5RVDULR

1XHVWUD6HxRUDGHO

)LHVWDV3DWURQDOHV <'(2&78%5('(

<'(2&78%5('(

)LHVWDV3DWURQDOHV 1XHVWUD6HxRUDGHO 5RVDULR

/$ &25325$&,”1 '( &(5(=2 '( $%$-2 < 0$16,//$ < (1 68 120%5( 68 $/&$/'(6$ ,19,7$ $ 72'26 686 9(&,126 5(6,'(17(6 < $86(17(6 $ &(/(%5$5 &21 (1786,$602 5(129$'2 686 ),(67$6 3$7521$/(6

(V XQ SODFHU SDUD PL FRPR DOFDOGHVD GLULJLUPH D WRGRV YRVRWURV SDUD LQYLWDURV D ODV ILHVWDV HQ KRQRU D QXHVWUD SDWURQD OD 9LUJHQ GHO 5RVDULR(Q HVWRV GtDV ODV FDOOHV OD JHQWHHOSXHEORWLHQHQXQFRORUHVSHFLDO+D\TXH GHMDU OD UXWLQD \ ORV SUREOHPDV D XQ ODGR \ DSURYHFKDU SDUDHQFRQWUDUQRVFRQIDPLOLDUHV\DPLJRV

$JUDGHFHU D OD $VRFLDFLyQ &XOWXUDO /D 3HUOD DO LJXDO TXH DO UHVWR GHDVRFLDFLRQHV\KHUPDQGDGHVGH&HUH]RGH $EDMR \ 0DQVLOOD HO HVIXHU]R TXH UHDOL]DQ RUJDQL]DQGR ODV GLYHUVDV DFWLYLGDGHV TXH KDFHQ TXH QXHVWUR SXHEOR VHD GLIHUHQWH

*UDFLDV WDPELpQ D WRGDV ODV SHUVRQDV TXH KDQ RUJDQL]DGR H[SRVLFLRQHV WDOOHUHV GHFRUDGR GHO W~QHO HWF 0XFKtVLPDV JUDFLDV D WRGRV0HJXVWDUtDUHVHUYDU XQDV OíQHDV SDUD GHGLFDU XQ UHFXHUGR D TXLHQHV HVWiQ DXVHQWHV GH PDQHUD HVSHFLDO D ORV TXH KDVWD KDFH SRFR WLHPSRHVWDEDQFRQQRVRWURV \ D ORV TXH QR SXHGHQ DVLVWLU SRU GLYHUVRV PRWLYRV

'HVGH HVWH SURJUDPD TXH PH SHUPLWH OOHJDU D WRGRV YRVRWURV RV LQYLWR SHUVRQDOPHQWH D TXH DFRPSDxpLV D WRGR HO HTXLSR GH JRELHUQR \ TXH GLVIUXWpLV LQWHQVDPHQWHGHHVWDVILHVWDV

(QQRPEUHGHPLVFRPSDxHURV\HQHOPtRSURSLR

)(/,&(6),(67$6

9XHVWUD $OFDOGHVD Restaurante La Fragua

- ALBAÑILERÍA EN GENERAL - SOLADOS - ALICATADOS - MONTADORES DE PLADUR AUTORIZADOS Antigua Ctra. N 1 Km 103 - COLOCACIÓN DE CASSETTE - 921 55 74 91 - www.lafragua.es *%&"- 1"3" (36104 3&%6$*%04 $6.1-&"¨04 %&41&%*%"4 %& 40-5&30 #0%"4 &7&/504

TELÉFONOS: 91 750 17 27 686 801 212 www.balcondelval.com  543 ¿QUIERES CO�BORAR EN �S PRÓXIMAS L "ENITIN FIESTAS? ¡ANÚNCIATE CON NOSOTROS!

¡MUCHAS GRACIAS A LOS ANUNCIANTES DE ESTE 2019 POR SU CO�BORACIÓN!

LQIR#FHUH]RGHDEDMRHV 0Á$%.

