Núm. 41 Miércoles 5 de Abril de 1905 25 cénts. número

"Mi El I i

LA PROVINCIA DE LEON

ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA LOS LTOS, MIERCOLES Y VIERNES ADVERTENCIA EDITORIAL

Luego que loa Srea. Alcaldes y Secretarios reciban Be suscribe en la Imprenta|de la Diputación provincial, á cuatro loa iiiimeros del BOLETÍN que correspondan al dis• pesetas cincuenta céntimos el trimestre, uclio pesetas al semestre y Las disposiciones de las autoridades, excepto las trito, dispondrán que ne fije un ejemplar en el sitio quince pesetas al «So, pagadas a] solicitar Is suscripción. Los pagos que sean á instancia de pnrte no pobre, se inserta• á» costumbre, donde permanecerá hasta el recibo de fuera du la capital ec fiarán por libranza del Giro mutuo, admi• rán oficialmente; bsimismo cualquier anuncio con• 4tl número siguiente. tiéndose solo sellos en las suscripciones de trimestre, y únicamente cerniente al servicio nacional que. dimane de las Los Secretarios cuidarán do conservar los EOLB- por la fracción de pásela que resulta. Las suscripciones atrasadas mismas: lo de interés particular previo el pago ade- VÍMKS coleccionados ordenadamente para su enr.ua- se cobran con aumente proporcional. lantado'de veinte céntimos de peseta por cada línea ¿•rnaoión, que deberá yeríñearse cada año. Números sueltos veinticinco céntimos de peseta. de inserción.

GOBIERNO DE PEOTINCIÍ. la Dirección de Co itribuciooes con Considerando que p'ira ello con• PÁRTEOFICÍÁL sendas instancias eu solicitud de que vendría suprimir el búai. 39 de la El día:! Jo Mayu próxitno so su• so fijen las cuotas con que deben claso 12 y crear otra clase inter• bastará i» coatrata del sorvioio de tributar, sin perjuicio do sus inte media entre la que setualoente Presidencia del Consejo de Ministros couduccióa diaria de la corre-pon- reses ni del.Fisco, y eu proporción á lleva este [número y. la señalada deaoia entre la estaoióu del farro • la importancia del tráüco que ejer• con el il, porque siendo la cuo• carril de Vegúelliua y I» Oficina del cen: ta exigible á las iudustrius do ésta ramo de Llamas de ín Biberu y vi SS. MM. el REY y su Que, previa inspección ocular de casi doble do i': «orresp^adie'jttí á ceverea, á cabello, bojo el tipo de algunas tiendas, el exprésalo fien- las de aquélla, significarla violenta 2.190 pesetas anuales y demás con• tro directivo propone á V. E.: •y grave mudanza nripouer uu ou- Augusta Madre y Real diciones.del pliego .que se hulla de 1. ". L'i creación en la clase 11 de mentu do tanta uonsideracíóu como manifiesto en la Secretaria de este la tarifi 1." dé úu epíg'rafvqÜA po: . el que se producirla por el tránsito Familia (Q. D. Gv) conti• Gobierno. - dría ser el 13, destinado á los cven- da la clase 12 á la II: " . ' Hastn el día 28 del actual, i las dedores do pao, bollos de leché, en• Consiilerandó que la creación dé núan en esta Corte sin diecisiete horas, podrán presentarse saimadas, roscones sin ralleno. de la clase 11 -H»; intermedia entre am-" pliegos en este Gobierno j 'ea las .dulce y bollería ordinaria, fabricada bas. podría decretarse sl Emparo de", novedad en su importan• •Alcaldías de Villarejo y Llamas de, con levadura de pan, se» da aceite, las facultades conferidos al Gobierno la Ribera. manteca ó leche». por'los articnlos T.° adicional de la' te salud. V " León 3 de Abril de 1905. -. . ^ 2. ° La supresión del epígrafe 39, ley de Presupuestos de 6 de Agosto . " .'. El Gobernador, clnsa 12, de la misma tarifa; y -"do 1873; 9;V númi l.", "de la de 2! (Gaxta del día 4 de Ablil) li« de Irazazalml S." La subsistencia del epígra de Julio de-1876; 5 ° do la'"de 21 de fe 18, clase 1.". de la tarifa 5.