S. Felices de los Gallegos Conjuntos Históricos La Frontera

Villar de Villar de Información Turística Ciervo la Yegua Almeida Aldea del Sancti Obispo Estación Castillejo de Spíritus rupestre de Martín Viejo NAVASFRIAS Siega Verde Saelices Aula histórica del Fuerte www.aytonavasfrias.com Fuerte de la el Chico Concepción de la Concepción: 902 910 090 SA-324 www.fundacionpatrimoniocyl.es PEÑAPARDA L Gallegos de A-62 Argañán SA-220 www.peñaparda.com Río Águeda PALACIO DE LOS ÁVILA Y TIEDRA Plaza Mayor y Ayuntamiento EL BODÓN A www.elbodon.es A-62 SANCTI-SPIRITUS Fuentes Ciudad Rodrigo de Oñoro www.ayto-sanctispiritus.com G repoblación, cuando empieza a durante la invasión napoleónica fue CIUDAD RODRIGO 627 453 424 - 923 460 561 Serradilla jugar un papel importante en el también polvorín y fortaleza. Sobre del Arroyo www.aytociudadrodrigo.es U Embalse www.serradilladelarroyo.es CL-526 del Águeda tablero de las conquistas fronte- las paredes de su torre se ve con www.ciudadesamuralladas.com rizas. Con los Reyes Católicos da claridad el rastro de los bombazos. www.turismociudadrodrigo.com

T El Bodón inicio un periodo de esplendor Pero el cogollo histórico de Ciudad ESPEJA

R que brillará con intensidad en el Rodrigo da para un denso paseo www.espeja.es SIEGA VERDE La Alberguería siglo xvii dejando un casco urbano en el que debería incluirse el rodeo de Argañán Aula arqueológica de la estación

O Peña Canchera plagado de palacios señoriales. De completo a las murallas por su ca- FUENTEGUINALDO FRENTE AL CASTILLO Casa del primer marqués de rupestre: 902 910 090 - 923 480 198 1.592 m. www.fuenteguinaldo.es ta nuevo durante la Guerra de la mino de ronda, visitar el Centro de www.siegaverde.es

P Ga ESPACIO NATURAL e Independencia Ciudad Rodrigo se Interpretación de la Ruta de Fortifi- FUENTES DE OÑORO EL REBOLLAR d Aupada sobre un promontorio todo sus saqueos, hicieron mella a ES EL RÍO ÁGUEDA Y LA VEGA DESDE EL CASTILLO, convertirá en un pieza clave de la caciones de Frontera; pararse junto www.ayuntamientofuentesdeonoro.com RUTA DE LAS FORTIFICACIONES r R CIUDAD RODRIGO que domina las orillas del Águeda, importante en él. DE FRONTERA Peñaparda r E resistencia frente al ataque napo- al mirador de la ribera del Águeda e C Ciudad Rodrigo lleva la esencia de GALLEGOS DE ARGAÑÁN www.fundacionpatrimoniocyl.es i leónico, que dejará en la población que hay al pie del castillo; llegarse Navasfrías Á Allá donde el murallón que el Duero la frontera en sus venas. De hecho, www.aytogallegos.com

