El San Andrés, único equipo ca la Segunda División. Todavía está - -:4 2.9!! latente en la mente del aficionaoo talán que figura en la división el brillante final de Liga de la de «plata», confía en figurar al campaña anterior, que le llevó al octavo lugar de la clasificacion, final de la competición en el eludiendo el descenso y la promo «cuarteto» de los ascendidos.ción cuando parecía del todo ine .,.. (Foto Martínez) vitable. . .._:,t’..:t ( Los andresenses en esta ocasión figuran como único representante del fútbol catalán en esta L.iga de los veinte» puesto que el Espa ñol, el otro equipo catalán retrró der, último clasificado de Primera, a la División de Honor. que salvó la eliminatoria por un so Las posibilidades del cuadro que lo gol. De esta lista, como poa.i prepara el técnico checo Sobotka en apreciarse, cuatro equipos (Oviedo. la presente edición, creemos que Coruña, Betis y Castellón) coinci pueden ser muchas ya que él. equi den a los cuarenta años en la nis po, pasado el año «experimental» ma categoría, aunque con intervalos que súpuso la anterior campaña, de ascensos y descensos. •se ha solidificado en la categuria y UN SOLO CLUB CATALAN: por lo tanto, contando en sds tilas EL SAN ANDRES con hombres aclimatados a las ne cesidades de la competición pue De nuevo, por segunda vez, el den y deben luchar para que el San Andrés vuelve a la lucha en prestigio e historial del San An drés figure en los primeros uga res de la tabla al final del campeo (IAL QUE equipos desglosados en dos grupos nato y si la ocasión es propicia po ARENTA AROS ATEAS e integrados por los siguientes equ der dar el salto a la Primera Di as han sido las transforma- pos; Iberia, Sevilla, D. Alavés, Va visión, dando a Cataluña otro equi que experimentó la Segimda lencia, Gijón. Oviedo, D. Coruña, Los 20 equipos po más y poniendo de manifiesto n a lo largo de las cuatro Rácing Madrid, Real Betis y Celta el potencial deportivo de nuestra s que se viene disputando. formaban el grupo primero y Cas región. os únicos de 12, 14, 16, 18 y tellón, Gimnástico de Tarra,,ona, y sus entrenadores NOLLA ipos, como la formación de Zaragoza, Cultural Leonesa, Osasu DURAN ipos (norte y sur) con igual na, Murcia. Valladolid, Tolosa, Ba racaldo y Cartagena, el segundo. Ib. BETIS BALOMPIE — Antonio Barrios ón de participantes. BURGOS C. F. — Ignacio Izaguirre rimera Liga Nacional de Se- Quedó campeón el Sevilla aunquc División se disputó en el año no ascendió por tener que disputar CÁDIZ C. F. — León Lasa Resumen de los cam in ella intervinieron veinte la promoción al Bácing de Santa» CALVO SOTELO C. F. — Fernando Argila C. D. CASTELLON — Vicente Dauder CORDOBA C. F. — José Juncosa peones de Segunda R. C. D. LA CORUÑA — R C. D. Coruña veces 5 RACING DEL FERROL — José Caeiro Real Gijón » 4 • HERCULES C. F. — César Rodríguez U. P. LANGREO — Santiago Sanz (Yayo) Osasuna C. F. 3» Real Murcia » 3 I)EP. LOGROÑES — Ramón Galarraga lb. C. D. MALLORCA — José Luis Seso Granada C. F. 3 » Real Oviedo » 3 D. C. MOSCANDO — José Medina Alcoyano C. F. 2 » ON’rENIENTE C. F. — Juan Ramón Santiago R Valladolid 2» REAL OVIEDO — Horacio Leiva lb. Sociedad »2 PONTEVEDRA — J. Ochoantezana (Ochoa) R. Santander »2 A. D. RAYO VALLECANO — M. Peñalva Málaga C. F. »2 C. D. SAN ANDRES — Georges Sobotka lb. JaénC. F. 2» lb. SANTANDER S. D. — M. Fernández Mora r U. D. Las Palmas 2 » VILLARREAL C. F. — José Soriano (Rey> C. D. Mallorca 2 » C. D. Sabadell 2 » Los nuevos: Hércules C. F. 2 e .. y • Eizaguirre (Burgos), Juncosa (Córdoba). C. D. Alavés »2 Olsen (Coruña), Juan Ramón (Onteniente,, Sevilla C. F. »2 Leiva (Oviedo). Ochoa (Pontevedra), Sobot Pontevedra C. F. 2 » ka (San Andrés). At. Tetuán » 1 Elche C. F. » 1 De los que continúan al frente de sus equi Cultural Leonesa 1 » o del Logroñés que, por tercero vez en sus setenta años de pos, Vicente Dauder es el que más tempora C. D. Tenerife 1 » ja, figura en la Segunda División. En su última campaña sólo das lleva ya que son tres los años que viene C. F. 1» dirigiendo el cuadro del Castellón. Celta de Vigo C. F. 1 » 5 cuatro partidos y fue el máximo golaridor de las tres divisio C. D. Córdoba 1 » nes: 120 goles en 38 partidos

