16 Navarra Diario de Navarra Domingo, 21 de abril de 2013 CONTACTE CON NOSOTROS Teléfono 948236050 Email [email protected]

Seísmo en la Cuenca de m ElcentrodeNavarravuelve a Se produjo a las 17.18 horas, con epicentro en Uterga, y no causó daños

El seísmo se sintió en Pamplona y su Cuenca, y en buena parte de la Zona Media (, , Estella o Mañeru)

Sos Navarra y Policía Municipal recibieron más de un centenar de llamadas en los minutos posteriores al terremoto

CARMEN REMÍREZ Pamplona

Estaveztocóamediatardeyfue- ron muy pocos los que dejaron de sentir el temblor. Durante varios segundos, a las 17.18 horas, un te- rremoto valorado en 4 grados en la escala Ritcher por el Instituto Geográfico Nacional estremeció a Pamplona y su Cuenca y a bue- na parte de la Zona Media. La magnitud fue de escala IV (escala MSK), que indica que se pudo sentir con facilidad en el interior de los edificios y también, por al- gunas personas, en el exterior. Puertas y ventanas vibraron y, en ocasiones, llegaron a moverse pequeños muebles. No se produ-

“No había por qué

El temblor registrado ayer era, en dia hora después tenía el móvil echando palabras del geólogo Antonio humo y pasadas las seis de la tarde se diri- Aretxabala, “esperable”. Una vez gía a Uterga, localidad epicentro del seís- mo, desde donde le había llamado el alcal- más, llamó a la calma. “Navarra de, para estar al pie del cañón y tranquili- ha sido siempre tierra de zar a los vecinos. “Me ha dicho que lo han actividad sísmica”, señaló. sentido una barbaridad”. En unas sema- nas, este profesor de Geotecnia en la Es- cuela de Arquitectura de la UN se ha erigi- C.R. do en la máxima autoridad de terremotos Pamplona para gran parte de la Comunidad foral.

El geólogo Antonio Aretxabala no sintió el Habíamos pasado unos días tranquilos y, terremoto de ayer. El temblor, que le pilló de repente, sin que haya llovido esta se- en el coche, le pasó inadvertido. Enterarse mana, la tierra ha temblado otra vez. ¿Por Antonio Aretxabala, durante una charla a vecinos de Uterga. JAVIER (ARCHIVO) detodofuecuestióndepocosminutos.Me- qué? Diario de Navarra Domingo, 21 de abril de 2013 NAVARRA 17 Seísmo en la Cuenca de Pamplona m

DESDE NOÁIN EN DESDE ITURRAMA Las reacciones en Un lector aseguraba que el de ayer había sido el Se sintió con claridad. “Todoha temblado, el café se Pepita comentaba que en un séptimo piso fue “ho- diariodenavarra.es “terremoto más sentido desde que vivo en estaba balanceando. Han sido unos segundo aluci- rrible” y el ruido, “estremecedor”.“Aúnestoy tem- Pamplona y Comarca hace 17 años. El de 4,5, nantes”,comentó un lector. TambiénManuel escri- blando”,dijo. Desde un primero, Francisco lo descri- vivía en un 12, y no recuerdo haberlo notado bióque“es parecido a un tren cercano, lo oyes ve- bió como “una sacudida breve pero intensa y las tanto”. nir y hay un temblor, pero mucho más rápido”. ventanas retumbaron”.

