CORONEL FERNANDO NAVARRO CRUZ Esta memoria está dedicada al Coronel Fernando Navarro Cruz, quien fue vicepresidente del Consejo Directivo y miembro del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica.

Durante los cuarenta años de servicio que don Fernando prestó a Costa Rica, a través de nuestra organización, demostró ser un hombre luchador, honesto y servicial.

Las personas que formamos parte del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica lo recordaremos como un bombero de vocación, quien demostró en cada una de sus acciones su abnegación, honor y disciplina. ¡BOMBEROS POR SIEMPRE!

Producción, diseño y diagramación Unidad de Comunicación Estratégica del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica [email protected] Teléfono: (506) 2547-3700 www.bomberos.go.cr 3 5 Sumado a ello, nuestro impacto trasciende la distribución de utilidades, pues esto se ve reflejado en la inversión para la protección de los costarricenses en obras; por ejemplo, el nuevo edificio de los bomberos de Pérez Zeledón yel Complejo Académico de la Academia Nacional de Bomberos, así como en la adquisición de unidades extintoras y equipamiento. Indiscutiblemente, el gran trabajo de todos ustedes repercute positivamente en el accionar del Grupo INS y por ende, en nuestro país. Esto es solo un resumen de lo mucho que hacemos por nuestro país, en esta sinergia de esfuerzos y Como grupo trabajamos unidos para prevenir y proteger a los costarricenses; trabajo. Muchas gracias por tanto. Bomberos, desde las emergencias, y el INS, desde sus subsidiarias por medio de los seguros y herramientas financieras. Somos de los costarricenses y lo seguiremos siendo, porque nacimos para servir y proteger a Costa Rica. De manera que, nos llena de orgullo indicar que, a través de Bomberos, se logró la atención eficiente de las 67 mil emergencias y se emprendieron múltiples acciones Elian Villegas Valverde de prevención. También, desde el INS, hemos contribuido con ello al devolver a la Presidente Ejecutivo del INS comunidad casi 100 mil millones de colones por las utilidades del 2019. Presidente del Consejo Directivo de Bomberos Lo anterior, es una gran noticia para el país, porque evidencia la vocación y el compromiso con nuestro país.

Puntualmente, damos valor a la sociedad al devolver importantes sumas de dinero a los costarricenses, entre ellas:

• Bomberos: ¢23.218 millones. • Gobierno: ¢12.338 millones. • Reserva de Reparto Riesgos del Trabajo: ¢9.953,00 millones. • Reserva de Riesgos del Trabajo: ¢6.019 millones. • Consejo de Salud Ocupacional: ¢9.953,00 millones. • Reserva de excedentes del Seguro Obligatorio Automotor: ¢3.343 millones. • Aporte al seguro de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM): ¢3.009 millones. • Comisión Nacional de Emergencias: ¢1.806 millones. • Instituto Nacional de Estadística y Censos: ¢1.605 millones. • Impuesto Renta (intereses): ¢8.052 millones.

7 El 2019 fue un año donde demostramos el gran compromiso que hay En definitiva, demostramos que todos unimos, como una familia, podemos en cada uno de los colaboradores que conformamos el Benemérito alcanzar grandes cosas. Por ende, para el 2020 continuaremos trabajando Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, lo cual nos permitió terminar con mayor compromiso por y para las futuras generaciones y para hacer de un nuevo año lleno de alegrías y con la mirada puesta en el 2020; Costa Rica un mejor lugar. esto, para continuar creciendo y fortaleciéndonos como familia. Así pues, culminamos el 2019 satisfechos por haber dado lo mejor de nosotros Desde hace 154 años esta institución ha venido innovando su forma y por fortalecer uno de nuestros principales valores: la abnegación. Desde de trabajar, con el objetivo de brindar los mejores servicios de ya esperamos con ansias el 2020, año donde continuaremos demostrando prevención y de protección. En este sentido, la presente memoria nuestro propósito: amamos lo que hacemos, cuidamos lo que usted ama. evidencia las metas que alcanzamos gracias al trabajo en equipo de todo el personal técnico, operativo y administrativo.

Héctor Chaves León Uno de los principales logros, de lo cual debemos sentirnos Director General de Bomberos sumamente orgullosos, fue la colocación de la primera piedra de las estaciones Metropolitana Norte y Metropolitana Sur, hecho histórico que demostró el compromiso y fortalecimiento de nuestra organización en materia de infraestructura. También, inauguramos satisfactoriamente la estación de Pérez Zeledón y el nuevo Complejo Académico en la Academia Nacional de Bomberos, donde podremos ofrecer más cursos a nuestro personal, mejorando así los servicios que brindamos en todo el país para salvar vidas, propiedades y preservar el medio ambiente.

El 2019 fue un año en el cual, a pesar de haber atendido 4 mil emergencias más en comparación con el 2018, nunca bajamos la guardia. Asimismo, logramos trabajar y posicionar gran cantidad de mensajes de prevención a través de redes sociales, medios de comunicación, visitas a centros educativos y estaciones de Bomberos.

9 NUESTRA HISTORIA

El Cuerpo de Bomberos de Costa Rica fue fundado el 27 de julio de 1865 como una dependencia de la Municipalidad de San José. En 1925, por medio del Decreto Ejecutivo N°4, el Gobierno de la República asignó la administración del Cuerpo de Bomberos al Banco Nacional de Seguros, hoy Instituto Nacional de Seguros.

En el año 1965, la Asamblea Legislativa le otorgó el reconocimiento como institución Benemérita de la Patria por su destacado servicio y con motivo del centenario de su creación.

En el 2002 se promulgó la Ley 8228, Ley del Cuerpo de Bomberos del Instituto Nacional de Seguros (INS), la cual le otorga una personalidad jurídica instrumental como órgano de desconcentración mínima del INS, le asigna funciones específicas y establece el financiamiento con el 4% de las primas de todos los seguros que se vendan en el país.

Como consecuencia del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana, se aprobó la Ley de Modernización del Mercado de los Seguros, en cuyo artículo 154 se incluyó la reforma integral de la Ley N°8228.

Por ende, en el 2008 se otorga al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica el carácter de órgano con desconcentración máxima del INS, lo cual amplía sus funciones y competencias; así como su independencia financiera, administrativa, patrimonial, técnica y operativa.

11 Es así como se inicia un proceso que implica transformaciones estratégicas en cuanto a la personalidad jurídica, estructura organizacional, marco estratégico, proyección de actividades y financiamiento de la institución. VALORES

En agosto del 2010, inicia un nuevo hito en la historia del Benemérito Cuerpo ABNEGACIÓN. Actitud positiva hacia el trabajo, demostrando voluntad, de Bomberos de Costa Rica, con la lucha para lograr la aprobación de la Ley de Fortalecimiento Económico del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, compromiso, disposición y responsabilidad en búsqueda de la excelencia. N° 8992.

Este esfuerzo dio frutos y la citada ley entró en vigencia el 22 setiembre del 2011. Somos abnegados al practicar: Con ello, se logra la aprobación de un tributo solidario equivalente al 1,75% de • Solidaridad • Entrega la facturación mensual por consumo de electricidad (entre los 100 kw y los 1750 kw) como fuente complementaria de ingresos para la operación y el crecimiento • Coraje • Diligencia sostenible del Cuerpo de Bomberos de Costa Rica. • Bondad • Generosidad En virtud de lo anterior, el Cuerpo de Bomberos experimenta una nueva etapa de • Empatía • Servicio expansión y mejoramiento de los servicios de protección y prevención que brinda a la comunidad. • Pasión • Nobleza

MISIÓN HONOR. Comportarse con lealtad y honestidad, respetando la dignidad Brindamos servicios de prevención y protección para salvaguardar propia y la de los demás, siendo ejemplo con nuestros actos. la vida, los bienes y el medio ambiente. Somos honorables al practicar: VISIÓN • Orgullo de pertenencia • Rectitud • Positivismo • Equidad Seremos un referente de calidad e innovación a nivel nacional e • Devoción • Valentía internacional. • Compañerismo • Humildad PROPÓSITO • Alegría • Integridad Amamos lo que hacemos, cuidamos lo que usted ama.

12 13 DISCIPLINA. Cumplir nuestras metas de acuerdo con las normas de la PRINCIPIOS DE LIDERAZGO organización. Emprender acciones para nuestra permanente superación personal. 1. Responsabilidad Somos disciplinados al practicar: Compromiso con las funciones y acciones relacionadas a mi rol, • Autocontrol • Conocimiento y a la toma de decisiones oportunas para alcanzar los resultados • Efectividad • Orden esperados. • Sacrificio • Determinación COMPORTAMIENTOS • Trabajo en equipo • Obediencia • Destreza • Cumplir con los objetivos dentro de los parámetros establecidos en tiempo y forma. • Capacitarse constantemente para el cumplimiento de mi rol. MEGAMETA PARA EL 2030 • Cuidar de la familia personal y laboral.

• Contaremos con 90 estaciones de Bomberos en todo el país. • Mediante un título académico se acreditará la profesión de bombero. 2. Respeto • Habrá paramédicos y bomberas en el 100 % de las estaciones. Valorar tanto la individualidad como la diversidad de pensamiento. COMPORTAMIENTOS La Megameta 2030 será posible gracias a la entrega, el compromiso y trabajo en equipo de todo el personal técnico, administrativo y operativo • Escuchar a los demás. de la Organización. • Fomentar un ambiente inclusivo y colaborativo. • Comunicarse de forma asertiva de acuerdo con la situación.

14 15 3. Lealtad 5. Trabajo en equipo Apoyar al equipo de trabajo con el derecho de estar en desacuerdo, Valorar los aportes de cada miembro del equipo para el cumplimiento pero siempre con compromiso. de un objetivo común. COMPORTAMIENTOS COMPORTAMIENTOS

• Cuando sea necesario, expresar mi criterio de acuerdo o • Apoyarse para el crecimiento mutuo. desacuerdo y apoyar la decisión final. • Aprovechar las distintas habilidades del equipo para multiplicar • Respaldar, con mis comportamientos, los valores de la institución. los resultados. • Construir buenas relaciones. • Demostrar una actitud de cooperación, tanto dentro como fuera de mi equipo y de la organización.

4. Honestidad 6. Servicio Actuar con la verdad, con transparencia y sinceridad, de acuerdo Constante disposición para la ayuda. con los valores de nuestra cultura organizacional. COMPORTAMIENTOS COMPORTAMIENTOS • Actuar con abnegación y amor. • Reconocer nuestros errores. • Esforzarse al máximo para obtener mejores resultados. • Hablar con la verdad. • Ofrecer ayuda desinteresada dentro y fuera del Cuerpo de • Generar confianza por medio de la coherencia entre lo que hago Bomberos de Costa Rica. y lo que digo.

16 17 7. Confiabilidad 9. Seguridad Ser consistente entre pensamiento y acción. Brindar confianza a través de mis acciones. COMPORTAMIENTOS COMPORTAMIENTOS

• Comprometerse para obtener buenos resultados. • Usar correctamente las herramientas de trabajo. • Proyectar seguridad. • Representar orden por medio de la presentación personal. • Cuidar la imagen del Cuerpo de Bomberos de Costa Rica en el • Asegurar el bienestar de mi equipo de trabajo. país.

10. Orgullo 8. Humildad Satisfacción por ser parte del Cuerpo de Bomberos de Costa Rica. Reconocer nuestras fortalezas y áreas de desarrollo, trabajando por una mejora continua. COMPORTAMIENTOS COMPORTAMIENTOS • Demostrar amor por pertenecer al Cuerpo de Bomberos de Costa Rica. • Actuar con modestia. • Representar los valores de la institución, por ser parte del equipo • Aceptar retroalimentación de los demás. de trabajo. • Aceptar mis responsabilidades y las posibles consecuencias • Celebrar el cumplimiento de objetivos individuales y en común. de mis acciones.

18 19 NUESTRONUESTRO EQUIPOEQUIPO

20 21 CONSEJO DIRECTIVO DIRECTORES

De izquierda a derecha: De izquierda a derecha: Moisés Valitutti Chavarría, directivo; Juan Ignacio Mata Centeno, directivo; Elian Villegas Luis Fernando Salas Sánchez, director operativo; Héctor Chaves León, director general; Juan Valverde, presidente; Fernando Navarro Cruz, vicepresidente; Warner Rodríguez González, Guillermo Alvarado Mesén, director administrativo. directivo.

22 23 AUDITORÍA DIRECCIÓN GENERAL

De izquierda a derecha: Guido Picado Jiménez, asesoría jurídica; Mariana Obando Martínez, secretaria dirección general; Luis Carlos Marchena Redondo, encargado de asesoría jurídica; Yanis Cascante Acuña, encargada de planificación; Joselyn Mora Cascante, asesoría jurídica; De izquierda a derecha: Fila inferior: Guiselle Aguilar Retana, Alexia Porras Ramírez, Silvia Ariana Rodríguez Briceño, planificación; Kemblin Araya Granados, área de mercadeo; Paul Céspedes Araya, Heubert Guadamuz González. Núñez Montes de Oca, encargado del área de mercadeo; Jessica Mora Richmond, área de gestión de calidad; Malena Valencia Badilla, encargada área de gestión de calidad; Marianne Fila superior: Cristian Fernández Mora y Marco Bermúdez Alvarado. Cordero Obando, asistente dirección general; Héctor Chaves León, director general.

Ausente: Eliany Monge Mora, encargada secretaría de actas.

24 25 UNIDAD DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA BANDA

Tercera fila: Aurelio Rodríguez Fonseca, subteniente; Norma Molina Salazar, distinguida; Christopher Hernández Corrales; Cristofer Fonseca Ramírez.

Segunda fila: Sandra Rojas Durán, Harley González Soto, Carlos Vado Dávila, Oscar Bejarano Umaña, Dennise Carrión Larios, Kereem Vado Dávila, José Bejarano Umaña, Jefferson Amador Chacón, De izquierda a derecha: distinguido; Víctor Mora Zúñiga, José Barrantes Ramírez, Luis Hidalgo Murillo, director; Katherine Josué Lara Casorla, encargado Programa de Divulgación; Andrea Loría Herrera; José A. Conejo Miranda Piuzzie, Diego Noguera Arroyo, distinguido; Jafeth González Madrigal, distinguido. Sáenz, voluntario; Gabriela Arias Borbón; Manuel Angulo Chacón, voluntario; Laura Alvarado Vargas; Gerardo Antonio Céspedes Villalta; Mariana Soto Calderón, encargada del Programa de Cooperación Primera fila: Melissa Corella Mena, Ivannia Corrales Jiménez, Ariana Barboza Hoffmann, Jurguen Arrones Internacional; Maricela Salas Delgada, encargada de la Unidad de Comunicación Estratégica; José Ávila, German Solano Chaves, Melissa Córdoba Ramírez, Nicole Lara Molina, Daniela Miranda Mora, Alberto Chacón Cartín, voluntario; Yendry Oviedo Arquín; Rafael Ignacio Gutiérrez Malavasi, voluntario; Andrea Arguedas Conejo. Josselyn Sánchez Grenald, encargada del Programa de Proyección; Juan Diego Castro Calvo. Ausentes: Esteban Ramírez Corrales, distinguido; Jennifer Aburto Torres, Josué Aguilar Esquivel, Edson Ausentes: Cascante Elizondo, Nataly Castro Bravo, Verónica Escalante Guzmán, Ricardo Granados Retana, Arturo Alonso Tenorio Barrantes, voluntario; José Cordero; Pablo Chaverri Mejías, voluntario; María Fabiola Henríquez Escalante, Daryem Jiménez Navarrete, Jeremy Jiménez Navarrete, Mario Lara Molina, Morales Murillo, voluntaria; Ovidio Francisco Zumbado Vargas, voluntario. Jennifer Nicholson Rojas, Samantha Rivera Méndez, Esteban Sanabria Rodríguez, Junior Delgado Acevedo, Christopher Chinchilla Harley, Aldana Zumbado Rodríguez, Fabiola Rodríguez Solís.

26 27 ESCOLTA RONDALLA

Roberto Castro González, encargado de la escolta; Xinia Rodríguez Sánchez, Johnny Sánchez Molina, Sergio Vega Mora, Eimy Montero Guevara, Alvin Oconitrillo Izaguirre, Mario Guzmán Zumbado.

Ausentes: Gerardo Céspedes Villalta, Vinicio Fernández Monge, Edward Campos Cordero, Tatiana Presentes, de izquierda a derecha: Mora Chávez, Luis Alonso Huertas, Gerardo Jiménez. Primer fila: Alexis Gutiérrez Vargas, voluntario; Xinia Rodríguez Sánchez, voluntaria; José Ángel Castillo Sandi, voluntario; Mayela Gómez Alfaro, voluntaria; Rigoberto Mejías Ovares, voluntario; Kembly Chacón Brenes, voluntaria; Melvin Gutiérrez, voluntario; Yajaira León Ledezma, voluntaria; José Fabián Vargas Jiménez, voluntario; Virginia Zúñiga Barrientos, voluntaria; Luis Alonso González Cascante, voluntario; Ana Luz Chavarría Mora, voluntario; Luis Fernando González Murillo, director musical; Ricardo Barrantes Fernández, voluntario; Ana Fonseca Hernández, coordinadora, voluntaria.

Ausentes: Ana Cecilia Granados Quirós, voluntaria; Brandon Salazar Venegas, voluntario; José Pablo Conejo Marín, voluntario; Viviana Mora Jiménez, voluntaria.

28 29 DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA UNIDAD DE SERVICIOS GENERALES

Presentes, de arriba para abajo, de izquierda a derecha: Primera fila: Osvaldo Calderón Vargas, Programa de Equipo Bomberil; Danny Calvo Roda, servicios logísticos; Nelson Garita Rodríguez, servicios logísticos; Pablo Chaverri Mejías, encargado Programa de Transportes; Rafael Quirós Sánchez, edificaciones; Steven Madrigal Bustamante, edificaciones; Esteban Arias Sandí, encargado Programa Control de Bienes; Roberto Zamora Mora, edificaciones; Alexander Ramírez Camacho, encargado Programa de equipo bomberil; Gilberth Díaz Sánchez, edificaciones; Andrés Varela Otárola, edificaciones; Jorge Angulo Carpio, edificaciones; Mauricio Gómez Cantero, aprovisionamiento; Luis Felipe Villalobos Meléndez, control de bienes; Dani Simpson Alvarado, edificaciones; Emanuel Bermúdez Méndez, edificaciones. Segunda fila: Mónica Mora Ruíz, servicios logísticos; Javier Murillo Muñoz, Programa de equipos bomberiles; Fauricio Valverde Calderón, edificaciones; Daniel Rivera Obando, encargado Programa de proyectos constructivos; Alberto Castillo Alvarenga, edificaciones; Olivier Sánchez Pérez, edificaciones; Juan José Blanco Salazar, archivo; Carlos Ordeñada Masís, Programa de mantenimiento; José María Castro Solano, edificaciones; José Alonso Joan Bustamante Gamboa, asistente López Chacón, aseo; Oscar Leitón Sánchez, transportes; David Vargas Picado, edificaciones; Ronald Calderón dirección; Patricia Salazar Larios, encargada Garro, transportes; Freddy Montes Cárdenas, servicios logísticos; Gabriel Sancho Miranda, control de bienes; Bryan Mesén Campos, encargado Programa de mantenimiento; Ana Yancy Ramírez Delgado, aseo. Unidad de Servicios Financieros; José Daniel Tercera fila: Abigail Arrieta Pérez, aseo; Rodolfo Ruiz Zamora, servicios logísticos; Johanna Bonilla Chacón, Mora Montenegro, encargado Unidad aprovisionamiento; Randall Fonseca Morales, transportes; María Ávila Hidalgo, mantenimiento equipo bomberil; Álvaro Vega Calvo, mantenimiento de edificios; Ivonne Guillén Díaz, combustibles; Mario Guzmán Zumbado, de Servicios Generales; Wendy Maroto aprovisionamiento; Kattia Chacón Rodríguez, combustibles; Ana Marcela Arroyo Lobo, servicios logísticos; Solórzano, encargada Unidad de Talento Mauro Redondo Morales, encargado programa de cuadrilla; Patricia Villalobos Zamora, aseo; Luis Carlos Segura Serrano, Programa de mantenimiento; María José Solís Badilla, recepción; Adrián Camacho Robles, servicios Humano; Juan Guillermo Alvarado Mesén, logísticos director administrativo; Jessica López Cuarta fila: Jorge Soto Mejía, transportes; Seidy Bonilla Fonseca, Programa de compras; Carlos Solano Solano, edificaciones; Natalia Calderón Herrera, Programa de compras; Jonathan Medina Rojas, edificaciones; Valeria Delgado, encargada Unidad de Proveeduría. Arauz Armijo, Programa de compras; Walter Chacón Morales, encargado Área de edificaciones; Katherine Suárez, archivo; José Daniel Mora Montenegro, Jefatura Unidad de Servicios Generales; Diana Campos Guillén, encargada de Programa de compras; Luis Segura Mora, mantenimiento de edificios; Viviana Delgado Picado, mantenimiento de edificios; Suline Chinchilla Vargas, servicios logísticos; Alexander Bonilla Chacón, servicios logísticos; Jeannette Villalobos Mora, servicios logísticos; Víctor Cerdas Sandí, edificaciones. Ausentes: Jonathan Villalobos Sánchez, encargado Área de aprovisionamiento; Betty Ruano Zúñiga, aprovisionamiento; Ana Gabriela Maroto Chaves, aprovisionamiento; German Villalobos Meléndez, control de bienes; Melany Miranda García, servicios logísticos.

30 31 UNIDAD DE PROVEEDURÍA UNIDAD DE TALENTO HUMANO

Presentes, de izquierda a derecha:

Quinta fila: William Calvo Blanco, administrativo; Emanuel Sandí Alvarado, administrativo; Angeli Wright Reynolds, administrativa; Allen Cascante Acuña, administrativo.

Cuarta fila: Misael Mora Blanco, administrativo; Magaly Torres Castro, administrativa; Hellen Aguilar Mora, administrativa; Natalia Blanco Cortes, administrativa; Alejandro Segura Chavarría, administrativo.

Tercera fila: Jessica Morales Abarca, administrativa; Valeria Muñoz Mora, administrativa; María José Segunda fila: Joaquín Alberto Arias, Daniel Josué Rojas Rojas, Wilson Solano Lobo, Allan Abel Calvo Roda, Érick Paniagua Villalobos, administrativa; Marilyn Navarro Camacho, administrativa; Daniela Espinoza Méndez, Fallas Barquero, Horacio Salas Bustamante. administrativa; Pablo Ortega Rojas, administrativo.

Primera fila: Rose Mary Agüero Castillo, Yeny Margot Mesén Vásquez, Jéssica Delgado López, Isabel Miranda Segunda fila: Reina Miranda Tablada, administrativa; Laura Sofía Durán Vega, administrativa; Elianne Elena Zegarra Reynoso, administrativa; Florita Salazar Fuentes, administrativa; Blanca Noelia Castro Sandí, Coto, Fremioth Jiménez Rodríguez. administrativa; Kendy Mariel Badilla Arias, administrativa.

Ausente: Karla Chavarría Centeno. Primera fila: Wendy Maroto Solórzano, Jefatura de Unidad; William Hidalgo Acuña, encargado deÁrea; Karla Méndez Lobo, encargada de Programa; Oliva Villavicencio Rosales, encargada de Programa; Verónica Fernández Arroyo, encargada de Área.

Ausentes: Dariana Martínez Jiménez, administrativa; Vanessa Álvarez Cordero, administrativa.

32 33 UNIDAD DE SERVICIOS FINANCIEROS DIRECCIÓN OPERATIVA

Presentes, de izquierda a derecha:

Cuarta fila: Erick Arrieta Quirós, Francini Mora Solano, encargada Área de Contabilidad; Marilyn Bastos Presentes, de izquierda a derecha: Zepeda, encargada Área de Tesorería; Génesis Gutiérrez Rodríguez, Kevin Arce Moya. Segunda fila: Allen Moya Solano, encargado Unidad de Ingeniería; Francisco León Vázquez, Tercera fila: Octavio Buezo López, Paola Calderón Bonilla, Fabiola Sibaja Sánchez, Patricia Salazar Larios, encargado Unidad de Mantenimiento Vehicular; Ronny La Touche Argüello, encargado Unidad encargada Unidad de Servicios Financieros. Operativa; Norman Chang Díaz, director de la Academia Nacional.