&HUH]RGHDEDMRSRUVXSXHVWR

+DFH PiV GH  DxRV FXDQGR HQ 0DGULG JREHUQDED HO YLHMR SURIHVRUTLHUQRGDOváQVHDFXxyHOHVORJDQ0DGULGFODURTXHVL(Q &HUH]R QR TXLVLPRV VHU PHQRV \ GHFLGLPRV SURPRFLRQDU &HUH]R FRQGRVHVORJDQ

&HUH]RGHDEDMR6LHUUDVRO\DJXD <&HUH]RGH$EDMRSRUVXSXHVWR

&RPR GLFH XQ IDPRVR EROHUR FRPR KDQ FDPELDGR ORV WLHPSRV SHUR FXDQGR VH YD D FXPSOLU HO FHQWHQDULR GH LD PHUOD ORV FHUH]DQRV \ FHUH]DQDV VHJXLPRV OXFKDQGR SRU PDQWHQHU OD OODPD HQFHQGLGDGHODFXOWXUD\HOGHSRUWH

(VWHYHUDQRKDVLGRXQFODURHMHPSORGHHOOR(OPHVGHDJRVWRKD HVWDGRUHSOHWRGHDFWLYLGDGHVTXHKDQKHFKRGHCHUH]RXQSXHEOR YLYR(OWDOOHUGHYHUDQRLQIDQWLOODVFKDUODVGHGLIHUHQWHVWHPDVHO FLQH GH YHUDQR OD H[LWRVD ILHVWD GH OD MXYHQWXG OD H[SRVLFLyQ GH FDFKLYDFKHVHWFHWF +DQFRQWULEXLGRDWHQHUQRVHQWUHWHQLGRV\DDQLPDUQRVDFHOHEUDUHO FHQWHQDULRFRQLOXVLyQ

&HUH]R GH DEDMR VLJXH VLHQGR XQ UHIHUHQWH HQ OD FRPDUFD GHO QRUGHVWHSHURVLJXHSDGHFLHQGRDOLJXDOTXHHOUHVWRGHORVSXHEORV HOJUDYHSUREOHPDGHODGHVSREODFLyQ

4XLHQHV YLYHQ WRGR HO DxR \ TXLHQHV YHQLPRV WRGRV ORV ILQHV GH VHPDQD VHJXLUHPRV WUDEDMDQGR SDUD PDQWHQHU \ DXPHQWDU OD SREODFLyQDSHVDUGHODVVHULDVGLILFXOWDGHV

0XFKRVWHQHPRVSXHVWDVQXHVWUDVHVSHUDQ]DVHQODFRQVWUXFFLyQGH OD UHVLGHQFLD GH DQFLDQRV HQ HO DQWLJXR FXDUWHO (VWDPRV VHJXURV TXHHVFDVLOD~QLFDWDEODGHVDOYDFLyQTXHQRVTXHGD

$SR\DUHPRVFRQWRGDVQXHVWUDVIXHU]DVDOD\XQWDPLHQWRSDUDTXH D\XGH\DOPLVPRWLHPSRH[LMDDODHPSUHVDDGMXGLFDWDULDSDUDTXH LQLFLH\WHUPLQHGHXQDYH]SRUWRGDVODVREUDV/DFUHDFLyQGHXQ LPSRUWDQWHQ~PHURGHSXHVWRVGHWUDEDMRGDUiDFHUH]RXQHQRUPH LPSXOVR TXH QRV SHUPLWLUi GHFLU FRQ IXHU]D &HUH]R GH $EDMR XQ SXHEORYLYR 9DOHULR

81$6),(67$63$5$(67$5-81726

(VWH DxR \ VL HO EXHQ WLHPSR QRV OR SHUPLWH KHPRV SHQVDGR HQ XQDVILHVWDVSDUDGLVIUXWHGHWRGRVORVYHFLQRVGHWRGDVODVHGDGHV\ JXVWRV

3RU HOOR KHPRV SHQVDGR HQ XQD FHOHEUDFLyQ GRQGH HO ViEDGR QRV SRGDPRV HQFRQWUDU WRGRV HQ OD 3OD]D GH OD /LEHUWDG FRPSDUWLHQGR HVSDFLR \ DFWLYLGDGHV, GRQGH SRGHU FRPSDUWLU FRQYHUVDU UHtU FRPHU \ EHEHU DQWHV GH TXH OOHJXH OR PDV GXUR GHO RWRxR \ GHO YHUDQR

