Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec - Teléfono 987 292 169. oLETíN fIcIaL DE La Teléfono: 987 225 263. trónico o digital del B o ProvINcIa DE LEóN , de acceso universal, libre Página web: www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1 –1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail: [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Viernes, 31 de julio de 2020 . Número 141

SUMARIO

ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Astorga Convocatoria de oposición para crear una bolsa de Ordenanza ...... 3 Castrotierra de Valmadrigal Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de cementerio ...... 10 Padrones del impuesto de vehículos de tracción mecánica ...... 14 Modificación de créditos número 1/2020 ...... 15 Delegación para celebración de matrimonio civil ...... 16 Ordenanza reguladora de la limpieza y vallado de solares ...... 17 Modificación de créditos número 4/2020 ...... 22 Notificación colectiva y anuncio de cobranza voluntaria del Padrón de la tasa de recogida de basuras servicios especiales ...... 23 Santa María de Ordás Presupuesto General para el ejercicio 2020 ...... 25 Padrón tributario correspondiente al impuesto de vehículos de tracción mecánica ...... 27 Ordenanza fiscal reguladora del uso de las instalaciones deportivas ...... 28 Aprobación de proyectos de obras ...... 29 Villaquilambre Ordenanza fiscal reguladora de impuesto sobre construcciones instalaciones y obras ...... 30 Notificación colectiva de padrones y cobranza ...... 33 Juntas Vecinales Cembranos Presupuesto General para el ejercicio 2020 ...... 34 Pardamaza Cuenta General correspondiente al ejercicio 2019 ...... 35 Requejo y Corús Cuenta General correspondiente al ejercicio 2019 ...... 36 San Juan de la Mata Cuenta General correspondiente al ejercicio 2019 ...... 37 Vileza Cuenta General correspondiente al ejercicio 2019 ...... 38 Villaverde de los Cestos Cuenta General correspondiente al ejercicio 2019 ...... 39 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Instituto Tecnológico Agrario Línea de A.T. de 20 kV para suministro de energía eléctrica a las estaciones de bombeo de los sectores de riego, subzona de Payuelos, zona regable del embalse de Riaño ...... 40 Número 141 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de julio de 2020

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgados de lo Social Número uno de Zamora PO procedimiento ordinario: 0000036/2020 ...... 41 PO procedimiento ordinario: 0000060/2020 ...... 42 ANUNCIOS PARTICULARES Comunidades de Regantes Presa de “Los Lavaderos” Junta General ...... 43 Presa de Matueca Asamblea General extraordinaria ...... 44

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 141 • Página 3

Administración Local ayuntamientos

aSTorga

BaSES Para La coNvocaTorIa DE oPoSIcIóN Para crEar uNa BoLSa DE orDENaNza , PErSoNaL LaBoraL DEL ayuNTamIENTo DE aSTorga.

1.–. objeto de la convocatoria. Es objeto de la presente convocatoria crear una bolsa de ordenanza, personal del ayuntamiento de astorga, dotada con los emolumentos correspondientes al grupo E, con la clasificación y denominación asimilable a plaza de funcionario: grupo: grupo E (según artículo 25 de la Ley 30/1984). Escala: administración general. Subescala: subalterna. Denominación: ordenanza. 2.–. Publicación de la convocatoria. La convocatoria se publicará íntegra en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN . 3.–. Participación en la convocatoria. a) requisitos de los aspirantes. Para tomar parte en la oposición será necesario: 1. Ser español, tener la nacionalidad de cualquier otro Estado miembro de la unión Europea o reunir las condiciones establecidas en el apartado 2 del artículo 1 de la Ley 17/1993, de 23 de diciembre, de acceso a determinados sectores de la función Pública de los nacionales de los demás Estados miembros de la unión Europea. En estos dos últimos casos se exigirá no estar sometido a sanción disciplinaria o condena penal que impida en su Estado, el acceso a la función pública, así como dominio hablado y escrito del castellano, pudiendo ser sometidos a una prueba que acredite su conocimiento. 2. Tener cumplidos los 18 años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación. 3. Estar en posesión del certificado de escolaridad o equivalente. 5. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio al Estado, a las comunidades autónomas o a las entidades locales, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. 6. No padecer enfermedad ni defecto físico que le inhabilite para el ejercicio de las funciones propias del cargo. a tal efecto, quienes superen las pruebas podrán ser sometidos a reconocimiento por los servicios médicos municipales antes de su nombramiento. Las personas minusválidas habrán de acreditar tanto su condición de minusválido como su capacidad para desempeñar las tareas o funciones del puesto mediante la oportuna certificación expedida por la Junta de castilla y León, u organismo competente. Todos los requisitos habrán de poseerse en la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. B) Instancias. En las instancias solicitando tomar parte en la oposición, los aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones que se exigen en el apartado a) de esta base. Las instancias se dirigirán al Ilmo. Sr. alcalde-Presidente del ayuntamiento de astorga, y se presentarán en el registro general del Excmo. ayuntamiento, debidamente reintegradas durante el plazo de 10 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de las bases en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa . Los aspirantes extranjeros deberán acreditar en el momento de presentar la instancia la nacionalidad y en el supuesto previsto en el artículo 2.2. 11 b) del real Decreto 543/2001, de 18 de mayo, el vínculo de parentesco y, en su caso, el hecho de vivir a expensas o estar a cargo del nacional de un Estado miembro de la unión Europea con el que tenga dicho vínculo. Las instancias también podrán presentarse mediante el procedimiento que regula el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas. La solicitud deberá ir acompañada por la fotocopia del DNI o, en su caso, pasaporte y del justificante de haber satisfecho el pago de las tasas recogidas en la ordenanza fiscal reguladora por participación en exámenes o procesos selectivos, correspondiente al grupo E, por importe de 5 euros, en la cuenta bancaria ES51 2080 0930 1231 1000 0015 abanca. 4.–. admisión de aspirantes. Transcurrido el plazo de presentación de instancias, el alcalde dictará resolución declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos. En dicha resolución que se publicará en el tablón de anuncios de este ayuntamiento y en la página web municipal, se determinará el lugar, fecha y hora de comienzo de las pruebas, así como la composición del Tribunal.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 141 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de julio de 2020

El plazo de subsanación de las causas de exclusión, de acuerdo con lo establecido en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento administrativo común, será de diez días hábiles a partir de la publicación de dicha resolución. Transcurrido dicho plazo, las reclamaciones y/o corrección de errores, si las hubiere, serán aceptadas o rechazadas en la resolución del alcalde por la que se apruebe la lista definitiva que será publicada en el tablón de anuncios del ayuntamiento. El resto de los anuncios relativos a esta convocatoria, se publicarán exclusivamente en el tablón de anuncios municipal, y a nivel meramente informativo. 5.–. Tribunal El Tribunal calificador estará constituido de la siguiente forma:

Presidente. un funcionario de carrera del ayuntamiento de astorga. Secretario, sin voz ni voto. un funcionario de carrera del ayuntamiento de astorga. vocales. Dos funcionarios de carrera del ayuntamiento de astorga.

En todos los casos, los vocales deberán poseer titulación o especialización de igual o superior nivel que la requerida para participar en el proceso selectivo y estarán a lo establecido en la legislación vigente. Los miembros del Tribunal calificador deberán abstenerse de intervenir y los aspirantes podrán recusar a aquellos cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 24 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre de régimen Jurídico del Sector Público. 6.–. Pruebas. Primer ejercicio: consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 25 preguntas con 4 respuestas alternativas basadas en el temario contenido en el anexo II de esta convocatoria. con una duración máxima de 30 minutos, de las cuales solamente una de ellas será la correcta. El ejercicio se calificará con 0,40 puntos por cada respuesta correcta y se penalizará con -0,10 puntos por cada respuesta incorrecta, no puntuándose las respuestas no contestadas. La máxima puntuación que se podrá obtener por cada aspirante en este ejercicio será de 10 puntos, quedando excluidos los aspirantes que no alcancen la calificación de 5 puntos. Segundo ejercicio: consistirá en el desarrollo de las pruebas prácticas que en relación con la especialidad proponga el Tribunal inmediatamente antes de dar comienzo el ejercicio, quién además señalará el tiempo máximo para su realización y relacionadas con las materias que figuran en el anexo II. El número de puntos que podrá ser otorgado por cada miembro del Tribunal en este ejercicio será de 0 a 10 puntos, siendo necesario para aprobar obtener una calificación de 5 puntos. La puntuación de este ejercicio se hallará calculando la media aritmética de las puntuaciones otorgadas por cada uno de los miembros del Tribunal. 7.–calificación. El ejercicio de las pruebas será obligatorio y eliminatorio, calificándose hasta un máximo de 10 puntos, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 5 puntos en cada prueba. La puntuación de cada uno de los ejercicios se hallará calculando la media aritmética de las puntuaciones otorgadas por cada uno de los miembros del Tribunal. La puntuación se todos los ejercicios será la siguiente: Primer ejercicio: se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para aprobar obtener como mínimo 5 puntos. Siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 5 puntos. La puntuación de este ejercicio se hallará calculando la media aritmética de las puntuaciones otorgadas por cada uno de los miembros del Tribunal. Segundo ejercicio: se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para aprobar obtener una calificación de 5 puntos. Siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 5 pun - tos. La puntuación de este ejercicio se hallará calculando la media aritmética de las puntuaciones otorgadas por cada uno de los miembros del Tribunal. En caso de empate en la calificación final del proceso selectivo tendrá prioridad el aspirante que mayor nota haya obtenido en el último ejercicio. Si persistiera el empate tendrá prioridad el que mayor nota hay obtenido en el primer ejercicio.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 141 • Página 5

