REVISTA OFICIAL de la Federación de Castilla y León

de Fútbol Número 31 Febrero 2008 EEll mmeejjoorr ffúúttbbooll ssaallaa,, eenn PPaalleenncciiaa

CCaassttiillllaa yy LLeeóónn aabbssoolluuttaa,, ddee eessttrreennoo EEssppaaññaa 22 EEsslloovvaaqquuiiaa 11 www.fcylf.es

Nadie pone en duda el movimiento social y económi- co que genera la selección nacional cuando la acogemos en nuestra tierra. Por eso ya es hora de reivindicarla y aplaudir. A lo mucho que nos da cuando se acerca hasta nuestras Comunidades a jugar amistosos, clasificatorios o campeonatos. Las visitas del combinado español desembocan en felicidad para el espíritu nacional, fútbol para el aficiona- Número 31 do y bien para las gentes. Todos somos altos responsa- bles y máximos beneficiarios. Desde los propios futbolis- Febrero tas hasta los informadores que trabajan de ella. editorial de 2008 Castilla y León ha gozado y goza de la presencia de la selección española en numerosas ocasiones que no hacen sino aseverar lo mencionado. El fenomenal ambiente que regaló Ponferrada a la selección sub21 demuestra que la afición por el conjunto nacional está más viva que nunca. Miremos a nuestros miles de niños como disfrutan con los • ESPAÑA SUB21 EN colores y pensemos en la existencia de algo común a 4 todos y de todos y con tanto valor. Resulta difícil encon- PONFERRADA trarlo. El partido frente a Polonia contabilizó como el duodé- cimo para la selección sub21 en alguna de nuestras nue- ve provincias: una en Valladolid, cuatro en , una en Salamanca, una en Soria, tres en León, una en Zamora y • LA MEJOR SELECCIÓN DEL otra en Palencia; a los que hay que añadir el encuentro 8 preparatorio entre las selecciones nacionales sub21 y MUNDO, EN PALENCIA sub20 en Segovia. Sumadas estas ocasiones a las siete oportunidades en las que los castellano y leoneses han visto rodar el balón empujado por la selección absoluta nacional en nuestros estadios hacen un número importan- te de visitas traducidas todas ellas en alegría para nues- • CASTILLA Y LEÓN ABSOLUTA, tros aficionados y beneficio para nuestro fútbol. DE ESTRENO 10 Si hablamos del fútbol sala los números engordan aún más nuestro espíritu de selección. Palencia constituye nuestro más reciente espejo al que mirar con el amistoso frente a Eslovaquia. Cientos de niños han disfrutado con la entrada gratuita al pabellón. Esa debe ser la filosofía en las visitas de los combinados nacionales. En los próximos días, volveremos a beneficiarnos del movimiento Selec- • NUESTRA TERCERA ción con el encuentro clasificatorio para el Europeo del DIVISIÓN, A ESTUDIO conjunto nacional femenino en Aranda de Duero frente a 34 Irlanda del Norte el 16 de febrero. No se puede pedir más. No debo olvidarme y agradecer a los futbolistas de División de Honor y Plata, y por supuesto a sus clubes, quienes vistieron la nueva camiseta de la selección regio-

nal para medirse en Aguilar de Campoó a Eslovaquia. La 12 COPA RFEF 14 Futbolistas de Castilla y 22 Primer centro autorizado de buena salud de la selección nacional se lleva bien conY León en Primera enseñanza el juego ocasional y festivo de los combinados auto- ad COPA S.M. EL Selecciones autonómicas 13 18 26 Gala del fútbol burgalés y nómicos absolutos. Castilla y León puede decirlo. em REY ás palentino Marcelino S. Maté Presidente de la Federación de Castilla y León de Fútbol

Revista oficial de la Federación de Castilla y León de Fútbol

FCYLF: Heredia, Vicente Miguel García, Alfre- José A. Martínez Alas, J. Manuel Arbeloa.com, Diario de Ávila (Palo- C/ Pedro de Valdivia s/n do Rodríguez, Javier Fernández, Jesús Heredia, Mario Miguel ma Capelo), Medios, 47195 Arroyo de la Encomienda Fernández, Fernado de Andrés y Fran- , Valencia CF, RCD (Valladolid) Teléfono. 983 100 230 cisco Menéndez. Fotografía: Félix Ordoñez, Chuchi, SD Espanyol y RFEF Fax: 983 100 233 Ponferradina, Heraldo de Soria, Luis Directora: Pilar Alonso. www.fcylf.es [email protected] López Araico, Diario Palentino Diseño y Maquetación: (Óscar Navarro, foto de portada), Sonia García Lozano Redactores y Colaboradores: Consejo Editorial: Golsala.com, El Norte de Castilla, V.B. Imagen y Comunicación Manuel Belver, Mónica Soriano, Marcelino S. Maté, Jesús Manuel Foto Micron, Josu Izarra,

Nota: los artículos firmados no reflejan necesariamente el punto de vista oficial de la Federación de Castilla y León de Fútbol. Prohibida la reproducción sin autorización. 3 En Portada España 3- Polonia 0 Ponferrada no falla con la Selección Sub 21

La capital del Bierzo vibró, como hace seis años, con la presencia de los de Iñaki Sáez. España se impuso a Polonia en El Toralín y el público supo agradecerlo

Cuando el aficionado tiene ham- Piqué para deleite de las más de bre de fútbol se nota. Al igual que 7.000 personas que se dieron cita cuando nuestra selección nacio- en el estadio berciano. nal se siente querida. Desde el 1 de junio de 2001, la lograda La coqueta casa de la Sociedad alfombra verde de El Toralín no Deportiva, inaugurada en septiem- había vuelto a sentir las botas de bre de 2000, se está convirtiendo los Bojan, Capel o Jurado. Por en una experta anfitriona para la aquel entonces quizá, desde la escuadra de Iñaki Sáez. Y el selec- grada, se cantaron más goles cionador no ha ocultado su satis- (con el 5 a 1 marcado a Bosnia facción tanto por el campo como Herzegovina también clasificato- por el trato recibido. Y es que el rio para el Europeo) pero, sin césped ha visto dos plácidas victo- duda, los de Iñaki Sáez aún ani- rias de una sub 21 que camina fir- man alguna tertulia de fútbol en me en su propósito de estar en la todas sus impresiones en el mis- tierras bercianas próxima cita continental. mo momento que saltó al terreno de juego. En una noche fría en lo Ponferrada demostró una vez El combinado de Sáez llegaba meteorológico, pero caliente en más que ama el fútbol. La locali- invicto. Y salió igual. La fiesta del las gradas, la explosión de alegría dad berciana acogió el pasado 16 fútbol, con sus goles, que aunque cuando los once de Sáez saltaron de noviembre a la selección espa- tardaron en llegar, pusieron la al campo fue de órdago. Ya en los ñola sub 21, en un encuentro guinda a una comunión casi per- momentos previos, Manolo ‘el del correspondiente a la cuarta jorna- fecta entre ciudad y selección. bombo’ había subido el termóme- da de la fase de clasificación para tro deportivo con sus ánimos des- la Eurocopa de 2009. Y el Bierzo El equipo nacional, que ya el día de el mismo césped de El Toralín. no falló. Como hace seis años, la previo al encuentro ante los pola- Y con el paso de los minutos, lle- bella Ponferrada vibró con la pre- cos, pudo comprobar el cariño garon los goles y con ellos, la sal- sencia de estrellas como Bojan, que siente hacia sus integrantes sa del fútbol, para devolverle a los Sisi, Granero, Miguel Torres o la afición berciana, corroboró bercianos el cariño ofrecido.

4 que nadafallase. como enlamismadelencuentro, trabajaronpara mo empleadoque,tantoen lassemanasprevias Ponferradina, desdesupresidenteyhastaelúlti- de agradecimientoparalosintegranteslaSD éste visitaCastillayLeón. Sáezsólotuvo palabras que sevuelcanconelcombinadonacionalcuando una estrecha relaciónconmuchas delaspersonas míster conocealaperfecciónPonferrada yguarda Sáez, eneldíaprevioalencuentroantePolonia. El se esdelmismoseleccionadornacional,Iñaki “En estatierra siemprehaybuenosamigos”. Lafra- COMOENCASA IÑAKI SÁEZ, victoria ydelarespuesta laaficióndePonferra- estar alladodeloschicos deSáez. Disfrutódela jugaban enelBernabéuanteSuecia, Villar quiso que apenas24horasdespués,losmayoressela El díadelencuentrovolvió aEl Toralín. A pesarde de lafundaciónSociedad Deportiva Toralense. Toral delos Vados, dondeapoyóel 75aniversario Castilla yLeón deFútbol, MarcelinoMaté,hasta cándose, juntoalpresidentedelaFederación de una semanaantesenlalocalidadberciana,acer- presentación oficialdelencuentro,queserealizó mer hincha delaselecciónespañola. Acudió ala Fútbol, ÁngelMaría Villar, secomportó comoelpri- El presidentedelaReal Federación Españolade CASTILLALEÓN JUNTO A Y VILLAR, Ángel Villar, CarlosLópezRiescoyMarcelino Maté,enelpalco.

5 En Portada • En Portada • En Portada Arriba: Roberto, Javi Martínez, Piqué, Torrejón, Torres y Granero. Abajo: Bojan, Capel, Jurado, Sisi y Monreal.

da. Y, a buen seguro, que empezó a trabajar en la pre- sencia, dentro de poco, de otro encuentro internacional en tierras leonesas y castellanas.

LOS SUB 21, DE CARNE Y HUESO

Bojan, Piqué, Granero, Sisi, Miguel Torres... los futbo- listas de la selección española sub 21 se vieron agasa- jados. Desde su misma llegada al hotel de concentra- ción, la presencia de aficionados fue en aumento. Y ellos, fieles conocedores del apoyo de las masas, repartieron sonrisas en cada foto y miles de autógra- fos. Porque no hubo un solo instante de respiro en cuanto ponían el pie en el suelo. Flashes, peticiones y muchos aplausos. Los internacionales, más de carne y hueso que nunca, tampoco fallaron a la cita con su gente, con el público que estuvo con ellos antes, durante y después del encuentro.

ESPAÑA 3 POLONIA 0

ESPAÑA: Roberto; Torres, Piqué, Torrejón, Monreal; Javi Martínez, Granero (Juande, 65’); Sisi (Alfaro, 75’), Jurado (Mata, 26’), Diego Capel; y Bojan.

POLONIA: Bialkowski; Pawelec, Rzezniczak, Polczak, Kocot (Cichy, 46’); Glik; Cwielong (Grosicki, 65’), Wilk, Majewski (Jarka, 71’), Pawlowski; y Janczyk.

GOLES: 1-0, minuto 40: Glik, en propia puerta. 2-0, minuto 93: Bojan. 3-0, minuto 94: Diego Capel.

ÁRBITRO: Tony Chapron (Francia).

TARJETAS: Torres, Rzezniczak, Cwielong, Kocot, Wilk, Cichy y Glik.

6 7 En Portada

La mejor selección del mundo conquista Palencia

La selección campeona de Europa y del Mundo nos visitó. Y con ella la curiosidad de los aficionados por ver sobre la pista al mejor combinado posible. Entre ellos, un segoviano, el joven Lin, cinco veces internacional con la selección nacional y un técnico, José Venancio, muy ligado a esta tierra y con enormes ganas de dejar buen sabor de boca en ella. España: 2 Eslovaquia: 1

ESPAÑA: Juanjo, Marcelo, Álvaro, Kike y Andreu. Cris- tian, Lin, Carlos, Eseverri,Werner, Javi Rodríguez y Borja. ESLOVAQUIA: Gasparovic, Martin Cambal, Mikita, Halko y Varady. Molnar, Pavlovi, Kozar, Fehervari, Sebo y Barto- sek. ÁRBITROS: : Sr. García Marín y Sr. Gutiérrez Lumbreras (comité madrileño) GOLES: 1-0 Cambal (pp) 2´. 1-1 Halko 13´. 2-1 Carlos 20´ de 2008 en Brasil y la ciudad de Palencia hizo lo propio con su afición al fútbol sala y el empujón Pocas veces se puede pedir menos por presen- necesario para que esta especialidad despegue ciar un espectáculo al nivel de la selección espa- en la provincia. ñola de fútbol sala. El digno rival, Eslovaquia, plantó cara en un encuentro táctico, el primero Alrededor de 2.000 personas llenaron el pabellón tras el reciente título europeo de los de Venancio. Marta Domínguez para presenciar el partido, pre- sidido por el alcalde de la ciudad, Heliodoro Sin duda, la selección empezó a engrasar sus Gallego, y el presidente de la Federación Autonó- piezas para el próximo Campeonato del Mundo mica, Marcelino Maté.

Tiempo de Viajar, s.l.

• Grupos deportivos RFEF (descuentos especiales): - 10 años de experiencia en desplazamientos con equipos de 2ª división “B”, juveniles y selecciones autonomicas, en la Peninsula, Islas Canarias y Baleares. • Billetes de avión, hoteles, autobuses… • Empresas y vacaciones individuales

C/ Cartagena 113. 28002 . C/ J. Antonio Primo de Rivera, 5. 47001 Valladolid. Tel.: 91 510 2795 / 2422 Fax: 91 519 5244 Tel.: 983 291 466 / 983 291 690 Fax: 983 342 095 e-mail: [email protected] e-mail: [email protected]

8 El segoviano Lin debutó en casa. El míster se mostró satisfecho en Palencia.

“Guardo un enorme cariño a esta tierra de Cas- a aprender de la afición de su club, el CD La tilla y León; mi ascendencia es burgalesa y mi Escuela C. Segovia. etapa en el Caja Segovia es, sin duda, iniguala- ble” comentaba el seleccionador, quien califica- Nuestra selección nacional no puede tener ba este partido de emocionante para él. mejor cartel. “Con este grupo hay un entendi- miento especial, mucha experiencia y una cali- José Venancio conoce bien la trayectoria de dad que le hace ser grande en situaciones de Ángel Velasco “Lin”, el segoviano convocado dificultad” recogía el propio míster una vez con- para el encuentro tras la no disponibilidad de quistado el título europeo. Dani Ibañes. El propio Lin hablaba con nosotros antes de conocer su convocatoria: “quiero Palencia conoció de primera mano estas cir- seguir progresando y ser convocado con la cunstancias y motivó en parte el buen resultado selección, ganar títulos con España es lo máxi- de nuestro cuadro. Poco a poco, selección y afi- mo para mí”, nos confesaba. Lin tuvo la oportu- ción entraron de la mano en un partido que nidad de saltar a la pista con la roja en casa. El alienta a todos los amantes del fútbol sala a joven ala situaba a su Segovia natal como una esperar lo mejor de este grupo en continua evo- de las mejores cunas de este deporte y animaba lución.

9 En Portada Castilla y León 0 Eslovaquia 1 NUESTRA SELECCIÓN ABSOLUTA, DE GALA

Castilla y León encontró, con el fútbol sala, su espíritu de Comunidad en el partido que le enfrentó a Eslovaquia. 400 aficionados aguilarenses disfrutaron de ello.

La selección absoluta de Castilla y León compuesta por futbolistas de División de Honor y Plata se vistió de domingo para jugar y divertirse frente al combinado internacional de Eslovaquia , que en la jornada anterior cayó derrotado por la selección española.

El grupo de futbolistas convocados respondió con garra e ilusión a la propuesta surgida desde la Federación Autonómica que contó, en primer lugar, con el respaldo de los clubes de los jugadores. La diputación provincial de Palencia y el ayuntamiento de Aguilar de Campoó apoyaron la cita histórica que se desarrolló en la ciudad deportiva Alberto Fernández y resultó un éxito.

Castilla y León aprovechó el evento para estrenar las equipaciones que lucirán, a partir de ahora, los combi- nados autonómicos en todas sus categorías. El resulta- do del encuentro se antojó lo de menos y el cuadro autonómico bien hubiera merecido celebrar un gol his- tórico. Todos los futbolistas que ilusionaron con su jue- go brillaron sobre la pista al igual que el rojo y el blan- co, los colores propios de nuestra selección.

CASTILLA Y LEÓN 0 ESLOVAQUIA 1 SELECCIÓN ABSOLUTA DE CASTILLA Y LEÓN CASTILLA Y LEÓN: Luisma, Javi Fernández, Pipe, Charlie y Raúl. Eloy, Ángel, Barthe, Sierra, Cam- Eloy (FS Zamora) pos y Lescún Javi Fernández (Ruta Leonesa FS) Ángel (Puertas Deyma FS) ESLOVAQUIA: Molnar, Cambal, Mikita, Halko y Barthe (Puertas Deyma FS) Vaday. Gasparovic, Pvalovic, Kozar, Fehervari, Pipe (Caja Segovia FS) Sebo y Bartosek Sierra (Forma Cáceres FS) Charlie (Móstoles FS) Raúl (Forma Cáceres FS) ÁRBITROS: Sr. Contreras Tejedor y Sr. Miguel de Campos (Ruta Leonesa FS) Mena (Comité castellano y leonés) Lescún (Ruta Leonesa FS) Luisma (Forma Cáceres FS) GOLES: 0 – 1 Mikita 7’

10

Copa Real Federación Laguna y Mirandés caen en la primera ronda La Copa Federación 2007/08 ha tenido color castellano y leonés por partida doble. Dos equipos de la Tercera, Laguna y Mirandés, han defendido los intereses de la región en una competición que aumenta de prestigio temporada a temporada. Aun- que ambos se quedaron fuera de la misma en la primera ronda de ámbito nacional, que correspondía a los 1/16 de final del torneo.

El Mirandés tomó parte en esta competición des- pués de quedar apeado en la primera eliminato- ria de la Copa del Rey, torneo al que los burgale- ses habían accedido gracias a su primer puesto en el grupo VIII de Tercera División la pasada tem- porada. Pero los futbolistas que entrena no tuvieron suerte en el sorteo y tuvieron que buscar su pase a la segunda ronda en Bara- kaldo, donde juega uno de los clásicos del grupo II de Segunda B. Con todo, los de Miranda pusie- ron toda la carne en el asador, logrando llegar hasta la tanda de penaltis (tras el 1-1 en el tiem- po reglamentario y en la prórroga). Allí, la suerte de los 11 metros sonrió a los vizcaínos.

Así, el club mirandés decidió tomar parte en la Copa Federación, ya directamente en la primera El equipo que, en aquel momento, entrenaba ronda nacional. Allí se encontró con el Fundación Fernando Sánchez Cipitria, el ex futbolista del Logroñés, un rival de su misma categoría y líder y el Betis, entre otros, se impuso del grupo XVI de Tercera. El 0-3 (con un ‘hat trick’ con solvencia a todo un Segunda B, la Cultural del burgalés ) que obtuvo el cuadro rioja- Leonesa (2-0), para empatar en la segunda jor- no en Anduva puso las cosas complicadas, pero nada lejos de su estadio, en Guijuelo (0-0). Así, los ferroviarios no se vinieron abajo y al descan- en el tercer choque, los salmantinos ganaron (2- so del choque de vuelta ya vencían por 0-2 (goles 3) en el Amilivia, pero sin ser suficiente para de Alberto e Iván Agustín). Al final, no se movió pasar a la fase nacional. el marcador y el Mirandés se quedaba fuera de los octavos de final de esta Copa Federación. En ella, sí estuvo un Laguna que se encontró con el campeón asturiano, el Tuilla (que previamente Algo más tuvo que luchar el Laguna para meter- había eliminado al Caudal en una gran elimina- se en la ronda nacional. Los vallisoletanos juga- toria). Los astures dieron primero, ganando a ron la fase regional, aunque contaron con la finales de noviembre en su campo (2-0) a los suerte de quedar exentos de la primera elimina- laguneros. La vuelta, con muchos problemas en toria, en la que los dos conjuntos de Segunda B, el seno del cuadro vallisoletano y con cambio de Cultural Leonesa y Guijuelo, se deshicieron del entrenadores, se saldó con un 1-1 insuficiente Huracán Z y del Santa Marta, respectivamente. para pasar de ronda. Así, los dos clasificados más el Laguna jugaron una liguilla de todos contra todos a una vuelta, Los octavos de final de la Copa Federación se en la que resultaría decisivo el triunfo de los quedaban, de esta forma, sin representación laguneros en el primer encuentro de la misma. regional.

