| MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2016 | EL SIGLO DE DURANGO 3

Con una docena de campeonatos en la etapa profesional, el América llega al EL UNIVERSAL Centenario como el equipo con más CDMX 100 PEDACITOS DE GLORIA seguidores en México. ■1. El 12 de octubre de 1916, en la calle de Antonio Alzate 136, en el DF, se fusionaron los equipos Récord y Colón para formar al América.

■2. El primer uniforme fue el que portó el fundador Rafael Garza Gutiérrez, Récord: deslavada camisa crema de manga larga, pantalones azules cortados como short y calcetas largas del mismo color.

■3. Pedro Cheto Quintanilla bautizó al cuadro azulcrema como América, por ser creado en la fecha del descubrimiento de ese continente. ■4. El escudo se le atribuye a Quintanilla: un bosquejo del continente americano, con los colores azulcrema y las inicialesCyA. ■5. América debutó en la Primera Fuerza en la temporada 1917-18. Quedó sotanero. ■6. De 1918 a 1920 el cuadro americanista se llamó Unión. ■7. En los años 20, los crema fueron tetracampeones. ■8. Ignacio de la Garza es el único portero que se coronó cuatro veces con las Águilas (1924 a 1928). ■9. En los 30’s, el conjunto se fue a una huelga para defender sus derechos laborales. ■10. 1 título ganó américa en la década de los 30: la Copa México (1937-1938). ■ 11. La primera goliza al Guadalajara fue en 1944 (7-2). AMÉRICA ■12. En 1943 comenzó la era profesional. América fue de ■42. El conjunto águila ha ganado seis trofeos de Copa. América: Liga, Copa, Campeón de Campeones, Concacaf, los clubes fundadores de la Liga Mayor y debutó el 17 de Copa de Gigantes de Concacaf y Copa Interamericana. ■43. Cinco veces, los emplumados han sido Campeón de octubre de 1943 (6-1 ante Asociación Deportiva de campeones. ■74. América fue el primer equipo en jugar con puros Orizaba). mexicanos. ■44. Seis veces, la escuadra emplumada dio la vuelta ■13. En los 50, Mario Moreno Cantinflas fue nombrado olímpica en Concacaf. ■75. Panchito Hernández fue uno de los mejores dirigentes presidente honorífico del América para ayudar al equipo de las Águilas. Bajo su mandato el club obtuvo siete económicamente. Sólo lo animó en las prácticas. ■45. El cuadro de Coapa es bicampeón de la Copa campeonatos de Liga, tres Campeón de campeones, una Interamericana. ■14. En la temporada 1959-60 nace el clásico de clásicos Copa México y siete torneos internacionales. ante el Guadalajara. ■46. Suma una Copa de Gigantes de la Concacaf. ■76. En la 1983-84, los azulcrema juegan la final del siglo ■15. Ángel Osvaldo Schandlein, del , fue el ■47. 2 mil 400 partidos ha disputado América desde 1943 contra Chivas. Es la única final de Liga en la que se han primer extranjero del América en la era de Emilio (mil 12 victorias, 704 empates y 674 derrotas) enfrentado estos archirrivales. Azcárrga Milmo. ■48. En el Clausura 2011, Ángel Reyna se convirtió en el ■77. Tres torneos pasaron desde el nacimiento de las ■16. La temporada 1965-66 fue la última que los cremas primer mediocampista azulcrema campeón de goleo. “Águilas” en 1981 para que el equipo fuera campeón de jugaron como local en el Olímpico Universitario. Liga: 81-82, 82-83 y 83-84. ■49. En 1959, Emilio Azcárraga Milmo compra al América, ■17. El 29 de mayo de 1966 América inauguró el Estadio que estaba al borde de la extinción por problemas ■78. Por cuatro años en fila, los emplumados consiguieron Azteca ante el Torino de Italia. económicos. un campeonato: la Liga en 2013 y 2014, así como la Concachampions en 2015 y 2016. ■18. Arlindo Dos Santos, jugador americanista, fue el ■50. Ortega y , ambos con 14 títulos, son los primero en anotar gol en el Coloso de Santa Úrsula. jugadores con más campeonatos con las Águilas. ■79. Cinco jugadores extranjeros han sido campeones de goleo en el futbol mexicano con América: José Alves, ■19. 