Carpe Diem Aprovecha el momento nº58 IV Centenario Segunda Parte azuar

colegio

Revista de Pensamiento y Creación del Colegio Zazuar • Año XXIII • Quinta Época Junio 2015

01_Portada_Sumario.indd 2 15/06/15 01:17 Feliz Sumario (Junio 2015 Nº 58 Carpe Diem)

u Editorial ...... 3

u Educación Infantil...... 4 SUMMER u Ed. Primaria 1er Ciclo...... 6 u Ed. Primaria 2º Ciclo...... 8

u Ed. Primaria 3er Ciclo...... 10

u Semana del Voluntariado...... 12

u Carnaval...... 13 Consejo de Redacción:

Primaria u Nuestro Centro...... 14 5º A Álvaro Jiménez 5º B Álvaro Moya u Semana Cultural ...... 16 6º A Andrea Puerta 6º B Claudia Cortés u Día del Libro...... 18 6º C Paula Puerta u El Inglés en Nuestro Centro...... 20 E.S.O. 1º A Elena Carreño u Francés ...... 22 1º B Laura María Martínez 2º A Alejandro Rochas 2º B Lucía Hernández u Graduación...... 23 3º A Laura Canalejas 3º B Raquel Fernández u Escuela de Deportes ...... 24 4º A Celia Fontá 4º B Alicia Castro FE DE ERRATAS: u Primer Ciclo E.S.O...... 26 Bachillerato u Segundo Ciclo E.S.O...... 28 1º Raquel Fernández 2º Sara Ortega u Bachillerato...... 30 Dirección Equipo Directivo El pasado día 4 de junio, el Coordinación Director del Colegio Zazuar Mª Ángeles Sanz Cecilia Caminero recibió de manos del rector de la Universidad Complutense de Maquetación y diseño Madrid una Mención Honorí- Concepción Muñoz fica al Colegio por la excelente labor formativa realizada en el Agradecimientos: Centro. A los profesores y los alumnos que habéis participado, os queremos En ese mismo acto académico, agradecer vuestro trabajo y esfuerzo. Almudena Parente Rodríguez, alumna del Sin vuestra colaboración sería Centro de la promoción de 2º de Bachillerato imposible realizar esta revista. del curso 2013/14, recibió un diploma por en- Muchas gracias a todos. contrarse entre las cien mejores calificaciones definitivas obtenidas en la Prueba de Acceso Portada: a Estudios Universitarios realizada en la Uni- Concepción Muñoz versidad Complutense de Madrid, en la con- vocatoria de junio de 2014.

“Carpe Diem” no comparte necesariamente, ni se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores

2

01_Portada_Sumario.indd 3 15/06/15 01:17 Editorial El Q uijote, no solo una novela de aventuras ste año 2015 se cumplen 400 años de la publicación de la segunda parte del Qui- Ejote. La primera fue publicada con el título de “El ingenioso hidalgo don Quijo- te de la Mancha” a comienzos de 1605. La segunda parte aparece en 1615 con el título de “El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha” y tan sólo un año después, su autor Miguel de Cervantes, encontrará la muerte un 23 de abril de 1616. Al leer la novela no se puede negar toda la sabiduría que encierran sus personajes en cuanto a sus comportamientos y formas de pensar, por lo que los críticos literarios han querido demostrar los valores que se desprenden de dichos comportamientos y actitudes adoptadas por Don Quijote y Sancho; valores en decadencia, tanto en la época de Cervantes como en la época actual. Luis Rosales, en la presentación de su novela “Cervantes Saavedra” (1970), dijo que lo mejor del carácter de Don Quijote es “la entrega a sus semejantes”. Don Quijote ha nacido para el prójimo: esta es su singularidad”. Así el personaje mostrará cualidades como la paciencia, la generosidad, la cortesía, la elocuencia, la valentía, la abnegación… Y si esto es verdad para Don Quijote, sigue diciendo, lo es también para su fiel escudero Sancho Panza a quien se le verá adquirirlas también poco a poco a lo largo de la novela. En Don Quijote estas cualidades se traducen en innumerables valores. Destacan la energía, la valentía y la decisión personal para iniciar un cambio en su vida, para po- nerse en marcha tras la búsqueda de un ideal, su amor por lo caballeresco, y se libera así de las ataduras de lo cómodo, lo vulgar y lo mediocre. Se puede seguir por el convenci- miento y la fe por conseguir su propio ideal “Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo, será imposible”. En cuanto a la educación que Don Quijote quiere dar a Sancho, lo hace a través de consejos que han de adornar su alma como:“tolerancia, prudencia y humildad”. En este último consejo le dice textualmente “No te avergüences de la humildad de tu linaje: préciate más de ser humilde virtuoso que pecador soberbio”. En Sancho encontramos no sólo los manidos valores como: sencillez y sabiduría popular sino que hay que destacar además su continua curiosidad y afán de experimen- tación, probando roles “y esto no es por codicia, sino por el deseo que tengo de probar a qué sabe ser gobernador”. De igual modo e importante de señalar, es el valor supremo de la personalización, ya que Sancho, aunque analfabeto, se reconoce como persona y con tanto derecho como los demás “Que no hay tanta diferencia de mí a mi amo, que a él laven la cara con agua de ángeles y a mí con lejía de diablos” e incluso se siente por su condición, apto hasta para gobernar y Don Quijote, que ya ha ido evolucionando en su proceder, además le motiva “Por solas estas últimas razones que has dicho juzgo que mereces ser gobernador de mil ínsulas”. Pero la gran apuesta de Cervantes y lo que ha convertido al Quijote en una novela inmortal, además de otras muchas cualidades, es la apuesta por la LIBERTAD valor que plasma a lo largo de todo el libro, fruto de los años de cautiverio pasados en Argel: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre”. En conclusión, Cervantes abomina los disparates de los libros de ca- ballerías, pero no los valores eternos del ideal caballeresco, y así lo deja caer en boca de Don Quijote al final de su libro“Yo fui loco y ya soy cuer- do; fui Don Quijote y soy ahora Alonso Quijano, el Bueno”.

3

02_Interiores_58ok.indd 3 15/06/15 01:26 Educación Infantil Cuentos

BACH EN IN TEATRO DE 1º GLÉS ALUMNAS DE

The 1st of Bachillerato students of our school prepared five short tales in English. •The three piggies. •The Little Red Riding Hood and the Wolf. •The Turtle and the Hare. •Humpty Dumpty. •Goldilocks. We learned new vocabulary and songs. After- wards, we created our favourite tale charac- ters from Play-Dough. We also made drawings and sang.

Happy summer!!

4

02_Interiores_58ok.indd 4 15/06/15 01:26 Educación Infantil ha por fin las va ¡Ya llega o, y cacion s !! ¡ do el veran e

Los niños de 3º de E.I. ya sabemos leer y escribir, y para practicar, mirad lo que hemos inventado, “Nuestras rimas y sus dibujos”

Fernando López-Silva (3ºA)

(3ºA) BACH EN IN Isabel Pablos TEATRO DE 1º GLÉS ALUMNAS DE Nos hemos esforzado mucho y ahora toca descansar

¡Encuentra y colorea! ¡Busca parejas!

Descubre todos los elementos del verano. Colorea cada uno de un color

¡Crea, Inventa y diviértete!

Dibuja tus objetos favoritos, decora, recórtalos y pide ayuda a los papás para que te ayuden a construir tu imán, llavero… o lo que se te ocurra ¡ERES UN ARTISTA! Crea tu imán, llavero...

5

02_Interiores_58ok.indd 5 15/06/15 01:26 1er Ciclo de Primaria

6

02_Interiores_58ok.indd 6 15/06/15 01:26 1er Ciclo de Primaria

Time SUMMER

e ¡F cion s! elices Vaca 7

02_Interiores_58ok.indd 7 15/06/15 01:26 2o Ciclo de Primaria di Todo mos sfruta lo que he do... Nos sirvió para poner “los pies en la Tierra”; darnos cuenta de que nuestro tiempo puede servir como ayuda a los demás. Los voluntarios que nos vinieron a visitar compartieron con nosotros sus experiencias.

Carnaval 2015 ¡¡¡ En monstruos, brujas, gnomos... nos convertimos y recordando juegos de esos de antes la tarde compartimos !!!

8

02_Interiores_58ok.indd 8 15/06/15 01:26 2o Ciclo de Primaria di Todo mos sfruta lo que he do... Día del ibro Antonio y la familia. Ganadora Día del Libro Antonio era un hombre que vivía solo en el —De nada— le contestaba el padre. bosque rodeado de animales, que le servían Los dos hijos del matrimonio querían que como alimento y sus pieles como vestidos. Antonio se fuera a vivir con ellos ya que habían Después de varios años, ya acostumbrado entablado sincera amistad. La madre de los a vivir solo, llegó una familia de un pueblo cer- chiquillos, al verlos tan contentos con su nuevo cano que venía de excursión. Al ver a Antonio “amigo”, consultó con su marido si Antonio po- inmediatamente sintieron lástima de su sole- día quedarse a vivir con ellos. dad y le llevaron al pueblo para ayudarlo. Después de la consulta, decidieron que An- Antonio se sintió muy agradecido al llegar tonio fuera un miembro más de la familia. al pueblo y poder tener compañía, aunque so- Y así es la historia del hombre solitario que lamente fuera por algunos días. vivía en el bosque y que al final llegó a tener —Muchas gracias por ayudarme— no pa- una familia. Vivieron todos felices y comieron raba de repetir. perdices. Nuria Castillo (3º A)

La poesía del Zoo Libro Recomendado

Cuando el sábado fui al zoológico. Entré por la puerta, que es lo lógico. Me encontré con el oso, Que es muy perezoso. Luego me encontré con el elefante, Que de todos es el más grande. Después me encontré con la jirafa, Que de siempre es la más alta, Y al lado estaba el acuario del tiburón, Que se estaba dando un chapuzón, Título: El Guardián del Faro. Y más allá estaba el gorila, Editorial: MONTENA. Poniendo cara de Gotzila. Autor: Roberto Pavanello. A continuación estaba la jaula de los loros, El viejo vigilante del faro de Baskerville ha Como siempre, gritando como locos desaparecido tras un fuerte temporal. Y allí atrás estaba el oso hormiguero, El Trío Beta y su amiga Sam lo tienen claro: Que para comer siempre está el primero. ¡nada como un buen picnic, a la orilla del mar, Sergio Jiménez (4º B) para esclarecer un misterio!

