Q U I L M E S DE INVIERNO

LA MEJOR CERVEZA' PARA LA ESTACION

USE Y PROPAGUE ESTA ESTAMPI• LLA. ASI CONTRIBUIRA A LA MAS GRANDE OBRA DE ACERCAMIEN• TO HISPANO ARGENTINO HASTA AHORA INTENTADA; LA CONS• TRUCCION DE LA CASA DEL ES• TUDIANTE ARGENTINO EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE MA• DRID Y LA CREACION DE SU CAJA DE BECAS mmm

SOLICITENSE ESTAMPILLAS EN ESTA SECRETARIA, EN CANGALLO 380, 4.o PI• SO, EN EL CONSULADO ESPAÑOL O EN LA ASOCIACION PATRIOTICA ESPAÑOLA Imprenta Automática Gran Lavadero de Oficina "AMERIC Aw

F. PRIETO Fernández y Alvarez

IMPRESIONES ECONOMICAS

Sobres - Tarjetas - Facturas - Cir• El establecimiento más mo• culares - Volantes - Boletas derno e higiénico de la capital

Secantes SECCION ESPECIAL PARA

FAMILIAS Y TINTORERIA También se reproduce cualquier carta o circular escrita a máquina, desde 50 copias hasta 100.000

ENTRE RIOS 2043. — POZOS 2046 SALTA 168 U. T. 0705, B. Orden. - B. AIRES U.T. Riv. 1215 - BUENOS AIRES

BANCO ESPAÑOL DEL RIO DE LA PLATA

En la REPUBLICA ARGENTINA: 25 SUCURSALES

y 19 AGENCIAS, con un total de:

1 1 7.308-

cuentas en CAJA DE AHORROS

a las que paga el: o 5 o DE INTERES

En el EXTERIOR 15 SUCURSALES, en combinación con 11.968 CORRESPONSALES en iodos los países del mundo. Carpintería Mecánica Emíínm paia España y Ebanistería Poderes para comprar, SE ENCARGA DE TODO TRABA• vender, hipotecar, can JO PERTENECIENTE AL RAMO celar, para asuntos de quintas, contraer ma• Se refaccionan y lustran muebles trimonios, cuestio n e s judiciales, venias para embarcar, escrituras de EMILIO MENDEZ compra - venta, hipote• cas, etc. Especialidad en instalaciones para negocios. Especialidad em DAVID GIL PALACIOS antigüedades. Se atiende cual• Escribano público quier compostura a cjomlicilio. Precios módicos, sin competencia AVENIDA DE MAYO 676 U. T. 2079 - Rivadavia U. T. 3094, Avenida CERRITO 147 ~ BUENOS AIRES

LA SASTRERIA C. GARCIA

801 - Bartolomé Mitre - 801 Esquina Esmeralda SE TRASLADO a su pasa central SARMIENTO 699 Esq. MAIPU PIDA USTED SIEMPRE

CERVEZA "C O R D O B A"

Contiene solamente MALTA y LUPULO

DISTRIBUIDOR

Roberto Carruthers - Bolívar 1731 Teléf.: B. Orden 3744 y 3745 i

Indicaciones Utiles para los Asociados

# * *

La Comisión Directiva celebra sus reuniones todos los miércoles a las 21.30 horas. Cualquier socio tiene derecho a presenciarlas por ser de carácter público. « * * En la Secretaría social, a disposición de los socios, hay un libro de QUEJAS y otro de PROPOSICIONES. Estos libros NO PUEDEN SER NEGADOS POR EL PERSONAL, BAJO NIN• GUN PRETEXTO, AL SOCIO QUE LOS PIDA, y en ellos pue• de escribirse libremente, sin otra condición que ser claro, breve y conciso, en la seguridad de que las quejas o proposiciones lle• garán de inmediato a conocimiento de la Directiva. # * # La Secretaría funciona durante el siguiente horario: Todos los días hábiles, menos los martes, de 16 1|2 a 20 112 y de 22 a 24 horas. Todos los días feriados de 14 1 ¡2 a 20 1¡2. Se ruega a los socios observen en lo posible este horario, pues fuera de él, aunque encuentren personas en la casa, no serán atendidos por el Gerente que es el único que puede dar informes precisos de cualquier asunto. # * * El Presidente atiende personalmente a los socios los martes y miércoles de 21.30 a 24' horas y los domingos de 10 a 12. « # * El Bibliotecario atiende a los socios que deseen retirar li• bros para leer en su domicilio, los martes, miércoles, jueves y viernes de 21 a 23 horas.

lllIfv'üiUi ORGANO OFICIAL DE LA ASOCIACION CENTRO REGION LEONESA

BUENOS AIRES U. T. 5595 Año XIII No. 101 HUMBERTO Io 1462 Septiembre 193 1 Buen Orden

SOLDADO DE ESPAÑA Con motivo del naufragio de un de salvación, cuando surgió expon- hidroavión Dornier de la Armada táneo y magnífico el héroe, demos• Española, ocurrido el día 13 del co- trando que no todos están en la his• rriente en el Mediterráneo como toria como recuerdo de pretéritos consecuencia de un acuatizaje for• romanticismos. zoso por avería del motor, de cuyo hecho han informado amplia• Uno de los mecánicos del hidro, mente las crónicas telegráficas de Salvador Bosch, para impedir que todos los diarios, un soldado espa• la barquilla se llenase de agua pre• ñol ha puesto de manifiesto el he• cipitando el fin trágico de todos, roísmo y espíritu de sacrificio que taponó con su propio cuerpo el agu• han sido siempre característica de jero, permaneciendo en esa posi• nuestro ejército. ción desde las 12 horas del sábado hasta las 7 del domingo, en que los El hidro que formaba parte de náufragos fueron recojidos por el ^na escuadrilla de cuatro aparatos pailebote francés "Stella", que los Que salió de Valencia rumbo a las condujo a las Baleares. El avión se Baleares conduciendo al Ministro hundió tan pronto como fué aban• de Marina y otras autoridades, donado por los náufragos, y el me• cuando se encontraba en alta mar cánico Bosch fué retirado de su a 14 millas del puerto de Pollensa, puesto de héroe, después de 19 ho• vicse obligado a amarar por mal ras de inmovilidad, completamente funcionamiento del motor, y por extenuado y gravemente hedido, efecto del violento choque con el por lo que se hizo necesario hospi• ^ar, agitado en esos momentos por talizarlo inmediatamente. fuerte temporal, el aparato se abrió un boquete en el casco. El comportamiento heroico de La situación de los tripulantes y Salvador Bosch merece una recom• Pasajeros era desesperada; impo• pensa del Gobierno de nuestra pa• tentes para continuar el vuelo por tria, la que no hay duda que le se• estar averiado el motor; sin estabi- rá acordada prontamente, pues en• hdad en el mar, mas que para con• tre los náufragos se encontraba don tados segundos, a causa de la rotu- Rafael Sánchez Guerra, subsecre• ra de la frágil embarcación; sin tario de la Presidencia de la Repú• auxilio de ninguna especie; solos blica, quien pudo apreciar el gesto sobre el inmenso abismo, no que• meritísimo del humilde soldado, al daba ni la más remota posibilidad que debe la vida. LEON, órgano oficial del Centro Región Leonesa CUENTOS LEONESES

MANFLOR como me había extrañado la ausencia de aquel solo pastor en el lugar del convite, Estábamos a 2.000 metros de altura sobre y hube de interrogar al mayoral acerca el nivel del mar en un puerto de los que de ello. dan acceso de Asturias a la provincia de Ah! — dijo éste •—• Es Manflor; no hay León. El puerto, un estrecho valle cubier• que extrañarse. Huye de la gente como un to de fino césped, rodeado de altas peñas rebeco. Casi ni con los pastores tiene trato,. calizas y peladas, pertenecía a un opulento Figúrense ustedes: hace cerca de veinte ganadero que nos obsequiaba a varios ami• años que no baja a poblado!. . . gos aquel día, con la clásica fritura, un Todo esto, que a mi interlocutor le pa• guiso de carne de oveja que solo los pasto• recía tan natural, aumentó mi extrañeza, res saben hacer bien, y que en aquellas al• haciéndome insistir en nuevas preguntas; turas, respirando el aire saturado de oxí• y las respuestas del mayoral aumentaban geno de las cumbres y bebiendo el agua cada vez más mi curiosidad. Así es que, co• clara y fresquísima de un manantial cer• mo éste conoció mis deseos de ver de cerca cano, sabe a pura gloria. al pastor selvático, le llamó con voz impe• Por las laderas de los montes triscaban riosa: los rebaños de merinas de nuestro amigo, —¡Amaro, ven acá! guardados por enormes mastines de cabe• El pastor detuvo su marcha, pero sin zas gigantescas y ojos nobles y fieros, te• obedecer al llamamiento, que fué preciso rror de los lobos cuando les daba la mala repetir dos veces más; y entonces comenzó idea de acercarse a las majadas en busca a bajar con lentitud y torpeza que contras• de alguna res. taban con la agilidad que antes había mos• Los pastores se habían reunido todos en trado para huir de nosotros, dando a en• un chozo de tapiñes y remaje levantado tender cuánto le costaba afrontar nuestra en el centro del valle para preparar el frite presencia. y la caldereta que constituían los platos Al llegar junto a nuestro grupo, se quitó obligados del rústico banquete, al que asis• torpemente el sombrero de anchas alas, y tíamos más de cincuenta comensales, ve• saludó con sequedad. nidos de todos los pueblos del contorno, has• Era un hombre de mediana edad, como de ta aquellas alturas, solo accesibles por un unos cuarenta años, alto, fuerte y recio, de angosto y pendiente camino de herradura, rostro tostado por el oxígeno de las alturas y distante más de diez kilómetros del po• y por el sol, con ojos negros, grandes y pro• blado más cercano. fundos, que nos miraban con esquivo rece• Unicamente un pastor quedaba con su lo. Sus cabellos muy canosos, no parecían rebaño, lejos, .entre los riscos, desde los propios de su edad y a juzgar solo por ellos, cuales, traía dé vez en cuanto la brisa a hubiérase dicho que Amaro era mucho más nuestros oídos las notas de, una canción viejo de lo que era en realidad y parecía. que aquel entonaba a intervalos con voz Todo su porte, denotaba al hombre duro y extremadamente aguda. fuerte, y únicamente la voz demasiado agu• Después de comer la chanfaina, prepa• da y aflautada, ponía una nota femenina en rada con los menudos de las reses sacrifi• aquel continente varonil. cadas, y con propósito de hacer ganas para Indudablemente era una hermosa figura la comida, dimos un paseo a pie varios de la de Amaro, y más aún cuando, en ciertos los convidados acompañados del mayoral, momentos en que parecía olvidar su sal• que nos mostraba con orgullo los ganados vaje desconfianza, sus ojos tomaban una confiados a su custodia, aquellos mansos expresión de infantil dulzura. ejércitos que él regía como general en jefe. El mayoral le hizo dos o tres preguntas Al acercarnos al rebaño que continuaba sin importancia sobre las ovejas, y le des• guardado por su pastor, éste se alejó a to• pidió. da prisa, trepando como un corzo por las Al marcharse pareció experimentar un quebraduras de la roca. grato alivio, como si hubiese desaparecido No dejó de extrañarme aquella actitud, el temor de alguna grave contingencia, f LEON, órgano oficial del Centro Región Leonesa huyó ligero saltando por los peñascales. cuadrando su rostro fino y delicado; el ju• Continuamos nuestros paseo, y el mayo• bón, de terciopelo negro, la falda y delan• ral nos dijo: tal de raso, negros también, estaban ador• —Este hombre tiene una terrible histo• nados con flecos y cabos de azabache y sus ria. pies menudos y coquetones lucían zapatos Y, como mostrásemos deseos de conocer• escotados de charol con pespuntes blancos, la, he aquí lo que aquel nos refirió, y que a usanza del país. yo trascribo fielmente, aunque con otras , Apenas llegó al campo en que había de palabras. hacerse el baile, mozos de todos los pueblos Amaro era uno de los mozos más garri• cercanos, venidos a la fiesta quizá solo por dos, más arrojados y más fuertes de toda ella, rodearon a María Rosa y a las mozas la comarca montañesa. Nadie como él juga• que la acompañaban, y se disputaron sus ba a los bolos o a la barra; en la carrera sonrisas, sus miradas y sus palabras. Ella, era siempre el primero, en las luchas no sin embargo, no parecía tener interesado su tenía rival, y, cuando la mocedad organi• corazón; bromeaba con todos y a todos man• zaba una batida a los rebecos o a los lobos, tenía a igual distancia; y, aunque algunos nadie como él sabía aventurarse por lo más se empeñaban en sostener que el preferido agreste de la sierra, y su disparo era siem• era Antonino, el hijo del alcalde, es lo cierto pre el más difícil y el más certero. que esa preferencia no pasaba de los padres Era noble, franco, propenso a la defensa de María Rosa, que hubieran visto con gus• de toda causa justa, y hablaba con rústica to la alianza con una familia influyente y corrección, porque tenía algunos estudios y adinerada; pero la moza resistía las indi• era aficionado a la lectura de novelas, ver• caciones y consejos de los suyos. sos y libros de viajes y de historia. Al montañés le gusto desde el primer mo• Con las mozas su partido era enorme. mento la hermosa riberiega, y en su deseo Entre las filigranas del baile del país, sa• de agradarla, aunque no pensaba hacerlo, bía decirles cosas tan dulces y pulidas, que se dispuso a tomar parte en los juegos con ninguna, aun de las más esquivas, en quien que la juventud divertía sus ocios antes del Puso sus ojos, dejó de rendirse a sus pala• baile. bras de miel. Se corrió la rosca, y Amaro venció sin Un año, ciertos parientes suyos que vi- gran esfuerzo a los mejores corredores del vían en un pueblecito de la ribera del Grbi- país; y en el juego de barra puso sus tiros So, le invitaron a pasar con ellos el día de a más de una barra del mejor de los ti• líi fiesta del lugar; y, como en la Montaña radores. habían concluido las faenas agrícolas. Ama• Estas victorias del forastero causaron ro aceptó la invitación con la ilusión de ver gran molestia a los mozos, entre los cuales tierras y gentes desconocidas, que la nove• comenzó a correr un rumor poco favorable dad hace aparecer mejores que las que nos a aquel, pero que vino a proporcionarle un Son familiares y sabidas de nuestro trato nuevo motivo de triunfo. Al iniciarse el Cotidiano. baile, Amaro invitó a bailar a María Rosa; Y he aquí que en aquel día de alegre fiec- mas Antonino, que estaba presente, se opuso ta ribereña Amaro conoció a María Rosa. alegando que ésta tenía compromiso con él, ^aria Rosa era la moza más linda de su cosa que ella negaba. Entonces Amaro in• Pueblo y de muchos pueblos a la redonda. sistió y lequirió a su contrincante para que Era menuda, blanca, con ojos pardos de mi- les dejase; pero este agarró a la joven por• ^ada virginal, una boca chiquita y fresca, uña muñeca, y le dijo brutalmente: —Con siempve animada por ingenua sonrisa que ese no bailas. dejaba entrever sus pequeños dientes de La provocación era demasiado directa pa• nieve, y una mata de pelo de claro castaño. ra que Amaro la dejase incontestada, y, en ^aría Rosa era codiciada por todos los efecto, se fué sobre Antonio, y agarrándole mozos de la comarca, porque a sus encantos con violencia por un brazo, le hizo soltar el de mujer unía el atractivo de ser hija únicr de María Rosa. Esto era lo que se buscaba: de uno de los ricachos del municipio. Antonino sacó del bolsillo una pistola, y un Y aquel día ¡qué hermosa estaba'. .. Iba grito lanzado a la vez por veinte mujeres pa• a ia fiesta ataviada con sus galas, mejores. reció vaticinar un drama sangriento; mas Un pañuelo de seda grana con grandes fió- el montañés, ágil y seguro, se lanzó contra íes cubría completamente sus cabellos, en• aquel, le desarmó, le castigó con unas cuan- LEON, órgano oficial del Centro Región Leonesa