* Julio dé 1878 y 7." de la vigente do REIACIÓN de los mi zos de los pueblos que se indican de la provincia de Y que. con lieal ordén de 20 de 18 de Junio de 1885: León, quetuoron reconocidos ea Bilbto en Marzo del año próximo pa• Enero último, se ha remitido ai Cónaideraiido.quft-ana cuando es sado, j que reclamados el abono , de los honorarios á las Alcaldías de asunto á este Consejo para que. lo cierto que acogiéndose al núm. 18, aquéllos, por.tercera vez, se han excusado del pago, ó nó han coi.tes iafnrtnosú.Cocaisióo permanente: Sección l.\ tarifa 5.*,.se han funda• , tado, apesar de lo. terminantemente dispiieato eñ el párrafo tercero de Cousideraudo que la venta de pas• do eñ las grandes capitales tiendas la Real orden de, 21 de Abril de 1908, inserta en la Gaceta de 26 del teles, bóllos;- tortas y galletas, cou do pan' de lujo, que pagan 'en Madrid •-misino, ordenándoles el ipinediato reintegro del'importe de les mismos toda indepeiidencia del pan, se ha• la reducida cuota de 38 pesetas, sé ' lla sujeta á cuotas'de cnutribucióu ría peligroso imponer otra mis ele- . • que nu bajar, en Madrid de 220 pe• vada, ora par la dificultad de clasi• :¡ríS Número de • setas para el' Tesoro, como " com• ficar y aun.distinguir l:i mercancía orden Nombres y apellidos Pueblo ú que pertenecen prendidas.en las cláses 7." núm. 7; qué éu cada sitip se expende, ora 8.*, números 8y 10, y 9.", núm. 15, porque al impouev nuevos graváme• de la tarifa 1.", y en el num. 6', cla• nes sobre la veuta do pau, aumenta• José Suárez García, ... Alcaldía de VilUgatóu se H.*, tarifa 4.": ría quizá el precio do este artículo Balbino Barreiro García ...... Idem de Cocsiderundo que la veuta exclu• y pugnaría con el espíritu que infor• man recientes medidas adoptados Tomás González Fidalgo Idem, de Vlilayusto (SotuyAuiio) siva de pan es objeto de los epígra con el designio de abaratarlo; Bslnrmiuo Rivera Becin Idem do fes números 41 y 91 de la tarifa 4.', Francisco Pérez Alvarez Idem de Villogatón y de los 18, claso 1.", Sección l.', y La Comisión permanente de este Felipe Alonso y García. Idem de ídem 39, Sección 2.*, de la clase 5.*, y que Cousojo estima oportuno y conve• 7 Manuel Fernández Idem de Vega de Valcarce se halla expresamente autorizida la niente: 8 José Rodríguez Castro Idem de Oencia venta de bollos de leche, roscónos y 1. ° Que se suprima en la tari• 9 Gaspar de la Fuente Lope/.., Idem de Vega de Valcarce ecsaimadas á los vendedores de pau, fa 1/ el -^úm. 39 de!;»clase 12. 10 Enrique Fernández Moreira., Idem de cuando éstos verifiquen la expendi- 2. " Que se acuerde la creación U Raimundo Martínez Rabanal Idem de Villagatón ción en tienda comprendida en el de la clase 11 Hs coa una cuota in• 12 FrancÍFCO Balboa Ovide.... Idem de Oencia número 39, clase 12 de la tarifa 1.*, termedia, y que el Gobierno fijará, que sujeta esta industria á la cuota eutre la que es aplicable á las indus• León 4 da Abril de 190!).—El Gobarnador, Z. de Irazazatal. de 66 pesetas para el Tesoro, en Ma trias de la clase 11 y la que satisfa• drid: ' cen las de la clase 12, para imponér• MINISTERIO DE HACIENDA Cuerpo ha emitido en el mismo el Considerando, por lo tanto, que la sela á ks vendedores de pao, bollos siguiente dictamen: facultad concedida n los vendedores de leche, ensaimadas, roscones sin da pau en tienda de expender otros relleno de dulce y bollería ordina• REAL ORDEN tExcmo Sr.: La Comisión perma• artículos similares debe definirse con ria, fabricada con lavadura de pan, limo Sr.: Remitido á informe de nente de este Consejo ha examinado precisión para los efectos fiscales y sea de aceite, manteca ó leche; y el expediente adjunto, de! cual re• la Comisión permanente del Consejo gravarse con cuota tributaria supe• 3. ° Qua so mantenga tal como sulta: de Estado el expediente promovido rior á la establecida actualmente, á está el ciiígnifj número 18, clase 1." por los Síndicos