9

02_Interiores_58ok.indd 9 15/06/15 01:26 3er Ciclo de Primaria ba la Pr Poesías Hoy se aca imaria DE VERANO COLEGIO ZAZUAR CUIDAR El verano mola mogollón, Este es mi colegio LA NATURALEZA me baño en la piscina el colegio Zazuar En el monte de mi pueblo y en la playa un chapuzón. mi orgullo y mi fe habitan piedras y animales, la sabia del tiempo también un despeñadero Mis amigos y yo, el poder de aprender. con rocas y árboles frutales. nos comemos un gazpacho, Mi colegio tiene un logo y cuando nos lo acabamos yo cuido lo que me rodea que en el uniforme aparece un helado de pistacho. pero hay gente que no sabe es una pajarita lo mal que se comportan, de colores muy alegres. Este verano, el gran daño que hacen. me voy a , En mi colegio hay un evento muy especial que se llama Todos debemos cuidar para pasar el rato a la gran naturaleza con mi amiga Leticia. la Semana Cultural, donde todos participamos para que pueda durar y disfrutar de su belleza. El verano mola mogollón, y nos lo pasamos genial. me baño en la piscina Los profesores y las profesoras Álvaro Jiménez (5º A) y en la playa un chapuzón. me enseñan a estudiar Marta Hernando (5º B) me educan y me retan si me pongo a charlar. Cuando termino el colegio voy a casa a descansar pensando que al día siguiente vuelvo al Zazuar a disfrutar. Paula Nogueira (5º A) Adivinanzas JUAN GRIS, ANTONIO ROJO Y PEDRO BLANCO Un día se encontraron tomando unos refrescos Juan Gris, Antonio Rojo y Pedro Blanco. El que iba de blanco afirmó: “¿te has fijado Rojo que ZOEW NE YORK vamos vestidos de gris, rojo y blanco, los colores de nuestros apellidos?, sí, pero date cuenta de que nin- (La banda de Zoe) guno de nosotros va vestido del color que indica su Autor: Ana García Siñeriz apellido”, precisó Rojo. Jordi Lavanda ¿Sabrías decir de qué color va vestido cada uno de los Resumen: ¡La banda de Zoe se pone más neoyorqui-

interlocutores? Juan de Rojo, Antonio de Blanco y Pedro de Gris de Pedro y Blanco de Antonio Rojo, de Juan na que nunca! Rascacielos, presentadores de tele- visión sin escrúpulos y perritos calientes que nadie EL MISTERIO DEL HOMBRE Y DEL RETRATO se atreve a probar. ¿Todo suena muy raro? Pero Un hombre señalando un retrato dice: “no tengo her- es que es raro, alguien quiere construir pisos en manas ni hermanos, pero el padre de este hombre es Central Park. el hijo de mi padre”. ¿Qué relación tiene el hombre de la fotografía con el Editorial: Planeta. S.A. 2012. que habla?

Es su hijo su Es Álvaro Moya (5º B) Paula Pérez (5º A)

10

02_Interiores_58ok.indd 10 15/06/15 01:27 3er Ciclo de Primaria ba la Pr Hoy se aca imaria Este año acabamos nuestro Ciclo en Primaria. Rebeca:- Y además nos empezaron a preguntar la lección. Esta gran Etapa ha sido muy importante en nuestras vidas. Lucía:- Ya, eso era muy difícil, tener que estudiar por las En Primaria hemos aprendido tanto cosas básicas, como tardes. sumar y restar, como valores: respeto y solidaridad. En Cuarto, Quinto y Sexto: La verdad, nunca nos ha gustado ni madrugar, ni estudiar, Rebeca:- Estos cursos son los más difíciles, ya que los ni hacer tareas, etc., pero no queremos que se acabe. exámenes son más largos, abundantes y difíciles. Pero aún En Primero, Segundo y Tercero: así, no quiero que se acabe. Lucía:- La verdad, son cursos muy fáciles, pero he Nos hemos quejado de muchas cosas malas en Primaria, aprendido muchas cosas. pero, sin duda, todas las cosas buenas, las superan. Rebeca:- ¡Sí! Opino que son bastante fáciles, pero el paso Esto ya se acaba, y estamos bastante tristes. Vamos a de Infantil a Primaria es bastante grande. disfrutar de todos los buenos momentos que nos quedan. Lucía:- ¡Ya! Y además en Tercero hemos tenido que ¡Nunca olvidaremos PRIMARIA! empezar a estudiar y a hacer los primeros exámenes. Eso ¡¡Feliz verano a todos!! fue muy complicado. Lucía Esteban y Rebeca López (6º A)

El elefante que canta y baila El elefante que canta y baila En la piscina me baño Vive en Cantabria. Cuando llega el verano. El elefante que canta y baila Tomo el sol en la playa Tiene una “batamanta” Sentadita en la toalla. Con ella no tiene frío Luego en casa de mi abuela y se cae al río. Yo me tomo una ciruela. El elefante que canta y baila Después de haberme bañado Está en “el pirulí” Me he tomado un rico helado. Porque está en Madrid. Claudia Cortés (6º B) El elefante que canta y baila Me voy por la tarde a una villa Va dos pasos por delante Y me siento en una silla. Porque quiere ser cantante. Un libro estoy leyendo Este elefante es muy elegante Cuando llega mi abuelo diciendo: Carlos Pereira (6º B) Con chaqueta y traje Andrea, ven para acá Parece un paje. Que es la hora de cenar. El elefante que canta y baila Hay puré de verduras Hace una paella Y ensalada con aceitunas. que le gusta hasta a ella. Ya me voy a dormir El elefante que canta y baila Para mañana volver a Madrid. Vuelve a Cantabria. Y la poesía se acaba porque Andrea Puerta (6º A) el elefante se durmió. Jesús Aguanell (6º B)

Náufrago

Náufrago es una de mis películas favoritas, el protagonista Nuestro querido Tom Hanks tuvo que adelgazar veinte se llama Tom Hanks, que actúa en la película como Chuck kilos para rodar el papel del náufrago. Noland una persona que naufragó en un viaje de correos La celebración de la boda entre él y su novia, se tuvo que FedEx, en un avión rumbo a una reunión de negocios. suspender por el viaje y, al oír la noticia de que su marido Chuck Noland estuvo cuatro años en aquella triste isla sufrió un naufragio, ella no tuvo más remedio que casarse desierta muy lejos de su casa, descubrió a su mejor amigo, con otra persona… Wilson, una pelota de vóley playa de la marca Wilson, de Y no os voy a contar más para que la veáis ya que está ahí proviene el nombre. muy interesante. FIN Pablo Leiva (6º C)

11

02_Interiores_58ok.indd 11 15/06/15 01:27 Semana del

Durante la semana del 23 al 27 de febrero Todo el colegio, desde Ed. Infantil hasta celebramos la Semana del Voluntariado, en Bachillerato tuvimos la oportunidad de co- la que nos visitaron muchas organizaciones: nocer la magnífica y desinteresada labor Cruz Roja, Los Bomberos Solidarios, Cáritas, que llevan a cabo todos y cada uno de los Médicos sin Fronteras… voluntarios.

LA LUCHA CONTRA EL ÉBOLA YOU CAN BE A VOLUNTEER TOO Este año, se ha sobrecogido por el mayor bro- The last week of February the Week of Volunteering was held te epidémico de ébola hasta el momento. Cundió el pánico en at our school. Throughout the week we were given several talks todo el planeta debido a la llegada del virus a los países desarro- encouraging us to collaborate with different organisations in order to llados. Aquí en España llegó este otoño provocando un estado provide a necessary service while feeling that we are useful to society. de crisis y miedo en todo el país debido al contagio de una Some Red Cross volunteers came to tell us about the history, enfermera que trataba a un paciente infectado. Pero, aunque functions and the different divisions of this organization, and el virus es peligroso, la falta de información empeora la situa- about the many possibilities that the population has to help. We ción hasta límites insospechados. El mundo ya hablaba de una learnt why Red Cross is called so, and why there are two symbols pandemia que diezmaría la raza humana, pero aunque es muy of this institution: the Red Cross and the red half moon. We liked peligroso, los países tienen un programa de control de enfer- this talk because many of us wanted to be volunteers and it helped medades que ha resultado tremendamente efectivo. Para acabar us to know how to achieve it. con este miedo infundado organizaciones como Médicos Sin Another day, a very friendly Andalusian man told us his Fronteras ofrecen exposiciones que nos permiten entender lo experiences in the area of volunteering and explained how he had que supone esta enfermedad. achieved setting up an association to host abandoned dogs and give them a new home. We also did with him a simulation of a time Los alumnos de segundo de bachillerato asistimos a una de bank, a place where people offer hours of their time to exchange estas charlas en las que nos informaron sobre distintos aspectos services. We found this very interesting since we didn’t know de esta enfermedad. También nos describieron minuciosamente anything about it, and we participated excitedly in the activity. los hospitales que se establecían en los países subdesarrollados The thing I liked the most in this week was what Red Cross donde hay mayor número de afectados. Cada hospital se cons- volunteers told us about their job. They help anyone that needs truye en muy poco tiempo debido a que son carpas. El hospital assistance, no matter who they are. There are many people who está dividido en distintas zonas para asegurar que el virus no think that this organization just helps people who have had an consiga salir de ellos. accident, but they also help people with economic problems, for Al final de la visita cada uno de nosotros plantó la palma de example. su mano impregnada en pintura en un gran papel simbolizando I think we all should be volunteers or, at least, we should help el ritual que hacen los supervivientes de la enfermedad en Áfri- within our means. This way, many more people will be able to survive ca que, una vez curados impregnan su huella en un muro para and carry on. Because needy people aren’t only those who have great recordad a los demás enfermos y al mundo entero que efectiva- troubles which we can’t solve, but also people next to us who, for mente se puede sobrevivir al ébola. example, have argued with somebody and can need our help. Ricardo Montes (2º Bachillerato) Irene Segura (1º Bachillerato)

12

02_Interiores_58ok.indd 12 15/06/15 01:27 Carnaval

2015

El día 12 de febrero celebra- mos en el Colegio la muy es- perada fiesta de Carnaval. Alumnos de todas las etapas participaron en este evento: los pequeños, disfrazados de sus personajes de ficción favo- ritos, eran la alegría de todos, y los mayores nos divirtieron tanto por sus originales disfra- ces como por sus trabajadas coreografías. Os agradecemos vuestra parti- cipación y os animamos para que ya vayáis pensando los disfraces del año que viene.