12 Copa S.M. El Rey El Real Valladolid, sin perder un partido

Mirandés, Palencia, Ponferradina, Salamanca y Bur- gos iniciaron a finales de agosto su particular asalto a la Copa del Rey. Los blanquivioletas llegaron hasta los octavos de final, donde se cruzaron con el Atlético de Madrid y la mala suerte. El Campeonato de España - Copa de SM El 1/16 de final del tor- Rey 07-08 ha tenido sabor castellano y leonés neo del K.O. Los blan- desde el primer día y hasta finales de enero. quivioletas se midie- Seis conjuntos de nuestra Comunidad inicia- ron, en un duelo de ron, por el mes de agosto, su particular asalto Primeras, al Real a un torneo que cada vez gana más adeptos. Murcia; mientras que

Unos se quedaron en la primera ronda y otros a los blanquinegros Ogbeche y Cuadrado estuvieron cerca de igualar sus mejores clasi- les tocó en suerte el ficaciones. Al final, el Real Valladolid, al igual Getafe de Laudrup. Los dos no tuvieron suerte en el encuentro que en la pasada edición, fue el último en de ida (los burgaleses perdieron en El Plantío por 0-1, mientras caer. Los blanquivioletas perdieron en los que los pucelanos empataron con el Real Murcia a un tanto). La octavos de final ante el Atlético de Madrid. vuelta, ya en el mes de enero, dio el pase a los de Mendilibar. El Burgos perdió en el Coliseum Alfonso Pérez por 4-1, mientras Pero la Copa comenzó mucho antes. En la pri- que el Real Valladolid ganaba en la Nueva Condomina por 2-3. mera ronda se quedó el Mirandés, que después jugaría la Copa Federación. Los de Anduva no Los octavos de final depararon un bonito duelo entre Real Valla- tuvieron suerte con los lanzamientos desde el dolid y Atlético, en el que al final el valor doble de los goles dio punto de penalti en Baracaldo. En esta fase, el el pase a los colchoneros. Mientras el cuadro de Zorrilla alinea- Palencia se impuso a domicilio al Lemona (1-2) ba en los dos encuentros a sus futbolistas menos habituales, y el Burgos ganó en casa al Haro (2-0). Javier Aguirre ponía toda la carne en el asador. El 0-0 en el Cal- derón auguraba una eliminatoria igualadísima. Y el 1-1 de Zorri- Una semana más tarde, ya en la primera de lla lo certificó. Al final, los nuestros se quedaban sin la clasifi- septiembre, se jugó la segunda ronda, con el cación sin perder un encuentro. Salamanca y la Ponferradina también en liza. Los charros perdieron en su casa frente al Elche (1-2) y dijeron adiós a las primeras de PRIMERA RONDA: cambio, mientras que los bercianos, en un Lemona – Palencia (1-2) duelo regional, lograron el pase en la tanda Barakaldo – Mirandés (1-1). Clasificado por penaltis el Barakaldo (4-2) de penaltis (tras 0-0 en el tiempo reglamenta- Burgos – Haro (2-0) rio) en La Balastera palentina. El Burgos se SEGUNDA RONDA: impuso a domicilio, casi sin tiempo, al Valle Valle de Egüés – Burgos (1-2) de Egües (1-2). Salamanca – Elche (1-2) Palencia – Ponferradina (0-0). Clasificado por penaltis la Ponferradina (4-5) La suerte y la cercanía geográfica quisieron que burgaleses y bercianos se midieran en la TERCERA RONDA: tercera ronda, en la última antes de la entrada Burgos – Ponferradina (2-0) de los conjuntos de Primera. Los burgaleses 1/16 DE FINAL: fueron mejores y se clasificaron gracias a un Burgos – Getafe (0-1 y 1-4) 2-0 en una ronda aún a partido único. Real Valladolid – Real Murcia (1-1 y 3-2)

Así que Burgos y Real Valladolid serían los 1/8 DE FINAL: Atlético de Madrid – Real Valladolid (0-0 y 1-1) representantes castellano y leoneses en los Le ó n

Valdo

manc la a a S León Burgos Kike Cuadrado Palencia Óscar González

Zamora

Valladolid

Segovia Salamanca

Ávila

Diego León

Kike Asenjo Javi Baraja Rafa Álvaro Antón Rubén Baraja Cuadrado Diez futbolistas nacidos en Castilla y León muestran semana a semana su calidad en de las Estrellas.

Pa le n c i No forman un equipo como tal, pero podrían hacerlo. No a defienden los mismos colores, pero podrían hacerlo. Porque tienen algo en común. Son castellano y leoneses. La Primera Sergio Asenjo División del fútbol español cuenta con hasta 10 representantes de nuestra Comunidad sobre los terrenos de juego. Futbolistas B que crecieron al amparo de nuestros clubes y que ahora mues- ur g tran su calidad semana a semana en los mejores estadios espa- o ñoles. Son parte de la elite. s

El Real Valladolid es el conjunto de Primera que tiene a más Álvaro Antón castellano y leoneses en su plantilla. Hasta cinco futbolistas Mata nacidos en la Región defienden los colores blanquivioletas. Unos con más suerte que otros. Javi Baraja, Rafa, Álvaro Antón (ahora cedido al ), Kike (cedido al Poli Ejido) y Sergio Asenjo son los cinco castellano y leoneses en la primera plantilla pucelana. El vallisoletano (de Peñafiel) Rafa ha sido uno de los protagonistas en el arranque liguero. De ser transfe- s rible a titular indiscutible en el comienzo de la temporada. El también pucelano Baraja, clave en la pasada campaña; el bur- galés Álvaro Antón; y los más jóvenes, el palentino Sergio Asenjo, quien sin duda ocuparía nuestra portería en el equipo de ensueño, y el salmantino Kike.

En el Valencia despuntan un veterano y una joven promesa. El primero, Rubén, el Pipo, Baraja. Internacional y clave siempre que está sobre el terreno de juego. Es y será uno de los futbo- listas a seguir. Cerca y todavía por florecer está Mata, el joven Soria burgalés llegado de las categorías inferiores del Real Madrid y que ya ha mostrado algunas gotas de su calidad, también con la selección española sub21.

Completan el plantel castellano y leonés, tres clásicos. El charro Cuadrado, central del Real Murcia (a donde llegó hace ocho años procedente de las categorías inferiores del Barcelo- na); el también salmantino Óscar González que, a pesar de su juventud (25 años), ya es un ‘veterano’ (cumple su cuarta cam- Vall ad paña en el Real Zaragoza); y el leonés Valdo que, tras su periplo o por Osasuna, ahora es titular en el Espanyol. l i

d A los 10 se le podrían unir más de un futbolista este mismo año (la cantera del Real Valladolid sigue dando sus frutos) e Javi Baraja incluso cabría la posibilidad de incluir futbolistas que han pasa- Rafa do y se han formado por los clubes de la región, pero en la Rubén Baraja actualidad son los que están.

TAMBIÉN EN LA PREMIER Y EN LA CHAMPIONSHIP Arbeloa

No nos podemos olvidar de dos futbolistas cuya carrera deportiva se desarrolla en las primeras ligas extranjeras. El palentino Diego León defiende, desde el 9 de enero, la camise- ta del Barnsley FC, en la Segunda A inglesa, y el charro Álvaro Arbeloa forma parte del spanish Liverpool de Rafa Benítez.

Mata Óscar González Valdo En Segunda División También la Segunda cuenta, y más que nunca, con representación regional.

León Burgos León. Caso curioso es el insular, ya que tres son Palencia los nombres vinculados a Castilla y León. El por- tero abulense Pindado, el lateral izquierdo sal- Soria mantino Juanpa y el interior derecho burgalés Valladolid Viyuela militan en el cuadro amarillo. Zamora

Sólo con el Salamanca, el Numancia y Las Pal- Segovia Salamanca mas, cualquier seleccionador territorial sería Dos conjuntos caste- capaz de sacar un combinado en condiciones, Ávila llano y leoneses militan en pero es que tiene aún más donde elegir. En el la categoría de plata del fút- Albacete militan el lateral izquierdo charro Peña y bol español, Salamanca y el central vallisoletano Héctor; en el Alavés, el Numancia, pero son muchos los medio segoviano (cedido por el Valladolid) Asier y equipos que se nutren de la cantera de nuestra el defensa bejarano Ángel Sánchez; en el Hércules Comunidad para buscar el añorado ascenso. Así, el central leonés Sergio; en el Málaga, el medio- el conjunto charro tiene hasta seis jugadores centro leonés Carpintero; en el Racing de Ferrol, el nacidos en su misma provincia. Tomás, Totti, Pio- central Jonathan Martín; y en el Xerez, uno de los jo, Jorge Alonso, Koeman y Manu defienden la veteranos, el medio pucelano Benjamín. elástica unionista con orgullo. No en vano jue- gan al amparo de sus casas. Todos ellos sueñan Todos ellos hacen la nada despreciable cifra con algo grande, siendo profetas en su tierra. de 21 futbolistas, casi tantos como los ideales También en el Numancia hay raíces sorianas. para un entrenador a la hora de comenzar una Mario, Diego de Miguel y Gabi Fernández son de temporada. Algunos lo juegan todo, otros son la tierra y defienden la camiseta rojilla. Junto a carne de banquillo y los hay que están empe- los tres, el vallisoletano Jacobo, un auténtico zando una prometedora carrera en el mundo del bastión en la portería. fútbol.

Pero no sólo los equipos de nuestra Región Castilla y León está bien representada en el cuentan con futbolistas de casa, también el Hér- fútbol profesional moderno, aunque seguro que cules, el Málaga, el Racing de Ferrol, el Albace- más de uno soñaría con algún equipo y con te, el Alavés, el Xerez e, incluso, Las Palmas mayor número de protagonistas tanto en Prime- cuenta con algún futbolista nacido en Castilla y ra como en Segunda.

VALLADOLID SALAMANCA ÁVILA SEGOVIA Jacobo Tomás Pindado Asier Arranz Héctor Totti Benjamín Piojo SORIA LEÓN Jorge Alonso Mario Sergio BURGOS Koeman Diego de Miguel Carpintero Viyuela Manu Gabi Juanpa Peña Ángel Sánchez Jonathan Martín

16

Selecciones - UEFA Por un puesto en semifinales Continuamos en el camino. Castilla y León disputará las semifinales de la VI Copa de las Regiones de UEFA en el mes de marzo

El combinado autonómico, con futbolistas de nuestro grupo VIII de la Tercera División Nacional, arrancó seis puntos, dos victorias y siete goles a favor en dos encuentros en los que se vio fútbol, ganas y actitud sobre el campo municipal de El Pontón de la locali- dad soriana de San Leonardo de Yagüe.

Sin perder el norte. Así encaró Castilla y León los dos encuentros de la primera fase de la Copa de las Regiones frente a Murcia y Can- tabria. Ninguna selección completó partidos excepcionales pero dejaron destellos de cali- dad y sobre todo, goles, la esencia de este deporte.

Arriba: Pinillos, Rui, Víctor, Chechi, Durantez, De Prada. Abajo: Airton, Samuel, Parra, Barrera y Víctor.

18 La VI Copa de las Regiones de UEFA no pudo empezar mejor para los intereses castellano y leoneses. Sumar una victoria abultada a un combinado difícil como Murcia subió la moral a unos futbolistas que demostraron ser valientes den- tro y fuera del terreno de juego, haciendo grupo y sintiéndose parte de un equipo. Nuestro combinado se adaptó sin problemas a las condi- ciones de jugar en casa y a un cam- po que le brinda buenos resultados a Castilla y León. El conjunto arlequinado progresó dente de la Federación Autonómica, Cataluña deberán batirse para un en ataque a medida que los minutos quiso animar a los futbolistas en el puesto en semifinales. Andalucía y frente a Murcia transcurrían y los propio vestuario e instarlos a la vic- Castilla y León jugarán esa fase final goles llegaron y con ellos la tranqui- toria. No se equivocaba. A pesar de de manera directa durante el mes de lidad para los nuestros. las dificultades iniciales, el equipo marzo. Ningún emparejamiento con Murcia y Cantabria se tutearon supo recomponerse y perder el mie- las mencionadas selecciones parece durante la segunda jornada. El do. Los goles de Airton, Barrera y Víc- accesible, pero la actitud demostra- empate resultó justo al finalizar el tor Pérez llevaron a Castilla y León da en el campo del CD Norma San encuentro, pobre en méritos y opor- hacia la posibilidad de soñar con un Leonardo puede hacernos soñar. tunidades. A Castilla y León le falta- puesto en la final nacional. Sólo falta no dejar escapar la opor- ba poco para conseguir una plaza en Asturias – País Vasco (empate a 1 tunidad, que en el fútbol, no es otra semifinales. Marcelino Maté, presi- en el partido de ida) y Valencia – que marcar gol.

MURCIA 1 MURCIA 1 CASTILLA Y LEÓN 3 CASTILLA Y LEÓN 4 CANTABRIA 1 CANTABRIA 2

MURCIA: Cabaco, Jabel, Parches, MURCIA: Alejandro, Ismael (Jose 61'), CASTILLA Y LEÓN: Pinillos, Durantez, Marín, Quintana, Dani, Jesús (Miguel Jabel (Dioni 45), Jesús, Alberto, Quin- Rui, De Prada, Chechi (Márquez 40'), 66'), Mara, Dioni, Pepito (Palote 55') y tana, Bernal, Mara, Pepito (Dani 75'), Víctor Pérez, Barrera (Moncho 68'), Frutos Miguel y Frutos Víctor Andrés (Héctor 83'), Airton, CASTILLA Y LEÓN: Pinillos, Durantez, CANTABRIA: Raúl, Juan (Rafa 76'), Javi Vidal y Denis Rui, De Prada, Chechi (Puente 78'), Miguel, José, Sergio (David 60'), Die- CANTABRIA: Pablo, Ricardo, Chema, Víctor Pérez, Barrera, Víctor Andrés, go (Luis 79'), Felipe, Nacho, Juanma, Felipe, Nacho, José Manuel, Sergio Airton, Samuel (Javi Vidal 70') y Parra Dani y Antonio Frutos (Juan 69'), Rafa, David (Hernández (Denis 42') GOLES: 1 - 0 Dani (propia puerta) 78'), Carlos y Luis (Diego 63') GOLES: 1-0 Dani 7' • 1-1 Chechi 38' 1 - 1 José GOLES: 0-1 Sergio 10' • 1-1 Airton 14' • 1-2 De Prada 55' • 1-3 Rui 63' • 1-4 AMONESTACIONES: 2-1 Barrera 51' • 2-2 Nacho 65' • 3-2 Denis 72' MURCIA: Ismael, Mara, Dani, Jesús y Víctor Pérez 74' AMONESTACIONES: Frutos (expulsión minuto 90) AMONESTACIONES: MURCIA: Frutos, Cabaco, Dioní, CANTABRIA: Nacho, Felipe, Raúl y CASTILLA Y LEÓN: Durantez y Barrera Jesús, Jabe Luis. CANTABRIA: Sergio, Felipe, Rafa y CASTILLA Y LEÓN: De Prada, Chechi, Chema (doble amarilla 66'). Puente.

GRUPO A GRUPO B CATALUÑA 5-1 CANARIAS MELILLA 1-3 ANDALUCÍA NAVARRA 0-3 GALICIA MELILLA 1-1 MADRID Resultados CANARIAS 0-1 NAVARRA ANDALUCÍA 1-1 MADRID GALICIA 0-2 CATALUÑA

GRUPO C GRUPO E GRUPO F BALEARES 1-2 P. ASTURIAS EXTREMADURA 0-0 P. VASCO ARAGÓN 2-2 COM. VALENCIANA BALEARES 2-0 CEUTA EXTREMADURA 1-0 CASTILLA LA MANCHA ARAGÓN 3-0 LA RIOJA P. ASTURIAS 7-0 CEUTA P. VASCO 1-0 CASTILLA LA MANCHA COM. VALENCIANA 3-0 LA RIOJA

19 Selecciones - Fútbol 7 femenino Cuarto puesto para las chicas alevines Nuestra selección Sub13 femenina trabajó de lo lindo en la fase única del Campeonato de España de su categoría celebrado en Alginet (Valencia) el pasado mes de diciembre en su séptima edición.

En tan solo dos jornadas, las futbolistas dirigidas por Numi Antón, disputaron cua- tro partidos y aprovecharon la efectividad de su juego. La suerte en los tiros desde el punto de penalti, decisivos para determinar los puestos de arriba, dio la espalda a nues- tras futbolistas.

La selección de Castilla y León demostró que es posible hacer algo grande en tan sólo dos días de juego si se parte con ilu- sión y ganas. Los goles de Silvia, Lorena, María y Mónica condujeron a nuestro com- binado a pensar en el subcampeonato de España. El muro andaluz lo hico imposible. El último choque ante Navarra desquitó al grupo del revés deportivo.

El seleccionador reconoció el trabajo de todo el sobre el campo de fútbol 7 y cosechó una nada des- grupo y manifestó su pesar al no haber escalado preciable cuarta posición por detrás de Navarra, algún puesto más en la clasificación final. Sin embar- Andalucía y Extremadura, éstas últimas, subcampeo- go, el fútbol femenino ofreció una fantástica imagen na y campeona de España respectivamente.

RESULTADOS DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA

Madrid 1- Castilla y León 1 (venció Madrid a penaltis)

Castilla y León 4 – Canarias 1

Castilla y León 0 – Andalucía 1

Castilla y León 1 – Navarra 1 (venció Navarra a penaltis)

SELECCIÓN DE CASTILLA Y LEÓN FEMENINA FÚTBOL 7

CD Ntra. Sra. De Belén: Cristina Ortega, Ana Ortega y Loreto Pascual

CD Rayo de Simancas: Alba Fernández, Sherezade Salamanques y Desiree Alonso

GDC Helmántico: María González

CD Pedrajas: Natalia Arranz

CD Navega: Carmen Montemayor, Mónica Labrador y Silvia Pereira

AD Victoria: Lorena de Castro

20 Selecciones - Provinciales

XII Campeonato de selecciones provinciales Ya tenemos finalistas: Salamanca y Burgos

Salmantinos y burgaleses, burgaleses y salmantinos. Las selecciones sub15 y sub17 de estas dos provincias demostraron ser las mejores en ambas categorías. Ellas lucharán por el campeonato de selecciones provinciales el próximo 23 de abril en las instalaciones deportivas de Pallafría en Burgos.

