PAÍS: España FRECUENCIA: Diario PÁGINAS: 52 O.J.D.: 159869

ELPAISELPERIÓDI C O G LOBALE N ESPA ÑOL TARIFA: 51902 € E.G.M.: 897000 ÁREA: 735 CM² - 65% SECCIÓN: GENTE 2 Mayo, 2021 GENTE

ble para el planeta". Flores ha co­ laborado con el Secretariado Gi­ Alba, la más atípica del clan Flores tano. "Este racismo es algo es­ tructural, muy enraizado en la cultura española desde hace si­ La nieta de La Faraona, hija de Antonio Flores, se ha convertido en una solicitada glos: lo feo , lo sucio, lo cutre se asocia con Jos ", explica. actriz que critica a la derecha, lucha por la etnia gitana y es vegetariana Son ideas que incluso se han me­ tido en la cabeza de los propios gitanos, hasta de los más privile­ SERGIO C. FANJUL, giados: "Ser gitana no te exime "Trabajo mucho la magdalena, el de ser antigitana". No sabe muy sobao, la palmera ... No sé, en rea­ bien de dónde le viene esa con­ lidad me gustan mucho todos los ciencia social. "Eso sí, en mi casa dulces", dice Alba Flores (Ma­ siempre había puchero para 20, drid, 34 años) mirando el mostra­ para gente de todo tipo: se vivía dor. Al fina l se decide por un biz­ la diversidad", recuerda. Cuando cocho de banana y caramelo. era niña le daba un poco la lata Acompafia con un té negro, co­ que en su familia estuvieran mo la melena selvática que luego siempre cantando. "Yo quería se recoloca para la foto. La cita es ser científica", se ríe. en una pastelería artesanal, en el madrileño barrio de Las Letras. Sus raíces "Me encanta ver cómo hacen los Recientemente, la tecnología pasteles", dice. Llega cansada, Deep Fake resucitó digitalmen­ porque está empezando con la te a su abuela para obra Shock 2, dirigida por Andrés un anuncio de cervezas. "A mí Lima, una historia del neolibera­ esa tecnología me da miedo, ima­ lismo que se puede ver en el Cen­ gínate cómo se podría usar en tro Dramático Nacional. política", reflexiona. Lo de La Fa­ "Al menos ahora estoy con raona no le impactó tanto: "Si una sola cosa al mismo tiempo", eres familia se nota enseguida dice tras pasar épocas ajetrea­ que es la voz de mi tía Lolita, y das, compaginando rodajes, fun­ eso rompe el encanto". Su pa­ ciones teatrales y todas esas co­ dre, Antonio Flores, falleció sas que rodean la vida de una cuando era niña, pero ahora dis­ actriz solicitada que ha participa­ pone de mucho material musi­ do en grandes éxitos como las se­ cal, cinematográfico, de archivo, ries Vis a vis o La casa de papel. en el que puede oír su voz, verle "Una vez, con las prisas, se plan­ en movimiento. No todo el mun­ teó alquilar un helicóptero para do tiene esa oportunidad. "A ve­ llevarme del festival de Mérida a ces revisito su legado artístico y un rodaje, muy heauy", recuerda voy comprendiendo cosas nue­ divertida. Al final no hizo falta. vas, le voy conociendo más. Sus A Flores le ofrecen muchos letras eran muy intimistas. Creo proyectos y sabe que es una pri­ que me cae bien mi padre", dice vilegiada entre tanta precarieda­ con satisfacción. dad, pero ha aprendido a elegir, Su familia materna, menos a reflexionar sobre sus objeti­ mediática, la enraíza con fuerza vos. Uno de ellos es parar un a la ciudad de Madrid. Su bisa­ poco, lograr que el trabajo no buelo era taxista, su bisabuela vertebre la vida. "Esto me cues­ cosía pelucas y sus abuelos te­ ta mucho. Es como si el trabajo nían un puesto en el Rastro don­ fuera lo que da entidad a la exis­ de vendían "de todo, botones y tencia, es bastante loco. El confi­ cosas de esas, al final fueron an­ namiento me ensefió mucho. Hi­ Alba Flores, en una calle de Madrid esta semana. / INMAFLORES ticuarios", cuenta. Así que ma­ ce yoga, aunque tuve una tendi­ drilei'ía se siente un rato, pero le nitis. Y aprendí a hacer tarta Sa­ de Bertol Brecht que montó con Su conciencia sociopolítica la ha más novela. Últimamente ha fre­ apena la deriva de la ciudad. "Pa­ cher: tiene su enjundia lograr el unas compañeras. "Creo que el llevado a apoyar causas como la cuentado a las escritoras Cristi­ rece que ahora solo se enfoca a punto de nieve". El ocio, el des­ teatro, aunque sea minoritario, de las jornaleras de Huelva, el na Morales e Irene Sol á. Dice ca­ trabajar y hacer negocios, y todo canso, estar con la gente queri­ es un reducto desde el que ha­ feminismo, lo LGTBI... "Estoy en pitalismo, dice neoliberalismo, se gentrifica, menos los barrios da, también es vivir. "Hay cierta cer critica con más libertad que todos los fregaos", bromea. Flo­ dice posmodemidad. Le gusta periféricos, que están descuida­ obsesión con la competitividad el cine o la teJe, más sujetos a res habla con templanza y sensa­ hablar de la historia del teatro dos", protesta, y muestra preocu­ y el 'querer es poder", dice. intereses económicos", explica. tez, a veces remarca con gestos político durante el siglo XX. pación ante la posibilidad de Lo que le da mucha vida, de "Es también una responsabili­ amplios, otras veces se le ilumi­ También se ha hecho vegeta­ que gane la derecha en las inmi­ la buena, es el teatro con vertien­ dad, sobre todo en tiempos tan na la cara y suelta un chiste (tie­ riana. "Me preocupa la vertiente nentes elecciones: "Es de las ve­ te crítica, como la citada Shock crispados en los que es dificil vi­ ne bastante retranca). Cita con ética, pero sobre todo la ecológi­ ces que más cabreada estoy en 2, o las funciones que hace con vir en la discrepancia y escu­ notable frecuencia los ensayos ca: el consumo de carne tal y co­ lo político. Es que la libertad no La Extraña Compañía, un texto char todos los puntos de vista". que devora y le gustaría leer mo está plan tea do no es sosteni- es ir a tomar cañas".