13

02_Interiores_58ok.indd 13 15/06/15 01:27 Nuestro Centro SALIDAS COMPLEMENTARIAS Educación Infantil y Primaria 2014-15 Desde el segundo trimestre y hasta la llegada de las vacaciones de verano hemos realizado estas actividades complementarias, unas en el cole y otras fuera de él, con las que hemos podido seguir aprendiendo.

Los alumnos de 1º de E.I. realizamos una visita al Mercado

Los alumnos de 3º de E.I. realizamos un taller medio ambiental

* Concedidas por la Comunidad o el Ayto. de Madrid.

1º de Primaria. Salida a la naturaleza

2º de Primaria. Salida al Museo de Ciencias Naturales

4º de Primaria. Salida al Museo de Aeronáutica

* Concedidas por la Comunidad o el Ayto. de Madrid.

14

02_Interiores_58ok.indd 14 15/06/15 01:27 Nuestro Centro SALIDAS COMPLEMENTARIAS E.S.O. y Bachillerato 2014-15

1º de E.S.O. Salida Arqueopinto

4º de E.S.O. Madrid Carlos III

2º de E.S.O. Recópolis

* Concedidas por la Comunidad o el Ayto. de Madrid.

#LocosXCiencia En el proyecto Desafío Educación, Fundación Te- en el concurso de #LocosXCiencia. Ambas hicieron lefónica en el informe “Top 100 Innovaciones Educa- un trabajo fantástico elaborando un monólogo, gra- tivas” seleccionó aquellas iniciativas a nivel mundial bando pruebas, revisando el guion y ensayando una y que habían demostrado mayor eficacia a la hora de otra vez pese a estar en plena preparación de sus exá- promover las vocaciones científico-tecnológicas, en- menes. Tras inscribirnos en el concurso y cumplir con tre ellas, “The Big Van Theory”, un grupo de científi- sus condiciones, Esther fue seleccionada como semifi- cos monologuistas. nalista de Madrid con su monólogo “El secreto de la Entre marzo y abril, TBVT visitó seis ciudades es- Esther Enríquez eterna juventud”. Así, el jueves 14 de Mayo actuó en pañolas (Cádiz, Málaga, Valladolid, , Madrid y Santan- el teatro de las Artes para defender su monólogo. Su interpretación der) acercando la ciencia a los estudiantes de secundaria de una ma- fue fantástica por lo que resultó ser la ganadora de la Comunidad nera amena y divertida y enseñándonos a los profesores a emplear de Madrid. el humor como una herramienta de divulgación. Los alumnos de 3º Contenido, claridad y carisma han sido algunos de los cri- y 4º de la E.S.O. del Colegio Zazuar tuvieron la suerte de asistir a terios que se han tenido en cuenta para elegir a los seis fina- una de las sesiones en la que además de pasarlo muy bien, apren- listas de #LocosXCiencia. Como premio por haber llegado a dieron algunos conceptos científicos complejos y de actualidad. la final, Esther, un familiar y yo viajaremos a Suiza a visitar Dos de las alumnas de 3ºB de la ESO, Esther Enríquez y San- el Gran Colisionador de Hadrones, ¡el mayor laboratorio de dra Sánchez, tuvieron la valentía de enfrentarse al reto y participar Física del mundo! Celso Frade (profesor de Tecnologías)

15

02_Interiores_58ok.indd 15 15/06/15 01:27 Nuestro Centro

Mediterráneo Cuna de Civilizaciones ste año la XXVIII edición de la Semana Cultural del Colegio ZazuarE se ha dedicado al Mediterrá- neo: Cuna de grandes civilizaciones.

Actuación de 1º Ed. Infantil

Actuación de 2º Ed. Infantil

Actuación de 3º Ed. Infantil

s, Eg Griiego iipciios, n nuestras ac do a , Feniicio E tuaciio nta ios, Romanos… nes hemos represe

En el taller de repostería, nos comimos un barco fenicio, ummmmm… ¡¡ que rico !!

Disfrutamos con la magia

En nuestros talleres artístico- plásticos creamos una maqueta con los elementos más representativos de las grandes civilizaciones mediterráneas. Semana Cultural

En el día del deporte competimos como los mejores deportistas Olímpicos de la antigüedad XXVIII

16

02_Interiores_58ok.indd 16 15/06/15 01:27 Mediterráneo Cuna de Civilizaciones Nuestro Centro

Pintura al aire libre 5º y 6º Primaria

Actuación de 2º Primaria

s, Eg Griiego iipciios, n nuestras ac do a , Feniicio E tuaciio nta ios, Romanos… nes hemos represe Exhibición Baile Actuación de 3º primaria Semana Cultural XXVIII

Concurso de Música Mañana del Deporte

Entrega de Premios

Durante la Semana Cultural algunos alumnos de 4º B de la E.S.O. hemos tenido la oportunidad de preparar actividades para nuestros compañeros de 1º y 2º de Primaria. Uno de los grupos organizó un taller de manualidades para crear juguetes de la época de la Antigua Grecia, mientras que el mío se hizo cargo de un karaoke-baile con las canciones de la película Hércules. Fue una experiencia estupenda: parecía que los niños no se cansaran nunca de bailar, saltar y mover los brazos de mil formas distintas. Alicia Castro (4º B E.S.O.)

17

02_Interiores_58ok.indd 17 15/06/15 01:27 Premios de Poesía Día Libro

Como ya es tradicional el día 23 de abril festejamos en En ambos actos se presentó a los autores, dando paso a el Colegio“ El Día Internacional del Libro”, celebrando un interesante libro fórum, seguido de la entrega de pre- a su vez los cuatrocientos años de la publicación de la mios del Concurso literario y finalizando con la firma de segunda parte de “El Quijote”. libros por parte del autor. Nos acompañaron en este día los autores de los libros que nuestros alumnos habían leído previamente. En el pri- En el segundo ciclo de E.S.O. y Bachillerato y como mer ciclo de E.S.O. Vicente Muñoz Puelles, autor del broche final de tan importante evento, se hizo una lectura libro “La fábrica de betún” y en el segundo ciclo Fer- continuada de los fragmentos más representativos de la nando Marías Amondo, autor del libro “Cielo abajo”. segunda parte del Quijote por parte de los alumnos.

Verso del ermitaño ED. Infantil Allí desolado y semimuerto; Enviado al ostracismo por orgullo, Sintiéndose superior e infecto; Despertó el proclamado ermitaño, Sus heridas, antaño acontecidas, Primaria Secadas en algún lejano momento; Se abren con su fiera mente, Aterrorizada con su pensamiento A paradero lejano y pasado; Él sin esperanza ni fortuna, Anda ahora de pena cegado Conmemoramos este día con Mas un día pasando el ermitaño, la visita del Ilustrador Rafael En un lago se vio él mismo reflejado, Salmerón para los niños de Lo observo fatalmente aturdido. 3º E.I., y para los más peque- ¿Acaso él pudo ver esperanza? ños un cuentacuentos de los Ella ya le había abandonado libros de nuestro programa ¿Acaso él observó algo hermoso? Ese era su empeño desesperado de Animación a la Lectura. Observo a un ser desfigurado. Los niños y niñas de 1º de “Un abominable monstruo sin perdón” Primaria también disfruta- Gritó el ermitaño sobrecogido ron de una actividad de ani- Al ver su reflejo revelado. mación a la lectura del libro Huyendo casi como el propio viento, “Óscar en el río Amazonas” Partía el hombre del muelle, Huyendo de su pasado lamento. Secó sus lágrimas, alzó la vista; Quedó frente al horizonte, Amanecía, y también por dentro. Alberto Peñarrubia (4º B - E.S.O.) 2º PREMIO

Vicente Muñoz Puelles “La fábrica de betún” Jonh comienza por ordenar papeles y documentos con el propósito de escribir una biografía del difunto Dickens. Pero el libro no avanza. Una noche, ante su asombro , se le aparece el espectro del propio Dickens, dispuesto a viajar al pasado y revivir su infancia, para ayudar a su amigo a conocer de pri- mera mano aquellos aspectos de su vida que hasta entonces no había querido contar a nadie.