tas bofetadas, que el otro apenas pudo de• besana el áureo trigo, al pasar jun'.o al río, volver, y tiró la pistola por encima de la claro y risueño como su alma enamorada, el pared de una huerta próxima. manso riachuelo que mana cerca de su pue• Después intervinieron las personas ma• blo y, engrosado con otros riachuelos > arro• yores, y la cuestión se calmó, al menos en yos, bajando, bajando, pasa también, ya apariencia, aunque en el fondo quedase de• convertido en río caudaloso, por la aldea d^ clarada la guerra entre los mozos de la tie• su amada, confiaba a las aguas rumorosas rra y el forastero. No obstante, algunos de diilces mensajes de amor que, seguramente, aquellos, que no miraban bien las majezas allá abajo recogía en las orillas María Rosa provocadoras y el insultante predominio que cuando, al lavar los lienzos caseros, aqué• con ellos quería ejercer Antonino, vieron con llas besaban sus manos. gusto la humillación de éste, y se acercaron Así pasaron unos meses, sin verse, escri• con simpatía a Amaro, sintiendo hacia él biéndose de vez en cuando, pero acordán• esa admiración que en todos y más aún en• dose constantemente el uno del otro, de tre las gentes poco cultas despiertan la suerte que, aunque se hallaban a distancia, fuerza y el valor. sus almas estaban todo el día juntas en la Comenzó el baile, y Amaro y María Rosa memoria y en el pensamiento. bailaron a su sabor, y entretuviéronse hiego Mas, cuando las nieves cubrieron montes en animado diálogo, en el que, además de y valles en el agreste país de Amaro, some• sus bocas, empezaron a hablar sus corazo• tiendo a sus habitantes a inacción forzos.i, nes. éste pidió a sus padres permiso para ijajíir María Rosa había sentido desde un prin• a la Rivera a ver a su novia. cipio hacia el gallardo montañés secreta Al día siguiente de haber llegado al pua- simpatía, que había ido aumentando la con• blo de ésta, se presentó allí con mozos de templación de sus triunfos y, especialmente, otras aldeas vecinas Antonino, en quien la su rasgo de valor y generosidad com Anto• presencia de Amaro despertaba nuevos ren• nino, el cual inspiraba a aquella cierta in• cores y mataba definitivamente las espe• vencible antipatía. La ilusión de lo desco• ranzas de casarse con María Rosa, que la nocido hizo no poco en pro de aquella atrac• ausencia de aquel había hecho renacer, cre• ción, y vino a completarla y exaltarla la yendo que, tal vez, sus relaciones habían Conversación culta y discreta del mozo, llena sido pasajeras y fugaces. de tiernas y sencillas gentilezas, que se po• Antonino convocó en la taberna a los mo• saban como caricias sobre el alma de María zos convecinos de María Rosa y a muchos Rosa, acostumbrada a las groserías y des• de los lugares próximos, y allí se trató de plantes de la mocedad zafia de su tierra. cobrar el piso al mozo forastero, y aún se Al celebrarse al día siguiente la torna- insinuó algo más: la conveniencia de darle fiesta, el santín, como se dice entre los al• una paliza y de ahuyentarle del país; porque deanos, María Rosa y Amaro eran novios. según afirmaba el envidioso rival de Amaro, Y, naturalmente, la noticia corrió pronto de las mozas debían ser para los mozos de la boca en boca, encendiendo la indignación y tierra, y era depresivo consentir que los ex• la rabia en la mayoría de los mozos de aque• traños viniesen a robárselas. llos pueblos (entre los cuales aún perdura Hubo algunos mozos de los que no tole• la idea de que las mujeres son algo así co• raban la hegemonía que el hijo del Alcalde mo parte de la propiedad comunal, supe1- quería ejercer sobre ellos, que se opusie• vivencia del concepto de propiedad de la ron a las medidas de violencia. Uno, lle• tribu) y, sobre todo, en el ánimo del des• vando su voz, decía: Bien está que se le co• preciado y humillado Antonino, acostumbra• bre el piso, porque es la costumbre; y creo do a imponer a todos el capricho de su vo• que él no se negará a pagarlo; pero debe luntad. pedírsele con buenos modos, mientras no nos A los pocos días Amaio regresó a su pue• conste que él se niega a cumplir con la blo, llevando en sus oídos y en su corazón costumbre. Y en lo demás no tenemos por - el eco de un juramento de amor, y florecida qué meternos: vamos nosotros a impedir 0 su alma con las rosadas rosas de la ilu• una moza que quiera a quien mejor le pa• sión, con los blancos lirios de la felicidad, rezca ? con los rojos claveles del deseo. Al fin se acordó que aquella noche uti Y todos los días, cuan lo salía al c:>mpo grupo de mozos, entre ellos Antonino, espe• para segar la otoñada o para arrojar en la rase al forastero cuando éste volviera de LEON, órgano oficial del Centro Región Leonesa

