Semanario de información y de cultura religiosa 3 noviembre 2013 Año XXXV ● Núm. 1.780 ● 2,50 euros Entrevista al cardenal Lluís Martínez Sistach «El perdón debería ser compartido»

«La actuación del papa Francisco no es improvisada, ni de marketing,

Arzobispado de de Arzobispado es igual a la que tenía antes» «Los cristianos trabajan para llevar la buena nueva del Evangelio a las personas que forman parte de las periferias» «Se hicieron cosas muy graves por parte de otras instancias y por tanto su perdón debería ser también compartido»

La donación de órganos, Entrevista a Dos papas en Lourdes Perramon Montserrat gesto de solidaridad Nueva superiora general de La Iglesia ha elaborado a lo las Oblatas del Santísimo Hilari Raguer y Joan E. Jarque recu- peran de la memoria histórica la visi- largo de los años una sólida Redentor doctrina a favor de los tras- P 9 ta del cardenal Roncalli, futuro Juan plantes de órganos. Juan Pa- XXIII, y de Juan Pablo II. P 22-23 blo II afirmaba en 1991 que la donación de órganos «es un gesto concreto de solidaridad humana». En el año 1999 el Sumario entonces cardenal Joseph Rat- zinger reconocía que «darP 22los órganos de uno mismo es un P 10 Las consecuencias de la doctrina Parot acto de amor», siempre y cuan- do sea «libre y espontáneo». P 17 Santa Eulalia y la fiesta mayor de Barcelona Con todo, la Iglesia advierte de los problemas bioéticos y, P 21 Próxima ordenación de dos nuevos diáconos así, recuerda que el acto de donación debe ser voluntario, P 24 «Año de la Fe», con el sacerdote Rafael Serra consentido, libre, consciente, sin coacción y dirigido al be- P 25 Ponencia sobre el Cristo Yaciente de Lleida neficio de otra persona. P 6-7 2 3 noviembre 2013 Opinión

