arte

Giuseppe Penone y el El personaje Giuseppe Penone nació en 1947 en donde el artista rodeó un tronco Garessio, una pequeña población con una malla metálica que dibujaba del Piamonte, donde pasó su el contorno de su propio cuerpo, infancia en medio de campos de marcándolo y deformándolo. cultivo y bosques inmensos. Hijo de Estas obras son el testimonio de una campesinos, sus primeros recuerdos intrusión en el curso de las cosas, de lo constituyen «montones de castañas un hipotético dominio del tiempo. y estancias repletas de setas traídas En sus moldeados de Patatas (Patate), a lomo de asno en sacos enormes». de 1977 realizó unos ochenta Tras estudiar contabilidad, se matriculó pequeños moldes que reproducían en una escuela de Bellas Artes. Sus diferentes partes de su rostro. Cavó primeras esculturas eran figurativas la tierra alrededor de unas plantas pero poco a poco abandona la trilogía de patatas y dispuso los moldes de sagrada, modelo-artista-obra, para forma que encerraran en su interior adentrarse en el objeto mismo y los pequeños tubérculos. Instaló los abandona todo formalismo. «Tenía moldes bajo el suelo en primavera, compañeros de escuela un poco y en septiembre, al desenterrarlos, más formados que hacían esculturas comisariada por Catherine Grenier descubrió que algunas de las patatas, al estilo de Giacometti. Pero había en CaixaForum donde expuso unos al crecer, habían adquirido formas algo que no me cuadraba: ¿cómo 80 trabajos (algunos en forma de antropomorfas tales como una nariz, esculpir al igual que Giacometti si no grandes instalaciones). una boca, una oreja... «Realizar un has sufrido la guerra, si has crecido La muestra se abría con sus primeros moldeado es algo banal, pero crear en un contexto totalmente distinto?», experimentos sobre el terreno en el un objeto cuando es imposible recuerda ahora Penone. bosque, en busca de una simbiosis intervenir físicamente en él le En busca de una identidad personal, entre naturaleza y cuerpo humano; confiere un sentido muy diferente», el artista decidió regresar a su pueblo y se cerraba con una serie de obras comenta Penone. Esta obra –Patatas– natal y, con poco más de veinte años, realizadas con corteza de cedro y demuestra la importancia de describir comenzó a trabajar con los materiales acículas de acacia. el proceso de elaboración de los que mejor conocía: el tronco y la diferentes trabajos del artista, ya corteza de los árboles; los bosques Algunas obras que de este modo el espectador es y las piedras; los estanques y los Repetir el bosque (Ripetere il bosco), capaz de acceder a un nuevo nivel de riachuelos. A lo largo de los años, sin serie de obras que inició a finales comprensión. perder su aparente sencillez, la obra de los años sesenta, se basa en la En Ser río (Essere fiume), de 1981, se de Penone se ha ido enriqueciendo idea de que el árbol es una materia reproduce a la perfección la erosión con nuevos registros y matices, con fluida que se puede modelar. De esta de la naturaleza sobre la piedra. nuevos materiales y formatos. Desde forma, Penone intervino sobre árboles La serie Uñas (Unghie, 1987-94), es la acción documentada en textos jóvenes, influyendo en su evolución. un conjunto de trabajos en vidrio y fotografías hasta la escultura, la La obra He entrelazado tres árboles obtenidos por termoformación en litografía y el dibujo, el mundo del (Ho intrecciato tre alberi), son tres el International Research Centre for artista italiano se despliega ante el árboles que se funden en un único Glass and Visual (CIRVA), de Marsella, espectador con gran coherencia. volumen. que culmina en una instalación Giuseppe Penone ha realizado El árbol recordará el contacto formada por un tapiz de uñas una única Retrospectiva en 2004 (L’albero ricorderà il contatto), moldeadas en yeso. Su trabajo en

50 Boletín de Información Técnica Nº 244 Árbol helicoidal (1988)

51 aitim noviembre-diciembre 2006 arte

bloques de mármol está presente a por el carácter efímero de su obra, si como la pintura de Giotto y Leonardo través de las Anatomías (Anatomie, bien ha sido el artista más alejado del da Vinci. Su obra busca crear una 1993-2000), cuyas vetas han sido lenguaje artístico que identificaba a nueva mitología que defina una cinceladas hasta llegar a identificarse este grupo. nueva relación entre el ser humano con las venas del cuerpo humano. El recurso a materiales naturales y su entorno natural, más allá de las Respirar la sombra (Respirare l’ombra), como la tierra, elementos vegetales, apariencias. «En el exterior, la obra, de 2000, reproduce un espacio en minerales, se dobla de un primitivismo alejada de todo contexto histórico, forma de cripta natural recubierto de de formas y de gestos creadores. La entra en competición con formas hojas de laurel, donde el olor juega idea que preside este movimiento era extraordinarias: las piedras de un un papel muy especial. Este trabajo el ser contestatario, anti-moderno, río, o un árbol, son a menudo más es fruto de Haya de Otterlo (Faggio reaccionario contra el «arte rico” de interesantes que una escultura. Por di Otterlo), el primer árbol en el que la sociedad de consumo como el Pop esto, cuando trabajo en el exterior, Penone se basó en la fundición de Art. intento poner la obra en simbiosis con hojas. «Era a finales de verano, por lo En 1969, el artista mostró fotografías el entorno», concluye Penone, quien que puse las hojas en el congelador que documentaban algunas de sus más que un creador se reconoce para poderlas utilizar en invierno; primeras intervenciones en bosques como un revelador. al descongelarlas para fundirlas en al galerista Sperone, quien decidió Descortezamientos, gestos vegetales, bronce, desprendieron una fragancia colgarlas junto a la puerta de entrada incisiones, presiones y deformaciones increíble, lo que me empujó a de su galería en Turín. Celant, al subvierten y alteran la naturaleza empezar un trabajo con hojas de verlas, decidió incluirlas en un libro imponiendo un orden humano al laurel.» La exposición culmina con sus que estaba realizando sobre el arte caos natural. Su trabajo se basa en trabajos más recientes, realizados con povera. «Así me convertí en un artista una observación meticulosa de la corteza de cedro y espinas de acacia. “povera”», recuerda Penone, quien naturaleza, que nos propone una pronto se desmarcó de los postulados reflexión sobre el hombre y el Arte povera críticos y políticos de colegas como cosmos y su capacidad de creación. Por mediación del crítico de , y Creador de una nueva mitología, arte y fruto . Penone es, sin lugar a dudas, uno de un hecho fortuito, Giuseppe de los artistas más originales e Penone se convirtió en miembro Un mundo propio innovadores de la segunda mitad del del movimiento del arte povera El trabajo de Penone se basa siglo XX. No en vano su obra figura (, Giuseppe en la observación sistemática y en los principales museos del mundo: Anselmo, Alighiero e Boetti, Mario enciclopédica de la naturaleza como el Solomon R. Guggenheim Museum y , Pier Paolo Calzolari, punto de partida de una reflexión de Nueva York, la Tate Modern de , ) por su sobre el cosmos, que entronca con el Londres, la Kunstalle de Basilea o el utilización de materiales inusuales y pensamiento de Lucrecio y Virgilio, así Stedelijk Museum de Amsterdam

52 Boletín de Información Técnica Nº 244 Il verde del bosco (1989)

Acículas de acacia (2002) 53 aitim noviembre-diciembre 2006