Segunda fila: Estela Cordero Robles, Ana Isabel Guillén Kelly, Rosemary Mora Ruiz, Carolina Alguera Primera fila: Karen Mata Arroyo, Unidad Operativa; Luis Fernando Salas Sánchez, director Corea, encargada Área Gestión Recursos Económicos; Melissa Hernández Sánchez. operativo; Ana María Ortega Ortega, encargada de la Unidad de Tecnologías e Información. Primera fila: Mónica Araya Rodríguez, Karen Brenes Guerrero, Isela Artavia Barrantes.

34 35 UNIDAD DE OPERACIONES PLANES Y OPERACIONES

Javier Castro González, encargado Planes y Operaciones. Presentes, de izquierda a derecha:

Ronny La Touche Argüello, encargado Unidad Operativa; Dora Benavides Murillo, Alonso Sancho Acuña.

36 37 JEFES DE BATALLÓN UNIDAD DE MANTENIMIENTO VEHICULAR

Presentes, de izquierda a derecha:

Segunda fila: Johnny García Enríquez, Roberto Jara Castro, Gilberth Warren Warren, Édgar López Varela, Mauricio Montero Rodríguez, Ronny La Touche Argüello, Jefe de Operaciones; Ronny Luna Arias, Allan Morún Vega, Jorge Ramírez Rímolo, Luis Chaves Chacón, Alexander Quirós Umaña. Presentes, de izquierda a derecha: Primera fila: Ricardo Mora Cerdas, Alexander Araya Micó. Tercera fila: Carlos Vargas Hernández, técnico; Joselyn Ulloa Ureña, administrativa; Yoselyn González Jiménez, administrativa; Skarleth Murillo Álvarez, administrativa; Alanis Marín Campos, administrativa; Angie Molina Salazar, administrativa; Bolivar Chacón Artavia, administrativo; Álvaro Blanco Alpízar, téc- nico.

Segunda fila: Johnny Brenes Morales, administrativo; Óscar Alvarado Fallas, encargado de Manteni- miento Preventivo; Álvaro Delgado Morales, técnico; Sergio Zúñiga Cárdenas, técnico; Esteban Calde- rón Meza, técnico; Gregory Vargas Salas, técnico; Jose Humberto Portuguez Méndez, técnico.

Primera fila: Edwin Moya Brenes, administrativo; Carlos Mauricio Chavarría, encargado de Manteni- miento Correctivo; Gabriel Tenorio Fallas, técnico; Francisco León Vázquez, Jefatura de Unidad.

Ausentes: Jose Aguilar Castro, técnico.

38 39 ACADEMIA NACIONAL DE BOMBEROS UNIDAD DE INGENIERíA

Presentes, de izquierda a derecha:

Tercera fila: Eric Méndez Fernández, instructor; Andrés Sanchún García, instructor. Presentes, de izquierda a derecha: Segunda fila: Rubén Sáenz Vargas, encargado Gestión Servicios de Capacitación Externa; Pedro Orozco Quinta fila: Maikol Flores Cerdas, técnico; Manuel Esteban Rojas Cerdas, técnico; Yenner González Arias, Alemán, instructor; Isaac Cruz Rodas, instructor; Máximo González Avellán, Asecubo; Shirlene Esquivel Vargas, ASECUBO; José Manuel Hernández Vargas, administrativo; Daniel López López, ASECUBO; Herlinda Méndez técnico; John Steven Umaña Picado, técnico; Guillermo Chacón Espeleta, coordinador de programa; Vargas, encargada Gestión Docencia; Kembly Alfaro Chacón, encargada Programa Información y Admisión; Geovanny Batista Esquivel, técnico; Daniel Chavarría Espinoza, técnico; Pablo César Arroyo Hernández, Gladys González Medina, ASECUBO; Dehiver Rubí Gutiérrez, administrativo; Diego Segura Quesada, ASECUBO; técnico; Andrés Hernández Ramírez, técnico; Douglas Salas Delgado, coordinador de programa. Francisco Franco Arévalo, ASECUBO; Daniel Garita Madrigal, administrativo; Amalia Molina Rojas, administrativa. Cuarta fila: Jonathan Durán Solera, técnico; Randy Benavides Álvarez, técnico; Ulises Cornejo Quintana, coordinador de programa; Miguel Ángel Vega Fallas, técnico; Alfonso Barboza Gutiérrez, técnico; Marco Primera fila: Alonso Alpízar Durán, permanente; Raivin Antony Cano, ASECUBO; José Pablo Guillén Díaz, Tulio Arias Morera, técnico; Allen Moya Solano, jefe de la Unidad, Miguel Dionicio Araya Álvarez, coordinador administrativo; Juan Castro Alvarado, ASECUBO; Gilbert Díaz Díaz, ASECUBO; Federico Rodríguez De La Rocha, de programa; Rolando Leiva Ulate, encargado de área; Walter Jiménez Mora, encargado de área; Esteban administrativo; Ignacio Riba Dianda, instructor; Linneth Ramírez Barquero, administrativa; Argiere Chinchilla Quirós Voto Bernales, técnico. Zúñiga, administrativa; Jorge Barrios Quesada, instructor; Katherine Rodríguez De La Rocha, administrativa; Saúl Tercera fila: Nuria Arce Zamora, técnico; Isabel Cristina Marín Rojas, técnico; Adriana Maricela Rodríguez Elizondo Morales, administrativo; Gerardo Segura Castro, ASECUBO; Andrés Baca Reyes, permanente; Mario Alfaro Rodríguez, ASECUBO; Alejandro Rosales Castillo, encargado Programa Administrativo; Allan Rodríguez Salazar, administrativo; Alejandra Rueda Fonseca, miscelánea; Alejandra Gómez Martínez, técnico; Priscila Zamora, encargado Gestión Campus; Jorge Vega Boza, administrativo; Janneth Bermúdez Cruz, ASECUBO; Félix Marín Moreno, técnico. Ramírez Ramírez, ASECUBO; José Villalta Fernández, instructor; Cindy Quesada Díaz, administrativa; Ivannia Segunda fila: Melanie Román Chinchilla, técnico; Katherine Morales Monge, técnico; María Isabel Valencia Campos Valverde, ASECUBO; Alexandra Vargas Mejía, administrativa; Sara Bonilla Cerdas, administrativa; Badilla, técnico; Catalina Elena Aragón Azofeifa, técnico. Carolina Céspedes Duarte, instructora; Norman Chang Díaz, director de la Academia; Óscar Rodríguez Villalobos, Primera fila: Adriana Gutiérrez Hernández, técnico; Marían Daniela Garro Hidalgo, administrativo; Karol Boza instructor; Shirley Lewis Padilla, instructora. Ruíz, coordinador de programa; Maureen González Brenes, técnico; Melania Bermúdez Vargas, técnico. Ausentes: Andrea Delgado Villalobos, técnico; Alonso Umaña Quesada, técnico; Evelio Campos Sancho, Ausentes: David Plazaola Fonseca, instructor; Gabriel Guillén Alpízar, permanente; Gustavo Quesada Rodríguez, pensionado. instructor; José Ibarra Vargas, instructor; Maríam Marcela Monge Mora, administrativa; Miguel Valdivia Quesada, instructor; Semadar Méndez Otárola, administrativa; William Vega Mora, administrativo.

40 41 UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 1-0 LA CENTRAL

Presentes, de izquierda a derecha, de abajo hacia arriba: Primera fila: Randall Torres Alvarado, Ana María Ortega Ortega, encargada de la Unidad de Tecnologías de Información; Jerlyne Vásquez Araya, Ana Saray Sandoval Vargas, Dayanne Contreras Garita, Yesenia González González, María Eugenia Villalobos Mora, Patricia Barrantes Padilla, Iveth Bolaños González, encargada de área de Sistemas y Aplicaciones; Dilana Zamora Carvajal. Segunda fila: Viviana García Sáenz, Marianela Thompson Carballo, encargada del área de Apoyo Administrativo; Esther Quirós Araya, Lucía Araya Vargas, María Andrea Aguilar Campos, Tracy Pamela Rojas Vargas, Jeimmy Paola Salas Chacón, Dayanna Valeryn Villalobos Bolaños. Presentes, de izquierda a derecha: Tercera fila: Adriana Rojas Carvajal, Kimberly Miranda Obando, Julissa Morales Ramírez, Salome Padilla Rojas, Kerling Andrea Lara Cuadra, Yocelyn Masís Camacho, Mildred Chacón Arce, Nancy Cascante González. Cuarta fila: Cristian Esquivel Carvajal, Ronald Mendoza Mendoza, Luis Antonio Méndez Jiménez, Edwin Mauricio Vargas Céspedes, Quinta fila: Bernardo Barboza Muñoz, permanente; Alberto Alvarado Ortiz, voluntario; Andrew Jiménez Walters, encargado del área de Servicios Especializados; Eduardo Enrique Castillo Mora, Herberth Vargas Miranda, Rigoberto Mora Badilla, voluntario; Harold Warren Zúñiga, permanente; Byron Morales Blanco, permanente; Francisco Madrigal Duran, Miguel Salas Sánchez, Maylon Pérez Vásquez. permanente; Michael Moncrieffe Rosales, permanente; Roberto Hernández Brenes, voluntario; Geiner Campos Quinta fila: Francisco Mora Gutiérrez, encargado del área de Soporte y Comunicaciones; Jonathan Loría Solano, Fernando Quesada Castillo, voluntario; Berny Carvajal Bolívar, permanente; Marco Jiménez Mora, permanente; Roberto Salazar Rodríguez, Josue David Torres Ocampo, José Pablo Villalta Calderón, encargado del área de Despacho de Comunicaciones; Irwin Duarte, permanente. Sánchez Chinchilla, Alexander Salazar Duarte, Ángelo Mike Mojica Bolaños, Bolívar Fernando Lizano García. Cuarta fila: Jeison Quirós Hidalgo, voluntario; Alejandro Leitón Arguedas, voluntario; Luis González Alvarado, Sexta fila: Lorenzo Antonio Alvarado Oviedo, Luis Diego Morera Cordero, Dennis Elí Salazar Saborío, Cesar Chavarría Azofeifa, permanente; Luis Salazar Álvarez, voluntario. Kenneth Gutiérrez Rodríguez, Carlos Sibaja Bolaños, Emmanuel Araya González, José Adrián Salas Garro, Esteban Corrales Gamboa. Tercera fila: Erick Eduarte Mora, voluntario; Mauricio Ballestero Richmond, voluntario; Leonel Porras Cordero, Sétima fila: David Blanco Fallas, Luis Alejandro Madrigal Benavides, Robuan Aaron Arango Rojas, Josué Acosta González, Rayner interino; Franck Álvarez Abarca, voluntario. Badilla Mora, Jesús Eduardo Sanabria Cascante, Reiner Gómez Castillo, Isaac Yamil González Garay, Omar Piedra Morales, Roger Segunda fila: José Vianney Gutiérrez Quirós, permanente; Fabio Dondi Umaña, permanente; Franklin Meléndez Benavides Castro, Greivin Gerardo Chavarría Ovares, Esteban Sánchez Espinoza, Andrés Rodríguez Esquivel. Campos, pensionado; Osvaldo Molina Núñez, voluntario. Ausentes: Sidey Romero Corea, André Céspedes Solano, Edwin Pérez Gutiérrez, Primera fila: Martín Carvajal Chaverri, permanente; Nicole Lara Molina, voluntaria; Yocelyn García Zúñiga, Enio Armando Campos Rojas, Ian Cristian Loaiza Gómez, Luis Alonso Angulo Villegas, Luis Alonso Rodríguez Jara, Luis Roberto voluntaria; Gabriel Oses Quesada, permanente; Fernanda Méndez Herdenson, voluntaria; Karen Agüero Sánchez, Jiménez Torres, Leonel Jiménez Ramírez, Guillermo Montoya Santiesteban, Ileana Espinoza Vargas, Steven Pérez Canales, Ana permanente; Juan Pedro Cabrera Vega, permanente. Daniela Alemán Vargas, Dayana Alfaro Esquivel, Evelyn Daniela Alfaro Fonseca, Christopher Josué Azofeifa Sánchez, Rachel Fallas Ausentes: Manuel Pérez Artavia, permanente; Jafet Cordero Chacón, permanente; Víctor Bonilla Méndez, Gómez, Ariel Karina Cabezas Portuguez ,Kevin Calvo Campos, Katherine Krisse Carballo Espinoza, Josselyn Cortés Salazar, Karen permanente; Alonso Esquivel Garro, permanente; Danny Carpintero Mora, permanente; Ronald Solís Mesen, María Delgado Flores, Alejandro Calderón Fallas, María Fernanda García Picado, Yendri Garita Rojas, Stephannie Hernández Vargas, Yanina Gómez Cantillano, Miranda Obando Kimberlyn, María José Valerio Zamora, Danny Alejandro Pereira Serrano, permanente; Pedro Murillo Loaiza, permanente; José Pablo Castro Molina, permanente; Carlos González Jessie Alejandra Retana Vásquez, Ailyn Madrigal Solano, María del Milagro Sirias Vega, Wendy Vanessa Villalobos Miranda, Luis Méndez, permanente; Carlos Zúñiga Vargas, interino; Kenneth Umaña Coto, permanente; Geovanny Monge Gerardo Ocampo Chacón. Calvo, interino; Edwin Berrocal Miranda, permanente; José Ernesto Ramírez Calderón, permanente; Erick Guendell Salazar, permanente; Gabriel Guillen Alpizar, permanente; Alejandro Murillo Muñoz, voluntario; Andrés Argüello Sotela, voluntario; Pablo Herrera Salas, voluntario.

42 43 1-1 BARRIO LUJÁN 1-2 BARRIO MÉXICO

Presentes, de izquierda a derecha:

Presentes, de izquierda a derecha: Cuarta fila: Kevin Alberto Herra Montoya, voluntario; Anderson Steven Rojas Slinger, voluntario; Jonathan José Alpizar Ortíz, voluntario; Gustavo Enrique Guzmán Picado, voluntario; José Alfredo Oscar Zúñiga Méndez, suplente; José Heriberto Sánchez Chaves, permanente; Tracy Pamela Rojas Vargas, voluntaria; Aguilar Jiménez, voluntario; Jorge Arturo Chaves Jiménez, voluntario. Pablo Cruz Mora, permanente; Roberto Martínez Hernández, voluntario; Ernesto Vega Sandoval, voluntario; Luis Stward Tercera fila: Adrián Mauricio Mesén Fallas, voluntario. Rodríguez Quesada, permanente; María Antonieta Gómez García, voluntaria; Alejandro Flores Suárez, permanente; Segunda fila: Orlando Villalobos Solé, reservista; Diego Alexander Bonilla Lescano, interino; Álvaro José Antonio Figueres Ulate, permanente; Paulo Jiménez García, permanente; Francisco Guillermo Solano Fonseca, Steven Obando Arteaga, interino. suplente; Rolando Aguilar Durán, permanente; Edwin Gerardo Cedeño Brenes, voluntario; Danny Fernando Orozco Primera fila: José Miguel Rojas Rodríguez, voluntario; Fernando Villar Santana, voluntario; Edwin Montenegro, suplente, Mauricio Vega Sandoval, permanente; Felipe Ortiz Sandino, permanente; Lourdes Méndez Gerardo Cedeño Brenes, temporal; Miguel Gerardo Vargas Calderón, voluntario; Francisco Javier Lanza, permanente; Pablo Hernández Carvajal, voluntario; Rodrigo Leandro Quesada, jefe de estación. Quesada Rojas, voluntario; Joseph Aarón Oviedo Aguilar, temporal; Pablo Andrés Sánchez Agüero, interino; José Andrés Chaverri Bonilla, voluntario; Johnny Armando Carranza Moreno, voluntario; Minor Ausentes: Jeffry Aguilar Aguilar, permanente; Adrián Araya Rosas, permanente; Richard Iván Badilla Hernández, Delgado Jiménez, permanente; Marco Vinicio Fonseca Salazar, permanente; Jenny de los Ángeles Peña voluntario; Rafael Ángel Barrantes Rosales, voluntario; Ibel Scarlette Campos Monge, voluntaria; Esteban Enrique Ramírez, voluntaria; Warner Rodríguez Miranda, permanente; Álvaro Francisco Blanco Alpizar, voluntario. Cascante Calderón, voluntario; Jorge Mario Castro Meza, permanente; Juan Pablo Castro Solano, permanente; Ausentes: Adriana Rojas Carvajal, voluntaria; Sara Solano Solé, voluntaria administrativa; Juan Pablo Denisse Melissa Cordero Artavia, voluntaria; Roberto Carlos Durán Solís, voluntario; Ricardo Jesús González Serrano, Hernández Porras, voluntario; Henry Rivera Guillén, permanente; José Luis Rodríguez Chaves, voluntario; Natzul Mondol Arroyo, permanente; Cristian Raúl Mora Arroyo, voluntario; Carlos Alberto Serrano Sequeira, permanente; Edwin Quirós Gamboa, permanente; Jonathan Torres Vargas, permanente; José Fernando voluntario; Angie Melissa Solís Barboza, permanente; Roberto Alonso Solís Gutiérrez, permanente; Mauricio Andrés Picado Luna, permanente. Soto Zeledón, permanente; Diego Armando Umaña Cordero, permanente.

44 45 1-3 GUADALUPE 1-4 DESAMPARADOS

Presentes, de izquierda a derecha:

Segunda fila: Minor Araya Chacón, voluntario; Luis Guillermo Guzmán Fonseca, interino; Diego Vargas Mora, Presentes, de izquierda a derecha: voluntario; Fernando Umaña Álvarez, permanente; Jonathan Chavarría Chavarría, voluntario; Daniel Cabezas Salmerón, permanente; Berny Carvajal Bolivar, permanente; Andrés Acevedo Rodríguez, permanente; Eduardo Carvajal Narvaez, voluntario; Warner Retana Toledo, permanente; Milton Agüero Castro, permanente; Edwin Primera fila: José Ureña Zúñiga, jefe de estación; Carlos Mora Rodríguez, subjefe de Compañía; Porras Madrigal, interino; Orlando Fernández Fernández, reserva. Esteban Zumbado Salazar, voluntario; Esteban Tormo Fonseca, voluntario; Ricardo Campos Mariño, permanente; Juan Carlos Fallas Acuña, permanente; Gustavo Vargas Chaves, permanente; Benjamín Primera fila: Edwin Vargas Campos, reserva; Luis Fernando Araya Picado, voluntario; Joseline Hernández Cordero Rozados, permanente; William Bolaños Smith, voluntario; Royran Granados Sandí, voluntario; Corrales, voluntaria; Luis Villaseñor Quesada, voluntario; Walter Vindas Mora, reserva; David Brenes Chavarría, José Rodolfo Díaz Ramírez, jefe de Compañía; Jorge Lizano Sáenz, subjefe de estación. voluntario; Abbas Effendi Cerdas Campos, voluntario; Cindy Castillo Hernández, permanente; Cristian Fallas Alfaro, voluntario; Marianne Cordero Obando, voluntaria; Roberto Barrantes Bonilla, permanente; Ricardo Segunda fila: César Jiménez Vizcaíno, asistente de Compañía; Eduardo Herrera Marín, voluntario; Barrantes Fernández, reserva; Gerardo Vargas Gómez, permanente. William Pérez Badilla, permanente; Rafael Corrales Vargas, permanente; Alfonso Barboza Gutiérrez, Ausentes: Jorge Arias Rojas, voluntario; Jorge Morgan Marín, permanente; Eric Aguilar Álvarez, voluntario; voluntario; Edison Arley Barrantes, voluntario; Esteban Hidalgo Granados, voluntario; Pablo Herrera Esteban Muñoz Cruz, voluntario; Félix Sánchez Porras, interino; Jorge Arias Rojas, voluntario; Jose Armando Picado, permanente; Jeffry Morales Rivera, voluntario; Luis Arauz Rodríguez, asistente de Compañía. Vega Boza, permanente; Jose Manuel Ruiz Filomia, permanente; Kenny Quesada Romero, parmente; Luis Felipe Trigueros Ramírez, permanente; Marco Vinicio Marín Sáenz, voluntario; Milton Baca Reyes, interino; Ricardo Ausentes: Douglas Granados Barrantes, permanente; Pablo Mora Arias, permanente; Evandro Pérez Sanabria López, voluntario; Ronny Gómez Parajeles, voluntario; Solimar Guevara Mora, voluntario; Héctor Fallas Sancho, voluntario; Jeison Alvarado Fernández, voluntario. Cartín, voluntario; Alexis Villalobos Peñaranda, permanente; Jose Francisco Calvo Chacón, permanente; Andrey Flores Suárez, voluntario; Rayfy Martínez Munguía, permanente; Jorge Rivera Campos.

46 47 1-5 PAVAS 1-6 PURISCAL

Escuadra 1: Cristian Sánchez Artavia, permanente; Víctor Eduardo Álvarez Ortiz, permanente; Roger Abarca Jiménez, permanente; Alejandro Mesén Quirós, permanente; Ricardo Alexis Salas Fernández, permanente; Pablo Morales Rodríguez, permanente; Esteban José Oviedo Bermúdez, permanente; Jorge Alberto León Presentes, de izquierda a derecha: Alpízar, permanente; Carlos Mauricio Troz Bonilla, permanente; José Eduardo Quesada Gonzáles, permanente; Carlos Mauricio Salazar Acevedo, permanente; Luis Alberto Cordero Pereira, permanente; Leticia Jiménez Mora, permanente; Cirilo Rojas Villegas, permanente; Julio Cesar Rojas Alvarado, permanente; Fabián Alejandro Fonseca Cano; permanente. Segunda fila: Lizeth Quesada Espinoza, voluntaria; Sindy Fonseca Mena, voluntaria; Brandon Barrantes Monge, interino; Jimmy Abarca Arias, interino; William Elizondo Cordero, permanente; Escuadra 2: Alexander Núñez Montero, permanente; Carlos Umaña Castro, permanente; Maynard Zumbado Ballestero, permanente; Mauricio Motta Corrales, permanente; Gustavo Delio Sandí Azofeifa, permanente; Freddy Porras Quesada, permanente; Juan José Herrera Meléndez, voluntario. Rony Herrera Jiménez, permanente; Ronnie Cordero Blandón, permanente; Francisco Javier Torres Chaves, permanente; Catalina Campos Cerdas, permanente; Jorge Josué Sandoval Abarca, permanente; Marvin Alonso Rodríguez Monge, permanente; Michael Lobo Moya, permanente; Luis Fernando Cruz Gamboa, permanente; Luis Primera fila: Paulo Quirós Le Roy, voluntario; Karla Chavarría Arias, voluntaria; Ronald Elizondo Valverde Chinchilla, permanente; Mainor Villalobos, permanente; Alexander Villalobos Ordoñez, permanente; Cordero, voluntario; Luis David Vargas Jiménez, permanente; Luis Javier Mora Barrantes, Deivy García Bonilla, permanente; Rafael Ureña Blanco, permanente; Daniel Van Der Laat Pacheco. voluntario. Bomberos voluntarios: Dennis Peraza Abarca, voluntario; Allan Rodríguez Fernández, voluntario; Ian Paul Alonso Cedeño, voluntario; Carlos Manuel López García, voluntario; Luis Alonso Huertas, voluntario; Monserrat Corrales Marín, voluntario; Juan Carlos Salinas Avendaño, voluntario; Jaime Fernández, voluntario; Carlos Ausentes: Roy Fernández Barrantes, permanente; Felipe Morales Abarca, permanente; Joselyn Garita, voluntario; Katherine Serrano Alfaro; aspirante; Alfredo Brealey Rodríguez, aspirante; Enrique Salas Quesada, aspirante. Matamoros Hidalgo, voluntaria.