S El verraco de granito varado ante C forma en Las Arribes ya no sirve de un cúmulo de cicatrices muchas de hasta las iglesias de San Pedro y FERIA DE TEATRO DE no es sólo la razón de su exis- el castillo recuerda que Ciudad frontera natural porque el río se cuela ellas aún visibles sobre los muros San Isidoro, la de San Agustín la de MANCOMUNIDAD ALTO AGUEDA CASTILLA Y LEON Pico tencia: es y ha sido, también, una Rodrigo tiene una historia tan anti- Jálama de la ciudad. www.mancomunidadaltoagueda.com www.feriadeteatro.com 1.486 m. hacia comienza el revuelto La Tercera Orden o la capilla de forma de vida. Así se fue cuajando, gua como rica en acontecimientos. de ciudadelas, castros prehistóricos y Cerralbo; disfrutar su plaza Mayor; con tesón y resistencia, un tesoro Los vetones encontraron en este pequeñas poblaciones que fue con- De su casco histórico emerge como y admirar la colección de palacios patrimonial que, a pesar de que promontorio lamido por el río un Edita: formando a lo largo de los siglos esta un gigante hermoso la catedral, con- señoriales, sin dejar de asomarse al resulte sorprendente, fue en el lugar idóneo, semejante a otros que Diputación de , Dpto. de Turismo Cómo llegar “raya seca”, sin río que mediara entre tenedor de tesoros incalculables que interior del palacio de los Águila. pasado mucho más grande aún pueden rastrearse muy cerca de Textos: Javier Prieto Gallego unas ambiciones y otras. EL RÍO PAYO EN EL REBOLLAR Desde la capital salmantina la A-62 es la vía más rápida de acercarse a Ciudad que hoy. No en vano los envites aquí. Pero es a partir de la Edad Fotografías: Javier Prieto Gallego, José Vicente, Rodrigo y al esquinazo suroccidental, en la raya con Portugal. Por el norte, desde de la invasión napoleónica, y sobre Media, especialmente de la CATEDRAL: PUERTA DE LAS CADENAS y vista del coro Francisco Martín, Santiago Santos , la SA-324 corre paralela a la frontera dirección sur, si bien permite El costado suroccidental de la pro- en Navasfrías a los vestigios de una Diseño y maquetación: Alter bi detenerse en San Felices de los Gallegos o Siega Verde. La comunicación este-oeste vincia es pródigo en encinas y grani- ocupación prehistórica en Siega Ver- Imprime: Gráficas Lope, noviembre 2012 (Sierra de Francia y Béjar) se efectúa por la SA-220, mientras que la CL-526 permite el acceso desde Extremadura. to, toros de piedra y de lidia, pueblos de, que ya es Patrimonio Mundial. Río Águeda, puente Mayor y castillo de Enrique II D.L.: S. 690-2012 pintorescos, dehesas y horizontes casi siempre disputados. Y en medio, como una estrella LEYENDA dibujada con escuadra y cartabón, Conjunto histórico La raya fronteriza con Portugal ofre- Ciudad Rodrigo exhibe con orgullo Fortificación ce un abanico variado de rincones un patrimonio que va mucho más Salamanca Yacimiento arqueológico sorprendentes, desde los densos allá de lo tangible: carnavales y tea- Centro de interpretación/museo rebollares del sur a los baluartes tro, pasión y modernidad, testimo- Ciudad Información turística militares en el norte; desde los nios de un tiempo de guerras y una Rodrigo www.lasalina.es/turismo Sendero GR-188 rastros de la vieja ocupación minera vocación de paz. La vertiente salman- Del Carnaval a la Fuenteguinaldo Caminando tina de la Sierra de Siega Verde Gata acoge sobre sus por El Rebollar laderas y piedemonte Feria de Teatro A orillas del río Águeda, a 15 kilómetros de Ciudad Rodrigo, se localiza En el suroeste de la provincia se la mayor extensión de bosques de roble rebollo de la Península Ibérica. la estación de Arte Rupestre de Siega Verde. Su enorme valor arqueo- encuentra esta localidad, muy Protegidos por la Red de Espacios Naturales de Castilla y León, en su Ciudad Rodrigo es una localidad escénica. Sus calles, plazas, su camino de lógico le ha valido su inclusión en la lista del Patrimonio Mundial por la próxima a la Sierra de Gata y los interior perviven especies tan emblemáticas y en peligro de desaparecer ronda, las de sus murallas, la alargada plaza Mayor… toda ella Unesco: las rocas de pizarra que despuntan junto al río, a uno y otro límites de Extremadura y Portugal. como el lince ibérico, la cigüeña negra o el buitre negro. brinda rincones perfectos para el espectáculo y la ensoñación, para lado del puente de Serranillos, atesoran decenas de grabados paleolí- la tradición