hablar con su novia; le exigiese los dere• Pero Antonino, a quien no convenía que chos del piso, y, de negarse a pagarlos, le el asunto tomase aquel sesgo amistoso, in• propinase unos vergajazos con intención de terrumpió: echarle del pueblo. —Es que si no pagase, se lo cobraríamos Por la noche, en efecto, se reunieron los con creces. Y añadió una exclamación soez. mozos en la taberna, a esperar el resultado Amaro dignamente no podía acceder a de la entrevista, y Antonino y otros cinco, aquella exigencia, a menos de pasar por elegidos por él entre sus incondicionales, cobarde y sufrir una humillación que él mis• marcharon a esperar la vuelta de Amaro. mo no se hubiese tolerado nunca, pero me• Los que abogaban en favor de éste fue• nos cuando, enamorado, el deseo de agradar ron vigilados durante todo el dia para que a la amada, nos hace sobrepasarnos a nos• no pudiesen avisarle. otros mismos. Así, pues, hubo de replicar: Era una noche de Noviembre, sin luna, —En esa forma no pagaré nunca el piso. fría y serena. En el pueblo, sin alumbrado, Antonino tenía ya lo que deseaba, y no reinaba completa oscuridad; las puertas de esperó a más; se lanzó sobre el montañés todas las casas se habían cerrado hacía ya y le dió un pechugón. Amaro le agarró por varias horas, y sus habitantes se hallaban el cuello y le arrojó al suelo. . . Pero en• entregados al pesado sueño propio del la• tonces, como a una señal convenida, se echa• brador. Refulgían las estrellas con brillo ron sobre él los otros cinco, sujetándolo intenso, como áureos diamantes engarzados mientras Antonino se levantaba, y luego, en la cúpula oscura del cielo. En el aire, diá• a una orden de éste, le taparon la boca con fano y encalmado, se dejaban sentir las un pañuelo, le ataron fuertemente brazos agujas penetrantes de la helada. y piernas, y le llevaron a las afueras del En una de las casas extremas de la aldea pueblo. una puerta entornada daba comunicación Por el camino, Antonino y sus acompa• a los dos amantes, embebidos en la dulce• ñantes amenazaban a Amaro y le dirigían dumbre de su palique encantador; ilusiones groseras burlas, que celebraban con grandes de amor, proyectos de ventura, mutuos ju• carcajadas. ramentos de eterno cariño... Pero el montañés no era hombre que se Era avanzada la hora cuando Amaro, con rindiese fácilmente: haciendo un supremo un fuerte apretón de manos, se despidió de esfuerzo, rompió sus ligaduras y con solo su novia hasta el día siguiente, en que se sus puños arrojó al suelo a tres de sus ene• reanudaría el dulce idilio. A sus espaldas migos y emprendió rápida carrera, que és• la puerta se cerró calladamente. Amaro se tos no podían seguir. encaminó hacia su casa. Antonino y sus amigos, ciegos de ira, Al volver una esquina, se presentaron An• blasfemaban ante la fuerza y ligereza de tonino y sus acompañantes. Iban todos ar• Amaro, que se les escapaba, y corrían tras cados de sendos garrotes, y en la faja un él llenándole de injurias. Mas la fatalidad, revólver o un cuchillo, esperaban, ocultos, conjurada también contra el bravo mozo, una orden criminal. ayudó a los malvados. Como la noche era Se pusieron delante de Amaro, y uno de oscura, y Amaro desconocía el camino, ca• silos, con voz retadora, dijo a éste: yó a un cauce que lo cruzaba, y, aun• Aquí es costumbre que el mozo foraste- que se levantó pronto e intentó seguir su ro que ronda a una moza pague el piso, y rápida huida, bastó aquel contratiempo para aquí venimos a que usted lo pague o a co• que sus perseguidores le alcanzaran y nue• larlo nosotros por la fuerza. vamente le sujetasen, ya vencido a la fuer• La exigencia no podía ir formulada con za del número y al cansancio de la lucha y más insolencia. Así y todo, el montañés, que de la carrera. ^a sin arma alguna y se dió cuenta del pe• Los riberiegos, sofocados, enardecidos por lero que podía correr, procuró contener sus el vino, por la pelea y por la rabia de haber ^pulsos y con la mayor suavidad contestó. temido que se les escapara, se arrojaron Yo no me niego a cumplir con las cos• con furor sobre Amaro, a quien otra vez tumbres del país; pero no creo que necesiten ataron y taparon la boca. Uno de ellos sacó Pedírmelo en esa forma. y amartilló una pistola. .. Bien — dijo uno — si usted no se nie- Pero Antonino le detuvo. Sa, nada hay que hablar; vamos a la ta• A este hay que dejarle inválido para el berna y. . . amor, dijo, festejando su ocurrencia con una 10 LEON, órgano oficial del Centro Región Leonesa carcajada bestial, que corearon sus com• país y se fué a servir a tierra de Campos. pañeros. . . Pero, cuando allí se supo el crimen de que En la obscuridad de la noche brilló sinies• había sido víctima, comenzó a serlo también tramente una hoja de acero. de las burlas más groseras y crueles. Un día, en una disputa, otro mozo le dijo: Mientras aquellos salvajes marchaban a —Yo no me las entiendo más que con la taberna, borrachos de alcohol y de san• hombres, Manflor. gre, en la soledad del campo y de la noche, Y desde aquel día no fué ya conocido con tendido sobre la hierba húmeda de la pra• otro nombre. dera, quedaba el infeliz Amaro, desmayado, Tuvo que marcharse de allí, y entonces se sangriento, víctima de la más brutal y ho• acogió otra vez a su tierra, en donde sola• rrible mutilación... Las estrellas seguían mente compasión y amistad encontró; pero fulgurando como áureos diamantes prendi• abandonó el pueblo para servir de pastor dos en el manto oscuro del cielo. en los altos puertos, entre los peñascos Hubo un largo y ruidoso proceso que un agrestes de las alturas, vecino de las águi• día se vió ante el Tribunal del Jurado. Los las y de las nubes. La soledad es su única testigos favorecieron a los procesados, y el amiga. . . Jurado, constituido por coterráneos de los Con el corazón oprimido por terrible an• reos y ganado por el dinero y las influencias gustia, volvimos al chozo, en el que humea• de menguados caciques, los declaró incul• ban, despidiendo un grato aroma silvestre, pables. las calderas de la fritada. Amaro no compareció siquiera a la vista. Soplaba una brisa suave y fresca que en• ¿Para qué? . .. Compareció, en cambio, Ma• sanchaba los pulmones y convidaba a sa• ría Rosa, cuya declaración también favore• borear el placer de la vida. En sus alas ció a sus paisanos. Había sufrido mucho y traía a intervalos las notas de una canción sentía una inmensa piedad hacia su anti• que con su voz aguda y dulce entonaba el guo novio, a quien no había vuelto a ver; desventurado pastor en una colina lejana, pero, por otra parte, le inspiraba su recuer• oculta entre los altos piornales, desterrado do cierta aversión invencible. del mundo de los hombres, de quien con• El desgraciado mozo, después de haber cu• servaba el más fatídico recuerdo. rado milagrosamente, se negó a volver a su Publío Suárez Uriarte

5¡ NOTA: La Sub-Comisión de Deportes hace un llamamiento a los socios que sim- «** patieen con estas actividades, invitándoles a cooperar en el sostenimiento de la sección, * con la cuota mensual de CINCUENTA CENTAVOS fijada por la Junta Directiva del £ Centro. Los fondos que se? recaudan por este concepto, son acreditados en una cuenta es- * pecíal, en la contabilidad general del Centro, y «con ellos se atiende el pago del alquiler H« J{ de la cancha, y cualquier otro gasto originado por el deporte. Hf* Es por lo tanto, una donación que redunda^ en beneficio del Centro Región Leonesa- ¡|I

ENTRE BRUMAS

INTERESANTE NOVELA DE AMBIENTE LEONES

SE VENDE EN LA SECRETARIA SOCIAL A $ 1 EL EJEMPLAR LEON, órgano oficial del Centro Región Leonesa 11 Festival 5 de Septiembre

Recordando las festividades regio• geles Gutiérrez en el papel de Pepa nales de la Carballeda y la Encina, se de la primera de las obras menciona• celebró en nuestra casa social una das, el que dijo con soltura y natu• velada teatral seguida de baile, en la ralidad, y los señores Andrés Gon• noche del 5 de Setiembre, que estuvo zález, Santiago Gutiérrez y Francis• concurridísima, notándose la presen• co Vega Martínez, admirables los cia de infinidad de familias de la co• tres en sus respectivos personajes. lectividad leonesa. De los intérpretes de "Caza Mayor" El cuadro escénico del Centro que merecen señalarse por su labor impe• con tanto acierto dirige nuestro com- cable la señorita Montserrat Bertrán,

ASPECTO DEL SALON DURANTE LA FIESTA (Foto donada por el Sr. Vega Martínez)

Pañero de Junta, don Andrés Gonzá- que hizo una Clara inmejorable, la ^z, puso en escena la graciosa come• señorita Angeles Gutiérrez que sacó dio en un acto titulada Joyas en ven- partido de su corto papel, y los se• ta. y el bonito juguete cómico "Caza ñores Francisco Faba, Andrés Gon• Mayor", siendo ambas magníficamen• zález, Vega Martínez y Gutiérrez, te interpretadas por los aficionados que lograron el aplauso unánime de Que integran la agrupación, para los la concurrencia. Que el numeroso y selecto público tu- Como de costumbre, una vez ter• "^o constantes demostraciones de agra• minada la parte artística, se bailó do. hasta la hora reglamentaria en me• Lograron destacarse la señorita An- dio de extraordinaria animación. 12 LEON, órgano oficial del Centro Región Leonesa

GUIA DE COMERCIANTES Y PROFESIONALES

ABOGADOS CONTADORES Dr. M. FERNANDEZ CRIADO BENIGNO BACHILLER Abogado Contabilidades por horas Juncal 1055 Independencia 1346 U. T. 3763, Rivadavia U. T. 44-1549 JUAN A. C. MERAYO ALMACENES Contabilidades por horas Precios módicos Pasco 156 "La Heroica Zaragoza" Almacén por mayor y menor FARMACIAS NICANOR GARCIA Brasil 1500 Farmacia y Droguería HISPANO AMERICANA U. T. 2459 Buen Orden S. CRIADO ALONSO Almacén y Bar CORDERO Cevallos 1799 — U. T. 1503, Buen Orden Gran surtido en licores PROFESORES Entre Ríos 1100 U. T. 2182 Buen Orden ENRIQUE R. CHEVALIER Profesor Normal ALMACEN EL NUEVO EMPORIO Aplazados - Libres - Ingresos Rodríguez y Alvarez Estados Unidos 1691 — U. T. 37 - 2675 Santa Pe 1300 — U. T. 41 - 0834 E. M. CARMEN MERAYO QUESOS POR MAYOR Profesora de piano y solfeo Santiago Tejón Prepara para el Conservatorio Nacional U. T. Cuyo 0455 Precios módicos Pasco 156 ARTICULOS PARA HOMBRES PRODUCTOS DE GRANJA

Sombrerería y Camisería Establecimientos URI GONZALEZ HERMANOS Usina pasteurizadora de leche. Reparto, en Chacabuco y Alsina botellas, a domicilio Edo. de Irigoyen 780 LAS HERAS 3756 — U. T. 71 - 2578 U. T. 6776 Avenida GRANJA SAN JOSE DENTISTAS Venta permanente por mayor y menor de CONSULTORIO DENTAL leche, huevos, quesos y manteca. Leche re• SAN JOSE 1517 cibida directamente de la granja en Coro• Extracciones, dientes fijos, coronas, nel Brandsen, y analizada por la Oficina puentes Química Municipal. Precio $ 0.15 el litro a domicilio Descuentos a los socios del Centro Región Manuel Díaz e hijo Leonesa Estados Unidos 614 — U. T. 33 - 6985 DESPACHANTES DE ADUANA TE IDEAL Olimpio V. García La Manzanilla "León" es el "Té Ideal" de Alejandro Vilda todos los hogares DESPACHOS DE ADUANA Andrés Bajo Geijo Balcarce 167 — U. T. 33 - 6724 Humberto lo. 1462 — U. T. 23 - 1503

CIGARRERIAS Pieles "Silca" — Tucumán 1014 DONATO ROSON U. T. 35 - 3795 Cigarrería por mayor y menor Pieles extranjeras y del país; tapados, zo• Balcarce 140 rros, cuellos, etc. U. T. 1692, Avenida Se reforman y arreglan pieles LEON, órgano oficial del Centro Región Leonesa 13

* tí 1 * | HOGAREÑA I *H A mi hermana Eloína, S £ S S * Una casita blanca, limpia, humilde, ¡f * Y cubierta de flores, «• ^1 Con lindos pajarillos cantarines, H£ * Es un nido de amores. * S * § Aquel pequeño mundo venturoso, * * De un risueño hogar, * Se desenvuelve en paz bajo el efluvio, * * De su dulce mirar. «. * HE» * * 2 Ella todo lo ordena y embellece, \£ * Con incansable ardor, $ •H Para que en su casita brille siempre, * »H Delicado primor. * * Todo lo guía su suave mano, * S Y con tierna fruición, H* ^1 Todo lo cuida, sm que a nadie olvide, «. * Su amable previsión. £ * * Su voz amada pone paz y dicha, * En cada corazón. * Y hasta los paj arillos la agradecen, [J * Con su dulce canción.