37 años ha sido la sequía campeonil más larga de los ■51. En la 1982-83 (las victorias otorgaban dos unidades), Osvaldo Castro, Norberto Outes, Kléber Boas y Benítez. de Coapa (1928 a 1965) el equipo cosechó 61 puntos, marca en torneos largos. ■80. En el Apertura 2014, América vence a Tigres en la ■20. La temporada 1980-81 fue la única en que los ■52. 72 partidos ha disputado en , más final y se convierte en el club con más títulos de Liga (12). emplumados no calificaron a la Liguilla en los 80. que ningún otro equipo mexicano. ■81. La mayor goliza en contra de los azulcrema fue un 0-9 ■21. El 20 de septiembre de 1981 nace el concepto “Águilas ■53. 16 torneos avanzó América a la Liguilla entre las frente al Necaxa en la Copa México en 1936. del América”. campañas de 1981-82 y 1995-96. ■82. La tropa de Coapa ha disputado 51 Liguillas en el ■22. El águila había sido usada en el escudo del equipo, ■54. Carlos Garcés, jugador del América, ideó la porra futbol mexicano. Es el equipo con más Fiestas Grandes. por un corto periodo, en 1938. “Siquitibum” en un viaje en tren a en 1923. Simulaba el sonido del ferrocarril. ■83. Las Águilas son el club de futbol más antiguo de la ■23. El primer partido como Águilas fue el 21 de ciudad de México. septiembre de 1981 ante Coyotes Neza. ■55. América fue el primer equipo mexicano en jugar en el extranjero, en Guatemala, en 1923. ■84. El Parque Asturias, el Parque España el Estadio Azul, ■24. Batata, con una chilena, marcó el primer gol de las el Olímpico Universitario y el Azteca han sido las casas llamadas Águilas. ■56. En los 70, cuando se mudó al Azteca, nació del cuadro azulcrema. el clásico joven. ■25. Los 80, época dorada de los azulcrema: 5 títulos de ■85. El peor puesto en Primera División de las Águilas fue Liga, dos de Campeón de campeones y uno de la ■57. Por primera vez, en el Clausura 2012, un ecuatoriano el de sotanero en el Clausura 2008. Concacaf. (Cristian Benítez) se convierte en máximo artillero. ■86. Cinco jugadores americanistas participaron en el ■26. Jorge Vieira es el único técnico de las Águilas en ■58. En septiembre de 2014, América anota 10 goles por Mundial Brasil 2014: Francisco Javier Rodríguez, Diego ganar dos torneos largos. primera vez en la era profesional. Fue un 10- 1 al Reyes, Miguel Layún, Raúl Jiménez y Paul Aguilar. Bayamón, en Concachampions. ■27. El 25 de septiembre de 1981 se estrena en vivo, en el ■87. El primer gol de un equipo mexicano en Libertadores Azteca, el himno del América. ■59. 50 clásicos frente a Chivas disputó Cristóbal Ortega, fue de Alberto García Aspe, con América, en 1998. el jugador de América con más clásicos nacionales. ■28. El 12 de octubre de 1991, el ave se convirtió en el ■88. Las Águilas son el equipo con más triunfos en una primer club mexicano bicampeón de la Copa ■60. 16 anotaciones hizo Cuauhtémoc Blanco en el edición de Copa Libertadores, con nueve en 2002). Interamericana. Invierno 98 para ser campeón de goleo, la mayor cifra alcanzada por un jugador de América en torneos cortos. ■89. 608 partidos de Liga y Liguilla disputó con América ■29. En el tercer partido de la final de Liga en 1984-85, Cristóbal Ortega, el futbolista que más juegos acumuló nace la rivalidad entre América y Pumas. ■61. Salvador Cabañas se convirtió en 2008 en el primer con el club en Primera División. futbolista azulcrema en ser bicampeón de goleo en la ■30. En 1992 debuta Cuauhtémoc Blanco, último gran ídolo Copa Libertadores. ■90. 