y la fiesta. ticos pespunteados directamente sobre ellas con un buril en torno al De su patrimonio arquitectónico Cuenta también con excelentes bosques de ribera y grandes extensio- Ciudad siglo x a.C. sobresale su templo parroquial, en el que trabajaron arquitectos nes de pinar. Robledales y pinares que favorecen la espléndida riqueza El autor o autores de EL cARNAVAL DEL TORO de la talla de Martín de Urquijo, micológica de esta comarca. Todo ello puede disfrutarse con intensidad todos esos dibujos Declarada de Interés Turístico Nacio- Rodrigo Gil de Ontañón y Churri- recorriendo alguno de los abundantes senderos señalizados que se locali- esquemáticos retrataron nal, es la fiesta grande de la ciudad. guera. El retablo mayor, atribuido zan en su interior, como el GR.188 o la Ruta de los Contrabandistas. de esta forma la fauna Entre el viernes de carnaval y el a Lucas Mitata, es una de las joyas que era habitual en Senderista cruzando el río Agueda miércoles de ceniza disfraces y reses del renacimiento en la provincia. ese entorno: caballos, bravas comparten una particular cele- Retablo, Fuenteguinaldo y la bración, única en el mundo, por entre ciervos, cánidos, rinoce- Frontera las calles de Ciudad Rodrigo. Desfiles, rontes lanudos o felinos charangas, música, capeas y encierros quedaron así inmortali- giran en torno a una plaza Mayor que zados para la posteridad. Navasfrías sirve también como coso taurino. Sin Panel con figura de un caballo olvidarse de los pintorescos encierros La minería del wolframio cobró a caballo en los que jinetes y garro- una especial relevancia durante chistas conducen a los toros bravos la Segunda Guerra Mundial. Es por el campo salmantino hasta las en esa época cuando más activi- calles de la ciudad. El Fuerte dad registraron los yacimientos mineros diseminados en torno a Farinato fERIA DE TEATRO de la Concepción la localidad de Navasfrías. Hoy es DE CASTILLA Y LEÓN posible visitar y recorrer alguna Manteca o grasa de cerdo, pan, harina, Situado muy cerca de la ANTIGUO COMPLEJO MINERO VISITABLE, NAVASFRIAS Cada año en el mes de agosto Ciudad localidad de Aldea del de aquellas minas. pimentón, cebolla, ajo, sal, anises y Rodrigo se convierte en el escenario Obispo, está considerado aguardiente son los ingredientes de de lujo por el que desfilan decenas de por muchos como el este embutido que, aunque se da también en otras zonas de Salamanca compañías profesionales de España, mejor ejemplo de forta- y Portugal, se ha convertido en típico Portugal y el resto de Europa; un leza abaluartada diseñada Espeja de Ciudad Rodrigo. evento cultural y lúdico al que acuden por el ejército español. La excelente conserva- en torno a 30.000 espectadores en Aunque se construyó a cada edición y que destaca tanto por ción de la dehesa boyal Su origen se halla en la necesidad mediados del xvii es en la calidad de los montajes que se de la localidad de Espeja, que las gentes del campo tuvieron el siglo xviii cuando se exhiben como por la dedicación que con 430 hectáreas, en el pasado de aprovechar la man- replantea su diseño de la favorece una rica biodi- tiene hacia un público infantil para el VISTA AÉREA del Fuerte de la Concepción teca de cerdo, obteniendo de esta mano de los mejores ar- Dehesa, Espeja que no faltan multitud de talleres y versidad que encabezan manera una materia prima asequible quitectos civiles y militares propuestas. Las calles y plazas hacen especies en peligro de extinción como la cigüeña negra. Pero este estu- y de gran aporte energético. Hoy en de Europa. Sirvió de complemento a la plaza fuerte de Ciudad Rodrigo hueco para acoger una apretada pro- pendo bosque está habitado también por la gineta, la garduña, el tejón, día se ha alcanzado un alto grado de durante las guerras de Secesión y de la Independencia, si bien fue volado gramación, que transforma el casco el águila real, el búho real, el águila calzada o los milanos real y negro, refinamiento y su correcta elabora- parcialmente en 1810. Tras un laborioso proceso de consolidación y reha- histórico en una “ciudad teatro”. entre otras especies. En su interior destacan ejemplares muy longevos y ción se ampara bajo la etiqueta de bilitación acoge en la actualidad un singular establecimiento hotelero. de gran porte tanto de encinas como de roble, quejigo y alcornoque. “Marca de Garantía”. Huevos fritos y farinato