De persistir el empate, tendrá prioridad el aspirante cuya solicitud haya tenido antes entrada en este ayuntamiento. 8.–Programa. El programa sobre los que versarán los ejercicios de las pruebas de oposición libre es el que consta en el anexo II a esta convocatoria. 9.–comienzo y desarrollo de las pruebas selectivas. 9.1 comienzo: la fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio se publicará en el tablón de anuncio del ayuntamiento y en su página web, al mismo tiempo que se publique la lista provisional de admitidos y excluidos a las pruebas. 9.2 Llamamiento: los aspirantes serán convocados para el ejercicio en llamamiento único, siendo excluidos de la prueba quienes no comparezcan, salvo en los casos debidamente justificados y libremente apreciados por el Tribunal. 9.3 acreditación de identidad: el Tribunal podrá requerir en cualquier tiempo a los aspirantes para que acrediten su personalidad, debiéndose personar en el día del examen con el documento nacional de identidad o en su defecto, pasaporte o carné de conducir. 9.4 conocimiento de falta de requisitos: si en el transcurso del procedimiento selectivo llegara a conocimiento del Tribunal que alguno de los aspirantes carece de los requisitos necesarios para participar en la convocatoria, adoptará las medidas pertinentes. 10.–relación de integrantes de la bolsa, presentación de documentos y nombramiento. una vez terminada la calificación de los aspirantes, el Tribunal propondrá el nombramiento de los aspirantes que, habiendo superado la fase de oposición, formarán parte de la bolsa. La bolsa de trabajo estará formada por una primera lista que incluirá a las personas que hayan superado las dos pruebas y una segunda lista o lista de reserva, formada por las personas que únicamente hayan superado el primer ejercicio. cuando la primera lista quede sin efecto, únicamente por la renuncia de todas las personas que formen parte de esta o por la exclusión de la bolsa por alguna de las razones que establece la base doceava, entrará en funcionamiento la segunda lista. 11.–funcionamiento de la bolsa de trabajo. 1.–cuando las necesidades del servicio así lo requieran y en cualquiera de los supuestos que se enumeran a continuación, se procederá a la cobertura con carácter temporal que se generen en la plantilla de personal del ayuntamiento de astorga mediante llamamiento a los candidatos en el orden establecido en la bolsa de trabajo creada. a) Sustitución de personal en situación de incapacidad temporal. b) Sustitución de personal durante los periodos de descanso por maternidad, adopción, acogimiento, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural o suspensión por paternidad. c) Sustitución de personal en situación de excedencia, comisión de servicios con derecho a reserva de puesto o situación de servicios especiales. d) Sustitución de personal víctima de violencia de género que hayan suspendido su contrato de trabajo en los términos de la Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de Protección Integral contra la violencia de género. e) Sustitución de los representantes sindicales en los casos en que legalmente proceda. f) Durante los periodos en los que se acredite la necesidad de personal debido a causas imprevistas o permisos y descansos del personal. 2.–Se procederá siempre al llamamiento del candidato de la bolsa de trabajo con mayor calificación y por estricto orden en la misma, con la única excepción de aquellos supuestos en que, por exigencia de los requisitos exigidos por una orden de subvención con cargo a la cual se efectúe la contratación, obliguen a que el contratado cumpla algún requisito especifico, como por ejemplo minusvalía, en cuyo caso dicho orden vendrá modificado por la concurrencia del referido requisito. El candidato conservará su lugar en la bolsa hasta que haya completado un periodo mínimo de trabajo de al menos 90 días antes de pasar a ocupar el último lugar de la bolsa. No obstante, será posible la selección directa de un candidato de la bolsa que haya sustituido a un empleado público cuando el llamamiento se produzca por el mismo hecho causante y en un plazo menor a un mes entre la finalización de la contratación precedente y el nuevo llamamiento. 3.–Sin perjuicio de lo establecido para el procedimiento de urgencia, en la comunicación de la oferta de trabajo temporal se utilizará cualquier procedimiento que garantice la constancia escrita

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 141 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de julio de 2020

o electrónica de su recepción, teniendo en cuenta las formas de comunicación cuya preferencia haya sido determinada por los candidatos. 4.–El aspirante llamado dispondrá, como regla general, de 24 horas hábiles desde la recepción para aceptar o rechazar la oferta, cuando se efectúe por medios electrónicos, será de aplicación lo dispuesto en los apartados 2 y 3 del artículo 28 de la Ley 11/2007, de 22 de junio de acceso Electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, respecto a la práctica de la notificación y a la presunción del rechazo de esta transcurridos diez días naturales sin que se acceda a su con - tenido. 12.–formalización de la relación de trabajo. 1.–obtenida la conformidad del interesado llamado, el órgano competente procederá a dictar resolución en la que se disponga la formalización de la relación por cualquiera de las modalidades contractuales establecida por la normativa vigente. 2.–asimismo, en el expediente tramitado se dejará constancia expresa de las variaciones producidas en la bolsa de trabajo. 3.–Las secciones sindicales con representación en el ayuntamiento de astorga podrán, previa solicitud, conocer u acceder a la información relativa al estado de las bolsas, sin perjuicio de las precauciones que sean necesarias de conformidad con la legislación en materia de protección de datos de carácter personal 13.–Procedimiento urgente. 1.–Se considerará procedimiento urgente cuando el tiempo para la incorporación al puesto, sin contar sábados y festivos, sea inferior a 24 horas. 2.–El llamamiento para la incorporación de un aspirante en este caso se efectuará telefónicamente. de no ser localizado el primer integrante de la lista, se procederá a llamar a los siguientes aspi - rantes. 3.–La falta de contestación telefónica de un candidato de la lista para su incorporación no será considerada como renuncia, conservando su puesto en la misma para próximas incorporaciones. 14.–causas de exclusión de la bolsa de trabajo. 1.–La exclusión de un aspirante de la bolsa de trabajo se producirá por alguno de los siguientes supuestos: a) Solicitud expresa. b) rechazo de oferta de trabajo adecuada por causa no justificada. c) falta de incorporación a su puesto de trabajo tras la aceptación de la oferta por causa no justificada, excepto el rechazo a un llamamiento efectuado por el trámite de urgencia. d) No superación del periodo de prueba, si lo hubiere. e) Por haber sido sancionado, con carácter firme, por una falta tipificada como grave o muy grave. 2.–a estos efectos se entiende como causa justificada del rechazo de una oferta o de la falta de incorporación por alguno de los siguientes motivos: a) Enfermedad del candidato que le impida el desempeño del puesto de trabajo, siempre que sean debidamente acreditadas mediante certificado médico. b) maternidad o paternidad, dentro del periodo legalmente establecido para el disfrute del permiso debido a dicha situación. c) Las contrataciones en otra empresa o el nombramiento en la administración. d) alta en el régimen de autónomos. e) circunstancias personales graves, que sean debidamente acreditadas, no previsibles, que hayan tenido lugar en un periodo no superior a tres días hábiles anteriores a la fecha en la que se realiza la oferta o se produce la incorporación. f) concurrencia a examen oficial debidamente acreditado. 15.–vigencia de la bolsa La bolsa de trabajo resultante de este proceso de selección de personal estará vigente hasta la formación de una nueva bolsa. 16.–Normas finales. El Tribunal queda autorizado para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden de las pruebas en todo lo no previsto en estas bases.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 141 • Página 7

En lo no previsto en las Bases, será de aplicación la Ley 7/2005, de 24 de mayo, de la función Pública de castilla y León; real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto básico del Empleado Público; el real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de régimen Local; el real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de administración Local, el real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el reglamento general de ingreso del Personal al Servicio de la administración general del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los funcionarios civiles de la administración general del Estado y la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del régimen Local.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 141 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de julio de 2020

aNExo I (moDELo DE INSTaNcIa)

7*(.22.#&(*,"(*2&*718)#)0'(&%)3#* !"#$%&$'($)*$# !"#+$,(-*+. * !"#$"%&'"()&*+*,(-./&0*1.*0.2.%%)3#*1.** * * "(1.#&5*/"20&*1.*'(&/&6"* /.'$0.# 1$234#

* *

*

9:* ;&'"0*1.2*0"2)%)'&#'.* !.56+$#7#4&$00('.-# !81#

# #

9(+$22(:)#

#

;:'(,.#&.-*40# /<)(2(&(.# =+.>()2(4#

# # #

?$0@A.).# /:>(0# 14%# B54(0#

# # # #

9$).5()42(:)#

# 2. Expone ! Primero. Que vista la convocatoria anunciada en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN número ……, de fecha ……, para la formación de una bolsa de trabajo de ordenanza. Segundo. Que cree reunir todas y cada una de las condiciones exigidas en las bases referidas a la fecha de expiración del plazo de presentación de la instancia. Tercero. Que declara conocer las Bases generales de la convocatoria. 3. Documentación a aportar - fotocopia del DNI o, en su caso, pasaporte. - Justificante de abono de tasas. 4. Solicita Que se admita esta solicitud para las pruebas de selección de personal referenciada. 5. aviso legal De conformidad con la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter Personal, se le informa de lo siguiente: - Los datos de carácter personal que se obtengan de su solicitud serán incorporados y tratados de forma confidencial en un fichero propiedad de este ayuntamiento. - Los datos obtenidos en esta instancia podrán ser utilizados, salvaguardando su identidad, para la realización de estadísticas internas. - ud. Tendrá la posibilidad de acceder en cualquier momento a los datos facilitados, así como de solicitar, en su caso, su rectificación, oposición o cancelación, dirigiendo una comunicación escrita, junto con la documentación acreditativa de su identidad, a este ayuntamiento.

En……, a…… de…… de 20…… El solicitante, fdo.:

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 141 • Página 9

aNExo II: TEmarIo

Parte general 1.–La constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. garantías de las libertades y derechos fundamentales. El Tribunal constitucional. El Defensor del Pueblo. 2.–La corona. El Poder Legislativo. El Poder Judicial. 3.–La organización territorial del Estado. Las comunidades autónomas. 4.–La administración Local. Especial referencia al municipio. concepto y elementos. organización municipal. competencias municipales. 5.–El personal al servicio de las corporaciones Locales. Derechos y deberes. Derecho de sindicación. Sistema retributivo. régimen disciplinario. Situaciones administrativas.

Parte específica: 6.–Idea general de la iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento administrativo. 7.–comunicaciones y notificaciones. requisitos de la notificación. medios para realizarla. formas de notificación. El correo electrónico. 8.–concepto de documento, registro y archivo. funciones del registro y del archivo. clases de archivo. criterios de ordenación de archivos. Especial consideración al archivo de gestión. La mecanización de las tareas de archivo. 9.–Los servicios postales: franqueo, entrega, recogida, depósito y destrucción de los envíos postales. clases de envíos postales. 10.–correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. creación de mensajes. reglas de mensaje. Libreta de direcciones. 11.–Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. creación y estructuración del documento. gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo. 12.–Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. configuración. Introducción y edición de datos. fórmulas y funciones. gráficos. gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo. 13.–conocimiento de astorga. callejero de astorga. Principales organismos Públicos, monumentos y edificaciones de interés histórico, artístico y cultural ubicados en el municipio de astorga. 14.–conocimiento y características específicas de las pedanías y barriadas del término municipal de astorga. 15.–El ayuntamiento de astorga. concejalías. Servicios que presta al municipio. organismos autónomos dependientes del ayuntamiento de astorga.

astorga, a 28 de julio de 2020.–El alcalde, Juan José alonso Perandones.