18

02_Interiores_58ok.indd 18 15/06/15 01:27 Premios de Poesía Premios de Poesía Día del Libro

Una nueva vida La noche ya acababa Elegante y aterciopelado, tocarle ansiaba La cegadora luz de los relámpagos silenciosos y ardían las lágrimas en mis ojos llorosos. mis sueños interrumpió Arañe mis párpados con frenética pasión, y, con temor, esperé al alba. pues no dejar de mirarle era todo lo que necesitaba. El primer rayo de sol, en el cielo despuntó Con sinuosa tranquilidad él se acercó Iluminando mi rostro y a mi pesar tuve que cerrar mis ojos al unísono de un atronador rugido, que en mis oídos retumbaba para no deslumbrarme con el sol que en los suyos guardaba. y una inquietante sospecha en mi interior prendió. Pero eso solo a que le percibiera con más fuerza ayudó. En huir frenéticamente pensé ¿Qué clase de guerrero tuvo que ser –me pregunté- con la terrorífica imagen de la muerte en mis ojos para encerrado acabar en un cuerpo tan poderoso? mas perdida en ese bosque de deliciosas trampas me encontré. ¿Qué clase de alma la gran naturaleza tuvo que contener? Y cuando a mis pensamientos y pies veía paralizados Abrí mis ojos a pesar de tener el cuerpo paralizado a correr comencé por ese laberinto verdoso viendo a esa bestia observar la puesta de sol temeroso confundiéndome y confundiendo a mis sentidos por percibir y fui consciente de la verdad, ¿qué podría asustar al peligro [caricias en vez de arañazos. [personificado? Cuando, exhausta, en el lugar conocido más hermoso me Preguntándome aquello casi desmayada [encontraba con rapidez vi diferente todo lo que rodeaba a mi cuerpo mas mi conciencia no se abandonó al sueño y un escalofrío mi espalda recorrió y la confusión albergaba mi interior cuando un, ahora cercano, rugido hizo que de nuevo mi corazón a medida que las dudas nacían al volver a notar –de mi corazón- [se asustara. [la cálida llama. El miedo irracional a la muerte mis ojos cerró Más rápido en mi pecho él explotó y cuando mis más felices recuerdos veo Arrancando de mi pecho un desgarrador llanto cual trueno en la estancia en la que los más recientes estaban Acompañado de la debilidad por la que temblaba esa bestia de las sombras apareció. hasta ser acunada en los brazos de un ente protector. En ello pensaba cuando a la realidad regresé Con nuevos ojos la luz no aguanté y el temor ya no era nada comparado con, de verlo, el deseo lejanas voces escuché hablar con un cariñoso deje materno así que no escapé cuando ante aquella magnífica criatura me encontré. cuando un cálido roce hizo –de mi cara- las lágrimas desaparecer. Negro como la noche en la que descansamos Y mientras en aquel nuevo mundo me iba adormilando brillantes ojos como el sol eterno abandonándome estaban mis antiguos recuerdos ¿qué más podía ser aquello más que la perfección que tanto para dar paso a una nueva vida entre aquellos cálidos brazos. [ansiamos? Raquel Fernández (3º B - E.S.O.) 1º PREMIO Recital literario

Fernando Marías “Cielo abajo” Fernando Marías es el autor de la excelente novela “Cielo abajo” que está ambientada en la Guerra Civil española. En ella se nos relata la batalla de Madrid a través del duelo entre dos aviadores que fueron amigos, casi hermanos, y luchan durante la contienda en bandos opuestos. Es un homenaje a los militares que permanecieron fieles a su compromiso de lealtad con la democracia y la República, y también es una mirada sobre la evolución de la mujer española a lo largo del siglo XX, encarnada en la protagonista Constanza.

19

02_Interiores_58ok.indd 19 15/06/15 01:27 El Inglés en Nuestro Centro

ONCE UPON A TIME…

ste último trimestre y como parte de la asignatura de Inglés Conversación, algunos alumnos de 1º de Bachillerato representaron una serie de cuentos infantilesE a los alumnos de 1º, 2º y 3º de Infantil de nuestro Centro. Los cuentos elegidos fueron, Little Red Riding Hood (Caperucita Roja), The Three Little Pigs (Los Tres Cerditos), The Tortoise and the Hare (La Liebre y La Tortuga), Goldilocks and the Three Bears (Ricitos de Oro y los Tres Ositos) y Humpty Dumpty. Los alumnos y alumnas prepararon el texto en inglés, se encargaron del vestuario, de los escenarios, la música y las actividades que realizaron posteriormente con los alumnos. Goldilocks and the Three Bears Las sesiones se hicieron en tres días, cada uno para un curso de infantil y la experiencia resultó muy gratificante, tanto para los mayores como para los pequeños. Los niños estuvieron atentos y participativos e incluso se quedaron con ganas de más. Asimismo, los alumnos mayores disfrutaron por un día siendo actores y “profes” de los más pequeños. Congratulations to all the pupils of 1st Bachillerato for their enthusiastic efforts, interest and time. We hope to repeat this experience next year. Little Red Riding Hood Sonsoles Fdez.-Mayoralas. (Profesora de Inglés Conversación)

Something you still don’t know about WhatsApp Algo que todavía no sabes del WhatsApp

aking into account that English is the universal language, and that we talk by WhatsApp daily, if Abbreviations Origin Meaning you plan to leave this summer, even if you 4EVER forever para siempre justT stay at home on holidays, you will like this article. BFF best friends forever mejores amigos para siempre Not only Spanish people use abbreviations in WhatsApp, BRB be right back vuelvo enseguida English people do it too. In Spanish we change “que” for “k”, CUL see you later hasta luego, nos vemos put “x” instead of “por”, etc. Most of the time, we use our language incorrectly... Although we understand each other, EOD end of Discussion fin de la conversación many times our parents don’t understand us. English people HUN honey cariño don’t cut the words, they use the initials or they use the LOL laughing out loud partiendose de risa phonetic spelling. For example, do you know the origin of “LOL”? You probably use it but you don’t know why. “LOL” NP no problem no hay problema is originated by the expression “laughing out loud”; it means OMG oh my God oh, Dios mio “partirse de risa”. And do you know why we use “XXX” when we say goodbye? Because “XXX” sounds very similar PIR parents in room padres en la habitación to “kisses” (“besos”, in Spanish). Here’s a table for you to THX thanks gracias find the most used abbreviations and, maybe you could use XXX kisses besos them this summer. Pablo Brun (3ºA E.S.O.)

20

02_Interiores_58ok.indd 20 15/06/15 01:27 Nuestro Centro

“The Big Challenge”

omo en cursos anteriores, los alumnos/as de 1º hasta los 1000 primeros de los 12296 presentados a nivel Nacional, 4º de la E.S.O. del Colegio Zazuar, han participado dos de nuestros alumnos de 2º de E.S.O. entre los 500 primeros en el concurso Internacional “The Big Challenge”. de los 9961 a nivel Nacional, tres de nuestros alumnos de 3º ElC test lo realizaron el pasado día 12 de Mayo. Todos los de E.S.O. entre los 500 primeros de los 7943 a nivel nacional alumnos participantes pueden acceder a su clasificación por y cuatro de nuestros alumnos de 4º de E.S.O. entre los 1000 medio del código que aparece en el cuestionario que cada primeros de los 6009 a nivel Nacional. De los 80 alumnos uno de ellos completó y con el que se quedaron, siendo esta presentados por el Colegio en los cuatro niveles, el 85% están página también un vehículo de contacto con otros alumnos por encima de la media a nivel nacional. participantes de España y otros países Comunitarios. El Colegio Zazuar seguirá presentando a sus alumnos en las Los resultados, como en años anteriores, han sido muy próximas convocatorias con el fin de seguir motivándolos en la satisfactorios: dos de nuestros alumnos de 1º de E.S.O. entre mejora permanente del aprendizaje del inglés.

What would I propose to improve society if I were an influential politician? If I were an influential politician one of my measures would waste dumped into the sea. I would educate everyone about be to promote equality between men and women in our society. our planet so we can leave it in decent conditions for the future. Doing this would result in equality in sports, in job titles, in the Finally I would try to eradicate poverty by providing family circle, etc. It is important to teach children at home or in more aid to those who haven’t got money to cover their needs school from a young age, it doesn’t matter your gender. because they haven’t got a job, or earn low wages. For example, Another one of my plans would be to create a society capable I would lower their taxes, the of thinking for themselves and is not guided only by influences, mortgage of their houses and where everybody would know that they are free to think and I would provide them with believe in what they want and where censorship wouldn’t exist necessary food. and the freedom of expression is a right for all citizens. All these measures Also, I would propose measures in favour of protecting would be necessary to create the environment, for example, decreasing pollution and toxic a better society. Ana del Mazo (1º Bachillerato) THE ENVIRONMENT

he first thing we should ask ourselves is if we are everybody should do it. Nowadays there are a lot of people who doing our best to protect the environment. I do not do not do it. Another way to avoid producing a lot of pollution know the answer but I think many people are not is by using the public transport instead of our own cars. In our carefulT enough with it. Experts say we have to take care of city, Madrid, there is more and more polluted air and this is the our planet if we do not want to destroy it. Pollution and other air which we breathe. human activities are destroying it and we must do something to In conclusion, we avoid them. must do our best to protect In my opinion one of the activities which is very bad for our our planet because all the environment is throwing away rubbish into the sea or on the things which affect it, street. For example some people throw a pollutant liquid away affect us. This is not only into the sea or to the river, consequently many animals and bad for us, this damages plants can die or the water can become toxic for us. Of course the future generations not everyone does that, there are many people who are worried too. All of us can do about this problem and throw the things into the correct places. something new to take In addition, another activity which is incredibly bad for the care of where we live; it environment is not recycling. I think that it is not very difficult, isn’t too late to start! Sonia Trillo (1º Bachillerato)