Editorial Un nuevo umbral

Sebastià Taltavull Anglada La clarividencia Obispo auxiliar de Barcelonaa del obispo Creer sin ver Los discípulos de Jesús lo escuchan juntos, en comuni- dad: «Bienaventurados los que creen sin haber visto.» Por eso, estamos convencidos de que la evangeliza- ción es posible cuando cada uno de nosotros se siente Camprodon miembro vivo de la comunidad cristiana, la Iglesia. Es necesaria esta base. Nosotros pasamos y también pa- sará la Iglesia, sin embargo, permanecerá Jesucristo, quien ahora ha de ser «creído» y «anunciado» con El obispo Jaume Camprodon i Rovira y Martí Alanis (†2009). El obispo Jaume firme convicción. Hay que decirlo alto y claro, como (Torelló, 1926) acaba de celebrar los 40 —que parece que presentó la renuncia san Pablo: «Es una obligación, ¡y pobre de mí si no años de su ordenación episcopal. Su antes de tiempo— es la memoria viva de anunciara el Evangelio!» (1 Co 9,16). Más aún: «Me he pontificado en Girona fue largo —28 aquella hornada de obispos que aplica- hecho débil con los débiles, para ganar a los débiles. años (1973-2001)— y fecundo. Tal y ron el Concilio Vaticano II, que vivieron He tratado de adaptarme lo más posible a todos, para como informó nuestro corresponsal en la transición política y que elaboraron la salvar como sea a algunos. Y todo esto lo hago por el Evangelio, del cual espero participar.» Y será más ade- Girona, Víctor Gay (Catalunya Cristiana, carta Raíces cristianas de Cataluña (1981). lante que dirá: «Ya veis cómo procuro yo complacer a 1778, 20/10/13), «en el transcurso de su Pastores que dejaron una profunda hue- todos en todo, no buscando mi conveniencia, sino la acción pastoral iniciativas importantes lla en sus diócesis. de los demás, para que se salven» (1 Co 10,33). Es así se han mantenido hasta la actualidad: la Un grupo de sacerdotes y laicos amigos la vida del apóstol, un paradigma de lo que ha de ser Pascua Joven, el Fondo Común diocesa- se han querido unir a este jubileo. Lo nuestra vida de creyentes. no, la creación del Instituto de Teología quisieron celebrar en las Hermanitas de Como Tomás, que reconocerá públicamente a Jesús, —embrión del actual Instituto Superior los Pobres de Girona, donde el obispo Señor, diciendo «¡Señor mío y Dios mío!», la vida del de Ciencias Religiosas—, el acuerdo para Jaume reside desde hace años junto a cristiano es una constante confesión de fe. No es sufici- crear el Museo de Arte en el antiguo pa- su fiel secretario Mn. Josep Padrós, en ente con decir «¡Jesús está vivo!», debemos ser testigos lacio episcopal, el Centro Cristiano de los el marco de la misa que habitualmente de ello, viviendo y transmitiendo los valores del Reino: Universitarios, las dos Jornadas diocesa- celebra para aquella comunidad y los la gratuidad, la alegría, la paz, el amor, la misericordia, nas de Pastoral, el inicio de los trabajos residentes. La celebración fue sobria y el perdón, la esperanza, la acogida, la dedicación a los de restauración de la cátedra, la creación emotiva. El obispo Jaume se ha carac- más pobres, la denuncia profética, la oración, el senti- de la revista diocesana El Senyal, etc.» terizado siempre por un tono llano y do comunitario, la austeridad solidaria, la defensa de la Avanzándose al estilo del papa Fran- moderado, que rezuma espiritualidad. vida... La adhesión a la persona de Jesús pasa por la creyente cisco, Mons. Camprodon, al principio En la homilía —pronunciada en castella- convicción de esta presencia única, hecha anuncio en de su pontificado, renunció a vivir en no en deferencia a las hermanas recién la evangelización, celebrada en los sacramentos de la el palacio episcopal para residir en llegadas— glosó aquellas luces (vivencias) Iglesia y prioritariamente en la Eucaristía, y reconocida un piso discreto. Hoy, a sus 86 años es que han iluminado su ministerio desde en todo hombre y mujer, especialmente en quien tiene —después del obispo Ramon Malla y del sus inicios. Se unió con una carta a la hambre, sed, quien está enfermo, desnudo, es foraste- cardenal Ricard M. Carles— el obispo celebración el abad emérito de Montse- ro o en la cárcel (cfr. Mt 25,31-46). catalán emérito de mayor edad. Muchos rrat, Sebastià Bardolet, hijo también de Después de la resurrección, la comunidad cristiana re- de sus compañeros en la Conferencia Torelló. coge de Jesús esta llamada a descubrirlo en el hermano Episcopal Tarraconense ya han fallecido: Desde Catalunya Cristiana y Ràdio Es- necesitado como elemento que definirá el sentido del Moncadas (†1989), Pont i Gol (†1995), tel felicitamos a este buen pastor que seguimiento y el lugar concreto donde encontrarlo. Deig (†2003), Torrella (†2004), Mas- en palabras de Mn. Enric Sala, estrecho Recibirá la fuerza siempre del encuentro con Él en la nou (†2004), Jubany (†2006), Daumal colaborador suyo durante muchos años, Eucaristía. (†2008), Carrera (†2008), Guix (†2009) «huele» a oveja.

