4 EL SIGLO DE DURANGO | LUNES 24 DE ABRIL DE 2017 | ARTE

DE LUTO ACTORES RECUERDAN SU LEGADO DESPIDEN A GUSTAVO ROJO El primer actor venezolano murió el sábado a los 93 años de edad.

EL UNIVERSAL / NOTIMEX Ciudad de México

“Mi carrera es una película de 70 años”, decía Gustavo Rojo al referir- se a su faceta como actor. “Uno prefiere ignorar una esce- nas y regodearse en otras”, explica para redondear la metáfora. El sábado, a los 93 años de edad, la vida de este hombre nacido en Uru- guay y padre de la también actriz , acabó. “Se cerró el telón, pero su luz, su amor y su enseñanza seguirá conmi- go por siempre”, escribió Ana Patri- cia en su cuenta de twitter. Tan pronto se conoció el deceso, integrantes de la comunidad artísti- ca se hicieron presentes en sus redes sociales. Rojo contaba en su filmografía pe- lículas como ‘Desnúdate Lucrecia’, al lado de Silvia Pinal y la producción españo-alemana ‘El ataque de los kur-

dos’; también las telenovelas ‘Qué po- EL UNIVERSAL bres tan ricos’ y ‘Abismo de pasión’. Hechos. Sin revelar detalles su hija, la también actriz Ana Patricia Rojo, mencionó “Creo que la familia artística de- que llevaba enfermo desde hace algún tiempo y les pidió absoluta discreción sobre sus be estar con mucho dolor y en espe- problemas de salud. cial Silvia Pinal que trabajó tanto tiempo con él, le acabo de llamar y no A fondo pude hablar con ella, debe estar muy Gustavo Rojo, actor uruguayo de cine, teatro y televisión, será recordado por su am- mal”, reveló el productor televisivo plia trayectoria en la que destacan? más de 100 películas, 20 telenovelas y cerca de Juan Osorio. un centenar de obras de teatro. Hijo de Mercedes Pinto y Rubén Rojo Martín de Nicolás, Gustavo nació el 5 de LO RECUERDAN CON CARIÑO septiembre de 1923 y fue registrado en Uruguay. Sus hermanos fueron Rubén Rojo, Hasta la tarde del domingo, mientras Juan Francisco (fallecido a los 15 años), Ana María y la actriz Pituka de Foronda (mu- el cuerpo de su padre era velado en rió en 1999). una agencia de Santa Fe, en la Ciudad Debutó como actor de teatro en 1940 con un grupo teatral en una universidad de México, Ana Patricia contestaba de La Habana, Cuba. Tres años después se mudó con su madre a México y al poco las decenas de mensajes enviados por tiempo recibió una invitación para participar en la película ‘Murallas de pasión’ (1943). amigos. A partir de entonces las propuestas de trabajo le continuaron llegando. En su fil- “QDEP mi adorado generoso y mografía destacan ‘Todo un caballero’, ‘Tarzan and the mermaids’, ‘Cortesana’, ‘Ba- guapísimo compañero. Maestro en rrio de pasiones’, ‘Una mujer con pasado’, ‘Cuando baja la marea’, ‘Cuando los pa- cada trabajo compartido”, escribió la dres se quedan solos’, ‘De Madrid al cielo’ y ‘Stronghold’. actriz Laura Zapata en la red social En la pantalla chica apareció también en los melodramas ‘No creo en los hom- twitter. bres’, ‘’, ‘Muñeca’, ‘’, ‘’, ‘Mi querida Isa- “¡Se nos fue un grande! Pero dejó bel’ y ‘’. su invaluable legado para seguir en- riqueciéndonos a todos”, redactó Ma- nuel Landeta, quien compartió set la actriz. Mientras, Lucía Méndez escribió con Gustavo en la producción “Un ca- “Mi pato no tengo palabras mi que mandaba un beso al cielo para el ac- mino hacia el destino”. amor, sé cómo te debes sentir; Dios te tor. Angélica Vale lo recordó como su El grupo de fans de Ana Patricia fortalezca y de consuelo a ti y fami- “Papacito Piernas Largas”, título de la dedicó unas líneas de consuelo para lia”, se lee en el texto. puesta en escena compartida en 1977. Continúan las actividades por Día delLibro EL SIGLO DE DURANGO Las cifras de lectura Durango ■La población alfabeta de 18 años Durango se sumó a la celebración del y más, en México, dedica 38 Día Internacional del Libro y el Dere- minutos por sesión continua de cho de Autor. lectura, no habiendo gran Ayer, escritores duranguenses se diferencia entre hombres y reunieron en la Plaza de Armas para mujeres, de acuerdo con los leer poesía ante las familias que se resultados del primer dieron cita en el lugar. levantamiento, en febrero de Hoy continúan las actividades este año, del Módulo de Lectura gratuitas con la inauguración de la (MOLEC), informó el Inegi. Biblioteca de Poesía Contemporá- ■El lugar donde los lectores de libros, nea ‘Tren de los poetas’, a las 12:00 revistas y periódicos prefieren horas en la Biblioteca Central ‘Lic. realizar esta actividad es en su José Ignacio Gallegos Caballero”. domicilio. En segundo sitio está el La agenda sigue la tarde del martes centrodetrabajoodeestudio. con ‘Conservatorio sobre el libro’, a cargo de los escritores Atenea ■A pesar de que en los últimos Cruz, Shamir Nazer y Emmanuel años ha incrementado el uso de Islas a las 18:30 horas en el Museo las tecnologías de la información, de Historia y Arte ‘El Palacio de los la población lectora de libros, Gurza’, de acuerdo a información revistas o periódicos, prefiere difundida por el Instituto de Cultu- los formatos impresos. ra del Estado de Durango (Iced). ■La información estadística que genera Ambos eventos están abiertos al este Modulo trimestral sobre el público en general y no tendrán comportamiento lector de la costo de entrada. población adulta que reside en ciudades de 100 mil y más habitantes

LITERATURA DURANGUENSE NOTIMEX en México, busca conocer las Varios duranguenses han difundido Rincones. Ayer se conmemoró el Día principales características de la sus letras a través de la Editorial Iced Internacional del Libro en varios puntos práctica de lectura en este grupo, y de la UJED, entre otras. del país. además de proporcionar datos útiles ‘Cuentos presuntamente comple- que contribuyan a enfocar esfuerzos tos’ (María Elvira Bermúdez), ‘Cami- de Saravia), ‘Sotol, la magia del de- para su fomento nos de la sierra’ (Lorenzo Q. Terán), sierto’ (Jesús Israel Torres Moreno y EL UNIVERSAL ‘Ángel Bracho y el Durango que tan- Tomás Castro Bringas), son algunos to amo’ (Margarita Castillon Bracho de ellos.