21

02_Interiores_58ok.indd 21 15/06/15 01:27 Fr cés en Nuestro Centro

Le Temps `est la vie, j`ai entendu quelque il nous aide à oublier, il nous apprend à sur- part que le temps n`est pas un bon monter des obstacles, à avoir de la patience, amiC des personnes, le temps ne t`attend pas, à atteindre notre but, si nous attendons au il poursuit son chemin, le temps ne te rend temps pendant neuf mois il nous offre un pas ce que tu lui donnes, le temps provoque joli nourrisson. Le seul problème est que que tu sois un peu plus laid, un peu plus si nous attendons à cet ami pendant beau- fatigué… le temps te fait peur, mais ma coup de temps, nous nous perdrons trop de famille m`a appris de voir toujours le bon choses fantastiques, ainsi que, mon conseil côté des choses… et nous ne devons pas voir le temps comme est que vous ne devriez pas attendre que les choses bonnes un ennemi, si nous prêtons attention le temps est notre ami, arrivent, sinon que vous devez inciter qu`ils arrivent! Belén Selma (2º Bachillerato) La Traviata dans le Royal

a Traviata », opéra composée discussion transcendentalle entre le père par Giuseppe Verdi (1813- de l´ amoureux et Violetta sur sa relation 1901)«L dont le livret de Francesco Ma- avec Alfredo. ria Piave basé sur le roman et la pièce Enfin, Violetta a une maladie grave, la de théâtre « La Dame aux camélias » tuberculose, puis Alfredo retourne à son d´ Alexandre Dumas (fils). Cette opéra a côté pour être avec elle. Finalement, elle eu sa première dans le théâtre La Fenice meurt dans les bras de son amant Alfredo. de Venise (6 mars 1853) et dans le théâtre La pièce de théâtre était superbe avec royal madrilène (1 février 1855) une troupe impressionnante et la mise en L´ opéra est composée de trois actes : scène est superbe avec la robe typique de Dans le premier acte Violetta Valery fait une fête dans sa l’époque et le grand décor plein de petits détails. Mais le plus maison, où Alfredo lui déclare son amour mais elle rejette de important, est la musique en direct que dans chaque acte dé- lui et dit qu’elle ne peut pas lui rendre son amour. Dans cet crive à la perfection l´amour et la tragédie de l’opéra surtout le acte a lieu la scène connue du « Brindis » dernier acte qui est le plus émouvant à mon avis, la musique a Dans le deuxième acte Alfredo et Violetta vivent ensemble été interprétée par l’orchestre du Théâtre Royal. en dehors de Paris, mais Violetta est visitée par le père d’Al- Je recommande à tout le monde aller le voir parce que c´est fredo qui force à quitter son fils pour le bien de sa famille. une expérience incroyable et la représentation la plus complète Elle accepte pleine de douleur. En ce moment se déroule une de la musique classique. Simplement magnifique ! Alberto García (1º A Bachillerato) Des Mythes n mythe est habituellement une donne l’immortalité, mais aussi en un enfant histoire imaginaire, peut-être au qui a faim, féroce et cruel. début,U c’était un fait vrai mais après avec Un jour dans la forêt a trouvé un petit gar- la bouche oreille, l’histoire a changé et elle çon de ferme. Jean, qui ne voulait pas être dé- est devenue un mythe. Normalement utilisé couvert, était si effrayé qu’il a attaqué l’enfant. pour effrayer les enfants et les amener au lit ou obéir à son Depuis ce jour, il a commencé à prendre peur de lui-même et il tuteur, mais parfois certains mythes viennent pour effrayer les a décidé de se dénoncer. Personne ne l’a cru parce que son histoire adultes. semblait inventée. Il s’est dénoncé à nouveau et cette fois il a été entendu, en tant • Le loup garçon. que fille du maire a affirmé avoir vu sa transformation du garçon Cette histoire qui est arrivée en 1604. Jean Grenier était un à loup. Jean Grenier a été enfermé dans une maison de correction jeune Français. Un jour, en se promenant dans les bois, un homme jusqu’à 1611, qui a été exécuté. étrange lui a donné une peau de loup, qui était magique. Jean l’a Cela a peut-être été à l’origine de tous les mythes de essayée sur lui et il a été transformé en un enfant de loup ce qui lui loups-garous. Esther Calderón (1º A Bachillerato)

22

02_Interiores_58ok.indd 22 15/06/15 01:27 Nuestro Centro Graduación 2015 Así éramos antes...

Nuestro largo viaje por el colegio llega a su fin a llegado ya este mes de junio tan deseado por No olvidaremos nunca cada instante que hemos pasado todos los estudiantes, tanto pequeños como ma- en el centro, tanto con los profesores y sus clases, como yores porque ya se acercan las tan deseadas en excursiones y recreos con los amigos, porque realmente vacacionesH y todo lo que ello supone: tiempo libre para hemos disfrutado de cada uno de esos momentos y cuan- estar con los amigos, viajar, ir a la playa o montaña; en do pasen unos años y miremos hacia atrás, recordaremos definitiva, hacer aquello que más te guste. Pero la llegada nuestro viaje por el colegio con una gran sonrisa de satis- de este momento para los alumnos de 2º de Bachillerato, facción y cariño en nuestra cara. Nuestro colegio siempre supone algo más, supone dejar esta segunda casa, nuestro será una parte importante de nuestras vidas, siempre per- querido colegio. manecerá en nuestro recuerdo. Aquí poco a poco nos hemos ido formando y hemos ido Pero este cambio que vamos a efectuar, este final de una madurando hasta llegar a lo que somos ahora. Nuestro etapa tan importante para nosotros, no es algo malo, no es aprendizaje a lo largo de estos años, tanto por los co- el fin, es un comienzo, una mirada hacia el futuro. Ahora nocimientos adquiridos como por las miles de experien- hay una nueva meta que alcanzar, se abre ante nosotros un cias vividas, ha hecho que aumente nuestra curiosidad panorama lleno de oportunidades, un verdadero reto per- intelectual y lo que ello supone, tener siempre deseos de sonal. Hay que encarar los cambios que se avecinan con saber más. ilusión, aprovechando lo aprendido a lo largo de nuestra vida escolar. Puede parecer, en un primer momento, que todo nuestro esfuerzo ha sido tan solo para conseguir una nota numé- Finalmente y haciéndome participe de las palabras de rica, sin duda importante para poder estudiar aquello que mis compañeros en el discurso de graduación: “Nuestros te gusta y trabajar al fin en lo que siempre hemos soñado, caminos se bifurcan; pero esto no es un adiós definitivo, pero lo cierto es que, cuando pase el tiempo, esa nota ha- sino un hasta pronto. Ha sido un verdadero placer com- brá quedado en el olvido y solo permanecerán los recuer- partir todos estos años con vosotros y hacer de este colegio dos entrañables de esos momentos vividos. nuestro hogar y nuestro refugio” ¡Mucha suerte a todos! Nuria Cuaresma (2º Bachillerato)

¡¡Cómo hemos cambiado!!

23

02_Interiores_58ok.indd 23 15/06/15 01:27 Nuestro Centro. Escuela de Deportes SEMANA CULTURAL Volviendo a los tiempos griegos ste año, como cada curso, durante la Semana Cultu- Todos superamos la prueba anterior y aunque algunos tu- ral, los grupos de E.S.O. y primero de Bachillerato vimos que repetirla, pasamos sin problema a la siguiente, el Ehemos ido a Palomeras, pero esta vez ha sido dife- stadion, donde tuvimos que correr sesenta metros, y solo los rente. Como motivo del tema de esta Semana “Mediterráneo, más rápidos pasaban a la siguiente prueba; antiguamente co- cuna de civilizaciones” han tratado de reproducir Juegos Olím- rrían ciento ochenta metros. Tras esta eliminatoria, solo pasa- picos de la Antigua Grecia. A diferencia de otros años, en los ron al lanzamiento de balón medicinal cuatro chicos y cuatro que todos hacíamos todas las pruebas y el que más puntuación chicas de cada curso. La prueba consistía en lanzar el balón consiguiese ganaba, este año el objetivo era superar las prue- lo más lejos posible; para los griegos era algo diferente, ellos bas, si no lo conseguías, pasabas directamente a formar parte de tenían dos pruebas independientes, lanzamiento de disco y de la grada, como fue mi caso, eso sí, fui una espectadora de lujo... jabalina. Los dos de cada curso que hiciesen la mejor marca, El Pentatlón antiguamente era una competición atlética que pasarían a la prueba de lucha libre. Por parejas, con un pañuelo constaba de cinco pruebas: Salto de longitud, stadion, lanza- enganchado a la parte trasera del pantalón, cada miembro de la miento de jabalina, lanzamiento de disco y lucha libre. Los pareja debía intentar quitárselo a su compañero sin salirse de la Griegos empezaban con el salto de longitud, seguían con los “arena”. El primero que consiguiera robar al otro el pañuelo, lanzamientos, después el stadion y para terminar la lucha libre. era considerado ganador de todo el evento, al igual que en la Los Pentatletas se consideraban expertos, superiores a los de- Antigua Grecia. más, y estas pruebas eran parte del entrenamiento del servicio Como podéis observar, se han esmerado mucho por ha- militar, también fue pensado para ser útil en guerras o batallas. cer una actividad lo más parecida posible a la de nuestros Nosotros empezamos haciendo salto de longitud, saltar un antepasados los griegos, aunque afortunadamente no ha sido metro era nuestro objetivo, sin embargo los griegos usaban pe- exactamente igual, pues el Pentatlón, como todas las demás sos, llamados halteres, para propulsarse y alcanzar la máxima competiciones olímpicas de Grecia, se realizaban totalmente longitud posible. desnudos. Raquel Fernández (1º Bachillerato)

Deporte en Palomeras Jornadas de E.S.O. y Bachillerato

BALÓN PRISIONERO Cuando competimos contra 6ºB estábamos un poco nervio- Lo que más me gustó fue participar en el campeonato, y sos, pero la victoria nos motivó para ganar la siguiente fase. sobre todo… Ganar la final. Así lo hicimos, jugamos contra 5ªA y ganamos, el pensar Laura Ayuso. (6ºC Primaria) que ya íbamos a la final fue una total satisfacción. Llegó el día, y la verdad es que 6ºA jugó muy bien, incluso mejor de lo que esperábamos. Casi al final se quedó una niña, esquivó los siete tiros y eligió a dos. Cuando los eliminamos se volvió a quedar sola, y al primer tiro le dimos. Cuando vino a nuestro lateral era el momento más tenso de todo el campeonato, lanzó, yo esquivé y Edu cogió la pelota. ¡Habíamos ganado! No nos lo creíamos, fue un momento muy satisfactorio.

