1. Introducción
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Tríptico Parque Fluvial
Ruta interpretativa de las Riberas del Turia (Para actuali7aciones consultar hp://www.parquesnaturales.gva.es/parques-naturales) Es un recorrido por pista forestal y en la ribera del Per il longitudinal Ruta Interpretativa Parque Fluvial r!o ,uria. 19 pasarelas sobre el r!o. miradores y reas 11 recreavas permiten al visitante disfrutar de un 9 bonito d!a de naturale7a. Altitud (m) 7 Adems existen una red de miradores. observatorios 8 de avifauna y puestos de pesca que potencian su uso E p3blico. Durante la ruta podemos observar las 1 marcas que ha dejado el hombre. como son los 2 4 6 8 1 12 14 16 18 2 22 24 26 28 Distancia (km) Distancia: 27 kilómetros. a7udes. lavaderos. acequias y presas para el Duración esmada: 7 horas aprovechamiento del a0ua o construcciones como la Dificultad: Baja. ,orre de Dlex. de ori0en musulmn. o el viejo Puente de Hierro . que comunicaba -liria con la ciudad de Circular: No Valencia. Cota mxima: 1 metros. Cota m!nima: 2 metros. No es necesario reali7ar el recorrido completo. ya Recorrido: Parque de Cabecera (Valencia) que se pueden planificar recorridos ms cortos -*uart de Poblet -Manises -Paterna -Riba inicindolos en cualquiera de los municipios con acceso. -roja del ,uria -Vilamarxant. Est ruta ene su punto final en el Centro de Descripción : -a Ruta de las Riberas del ,uria. Visitantes del Parque Natural del ,uria. en entre Vilamarxant y *uart de Poblet. ene Vilamarxant. donde se podr consultar cualquier una lon0itud de 27kilmetros. 1e trata de un duda sobre el propio Parque. Parc Natural del Túria inerario que discurre en todo momento por Direccin: CV-8 - P9 87.2 . -
Parc Fluvial Del Turia
PARC FLUVIAL 11 DEL TÚRIA 184 11 PARC FLUVIAL DEL TÚRIA PARC FLUVIAL DEL TÚRIA La intervención realizada por la Confederación Hidrográfica del Júcar recorre a lo largo de 30 kilómetros el río Turia, enlazando las poblaciones de Vilamarxant, Benaguasil, Riba-roja de Túria, L´Eliana, Paterna, Manises, Quart de Poblet y Mislata, uniéndose a través del Parque de Cabecera con la ciudad de Valencia, permitiendo la recuperación del entorno ambiental del río Turia y el fomento de su uso por parte de los ciudadanos. La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, inauguró el día 10 de julio de 2010, junto a la Secretaria Autonómica de Medio Ambiente, María Angels Ureña, en representación del Conseller Juan Cotino, las obras del Parc Fluvial del Túria. En el acto estuvieron presentes, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Juan José Moragues el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Ricardo Peralta, y la alcaldesa de Quart de Poblet, Carmen Martínez, entre otras autoridades. El Parc Fluvial del Túria es una vía verde que, a lo largo de 30 kilómetros discurre junto al lecho del río, vertebrando y uniendo las poblaciones de Vilamarxant, Benaguasil, Riba-roja de Túria, L´Eliana, Paterna, Manises, Quart de Poblet y Mislata, enlazando a través del Parque de Cabecera con la ciudad de Valencia. El Parc Fluvial del Túria ha permitido la recuperación ambiental del entorno del río Turia y el fomento de su uso por parte de los ciudadanos. Las obras han contribuido a la mejora de la calidad de sus aguas, también se han reparado elementos del patrimonio cultural como moli- nos e infraestructuras hidráulicas y se ha adecuado el corredor verde para uso social. -