21394 298,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 141 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de julio de 2020

Administración Local ayuntamientos

caSTroTIErra DE vaLmaDrIgaL Ha resultado aprobada definitivamente la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de cementerio municipal de castrotierra de valmadrigal, por no haberse presentado reclamaciones contra el acuerdo de aprobación provisional de fecha 4 de marzo de 2020, que fue sometido a información pública por un plazo de treinta días a través de edicto inserto en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa de 6 de marzo de 2020, tablón de edictos municipal y tablón de anuncios de la sede electrónica. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.4 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 marzo, se publica el texto íntegro del acuerdo y ordenanza fiscal citados: “asunto número cinco.–ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de cementerio municipal.–Propuesta de aprobación provisional.–Dada cuenta del expediente tramitado al efecto, vistos los informes jurídico y técnico-económico que obran en el mismo, la corporación, a propuesta de la Presidencia, previa deliberación, por unanimidad de los cinco concejales asistentes, acuerda: 1.º. aprobar provisionalmente la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de cementerio municipal que se transcribe como anexo. 2.º. de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, someter el expediente a información pública y audiencia de los interesados por plazo de treinta días, a través de anuncio que se insertará en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , tablón de edictos municipal, sede electrónica y lugares de costumbre, a efectos de examen y presentación de reclamaciones. 31. Si finalizado el plazo de exposición no se hubieran presentado reclamaciones, la ordenanza fiscal se entenderá aprobada definitivamente.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 141 • Página 11

aNExo

ProyEcTo DE orDENaNza fIScaL rEguLaDora DE La TaSa Por PrESTacIóN DEL SErvIcIo DE cEmENTErIo muNIcIPaL DE caSTroTIErra DE vaLmaDrIgaL

Fundamento legal y objeto. Artículo 1.º. Ejercitando las facultades reconocidas por los artículos 133.2 y 142 de la constitución, artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 y 20 a 27 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, este ayuntamiento establece la tasa de cementerio municipal, que se regirá por la presente ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo previsto en el artículo 57 del citado texto refundido. Obligación de contribuir. Artículo 2.º. 1.–Hecho imponible.–Lo constituye la prestación de los servicios que se detallan en las tarifas de esta exacción. 2.–Esta tasa es compatible con la de licencias urbanísticas, y con el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. 3.–obligación de contribuir.–Nacerá la obligación de contribuir al autorizar el derecho funerario o servicios en el cementerio, y periódicamente cuando se trate de derechos para la conservación del mismo. 4.–Sujeto pasivo.–Son sujetos pasivos de esta tasa, en concepto de contribuyentes, los solicitantes de la autorización o de la prestación del servicio y, en su caso, los titulares de la autorización concedida. responderán solidariamente de la deuda tributaria las personas o entidades referidas en el artículo 42 de la Ley general Tributaria. Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria las personas o entidades a que se refiere el artículo 43 de la Ley general Tributaria, en los supuestos señalados en el mismo. Las Leyes podrán establecer otros supuestos de responsabilidad distintos de los previstos en los apartados anteriores. Bases y tarifas. Artículo 3.º.

concepto Tarifa

1. Por cada nicho para 1 cuerpo, más 1 de restos o 1 urna 250,00 € de cenizas, concesión por un plazo máximo de 75 años, del grupo de nichos situado, entrando, en la pared perpendicular izquierda.

2. Por cada nicho para 1 cuerpo, más 1 de restos o 1 urna 450,00 € de cenizas, concesión por plazo máximo de 75 años, del grupo de nichos situado, entrando, en la pared del fondo.

3. Por cada nicho para 1 cuerpo, más 1 de restos o 1 urna 850,00 € de cenizas, concesión por plazo máximo de 75 años, del grupo de nichos situado, entrando, en la pared perpendicular derecha.

4. Por cada columbario para 5 urnas, concesión por plazo máximo 600,00 € de 75 años, ubicados sobre el grupo de nichos del apartado 1, para depósito exclusivo de cenizas.

Artículo 4.º. otros servicios: no se establecen Artículo 5.º. Los nichos, columbarios y sepulturas se concederán por un plazo máximo de 75 años (artículo 93.3 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio de las administraciones Públicas), sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo siguiente. La concesión en ningún caso representará el derecho de propiedad que señala el artículo 348 del código civil.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 141 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de julio de 2020

Para los títulos e inscripciones que ya figuren en los libros del cementerio y contengan la denominación en propiedad o a perpetuidad, o no contengan ningún plazo, expedidos con anterioridad al día 04 de febrero de 2004, tendrán la condición de cesión de uso a partir de la fecha que figure en el título de concesión por un plazo máximo de 99 años. Los títulos e inscripciones expedidos a partir del día 4 de febrero de 2004, inclusive, tendrán la condición de cesión de uso a partir de la fecha que figure en el título de concesión por un plazo máximo de 75 años. Artículo 6.º. La concesión de una sepultura, nicho o columbario solo comporta la obligación por parte del ayuntamiento de respetar la permanencia de los cadáveres inhumados y las cenizas deposita - das. Artículo 7.º. Los adquirentes de derechos sobre sepulturas, nichos y columbarios tendrán derecho a depositar en estos los cadáveres, cenizas o restos cadavéricos que deseen, pero sujetándose siempre a las reglas establecidas para cada caso y previo pago de los derechos correspondientes. Artículo 8.º. Todos los trabajos necesarios para efectuar los enterramientos, inhumaciones, exhumaciones, colocación de lápidas, construcción de fosas y panteones, etc., serán a cargo de los particulares interesados. Artículo 9.º. La superficie máxima de todas las sepulturas será de 2,20 por 1 metros, correspondiendo al ayuntamiento señalar su exacta ubicación. Artículo 10.º. Los derechos señalados en la tarifa del artículo 3.º se devengarán desde el momento en que se soliciten y entreguen los respectivos títulos o permisos por el funcionario municipal encargado de su expedición y cobranza. Los derechos de sepulturas, nichos y columbarios serán concedidos por el alcalde. No se admiten reservas de nichos, columbarios y sepulturas sin fallecimiento. Los títulos se concederán por orden riguroso de la fecha de fallecimiento, iniciándose, en el grupo de nichos ubicado en la pared del lateral derecho, en la columna de nichos más próxima a la entrada, de abajo arriba, y de derecha a izquierda. En el resto de grupos de nichos se respetará el orden que se venía siguiendo hasta la aprobación de la presente ordenanza. Artículo 11.º. Las fosas adquiridas serán construidas de acuerdo con las disposiciones que al efecto fije el ayuntamiento, y su coste será a cargo del particular interesado. En caso de adquirir una fosa ya construida por el ayuntamiento, además de los derechos de concesión, deberá abonarse la suma que en aquel momento importe la construcción de otra igual. Artículo 12.º. Los párvulos y fetos que se inhumen en nichos o sepulturas de adultos pagarán los derechos como adultos. Artículo 13.º. Todo concesionario de terreno para la construcción de panteones o mausoleos tendrá que efectuar su pago dentro de los treinta días siguientes a la fecha en que se acuerde por el ayuntamiento la concesión, y si no lo hubiera efectuado se entenderá que renuncia a todo derecho sobre lo que en su día se solicitó y le fue concedido. Artículo 14.º. El concesionario de terrenos para panteones o mausoleos viene obligado a obtener la correspondiente licencia de obras dentro de los seis meses a partir de la fecha de la concesión y dar comienzo a las obras dentro de los tres meses de expedida aquella. finalizado el plazo de un año sin que el interesado hubiera dado comienzo a las obras o transcurrido el plazo concedido por el ayuntamiento para su terminación, se entenderá que renuncia a todo derecho, revirtiendo nuevamente el terreno al ayuntamiento, con pérdida de las cantidades abonadas y lo invertido en las obras realizadas. Artículo 15.º. No serán permitidos los traspasos o cesiones de nichos, columbarios, fosas o panteones sin la previa aprobación por el ayuntamiento, debiendo interesarse el traspaso mediante solicitud

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 141 • Página 13

dirigida al Sr. alcalde, firmado por el cedente y el cesionario en prueba de conformidad. No obstante, todos los traspasos o cesiones que autorice el ayuntamiento se entenderán sin perjuicio de tercero, es decir solo a efectos administrativos. Artículo 16.º. Quedan reconocidas las transmisiones de sepulturas, durante el plazo de su vigencia, por título de herencia entre herederos necesarios o línea directa; si fueren varios, tendrán que ponerse de acuerdo para designar, de entre ellos, la persona a cuyo favor haya de expedirse el nuevo título funerario. Será condición precisa que los solicitantes aporten, al formular la petición de traspaso, la documentación en la que funden sus derechos y pago de los impuestos correspondientes. Artículo 17.º cuando los nichos, columbarios, sepulturas, panteones, mausoleos y, en general, todos los lugares dedicados a enterramientos sean descuidados o abandonados por sus respectivos concesionarios o familiares o deudores, dando lugar a que se encuentren en estado de ruina, con los consiguientes peligros y mala imagen, el ayuntamiento podrá proceder a la demolición en el primer caso, y a la retirada de cuantos atributos y objetos se encuentren deteriorados y abandonados en el segundo, sin que en ninguno de ambos supuestos pueda exigírsele indemnización alguna. Artículo 18.º. Los concesionarios de nichos del grupo situado, entrando, en la pared del fondo, asumen la obligación de colocar una lápida de tamaño acorde a las medidas del nicho, sin que sobresalga de este, y de color similar al de la mayoría de las existentes. Incumbe a todos los concesionarios de nichos y columbarios la reparación o reposición de las lápidas o de aquellos otros elementos que se hallen en mal estado, procurando reponerse a su estado original. Artículo 19.º. En el caso de cuotas o recibos que resultasen incobrables se estará a lo que señale el reglamento de recaudación. Artículo 20.º. 1. Estarán exentos de pago de los derechos de enterramiento temporal, máximo 5 años: a) Los enterramientos de los asilados procedentes de Beneficencia, siempre que la conducción se verifique por cuenta de los establecimientos mencionados y sin ninguna pompa fúnebre que sea costeada por la familia de los fallecidos. b) Los enterramientos de cadáveres de pobres de solemnidad. c) Las inhumaciones que ordene la autoridad Judicial y que se efectúen en la fosa común. 2. Salvo los supuestos establecidos en el número anterior, no se admitirá, en materia de tasas, beneficio tributario alguno. Infracciones y defraudación. Artículo 21.º. En todo lo relativo a infracciones, sus distintas calificaciones, así como las sanciones que a las mismas puedan corresponden, y procedimiento sancionador, se estará a lo que disponga la ordenanza general de gestión, recaudación e Inspección de este ayuntamiento, y subsidiariamente la Ley general Tributaria, todo ello sin perjuicio de en cuantas otras responsabilidades civiles o penales puedan incurrir los infractores. Vigencia. La presente ordenanza comenzará a regir desde el día siguiente al de su publicación definitiva en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , y permanecerá vigente, sin interrupción, en tanto no se acuerde su modificación o derogación.”

contra el acuerdo que antecede, conforme al artículo 19 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses contados a partir de la fecha de inserción del presente edicto en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN , ante el Tribunal Superior de Justicia de castilla y León. castrotierra de valmadrigal, a 28 de julio de 2020.–El alcalde, agustín alaguero vázquez.

