GRUPO A

Sede: Montpellier (Francia). Estadio: Park & Suites Arena. Aforo: 10.700 aficionados.

Montpellier será la sede francesa en la que tendrán lugar los encuentros de la primera fase del Grupo A. En esta ciudad del sur de Francia, capital de la región de Languedoc-Rosellón y del departamento Hérault, con cerca de 300.000 habitantes, se encuentra un pabellón multiusos, el Park & Suites Arena, que se vestirá de gala para recibir a las selecciones de Bosnia, Finlandia, Francia, , Polonia y Rusia .

Este Grupo A tiene una clarísima favorita, que debería ganar todos los encuentros: Francia. Una de las anfitrionas de este EuroBasket, la única selección que jugará todos los encuentros cómo local, tanto en la fase de grupos cómo en la fase eliminatoria, debería ganar con cierta comodidad este grupo. Las demás selecciones están un peldaño por debajo y cualquiera de ellas podría tener opciones para ocupar una de las tres primeras posiciones, aquellas que otorgan un billete a la siguiente fase del EuroBasket 2015.

PLANTILLA BOSNIA Base : Alex Renfroe (Bayern), Nemanja Gordic (Cedevita), Muhamed Pasalic (Transilvania), Drasko Knezevic (Mladost) y Dzanan Musa (Cedevita).

Escolta : Marko Sutalo (Bucaresti), Dalibor Persic (Timisoara) y Almir Hasandic (Tuzla).

Alero : Milan Milosevic (AEK), Marko Josilo (Metalac), Adin Vrabac (Trier), Nedim Seleccionador Buza (Oostende) y Edin Atic (Spars).

Dusko Ivanovic Ala-pívot : Andrija Stipanovic (Trabzonspor), Miroslav Todic (Tofas), Miralem Halilovic (Krka), Kenan Karahodzic (Unicaja) y Stefan Glogovac (Spars). Palmarés Pívot : Elmedin Kikanovic (Alba Berlín), Edin Bavcic (Sigal Prishtina), Drasko Oro: Nunca. Albijanovic (Kozuv) y Nermin Hujdurovic (Marso). Plata: Nunca. Posible quinteto : Alex Renfroe, Marko Sutalo, Milan Milosevic, Stipanovic, Kikanovic. Bronce: Nunca.

RESUMEN DEL EQUIPO

Estaba llamada a ser una de las selecciones tapadas, hasta que los planes de Ivanovic se han desmoronado. Al leer Bosnia-Herzegovina no se nos viene a la mente una plantilla tan potente cómo la que realmente podía presentar este país. Djedovic, Teletovic y Nurkic, tres jugadores que eran fundamentales en este proyecto han declinado la opción de jugar este EuroBasket con su país. Así pues deberán dar un paso adelante otros jugadores que estaban llamados a ser las segundas espadas de esta plantilla, cómo Alex Renfroe, Stipanovic y Kikanovic. Además Gordic, Sutalo y Milosevic, en un principio jugadores de banquillo que iban a dar una gran profundidad y versatilidad al juego del equipo serán titulares o al menos jugadores con muchos minutos, al igual que Todic o Bavcic.

OBJETIVO

Objetivo: ha pasado de ser dar la posible sorpresa del campeonato a tan solo optar a dar una buena imagen con las piezas que han quedado, teniendo en cuenta además que cuentan con un reputado entrenador cómo Dusko.

PLANTILLA FINLANDIA Base : Petteri Koponen (Khimki), Jamar Wilson (Rouen), Roope Ahonen (Nilan Bisons), Tuomas Hirvonen (Kouvot), Antero Lehto (Openjobmetis) y Antto Nikkarinen (Helsinki).

Escolta : Sasu Salin (Gran Canaria), Mikko Koivisto (Fraport Sky), Fiifi Aidoo (PuHu) y Lauri Markkanen (HBA).

Seleccionador Alero : Shawn Huff (Ludwigsburg), Carl Lindbom (Helsinki) y Oskar Michelsen (Davidson). Ala-pívot : Erik Murphy (Besiktas), Tuukka Kotti (Nilan Bisons), Ville Kaunisto (Kouvot) Palmarés y Matti Nuutinen (Kataja).

Oro: Nunca. Pívot : Gerald Lee (Ucam Murcia), Joonas Caven (Delaware 87ers) y Alexander Plata: Nunca. Madsen (Kouvot).

Bronce: Nunca. Posible quinteto : Koponen, Sasu Salin, Shawn Huff, Erik Murphy y Gerald Lee.