Tena, P-J Ynaraja. Redacción, administración, publicidad y promoción: Difusión controlada por C/ Comtes de Bell-lloc, 67-69 - 08014 BARCELONA Tel. 934 092 810, Fax 934 092 775 Director: Mn. Jaume Aymar i Ragolta Miembro de la UCIP c/e: [email protected] (Redacción) International Catholic Union of Press Redactores: Eduard Brufau, Miquel Àngel Codina, Miembro de la APPEC Samuel Gutiérrez, Rosa M. Jané, Carme Munté, Rosa Peraire c/e: [email protected] Associació de Publicacions Periòdiques en català Lingüista: Montserrat Pibernat (Administración y subscripciones) Archivo y fotografía: Eulàlia Grande c/e: [email protected] (Publicidad) Corresponsales: Guillem Farré, CASTELLÓN; Víctor Página web: www.catalunyacristiana.cat SUSCRIPCIONES ANUALES EN CATALÁN O CASTELLANO Gay, GIRONA; Jordi Pérez Ansótegui, LLEIDA; Cristina www.facebook.com/catalunyacristiana Sànchez, MALLORCA; Mercedes De La Torre, ROMA; Júlia Fundadores: Mn. Joan E. Jarque y Mn. Francesc Malgosa Ayala, SOLSONA; Joan Boronat, TARRAGONA; Víctor M. Cataluña, resto de España y Andorra: 125 Edita: Fundació Catalunya Cristiana per a l’evangelització € Cardona, TORTOSA; Patrícia Navas, URGELL; Xavier Bisbal, i la cultura Gibraltar y Portugal: 124,80 VIC; Javier Molina, EL CAIRO; Ana Alba, JERUSALÉN € Colaboradores de esta semana: Pilarín Bayés, Esther Administración: Isabel Giralt (contabilidad), Janet Duatis Resto de Europa: 199,85 € Borrego, Josep Capdevila, Agustí Codinach, Montserrat Es- (suscripciones) América y África: 237,86 € teve, Pere Fàbregues, Jaume Gabarró, Joan Guiteras, Joan Autoedición y compaginación: Carlos Aguado Asia y Oceanía: 315,81 € E. Jarque, Justo Lacunza, Dani Majà, Joan A. Mateo, Ignasi Impresión: Impressions Intercomarcals, SA Miranda, Victòria Molins, Glòria Monés, Francesc Nicolau, Ctra. C-1.411, Km 34. Polígon industrial El Cementiri. Joan Pallarès-Personat, Joan Ll. Pérez-Francesch, Joan Piñol, El semanario recibe ayuda del Departamento Tel. 938 788 403. Fax 938 788 212 Quique, Hilari Raguer, Josep Rius-Camps, Lluís Serra, Rafael de Presidencia de la Generalitat de Cataluña Serra, Carles Soler, Andreu Sotorra, Sebastià Taltavull, Pere 08272 SANT FRUITÓS DE BAGES - DLB 14.387/79 3 Entrevista al Cardenal 3 noviembre 2013 «La virtud de pedir perdón tendría que ser más universal»