392 duelos con el uniforme de América contabilizó en en Coapa. Liga y Liguilla Luis Roberto Alves, entre 1986 y 1998. ■62. Sólo un vez, dos hermanos lograron el título de goleo ■31. En octubre de 1994, América humilla 8-1 a con América: Ernesto y Jorge Sota (anos 20). ■91.El ave ha estado presente en los 96 torneos de la era Correcaminos, la mayor goleada del club en la época profesional. profesional. ■63. En la campaña 1950-51, los cremas estuvieron a punto de descender. Fueron antepenúltimos. ■92. 5 jugadores águila han anotado en Mundial de Clubes: ■32. En 2002, América rompe una racha de 13 años sin dar Ricardo Rojas, Salvador Cabañas, Oribe Peralta, Darío la vuelta olímpica. ■64. En el Apertura 2014, las Águilas se convirtieron en el Benedetto y Martín Zúñiga. primer superlíder que se corona en invierno en torneos ■33. 28 partidos en fila sin perder fue el récord de las cortos. ■93. En el nuevo milenio, los emplumados han ganado Águilas en 2005. nueve títulos: 3 de Concacaf, 4 de Liga, 1 de Gigantes de ■65. El equipo emplumado acumula 14 superlideratos. ■34. El Clausura 2013 fue el noveno torneo en que los Concacaf y 1 de Campeón de campeones. amarillos se coronan en el Azteca. ■66. En cinco de las veces que terminó en el primer sitio ■94. El Club América ha tenido representantes en 15 de las general fue campeón. ■35. 17 campeones de goleo presumen los emplumados en 20 ediciones del Mundial. su historia. ■67. América ha tenido 25 presidentes a lo largo de sus ■95. 5 tantos es el máximo que ha logrado un jugador de 100 años. ■36. El equipo tiene dos tricampeones de goleo: Enrique América en una misma Liguilla. Lo lograron José de Jesús Borja (1970-71, 1971-72 y 1972-73) Christian Benítez ■68. En la final del Clausura 2013, el portero Moisés Muñoz Aceves en 1976-77, Toninho en 1990-91, Claudio López en (Clausura 2012, Apertura 2012 y Clausura 2013). anotó un gol de ultimo minuto ante Cruz Azul para mandar el Clausura 2005 y Christian Benítez en el Clausura 2013. el duelo al alargue. Las Águilas se coronaron en penales. ■37. Luis Roberto Alves Zague es el máximo goleador en la ■96. 2 son las participaciones de América en el Mundial de historia del América, pero no fue campeón en este rubro ■69. El 13 de abril de 2011, América logró su victoria mil en Clubes. en la Liga. la era professional, en la 5-4 ante Puebla. ■97. En los 70 surgió la primera camada de jugadores ■38. 5 goles en un mismo partido logró Ernesto Sota, ante ■70. 608 partidos de Liga y Liguilla disputó con América salidos de fuerzas básicas del América, entre ellos Javier Asturias (1927-28), el mayor registro de un americanista Cristóbal Ortega, futbolista que más juegos acumuló con Aguirre, Javier Chocolate García y Juan Antonio Luna en la era amateur. el equipo en la Primera División. ■98. Enrique Borja, tricampeón de goleo águila, fue ■39. 19 tantos en Liguillas por el título sumó Zague. ■71. 3 futbolistas mexicanos que militaban en América han inmortalizado en una historieta llamada Aventuras de anotado en Mundiales con el Tri: Fragoso, Peláez y Aspe. Borjita. ■40. Francois Omam Biyik, en 1994-95, anotó en 11 partidos oficiales seguidos con las Águilas, la racha más ■72. Luis García fue el primer jugador azulcrema en ■99. tuvo su propio cómic: Pirulete y su larga de un americanista. torneos cortos que anotó cuatro goles en un partido, pandilla. ante Morelia. ■41. 16 títulos de Liga, cuatro de ellos en la época amateur, ■100. En la temporada 1994-95, América hizo 88 goles, la tiene América en sus vitrinas. ■73. Seis competencias oficiales ha ganado alguna vez mejor cosecha de un equipo en torneos largos.