21365

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 141 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de julio de 2020

Administración Local ayuntamientos

cEBaNIco En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general Tributaria, y lo estipulado en las ordenanzas fiscales vigentes en el municipio, se expone al público dichos Padrones del impuesto de vehículos de tracción mecánica durante un periodo de 15 días, contados a partir del día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa . Durante este plazo las personas interesadas podrán examinar las liquidaciones correspondientes en el tablón de anuncios de este ayuntamiento y formular las alegaciones que estimen oportunas. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 24 del real Decreto 939/2005, de 28 de julio, por el que se aprueba el reglamento general de recaudación, se pone en conocimiento de todos los contribuyentes que durante los días comprendidos entre el 15 de julio y 15 de septiembre de 2020, ambos inclusive, se pondrán al cobro en periodo voluntario los recibos correspondientes a los tributos referidos pudiéndose hacer efectivo el pago mediante domiciliación bancaria y mediante el documento de pago (recibo) en el horario de atención al público de cualquier oficina de las entidades colaboradoras que figuran en el mismo. El ayuntamiento remitirá los recibos a los interesados que no hayan domiciliado el pago del tributo. No obstante, si dicho documento de pago no ha sido recibido antes de quince días antes de la finalización del periodo voluntario, los interesados deberán solicitarlo en las oficinas de recaudación de este ayuntamiento. El vencimiento del plazo de ingreso voluntario sin haber satisfecho la deuda determinará el inicio del periodo ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general Tributaria y, en su caso, de las costas del procedimiento de apremio con lo dispuesto en el artículo 161 de la citada Ley general Tributaria. Lo que se hace público para general conocimiento. En cebanico, a 23 de julio de 2020.–El alcalde, Dionisio gómez mayordomo.

21363

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 141 • Página 15

Administración Local ayuntamientos

cImaNES DE La vEga No habiéndose presentado reclamaciones contra la aprobación del expediente de crédito extraordinario número 1 del Presupuesto municipal del año 2020, aprobado inicialmente por el Pleno municipal en sesión celebrada el día 1 de julio de 2020, y sometido a información pública mediante anuncio publicado en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , núm. 123, correspondiente al día 7 de julio del presente año. Dicha aprobación ha quedado elevada a definitiva. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 158.2, en relación con el 150.3, ambos de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el resumen del mismo por capítulos: modificación de créditos número 1/2020 I.–Suplemento

capítulo consignación aumento Total

6.–Inversiones reales 133.155,16 € 17.000,00 € 150.155,16 €

resultado del Presupuesto de gastos después de la modificación de los créditos mediante suplemento de crédito:

Presupuesto aumentos Presupuesto definitivo

471.896,02 € 17.000,00 € 488.996,02 €

II.–Procedencia de los recursos para su financiación:

5.–Ingresos patrimoniales: 17.000,00 € Suma total de los ingresos: 17.000,00 €

contra esta aprobación definitiva se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León con sede en valladolid, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdic - ción. cimanes de la vega, a 28 de julio de 2020.–La alcaldesa, maría montserrat rodríguez Bécares.

21271

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 141 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de julio de 2020

Administración Local ayuntamientos

cuBILLaS DE LoS oTEroS Don José Nava caballero, alcalde del ayuntamiento de cubillas de los oteros. Haciendo uso de las facultades y competencias que para la organización de la corporación me atribuyen el artículo 21 de la Ley reguladora de las Bases del régimen Local, los artículos 41, 43.3, 44 del reglamento de organización y funcionamiento y régimen Jurídico de las Entidades Locales (real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre) y el artículo 51 y 62 del código civil. resuelvo: Primero.–Delegar la competencia de autorización de matrimonio civil para la celebración del matrimonio civil entre don David Pereira San Julián y verónica cabero gonzález que tendrá lugar en la casa consistorial de este municipio de cubillas de los oteros el 3 de agosto de 2020, en doña Laura gonzález Barredo, concejala de este ayuntamiento. Delegación para celebración de matrimonio civil Segundo.–Notifíquese personalmente la presente resolución a la designada, que se considerará tácitamente, salvo manifestación expresa; y remitir el Decreto de nombramiento al BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa para su publicación en el mismo, igualmente publicar el Decreto en el tablón de anuncios del ayuntamiento, sin perjuicio de la efectividad desde el día siguiente de la firma del presente decreto. Tercero.–Dar cuenta al Pleno del ayuntamiento del presente Decreto en la primera sesión que se celebre. En cubillas de los oteros, a 29 julio de 2020.–El alcalde, José Nava caballero.

21384 26,20 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 141 • Página 17

Administración Local ayuntamientos

gorDaLIza DEL PINo Habiéndose elevado a definitivo el acuerdo de aprobación inicial de la ordenanza reguladora de la limpieza y vallado de solares en gordaliza del Pino (León), al no haberse formulado reclamaciones durante el plazo de exposición pública frente a dicho expediente incoado, se ha elevado a definitiva con el siguiente texto íntegro: Preámbulo La falta de limpieza en los solares y terrenos situados en suelo urbano, una mala práctica y un incumplimiento de las obligaciones de los propietarios de terrenos y demás bienes inmuebles regulados en la Ley 5/1999, de 8 de abril, de urbanismo de castilla y León, en concordancia con el Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el reglamento de urbanismo, de castilla y León. a la vista de la situación de los solares y terrenos situados en el municipio resulta necesaria la intervención del ayuntamiento a través de un instrumento jurídico eficaz y de aplicación general a todo el término municipal; es decir, al suelo urbano, urbanizable, y en uso de la potestad reglamentaria y de autoorganización recogida en el artículo 4.1.a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del régimen Local. Todo ello viene a justificar la adecuación de la norma a los principios de buena regulación previstos en el artículo 129.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas, cumpliendo con ello la obligación de las administraciones Públicas de actuar de acuerdo con los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia, y eficiencia. capítulo I. Disposiciones generales Artículo 1. Fundamento legal La presente ordenanza se dicta en virtud de las facultades concedidas por los artículos 4 y 84 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de régimen Local, en relación con lo preceptuado en los artículos 8, 9 y 106 de la Ley 5/1999 de urbanismo de castilla y León; 14 a 19 y 319 a 322 del reglamento de urbanismo de castilla y León, aprobado por Decreto 22/2004, de 29 de enero de 2004 y 6 del Texto refundido de la Ley de Suelo y rehabilitación urbana, aprobado por el real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre. Artículo 2. Objeto y potestad Esta ordenanza tiene por objeto la regulación en el ámbito de las competencias municipales de las condiciones que deben cumplir los solares ubicados en suelo urbano así como el mantenimiento de todo el territorio municipal en lo relativo a limpieza, vallado y desbroce de terrenos. La ordenanza tiene naturaleza de ordenanza de policía urbana y rural y de prevención de incendios no ligándose a unas directrices de planeamiento en concreto por referirse a aspectos de seguridad y salubridad. Artículo 3. Ámbito de aplicación y obligados La presente ordenanza será de aplicación a todos los terrenos situados en el término municipal de gordaliza del Pino (León), con las siguientes consideraciones en función de la clasificación urbanística que tengan en cada momento: — Las condiciones de limpieza, seguridad y ornato público serán aplicables con carácter general a todos los terrenos. — El vallado de solares será de aplicación obligatoria a todos los solares situados en el mu - nicipio. — La obligación de vallar puede ser extendida a terrenos que no tengan la consideración de solares. Quedan obligados al cumplimiento de la presente ordenanza las personas físicas y jurídicas que sean propietarios, usufructuarios de solares y terrenos situados en el término municipal de gordaliza del Pino (León).