(O ViEDGR KHPRV SURJUDPDGR XQD VHVLyQ YHUPXW FRQ EDLOH \ XQD FRPLGD SRSXODU SDUD WRGRV 8Q VXFXOHQWR HVWRIDGR GH WHUQHUD TXH QRV SHUPLWLUi HQWUDU HQ FDORU \ DIURQWDU OD WDUGH FRQ YDOHQWtD /RV WLFNHWV VH YHQGHUiQ HQ OD EDUUD \ FRQ OD FRPSUD GHO PLVPR LQYHUWLUHPRVXQSRUFHQWDMHHQHOSUR\HFWRSDUDUHFXSHUDUORVROPRV

(VSHUDPRVTXHORSDVéLVHVWXSHQGDPHQWH

[email protected]

+34 636 550 360

+34 921 543 268

Segovia. España Segovia. España

Boceguillas 40560 40423 Crta. A1 km 116,400 Cantera Las Suertes s/n

Crta. A1 km 116,400 Cantera Las Suertes s/n 40560 Vegas de Matute 40423 Segovia. España Segovia. España

+34 921 543 268 +34 636 550 360

[email protected]

[email protected]

+34 636 550 360

+34 921 543 268

Segovia. España Segovia. España

Boceguillas 40560 Vegas de Matute 40423 Crta. A1 km 116,400 Cantera Las Suertes s/n 35(*”1 '( /$6 ),(67$6 '( /$ 9,5*(1 '(/ 526$5,2 '( &(5(=2 '( $%$-2 &HUH]RGH$EDMRGHRFWXEUHGH

%XHQDVQRFKHVYHFLQRVGH &HUH]R GH &HUH]R GH$EDMR0DQVLOOD \RWURVSXHEORV &RPRWRGRVORVDxRVYROYHPRVDUHXQLUQRVSDUDFHOHEUDUODILHVWD GH1XHVWUD6HxRUDGHO5RVDULR (O$\XQWDPLHQWRDWUDYpVGH6RQLD&RQFHMDOGH)HVWHMRVPHKD SHGLGR TXH KLFLHUD HO SUHJyQ HVWH DxR OR TXH SDUD Pt HV XQ KRQRU +DFHDxRVTXHOOHJXpDHVWHSXHEORFRQVXVFDOOHVOOHQDVGH EDUUR\SLHGUDVGRQGHKDEtDJDQDGRGHQWURGHODVFDVDV\HQHO FDPSR VH FRVHFKDED FHUHDOHV«$xRV GHVSXpV SRFR D SRFRODVFRVDVIXHURQPHMRUDQGR(Q0DQVLOODFRQHOHVIXHU]RGH WRGRV ORV YHFLQRV VH PHWLy HO DJXD FRUULHQWH D ODV FDVDV \ VH HPSH]DURQDDUUHJODUODVFDOOHV +DFH  DxRV VH IRUPy OD $VRFLDFLyQ GH 9HFLQRV \ $PLJRV GH 0DQVLOOD 6DQ 0DUFRV FRQ VHGH HQ OD HVFXHOD GRQGH WHQHPRV MXHJRV GH PHVD FDUWDV SDUFKtV«  SLQJSRQJ \ IXWEROtQ $TXt WDPELpQFHOHEUDPRVFRPLGDVTXHSDJDPRVORVDVLVWHQWHVQRORV SDWURFLQDGRUHV $XQTXH HV HYLGHQWH HO SURJUHVR KD\ TXH GHFLU TXH GHEHPRV VHJXLUDYDQ]DQGRSRUHMHPSORD~QKD\FDOOHVVLQDVIDOWDU\HVWi SHQGLHQWHHODUUHJORGHODDQWHVFLWDGDDQWLJXDHVFXHODKR\OXJDU GHUHXQLRQHV $SURYHFKR OD RFDVLyQ SDUD GDU ODV JUDFLDV DO $\XQWDPLHQWR D OD 'LSXWDFLyQ \ D ORV SDWURFLQDGRUHV TXH FRODERUDQ FRQ VX D\XGD (VSHUDPRVTXHORVLJDQKDFLHQGR 'HVHDPRV TXH HQ )LHVWDV 3DWURQDOHV OR SDVHPRV WRGRV ELHQ HQ DUPRQtD\HQIDPLOLD 3DUD WHUPLQDU TXLHUR UHFRUGDURV TXH WHQHPRV /RWHUtD GH OD $VRFLDFLyQ6DQ0DUFRV £££9LYD&HUH]RGH$EDMR\0DQVLOOD£££9LYD1XHVWUD6HxRUDGHO 5RVDULR£££)HOLFHV)LHVWDVDWRGRV

María Teresa Fernández Gonzalez        

               Contacto 653 32 60 90  C/ Mansilla, 10 Cerezo de Abajo     40591 Segovia          [email protected] www.hhfmaquinaria.com         

         He encontrado una centella

Se llama fibrolita y es un tipo de roca sedimentaria metamórfica de la familia de las silimanitas; un silicato 1 de aluminio . Su fórmula química es Al2OSiO5, aunque nosotros las llamamos centellas.