48 49 1-7 PÉREZ ZELEDÓN 1-8 SAN MARCOS DE TARRAZÚ

Presentes, de izquierda a derecha: Segunda fila: Joaquín Calderón Vargas, voluntario; Antonio Vargas Umaña, reservista; Luis Quesada Ávila, reservista; David Rodríguez Gamboa, permanente; Freddy Cascante Marín, voluntario; Bryan Cascante Valverde, voluntario; Esteban Montero Elizondo, voluntario; José Mora Granados, voluntario; Miguel Valverde Mora, permanente; Óscar Marín Morales, reservista; Ronny Mora Bolaños, permanente; Secundino Umaña Barrantes, reservista; David Zúñiga Umaña, permanente; Presentes, de izquierda a derecha: Pedro Castillo Mora, permanente; Jorge Barboza Elizondo, permanente; Jorge Barboza Agüero, reservista; Alfonso Navarro Venegas, voluntario. Noel Isaac Ureña Zúñiga, jefe de estación; Wilson Calderón Vargas, permanente; Marcos Antonio Primera fila: Mario Díaz Lizano, voluntario; José Juan Mora González, permanente; Emmanuel Molina Ureña Umaña, voluntario; Jonathan Retana Mena, voluntario; Luis Daniel Calvo Elizondo, Vargas, permanente; Emilio Zúñiga Ureña, permanente; Tatiana Rojas Méndez, voluntaria; Angie voluntario; Gabriel Felipe Umaña Ureña, permanente; Aida Beatriz Porras Mora, voluntaria; Méndez Navarro, voluntaria; Yeilyn Castro Cordero, voluntaria; Kimberly Zúñiga Ulloa, voluntaria; Kimberly Isyde Fallas Mora, voluntaria; Juan Diego Calvo Blanco, voluntario; Anthony Steven Eric Madrigal Delgado, voluntario; Nelson Arley Palma, voluntario; Gustavo Corrales Duarte, Mora Murillo, jefe de compañía; Olman Umaña Venegas, voluntario; Juan Manuel Umaña Ureña, permanente; Rodolfo Chinchilla Hidalgo, reservista. voluntario; Daniel Andrés Gamboa Quirós, permanente; Juan Diego Blanco Fallas, subjefe de Ausentes: Jorge Navarro Zúñiga, permanente; Luis Minor Jiménez Fallas, permanente; Bryan estación. Campos Bermúdez, permanente; Iván Mora Gómez, permanente; Ricardo Loaiza Martínez, reservista; Gerardo Mena Castro, voluntario; María Loaiza Fernández, Henry Marks Ruíz, voluntario; Marilyn Jiménez Mora, voluntaria; Kenner Navas Espinoza, voluntario; Michael Gamboa Arroyo, Personal ausente: Sofía Angulo Mora, administrativa; Kenneth Reyes Cordero, permanente; voluntario; Eloy Barboza Navarro, reservista; Manuel Montenegro Quirós, reservista; Héctor Blanco Benjamín Quirós Mora, permanente; Carlos Hernández Zúñiga, voluntario; Daniela Monge Mora, reservista. Naranjo, voluntaria; Yerdis Blanco Castillo, voluntaria; Gustavo Gamboa Venegas, voluntario.

50 51 1-9 TIBÁS 1-10 AEROPUERTO TOBÍAS BOLAÑOS

Presentes, de izquierda a derecha:

Segunda fila: David Delgado Canales, voluntario; Álvaro Villalobos Ramírez, permanente; Alexander Chacón Arce, permanente; Fernando Rodríguez Madriz, permanente; Alexander Morales Rodríguez, subjefe estación; Enrique Campos López, voluntario; Diego Aguilar Calvo, permanente; Jorge Sánchez Mena, permanente; Rolando Araya Jiménez, permanente; Alonso Castro Vargas, permanente; Luis Ramírez Ureña, permanente; Melissa Corella Robles, voluntario; Isaac Ramírez Hernández, permanente; José Ramírez Calderón, permanente; Allan Ramos Barrientos, jefe de Compañía; Luis Alonso Rojas Chaves, subjefe de Compañía; Fabián Chinchilla Acevedo, permanente; Max Sandí Monge, permanente; Presentes, de izquierda a derecha: Luis Adolfo Gabuardi Pena, voluntario. Tercera fila: Bernardo Merayo Miller, subjefe de Compañía; William Retana Mora, permanente; Esteban Langlois Andrade, permanente; Emanuel Solano Morales, voluntario; Juan José Martén Araya, Primera fila: Alexander Chaverri Morales, voluntario; Óscar Rodríguez Castro, permanente; Esteban voluntario; Luis Diego Serrano Brenes, voluntario. Jiménez Meaurio, permanente; Ishan Lowe Guerrero, permanente; Pablo Álvarez Patterson, voluntario; Michael Marín Herra, permanente; Roberto Hernández Calderón, voluntario; Kevin Ugalde Ramírez, Segunda fila: José Pablo Núñez Monge, voluntario; Antonio Arce Pérez, subjefe de estación; Francinie voluntario; Ana Warren Zúñiga, voluntario; Raquel Marín Soto, voluntario; Fabián Meléndez Rodríguez, Barrantes Brown, voluntaria; Denisse María Mora Salas, permanente; Andrés Esquivel Isern, jefe de permanente; Fernando Gómez Ramírez, permanente; Víctor Arce Sirias, permanente; Carlos Elizondo Compañía; Adrián David Rowe Orozco, jefe de estación. Salazar, permanente. Primera fila: Israel Miguel Chacón González, inducción voluntario; José Pablo Espinoza González, inducción voluntario; Karla González Gallego, inducción voluntaria; Jan Carlo Fonseca Morales, Ausentes: Carolina Fernández Durán, jefe Estación; Edwin Canales Sánchez, permanente; José Pablo inducción voluntario. Almanza Meneses, permanente; Héctor Agüero León, permanente; Marcos Meza Meza, permanente; Olga Zúñiga Núñez, permanente; Orlando Córdoba Granados, permanente; Luis Emilio Bolaños Ausentes: Milton Eduardo López Brenes, permanente; Juan Diego Martínez Araya, permanente; Carolina Segura, permanente; Erik Monge Casasola, permanente; Camilo Lobo Valverde, permanente; Ricardo Céspedes Duarte, voluntaria; Carlos Ortiz Cordero, voluntario; Absalón David León Sancho, voluntario. Villafranco Peña, voluntario; Mario Jiménez Jiménez, voluntario.

52 53 1-11 ACOSTA 1-12 SANTA ANA

Presentes, de izquierda a derecha:

Presentes, de izquierda a derecha: Parte superior: Fernando Lee Mora Araya, voluntario; Luis Javier Mora Barrantes, voluntario; Francisco Javier Picado Ramírez, voluntario. Diego Barboza Castro, voluntario; Melqui Monge Calderón, interino; Anthony Monge Fallas, voluntario; José Luis Mora Castro, interino; Joaquín Chinchilla Arias, administrativo; Mariano Castro Primera fila: Jason Carmona Mora, voluntario; Diego Alberto Matamoros Herrera, voluntario; Mora, voluntario; Fabiola Solís Hidalgo, voluntaria; José Valverde Castillo, voluntario; Katherine Pablo Cesar Delgado Umaña, voluntario; Carlos Alberto Fallas Aguilar, voluntario; Francisco Arias Padilla, voluntaria; Danny rivera Guillén, permanente. Barquero Rodríguez, interino; Jose Carlos Segura Azofeifa, voluntario; Daniel Antonio Corrales Aguilera, voluntario; Álvaro Mauricio Solís Sandí, permanente; Francisco Guevara Vargas, permanente.

Ausentes: Roger Abarca Jiménez, permanente; Julio Antonio Baltodano Rodríguez, interino; Mauricio Alcocer Carmona, interino; Andrés Acuña Morera, permanente; Sergio Salazar Ramírez, permanente; Jimmy Gerardo Umansor Umaña , permanente; Lizanias Arias Basti, voluntario; Jacqueline Manai Aguilar, voluntario; Sebastián Cordero Infante, voluntario; Gerlin Arias Rodríguez, voluntario; Claudia Catalina Retana Hidalgo, voluntario.

54 55 1-15 CORONADO 2-0 ALAJUELA

Presentes, de izquierda a derecha: Tercera fila: Fausto Antonio Campos Campos, reservista; Juan Carlos Murillo Chacón, reservista; Óscar André Salas Mora, permanente; Carlos Alberto Herrera Solano, reservista; Luis Mariano Vargas Villalobos, permanente; Santiago Céspedes Chávez, jefe de estación; José Luis Venegas Medina, permanente; Braynner Barrantes Moya, voluntario; Alberto Elías Herrera Trejos, interino. Segunda fila: Alejandro Briceño Madrigal, voluntario; Sonia Alvarado Valerio, reservista; María José Salas Oviedo, voluntaria; Lisbeth Ramírez Alfaro, interina; Eduardo Villalobos Zamora, permanente; Presentes, de izquierda a derecha: Óscar Arce Jiménez, subjefe de estación; Manuel Alonso Ramos Quesada, permanente; Luis Diego Chaves Campos, permanente; Carlos Roberto Galva Brizuela, voluntario. Primera fila: Víctor Castro, reserva; Ernesto Solís Jirón, permanente; Gerardo Cubillo, reserva; Indrid Elis Mora, Primera fila: David Villalobos Campos, voluntario; Miguel Ángel Cordero Vásquez, reservista; Alejandro voluntaria administrativa; Diego Vargas Muñoz, voluntario; Andrea Cubillo Gutiérrez, voluntaria; Andony Fallas Fernández Castro, voluntario; Jonathan Jesús Castro Solano, interino; Herson Salas Jiménez, interino; Picado, voluntario; Arsier Gabriel Blanco Sequeira, voluntario; Jorge Vega Villalobos, voluntario; Edwin López Luis Fernando Chaves Arce, reservista; Donald Noé Méndez Marín, permanente; Daniel Gutiérrez Araya, voluntario; Cristian Hidalgo Serrano, voluntario; Kenroy Mc kenzie Mathews, voluntario; Gabriel Barboza Cuevas, voluntario. Gutiérrez, voluntario; Rafael Molina Ástua, permanente; Cristina Solís Cabrera, interina; Gary Ugalde Ramírez, permanente; Felipe Elizondo Chacón, subjefe de estación; Adrián Morales Arias, permanente; Fabián Ulloa Ausentes: Luis Alberto Ledezma Ramírez, permanente; Eduardo Hernández Ulate, permanente; Fernando Ocampo, voluntario. González Ovares, permanente; José Joaquín Rodríguez Campos, interino; Deiner Acuña Vengas, permanente; Carlos Moreno Chacón, permanente; Marlon Antonio Arrieta Argüello, permanente; Ausentes: Rafael Ángel Ureña Alfaro, jefe de estación; Rodrigo Mora Solera, permanente; Óscar Murillo Muñoz, Randall Chacón Serrano, permanente; Kenneth Bolaños Bastos, permanente; Nixon González Zamora, permanente; Bryan Rodríguez Zamora, permanente; Erick Porras Sánchez, interino; José Alexander Rojas Rojas, permanente; Jose Luis Delgado González, permanente; Andrés López Méndez, permanente; David voluntario; Irwin Montero Jara, interino; David Brenes Campos, voluntario; Jeffry Jiménez Fallas, voluntario; Salmerón Rodríguez, voluntario; Guillermo Murillo Cordero, voluntario; Alonso Ugalde Carballo, Manuel Olivares González, voluntario; Óscar Venegas Hernández, voluntario; Brian Umaña Montero, voluntario; voluntario; Heiner Murillo Rojas, voluntario; Richard Mendoza Swain, reservista; Rodrigo Segura José Adrián Vargas Umaña, voluntario; Víctor Caravaca Ramírez, voluntario. Barquero, reservista; Jose Mario Sánchez Hernández, reservista.

56 57 2-1 AEROPUERTO JUAN SANTAMARÍA 2-2 ATENAS

Presentes, de izquierda a derecha:

Segunda fila: Gabriel Delgado Ramírez, permanente; Ronny Antonio Vega Castro, voluntario; Oscar Mario Morera Mejías, voluntario; Greivin Antonio Arias Alvarado, voluntario; Iván David Pérez Sancho, voluntario; Luis Alberto Lutz Monge, voluntario; German Chávez Vega, voluntario; Elmer Gustavo Alvarado Cerdas, permanente; Wilson Gerardo Quesada Ramírez, permanente; Stephanie Herra Jaén; interina; Esteban Arroyo Quirós, permanente; Olger Gerardo Jiménez Porras, permanente; Henry David Matarrita Cascante, permanente; Cristian Jesús Fernández Dávila, permanente; Wale Martín Ramos Arredondo, permanente. Presentes, de izquierda a derecha: Primera fila: Luis Calderón Días, permanente; Carlos Mauricio Blanco Alfaro, voluntario; David Eduardo Fallas Castro, permanente; Luis Fernando Rodríguez Morera, voluntario; Edgar Eduardo Zárate Tercera fila: Marlon Zúñiga Ávila, permanente; Gerson Venegas Chacón, voluntario; Randall Campos Carballo, permanente; William Arroyo Acosta, permanente; Eduardo Araya Araya, permanente; Fabián González, voluntario; Juan Diego León Rodríguez, permanente; Manuel Gutiérrez González, voluntario; Gerardo Ramos Carmona, permanente; Angie Priscilla Bodán Meoño, permanente; Donald Gerardo Ernesto Boirivant Morera, permanente; Oscar Loría Rodríguez, voluntario. Ávila Montoya, permanente; Hemerson Geovanny Lizano Jiménez, voluntario. Segunda fila: Freddy Rodríguez Aguilar, permanente; Piero Jiménez Arias, permanente. Ausentes: Agustín Roberto Segura Morera, voluntario; Carlos Francisco García Martínez, voluntario; Eduardo Soto Gómez, permanente; Jenny Patricia Ramírez Bogantes, permanente; Johnny Alberto Primera fila: Fabricio Tapia Varela, voluntario; Alexander Chaves Bolaños, voluntario; Andrés Salazar Núñez Moya, voluntario; Jorge Arturo Campos Víquez, permanente; Julio Isaac Cantillano Ramos, Vargas, permanente; Johana Sánchez Víquez, voluntaria; Fabián Barquero Bolaños, voluntario; Diego voluntario; Luis Alonso Guillen Aguilar, voluntario; Luis Diego Tenorio Zúñiga, permanente; Manuel Zúñiga Castillo, permanente. Ángel Ramírez Valverde, permanente; Pablo José Mora Rodríguez, voluntario; Paulina María Coto Valverde, voluntaria; Rodrigo Alberto Navarro Guzmán, permanente; Sergio Giovanni Valverde Bejarano, Ausentes: Geiner Umaña Villegas, permanente; Gustavo Gonzáles Trejos, voluntario; Rafael Alvarado voluntario; Steven Alberto Guillen Aguilar, voluntario; Wilson Francisco Anchía Solera, voluntario. Carranza, voluntario; Mairela Arias Fernández, voluntaria; Eddy Chaves Carranza, voluntario; Mario Quesada González, reservista.

58 59 2-3 GRECIA 2-4 SARCHÍ

Presentes, de izquierda a derecha:

Alexandro Quesada Céspedes, voluntario; David Arias Fonseca, voluntario; Eloy Vargas Rodríguez, permanente; Roy Porras Méndez, voluntario; Bernardo Soto González, voluntario; Segunda fila: Randal Chaves Murillo, permanente; Jose Luis Zamora Bogantes, voluntario; José Alberto Ronny Rodríguez Sancho, subjefe de estación; Warren Andrei Altamirano Carvajal, voluntario; Salas Chacón, voluntario; Allen Cascante Acuña, voluntario; Alexander Loaiza Castro, voluntario; Maikol Ronaldo Calderón Herrera, voluntario; Miguel Enrique Rodríguez Ávila, voluntario; José Fabio Rojas Santamaría, voluntario; Carlos Rodríguez Soto, voluntario; Marcial Quesada Castro, permanente. Alfaro Bolaños, voluntario; José Andrés Sánchez Alfaro, voluntario; Sergio Bolaños Oviedo, jefe de estación (a.i.). Primera fila: Rafael Antonio Alvarado Carranza, interino; Heiner Octavio Soto Quesada, voluntario; Héctor Ricardo Alfaro Castro, voluntario; Gilberto José Cascante Rojas, voluntario; Xinia Patricia López Ledezma, Ausentes: Daniel Muñoz Gamboa, permanente; Nixon Felipe González Zamora, permanente; voluntaria; Alvin Guillermo Esquivel Madrigal, permanente; Randal Jiménez Santamaría, voluntario. José Mario Mora Bogantes, voluntario; Herson Salas Jiménez, voluntario; Elvis Alberto Herrera Porras, voluntario; Anthony Paniagua Sánchez, voluntario; Gregory Barrantes Esquivel, voluntario; Ausentes: Luis Diego Soto Quesada, permanente; Geilin Mora Barrantes, administrativa; Marvin Alfonso Rigoberto Jiménez Herrera, voluntario; Marcos Vinicio Quesada Marín, voluntario; Frank Alonso Castro Ulate, voluntario; Ariel Bogantes Otoya, voluntario; Harlen Rodríguez Quesada, voluntario; Roy Mora Chacón, voluntario. Bogantes González, voluntario; Carolina Espinoza Rojas, voluntaria.

60 61 2-5 NARANJO 2-6 PALMARES

Presentes, de izquierda a derecha:

Segunda fila: Anthony Bolaños Bastos, permanente; José Mario Calderón Díaz, permanente; Karen Torres Quirós, administrativa; Víctor Manuel Ávila Madrigal, voluntario; Álvaro Guzmán Salazar, voluntario; Kendall Alberto Steller Alvarado, voluntario; Rodolfo Matamoros González, voluntario; Presentes, de izquierda a derecha: Wilberth Alvarado Ramírez, interino.

Primera fila: Diego Armando Nájera Araya, interino; Ignacio Jara Corrales, voluntario; Marco Antonio Ricardo Luna Solano, voluntario; Javier García Barahona, voluntario; Mauricio Rodríguez Porras Alvarado, voluntario; Andrey Jesús Segura Mora, voluntario; Jeffrey Quesada Villalobos, Rodríguez, permanente; Ismael Colón Hernández, voluntario; David Cásares Céspedes, permanente; Mainor González Segura, voluntario. permanente; Osvaldo Segura Vásquez, permanente; Carlos Alvarado Rodríguez, permanente; Arturo Campos Rodríguez, voluntario. Ausentes: León Víctor Umaña Rojas, permanente; Deivis Gerardo Guzmán Corrales, voluntario; José Pablo Rojas López, voluntario; Oscar Raúl Miranda Molina, voluntario. Ausentes: Minor Castillo Esquivel, permanente; David Gómez Siles, voluntario.

62 63 2-7 SAN RAMÓN 2-8 CIUDAD QUESADA

Presentes, de izquierda a derecha:

Segunda fila: Elionay Humberto Pineda Córdoba, permanente; Gerardo Arturo Monge Alpizar, permanente; Jonathan De Gerardo Valverde Zumbado, permanente; Juan Diego Muñoz Debroi, voluntario; Berny David Sandoval Abarca, permanente; Geovanny Rodríguez González, voluntario; Presentes, de izquierda a derecha: Óscar Domingo Zamora Muñoz, voluntario; Guillermo José Mora Hernández, permanente. Segunda fila: Jordano Martínez Montero, voluntario; Tatiana Alvarado Pérez, voluntaria; Christian Artavia Primera fila: Oldemar Fernández Chaves, permanente; Alexander Josué Rojas Rodríguez, voluntario; Zamora, permanente; Rafael Ángel Salas Castro, permanente; Andrés Quirós Rodríguez, permanente; Juan Rafael Rosales Pereira, permanente; Edgar Enrique Elizondo Mora, voluntario; Miguel Gerardo Arce Norman Monge Alfaro, voluntario. Arroyo, permanente; Brandon Rafael Barquero Cruz, voluntario; Alexander Angulo Vargas, voluntario; Jasón Pérez Fernández, voluntario; Roy Gilberto Esquivel Ferreto, voluntario. Primera fila: Orlando Rojas Zúñiga, jefe de Compañía; Mariana Vargas Barquero, administrativa; Bernal García Espinoza, voluntario; Gilberth Vargas Camacho, subjefe de Estación; Carlo Alfaro Abarca, Ausentes: Gerardo Alberto Solórzano Chacón, permanente; Ricardo Arturo Torres Céspedes, permanente; Carlos Serrano Barrantes, voluntario reservista; Luis Gustavo Blanco Paniagua, jefe de permanente; Gilberth Gerardo Vásquez Mora, permanente; Rafael Ángel Pérez Fallas, permanente; Luis Estación. Alberto Rodríguez Montoya, permanente; Juan Danilo Vargas Paniagua, voluntario; Ricardo Alonso Madrigal Elizondo, permanente; Jorge Francisco Rodríguez Vásquez, voluntario; Edwin Francisco Ausentes: Ronald Arce Rodríguez, permanente; Rodolfo Alpizar Araya, permanente; Luis Alonso Blanco Garita Siles, voluntario; Mainor Antonio Ramírez Montero, voluntario; Cesar Antonio Angulo Rosales, Paniagua, permanente; Marlon Ramírez Torres, permanente; Douglas Leitón Chinchilla, permanente voluntario; Marvin Gerardo Aguirre Elizondo, voluntario; Juan Carlos González Elizondo, voluntario; en Inducción; Emmanuel Castro García, interino; Roberto Jiménez Rojas, voluntario; Marlon Villalobos Christopher Rafael Maroto Rodríguez, permanente; Roy Steven Esquivel Zúñiga, voluntario; Sharlín Salas, voluntario; Kattia Solís Ocampo, voluntaria; Mario Vega Vargas, voluntario; Anthony Salazar Soto, Marín Jiménez, voluntario; Brian Andrés Molina Salas, voluntario; Kendry Eliberto Montero Salguero, voluntario; Filimon Potoy Salvatierra, voluntario; José Francisco Hidalgo Salazar, reservista. voluntario.

64 65 2-9 ZARCERO 2-10 POÁS

Presentes, de izquierda a derecha:

Primera fila: Jorge Alvarado Núñez, interino; Pablo Cesar Cubero Morales, permanente; Presentes, de izquierda a derecha: Danny Alberto Benavides Robles, voluntario; Johan David Rodríguez Rodríguez, permanente; Jonathan Rodríguez Rodríguez, voluntario; José Miguel Blanco Acuña, permanente; Roy Alberto Arriba: Andrés Marín Castro, permanente. Alvarado Flores, voluntario; Mariel Arce Marín, voluntaria administrativa; José Alexis Alpizar Rojas, voluntario. Primera fila: Ronald Castro Meléndez, voluntario; Alexis Castro Corrales, voluntario; Lachlan Serrano Rodríguez, permanente; Marcelino Hernández Corrales, permanente; José Ramón Ausentes: Luis Mauricio Blanco Vargas, voluntario; Olivier David González Soto, voluntario; Herrera Quesada, voluntario; Mario Luna Molina, voluntario; Octavio Carvajal Chaves, voluntario; Rolando Antonio Jiménez Vargas, permanente. Gerardo Alvarado Brenes, voluntario; Ignacio Soto Murillo, voluntario; José francisco Tenorio Matarrita.

Ausentes: José Arturo Madrigal Murillo, permanente.

66 67 2-11 OROTINA 2-12 PITAL

Presentes, de izquierda a derecha:

Primera fila: José Alexandro Umaña Mata, voluntario; Ricardo Céspedes Chaverri, voluntario; Byron Humberto Rodríguez Vargas, voluntario; Jessy William Harding Lobo, voluntario; Julieth Michelle Álvarez Arias, voluntaria; Kshan Teshen Muñoz Sandoval, voluntaria; Luis Alfredo Moscoso Herrera, voluntario; Elliot Gerardo Campos Cruz, permanente; Johan Alonso Lara Morales, jefe de Compañía; Álvaro José Salas Salas, subjefe de estación. Presentes, de izquierda a derecha:

Segunda fila: Hugo Francisco Zúñiga Castillo, permanente; Jorge campos Herra, permanente; Segunda fila: Rodolfo Álvarez Venegas, permanente; Johnson Salazar Chacón, voluntario; Otto Edwin Adilio Rosales Arce, permanente; Luis Carlos Arias Rescia, voluntario; Daniel Moscoso Benavides Montoya, voluntario; José Rodolfo Víquez Rodríguez, voluntario; Alexander Salazar Jiménez, jefe de estación; Adrián Arturo Elizondo Carmona, voluntario; Edward Arnoldo León, voluntario; Juan Gabriel Álvarez Díaz, voluntario; Edwin Tenorio Zúñiga, permanente. Campos Cordero, voluntario; Jorge Luis Alpizar Murillo, voluntario; José francisco Alvarado Solano, voluntario. Primera fila: María Reina Rodríguez Montes, interina; Diana Arce Villegas, voluntaria; Tatiana María Rojas Alfaro, interina. Ausentes: Luis Chacón Blanco, permanente; Cesar Solís Blanco, permanente; Mauro Alberto Vásquez Pérez, voluntario; Emmanuel Montoya León, voluntario; Roberto Castillo Mora, Ausentes: Luis Diego Zúñiga Rodríguez, permanente; José Rodolfo Víquez Calderón, voluntario; Andrea Yeritza Garita Montero, administrativa. permanente.