Jaume Aymar samente el primer objetivo de nuestro Director Plan Pastoral de 2011 a 2015. Fotos: Arzobispado de Barcelona En relación con personas que se acercan a la Iglesia, la elección del pa- La presentación de su nueva carta pa Francisco, con su bondad, sencillez, pastoral, la clausura del Año de la Fe, innovación y coherencia, hace que la valoración del pontificado del papa muchas personas que miraban mal a Francisco, la relación entre fe y belle- la Iglesia ahora la miren con otros ojos. za, la necesidad de que la Iglesia pida Vivimos una primavera y esperamos perdón por los errores cometidos... buenos y abundantes frutos. son cuestiones de actualidad que he- Usted ya ha tenido ocasión de mos querido recoger en esta entrevis- reunirse en varias ocasiones con ta al cardenal Lluís Martínez Sistach, el papa Francisco. ¿Cómo es el arzobispo de Barcelona. Además, Obispo de Roma? ¿Por qué cree como presidente de los patronatos que en poco más de medio año de de Ràdio Estel y Catalunya Cristiana, pontificado se ha ganado las sim- el cardenal pone de relieve la labor patías de tantas personas dentro de estos medios de comunicación e y fuera de la Iglesia? invita a apoyarlos participando en la He conversado con el papa Francis- segunda edición de La Nit, el próximo co en varias ocasiones y de una manera 15 de noviembre. especial en la audiencia privada que me concedió el 6 de septiembre en Sr. Cardenal, usted acaba de Santa Marta de una hora de duración. publicar una carta pastoral: Vi- El papa Francisco ha sido un fenóme- vir la fe y edificar la comunidad no de captación de simpatías y de cristiana. En ella glosa la dimen- acercamiento de muchísimas personas sión comunitaria y eclesial de la desde el momento inicial en el que los fe. En una sociedad que, en ge- cardenales lo elegimos, saliendo a la neral, ensalza el individualismo y logia de San Pedro del Vaticano. Y esto la subjetividad, ¿cómo se puede ha ido en aumento. realizar una pedagogía acertada ¿Por qué? Fundamentalmente de la dimensión comunitaria que porque sus palabras y actuaciones comporta el acto de creer? respiran autenticidad, por su sencillez Esto que dice del individualismo y austeridad, deseando una «Iglesia y la subjetividad es muy cierto. Sin pobre y para los pobres», por su embargo, la persona es sociable por acercamiento a las personas y porque su misma naturaleza ya que hemos rezuma que es un hombre de Dios y sido creados a imagen y semejanza lleno de humanidad, que acentúa la de Dios, de un Dios que son tres per- misericordia, el amor, el consuelo y el sonas divinas con unas relaciones de perdón de Dios. Y esto llega al corazón conocimiento y de amor. Para nuestra de las personas porque todos llevamos plena realización como personas nos una cruz, y necesitamos el consuelo. tenemos que relacionar con los de- Recuerdo el último tuit de Francisco más, que cubren nuestras carencias que he leído: «Todos somos pecadores. y deficiencias y nosotros las cubrimos Dios nos perdona con un derroche de también respecto de los demás. Esto es gracia, misericordia y ternura.» Cierta- válido en el orden natural y también mente las simpatías vienen de dentro en la vida cristiana, porque existe una y fuera de la Iglesia. armonía entre el orden de la creación La actuación del papa Francisco no y el orden de la redención, ya que es do el diálogo con la increencia? es improvisada, ni tampoco de marke- el mismo Dios quien crea y quien salva ¿Se acercan a la Iglesia personas ting. Es la misma que ha tenido antes y y no destruye lo que ha creado. La alejadas? «Necesitamos a los setenta y seis años ya no se puede primera encíclica del papa Francisco, Pienso que el Año de la Fe que comunidades cambiar mucho. También es verdad La luz de la fe, habla mucho de la estamos acabando ha fortalecido la que está lo que llamamos «gracia dimensión eclesial de la fe. fe de los cristianos. Hemos profesado cristianas más de estado». Dios, cuando confía una Existe una interdependencia pro- solemnemente el Credo en las cele- misión, da la ayuda necesaria para funda entre la fe y la comunidad braciones de la Eucaristía y hemos espirituales, más realizarla debidamente. Dicen que el cristiana. Una verdadera circularidad: ayudado a potenciar la coherencia evangelizadoras, cardenal Bergoglio era una persona de la fe se pasa a la comunidad y de entre lo que creemos y lo que vivimos. seria, casi no reía. Pues el Señor le la comunidad a la profundización y a El Año de la Fe lo hemos vivido en el más comunitarias, ha concedido esta gracia de una ca- la vivencia de la fe. Fe y comunidad contexto de la nueva evangelización ra afable, sonriente y cariñosa para se fecundan mutuamente. Hoy más y nos ha venido como anillo al dedo más corresponsables manifestar más y mejor la bondad y que nunca, para vivir la fe es impres- dada nuestra realidad religiosa y la misericordia de Dios hacia las personas cindible el apoyo y el clima que puede urgencia de evangelización en el y más que siguen a Francisco. aportar una verdadera comunidad occidente europeo. Estas sociedades personalizadas» Citando al papa Francisco usted cristiana. Necesitamos comunida- se van situando globalmente fuera dice que la Iglesia ha de caminar des cristianas más espirituales, más de la vida de la Iglesia y, también, en hacia «las periferias del mundo», evangelizadoras, más comunitarias, formas y grados diversos, de la fe en ya sean geográficas, sociales más corresponsables y más persona- Jesucristo. Es necesario que asumamos o existenciales. ¿Cuáles son, a lizadas. que nuestra situación, en este inicio grandes rasgos, las principales El próximo 24 de noviembre se del siglo XXI, es de misión. El sentido periferias que hay en Barcelona cerrará el Año de la Fe. En su carta de la misión encomendada por Jesús y a cuáles le gustaría llegar espe- pastoral comenta ampliamente está proyectando nuestras comunida- cialmente? la encíclica del papa Francisco La des cristianas hacia delante para vivir Está la periferia de la marginación luz de la fe. ¿Cree que este Año la misión ad gentes y con respecto a y de la miseria en la que viven muchas ha servido para fortalecer la fe los no creyentes. Dar a conocer a Jesu- personas y familias. Es lo que llamamos de los católicos? ¿Se ha propicia- cristo a los que no lo conocen es preci- el «cuarto mundo». A menudo esta 4 3 noviembre 2013 Entrevista al Cardenal