Estudio De Mercado – Logística Valencia – TRIANGLE
Estudio de Mercado Logística Valencia 3er Trimestre 2020 30 de Septiembre de 2020 Valencia Logística 01 Stock Logístico 02 Disponibilidad Actual 03 Contratación 04 Rentas de Mercado 05 Inversión 06 1 EJES LOGÍSTICOS VALENCIA Fuente: TRIANGLE REM EJES CORONAS - Eje Norte: se encuentran los activos Los ejes anteriormente citados que logísticos vinculados al Puerto de Sagunto, articulan el área metropolitana de Valencia con conexión directa a Zaragoza. se pueden estudiar por medio de dos - Pista de Ademuz: actividad local por la coronas en torno al centro urbano. Se ubicación del Parque Tecnológico y extenderían en principio hasta unos 60km oficinas. de distancia. - Eje Centro-“Corredor Logístico Valencia”: zona prime que agrupa a Ribarroja, La 1ª Corona engloba todos los polígonos Loriguilla y Cheste promovido por la próximos a la A-7, el by-pass que circunda administración. Se ubican junto al cruce de la ciudad en su tránsito de Barcelona a la A3-A7. Importancia por el tránsito entre Alicante. Por otro lado, la 2ª Corona, más el Puerto de Valencia y Madrid. alejada, está formada por los núcleos - Eje Sur: desarrollo logístico específico de vinculados a los principales ejes de la Factoría Ford en Almussafes. conexión por carretera. 2 02.1 STOCK INMUEBLES ALMACENAMIENTO El estudio del stock de inmuebles se ha En el stock contabilizado en el tercer realizado en base a la división del territorio trimestre de 2020, se incluyen todos los de influencia de la ciudad de Valencia inmuebles donde a día de hoy se desarrolla presentado anteriormente. una actividad de almacenamiento. Por lo tanto el stock se subdividirá en los No obstante, cabe puntualizar que parte del cuatro ejes principales ligados a las parque no es apto para operadores autovías que conectan el Levante con el logísticos de primer nivel por lo que se resto de la Península, dividiéndolos realizará un filtro a posteriori bajo el además en dos coronas. -
Parque Fluvial Del Turia Entre Villamarchante Y Quart De Poblet
PARQUE FLUVIAL DEL TURIA ENTRE VILLAMARCHANTE Y QUART DE POBLET INFORME DE VIABILIDAD PREVISTO EN EL ARTÍCULO 46.5 DE LA LEY DE AGUAS (según lo contemplado en la Ley 11/2005, de 22 de Junio, por la que se modifica la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional) PROYECTO: “PARQUE FLUVIAL DEL TURIA ENTRE VILLAMARCHANTE Y QUART DE POBLET” CLAVE: 08.F36.012/2111 PARQUE FLUVIAL DEL TURIA ENTRE VILLAMARCHANTE Y QUART DE POBLET INSTRUCCIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DE LOS INFORMES DE VIABILIDAD PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 46.5 DE LA LEY DE AGUAS La Ley 11/2005, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional, añade un nuevo apartado 5 en el artículo 46 del Texto Refundido de la Ley de Aguas, en el que, entre otros extremos, se determina que, con carácter previo a la ejecución de obras de interés general, deberá elaborarse un informe que justifique su viabilidad económica, técnica, social y ambiental, incluyendo un estudio específico sobre la recuperación de los costes. Para desarrollo y cumplimiento de lo dispuesto en el referido artículo 46.5 se seguirán las siguientes Normas 1. El Informe de Viabilidad se elaborará por la Dirección General del Agua, Organismos Autónomos adscritos y Sociedades Estatales de Agua, en su calidad de órgano de contratación, con la metodología, criterios y formatos que se definen en el presente Documento, sin perjuicio de las necesarias adaptaciones derivadas de la funcionalidad o singularidad de la obra 2. -