GRUPO A CATEGORÍA SUB15

PJ PG PE PP GF GC PTOS

Salamanca 3 2 1 0 6 2 7 Zamora 3 0 1 2 1 7 1 Valladolid 3 2 0 1 5 2 6 León 3 0 2 1 4 5 2

GRUPO A CATEGORÍA SUB17

PJ PG PE PP GF GC PTOS

Salamanca 3 2 0 1 9 3 6 Zamora 3 1 0 2 5 10 3 Valladolid 3 1 1 1 5 5 4 León 3 1 1 1 6 7 4

GRUPO B CATEGORÍA SUB15

PJ PG PE PP GF GC PTOS

Segovia 4 0 1 3 6 13 1 Soria 4 3 1 0 11 7 10 (+4) Ávila 4 2 2 0 13 13 8 Burgos 4 3 1 0 14 4 10 (+10) Palencia 4 0 1 3 4 11 1

GRUPO B CATEGORÍA SUB17

PJ PG PE PP GF GC PTOS

Segovia 4 1 0 3 8 12 3 Soria 4 0 1 3 6 16 1 Ávila 4 1 1 2 8 10 4 Burgos 4 4 0 0 12 6 12 Palencia 4 3 0 1 14 4 9

21 FCyLF

Nuestra Federación El primer Autonómica contará centro autorizado de con el primer centro Castilla y León autorizado de ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DE La Federación de Castilla y León de Fútbol se convertirá LA COMUNIDAD en el primer centro autorizado privado de enseñanzas depor- tivas de fútbol y fútbol sala existente en la Comunidad de Castilla y León tras la autoriza- ción dada por parte del Gobier- no regional.

Esta Federación Autonómi- ca a través de su Escuela de Entrenadores imparte y acredi- ta a centenares de estudiantes y futuros entrenadores con cursos de distintos niveles cuya titulación se entendía, hasta el momento, con validez federativa. A partir de ahora se recibir enseñanzas de técnico deportivo en fútbol y fútbol sala, de pri- convertirán en estudios oficia- mer y segundo nivel (grado medio); y técnico deportivo superior en les de grado medio y grado fútbol y fútbol sala (grado superior). superior según lo dictaminado por la Junta de Castilla y León. La Federación de Castilla y León contará así con el único y primer centro privado autorizado de enseñanzas deportivas de fútbol y fút- Las óptimas instalaciones bol sala de la Comunidad de Castilla y León. en Arroyo de la Encomienda destinadas a los mencionados cursos han posibilitado el exi- toso fin del proceso con el Gobierno Autonómico, tras la visita de su Dirección General de Planificación e Inspección Educativa a nuestras aulas.

LOS FUTUROS ENTRENADORES COMO BENEFICIARIOS

Los beneficiarios de tan buena noticia no serán otros que los 210 alumnos que pasa- rán cada año escolar por la Escuela de Entrenadores para

22

FCyLF

La segoviana Gema Ballesteros, primera árbitro internacional Podíamos comenzar diciendo que Gema Ballesteros se ha convertido en la primera mujer árbitro en serlo FIFA, es decir, en conseguir su internacionalidad, en fútbol sala, siendo colegiada de Castilla y León. Sin embargo, comenzaremos diciendo que Gema Ballesteros se ha convertido en el primer árbitro FIFA de fútbol sala que tenemos en Castilla y León. Porque nos gusta más y porque el que un árbitro sea mujer u hombre debería ya dejar de ser noticia. ¿No creen?

En el Número 28 de EN EQUIPO entrevistába- Federación Internacional para que el arbitraje mos a la segoviana Gema Ballesteros Herrero con femenino progrese. motivo de su ascenso a División de Plata y se mos- “He recibido numerosísimas felicitaciones des- traba igual de entusiasmada que en estos momen- de toda España y ahí es donde me doy cuenta de tos. “Casi no me ha dado tiempo a asimilarlo y aún todo esto” nos explica quien ahora es una de las 12 estoy sorprendida por la decisión de FIFA” nos árbitros de fútbol sala en el mundo (cuatro Brasil, comentaba la nueva compañera de los cuatro úni- una Italia, dos China, una Colombia, una Hungría, cos españoles con la misma designación interna- dos Perú, dos Venezuela y una España). Con 20 cional, el catalán Marcelino Blázquez, los madrile- años de experiencia en su currículum deportivo ve ños Roberto Gracia y Fernando Gutiérrez y el anda- más cerca pitar un encuentro internacional en el luz Francisco Peña. año que acabamos de estrenar a pesar de las esca- sas citas femeninas de estas características. A esta seguidora del club de su ciudad, el Caja Segovia, no le hemos querido preguntar qué sien- La profesionalidad y esfuerzo de Gema han te siendo árbitro y mujer o si el camino es por ello hecho apostar a esta Federación Autonómica y a su más duro; la decisión de FIFA supone ya una Comité de Árbitros por ella y, por supuesto, por el prueba palpable de la igualdad por la que Gema arbitraje femenino en mayúsculas, para que algún apuesta y de los pasos que persigue la propia día no sea necesario ponerle apellidos.

24 FCyLF

Encuentro entre árbitros

Durante las pasadas navidades, árbitros colegia- se prolongó hasta la noche, dio oportunidad de dos del Comité valenciano y cántabro se acerca- intercambiar impresiones sobre el estado arbi- ron hasta las instalaciones de La Vega en Arroyo tral en las diferentes Comunidades y, por de la Encomienda (Valladolid) invitados por el supuesto, para demostrar quien mueve la pelota colegio castellano y leonés con el objetivo de mejor en esto de jugar al fútbol. Valencia ganó disputar un triangular amistoso. La jornada, que sin dificultad. Ángel María Villar visita Puertas Norma

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol se acercó hasta las nuevas instalaciones de Puertas Norma en San Leonardo de Yagüe con intención de conocerlas invitado por la dirección de la empresa. A Ángel Mª Villar le acompañó una buena representación del balompié soriano, los presidentes del CD Numancia y CD Norma, y las autoridades locales, además del presidente de la FCyLF, Marcelino Maté, el presidente asturiano, Maximino Martínez, y de los máximos responsables de Puertas Norma, Jaime Ribas y Javier Macicior, quienes explicaron con detalle los pormenores de la magnífica infraestructura de la fábrica. El presidente Villar agradeció a Puertas Norma su colaboración continua y vital para el fútbol local y regional.

25 FCyLF • Reportaje Cinco años de fútbol y premios Gala del balompié burgalés

Ninguna excusa hacía falta para que lo más granado del fútbol burgalés compartiese una cena de hermandad. Si además al agradable encuentro entre los protagonistas del balompié burgalés de provincia y capital le sumamos el más que merecido homenaje a Francisco González García, obtenemos como resultado un cóctel que dejó buen sabor de boca a todos los presentes.

Paco González y Roberto González, presidentes del fútbol burgalés.

El Hotel Corona de Castilla concentró a aquellos que ridades deportivas, políticas y por supuesto con los tan fueron y aquellos que son dentro del fútbol burgalés. La necesarios patrocinadores. Pero ninguno de ellos logró delegación de la Federación Autonómica en Burgos eclipsar la atención de los verdaderos protagonistas, los entregó galardones a los campeones del último lustro de premiados. Más de un centenar de equipos desfilaron competición, a los futbolistas que han debutado con las por la presidencia a por su copa de campeón ya fuera en selecciones autonómicas y a los mejores futbolistas, lo estrictamente competicional o por supuesto, en la entrenadores, árbitros y directivos desde la temporada deportividad. Un total de 58 futbolistas burgaleses han 2002/03 hasta la última cerrada. debutado hasta el inicio de la temporada presente con los combinados autonómicos en sus distintas categorías Casi 200 personas compartieron mesa y mantel en un y especialidades. Ellos recibieron un ejemplar personali- animado encuentro que contó con la presencia de auto- zado de “Historia del fútbol en Burgos”. Sin duda, los

26 galardonados como “premios especiales” acapara- ron mayores aplausos; futbolistas, árbitros, entre- nadores y directivos que dejaron, en su momento, un buen trabajo realizado.

El instante más emotivo de la noche llegó por sor- presa para el protagonista. El delegado de la FCyLF en Burgos, Roberto González, regaló unas sentidas palabras a su antecesor, Francisco González y éste, a su vez, hizo lo propio ante el auditorio. Muchos de los presentes resumían con su mirada tantos años de trabajo, ilusiones, disgustos y éxitos con el “pre- si”. Un pequeño y familiar homenaje que el fútbol burgalés debía devolverle, tarea difícil ésta, a Paco.

Los campeones de Liga regional y pro- vincial, de la Copa Delegación y de la Copa Gala de la Liga recogieron sus trofeos de manos de autoridades deportivas y políticas así del fútbol palentino como de una autoridad muy especial del mundo del atletismo, Marta Domínguez, quien se acercó hasta la gala y siguió con atención su desarrollo. No en vano, la medio fondista se declara enamorada del fútbol. El club estandarte de la provincia, el CF Palencia, dio color al acto con la valiosa presencia de cuatro futbolistas de su pri- mera plantilla, su entrenador y su presi- dente.

Los aplausos al futbolista del CF Palen- cia, Oli; al árbitro Ignacio García; al directi- vo de CD Castilla Dueñas Juan A. Bilbao; al entrenador del CD San Juanillo, José A. de los Mozos; al club CD Cristo Atlético por su Al fútbol palentino le gusta reconocer a aquellas personas y entidades ascenso a Tercera División y a la mención que lo hacen más fuerte. Así, la delegación de nuestra Federación en esta especial al ex concejal de deportes del con- provincia entregó los trofeos y reconocimientos a aquellos que sistorio de la capital, Celso Mellado, cerra- destacaron en la temporada 2006/07. ron una noche de agradecimiento sincero.

27 FCyLF El Tribunal Supremo reitera la cancelación de la extinta Federación castellanoleonesa de fútbol sala

La Federación castellanoleonesa de fútbol León es función y objetivo de la Federación de sala dejó de existir como tal el 31 de enero de Castilla y León de Fútbol. La extinta Federación 1997, momento en el que la entonces Conseje- castellanoleonesa de fútbol sala carecía de ofi- ría de Educación y Ciencia de la Junta de Casti- cialidad, así lo ha demostrado el rechazo al lla y León dictaminó su eliminación del Registro recurso de casación que aquella presentó ante de Entidades Deportivas de la Comunidad de el Tribunal Supremo. La cancelación en el Castilla y León. Así ha fallado el Tribunal Supre- Registro de Entidades Deportivas de la Junta de mo, a fecha 6 de noviembre de 2007, confir- Castilla y León tiene carácter definitivo y no mando la sentencia dictada el 2 de marzo de ofrece lugar a la duda 2002 por el Tribunal Superior de Justicia de Cas- tilla y León. El fútbol sala de nuestra Comunidad se encuentra bajo el paraguas protector de la El desarrollo, promoción, gobierno, adminis- Federación de Castilla y León de Fútbol y ésta tración, gestión, organización y reglamentación continuará trabajando para llevar la especiali- de la especialidad del fútbol sala en Castilla y dad deportiva al lugar que se merece.

ráficas ni G uer

ESTAÑO, Nº 25 (Políg. San Cristóbal) TELEF. 983 30 03 77 FAX 983 39 77 57 47012 VALLADOLID E-mail: [email protected]

•• FFoolllleettooss •• CCaattáállooggooss •• RReevviissttaass •• CCaarrtteelleess •• IImmpprreessooss eenn GGeenneerraall

28

FCyLF La Federación de Fútbol celebró la Navidad

La Junta Directiva de la Federación de Castilla y León de Fútbol se reunió el pasado 13 de diciembre en su habitual encuentro a mitad de temporada. Algo más de dos horas se prolongó la reunión que antecedió al encuentro posterior de alrededor de un centenar de personas vinculadas con nuestro fútbol regional. Empleados de la Árbitros. casa, clubes, árbitros, entrenadores, miembros de los Órganos disciplinarios y directivos disfrutaron de él.

Una cita en tan marcadas fechas que agradó a todos los presentes y que no pretendía otra cosa que unir al fútbol castellano y leonés para afron- tar con más ilusión el nuevo año, sin duda, impor- Clubes. tantísimo para el devenir de nuestros intereses dado el proceso electoral autonómico y nacional que se abrirá en los próximos meses en las Fede- raciones deportivas.

Nuestros árbitros internacionales no faltaron a la cita, tampoco lo hicieron representantes de nuestros clubes de mayor categoría y sus entre- nadores o la Junta Directiva casi al completo. No Comité de Disciplina. será fácil volver a ver sentados a la misma mesa a Rodríguez Santiago, Rafa Guerrero, Llorente Carcedo, Miguel de Mena o Turienzo. O ver char- lar a Lucas y Alfredo Merino y disfrutar de la cena a buena parte de los presidentes de nuestra Segunda B.

Entrenadores

30

Reglamento Fútbol Sala

COMENTARIOS a las REGLAS DE JUEGO Temporada 2007/08

Una vez se han implantado las reglas FIFA en nuestras competiciones a la vez que en todo el ámbito del futsal a nivel mundial, la presente temporada no sufre cambios en sus reglas pero si aclaraciones en alguna de ellas para intentar unificar criterios en todos los estamentos que componen el fútbol sala.

REGLA 3-EL NÚMERO DE JUGADORES -Que los porteros lleven números: 1,12-13-15 (LNFS);1 y 13 (RFEF) Se requieren 5 jugadores por equipo para poder iniciar un partido -Que los jugadores del filial lleven números al partir del 16 Aclaración: En un partido se presentan 5 jugadores, el partido se juega, se hará constar en el reverso del -Que los porteros de un mismo equipo lleven el mis- acta el número de jugadores presentes al inicio del mo color de camiseta, salvo el portero-jugador (sólo encuentro. El delegado ha de presentar antes del LNFS), en competiciones FIFA no es obligatorio. comienzo del encuentro las fichas de los jugadores pre- sentes y las fichas de los posibles jugadores que pue- dan llegar para disputar el partido, al igual que las REGLA 9-EL INICIO Y LA REANUDACIÓN DEL fichas de los técnicos y auxiliares de cada equipo. Sólo JUEGO se anotaran en el acta los jugadores y funcionarios ofi- Balón al suelo: el árbitro dejara caer el balón ciales presentes, el acta se considera cerrada en el en el lugar donde se hallaba cuando se interrum- momento que comienza el encuentro. El árbitro de ban- pió el juego quillos, antes de comenzar el partido, comprobará que no hay más sustitutos ni funcionarios oficiales que lo Aclaración: no es obligatoria la presencia de un juga- establecido en el acta. Una vez comenzado el encuen- dor de cada equipo en un balón al suelo, ni siquiera, si tro, ningún jugador ni funcionario oficial no presentes fuera el caso, la de un solo jugador. podrán actuar como tal, salvo la figura del médico. En un tiro libre (directo /indirecto) concedido En caso de expulsión o lesión de varios jugadores, se al equipo defensor en su área de penalti, podrá suspenderá el encuentro si en la superficie de juego que- ser lanzado desde cualquier parte de dicha área. dan menos de 3 jugadores en uno o ambos equipos. Aclaración: En un equipo con 5 jugadores y con sus- REGLA 12-FALTAS E INCORRECCIONES titutos, por lances del juego le expulsan a 3 jugadores, al quedar 2 jugadores en la superficie de juego, el par- Jugador expulsado: el equipo se queda con un tido queda suspendido, independientemente de que jugador menos durante dos minutos de juego haya sustitutos. real, salvo si el equipo en superioridad un gol. Aclaración: Un equipo está jugando con 3 jugadores y sin sustitutos, un jugador se lesiona, autorizando el Aclaración: si ambos equipos juegan con 4 y se mar- árbitro a entrar al médico, el jugador si está en condi- ca un gol, ambos equipos mantendrán el mismo núme- ciones optimas, podrá excepcionalmente, continuar en ro de jugadores. la superficie de juego, sin tener que obligarle a aban- -si ambos juegan con 3 jugadores y se marca un gol, donarla. ambos equipos mantendrán el mismo número de juga- dores. REGLA 4-EQUIPAMIENTO DE LOS JUGADORES Como vemos cuando existen expulsiones y se mar- can un gol en esos dos minutos de sanción, si ambos Normas reguladoras RFEF y LNFS se obliga: equipos tienen el mismo número de jugadores en can- -Llevar el número en la parte delantera vestimenta y cha no entra ningún otro jugador, sí entraría si uno de los dorso de la camiseta equipos estuviese en inferioridad numérica, en los casos anteriormente comentados, se sigue respetando el tiem- -Llevar números del 1 al 15 po que les falta a los equipos para recuperar al jugador.

32 Vemos a continuación los ejemplos posibles de Cuando los árbitros contemplan la ley de jugador expulsado cuando un equipo consigue gol la ventaja, en jugadas en las que de haber en superioridad numérica. parado el juego habría señalado tiro libre directo, pero que en dicha jugada se produ- -si juegan 5 contra 4 se recupera un jugador: 5-5 cen faltas de forma consecutivas, están si -si juegan 4 contra 3 se recupera un jugador: 4-4 son acumulativas. -si juegan 5 contra 3 se recupera un jugador: 5-4 Aclaración: un árbitro concede dos leyes de Aclaración: si juegan 5 contra 3 y marca un gol ventaja en la misma jugada, una por agarrar y la el equipo en superioridad numérica sólo se recu- posterior por intentar dar una patada, el equipo pera un jugador, quedándose en la superficie de ya tiene 3 faltas acumulativas y pitando a conti- juego 5 contra 4 jugadores. nuación una posterior zancadilla, esta jugada conlleva 3 faltas acumulativas, por ello reanuda- remos el juego con un tiro de 10m o tiro libre sin REGLA 14-FALTAS ACUMULATIVAS barrera o penalti si la ultima acción se comete Si un jugador es expulsado cuando faltan dentro del área. menos de 2 minutos para acabar la primera Aclaración: por lo comentado en todos estos parte, su equipo continuará con un jugador apartados es muy importante diferenciar faltas menos en la segunda parte hasta que se cum- consecutivas y faltas simultáneas. pla el tiempo que falte para los dos minutos efectivos de sanción, salvo que el equipo en Tiro de 10m/tiro libre sin barrera: el ejecu- superioridad marque un gol. tor del tiro deberá lanzarlo con la intención de marcar gol y no podrá pasar el balón a Cuando se cometen por jugadores de distin- otro compañero to equipo falta de forma simultánea, no deben de anotarse como faltas acumulativas. Tiro de penalti: el ejecutor del penalti gol- peara el balón hacia delante. Aclaración: dos jugadores de distinto equipo, estando el balón en juego, se pegan de forma Aclaración: en el tiro de 10m/tiro sin barrera el simultánea, teniendo ambos equipos 5 faltas acu- obligatorio lanzarlo hacia portería con intención de mulativas, la reanudación del juego será un balón meter gol el penalti sólo hacia delante, ese con- al suelo, allá donde se encontraba el balón este tipo cepto debemos de tenerlo claro a la hora de tomar de acciones no anotaremos faltas acumulativas. una decisión sobre este tipo de jugadas. Cuando varios jugadores de un mismo En una jugada que sancionamos equipo cometen de forma simultánea faltas penalti/tiro 10m/tiro libre sin barrera que a su sancionables con tiro libre directo sanciona- vez conlleva la expulsión de un jugador del remos la más grave (penalti) anotaremos una equipo defensor, este equipo quedará con un falta acumulativa. jugador menos. Aclaración: dos jugadores de un mismo equipo Aclaración: si en el lanzamiento se consigue cometen de forma simultánea un agarrón, sobre gol, se incorporará un jugador antes del saque de diferentes contrarios: uno de ellos se produce fue- centro; si no se consigue gol el equipo defensor ra del área y otro dentro, señalaremos penalti y una continuará con un jugador menos. falta acumulativa.

José Antonio Martínez Alas - Informador nacional de fútbol sala

33 FCYLF Tercera División Nuestra Tercera División, a estudio

A fondo. Así hemos querido tratar a nuestro grupo VIII de la Tercera División Nacional. Un modesto análisis de sus verdaderos protagonis- tas, de quienes corren y juegan por nuestros campos de fútbol cada domingo. Futbolistas y árbitros. A ellos y, en definitiva, al fútbol en su esencia más pura dedicamos estas hojas de estudio para la reflexión que completaremos una vez acabada la liga.