del gremio de ven• Que el gremio de vendedores en fin de evitar los perjuicios que pu• do la tarifa 5.", al que podrán acó - dedores en tienda de pan, bollos, tienda de pao, bollos, roscones y en• dieran seguirse á otros iudusttíalos gersa los vendedores que actual etc., de esta Corte, en solicitud da saimadas, y D. Goczilo Rodríguez que comercian con productos análo mente contribuyen por el núm. 39. que se reformen los epígrafes re• Gómez, industrial del mismo, acu - gos, pagan elevada cootrfoucióa y clase 12 de la tarifa 1.', con tal de lativos i su iadustrin, dicho Alto dieron, respectivamente, á V. E. y á ño se dedican á la venta de pan: que renuncien á expender en sus es- tablecimieotos ñr^iculoí distintos al dicho acto se celebrará en la Alcal- cia los repetidas relaciones, se man• do averiguar su paradero, desea se pao, qtie constituye el pnocip»! <.'b dis de Villazaczo, sifndo asi que darán Comisiouados tfspeoialnp que, anuncie eu el BOLETÍN OFICIAL para jeto a*: sn trófií'-u. debe celebrarse e't la de Valdepoio, á ci^sta de los respectivos Alcaides que, por las autoridades y Guardia Y Cüi,fortuá:ji¡i>se S. M. el Hoy al que dicho monte pertenece. y Secretarios, papen á recogerlas, civil, se proceda á su busca y cap• (Q. D G ) CÍJU el pr«it¡?erto dicta• León i." de Abril -la 19C5.—Juan con las d'etas de 7,50 pesefas. tura, y caso de ser habido sea con• •V: men, ee hu servido rescivur cumo ea Ignacio Morales. León 30 de Marzo de 1905 —El ducido á la casa paterna. el misaio se pn.pone; dispo'JUir.dü a¡ Administrador de Hacienda, Juan Las señat- del Ricardo son: estatu• propio tierapu que las cuotíia asig- ADMINISTRACIÓN DE HACIENDA Montero y Daza. ra 1,570 metros, edad 18 años, pelo m uadas A la clsse. 11 bis que se crea, y ojos negros, cejas al pelo, color DE LA FBOVINCIA DE LEÓN moreno, cara redonda,nariz regular, i sean lus da 90, Hi, 70, 6>¡, 60, 4¿, 33, 26, V2 .y 18 pesetis renpectivsmeci- SO por lOOdc la renta de pro• imberbe. Circulares to, según baso de pobUción, y que pios y lO por lOO de arbi• 29 de Marzo de 1905.— e! epifín,fe correspondiente A dicha No habiéndose recibido en esta trios de pesas y medidas. El Alcalde, (iuillermo Espinosa. ciase ! 1 bis quede re

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN BOLETÍN OFICIAL'DE LÁ FROVÍNCÍA DE LEÓN 13

vará estos documentos ordenadamente, con objeto de acudir curso, una vez, recibido ól certificado, auteriormonte señala• á ellos para las ulteriores comprobaciones que fueran nece• dos de lo Junta de gobierno y Tatronato, procederá inmedia• sarias. tamente en sesión extraordinaria, convocada al efecto, en , Art. 40. Tduto los Ayuntamientos como la Junta de Pa• unión de la Junta de asociados, á elegir libremente el Far• tronato tendrán muy eu cuenta, en todo lo referente á los macéutico titular entre los concursantes, que habrá desee contratos, lo prevenido en las Reales órdenes de 22 de Octu• precisamente individuo que pertenezca al Cuerpo de Farma bre dé 1904, por resultar de suma conveniencia para el mejor céuticos titulares én activo ó en espectoción de destino, se• servicio que los contratos estipulados con anterioridad á la gún la certificación expedida por la Junta de l atronato y con "instrucción generar de Sanidad se codisideren, por mutuo . arreglo á los requisitos que so puntualizan en les artículos acuerdo, prorrogados sin limitación de tiempo, cómo se acon- 17 y 19 de este reglamento. seja en las citadas disposiciones. . Att.34. En el plazo de cuarenta y ocho horas el acuerdo del nombramiento se comunicará á la Junta de gobierno y " CAPITULO V Patronato; debiendo el interesado presentarse & tomar pose• sión y formalizar el contrato en el plazo máximo de treinta Asambleas y reuniones • días. Art. 41. Cuando la Junta de gobierno y Patronato estime