Nombre de País: Nicaragua

Emergencia: Inundaciones RAAN y RAAS Reporte de Situación No. 5 (al 07 de agosto 2013)

Este informe es producido por la Oficina del Coordinador Residente con la colaboración del Equipo de Emergencia de las Naciones Unidas (UNETE) y la Red Humanitaria. Cubre el periodo del 27 de julio al 07 de agosto de 2013. Destacados

 Los Comités Municipales de Prevención, Mitigación y atención a Desastres (COMUPRED) realizan EDAN en la RAAN y RAAS

 Llega ayuda de PMA a Prinzapolka en coordinación con la SE- SINAPRED.

 MINSA presta asistencia médica a afectados a personas de las áreas inundadas y en albergues.

 El Gobierno de Nicaragua solicitó ayuda al PMA con un segundo cargamento de alimentos, el cual ha sido enviado a las familias más pobres en 25 comunidades asentadas en la municipalidad Foto 1. Cultivo de yuca inundado, El Panchón-, de Prinzapolka, en la Región Autónoma del Atlántico Norte 02 de agosto 2013. AGROCARDENAS

 Total de afectados de mayo al 07 de agosto 2013: 14,149 personas entre niños, adultos y tercera edad.

 De los 17 departamentos afectados por las inundaciones hay 48 municipios y un total de 163 localidades Panorama de la Situación

 El Reporte preliminar de daños que realiza el Comité Regional para la Prevención de desastres naturales (COPRED) que efectúa visita de exploración en los municipios afectados de la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS), reporta que 200 familias están afectadas debido a las últimas lluvias que ocasionaron el desborden de los principales ríos en la zona rural de y . En los municipios de Muelle de los Bueyes, y Kukra Hill, han sido afectados por el desbordamiento, crecidas e inundaciones de los ríos Mico, Siquia, Kama y río Escondido, provocando la evacuación de familias, arrastres de viviendas, corte de caminos, pérdidas materiales, pérdidas de áreas de cultivos y vidas humanas

 Según el jefe de la Defensa Civil de la RAAS, Teniente Coronel Moises Hodgson, las familias del Tortugero están necesitando ayuda en alimentos, agua, ropa, calzado, zinc y semilla para la siembra, ya que perdieron todo lo que tenían en sus parcelas.

 El jefe de la Defensa Civil, Coronel Rogelio Flores menciona que se aumentará el número de efectivos en la Región Autónoma Atlántico Sur, RAAS, para dar respuesta a la emergencia por las inundaciones causadas por las lluvias y crecidas de los ríos. En la actualidad hay 40 efectivos de la Defensa Civil destinados a estas acciones y se les incrementará con 30 más, quienes también tendrán la ayuda de las tropas del Batallón Ecológico.

 De acuerdo al informe elaborado por la SE-SINAPRED, durante el período evaluado las lluvias continuaron en la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS) y la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN), las precipitaciones han disminuido del 6 al 7 de agosto, lo que ha permitido que las aguas de los ríos bajen en ambas regiones permitiendo a los afectados regresar a sus casos quedan solamente 3 albergues activos 1 en el Departamento de Río San Juan y 2 en la RAAS. A la fecha han fallecido 13 personas y se encuentra 1 persona desaparecida; también hay 2,858 viviendas afectadas.

www.unocha.org La misión de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) es movilizar y coordinar la acción humanitaria eficaz, basada en los principios humanitarios, en colaboración con los actores nacionales e internacionales. La Coordinación Salva Vidas Nicaragua - Reporte de Situación No. 1 | 2

 Los daños acumulados al 07 de agosto 2013 son:

Descripción Cantidad Casas anegadas: 2,651 Casas destruidas: 65 Casas Semi-destruidas: 142 Pozos Contaminados: 19 Pozos destruidos: 10 Pozos semi-destruidos: 28 Letrinas anegadas: 33 Letrinas destruidas: 30 Muros colapsados: 6

Iglesias: 3

Escuelas: 5 Puentes: 12 42 Acueducto de, Rio Blanco, Matagalpa 400 mts Energía: tendido eléctrico 6 postes Caminos y carreteras: 27 27.45 kms

 REGIÓN AUTÓNOMA ATLÁNTICO SUR (RAAS)

Municipio de Bluefields Continúan albergadas las 17 Familias en Kukra River, también llamado (La Aurora y San Francisco), estos están en la escuela de la comunidad.

Municipio de Laguna de Perlas Continúan albergados en la comunidad de Pondler (Rio Patch), 20 familias con 109 personas, del total de albergado 9 familias con 57 personas en la escuela local y el restante 11 familias con 52 personas en casas solidarias.

Municipio La Cruz del Río Grande:

El Comité Municipal de Prevención, Mitigación y Respuesta a Desastres (COMUPRED) realizó el EDAN en las comunidades río abajo encontrando afectación en diferentes comunidades indígenas y mestizas tales como: Makantaka, Makantakita, Betania, Angloamerica, Cansas City, Siawas y Matagalpa. El informe de la Evaluación de Daños se remitió a la Secretaria Ejecutiva (SE) del SINAPRED para la respuesta a las necesidades de las familias más afectadas por el fenómeno natural.