* Los puros querubines con que el cielo. «• * Quiso su amor premiar, * * Con resplandor de dichas aureolan, J! Su frente maternal. £

Jj Su firme fe cristiana, cual aurora, U * Que todo lo ilumina, * * Transforma hasta el dolor, en un tesoro, * * De belleza divina. *

* Serena, casta, dulcemente tierna, ¡J * Con suave pudor, * •n Conserva siempre, de su dulce idilio, H* S El perfumado amor. £

* Dolores Riesco Díaz £ * H« 4) M» * H» *l K« *i «• ^ K* 14 LEON, órgano oficial del Centro Región Leonesa SECRETARIA

Acta No. 477 — 5 de Agosto de 1931. niza en beneficio de la misma, fiján• BAJAS: A su pedido se acuerda la dolo en la suma de $ 3. baja a los socios señores P. Luengo BAILES GRATUITOS: Se acuer• y Roberto S. Silva. da organizar un baile gratuito para CONTADURIA: Se autorizan los el 30 del corriente. siguientes pagos:- Gastos de bufet $ FIESTAS CAMPESTRES: Son 23.80. Derechos municipales $ 15.— nombrados los señores R. Alvarez y Orquesta 2 de Agosto, $ 95.— Suel• M. Nistal para que visiten los luga• dos Romano y Torres, $ 350.— Tran• res más indicados para realizar fies• vías y menores ^ 6.20. Socorro a tas campestres en la temporada pró• Marcelino Canal, $ 2.— Un metro xima, de polvo de ladrillo, $ 12.— 1.300 es• tampillas baile 2 Agosto, $ 39..— 100 Acta No. 478 — 12 de Agosto de 1931. estampillas de 0.10 $ 10. —Limpieza FIESTAS CAMPESTRES: Se de• de cloacas $ 3.— Adornos para el signa una nueva comisión para inte• salón ? 12.20. Varios jornales, $ 10^ resarse por campos para fiestas cam• Guardias al electricista, $ 14.— Ma• pestres, compuesta por los señores dera 2.90. Intereses, M. Fernández, Lombas y C. García, los que procu• $ 1.50 Factura Gregorio Cordero $ rarán obtener alguno en la zona Nor• 7.35. Invitaciones baile 15 agosto, $ te. 35.— Vale sección Deportes $ 26.— BAJAS: A su pedido se da de ba• FEDERACION DE SOCIEDA• ja a los socios señores Alfredo L. DES ESPíAÑOLAS: Se acuerda rei• Francos y Osvaldo Rasore. terar al Centro Gallego, contestando SOCIOS NUEVOS: Son aproba• una comunicación al respecto, que es• das las solicitudes de ingreso de Saúl tamos de acuerdo en principio con M. Araujo, Alfredo Villanueva, Mi• ia organizació'n de una Federación guel Marcos y José Garelli. de sociedades españolas, y que nues• tro Presidente y vice están faculta• L. CARREÑO: Informando la per• dos para intervenir en los debates, y sona designada para abonar los de• cuanto sea necesario en las tramita• rechos de renovación de sepultura de ciones preliminares. Carreño, que este trámite ha sido he• cho por una persona de su familia, SOCIOS NUEVOS: Son admiti• trasladando los restos a un nicho, se dos los siguientes señores: Carlos resuelve devolver el importe recau• José B raneo, José García Troya, dado por subscripción para ese fin, a Emilio F. Mosquera, Héctor A. Fo• los contribuyentes respectivos. resta y Faustino Castro. SALON: Se resuelve alquilar el CONTADURIA: Se aprueban los salón de fiestas a los señores Vidales siguientes pagos: Estrach Hnos, pe• sos 30. Luz de Julio, $ 107.65. La Ga• Unos, y Cía., para una reunión de mona, $ 9.21. Fotos para carnets, $ carácter privado. 10. 1000 estampillas de 0.03 para la COMISIONES: Se nombra al se• revista, $ 30. 1.400 estampillas para ñor Secretario para que asista en re• fiesta 15 Agosto, $ 42. "La Prensa" presentación del Centro, al recital del $ 2.30. Un frasco de tinta, $ 1.90. poeta don Gregorio García Gordo. Vale Deportes, $ 1.10. Títulos de DEPORTES: A pedido de la sub nuestro empréstito No. 3, 4, 6, 8, 9 comisión de Deportes se resuelve mo• y 505 serie "A" $ 600. Un metro de dificar el precio de los invitados pa• arena $ 8. Factura Gusano, $ 3. Con• ra la fiesta que dicha sección orga• tribución territorial $ 540. LEON, órgano oficial del Centro Región Leonesa 15

OBLIGACIONES: Se acuerda re• nuestro campo. Asimismo se les fa• tirar de la circulación títulos por pe• culta para obsequiarles con un lunch sos 1,500 más. designándose al presidente y vice del Centro para que en unión de las au• FIESTAS: Se designan turnos pa• toridades de Deportes, atiendan a los ra la fiesta del día 15, y se fijan pre• delegados y jugadores. También se cios para el festival del 5 de Setiem• nombra a los señores Llamazares y bre. C. García para preparar todo lo re• lacionado con el lunch. Acta No. 479 — 19 de Agosto de 1931. Acta No. 480 — 27 de Agosto de 1931. SOCIOS NUEVOS: Son; aproba• das las solicitudes de ingreso de los CONTADURIA: Se autorizan los señores Pastor, José Solía, Francisco siguientes pagos: Revista No. 99, $ Scarcella, José Ordás Muñiz, José 165. 10.000 carátulas para la revista Eugenio Bachiller, José Rodríguez en tricomía $ 280. Madera 8. Factu• Iglesias y Adela García. ra Merlo y Co. $ 6.60. Aserrín $ 0.70. Alquiler cancha Julio y Agosto, $ CONTADURIA: Se autorizan los 125. 1300 estampillas baile 5 Setiem• siguientes pagos: Orquesta 15 Agos• bre, $ 39. 100 estampillas de 0.10 $ to $ 130. Peluquería teatral, $ 10. 10. Factura Gusano $ 12. Intereses Siemens Schuck, $ 1. "La ^010^* Manuel Rivas $ 21. Socorro a Victo• $ 2.30. Nafta $ 1.10. 16 metros riano M. Martín, $ 5. Obligaciones soga $ 3.20. Flores y auto festival No. 512 y 215 $ 200. Subscripción 15 Agosto $ 28. Un jornal $ 5. Tí• Blanco y Negro $ 25. La Gamona por tulos de nuestro empréstito No. 480, ficha $ 4.64. Factura Sisti y Fran- 476, 478, 477 y 198 serie "A" $ 500. zetti $ 42.82 y 23.40, Gastos de bufet ? 10. ELECCIONES NACIONALES: COMITE DE AMPARO ESPA• A pedido de la Comisaría seccional, ÑOL : Se resuelve que los señores Ba• se resuelve poner el local a disposi• chiller, Calache y Mariano García ción de las autoridades, para las elec• concurran al festival organizado a ciones de Noviembre próximo. beneficio del Comité de amparo es- Pañol, en representación del Centro. SOCIOS NUEVOS: Son admitidos CENTRO VAL DE SAN LOREN• los señores: Luis A. Roura Ubach, ZO : Consultado el pedido de afilia• Máximo Eguiagaray Fernández, To• ción de la institución del epígrafe a más Rodríguez y señorita Angeles muestro Centro, con varios letrados, Gutiérrez. y vistas las dificultades de índole ju- REVISTA "LEON": Se resuelve rídica que podrían surgir, se resuel- enviar algunos números de la revis• ve dejar el asunto para tratar en ta ai señor José María Luengo, dis- Asamblea, no sin dejar constancia en tingliido escritor comprovinciano y nota que se mandará a la sociedad colaborador de LEON, que en atenta hermana, del sincero agradecimiento carta dirigida a un miembro de la d

¡Y E R

Y no la he vuelto a ver. . . ¡y era ella! Su cara, como e Era un ángel bajado de los cielos, era pura y tan l era toda la gracia de la tierra, como rosa purísiP era una conjunción maravillosa, su albor al claro era, sobre la forma más perfecta con alegría tal

1 ELLA! ->»»

e de su alma, — las del cuerpo y el alma .—, l que amé infinito adolescepte bella ¡iile abriese y conocí mujer, cuando se hizo 0 Primavera, mucho más peligrosa su belleza; aculaba para decirle de una vez: ¡Mi vida!... q>vieSe seria; ¡el complemento mío! ¡ella, ella!... ni tillante, Vosotros los que andáis por las calles, el0 íios mirase fácilmente podríais conocerla. -C p0r ella!.,.. Si tal dicha tenéis, os lo suplico, por favor, avisadme!... Basta el verla: pi Serenamente, Es la que hace gustoso el homenaje ari gran pureza, la que rinde al mirarle y se nos lleva > en ^ mirada, todas las almas a la suya asidas, r!i en sü presencia la que todo lo llena, 1 Ronzado la que deja tras ella cuando pasa I al verla, de belleza y bondad como una estela I ^^ecerme que se mantiene viva en el recuerdo 4 * ^i, cerca, de todo el que la vé; en suma: ¡Ella! D) iao su perfume Yo pienso recorrer calle por calle, ^^guiera: d' y nardo, llamar puerta por puerta í' y de tierra... y preguntar en cada una así: "Decidme, por favor, ¿vive aquí ella?" r^J1^ los ojos, Y os aseguro que aún sin dar su nombre I alca^é a verla conseguiré si está en el mundo verla, l[ esfüI«ándoSe pues bastará el que alguien la haya visto IL quimera. para llevarme sin dudar a ella. I C , a la Perdí, Y si acaso el destino es tan adverso, VUelto averia... 1 mí grabada, tan aciaga mi suerte que no pueda I 5 [ ^ Por ella, hallarla de este modo, escribiré ^ nÜevamente, una carta que diga así: "A ella". Y si existe un cartero que la ha visto, « C^^1 era: f deseada, y sabe dónde vive podré verla, í do' ^ qUÍmer^ pues ¡ella ella!, solo existe una, !sde niño inconfundible en todo el mundo: ¡ELLA! Fas * ' ü w > mas ^cretas, Gregorio García Gordo I i 18 LEON, órg-ano oficial del Centro Región Leonesa DEPORTES Nuestros muchachos de la sección Luis Smurra, Nicanor Galeano y J, Deportes han tenido la satisfacción González; L. Guadalupe, F. Arjona^ de recibir el domingo 20 de setiem• P. Cordón, F. Ferro y J. C. Herrero. bre la visita del Club Atlético San Finalizada la fiesta deportiva la de• Vicente. legación del club San Vicente fué acompañada hasta nuestra casa so• La delegación constituida por dos cial, donde se le sirvió un lunch, re• equipos de football y miembros de la novándose con tal motivo las expre• C. Directiva del club, fué recibida en siones de cordialidad deportiva que la estación Constitución por el Pre• han hecho cimentar una amistad sidente del Centro, Presidente de la muy grata por todos conceptos; lue- sub-comisión de Deportes, y varios •o la juventud bailarina se dispersó miembros de esta última, trasladán• en nuestro salón de baile aprovechan• dose luego en auto-excursión hasta do la fiesta que se realizaba ese día. nuestro "field". A las 13.30 se inició el match en• tre nuestra división "B" y la 2a. del C. A. San Vicente, que terminó con CAMPEONATO INTERNO un éxito lisonjero para nugstro cua• La inscripción de jugadores para dro, vencedor por 2 a 1. La lucha fué el torneo deportivo interno ha tenido singularmente interesante, resultan• franco éxito, permitiendo la forma• do figuras destacadas de nuestro ción de cinco equipos que han sido equipo H. Floresta, A. Izaguirre, R. designados con el nombre de las cin• Otero y M. Barrios. Los goals fueron co provincias de la Región Leonesa,, convertidos por J. Rodríguez el pri• y que formarán así: mero, y el otro en una jugada poco feliz de un defensa visitante. El cua• FALENCIA: E. Harris, A. Baci- dro formó así: Enrique Harris; Héc• galupo, H. A. Floresta, F. Berenguer, tor Floresta y Jenaro Trancen; A. Izaguirre, A. Gracia, A. Laserre, Francisco Mateos, Alfredo Izaguirre J. Soto, H. Lanuque, C. Blanco, M. y Manuel Barrios; Modesto Alva^ez, Honet. Suplentes: B. Ferro y G. Gar• Fortunato Fidalgo, Román Díaz, Ra• cía. fael Otero y José Rodríguez. ZAMORA: F. Maggi, J. Torres, A las 15.30 dió comienzo el núme• R. González, F. Mateos, M, Barrios, ro principal de la jornada, el match M. Alvarez, F. Fidalgo, R. Díaz, B. entre la división "A" del Centro y la Alvarez, R. Otero, J, Rodríguez. Su• la. del club visitante, que había de plentes: A.. Rossi, B. de la Cruz y adquirir contornos destacados por la A. Díaz. brillantez de las jugadas, llegando a entusiasmar a la gran cantidad de SALAMANCA: C. Vilán, M. Cor- espectadores que se habían reunido deiro, N. Mateos, E. Mateos, N. Ga• alrededor del campo. Fué un match leano, F. Abatte, D. Santamarina, H. bravo, en el que la defensa nuestra González, C. Hernández, A. Afias, hizo un juego extraordinario frente L. Guadalupe. Suplentes: B. Flores a la veloz línea delantera de San Vi• y F. Rosales. cente. Dentro de esa defensa de hie• rro fuerqn valores insupeTables el LEON: S. Gutiérrez, J. Solía, A. arquero Casimiro Vilán y el medio Castell, R. Castro, C. Cordón, J. izquierda González. Terminó el González, A. García, D. Martínez, J. match con un empate de 2 goals. Ven• Carelli, B. Gil, E. G. Soler. Supleki- cieron la valla contraria los jugado• tes: M. A. López y C. García. res J. González y F. Arjona, El equi• VALLADOLID: A. Casteló, iG. po del Centro formó así: C. Vilán; Trancón, H. Herrero, F. Arjona, F. José Solía y Alfredo Napolitano; Ferro, A. Vilda, E. Méndez, J. de LEON, órgano oficial del Centro Región Leonesa 19