68 69 2-13 UPALA 2-14 RÍO CUARTO

Presentes, de izquierda a derecha:

Presentes, de izquierda a derecha: Juan Ramón Rojas Sanabria, jefe de estación; Tatiana María Rojas Alfaro, voluntaria; Jonathan Mark Dueck Friesen, voluntario; Rodolfo Antonio Gamboa Batista, subjefe de estación; Brian Manuel Monge González, permanente; Armando Ruíz Carballo, voluntario; Bicri Salguera Javier Miranda Rugama, voluntario; José Mauricio Cascante Villalobos, voluntario; Giovanni Canales, voluntario; Luis Daniel Arévalo López, permanente; Allen Quirós Núñez, voluntario. Francisco Mora Elizondo, jefe de compañía; Dinia María Rojas Sibaja, voluntaria; Herberth Mauricio Rojas Díaz, permanente. Ausentes: Hanzel de Jesús Sánchez Vega, permanente; Christian Eduardo Villalobos Castillo, permanente; Olger Eduardo Luna Acuña, permanente; Johan Luna Zamora, voluntario; Erick Ausentes: Hendrick Fernández Vásquez, permanente. Andrey Mejía Ponce, voluntario; Junior Esteban Ruíz Vargas, voluntario.

70 71 2-15 LA FORTUNA 2-16 LOS CHILES

Presentes, de izquierda a derecha: Presentes, de izquierda a derecha: Primera fila: Allan Vega, voluntario; Jose Wilberth Angulo Méndez, permanente; Rubén Osvaldo Porras Herrera, jefe de compañía; Lorely Irias Arias, voluntaria; Camila Arias Freire, Kenneth Lazo Palacios, jefe de estación; Charrtón Gómez Montalbán, voluntario; Luis Malespín administrativa; Erick Mejías Ponce, temporal; José Alcides Villegas Morera, voluntario; Luis Palacios, permanente; Mainor Ramírez Montero, temporal; Didier López Sequeira, permanente; Juan Diego López Hernández, permanente. Pablo Matamoros Romero, voluntario; Miguel Gutiérrez Matarrita, permanente; Susana Ugalde Vindas, voluntaria; Martha Roblero Hernández, voluntaria; Adriana Gómez Obando, voluntaria; Deivis Guzmán Segunda fila: Junior Esteban Ruíz Vargas, temporal; Nixon Alonso Villalobos Ruíz, voluntario; Corrales, temporal; Francisco Galarza Arguedas, maquinista; Moisés García Rodríguez, permanente; Jhonny Antonio Rojas Díaz, subjefe de estación; Guillermo Emilio Hernández Gómez, jefe de Kenneth Cabrera Rojas, interino; Óscar Miranda Barrantes, voluntario; Randall Mejías Romero, jefe de estación; Isidro Arana Rodríguez, voluntario; José Armando Gómez Vega, Temporal; Wilson compañía. Castro Salas, voluntario. Ausentes: Jason Solís Rodríguez, subjefe de estación; Rosa Herrera Guzmán, interina; Jaime Hernández Ausentes: Faynier Rojas Rodríguez, Leonardo Palma Céspedes, Emmanuel Araya Gonzales, Centeno, permanente; Yeison Porras Araica, maquinista; Julio Avellán Rodríguez, interino; Frey Caleb Mercado Blandón, Norvin Angulo Méndez, subjefe de Compañía; Glenda Lumbi Rodríguez Briceño, voluntario; Froylan Rivera García, voluntario; Carlos Solís Flores, voluntario; Bryan Velázquez, Carlos Oporta Hernández. Rojas Reyes, voluntario.

72 73 3-0 CARTAGO 3-1 TURRIALBA

Presentes, de izquierda a derecha: Presentes, de izquierda a derecha: Segunda fila: Vincent de Jesús Vega Cerdas, voluntario; Ismael Zúñiga Jiménez, permanente; Marlon Contreras Vargas, suplente; Jaime García Sanabria, permanente; Marco Ramírez Alfaro, suplente; Esteban Segunda fila: Pablo García Jiménez, jefe de estación; Frank García Cambronero, permanente; Maxwell Solano Moya, permanente; Víctor Calvo Mora, permanente; Jeison Cubero Campos, voluntario; Olger Vega Madriz, permanente; Luis Morales Fernández, reservista; Pedro Ramírez Salas, reservista; Fernando Fernández Orozco, permanente; William Rojas Quirós, permanente; Wilberth Figueroa Fernández, permanente. Valverde Arce, voluntario; Juan Carlos Fernández Solano, voluntario; Johan González Hernández, voluntario; Mauricio Quirós Rivera, voluntario; Gerson Mullings Oviedo, permanente; Joseth Morales Primera fila: Angie Vega Bonilla, voluntaria; Héctor Obando Fernández, permanente; Rodrigo Campos Aguilar, permanente; Roy Cambronero Masís, subjefe de estación. Láscarez, voluntario; Marvin Solano Gómez, voluntario; Jonathan Porras Mata, voluntario; Carlos Bonilla Fonseca, permanente; Bryan Segura Prado, suplente; Paul Rivera Ramírez, permanente; Emanuel Carpio Primera fila: Fernando Núñez Vetrano, reservista; Arnoldo Quirós Salazar, reservista; Kimberly Gutiérrez Ulloa, voluntario; Lady Umaña Méndez, administrativa. Velásquez, voluntaria; Evelyn Nájera López, voluntaria; Gerardo Quesada Figueroa, reservista; Héctor Ausentes: Ricardo Garita Serrano, permanente; Johnny Rojas Vargas, permanente; Julio Artavia Garro Garro, reservista. Navarro, permanente; Martín Brenes Molina, suplente; Rolando Calvo Mora, permanente; Sergio Duarte Guzmán, permanente; Daniel Mora Campos, permanente; Carlos Nájera Araya, permanente; César Ausentes: Freddy Calderón Cordero, permanente; Belman Hernández Ramírez, permanente; Tatiana Pérez Granados, permanente; Rolando Quesada Moya, permanente; Rene Araya Araya, voluntario; Zamora Marín, permanente; Jonathan Soto Brenes, permanente; Armando Ayala Córdoba, voluntario; Arlin Barrantes Vargas, voluntario; José Adrián Campos Láscarez, voluntario; Jorge Jiménez Morales, Joshua Centeno Méndez, voluntario; Rodrigo Morales Abad, voluntario; Luis Ramírez Badilla, reservista; voluntario; Giovanny Marrochi Arias, voluntario; Dionisio Monge Araya, voluntario; Alejando Salguero Meneses, voluntario; Andrés Solano Hernández, voluntario; Aron Solís Flores, voluntario. Alejandro Sánchez Araya, voluntario; Jorge Valverde Méndez, voluntario; Esteban Vargas Piedra, voluntario.

74 75 3-2 JUAN VIÑAS 3-3 PACAYAS

Presentes, de izquierda a derecha:

Presentes, de izquierda a derecha: Ricardo Varela Varela, permanente; Andrés Rojas Bonilla, temporal; Rafael Redondo Ramírez, permanente; Cristopher Meneses Serrano, voluntario; Daniel Montenegro Gómez, voluntario; Segunda fila: Eduardo Vargas Seas, permanente; Carol Ramírez Castillo, voluntaria; Manuel Guzmán Mesen, voluntario; Adriana Quirós Molina, voluntaria; Minor Alvarado Goñi, Starlyn Ramírez Ramírez, voluntario; Alejandra Jiménez Romero, voluntaria; Marco Andrés Rowe permanente; Sofía Meza Rodríguez, voluntaria; Carlos Redondo Vega, permanente. Aguilar, voluntario; Óscar Portuguez Bolaños, permanente; Argenis Morales Ramírez, voluntario; Gerald Ramírez Céspedes, voluntario; Evelio Gómez Víquez, voluntario. Primera fila: Bryan Ortiz Redondo, voluntario; Jonathan Soto Brenes, permanente; Bryan Araya Redondo, voluntario. Ausentes: Alfonso Ramírez Quesada, permanente; Danny Orozco Montenegro, temporal; Martín Brenes Molina, temporal; Juan Carlos Arce Solano, voluntario; Miguel Ramírez Rojas, voluntario. Ausentes: Erik Quesada Ortiz, permanente; Carlos Quesada Méndez, voluntario; Alicia Alemán Rodríguez, permanente; Estiven Brenes Sanabria, voluntario; Luis Leandro Jiménez, voluntario; Maikel Cordero Marín, voluntario; Mariano Brenes Martínez, voluntario.

76 77 3-4 TRES RÍOS 3-5 PARAÍSO

Presentes, de izquierda a derecha:

Jorge Arce Solano, permanente; William González Arauz, permanente; Alberto Leandro Vargas, voluntario; Deivy García Bonilla, voluntario; Diego Soto Soto, voluntario; Fabricio Agüero Artavia, voluntario; José Alonso Bonilla Monge, voluntario; Deybid Barquero Vargas, voluntario; Jaime García Castillo, voluntario; Roy Loza Varela, voluntario; Danny Vega Boza, voluntario; Eimy Montero Guevara, voluntaria; Heinrich Rodríguez Campos, reservista; Manuel Calvo Murillo, administrativo; Presentes, de izquierda a derecha: Jerry Calvo Roda, voluntario; Abel Calvo Masís, voluntario; Ángelo Flores Calderón, voluntario; Adolfo Bonilla Méndez, permanente; Ronny Bonilla Rodríguez, permanente. Segunda fila: Gilberto Eugenio Leandro Mata, voluntario; Ronald Solano Rodríguez, voluntario; Alfonso Chávez Ramírez, reservista; Kenneth Alonso Moya Quirós, voluntario; Luis Carlos Mata Meza, voluntario.

Ausentes: Oscar Guillen Jiménez, permanente; Jonathan Monge Calvo, permanente; Francisco Primera fila: Juan José Zeledón Masís, permanente; Jorge Armando Bonilla Quesada, voluntario; Chavarría Lizano, permanente; Asdrúbal Nájera Araya, voluntario; Diego Nájera Araya, voluntario; Eduardo Solano Sáenz, permanente. Erick Varela Peraza, voluntario; Graciela Varela Pizarro, voluntaria; Luis Garro Redondo, voluntario; Ausentes: Alexander de la Trinidad Sánchez Calderón, voluntario; Andrey Josué Gamboa Rodríguez, Luis Sanabria Vega, voluntario; Roberto Varela Peraza, voluntario; Susana Villalobos Portilla, voluntario; Asdrúbal Coto Morales, permanente; Berny Fabián Martínez Alfaro, voluntario; Cristopher administrativa; Heriberto Monge Torres, reservista. Rayner Jiménez Chinchilla, voluntario; Jeffry Miguel Morales Cascante, permanente; José Pablo Leandro Velázquez, voluntario; Marco Vinicio Ramírez Calderón, voluntario; Miguel Antonio Brenes Ramírez, voluntario; Rodolfo Leonardo Novoa Dondi, permanente; Pedro Aguilar Alvarado, reservista.

78 79 4-0 HEREDIA 4-1 SANTO DOMINGO

Presentes, de izquierda a derecha:

Primera fila: Sandor Solís Barquero, permanente; Diego Sánchez Rojas, permanente; Andrés Marín Guillen, voluntario; Randy Jiménez Murillo, permanente; Marvin Rojas Solano, permanente; Andrea Delgado Villalobos, voluntaria; Melissa Barquero Zamora, voluntaria; Catalina Aragón Azofeifa, voluntario; Steven Oses Jiménez, interino; André Madrigal Mora, permanente; Pablo Alvarado Esquivel, permanente. Presentes, de izquierda a derecha:

Segunda fila: Javier Leiva Orozco, permanente; Greivin Ureña Zúñiga, permanente; Luis Rodríguez Primera fila: Miguel Pantoja Murillo, voluntario; Alicia Arrieta Hernández, voluntaria; Maikol León González, Jara, voluntario; Freddy Porras Quesada, permanente; Francisco Porras Madrigal, permanente; voluntario. Lenard González Rosello, voluntario; Luis Solís Solano, voluntario; Kevin Sánchez Bogarin, voluntario; Anthony Espinoza Sánchez, temporal; Hairo Gutiérrez Rodríguez, permanente. Segunda fila: Carlos Berrocal García, permanente; Adrián Arce Vindas, voluntario; Edwin Zúñiga Bolaños, permanente; Juan Pablo Arias Zúñiga, voluntario; Emmanuel Durán Solís, voluntario. Tercera fila: Greivin Montero García, voluntario; José María Velasco Avendaño, permanente; Tercera fila: Alexander Jara Venegas, voluntario; Gerardo Jiménez Sánchez voluntario; Marco Fernández Edwin González Cortes, permanente; Jonathan Carvajal Araya, interino; Javier Santana Bonilla, Redondo, permanente; Francisco Sánchez Barrantes, voluntario; Allan Chavarría Rojas, voluntario. permanente; Alejandro Artavia Pochet, voluntario; José Steven Campos Hidalgo, voluntario; Fabián Barquero Zamora, voluntario; Esteban Corrales Gamboa, voluntario; Mario Esteban Cuarta fila: Carlos Rubí León, voluntario; Jorge Peña Céspedes, voluntario; René Arias Marchena, voluntario; Camacho Arias, voluntario; Brayan Ramos Quesada, permanente. Josué Araya Durán, permanente.

Ausentes: Max Villalobos Alvarado, permanente; Elías Naranjo Salazar, permanente; Max Álvarez Quinta fila: París Arias González, permanente. Término, permanente; Luis Azofeifa Brenes, interino; Gabriel Vargas Campos, permanente; Alonso García Brenes, permanente; Rolando Araya Arce, voluntario; Yassir Jiménez Saballos, Ausentes: Mauricio Castro Borbón, permanente; Alejandro Quirós Porras, permanente; Lesroy Fernández voluntario; Roberto Orozco Loaiza, voluntario; Óscar Leitón Chaves, voluntario; Juan Diego Dávila, permanente; Yashin Ruiz Castro, permanente; Giancarlos Alpizar Alfaro, interino; Sergio Sánchez Guerrero Reyes, voluntario; Juan Ramón Brenes Marín, voluntario. Godínez, interino; Bernal Villalobos Chaves, voluntario; Jonathan Ramírez Varela, voluntario; Joseph Zarate Bermúdez, voluntario; Róger Mora Geacchero.

80 81 4-2 BELÉN 4-3 SARAPIQUÍ

Presentes, de izquierda a derecha:

Tercera fila: Fabián Zamora Madrigal, permanente; Fabiola Niño Molina, voluntaria; Jesús Acuña Mojica, permanente; Daniel Hernández Bolaños, voluntario; David Álvarez Bravo, voluntario; Jorge Víquez Fallas, voluntario; Arturo Cordero Hidalgo, permanente; Christian Álvarez Gómez, voluntario.

Segunda fila: Cristian González Rodríguez, voluntario; Bryan Alvarado Soto, voluntario; Gersson Villegas Soto, voluntario; Junior Rodríguez Ulate, interino; Martín Ortega Zúñiga, permanente; Rosny Trejos De Izquierda a derecha: Castro, permanente; José Montero Eduarte, permanente; Melvin Hernández Cascante, voluntario. Christiam Antonio Baltodano Flores, voluntario; Johnny Islan Velásquez Acuña, permanente; Andrés Primera fila: Eduardo Carballo Ramírez, interino; Juan Gabriel Chaves Víquez, permanente; Keilor de Los Ángeles Zamora, voluntario; Rodolfo Antonio Gamboa Batista, subjefe de estación; Juan Angulo Vargas, permanente; Marlon Carmona Alvarado, permanente. Ramón Rojas Sanabria, jefe de estación; Luis Javier Sánchez Hernández, temporal; Rosa Adilia Herrera Guzmán, temporal. Ausentes: Daniel Cambronero Jiménez, permanente; José Pablo Céspedes Solano, permanente; César Castro Mora, interino; Fabio Segura Barrantes, voluntario; Hubert Sandí Montoya, voluntario; Hugo Ausentes: Víctor Hernández López, permanente; Juan Alfonso Zúñiga Sánchez, voluntario; Erickson Camacho Víquez, voluntario; Jonathan Murillo León, voluntario; Joseph Ortega Ramírez, voluntario; Adonis Martínez Díaz, voluntario; Jordy De La Trinidad Pereira Corrales, voluntario; Cristian Enrique Rony Núñez Núñez, voluntario. Moreno Betancourt, voluntario.

82 83 5-0 LIBERIA 5-1 LAS JUNTAS DE ABANGARES

Presentes, de izquierda a derecha:

Tercera fila: Verny García Chavarría, permanente; Héctor Ruiz Coronado, permanente; Eddy Sandoval Gaitán, permanente; Mario Javier Sandoval Sequeira, interino; José Enrique Peña Vargas, permanente; Geovany Hernández González, suplente.

Segunda fila: Óscar Alberto Duran Alfaro, interino; Roy Barrantes Navarro, permanente; Hans Figueroa Sandoval, permanente. Presentes, de izquierda a derecha: Primera fila: Yexon Manuel Pineda Pineda, voluntario; Óscar Castillo Jirón, permanente; Evelyn Zamora Sánchez, interina; Keylor Álvarez Jaen, permanente; Tito Zamora Chaves, permanente. Primera fila: Danny Ruiz González, subjefe de estación; Yerald Parrales Quirós, voluntario; Ausentes: Julio José Bejarano Obando, permanente; José Luis Chaves Lanza, permanente; Danny Espinoza Alejandro Blanco Bogantes, permanente; Jordan Madrigal Montiel, permanente; Miguel Gutiérrez, permanente; Michael Alberto Morris Angulo, permanente; Marvin Raúl Ramírez Ramírez, permanente; Chaverri Zumbado, permanente; Willian Quesada Guerrero, voluntario; Gabriel Cid Ugarte, Antonio José Rivera Arias, permanente; Ronny Alvarado Torrentes, permanente; Steven Daniel Soto Quesada, voluntario; Fabián Alcides Araya Canales, voluntario; Albin Gerardo Chaves Fonseca, voluntario; Solimar Guevara permanente; Claudio Loría Anchía, voluntario; Heyner Berrocal Obando, voluntario; Alexander Mora, voluntario; Diego Alejandro Jiménez Esquivel, voluntario; Carlos Eduardo Murillo Sánchez, voluntario; Villalobos Hernández, voluntario; Édgar Vindas Rojas, voluntario; Baldwin Castro Hand, jefe de Esteban Ernesto Peraza Brenes, voluntario; Emerson José Porras Robledo, voluntario; Jorge Isaac Ramírez estación. Villalobos, voluntario; Kevin Andrey Rojas León, voluntario; Greivin Gerardo Salas Segura, voluntario; Leslin Sánchez Cascante, voluntario; Luis Armando Umaña Leandro, voluntario; Floribeth Vargas Sánchez, voluntario. Ausentes: Jerry Chévez Montero, voluntario.

84 85 5-2 CAÑAS 5-3 SANTA CRUZ

Presentes, de izquierda a derecha: Presentes, de izquierda a derecha:

Segunda fila de pie: Carolina Zúñiga Espinoza, permanente; María Adelis García Ruiz, administrativa Primera fila: Cidar Mauricio Retana Solera, permanente; Alí Gerardo Camacho Briceño, voluntaria; Michelle Astrid Morales Porras, voluntaria; Ledia Magalis Víctor Ocampo, voluntaria; Yaudania permanente; Rafael Ángel Chavarría Cordero, voluntario; Maikol Chinchilla Ramírez, voluntario; Blanco Carvajal, voluntaria; Paola Rojas Lizano, voluntaria; Susana Agüero Parrales, permanente. Carlos Mario de la O Peña, voluntario; José Donaldo Rodríguez Álvarez, permanente; Kathia Loría Chávez, administrativa. Primera fila: Luis Diego Jiménez Junez, subteniente; Luis Andrés Ruiz Gallardo, voluntario; Jorge Alvarado Cruz, voluntario; Carlos Vega Rodríguez, voluntario; Carlos Albero Gutiérrez Ortiz, voluntario; Jeovanny Zúñiga Barrantes, permanente. Ausentes: Jou Pant Sánchez Acón, permanente; Alexa Camila Arrieta Brenes, voluntario; Erick Bernal Castro Orias, interino; María Alexandra Gutiérrez Matarrita, voluntaria; Andrés Emilio Ausentes: Alvin José Ortega Aguilar, jefe de estación; Gustavo Morales Gamboa, permanente; Gutiérrez Valverde, voluntario. Luis Gerardo Ruiz Porras, permanente; Abel Cabrera Espinoza, voluntario; Alejandro Porras Duarte, voluntario; Carlos Antonio González Segura, voluntario; Esteban Alfonso García Corrales, voluntario; Jhonny Fonseca López voluntario; Marcos Mauricio Sánchez Ceciliano, voluntario; William Alberto Murillo Achío, voluntario.

86 87 5-4 NICOYA 5-5 AEROPUERTO DANIEL ODUBER

5-0 LIBERIA Presentes, de izquierda a derecha:

Andrés Emilio Gutiérrez Valverde, suplente; Jean Carlo Bustos Morales, permanente; Miguel Presentes, de izquierda a derecha: Céspedes Espinoza, permanente; Alexander Corea Angulo, permanente; Michael Steven Contreras Gutiérrez, permanente; Kristian Cortés Guadamuz, permanente; Federico Jesús Segunda fila: Luis Gabriel Barrantes Gómez, permanente; Carla María González Villarreal, voluntaria; Aragón Martínez, permanente; José Eduardo Muñoz Hernández, permanente; José Antonio Karla Viviana Chavarría Díaz, voluntaria; María Lilliana García Molina, administrativa; Marvin Adrián Núñez Blanco, voluntario. Hernández Bonilla, subjefe de estación; Jorge Mario Rodríguez Rodríguez, permanente; Silvano Morales Leal, permanente; Jairo Sandoval Espinoza, interino; William Bonilla Romero, Primera fila: Randall Francisco Enríquez Guevara, voluntario; Christopher Fernández Salas, interino; permanente; Erick Antonio Carrillo Díaz, permanente; David Emanuel Campos Medina, Javier Nolasco Guevara Gómez, permanente. permanente; Deybis Flores Castellon, permanente; Jerry Manuel Chevez Montero, suplente;

Ausentes: Cristhian José Espinoza Briceño, permanente; Luis Emilio Obando Fajardo, permanente; Pedro Antonio Guevara Rodríguez, permanente; José Miguel Álvarez Sánchez, permanente. George Jefry Acuña Boyd, permanente; Wilmar Giovanni Vargas Sequeira, permanente; Carlos Andrés Campos Noguera, voluntario; Cristofer Fernández García, voluntario; Daniel Villalobos Prendas, Ausentes: Rolando Jiménez González, jefe de estación; Antonio Rodríguez Araya, permanente; voluntario; Diego Armando Gutiérrez Castrillo, voluntario; Johel Jair Fajardo Cubillo, voluntario; Nestor Gerardo Espinoza Briceño, voluntario; Venancio Amaral Núñez Sequeira, voluntario. Jeffrey Esteban Martínez Álvarez, permanente; Kindria Blanco Pichardo, interina.

88 89 5-6 TILARÁN 5-7 FILADELFIA

Presentes, de izquierda a derecha:

Primera fila: Adrián Gómez Morales, jefe de Compañía; José Víctor Briceño, voluntario; Carlo Salmerón Araya, voluntario; Carlos Mendoza Briceño, temporal; José Viales Valerín, voluntario; Bernal Gutiérrez Castañeda, voluntario; Amed Guevara Valladares, voluntario; Minor Torres Solano, subjefe de Compañía. Presentes, de izquierda a derecha: Segunda fila: Franti Ramos Abarca, jefe de estación; Rafael Villegas Díaz, voluntario; Henry Luis Diego Chaves Álvarez, voluntario; Axel Martínez López, voluntario; Juan Pablo Murillo Lobo, López Zamora, permanente; Rolando Canales Guido, voluntario; Seidy Ruiz Guerrero, voluntario; permanente; Álvaro Vargas Campos, subjefe de estación; Álvaro Vargas Vargas, voluntario; Roander Ruiz Campos, voluntario; Kenneth González Oquendo, voluntario; Michael Solano Carmen Luisa Vásquez Argüello, voluntaria; José Joaquín Payne Monestel, voluntario; David Guido, subjefe de estación. Alonzo Salazar González, jefe de compañía; Joseph Alberto Arias Arce, voluntario; Ricardo Gallardo Escobar, jefe de estación; Roylan Enrique Solano Rojas, voluntario. Ausentes: Asdrúbal Gutiérrez Guadamuz, permanente; Roberto Vázquez Abadía, interino; Dagoberto Varga Álvarez, permanente; Kevin Vargas Solera, voluntario; Luis Moya Rojas, Ausentes: Benjamín Zelaya Jiménez, permanente; Bryan Arce Ruiz, permanente; Gerardo Ulate voluntario; Aleida Contreras Marchena, voluntario; Humberto García Matlack, voluntario; Rafael González, permanente; Angely Priscila Segura Segura. Romano Parrales, voluntario.

