4 de 1 Página 20140328 tenacellus

de olor débil y sabor ligeramente amargo. ligeramente sabor y débil olor de Carne lamélulas. y llas

blancas a blanco grisáceas, libres, algo apretadas y con lamini- con y apretadas algo libres, grisáceas, blanco a blancas Láminas enterrados. estróbilos sobre crece cuando raíz larga una

con con y r superio parte la en blanquecino y base la en rojizo ocre a pálido ocre color de elástico, sinuoso, veces a cilíndrico, largo, Pie

húmedo. tiempo en transparencia por estriado ligeramente es que margen, el en claro más y grisáceo ocre ocráceo, pardo a ocre

campanulado a plano convexo, con un pequeño mamelón central poco pronunciado y con cutícula lisa, mate, de color color de mate, lisa, cutícula con y pronunciado poco central mamelón pequeño un con convexo, plano a campanulado Sombrero

Descripción macroscópica: Descripción

7883. CUSSTA: - JA Merino, Demetrio y Figueroa Francisco Estrada, Dianora Gándaras, Victoria Mª. . leg

Burgos, Quintanar de la Sierra, Fuente Sanza, 30T VM9952, 1272 m, sobre estróbilos enterrados de de enterrados estróbilos sobre m, 1272 VM9952, 30T Sanza, Fuente Sierra, la de Quintanar Burgos, 2014, 2014, - III - 28 , Pinus

Material estudiado: Material

(1952) 86 (1): 17 Paris , Métrod, (Pers.) tenacella ≡ Revue Mycol. Revue

Favre, J. (Pers.) tenacellus ≡ tenacellus subsp. (1939) 166 : 17 Schweiz. Z. Pilzk. Z. Schweiz.

Favre, J. (Pers.) tenacellus Marasmius ≡ (1939) 166 : 17 Schweiz. Z. Pilzk. Z. Schweiz.

(Pers.) P. Karst., P. (Pers.) tenacellus var. esculentus Marasmius ≡ (1889) 103 : 48

Bidr. Känn. Finl. Nat. Folk Nat. Finl. Känn. Bidr.

(Zerbst): 114 (1871) 114 (Zerbst): Kumm., P. (Pers.) tenacella ≡ tenacella var. Führ. Pilzk. Führ.

Rea, (Jungh.) stolonifera var. tenacella Collybia ≡ (1922) 337 (Cambridge): Brit. basidiomyc. Brit.

(Zerbst): 114 (1871) 114 (Zerbst): Kumm., P. (Pers.) tenacella Collybia ≡ tenacella f. Führ. Pilzk. Führ.

(1936) 13 : 2 Lange, J.E. minor f. tenacella Collybia ≡ Fl. . Danic. Agaric. Fl.

(1871) 114 (Zerbst): Kumm., P. (Pers.) tenacella Collybia ≡ Führ. Pilzk. Führ.

(1887) 228 : 5 (Abellini) Sacc., (Jungh.) stolonifera Collybia = Syll. fung. Syll.

Karst., P. (Pers.) tenacella var. esculenta Collybia ≡ (1879) 154 : 32 Bidr. Känn. Finl. Nat. Folk Nat. Finl. Känn. Bidr.

: 104 (1794) 104 : 1 Pers., tenacellus Agaricus ≡ tenacellus var. Neues Mag. Bot. Mag. Neues

Fr., eumeces var. tenacellus Agaricus ≡ (1818) 136 : 2 (Havniae) Observ. mycol. Observ.

: 104 (1794) 104 : 1 Pers., tenacellus Agaricus ≡

Neues Mag. Bot. Mag. Neues

(1830) 396 : 5 Jungh., stoloniferus Agaricus = Linnaea

Physalacriaceae, , Agaricomycetidae, , Agaricomycotina, , Fungi Basidiomycota, Agaricomycotina, Agaricomycetes, Agaricomycetidae, Agaricales, ,

(1962) 409 (3): 2 Persoonia Singer, (Pers.)

Strobilurus tenacellus Strobilurus

Condiciones de uso de Condiciones [email protected] Alcántara Merino Demetrio ©

4 de 2 Página 20140328 tenacellus Strobilurus

B. Caulocistidios. B.

A. Esporas. A.

gruesas. paredes de y poligonales células con Pileipellis . corta base con y tados

Caulocistidios Caulocistidios µm. 6,3 x 33,2 = Me 13; = N µm; (7,4) 7,3 - 5,3 (4,8) x (41,4) 40,6 - 26,4 (26,2) de y ápice el en incrustaciones capi-

lageniformes, de paredes gruesas, con algunas algunas con gruesas, paredes de lageniformes, pleurocistidios y Queilo 2,3. = Qe µm; 3,0 x 6,8 = Me 14; = N (3,0); 2,8 - 1,8 = Q

7,6 (8,2) x (2,6) 2,63 2,63 (2,6) x (8,2) 7,6 - 6,2 (5,3) de gutuladas, hialinas, lisas, apiculadas, elípticas, Esporas observados. no Basidios 3,4 (4,1) µm; µm; (4,1) 3,4 -

Descripción microscópica: Descripción

4 de 3 Página 20140328 tenacellus Strobilurus

D. Pileocutis. D.

C. Queilocistidios. C.

4 de 4 Página 20140328 tenacellus Strobilurus

Merino. Demetrio por realizadas están fotos las contrario, en indicación Salvo

 . Pág. 320. Pág. . (1991). F. KRÄNZLIN & J. BREITENBACH

Fungi of Switzerland Vol. 3. Bolets and 1st. part. Mykologia Luczern Mykologia part. 1st. agarics and Bolets 3. Vol. Switzerland of Fungi

 516. Pág. . (2000) X. LLIMONA & J. VILA E., GERHARDT Hongos de España y Europa. Edit. Omega Edit. Europa. y España de Hongos

 182. Pág. . (1992) D. BOERTMANN Polyporales, Boletales, Agaricales, Russulales. Nordic Macromycetes Vol. 2 Vol. Macromycetes Nordic Russulales. Agaricales, Boletales, Polyporales, al. et

 545. Pág. (2006) P. ROUX Roux. Edit. champignons. un et Mille

 78. Pág. (1999) M. BON 5. Vol. d'Europe. micologique Flore ressemblants. et Marasmïoïdes - Collybio Les

 1097. Lámina . AAVV. Bolets de Catalunya. Sociedad Catalana de Micologia de Catalana Sociedad Catalunya. de Bolets

 180. Pág. (1999) C. BAS Balkema. A.A. 4. Vol. neerlandica. agaricina Flora al. et

 176. Pág. . (1987). M. BON Edit. Omega. Edit. Europa de hongos los de campo de Guia

 297. Pág. (2003). A. TERRÓN & B. LLAMAS Atlas fotográfico de los hongos de la Península Ibérica. Celarayn Editorial. Celarayn Ibérica. Península la de hongos los de fotográfico Atlas

Otras descripciones y fotografías y descripciones Otras

crece exclusivamente sobre estróbilos enterrados de píceas. de enterrados estróbilos sobre exclusivamente crece Singer (Wulfen) culentus

biertos de excrecencias, las terminaciones celulares son globosas en la pileocutis y los caulocistidios tienen base alargada. base tienen caulocistidios los y pileocutis la en globosas son celulares terminaciones las excrecencias, de biertos

S. es- S.

no tiene la carne de sabor amargo, los queilocistidios son capitados y cu- y capitados son queilocistidios los amargo, sabor de carne la tiene no Singer Hora) ex Romagn. & (Kühner S. stephanocystis stephanocystis S.

Observaciones