TERCERA DIVISIÓN NACIONAL Grupo VIII Temporada 2007/08 CD MIRANDÉS ATLÉTICO BEMBIBRE Gª SEGOVIANA CF ARANDINA CF CD HURACÁN Z REAL ÁVILA CF UD SANTA MARTA UD SALAMANCA SAD "B" SD ALMAZÁN CD NUMANCIA DE SORIA SAD "B" CD LA GRANJA CD LOS GATOS DE ISCAR CD NORMA SD PONFERRADINA "B" CULTURAL DTVA. LEONESA CD BECERRIL CD CRISTO ATLÉTICO BURGOS CF B CD LAGUNA CD HULLERA VASCO LEONESA

CD MIRANDÉS 1-0 3-0 0-0 3-0 0-0 4-0 4-0 2-1 2-1 ATLCO BEMBIBRE 2-0 1-0 1-1 2-0 2-1 1-1 0-0 2-1 4-1 Gª SEGOVIANA CF 1-3 1-1 3-2 2-0 2-0 1-1 2-0 1-1 1-0 7-1 ARANDINA CF 1-2 1-0 3-2 1-1 2-2 1-0 1-0 3-0 3-0 CD HURACÁN Z 0-3 1-2 3-0 1-0 3-1 2-0 1-3 2-0 5-0 REAL ÁVILA CF SAD 1-5 1-0 1-0 2-0 2-0 0-0 7-2 1-0 3-1 UD SANTA MARTA 1-0 0-2 1-0 2-2 4-1 1-0 3-1 0-0 1-0 UD SALAMANCA SAD "B" 0-0 0-7 1-2 3-2 1-2 3-0 1-1 0-0 2-1 SD ALMAZÁN 0-2 1-1 3-1 2-2 0-3 0-0 6-1 2-1 3-2 CD NUMANCIA DE SORIA "B" SAD 1-2 0-6 3-4 1-2 2-1 1-0 1-1 1-1 1-0 CD LA GRANJA 2-1 1-3 1-0 2-1 1-1 1-2 4-3 0-0 CD LOS GATOS DE ISCAR 0-2 0-2 4-3 1-1 3-0 1-3 1-2 1-1 CD NORMA SAN LEONARDO 0-0 1-1 0-1 3-2 0-4 3-1 2-1 3-1 0-0 SD PONFERRADINA "B" 0-1 0-2 0-3 1-1 0-2 2-1 0-1 1-0 2-2 2-2 CULTURAL D. LEONESA 1-3 0-0 3-0 0-0 1-2 2-3 1-1 3-1 2-1 CD BECERRIL 1-2 3-2 0-0 2-3 1-1 2-0 0-0 1-2 3-1 1-1 CD CRISTO ATLÉTICO 1-1 1-0 0-3 1-1 1-2 0-0 0-2 1-1 3-1 BURGOS CF B 1-2 1-1 1-1 0-0 2-1 2-0 0-1 0-0 3-0 CD LAGUNA 0-3 1-2 1-1 0-3 1-3 1-0 1-2 2-2 1-0 CD HULLERA VASCO LEONESA 1-3 0-1 1-1 2-4 0-3 0-2 1-0 0-2 1-0

181 partidos se han celebrado, hasta el parón los locales (61,3%) y 51 (38,7%) para los visitan- navideño, correspondientes todos ellos a las pri- tes, y 49 con empate (27%). Los resultados más meras 18 jornadas de liga, excepción hecha del llamativos fueron S.D.G. Segoviana 7 - S.D. encuentro celebrado entre la S.D. Ponferradina y Hullera 1, Real Ávila 7 - Cristo Atlético 2, S.D. el C.D. La Granja (1-0), que corresponde a la últi- Almazán 6 - C.D. Leonesa 1, Huracán Z 5 - Cristo ma jornada de la primera vuelta (7 de enero), que Atlético 0, Real Ávila 1 - C.D. Mirandés 5, C.D. adelantó su celebración al pasado día 9 de diciem- Numancia “B” 0 - Real Ávila 6 y C.D. Salmantino bre, con ocasión del descanso que sufrió la liga 0 - S.D.G. Segoviana 7. como consecuencia de la celebración de la Fase Se han marcado 475 goles, y el líder, el C.D. Nacional de la Copa de las Regiones de UEFA. Mirandés, se encuentra imbatido y ya como vir- De estos 181 partidos, 132 terminaron con vic- tual líder de invierno, habiendo ganado todos toria de uno de los dos equipos (73%), 81 para los encuentros celebrados como visitante y

34 cediendo dos empates sin goles en Anduva, jugado más, equipo éste con el que iguala en el ante la Arandina C.F. y el C.D. Salmantino. Su liderato de partidos ganados. En goles encaja- espectacular marcha le sitúa entre los mejores dos sólo es superado por el Sant Andreu, líder equipos de toda la Tercera División Nacional, en del grupo catalán que sólo encajó seis y está cuanto a puntos sólo superado por el Ejea, líder igualado con el Toledo, líder del grupo XVIII. del grupo XVII, y que cuenta con un partido

TOTALCASAFUERA EQUIPO J G E P GF GC P J G E P GF GC P J G E P GF GC P CD MIRANDÉS 9720 192239900 2452718162 0 43750 ATLCO BEMBIBRE 9630 155219423 1171418105 3 261235 Gª SEGOVIANA CF 10 6 3 1 21 9 21 8 4 1 3 15 7 13 18 10 4 4 36 16 34 ARANDINA CF 9 6 2 1 16 7 20 9 4 2 3 11 10 14 18 10 4 4 27 17 34 CD HURACÁN Z 9603 189189342 8 7131894 5 261631 REAL ÁVILA CF SAD 9 7 1 1 18 8 22 9 1 5 3 19 16 8 18 8 6 4 37 24 30 UD SANTA MARTA 9621 136209234 9 1291885 5 221829 UD SALAMANCA SAD "B" 9 3 3 3 11 15 12 9 4 2 3 15 13 14 18 7 5 6 26 28 26 SD ALMAZÁN 9 4 3 2 17 13 15 9 2 3 4 8 16 9 18 6 6 6 25 29 24 CD NUMANCIA DE SORIA "B" SAD 9 3 2 4 11 17 11 9 3 2 4 11 12 11 18 6 4 8 22 29 22 CD LA GRANJA 8 4 2 2 12 11 14 11 2 2 7 7 15 8 19 6 4 9 19 26 22 CD LOS GATOS DE ISCAR 8 2 2 4 11 14 8 10 3 4 3 10 12 13 18 5 6 7 21 26 21 CD NORMA SAN LEONARDO 9 4 3 2 12 11 15 9 1 3 5 8 14 6 18 5 6 7 20 25 21 SD PONFERRADINA "B" 10 2 3 5 8 15 9 9 4 0 5 15 15 12 19 6 3 10 23 30 21 CULTURAL D. LEONESA 9 3 3 3 13 11 12 9 2 2 5 8 13 8 18 5 5 8 21 24 20 CD BECERRIL 10 3 4 3 14 12 13 8 1 3 4 7 14 6 18 4 7 7 21 26 19 CD CRISTO ATLÉTICO 9 2 4 3 8 11 10 9 2 3 4 11 22 9 18 4 7 7 19 33 19 BURGOS CF B 9342 106139036 5 1431837 8 152016 CD LAGUNA 9 2 2 5 8 16 8 9 0 3 6 7 15 3 18 2 5 11 15 31 11 CD HULLERA VASCO LEONESA 9 2 1 6 6 16 7 9 0 2 7 5 22 2 18 2 3 13 11 38 9

Club Deportivo Mirandés.

35 FCYLF Tercera División

La Cultural Leonesa y la Deportiva Ponfe- LICENCIAS Y EDAD MEDIA DE LOS JUGADORES rradina han sido los EDAD FUTBOLISTAS EDAD equipos que más fut- EQUIPO TOTAL UTILIZADOS MEDIA bolistas han utiliza- do, siendo varios los U.D. SALAMANCA S.A.D. "B" 440,57 22 20,03 que se han quedado C.D. LEONESA S.A.D. "B" 571,22 28 20,40 en 20 futbolistas, BURGOS C.F. B 499,83 24 20,83 dejando plazas libres C.D. NUMANCIA DE SORIA S.A.D. "B" 505,74 24 21,07 para posibles incor- S.D. PONFERRADINA C.F. "B" 608,29 28 21,72 poraciones en el C.D. HULLERA VASCO LEONESA 502,78 22 22,85 mercado de invierno. C.D. BECERRIL 489,52 21 23,31 Como no podía ser C.D. CRISTO ATLETICO 475,47 20 23,77 de otra manera, los C.D. LA GRANJA 556,85 23 24,21 cinco equipos depen- C.D. ALMAZAN 491,00 20 24,55 dientes son los mas jóvenes de la compe- ATLETICO BEMBIBRE 540,93 22 24,59 tición y los que dis- C.D. NORMA SAN LEONARDO 518,20 21 24,68 putan los cuatro C.D. LOS GATOS DE ISCAR 594,59 24 24,77 puestos de la fase de REAL AVILA C.F. S.A.D. 502,87 20 25,14 ascenso, más el C.D. U.D. SANTA MARTA 529,95 21 25,24 Laguna, son los más C.D. LAGUNA 562,12 22 25,55 “ mayores” . ARANDINA C.F. 515,32 20 25,77 La edad media de los C.D. HURACAN Z 572,33 22 26,02 450 futbolistas está GIMNASTICA SEGOVIANA C.F. 637,16 24 26,55 muy próxima a los 24 C.D. MIRANDES 586,65 22 26,67 años de edad.

FUTBOLISTAS MÁS VETERANOS

NOMBRE Y APELLIDOS FECHA DE NACIMIENTO EQUIPO

SANTIAGO GARCÍ A SEDANO 2/9/69 C.D. LAGUNA SANTIAGO VILLAHOZ VELASCO 11/8/71 C.D. LAGUNA GUSTAVO IVÁ N TRIVIÑO CABELLO 26/2/72 C.D. MIRANDÉS JUAN MANUEL FERNÁ NDEZ ALAEZ 29/3/72 C.D. HURACÁ N Z ISRAEL GONZÁ LEZ MOURIÑO 27/8/72 C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES DÁ MASO ANTONIO MIGUEL PRIETO 20/10/72 C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES VICENTE ANDRÉS SOTO NARANJO 18/12/72 C.D. NORMA Á NGEL LUIS BARTOLOMÉ BARTOLOMÉ 12/11/73 Gª SEGOVIANA C.F. JULIO ALBERTO SANZ DEL POZO 10/12/73 C.D. LAGUNA CÉSAR FRANCISCO VILLAFAÑE BLANCO 4/1/74 C.D. HURACÁ N Z JORGE MAYORDOMO RUIZ 6/4/74 C.D. MIRANDÉS MIGUEL Á NGEL TOVAR GONZÁ LEZ 24/6/74 C.CRISTO ATLÉTICO RICARDO CASCÓN CALVO 10/9/74 ARANDINA C.F. EDUARDO MODREGO RUIZ 21/9/74 S.D. ALMAZÁ N JOSÉ ANTONIO SOTO LÓPEZ 15/10/74 C.D.S.D. PONFERRADINA C.F. B JUAN SERGIO ARRÚ E GUDE 28/10/74 C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES ALBERTO ATECA CANO 22/12/74 C.D. MIRANDÉS

El futbolista más veterano que hasta la fecha ha Palencia (03-07). Esta temporada juega en el C.D. participado en la presente temporada es Santi Laguna, compaginándolo con el cargo de selec- Sedano, un histórico donde los haya dentro del cionador regional de nuestra Federación. Le fútbol de nuestra Comunidad y que ha militado sigue otro histórico del nuestro fútbol, Santi Villa- en la Gimnástica Segoviana (94-95), CF Palencia hoz y el portero del Mirandés Iván Triviño, ambos (95-96), Burgos CF (96-98), Xérez (98-00), Polide- con dilatada experiencia en categorías superio- portivo Ejido (00-02), Torredonjimeno (02-03) y CF res.

36 Gustavo Terleira, máximo goleador con el Real Ávila.

FUTBOLISTAS MÁS JÓVENES

NOMBRE Y APELLIDOS FECHA DE EQUIPO NACIMIENTO

VÍCTOR DÍAZ SUÁREZ 29/3/91 C.D. LEONESA S.A.D. "B" MARCOS MARTÍNEZ SANTOS 8/1/91 C.D. LEONESA S.A.D. "B" SAÚL VICENTE MORAL 25/8/90 U.D. SALAMANCA S.A.D. "B" ALEJANDRO BELLO RODRÍGUEZ 3/8/90 S.D. PONFERRADINA C.F. "B" MARCOS BELERDA GARCÍA 26/6/90 C.D. CRISTO ATLETICO DIEGO ANTÓN PÉREZ 18/5/90 C.D. NUMANCIA DE SORIA S.A.D. "B" GONZALO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ 25/1/90 S.D. PONFERRADINA C.F. "B" GREGORIO ENCABO CONTRERAS 17/11/89 C.D. NUMANCIA DE SORIA S.A.D. "B" JOSE L. DEL ÁLAMO CRUCES 30/10/89 U.D. SALAMANCA S.A.D. "B" JUAN SÁNCHEZ FERNÁNDEZ 26/9/89 C.D. LEONESA S.A.D. "B" JESÚS HERNÁNDEZ DE LA TORRE 29/6/89 U.D. SALAMANCA S.A.D. "B" MANUEL MOREIRA VICENTE 27/6/89 U.D. SALAMANCA S.A.D. "B" SERGIO RODRÍGUEZ PÉREZ 16/6/89 C.D. LEONESA S.A.D. "B" ÓSCAR NIETO MARINO 15/5/89 C.D. CRISTO ATLETICO HECTOR LADERO RIVAS 13/5/89 U.D. SANTA MARTA ÍÑIGO FRANCÉS OCHOA 22/4/89 C.D. NUMANCIA DE SORIA S.A.D. "B" ÓSCAR TERÁN LOBATO 17/4/89 C.D. CRISTO ATLETICO GERMÁN BARREIRO SOLANO 2/4/89 C.D. LEONESA S.A.D. "B" ROBERTO BERNAL GARCÍA 23/3/89 U.D. SALAMANCA S.A.D. "B" DAVID BANDERA VÁZQUEZ 14/2/89 C.D. LEONESA S.A.D. "B" JORDAN TZVETKOV GORANOV 19/1/89 C.D. LOS GATOS DE ISCAR AARÓN AGUADO RODRÍGUEZ 7/1/89 REAL AVILA C.F. S.A.D.

El futbolista más joven de la categoría es el con una importante cantidad de minutos leonés Víctor Díaz Suárez, que ha debutado jugados en la categoría, lo que con su corta en la categoría con 16 años y que lleva una edad, les hace prometedores de un alenta- participación importante de 745 minutos en dor porvenir. la Cultura “B”. Estos 22 “yogurines” cuentan

37 FCYLF Tercera División

A lo largo de la competición, los árbitros encargados de sanción que han sido impuestos a los futbolistas, sin contar dirigir los encuentros han mostrado un total de 1.116 los que son consecuencia de acumulación de cinco tarjetas amarillas, lo que hace una media de 55,8 tarjeta por amonestaciones, han sido 98, con una media de casi 5 equipo y de 6,1 por partido. En cuanto a los partidos de partidos de sanción por cada equipo.

EQUIPOS EQUIPO AMONESTACIONES PARTIDOS SANCION U.D. SALAMANCA S.A.D. B 32 C.D. MIRANDES 2 C.D. LA GRANJA 37 C.D. HURACAN Z 2 C.D. LOS GATOS DE ISCAR 45 U.D. SALAMANCA S.A.D. B 3 S.D. ALMAZAN 47 S.D. ALMAZAN 3 C.D. LAGUNA 48 C.D. LAGUNA 3 C.D. MIRANDES 49 C.CRISTO ATLETICO 3 C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES 50 Gª SEGOVIANA C.F. 3 BURGOS C.F. B 52 C.D. LA GRANJA 4 ARANDINA C.F. 54 BURGOS C.F. B 4 C.D. NORMA 54 C.D. ATCO. BEMBIBRE 4 C.CRISTO ATLETICO 56 C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES 5 C.D. NUMANCIA DE SORIA, SAD B 56 ARANDINA C.F. 6 C.D. HURACAN Z 57 C.D. NORMA 6 Gª SEGOVIANA C.F. 61 C.D. NUMANCIA DE SORIA, SAD B 6 C.D. ATCO. BEMBIBRE 63 C.D.S.D. PONFERRADINA C.F. B 6 REAL AVILA C.F. S.A.D. 64 C.D. HULLERA VASCO LEONESA 6 C.D.S.D. PONFERRADINA C.F. B 68 C.D. LOS GATOS DE ISCAR 7 C.D. HULLERA VASCO LEONESA 68 REAL AVILA C.F. S.A.D. 7 C.D. BECERRIL 74 CULTURAL D. LEONESA, SAD B 9 CULTURAL D. LEONESA, SAD B 81 C.D. BECERRIL 11

38 Tanto en amonestados como en expulsados, des- futbolistas en total, seis son Sub-23 y de los 13 tacan los Sub-23 sobre el resto de futbolistas. que han sufrido ocho o más amonestaciones, úni- Entre los expulsados por más de un partido, diez camente cuatro no son menores de 23 años.

NOMBRE Y APELLIDOS EQUIPO AMONESTACIONES RECIBIDAS

ANDONI ANDRÉS BORBOLLA S.D. PONFERRADINA C.F. "B" 12 ISRAEL GONZALEZ ARAGON C.D. BECERRIL 12 IVAN LOPEZ MARTIN C.D. BECERRIL 12 MAURO NORES POLA C.D. LEONESA S.A.D. "B" 10 JOSE MARIA SANCHEZ MONTERO REAL AVILA C.F. S.A.D. 10 EZEQUIEL ARIEL GIACCAGLIA BEL C.D. NORMA SAN LEONARDO 10 MARIO MARTINEZ VISA C.D. LEONESA S.A.D. "B" 9 OSCAR RUEDA MONGE C.D. HULLERA VASCO LEONESA 8 CARLOS MANUEL LLAMAS CAMPOS C.D. HURACAN Z 8 ELIAS MITADIEL VELASCO C.D. HULLERA VASCO LEONESA 8 VICTOR GORDON MUÑOZ C.D. HULLERA VASCO LEONESA 8 RODRIGO CARNICERO HUNGRIA C.D. NUMANCIA DE SORIA S.A.D. "B" 8 JAVIER TOME BENITEZ BURGOS C.F. B 8

Cuatro son los futbolistas que FUTBOLISTAS CON MÁS MINUTOS DE JUEGO han jugado en su totalidad los 18 NOMBRE Y APELLIDOS EQUIPO MINUTOS partidos que han celebrado sus respectivos equipos, habiéndose JUAN SERGIO ARRÚ E GUDE C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES 1620 quedado Borja Plaza, del Burgos RAMÓN GONZÁ LEZ ESCOURIDO C.D. NORMA 1620 C.F. “B”, a un solo minuto de com- CARLOS BREZMES ALCAIDE C.D. LOS GATOS DE Í SCAR 1620 pletar los 1.620 minutos que con- HÉ CTOR LADERO RIVAS C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES 1620 forman las 18 jornadas. De entre BORJA PLAZA REDONDO BURGOS C.F. B 1619 los 21 que han pasado de los RUBÉ N RAMOS SANTOS C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES 1613 1.500 minutos jugados, Arrue, GUSTAVO TERLEIRA MADRIGAL REAL Á VILA C.F. S.A.D. 1613 Héctor Ladero, Rubén Marcos e MARCOS HERNÁ NDEZ CAÑIZAL C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES 1605 Israel, militan en el Santa Marta, RUI-FERNANDO DA GRACIA GOMES REAL Á VILA C.F. S.A.D. 1603 lo que hace que el equipo entre- VÍ CTOR MÁ RQUEZ MATEO S.D. ALMAZÁ N 1598 nado por José Manuel Bárez, ALFONSO ARIAS GARCÍ A C.D. HURACÁ N Z 1563 “Peque”, sea el que con diferencia AIRTON CABRAL SOUSA C.D. ATCO. BEMBIBRE 1562 más futbolistas aporta en ese apartado. LUIS FERNANDO PÉ REZ GARCÍ A C.CRISTO ATLÉ TICO 1536 ISRAEL GONZÁ LEZ MOURIÑO C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES 1534 Catorce futbolistas aún no han VICENTE ANDRÉ S SOTO NARANJO C.D. NORMA 1530 debutado en la categoría, y otros RICARDO CASCÓN CALVO ARANDINA C.F. 1530 once suman 45 o menos minutos JAVIER LÓPEZ CORTIÑA C.D.S.D. PONFERRADINA C.F. B 1530 en los 18 partidos jugados, de DAVID Á LVAREZ CUBERO C.D. ATCO. BEMBIBRE 1522 entre ellos, únicamente un porte- DANIEL NIETO FARRÁ N C.D. BECERRIL 1514 ro, Rubio del Santa Marta, y tres OSMAR BARBA IBÁ ÑEZ U.D. SALAMANCA S.A.D. B 1507 futbolistas que no tienen la condi- MIGUEL Á NGEL TOVAR GONZÁ LEZ C.CRISTO ATLÉ TICO 1503 ción de Sub-23.