Los contratos habrán de estipularse cor farme á las dispo• necesario ó conveniente conocer la opinión de los Farmacéu• siciones que dicte en su dia el Ministro de la Gobernación, - ticos titulares de una región, de una provincia ó do un dis• para sustituir las derogadas de la segunda parte del primer trito judicial respecto á determinado asunto, les invitará á párrafo del art. 22 del reglamento de Partidos Médicos de 14 • expresarlo por escrito, en forma análoga á la estatuida en la de Junio de 1891, y hasta entonces, de conformidad con lo que instrucción para las elecciones, evitando que hayan de ausen• preceptúa ol art 91 de la instrucción general de Sanidad, tarse de su residencia. - pero siempre declarándose ilimitada la duración del contra• En casos excepcionales que sea preciso y justificado cele to, mientras no ocurra alguna de las causas especificadas en brar asambleas extraordinarias, se necesitará la previa auto• el art. 36 de este reglamento. rización del Gobierno, ante el cual será preciso solicitar en Art. 35. Si en el acuerdo del nombramiento se infringiese forma lá debida autorización, expresando los motivos que la lo preceptuado en este reglamento, ó si el elegido no reunie• justifican y asuntos que en dichas asambleas haya que tra• ra la condición esencia! de pertenecer al Cuerpo de Farma• tar, siendo condición necesaria justificar al mismo tiempo céuticos Utulates, el Gobernador anulará el acuerdo á las que la ausencia de los Farmacéuticos titulares que hayan de veinticuatro horas de tener conocimiento de la extralimita- cóntituirse eu asamblea no perjudica en forma alguna al ción, apercibiendo al Ayuntamiento y obligándole i que sin servicio, según comprobantes que expedirán los Alcaldes de demora alguna nombre de nuevo entre los mismos concur• los Ayuntamientos respectivos. santes declursdos con aptitud legal por la Junta de gobierno Art. 42. Al reunirse los compromisarios en la capital de y Patronato. la provincia para la elección de los Vocales de la Junta de Art. 36. Las vacantes de los Farmacéuticos titulares se gobierno y Patronato, acordarán una pequeña cuota volun• producirán por las causas siguientes: taria, que no excederá del 25 por 100 de la señalada á los ti• 1.* Por fallecimiento del Farmacéutico, que dará siempre tulares por el Patronato, y con la que contribuirá cada uno lugar á la terminación del contrato, debiendo someteise el de los de la provincia á sufragar los gastos de corresponden• servicio á nueva licitación, en la forma prevenida por este cia, cobro de las citadas cuotas y demás que la Junta de Pa• reglamento. tronato considere procedente. Cuando ocurra el fallecimiento de un titular cuya oficina de dioho prooasado; puea en hacer• Pesetas ANUNCIOS OFICIALES Reverendo Nuncio Apostólico y el lo asi administrarán justicia. Excmo. Ministro de Gracia y Justi• 4.° Depósito de caballos sementales cia, para llevarle á debida ejecución, Dada en ft 28 de Mar• Un prado, sito en término zo de 1905.—Silverio Olmedillas.— El dia 6 del corneóte quedará esta Delegación está instruyendo el do , llamado el abierta al servicio público la parada oportuno expediente promovido por El Escribano habilitado, Sinforiano Quiñón, cabida de ciijco he- Subgrado. de Sementales del Estado, estable D. Patricio Gutiérrez García, vecino minas próximamente, ó sean cida en esta capital, deb'eudo tener de Pedrún, para la conmutación de trainta y ocho áreas, ochenta iSeitas del procesado Casimiro Iraneo Ingar la cubrición de ocho á diez y rentas de la Capellanía titulada de ceutiáreas, regadío, que lin• de las catorce á las dieciséis. San Francisco y San Pedro, fundada J/ernándet da Mediodía, con arroyo; Sa• Se anuncia al público & loe efec• por D. Francisco y Pedro García, liente, con presa regadera; Es natural do La Milla del Pára• tos de la ley, y á fin de que llegue á María de la Riva y Francisco de la ,ÍÍ.! Poniente, con presa también mo, partido judicial de La BaOezu, conocimiento de los ganaderos de Riva García, en 1» iglesia parro• do desagüe, y Norte,con fin• -vecino de Pola de Gordón. de 42 esta comarca. quial de Pedrún, hoy vacante por cas de Manuel y Aureliaco afics de edad, casado, de oficio can• Qefuocióu de D. Ramón Gutiérrez Barrio; tasado en tres mil León 3 do Abril de 1905.