90 91 5-8 LA CRUZ 5-9 BAGACES

Presentes, de izquierda a derecha:

Primera fila: Diego Armando Ordoñez Pérez, jefe de Compañía; Cristhian Alonso Jiménez Chavarría, subjefe de Compañía; Edgar Antonio Leal Murillo, voluntario; José Enrique Mora Carrillos, voluntario; César Augusto Castellón Vindell, voluntario; Carlos Iván Gamboa Zúñiga, Presentes, de izquierda a derecha: subjefe de estación.

Primera fila: Failan Sánchez Díaz, jefe de Compañía; Max Araya Miranda, voluntario; Jean Carlos Ausentes: Luis Mauricio Monge Murillo, jefe de estación; Pedro Miguel Achío Rodríguez, Alemán Sánchez, permanente; Bryan Morales Cortez, permanente; Jimmy García Condega, permanente; José Rafael Elizondo Badilla, permanente; Álvaro Benjamín Gallardo Escobar, voluntario; Cándida Ortiz Chavarría, permanente; Carlos Delao Macotelo, jefe de estación. permanente; Yahaira Pastrano Vargas, voluntaria; Bismark Antonio Duarte Aburto, voluntario; Bryan Josué Álvarez Solera, voluntario; Ignacio de Jesús Martínez Delgado, voluntario; Josselyn Ausentes: Jaime Portobanco Bustos, permanente; Sergio Camacho Sánchez, voluntario; Acosta Guadamuz, voluntaria; Slatter Jesús Chaves Quesada, voluntario; Josué Alberto Eduardo Arroyo Sánchez, voluntario; Katherine Arroyo Paniagua, permanente; Fabián Flores Baldioceda Bastos, voluntario. Gómez, voluntario.

92 93 5-10 NANDAYURE 5-11 HUACAS

Presentes, de izquierda a derecha:

Isaiah Raust Dussin, voluntario; Miguel Ángel Caravaca Acevedo, reservista; Minor José Mendoza Valle, permanente; Greivin Alonso Baltodano Angulo, permanente; Richard Eduardo Torres Jarquín, jefe de Compañía; José Eduardo Zúñiga Ortiz, voluntario; Roger Rojas Villalobos, permanente; Lisett Marina Ríos Espinoza, voluntaria; Richard Armando Arrieta Vargas, interino; Presentes, de izquierda a derecha: Marco Vinicio Cruz Morales, voluntario; Éric Gerardo Herrera Ramírez, permanente; Axel Josuar Villalobos Molina, voluntario; Pedro Jorge Cantillo Abreu, permanente; Norma Rodríguez Segunda fila: Elvis Palma Benavides, permanente; Víctor Venegas Vega, voluntario; María Arguedas, voluntaria; Óscar Luis González Dinarte, jefe de estación. José Rojas Chaves, administrativa; Matías Moreno Guevara, interino; Roy Herrera Ramírez, permanente. Ausentes: Randall Jesús Barrantes Bonilla, subjefe de estación; Gustavo Ramírez Bonilla, permanente; Jenifer de los Ángeles Solano Sánchez, administrativa; Edelberto Quesada Primer fila: Donald Vallejos León, permanente; Luis Ángel Duarte Gómez permanente; Juan Quesada, voluntario; Randall Arturo Acevedo, voluntario; Rut de los Ángeles Rojas González, Miguel Gómez Cruz, voluntario; Jerry Dennis Sánchez Jiménez, voluntario. voluntaria; Ezequiel Eduardo Ledezma Ledezma, voluntario; Kendall Heriberto Viales Moreno, voluntario; Keylor Zelaya Angulo, voluntario; Sharlin Giselle Matarrita Zelaya, voluntaria. Ausentes: Eduard Arroyo Mendoza, permanente; Pablo Andrés Abarca Jiménez, permanente; Blas Josué Alfaro Guerrero, voluntario.

94 95 6-0 PUNTARENAS 6-1 ESPARZA

Presentes, de izquierda a derecha: Presentes, de izquierda a derecha: Segunda fila: Juan Carlos Molina, permanente; Eduardo Samuel Rodríguez Bolaños, interino. Segunda fila: Yuliana Vargas Barrantes, administrativa; Bryan Acevedo Vásquez, jefe de Compañía; Víctor Vanegas Bustos, permanente; Michael Mena Delgado, voluntario; William Sosa Ugalde, Primera fila: Rodolfo Alberto Mata Medina, voluntario; Paulo Roberto Braga Veloso, permanente; jefe de estación; Luis Ledezma Jiménez, subjefe; Judy Castillo Fernández, voluntaria. Hellen de los Ángeles González Quesada, voluntaria; Luis Francisco Zúñiga Brenes, voluntario; Piera Waleska Canales Rojas, voluntaria; Alí Kayen Ramírez, permanente; Anthony Emanuel Ruiz Primera fila: David Castillo Castillo, permanente; Rommel Rodríguez Villegas, voluntario; Manuel Acevedo, voluntario; Christian Antonio Espinoza Mendoza, voluntario. Leiva Irias, voluntario; Luis Vargas Villafuerte, voluntario; Kenneth Quirós Soto, voluntario; Hugo Sandoval Vásquez, voluntario. Ausentes: Daniel Mastroeni Vargas, permanente; Erick Rodríguez Rodríguez, permanente; Joseph Carranza Arias, permanente; Greivin Flores Masís, permanente; José Reyes Segura, Ausentes: Cristian Céspedes Sánchez, permanente; Fabio Gutiérrez Meléndez, permanente; voluntario; Dorian Morales Torres, voluntario; Carlos Henrique Marín Aguilar, voluntario; Breitner Rodríguez Rodríguez, permanente; Juan Carlos Mora Leiva, interino; Arlene Bolívar Solís, Christiam Javier Castro Ríos, voluntario; Christian Josué Paco Guevara, voluntario; Geovanni voluntaria; Dennis Ledezma Jiménez, voluntario; Elson Soto Porras, voluntario; Karen Madrigal Morales, voluntaria; Joseth Sánchez Solís, voluntario; Walner Bustos Venegas, voluntario. Ángel Guadamuz Chinchilla, voluntario; Manfred Fernando Matamorros Salazar, voluntario; Óscar David Ugalde Chan, voluntario; Randall Javier Jiménez Pérez, voluntario; Robert Lippke Díaz, voluntario.

96 97 6-2 QUEPOS 6-3 CIUDAD NEILLY

Presentes, de izquierda a derecha:

Tercera fila: Lezmer Cambronero Vega, interino; Brayan Espinoza Grajales, voluntario; Wilson Presentes, de izquierda a derecha: Muñoz Zúñiga, interino; Omar García González, permanente. Segunda fila: Hugo Jiménez Duarte, permanente; Antón Van Zoelen Rodríguez, permanente; Primera fila: Jhon Gómez Barquero, voluntario; Erick Bermúdez Miranda, permanente; Solcire Listhon Oviedo Rojas, temporal; Henry Ramírez Alvarado, permanente; Manuel López Mora, Vega Coronado, voluntaria; Erick Araya Espinoza, permanente; Freizer Castillo Quesada, voluntario; Gabriel Moya Castro, temporal. permanente; Vinicio Soto Ortega, permanente; Stiven Villalobos Gómez, voluntario; Fabián Fallas Flores, permanente; Nelson Hernández Artavia, voluntario; Freddy Zúñiga Fallas, voluntario; Primera fila: Javier Vigil Villarreal, interino; José Céspedes Carvajal, voluntario; Guillermo Torres Roxana Torres Mata, voluntaria. González, permanente; Verónica Muñoz Zúñiga; voluntaria; Luis Zúñiga González, permanente; Cristopher Romero Marín, voluntario. Ausentes: Ausentes: José Villegas Solórzano, permanente; Edgar Arauz Díaz, voluntario; Edgar Marchena Julio Martínez Lobo, permanente; Geovanny Pereira López, permanente; Michael Obando Monge, permanente; Kimberly Ugalde Carranza, permanente; Joseth Lara Castillo, voluntario; Solano, voluntario; Miguel Araya Alcazar, voluntario; Antoni Quirós Ledezma, voluntario; Yeison Leticia Ruiz Guerrero, administrativa; Mileika Sandí Chaves, voluntaria; José Gomes Bustos, Araya Mena, voluntario; Rodolfo Masís Valverde, voluntario; Carolina Moreno Lobo, voluntaria; voluntario; Francisco González Sandí, voluntario. Moisés Chaverri Jiménez, voluntario.

98 99 6-4 BUENOS AIRES 6-5 GOLFITO

Presentes, de izquierda a derecha:

Tercera fila: José Luis Castro Carrillo, permanente; Marco Antonio Jiménez González, permanente.

Segunda fila: Yoselyn Patricia Hernández Delgado, administrativa; Carlos Alberto Acevedo Campos, voluntario; Freddy Hernán Meza Castillo, voluntario; Nelson Maltez Blanco, voluntario. Presentes, de izquierda a derecha: Primera fila: Greivin Mauricio Quirós Tenorio, voluntario; Edwin Alberto Torres Díaz, permanente; Gilberth Castro Alfaro, permanente; Jenny Bonilla Vega, voluntaria; Jason Valverde Fonseca, Gabriela María Briones Ramírez, interina; Michael David González Moraga, voluntario. permanente; Iván Mora Gómez, permanente; José Abarca Cordero, permanente; Óscar Flores Lezcano, voluntario; Pablo Alpízar Navas, voluntario; Héctor Alvarado Ramírez, permanente. Ausentes: Cristian Alberto Mora León, permanente; Manuel Cubero Martínez, interino; César Norberto Camacho Artavia, voluntario; Hanzel Andrey Calderón Vásquez, voluntario; Silyan Ausentes: Ricardo Carvajal Granados, permanente; Alex Mayorga Acosta, voluntario; Marcos Aaron Espinoza Solano, voluntario. Fallas Figueroa, voluntario; Joseph Calderón Barboza, permanente.

100 101 6-6 PALMAR NORTE 6-7 SAN VITO

Presentes, de izquierda a derecha:

Primera fila: Manrique Sandoval Mazzero, voluntario; Allan Sánchez Mora, permanente; Karla Presentes, de izquierda a derecha: Vásquez Zúñiga, voluntaria; Juancel Villalobos Jiménez, permanente; Jhonny Hidalgo Cerdas, Primera fila: Alonso Sandoval Soto, permanente; Eduardo Cervantes Jiménez, administrativo; permanente; Jorge Brayan Salas Cruz, voluntario; Diego Estiven Campos Zúñiga, voluntario; Eithel Ovidio Espinoza Hidalgo, voluntario; Nelson Maltez Blanco, permanente; Randall Steven Randall Gamboa Rodríguez, permanente; Gabriel Alonso Moya Castro, voluntario. Reyes García, voluntario; José Daniel Badilla Ureña, permanente; Luis Guillermo González Mora, voluntario; Nelson Bolaños Palacios, permanente; Minor Brenes Hidalgo 9, voluntario; Ausentes: Luis Crotta Gamboa, permanente; Geovanny Alfaro Hidalgo, permanente; Warner Alexander Badilla Chinchilla, permanente; Wilberth Francisco Porras Moraga, voluntario; Gerson Jesús Castro Mora, voluntario; Jordy Stiven Rivera Fonseca, voluntario; Armando Carrillo Jesús Torres González, permanente; Edwer Argenes Porras Burgos, permanente; Michael Arturo Arguedas, voluntario. Valverde Fonseca, permanente; Esther de los Ángeles Marín Sanabria, administrativa.

Ausentes: Randall José Mora Carrillo, voluntario; Minor Jesús Ugalde Carranza, voluntario; Gabriela María Briones Ramírez, permanente; Franklin Emilio Quirós Chavarría, permanente; Keilyn Andrea Barria Alvarado, voluntaria.

102 103 6-8 EL ROBLE 6-9 PAQUERA

Presentes, de izquierda a derecha:

Tercera fila: Víctor Alonso Bien-Aime Díaz, voluntario.

Segunda fila: José Ángel Castillo Montero, permanente; Álvaro Aguirre Ramírez, permanente; José Lidier Ugalde Badilla, voluntario.

Primera fila: Joshua Francisco Méndez Pérez, voluntario; Deusdedi Madrigal Castillo, voluntario; Mauricio Pérez Carvajal, permanente; Mario Alejandro González Zúñiga, permanente, Vieri Franco Montero, Presentes, de izquierda a derecha: voluntario. Tercera fila: Jafet Carranza Arias, permanente; Mainor Bogantes Solórzano, permanente. Ausentes: Rafael Ángel García Oreas, ASECUBO; Jordany Miranda Villalobos, voluntario; Gustavo Emilio Mora Zúñiga, voluntario; Gersan Cascante Castro, voluntario; Iván Alejandro Acuña Ramírez, voluntario; Segunda fila: Luis Alberto Méndez Vado, permanente; Yeinner Ugalde Tamaríz, voluntario; José Jafet Catón Loría, voluntario; Fernando Vinicio Hernández Díaz, voluntario; Kshan Teshen Muñoz Sandoval, voluntaria; Alonso Antonio León Espinoza, voluntario; German Germay Ávalos Gutiérrez, Sergio Vallejos González, voluntario; Arnulfo Jiménez Cruz, permanente; Álvaro García Chaves, voluntario; Jason Ríos Fajardo, voluntario; Laura Araya Araya, voluntaria; Nathalia Sosa Campos, permanente. voluntaria; Olivier Salazar Mora, permanente; Alonso Montero Angulo, permanente; Orlando Contreras Cerdas, permanente; Harvind González Herrera, permanente; Mauricio Monge Alemán, permanente; Primera fila: Jóse Alberto Pérez Vindas, interino. Diego González Benavidez, permanente; Evert Salazar Castro, permanente; Fabián Gómez Rodríguez, permanente; Gary Jiménez Molina, permanente; Eduardo Giovany Oviedo Cortés, permanente; Marcelo Ausentes: Deivy Sánchez Chaves, permanente; Johan Valverde Jiménez, voluntario; Jonathan Briceño Gómez, permanente; Michael Mena Delgado, voluntario; Franklin Martínez Ruiz, permanente; Valverde Jiménez, voluntario; Luis Andrey Ruíz Vargas, voluntario; Cristian Talavera Tórres, Luis Fernando Jácamo Morales, permanente; Eduardo Manuel Morales Meza, permanente, Jaime voluntario; Valeria González Jiménez, voluntaria; Margot Kayén Araya, voluntaria; William Moisés Fernández Morales, reservista. Quesada Chipley, voluntario.

104 105 6-10 PUERTO JIMÉNEZ 6-11 PARRITA

Presentes, de izquierda a derecha: Presentes, de izquierda a derecha: Primera fila: José Retana González, permanente; Eduardo Samuel Rodríguez Bolaños, Érick Genaro Quesada Rodríguez, permanente; Jhon Alejandro León Arango, voluntario; permanente; Kenneth Rodríguez López, permanente; Juan Luis Solano Lobo, voluntario; Luis Eduardo Zamora Flores, voluntario; Daniel Murillo Rodríguez, voluntario; Mauricio Cordero Carlos Jiménez León, permanente; Pedro Quirós Andrade, permanente; Gabriela Solano Parrales, interino; Josué Fabián Aparicio Martínez, permanente; Carlos Alberto Murillo Bonilla, voluntaria; Keylor Vargas Porras, voluntario; Jordan Trigueros García, permanente; Minor Villanueva, permanente; Brian Steev Zúñiga Leal, permanente; Joice Alberto Hernández Guzmán Sánchez, voluntario; Josué Marchena Bermúdez, voluntario; Jason Cascante Martínez, Hernández, permanente; Misael Jesús López Barboza, permanente. voluntario.

Ausentes: Geiner Alberto Murillo Villanueva, permanente; Ginnette Durán Patiño, permanente; Ausentes: Juan Carlos Pérez Pérez, permanente; Pablo Mejías Vindas, voluntario; Heizel Masís César Martín Castillo Gutiérrez, permanente; Juan Chávez Vásquez, voluntario; Yefry Saavedra Hidalgo, voluntaria. Villanueva, voluntario; Antony Gaspar Cedeño Umaña, voluntario.

106 107 6-12 GARABITO 6-13 NAVAL

Presentes, de izquierda a derecha:

Primera fila: Elmer Arguedas Naranjo, voluntario; Luis Gerardo Mora Villalobos, permanente; Presentes, de izquierda a derecha: Pablo Daniel Fallas Rodríguez, voluntario; Alberto Alexander Méndez Aguilar, permanente; Rodolfo Antonio Ugalde Mena, permanente; Henry Mauricio Ugalde Rojas, permanente; Rafael Primera fila: Josué Sosa Alvarado, permanente; Marcelino Espinoza Benavidez, permanente; Saborío Rojas, voluntario; Hazel Tatiana Mora Chávez, permanente; Roberto César Corea Daniel Villarroel Romero, permanente; Reyner Sandoval Naranjo, permanente; Julio Reyes Martínez, voluntario; Rudy Daniel Acuña Campos, permanente. Larios, permanente; Rolando Cordero Rodríguez, permanente; Gary Araya Marín, permanente; Gilbert Ramírez Villafuerte, permanente. Ausentes: Jesús Brenes Cascante, permanente; José Roberto Castillo Mora, temporal; Michael José Mena Delgado, temporal; Levi Uziel Ramos, voluntario; Luis Miguel Chaves Fallas, Ausentes: Álvaro Aguirre Ramírez, permanente. voluntario; Alexis León Víquez, reservista.

108 109 6-14 MONTEVERDE 6-15 MIRAMAR

Presentes, de izquierda a derecha:

Braulio Leonardo Fajardo Gutiérrez, jefe de estación; Fabián Campos Ugalde, permanente; Presentes, de izquierda a derecha: Gabriel Josué Lobo Rodríguez, permanente; Darío Alfaro Cruz, voluntario; Jennifer Jirón Linarte, Esteban Quesada Vargas, voluntario; Jorge Miguel Barahona Lara, permanente; Roberto Castillo voluntaria; Brandon Alfaro Cruz, voluntario; Arnoldo Núñez Vega, voluntario; Gabriel Barrantes Mora, voluntario; Yariela Azofeifa Espinoza, permanente; Nurieth Rojas Zúñiga, voluntaria; Bonilla, permanente; Jennifer Gabriel González Fernández, suplente; Ramón Gerardo Cruz Jonathan Sandí Castrillo, jefe de estación; Kshan Teshen Muñoz Sandoval, voluntaria; Froylán Obando, permanente. Campos Venegas, voluntario; Alonso Miranda Badilla, voluntario; Reymi Miranda Villegas, permanente; Lisandro Villegas Miranda, voluntario. Ausentes: Ronny Santamaría Villegas, permanente; William Jiménez Campos, interino; Brayan Jesús Cruz Solís, voluntario; Greivin Jesús Cruz Méndez, voluntario; Randall Monestel Campos, Ausentes: José Pablo Sosa Vargas, subjefe de estación; Adriana Villalobos Zúñiga, permanente; Ricardo Uribe Olivas, permanente; Jorge Gustavo Álvarez Sandí, permanente; German Fonseca voluntario; Jeaninna Paulina López Miranda, voluntaria. Navarro, voluntario; Mauricio Araya Otárola voluntario.

110 111 6-16 ISLA DEL COCO 8-0 LIMÓN

Presentes, de izquierda a derecha: Tercera fila: Héctor Araya Aguilar, reserva; Omar Gallop Meza, reserva; Francisco Jiménez Ruíz, reserva; Álvaro Ramírez Villanueva, voluntario; Luis Ríos Sequeira. Segunda fila: Christian Guzmán Duarte, Jorge León Brenes, permanente; Capitán Mario Araya Núñez, permanente; Waldo Corrales Quesada, voluntario; Mario Mendoza Gutiérrez, permanente; Jeffry Molina Barboza, permanente; Capitán Enrique Sánchez Sánchez, reserva; Ramón Ugarte Ruíz, reserva; Capitán Fernando Mata Mata, Mario Valverde Palavicini, reserva; Erick Soto Rodríguez, reserva; Sargento Juan García Robles, permanente. Presentes, de izquierda a derecha: Primera fila: Manfred Álvarez Soto, permanente; Carolina Cordero Zúñiga, voluntaria; Teniente Gerardo Cordero Fernández, Patricio Matarrita Arrieta, permanente; Jonathan Alfaro Brizuela, permanente; Sergio Orlando Córdoba Granados, permanente; Farabundo Chavarría Chamorro, permanente; Danny Valerín Vanegas, voluntario; Víctor Jiménez Cubero, voluntario; Ricardo Quesada Sanabria, permanente. Carpintero Mora, permanente; Edwin Berrocal Miranda, permanente. Ausentes: Capitán Román Farquez Vargas, reserva; Capitán Manfred Farquez Zúñiga, voluntario; Teniente Mauricio Azofeifa Ruiz, permanente; Víctor Aguilera Roses, jefe de Compañía; Sargento Jorge Sánchez Rodríguez, permanente; Randall Fallas Núñez, permanente; Juan Carlos Aguilar Correa, permanente; Roberto Martínez Sossa, permanente; Caleb Alfaro Herrera, voluntario; Euder Pizarro Lazo, permanente; Gabriel Salazar Serrano, permanente; Mónica Duarte Vargas, voluntaria; Dennis Alvarado Cortes, voluntario; Yilani Kirchman Racine, voluntaria; Daniela Ugarte Mora, voluntaria; Javier Trejos Díaz, permanente; Alexis Cooper García, voluntario; Akeem Michell Edwards, voluntario; Jeymer Morales Vargas, permanente; Allan Díaz Pérez, permanente; Carlos Francisco Zúñiga, voluntario.

112 113 8-1 SIQUIRRES 8-2 GUÁPILES

Presentes, de izquierda a derecha: Presentes, de izquierda a derecha: Primera fila: Yehudi Chavarría García, permanente; Andrey Madrigal Cordero, permanente; Yorlin Buenas Orozco, interino; Alejandro Rivera Picado, voluntario; Dennis Darío Godínez Primera fila: Steven Alpizar Salazar, permanente; Héctor Ulate Mora, permanente; Carlos Herrera Núñez, voluntario; Joselin Pamela Ramírez Leandro, voluntaria; Alexander Pérez Cordero, Pasos, permanente; Gerson Soto Sánchez, voluntario reservista; Manuel Cabalceta Hernández, voluntario; Aarón Morales González, permanente; Alberto José Céspedes Mora, permanente; permanente; Gerald Mena Sánchez, voluntario; Eber Manzanares Quesada, permanente; Giancarlos Zúñiga Torres, voluntario; Freddy Rivera Varela, voluntario; Luis Antonio Alfaro Allan Shedden Ching, permanente. Blanco, permanente; Gustavo Acuña Vargas, jefe de compañía; Álvaro Solano Lobo, voluntario reservista; Eduardo Jiménez Oviedo, voluntario reservista; Allen Quirós Arias, voluntario Ausentes: Jorge Agüero Juárez, voluntario; Dángelo Barquero Campos, voluntario; Andrea reservista; Édgar Álvarez Cascante, permanente, subjefe de estación; Leonardo Guzmán Duarte, palma Yep, temporal; Derian Parajeles Quintanilla, voluntario; Douglas Ramírez González, permanente; Leonardo Castro Guzmán, jefe de estación. voluntario; Esteban Carballo Ramírez, voluntario; Miguel Alfaro Hernández, permanente; Osvaldo Barquero Sequeira, permanente; Randall Rodríguez Hernández, voluntario; Rodolfo Ausentes: Henry Cedeño Guadamuz, permanente; Mauricio Cordero Gómez, permanente; Paul Alvarado Vindas, permanente; Rodolfo Alvarado Pereira, voluntario; Andrew Hurtado Guillén, Masís Ramírez, voluntario; Allan Fernández Gómez, voluntario; Saeed Campos Garro, voluntario; Héctor Rivera Ballestero, voluntario; Marco Centeno Báez, voluntario; Allan Cárdenas Rojas, voluntario. voluntario.