39 FCYLF Tercera División

Bonito duelo el que FUTBOLISTAS MÁS GOLEADORES están manteniendo Gustavo y Pablo, los NOMBRE Y APELLIDOS EQUIPO GOLES arietes del Real Ávila y del C.D. Mirandés GUSTAVO TERLEIRA MADRIGAL REAL AVILA C.F. S.A.D. 16 que ya se han desta- MUÑOZ C.D. MIRANDES 14 cado y que parece ENRIQUE FERRER TABOADA S.D. ALMAZAN 9 van a ser quienes se EMILIO RECAMAN CARRACEDO ARANDINA C.F. 9 disputen el título de ALFONSO ARIAS GARCIA C.D. HURACAN Z 8 aquí al final de tem- ADRIAN CABRAL DE LA PEÑA C.CRISTO ATLETICO 8 porada, puesto que PORFIRIO GARCIA PUENTE C.D. ATCO. BEMBIBRE 7 Ferrer del Almazán y DAVID VILA SANCHEZ C.D. HURACAN Z 7 Emilio Recamán de la RUBEN MARTIN MARTIN C.D. LAGUNA 7 Arandina, parece que ALBERTO MATO MARGARIDA Gª SEGOVIANA C.F. 7 se van quedando MARIANO GONZALEZ CASILLAS Gª SEGOVIANA C.F. 7 más rezagados. ROBERTO IVAN AGUSTIN SUAREZ C.D. MIRANDES 7 DANIEL NIETO FARRAN C.D. BECERRIL 6 Entre los 16 futbolis- tas que han sumado AIRTON CABRAL SOUSA C.D. ATCO. BEMBIBRE 6 seis o mós goles, JACOBO TRIGO PEREZ BURGOS C.F. B 6 solamente dos Sub- RAMON JOSE PACHON GARCIA C.D. NORMA 6 23, Airton del Atco. Bembibre y Jacobo Trigo del Burgos C.F. “B”

PORTEROS MENOS GOLEADOS

NOMBRE Y APELLIDOS EQUIPO MIUNUTOS GOLES GOLES/ JUGADOS ENCAJADOS MINUTOS

GUSTAVO IVAN TRIVIÑO CABELLO C.D. MIRANDES 1350 5 270,000 MANUEL ORDOÑEZ CASTRO ATLETICO BEMBIBRE 1170 8 146,250 JAVIER DIEZ FERNANDEZ C.D. HURACAN Z 1350 12 112,500 ALEJANDRO APARICIO MARTINEZ ARANDINA C.F. 1123 10 112,300 JUAN SERGIO ARRUE GUDE U.D. SANTA MARTA 1620 18 90,000 JOSE ANTONIO RUIZ CAMPAÑA BURGOS C.F. B 810 10 81,000 ANDONI BARANDIARAN IPIÑAZAR GIMNASTICA SEGOVIANA C.F. 900 12 75,000 MIGUEL ANGEL MARTIN MARTIN C.D. LA GRANJA 1305 18 72,500 ROBERTO ORTEGA COFRECES C.D. BECERRIL 1225 18 68,056 DAVID MARTINEZ PRIETO C.D. CRISTO ATLETICO 900 14 64,286 FELIX MORENO SUAREZ REAL AVILA C.F. S.A.D. 1080 17 63,529 DIEGO CALZADO PEREZ C.D. LEONESA S.A.D. "B" 988 16 61,750 VICENTE ANDRES SOTO NARANJO C.D. NORMA SAN LEONARDO 1530 25 61,200 JUAN LUIS COBOS COLINO C.D. LOS GATOS DE ISCAR 1080 18 60,000 DAVID GONZALEZ PURAS C.D. LAGUNA 982 17 57,765 DIEGO DE MIGUEL ESCRIBANO C.D. NUMANCIA DE SORIA S.A.D. "B" 900 16 56,250 FRANCISCO JAVIER SANZ ARENZAN C.D. ALMAZAN 1316 24 54,833 JAVIER LÓPEZ CORTIÑA S.D. PONFERRADINA C.F. "B" 1530 28 54,643 PEDRO EMANUEL DA SILVA FERNAN U.D. SALAMANCA S.A.D. "B" 1350 26 51,923 PABLO TEJEDOR FERNANDEZ C.D. HULLERA VASCO LEONESA 1456 33 44,121

Se han considerado a los guardametas que al menos han jugado la mitad de los minutos de los que se llevan celebrados, y la clasificación se establece en base al cociente resultante de dividir los minu- tos jugados por los goles encajados.

40 PLANTILLAS DEL 1º AL 8º CLASIFICADO

C.D. MIRANDES TOTAL ATLETICO BEMBIBRE TOTAL FUTBOLISTAS ALINEADOS F. NATO. M G A PE FUTBOLISTAS ALINEADOS F. NATO. M G A PE GUSTAVO IVAN TRIVIÑO CABELLO 26/2/72 1350 5 1 0 MANUEL ORDOÑEZ CASTRO 19/4/80 1170 8 1 0 DIEGO GARCÍA AVELLANEDA 1/3/86 270 2 0 0 OMAR OTERO SAN MIGUEL 15/1/86 450 4 0 0 JORGE MAYORDOMO RUIZ 6/4/74 636 1 1 0 FERNANDO DE LA PUENTE GONZÁLE 30/4/75 1303 1 7 1 ALBERTO ATECA CANO 22/12/74 990 1 4 0 FERNANDO RODRIGUEZ ORALLO 4/5/76 989 2 5 0 IÑIGO MARIN LOMBILLO 28/2/76 1440 2 4 0 GIL VIDAL ALVAREZ 14/2/80 868 2 5 0 ALVARO NUÑEZ LOPEZ 29/6/78 1085 0 2 0 PORFIRIO GARCIA PUENTE 5/4/80 1487 7 3 0 RODRIGO MATEOS DIEZ 16/12/78 851 0 2 0 CARLOS AIRA LINDOSO 7/5/80 1200 1 2 2 SERGIO RODRIGUEZ FERNANDEZ 31/1/79 1089 0 3 0 IVAN BLANCO BLANCO 23/1/81 0000 ROBERTO IVAN AGUSTIN SUAREZ 16/4/79 1395 7 6 1 JOSE LUIS LAGO HERRERO 20/3/81 1447 5 5 0 JON GUEVARA MARTINEX 16/5/79 1115 2 4 1 JESUS ESTEBAN FERNANDEZ 14/12/81 307 0 3 0 PABLO INFANTE MUÑOZ 20/3/80 1393 14 5 0 DIEGO FERNANDEZ GARCIA 24/9/82 446 0 2 1 JON RIOS ROMO 30/4/81 870 1 1 0 DAVID MATIAS BARREIRO 29/9/82 890 0 3 0 JAVIER AIBAR NAVASCUEZ 22/3/83 187 0 1 0 JAIRO MORAN GONZALEZ 30/3/84 1190 0 3 0 JOSEBA MARTINEZ ANGULO 11/7/83 1150 5 7 0 SERGIO CONDE QUINTANA 18/12/84 376 0 4 0 SERGIO MOLINA RIVERO 14/11/83 267 1 0 0 FRANCISCO JAVIER MEDINA GARCIA 9/1/85 474 0 1 0 DENIS GONZALEZ GUERRA 20/3/84 1065 4 1 0 DAVID ALVAREZ CUBERO 29/1/85 1522 0 4 0 DIEGO HERRERO ALVAREZ 11/7/84 0000 EDUARDO LLAMAZARES FERNANDEZ 24/11/86 1201 0 5 0 RAUL SALCEDO BORREGA 11/1/85 530 2 2 0 HUGO RODRIGUEZ NOGALEDO 28/7/87 67 0 0 0 RAFAEL MARTIN ARANDA 24/1/85 929 0 2 0 AIRTON CABRAL SOUSA 16/11/87 1562 6 3 0 ALBERTO RODRIGUEZ CANO 14/4/85 781 0 3 0 VICTOR VEGA LLAMAS 29/4/88 114 0 1 0 FERNANDO CAUBILLA CASTILLO 16/9/85 0000 ALEJANDRO RODRIGUEZ SEGURA 19/5/88 198 0 2 0 RUBEN PEREZ ORTEGA 27/7/88 418 3 0 0 BORJA FERNANDEZ GARCIA 28/5/88 497 0 4 0

GIMNASTICA SEGOVIANA C.F. TOTAL ARANDINA C.F. TOTAL FUTBOLISTAS ALINEADOS F. NATO. M G A PE FUTBOLISTAS ALINEADOS F. NATO. M G A PE ANDONI BARANDIARAN IPIÑAZAR 1/12/79 900 12 0 0 ALEJANDRO APARICIO MARTINEZ 23/5/80 1123 10 1 1 HECTOR MENENDEZ ALEGRE 31/5/85 720 4 1 0 GABRIEL ESPINOSA BLANCO 7/8/84 498 7 0 0 ANGEL LUIS BARTOLOME BARTOLOM 12/11/73 948 4 2 0 RICARDO CASCON CALVO 10/9/74 1530 1 6 0 FRANCISCO RAMSES GIL TORDESIL 28/6/76 945 0 3 0 JULIO CESAR GUATI TORICES 16/11/75 1150 0 3 0 DANIEL RODRÍGUEZ MARFIL 3/12/76 630 0 1 0 MANUEL MARINA CITORES 11/6/76 586 2 2 0 JAVIER GONZALEZ GONZALEZ 20/4/77 952 0 3 1 FERNANDO VIVAR BILBAO 17/2/78 1025 0 5 1 AGUSTIN CUENCA VELASCO 28/1/78 522 2 1 0 EMILIO RECAMAN CARRACEDO 24/6/81 978 9 1 0 JUAN CARLOS RUIZ RUIZ 30/3/78 799 2 3 0 GONZALO MARTIN MARTIN 1/1/82 460 0 2 0 JESUS GOMEZ IGLESIAS 31/12/78 560 0 4 0 ALVARO BRAVO AUSIN 2/1/82 188 0 1 0 MARIANO GONZALEZ CASILLAS 7/3/79 1329 7 4 0 VÍCTOR PÉREZ ARROYO 16/3/82 815 0 5 1 JOSE LUIS ROBLES ANEL 1/6/79 1413 3 5 0 ALBERTO FELIPE MINGUEZ 21/4/82 1269 4 6 1 JAVIER CALLEJA SANZ 26/12/79 637 1 3 0 JAVIER RECAMAN CARRACEDO 15/1/83 734 0 0 0 JOSE MARIA GONZALEZ ROBLEDO 4/4/80 1077 0 2 0 JOSE MARIA GARCIA SEGOVIA 19/3/83 1352 0 2 1 ABEL MUÑOZ MARTIN 8/7/80 383 0 5 0 JOSE RIVAS MARCOS 15/4/83 783 1 5 1 MICHAEL PATRICK ALONSO MCKERN 16/5/83 1328 1 7 0 ANTOLIN LOPEZ SANCHEZ 15/9/84 643 0 5 0 JORGE CORDOBES ESPEJA 1/9/83 170 1 0 0 ROBERTO IBAÑEZ REBANAL 23/11/84 1202 0 3 0 ALBERTO MATO MARGARIDA 30/4/84 1322 7 6 0 ALBERTO MELERO PAREDES 24/1/85 281 0 0 0 IGNACIO LOBERA RODRIGUEZ 20/5/84 1401 4 2 0 JUAN FRANCISCO PARRA FAGOAGA 2/9/85 844 5 3 0 BORJA DE PRADA RUIZ DE LEON 16/2/85 927 1 7 2 DANIEL PEREZ CORNEJO 8/4/86 926 4 3 0 CESAR BRAVO HERRERO 9/4/85 158 1 0 0 VICTOR LOMA TRECEÑO 3/7/88 1281 0 1 0 JAVIER DE LA CRUZ GOMEZ 3/6/85 468 0 2 0 RAUL LLORENTE DE FRUTOS 4/6/85 0000 JONATAN IGLESIAS MORALES 1/4/86 197 1 0 0 JOSÉ ANT. RODRÍGUEZ FDEZ. SALINERO 19/2/87 0000

C.D. HURACAN Z TOTAL REAL AVILA C.F. SAD TOTAL FUTBOLISTAS ALINEADOS F. NATO. M G A PE FUTBOLISTAS ALINEADOS F. NATO. M G A PE JAVIER DIEZ FERNANDEZ 8/8/78 1350 12 2 0 FELIX MORENO SUAREZ 24/8/80 1080 17 0 0 IGNACIO SANCHEZ CELADA 27/2/88 270 4 0 0 DAVID GONZALEZ GOMEZ 15/6/87 540 7 0 0 JUAN MANUEL FERNANDEZ ALAEZ 29/3/72 1185 0 4 0 RAUL MARTIN HERRERO 12/9/75 664 0 3 0 CESAR FRANCISCO VILLAFAÑE BLANCO 4/1/74 813 1 2 0 LUIS VALLADOLID DELGADO 9/7/76 906 2 4 0 EDGAR GARCIA MIRANDA 28/12/76 1003 2 0 0 JAIME DOMINGUEZ ALONSO 12/8/77 1184 4 6 1 DAVID VILA SANCHEZ 10/10/78 1338 7 3 0 IVAN TORRES ABAD 26/5/78 1147 1 6 1 SERGIO GONZALEZ GARCIA 17/2/79 1094 0 5 0 ROBERTO HERRAEZ MARTIN 13/4/79 1236 0 7 1 ALFREDO PRIETO ALONSO 11/10/79 1081 4 1 0 GONZALO GALAN RESINA 13/7/79 1023 0 6 0 FRANCISCO JAVIER GARCIA ALVAREZ 15/8/80 593 1 3 0 JOAQUIN GALEANO ALVAREZ 21/9/79 547 4 0 0 DAVID DIEZ NOGUEIRO 16/1/81 1010 0 6 1 JORGE BARRERA MARTIN 30/10/80 1394 4 1 0 JOSE ANTONIO FONTANILLO GARMI 10/4/81 1310 0 1 0 JUAN SIMON CARRO JUAN 10/2/83 1211 2 7 2 ALFONSO ARIAS GARCIA 21/4/81 1563 8 3 0 RAUL MARTINEZ PARRAS 17/3/83 447 2 1 0 ALFONSO ALCALDE HERNANDO 1/8/81 706 0 2 0 GUSTAVO TERLEIRA MADRIGAL 30/1/84 1613 16 4 0 JORGE ISRAEL CALVO PERTEJO 5/6/82 110 0 0 0 JOSE MARIA SANCHEZ MONTERO 2/12/84 1246 0 10 1 ALVARO SOTO DEL RIO 22/5/83 464 0 1 0 RUI-FERNANDO DA GRACIA GOMES 28/5/85 1603 1 4 0 SANTIAGO ALVAREZ BENEITEZ 24/3/84 121 1 0 0 JAVIER LOPEZ LOZANO 15/6/87 586 0 3 0 SERGIO RUEDA MONJE 26/9/84 1028 0 7 0 FERNANDO HERRERO HERNANDEZ 21/10/87 76 0 0 0 CARLOS MANUEL LLAMAS CAMPOS 15/2/86 1145 0 8 0 HECTOR REDONDO DE LA FUENTE 18/2/88 227 0 2 1 JESUS IBAN ARIAS 24/3/86 272 2 6 1 FÉLIX RODRÍGUEZ FLOREZ 22/5/88 38 0 0 0 DAVID GONZALEZ ALONSO 30/8/86 745 0 1 0 AARÓN AGUADO RODRÍGUEZ 7/1/89 828 1 0 0 ALVARO LOPEZ ALVAREZ 24/11/87 392 1 2 0 JUAN GARCIA PERANDONES 28/7/88 184 0 0 0

C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES TOTAL U.D. SALAMANCA S.A.D. "B" TOTAL FUTBOLISTAS ALINEADOS F. NATO. M G A PE FUTBOLISTAS ALINEADOS F. NATO. M G A PE JUAN SERGIO ARRUE GUDE 28/10/74 1620 18 0 0 PEDRO EMANUEL DA SILVA FERNAN 17/1/85 1350 26 1 0 SANTIAGO RUBIO LOPEZ 28/6/86 0000 ALVARO GOMEZ MARQUES 14/9/87 270 2 1 0 ISRAEL GONZALEZ MOURIÑO 27/8/72 1534 4 4 0 JOSE LUIS MONTOYA JIMENEZ 7/3/85 173 1 1 0 DAMASO ANTONIO MIGUEL PRIETO 20/10/72 1425 4 5 0 ADRIAN MOLINO BELCHI 15/8/85 748 1 1 0 FERNANDO FERREIRO VICENTE 15/4/76 52 0 0 0 GIANFRANCO DI IULIO 7/7/86 1312 1 7 0 IGNACIO SANCHEZ JIMENEZ 20/7/80 123 0 0 0 ALBERTO ANDRES DEL OLMO 26/1/87 1361 5 2 0 JOSE SÁNCHEZ JIMÉNEZ 20/7/80 785 0 0 0 PABLO SANCHEZ MARTINEZ 9/4/87 1460 5 4 0 ROBERTO GONZALEZ MARTIN 25/1/81 785 2 5 0 JAVIER HERNANDEZ RODRIGUEZ 8/9/87 652 0 0 0 JESUS MIGUEL CAAMAÑO MULAS 15/5/81 200 2 2 0 DANIEL GARCIA RODRIGUEZ 21/9/87 0000 DAVID FERNANDEZ-MONGE OLARRA 4/7/81 218 0 1 0 PABLO CARMONA CARRIZOSA 29/1/88 911 0 0 0 SERGIO CARRASCO COLLANTES 28/3/83 156 0 1 0 ALFONSO CRUZ RODRIGUEZ 23/2/88 1477 0 5 1 RUBEN RAMOS SANTOS 15/2/84 1613 3 4 1 CARLOS VALVERDE MADRID 5/3/88 1098 1 1 1 DAVID GRANDE MARTIN 24/12/84 831 0 5 4 OLIVER ARREGUI HERNANDEZ 23/3/88 793 1 2 1 FRANCISCO JOSE IGLESIAS GIL 25/3/85 1273 0 5 0 JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ NAVARRO 24/3/88 514 0 0 0 WENCESLAO AUGUST FUENTES LOPE 13/4/85 35 0 1 0 OSMAR BARBA IBAÑEZ 5/6/88 1507 1 3 0 EZEQUIEL MERINO CEPEDA 8/10/85 705 1 2 0 ROBERTO SANCHEZ PEREZ 19/10/88 239 1 0 0 JORGE MARTIN AVILA 7/9/86 1048 0 3 0 ELIECER MARTIN MARTIN 14/11/88 1240 3 1 0 JAVIER RODRIGO VIDAL LOPEZ 25/3/88 1351 3 6 0 ROBERTO BERNAL GARCÍA 23/3/89 60 0 0 0 MARCOS HERNANDEZ CAÑIZAL 22/7/88 1605 0 3 0 MANUEL MOREIRA VICENTE 27/6/89 185 2 0 0 SERGIO SANCHEZ GOMEZ 28/7/88 779 3 1 0 JESÚS HERNÁNDEZ DE LA TORRE 29/6/89 1098 4 2 0 HECTOR LADERO RIVAS 13/5/89 1620 1 2 0 JOSE L. DEL ÁLAMO CRUCES 30/10/89 1187 1 1 0 SAÚL VICENTE MORAL 25/8/90 78 0 0 0 Se colorean de amarillo a los porteros y de azul a los futbolistas Sub-23 con los que cuenta cada equipo. M = Minutos jugados. G = Goles encajados en el caso de los porteros y marcados en el caso de los futbolistas de campo. A = Amonestaciones. PE = Partidos de expulsión sin contar los producidos como consecuencia de la acumulación de amonestaciones. 41 FCYLF Tercera División

