Cuaternario y Geomorfología ISSN: 0214-1744 y C G www.rediris.es/CuaternarioyGeomorfologia/ El Periodo Cuaternario: La Historia Geológica de la Prehistoria The Quaternary Period: The Geological History of the Prehistory Silva, P.G.(1); Bardají, T.(2); Roquero, E.(3); Baena-Preysler, J.(4); Cearreta, A.(5); Rodríguez-Pascua, M.A.(6); Rosas, A.(7); Cari Zazo (8); Goy, J.L.(1) (1) Pablo G. Silva. Dpto. Geología, Universidad de Salamanca, Escuela Politécnica Superior. Ávila.
[email protected]. (2) Teresa Bardají. U.D. Geología. Universidad de Alcalá.
[email protected] (3) Elvira Roquero. Dpto. Edafología. E.T.S.I. Agrónomos, Universidad Politécnica de Madrid.
[email protected] (4) Javier Baena. Dpto. Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma de Madrid.
[email protected] (5) Alejandro Cearreta. Dpto. Estratigrafía y Paleontología. Universidad del País Vasco. UPV/EHU. alejandro.cearreta@ ehu.eus (6) Miguel A. Rodríguez-Pascua. Instituto Geológico y Minero de España, IGME. Madrid.
[email protected] (7) Antonio Rosas. Dpto. Paleobiología. Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC. Madrid.
[email protected] (8) Caridad Zazo. Dpto. Geología. Museo Nacional de Ciencias
[email protected] (1) José Luis Goy. Dpto. Geología. Universidad de Salamanca.
[email protected] Resumen Este trabajo presenta una síntesis de la estratigrafía y geocronología del Periodo Cuaternario tras la actua- lización cronoestratigráfica aprobada por la Comisión Internacional de Estratigrafía (ICS-IUGS) y la Unión Internacional para el Estudio del Cuaternario (INQUA). Se aportan los datos más recientes sobre estratigrafía, cronología y paleoclimatología de este periodo en la Península Ibérica, así como los esquemas o fuentes bi- bliográficas más clásicas.