En Cerezo son conocidas porque muchos de nuestros familiares nos han contado que quien más, quien menos las recogía para llevarlas al comercio de Feliciano, que las enviaba a una fábrica donde se usaban para endurecer productos cerámicos y como material refractario.

Pero hubo un tiempo lejano, la Prehistoria, nada más y nada menos, en que la fibrolita se usó para realizar hachas. Gran cantidad de estos útiles encontrados por toda Europa estaban hechos de este material. A este tipo de hachas se les suele llamar piedras de rayo, rayos o centellas. Son hachas sencillas, pulidas con forma de lágrima.

Durante muchos años los investigadores consideraron que las hachas que se encontraban en España eran de un tipo de jade, pero no eran capaces de determinar de dónde procedían porque aunque en aquellas fechas existía comercio, era bastante improbable que viniesen de Asia o de otros territorios muy lejanos porque las

ϭ KWWSVHVZLNLSHGLDRUJZLNL6LOOLPDQLWD comunicaciones eran complicadas para tan largas distancias.

A finales del siglo XIX ingenieros, geólogos, paleontólogos, minerólogos y otros profesionales de la Escuela de Minas, realizan una profunda investigación sobre las hachas prehistóricas encontradas en la península ibérica que se publica en 1902 el Boletín de la Comisión del Mapa Geológico de España. Lo primero que descubren es que no es jade, sino fibrolita y a partir de ahí empiezan a tirar del hilo hasta llegar a algunas interesantes conclusiones2:

Más recientemente, en el Congreso Internacional de Historia de la Sierra de Ronda de 2015, se pudo determinar que en España no son tan numerosos los yacimientos de este mineral, estando en nuestra zona

ϮŽůĞƚşŶĚĞůĂŽŵŝƐŝſŶĚĞůDĂƉĂ'ĞŽůſŐŝĐŽĚĞƐƉĂŹĂ͕KZdZLJŽƚƌŽƐ͘ϭϵϬϮ͘ los más importantes (también por Somosierra y la vertiente madrileña, aunque el de nuestro pueblo es el más importante).

De las investigaciones presentadas en este congreso podemos tener acceso al estudio realizado a esta pieza encontrada en San José del Valle, Cádiz (casi 700 kilómetros a pie desde Cerezo). Mediante análisis al microscopio, espectrogramas orayos X se relaciona esta pieza directamente con zĂĐŝŵŝĞŶƚŽƐĚĞĨŝďƌŽůŝƚĂĞŶƐƉĂŹĂ nuestro pueblo.

Hacha de San José del Valle, Cádiz3

ϯ +DFKDKDOODGDHQ6DQ-RVpGHO9DOOH&iGL]\FX\RDQiOLVLVFRLQFLGHFRQ ILEUROLWDGHOD]RQDGH&HUH]RGH$EDMR&HUH]RGH$UULED/D3LQLOOD &$5$&7(5,=$&,Ï1$548(20e75,&$'(Ò7,/(638/,0(17$'26(1 6,//,0$1,7$'(/$35(+,6725,$5(&,(17((1(/*8$'$/(7(</$6 %e7,&$62&&,'(17$/(6  $QD'R\DJXH5HLQRVR 6DOYDGRU'RPtQJXH] %HOOD \-RVp0*XWLpUUH]/ySH]  No es la única investigación que atrae las miradas al yacimiento de Cerezo. En 2015 se publicó también CARACTERIZACIÓN ARQUEOMÉTRICA DE UN HACHA PULIMENTADA DEL SECTOR III DE MORGOTAKO KOBA (KORTEZUBI, BIZKAIA)4, un trabajo sobre el hallazgo de un hacha pulimentada de pequeño tamaño realizada en fibrolita y que se localizó en la cueva de Morgota.