Listado De Vacantes Para El Acto De Adjudicacion De Suprimidos
Página 1 28/06/2006 LISTADO DE VACANTES PARA EL ACTO DE ADJUDICACION DE SUPRIMIDOS. LOCALIDAD : ADEMUZ PROVINCIA : VALENCIA ZONA : 460011 CENTRO : 46019155 F.P.A. JAIME I N. PUESTO ESPECIALIDAD TIPO DE PLAZA CATALOGO OBSERVACIONES ITINERANCIA 600128 154 FPA CIENTÍFICO/TECNOLÒGICO (ESO) CATALOGO EPA P 600127 158 FPA COMUNICACIÓN (VALENCIANO) (ESO) CATALOGO EPA P CENTRO : 46020248 INSTITUTO EDUCACION SECUNDARIA N. PUESTO ESPECIALIDAD TIPO DE PLAZA CATALOGO OBSERVACIONES ITINERANCIA 798459 152 EDUCACIÓN ESPECIAL: PEDAGOGÍA TERAPEUTIC (ESO) M GENERAL COMPARTIDA CON SECCION E.SECU P CENTRO : 46000021 NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO N. PUESTO ESPECIALIDAD TIPO DE PLAZA CATALOGO OBSERVACIONES ITINERANCIA 509002 141 LENGUA Y LITERATURA VALENCIANA (ESO) CATALOGO CENTRO RURCRA RINCON DE ADEMUZ P 509003 142 MATEMATICAS / C.DE LA NATURALEZA (ESO) CATALOGO CENTRO RURCRA RINCON DE ADEMUZ P 509004 143 CIENCIAS SOCIALES:GEOGRAFÍA E HISTORIA (ESO) CATALOGO CENTRO RURCRA RINCON DE ADEMUZ P LOCALIDAD : ADOR - PALMA DE GANDIA PROVINCIA : VALENCIA ZONA : 460023 PEV CENTRO : 46018953 LA MURTERA N. PUESTO ESPECIALIDAD TIPO DE PLAZA CATALOGO OBSERVACIONES ITINERANCIA 807718 128 EDUCACIÓN PRIMARIA CATALOGO GENERAL D 807717 123 EDUCACION PRIMARIA:EDUCACIÓN FÍSICA CATALOGO GENERAL D LOCALIDAD : AGULLENT PROVINCIA : VALENCIA ZONA : 460047 PEV CENTRO : 46000079 SANT VICENT FERRER N. PUESTO ESPECIALIDAD TIPO DE PLAZA CATALOGO OBSERVACIONES ITINERANCIA 806437 120 EDUCACION INFANTIL HABILITADA GENERAL P LOCALIDAD : AIELO DE MALFERIT PROVINCIA : VALENCIA ZONA : 460059 PEV/PIP CENTRO : 46001515 SAN JOSE DE CALASANZ N. PUESTO ESPECIALIDAD TIPO DE PLAZA CATALOGO OBSERVACIONES ITINERANCIA 807997 128 EDUCACIÓN PRIMARIA HABILITADA GENERAL P LOCALIDAD : ALAQUÀS PROVINCIA : VALENCIA ZONA : 460060 CENTRO : 46019167 F.P.A. ENRIC VALOR N. PUESTO ESPECIALIDAD TIPO DE PLAZA CATALOGO OBSERVACIONES ITINERANCIA 600130 154 FPA CIENTÍFICO/TECNOLÒGICO (ESO) CATALOGO EPA P PIL/PIP CENTRO : 46000158 GONZALEZ GALLARZA N. -
Genovés + Genovés
Genovés + Genovés Del 28 de junio al 26 de agosto de 2019 Aurora Vigil-Escalera Galería de Arte Genovés + Genovés Del 28 de junio al 26 de agosto de 2019 Aurora Vigil-Escalera Galería De Arte Genovés + Genovés Tamara Ortega Es un honor para nosotros presentar, del 28 de junio al 26 de agosto, la exposición Genovés + Genovés, una muestra que reúne por primera vez las fotografías de Pablo Genovés y las intervenciones pictóricas de su padre, Juan Genovés. Dos de los artistas españoles de mayor proyección internacional se unen en una exposición sin precedentes, en la que las fotografías de Pablo Genovés y sus interiores anegados por mares embravecidos conviven con las multitudes de Juan Genovés, tan características de su producción pictórica. En el proceso de creación de sus imágenes, Pablo Genovés se apropia de estampas antiguas y fotografías encontradas en mercados y anticuarios de Europa, y poste- riormente las combina con otras imágenes mediante técnicas digitales, otorgándoles un nuevo significado. De esta manera, pueden verse palacios, teatros o catedrales invadidas por aguas violentas, fotografías con las que plantea una reflexión lírica y a la vez contun- dente sobre el paso del tiempo, la memoria y la perdurabilidad de las imágenes. Estos fotomontajes visionarios y distópicos de Pablo Genovés son una metáfora de la desaparición de la civilización humana. Gracias a las herramientas digitales, sus fotografías se acercan a la pintura y a la capacidad de ésta para crear ficciones. Una simbiosis entre pintura y fotografía que alcanza un nuevo nivel gracias a la inter- vención de Juan Genovés. -