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 141 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de julio de 2020

Artículo 4. Concepto de solar Según el artículo 22 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de urbanismo de castilla y León, tendrán la condición de solar las superficies de suelo urbano consolidado legalmente divididas, aptas para su uso inmediato conforme a las determinaciones del planeamiento urbanístico, urbanizadas con arreglo a las alineaciones, rasantes y normas técnicas establecidas en aquel, y que cuenten con acceso por vía pavimentada de uso y dominio público, y servicios urbanos de abastecimiento de agua potable, evacuación de aguas residuales a red de saneamiento, suministro de energía eléctrica y alumbrado público, así como con aquellos otros que exija el planeamiento urbanístico, en condiciones de caudal y potencia adecuadas a los usos permitidos. Los terrenos incluidos en suelo urbano no consolidado y urbanizable solo podrán alcanzar la condición de solar cuando se hayan ejecutado y recibido conforme al planeamiento urbanístico las obras de urbanización exigibles, incluidas las necesarias para la conexión del sector con los sistemas generales existentes, y para la ampliación o el refuerzo de estos, en su caso. Artículo 5. Concepto de vallado de solar. Por vallado de solar ha de entenderse la obra exterior de nueva planta, de naturaleza no permanente, limitada al simple cerramiento físico del solar, ya sea opaco o con elementos de cierre transparente. Artículo 6. Requerimiento general La alcaldía podrá a través de Bando, efectuar un requerimiento con carácter general en determinadas épocas del año para el cumplimiento de lo preceptuado en la presente ordenanza; dando los plazos que estimen oportunos y otorgando los beneficios que estimen convenientes. asimismo, por la alcaldía podrán emitirse bandos recordatorios de las obligaciones y deberes establecidos en la presente ordenanza. capítulo II. de la limpieza de solares y terrenos Artículo 7. Deber de inspección por parte de la Administración. El alcalde o la Junta de gobierno Local dirigirá y ejercerá la inspección de los solares y terrenos del término municipal para comprobar el cumplimiento de las condiciones establecidas en la presente ordenanza Artículo 8. Obligación de limpieza. Queda prohibido a cualquier persona arrojar, en los solares y terrenos, basura, residuos industriales, residuos sólidos urbanos, escombros, maleza, objetos inservibles y cualquier otro producto de desecho, y en general desperdicios de cualquier clase. Sin perjuicio de la responsabilidad en que incurra el que arroja los desperdicios o basuras a los solares y terrenos, los propietarios, usufructuarios y arrendatarios de los mismos están obligados a mantenerlos en adecuadas condiciones de seguridad, salubridad y ornato público, quedando expresamente prohibido mantener en ellos basuras o escombros. asimismo, los solares y terrenos se mantendrán libres de restos orgánicos que puedan alimentar animales o plantas portadoras o transmisoras de enfermedades o producir malos olores. Los propietarios de los solares y terrenos están obligados a llevar a cabo la desratización y desinfección de los mismos, que deberá hacerse periódicamente, así como cuando lo ordene el ayuntamiento por razones de salubridad. En el supuesto de que el propietario proceda a desratizar y desinfectar a iniciativa propia deberá comunicarlo previamente al ayuntamiento, indicando el método que pretende utilizar con la finalidad de que el ayuntamiento comprueba que no resulta perjudicial para la salud de lo vecinos. artículo 9. Procedimiento.–El alcalde, de oficio o a solicitud de persona interesada, iniciará el procedimiento poniéndolo en conocimiento del propietario o propietarios del solar o terreno, y previo informe de los servicios técnicos, si fuese preciso, y con audiencia a los interesados, dictará resolución señalando las deficiencias existentes, ordenando las medidas precisas para subsanarlas y fijando un plazo para su ejecución. Los honorarios por los informes de los servicios técnicos serán abonados por él a los propietarios del solar o la finca. Transcurrido el plazo concedido sin que los obligados a ello hayan ejecutado las medidas precisas, el alcalde ordenará la incoación del procedimiento sancionador. En la resolución, además, se requerirá al obligado o a su administrador para que proceda a la ejecución de la orden efectuada que, de no cumplirla se llevará a cabo por el ayuntamiento a cargo del obligado, al que se le cobrará a través del procedimiento recaudatorio en vía ejecutiva.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 141 • Página 19

El coste de las obras necesarias para la conservación, limpieza o reposición de los terrenos y demás bienes inmuebles, correrá a cargo de los propietarios sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 106.3 de la Ley 5/1999 y 19.2 del Decreto 22/2004. capítulo III. del vallado de solares Artículo 10. Obligación de vallar. al objeto de impedir en los solares el depósito de basuras, mobiliario, materiales y desperdicios en general, se establece la obligación de proceder al vallado de los existentes en el término mu - nicipal. Dicha obligación es independientemente de la que hace referencia a las vallas de protección encaminadas a cerrar los solares como medida de seguridad cuando se ejecutan obras de nueva planta o derribo cuyas características dependerán de la naturaleza de cada obra en particular, siendo intervenidas y autorizadas por el ayuntamiento simultáneamente con las obras a las que sirvan. Será igualmente obligación del propietario efectuar la reposición del vallado cuando por cualquier causa haya sufrido desperfectos o haya sido objeto de demolición total o parcial. Artículo 11. Características de la valla. La valla se colocará de manera recta, siguiendo la línea de edificación. Será de conformidad con los informes técnicos municipales y lo establecido en las Normas Subsidiarias aplicables. Artículo 12. Necesidad de licencia. Las obras de vallado se considera obra menor y requerirán la oportuna presentación de declaración responsable, de conformidad con el artículo 314 bis.1.b)2.º, del reglamento de urbanismo de castilla y León, aprobado por Decreto 22/2004, de 29 de enero de 2004 y se ejecutarán de acuerdo con lo dispuesto el planeamiento urbanístico. Artículo 13. Orden de ejecución. El alcalde, de oficio o a instancia de cualquier interesado, ordenará la ejecución del vallado de un solar, indicando en la resolución los requisitos y plazo de ejecución, previo informe de los servicios técnicos, si fuese preciso, y oído el propietario. La orden de ejecución supone la autorización para realizar la actividad ordenada, siempre que se ajuste a lo establecido en esta ordenanza y a los condicionantes que pudiese imponer este ayuntamiento. El coste de las obras necesarias para el vallado de solares y demás bienes inmuebles, correrá a cargo de los propietarios. Transcurrido el plazo concedido sin que los obligados a ello hayan ejecutado las medidas precisas, el alcalde ordenará la incoación del procedimiento sancionador. En la resolución, además, se requerirá al obligado o a su administrador para que proceda a la ejecución de la orden efectuada que, de no cumplirla, se llevará a cabo por el ayuntamiento a su cargo, a través del procedimiento de ejecución subsidiaria o mediante la aplicación de multas coercitivas, en ambos casos hasta el límite del deber legal de conservación y previo apercibimiento del interesado. Si existiera riesgo inmediato para la seguridad de las personas o bienes, o deterioro al medio ambiente o del patrimonio natural o cultural, el ayuntamiento debe optar por la ejecución subsidiaria. Las multas coercitivas podrán imponerse hasta lograr la total ejecución de lo dispuesto en las órdenes de ejecución, sin que el importe acumulado de las multas rebase el límite del deber de conservación. Las multas coercitivas son independientes de las sanciones que se impongan por las infracciones urbanísticas derivadas del incumplimiento de las órdenes de ejecución, y compatibles con las mis - mas. capítulo Iv Desbroce y limpieza Artículo 14. Desbroce y limpieza Los propietarios, y usufructuarios deberán mantener los terrenos a los que afecta la presente ordenanza debidamente desbrozados con eliminación de capa vegetal y de aquellos materiales susceptibles de provocar incendios. capítulo v. Infracciones y sanciones Artículo 15. Infracciones. constituye infracción urbanística el incumplimiento de la orden de ejecución de las obras necesarias, incluido el vallado o cerramiento para mantener los terrenos, urbanizaciones de iniciativa

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 141 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de julio de 2020

particular y edificaciones en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público, tal como disponen los artículos 115 y 116 de la Ley 5/1999, de 8 de abril de urbanismo de castilla y León y 347 y 348 del reglamento de urbanismo de castilla y León, aprobado por Decreto 22/2004, de 29 de enero. Sin perjuicio de lo indicado en el apartado anterior, las infracciones a la presente ordenanza se califican en leves, graves o muy graves: — Son infracciones leves las acciones u omisiones que, por su escasa trascendencia o perjuicio ocasionados a terceros o al medio ambiente no deban ser calificadas como graves o muy graves. Se consideran infracciones leves: - El mal estado de limpieza del solar urbano debido a existencia de vegetación espontánea cuando el mismo se encuentre correctamente vallado. - El mal estado de conservación del terreno o solar en toda clase de suelos, debido a la existencia de vegetación espontánea cuando no suponga riesgo para el medio ambiente o para las personas o bienes. — Son infracciones graves las acciones u omisiones que, por su grave trascendencia o perjuicio ocasionados a terceros o al medio ambiente no deban ser calificadas como leves o muy graves. Se consideran infracciones graves: - La posesión de un solar o parcela en suelo urbano sin vallado, cuando haya sido requerido por el ayuntamiento para el mismo. - El mal estado de limpieza de un solar urbano conforme a la presente ordenanza, por contener residuos de cualquier tipo, animales abandonados, malos olores, etc. - El mal estado de conservación o limpieza de un solar o terreno en toda clase de suelos cuando suponga un riesgo para las personas o el medio ambiente. - La comisión de dos o más infracciones leves en el período de un año. — Son infracciones muy graves las acciones u omisiones que, por su grave trascendencia o perjuicio ocasionados a terceros o al medio ambiente no deban ser calificadas como leves o graves. Se consideran infracciones graves: - El incumplimiento de los requerimientos municipales relativos a la corrección de deficiencias en solares o terrenos - La comisión de dos o más infracciones graves en el período de un año Artículo 16. Sanciones. Las infracciones a las que se refiere el artículo anterior que impliquen infracción urbanística serán sancionada conforme a la escala y graduación de las sanciones que se recoge en el artículo 117 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de urbanismo de castilla y León. Sin perjuicio de lo indicado en el apartado anterior, las infracciones tipificadas en la presente ordenanza que no impliquen infracción urbanística podrán ser sancionadas con las siguientes multas: — Infracción leve: multa hasta 750 euros — Infracción grave: multa hasta 1.500 euros — Infracción muy grave: multa hasta 3.000 euros La graduación de la sanción considerará los siguientes criterios: a) El grado de culpabilidad o la existencia de intencionalidad. b) La continuidad o persistencia en la conducta infractora. c) La naturaleza de los perjuicios causados. d) La reincidencia, por comisión en el término de un año de más de una infracción de la misma naturaleza cuando así haya sido declarado por resolución firme en vía administra - tiva. Artículo 17. Sujetos responsables. Del incumplimiento de las órdenes de ejecución del cerramiento o vallado de terrenos, urbanizaciones particulares y edificaciones serán responsables los propietarios, y del incumplimiento de las órdenes de ejecución por razones de salubridad e higiene u ornato, ajenas al cerramiento o vallado serán responsables las personas que tengan el dominio útil. una vez determinada la responsabilidad de los infractores y sin perjuicio de la sanción que se les imponga, estarán obligados a la reposición de las cosas al estado anterior a la infracción

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 141 • Página 21

cometida y a la restauración de lo dañado a consecuencia de tales infracciones, en la forma y condiciones fijadas por el ayuntamiento. Artículo 18. Potestad sancionadora. El órgano competente para la resolución del procedimiento sancionador es el alcalde conforme lo dispuesto en el artículo 21.1 k) de la Ley 7/1982, de 2 de abril, reguladora de las Bases de régimen Local, sin perjuicio de las facultades de delegación en un concejal o en la Junta de gobierno Local. La potestad sancionadora se ejercerá mediante el procedimiento establecido en los artículos 117.5 de la Ley 5/1999, de 8 de abril y 358 del reglamento de urbanismo de castilla y León, aprobado por el Decreto 22/2004, de 29 de enero, siguiéndose para la tramitación lo previsto en el reglamento regulador del procedimiento sancionador de castilla y León, aprobado por el Decreto 189/1994, de 25 de agosto. capítulo vI. recursos Artículo 19. Recursos contra el acto o el acuerdo administrativo que sea notificado al interesado y que pone fin a la vía administrativa, puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la recepción de esta notificación, ante el mismo órgano que lo emite, de conformidad con los artículos 116 y 117 de Ley de régimen Jurídico y Procedimiento administrativo común, o recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la recepción de la notificación de conformidad con el artículo 46 de la Ley de la Jurisdicción contencioso administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo, no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente. Disposición final. La presente ordenanza entrará en vigor una vez publicado completamente su texto en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa y haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del régimen Local, por remisión al artículo 70.2 de la citada Ley. gordaliza del Pino, 28 de julio de 2020.–El alcalde, Jaime villa Bajo.