Estilo de Juego RESUMEN DEL EQUIPO Pick & Roll. Anotador. Finlandia mezcla en esta ocasión jugadores ya consagrados e importantes en Europa cómo Koponen, Salin, Koivisto, Huff, Murphy, Kotti o Lee, con otros jugadores jóvenes y prometedores que pueden hacerse un hueco en Europa e incluso la NBA en los próximos años. El primero de ellos es Joonas Caven, jugador de la D-League de tan solo 22 años, que con 20 años asombró en el EuroBasket sub20 a todos, promediando 17 puntos por partido y siendo un gran baluarte bajo los aros. Por otro lado, otro de los jóvenes a tener en cuenta es Oskar Michelsen, que actualmente juega en la Universidad de Davidson, misma universidad en la que se formó Curry. Así pues llegan bajo la batuta de un gran entrenador cómo Henrik Dettmann que ha hecho de esta selección una habitual en los últimos campeonatos internacionales, llevándola hasta su primer MundoBasket el verano pasado.

OBJETIVO

Su objetivo: pasar de la primera fase. Después todo será un logro inesperado para ellos.

PLANTILLA FRANCIA Base : (Spurs), (Anadolu Efes) y (Valencia Basket).

Escolta : (Magic) y (CSKA).

Alero : (Hornets), (Le Mans) y Mickaël Gelabale (Le Mans).

Seleccionador Ala-pívot : (Spurs), (Denver Nuggets), Florent Pietrus (Nancy) y Kim Tillie (Laboral Kutxa).

Pívot : (Jazz), Alexis Ajinça (Pelicans) y Mouhammadou Jaiteh Palmarés (Nanterre). Oro: 2013. Posible quinteto : Tony Parker, Evan Fournier, Nico Batum, Boris Diaw y Rudy Gobert. Plata: 1949 y 2011. Bronce: 1937, 1951, RESUMEN DEL EQUIPO 1953, 1959 y 2005.

Los franceses presentan en ‘su‘ EuroBasket una preselección muy parecida a la del Estilo de Juego verano pasado, cuándo lograron la medalla de bronce en el MundoBasket. Francia ha vuelto a ser una referencia europea en el mundo del baloncesto durante el último Defensivo. lustro, y quizás, ahora mismo, esté en su mejor momento. Su plantilla aúna jugadores experimentados cómo Parker, Batum o Diaw con jóvenes promesas tales que Fournier, Lauvergne o Gobert. De los 16 jugadores pre-seleccionados, 7 militan en equipos de la NBA, una muestra de la potencia de esta selección. El quinteto seguramente sea uno de los más potentes de la competición, y esto, junto con un buen banquillo (tanto en jugadores suplentes cómo en entrenador) y sumado a que jugarán en casa, hace de la selección francesa una de las grandes favoritas para el oro.

Su juego deberá basarse en una buena defensa interior, con intimidadores de la talla de Gobert o Ajinça, mientrás que el peso ofensivo caerá sobre los hombros de los jugadores exteriores.

OBJETIVO

Su objetivo no puede ser otro más que revalidar el título. Deben ganar su grupo y en las eliminatorias deben lograr llegar a la final. Todo lo que no sea verse en el partido por el oro será un fracaso para la selección de Collet.

PLANTILLA ISRAEL Base : (Nizhny Novgorod), Yogev Ohayon (Maccabi ), Yuval Naimy (Hertzeliya), Afik Nissim (Hapoel Eliat) y Bar Timor (Hapoel Jerusalem).

Escolta : (Hapoel Jerusalem), Raviv Limonad (Hapoel Tel Aviv), Dagan Yivzori (Maccabi Haifa) y Nitzan Hanochi (Maccabi Rishon).

Alero : Guy Pnini (Maccabi Tel Aviv), (Maccabi Rishon) y Oz Blayzer Seleccionador (Hertzeliya). Erez Edelstein Ala-pívot : (Sacramento Kings), (Hapoel Jerusalem) y Elishay Kadir (Hapoel Eliat). Palmarés Pívot : D‘or Fischer (Hapoel Jerusalem), Yaniv Green (Hapoel Jerusalem), Robert Oro: Nunca. Rohtbart (Nahariya) y Alex Chubrevich (Maccabi Haifa). Plata: 1979. Bronce: Nunca. Posible quinteto : Gal Mekel, Yotam Halperin, Guy Pnini, Omri Casspi y D‘Or Fischer.

RESUMEN DEL EQUIPO

Buena selección, con muchos jugadores experimentados cómo Green, Eliyahu, Halperin, Pnini, Ohayon o Fischer, con una larga carrera en Europa. Sin embargo los grandes baluartes de este cojunto son Gal Mekel y Omri Casspi. El ex-NBA Gal Mekel ha vuelto esta temporada a Europa de la mano del Nizhny Novgorod, del que será con casi total seguridad titular la temporada que viene tras la salida de Taylor Rochestie. Es un gran jugador con mucha visión de juego y un buen tiro, capaz de hacer mejores a sus compañeros. Sin duda será importante su aportación. El líder inequívoco será sin duda Omri Casspi, que tras promediar 19 pts, 7 rbs y 2.5 as en la ronda clasificatoria para el EuroBasket, siendo esencial en la clasificación de su selección para esta edición, tendrá un nuevo reto para esta competición: tratar de pasar a la siguiente ronda. Tienen una buena plantilla para lograrlo aunque para competir con las demás selecciones cuentan con un físico inferior de lo que se podría esperar.