Realizados los análisis pertinentes y poniendo en comparación esta pieza con una fibrolita de nuestro pueblo y 3 objetos más hallados en

ŶĄůŝƐŝƐĐŽŵƉĂƌĂƚŝǀŽĚĞƉŝĞnjĂƐLJŵƵĞƐƚƌĂĚĞĞƌĞnjŽĚĞďĂũŽ,ĂĐŚĂĚĞůĂ Francia, ĐƵĞǀĂĚĞDŽƌŐŽƚĂ llegan a la conclusión de que las características y, por tanto, el

ϰZdZ//MEZYhKDdZ/hE,,Wh>/DEd> ^dKZ///DKZ'Kd

¿A que la próxima vez que recojas una centella vas a mirarla con otros ojos? Especialmente si tiene forma de lágrima, de hacha, de centella, al fin y al cabo.

Por cierto, si no sabes cómo son las centellas no dejes de darte una vuelta por el nuevo Puente de la Canal ;)

3DWULFLD'tH]0DUWtQH]

C/ Las Eras, 3 40590 Sto. Tomé del Puerto Segovia Tel.: 921 55 71 55 352*5$0$ 9LHUQHVGHRFWXEUH

 3FDJCJSFNPTMBTGJFTUBTDPOFMUSBEJDJPOBMWPMUFPEFDBNQBOBTZFMQBTBDBMMFT BOVODJBOEPMBMMFHBEBEFMBTGJFTUBTQBUSPOBMFT

 Este año se sube al balcón del ayuntamiento, para dar el pregónEFMBT GJFTUBT+PTBGBU-BOHB

 $IPDPMBUBEBQPQVMBSFOMBQMB[BBDBSHPEF5P×PBDPNQB×BEPTEFTPCBPT DFEJEPT por Panadería Juan Sanz.  "DUVBDJØOEF%+.PWJNVTJD  A la Perla a rematar. 6DEDGRGHRFWXEUH  Misa de difuntos.  Para los pequeños y no tan pequeños. Parque Infantil  7&EJDJØOEFM$VSTPEF*OJDJBDJØOBMBT$BTUB×VFMBT  4FTJØO7FSNVU BNFOJ[BEBQPSNÞTJDBUSBEJDJPOBMEF#BJMFBDBSHPEF-B 0SRVFTUJOBEFMB"CVFMB1JOB  1BSBTFHVJSEJTGSVUBOEPEFMFODVFOUSPOBEBNFKPSRVFVOFTUPGBEPPUP×BMFOMB QMB[B QBSBSFQPOFSGVFS[BTZDPNQBSUJSFMEÓBEFGJFTUB 5JckFUTBMBWFOUBFOMB CBSSB 

 De vuelta al parque infantil

 &OMBT&SBT TFSFBMJ[BSB XV Campeonato de Calva masculino XII Campeonato de Calva femenino. *$BNQFPOBUPEF#PMPT'FNFOJOPT '()(67(-26  El grupo “TUNGUELE” estrena su obra en primicia para Cerezo y nos presentan una versión de &OSJRVF+BSEJFM1PODFMB. “El DBEÈWFSEFM4F×PS (BSDÓB (comedia).

 ¡La plaza se llena de luz y sonido! El espectáculo y la diversión están garantizados, 0SRVFTUB-B#SJHBEBBNFOJ[BSBMBGJFTUB

 Bájate a la Perla y seguimos de fiesta. Domingo 7 de octubre RR Y ya desde por la mañana nos alegra las calles de Mansilla y Cerezo “Borbollón”, con su pasacalles matutino.  En la iglesia de San Román misa cantada por la Rondalla de Cerezo de Abajo. Procesión y subasta de Palos en honor a Nuestra Patrona La Virgen del Rosario.  ¡Vente al vermut! 4VCBTUB$VBESPEF3JDBSEP3FOFEP $FMFCSBSFNPTMB*9FEJDJØOEFMDPODVSTPEFUPNBUFTZTFFOUSFHBSBOMPTSFDPOPDJNJFOUPT BMB.FKPS'BDIBEBZ.FKPSIVFSUPEFM Actuación EFMB"TPDJBDJØO$VMUVSBM-PT4BMTFSPT WJFOFEF4FHPWJBZOPT QSFTFOUBOTVFTQFDUÈDVMP,JMPNCP5BOHPNPNFOUPEFEJTGSVUBSEFUBOHPT NJMPOHBTZ CPMFSPT VENTE A CEREZO Y DISFRUTA DE LAS FIESTAS GRACIAS A TODOS LOS COLABORADORES