marginación incluye muchas carencias paña? ¿Con qué acentos el carde- en las personas y en los colectivos. Está nal se adhiere a esta petición de la periferia de la prostitución y del trá- perdón? fico de personas que son esclavitudes y Esto lo dijimos hace algunos años, dificultan o impiden ejercer la libertad en el 2011, con motivo de los 25 años personal. Está la periferia de muchas de Raíces cristianas de Cataluña. Los personas, y muchos jóvenes, que no obispos de Cataluña redactamos un tienen ni encuentran trabajo con con- documento comentando este tema re- secuencias negativas muy graves para firiéndonos a todos los tiempos, pero ellos y para sus familias, perdiendo la especialmente a los más recientes, co- esperanza y la autoestima personal. mo puede ser el período franquista. Está la periferia del desconocimiento También hubiera podido decir lo de Dios como si éste no existiera y sin bueno que ha hecho la Iglesia, ya que lograr la felicidad y la paz de espíritu también es verdad, pero no pude es- que toda persona busca y que sólo cribir más de 140 caracteres en este Dios puede dar. Está la periferia de las tuit. Por otro lado, la virtud de pedir desavenencias, separaciones y divor- perdón debería ser más universal y la cios que van en aumento y que hacen deberíamos tener todos. Realmente se sufrir a los esposos y especialmente hicieron cosas muy graves por parte a los hijos. Éstas y otras periferias las de otras instancias y por lo tanto su tenemos aquí y es necesario que los perdón debería ser también comparti- cristianos nos acerquemos a ellas. do. Es decir, tenemos que perdonarnos Hay que decir también que se está todos, y una vez perdonados olvidar, trabajando en ello. Los cristianos, las porque si siempre tenemos que pedir parroquias y muchas instituciones perdón no acabaremos nunca. eclesiales hacen lo que pueden para Usted ha propiciado que la ar- llevar la buena nueva del Evangelio chidiócesis entrara en las redes so- a las personas que forman parte de ciales. ¿De qué modo esta presen- estas periferias. cia puede contribuir a «refrescar La última lección inaugural de el lenguaje religioso», como usted las facultades de Filosofía y Teolo- dice en su última pastoral? gía glosaba la conocida expresión Efectivamente queremos incor- «La Belleza salvará el mundo», porar a la pastoral diocesana y a la y precisamente en la clausura evangelización las redes sociales. Son del Año de la Fe, la archidióce- un buen medio para anunciar a Jesu- sis celebra el Festival MultiArt. cristo. Queremos refrescar el lenguaje El arzobispo de Barcelona, ¿qué religioso para situar la verdad siem- querría decir a los artistas con- pre del Evangelio de Jesús en nuestro temporáneos? tiempo, de forma que entre por todos La belleza conduce hacia la trascen- los sentidos en una generación como dencia, hacia Dios. Por eso es verdad la actual, que se siente estimulada por que la belleza salvará al mundo. An- las imágenes, la música o la belleza. toni Gaudí era muy consciente de la La Delegación diocesana de Medios fuerza transformadora de la belleza. de Comunicación Social trabaja muy Existe un nexo entre la belleza de las activamente para aprovechar estas cosas y Dios como Belleza. Los artistas redes sociales digitales para anunciar tienen un papel muy importante para a Jesucristo, hacer presente la Iglesia ofrecernos obras bellas, la belleza; son y ofrecer la acogida a las comunida- como los colaboradores más cercanos des e instituciones eclesiales que se de Dios creador, porque sus obras son interesan por sus contenidos. En este creadoras, y del mismo modo que la sentido, se han incorporado en el Full naturaleza con su belleza nos conduce Dominical de forma pionera, nuevas hacia Dios, las obras de los artistas, por ral vigente en la diócesis (2011- tecnologías con el deseo de llegar su belleza, también lo hacen. Gaudí y 2015) ha dado buenos frutos... también a los