View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by CONICET Digital Revista de la Asociación Geológica Argentina 61 (2): 286-297 (2006) EVAPOFACIES DEL SALAR HOMBRE MUERTO, PUNA ARGENTINA: DISTRIBUCION Y GENESIS Daniel VINANTE1 y Ricardo N. ALONSO2 1 Alexander Gold Group LTD, Alberdi 824 Salta, 4400 Salta. 2 CONICET. Universidad Nacional de Salta. Secretaría de Minería Industria y Recursos Energéticos de la Provincia de Salta. E-mail:
[email protected] RESUMEN En el presente trabajo se identifican, describen y se muestra la distribución areal de las facies y evapofacies asociadas al ambiente evaporítico del Salar Hombre Muerto, ubicado en el borde oriental de la Puna Austral, en una zona con una amplia difusión de yacimientos de boratos. El salar puede ser dividido en dos subcuencas, la occidental y la oriental, ambas separa- das por el islote central de Farallón Catal. La subcuenca oriental es boratífera, con bajo contenido en cloruros, mientras que la subcuenca occidental presenta tanto en superficie como en profundidad potentes acumulaciones de halita (hasta 900 m) y es prácticamente estéril en boratos. Se plantean varias hipótesis sobre la génesis de la evapofacies boratífera, representada mineralógicamente por el borato ule- xita. Esta es la evapofacies de interés económico y que se explota en el salar, donde además se extraen salmueras de litio. Palabras clave: Salar Hombre Muerto, Puna, evaporitas, boratos, ulexita. ABSTRACT: Evapofacies associated with the Salar Hombre Muerto, Puna: Distribution and genesis. This paper identifies, describes and shows the areal distribution of facies and evapofacies associated with Salar Hombre Muerto, located in the eastern border of the Southern Puna, in an area with a wide diffusion of borates.