Castro, A. Vázquez, J. Lede, L. Bas- sante. Suplentes: A. de Castro y F. Biblioteca Rodríguez. Donación del señor Gerardo Díaz El torneo constará de partido y revancha, habiendo comenzado a dis• 1 tomo Fortificación de Campaña, por putarse el 27 del corriente con los Latorre y León. siguientes resultados: 1 tomo El Misterio de las Ocho Dagas, por Gregorio Lafuerza. León 1 tomo El Asalto a los Baños Turcos, por Sexton Blake. Valladolid 1 tomo Los Nueve Osos, por Sexton Blake. Falencia 1 tomo Rozando la Muerte, por el doctor Taten. Zamora 1 tomo La Serena, por Nahuinca. 1 tomo En las Selvas Santiagueñas, por Al vencedor del torneo se le adju• A. Mones. dicarán 12 medallas enchapadas en 1 tomo Democracia Nouevelle, por Alletz oro, donadas al efecto por nuestro (en francés). consocio el vocal de la Directiva don 1 tomo Vera Cruz, por R. Pompei (en Manuel Rodríguez Cúbelos, y al que portugués). ocupe el segundo puesto, 12 medallas 1 tomo Código de la Provincia de Bue• de plata donadas por la Junta Direc• nos Aires. tiva. Además, el señor Andrés Bajo 1 tomo Mensajes de los Presidentes. Geijo, entusiasta consocio, represen• ' 1 tomo Muscos de las Familias, (en tante de la Manzanilla "León", ha francés). ofrecido regalar una copa, que se dis• 1 tomo Anatomía Patológica, por Zie- putará entre los dos que ocu• gler (en inglés). pen los primeros puestos, quedando 1 tomo Curso de Francés. como recuerdo de este torneo en la 1 tomo Martirio de un Alma, por A. Ca• vitrina del Centro con el nombre del rrillo. cuadro vencedor. Donación del señor Cesáreo Pérez Los resultados de los últimos en• 2 tomos La Vuelta al Mundo de un No• cuentros de nuestros equipos han si• velista, por Blasco Ibáñez. do los siguientes: 1 tomo Grandezas y Miserias de una Victoria, por G. Clemenceau. CUADRO "A": Centro Región 1 tomo Visión de Paz, (Biblioteca de Le'onesa 4, Librería del ColegioO; "La Nación"). Centro Región Leonesa 4, Almagro 1 tomo Ybis, por Vargas Vila. Juniors 0; Centro Región Leonesa 2, 2 tomos El Fuego, por H. Barbusi. C. A. San Vicente 2. 1 tomo La Barraca, por Blasco Ibáñez. CUADRO "B": Centro Región 1 tomo Pequeña Guarnición, por Tte. O. Leonesa 4, Unión Ganadera 0; Cen• Bilse. tro Región Leonesa 1, Club Venus 3; 1 tomo El Carácter, por Samuel Smiles. Centro Región Leonesa 4, Dos Afri• 1 tomo El Deber, por Samuel Smiles. canos 2; Centro Región Leonesa 2, 1 tomo El Ritmo de la Vida, por Var• C R. San Vicente 1. gas Vila. 1 tomo La Malquerida (Teatro), por J. CUADRO "C": Centro Región Benavente. Leonesa 0, Almagro Juniors 7; Cen• 1 tomo Balbolain, por G. Díaz. tro Región Leonesa 0, Casa Mayo• 1 tomo Los Invisibles, por G. Laferrere. ral 5. Donados por su autor, don Gregorio Gar• cía Gordo: 1 tomo ILUSION (versos). 1 tomo Hoguera Castellana (versos). 20 LEON, órgano oficial del Centro Región Leonesa son Al.KS

VIAJEROS :: tiempo la explotación inhumana del obrero de campo en esas mismas re• En el "Giulio Cesare" acaba de re• giones, donde los propietarios obtie• gresar de su viaje a la patria, nuestro nen cuantiosas utilidades de las tie• presidente honorario, don Jenaro rras, y pagan el mísero salario de una García, quien además de su jira por peseta por una larga jornada de ruda España ha visitado Inglaterra, Fran• labor. cia, Italia y Alemania. Trae, como Don Jenaro nos expresa finalmen• siempre, múltiples observaciones re• te su ilimitada confianza en la moral ce j idas en los lugares visitados, que del pueblo español, que vencerá cuan• con su charla fácil y amena nos expo• tos obstáculos se opongan a una ex- ne rápidamente, como cuadra al hom• tructuracicn política, social y econó• bre dinámico que nos habla. Durante mica en consonancia con los tiempos la hora que aproximadamente nos de• modernos, pero que consulte por so• dica se le requiere repetidas veces bre todo partidismo las verdaderas per teléfono; le oimos hablar de co• necesidades y los intereses legítimos tizaciones de maíz, de trigo, de lino; del país, dentro de una libertad bien de las oscilaciones del peso argentino, entendida para todos. Fía también en de la libra, del dólar, y dominador la potencialidad económica de Espa• perfecto de los números imparte bre• ña, que — agrega — es hoy de las ves órdenes a sus empleados, hacien• mejores del mundo, y estima que con do asombrosas mezclas de productos inteligencia y tolerancia por parte de y monedas. todos, nuestra patria sorteará feliz• Y todo ello sin perder el hilo ds la mente cualquier dificultad que se le interesantísima conversación que tie• presente, inclusive los árduos proble• ne con nosotros acerca de la situación mas religioso y regionalista. española, que él ve con franco opti• Y como comprendemos que nuestro mismo. La república — nos dice — egoísta deseo de oirle debe tener un está consolidada sin duda alguna; lo límite, estrechamos la mano de don pasado no vuelve; pero la república, Jenaro, que permanecerá aun varias como todo sistema nuevo, tiene im• horas pendiente de cotizaciones, al• perfecciones que podrán subsanarse zas, bajas y cambios. fácilmente con un poco de compren• sión y buena voluntad; en las Consti• BIBLIOGRAFIA :: tuyentes y en el Gobierno hay muchos Hemos recibido, con gentil dedi• valores indiscutibles, como Unamuno, catoria de su autor, el inspirado poe• Marañón, Ortega y Gasset, Besteiro, ta castellano don Gregorio García Largo Caballero, Lerroux, Maura y Gordo, "ILUSION" y "HOGUERA tantos otros, pero hay también mu• CASTELLANA", dos hermosos li• chas bancas ocupadas por gente que bros de versos que se leen y dejan en no debía estar allí, y que seguramen• nuestro espíritu el deseo de gustar te nunca volverá a ser elegida. Uno de nuevas imágenes creadas por el ge• los problemas que podrá solucionar• nio del gran poeta. Para deleite de se con el régimen republicano — dice nuestros lectores, publicamos en otro — es el agrario, que en regiones como lugar de este número la composición Extremadura y Andalucía ofrece el ¡Y ERA ELLA!, del libro "ILU• espectáculo lamentable del continuo SION". éxodo de brazos en busca de trabajo, mientras enormes extensiones de tie• FALLECIMIENTOS :: rra permanecen incultas dedicadas a Nuestro consocio y particular ami• la cría de reses bravas, cuando nó a go, don Máximo Gutiérrez, pasa en cotos de caza, para diversión de unas estos momentos por el amargo tran• cuantas docenas de "señoritos". Por ce de haber perdido a su preciosa hi- otra parte no puede tolerarse por más jita Marta Isabel, fallecida reciente- LEON, órgano oficial del Centro Región Leonesa 21 mente en esta capital a los tres años ría, sin deber ni uno solo de sus ga• de edad. Nos asociamos al dolor de lones al favor de nadie, pues todos los atribulados padres. ellos los alcanzó regando con su san• gre los campos de batalla. Tuvo una —Ha fallecido en León (España) actuación destacadísima en las gue• donde residía, la señora Leonor Pom- rras coloniales, obteniendo siete cru• bar de García, hija de nuestro entu• ces de María Cristina y la Laureada siasta consocio don Luis, y muy co• de San Fernando. Descanse en paz el nocida en nuestra casa, donde tuvie militar pundonoroso, y ciudadano ra una actuación destacada como asi• ejemplar. dua concurrente a nuestras fiestas. Enviamos al amigo Pombar en es• tos momentos de amargura, la ex• El 21 de Agosto próximo pasado, presión de nuestro sentido pésame. dejó de existir en Madrid, la señorita Baldomera Riesco Díaz, hermana de —En el mes de Julio último dejó nuestra eximia colaboradora la doc• de existir en la capital de nuestra tora Dolores Riesco y Díaz. provincia el bizarro militar don Se• gundo García, natural de Murías de LEON se asocia al dolor que afli• Paredes. El extinto llegó al genera• ge a la señorita Riesco y demás fa• lato, procedente del arma de caballe• miliares.

MANZANILLA AROMATICA DE LAS MONTAÑAS DE LEON (ESPAÑA) Premiada ton Medalla de Oro en la Exposición de Buenos Aires en 1911 RECOMENDADA POR EMINENCIAS MEDICAS DE ESPAÑA Y AMERICA

Unico representante para la República Argentina ANDRES BAJO GE1J0 Buenos Aires HUMBERTO Io 1462

La Manzanilla tamizada "León" es el Té Ideal de todos los hogares; es un excelente tónico del estómago; una taza después de las principales comidas, facilita la digestión y substituye al té y al café. Don objeto de dar a conocer la Manzanilla aromática "León" hemos organizado una Venta-Obsequio para los lectores de la revista LEON. Si quiere usted disfrutar de este beneficio, corte el cupón que va al final y remítalo por correo a Humberto lo. 1462, CUPON-OBSEQUIO y recibirá usted libre de gastos, una lata de la deliciosa Manzanilla por solo UN PESO MO• Sr. Andrés Bajo Geijo: NEDA LEGAL, cuyo precio corriente es de Síivase remitir una lata de Man• $ 1.30. También se canjea el cupón a los que zanilla 'León" a la siguiente direc• lo presenten en el Bufet del Centro, previo ción: pago de la misma cantidad, y en nuestro depó• sito general, Cevallos 1799. A los interesados Sr. del interior se Ies enviará a Í¡U domicilio por Calle encomienda postal, remitiendo $ 1.25 en estam• pillas de correo.