—El Co• tero, hijo de José y Angela, ya di• García, último poseedor. pesetas 3.000 ronel, Luis Maschesi. funtos, con instrucción. Mide de Don Juan Balanzategui y Otarte, Por Unto, en virtud de este edic• estatura 1,750 metros, color more• La subusta tendrá logaren la sa• to cita, llama y emplaza á los encar• no, pelo canoso, bigote y barba ra• Presbitero, Beneficiado de la San• la de audiencia de este Juzgado, él ta Iglesia Catedral de León, y De• gados del patronato activo, á los in• surados, nariz larga, ojos azules, y teresados en el pssivo, y en general ^ |' I sin seña particular. veintisiete del próximo Abril, á - las legado general de Oapellcnías y fu'i.ciones l'ias del Obispudo del í todos los que se crean con derecho diez de la mañana; previniendo á mismo ñora bre, para la instrucción á los bienes que constituyen la fi !:; íi; los licitsdores que no existen títu• de expedientes sobre conmutación enuncia Capellanía, para que en él Den Silverio Olmedillas de Beznni- los de propiedad respecto de dicha y redención de Capellanías fami• término de treinta días, contados 11a, Juez de primera iustancia de desde esta fecha, comparezcan en finca, y deberán conformarse con liares y otrasi fundaciones análo La Vecilla y sú partido. gas, por nombramiento del Exce• dicho expediente á exponer el que los que resulten de autos, y que pa• creyeren convenirles, bojo aperciki- Por el presente edicto hago saber: lentísimo é limo.,Sr. Obispo, con• ra tomar parte en la aludida subas• miento de que, pasado este plazo, sé Que pura pago de las costas causa• firmado por el M. I. Sr. Vicario ta debecáu consignar previamente, Capitular. procederá, sin su audiencia, á deter• das ante la Exorna. Audiencia Te• minar lo que corresponda, parándo• rritorial de Valladolid, importantes en la mesa del Juzgado, una canti• Hace saber: Que en cumplimiento las el perjuicio á que hubiere lugar; ochocientas noventa pesetas ochen• dad igual por'lo menos al diez por de lo dispuesto en el Convenio úiti Y para que surta los efectos consi- ta céntimos, en el juicio ejecutorio ciento efectivo del valor de la finca mámente celebrado con la Santa guientes, por acuerdó de esta mis-: á instancia do D. Victoriano Gonzá• Sede y publicado como ley del Es• que sirve de tipo para la subasta, ma fecha, he resuelto librar el pre• lez Vega, yeciüo de Vegacervara, tado por Real decreto de 24 de Junio sente, que se fijará en las puertas contra D. Pedro Alvarez González, sin cuyo requisito no serán admi• de 1867, sobre el arreglo definitivo priocipales de la citada iglesia y se íl- • sobre pago de ochocientas setenta tidos. de las Capellanías colativas de san• iusertará en les Boletines Eclesiástico y ocho pesetas veinticinco cénti• Dado en La Vecilla á veintinueve gre y otras fundaciones piadosas de del Oiispadoy OFICIAL de la provincia mos, se saca á pública subasta, por la propia índole, y- principalmente término de veinte días, el inmueble de Marzo ce 1905.—Silverio Olme• en la parte á que se refieren sus ar• Dado oo León á 28 de Marzo de siguiente, de la propiedad del ejecu• dillas.—P. M. deS. S.': El Escriba• tículos 12 y 13 y los 34 y 35 de la 1905. —Junn Balanzateguí. tado D. Victoriano'González Vega: no habilitado, Sinforiano Subgrado. Instrucción acordada entre el Muy Imp. de la Dlputaclán prorlnela!