24

02_Interiores_58ok.indd 24 15/06/15 01:27 Nuestro Centro

WATERPOLO El día que tuvimos waterpolo, me gustó un montón, prime- ro nos explicaron las reglas, y luego jugamos un buen partido. ¡Para mí es el mejor deporte del mundo! Llevábamos go- rros azules y rojos, los gorros tenían dos protecciones duras en los laterales que tenían dos funciones: distinguir por el color a los equipos y evitar que te hagan daño en los oídos. Había diferentes balones para los chicos y las chicas, y los dos eran muy duros. Sandra Mendes (4ºA Primaria)

Actividad de Waterpolo El día 23 de febrero vino al colegio la campeona de Water- polo Patricia Herrera para hacer una actividad con los alum- nos de 4º de primaria. Primero nos explicó algunas cosas sobre este deporte, des- pués fuimos a la piscina, calentamos, hicimos unos juegos y jugamos por equipos al waterpolo. Por último nos dieron un Aquarius y una camiseta que Pa- tricia Herrera nos fue firmando a todos. ¡Fue una mañana genial! Daniela del Mazo (4ºA Primaria)

I TORNEO ESCOLAR DE GIMNASIA RÍTMICA El día 18 de Abril tuvo lugar el primer Torneo Escolar de Gim- puestos en la clasificación final. El grupo de las pequeñas, forma- nasia Rítmica organizado por la Escuela de Gimnasia Rítmica Za- do por Isabel, Lara, Clara, Sara, Cristina, Claudia y Paula, consi- zuar. En él participaron 6 escuelas y clubes diferentes y vinieron guieron un segundo puesto en la categoría Chupetín, ya que eran alrededor de 65 gimnastas y más de 6 entrenadoras. las más pequeñas de todo el Torneo. En el grupo de las mayores: El evento tuvo lugar en horario de mañana en el pabellón del Alejandra Lozoya, consiguió una medalla de plata, Estrella Alcón Colegio. Aunque las gimnastas estaban muy nerviosas, consiguie- un quinto puesto, Lucía del Cerro una medalla de bronce y Naiara ron sacar adelante sus ejercicios y obtener muy buenas posiciones. Blázquez consiguió una medalla de oro colocándose en lo más Contamos con la colaboración de dos alumnas del Colegio alto del podium. Zazuar: Iliane y Naiara que nos deleitaron con una bonita coreo- Esperamos que os lo pasarais muy bien y os gustara mucho. grafía y un vestuario impecable. ¡¡Muchas Gracias!! Las gimnastas de nuestra Escuela consiguieron muy buenos ¡¡¡El año que viene repetiremos!!! ¡¡ENHORABUENA A TODAS!!

MI COLE TIENE TENIS El pasado martes día 5 de mayo nuestros alumnos/as Nos han estado explicando cómo se juega al tenis. de 1º de Primaria participaron en la actividad “Mi cole Hemos hecho grupos de seis en seis y hemos practicado tiene Tenis” impartida por los técnicos de la federación como se juega al tenis. El juego consistía en que había que dar madrileña de tenis en la clase de Educación Física. con una raqueta a la pelota. Hoy han venido unos chicos muy simpáticos a mi cole, se ¡Quiero hacerlo otra vez, era muy divertido! llamaban Jose, César y Patricia. Inés Redondo (1ºA Primaria)

25

02_Interiores_58ok.indd 25 15/06/15 01:27 1er Ciclo de E.S.O.

Alan Turing

Alan Turing nació en Comprado en una papelería de Cambridge (Reino Londres en 1912 y murió Unido), el manuscrito consta de 56 páginas y sus escritos en 1954, fue un matemático, se corresponden con los años 1942-1944, cuando Turing científico de la computación trabajaba en el complejo secreto de Bletchely Park para y criptógrafo británico. desentrañar el Código Enigma, según dice en sus páginas. Fue considerado uno de El padre de la Ciencia de la Computación, contó en ellas los padres de la computación cómo afrontaba los problemas, su método... es muy dife- y de la informática moderna. rente a sus trabajos publicados y deja ver su personalidad. Durante la Segunda Cuatro meses antes de su muerte dejó sus trabajos a un Guerra Mundial, trabajó en matemático amigo, Robin Gandy. descifrar los códigos nazis, El manuscrito y una máquina Enigma de 1944, como sobre todo los de la máqui- las utilizadas por el ejército alemán durante la II Guerra na Enigma. Cuando acabó la Alan Turing a los 16 años de edad Mundial, se han subastado y el precio estimado está entre guerra diseñó uno de los pri- 140.000 y 180.000 dólares. meros computadores electrónicos programables digitales Con apariencia de una máquina de escribir tradicio- en el Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido y nal, sus tripas esconden un sistema de cifrado que con- poco tiempo después construyó otra de las primeras má- vierte las letras pulsadas en otras diferentes: las com- quinas en la Universidad de Mánchester. binaciones son múltiples. Turing encontró la fórmula Hace poco se ha encontrado un cuaderno de trabajo de para leer ese código en tiempo récord y sin la guía de Turing, un manuscrito fascinante, que explica el funciona- descrifrado. miento de la máquina Enigma usada en la II Guerra Mun- La hija de Lord Byron escribió el algoritmo necesario dial, cuyo código consiguió romper Turing para descifrar para construir la primera computadora junto al matemá- los mensajes del ejército nazi, algo que en cierta medida tico e ingeniero Charles Babbage con el que empezó a alteró el destino de la guerra y salvó miles de vidas. colaborar cuando tenía 18 años. Marina Cruz (1º B ) La historia del Rock El rock es un género musical surgido en Estados Uni- Hoy en día hay cientos de subgéneros de rock, algunos dos en la década de 1950, pero ¿cuál es su origen? ¿y su de los más famosos son el heavy metal, el pop rock, el jazz historia? Según los registros, la primera canción de rock rock, power metal… El rock actualmente ha llegado a ser del mundo fue “That’s all right Mama” de Elvis Presley en el género musical más escuchado del mundo, por encima 1954, aunque algunos otros investigadores afirman que fue de otros como el pop, el reguetón y otros muchos. `Fat man´ de Fats Domino en 1950. Pero cuando de verdad cambio por completo la historia del rock fue con la llegada en 1962 de un grupo revolucio- nario llamado “The Beatles” formado por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr seguido por la llamada Invasión Británica, con grupos como The Rolling Stones, The Kinks, Small Faces. En España, los primeros grupos de rock fueron, en Madrid: los Relámpa- gos, los Continentales y los Pekenikes y en Barcelona: los Sirex, los Mustangs y los King’s Boys, aunque actualmen- te el denominado rock español (música rock compuesta e interpretada en español) no ha tenido demasiado éxito. Uno de los inventos que más revolucionó el rock fue la guitarra eléctrica, que permitía obtener sonidos sorpren- dentes sin necesidad de grandes conocimientos musicales. Otra de sus ventajas es subir el volumen girando una rueda. Alejandro Rochas (2º A )

26

02_Interiores_58ok.indd 26 15/06/15 01:27 1er Ciclo de E.S.O.

Alicia cumple 150 años

Libro: La primera edición se Autor: Charles Lutwidge Dodgson más conocido por publicó el 4 de julio de 1865. El Lewis Carrol. (1832 1898) libro empieza tras el paseo ruti- Fue un matemático profesor de lógica. En diciembre nario de la tarde. Alicia ve un co- de 1854. Para escribir este libro se inspiró en la bonita nejo blanco que habla y tiene un amistad que tenía con Alice Liddell, que surgió en un pa- reloj, y se echa a correr. Cuando seo en barca con ésta y sus hermanas acompañados de un llega a su madriguera, Alicia cae reverendo. Ella le pide que sin parar hasta que toca el suelo. escriba ese libro, al que ini- Ahí ve una puerta en la que pue- cialmente le pone de título de pasar a través de una botellita “Las aventuras de Alicia bajo en la que pone bébeme que la la tierra”. hace más pequeña. En él, Alicia John Tenniel preparó las vive muchas aventuras, conoce a múltiples personajes ya sean famosas ilustraciones, pero animales, plantas o personas, escucha numerosas historias, y le Charles no quedó satisfecho. invitan a numerosos eventos y fiestas. Alicia entra en un mudo Claro que John, no era un ar- surrealista del que despierta justo antes de que la malvada reina tista brillante pero difícilmen- de corazones le corte la cabeza. te iba a encontrar uno mejor. Elena Brun (1º A )

LEONARDO da VINCI Leonardo Da Vinci, nace como Leonardo de Ser Piero recogidos en diversos “códices” que tienen interés tanto por en Anchiano da Vinci (La Toscana), el 15 de abril de 1452. los contenidos como por la manera de estar representados, Sólo pocos hombres a lo largo de la historia son nom- ya que sus dibujos son tan dinámicos, expresivos e innova- brados como polímatas, también conocidos como Hombres dores que le han valido la consideración de «creador de la Renacentistas pero con Leonardo da Vinci no hay ninguna moderna ilustración científica». Como ingeniero militar de- duda, sus aportaciones abarcan la anatomía, arquitectura, sarrolla un gran apartado de máquinas bélicas, siendo consi- botánica, las letras, la escultura, filosofía, ingeniería, músi- derado uno de los mejores especialistas en ingeniería militar ca, urbanística, ciencia y arte en general. de la época. Se conservan más de cinco mil manuscritos con proyec- También encontraremos máquinas para volar, máquinas tos y representaciones de ingeniosos y diversos artilugios, musicales, máquinas escénicas, etc.