21267

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 141 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de julio de 2020

Administración Local ayuntamientos

LaguNa DaLga aprobado definitivamente el expediente de transferencia de créditos entre aplicaciones de gastos de distinta área de gasto que no afectan a bajas y altas de créditos de personal por acuerdo de pleno de fecha de 12 de junio de 2020 n.º 4/2020, lo que se publica a los efectos del artículo 169.1 por remisión del 179.4, del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo: modificación de créditos número 4/2020

aLTaS EN aPLIcacIoNES DE gaSToS

aplicación Descripción créditos iniciales Transferencia de crédito créditos finales

Progr. Económica

231 480.00 acción Social 0,00 € 5.000,00 € 5.000,00 € 430 480.00 administración general 0,00 € 3.000,00 € 3.000,00 € de comercio, Turismo y Pequeñas y medianas Empresas 171 619 Inversión de reposición 0,00 € 40.000,00 € 40.000,00 € en Infraestructuras

Total 0,00 € 48.000,00 € 48.000,00 €

contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer directamente recurso con - tencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de dicha Jurisdicción. Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 113.3 de la Ley 7/1985, la interposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acto o acuerdo impugnado. En Laguna Dalga, a 29 de julio de 2020.–El alcalde, Eloy Bailez Lobato.

21370

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 141 • Página 23

Administración Local ayuntamientos

PoNfErraDa

NoTIfIcacIóN coLEcTIva y aNuNcIo DE coBraNza voLuNTarIa DEL PaDróN DE La TaSa DE rEcogIDa DE BaSuraS SErvIcIoS ESPEcIaLES 2. º TrImESTrE DEL año 2020

aprobados por Decreto de la concejala delegada de Hacienda los Padrones correspondientes a la tasa por la recogida de basuras, servicios especiales del 2.º trimestre del año 2020, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 102.3 de la Ley general Tributaria, mediante el presente anuncio se practica la notificación colectiva del mismo, que podrá ser examinado por los interesados en la Tesorería municipal donde estarán a su disposición hasta el último día del periodo voluntario de pago. contra el referido Padrón podrán los interesados interponer los siguientes recursos:

a) De reposición ante el Sr. alcalde, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de finalización del periodo de exposición pública del mismo (artículo 14.2.c) del real Decreto Legislativoeg. 2/2004, de 5 de marzo, que aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 223.1 de la Ley 58/2003, general Tributaria). El recurso se entenderá desestimado si transcurre un mes sin recibir resolución al mismo. b) contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo de la provincia de León, dentro de los dos meses siguientes a la notificación de la resolución del recurso, si se produce resolución expresa, o en el plazo de seis meses si la resolución es presunta. c) Podrán utilizar también cualquier otro recurso que estimen conveniente.

Periodo voluntario de pago: así mismo en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 24 del reglamento general de recaudación, aprobado por real Decreto 939/2005, de 29 de julio, se pone en conocimiento de todos los contribuyentes interesados que el periodo para el pago voluntario de dichos tributos se extenderá entre el 14 de agosto al 14 de octubre de 2020, ambos inclusive. modalidad de cobro: los contribuyentes que no tengan domiciliado el pago de sus recibos deberán efectuar el pago a través de las entidades de depósito colaboradoras en la recaudación con el ayuntamiento de Ponferrada que figuran al dorso de los Documentos de cobro/aviso de pago que se remiten por correo al domicilio de los interesados (artículo 23 b) del citado reglamento general de recaudación) y de acuerdo a los horarios y formalidades que cada una de ellas tengan fijado. Esas entidades son:

abanca Bankia Banco Bilbao vizcaya argentaria caixa Bank Banco caixa geral cajamar Banco Sabadell caja rural de zamora Banco Santander unicaja Banco Sa

El documento de ingreso, solamente tendrá carácter liberatorio del pago una vez validado por las entidades colaboradoras citadas. En caso de extravío del documento antes de efectuar el pago o de no recepción del mismo, se proporcionará un duplicado en las oficinas del Servicio de recaudación del ayuntamiento de Ponferrada. En cualquier caso, la obligación de notificación del periodo voluntario de pago se considera cumplida a todos los efectos legales con la publicación de este edicto. La falta de recepción del documento de cobro/aviso de pago en el domicilio no justificará en ningún caso el impago de los tributos.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 141 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de julio de 2020

al día siguiente de transcurrido el plazo de ingreso en periodo voluntario se iniciará el periodo ejecutivo que determinará el devengo de los recargos previstos en el artículo 28 de la Ley 58/2003, general Tributaria, para las deudas no ingresadas, así como, en su caso, de los intereses de demora y costas del procedimiento. Se recuerda la conveniencia de hacer uso de la modalidad de pago a través de su domiciliación en cuentas abiertas en entidades de crédito con arreglo a las normas que señalan los artículos 25 y 38 del reglamento general de recaudación. En Ponferrada, a 28 de julio de 2020.–La Jefa de la unidad de gestión, Inspección y recaudación, ana m. Suárez rodríguez.

21258 58,60 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 141 • Página 25

Administración Local ayuntamientos

SaNTa maría DE orDáS El ayuntamiento pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 29 de junio de 2020, aprobó con carácter inicial el Presupuesto general de la corporación para el ejercicio de 2020 . mediante anuncio publicado en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa de fecha 3 de julio de 2020 y en el tablón de edictos del ayuntamiento el expediente fue sometido al trámite de información pública. Durante este periodo de exposición pública no se ha presentado reclamación alguna contra el mismo, por lo que se considera definitivamente aprobado el Presupuesto municipal para 2020. En consecuencia y de conformidad con lo establecido en el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se hace pública la aprobación definitiva del expediente de Presupuesto general del ayuntamiento para el ejercicio 2020 cuyo resumen por capítulos es el siguiente:

gaSToS

Euros

cap. I.–gastos de personal 80.030,00 cap. II.–gastos en bienes corrientes y servicios 118.439,00 cap. III.–gastos financieros cap. Iv.–Transferencias corrientes 2.650,00 cap. v.–fondo de contingencia y otros imprevistos 1.196,00 cap. vI.–Inversiones reales 62.213,00 cap. vII.–Transferencias de capital cap. vIII.–activos financieros cap. Ix.–Pasivos financieros

Total gastos 264.528,00

INgrESoS

Euros

cap. 1.º.–Impuestos directos 167.601,00 cap. 2.º.–Impuestos indirectos 4.350,00 cap. 3.º.–Tasas y otros ingresos 13.639,00 cap. 4.º.–Transferencias corrientes 73.183,00 cap. 5.º.–Ingresos patrimoniales 5.755,00 cap. 6.º.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.º.–Transferencias de capital cap. 8.º.–activos financieros cap. 9.º.–Pasivos financieros

Total ingresos 264.528,00

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 141 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de julio de 2020

También y a los efectos de lo dispuesto en el artículo 127 del real Decreto Legislativo 781/1986, se publica la plantilla aprobada cuyo resumen es el siguiente:

Personal funcionario Denominación: Secretaría-Intervención Escala: habilitación de carácter estatal Número: 1 grupo: a1 Nivel complemento destino: 26 Situación: vacante

Personal laboral temporal Denominación: limpiadora del ayuntamiento y demás dependencias municipales Número: 1 Denominación: auxiliar administrativa Número: 1

asignaciones de los miembros de la corporación por asistencias a órganos colegiados: 50,00 euros

contra la aprobación definitiva podrán los interesados legitimados interponer directamente recurso contencioso administrativo, a tenor de lo dispuesto en los artículos 171 del Tr de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y 23 del real Decreto 500/90, en el plazo de dos meses, a contar desde la publicación de este anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa y en la forma que establecen las normas reguladoras de la Jurisdicción contencioso-administrativa. Santa maría de ordás, a 28 de julio de 2020.–El alcalde, Luis José garcía fernández.

21314

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 141 • Página 27

Administración Local ayuntamientos

SENa DE LuNa a los efectos de notificación colectiva previstos en el artículo 102.3 y concordantes de la Ley general Tributaria, se hace público que por Decreto de alcaldía, de fecha 23 de julio de 2020, ha sido aprobado el Padrón tributario correspondiente al impuesto de vehículos de tracción mecánica para el ejercicio 2020. contra las liquidaciones en ellos contenidas podrán los interesados interponer recurso de reposición ante el Presidente de la corporación, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa . Transcurrido un mes desde la interposición sin recibir notificación de la resolución, se entenderá desestimado el recurso interpuesto. contra la desestimación expresa o presunta del recurso de reposición podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo contencioso administrativo de esta provincia de León, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la recepción de la notificación de la desestimación, cuando esta sea expresa, o en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente a aquel en que deba entenderse desestimado el referido recurso de reposición de forma presunta. Sin perjuicio de interponer cualquier otro recurso que se considere oportuno. En Sena de Luna, a 29 de julio de 2020.–El alcalde, celestino garcía Suárez.