BOLETÍN OFICIAL DB LA. PROVINCIA DE LEÓN BOLETÍN OFÍCIA£ DE LA PROVINCIA DE LEÓN

de Farmacia sea la única que exista en el término munici• serio que él acuerdo lo tornen.los dos terceras partes de los pal, se encargará con carácter provisional la continuación individuos que compongan el Ayuntamiento y la Junta de del contrato á la viuda ó huérfanos que, siendo perfectos y asociados. Contra el acuerdo' de la Corporación indicada se . legítimos herederos del fallecido, lo solicitaren de !a Autori• podrá recurrir ante el Gobernador-civil,: quien -oirá necesa- dad competente por medio de instancia, al justificar el dere- riaménte,.antes dé resolver el recurso,i la Junta provincial cho que los artículos 23 y 24 de las Ordenanzas de Farmacia de Sanidad, á la Junta de Patronato y á la Cómísión provin• les conceden para seguir con la oficina abierta al público. cial, fijándoles un plazo míximo de quince días á-cada enti• :.i .... Para esté caso y para continuar desempeñando los servicios nad para que emitan siis inforebés, y recibidos éstos, resolve• : 5K' '. de la titular de Farmacia será preciso que el Regeote perte-- ré, terminando con sn providencia la- vía' gubernativa; nezca al Cuerpo dé titulares, cuyo Profesor .contraerá, las' • adiendo el Farmacéutico ó la Junta de Patronato, á sú nom- ^ mismas obligaciones y responsabilidades que los propieta- Sre y el Ayuntamiento.,eu.su.casoi reenrrir contra sil reso- - ríos, y al que se computará en su hoja de servicios el tiempo ' lucion al Tribunal provincial Contenciosb-administrativo'. 11'f' por el que desempeñare dicho cargo. En el momento en que Mientras el expediente no tiene resolución definitiva, el cesaren las circunstancias especiales de estos Municipios, por Farmacéutico seguirá desempeñando su destino, i rio ser que ' establecerse nueva Farmacia, se procederá en la forma fijada, causas graves y excepcionales lo impidan, y pura ello será, por este reglamentó parala formalización de nuevo y defini• preciso que la Junta provincial de Sanidad informe favora• tivo contrato. • blemente á su suspensión al Ayuntamiento ó al Gobernador Tanto tos Ayuntamientos como los Profesores Regentee, en que lo haya acordado. . ''.'•'.' el término de ocho días, pondrán estos contratos en conoci• Art. 37. Los Ayuntamientos no'podrán disminuir en sus miento de la Autoridad gubernativa y do la Junta de Patro• presupuestos la consignación'que actualmente tengan pjra nato, á los efectos del art. 35 y demás pertinentes de este retribución do Farmacéuticos titulares, sin la formación del reglamento. ' oportuno expediente, en el que se justifique la necesidad , de Excepción hecha del coso extraordinario que qusda indi• la medida, y en el que se oirá al Farmacéutico, á la Junta cado, no se permitirá la subrogación de ningún contrato por picvinciai de Sanidad y á lu Comiaióu provincial, sometién• muerte del Farmacéutico dolo á la aprobación del Gobernador, quien comunicará su 2. " Por mutuo consentimiento del Farmacéutico y del providencia á la Junta de Patronato, no autorizando dicha Ayuntamiento. Autoridad ningún presupuesto municipal en el que se haya 3. ' Por haberse cumplido el plazo señalado en el contra• infringido diclia disposición. to firmado con anterioridad á la publicación de la instrucción Art. 38. Lu expresada dotación, por la diversa índole dé pi ^ • de 1904. los servicios que prestan los Farmacéuticos titulares, ó sea 4. ' Por haber sido nombrodo Farmacéutico titular de los de benoficeucia y los de sanidad, y de completo acuerdo' otro Municipic. con lo que se preceptúa en la primera parte del primer pá á.* Por haberse cumplido algunas de las causas resciso- rrafo del art. 22 del reglamento de Partidos Médicos de 14 de rias que, de común acuerdo, hayan aceptado en su contrato Junio do 1891, deberá distribuirse con arreglo á lo que en su el Farmacéutico titular y el Ayuntamieuto. día disponga el Gobierno, respecto á la dotación por residen• 6.' Por separación justificada del Farmacéutico titular, cia del titular y al pago por suministro de lofe medícamectas Ir acordada por el Ayuntamiento ó por la Junta de Patronato. á los pobres. • Para la separación será requisito indispenriable que el Ajus• Art. 39. Una vez formalizado contrato de un titular con tamiento haya formado expediente previo, en que se justifi• Ayuntamiento, deberá aquél enviar copia inmediatamente quen los cargos, dando audiencia al interesado y siendo nece del mismo á la Junta de gobierno y Patronato, quien archi-