Como respuestas a la coordinación entre el COMUPRED y la SE SINAPRED, se envió al Municipio 50 paquetes de ayuda humanitaria que beneficiaron a 57 familias que equivale a un total de 333 personas de los cuales 101 son niños.

Ayuda Familias beneficiadas Ayuda Familias beneficiadas

1700 lbs de Arroz.  41 familias Makantakita, 100 Láminas de 5 familias Makantakita. 1700 Lbs de Maiz.  1 familia Makantaka, Zinc (Plan techo 1 familia Makantaka. 500 Lbs de Frijol.  1 familia Siawas, para 10 familias). 1 familia Siawas. 500 Lbs de Cereal.  3 familias Matagalpa, 2 familias Matagalpa. 50 Libras de Sal.  1 familia El Guayabo, 1 familia El Guayabo. 50 Paq de Ropa.  10 familias Betania 50 Pares de Botas. 100 hamacas con sus mecates. 30 Colchonetas. 100 Lts de Aceite.

Municipio El Rama

Según datos oficiales las pérdidas en el municipio de El Rama ratificados por COMUPRED-MAGFOR-INTA y Alcaldía Municipal, son:

Naciones Unidas Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) La Coordinación Salva Vidas | www.unocha.org Nicaragua - Reporte de Situación No. 1 | 3

AFECTACIONES EN EL MUNICIPIO EL RAMA

Nº de Vivienda Pérdidas Agrícolas Municipio N° familias Ahogados Semi Solo Letrina Pozo Arroz Maíz Yuca Pastos Musáceas Quequisque Rama miembros Destruida afectadas destruida hundida destruida destruido (Mz) (Mz) (Mz) (Mz) (Mz) (Mz) Rural 99 363 1 0 0 1 57 56 294 104.8 47.95 669.3 70.6 11 Urbano 143 594 1 22 60 4 107 71 TOTAL 242 957 2 22 60 5 164 127 294 104.8 47.95 669.3 70.6 11 Fuente: Datos oficiales COMUPRED-MAGFOR-INTA-Alcaldía Municipal-RAMA

Además se registraron pérdidas de 214 aves de corral, 2 porcino y 3 equinos. Fuente: Alcaldía de El Rama

 REGIÓN AUTÓNOMA ATLÁNTICO NORTE (RAAN)

Municipio Prinzapolka: Resultados del EDAN realizado por el COMUPRED de Prinzapolka conformado por siete miembros:

Salud ha atendido las patologías que se describen a continuación:

Total Total Población Diarrea Gripe Fiebre otros niños adultos Familias personas A N A N A N A N 3,173 19,722 11038 8731 432 567 600 607 448 588 160 270

Pérdidas en agricultura

Yuca Musáceas Arroz Frutales Malanga Perdida 718 515 846 1129 301 Manzanas. Pérdidas en animales

Ganado Ganado Equinos Aves de caninos Ovejas, cabras, bobino porcino corral pelibuey Pérdidas 110 146 50 533 88 20

Pérdidas en infraestructura

Escuelas Iglesias Viviendas Puentes letrinas Agua

peatonales

Pozos Tanques

Pérdidas 0 1 78 10 526 190 27

Naciones Unidas Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) La Coordinación Salva Vidas | www.unocha.org Nicaragua - Reporte de Situación No. 1 | 4

 DEPARTAMENTO DE RIO SAN JUAN,

Municipio de San Juan de Nicaragua. Se encuentran albergadas solamente 10 familias de las 27 que habían sido evacuadas de la comunidad de Canta Gallo, en la casa de la cultura de San Juan de Nicaragua. La ayuda humanitaria que envió el Gobierno, se comenzó a distribuir el día de ayer.

Financiamiento

 El PMA ha respondido positivamente a la solicitud del SINAPRED para distribuir alimentos a las familias afectadas por las inundaciones.  Los COMUPRED continúan brindando respuesta con recursos propios.

Coordinación General

 Los UNETEs RAAS y RAAN han establecido las coordinaciones necesarias con los COMUPRED y COREPRED a fin de conocer las necesidades y el nivel de afectación en los municipios.  Las Organizaciones de la Red Humanitaria mantienen un flujo de información.

Para mayor información, favor contacte: Pablo Mandeville, Coordinador Residente UN Nicaragua, [email protected], Tel +505- 2266-1701 Christel Kristensen, Asistente Especial del Coordinador Residente (OCR), [email protected], Cel +505-8810-3333 Ivonne Velásquez, Asesora Nacional de Respuesta a Emergencias (OCHA), [email protected], Cel +505-8862-4556 Maria Kontro, Coordinadora de UNETE (PMA), [email protected], Cel +505-8735-5831 / Carlos Rivas S. Apoyo a.i (PMA), [email protected] , Mov: +505 8701-7939

Para más información, por favor visite http://www.redhum.org/.

Para ser agregado o removido de esta lista de Sitrep, por favor envíe un correo electrónico a [email protected]

Para obtener más información, visite www.unocha.org, www.redhum.org, [enlace a sitios Web relevantes]. Para ser añadido o eliminado de esta lista de distribución favor enviar un correo a: incluya dirección de correo

Naciones Unidas Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) La Coordinación Salva Vidas | www.unocha.org