Organiza: Excmo. Ayto. de Cerezo de Abajo Colaboran: Excma. Diputación de Segovia y A.D.C. La Perla

Gracias a los patrocinadores por su colaboración, ya que sin ellos no sería posible este programa de fiestas. Trasteros Mini Locales ɪʊʔʆ̄ʐʅʆʑ˴ʈʊʏʂʔʘʆʃ Almacenes ̨̨̠̩̫̦̮̬̭̮̭̪ C/Puerto del Portón, 10-12 Polígono Industrial Prado Overa Crta. Toledo (A-42), Salida7 28919 Leganés - Madrid ʘʘʘ̣ʔʆʎʂʔʘʆʃ̣ʄʐʎ 911907012 - 634580833 ʊʏʇʐ̵ʔʆʎʂʔʘʆʃ̣ʄʐʎ [email protected] MI PUEBLO Y SEVILLA

Sevilla no sólo tiene un color especial, también tiene otras muchas cosas especiales.

Sevilla tiene una hermosa plaza que emerge, como en un cuento de hadas, de un frondoso y espléndido parque: el de María Luisa.

Construida en ladrillo y azulejos brilla bajo el cálido sol de esta ciudad andaluza y la atraviesa un canal que toma sus aguas prestadas del cercano Guadalquivir, cruzado, a su vez, por cuatro puentes que representaban los cuatro reinos de España, y cuyo diseño, te lleva a recordar a una pequeña Venecia.

De forma semicircular tiene reservado un sitio especial para cada una de las piezas que conforman el puzle de nuestro país. Su nombre: La Plaza de España.

Hecha para ser admirada con motivo de una Exposición Universal Iberoamericana (se terminó en 1929), cada visitante nacional busca en ella, de forma instintiva, ese trocito dedicado a su patria chica. Todos y cada uno de los 49 palcos están decorados con preciosos mosaicos que recuerdan alguno de los acontecimientos más importantes de su Historia.

Y no, esta cifra no es un error, aunque lo parezca, porque, como curiosidad, no está Sevilla, que tiene 4 sitios estratégicos reservados, Canarias solo cuenta como una provincia y tampoco aparecen Ceuta y Melilla que eran, tan solo, municipios.

En el suelo, otro gran azulejo recrea el mapa de cada provincia y, dentro de él, con letras bien visibles, sus principales ciudades o villas…O no.

Y ¿qué tiene esta Plaza para que se le dedique un hueco en el programa de ODV Fiestas del Rosario de nuestro pueblo? Para sorpresa de más de uno: bastante.

En el palco, con sus decorados bancos, que corresponde a Segovia, en el mapa de intenso color amarillo, resalta, a la vista de un “corito”, un nombre: CEREZO.

Ni de Arriba ni de Abajo, así todo en uno: CEREZO. Si uno se pregunta el por qué, quizás se pueda pensar, puestos a dejar volar la imaginación y las conjeturas, que, aquel que realizó la obra conoció Cerezo y, enamorado de este pequeño pueblo, decidió inmortalizarlo, pero no a uno sólo, sino a los dos y así, juntos, los hizo más grandes.

Sin embargo, y volviendo al mundo real, si se presta atención, aparecen los nombres de otro pueblos segovianos que tampoco son grandes poblaciones como Pin ar ej os o Carrascal.

En otros lugares, los errores en los topónimos, son claramente apreciables: Catalejo, FuentiGueña. ¿Por qué? Los autores son los que tendrían las respuestas.

Haciendo unas pequeñas pesquisas, localicé a los artesanos: Cada provincia tiene el suyo. El de Segovia fue encargado al Taller de Daniel Zuloaga y fue realizado por sus hijos Juan y Teodora Zuloaga.

De todas formas, sea cual fuera el motivo que les llevó a incluir a Cerezo entre los municipios grabados, personalmente, se lo agradecí mucho, porque me sentí súper-orgullosa al verlo y leerlo. Merece la pena ir hasta allí y comprobarlo (eso sí procuren ir un día en que no pronostiquen una ola d e c a l o r …)

“Sevilla sigue teniendo su duende

Me sigue oliendo a azahar

Me gusta estar con su gente” (Cadaval Y Maguesín)

Teresa González Díez

LaParque Dehesa Recreativo Tel. 695 461 338 www.parqueladehesa.es [email protected] Cerezo de Abajo · Segovia

El otoño llega a Cerezo.