CHOCOLATE DE ASTORGA (Firma) Pida el exquisito chocolate legítimo de Astorga 22 LEON, órgano oficial del Centro Región Leonesa

Centro Bsgioxx Leonesa

Presidente Honorario: Señor Jenaro García

SOCIOS HONORARIOS

Doctor Horacio Casco Señor Santiago Criado Alonso Señor Isidoro García y, Juan González Manuel Alvarez i, Manuel Rodríguez

JURADO DE HONOR

Señor Jenaro García Señor Marcelino Fernández „ Manuel Alvarez „ Marcelino Criado Cruz García „ Máximo Gutiérrez

COMISION DIRECTIVA

Presidente: Señor Benigno Bachiller Vice: Rogelio Alvarez Secretario: Mariano García Alvarez Vice: Marcelino Llamazares Tesorero: Andrés González Pro: Nicanor García Contador: Conrado García Suh: Angel Fernández Lombas Bibliotecario. Ulpiano Galacho Suh: Donato Alvarez Rosón

VOCALES SUPLENTES

Señor Manuel Rodríguez Cúbelos Manuel Vilas Señor Daniel González Cándido Hidalgo Bonifacio Carrero Manuel Nistal Angel Flecha Badiola Angel Alvarez Emiliano Pérez Francisco Alonso Emeterio González Antonio Rodríguez Crespo Lupercio Castañón Francisco García García Santiago Criado Alonso

REVISORES DE CUENTA»

Señores Juan Fernández y Roberto Cornejo Gerente: Señor Leandro Fernández Romano LEON, órgano oficial del Centro Región leonesa 23

Balance del Festival 5 de Septiembre

INGRESOS:

Según control que se archiva en Contaduría $ 383.—

GASTOS:

Estampillas $ 39.— Invitaciones „ 39.— Orquesta „ 150.— Peluquería y sastrería >, 20.60 Gastos de bufet „ 16.40

$ 265.—

COMPARACION:

Ingresos $ 383.— Gastos = . . . „ 265.—

Utilidad $ 118.— Tranferido a SALON en concepto de alquiler „ 180.—

Pérdida 5 62.—

Conrado García Juan Fernández - Roberto Cornejo Contador Revisores de cuentas

A los Obligacionistas

Por reciente resolución de. la Comisión Directiva se ha dispuesto sortear los títulos de nuestro empréstito interno aun pendientes de pago, los que se irán retirando de la circulación en el orden que determine el sorteo y a medida que lo permitan los recursos sociales. El sorteo se verificará públicamente en nuestra Secretaría el próximo DOMINGO 25 DE OCTUBRE A LAS 10 HORAS y quedan por este único aviso invitados a presenciarlo los seño• res obligacionistas y socios del Centro que lo deseen. Buenos Aires, Setiembre de 1931.

M. García Alvarez Benigno Bachiller Secretario Presidente 24 LEON, órgano oficial del Centro Región Leonesa CENTRO REGION LEONESA

FINES DE LA A SOCIACION

Art. 1« La asociación CENTRO REGION LEONESA, constituida en la ciu• dad de Buenos Aires, tendrá su domicilio legal en la capital de la república, su duración es ilimitada, y tiene por objeto: A) Servir de vínculo de unión entre los nativos de las provincias del anti• guo Reino de León, sus descendientes y afines, residentes en la Ar• gentina, extendiendo esta vinculación a todos los demás españoles e hispanoamericanos. B) Crear un fondo común destinado a socorrer a los socios en caso de enfermedad, fallecimiento o accidentes, proporcionando a sus asocia• dos los socorros compatibles con la situación económica de la aso• ciación, y prestarles su más decidida y eficaz protección moral. C) Procurar la instrucción de los socios y de los hijos de los asociados, estableciendo clases gratuitas y facilitando sus estudios por medio de becas y prestación de libros. D) Proporcionar a los asociados momentos de solaz y esparcimiento, por medio de veladas artísticas, bailes, reuniones familiares y cuantas diversiones lícitas sean posibles. Al efecto procurará crear y soste• ner un Cuadro Escénico, una Rondalla, un Orfeón, etc. E) Difundir la cultura entre los asociados, por medio de la Biblioteca social, conferencias culturales, y demás medios a su alcance. F) Enaltecer el concepto deportivo, su actividad y su difusión como ex• ponente de cultura popular, creando al efecto las distintas secciones del deporte que se crean convenientes. G) Crear un socorro mútuo voluntario entre los asociados, para los ca• sos de invalidez o fallecimiento. H) Estrechar los lazos de confraternidad, con todas las instituciones es• pañolas e hispano-americanas, para hacer en común obras patrióticas, sociales y mutualistas. I) Publicar una revista mensual, que será órgano oficial del Centro, y en la que se insertarán las resoluciones de la asociación, así como los balances y todo cuanto tenga atingencia con el carácter de la enti• dad y sus propósitos. Art. 2" La asociación CENTRO REGION LEONESA, no tendrá carácter po• lítico ni religioso, y propenderá Vor todos los medios a la vinculación hispano-americana. Art. 115 Quedan terminantemente prohibidos todos los juegos de azar, como asimismo apostar dinero bajo cualquier forma o pretexto, dentro del local social. LEON, órgano oficial del Centro Región Leonesa 25 Noticiario de la Región

Tan simpático Centro regional, estable• con cuatro Inspectores, a Mo- cido en Madrid, con domicilio social en la linaseca, Barrios de Salas, San Esteban de Carrera de San Jerónimo, 31, ha nombra• Valdueza, , Cabillos, Priaranza y do la nueva Junta Directiva, compuesta Cabañasrraras. por los señores siguientes: Villafranca, con dos Inspectores, a Pa- Presidente, don Florentino Rodríguez radaseca y . Rodríguez. Vice-presidente, don Luis Fernández y La última sesión celebrada por la Co• Fernández. misión de Monumentos ha sido interesan• Secretario, don Amadeo Enríquez de Lo• tísima. zano. Entre otros, se trataron los siguientes Vice-secretario, don Victoriano Diez Cas• asuntos: taño. Se dió cuenta de haber sido declarados Tesorero, don Cándido Panizo del Río. monumentos Histórico-artístieos los si• Contador, don Niceto Alonso, guientes: Catedral de Astorga, Murallas y Vocales: don Justo Carmenado, don Luis Palacio de los Condes de Luna, de León; Ruiz Peteira, don Justiniano González, don Ruinas de la villa Romana de Navatejera, Miguel Alvaredo de Lara y don Felipe Ve• Las Médulas, Castro de la Ventola, de ga Martínez. Fieros; Iglesia de Santiago de Peñalba; Iglesia de San Pedro de Montes; Iglesia de Inserta la "Gaceta", el proyecto de cla• Santo Tomás de las Ollas; Ruinas del Mo• sificación de partidos farmacéuticos de la nasterio e Iglesia de Santo Tirso, San Lo• provincia de León. renzo y la Peregrina de Sahagún; iglesia F'ormarán un partido de categoría de la. de San Pedro de las Dueñas; Monasterio con 4 Inspectores farmacéuticos municipa• de Sandóval; Colegiata de Arbos; Mura• les, los Ayuntamientos de Astorga, Valde- llas de Mansilla de las Muías; iglesia de rrey. , Castrillo de los San Esteban y San Miguel de Corulón; Mo• Polvazares, , Magaz, Villaobispo, nasterio de Eslonza; Palacio y Castillo de y Santiagomillas. ; Ermita de Santa Co• Integrarán otro partido de la. con un lomba de y Castillo de Valen• Inspector los Ayuntamientos de Quintana cia de don Juan. del Castillo, Villagatón y Villamegil. Se acordó solicitar sean declarados t.'vn'i- Otro ídem ídem Hospital de Orbigo, Vi• hién del tesoro Artístico Nacional, las mu• llares, y Bustillo del rallas y alcantarillado romano de Astorga; Páramo. las cuevas neolíticas de Villasabaviego; la Otro ídem con 2 Inspectores, Santa Co• iglesia de Otero; la iglesia del Mercado y lomba de So'moza, Rabanal del Camino, el Palacio de doña Leonor de Quiñones de y . León y la calle del Agua e iglesia de San• Otro idem con un Inspector, Villarejo de tiago de , Orbigo y San Cristóbal. Se nombró guarda de la villa do Nava- Otro idem idem, Benavides de Orbigo y tejera a don Segundo Escudero, nuodando . acordado que le puedan visitar los turistas Otro de 2a. categoría con un Inspector, de 5 a 7 de la tarde, durante la tempora• Carrizo, y Villadangos. da de verano y de 3 a 5 durante la de in• Otro idem idem. y vierno, costando la entrada 2 pesetas. Las Omañas. Se decidió dirigirse al Ministevio para La Bañeza agrupará con cinco Inspec• que se active el expediente de jteversión, al tores a , Soto de la Vega, Estado del Monastero de Carrace.lo y con• Santa María de la Isla, Santa Elena de testar a la Academia de la Hisioria sobre Jamuz, Valdefuentes, Palacios de Valduer- los hallazgos efectuados en Astorg.i que na, Villamontán, Cebrones del Río, Regue• no pudieron ser visitados por encontrarse ras, Roperuelos y . ya cubiertos. 26 LEON, órgano oficial del Centro Región Leonesa