OBJETIVO

Su objetivo: pasar a la siguiente ronda. Todo lo que sea avanzar de ahí, será una sorpresa para esta selección, ya que, simplemente participar, es un logro para ellos.

PLANTILLA POLONIA Base : A.J. Slaughter (Banvit), Lukasz Koszarek (Zielona Gora) y Robert Skibniewski (Śląsk Wrocław).

Escolta : (Zielona Gora), Dardan Berisha (Cibona Zagreb), Michal Chyliński (Bonn) y Przemyslaw Zamojski (Zielona Góra).

Alero : Adam Waczyński (Obradoiro), Karol Gruszecki (Zielona Gora) y Michał Seleccionador Sokołowski (Rosa Radom).

Mike Taylor Ala-pívot : (Trabzonspor), Aaron Cel (Monaco) y Olek Czyz (Turów).

Pívot : Marcin Gortat (), Przemyslaw Karnowski (Gonzaga Palmarés University) y Adam Hrycaniuk (Zielona Gora). Oro: Nunca. Plata: 1963. Posible quinteto : A.J. Slaughter, Mateusz Ponitka, Adam Waczynski, Kulig y Gortat. Bronce: 1939, 1965, 1967. RESUMEN DEL EQUIPO

Esta seleción polaca cuenta con tres cambios importantes. Por el lado negativo están las ausencias de Maciej Lampe y Michal Ignerski. Lampe simplemente no entró en los planes del seleccionador, mientras que Ignerski, de 35 años de edad, ha decidido retirarse de la selección polaca. Por el lado positivo tenemos la incorporación de un gran jugador cómo A.J. Slaughter, que será uno de los grandes líderes de este conjunto, junto con Gortat. Es un base de carácter anotador, que ha cuajado una buena temporada en el Panathinaikos y que acaba de fichar por el Banvit turco. Teniendo en cuenta que el seleccionador es Mike Taylor, entrenador americano que se encargará esta temporada de los Maine Red Claws (D-League), seguramente Slaughter tendrá mucha libertad a la hora de lanzar una gran cantidad de tiros. Ponitka y Waczynski le acompañaran en el juego exterior, dos buenos jugadores bastante jóvenes que aseguran un buen futuro para esta selección y que seguramente sorprenderán a más de uno con su buen hacer en la pista. Por otro lado, uno de los potenciales de esta selección es el juego interior. Quizás el único gran nombre sea el de Marcin Gortat, pero sin embargo los polacos cuentan con un par más de piezas interesantes cómo es el caso de Damian Kulig y Karnowski, que lleva dos grandes temporadas cómo pivot titular en Gonzaga y será un jugador drafteable en 2016.

OBJETIVO

Su objetivo: pasar la primera ronda y dar problemas a los demás después, trantado de sorprender a selecciones que les infravaloren durante este campeonato.

PLANTILLA RUSIA Base : (Unics), Dmitry Khvostov (Nizhny), Artem Vikhrov (Zenit) y (CSKA).

Escolta : (CSKA), Evgeny Voronov (Kuban), Egor Vyaltsev (Khimki) y Dmitry Kulagin (CSKA).

Alero : (CSKA), Sergey Monia (Khimki) y (Kuban).

Seleccionador Ala-pívot : (CSKA), Semen Antonov (Nizhny), Pavel Korobkov Evgeny Pashutin (CSKA) y Evgeny Valiev (Zenit).

Pívot : Pavel Antipov (Zenit), Ruslan Pateev (Khimki), Artem Klimenko (Saratov) y Palmarés Andrey Desyatnikov (Zenit). Oro: 2007. Posible quinteto : Ponkrashov, Vitaly Fridzon, Kurbanov, Vorontsevich y Antonov. Plata: 1993. Bronce: 1997, 2011. RESUMEN DEL EQUIPO

Los rusos sufrieron más de la cuenta para poder clasificarse al EuroBasket. En el pre- europeo llegaron a estar en una difícil situación tras perder los dos primeros encuentros, pero su gran calidad les hizo recuperarse para estar en este EuroBasket. En esta edición Rusia no podrá contar con y Viktor Khryapa, que han anunciado su retirada, además de , el escolta de los Nets que sigue lesionado en su rodilla derecha. También está confirmada la ausencia del pívot de los Cavs, Mozgov, que con motivo de una operación de la que ha de recuperarse no podrá defender los colores de su país. Otra de las ausencias será la de Sasha Khaun, que tras anunciar su retirada ha levantado el interés de los Nets, pero sin nada oficializado, sigue siendo un jugador retirado. Por lo tanto esta pre-selección está copada por jugadores que militan en equipos rusos. Fridzon deberá dar un paso adelante cómo figura más importante de su selección, y otros jugadores interiores cómo Vorontsevich, Antonov y Korobkov deberán cubrir las importantes bajas que sufre el conjunto ruso.