Los Azudes Del Turia En La Vega De Valencia. Aspectos
LOS AZUDES DEL TURIA EN LA VEGA DE VALENCIA. ASPECTOS FUNCIONALES, CONSTRUCTIVOS Y MORFOLÓGICOS DEL SISTEMA DE MESTALLA Y SU CONSERVACIÓN COMPATIBLE CON LOS USOS ACTUALES. Miquel Montañana Palacios, Santiago Tormo Esteve Resumen Las acequias de la huerta de Valencia están viviendo sus últimos días en coexistencia con los sistemas más modernos de riego. Estas acequias originadas hace mas de mil años, constituyen la herencia de un pueblo que ha evolucionado alrededor de la huerta y ha vivido hasta en época reciente con un respeto y una transformación sostenible. El vertiginoso crecimiento urbanístico y la evolución de sistemas de riego basados en materiales plásticos y fuerzas electromotrices, nos van a impedir que en un futuro no muy lejano, no puedan ser usadas e incluso contempladas. El azud, como primer elemento formador del sistema de distribución del agua fluvial, constituye la clave para entender la importancia y el valor a la hora de diseñar un mantenimiento y una conservación global. 1. El contexto geográfico. El cronista de la ciudad de Valencia F. Almela y Vives, en sus escritos de 1932 relativos a las alquerías de la huerta de Valencia, define este territorio como una llanura asimilable en planta a un triangulo isósceles de lados irregulares cuya base aproximada sea la línea costera, limitada al norte por Puzol, al sur por Catarroja y cuyo vértice opuesto se correspondería con el termino de Manises. El relieve natural del terreno viene a coincidir con esta descripción de forma frecuente en sus primeras elevaciones hacia el interior, delimitando la forma geométrica referida. El río Turia constituye en esta idealización, el eje longitudinal del territorio. -
Listado De Montes Gestionados Por La Generalitat Valenciana (Febrero 2021)
LISTADO DE MONTES GESTIONADOS POR LA GENERALITAT VALENCIANA (FEBRERO 2021) 1. Montes de la Generalitat Catalogados provincia de Castellón Superficie Pública PERTENENCIA Nº CUP Num ELENCO IDENTIFICADOR DENOMINACIÓN MUNICIPIO según el catálogo (ha) GV CS001 CS1002 CS001CS1002 SAN JUAN DE PEÑAGOLOSA VISTABELLA DEL MAESTRAT 456 GV CS002 CS1001 CS002CS1001 LA TENALLA LA POBLA DE BENIFASSÀ 1577,4 GV CS003 CS1005 CS003CS1005 SANTO DOMINGO VALLIBONA 847 GV CS004 CS1008 CS004CS1008 BARRANCO DE CHÓVAR ESLIDA 25 GV CS005 CS005 PUNTAL DEL ALJIBE ESLIDA 60 GV CS006 CS1008 CS006CS1008 TARRAGUÁN ESLIDA 15 GV CS007 CS1009 CS007CS1009 BATALLA AÍN 14,5 GV CS008 CS1010 CS008CS1010 SIERRA ESPADÁN ALCUDIA DE VEO 71 PALANCAR DE ABAJO* (Figura el suelo a nombre de GV y el vuelo GV CS009 CS1003 CS009CS1003 compartido con el ayto) BARRACAS 379 PALANCAR DE ARRIBA* (Figura el suelo a nombre de GV y el vuelo GV CS010 CS1004 CS010CS1004 compartido con el ayto) EL TORO 1356 UMBRÍA DE ESCABIA GV CS011 CS1011 CS011CS1011 (copropiedad con ayto, Comunal) EL TORO 115,1562 GV CS080 CS1039 CS080CS1039 RIBERAS DEL RÍO PALANCIA SONEJA 12,4012 GV CS081 CS1034 CS081CS1034 ALTÍS VILLAHERMOSA DEL RÍO 284,975 GV CS082 CS1026 CS082CS1026 MAS DEL BAILE CAUDIEL 150,75 GV CS086 CS1033 CS086CS1033 MAS DE FALCÓ CASTELLFORT 250,8 LA MATA Y PORTELL DE GV CS087 CS1028 CS087CS1028 LES CLAPISES MORELLA 315,625 GV CS088 CS1014 CS088CS1014 TRISTANY Y LA MINA SEGORBE Y GÁTOVA 707,1224 GV CS089 CS1029 CS089CS1029 TORRE ENGUAITA MORELLA 299,225 Página | 1 LISTADO DE MONTES GESTIONADOS POR LA GENERALITAT -