Han sido nombrados Inspectores de Pri• ción de fuegos de artificio, finalizando con mera enseñanza de León, don Ciriaco Juan una gran traca valenciana. Huerta, don Manuel G. Linacero, don Ra• —El Gobierno de la República ha hecho fael Alvarez García, don José Ruiz Galán justicia a los méritos del ilustre astorgano y don Salvador Ferrer. orador eminente e insigne polígrafo, don También han sido nombradas Inspecto• Marcelo Maclas. ras de Primera enseñanza doña Francisca Pos decreto del Ministerio de Instruc• Boñigas y doña María de las Mercedes Can• ción Pública ha sido repuesto en el cargo tón Salazar. deDelegado de Bellas Artes de la provin• — Ha sido declarado bono- cia de Orense. ficiario del régimen de subsidio a familias Bodas: Han contraído enlace matrimo• numerosas, don Mariano del Campo Alonso. nial los jóvenes siguientes: ALCAIDON (Soto de la Vega) — Ha José Jarrín y Mercedes de la Fuente; sido creada en ésta una escuela mixta de Manuel Rodríguez Fernández y Micaela maestros. Marchena Quesada; Vicente González Ga• ALMAZGARA () — Ka sido llego y Maximina García Villar; Valentín nombrado maestra interina para ésta, do• Cañamero Luque y Eugenia Gómez Cor• ña Librada Molleda. dero. ALTOBAR DE LA ENCOMIENDA Fallecimientos: Han fallecido en esta ciu• Pozuelo del Páramo) — De las escuelas dad las señoras Basilia Rodríguez Arviño, creada^ últimamente correspimde a este maestra nacional; Lina Blanco y Blanco; pueblo una unitaria de niñas. Teresa Herrero Sánchez y Rosa Centeno ARGAÑOSO (Rabanal del Camino) — Cubría. Don Tomás Tejado, el joven labra• Contrajeron matrimonio el joven astorgano dor Manuel Fuertes y la niña Angela Mo• Manuel González Alonso y María Cepeda- ro. no Escudero. —En la Fonda del Pilar, de Zaragoza ASTORGA — Ha sido nombrada la nue• fué asesinado el vecino de ésta, don Ge• va Justicia Municipal de esta ciudad. rardo Luengo Prieto por Pablo Calvete, Juez, don Angel Jiménez Escobar. Su• socio de la víctima. plente, el sub director de "El Pensamien• Se cree que el móvil fué el robo ]>|iea el to Astorgano", don Magín G. Revillo Fuer• señor Luengo había recibido fuertes can• tes. Fiscal: don Lorenzo Martín Juárez; tidades de dinero en aquellos días. suplente, don Mariano Celada Fernández. —En la carretera de San Justo, estaba La nueva planilla de seguridad que ha encaramado en un poste del tendido de ca• sido acordada para esta localidad la cons• bles del alumbrado eléctrico, el niño de 11 tituyen un sargento y nueve guardias. años Gerardo Nistal que, habiendo tocado —De las escuelas graduadas creadas en los hilos recibió una descarga que le hizo distintas poblaciones, corresponden a As- caer de una altura de 14 metros, fractu• torga dos nuevas secciones para niños que rándose el brazo derecho. serán a las tres existentes actualmente en También sufrió quemaduras en la ma• el grupo escolar. no. —Se declaró oficialmente la existencia —Al hospital de Astorga fué conducido del Mal rojo, en el ganado de cerda. el joven David Rodríguez Ovalle que en la carretera de Astorga a Campo Sagra• —El Arquitecto señor Aparicio ha emi• do, se subió al estrivo del auto L E 1429 tido dictamen referente a las obras de re• del vecino de Castrillo de la Cepeda, don paración precisas en la plaza de toros de José Campos, aprovechando un descuido de esta ciudad. éste, siendo despedido en la curba que exis• Según nuestras noticias, el presupuesto te en el kilómetro 4, resultando con varias de dichas obras, asciende a 2.900 pesetas. heridas en diferentes partes del cuerpo. —Los vecinos de la populosa barriada de Puertaderrey han celebrado el presente —El joven f emando Rubio Gómez Mu- año con extraordinarios festejos la fiesta rios ha inventado un aparato para fundir de Santa Ana. toda clase de metal, aprovechando, por me• Se han realizado grandes verbenas, ame• dio de un arco voltaico, indistintamente la nizadas por la banda municipal de música corriente eléctrica, continua o alternada, y también se quemaron en la espaciosa que consigue elevar la temperatura hasta plazoleta de la Estación una bonita colec• cuatro mil grados. El aparato tiene las LEON, órgano oficial del Centro Región Leonesa 27 ventajas ,entre otras, su reducido costo y Elias García Vicente; suplente, don Enri• el poco peso. que Cordero Alvarez; Fiscal, don Primiti• :—Ha sido declarado beneficiario del ré• vo Martínez; suplente, don Simón Pintado gimen de subsidio a familias numerosas García. don Pascual Guerrero. CASTRILLO DE LOS POLVAZARES — — Se incendió una cuadra Las nuevas autoridades de Justicia Muni• del vecino Luis Cueto. Las pérdidas se cal• cipal han sido nombradas como sigue: Jue!6 culan en 1000 pesetas. don Blas Sastre Gorgojo; suplente, don BENAVIDES DE ORBIGO — Han sido Agustín Toral Puente; Fiscal, don Federi• nombrados para los cargos de Justicia Mu• co del Palacio González; suplente, don Jo• nicipal los señores siguientes: Para Juez sé Alonso Cordero. don Laureano Cornejo González, suplente: — Tuvo lugar en Cebanico, don Bernardo Fernández Vaca; Fiscal, don el 14 de junio, la inauguración .le una mag• Francisco Sevillano Alvarez; suplente, don nífica escuela, costeada con el valor de la Jacinto Marcos Delgado. corta de 300 robles del término denomina• —Han sido declarados beneficiarios del do "La Cuesta", de su propiedad, y la pres• régimen de subsidio a familias numero• tación personal. sas, don Manuel Rivas Dueñas, don Ma• El entonces presidente, don Eugenio de nuel Olivera Rebaque, don Silvestre Majo la Red y demás adjuntos, proporcionaron Cubero, don Manuel Fraile Rubio, don Fe• al vecindario una selecta merienda, reinan• lipe Fernández Matilla, don José Nistal do durante ella una fraternal clegvía. Mallo y don Víctor García. CIÑERA (La Pola de Gorrión) -- Se BENAZULBE (Ardón) — A consecuen• produjo un hundimiento en una mina de cia de una chispa eléctrica se incendió una las Hulleras Vasco Leonesas, reasultando casa, en Benazolbe, de los hermanos Feli• muerto el obrero Pedro Suárez Peláez, de pe y Amancio Ordás. Las pérdidas ascien• 56 años. den a 3.B25 pesetas. —Ha sido pedida la mano de la señorita BRAZUELO — Han sido nombrados pa• María R. Suárez García, para don NÍCC'JS ra los respectivos cargos en el Juzgado Mu• Cordero Toral, ambos maestros racionales nicipal de este Ayuntamiento: Juez, don de Vega y Ciñera, respectivamente. Manuel Campanero Prieto; suplente, don — Para la escuela de esta Eugenio Pardo Calvo; Fiscal, don Manuel localidad ha sido nombrada, con carácter Pérez Vega; suplente, don Félix Carro de interina, la maestra nacional doña Ctn- García. suelo Diez. BURBA (Valle de Finolbedo) — Entre CODORNILLOS (Calzada Jel Coto) — las escuelas recientemente creadas figura Cerca del pueblo de CodoTnillo1; fuere:, una unitaria de niños para este pueblo. arrollados por el tren 144 los niños Ttodoio CABREROS DEL RIO — Ha sido nom• Encina y Jesús García, de 12 y 11 años brada, con carácter de interina, maestra respectivamente. A Teodoro le resultaron para la escuela de este pueblo, doña Celia seccionadas las dos piernas con magulla• Llamazares. miento general; en cambio Jesús recibió — Ha sido declarado be• un topetazo que fué despedido de la vía y neficiario del régimen de subsidió a fami• le produjo la muerte. lias numerosas, don Manuel López Villa- CUADROS — Contrajeron matrimonio mil. la señorita Asunción Arienza maestra de — Han sido declara• Vegamediana y don Pedro Tascón de Sa• dos beneficiarios del régimen de subsidio be ro. a familias numerosas, don Santiago Mar• DEHESAS (Ponterrada) — Han sido tínez, don José Pérez Folguera y don Ber• declarados beneficiarios del régimen de nardo Franco Carbayo. subsidio a familias numerosas, don Manuel CARRIZO — Apareció ahogado en una Reguera Rodríguez, don Pedro Merayo Fie• presa el joven Antonio Arias. Se cree que rro, don Víctor Merayo Carreroo y don la muerte fué casual, por padecer de ata• Pedro Trada Reguera. ques epilépticos. — Se declaró un incen• —En los nombramientos hechos paia los dio en la casa del vecino Máximo Blanco, juzgados municipales, figuran para este calculándose las pérdidas en 3.000 pesetas. Ayuntamiento .los siguientes: Juez, don —Para este pueblo ha sido destinada una 28 LEON, órgano oficial del Centro Región Leonesa

escuela de niños y otra de niñas de las LA BAÑEZA — En un monte del tér• recientemente creadas por el Gobierno. mino de La Bañeza, propiedad de don Li- FILIEL (Fresnedo) — Contrajeron ma• sardo Moro, se declaró un incendio que trimonio la señorita Cesárea Arce y el jo• destruyó varias hectáreas de monte bajo. ven Claudio Mantecón. —En los nombramiento de Justicia Mu• FOLCOSO DE LA RIVERA — A los 24 nicipal correspondieron para este Ayunta• años de edad falleció la señora doña Rosa• miento los siguientes: Juez, don Eugenio rio Cabezas, esposa de don Florencio Ber- de Mata Alonso; suplente, don Tomás del cianos. Riego Natal; Fiscal, don Jesús Márquez — En el tér• Pérez; suplente, don Conrado Blanco León. mino de Fresno de la Vega, el vecino de —Fallecieron, don Alejandro Iglesias Pé• Valencia, Esteban Gómez de 60 años, cuan• rez, el niño Victoriano Toral, hi.>) del do estaba pescando ranas se cayó a la pre• maestro del barrio de Abajo de Santiago sa, pereciendo ahogado. Millas y en Madrid doña Pilar Fernández CAR ABALLES (Soto de la. Vega) — Ha Casado. sido creada en esta ciudad, una escuela Contrajeron matrimonio los jóvenes mixta de maestros. giguientfcs: Ernesto Sánchez Martín con GAVILANES (Turcia) — Ha sido nom• Pilar Cabeza.s Vidal, AntpniA) Rodríguez brada para la escuela de este pueblo con Castaño con Tomasa Fernández Falagán; carácter interino, doña Florencia Pérez. Francisco Prado López con Carmen Alon• HOSPITAL DE ORBIGO — Fué objeto so de Arriba; Elias San Martín López con de sentido homenaje por parte del pueblo María Brones Muñiz y Gervasio Gil Cepeda de Hospital de Orbigo, al retirarse de la de Benavente con Angeles Pérez Pérez, vida activa de la enseñanza, la ilustrada LAS LAMAS () — Ha maestra que fué de dicho pueblo doña Ade• sido creada en ésta, una escuela mixta de la Villa Beltrán. Dicho acto fué presidido maestros. por la Inspectora de la zona y autoridad LA GRANJA DE SAN VICENTE (Al- local, con asistencia de numeroso público. bares de la Ribera) — Cuando el vecino de , Juan Suárez caminaba de re• Un formidable incendio redujo ayer a greso con un gran rebaño de ganado lanar, cenizas una manzana completa de casas, entre Bembibre y Cerezal, en el sitio de constituida por seis viviendas. Capas Menas, le salieron seis lobos que Pudieron salvarse los ganados y algunos acometieron al rebaño, matando veinticin• enseres. co animales. Desde luego faltan hasta 57, El fuerte viento reinante hizo imposible creyéndose que perecieron. El conductor la extinción del siniestro. estuvo a punto de ser acometido por los Las pérdidas se calculan en 39 mil pe• lobos, salvándose milagrosamente. setas. — Las nuevas autoridades Las casas eran propiedad de Francisco de Justicia Municipal de este Ayuntamien• Fuertes, que calcula sus pérdidas en seis to son los siguientes: Juez, don Isaac Pe• mil pesetas. Julia Natal, en siete mil, Da• rreras Boñar; suplente, don Julián García niel Matila, en siete mil quinientas; Anto• Rivas; Fiscal, don Ricardo García Rodrí• nio Fuertes, en siete mil y las de los her• guez; suplente, don Manuel Diez Dies. manos Pedro y Florencio Fuertes en doce LEON — De los nombramiento de Jus• mil. Estos dos últimos las tenian asegu• ticia Municipal, corresponden a este Ayun• radas. tamiento los siguientes: Juez, don Félix —En los nombramiento de las autori• Carro González; suplente, don Eduardo de dades de Justicia Municipal, han recaído paz del Río; Fiscal, don Vicente Martín los de este Ayuntamiento en la forma si• Moyas; ¡suplente, don Andrés Zutraurse guiente: Juez, don Aureliano Carrera Fran• Zabala. co; suplente, don Fernando Domínguez; —Fué obsequiado por sus amigos, con Fiscal, don Francisco Matilla Vega; su• un banquete el que fué químico de la fábri• plente, don José Matilla Matilla. ca de Productos Químicos del señor Meri• — Doña no, don Santiago Iturria, que fija su resi• Severina Pandoval, maestra nacional, ha dencia en Pamplona. sido nombrada con carácter de interina pa• Fallecieron; Las señoras Paula Otero ra la escuela de ésta. viuda de Alonso Ibáñez y Martina Gutié- LEON, órgano oficial del Centro Región Leonesa 29 rrez del Río; la señorita María de la Nati• MORRIONDO () — vidad Camblor, el niño Lucio Mallo Para- De las escuelas recientemente creadas co• mio, los señores don Manuel Benito Jimeno rresponde a ésta una mixta de maestros. y don Angel Rodríguez Calvo y el joven — Han sido Ricardo Becker. nombrados para los cargos de Justicia Bodas: Han contraído matrimonio los Municipal las siguientes personas: Juez, siguientes: Satniago Eguiagaray Senarega don Constantino Rubio Peláez; suplente, con Belarmina González González; Fran• don Ruperto Porras Valcarce; Fiscal, don cisco González y Josefa Rodríguez, José Pedro García Fernández y suplente, don Molla Herrero y Angeles García Laiz; Luis Manuel Alvarez Martínez. Bernardo Alonso y Adelaida Placer, Vi• NISTAL (San Justo de la Vega) — En cente Alonso y Siricia Castellanos y Mar• Gijón contrajo matrimonio el joven de Nis- tín Ares y Ares de Valdespino con Primi• tal de la Vega, Rufino Guerrero Prieto, con tiva de Paz. la joven asturiana Maruja Vega. —Por renuncia del señor Castaños, que Fueron apadrinados por el ilustre inge• ha sido elejido diputado, ha sido nombra• niero astorgano don Eduardo de Castro y do alcalde don Ricardo Pallares. por doña Teresa Vega, hermana de la no• LOS BARRIOS DE SALAS — Han sido via. declarados beenficiarios del régimen de sub• OZUELA (Ponferrada) — Ha sido decla• sidio a familias numerosas don Inocencio rado beenficiaro del régimen de subsidio López Rivas y don Sebastián Trabadelo Al- a familias numerosas- don José Parrá Gó• varez. mez, LUCILLO — Las autoridades de Justi• PALANQUINOS (Villanueva de las cia Municipal nombradas para este Ayun• Manzanas) — Ha sido nombrada maestra tamiento son los siguientes: Juez, don Pa• interina de la escuela de ésta, doña Juana blo Martínez Arce; suplente, don F'rancis- Escudero. co Blas Panizo; Fiscal, don Efrén Mayo PARADASOLANA () — La Alonso; suplente, don Miguel González. maestra nacional doña Agustina Llórente LUYEGO — Han quedado constituidas ha sido nombrada con carácter de interina las autoridades del Juzgado Municipal de para la escuela de ésta. este Ayuntamiento como sigue: Juez, don POLVOREDO (Burón) — Se declaró un Claudio Morán Turienzo; suplente, don violento incendio que destruyó seis casas. Toribio Abajo Lera; Fiscal, don Ricardo Los vecinos de los pueblos de Burón, Lá- Fueries Morán; suplente, don Francisco rios. Liegos, La Uña y Polvoredo, traba• Abajo Fernández. jaron doce horas en la extinción del incen• LLAMAS DE LA RIVERA — En los nom• dio, pero en vista que éste no cesaba, las bramientos de renovación de los juzgados autoridades avisaron a los de Casasuertes, municipales ha correspondido a este Ayun• Cuénabres, Retuerto y Vegacerneja, para tamiento los siguientes: Juez, don Ramón que los primeros pudieran descansar. Se González Rodicio; suplente, don Francisco calculan las pérdidas en 40.000 pesetas. Fernández Diez; Fiscal, don Víctor Nico• QUILOS (Cacabelos) — aH sido decla• lás Fernández; suplente, don Manuel Sán• rado beneficiario del régimen de subsidio chez Arias. a familias numerosas, don Bautista Garre- MALLO () — Para do Rodríguez. la escuela de este pueblo ha sido nombra• QUINTANA DEL CASTILLO — Los da con carácter de interina la maestra na• nuevas autoridades del Juzgado Municipal cional doña Esperanza Mallo. de esta ciudad han quedado constituidas MATANZA () — Cayó una como sigue: Juez, don Simón Pérez Rodrí• chispa eléctrica en una dehesa, incendian• guez; suplente, don Fernando León Gutié• do varias fanegas de mieses. rrez; Fiscal, don Juan García Fernández; MIÑAMBRES (Villamontán de la Val- suplente, don Félix Alvarez Fernández. duerna) — Se produjo un incendio en las —Ha sido declarado beneficiario del ré• eras, donde tienen varios vecinos deposi• gimen de subsidio a familias numerosas, tado el trigo para trillar. don Cipriano Fernández Fernández. Se quemó una buena cantidad de mies PUENTE DE ORBIGO — Se incendió la Propiedad de Gerardo González. casa del Barbero quedando totalmente des• El incendio al parecer fué casual. truida. 30 LEON, órg-ano oficial del Centro Región Leonesa Cuenta de Caja del DEBE