21377 24,40 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 141 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de julio de 2020

Administración Local ayuntamientos

ToraL DE LoS vaDoS al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público queda au - tomáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del ayuntamiento de toral de los vados sobre imposición de la tasa por tarifas piscina verano, así como la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del uso de las instalaciones deportivas , cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo:

“utilización piscinas de verano 1.º- cuota tributaria: 1.–La cuantía de la tasa regulada en la presente ordenanza se fijará con arreglo a la siguiente tarifa: 1.–Entrada Individual

Lunes-viernes Sabado-domingo

De 0 hasta 3 años Exentos Exentos De 4 hasta 14 años 1,50 € 2,00 € mayores de 14 años 2,00 € 3,00 €

2.–Bonos temporada menores de 14 años 30,00 € mayores de 14 años 40,00 €

3.–abonos familiares de temporada Tarifa única de 30,00 €

- Los bonos y abonos familiares tendrán validez durante la temporada para la que se ad - quieren. - una vez abonados no se devolverá el dinero salvo que no se pueda prestar el servicio por parte del ayuntamiento. - Para la obtención del abono familiar se deberá aportar fotocopia del Libro de familia. - Los bonos y abonos son personales y no serán transferibles. - No habrá bonificaciones ni exenciones.

Segundo: se añade a la ordenanza una disposición adicional. Disposición adicional 1.ª cuando por motivos sanitarios o de emergencia se deba proceder a la reducción del aforo se podrá acordar la no aplicación de la venta de abonos y que el acceso se efectúe solo mediante las tarifas previstas para las entradas individuales al efecto de poder controlar el aforo. Esta medida se aplicará a todas las instalaciones del complejo deportivo municipal. contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa . En Toral de los vados, a 29 de julio de 2020.–El alcalde, Pedro fernández fernández.

21356

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 141 • Página 29

Administración Local ayuntamientos

vILLaoBISPo DE oTEro aprobados inicialmente por acuerdo de la Junta de gobierno Local en sesión celebrada el 27 de julio de 2020 los proyectos siguientes: aprobación de proyectos de obras

- “Pavimentación y mejora de calles y espacios públicos en el municipio” redactado por el ingeniero de caminos canales y Puertos don óscar f. gonzález vega, por importe de setenta y un mil trescientos sesenta y ocho euros (71.368,00 €) Iva incluido. - “renovación del alumbrado público. fase III” redactado por el ingeniero técnico Industrial don Luis carrizo rubio, por importe de dieciocho mil seiscientos treinta y dos euros (18.632,00 €) Iva incluido.

Se someten a información pública durante quince días hábiles para que puedan ser examinados por los interesados y se formulen las alegaciones pertinentes. Se entenderán aprobados definitivamente dichos proyectos si durante el referido plazo no se presentasen reclamaciones. En villaobispo de otero, a 29 de julio de 2020.–La alcaldesa, m.ª Teresa garcía López.

21353 16,30 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 141 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de julio de 2020

Administración Local ayuntamientos

vILLaQuILamBrE El Pleno de este ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 14 de mayo de 2020, acordó la aprobación provisional del expediente de “modificación del artículo 2 de la ordenanza fiscal reguladora de impuesto sobre construcciones instalaciones y obras ”. Publicado en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , n.º 94 del día 25 de mayo de 2020. al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición, contra la modificación en la ordenanza, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional adoptado, entrando en vigor el día siguiente al de la publicación de este edicto en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa . El texto íntegro de las modificaciones se hace público en el anexo, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.4 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales (TrLrHL) contra el presente acuerdo, de conformidad con el artículo 19 del mencionado TrLrHL, se podrá interponer por los interesados a que se refiere el artículo 18 de dicha disposición, recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de castilla y León y en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa .

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 141 • Página 31

aNExo

“Artículo 2. Exenciones y bonificaciones 1.–obras de interés municipal. Se presumirán de especial interés o utilidad municipal, por concurrir circunstancias sociales y de fomento del empleo, la ejecución de las siguientes obras: Las obras de carácter industrial o comercial que impliquen un fomento directo del empleo:

1. De primer establecimiento: - Por creación de más de 50 empleos 50% - Por creación de 21 a 30 empleos 30% - Por creación de 11 a 20 empleos 20% - Por creación de 1 a 10 empleos 10%

2. - De ampliación y mejora: - Por creación de más de 20 empleos 25% - Por creación de hasta 20 empleos 10%

En cualquier caso, para este tipo de bonificaciones será necesaria la previa solicitud del inte - resado. El Pleno de la corporación, apreciará y, en su caso, declarará individualmente el interés o la utilidad municipal para la obra en cuestión. El término “empleo” debe entenderse en el sentido de “contrato indefinido a tiempo completo”. Si se tratase de contratos indefinidos a tiempo parcial, también se admitirán como “empleos” a efectos de esta ordenanza, pero solo computarán conforme al porcentaje que supongan respecto a una jornada de trabajo a tiempo completo. Los contratos temporales no serán objeto de bonifi - cación. 2.–otras bonificaciones. gozarán de una bonificación del 50% en la cuota, las construcciones, instalaciones u obras referentes a las viviendas de protección oficial. 3.–Procedimiento para la tramitación de las bonificaciones. a) Plazo de solicitud de la bonificación. Siendo la bonificación de carácter rogado, la solicitud podrá presentarse hasta la fecha de notificación de la liquidación provisional, caducando el derecho a la bonificación en caso de presentación de la misma fuera del plazo establecido. b) a la solicitud se acompañará la siguiente documentación: - Licencia de actividad a desarrollar para la obra solicitada o, en su caso, referencia al expediente en tramitación. - certificado de estar al corriente de las obligaciones con la Hacienda Estatal y con la Seguridad Social. - El ayuntamiento se reserva el derecho de requerir cualquier otra documentación complementaria que considere oportuna, así como el de su comprobación; en particular y para cada caso: la que demuestre la creación de empleo en los términos exigidos o la que legalmente acredite que se trata de una vivienda de protección oficial. c) Tramitación. recibida la solicitud, se incorporará al expediente el certificado que acredite que el solicitante está al corriente con la Hacienda municipal. asimismo, se dará traslado del expediente al Servicio de Tesorería (gestión Tributaria) para la emisión de informe y posterior remisión al órgano plenario, previa fiscalización de Intervención, en su caso, y previo dictamen de la comisión de Hacienda y régimen Interior. En el plazo de 3 meses, a contar desde el día siguiente al de la recepción de la solicitud de bonificación, se acordará lo procedente sobre la misma. Si en dicho plazo no ha recaído acuerdo al respecto, se entenderá desestimada la petición, sin perjuicio de que por el ayuntamiento deba resolverse expresamente.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 141 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de julio de 2020

d) aplicación de la bonificación: - Si el acuerdo de concesión de la bonificación es anterior a la práctica de la liquidación de la cuota por el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, se recogerá en la misma la bonificación. - Si el acuerdo de concesión de la bonificación es posterior a la práctica de la liquidación de la cuota por el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, el beneficiario de la bonificación deberá solicitar la devolución del importe por el que resulte bonificada la cuota de dicho impuesto, previa acreditación del pago del mismo, sin derecho a la percepción de indemnizaciones e intereses de demora. - La solicitud de bonificación no suspenderá en ningún caso el plazo de ingreso de la liquidación practicada.”

En villaquilambre, 28 de julio de 2020.–El alcalde, manuel garcía martínez.

21396

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 141 • Página 33

Administración Local ayuntamientos

vILLaQuILamBrE a los efectos de notificación colectiva previstos en el artículo 102 y concordantes de la L.g.T., se hace público que han sido aprobados los Padrones correspondientes a:

- Tasa de basura - 2.º trimestre de 2020. Notificación colectiva de padrones y cobranza

frente a las liquidaciones contenidas en los mismos, podrá interponerse por los interesados recurso de reposición ante esta alcaldía en el plazo máximo de un mes, contado desde la publicación del presente anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , como previo al contencioso-administrativo, sin perjuicio de cualquier otro que en derecho estimen procedente.

aNuNcIo DE coBraNza

Se pone en conocimiento de los contribuyentes y usuarios afectados, que queda abierta la cobranza en período voluntario del 5 de agosto al 06 de octubre de 2020, ambas fechas incluidas de la tasa de basura – 2.º trimestre de 2020. Los recibos de los citados tributos podrán hacerse efectivos en las oficinas bancarias de las siguientes entidades colaboradoras con la recaudación municipal:

-Banco Bilbao vizcaya/argentaría -Banco Sabadell -Banco Popular Español -abanca -caixabank -Banco unicaja -Banco Santander

Para el abono de los recibos, los interesados se personarán en los lugares indicados con las notificaciones-liquidaciones, que serán oportunamente remitidas por correo al domicilio de los interesados. En el supuesto de que dicho documento no fuera recibido o se hubiese extraviado, la recaudación municipal, sita en calle Plaza la constitución, s/n, de la localidad de villaquilambre, en horario de 9.00 a 14.00 horas de lunes a viernes, le extenderá un duplicado. Se recuerda a los contribuyentes su derecho a hacer uso de la domiciliación bancaria, en cajas de ahorro y entidades de crédito calificadas. Los recibos que hubieran sido domiciliados serán cargados el día 20 de agosto de 2020. Nota importante: dado que la notificación se efectúa mediante publicación en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , se entiende hecha aunque el contribuyente no reciba los documentos de ingreso que se remiten por correo, por lo que si no tiene domiciliado el pago y no recibe tales documentos deberá acudir a la recaudación municipal para evitar incurrir en vía de apremio. Periodo ejecutivo: vencido el plazo de ingreso en periodo voluntario sin que hubiese sido satisfecha la deuda, se exigirá su importe por la vía de apremio, con el recargo, intereses de demora y costas que resulten. En villaquilambre, a 29 de julio de 2020.–El alcalde, manuel garcía martínez.

21389 36,10 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 141 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de julio de 2020

Administración Local Juntas vecinales

cEmBraNoS La Junta vecinal de esta entidad local menor, en sesión de fecha 28 de julio de 2020 adoptó el acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto general para el ejercicio 2020 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales (BOE n.º 59, de fecha 9 de marzo de 2004), el Presupuesto estará expuesto al público en la Presidencia por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN , durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar reclamaciones por escrito ante la Junta vecinal. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, la Junta vecinal dispondrá del plazo de un mes para resolverlas. cembranos, a 28 de julio de 2020.–El Presidente, Santiago Jorge Santos.