ALGUNAS DE SUS OBRAS MÁS FAMOSAS En 1499 pintó una de sus obras maestras La última cena del Hombre de Vitruvio: famoso dibujo acompañado de no- refectorio del convento dominico de Santa María delle Grazie. tas anatómicas de Leonardo da Vinci realizado alrededor del En 1500 pintó la Mona Lisa o Gioconda. año 1490 en uno de sus diarios. Ana Gracía (2º B)

27

02_Interiores_58ok.indd 27 15/06/15 01:27 2 o Ciclo de E.S.O.

De atacarnos a defendernos esde que existen los antibióticos parece del siglo XX. En esa misma época apareció Dque con solo dar tres pasos hasta la la penicilina del doctor Fleming por lo que, farmacia ya estás curado, que cualquier bacteria aunque no fracasó, tampoco tuvo éxito de tu cuerpo se elimina con una simple pastilla debido al gran descubrimiento que supuso la que te tomes durante una semana o quince días. penicilina. De esta forma, cualquier enfermedad bacteriana Se podría decir de una forma resumida se arregla con un antibiótico. Aunque siempre que las bacterias resistentes a los antibióticos se ha dicho que algo en exceso nunca es bueno, reciben fagos modificados para atacar a los lo mismo ocurre con los antibióticos. El abuso genes que confieren la resistencia, uno de los de estos está provocando en los hospitales fagos integra su genoma en la bacteria y el otro una epidemia de bacterias resistentes a los la mata para reproducirse lo más posible. El fármacos. Tras varias investigaciones, una idea resultado final es que las bacterias resistentes rompedora ha dado la solución: utilizar fagos se vuelven sensibles a los fármacos. (virus bacteriófagos) contra los microbios que Aunque es una idea bastante buena han sobrevivido a nuestros fármacos. y puede ser la solución para todas las Udi Qimron y su equipo de la Facultad de enfermedades bacterianas, no se va a usar Medicina de la Universidad de Tel Aviv han en humanos. Los motivos son que puede inventado un método basado en fagos capaces de devolver a las que los fagos, al ser un virus, sean eliminados por nuestros bacterias resistentes su antigua condición, para que de esta forma anticuerpos, o que vayan a la zona del cuerpo incorrecta. En puedan ser eliminadas por nuestros fármacos como anteriormente. principio solo se van a usar en quirófanos para desinfectar las Aunque esta idea tan revolucionaria no es una novedad. El superficies o los utensilios que se van a usar antes de tratar a descubridor de los fagos, el médico y microbiólogo canadiense un paciente. Lo máximo que se ha pensado para humanos es Félix d’Herelle (1873-1949), reparó en que los virus que usarlo en tejidos externos como ojos, oídos… Esto solo es un acababa de descubrir serían la gran promesa antibacteriana primer paso para terminar con las enfermedades bacterianas. Marta Moya (3º A) Nuevas tecnologías a tecnología ha avanzado luntariamente. Hace un par de años Lmucho en los últimos años, salió un modelo con el cual ya podías empezando por Internet y siguiendo meterte en la ducha con él y poner con inventos como la impresora 3D o música, o hacerte un “selfie” en una simplemente que una persona pueda piscina o meterlo en un vaso de agua, tener su propio ordenador personal, pero esta no es la única novedad en llevarlo consigo a todas partes y sea móviles, también los hay curvados y más fino y ligero que un cuaderno. flexibles. Ya se ha diseñado y probado el Y por último un invento muy no- primer coche volador, inventado por vedoso llamado “Google Glass” son un español y fabricado en México. No es el típico coche que todos como unas gafas normales, excepto que con ellas puedes hacer imaginábamos cuando éramos pequeños que nos permitiría ir a fotos y grabar vídeos. La patilla derecha tiene una superficie táctil trabajar o a la playa por “carreteras aéreas”. Desgraciadamente con la que controlas el dispositivo, tiene “bluetooth”, la batería no es así. Es un automóvil más grande que un coche normal que puede llegar a durar un día entero, sirve de brújula, etc. Algunas puede volar a 3.000 metros de altura y alcanzar los 430 km/h, empresas han creado aplicaciones para estas gafas, por ejemplo pudiendo ir de Madrid a Barcelona sin necesidad de repostar. Su de noticias, de fotografías y redes sociales como Twitter y Face- precio oscila desde los 250.000 euros para el modelo más básico, book, también pueden ser controladas mediante acciones de voz. hasta los 900.000 euros en su versión más lujosa. ¿A quién no le gustaría tener unas? Otro nuevo invento son los móviles resistentes al agua. Hace Quién sabe si dentro de treinta años no tendremos en nuestras menos de diez años, a nadie se le ocurriría meter su móvil en un casas robots con aspecto humano que realicen las tareas del ho- vaso de agua, a no ser que tu modelo hubiese pasado de moda y gar o algún invento que ahora mismo sería imposible de realizar, quisieras deshacerte de él, pero si no es así, nadie lo mojaría vo- como por ejemplo teletransportarse pulsando un botón. Inés Cruz (3ºB)

28

02_Interiores_58ok.indd 28 15/06/15 01:27 2º Ciclo de E.S.O.

Ramón: el otro Franco urante este trimestre, hemos a ser uno de los mayores expertos Dleído el libro “Cielo Abajo” en aviación. En 1926 se convirtió dentro del programa de Lengua y en un héroe nacional al atravesar el Literatura. Hicimos esta lectura antes Atlántico con el hidroavión Dornier de la Semana Cultural, ya que el autor, Wal Plus Ultra. Al piloto incluso Fernando Marías, vino para el Libro le dedicó Carlos Gardel el célebre fórum, en el que nos relató de una tango “Franco y Galán”. Se declaró manera muy original, entretenida y republicano de izquierdas, aunque cercana su experiencia escribiendo el no comunista, y llegó a amenazar libro y sus ideas sobre la guerra. Este con bombardear el Palacio Real, libro trata sobre aviadores durante dicen que arrepintiéndose después la Guerra Civil y la admiración casi al ver a unos niños jugar en los devota de uno de los personajes hacia jardines próximos. Con la llegada los héroes del famoso Plus Ultra, entre ellos, Ramón Franco. La de la Segunda República participó en las elecciones generales manera casi divina con la que el protagonista lo ve, añadido al de 1931 obteniendo un escaño como diputado. La relación con encuentro con el autor, me ha provocado un gran interés por este su hermano estuvo llena de enfrentamientos. Al producirse personaje que, en mi opinión tras haber investigado sobre él, está la sublevación contra la República, y tras algunos titubeos, infravalorado. se pasó inesperadamente al bando Nacional. Se habla como Todos sabemos, aunque nuestra edad nos impida haberlo desencadenantes de esta sorprendente decisión, el desprecio por conocido, quién era Francisco Franco, el militar y dictador español parte de Manuel Azaña, o la muerte en la cárcel de su amigo Ruiz impulsor, junto a otros, del levantamiento contra el gobierno de la de Alda. Su hermano Francisco lo nombró jefe de la aviación en Segunda República y que, tras la Guerra Civil Española, ejerció Baleares. Pilotó misiones de bombardeos sobre Cataluña que de jefe de Estado de forma dictatorial hasta su muerte. Pero causaron la muerte a los que hacía poco le habían votado. Presa ¿quién fue Ramón Franco? Su corta vida se nos presenta con una de la depresión y sin amigos apenas, encontró su final una mañana sorpresa tras otra. del 28 de octubre de 1938 en un accidente aéreo, cayendo sobre El más pequeño de la familia Franco también optó por la carrera el mar. Su fallecimiento dio lugar a muchos rumores sobre un militar, pero su rebeldía y espíritu aventurero le hicieron llegar posible sabotaje. Celia Fontá (4ºA) 10 curiosidades sobre A. Hitler

1. Hitler sacó el símbolo del nazismo, que soldado de primera puesto la esvástica, de una iglesia católica que, según sus superiores, no tenía en la que cantaba junto a un coro capacidad de liderazgo. cuando era pequeño, ya que él 6. Hitler dejó la secundaria cuando quería ser cura de mayor. su hermano pequeño murió, cosa que 2. Hitler era un “niño de mamá”, su hizo enfurecer a su padre, Alois. madre lo tenía muy consentido 7. Hitler fue a Viena para convertirse a diferencia de su padre, Alois en artista pero lo rechazaron por ser Hitler. incapaz de dibujar bien las figuras 3. Adolf Hitler tenía gran temor a que tuviera ancestros judíos, humanas. puesto que su padre fue un hijo ilegítimo ya que no se conoce 8. El mejor amigo de Hitler en los años que vivió como un sin el nombre del padre. Alois cambió rápidamente su apellido de techo en Viena era judío. Schicklgruber a Hitler, cuando su madre, María Schicklgruber 9. Tras terminar la Primera Guerra Mundial, a Hitler le se casó con Johann Georg Hiedler. encomendaron la tarea de espiar al Partido Obrero Alemán, el 4. El Führer sirvió en la Primera Guerra Mundial como cual le nombró miembro y gracias a este Hitler llegó al poder. mensajero de trincheras por lo que recibió gran cantidad de 10. Hitler fue nominado al premio Nobel de la paz en 1939, medallas incluyendo la cruz de hierro. obviamente esta nominación fue hecha antes de que provocara 5. Hitler no fue ascendido en el ejército a cargos más elevados el holocausto judío. Gilberto Ortiz (4ºB)