PLANTILLAS DEL 9º AL 16º CLASIFICADO

S.D. ALMAZAN TOTAL C.D. NUMANCIA S.A.D. "B" TOTAL FUTBOLISTAS ALINEADOS F. NATO. M G A PE FUTBOLISTAS ALINEADOS F. NATO. M G A PE DIEGO JIMENEZ GARIJO 13/10/80 331 5 1 0 DIEGO DE MIGUEL ESCRIBANO 1/9/84 900 16 4 0 FRANCISCO JAVIER SANZ ARENZAN 21/1/85 1316 24 1 1 JESUS FERNANDEZ COLLADO 11/6/88 720 13 1 0 EDUARDO MODREGO RUIZ 21/9/74 1005 4 3 0 JUAN CARLOS VALER GARCIA 8/3/84 432 1 1 0 LUIS JAVIER HERRERA MARTIN 16/6/76 26 0 0 0 ADRIAN GARCIA DONOSO 23/10/84 1498 2 3 1 DAVID MARTIN PEREZ 17/1/78 1133 0 3 1 GABRIEL FERNANDEZ LARREZ 3/1/85 810 0 1 0 JUAN CARLOS MIRANDA CHAMARRO 3/11/79 1170 0 6 0 CESAR HUETE NUÑEZ 19/4/85 450 1 0 0 IVAN LOPEZ SANCHEZ-AGUILERA 11/4/80 781 4 3 0 DAVID MEDEL DEL VALLE 29/4/85 661 0 5 1 ABEL SANCHA SANTOS 20/4/81 1419 1 3 0 VALENTIN MERCHAN PEREZ 26/5/85 1023 1 2 0 JULIO A RUIZ HERNANDEZ 6/10/81 1291 3 4 0 DINIS MIGUEL GREGORIO ANASTACIO 14/12/85 164 0 0 0 ENRIQUE FERRER TABOADA 3/8/83 1115 9 1 0 JORGE DE BLAS GARRIDO 24/4/86 1134 4 7 1 DIEGO SANZ MARINA 7/6/85 367 0 2 0 JAVIER FERNANDEZ DE BAS CARRO 5/5/86 1178 2 5 0 GONZALO DEL VALLE LEDESMA 13/6/85 1238 1 3 1 RODRIGO CARNICERO HUNGRIA 12/11/86 1339 0 8 0 JOSE ENRIQUE RODRIGUEZ TRAVIESO 14/6/86 756 1 1 0 IVAN ALBILLOS DELGADO 6/1/87 766 2 6 1 VICTOR GARCIA PEREZ 28/6/86 1100 0 2 0 CARLOS QUINTANA HERRERO 7/2/87 514 2 0 0 VICTOR MARQUEZ MATEO 2/10/86 1598 0 4 0 LUIS MIGUEL RODRIGO RINCON 14/4/87 1186 3 4 1 FRANCISCO JAVIER MACANAZ CEÑA 20/10/86 123 0 2 0 GUILLERMO JOSE ALMERIA IRUELA 21/6/87 972 0 1 1 MARTIN LOPEZ PENACHO 2/2/87 1217 2 2 0 VICTOR MOUCO MONGE 30/6/87 1431 3 5 0 FRANCISCO CONTRERAS LARRAGA 28/4/87 1002 0 3 0 ALEJANDRO CACHO HERNANDEZ 3/9/87 1400 0 1 0 ROBERTO ANDRÉS RODRÍGUEZ 28/6/87 83 0 0 0 IVAN BARRACHINA TEJEDOR 11/7/88 96 0 0 0 JESUS TEJADA DE LOS SANTOS 18/12/87 594 0 3 0 GABRIEL ANTON ORTEGO 12/7/88 439 1 2 0 ÍÑIGO FRANCÉS OCHOA 22/4/89 318 0 0 0 GREGORIO ENCABO CONTRERAS 17/11/89 5000 IGNACIO PEÑUELA MAZUECOS 11/1/87 204 0 0 0 DIEGO ANTÓN PÉREZ 18/5/90 26 0 0 0

C.D. LA GRANJA TOTAL C.D. LOS GATOS DE ISCAR TOTAL FUTBOLISTAS ALINEADOS F. NATO. M G A PE FUTBOLISTAS ALINEADOS F. NATO. M G A PE MIGUEL ANGEL MARTIN MARTIN 29/3/81 1305 18 0 1 JUAN LUIS COBOS COLINO 27/4/83 1080 18 1 0 SERGIO YUBERO HERNANDEZ 3/8/85 316 7 1 0 MANUEL SANTAMARIA HERNANDEZ 14/12/88 270 5 0 0 DIEGO NAVARRO POSTIGO 14/6/78 941 0 2 0 MARCOS AGUADO DEL OLMO 3/1/75 270 3 0 0 BERNARDO IVAN YUBERO HERNANDE 3/4/80 472 0 1 1 AGUSTIN GALLEGO BLANCO 25/11/75 1489 0 5 0 JORGE MIGUELAÑEZ GONZALEZ 7/1/81 300 0 0 0 DAVID MARTIN JIMENEZ 10/8/76 180 0 0 0 RUBEN DE LA CRUZ DE LA CALLE 13/6/81 1222 2 2 0 VICTOR GOMEZ VELAZQUEZ 15/6/77 990 0 2 0 HECTOR JIMENO MARTIN 10/7/81 1257 1 2 0 MARIO GOMEZ DE LA FUENTE 25/1/79 232 0 0 0 JUAN PABLO RODRIGUEZ TAPIA 4/1/82 1350 0 6 0 JOSE MANUEL SUAREZ SALAMANCA 21/7/80 517 2 0 0 ALEJANDRO MARTIN TOLEDO 3/4/82 872 0 0 0 MANUEL CALLE GONZALEZ 22/9/80 1416 3 5 0 VICTOR ROLDAN YUSTE 7/6/82 413 1 3 1 ENRIQUE MORALES GARCIA 15/3/81 1344 3 4 2 LUIS HERNANDO SANZ 28/8/82 441 1 0 0 DIEGO CARRASCO PAREDES 30/3/81 333 2 4 0 CARLOS GOMEZ HERRERO 24/9/83 212 0 0 0 JUAN ADALIA GUTIERREZ 26/5/82 631 2 2 0 MARIO JOSE ZUÑIGA TERLEIRA 29/4/84 633 5 1 0 FRANCISCO FERRERO ISIDRO 5/2/83 314 0 4 1 JUAN LUIS VICENTE ARRANZ 22/9/84 743 3 2 0 ALBERTO CANO IZQUIERDO 18/6/84 700 1 2 0 OSCAR MUÑOZ BERMEJO 15/10/84 1170 0 0 0 JUAN ROMO DEL BOSQUE 13/1/85 1106 0 2 1 JONATAN HERNANDO RUANO 3/11/84 925 0 3 0 JUAN CARLOS VELAYOS VELASCO 17/1/85 1149 5 0 0 ADRIAN VELASCO CANALES 11/9/85 665 3 3 1 CARLOS BREZMES ALCAIDE 15/2/85 1620 0 3 0 MIGUEL ANGEL MAROTO MARTIN 11/9/85 1274 0 5 0 ADRIAN FLORES SERRADILLA 1/4/85 1306 0 4 0 CESAR MIGUELAÑEZ GONZALEZ 2/10/85 1477 2 3 0 RAMON MARIN NIETO 5/9/86 451 1 1 0 MIGUEL OTERO BERNARDO 5/11/85 1420 0 3 0 RICARDO DOMINGUEZ GARCIA 1/6/87 319 0 0 0 ALBERTO GARCÍA GONZÁLEZ 21/3/86 166 0 0 0 DIEGO JIMÉNEZ CAMARERO 8/6/87 583 1 5 1 JAVIER ALBORNOZ DAPENA 17/1/88 90 0 0 0 INOCENCIO ALONSO LOPEZ 3/9/87 10 0 0 0 DANIEL RINCÓN SANZ 7/9/88 90 0 0 0 VICTOR ANDRES ANDRES 21/10/88 1322 1 1 0 JORDAN TZVETKOV GORANOV 19/1/89 111 0 0 0

C.D. NORMA TOTAL S.D. PONFERRADINA "B" TOTAL FUTBOLISTAS ALINEADOS F. NATO. M G A PE FUTBOLISTAS ALINEADOS F. NATO. M G A PE VICENTE ANDRES SOTO NARANJO 18/12/72 1530 25 2 0 CLAUDIO FERNANDEZ MIGUELEZ 6/2/82 90 2 0 0 JOSE MARIA IBAÑEZ BOMBIN 18/4/84 90 0 0 0 JAVIER LÓPEZ CORTIÑA 4/3/86 1530 28 2 0 SERGIO MUÑOZ ORTIZ 19/12/76 1353 2 0 0 JOSÉ ANTONIO SOTO LÓPEZ 15/10/74 833 0 6 1 JOSE JAVIER GONZALEZ NAFRIA 14/8/77 1033 3 3 1 RUBEN ANTONIO MARTINEZ ORALLO 22/8/78 989 0 5 0 DIEGO ARIEL NAVEIRA CHUFFO 5/6/79 1491 1 3 1 JHONATAN BERNARDO PEREZ 26/7/82 1480 4 1 0 MARCOS CONEJERO MORCILLO 19/3/81 1232 1 7 0 WENCESLAO JOSE MENDES MOREIRA 8/1/85 1125 0 6 2 RAMON GONZALEZ ESCOURIDO 16/2/82 1620 0 4 0 RAFAEL RODRIGUEZ LOPEZ 19/12/85 19 0 0 0 RUBEN DE SOUSA NATHIS 3/3/82 795 3 3 0 EFREN BERNARDO PEREZ 29/1/86 183 0 2 0 JUAN ANTONIO LINARES RAMIREZ 9/5/82 197 0 0 0 RUBEN ESTEFANIA PEREZ 10/4/86 1136 2 1 0 DAVID DURANTEZ HERRERO 23/7/82 1424 2 6 1 BORJA FERRERO DOMINGUEZ 11/9/86 0000 BORJA TORIO MELENDRE 27/12/82 473 0 2 0 DANIEL ALVAREZ MONCAYO 12/9/86 32 1 0 0 EZEQUIEL ARIEL GIACCAGLIA BEL 11/11/83 1422 0 10 1 SANTIAGO M MACIAS FULGUEIRAS 5/12/86 249 1 0 0 RAMON JOSE PACHON GARCIA 14/5/84 1441 6 1 1 ROBERTO GARCIA PUENTE 28/12/86 481 1 1 0 JULIAN SANZ MAMOLAR 16/1/85 294 0 0 0 ANDONI ANDRÉS BORBOLLA 25/1/87 1309 1 12 1 RUBEN ARRANZ SOBA 25/6/85 1306 0 4 1 CAMILO GONZALEZ RODRIGUEZ 26/1/87 348 0 1 0 ALBERTO OLIVA ROJO 25/5/86 337 0 2 0 DAVID ÁLVAREZ ROZADOS 24/2/87 980 4 3 0 ABRAHAM HERNANDEZ MURGUI 28/5/86 479 1 5 0 ADRIÁN RODRÍGUEZ NOVO 22/6/87 390 1 2 0 JAVIER CASTRILLO SAMPEDRO 20/12/87 388 1 1 0 PABLO NEGRO FRANCO 1/7/87 549 0 2 0 DANIEL RIO MARTINEZ 5/4/88 154 0 1 0 OMAR NAVARRO BLANCO 8/7/87 849 0 5 0 GONZALO DE MIGUEL GARCÍA 26/7/88 32 0 0 0 RUBEN GARCIA GOMEZ 20/10/87 1206 1 4 1 FRANCISCO GRANDA ACEBAL 5/11/88 603 1 0 0 IVAN VALES CUELLAS 25/10/87 1187 4 1 0 ESAÚ PEREZ RUIZ 9/1/88 938 3 6 1 RAUL BLANCO ALVAREZ 25/1/88 461 0 2 0 C.D. LEONESA S.A.D. "B" TOTAL RUBEN ALBA GONZALEZ 31/1/88 774 0 2 0 FUTBOLISTAS ALINEADOS F. NATO. M G A PE ADRIAN ARIAS FERNANDEZ 3/4/88 476 0 4 0 DIEGO CALZADO PEREZ 27/8/85 988 16 3 1 ROBERTO VALCARCE VIDAL 16/5/88 33 0 0 0 DAVID FERNANDEZ MENDEZ 15/1/87 631 8 0 0 GONZALO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ 25/1/90 90 0 0 0 FRANCISCO JAVIER MEDINA GARCIA 9/1/85 0000 ALEJANDRO BELLO RODRÍGUEZ 3/8/90 28 0 0 0 JOSE LUIS MERINO GUTIERREZ 5/3/85 1123 0 6 0 JESUS MILLAN FLOREZ 22/3/85 1242 2 7 1 C.D. BECERRIL TOTAL DIEGO PREDES SANCHEZ 12/6/85 1107 4 5 0 FUTBOLISTAS ALINEADOS F. NATO. M G A PE JAVIER FLOREZ GARCÍA 13/6/85 153 0 0 0 ROBERTO ORTEGA COFRECES 1/11/80 1225 18 4 1 MAURO NORES POLA 17/3/86 1017 3 10 2 JULIO ALBERTO PAJARES REAL 27/6/86 395 8 1 0 IVAN GARCIA REYERO 11/4/86 378 1 3 0 SALVADOR HOYOS PANIAGUA 12/10/78 1130 0 4 0 ORIOL RIERA MAGEM 3/7/86 90 2 0 0 OSCAR ROJO MONEDERO 2/12/79 1347 0 4 1 YONATAN LEON MARTINEZ 11/9/86 497 0 5 1 DANIEL NIETO FARRAN 14/6/80 1514 6 1 1 MATEO ROSKAM 16/3/87 676 3 4 1 TOMAS RAMOS PAN 31/1/81 1493 1 4 0 MARIO MOLINA FERNANDEZ 3/5/87 856 0 3 1 RUBEN MAESO RAMOS 24/5/81 770 3 3 0 MIGUEL PASTRANA ALONSO 5/1/88 592 0 1 0 ALFREDO DEL BLANCO ARENAS 27/11/81 1132 2 5 0 IVAN CABEZUDO SERRANO 9/1/88 1482 0 4 0 DAVID PUERTAS VELADO 4/3/83 891 0 5 0 FERNANDO MARTINEZ DELGADO 5/3/88 1087 0 5 0 ISAAC TARILONTE DELGADO 27/1/84 333 0 2 1 ANGEL JOSE FERNANDEZ PRIETO 13/3/88 104 0 0 0 JOSE MARIA VACA ADEVA 12/5/85 1216 0 3 1 CARMELO GARCIA BUENO 17/3/88 1308 0 5 1 ISRAEL GONZALEZ ARAGON 21/5/85 1193 1 12 1 MARIO MARTINEZ VISA 11/4/88 1346 5 9 1 IVAN LOPEZ MARTIN 17/11/86 1121 1 12 1 ÁLVARO REVUELTA CERMEÑO 18/5/88 541 0 4 0 DANIEL GRACIA SANCHEZ 12/12/86 1139 2 2 0 ARTURO GRANDMONTANGNE FERNAND 4/6/88 0000 ANGEL E BECERRIL LOPEZ 1/3/87 504 0 3 0 CARLOS FERNÁNDEZ RELUCIO 25/11/88 90 0 0 0 VICTOR GONZALEZ ESTEBANEZ 7/6/87 1024 0 3 1 ANDRES RODRIGUEZ PEREZ 17/12/88 186 0 2 0 EMILIO JOSE PEREZ MORAL 26/7/87 527 4 4 0 DAVID BANDERA VÁZQUEZ 14/2/89 1259 0 3 0 ALBERTO ARQUERO RODRIGUEZ 22/9/87 62 0 0 0 GERMÁN BARREIRO SOLANO 2/4/89 45 0 0 0 DANIEL TARILONTE DELGADO 26/4/88 249 0 0 0 SERGIO RODRÍGUEZ PÉREZ 16/6/89 111 0 0 0 RICARDO DIAZ RICO 17/10/88 342 0 1 0 MARCOS MARTÍNEZ SANTOS 8/1/91 3000 DANIEL CRESPO DE LA CALVA 15/11/88 0010 VÍCTOR DÍAZ SUÁREZ 29/3/91 745 2 2 0