jóvenes, como la incor- la basílica de la Sagrada Familia se nos ¿Puede mencionar algunos? «Invito a todos poración del código AR. presentan como un gran testimonio Está dando buenos frutos. Pienso El próximo día 15 de noviembre de este camino de la belleza hacia Dios que hay muchos diocesanos que en los lectores de se celebrará la II Nit de Catalunya y del deseable diálogo entre el mundo sus relaciones personales, cuando se Catalunya Cristiana Cristiana y Ràdio Estel, este año del arte y la fe cristiana. Benedicto XVI, presenta la ocasión, anuncian a Jesús con la actuación de la Escolanía en la dedicación de la basílica, nos dijo y su Evangelio a las personas que no y oyentes de Ràdio de Montserrat. ¿Qué significación que Gaudí con su obra nos muestra lo conocen. Las parroquias y arcipres- da a este acto? que Dios es la verdadera medida del tazgos están revisando cómo realizan Estel a participar Le doy una significación muy gran- hombre; que el secreto de la auténtica la pastoral de la iniciación cristiana, en esta Nit y de por lo que representa de valoración originalidad está en volver al origen, cómo la hacen y cómo quizás debe- y estima hacia Catalunya Cristiana y que es Dios. Cierto, Gaudí, abriendo rían hacerla respecto a los padres que disfrutar de la Ràdio Estel. Agradezco muchísimo su espíritu a Dios, fue capaz de crear piden el bautismo para su hijo, o res- a la Escolanía de Montserrat su co- en Barcelona un espacio de belleza, de pecto de los candidatos al sacramento actuación de la laboración ofreciendo una preciada fe y de esperanza, que lleva al hombre de la confirmación, o la preparación y Escolanía de actuación que todos queremos y va- al encuentro con quien es la Verdad y celebración de la primera comunión. loramos mucho y también a todos los la Belleza misma. Hemos preparado unos materiales pa- Montserrat y de la que hacen posible un año más celebrar El MultiArt nos ofrece, por inicia- ra entregar a los padres que han bauti- la cena para colaborar con estos dos tiva de varias realidades eclesiales, zado a un hijo para la catequesis de los amistad entre todos medios de comunicación de la archi- realizaciones artísticas y de diálogo 0 a los 7 años, etc. Da buenos frutos y diócesis de Barcelona. Es bonito ver la fe-cultura y fe-arte. Aliento a los ar- muchos en la solidaridad hacia los que alrededor de una respuesta que tiene esta iniciativa. Es tistas contemporáneos a que busquen pasan necesidades como consecuen- mesa» una expresión del buen servicio que siempre la belleza, que va muy unida cia de la grave crisis económica. Deseo prestan Catalunya Cristiana y Ràdio a la bondad y a la verdad. Benedicto agradecer el aumento de donativos a Estel a muchas personas en su espiri- XVI decía a los artistas que no tuvieran Cáritas y de voluntarios. El Señor tra- tualidad, en su cultura y en el sentirse miedo de relacionarse con la fuente baja en el corazón de las personas y Iglesia. Invito a todos los lectores de primera y última de la belleza, de dia- hace maravillas en cada uno. Catalunya Cristiana y oyentes de Ràdio logar con los creyentes, porque la fe En estos últimos días ha colga- perdón.» ¿Se refiere con esto a Estel a participar en esta noche disfru- no quita nada al genio de los artistas, do un tuit en el que decía: «De los las repercusiones causadas por tando de la actuación de la Escolanía su arte; es más, les exalta y les nutre errores que la Iglesia haya podido las beatificaciones? ¿A qué obis- de Montserrat y de la amistad entre su inspiración. cometer en un pasado más o me- pos se refiere exactamente, a los todos alrededor de una mesa. A todos Usted afirma que el Plan Pasto- nos lejano, los obispos pedimos catalanes o a los del resto de Es- deseo saludarlos personalmente. Contacte: Núria Ortín Tel: 934 092 700 [email protected] www.clubmes.cat Associació d’Amics de Catalunya Cristiana Programació prevista dels viatges del 2014