en la zona de El Perdón y en la 0 Cuenca de Pamplona. En la capi- tal navarra, sobre todo en pisos temblarconunterremotode 4 altos y viviendas de barrios co- mo Echavacoiz e Iturrama. También en localidades como Galar, , Zizur, Noáin, Ba- rañáin, Tafalla, Olite, Estella o . Tuvo además, ya con una intensidad notable- mente menor, dos réplicas en los diez minutos posteriores. Ambas con epicentro en Biu- rrun, marcaron 1.9 y 2 grados en la escala de Richter. A las 19.30, también con epicentro en Biu- rrun, se registró una tercera, de magnitud 1.7. Losdeayerhansidolosúltimos de una serie de seísmos que vie- nen registrándose desde febrero en la sierra de El Perdón. Esta “ac- tividad sísmica inusual”, en pala- bras del geólogo Antonio Aretxa- bala, profesor de la UN y delegado del Colegio Oficial de Geológos de la Comunidad foral, se puede ex- plicar por la “extraordinaria” can- tidad de precipitaciones registra- das a lo largo de este invierno. El aguasehafiltradoalatierra,halu- bricado la denominada falla de Pamplona (separa las placas pro- venientes del Ebro, por un lado; y del País Vasco, por otro) y ha au- mentado la sismicidad en la zona. El fenómeno de seísmos conse- Vecinos de Adiós, reunidos ayer a media tarde, intercambiando sus impresiones del terremoto. JOSÉ CARLOS CORDOVILLA cutivos de estos meses se conoce como “enjambre sísmico”. La jeron daños. madrugadadelsábado23demar- de ayer en 4.2 grados Richter y el en Policía Municipal de Pamplo- propia Uterga, Adiós (donde se Con epicentro en Uterga, en la zo, con epicentro en , de instituto geológico americano lo na, frente a la veintena de hace un ubicó, junto con Salinas de Pam- falda sur de El Perdón, fue el se- 4.1 grados, el mayor en escala elevaba hasta los 4.4). mes. plona, en un primer momento, el gundo más importante entre los hasta ahora tomando como base Como muestra de ayer, el cen- Pese a la intensidad, el Gobier- epicentro;luego se reubicó en un registrados en las últimas sema- elregistronacional(elCentroSis- tenar de llamadas que en los mi- no de Navarra informó que no se posterior análisis), Biurrun o Ci- nas en la Comunidad foral. Por la mológico Euromediterráneo, con nutos posteriores al temblor reci- registraron daños de importan- riza, son de las localidades más hora, se sintió más que el de la sede en Francia, situó el temblor bierontantoenSosNavarracomo cia. La onda expansiva se sintió afectadas.

magnitud puede tener poca intensidad si suepicentroes,porejemplo,eneldesierto. confiarse después de unos días tranquilos” Y viceversa. Si el seísmo es de pequeña magnitud pero el epicentro coincide con el centrodeunaciudad,losdañospuedenser La lluvia no tiene un efecto inmediato. Pe- ¿Se ha sentido en todo Navarra? cuantiosos. En este caso, la intensidad ha ro tampoco para secarse. Cuando empezó EN FRASES Aunque ha sido superficial, ha tenido una sido de 4 y la magnitud de IV. Se ha dejado todo este follón, en febrero, llevábamos ya gran extensión horizontal y se ha sentido sentir con bastante claridad en Pamplona. más de un mes con muchas precipitacio- “El terremoto se ha sentido hasta hasta en Getxo (Vizcaya). Colocando un Luego,ademásdeeso,influyenotrosfacto- nes. Por eso, hasta cierto punto, era de es- compás con centro en Uterga, donde ha si- res. El terreno, la topografía, la vivienda en perar un repunte en estos días. No había en Getxo (Vizcaya)” do el epicentro, se puede trazar un círculo la que uno vive, incluso qué actividad es la por qué confiarse después de 3 días tran- para ver hasta dónde se ha podido notar. que está haciendo en el momento del te- quilos... “Es previsible que haya más EnNavarra,sialgunazonahasidomásaje- rremoto... ¿Habrá más? temblores, pero a la vez es muy na ha podido ser la del noreste. Desde Na- Muchas personas se han llevado un buen Es previsible. Además, al tratarse de un complicado encontrar un patrón vascués al Pirineo. Probablemente, allí es susto. ¿Sigue recomendándo lo mismo? enjambre sísmico, como su nombre indi- a lo que sucede. Nunca antes se donde menos se han enterado. Sí, hay que mantener la calma. Ésta es una ca, vienen seguidos. A la vez, es muy difícil ¿Por qué a veces hay zonas o personas tierra que ha tenido actividad sísmica encontrar un patrón. Estudio las situacio- habían registrado unas lluvias tan que perciben mucho mejor el terremoto y a siempre. nes,peronuncaantessehabíanregistrado extraordinarias” otras les pasa desapercibido? ¿Habrá más en los próximos días? unas cantidades de lluvias tan extraordi- La magnitud de un seísmo no es lo mismo Sí, esto suele venir seguido. Es animarse y narias. que la intensidad. Un temblor de gran que se sucedan.