OPICIALE s - Chomin y Larrañaga, porteros; Múgica, Cenitagoya, Doro, Zugadi y LUiSi, defensas; Corcuera, Berasategui. Belaza y Arana, medios; Labernia, Hernáez, Guesalaga, Goicoechea, Arrieta, Ruipérez, Michelena, Aman Deportivo Logroñés:tegui y Frechilla, delanteros. Alarcja, Heredia, Calvo y Forteza. porteros; Muñoz, Mariano, Sáinz, Puig, Victoriero, García Temprano y Taberner. defensas; Sánchez, Martínez y Gerardo, medios; Reina. Domínguez. Cáceres, Rosselló, Cifré, Co R. C. O. Mallorca:bm, Pons, Jaume, Mira]les, Moya, Quirós, Pérez Po cholo y Cano, delanteros.

D c Moscar or Barrios Balvuena rez ,y Asenjo, y yGómez, Benjamín, medios; delanteros. Ramoncito, porteros; Michel,Ramón, Flores. Morón, Pascual, Rodri, Domínguez,Salmerón y Laborda,Seminario, defensas; Adrián, Villaverde, López, Sánchez Ramí

On. enien e Míteve, Clavel • ValeroMoreno, y Gutiérrez, y Revert, medios; pórteros; Diestro, Mora, Portalés, Bermúdez, Figeirido, Pons, Pepete Miralles, y Llanas, Terol, Martínez, defensas; Mico, OliveRa, Fermín Bosch. y José Es Lombardía, Manolin y Cantelo, porteros; Rodríguez, Tensi, Poladura 1, Poladura II, Juan Manuel y Vicente, defensas; Iriarte y Sistiaga, medios; Urja, Javier, Gento, Prieto, Galán, Urresola, Ventanoba, Montes, Za- Real Oviedo:baila, Flores, Del Cueto, Quini e Iglesias, delanteros. ilumine, Ardao. y Aguinaga, porteros; Irulegui, Néstor, José, Luis, Albino, Suso, Bea, Asnavisca y Quino, defensas; Calleja, Nico, Pita y Díaz, medios; Hachero, Rubial, Huerta, Polo, Rolda, Carballeda, Neme, Pontevedra C. F.:Amutio, Plaza y Juanjo, delanteros. Samper, Gómez y Huertas, porteros; Rubio, Alfonso, Fernández, Aráez, Nico y Navarro, defensas; Ráez, Arias, Cristóbal y Carmelo, medios; Veloso. Felines, Roselló, Nieto, Curta, Illán, Sanjurjo, Potele, Benito, A. O. Rayo Vallecano:Bordóns, Esteban y Fede, delanteros. Ceidrán y Hernández, porteros; Mur, Moya, Riera, Martín, Doménech y Bergara, defensas; Sabaté y Figue C. D. Sun Andrés:rola, medios; Serena, Diéguez, Feliu, Carboneil, Villa pún, Carreras y Alonso, delanteros Corral, Javier y Suárez, porteros; Argoitia. Paquito, Chisco, Chinchón, Cela y Tomás, defensas; José Ma ría, Zoco. Santi y Rozas, medios; Aguilar, Santillana, Cabello, Díez, Fernandez, García, Lozano, Isidro, R. Santader S. O.Sebas, Linares. González y Portu II, delanteros. Alapont e Inchausti, porteros; Deben, Marzal y Montes, defensas; Eusebio, Linnres, Pedro y Delgado, me Villarreal C. F.: dios; Martínez, Luiche, Palau, Serrano, Rafa, Ureña, Moya, Balbino, Masiá, Burguete y Estove, delanteros.