Las 3 Calles Con Víctimas Locales De La Represión En La Retaguardia Republicana
Comisión Municipal Memoria Historica- Ajuntament de Quart de Poblet Las 3 calles con víctimas locales de la represión en la retaguardia republicana En Quart de Poblet hay tres calles que fueron nombradas en 1939 en homenaje a tres personas de la localidad asesinadas en 1936 como consecuencia de la violencia revolucionaria1. Se trata de: Crescencio Rodilla Gerardo Paadín J.B. Valldecabres Hubo una cuarta víctima que fue homenajeada con una calle con su nombre en Quart. Se trataba del religioso, alojado en Betania, Evaristo Perdido Grande, a quien también le dedicaron una calle en 1939. En su caso, se renombró la tradicional Plaza del Castillo. Aun así, en 1979 el ayuntamiento democrático de Quart cambió el nombre de esta plaza recuperando la toponimia tradicional. > CRESCENCIO RODILLA (Casinos 1891, Xiva 1936) Maestro local, militante de la Derecha Regional Valenciana (DRV) y juez de paz desde 1934, natural de Casinos, residente en Quart y asesinado el 22 de noviembre en Chiva. En el año 1925 Crescencio Rodilla fundó un Colegio de Primera Enseñanza en Quart. Rodilla abrió este centro para la educación de los niños en una casa particular, situada en la calle que hoy en día lleva su nombre, al final de la calle de l’Alcota en dirección a Manises. Según Amador Grinyó, Don Crescencio ejerció como maestro en Casinos, después de obtener la habilitación en la Escuela Normal de Valencia y cuando se trasladó a Quart continuó con una escuela de enseñanza primaria, donde además se hacían turnos y horarios especiales para jóvenes (Grinyó, 1977). Foto Archico Fotográfico Municipal: Escuela Crescencio Rodilla Crescencio Rodilla fue sacado de su casa por unos milicianos y posteriormente asesinado, en noviembre de 1936. -
Delimitación Del Ámbito Estricto 2.1
PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL DE PROTECCIÓN DE LA HUERTA DE VALENCIA CARACTERIZACIÓN DEL PAISAJE. ÁMBITO ESTRICTO 2. ESTUDIO DE PAISAJE DELIMITACIÓN DEL ÁMBITO ESTRICTO 2.1. 2.1. DELIMITACIÓN DEL ÁMBITO ESTRICTO Este ámbito estricto incluye tanto las áreas de Huerta actuales como los núcleos urbanos que quedan l ámbito estricto, se ha definido en consenso con dentro del área definida por las acequias, ya que el Puçol los expertos colaboradores en la redacción del E análisis y las propuestas del presente Plan se basan V-21 PATPHV, teniendo en cuenta diversos puntos de vista en la asociación necesaria entre ciudad y Huerta, de análisis de la realidad histórica y actual de la Huer- que físicamente está materializada por el trazado de ta. El ámbito estricto coincide con la huerta histórica las acequias y los caminos históricos y las zonas de regada por las acequias del Tribunal de las Aguas, Rafelbunyol El Puig borde entre campo y ciudad. la Acequia Real de Montcada y el Canal del Turia. A La Pobla esta superficie se ha añadido una bolsa de huerta en Por tanto, el ámbito estricto, tal y como queda Farnals l’Horta Sud que abarca l’Horta del Safranar en Tor- reflejado en la Plano 02-01, afecta a parte o la Massamagrell rent y un área de Huertos regados con agua de pozo totalidad de los siguientes 40 términos municipales: Sant Antoni Museros en los términos de Picanya y Paiporta, por un doble Alaquàs, Albal, Albalat dels Sorells, Alboraia, de Benagèber Massalfassar Emperador motivo: en primer lugar, por la densidad de elemen- Albuixech, Aldaia, -