114 115 8-3 BATÁN 8-4 BRIBRÍ

Presentes, de izquierda a derecha: Primera fila: David Antonio Montenegro Martínez, voluntario; Misael Pizarro Lazo, permanente; Katherine Ariana Cruz Céspedes, permanente; Jorge Arturo Castro Ríos, voluntario; Berny Brauli Salazar Morales, permanente; Joseph Adrián Céspedes Mayorga, voluntario; Greivin Rafael Presentes, de izquierda a derecha: Bonilla Morales, permanente; Erick Solano Prendergast, permanente; Juan Carlos Jackson López, voluntario; Johan Alexis Acosta Loría, voluntario; Juan José Cortes Ortiz, voluntario; Kennie Junnett González Hernández, temporal; Javier Eduardo Quesada Tencio, voluntario; Primera fila: Silvia Salamanca Acuña, voluntaria; Álvaro Garita Borloz, permanente; Maryelin Junior Eduardo Sosa Medrano, permanente. Morales Cubero, voluntaria; Milton Buenas Orozco, permanente; José Reyes Robleto, permanente; Yeison Urbina Marenco, interino; Cristian Mora Palacios, voluntario; Ronald Barker Ausentes: Jeffrey Alfaro Sánchez Alfaro, permanente; Yeudy Chaves Matarrita, permanente; Dennis Gracia Amador, permanente; Damaris Luna Avendaño, permanente; Carlos Daniel Neil, voluntario; Maynor García Beckford, voluntario; Noylin Cerdas Gutiérrez, voluntaria; Jerson Fernández Ríos, voluntario; Christian Josué García Muñoz, permanente; Jordán Steven Navarrete Ocampo, voluntario. Umaña Núñez, voluntario; Luis Miguel Brenes Jiménez, voluntario; Marlon Enrique Martínez Díaz, voluntario; Mauricio Antonio Ramírez Miranda, voluntario; Roy Elmer Lupario Méndez, Ausentes: Edwin Berrocal Vargas, permanente; Andrés Andersen Ocampo, permanente; Kennie voluntario. González Hernández, interina; Heilyn Reyes Robleto, voluntaria; Kenny Granados Hodgson, voluntario.

116 117 8-5 CARIARI

Presentes, de izquierda a derecha:

Primera fila: Jeremy Alonso Castro Guzmán, permanente; Leonel Antonio Chavarría Mendoza, voluntario; Esteban Ignacio Méndez Segura, voluntario; Davis Arnoldo Chaves Muñoz, voluntario; Jhonnson Pablo Elizondo Jiménez, permanente; Juan Gabriel Acuña Garro, permanente; Samuel Martínez Navarrete, voluntario; Lester Antonio Artola Pérez, voluntario; Jhonny Antonio Elizondo Jiménez, permanente; Éric Yordani Carranza Castro, interino.

Ausentes: Greivin Alonso Zúñiga Jiménez, permanente; Hoover Cordero Arias, voluntario; Wagner Eugenio Madrigal Romero, voluntario.

118 119 LOGROSLOGROS 20192019

120 121 CAMPAÑA: EVITEMOS EL FUEGO, PROTEJAMOS COSTA RICA 2019 AÑO DE LA

Desde inicios del 2019 el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica multiplicó los esfuerzos en materia de prevención de incendios. En razón de ello, creó la PREVENCIÓN campaña “Evitemos el fuego, protejamos Costa Rica”, con la que busca mitigar el impacto de los incendios forestales que se presentan durante la época seca y que CON LA PREVENCIÓN SALVAMOS VIDAS ponen en riesgo la vida, las propiedades y el medio ambiente.

Así pues, por medio de posteos en redes sociales y con el apoyo de figuras públicas, medios de comunicación nacionales e internacionales, se promovió una mejor cultura de prevención en la sociedad para evitar los incendios e instar al mantenimiento de los lotes baldíos a través del corte de maleza y la remoción de basura.

La campaña inició en el mes de enero y se extendió hasta el mes de abril. Fue vista por más de 300 mil personas a través de las redes sociales.

122 123 FERIA DE PREVENCIÓN PARA LA PERSONA MAYOR CAMPAÑA ¡CON EL FUEGO NO SE JUEGA! Con motivo del aumento de la incidencia de incendios en vehículos, el Cuerpo de Bomberos, RITEVE, la Policía de Tránsito y COSEVI se unieron para crear la campaña “Con el fuego no se juega”.

La campaña estuvo dirigida a los dueños de los vehículos, tanto livianos como pesados e inclusive motocicletas, para que todos tomaran consciencia sobre la importancia del mantenimiento preventivo de los vehículos. Además, conocer cuáles son las principales causas que generan fuego en los vehículos, a saber: la sobrecarga de los sistemas eléctricos, el derrame de líquidos combustibles y el recalentamiento de las fibras de los frenos. También, buscó que las personas conocieran de manera apropiada qué hacer en caso de incendio, cómo poner a los ocupantes de los vehículos a salvo y cómo utilizar el extintor que la Ley de Tránsito exige.

El evento se realizó el 2 de abril en la estación de bomberos de Pavas, donde se contó con la participación de diferentes conductores que transitaban por la zona y con el apoyo de medios de comunicación.

Bomberos de Costa Rica, en conjunto con la Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO), organizaron la Feria de Prevención para la Persona Mayor, la cual tuvo el objetivo de fortalecer los esfuerzos de todos los costarricenses para evitar que las personas adultas mayores perdieran su vida por causa de los incendios en estructuras.

La feria se realizó el viernes 29 de marzo de 2019, en Barrio Escalante, donde participaron bomberos de las estaciones de Guadalupe, Tibás y colaboradores de la Unidad de Comunicación Estratégica.

Dentro de los conversatorios se incluyeron temas como: emergencias médicas, planes de emergencia, se resaltó la importancia de los detectores de humo, las lámparas de emergencia y extintores. Además, se mostró el trabajo que realiza la Unidad Canina y la Unidad de Materiales Peligrosos del Cuerpo de Bomberos.

124 125 OPERATIVO SEMANA SEGURA PRIMER SIMULACRO NACIONAL Con el objetivo de crear consciencia y hacer un llamado responsable a los vacacionistas sobre los cuidados que se debían tener durante la Semana Santa, el Cuerpo de Bomberos participó en la conferencia de prensa denominada “Semana Segura”.

La actividad se llevó a cabo el viernes 12 de abril en el Parque Metropolitano La Sabana, donde se contó con la participación del Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada y representantes de las diferentes organizaciones, dentro de las cuales se encontraba el Ministerio de Seguridad Pública, la Benemérita Cruz Roja Costarricense, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias, la Dirección General de Migración y Extranjería, la Policía de Tránsito y el Sistema de Emergencia 9-1-1.

El Cuerpo de Bomberos estableció su mensaje en cuatro líneas de prevención: incendios en vegetación, fuego en estructuras, fuego en vehículos y la creación del Plan de Emergencias Familiar.

El lunes 19 de agosto, a las 10 de la mañana, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias realizó, en el marco de su 50 Aniversario, el Primer Simulacro Nacional de Evacuación: “Costa Rica se Prepara.” Previo a este importante evento, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Costarricense, Acueductos y Alcantarillados, el Instituto Costarricense de Electricidad, el Sistema de Emergencias 9-1-1 y la Comisión Nacional de Emergencias, lanzaron una campaña de comunicación de alcance nacional, la cual buscó brindar información oportuna a todos los costarricenses sobre el evento. Según la información recopilada, se estimó que más de un millón de personas participaron en el simulacro, lo cual fortaleció el conocimiento de las personas sobre cómo actuar en caso de sismo y resaltar la importancia de contar con planes de emergencia, tanto en los hogares como en centros educativos, empresas, hospitales, industrias, comercios, entre otros. Además, se realizaron 12 simulacros a nivel nacional y 3 simulacros a nivel de estaciones aeroportuarias, Esto, con el propósito de evaluar las competencias de la institución ante eventos de gran magnitud, lo cual fortalece el tema de preparación ante siniestros, con apoyo de la empresa privada.

126 127 OCTUBRE: PREVENCIÓN DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER OCTUBRE: PREVENCIÓN DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Durante octubre, la institución retomó su compromiso con la CÁNCER DE PRÓSTATA prevención de la Lucha contra el Cáncer de Mama. CÁNCER DE En el mes de noviembre Bomberos Costa Rica se unió una vez más a la Lucha contra el Cáncer Así pues, como es de costumbre, los colaboradores del de Próstata. Cuerpo de Bomberos nos vestimos de rosa, como símbolo de solidaridad, para hacer un llamado sobre la detección y Por medio de una campaña difundida por diferentes canales digitales, y titulada “NO SÓLO EL MAMA prevención tanto a mujeres como a hombres. BIGOTE ES PREVENCIÓN”, se invitó a los hombres de todo el país a realizarse el examen de próstata, el cual es indispensable y preventivo a la hora de detectar esta enfermedad. A través de una campaña en canales digitales y la participación en la caminata y carrera de la Fundación Ana Ross, el 6 de octubre en Paseo Colón de San José, impulsamos este mensaje de prevención y detección del cáncer de mama. Además, durante todo el mes de noviembre se incluyeron en el vídeo boletín institucional una serie de publicaciones acerca de los mitos, las realidades y la importancia de efectuarse el Además, el personal de Bienestar Laboral de Talento Humano brindó una serie de charlas en examen de próstata. diferentes estaciones de Bomberos y dependencias de la organización.

128 129 SEMANA DE PREVENCIÓN DE QUEMADURAS EN MENORES SIMULACRO REGIONAL DE ASISTENCIA HUMANITARIA Bomberos de Costa Rica se unió a la Semana de Prevención de Quemaduras en Menores, una iniciativa interinstitucional entre el Ministerio de Salud, la Caja Costarricense del Seguro Social, el Ministerio de Educación Pública y el Hospital Nacional de Niños.

El evento inició el lunes 28 de octubre y finalizó el viernes 1 de noviembre, semana donde se brindaron una serie de consejos a través de medios de comunicación y redes sociales, sobre cómo prevenir las quemaduras en los menores.

Como parte de las actividades, el martes 29 de octubre, a las 9:00 a.m., todas las estaciones de bomberos del país mostraron su apoyo a la iniciativa encendiendo las luces y sirenas de las unidades de manera simultánea, como un llamado a la prevención. Desde el lunes 25 al sábado 29 de noviembre se llevó a cabo el Primer Simulacro Regional de Asistencia Humanitaria en Managua, Nicaragua. Asimismo, el viernes 1 de noviembre, bomberos de diferentes estaciones del país, en conjunto con colaboradores de la Unidad de Comunicación Estratégica, ofrecieron un La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) de Costa mensaje de prevención en las instalaciones del Hospital Nacional de Niños, principalmente Rica, en conjunto con los demás países que forman parte del Centro de Coordinación para a padres de familia. la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), participaron de este evento.

La CNE contó con el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano de Costa Rica (USAR) para asistir a este importante evento, el cual estuvo integrado por 60 rescatistas de instituciones, como: Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica y Cruz Roja Costarricense, quienes se prepararon durante 4 días, previo a la salida a Nicaragua, en la Academia Nacional de Bomberos, con prácticas operativas y procesos de capacitación.

El Simulacro Regional consistió en probar los diferentes mecanismos creados, para garantizar una asistencia mutua, oportuna y eficaz, a la hora de enfrentarnos a situaciones de emergencia y viceversa. Al llegar a su destino, el Grupo USAR actuó exitosamente y supo crear la estrategia adecuada para atender el simulacro de un posible terremoto, lo cual dejó muy en alto a Costa Rica.

Con esto, se afianza el compromiso de, ante una emergencia, este grupo de funcionarios llevará a cabo su labor con eficiencia, en aras de buscar la seguridad ciudadana.

130 131 CAMPAÑA CONSEJOS DE PREVENCIÓN EDUCACIÓN PARA LA PREVENCIÓN En nuestra misión de prevenir y proteger, y tomando en cuenta que durante el mes de diciembre se atienden cerca de 100 incendios en estructuras, se implementó una campaña durante fin y principio de año, la cual brindó una serie de consejos sobre cómo evitar los incendios en los hogares.

Al respecto, es importante mencionar que durante esta época los incendios en viviendas son provocados, en la mayoría de los casos, por la sobrecarga de los sistemas eléctricos, el uso de velas o candelas, el descuido de los fogones, la pólvora y los fósforos o encendedores en manos de menores.

Para esta oportunidad tuvimos el apoyo de Jack, nuestra mascota, quien brindó una serie de consejos a los niños y niñas del país sobre la importancia de los planes de emergencia, los detectores de humo, extintores y a no jugar con fósforos o encendedores, entre otros consejos que buscaron la seguridad de la población infantil de nuestro país.

Asimismo, los consejos se brindaron a través de diferentes charlas de prevención ofrecidas en estaciones de bomberos y ferias de prevención.

El año 2019 fue designado como el año de la prevención, por lo cual el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica enfocó todos sus esfuerzos en crear estrategias y tácticas que permitieran fortalecer la prevención de incendios.

Gracias a esto, durante el año se llevaron a cabo actividades dirigidas a niños y adultos, en relación con la prevención de incendios, planes de emergencia en los hogares, protección de flora y fauna, entre muchos otros temas.

Además, como parte del accionar de la institución, se impartieron 24 ferias de prevención, con la cual se logró alcanzar a 21 700 personas. Sumado a esto, se brindaron 8 talleres, en los cuales se contó con la participación de 11 629 personas. Asimismo, desde las estaciones de bomberos, se impartieron 917 charlas, en donde estuvieron presentes 32 729 niños.

132 133 JACK EL BOMBERO CR

Con su lema UNIDAD DE INGENIERÍA “Prevenir es Se realizó un Diagnóstico de Prevención a nivel institucional con el fin de establecer un indicador Divertido”, Jack, para medir las acciones que se desarrollan en esta materia; además, se inició un plan piloto la mascota oficial con 5 Estaciones de Bomberos, para la prevención de incendios en vegetación. Se efectuaron del Cuerpo de 128 investigaciones de incendios, cuyas principales causas en orden de prioridad fueron: 1) Bomberos junto a fallos del sistema eléctrico, 2) fallo del aparato – dispositivo o equipo eléctrico y 3) Vandalismo sus amigos, llevó – intencionado. De estos incendios investigados se recolectaron indicios, los cuales fueron muchos mensajes sometidos a análisis en laboratorio que sumaron un total de 183 ensayos. de prevención a todos los niños y Por medio de la plataforma APC de revisión de planos, se revisaron 7912 proyectos, que suman un total de área constructiva de 16.882.000 m2. Además, se realizaron 56 inspecciones de niñas. proyectos que pasaron por esta misma plataforma. Se llevó a cabo el Primer Simposio Nacional de Protección Contra Incendios, con la participación de 270 profesionales relacionados con las áreas de Ingeniería y Arquitectura. Además, se realizaron 3 charlas a ASADAS, 3 cursos de Ingeniería del fuego, un Taller Técnico de Hidrantes con el A y A y 8 charlas del Manual de Disposiciones Técnicas sobre Seguridad Humana y Protección Contra Incendios, para un total de 297 personas capacitadas en estos temas.

Se realizaron 124 pruebas de sistemas fijos. En materia de hidrantes, se gestionaron 109 pruebas de hidrantes y 105 estudios de ubicación en todo el país. También se realizaron 265 inspecciones de campo de Análisis y Evaluación de Riesgos en diversas estructuras, de las cuales, a 49 casos se les solicitó a los encargados del inmueble, un cronograma de seguimiento con el fin de que los incumplimientos normativos sean corregidos en un corto o mediano plazo. Además, se inspeccionaron 578 establecimientos que usan almacenamiento de gas licuado de petróleo y que realizan el trámite de permiso de funcionamiento ante el Ministerio de Salud; de estas se detectó que el 95.7% de los lugares visitados no cumplen con los requerimientos normativos en materia de uso de gas LP y Seguridad Humana y Protección Contra Incendios. Aunado a ello, se aprovechó este personaje para desarrollar nuevos recursos atractivos para la población infantil. De forma que, se visitaron varias instituciones educativas del país y se creó el nuevo Canal Oficial de Youtube de “Jack el Bombero CR”. En síntesis, su mensaje se enfocó principalmente en la importancia de prevenir incendios, contar con planes de emergencia familiar, el cuido de los animales, cómo actuar en caso de una 134 emergencia, entre otros temas. 135 UNIDAD DE SERVICIOS GENERALES UNIDAD DE MANTENIMIENTO VEHICULAR

Con el objetivo de fortalecer el servicio que se brinda en el país, durante el año 2019, la Institución reforzó su flotilla vehicular con nuevas unidades. Durante el 2019 la Unidad de Mantenimiento Vehicular Se adquirió 6 carretas de doble eje, conocidos como RIL, 5 unidades forestales, 1 bote realizó un esfuerzo importante para promover la mejora de rescate y extinción, 6 botes de aluminio tipo panga, 1 tractoremolque de extinción, 8 en servicio y alcanzar a mantener el 93% de disponibilidad vehículos híbridos, 1 camión de adrales y 1 camión tándem. de la flotilla para la atención de emergencias.

Además, se realizó la compra de equipos modernos y especializados para uso médico, Como muestra de este esfuerzo y compromiso: de rescate, investigación, así como herramientas para apoyo en emergencias con fuego y materiales peligrosos. Estos insumos son de última tecnologíay responden a nuestro Se atendieron 926 servicios de mantenimientos, compromiso en temas de sostenibilidad. distribuidos en 672 preventivos y 254 correctivos, garantizando así la prolongación de la vida útil y puesta Las prendas de los uniformes entregados cuentan con telas de más durabilidad y con en servicios de las Unidades de la flotilla. cantidades acorde con las necesidades del personal. Se atendieron 2929 reportes de avería vehiculares, agilizando los procesos de atención y solventando las necesidades operativas del BCBCR.

Se realizaron 247 inspecciones presenciales en las Estaciones de Bomberos por parte del proyecto de las Unidades móviles, este acercamiento ha permitido un contacto técnico directo con los usuarios, contribuyendo positivamente en la correcta operación de las Unidades.

Implementación y apertura del Taller del BCBCR, disminuyendo los tiempos de reparación considerablemente, contribuyendo directamente en una mayor disponibilidad de la flotilla para la atención de emergencias de manera oportuna y eficiente.

Se atendieron 4648 procesos presupuestarios, que permiten el flujo continuo de reparaciones de la Unidad de Mantenimiento Vehicular.

Mediante la atención apropiada de las observaciones realizadas por los usuarios posterior a cada reparación, se garantiza mantener un propicio servicio y gestión de mantenimientos.

136 137 UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

En el año 2019 a nivel tecnológico el Cuerpo de Bomberos realizó una importante cantidad de mejoras tales como:

La publicación de su Infraestructura de Datos Espaciales – IDEB en su sitio web institucional, alineándose con ello a la filosofía de datos abiertos que se promueve a nivel mundial en materia de compartir al público información

geográfica generada por las instituciones públicas.

También se publicó en las tiendas virtuales una nueva APP institucional para el levantamiento de datos en ¡ campo en casos de emergencias, específicamente para cuando se activa la Sala de Situación, DTR es el nombre VAMOS de la app y significa Datos en Tiempo Real, la nueva herramienta permite crear y llenar en línea formularios cuyos datos se almacenan en la nube privada de Bomberos para un manejo seguro de la información. ¡CRECIENDO En este mismo año todas las Estaciones de Bomberos fueron dotadas de un kit de proyección, que incluye todo el equipo necesario para proyectar y realizar actividades virtuales de capacitación y reuniones, a ello se le debe sumar el fuerte impulso que hubo a nivel institucional en el uso de los servicios de video conferencia y charlas virtuales.

Nuevos servidores para el área administrativa, actualización de sistemas de radiocomunicación, la asignación de celulares a las Estaciones de Bomberos, la capacitación de nuevos pilotos de drone, el equipamiento tecnológico de las nuevas instalaciones de la Academia de Bomberos, un nuevo puesto de repetición en la zona de la frontera norte, fueron otros de los logros que se deben sumar al ámbito tecnológico institucional.

138 139 De igual manera, en dicha actividad se contó con la PRIMERA PIEDRA DE LAS ESTACIONES METROPOLITANAS presencia del Presidente de la República, Carlos Alvarado; el Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Seguros, Elian Villegas; la Presidenta de la Junta Directiva del Banco Nacional, Jeannette Ruiz; el Alcalde de San José, Johnny Araya; miembros del Consejo Directivo de Bomberos, la Administración Superior de la Institución, prensa nacional, bomberos de varias partes del país y vecinos de la zona.

Además, se aprovechó el momento para otorgarle al Coronel Franklin Meléndez el Pin de Condecoración al Mérito por sus 72 años de servicio.

En detalle, las instalaciones tendrán un área de construcción de 5 mil metros cuadrados, podrán albergar hasta 100 bomberos, tendrán una sala de máquinas de 16 unidades, contarán con espacios administrativos, tendrán un tanque de captación de aguas pluviales con capacidad de 300 mil galones, tendrá iluminación led, sistema de calentadores El 20 de marzo de 2019, al costado norte solares de agua y paneles solares, contarán con salas del parque José María Cañas, en San de capacitación, parqueo para 34 vehículos, tendrán José, se efectuó uno de los eventos más una resistencia sísmica Clase A y contarán con una importantes para del Benemérito Cuerpo autonomía de hasta dos semanas, sin depender de de Bomberos de Costa Rica: el inicio de los servicios de energía eléctrica o agua potable. la construcción de las nuevas estaciones Metropolitana Norte y Metropolitana Sur.

Se trata de los edificios más amplios y modernos nunca antes construidos en la Así las cosas, con estas obras el Benemérito historia de la organización y que llegarán a Cuerpo de Bomberos de Costa Rica demuestra fortalecer el servicio que se brinda a todos el compromiso por dotar del mejor y mayor los costarricenses. equipo a sus colaboradores y por continuar Durante este evento se dio a conocer que las Estaciones de Bomberos Metropolitana ofreciendo los mejores servicios de prevención Norte y Metropolitana Sur albergarán a los bomberos de las estaciones de La Central, y protección en todo el país. Barrio México y Barrio Luján. Por tal motivo, cada una de estas estaciones aportó una porción de piedra de sus instalaciones, trayendo consigo una parte de su historia y la El costo de las obras es de 25 millones de representación de los tres valores que constituyen a la Organización: abnegación, honor y dólares y se espera que sean entregadas a disciplina. Así pues, durante el evento las tres piedras se fusionaron y marcaron de manera mediados del año 2020, en el marco del 155 oficial el inicio de estas importantes construcciones. aniversario de la institución.

140 141 INAUGURACIÓN DE COMPLEJO ACADÉMICO DE BOMBEROS El miércoles 31 de julio se llevó a cabo la inauguración del nuevo Complejo Académico, ubicado en la Academia Nacional de Bomberos. El evento se efectuó en el marco de la celebración del 154 aniversario de la organización. La actividad se realizó a partir de las 9:30 a.m. y contó con la participación de 270 colaboradores de la Institución.

El nuevo complejo tiene un área de construcción de 2.850 metros cuadrados y es un ejemplo en materia de sostenibilidad, ya que cuenta con sistema de captación y reutilización de aguas pluviales, paneles Además, cuenta con un auditorio fotovoltaicos y calentadores solares de agua. con capacidad para 50 personas, 8 aulas, sistema fijo de protección contra incendios, ventanales para aprovechar al máximo la luz natural, dos laboratorios, calentadores solares de agua, paneles solares, resistencia sísmica Clase A y iluminación led, entre otras características.

Esta obra representa el compromiso que tiene el Cuerpo de Bomberos por dotar de más y mejores espacios de capacitación a los funcionarios del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, con el objetivo de continuar ofreciendo los mejores servicios en todo el país.

142 143 INAUGURACIÓN DE ESTACIÓN EN PÉREZ ZELEDÓN PRINCIPIOS DE LIDERAZGO

El 2019 fue un año de muchos logros, específicamente el jueves 22 de agosto significó Durante el último trimestre de un triunfo más para el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica y la comunidad 2019 dimos a conocer, por medio de Pérez Zeledón, pues en esta fecha se inauguró el nuevo edificio que alberga a los de nuestras redes sociales, los 10 bomberos de ese cantón. principios de liderazgo que forman parte de la Organización. Al evento asistieron alrededor de 350 personas; entre ellas, el Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Seguros y Presidente del Consejo Directivo de Bomberos, el A través de videos cortos y concisos, Director General de Bomberos y Jeffry Montoya Rodríguez, Alcalde de Pérez Zeledón. se explicó cada uno de ellos y los comportamientos que los reflejan. Las nuevas instalaciones son cuatro veces más amplias que las antiguas y cuentan con Entre ellos, responsabilidad, más capacidad para albergar personal y equipo. Además, las instalaciones son amigables respeto, lealtad, honestidad, trabajo con el medio ambiente gracias a sus sistemas de bajo consumo de electricidad y uso de en equipo, servicio, confiabilidad, paneles solares para la generación de energía limpia. humildad, seguridad y orgullo.

Este trabajo fue el fruto de considerar la opinión de los colaboradores y del compromiso que tiene la Organización en cuanto al cumplimiento de su misión y visión.