El 2 de septiembre llegó el otoño y con ello una serie de cambios en la naturaleza de nuestro preciado municipio. Empieza el frío, la lluvia, los días más cortos y junto a ello multitud de cambios cromáticos y fisiológicos, convirtiendo esta estación en una de las más bonitas.

Los robledales se teñirán de colores amarillos y anaranjados, el verde de las resaltará y el bosque de ribera se teñirá de múltiples colores: verde, amarillo, naranja y rojo. Las praderas amarillas volverán a ser verdes y empezarán a crecer pequeñas flores y setas y podremos recoger pequeños frutos que nos ofrece la naturaleza. Los animales empezarán a migrar a zonas más cálidas y los que se quedan se prepararán para el duro invierno, e incluso algunos como el ciervo empezarán con su ritual de reproducción: la berrea.

En definitiva, la naturaleza que nos rodea nos mostrará una sobrecogedora paleta de colores, olores, sonidos y sensaciones que nos invitarán a pasear y disfrutar de todo lo que nos rodea. 6DPDQWKD(VSLQDU &XDGUR3RUWDGD)LHVWDVGH1XHVWUD6UDGHO 5RVDULR (OGRPLQJRDOPHGLRGtDWHQGUHPRVHQSODFHUGHVXEDVWDUOD REUDTXHVLUYHGHSRUWDGDGHHVWHSURJUDPDHODUWLVWD5LFDUGR 5HQHGRQRVKDVRUSUHQGLGRFRQHVWHPDJQLILFRÓOHRGH [FPV

5LFDUGR5HQHGRHVXQDUWLVWDVHJRYLDQRTXHQRVEULQGDOD SRVLELOLGDGGHFRQWHPSODUXQDREUDGHDUWHFX\RSURWDJRQLVWD HV&HUH]RGH$EDMR

5HQHGRQDFHHQ0HOTXHGH&HUFRV 6HJRYLD HQ6H LQLFLDHQODSLQWXUDDORVDxRVGHIRUPDDXWRGLGDFWD6X REUDODSRGUtDPRVHQFXDGUDUHQXQUHDOLVPRILJXUDWLYRHVWLOR TXHVLHPSUHKDHVWDGRYLJHQWHSHUR5HQHGRLQWHQWDIRUPDU XQSHUVRQDOLVPRUHQRYDGRU\HQWXVLDVWD

/RJUDWUDQVPLWLUHQVXVREUDVODTXLHWXGGHOWLHPSROD VHUHQLGDGUHYLYLHQGRQXHVWURVYLHMRVUHFXHUGRVFRQXQHVWLOR ~QLFRPX\SHUVRQDOHLQFRQIXQGLEOH

(VSHUDPRVFRQWDUFRQYXHVWUDSDUWLFLSDFLyQHQODVXEDVWD\DVt SRGHUGHYROYHUODGHGLFDFLyQ\HOHPSHxRSXHVWRSRU5LFDUGR HQSODVPDUODEHOOH]DGHOSXHEOR HORMIGONES HORMIGONES EXCAVACIONES Ctra. N-1, Km. 130 - 40550 Carabias (Segovia)  PLANTA DE RCD  EJECUCIÓN OBRA CIVIL +34 921 534 356 L Ó P E Z  TRANSPORTES www.exmica-LOPEZ.com [email protected]  +34 609 18 11 61  PLANTAS DE ÁRIDOS PLANTAS DE ÁRIDOS  PLANTAS  +34 609 18 11 61 [email protected] www.exmica-LOPEZ.com  TRANSPORTES L Ó P E Z +34 921 534 356 EJECUCIÓN DE OBRA CIVIL DE RCD  EJECUCIÓN OBRA  PLANTA Ctra. N-1, Km. 130 - 40550 Carabias (Segovia) Ctra. N-1, Km. 130 - 40550 Carabias (Segovia) EXCAVACIONES EXCAVACIONES HORMIGONES HORMIGONES HORMIGONES EXCAVACIONES Ctra. N-1, Km. 130 - 40550 Carabias (Segovia)  PLANTA DE RCD  EJECUCIÓN OBRA CIVIL +34 921 534 356 L Ó P E Z  TRANSPORTES www.exmica-LOPEZ.com [email protected]  +34 609 18 11 61  PLANTAS DE ÁRIDOS