The GUARDIAN Project Journal N° 1 Project Led by the Cities of Riba-Roja De Turia and Paterna
March 2020 Author: Elsa Pastor UIA Expert The GUARDIAN project Journal N° 1 Project led by the Cities of Riba-Roja de Turia and Paterna CLIMATE ADAPTATION The Guardian project The GUARDIAN project addresses the increasing risk of peri-urban fire as a result of climate change, particularly prominent in the Mediterannean basin. The project aim is to improve the resilience of the affected peri-urban areas by reducing risk fire and limit its expansion to inhabited areas. To do so it will test an integrated set of actions combining preventive, pre-defensive and defensive irrigation with vegetation transformation, automated monitoring and self-defense training for the population in the affected areas. In the wildland area of La Vallesa, located in the two neighbour cities of Riba-Roja de Turia and Paterna, the partnership will develop a prevention and protection system covering all the cycle of fire risk management through the creation of transitional ‘green belts’ reusing treated waters. Based on a network of sensors, a monitoring and command system will be developed to calculate the amount and spatial distribution of irrigation to compensate soil moisture deficit, and will automatically deliver it to prevent and protect fires. Partnership: • Riba-roja de Túria • Paterna • Hidraqua • Medi XXI • Cetaqua • IIAMA, Polytechnic University of Valencia (UPV) • University of Valencia 2 Table of Contents 1. EXECUTIVE SUMMARY 4 2. UNDERSTANDING SOME CLIMATE CHANGE ADAPTATION CHALLENGES IN URBAN ENVIRONMENTS: WILDFIRES AND WATER SCARCITY 6 2.1 The risk of wildland-urban interface fires in Europe 6 2.2 Climate change and hydraulic resources 7 2.3 Fostering resilient communities against WUI fires 8 3. -
Teruel / Is Full of Surprises Get Ready to Be Surprised
ENGLISH TERUEL / IS FULL OF SURPRISES GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WATING TO BE DISCOVERED. /2 GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WAITING TO BE DISCOVERED. DUE TO ITS LOW POPULATION AND VAST AREA, THIS PROVINCE IS A HOARD OF UNTOLD SECRETS THAT ONCE REVEALED WILL MAKE YOU MARVEL. Surprise/ TERUEL IS yourselfFULL OF SURPRISES Because Teruel is the land of dinosaurs, Iberians, drums, the Mudejar, jamón (ham), snow and mountain, romantic legends and villages climbing up into the sky. Teruel is full of surprises. But to uncover its secrets is no easy task: you have to come close and let your instincts lead the way. < Albarracín at dusk. 2/ Teruel, traditional decoration. 3/ Sierra de Albarracín. 4/ Teruel Jamón. 5/ La Iglesuela del Cid. /3 /3 TERUEL IS FULL OF SURPRISES. BUT TO UNCOVER “ ITS MYSTERIES IS NO“ EASY TASK: YOU HAVE TO COME CLOSE AND LET YOUR INSTINCTS LEAD THE WAY MUST-SEES This icon indicates tourist attractions of outstanding beauty or interest which should not be missed. TO BE DISCOVERED This icon indicates less well-known tourist attractions which are equally interesting. /4 01/ 02/ TERUEL IS FULL TERUEL, PROVINCIAL OF SURPRISES CAPITAL Because Teruel is the land of This proud and coquettish city dinosaurs, Iberians, drums, the welcomes you.