144 145 CAMPAÑA DANOS UNA PATA

SALVAGUARDANDO EL MEDIO AMBIENTE

Con el objetivo de apoyar a diferentes fundaciones sin fines de lucro y que se dedican al rescate y cuido de los animales en condición de abandono, la Unidad Operativa Canina organizó la campaña “Danos una Pata”, la cual consistió en invitar a la población, durante todo el día del 13 de abril, a la Estación de Bomberos de Tibás (donde se encuentra la Unidad Canina), para que donaran alimento para perros y gatos, camas, cobijas, juguetes, tazas de alimento y agua, correas, desparasitantes, medicamentos, shampoo y todo aquello que pudiera ayudar a brindar una vida digna a esos animales.

Gracias a la ayuda de quienes se identificaron con la causa, la recolección fue un éxito y se logró hacer la entrega de los insumos a tres organizaciones: Fundación Tierra de Animales, Fuerza Animalia y Vida Animal Costa Rica.

146 147 LIMPIEZA EN EL GOLFO DE NICOYA TRASH CHALLENGE

Para la Institución es muy importante ser Reafirmando el compromiso con el medio constante en materia de sostenibilidad. Por ambiente, el Benemérito Cuerpo de esta razón, afrontamos un reto que permeó Bomberos de Costa Rica, en conjunto todas las comunidades del país. con la Cámara de Turismo de Puntarenas (Catup), Coco´s Tours, la Asociación de Tour Por ende, nos unimos al reto “Trash Challenge”, Operaciones Marinos de Puntarenas (Asove), con lo cual se logró que 850 funcionarios del Isla Coco´s y Coonatramar, participó en una Cuerpo de Bomberos salieran a las calles con campaña de limpieza en el Golfo de Nicoya. el objetivo de recolectar la mayor cantidad de desechos sólidos. Esto, para disminuir la contaminación en zonas de vegetación, ríos, playas, comunidades y zonas de recreación La actividad se llevó a cabo el familiar. sábado 25 de mayo, cerca de la Isla San Lucas, a partir de las 9:00 a.m. Así pues, con ayuda de la Unidad La actividad se celebró durante Naval de Bomberos de Puntarenas todo el mes de setiembre y y empresas públicas y privadas, se fue gracias al esfuerzo tanto logró recolectar más de 500 kilos de de personal operativo como desechos sólidos; la gran mayoría técnico y administrativo que extraídos del mar. se lograron recolectar más de 60 toneladas de basura en 25 comunidades, 2 parques, 12 ríos, 7 playas y 14 vías públicas.

148 149 ¡GRACIAS A TODOS SIEMBRA DE ÁRBOLES EN LOS CHILES LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS QUE SE COMPROMETIERON CON ESTA LABOR Y MARCARON UN EJEMPLO PARA NUESTRAS FUTURAS GENERACIONES!

Los árboles juegan un papel muy importante dentro de los ecosistemas naturales y los compañeros de la Estación de Bomberos de Los Chiles en Alajuela lo saben. Por ello, en conjunto con otras instituciones de la comunidad participaron en el programa de reforestación en la zona de Tablillas, Los Chiles.

En la actividad participaron alrededor de 40 personas, entre miembros del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, el Sistema Nacional de Áreas de reforestación en cada comunidad y motivar a las Conservación, Policía de Fronteras, así instituciones a mantener los recursos naturales en como voluntarios de Guías y Scouts. buen estado. Gracias al esfuerzo de todos, se lograron sembrar 500 árboles con el Esta reforestación se realizó el 30 de noviembre de objetivo de impulsar programas de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.

150 151 FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA SALVAR A LAS ABEJAS BANDERA AZUL ECOLÓGICA

El 18 de diciembre los dos proyectos de edificaciones más grandes del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, las estaciones Metropolitana Norte y Sur, fueron premiadas por parte del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos con la Bandera Azul Ecológica, en la categoría de Construcción Sostenible.

Esto, se convirtió en un motivo más de orgullo y alegría para la Organización, lo cual fortalece nuestro compromiso con el medio ambiente.

El reconocimiento fue entregado a representantes de la Unidad de Servicios Generales y de la Comisión de Sostenibilidad del Cuerpo de Bomberos. El programa “Salvar a las Abejas” nació en el año 2017, como una propuesta de la Jefatura de Operaciones acerca de una nueva metodología para el rescate de abejas.

Además, en el 2018, durante el debate de la Real Sociedad en Londres, Inglaterra, se declaró a la abeja como la especie más importante por su proceso de polinización al 80 % de los cultivos en el mundo. Por esta razón, y alineados a nuestra misión, Bomberos de Costa Rica incluyó dentro del Plan Estratégico 2019-2023, más tácticas para llevar a cabo la estrategia de protección a las abejas. Gracias a esto, en el 2019 el programa se fortaleció y se dotó de equipo necesario a 24 estaciones a lo largo del país, a saber: ahumadores, aspiradoras adaptadas para la tarea y un reservorio seguro, lo cual permite contener a las abejas. Se atendieron 575 incidentes con abejas en los meses de noviembre y diciembre, de los cuales 379 corresponden a enjambres rescatados.

El Comité de Lineamientos continúa con la revisión del protocolo de atención de emergencias con abejas africanizadas, buscando afectarlas lo menos posible. De esta forma, se pueden recuperar y liberar a las abejas de una manera más segura, en su hábitat natural.

Para el 2020 el Cuerpo de Bomberos espera suplir a todas las estaciones del país con el equipo necesario para cumplir con esta importante labor.

152 153 COMISIÓN DE SOSTENIBILIDAD ACCIONES UNIDAD DE OPERACIONES Análisis de los incidentes para implentar actividades de protección al medio ambiente: En julio de 2019 Bomberos creó la Comisión de Sostenibilidad, consciente de la necesidad de desarrollar estrategias que • Revisión de dos propuestas de lineamientos estándar de operación que atañen la atención de incendios permitan una participación más activa en este importante forestales y la protección al medio ambiente. tema ambiental y social; esto, bajo lo establecido en el Plan • Coordinación interinstitucional con el ICE y RECOPE para analizar medidas de prevención en comunicaciones Estratégico Institucional 2019-2023. y el robo y derrame de combustible. • Participación activa en el “I Simulacro Nacional de Evacuación por sismos”, organizado por la Comisión El proyecto se desarrolló inicialmente para el público interno, Nacional de Emergencias. con el fin de que los colaboradores de la Institución conocieran • Para la Organización, es de suma relevancia contar con dispositivos y herramientas que nos permitan que la sostenibilidad no abarca solamente temas ecológicos, mejorar el proceso de atención de emergencias, para lo cual se realizaron los siguientes procesos: sino que también involucra ámbitos económicos y sociales. Posteriormente, este concepto se dio a conocer a nivel externo • Instalación de 10 cámaras de video en algunas unidades extintoras para obtener imágenes de su desplazamiento y atención de emergencias, que permite ver aspectos tales como: por medio de videos explicativos en redes sociales. • Comportamiento del tránsito vehicular cuando nos dirigimos a escenas de emergencias. La primera etapa implementada fue la de diagnóstico; con ella, • Evaluar hábitos y formas de conducir de los conductores para buscar alternativas de mejora. • Información sobre incidentes que se atienden, especialmente los que se puedan grabar desde una se pudo analizar a nivel interno las acciones que la Institución ha posición fija y al frente de la unidad extintora. hecho para promover estos temas y el impacto que generaron. Así mismo, se hizo una investigación para tener referentes en • Mecanismos de conferencias colectivas e individuales que le permitió a las Estaciones de Bomberos interrelacionarse en aspectos de capacitaciones, reuniones, consultas, herramienta que permite inclusive sostenibilidad. intercambiar ideas y unificar criterios , para comunicar, participar, intercambiar, reunirse por medio de teleconferencias rompiendo las barreras de la distancia y el tiempo.

• Consolidación de las unidades operativas del Cuerpo de Bomberos, que permite tener una institución Al respecto, se promovieron especializada en las diferentes situaciones que enfrenta la organización, las cuales son: diferentes políticas internas - Unidad Operativa USAR (Búsqueda y rescate urbano siglas en inglés – “Urban Search and Rescue”). que permitieron alinearse - Unidad Operativa de Emergencias Médicas y Rescate - Unidad Operativa Canina de manera paulatina con la - Unidad Operativa Cavernas y Montañas normativa nacional en materia - Unidad Operativa Rescate Acuático de sostenibilidad. Parte de - Unidad Operativa para el Soporte y Continuidad de las Operaciones –USCO ese proceso fue impulsar la - Unidad de Materiales Peligrosos (MATPEL) generación de ideas de los • Participación en el “Simulacro Regional Centroamericano” realizado en Managua, Nicaragua donde colaboradores para crear esta participó el personal de nuestra institución con el propósito de evaluar la necesidad de completar el ciclo normativa y así promover las A partir de esto, generamos actividades con ideas de respuesta. sostenibles durante todo el año. Además logramos que buenas prácticas dentro de la • La Unidad de Emergencias Médicas y Rescate celebró el 40 Aniversario de Fundación y en el marco de esta Organización. las estrategias vayan alineadas con este importante celebración, se realizó el Congreso de Medicina Extrahospitalaria a con la participación de expositores compromiso. destacados nacionales e internacionales.

154 155 PRIMER LUGAR EN EL ÍNDICE DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

El 15 de mayo recibimos, con gran orgullo, el galardón al Primer Lugar en el Índice de Gestión Institucional (IGI) con una calificación de 100, por parte de la Contraloría General de la República, quien valora la labor de 161 instituciones públicas durante el año y su constante mejora.

La Organización superó su propia RECONOCIMIENTOS calificación y posición del año 2018, con la que obtuvo el cuarto lugar con calificación de 99,2. La medición consideró aspectos como la planificación, financiero contable, control interno, presupuesto, servicio al usuario, contratación administrativa, tecnologías de la información y recursos humanos.

Todo un logro para la Institución y sus colaboradores, quienes ejercen con abnegación, honor y disciplina.

156 157 TERCER LUGAR EN EL ÍNDICE DE TRANSPARENCIA PRIMER LUGAR EN ÍNDICE INSTITUCIONAL DE CUMPLIMIENTO DE DISPOSICIONES Y RECOMENDACIONES (IDR) Por segundo año consecutivo nos ubicamos dentro de los primeros tres lugares del La Contraloría General de la Índice de Transparencia en el Sector República, por cuarta ocasión, Público; un reconocimiento otorgado por llevó a cabo la medición del Índice la Defensoría de los Habitantes. Institucional de Cumplimiento de Disposiciones y Recomendaciones Bomberos de Costa Rica recibió el tercer (IDR) a 124 instituciones del país. lugar de esta premiación con una nota de 97,3, mejorando su calificación del año El IDR mide diversos factores como 2018 que fue de 94.8. Además, obtuvimos eficacia, eficiencia y gestión, respecto el Primer Lugar en la categoría de Órganos a la atención de las disposiciones y Adscritos a Instituciones Autónomas. recomendaciones que la Contraloría brinda en sus informes de auditoría.

La Defensoría de los Habitantes evaluó En este sentido, para su medición 254 instituciones y gracias al compromiso se crean cuatro grupos (A, B, C y trabajo en equipo de quienes trabajan y D) de acuerdo con la dificultad en esta Organización se logró mejorar y de la medición; esta consideró obtener este triunfo. variables tales como: número de colaboradores, cantidad de sedes, número de disposiciones, entre otros.

Gracias a su gestión, el 30 de octubre de 2018, recibimos la noticia de haber obtenido calificación perfecta (100), con lo que nos ubicamos en el primer lugar de nuestro grupo (B).

158 159 GREAT PLACE TO WORK 2019 INSTITUCIÓN PÚBLICA EJEMPLAR Por tercer año consecutivo, Bomberos de Costa Rica obtuvo la certificación Great Place To Work (GPTW). Este reconocimiento mide el clima laboral de las empresas en más de 60 países alrededor del mundo, a través de aspectos como credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo, camaradería y confianza.

Gracias al compromiso de los colaboradores, entre el 1 y 15 de octubre se alcanzó un 90 % de participación en la encuesta. La calificación fue revelada el viernes 1 de noviembre y el Cuerpo de Bomberos recibió una nota de 80, superando el 75 del año 2018. Con esto, podemos fortalecer los puntos que se identificaron como positivos y mejorar aquellos que requieren de más esfuerzo y atención. El martes 26 de noviembre se llevó a cabo la XXII entrega de los Premios a la Excelencia, organizados por la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), en los Además, como resultado de que el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica recibió el reconocimiento esta calificación, logramos el como “Institución Pública Ejemplar 2019”. puesto número 9 como un Gran Lugar para Trabajar en la Fue la primera vez que la CICR hizo este reconocimiento, inspirados en la entrega categoría: organizaciones de del Cuerpo de Bomberos, que por medio de sus valores demuestra que su mayor 1.000 a 2.500 colaboradores. interés es velar por el bienestar de la población costarricense y su entorno.

160 161 REUNIÓN ANUAL CONFEDERACIÓN DE CUERPOS DE BOMBEROS DEL ISTMO CENTROAMERICANO

CCBICA El martes 28 de mayo se llevó a cabo en Panamá la sesión XXVIII de la Confederación de Cuerpos de Bomberos del Istmo Centroamericano (CCBICA).

Al respecto, parte fundamental del evento fue elegir al nuevo Presidente Pro tempore de la Confederación y el señor Héctor Chaves, Director General del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, quedó reelegido por tercera ocasión consecutiva.

En esta sesión se habló sobre el avance de los principales temas para los bomberos de Centroamérica, tales como: la digitalización del manual CEBOC, la creación de cursos virtuales para bomberos en materia de seguridad y señales operativas, el próximo congreso de CCBICA, entre otros.

162 163 II CONGRESO DE BOMBERAS DE LA ASOCIACIÓN DE BOMBEROS MUNICIPALES Y DEPARTAMENTALES, GUATEMALA

Del viernes 11 al sábado 13 de octubre se llevó a cabo el II Congreso de Bomberas de la Asociación PROMOVIENDO de Bomberos Municipales y Departamentales, en Guatemala.

El evento reunió a 100 bomberas de diferentes LA SALUD nacionalidades; hondureñas, nicaragüenses, guatemaltecas y a la costarricense Angie Solís Barboza, de la estación de bomberos de Barrio Luján, quien además representó al país en el desafío competitivo entre mujeres.

El desafío consistía en realizar diferentes pruebas físicas y bomberiles; entre ellas, correr, levantar extintores de CO2 de 25 libras, zic zac de 30 m, recoger paquetes de mangueras, entre otras acciones. Todo esto lo completó en 4:14 minutos, con lo cual obtuvo el primer lugar.

Sin duda alguna, fue una demostración de la fortaleza de las mujeres a nivel centroamericano y un gran orgullo para nuestra institución.

164 165 IRONMAN 70.3 WORLD POLICE AND FIRE GAMES 2019

Del 8 al 23 de agosto se celebraron en Chengdu, China, los Juegos Mundiales El sábado 23 de junio se llevó a cabo en Playas del Coco, Guanacaste, el Triatlón Ironman de Policías y Bomberos 2019 (en su 70.3, en el cual cinco miembros del Cuerpo de Bomberos de Costa Rica representaron el traducción al español). Se trata de un esfuerzo, trabajo en equipo, solidaridad y entrega que tienen los colaboradores de nuestra evento deportivo abierto para policías Institución. y bomberos de todo el mundo que se celebra cada dos años desde 1985. Los compañeros que participaron de la competencia fueron: Rodrigo Mora Solera de la estación de bomberos de Coronado, Jonathan Monge Calvo de Tres Ríos, Alexander En la edición de 2019 participaron más de Chaves Bolaños de Atenas, Luis Mora Villalobos de Orotina y Gabriel Barrantes Gómez de 10 mil policías y bomberos, dentro de los Nicoya. cuales se encontraban dos compañeros del Benemérito Cuerpo de Bomberos Los compañeros recorrieron las distancias de 1,8 km en natación, 90 km en bicicleta y 21 de Costa Rica: Roger Abarca Jiménez, km en atletismo; esto, en condiciones de 35 grados centígrados y 70 % de humedad en el bombero de la estación de Pavas, y Gabriel Barrantes Gómez de la estación de Nicoya. ambiente. Gabriel Barrantes participó en las categorías de Triatlón y Ciclismo de Ruta, donde El bombero Gabriel Barrantes tomó la decisión de recorrer los últimos 21 km de atletismo consiguió los lugares 10º y 6º, respectivamente, entre más de 200 competidores. con su equipo de protección personal, el cual tiene un peso de 25 kg. Durante el trayecto, las personas se acercaron para mostrarle su apoyo al bombero de Nicoya, quien fue recibido De igual forma, el compañero Roger Abarca participó en las modalidades de Mountain por miembros de la organización. Bike y Cross Country MTB, donde ganó medalla de oro en ambas competencias.

166 167 CARRERA DE RELEVOS SAN JOSÉ - PUNTARENAS 2019

EVENTOS El 2 de noviembre se llevó a cabo la 30º Edición de la Carrera de Relevos San José- Puntarenas 2019, en la cual el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica fue representado por 13 bomberos del Batallón 05 (formado por 6 estaciones de bomberos de la provincia de Cartago).

En la competencia participaron más de 4.000 competidores, quienes recorrieron una distancia de 110 km entre San José y Puntarenas.

El equipo de bomberos tardó 8 horas en recorrer el trayecto; una hora menos que el año anterior. Con esto, alcanzó el 18º lugar entre 117 equipos que formaban parte de la categoría de empresa. Con respecto a la tabla general, los bomberos quedaron en la posición 54 de los 248 equipos que participaron.

168 169 CAMPAMENTO INFANTIL

En el evento, los niños y sus acompañantes visitaban En el 2019 nuevamente se llevó a cabo el III Campamento Infantil de Bomberos, una de las diferentes estaciones con actividades más esperadas, en la cual participaron más de cuatro mil niños acompañados actividades de prevención y por sus familias. culminaban con la elaboración de un Plan de Emergencia La actividad se realizó el domingo 7 de abril, a partir de las 9:00 a.m. en el Parque Familiar contra Incendios. Metropolitano La Sabana. Su principal objetivo fue llevar educación preventiva a los hogares. Las nueve estaciones enseñaron a los niños sobre extintores, detectores de humo, evacuación, iluminación

de emergencia, prevención de incendios, cuido de animales, la labor de los bomberos y mucho más.

Además, el evento fue dedicado al Teniente William Castro, bombero voluntario de la estación de bomberos de Pérez Zeledón, por su abnegación y entrega a la organización y a su comunidad.

Este evento fue el resultado del trabajo abnegado de más de 150 colaboradores de la institución con el objetivo de prevenir los incendios en Costa Rica.

170 171 BOMBERO POR UN DÍA

ADULTOS INFANTIL La versión infantil de Bombero por un Día no se quedó atrás. Este fue el primer año en que se invitó a dos niños entre los 6 a 12 años a que aprendieran y participaran de las Este evento consiste en hacer partícipes a una persona y dos acompañantes, de la labor que labores que llevan a cabo los bomberos. realizan los bomberos al cubrir diversas emergencias. Los hermanos gemelos Fabián y Jimena Torralba Villalta de 10 años, tuvieron la En esta edición, la ganadora Susanna Bogantes Soto, su hijo Fabián Arguedas Bogantes oportunidad, el domingo 8 de septiembre, de vivir la experiencia de ser bomberos por y su amiga Claudia Muñoz Cabrera, pasaron el fin de semana del 6 y 7 de julio llenos de un día, junto con sus acompañantes. actividades bomberiles. Inicialmente, dieron el banderazo de salida de la Media Maratón del Instituto Nacional Estos bomberos por un día visitaron la estación de bomberos de Heredia, donde realizaron de Seguros; luego, visitaron la estación de bomberos de Desamparados, donde una simulación de incendio; después, pasaron al Aeropuerto Juan Santamaría, para luego participaron de una simulación de incendio. En la Academia Nacional de Bomberos trasladarse a la Academia Nacional de Bomberos, donde hicieron prácticas de rescate con la conocieron sobre el rescate de personas con el Grupo USAR y la Unidad Canina, después ayuda de la G- USAR y la Unidad Canina. También, conocieron el Centro de Operaciones F-5 recorrieron el Aeropuerto Juan Santamaría, conocieron el Centro de Operaciones F-5 y ubicado en Santo Domingo. Finalmente, en la estación de bomberos de Tibás estudiaron practicaron con la plataforma en la estación de bomberos de Tibás. acerca de materiales peligrosos y realizaron una práctica con la plataforma. Los mensajes de prevención fueron fundamentales durante estas actividades, razón por Esta es una de las actividades que Bomberos de Costa Rica impulsa con el fin de promover la cual Bomberos de Costa Rica se interesa en promover este tipo de dinámicas, para el voluntariado y que la población conozca de cerca las acciones que efectúa la Organización que los involucrados aprendan y compartan esta información. a lo largo y ancho del país.

172 173 CARRERA DE BOMBEROS

La asistencia de más de 4.000 personas hizo que esta fuera una actividad excepcional, donde se pudo contar El 14 de julio, a partir de las 7:00 a.m., se llevó a cabo la VIII Edición de la Carrera con niños y adultos de Bomberos 2019 en el Parque Metropolitano La Sabana, la cual fue dedicada al que participaron personal del Hospital México por su 50 Aniversario. en las categorías de juvenil, mayor, máster y especial, en distancias de 1,5 y 10 kilómetros.

Gracias al trabajo del personal técnico, operativo y administrativo del Cuerpo de Bomberos logramos ubicar 10 puestos de motivación e hidratación, donde los competidores eran recibidos con aplausos.

El final de este importante evento deportivo lo marcaron Los Ajenos, quienes con su música pusieron a bailar a las más de 6.000 personas que se quedaron al cierre del evento deportivo

174 175 DESAFÍO INTERNACIONAL DE BOMBEROS

Uno de los eventos más esperados por la población de bomberos es el Desafío Internacional de Bomberos de Costa Rica. Su objetivo es incentivar en los compañeros operativos un espíritu de competencia sana, compañerismo, trabajo en equipo y fortalecimiento de los lazos con otros cuerpos de bomberos.

La actividad se desarrolló el domingo 28 de julio, a las 9:00 a.m., en el Palacio de los Deportes en Heredia y fue dedicada a la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias por la celebración de su 50 Aniversario.

Asistieron 167 bomberos, dentro de los cuales 50 de ellos eran extranjeros. Los participantes compitieron en categorías individuales o por equipos. También, se dividieron por edad o género. Fue una actividad abierta al público, a la cual asistieron más de 1.500 personas.

176 177 RETO MOUNTAIN BIKE

Como parte de las actividades desarrolladas en el marco de la celebración del 154 aniversario de la Organización, se organizó la V Edición del Reto Mountain Bike de Bomberos.

El evento se realizó el domingo 25 de agosto, a las 8 de la mañana, en Campo Ayala, Paraíso de Cartago. Se contó con dos categorías: 25 km y 45 km (recreativa, open, máster y élite).

Esta actividad fue dedicada al compañero pensionado Gerardo Hernández, por su entrega y servicio a la Organización por más de 30 años.

Al evento asistieron más de 600 ciclistas, quienes además de competir y disfrutar de los bellos paisajes de la provincia de Cartago, disfrutaron de un tiempo en familia dentro de un ambiente que incentivaba el deporte.

178 179 TRIBUTO A 343 BOMBEROS DÍA DEL NEGRO Y LA CULTURA AFROCOSTARRICENSE El miércoles 11 de setiembre, en la Academia Nacional de Bomberos, se efectuó la conmemoración del XVIII Aniversario de los atentados del 11 de setiembre del 2001 en Estados Unidos.

Para este evento tuvimos el honor de contar con la presencia de la Embajadora de Estados Unidos en Costa Rica, Sharon Day, quien junto a varios miembros del Cuerpo de Bomberos, representantes de Fuerza Pública e invitados especiales, rindieron tributo a los 343 bomberos que fallecieron en el atentado contra el World Trade Center, Nueva York.

El sábado 31 de agosto celebramos, junto con el Batallón del Atlántico, el Día del Negro y la Cultura Afrocostarricense.

Como es tradición, los bomberos de la zona del Caribe se unieron a los festejos y participaron de las actividades preparadas durante el día, donde se vio reflejada la alegría y cultura de la población afrocostarricense.