Existencia en CAJA según recuento 1.279.70 BAILE 2 DE AGOSTO Ingresos de la fecha 34 entradas de invitados, a $ 3.— 102.— 97 entradas de socios a $ 1.50 145.50 247.50 BANCO ESPAÑOL Cheque 796026 devuelto 90.— DEUDORES VARIOS Bonifacio Martínez Su remesa cuota año 1931 18 - SALON Club Los Andes Alquiler día IjS 200. C. A. San José Alquiler 23|8 120. C. Cultural Argentino Alquiler del mes 160. Val de San Lorenzo Alquiler día 818 180 C. S. Victoria' Alquiler día 9|8 130. 790 SEÑAS Y ANTICIPOS C. S. Independencia Seña para el 16|8 50. C. S. Independencia Complemento día 16|8 GUARDARROPAS 70-~ 120 — Alquiler días 1, 2, 8, 9, 15, 16, 30 y 23 . . 160 FONDOS PRO-BIBLIOTECA Vendido 1 ejemplar de ENTRE BRUMAS ... l-~ FESTIVAL 15 DE AGOSTO Ingresos de la fecha 76 entradas de invitados a $ 3.— 228.— 127 „ de socios a $ 1.50 190.50 216 „ de señoras a $ 0.50 108.— 526.50 BOLOS Ingresos del mes 24.— FESTIVALES GRATUITOS Donación de 13 concurrentes al baile del 3018 52.— BU F E T Cobrado por consumo de luz 20.10 „ por alquiler del mes 170.— 190.10 RECIBOS A COBRAR Entrega de Dacal por cobranza 1.000.—

4.498 80

Conrado García Juan Fernández - R. Cornejo Contador Revisores de Cuentas LEON, órgano oficial del Centro Región Leonesa 31 mes de Agosto de 1931

HABER SALON Fra. F. Criado y Cía 38.— Fra. Farretería Francesa y vale de Romano . . . 9.20 Fra. J. D. Marchionini y V. Martini e hijos . . . 5.60 Jornales 1|8 y 8|8 10.— Fra. de Cesáreo Pérez 7.— 69'. 80 BANCO ESPAÑOL Depositado en cuenta corriente 950.— BAILE 2 DE AGOSTO Derechos Municipales 15.— Orquesta A. G. del Barrio 95.— Fra. Estrach Hnos 30.— 140 ;— GASTOS GENERALES Suscrp. "La Esfera", "La Prensa", "La Nación" 7.60 Fra. C. Della Penna y Cía 1.90 Fra. Gregorio Cordero 7.35 Fra. Gara'e San José, nafta 2.20 Un certificado y 1 bolsa de aserrín 1.35 Fra. Siemens-Schuckert y La Mundial 4. — C. H. A. D. E. luz de Julio 107.65 100 estampillas de 0.10 10.— Tranvías del mes, de Gerencia 5. — Sueldos de Romano y Torres 350.— 497.05 FESTIVALES Fra. Estrach Hnos. 10.000 volantes 9.— FESTIVAL 8 DE JULIO Fra. Estrach Hnos 40.— Fra. de Cesáreo Pérez 16.80 56.80 FESTIVAL 15 DE AGOSTO 1400 estampillas de 0.03 42.— Fra. J. O. Gusano, invitaciones 35.— Nicolás Cafolla. 4 ramos de flores 20.— C. de Cambi, peluquería y auto 18.— Orquesta "Stella" 130.— I"ra. de Cesáreo Pérez 255.— REVISTA LEON to• 1000 estampillas para el número 99 Dto. sobre aviso del Banco Boston so.— 40.— SECCION DEPORTES 10,— Alq. cancha Julio y Agosto y 1 frasco alcohol . . . 126.10 BOLOS Fra. V. Martini e hijos Fra. Merlo y Cía 6.60 Jornales por arreglo de la cancha 12.50 Un carro de arena para el castro 35.10 CUOTAS DE SOCIOS F. N. Iseas, fotos carnets 10.— Cía. La Camona, fichas 9.21 19.21 OBLIGACIONISTAS Títulos rescatados en el mes 1.300.— GASTOS SOBRE INMUEBLES Contribución territorial año 1931 540.— FONDOS DE PREVISION Manuel Rivas lo. semestre 1931 21.— PONDOS DE SOCORRO Socorro a Victoriano V. Martín 5.— FESTIVAL 5 DE SETIEMBRE 1300 estampillas de 0.03 39.— FIESTA CAMPESTRE 10 DE ENERO 1932 Seña para esta fecha 50.— FESTIVALES GRATUITOS Orquesta del 30|8 85.— FONDOS PRO-BIBLIOTECA Fra. Casa Elipe, chapas para el armario 5.— Existencia en CAJA según arqueo 255.74 4.498.80 INVITAMOS A VD.

Para que aproveche los Buenos Servicios de! BANCO DE BOSTON Sus remesas de dinero a España serán despa• chadas por las vías más seguras y pagadas en efectivo y a domicilio con recibo de retorno. CAJA DE AHORROS

Abrimos cuentas en Pesetas o en Pesos HORARIO ESPECIAL

Para la conveniencia de nuestra clientela el "DEPARTAMENTO ESPAÑOL'' (Aterdido por empleados españoles) atiende al público desde las 8.30 hasta las 18 horas - los Sábados hasta las 15 (Ventanillas 32-33)

^FIRST NATIONAL BANKo/BOSTON

Sucursal Buenos Aires - Florida 99

Suc. ''Once1' Suc. "Rosario" Suc. "Avellaneda" Pueyrredón 175 Córdoba 1201, Rosario Av. Gral. Mitre 301

ESPAÑA Y RIO DE LA PLATA Compañía de Seguros Generales contra Incendio y Marítimo. — Fluviales Oficinas: Avda. DE MAYO 962 (Edificio propio)

Las garantías que ofrece al público representadas por capital, cartera y rentas, pasan de $ 2.500.000 mln. Lleva pagados por siniestros pesos • 3.443.705 m|n.

MANUEL RODRIGUEZ CUBELOS GRAN..CASA..DE.. NEUMATICOS

TALLER DE VULCANIZACIONES Y REPUESTOS FORD

RIVADAVIA 3093 — U. T. 8814, Mitre — BUENOS AIRES íhCOGRmOñ ELVKioi^ñr\Zor\i

PiufiDflum 1615

S. A. GENARO GARCIA Ltda.

CEREALES

COMISIONES Y CONSIGNACIONES

CANGALLO 380 Casilla Correo 1615

Rosario: SAN LORENZO 1338

Efectuando sus negocios de cereales con esta casa, encontrará el máximun de conveniencias, los mejores precios, liquidaciones rápidas, adelantos sobre las consignaciones.

CREDITOS A CONVENIR EN CUENTA CORRIENTE SERIEDAD Y CORRECCION

Dirección Telegráfica: BUENOS AIRES "GENGARCIA" ROSARIO E_IS la consecuencia de un corte impecable. Es el fruto de un armado especial; de un entalle nuevo; de nuevas hombreras — tipo militar —; de una ejecución muy prolija y esmerada. Ningún detalle de elegancia ha escapado en este modelo-crea• ción. Todo contribuye a hacer• lo distinguido e impecable. Lo ejecutamos en finos casimi• res ingleses — lo mejor en su clase — • Todos los gustos cui• dadosamente seleccionados. Su precio es módico:

Sobre Medida

SASTRERIA LA MAS GRANDE DE LUJO EN SUD AMERICA

*«/rfiE ESQ ESMER^

^ SUCURSAL^. :r

Mar del plata: San Martin 2573 N i*^ ^> 'wo de i> Prevmc«*)