42 PLANTILLAS DEL 17º AL 20º CLASIFICADO

CRISTO ATLÉTICO TOTAL BURGOS C.F. "B" TOTAL FUTBOLISTAS ALINEADOS F. NATO. M G A PE FUTBOLISTAS ALINEADOS F. NATO. M G A PE DAVID MARTÍNEZ PRIETO 4/3/83 900 14 1 0 JAIME CARRANZA ORTIZ 12/4/85 90 1 1 0 DIEGO PASTOR DÍEZ 23/1/88 720 19 1 0 JOSE ANTONIO RUIZ CAMPAÑA 26/8/86 810 10 1 0 MIGUEL ÁNGEL TOVAR GONZÁLEZ 24/6/74 1503 1 2 0 IKER ALCONERO SANZ 28/12/88 687 9 0 0 ENRIQUE CAMINO RAMÍREZ 3/3/76 1200 0 3 0 JORGE MALLON GIL FOURNIER 23/4/79 1440 0 7 0 FERNANDO MATÉ TRIANA 5/5/78 1004 1 5 0 JAVIER TOME BENITEZ 21/3/84 1461 0 8 1 RUBÉN GALA ZORRILLA 6/6/79 1014 2 2 0 RICARDO TORRES DIEZ 12/8/84 1000 0 0 0 LUIS FERNANDO PEREZ GARCÍA 29/10/80 1536 2 5 0 RUBÉN ESPINOSA RUIZ 2/5/86 348 2 3 1 ADRIÁN CABRAL DE LA PEÑA 5/3/81 1118 8 3 0 OSCAR GARCIA ADRIAN 25/5/86 1310 1 5 0 JOSE IGNACIO REVUELTA CERMEÑO 24/11/82 1032 0 7 1 EDUARDO OLIVARES DONATE 23/10/86 1098 0 2 0 MIGUEL GARCÍA CALVO 31/1/84 435 0 0 0 DAVID HERRERO MOTA 18/6/87 414 0 0 0 DANIEL CUESTA MAGDALENO 11/3/85 304 0 2 0 DAVID MODUBAR ORTEGA 26/8/87 206 0 0 0 DAVID MELERO ABAD 2/11/85 1080 0 5 1 IVAN PADRONES RIVERA 11/10/87 873 2 2 0 RUBÉN NOZAL GONZÁLEZ 19/12/85 1412 2 3 0 JAIME SANTAMARIA GARMILLA 6/1/88 1484 0 2 1 JAIRO ORTEGA GONZÁLEZ 8/1/87 601 0 3 1 ANDRES GONZALEZ CORDERO 2/3/88 0000 DAVID ALFONSO FERNÁNDEZ 15/1/87 395 0 3 0 RODRIGO FUENTES MANRIQUE 11/3/88 641 1 3 0 ROBERTO LORENZO RODRÍGUEZ 14/8/87 757 2 4 0 OSCAR MARTIN GARCIA 19/3/88 1138 2 4 0 DAVID GONZÁLEZ CALDERÓN 23/2/88 756 0 1 0 ALVARO SANTAMARIA MARTINEZ 22/3/88 106 0 0 0 ÓSCAR TERÁN LOBATO 17/4/89 810 0 1 0 DIEGO BRIONES VELEZ 12/4/88 139 0 0 0 ÓSCAR NIETO MARINO 15/5/89 506 1 2 0 CARLOS ALONSO LÓPEZ 17/4/88 157 0 2 1 MARCOS BELERDA GARCÍA 26/6/90 672 0 3 0ALBERTO MANTECA BULDO 10/6/88 571 0 0 0 ANTONIO IÑIGUEZ MOVILLA 24/8/88 16 0 0 0 JACOBO TRIGO PEREZ 16/9/88 1117 6 3 0 BORJA PLAZA REDONDO 24/9/88 1619 0 3 0 DAVID LOPEZ REY 18/10/88 985 1 6 0

C.D. LAGUNA TOTAL S.D. HULLERA TOTAL FUTBOLISTAS ALINEADOS F. NATO. M G A PE FUTBOLISTAS ALINEADOS F. NATO. M G A PE DAVID GONZALEZ PURAS 1/3/80 982 17 1 1 PABLO TEJEDOR FERNANDEZ 12/11/84 1456 33 4 0 ROBERTO PINILLOS HERRERO 17/4/80 637 14 0 0 DIEGO BARBOLLA PRIETO 16/2/87 164 5 0 3 SANTIAGO GARCIA SEDANO 2/9/69 1347 0 5 0 JOSE ANTONIO RODRIGUEZ FERNANDEZ 18/5/79 607 1 1 0 SANTIAGO VILLAHOZ VELASCO 11/8/71 1148 0 2 0 RAÚL SORIA SORIA 8/1/80 549 0 0 0 JULIO ALBERTO SANZ DEL POZO 10/12/73 1065 0 4 0 LUIS FERNANDEZ PRIETO 13/8/81 559 1 2 1 RUBEN MARTIN MARTIN 31/1/78 1407 7 5 0 JUAN ANTONIO GARCIA REDONDO 8/11/81 45 0 0 0 JOAQUIN ANTONIO MORAN MARTIN 20/2/80 740 0 4 0 DANIEL DOMINGUEZ FLECHA 4/7/82 1378 4 2 0 ÁNGEL ARIAS FERNANDEZ 23/2/81 1040 2 3 0 ALFREDO PONCELAS FERNÁNDEZ 30/10/83 1414 0 2 0 JULIAN VILLAMAÑAN FERNANDEZ 30/8/81 827 0 3 0 IVAN GARCIA ESTEBANEZ 5/7/84 578 0 4 0 EDUARDO MIGUEL CURIEL 14/9/82 866 0 5 0 OSCAR RUEDA MONGE 26/9/84 968 2 8 0 MELQUIADES CANDELARIO GÓMEZ 23/2/83 221 1 0 0 SERGIO POSADO RAMON 10/4/85 1203 0 1 0 DAVID ALONSO JIMENEZ 14/9/83 462 1 2 0 FRANCISCO IBORRA MATEOS 20/12/85 1031 0 6 0 ISRAEL VILLAMAÑAN FERNANDEZ 26/10/83 375 1 1 0 SERGIO GOMEZ GALLO 18/2/86 213 0 1 0 XOSE MANOEL FERNANDEZ LERA 6/1/84 1130 1 3 0 ELIAS MITADIEL VELASCO 15/5/86 1295 0 8 1 JESUS MIGUEL BERLANGA BARRERA 24/3/86 804 1 2 0 AITOR FLORES GONZALEZ 19/6/86 320 1 0 0 OSCAR SOBAS SOLA 16/4/86 1212 0 1 0 ADRIAN JOSE TORNERO DIEZ 21/8/86 509 0 2 0 IVÁN FLORIDO SÁNCHEZ 14/7/86 360 0 1 0 ALVARO D. FERNANDEZ FERNANDEZ 10/10/86 1240 2 7 0 DAVID LOZANO MARTIN 15/5/87 1117 0 0 0 JOSE IGNACIO SUAREZ FEITO 13/10/86 762 0 3 1 HECTOR CALLES DOMINGUEZ 19/5/87 630 0 3 1 JOSÉ ANT.RODRÍGUEZ FDEZ. SALINERO 19/2/87 84 0 0 0 JOSE ENRIQUE CASADO PAJARES 27/1/88 772 0 3 1 VICTOR GORDON MUÑOZ 7/10/87 1380 1 8 0 JOSE ANTONIO PLAZA DÍAZ 10/4/88 304 0 0 0 ALBERTO GONZALEZ DE LA FUENTE 5/9/88 1079 0 6 0 JUAN SÁNCHEZ FERNÁNDEZ 26/9/89 301 0 0 0 LUIS VILLA ALLER 8/11/88 921 0 3 0

PLANTILLA ARBITRAL

FECHAS TEMPORADAS Partidos en Apellidos Nombre Delegación Ingreso Acceso a Nacimiento 95/9696/97 97/98 98/99 99/0000/01 01/02 04/05 05/06 06/07 07/0802/0303/04 Tercera Organización categoría LAVIN PEREZ ALVAR Burgos 22/11/83 15/5/00 1/9/07 55 RIVERO GUERRA JAVIER Burgos 13/9/79 1/11/02 1/9/07 55 CHAVES GALLEGO ALEJANDRO Avila 23/8/75 1/9/00 1/9/07 66 GARCIA ENRIQUEZ JOSE D. Salamanca 18/1/80 31/12/97 1/9/07 77 PLAZA GARCIA SAUL Avila 26/5/77 1/9/00 1/9/07 66 ROMAN ROMAN FERNANDO Palencia 23/2/88 15/1/01 1/9/07 66 FERNANDEZ PEREZ DEL RIO ALEJANDRO Bierzo 12/4/77 1/8/89 1/9/06 14 7 21 RUIZ SANCHEZ JORGE Leon 11/11/84 15/1/01 1/9/06 13 7 20 VALDES ALLER JORGE Leon 8/10/81 1/12/01 1/9/06 14 7 21 VAQUERO GIRONMANUELZamora 28/12/78 31/3/96 1/9/06 15 7 22 VICENTE MORAL ALFONSO Salamanca 5/4/83 15/2/01 1/9/06 11 7 18 LAVINPEREZ DAVID Burgos 6/12/84 1/10/01 1/9/06 96 15 MANSO GARCIA FRANCISCO Segovia 6/10/76 1/9/96 1/9/05 13 9 6 28 GONZALEZ FERNANDEZ ALFREDO Palencia 5/5/83 21/9/99 1/9/05 16 15 7 38 GUERRA ESCUDERO ROBERTO Valladolid 13/9/84 1/9/98 1/9/05 13 11 6 30 PEREZ MARTINJAVIER Burgos 25/2/79 1/9/95 1/9/05 11 12 6 29 FERNANDEZ FELIPE RUBEN Valladolid 22/1/77 1/9/96 1/9/05 15 15 8 38 CAMPO AZCONA JAIME Valladolid 17/6/79 1/9/96 1/9/04 11 9 8 2 30 RUBIO SANCHEZ ENRIQUE Valladolid 11/6/83 1/9/98 1/9/04 14 14 14 7 49 HERNANDEZ CIFUENTES JOSE I. Valladolid 10/11/79 13/10/97 1/9/04 14 11 14 9 48 CAMPOS GOELOE JORGE Soria 26/7/77 1/9/90 1/7/03 13 14 14 12 6 59 BECERRIL GOMEZ DAVID Palencia 24/10/80 1/9/95 1/9/01 14 9 14 13 14 14 7 44 DOLZ GARCIA DAVID Burgos 1/11/75 1/9/91 1/7/01 14 13 11 15 15 12 6 86 MAESTRO ANTOLIN ROBERTO Palencia 14/2/76 1/9/94 1/7/01 14 14 8 13 6 14 7 76 PEREZ MEDRANO JOSE Palencia 16/3/74 1/6/98 1/7/01 14 15 14 14 15 15 0 87 GIJONPEÑAS VICTOR Valladolid 8/8/76 1/9/94 1/9/00 13 14 14 14 7 62 NIETO RUIZ ISAAC Valladolid 14/8/79 1/1/93 1/9/00 12 8 13 11 0 14 14 4 76 FERNANDEZ LOPEZ DIEGO Palencia 30/10/76 1/9/94 1/9/98 13 10 2 13 11 15 15 14 14 5 62 RUPEREZ CHERCOLES OSCAR Soria 25/9/74 1/9/92 1/9/98 12 13 14 12 12 14 12 13 13 7 122 ALONSO RODRIGUEZ JUAN I. Valladolid 1/8/72 1/11/87 1/9/95 13 12 11 14 13 13 13 11 13 13 13 14 4 83

SEGUNDA DIVISIÓ N NACIONAL "B" TERCERA DIVISIÓ N NACIONAL PRIMERA DIVISIÓ N REGIONAL COMPETICIÓ N PROVINCIAL

43 FCYLF Tercera División

PARTIDOS ASIGNADOS A CADA ÁRBITRO

ALONSO RODRIGUEZ, Juan Ignacio BECERRIL GOMEZ, David 9 C.D.S.D. PONFERRADINA C.F. B Gª SEGOVIANA C.F. 0 3 1 C.D. MIRANDES C.D. NUMANCIA DE SORIA, SAD B 4 0 12 ARANDINA C.F. C.D. ATCO. BEMBIBRE 1 2 3 CULTURAL D. LEONESA, SAD B C.D. LOS GATOS DE ISCAR 1 2 14 C.D. LA GRANJA BURGOS C.F. B 0 0 6 S.D. ALMAZAN REAL AVILA C.F. S.A.D. 2 2 17 C.D. HURACAN Z C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES 1 0 8 C.D. HURACAN Z C.D.S.D. PONFERRADINA C.F. B 1 3 11 C.D. NORMA C.D. LAGUNA 3 1 14 REAL AVILA C.F. S.A.D. C.D. MIRANDES 1 5 18 C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES Gª SEGOVIANA C.F. 0 2

CAMPO AZCONA, Jaime CAMPOS GOELOE, Jorge 5 U.D. SALAMANCA S.A.D. B S.D. ALMAZAN 3 0 1 BURGOS C.F. B C.D.S.D. PONFERRADINA C.F. B 2 1 17 C.D.S.D. PONFERRADINA C.F. B U.D. SALAMANCA S.A.D. B 2 1 3 C.D. MIRANDES C.D. ATCO. BEMBIBRE 1 0 7 C.CRISTO ATLETICO Gª SEGOVIANA C.F. 1 0 9 C.D. LA GRANJA C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES 1 0 12 S.D. ALMAZAN C.D. NUMANCIA DE SORIA, SAD B 0 3 14 ARANDINA C.F. Gª SEGOVIANA C.F. 1 0

CHAVES GALLEGO, Alejandro DOLZ GARCIA, David 2 C.D. LOS GATOS DE ISCAR C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES 4 3 1 C.D. NORMA C.CRISTO ATLETICO 3 1 5 C.D. LA GRANJA ARANDINA C.F. 1 3 4 C.D. LAGUNA C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES 1 1 8 Gª SEGOVIANA C.F. C.D. NUMANCIA DE SORIA, SAD B 3 2 7 C.D. MIRANDES ARANDINA C.F. 0 0 14 U.D. SALAMANCA S.A.D. B C.D. NORMA 0 0 8 C.D. HULLERA VASCO LEONESA C.CRISTO ATLETICO 1 0 17 Gª SEGOVIANA C.F. C.D. LAGUNA 1 0 13 C.D. NORMA CULTURAL D. LEONESA, SAD B 0 4 11 C.CRISTO ATLETICO S.D. ALMAZAN 0 0 16 BURGOS C.F. B C.D. MIRANDES 1 2

FERNANDEZ FELIPE, Ruben FERNANDEZ LOPEZ, Diego 1 C.D. BECERRIL S.D. ALMAZAN 1 1 8 C.D. LOS GATOS DE ISCAR C.D. MIRANDES 0 2 3 BURGOS C.F. B C.D. HURACAN Z 1 1 11 C.D. HURACAN Z Gª SEGOVIANA C.F. 1 2 5 C.CRISTO ATLETICO C.D. ATCO. BEMBIBRE 1 1 14 C.D. LAGUNA C.D.S.D. PONFERRADINA C.F. B 1 2 8 CULTURAL D. LEONESA, SAD B U.D. SALAMANCA S.A.D. B 3 0 15 C.D. NUMANCIA DE SORIA, SAD B CULTURAL D. LEONESA, SAD B 1 0 9 C.D. MIRANDES S.D. ALMAZAN 4 0 17 C.D. NORMA BURGOS C.F. B 2 1 12 Gª SEGOVIANA C.F. C.D. BECERRIL 2 0 15 C.D. HULLERA VASCO LEONESA ARANDINA C.F. 0 1 18 C.D. LA GRANJA C.D. NUMANCIA DE SORIA, SAD B 1 2

FERNANDEZ PEREZ DEL RIO, Alejandro GARCIA ENRIQUEZ, José D. 2 C.D. HURACAN Z C.D. LA GRANJA 2 0 6 C.D. LOS GATOS DE ISCAR C.D. LA GRANJA 3 0 5 CULTURAL D. LEONESA, SAD B C.D. LAGUNA 3 1 8 ARANDINA C.F. C.D. NORMA 1 0 7 C.D.S.D. PONFERRADINA C.F. B C.D. ATCO. BEMBIBRE 0 2 3 REAL AVILA C.F. S.A.D. C.D. HULLERA VASCO LEONESA 3 1 10 C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES BURGOS C.F. B 1 0 10 C.D. HURACAN Z C.D. BECERRIL 2 0 13 C.D. BECERRIL C.D. LA GRANJA 2 0 11 C.D. ATCO. BEMBIBRE C.D. HULLERA VASCO LEONESA 4 1 15 C.D. HURACAN Z S.D. ALMAZAN 3 1 15 Gª SEGOVIANA C.F. C.D. LOS GATOS DE ISCAR 2 0 18 C.D. LAGUNA C.D. HULLERA VASCO LEONESA 1 0 18 REAL AVILA C.F. S.A.D. C.D.S.D. PONFERRADINA C.F. B 2 0

GIJON PEÑAS, Victor GONZALEZ FERNANDEZ, Alfredo 1 C.D. LAGUNA C.D. LOS GATOS DE ISCAR 1 0 3 C.D. NORMA C.D.S.D. PONFERRADINA C.F. B 3 2 3 U.D. SALAMANCA S.A.D. B ARANDINA C.F. 1 2 5 C.D. MIRANDES Gª SEGOVIANA C.F. 3 0 5 C.D. NORMA C.D. HURACAN Z 0 0 7 BURGOS C.F. B C.D. LOS GATOS DE ISCAR 0 0 8 C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES REAL AVILA C.F. S.A.D. 2 2 10 C.D. HULLERA VASCO LEONESA C.D.S.D. PONFERRADINA C.F. B 1 0 11 BURGOS C.F. B CULTURAL D. LEONESA, SAD B 2 0 13 C.D. HURACAN Z ARANDINA C.F. 3 0 14 C.D. HULLERA VASCO LEONESA C.D. BECERRIL 0 2 15 C.D. MIRANDES C.D. LA GRANJA 2 1 16 U.D. SALAMANCA S.A.D. B C.D. NUMANCIA DE SORIA, SAD B 1 1 17 C.D. ATCO. BEMBIBRE CULTURAL D. LEONESA, SAD B 2 1

GUERRA ESCUDERO, Roberto HERNANDEZ CIFUENTES, José I. 3 C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES S.D. ALMAZAN 4 1 1 C.D. LA GRANJA C.D. ATCO. BEMBIBRE 2 1 7 C.D. NUMANCIA DE SORIA, SAD B C.D. HURACAN Z 1 2 2 ARANDINA C.F. CULTURAL D. LEONESA, SAD B 1 0 9 C.D. BECERRIL U.D. SALAMANCA S.A.D. B 2 3 4 C.D. HURACAN Z C.D. MIRANDES 0 3 11 C.D.S.D. PONFERRADINA C.F. B ARANDINA C.F. 1 1 5 BURGOS C.F. B C.D. HULLERA VASCO LEONESA 3 0 13 BURGOS C.F. B REAL AVILA C.F. S.A.D. 1 1 8 C.D. ATCO. BEMBIBRE C.D. BECERRIL 1 1 18 S.D. ALMAZAN ARANDINA C.F. 3 1 11 C.D. MIRANDES C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES 3 0 13 Gª SEGOVIANA C.F. C.D. HULLERA VASCO LEONESA 7 1 14 CULTURAL D. LEONESA, SAD B C.CRISTO ATLETICO 1 1 16 C.D. LA GRANJA C.D. NORMA 4 3

LAVIN PEREZ. Alvar LAVIN PEREZ. David 3 C.D. BECERRIL C.D. LAGUNA 1 1 2 S.D. ALMAZAN C.D. LAGUNA 3 2 5 C.D. NUMANCIA DE SORIA, SAD B C.D.S.D. PONFERRADINA C.F. B 2 1 4 C.D. NUMANCIA DE SORIA, SAD B C.D. BECERRIL 1 1 10 CULTURAL D. LEONESA, SAD B C.D. LA GRANJA 0 0 6 C.D. HURACAN Z C.CRISTO ATLETICO 5 0 13 C.CRISTO ATLETICO C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES 1 1 9 C.D. NORMA C.D. LOS GATOS DE ISCAR 0 1 16 S.D. ALMAZAN Gª SEGOVIANA C.F. 1 1 12 REAL AVILA C.F. S.A.D. C.D. LA GRANJA 1 0 18 U.D. SALAMANCA S.A.D. B C.D. ATCO. BEMBIBRE 0 0