29

02_Interiores_58ok.indd 29 15/06/15 01:27 Bachillerato

Mamá, ¡quiero ser youtuber! s posible que nunca hayas oído la palabra “youtuber”, pero les y elevadas Ecasi con seguridad, forma parte de tu vida diaria o inclu- sumas de di- so eres uno de ellos. Para conocer este término, nos tenemos que nero (de hasta remontar a los orígenes de YouTube, que aunque pueda parecer seis cifras) por colgar sus vídeos en YouTube. Todo esto se debe mentira, solamente supone “viajar” hasta el año 2005. Desde su a la publicidad, ya que algunos superan fácilmente la cifra del mi- creación, los usuarios se animaron a participar subiendo y compar- llón de espectadores con cada vídeo, más que muchas cadenas de tiendo sus propios vídeos. Así nacieron los youtubers. televisión, radio o publicaciones escritas. El verdadero problema Pero, ¿quiénes son realmente? Son personas que se dedican a de esta “profesionalización” es que ha pasado de ser una simple di- entretener a sus suscriptores (usuarios que les siguen) subiendo ví- versión a considerarse un trabajo, mejor pagado que muchos otros. deos. Los youtubers hoy en día están muy especializados y existen En mi opinión no es del todo justo, aunque cada uno se gana la vídeos de todo tipo: consejos o experiencias, críticas políticas o de- vida como puede, esto no deja de ser algo pasajero y como siga así, portivas, de opinión y hasta “gameplays”. cuando desaparezca, va a dejar a muchos chavales sin posibilidad La mayoría de ellos no son conocidos, unos cuantos privile- de futuro. La verdad es que algunos nos hacen reír, como es el caso giados sí, como en otras muchas facetas de la vida. Obviamente es de AuronPlay o Wismichu, y que además en este caso son gente muy complicado llegar a ser uno de los más seguidos y no siempre que sigue con sus estudios y lo lleva a cabo en su tiempo libre. Lo es un reflejo de que sea por una cuestión de talento. Los que sí de- malo es cuando esto llega al extremo, en el que nuestra “vida pre- ben su fama a su buen hacer, tienen que ganárselo con cada vídeo sente” depende del número de visitas de un vídeo o de la audiencia que suben: cuidando la calidad, siendo constante, teniendo grandes de un directo. Pero no solo ellos tienen que darse cuenta de lo que dotes comunicativas y también con una buena dosis de humor. está pasando, nosotros en parte también tenemos la culpa por estar Pero no creáis que lo hacen solo por entretenimiento, los youtu- tanto tiempo pegados al ordenador, por lo que deberíamos poner bers más famosos son recompensados y es ahí donde está el verdade- remedio en vez de fomentar este nuevo tipo de “aislamiento so- ro interés para muchos de los aspirantes en ser uno de ellos. Algunos, cial”. En resumen, si quieres ser youtuber, adelante, pero recuerda: los que superan los cincuenta mil suscriptores, ganan confidencia- hazlo por propia satisfacción y sin esperar nada a cambio. Raquel Fernández (1º Bachillerato)

Selección española y el mundial de fútbol femenino l próximo mundial de fútbol femenino tendrá lugar este Verónica Bo- Everano, entre el 6 de junio y 5 de julio en Canadá. Será la quete, quien séptima edición de este evento deportivo en el que ya clasificados, este año ha participarán 23 selecciones más la anfitriona. Al igual que en el estado nomi- mundial masculino habrá una fase de grupos, y de los dos prime- nada para el ros de cada grupo saldrán las selecciones que pasen a la clasifica- Balón de Oro, ción, hasta que queden los dos finalistas que se jugarán el título en ha ganado la Champions con el Frankfurt… hay que entender que el Estadio BC Place de Vancouver. es nuestro primer año de participación y nos enfrentamos a selec- La selección española, que participa por primera vez en el ciones tan fuertes como Estados Unidos o Alemania por ejemplo. Mundial Femenino Absoluto, tendrá que enfrentarse en la fase Por último, es una pena que, teniendo jugadoras muy talen- de grupos con Brasil, que parte como favorita de este grupo, con tosas, tengan que emigrar a otros países europeos o a Estados Corea del Sur y Costa Rica. También para esta última es su pri- Unidos, donde el fútbol femenino se tiene mucho más presente, mer año de participación. España tiene muchas opciones de pasar para poder cumplir su sueño y vivir de este deporte, que es tan junto con Brasil a octavos de final y esperemos que pueda llegar importante en sus vidas. Esperemos que tanto en el fútbol, como más lejos aún. en el resto de deportes, las chicas puedan ir teniendo un papel Aunque contamos con muy buenas jugadoras que tienen a ni- más importante y que esta selección llegue muy lejos. Seguro que vel individual muchos logros, como es el caso de nuestra capitana ilusión y trabajo no les faltará. Sonia Trillo (1º Bachillerato)

30

02_Interiores_58ok.indd 30 15/06/15 01:27 Bachillerato

¿Es necesario decir siempre la verdad? ara responder a esta a un enfermo terminal sobre su estado o a tu pareja sobre una Pdifícil pregunta debe- infidelidad. mos definir primero el térmi- Gran cantidad de filósofos han intentado encontrar respuesta a no “verdad”: en filosofía la este interrogante: Platón, en La República convierte el mito en una verdad consiste en la adecua- mentira noble para lograr una sociedad ordenada. Kant presenta ción o correspondencia de la el deber de no mentir como una ley moral inviolable pues mentir proposición con aquello a lo que se refiere. Además la verdad se sistemáticamente acarrearía desconfianza entre las personas y no entiende como “coherencia lógica” de la proposición o juicio con permitiría vivir en sociedad. Nietzsche afirma que al hombre no el sistema al que pertenece; también, en el sentido “orteguiano” de le importa la verdad sino que toma como verdad aquello que le Perspectiva, como la visión o imagen del mundo que una persona, interesa y le hace feliz, mientras que Descartes centra toda su fi- grupo social o cultura tiene en función de su “circunstancia” (lo losofía en la búsqueda de la verdad por medio de la investigación que Ortega llamaría perspectiva); por último, la verdad también es de carácter racional, eliminando todo tipo de errores o mentiras, entendida como “evidencia”, es decir, como todo aquello que es mediante la aplicación del proceso metodológico de la duda en la captado a través de la función racional de la intuición de un modo primera meditación (Meditaciones Metafísicas). claro, tautológica y universal: es el concepto Cartesiano de Verdad. Según los expertos el ser humano miente para adaptarse a En nuestra vida diaria se nos plantean situaciones que nos ha- un ambiente hostil, para evitar castigos o para conseguir pre- cen dudar entre la conveniencia de decir la verdad o no, por ejem- mios. Es prácticamente imposible que el ser humano evite to- plo ¿le decimos a alguien que el vestido que acaba de comprarse talmente la mentira, pues muchas veces “mentimos” incluso no le queda bien? Quién no ha puesto una excusa cuando tuvo que sin ser totalmente conscientes de ello, lo cual no se considera elegir entre dos planes o llegó tarde a casa. Son las famosas “men- mentir como tal, pues la mentira implica una intencionalidad. tiras piadosas”, situaciones en las que decir la verdad o mentir no Para mí, la respuesta a esta pregunta se halla en la capacidad de tiene gran transcendencia. empatizar con el resto de personas, de hallar el equilibrio entre Sin embargo, la decisión en otras situaciones puede desen- lo que es bueno para nosotros y para el que recibe la noticia, cadenar una serie de consecuencias que pueden llegar incluso a algo que ya formuló I.Kant en su imperativo categórico: “Obra modificar la vida de la persona implicada, la tuya y la de los que de tal manera que el principio de tu acción quieras que se torne te rodean. Por ejemplo, las adicciones, la necesidad de informar o se convierta en ley universal”. Sara Ortega (2ºBachillerato) La enfermedad de las vacas locas a enfermedad de las geno era una proteína alterada (prión), la cual se encuentra en la Lvacas locas, también superficie de células nerviosas y tiene la capacidad de infectar a denominada “Encefalopatía otras células mediante su multiplicación, como los virus. espongiforme bovina” es una El origen de este novedoso trastorno viene dado por suminis- enfermedad animal de re- trar a las vacas piensos enriquecidos con harinas de carne y hue- ciente aparición causada por sos de ovejas, cuyo proceso de fabricación había sido modificado priones, los primeros casos al principio de los 80. Lo que ocurre es que hay veces que esas se dieron en Reino Unido en ovejas están afectadas por una enfermedad denominada “scra- 1986. Consiste en una enfer- pie”, por lo que su ingestión supone la introducción del prión res- medad degenerativa cerebral ponsable de la enfermedad. que afecta solo a las vacas de La enfermedad de Creutzfeldt Jakob es un tipo de en- entre 4 y 5 años de edad. Sus cefalopatía espongiforme que aparece de forma espontánea o síntomas son la incoordinación motora, inestabilidad y la apatía por herencia genética en las personas que consumen la carne en el animal. Provoca la muerte a los 6 meses más o menos de de vacas afectadas por el mal de las vacas locas, lo cual su- contraer la infección. pone la ingestión del prión alterado. Sus primeros síntomas Después de este decaimiento del ganado, se procedió a reali- suelen ser depresión, delirios y alucinaciones. La enferme- zar diversos estudios en busca de la razón de esta nueva enferme- dad degenera en demencia y quien la padece suele fallecer dad que solo afecta a las vacas, se descubrió que el agente pató- un año después. Belén Selma (2º Bachillerato)

31

02_Interiores_58ok.indd 31 15/06/15 01:27 colegio

azuar

EDUCACIÓN INFANTIL

EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

BACHILLERATO

colegio zazuar

01_Portada_Sumario.indd 1 15/06/15 01:17