180 181 REUNIÓN ANUAL DE JEFATURAS FIESTAS PATRIAS

El sábado 7 de diciembre se efectuó la Reunión Anual de Jefaturas 2019, la cual se realizó en el Centro de Operaciones de Bomberos F-5 en Santo Domingo de Bomberos de Costa Rica, junto a los costarricenses, celebró durante la semana patria el Heredia. Este evento tuvo como objetivo dar a conocer 198 Aniversario de la Independencia de Costa Rica. los principales logros del año y los retos por conquistar para el 2020. Como parte del orgullo patrio que nos identifica, y como es tradición, las estaciones y dependencias se vistieron de blanco, azul y rojo. Asimismo, se aprovechó la oportunidad para celebrar el 40 Aniversario de la Unidad Operativa de Emergencias Médicas y Rescate de Bomberos, así como los ascensos de los Además, organizamos la Carrera de la Antorcha que recorrió las estaciones de bomberos bomberos permanentes y voluntarios. de Santo Domingo, Tibás, Guadalupe, La Central y Barrio Luján, para concluir con el desfile de faroles de la comunidad y otras actividades conmemorativas. Además, se brindó un reconocimiento a Juan Carlos Fallas, Director del Instituto Asimismo, participamos de los desfiles del 15 de setiembre celebrados en diferentes Meteorológico Nacional, por su trayectoria e importantes aportes al Cuerpo de Bomberos. zonas del país. A la actividad asistieron más de 500 compañeros de la organización e invitados especiales.

182 183 APAGUEMOS TRISTEZAS, ENCENDAMOS SONRISAS KENAY: El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica cumplió 23 años de organizar el proyecto “Apaguemos tristezas y encendamos sonrisas”, el cual tiene como objetivo llevar regalos y MISIÓN CUMPLIDA felicidad a niños de comunidades de escasos recursos.

La actividad se llevó a cabo el jueves 12 de diciembre en la Escuela Torito, en Sámara, Guanacaste, donde 200 niños y niñas participaron de las actividades recreativas, recibieron regalos, útiles escolares, alimentación, disfrutaron de pintacaritas, juegos inflables y compartieron sonrisas entre amigos y familiares de la comunidad.

¡BOMBEROS POR SIEMPRE!

Todos los compañeros de la Unidad Operativa Canina y de Bomberos Costa Rica, el lunes 18 de febrero nos unimos a celebrar la vida de Kenay, quien después de 7 años de servicio abnegado a la institución y a su comunidad, llegó al final de sus días.

Kenay participó en diversas emergencias y rescate a personas, incluyendo las labores realizadas tras el terremoto en Haití (2010) y en el deslizamiento ocurrido en Calle Lajas, San Antonio de Escazú (2010).

Lamentamos profundamente su partida, pero honramos en grande su labor.

184 185 GRADUACIÓN 2019

CAPACITACIÓN

El jueves 31 de octubre se realizó la Graduación Generación 2018 en la Academia Nacional de Bomberos, con la participación de 48 graduandos y sus familiares.

Con este evento se demostró el compromiso del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica por ofrecerle a los costarricenses personal altamente capacitado en control y extinción de incendios, rescate de personas y animales, manejo de materiales peligrosos, extinción de incendios forestales, atención por accidentes de tránsito, manejo de incidentes con gas licuado de petróleo, emergencias con aeronaves, rescate acuático, entre otros.

El Cuerpo de Bomberos se siente orgulloso del esfuerzo demostrado por los miembros de la organización, quienes con abnegación, honor y disciplina lograron obtener su diploma.

186 187 I SIMPOSIO NACIONAL DE PROTECCIÓn CONTRA INCENDIOS EMEXPRO I CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA EXTRAHOSPITALARIA PROFESIONAL El miércoles 4 y jueves 5 de diciembre se llevó a cabo el I Congreso Internacional de Medicina Extrahospitalaria, el cual se desarrolló en el Centro de Operaciones F-5, en Santo Domingo de Heredia.

El evento fue organizado por Bomberos Costa Rica y se contó con la asistencia de aproximadamente 350 personas del campo de emergencias médicas; paramédicos, enfermeros, médicos de emergencias y personal extrahospitalario.

El congreso se compuso de 24 conferencias con exponentes de índole internacional, desde países como El Salvador, Guatemala, Estados Unidos y Colombia, así como con profesionales con amplia experiencia en el campo de la medicina extrahospitalaria. Además, se contó con la participación de colaboradores de nuestra Institución y hospitales privados y públicos.

La Unidad de Ingeniería del Cuerpo de Bomberos de Costa Rica organizó el I Simposio Nacional de Protección contra Incendios, el cual se celebró el viernes 29 de noviembre en las instalaciones del Centro de Operaciones de Bomberos F-5, en Santo Domingo de Heredia.

Al evento asistieron más de 250 personas del público externo relacionadas al ámbito profesional de la construcción, entre ellos, ingenieros y arquitectos.

La actividad inició a las 9:00 a.m. y tuvo una duración de ocho horas. A lo largo del programa se trataron temas como: cálculo de separación entre edificios, diseños alternativos para distribución de hidrantes, materiales livianos corta fuegos, simulación contra fuego del Teatro Nacional y problemas en la instalación de GLP.

188 189 divulgamos. Como resultado, se obtuvo el I Capítulo del Libro Rojo de Bomberos Costa Rica. Para el 2017, con los II Talleres de Fortalecimiento de la Cultura Organizacional VAMOS, reafirmamos la misión y visión que orientan a la Organización, además de la creación de una megameta para el 2030. Después de mucho trabajo y dedicación, se dio a conocer la existencia del II Capítulo del Libro Rojo; extracto que fue entregado en el marco de la celebración del 154 aniversario. TALLERES VIVIMOS 2019 Finalmente, durante agosto de 2019, por tercera ocasión realizamos los III Talleres de El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica se ha Fortalecimiento de la Cultura Organizacional, esta vez con el nombre VIVIMOS; donde se preocupado porque sus colaboradores se identifiquen con la fortaleció el valor de la abnegación. cultura organizacional de la Institución, con el fin de fortalecer sus ambientes de trabajo, y con ello, la efectividad de su capacidad En esta oportunidad, con el lema “porque entre somos y vamos, vivimos” se desarrolló el laboral. evento con la participación de más de 2.500 personas. Por tal motivo, a partir del 2016 nacieron los I Talleres de En este sentido, se realizaron cuatro estaciones enmarcadas dentro de la temática de un Fortalecimiento de la Cultura Organizacional SOMOS, con la viaje por el mundo. En el continente Asia se detalló el tema de “ser la solución y no el participación de todos los colaboradores de la Institución. En problema”; en Europa, a “brindar una atención oportuna, eficiente y cordial”; en África, aquel entonces, se lograron fortalecer los valores de nuestra se habló sobre la “solidaridad entre compañeros”; y en Oceanía, a “definir prioridades y organización: abnegación, honor y disciplina, valores que continuar brindando los mejores servicios” que Costa Rica espera; finalmente, se regresó a identifican al Cuerpo de Bomberos y las conductas que los la sala de abordaje principal de América, donde se unían los conocimientos y se reafirmaba caracterizan. el compromiso aprendido en cada continente. Además, planteamos el nuevo propósito: “Amamos lo que El taller contó con 20 facilitadores que brindaron charlas, testimonios y colaboraron con el hacemos, cuidamos lo que usted ama”, que orgullosamente objetivo de vivir con ABNEGACIÓN.

190 191 PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN SERVICIO SIN DISTINCIÓN: LESCO Durante el año y con cierre al 15 de diciembre del 2019, se lograron desarrollar 113 cursos de formación, con un total de 2409 cupos, con 2171 participaciones: 135 bomberos voluntarios, 1913 bomberos permanentes operativos, 82 administrativos y técnicos y 41 externos de otros Cuerpos de bomberos de Centroamérica (Nicaragua y El Salvador).

Se implementaron 2 cursos de Rescate en Inundaciones para 46 bomberos en total, en apoyo a los procesos de capacitación para el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Managua.

Sumado a lo interior, se ejecutó el Programa de Capacitación en Servicio en complemento a los procesos educativos de la institución para desarrollar, medir y mantener las habilidades definidas para el personal operativo, lo cual permite profundizar y reforzar detalles en prácticas o teorías acorde a los eventos que nos enfrentamos cada día. Esta herramienta posibilita homologar los conocimientos de todo el personal operativo en el proceso descrito como un valor requerido para la búsqueda de la excelencia en la atención de emergencias y el logro efectivo de salvar vidas

Durante el 2019 nos retamos a romper esquemas en el área de capacitación y obtuvimos un gran logro: se brindaron cursos en Lenguaje de Señas Costarricense LESCO en la Academia Nacional de Bomberos

Los cursos de Soporte Cardiaco Básico y Control de Principios de Incendios fueron adaptados para dirigirse a la población sorda.

Estos cursos se efectuaron en dos fechas: 18 de mayo y 5 de octubre, respectivamente, y asistieron un total de 29 participantes de la población sorda. ACREDITACIÓN DE CONDUCTORES El segundo curso fue dirigido a 81 colaboradores del Cuerpo de Bomberos para capacitarse en LESCO, y de esta forma brindar un mejor servicio a la población Como parte del fortalecimiento de las habilidades y destrezas con que debe contar el personal sorda durante las emergencias. Estos cursos se impartieron en los meses de abril, a cargo de la conducción de los vehículos de emergencia institucionales, durante el 2019 se mayo, septiembre y noviembre. desarrollaron cuatro procesos para la acreditación de conductores, de los bloques I (conos), II (succión) y III (conducción en carretera). En el proceso participaron 271 personas.

192 193 PROGRAMA DE INDUCCIÓN ÁREA DE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL En el periodo del 1 de enero al 15 de diciembre 2019 se atendieron 902 solicitudes de información, El 16 de septiembre dio inicio el primer proceso de formación para inducción operativa ya sea por vía telefónica, mediante el correo electrónico o con la ejecución de visitas a los clientes. 2019, con la participación de 24 funcionarios provenientes de todo el país. Estos bomberos Se impartieron 151 cursos con un total de 2533 participantes. en capacitación se mantendrán en entrenamiento durante 5 meses en la Academia Dentro de los clientes de mayor impacto se nombran: Patronato Nacional de la Infancia, Servicios Nacional de Bomberos, Sede Heredia. Durante este periodo recibirán 18 módulos de Ambientales Geocycle S.A., Barceló San José, Universidad Nacional, COSEVI, UACA, Embajada formación basados en la normativa NFPA 1001 y 8 cursos que complementan su perfil de Británica, Banco Interamericano de Desarrollo, Enel Green Power, Alimentos Bermúdez; Ópticas formación como bomberos rasos. El proceso finalizó en febrero del 2020. Visión, Caja de Ahorro y Préstamo de la ANDE, Country Day School, Edwards Lifesciences, Hamburg Süd Costa Rica S.A. Como parte de las estrategias de captación y recuperación de clientes potenciales, se realizan negociaciones con empresas como CEMEX, Microsoft y Durman Esquivel.

Nombre del curso (actividad) Cantidad de cursos Total de personas capacitadas Control de principios de incendio 32 534 Curso básico Sistema de Comando de Incidentes 46 937 Método de Enseñanza Interactiva 01 12 Organización de brigadas 07 72 Planes de emergencia y evacuación 09 130 Primera respuesta a incidentes con materiales peligrosos 09 143 Primeros auxilios 17 293 Protección activa y pasiva 03 28 Rescate para brigadas 01 11 Sistema de Comando de Incidentes Intermedio 01 13 Sistemas fijos de protección contra incendios 05 65 Soporte cardiaco básico 13 183 Taller de Primeros Auxilios y control de principios de incendio 06 102

Taller de rescate para brigadas y sistemas fijos 01 10

194 195 CELEBRAMOS 154 ANIVERSARIO El 27 de julio de 2019 el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica celebró su 154 Aniversario.

Así pues, para conmemorarlo, compañeros de todo el país enviaron fotografías desde sus puestos de trabajo con pasteles de cumpleaños dedicados a la Institución.

El Director General, Héctor Chaves León, compartió unas palabras con sus colaboradores, con las cuales felicitó y agradeció a todo el personal técnico, operativo y administrativo, así como el servicio brindado con pasión para prevenir y proteger al país.

¡Amamos lo que hacemos, cuidamos lo que usted ama!

196 197 QUINQUENIOS 60 ANIVERSARIO DE LA ESTACIÓN DE PURISCAL Para nuestra Institución es muy importante reconocer la labor de nuestros colaboradores. Por ende, se reconoció el trabajo de quienes cumplieron desde 5 y hasta 40 años de servicio abnegado. El domingo 24 de marzo la estación de bomberos de Puriscal celebró su 60 aniversario. Por tal motivo, los compañeros decidieron festejar con toda la comunidad Este evento se realizó el miércoles 20 de noviembre en el cantón de Alajuelita, donde organizando una caravana que inició en las cercanías de la estación, pasando por el se entregaron 170 reconocimientos, en un ambiente familiar cargado de camaradería, Parque de Puriscal y llegando a la Parroquia Santiago Apóstol. unión, gratitud y satisfacción.

Más de 70 invitados llenaron de elegancia y alegría el desfile. La celebración finalizó en la estación de bomberos nuevamente, donde se procedió a bautizarla con el nombre de José Bermúdez Chacón, en honor a uno de sus fundadores.

198 199 BOMBERO VOLUNTARIO DÍA DEL BOMBERO VETERANO Una parte esencial de nuestra Institución es el servicio que brindan nuestros Este fue el primer año que por acuerdo VIII de la Sesión Ordinaria 0133 del Consejo colaboradores voluntarios. Por esa razón, el martes 5 de noviembre se celebró su día, Directivo del Benemérito Cuerpo de Bomberos, se instituyó el primer domingo de en donde se reconoció la entrega, vocación y compromiso de quienes dan lo mejor de octubre como el Día Nacional del Bombero Veterano, para reconocer y celebrar el sí para hacer de este país un mejor lugar; salvando vidas, propiedades y preservando legado, de todos aquellos que han servido al país y a nuestra amada institución con el medio ambiente. abnegación, honor y disciplina. Para fortalecer su labor, la Academia Nacional de Bomberos durante el 2019 brindó 7 Con esto fortalecemos aún más nuestra sentido de pertenencia que existe entre los cursos para preparar a un total de 135 compañeros voluntarios, quienes se capacitaron colaboradores y que se mantiene a pesar del retiro de la organización. en temas de primeros auxilios, principios administrativos e incendios forestales.

200 201 ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

Durante el 2019 el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica registró 69.978 emergencias atendidas a lo largo y ancho del país. Este número aumentó en comparación con los incidentes del año 2018 un 4,65% (66.870 emergencias).

De acuerdo con lo emitido por la Oficina de Despacho de Emergencias del Cuerpo SERVICIOS DE PROTECCIÓN de Bomberos, los incidentes atendidos fueron los siguientes: CON CALIDAD

Fuente: Oficina de Despacho de Emergencias del Cuerpo de Bomberos. 66.870 69.978

202 203 Fuente: Unidad de Ingeniería de Bomberos.

Estaciones de Bomberos por mayor cantidad de incidentes atendidos en el 2019:

San José, Alajuela y Puntarenas fueron las provincias con mayor índice en atenciones de diferente naturaleza, a lo largo del 2019.

Fuente: Oficina de Despacho de Emergencias del Cuerpo de Bomberos.

De acuerdo con las cifras brindadas por la Unidad de Ingeniería de Bomberos, la provincia de San José se ubicó en el primer lugar en cuanto a atenciones de fuego en estructuras. Fuente: Oficina de Despacho de Emergencias del Cuerpo de Bomberos.

204 205 INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS FALLECIDOS POR FUEGO Según la Unidad de Ingeniería de Bomberos, durante el 2019 lamentablemente Según la Oficina de Despacho de Emergencias De los 128 incendios investigados, Ingeniería de fallecieron 15 personas por causa de incendios, una cifra 50 % menor en comparación del Cuerpo de Bomberos, en el 2019 se Bomberos determinó que, según la clasificación atendieron 1.061 incendios en estructuras, un 6% de Guía para Investigaciones de Incendios y con el año 2018 (30). menos que el año 2018, año donde se registraron Explosiones, se obtiene lo siguiente: 1.126 incidentes.

Del total de incendios en estructuras atendidos durante el 2019, la Unidad de Ingeniería de Bomberos investigó 128 casos.

Además, de acuerdo con las investigaciones, se pudo determinar que en el año 2019 los principales lugares donde se originaron incendios estructurales fueron los siguientes: Fuente: Unidad de Ingeniería de Bomberos.

1- Dormitorio Al finalizar las investigaciones, la Unidad de 2- Bodega Ingeniería de Bomberos determinó que se 3- Cocina consumieron en total 99.874 m2 por fuego en 4- Salas estructuras. No obstante, por la respuesta del Fuente: Unidad de Ingeniería de Bomberos. 5- Talleres Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica 6- Exteriores se logró salvar un área de 333.248 m2. El 2019 registró un total de 100 personas lesionadas por el fuego, una mayor cantidad que el año 2018, el cual dejó 73 personas lesionadas. La principal fuente de ignición de estos incendios fue el calentamiento de cables o conductores eléctricos. Sin embargo, existen otras causas, entre ellas: llamas abiertas, calentamiento de equipo eléctrico, brasas o chispas, material del fumador, recalentamiento de materiales, ignición espontánea, fósforos y superficie caliente.

206 207 COMUNICACIÓN ÁREA DE GESTIÓN DE CALIDAD La comunicación estratégica permitió proyectar y divulgar de forma visible la labor diaria que hacen todos los colaboradores de la Institución y fue gracias al trabajo de todos que logramos obtener un alcance nacional, en canales de prensa escrita, televisiva, digital y radial, con un total de 8.593 notas.

Además, se realizaron 1.500 publicaciones en nuestras redes sociales y sitio web, con las que se brindaron mensajes de prevención y se dieron a conocer diferentes servicios de protección que brindó el Cuerpo de Bomberos.

Dentro de las campañas desarrolladas en materia de prevención tuvimos: “No deje que se escape su vida”, sobre el uso adecuado de los sistemas de Gas Licuado de Petróleo; “Navidad Segura”, con mensajes de prevención para la época navideña; y Gestiones de Contraloría de Servicios “Evitemos el Fuego, Protejamos Costa Rica”, con el fin de evitar y mitigar el impacto La Contraloría de Servicios del Área de Gestión de Calidad del Cuerpo de Bomberos de los incendios generados en vegetación. cerró el año 2019 con el trámite de 24 gestiones, lo cual representa una disminución del 60% de las inconformidades presentadas por los usuarios de sus servicios, en Se administraron las siguientes plataformas: Facebook Oficial donde alcanzamos comparación con el 2018. 177.500 seguidores; Twitter, con 25.800 seguidores; Instagram, con 16.000 seguidores; el correo oficial [email protected] y el WhatsApp institucional. Como parte de los diferentes esfuerzos que se efectuaron para lograr obtener estos importantes resultados, se realizaron diversos conversatorios, charlas y visitas a las Estaciones de Bomberos, coordinadas en conjunto con las Jefaturas de Batallón.

Percepción de calidad del servicio Con el fin de conocer la percepción de los usuarios, respecto a la calidad del servicio de atención de emergencia, se aplicaron 746 encuestas en el año 2019, en las cuales se destaca como resultado que el nivel de satisfacción de los usuarios fue de un 98%.

Establecimiento de estándares de calidad En la misma línea de fortalecer la calidad de los servicios, se inicia con un proyecto conjunto con las dependencias de la Organización, mediante la formación de 19 gestores de calidad, lo cual busca un alineamiento de los conocimientos respecto a calidad y mejora continua de los procesos; así mismo se brindó acompañamiento y las herramientas respectivas para la evaluación de procesos internos.

208 209 IGUALDAD Y EQUIDAD Como parte de los objetivos de la Organización en temas de “no discriminación”, 1.306 funcionarios entre permanentes, operativos, administrativos y técnicos, efectuaron el curso Caminando hacia la Igualdad, una herramienta didáctica que muestra los principales retos de la sociedad y las organizaciones en materia de Derechos Humanos para la población LGTBI, pretendiendo dar a los colaboradores desde un enfoque de tolerancia y respeto la información necesaria para evitar a que incurran en un caso de discriminación.

Sumado a ello, la Comisión Contra Discriminación en conjunto con la Academia Nacional de Bomberos, coordinaron un curso de conocimientos básicos bomberiles, dirigido a la población sorda, con la ayuda de un intérprete de LESCO.

En esta misma línea se impartieron 4 cursos de LESCO a funcionarios operativos y técnico-administrativos de la Organización, con el fin de que puedan establecer una conversación básica en este lenguaje. Actualmente contamos con 121 bomberos capacitados alrededor de todo el país. RESULTADOSRESULTADOS FINANCIEROSFINANCIEROS

210 211 TOTAL INGRESOS ¢44.997.423.617 RESULTADOS DE LA TOTAL PRESUPUESTO EJECUTADO ¢44.989.360.258 AUDITORÍA EXTERNA

TOTAL DEL ACTIVO ¢108.272.030.288 Con respecto al proceso de auditoría financiera en el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica por noveno año consecutivo se logró obtener un dictamen razonable, en todos los aspectos relevantes de la situación económica, lo que TOTAL DEL PASIVO ¢9.398.296.811 significa una opinión limpia en los Estados Financieros. Así mismo la institución desde el año 2015 es sometida a una auditoría de la Liquidación TOTAL DEL PATRIMONIO ¢98.873.733.477 Presupuestaria en la cual por quinto año consecutivo se obtuvo la opinión limpia.

Ejecución presupuestaria Se obtuvo una ejecución presupuestaria del 92%, logrando los objetivos planteados para el año 2019, con el apoyo de todos los miembros de la organización. 92%

Captación de recursos Se logró captar un monto total de 44,766 millones por ingresos que principalmente provienen del 4% de las primas de los seguros, el 1.75% del tributo del recibo eléctrico y venta de servicios 44.766 mill en la Academia e Ingeniería.

212 213 RESULTADOS DE LA AUDITORÍA INTERNA

Se participó en seis sesiones del Consejo Directivo, ocho sesiones del Comité de Auditoría Institucional y dos Sesiones del comité de Auditoria Corporativo, además, se asesoró al Comité de Inversiones y a la Comisión de Control Interno.

Se llevaron a cabo cinco estudios de control interno en diferentes unidades administrativas, se participó con contraparte en la Auditoría Externa de Sistemas de Información, se realizaron tres estudios adicionales sobre: “La evaluación de la calidad de la Auditoría Interna, un estudio especial solicitado por el Consejo Directivo y el seguimiento a las recomendaciones, el cual se hace de forma permanente y reuniones mensuales con los encargados de la Administración”.

Labores administrativas: se cumplió con todo el ciclo de planificación, elaboración de plan anual operativo, las evaluaciones trimestrales de este, el presupuesto para el año siguiente, los informes de ejecución del Plan de Trabajo de la Auditoría del año inmediato anterior y todo el proceso de planificación para el año 2020, incluido en este año el Plan Estratégico la Auditoría Interna 2020-2024.

Otras labores: Durante el año se hicieron visitas de control interno en 37 estaciones de Bomberos en todo el país, 12 clase A, 8 clase B y 17 clase C, revisando aspectos como: inventarios, informes de intendencia, uso del SIGAE, originales de facturas de compras, cumplimiento del PAF. Además se cumplió con el programa de capacitación de 466 horas para los 6 funcionarios y participación en otras actividades oficiales.

Estaciones de Bomberos Visitadas AI por Clase

Fuente: Auditoría Interna RETOSRETOS 20202020 214 215 Impulsar el desarrollo de un Estandarización de los servicios RETO #1 “Índice de Prevención” RETO #2 de prevención a nivel escolar

216 217 Ampliación de la capacidad de Certificación de edificios en seguridad humana y RETO #3 inspección de edificaciones RETO #4 protección contra incendios

CERTIFICACIÓN DIAMANTE

218 219 Implementación del Proyecto Implementación del protocolo de certificación para “Cascos de la prevención” Brigadas RETO #5 RETO #6 de Emergencia

220 221 Crear el laboratorio del Conmemoración comportamiento del fuego RETO #7 del Cuerpo de Bomberos RETO #8 155 Aniversario

222 223 Implementar el concepto de gestión de calidad a nivel Implementación de las NICSP RETO #9 institucional RETO #10

224 225 Creación del Instituto Regionalización de Servicios RETO #11 Parauniversitario RETO #12 de Salud Integral

226 227 Implementación del Plan de Alcanzar el 100% del programa RETO #13 Sostenibilidad RETO #14 “Salvemos a las abejas”

228 229 Apertura de estaciones de RETO #15 Tortuguero y Aguas Zarcas RETO #16 Edificaciones

230 231 Implementación de un nuevo modelo de contratación de Adquisición de nuevas unidades extintoras mantenimiento de la flotilla RETO #17 RETO #18 vehicular

232 233 Desarrollar nuevas soluciones Ampliación de la red de para dispositivos móviles RETO #19 comunicación RETO #20 (APPS)

234 235 MEMORIA WWW.BOMBEROS.GO.CR TEL: (506) 2547-3700 20192019