21279

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 141 • Página 35

Administración Local Juntas vecinales

ParDamaza En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas el 18 de julio de 2020, se expone al público la cuenta general correspondiente al ejercicio 2019 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Pardamaza, a 18 de julio de 2020.–La Presidenta, almudena Trinidad rodríguez.

21336

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 141 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de julio de 2020

Administración Local Juntas vecinales

rEQuEJo y corúS formada la cuenta general del Presupuesto de esta entidad local menor, correspondiente al ejercicio de 2019 , de conformidad con lo establecido en el artículo 212.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales, se expone al público en la Presidencia por espacio de quince días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , durante los cuales y, ocho días más, los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones ante la Junta vecinal. requejo y corús, 28 de julio de 2020.–.–El alcalde Pedáneo, alberto malillos cabezas.

21277

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 141 • Página 37

Administración Local Juntas vecinales

SaN JuaN DE La maTa En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas el 26 de julio de 2020, se expone al público la cuenta general correspondiente al ejercicio 2019 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En San Juan de la mata, a 26 de julio de 2020. –El Presidente, Juan antonio Salví Santín.

21398

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 141 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de julio de 2020

Administración Local Juntas vecinales

vILEza En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la Junta vecinal constituida a los efectos de evacuar el dictamen preceptivo reservado a la comisión de Hacienda prevista en la normativa de régimen Local, el día 5 de enero de 2020, se expone al público la cuenta general correspondiente al ejercicio 2019 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenien - tes. En vileza, a 5 de enero de 2020.–El alcalde Pedáneo, rubén castellanos Sáiz.

21494

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 141 • Página 39

Administración Local Juntas vecinales

vILLavErDE DE LoS cESToS En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas el 23 de julio de 2020, se expone al público la cuenta general correspondiente al ejercicio 2019 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En villaverde de los cestos, a 27 de julio de 2020.–La Presidenta, rosario gonzález álvarez.

21369

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 141 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de julio de 2020

Junta de Castilla y León

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL

Instituto Tecnológico Agrario resolución de 23 de julio de 2020, del Director general del Instituto Tecnológico agrario de castilla y León por la que se aprueba definitivamente el “Proyecto de línea de a.T. de 20 kv para suministro de energía eléctrica a las estaciones de bombeo de los sectores de riego vII, vIII, xIII, xIv, xv, xvI, xvII y xx, subzona de Payuelos, zona regable del embalse de riaño (León)”. código P.E.P.: 2019/229. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas, se sometió a información pública el “Proyecto de línea de a.T. de 20 kv para suministro de energía eléctrica a las estaciones de bombeo de los sectores de riego vII, vIII, xIII, xIv, xv, xvI, xvII y xx, subzona de Payuelos, zona regable del embalse de riaño (León)” promovido por el Instituto Tecnológico agrario de castilla y León (ITacyL), insertándose los anuncios correspondientes en el Boletín Oficial de Castilla y León número 34 de 19 de febrero de 2020, en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN número 33 de 18 de febrero de 2020, así como en el Diario de León de fecha 18 de febrero de 2020 y en los tablones de anuncios de los ayuntamientos de , castrotierra de valmadrigal, , vallecillo, valverde-Enrique, villamoratiel de las matas. El proyecto, que contiene un anexo de expropiaciones y servidumbres, estuvo expuesto al público durante 20 días hábiles en la unidad Territorial del ITacyL de León, en los ayuntamientos de El Burgo ranero, castrotierra de valmadrigal, valdepolo, vallecillo, valverde-Enrique y villamoratiel de las matas de la provincia de León. Durante el trámite de información pública no se han presentado alegaciones. visto el informe emitido, el día 15 de julio de 2020 por la unidad de Ingeniería y Proyectos de la Subdirección de Infraestructuras agrarias del Instituto Tecnológico agrario de castilla y León al proyecto de referencia. vista la propuesta formulada por el subdirector de Infraestructuras agrarias de fecha 23 de julio de 2020. Por todo lo anteriormente citado; resuelvo Primero: aprobar definitivamente el proyecto de línea de a.T. de 20 kv para suministro de energía eléctrica a las estaciones de bombeo de los sectores de riego vII, vIII, xIII, xIv, xv, xvI, xvII y xx, subzona de Payuelos, zona regable del embalse de riaño (León)”, redactado por el ingeniero técnico Industrial don gervasio rivas Lices, perteneciente a la empresa grupo render Industrial SL con un presupuesto base de licitación de dos millones ochocientos treinta y dos mil quinientos veintinueve euros con cincuenta y cinco céntimos de euro (2.832.529,55 €). Segundo: establecer e incluir en el proyecto, como resultado de la información pública, la relación definitiva de bienes y derechos afectados, así como los titulares de los mismos, la cual es coincidente con la incluida en el proyecto según anuncio publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León número 34 de 19 de febrero de 2020. Tercero: fijar el grupo en el que debe estar clasificados los contratistas de obras que opten a la adjudicación del contrato: grupo I, subgrupo 5. cuarto: contra la presente resolución cabe interponer recurso de alzada ante el consejero de agricultura, ganadería y Desarrollo rural en el plazo de un mes, contado desde el siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León . valladolid, 23 de julio de 2020. –El Director general del Instituto Tecnológico agrario de castilla y León, Jorge Llorente cachorro

21196 44,20 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 141 • Página 41

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúmEro uNo DE zamora NIg: 49275 44 4 2020 0000074 modelo: 074100 Po procedimiento ordinario: 0000036/2020 Sobre: ordinario Demandante: adoración castaño fernández abogado: manuel rodríguez Soto Demandados: fondo de garantía salarial, fondo de garantía Salarial, San máximo Telecom SL abogado: Letrado de fogasa

EDIcTo

Don Jaime Támara Silván, Letrado de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número uno de zamora. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de Dª adoración castaño fernández contra moreno moviles SL, San máximo Telecom SL y fogasa en reclamación de cantidad registrado con el nº procedimiento ordinario 0000036/2020 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a moreno moviles SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 6 de octubre 2020 a las 9.15 horas, para la celebración del acto de conciliación y si no hubiese avenencia para la celebración del juicio a las 10.00 horas, en c/ regimiento de Toledo, 39 - Sala 001, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del Juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda éste estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. y para que sirva de citación a moreno moviles SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN y colocación en el tablón de anuncios. En zamora, a 22 de julio de 2020.–El Letrado de la administración de Justicia, Jaime Támara Silván.

La difusión del texto de esta resolución a partes no interesadas en el proceso en el que ha sido dictada sólo podrá llevarse a cabo previa disociación de los datos de carácter personal que los mismos contuvieran y con pleno respeto al derecho a la intimidad, a los derechos de las personas que requieran un especial deber de tutelar o a la garantía del anonimato de las víctimas o perjuicio, cuando proceda. Los datos personales incluidos en esta resolución no podrán ser cedidos, ni comunicados con fines contrarios a las leyes.

21291

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 141 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de julio de 2020

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúmEro uNo DE zamora NIg: 49275 44 4 2020 0000122 modelo: 074100 Po procedimiento ordinario: 0000060/2020 Sobre: ordinario Demandante: José Brime Brime abogado: miguel Piorno Brioso Demandados: avata Bierzo SLN, fogasa abogado: Letrado de fogasa

EDIcTo

Don Jaime Támara Silván, Letrado de la administración de Justicia del Juzgado de lo Social número uno de zamora. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de D. José Brime Brime contra avata Bierzo SLN en reclamación de por ordinario registrado con el nº procedimiento ordinario 0000060/2020 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a avata Bierzo SLN, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 5 de noviembre 2020 a las 9.15 horas, c/ regimiento de Toledo, 39 - Sala 001 para la celebración del acto de conciliación y en su caso a las 10.00 horas en c/ regimiento de Toledo, 39 - Sala 001 para la celebración del acto de juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del Juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda éste estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. y para que sirva de citación a avata Bierzo SLN, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN y colocación en el tablón de anuncios. En zamora, a 23 de julio de 2020.–El Letrado de la administración de Justicia, Jaime Támara Silván.

La difusión del texto de esta resolución a partes no interesadas en el proceso en el que ha sido dictada sólo podrá llevarse a cabo previa disociación de los datos de carácter personal que los mismos contuvieran y con pleno respeto al derecho a la intimidad, a los derechos de las personas que requieran un especial deber de tutelar o a la garantía del anonimato de las víctimas o perjuicio, cuando proceda. Los datos personales incluidos en esta resolución no podrán ser cedidos, ni comunicados con fines contrarios a las leyes.

21293

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de julio de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 141 • Página 43

Anuncios Particulares comunidades de regantes

PrESa DE “LoS LavaDEroS”

JuNTa gENEraL

Lugar: edificio de ayuntamiento de matallana de Torío matallana de Torío (B.º Estación) Día 22 de agosto de 2020 Hora primera convocatoria: 11 h. Segunda convocatoria: 11 30 h.

orDEN DEL Día:

1.–Examen y aprobación del acta de la reunión anterior. 2.–Examen y aprobación del presupuesto de ingresos y gastos. cuotas 2020. 3.–relación con la confederación Hidrográfica del Duero. 4.–obras realizadas y a realizar. reparación compuertas. 5.–Limpieza de presas y turnos de riego. 6.–Situación valla parcela 87, polígono 17. 7.–Situación pago de sanciones impuestas. 8.–Solicitud para apertura de compuerta en parcela 21, polígono 17. 9.–renovación de cargos. 10.–ruegos y preguntas.

27 julio de 2020.–El Presidente, Quintin álvarez.

máximo aforo 25 personas. obligatorio uso de mascarillas.

20902 17,20 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 141 • Página 44 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de julio de 2020

Anuncios Particulares comunidades de regantes

PrESa DE maTuEca Matueca de Torío

Se convoca a los integrantes de la comunidad de regantes a la asamblea general extraordinaria a celebrar el día 8 de agosto de 2020 en el salón de las antiguas escuelas de matueca de Torío, a las 17.00 horas para tratar como asuntos del día:

1.–compuerta de riego en el puerto de Pedrún. 2.–Estación de aforado módulo de Pedrún. 3.–Sanción confederación Hidrográfica del Duero. 4.–Tasas por el uso del agua. 5.–obra del puente de matueca. comisión de afectados. 6.–ruegos y preguntas.

En matueca de Torío, a 24 de julio de 2020.–La Secretaria (ilegible).

20948 13,60 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected]