Intelligent Techniques for Identification of Zones with Similar Wind
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
17 Juli 1984 Houdende Algemene Voorschriften Inzake De Toekenning Van De Produktiesteun Voor Olijfolie En De in Bijlage II Van Verordening (EEG) Nr
Nr. L 122/64 Publikatieblad van de Europese Gemeenschappen 12. 5. 88 VERORDENING (EEG) Nr. 1309/88 VAN DE COMMISSIE van 11 mei 1988 tot wijziging van Verordening (EEG) nr. 2502/87 houdende vaststelling van de opbrengst aan olijven en aan olie voor het verkoopseizoen 1986/1987 DE COMMISSIE VAN DE EUROPESE geerd, gezien het feit dat de begunstigden de produktie GEMEENSCHAPPEN, steun nog , niet hebben kunnen ontvangen ; Gelet op het Verdrag tot oprichting van de Europese Overwegende dat de in deze verordening vervatte maatre Economische Gemeenschap, gelen in overeenstemming zijn met het advies van het Gelet op Verordening nr. 136/66/EEG van de Raad van Comité van beheer voor oliën en vetten. 22 september 1966 houdende de totstandbrenging van een gemeenschappelijke ordening der markten in de sector oliën en vetten ('), laatstelijk gewijzigd bij Verorde HEEFT DE VOLGENDE VERORDENING ning (EEG) nr. 1098/88 (2), en met name op artikel 5, lid VASTGESTELD : 5, Gelet op Verordening (EEG) nr. 2261 /84 van de Raad van Artikel 1 17 juli 1984 houdende algemene voorschriften inzake de toekenning van de produktiesteun voor olijfolie en de _ In bijlage II van Verordening (EEG) nr. 2502/87 worden steun aan de producentenorganisaties (3), laatstelijk gewij de gegevens betreffende de autonome gemeenschappen zigd bij Verordening (EEG) nr. 892/88 (4), en met name Andalusië en Valencia vervangen door de gegevens die op artikel 19, zijn opgenomen in de bijlage van deze verordening. Overwegende dat bij Verordening (EEG) nr. 2502/87 van Artikel 2 de Commissie (*), gewijzigd bij Verordening (EEG) nr. 370/88 (*), de opbrengst aan olijven en aan olie is vastge Deze verordening treedt in werking op de dag van haar steld voor de homogene produktiegebieden ; dat in bijlage bekendmaking in het Publikatieblad van de Europese II van die verordening vergissingen zijn geconstateerd Gemeenschappen. -
Anuncio De Subvención Programa Emplea 2013
ÁREA DE IGUALDAD Y POLITICAS SOCIALES SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA ÁREA DE IGUALDAD Y POLITICAS SOCIALES DELEGACIÓN DE IGUALDAD Y MUJER ANUNCIO Convocatoria de Subvenciones a Entidades Públicas y Privadas para el Fomento del Empleo de Mujeres con Dificultades de Inserción Social (Programa Emple@) en la provincia de Córdoba, durante el año 2013 El instructor del Expediente arriba referenciado ha formulado, en el día de la fecha, la siguiente “PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL : Con arreglo a los siguientes ANTECEDENTES DE HECHO: Primero .- Por Acuerdo de la Junta de Gobierno de fecha 8 de julio de 2013 se aprobó la “Convocatoria de Subvenciones a Entidades Públicas y Privadas para el Fomento del Empleo de Mujeres con Dificultades de Inserción Social (Programa Emple@) en la provincia de Córdoba, durante el año 2013” con un presupuesto total de 275.000 € (175.000 € para entidades públicas y 100.000 € para entidades privadas), estableciéndose como procedimiento de concesión el general de concurrencia competitiva. Segundo. - La mencionada convocatoria fue publicada en el BOP núm. 137 de 19 de julio de 2.013 abriéndose un plazo de presentación de solicitudes que concluyó el día 2 de septiembre de 2013. Con independencia de las especialidades establecidas en la misma, la regulación de la convocatoria se contiene en la Base Primera de las que la regula. Tercero . Se ha emitido desde el Departamento de Igualdad y Mujer informe de evaluación, conforme a los criterios, formas y prioridades de valoración establecidos en la convocatoria y asimismo, de la documentación que obra en poder de este Servicio, se desprende que los beneficiarios cumplen todos los requisitos necesarios para acceder a la subvención propuesta, a resultas de la entidad pública y privada que en la presente propuesta de resolución aparecen como condicionadas, (expedientes EMPLEA13.0026 y EMPLEA13.0059). -
Actualización De La Red De Carreteras De Andalucía
Actualización de la Red de Carreteras de Andalucía Diciembre de 2014 RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA Contenido del Documento MEMORIA ANEXO Nº 1 • CATÁLOGO DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA - RED AUTONÓMICA - RED PROVINCIAL • MAPA GENERAL RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MAPAS PROVINCIALES RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA ANEXO Nº 2 • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED AUTONÓMICA DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED PROVINCIAL DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA 1. ANTECEDENTES La Ley 8/2001, de 12 de julio, de Carreteras de Andalucía define en su artículo 3 la Red de Carreteras de Andalucía, que está constituida por las carreteras que discurriendo íntegramente por el territorio andaluz no estén comprendidas en la Red de Carreteras del Estado y se encuentren incluidas en el Catálogo de Carreteras de Andalucía. De acuerdo con la Ley, la Red de Carreteras de Andalucía está formada por las categorías de Red Autonómica y Red Provincial, en las que se integran la red viaria de titularidad de la Junta de Andalucía y la Red de titularidad de las Diputaciones Provinciales, respectivamente. La Red Autonómica, a su vez, comprende la Red Básica, la Red Intercomarcal y la Red Complementaria. El Catálogo de Carreteras de Andalucía es el instrumento público que sirve para la identificación e inventario de las carreteras que constituyen la Red de Carreteras de Andalucía, adscribiéndolas a las distintas categorías de la red (Red Autonómica y Red Provincial) y clasificándolas conforme a los criterios del texto legislativo. -
Viveros Inscritos En Ropciv
PROVINCIA Nº DE REGISTRO NOMBRE DE LA ENTIDAD DIRECCIÓN LOCALIDAD CODIGO POSTAL SOCIEDAD COOPERATIVA ANDALUZA JAEN 23-0001 MECANICOS, 9 ANDUJAR 23740 SYDECA. JAEN 23-0002 VIVEROS DIVINA PASTORA C.B. CAMINO LOS RUBIALES S/N APTDO. 119 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0004 ANTONIO GALLEGO MORAL C/ JAEN, 4 VILLANUEVA DE LA REINA 23730 JAEN 23-0008 FRANCISCO GUZMAN GUZMAN CARRILES, 7 HUELMA 23560 C. B. HERMANOS GREGORIO Y MANUEL JAEN 23-0009 BOLERO,19 UBEDA 23400 LOPEZ MARTINEZ JAEN 23-0010 SEMILLAS Y ABONOS RUIZ MARTINEZ S. L. CTRA. DE SABIOTE - NAVAS DE SAN JUAN KM.,05 SABIOTE 23410 JAEN 23-0012 PEDRO VAZQUEZ MUÑOZ GUTAR VILLANUEVA DEL ARZOBISPO 23330 JAEN 23-0013 LA HORTICOLA LINARENSE S. L. CTRA. MADRID - CADIZ , KM. 316 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0014 ENRIQUE MUÑOZ CABRERA CANTARRANAS , 33 HUELMA 23560 JAEN 23-0016 ANTONIO JESÚS DIAZ HERMOSO C/ GUADALQUIVIR, 6 POLG. IND FUENTE GRANADA ALCALA LA REAL 23680 JAEN 23-0018 FERCAMPO CTRA. BAILEN S/N MENGIBAR 23620 JAEN 23-0019 FERNANDO EXPOSITO SEGOVIA EGIDO ALCANTARILLA S/N JAEN 23002 JAEN 23-0021 ISEMASA AUTOVIA DE ANDALUCIA , KM. 324 ANDUJAR 23747 JAEN 23-0022 SURCOTTON S. A. CTRA. DE ANDUJAR KM. 4 MARMOLEJO 23770 JAEN 23-0027 SEMILLEROS ORTEGA CTRA. LOS VILLARES, KM.417 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0036 SEGURA NATURAL S.L.U. VALPARAISO , 30 BEAS DE SEGURA 23280 JAEN 23-0037 RAYSA ANDUJAR, S. A. POL. LA VICTORIA , CURTIDORES , 4 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0040 HERMANOS RUIZ RIVILLAS CB. SAN SEBASTIAN , 2 MARMOLEJO 23770 JAEN 23-0041 AGROQUIMICOS SANTIAGO FLORES ,S.L. -
La Crónica Del Alto Guadalquivir
La Crónica del NOVEMBRE DEL 2020 Alto EJEMPLAR GRATUITO Nº 225 DIRECTOR: RAFAEL ROMERO CASTILLO DEPÓSITO LEGAL: CO-1335/2001 Guadalquivir LA JUNTA PRESUPUESTA PARA EL7 LA HERMANDAD DEL SANTO 10 IPRODECO DESTINA 12.000 11 2021 EL NUEVO CENTRO DE ENTIERRO DE PEDRO ABAD EUROS A LA DINAMIZACIÓN DEL SALUD DE MONTORO PRESENTA UNA NUEVA TALLA COMERCIO DE VILLAFRANCA CRÓNICA Un positivo entre 684 de cribados masivos La Junta de Andalucía ha realizado test en los municipios de Bujalance, Montoro y Villa del Río para detectar la situación de los contagios La Crónica de Alto Guadalquivir 2 Actualidad NOVIEMBRE DEL 2020 Análidad El Covid-19 en la comarca ; Solo un positivo en los cribados masivos hechos en Bujalance, Montoro y Villa del Río Entre los tres municipios fueron 684 las personas sometidas a los test, demostrando un descenso de la curva de contagios CRÓNICA R. CASTRO J. ESCAMILLA ALTO GUADALQUIVIR/ a comarca del Alto Guadalquivir ha sido pun- tera en la realización de cribados, debido al alto Líndice de contagios de Covid-19 producido en varios munici- pios. Si en octubre fue en El Carpio, en noviembre le ha toca- do a Bujalance, Montoro y Villa del Río. Tras el cribado realizado en Bujalance, no se registró nin- gún positivo de los 227 test rápi- dos de antígenos realizados por el Servicio Andaluz de Salud en el Pabellón Municipal de Deportes Pepe Montalbán, un cribado masivo que se ha reali- zado de forma voluntaria, ya que aunque actualmente Bujalance está bajando conside- rablemente en el número de afectados, llegó a tener una inci- dencia muy alta de coronavirus. -
Lunes, 17 De Septiembre De 2001 4257
B. O. P. núm. 180 Lunes, 17 de septiembre de 2001 4257 BoletínBoletínBoletín OficialOficialOficial Diputación de la Provincia de Córdoba de Córdoba FRANQUEO Núm. 180•Lunes, 17 de Septiembre de 2001 Depósito Legal: CO-1-1958 CONCERTADO 14/2 TARIFAS DE INSCRIPCIÓN Edita: DIPUTACIÓN PROVINCIAL Administración y Talleres: Imprenta Provincial Precio Avenida del Mediterráneo, s/n. (Parque Figueroa) Suscripción anual ............................................. 12.752 pesetas Teléfono 957 211 326 - Fax 957 211 328 Suscripción semestral ........................................ 7.165 pesetas Distrito Postal 14011-Córdoba Suscripción trimestral ........................................ 3.985 pesetas e-mail [email protected] Suscripción mensual ......................................... 1.593 pesetas VENTA DE EJEMPLARES SUELTOS: ADVERTENCIAS: — Los Alcaldes y Secretarios dispondrán se fije un ejemplar del Número del año actual ..................................... 87 pesetas B.O.P. en el sitio público de costumbre y permanecerá hasta que Número de años anteriores ................................ 176 pesetas reciban el siguiente. EDICTOS DE PAGO: Cada línea o fracción: 172 pesetas — Toda clase de anuncios se enviarán directamente a la Subdele- EDICTOS DE PREVIO PAGO: Se valorarán a razón de 24 pesetas por palabra. gación del Gobierno para que autorice su inserción. S U M A R I O SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO de la Provincia de Córdoba. — Exposición pública de la Sevilla.— Circular sobre la Ordenación del Transporte, Cir- Cuenta General del Presupuesto .................................... 4.263 culación, Recepción y Venta de frutos agrícolas para la cam- paña 2001/2002 ........................................................ 4.258 DELEGACIÓN DE HACIENDA Agencia Estatal de Administración Tributaria de Cór- ANUNCIOS OFICIALES doba Oeste.— Notificaciones ....................................... 4.263 Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Instituto Na- Córdoba. Agencia Estatal de Administración Tributaria. cional de Empleo. -
Descargar Listado Provincia
Listado Listado de resultados de la búsqueda Nombre Provincia Municipio Molino de las ACEÑUELAS Córdoba Montoro Noria de ALBENDÍN Córdoba Baena Noria de la ALBOLAFIA Córdoba Córdoba Baños del ALCÁZAR CALIFAL Córdoba Córdoba Molino de la ALEGRÍA Córdoba Córdoba Laguna de ALMERIQUE Córdoba Hornachuelos Laguna de los ARENALES Córdoba Puente Genil Laguna de la ARENILLA Córdoba Palma del Río Fuente del ARROYO DEL CERRO MAJANO Córdoba Priego de Córdoba Fuente del BUTAQUILLO Córdoba Baena Noria del CAMPO DEL CASTILLO Córdoba Benamejí Arca del agua del CARDENAL HERRERO Córdoba Córdoba Laguna de CASASOLA Córdoba Baena Aljibe del CASTILLO DE EL CARPIO Córdoba Carpio, El Aljibe del CASTILLO DE TIÑOSA Córdoba Priego de Córdoba Laguna CHICA Córdoba Aguilar de la Frontera Embalse de CORDOBILLA Córdoba Puente Genil Laguna de CORTIJO VIEJO Córdoba Baena Laguna del CURADO Córdoba Lucena Pozo DONADÍO LOMA-PELADA Córdoba Granjuela, La Grúas de EL CARPIO Córdoba Carpio, El Presa EL SALTO Córdoba Carpio, El Salinas de la ENCARNACIÓN Córdoba Aguilar de la Frontera Molino de ENMEDIO Córdoba Córdoba Molino del GOLLIZNO Córdoba Adamuz Noria de la HUERTA DE LOS CRUCES Córdoba Benamejí Estanque de la HUERTA DE SEGOVIA Córdoba Córdoba Noria de las HUERTAS DEL DUQUE Córdoba Lucena Noria de la ISLA DE SAN MIGUEL Córdoba Benamejí Laguna de la JARA Córdoba Palma del Río Aceña árabe de JAUJA Córdoba Lucena - 1 - Listado Laguna de LA ROA Córdoba Baena LAGUNA DULCE Córdoba Lucena La LAGUNILLA Córdoba Carcabuey Molino del MARTINETE Córdoba Córdoba Molino de MARTOS Córdoba -
Información Para La Web De La CTD Del PDEEA 2016-2017. Ámbito De Promoción
Información para la Web de la CTD del PDEEA 2016-2017. Ámbito de Promoción. Provincia: Córdoba Tipo de programa: Encuentros Deportivos Municipales de Verano (EMV) Tipo de entidad promotora: Ayuntamiento Promotor/convocante Localidad Denominacion programa Gestor/organizador Deportes Categorias AYUNTAMIENTO DE AGUILAR DE LA FRONTERA AGUILAR DE LA ENCUENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES DE AYUNTAMIENTO DE AGUILAR DE LA FRONTERA NATACIÓN P-B-A-I-C-J FRONTERA VERANO AYUNTAMIENTO DE BENAMEJÍ BENAMEJÍ ENCUENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES DE AYUNTAMIENTO DE BENAMEJÍ NATACIÓN P-B-A-I-C-J VERANO AYUNTAMIENTO DE BENAMEJÍ BENAMEJÍ ENCUENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES DE AYUNTAMIENTO DE BENAMEJÍ FÚTBOL SALA B-A VERANO AYUNTAMIENTO DE BENAMEJÍ BENAMEJÍ ENCUENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES DE AYUNTAMIENTO DE BENAMEJÍ ATLETISMO P-B-A-I-C-J VERANO AYUNTAMIENTO DE BENAMEJÍ BENAMEJÍ ENCUENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES DE AYUNTAMIENTO DE BENAMEJÍ DEPORTES DE RAQUETA P-B-A-I-C-J VERANO AYUNTAMIENTO DE CARDEÑA CARDEÑA ENCUENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES DE AYUNTAMIENTO DE CARDEÑA FÚTBOL SALA P-B-A-I VERANO AYUNTAMIENTO DE DOS TORRES DOS TORRES ENCUENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES DE AYUNTAMIENTO DE DOS TORRES FÚTBOL 7 B-A-I-C VERANO AYUNTAMIENTO DE DOS TORRES DOS TORRES ENCUENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES DE AYUNTAMIENTO DE DOS TORRES FÚTBOL SALA B-A-I VERANO AYUNTAMIENTO DE DOS TORRES DOS TORRES ENCUENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES DE AYUNTAMIENTO DE DOS TORRES ATLETISMO B-A-I VERANO AYUNTAMIENTO DE DOS TORRES DOS TORRES ENCUENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES DE AYUNTAMIENTO DE DOS TORRES BALONCESTO B-A-I-C VERANO AYUNTAMIENTO DE DOS TORRES DOS TORRES ENCUENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES DE AYUNTAMIENTO DE DOS TORRES BALONMANO B-A-I VERANO AYUNTAMIENTO DE DOS TORRES DOS TORRES ENCUENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES DE AYUNTAMIENTO DE DOS TORRES NATACIÓN B-A VERANO lunes, 03 de octubre de 2016 Página 1 de 10 Información para la Web de la CTD del PDEEA 2016-2017. -
Figuera De Martos”: Historia Y Fuentes
LOS ORÍGENES MEDIEVALES DEL LUGAR DE LA “FIGUERA DE MARTOS”: HISTORIA Y FUENTES José Carlos Gutiérrez Pérez* Resumen: La actual población de Higuera de Calatrava (antaño llamada Figuera de Martos) es uno de los lugares de la provincia de Jaén históricamente más desconocidos. Ese desconocimiento arranca desde el propio origen del pueblo que sigue siendo una incógnita. En el presente trabajo intentaremos ofrecer una hipótesis sobre cuál pudo ser su origen bajomedieval y cómo funcionaban los ámbitos político, social, económico, etc., en esta población de la Campiña de Jaén. Abstract: Actually, Higuera de Calatrava (in olden times Figuera de Martos) is a town of the province of Jaen, historically, more unknowns. This ignorance begins since the origin of this town whose past is unknown. In this article I offer a hypothesis about which was its medieval origin and how the fields political, social, economic, etc., worked in this village of the countryside of Jaen. 1. LA ORDEN DE CALATRAVA EN MARTOS Tras la batalla de las Navas de Tolosa (1212), la expansión del reino de Castilla por el Valle del Guadalquivir fue muy rápida. Esa rapidez se debió al clima de conflictos internos dentro del califato almohade. Unos conflictos que fueron aprovechados por el rey de Castilla para expandir sus territorios por tierras andaluzas. * Licenciado en Humanidades y DEA en Historia Medieval. E-mail: [email protected] Este trabajo fue presentado como ponencia en la I Jornada de Historia de la Villa de Higuera de Calatrava (Higuera de Calatrava, Jaén, 27-octubre-2012). Trastámara, nº 11, enero-junio 2013, pp. -
09 Sumuntan 34.Indd
TOPONIMIA DEL TÉRMINO DE PEGALAJAR A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII 277 TOPONIMIA DEL TÉRMINO DE PEGALAJAR A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII Gregorio José Torres Quesada Juan Antonio López Cordero RESUMEN SUMMARY El Catastro del Marqués de la Ensenada The Catastro del Marqués de la Ensenada, llevado a cabo en Pegalajar en 1752 created in Pegalajar in 1752 was aimed pretendía constituir una única contribución at establishing an only tax, which was proporcional a la riqueza de cada proportional to each owner´s wealth. But, propietario. Pero, indirectamente, nos da at the same time, it gives us a complete view una visión completa de las propiedades, of both the urban and country properties urbanas y rústicas, de la dedicación de and their use for livestock and agricultural estas a la producción ganadera o agrícola, production, of the extension and quality de la extensión y de la calidad de los of the lands. It also provides the first terrenos. Y también ofrece el primer gran exhaustive catalogue of toponyms of the catálogo de topónimos que conocemos municipal district that we have known so del término municipal. En este trabajo far. This work studies those toponyms and, se estudian esos topónimos y, a través de more specifically, the original vegetation, ello, la vegetación original y la dedicación the subsequent agricultural and livestock agrícola y ganadera posterior y el origen dedication and the origin of the name of del nombre de cada uno de ellos. each toponym. 1. Introducción l término municipal de Pegalajar ha estado estrechamente vincula- do a la economía agroganadera tradicional de sus habitantes. -
Campiña De Córdoba Ruta Cultural Del Legado Andalusí Las Terrazas Del Guadalquivir (17 Parcial) + Campiñas Altas (39 Parcial) + Campiñas Bajas (40 Parcial) 06
06 PEDRO ABAD#0 VILLA DEL RIO CARPIO (EL) CÓRDOBA Río Guadalquivir !.#0Torre de la Iglesia de San Francisco CÓRDOBA BUJALANCE CAÑETE DE LAS TORRES CÓRDOBA !.Torre de la Albolafia Río Guadajoz !.Torre Mocha ZONA ARQUEOLÓGICA #0 DE ATEGUA Torre del Cambronero %2 Torre de las Vírgenes !. !.Castillo de Torreparedones Torre de Don Lucas ARRECIFE!. %2 Castillo Alcalat CASTRO DEL RIO CARLOTA (LA) %2 Castillo FERNAN NUÑEZ ESPEJO #0 Castillo de Dos Hermanas %2 ZONA ARQUEOLÓGICA MONTE ALTO MONTEMAYOR DE TORREPAREDONES Torre Morana Zona-2Torre Morana !.Torre Morana Zona-1 GUIJARROSA (LA) !. ALGARBES (LOS) Castillo RAMBLA (LA)!.%2 %2 #0 Torre de Santo Domingo BAENA Castillo %2Castillo Castillo#0 MONTALBAN DE CORDOBA NUEVA-CARTEYA Castillo MONTILLA Torre del Puerto %2SANTAELLA !. #0 !.Torre del Puerto Castillo de Poley AGUILAR%2 Río Genil Río de Cabra !. AGUILAR %2Castillo MONTURQUE MORILES RIBERA BAJA PUENTE-GENIL %2Castillo Anzur !.Torre de las Quebradas ERMITAS CASTILLOS TORRES - REFERENTES VISUALES N RED FERROVIARIA ESCALA 1:400.000 RÍOS La campiña cordobesa es un amplio ámbito que se extiende al sur de la vega del EJES PRINCIPALES Guadalquivir y que llega hasta las estribaciones de las sierras subbéticas. Se integra sobre todo en el área paisajística de las Campiñas alomadas, acolinadas y sobre cerros, aunque también posee una parte (la noroccidental) en la de Valles, vegas y EJES SECUNDARIOS marismas interiores. Comparte las formas de otras zonas campiñesas andaluzas: formas suaves, acolinadas, muy antropizadas a partir de una abundante red de DEMARCACIÓN cortijos y de la presencia de ciudades de tamaño medio, patrimonialmente muy potentes y que a menudo se encaraman en zonas elevadas y coronadas por castillos VILLAS, ALQUERÍAS Y HACIENDAS y otros elementos defensivos. -
Plan Local De Instalaciones Deportivas 2011-2016 Equipo Redactor 2
Ilustre Ayuntamiento de El Carpio Programa cordoPLID • Consejería de Turismo, Comercio y Deporte. Junta de Andalucía. • Diputación Provincial de Córdoba. EQUIPO REDACTOR Comisión Provincial Ejecutiva. Departamento Deportes Diputación Córdoba: • Cristóbal Pérez Jiménez. Técnico Deportes. • Rafael Valverde Abril. Arquitecto. • Antonio José Díaz Rodríguez. Técnico Auxiliar Deportes. • Mª Luna Lorente Tamaral. Auxiliar Administrativo. Comisión Zonal. Mancomunidad de Municipios “Alto Guadalquivir” • Eduardo González Morales. Técnico Deportivo Comarcal • Comisión Local • Fernando Romero Aguilar. Técnico de Deportes. • Inmaculada Ruiz Fuentes. Técnico de Urbanismo. Edición: Servicio de Reprografía Diputación de Córdoba. Plan Local de Instalaciones Deportivas 2011-2016 Equipo Redactor 2 La actividad física es algo inherente al ser humano. Una amplia variedad de deportes estaban ya establecidos en la Antigüedad. Así, el descubrimiento de ciertas estructuras y utensilios sugiere que los chinos realizaban actividades deportivas en el año 3000 a.C. Si bien, en muchos casos estaban ligados a habilidades más propias de la batalla como en la Antigua Persia, en otras culturas, como los Mayas, se practicaba el denominado “juego de pelota” como ritual, y que bien podríamos buscar semejanzas con nuestros deportes más populares de la actualidad. Pero para entender el concepto actual de deporte debemos remontarnos a la Antigua Grecia, donde formaba parte central de su cultura como ha quedado reflejado en su legado histórico-artístico, así como la “herencia Olímpica” recibida. En la actualidad, debemos entender la práctica deportiva como componente adicional de la formación integral de la persona, ya que el deporte es un transmisor de valores esenciales como respeto, compromiso, solidaridad y dedicación, que permite el acercamiento y establecimiento de relaciones sociales entre personas y culturas.