MAESTRO ANTOLIN, Roberto MANSO GARCIA, Francisco 2 C.CRISTO ATLETICO C.D. BECERRIL 3 1 1 REAL AVILA C.F. S.A.D. C.D. HURACAN Z 1 0 4 C.D. LOS GATOS DE ISCAR U.D. SALAMANCA S.A.D. B 1 1 3 Gª SEGOVIANA C.F. C.D. LA GRANJA 2 0 8 S.D. ALMAZAN BURGOS C.F. B 2 1 6 C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES CULTURAL D. LEONESA, SAD B 0 0 11 C.D. NUMANCIA DE SORIA, SAD B C.D. LOS GATOS DE ISCAR 3 4 9 C.D. NUMANCIA DE SORIA, SAD B C.D. HULLERA VASCO LEONESA 1 0 13 C.D.S.D. PONFERRADINA C.F. B S.D. ALMAZAN 0 1 14 C.D. LOS GATOS DE ISCAR C.D. HURACAN Z 0 2 16 C.D. LAGUNA C.D. HURACAN Z 1 2 16 REAL AVILA C.F. S.A.D. C.CRISTO ATLETICO 7 2 18 C.D. MIRANDES C.D. NORMA 2 1

NIETO RUIZ, Isaac PEREZ MARTIN, Javier 10 U.D. SALAMANCA S.A.D. B REAL AVILA C.F. S.A.D. 3 2 2 C.D. HULLERA VASCO LEONESA U.D. SALAMANCA S.A.D. B 2 4 12 CULTURAL D. LEONESA, SAD B C.D. MIRANDES 1 3 3 C.CRISTO ATLETICO C.D. NUMANCIA DE SORIA, SAD B 0 2 16 ARANDINA C.F. C.D. BECERRIL 3 0 6 ARANDINA C.F. BURGOS C.F. B 3 0 17 C.CRISTO ATLETICO C.D. LA GRANJA 1 1 10 Gª SEGOVIANA C.F. C.D. ATCO. BEMBIBRE 1 3 13 C.D. NUMANCIA DE SORIA, SAD B C.D. LAGUNA 1 1 15 C.D. NORMA REAL AVILA C.F. S.A.D. 1 1

PEREZ MEDRANO, José PLAZA GARCIA, Saul SIN ACTUACIONES 1 C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES ARANDINA C.F. 1 0 4 Gª SEGOVIANA C.F. BURGOS C.F. B 1 1 7 C.D. LA GRANJA S.D. ALMAZAN 1 1 10 C.D. LAGUNA C.D. MIRANDES 0 3 12 U.D. SALAMANCA S.A.D. B BURGOS C.F. B 2 1 16 C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES C.D. ATCO. BEMBIBRE 1 0

RIVERO GUERRA, Javier ROMAN ROMAN, Fernando 5 C.D. BECERRIL C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES 0 0 4 S.D. ALMAZAN CULTURAL D. LEONESA, SAD B 6 1 7 C.D. NORMA C.D. HULLERA VASCO LEONESA 0 0 6 C.D. HULLERA VASCO LEONESA C.D. MIRANDES 1 3 10 C.D. LOS GATOS DE ISCAR C.CRISTO ATLETICO 1 2 7 REAL AVILA C.F. S.A.D. C.D. LAGUNA 1 0 14 S.D. ALMAZAN C.D. ATCO. BEMBIBRE 0 2 10 ARANDINA C.F. C.D. NUMANCIA DE SORIA, SAD B 1 1 17 C.D. NUMANCIA DE SORIA, SAD B REAL AVILA C.F. S.A.D. 0 6 13 C.D. ATCO. BEMBIBRE C.D. LOS GATOS DE ISCAR 1 1 16 CULTURAL D. LEONESA, SAD B C.D.S.D. PONFERRADINA C.F. B 2 3

RUBIO SANCHEZ, Enrique RUIZ SANCHEZ, Jorge 2 C.D.S.D. PONFERRADINA C.F. B C.D. MIRANDES 0 1 1 CULTURAL D. LEONESA, SAD B C.D. HULLERA VASCO LEONESA 2 1 4 ARANDINA C.F. REAL AVILA C.F. S.A.D. 3 2 4 C.D. ATCO. BEMBIBRE C.D. NORMA 2 0 6 Gª SEGOVIANA C.F. C.D. NORMA 1 1 6 C.D.S.D. PONFERRADINA C.F. B C.D. BECERRIL 2 2 7 C.D. BECERRIL CULTURAL D. LEONESA, SAD B 1 2 9 BURGOS C.F. B C.D. LAGUNA 0 0 11 C.D. LA GRANJA U.D. SALAMANCA S.A.D. B 2 1 12 C.D. LOS GATOS DE ISCAR C.D.S.D. PONFERRADINA C.F. B 1 3 14 C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES C.D. NUMANCIA DE SORIA, SAD B 1 0 15 C.CRISTO ATLETICO U.D. SALAMANCA S.A.D. B 1 2 17 C.D. BECERRIL C.D. MIRANDES 1 2 18 CULTURAL D. LEONESA, SAD B C.D. HURACAN Z 0 0

RUPEREZ CHERCOLES, Oscar VALDES ALLER, Jorge 2 C.D. NUMANCIA DE SORIA, SAD B C.D. NORMA 1 2 2 C.D. ATCO. BEMBIBRE BURGOS C.F. B 0 0 6 C.D. LAGUNA U.D. SALAMANCA S.A.D. B 0 3 5 REAL AVILA C.F. S.A.D. C.D. LOS GATOS DE ISCAR 2 0 10 S.D. ALMAZAN C.D. NORMA 0 0 8 C.D. LAGUNA C.D. LA GRANJA 1 3 11 C.D. BECERRIL REAL AVILA C.F. S.A.D. 3 2 9 C.CRISTO ATLETICO ARANDINA C.F. 0 3 13 C.D. MIRANDES U.D. SALAMANCA S.A.D. B 0 0 12 C.D. HULLERA VASCO LEONESA C.D. HURACAN Z 1 1 16 C.D. LOS GATOS DE ISCAR C.D. HULLERA VASCO LEONESA 1 1 15 C.D.S.D. PONFERRADINA C.F. B C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES 0 2 18 BURGOS C.F. B C.CRISTO ATLETICO 0 1 18 C.D. BECERRIL C.D. LOS GATOS DE ISCAR 0 0

VAQUERO GIRON, Manuel VICENTE MORAL, Alfonso 1 U.D. SALAMANCA S.A.D. B Gª SEGOVIANA C.F. 0 7 2 Gª SEGOVIANA C.F. REAL AVILA C.F. S.A.D. 1 1 4 C.D.S.D. PONFERRADINA C.F. B C.CRISTO ATLETICO 2 2 4 C.D. HULLERA VASCO LEONESA C.D. LA GRANJA 0 2 6 C.D. ATCO. BEMBIBRE C.D. NUMANCIA DE SORIA, SAD B 1 0 7 U.D. SALAMANCA S.A.D. B C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES 1 2 9 REAL AVILA C.F. S.A.D. CULTURAL D. LEONESA, SAD B 0 0 9 C.D. ATCO. BEMBIBRE C.D. HURACAN Z 2 0 12 C.U.D. SANTA MARTA DE TORMES C.D. NORMA 3 1 12 C.D. LAGUNA C.CRISTO ATLETICO 2 2 15 C.D. ATCO. BEMBIBRE C.D. LAGUNA 2 1 15 C.D. BECERRIL BURGOS C.F. B 3 1 17 C.D. HULLERA VASCO LEONESA S.D. ALMAZAN 0 3 17 ARANDINA C.F. C.D. LOS GATOS DE ISCAR 2 2

44

Historias de . . . Manuel Heredia Ortiz Vicepresidente de la FCyLF

Jesús Rivero Meneses (III) un buen presidente

CON ESTA ÚLTIMA ENTREGA DEDICADA AL ÚNICO PRESIDENTE CASTELLANO Y LEONÉS HABIDO EN LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL CONCLUIMOS ESTE ARTÍCULO DESTINADO A CONOCER LA FIGURA DE ESTE DIRIGENTE DE LA TIERRA QUE NO DESAPROVECHÓ SU TIEMPO EN EL CARGO TAL Y COMO COMPROBAMOS EN ESTAS LÍNEAS. LOS COLORES DE LA SELECCIÓN, LAS QUINIELAS O LA MUTUA- LIDAD DE FUTBOLISTAS FUERON ALGUNAS DE SUS ÚLTIMAS PROPUESTAS COMO PRESIDENTE.

Hasta el año 1936, el color de las camisetas de la forme de la Selección y no las fantasías que corrían Selección española era rojo con calzón azul y medias entonces, que si el General José Moscardó, presente en negras con vueltas de los colores nacionales de la el partido de Dublín, tuvo que admitir el cambio ya que República. Con la guerra civil, se sustituyó el color rojo un utillero se equivocó al coger una cesta de material de las camisetas por el azul y se hizo lo propio con el antigua. Que si el seleccionador Hernández Coronado pantalón que sería de color blanco, las medias seguían hizo de legionario ante el General… Que si fue una con- siendo negras pero con las vueltas rojigualdas. jura… La verdad, el oficio federativo que un mes antes envió Jesús Rivero Meneses con tesón, pero eso si, res- En el año 1947, se vuelve a los tradicionales colores petuosamente “en nombre de Dios, España y la Revolu- de rojo la camiseta, por cierto hasta 1959 con botones, ción Nacional-Sindicalista.” y pantalón azul, las medias seguirían sin variación alguna. Rivero Meneses obró la recuperación de los LAS QUINIELAS, colores para la Selección, por mucho que manosearan OTRA PROPUESTA DE RIVERO MENESES los cronistas de entonces. El nacimiento de las quinielas fue otro de los lega- dos de su presidencia al frente de la Federación Espa- El color rojo del uniforme, por razones políticas, fue ñola. sustituido por el azul. Sin embargo este cambio que fue Los boletos de las Apuestas Mutuo Benéficas han admitido en el equipo de fútbol, pionero en participa- sido desde su inicio objeto de disputas y grandes polé- ciones internacionales, no lo debió ser tanto en el resto micas federativas, especialmente con el reparto de sus de deportes, usando cada federación deportiva el color recaudaciones. que le apetecía, evitando naturalmente el rojo. Por ese motivo la Delegación Nacional de Deportes circuló de El origen de las apuestas futbolísticas se remonta oficio la unificación obligatoria de colores y símbolos, muchos años atrás. Ya antes de la guerra civil se reali- pues estos también eran dispares en cada deporte. zaron intentos particulares para establecerlas. En Sevi- lla, Madrid, Bilbao…, empresas sin ningún control lan- Sorprendiendo a propios y extraños, Rivero Mene- zaban unos boletos para que a cambio de unas pesetas ses, contestó diciendo que ya era hora que se recupe- acertaran este o aquel resultado. Terminada la guerra raran los colores que habían sido establecidos en civil se pensó en montar de manera oficial las apuestas Amberes para todos los deportes. Así pues solicitó que mutuas, aunque tardó algunos años en cuajar. Así que a partir de ese momento se volviera a la camiseta de copiando el ejemplo de las iniciativas que existían en color roja con el escudo de España en el pecho, y pan- Bilbao, organizadas por la Santa Casa de la Misericor- talón de color azul. dia y Santo Hospital Civil, o por la Benéfica Social de Vigo, el periodista Julio Cueto inventó el juego, y lo que La misiva federativa llevaba fecha de 18 de febrero al principio no fue autorizado, se implantó gracias a la de 1947, por eso llamó la atención que la Selección intervención del Director General del Timbre, el general española en su siguiente partido internacional, en Fernando Roldán y Díaz de Arcaya. Dublín en el campo de Dalymount Park y frente a Irlan- da, el 2 de marzo de 1947, saliera con sus colores tradi- El Patronato de Apuestas Mutuas, se crea por Decre- cionales, camiseta roja y pantalón azul. Esa fue la ver- to Ley del 12 de abril de 1946, con la intención primor- dadera razón de la recuperación de los colores del uni- dial de obtener fondos destinados a las beneficencias

46 PODOLOGÍA Cirugía del Pie Mínima Incisión Análisis Computerizado de la Marcha Uña Encarnada Durezas Papilomas Siliconas y plantillas personalizadas Fisioterapia del pie Patología Infantil

FISIOTERAPIA General Deportiva Pilates Recuperación Postparto Incontinencia urinaria

ODONTOLOGÍA Periodoncia Endodoncia Cirugía Oral Implantes

Y además .... Médico acupuntor Médico homeópata

HORARIO DE LUNES A VIERNES 9:00 h a 14:00 h - 16:30 h a 20:30 h. provinciales. Al frente tes. Nada más llegar del Patronato se puso al cargo abolió el a un hombre de Rivero derecho de retención Meneses, concreta- que tenían los futbo- mente al que era su listas, pues entendía directivo Leopoldo que tal situación con- García Durán. vertía a los jugadores en casi esclavos. El 22 de septiembre de 1946 se puso a la El final del derecho venta el primer boleto de retención duró po- de la historia al precio co tiempo, pues los de dos pesetas. Tenía mismos que se car- dos columnas con sie- garon a Rivero Me- te partidos de la jorna- neses, se encargaron da. La dificultad era de restablecerlo. El que había que acertar sucesor en la presi- el tanteo de esos parti- dencia de Rivero Me- dos. Los primeros neses, Armando Mu- acertantes fueron de ñoz Calero, anunció San Sebastián y La en su nombramiento Coruña. La implanta- que volvería a supri- ción de las quinielas mir el derecho de re- fue un éxito, se consti- tención, y así lo hizo tuyeron siete delega- hasta que el 23 de ciones, en Madrid, Bar- marzo de 1951 el ple- celona, Valencia, Bil- Muñoz Calero y Valdés Larrañaga. no del Comité Ejecu- bao, Sevilla, Vigo y tivo de la Federación, Zaragoza. que ya presidía Manuel Valdés Larrañaga, acor- dó reimplantar el derecho de retención. Las con- Al término de la temporada la recaudación fue quistas sociales y deportivas de Rivero Mene- de 9.632.010 pesetas, el 45% destinado a pre- ses, duraron apenas cinco temporadas y aun- mios, otro tanto para la beneficencia y el resto que los jugadores estaban satisfechos con esa para gastos de administración. Al año siguiente retención de 150.000 pesetas, lo cierto es que el las quinielas sufrieron un bajón, la novedad ya retroceso era de unas consecuencias incalcula- había pasado, así que hubo que hacer reformas bles, tanto para jugadores como para los clu- para lo que se llamó a otro hombre de Rivero bes. Meneses, Pablo Hernández Coronado, que consi- guió en poco tiempo poner las bases de nuestras Otra de las iniciativas de Jesús Rivero Mene- actuales quinielas. ses, y quizás la más importante de toda su etapa, fue la creación de la Mutualidad de Futbolistas Españoles, único organismo mundial de ese LA ABOLICIÓN DEL DERECHO DE RETENCIÓN Y género en dicha época, ya que hasta ese momen- LA MUTUALIDAD DE FUTBOLISTAS to los futbolistas no tenían ninguna atención Jesús Rivero Meneses no fue un hombre social ni médica en caso de lesiones o enferme- cómodo para la Delegación Nacional de Depor- dades.

48 El 1 de enero de 1947, el Atlético- Aviación, que desde 1939 había teni- do el protectorado del Ejército del Aire, recobró su nombre y, aunque se españolizó, desde entonces se denomina Atlético de Madrid.

En mayo de 1947, Rivero Meneses sorprende al fútbol español anun- ciando: “Ante la situación de incom- patibilidad personal planteada por el Comité de esa Delegación –en refe- rencia a la Delegación Nacional de Deportes-, abandono la presidencia de la Federación Española de Fút- bol”. Con este escrito enviado al Ge- neral Moscardó, Rivero Meneses dimitía de su cargo y, con él, todo el Pablo Hernández Coronado Ricardo Cabot Comité directivo. Nuestro hombre, en su breve presencia en los locales federativos de la calle San Agustín, lo revolucionó todo, pero lejos de El funcionamiento inmediato de la Mutualidad se produce dejar para su sucesor una complica- en marzo de 1948, con Muñoz Calero ya en la presidencia fede- da labor, regaló las bases para que el rativa, que superando los obstáculos tradicionales de inercia, fútbol español siguiera cambiando consiguió aprobar los Estatutos y el nacimiento de un orga- con un solo empujoncito. nismo vital en aquellos momentos. El 6 de mayo de 1947 se nombró por primera vez un presidente que DIMISIÓN DEL PRESIDENTE nada tenía que ver con el fútbol, Esta temporada 1946/47 fue rica en acontecimientos, todos Armando Muñoz Calero. Sin embar- entorno a la figura del vallisoletano, algunos de los cuales ya go tardó quince días en tomar pose- los hemos contado; otros, quizá de menor calado, pero tam- sión de su cargo, durante este inter- bién importantes. Rivero Meneses consiguió el regreso a valo de tiempo había estado en el España de dos futbolistas que se habían exiliado con la selec- despacho federativo, con el secreta- ción vasca en 1937, Iraragorri y Lángara, ambos llenos de mie- rio Cabot, estudiando los proyectos do, llegaron a España, para jugar el primero con el Atlético de que Jesús Rivero Meneses había Bilbao, y el segundo con un Oviedo de Primera División que le dejado sobre la mesa. El nuevo pre- recibió con los brazos abiertos. sidente los hizo suyos. El 23 de agos- to de 1950, con 45 años de edad, Esa misma temporada, en el Congreso de la FIFA, celebra- Jesús Rivero Meneses falleció do en Luxemburgo, Rivero Meneses consiguió que se aproba- repentinamente mientras veraneaba ra la propuesta de que el español fuera idioma oficial en dicho en San Feliú de Guixols. organismo mundial del fútbol.

49 Punto y seguido

¡QUÉ DIFÍCIL ES LLEGAR!

A estas alturas, a nadie se le escapa lo difícil que es conseguir que un canterano llegue a debutar con el primer equipo. Para lograrlo son necesarios muchos esfuerzos personales del interesado, mucha paciencia y trabajo de los clubes y, por supuesto, tener la fortuna de estar en el momento oportuno en el lugar adecuado. Algo parecido le ocurrió en su día al hoy idolatrado Iker Casillas y, apenas hace unos días, lo vivió en sus carnes Sergio Asenjo.

Este palentino de apenas 19 años, habitual desde bien pequeñín en las diferentes selecciones de Castilla y León, vivió el debut soñado por todo portero. Titular, en casa, con victoria, animado incondicionalmente por el público y sin encajar nin- gún gol. Como siempre que un canterano llega arri- ba, supuso una gran alegría para todos. Mayor aún Mario Miguel Jefe de Prensa CF del SAD Real Valladolid si se echaba un vistazo a la convocatoria del Real MENDILIBAR ALINEÓ DE Valladolid esa jornada y se observaba que Rafa for- INICIO ONCE FUTBOLISTAS maba parte del once y Kike y Baraja esperaban su ESPAÑOLES, ALGO oportunidad en el banquillo. Cuatro productos de la cantera castellano y leonesa. IMPENSABLE EN OTROS CLUBES Pero que nadie se lleve a engaño. La realidad que vive el Real Valladolid no es la misma que la de la gran mayoría de los equipos de elite. En aquel encuentro ante el Villarreal, sin ir más lejos, Mendi- libar alineó de inicio once futbolistas españoles. Algo impensable en otros clubes. Por eso las promesas actuales tienen que tener muy pre- sente que no es nada fácil llegar, por mucho que a día de hoy desta- quen en sus equipos.

Lo importante es que se diviertan con su juego preferido y que traba- jen con ilusión en cada entrenamiento. Los que están a su alrededor, léase clubes y Federación, intentarán allanarles el camino, pero arriba sólo llegan cuatro. Y no todos se mantienen.

50

Tel. 983 217 079 Fax. 983 213 357 C/ Núñez de Arce, 34 Móvil. 650 488 526 47002 Valladolid [email protected]