OBJETIVO

Su objetivo es claro: dar la talla. No tienen posibilidades serias de conseguir el título y sus opciones de medalla son mínimas si comparamos a los rusos con otras selecciones europeas, que a pesar de tener menos nombre poseen una plantilla superior. JUGADORES A SEGUIR EN EL GRUPO A

Petteri Koponen. Base. 1,94 m. 27 años. Khimki Moscú.

Este base será el líder de Finlandia. Su gran altura para la posición que ocupa en la pista le hace ser físicamente superior a la mayoría de los pares a los que se enfrenta en cada partido. Gran tirador con unos porcentajes de acierto muy altos desde el triple. Por otro lado, gracias a su altura y velocidad, destaca penetrando, siendo el Pick & Roll una de sus jugadas favoritas. Ha cuajado dos grandes campeonatos en los dos últimos veranos, llegando a los 13 puntos, 5 asistencias y 4 rebotes en el Eurobasket 2013, mientras que en el MundoBasket 2014 sumó una media de 16 puntos, 6 asistencias y 3 rebotes por encuentro.

Omri Casspi. Ala-pívot. 2,06 m. 27 años. Sacramento Kings.

Otro jugador que deberá ser el líder de su selección. De su rendimiento depende gran parte de las opciones de Israel para ir avanzando en este EuroBasket 2015. Este Alero reconvertido a Ala-Pívot en el baloncesto FIBA, cuenta con un gran lanzamiento exterior, que destaca más en el tiro en estático, tras recibir un pase de un compañero, que creándose sus propios tiros. Sus porcentajes en los tiros libres son bastante malos. Su altura le permite ser una ayuda en el aspecto reboteador. Promedió 19 puntos en el clasificatorio, pero tiene pendiente realizar un buen campeonato con su selección tras un EuroBasket 2013 mediocre.

Przemyslaw Karnowski. Pívot. 2,16 m. 21 años. Gonzaga Bulldogs.

En este caso hablamos de una promesa del baloncesto polaco, quizás una de las más ilusionantes para ellos. Antes de comenzar su última temporada en el baloncesto universitario, este futuro NBA es un portento físico de 2,16 metros y 130 kg, que se mueve con una gran soltura cerca del aro. Su jugada favorita es el posteo en la zona, recibiendo de espaldas al aro, acabando con un pequeño gancho en el que tiene un gran porcentaje. Debe mejorar su acierto en el tiro de media distancia, así como en el tiro libre. En defensa es un gran intimidador, y a pesar de su peso es capaz de defender con soltura a los bases en jugadas Pick & Roll. Con las bajas de Lampe e Ignerski su importancia en la rotanción interior ha aumentado considerablemente.

Rudy Gobert. Pívot. 2,16 m. 23 años. .

El gigantón francés está creciendo sin pausa, tanto en la NBA cómo en su selección. El verano pasado, en su primer gran torneo internacional con un papel importante, el MundoBasket 2014, fue clave en la zona francesa, añadiendo esos centímetros que necesitaban y defendiendo el aro con una gran efectividad. Paró a los hermanos Gasol, algo que parecía difícil hasta para Estados Unidos. En este EuroBasket, tras una gran temporada en la NBA deberá completar con garantías el gran quinteto que presenta Francia, soportando la presión de jugar ante sus compatriotas. CALENDARIO GRUPO A

JORNADA 1 - 05.09.2015 JORNADA 2 - 06.09.2015

15:00 - Polonia - Bosnia 15:00 - Rusia - Polonia

17:30 - Israel - Rusia 17:30 - Finlandia - Israel

21:00 - Francia - Finlandia 21:00 - Bosnia - Francia

JORNADA 3 - 07.09.2015 JORNADA 4 - 09.09.2015

15:00 - Finlandia - Rusia 15:00 - Bosnia - Finlandia

17:30 - Israel - Bosnia 17:30 - Polonia - Israel

21:00 - Francia - Polonia 21:00 - Rusia - Francia

JORNADA 5 - 10.09.2015

15:00 - Finlandia - Polonia

17:30 - Bosnia - Rusia

21:00 - Israel - Francia

PRONÓSTICOS GRUPO A

Por el momento, no hay ningún pronóstico.