ETIÒPIA Del 12 al 24 de gener 2014

Celebració de l’Epifania-TIMKAT- a la Jerusalem africana-LALIBELA CRISTIANISME ETÍOP

Finals ABRIL — PEREGRINACIÓ A FÀTIMA XINA I NORD PORTUGAL

12–19 MAIG — PEREGRINACIÓ A POLÒNIA (Ruta de Joan Pau II)

17-24 JUNY — PEREGRINACIÓ A TERRA SANTA

JUNY — SICÍLIA i malta La magna Del 10 al 18 de març 9 dies per la tradició d’un imperi mil·lenari on 6–13 JULIOL — NORUEGA els màxims exponents són Pequín i Xian, fins a arribar a Xangai, la metròpoli més futurista de l’Extrem Orient. Mossèn i guia acompanyant des 4-15 AGOST — ARMÈNIA de Barcelona. Un poble marcat per la fe

18–30 SETEMBRE BERLÍN IMPERIAL ETIÒPIA. TRIBUS i CRISTIANS DEL SUD

2a Quinzena SETEMBRE — NEPAL

OCTUBRE — PEREGRINACIÓ A CUBA Santuari de la Verge da la Caritat del Cobre i ruta cultural en homenatge als indians

NOVEMBRE — ÍNDIA AMB GOA Del 7 a l’11 d’abril Escapada cultural DESEMBRE — PEREGRINACIÓ A TERRA SANTA 6 3 noviembre 2013 En primer plano Trasplantando vida La realidad de la donación de órganos y los trasplantes vistos desde la Iglesia

Joan Piñol

«Es necesario educar al público y explicarle con inteligencia y respeto que consentir intervenciones contra la integridad del cadáver en interés de los que sufren no ofende a la pie- dad que se le debe al difunto.» Estas palabras nos pueden parecer una obviedad hoy en día. En cambio, si descubrimos que fueron pronunciadas el 14 de mayo de 1956 entenderemos que eran unas declaraciones avan- zadas en su tiempo. Todavía más, si estas palabras las pronunció el papa Pío XII, hablaríamos de unas palabras proféticas del magisterio de la Iglesia. En efecto, el papa Pacelli se adelantó muchos años a la propia evolución de la técnica médica de los trasplantes. En 1956 recibió a los miembros de la asociación de donantes de córnea y de la Unión Italiana de Ciegos y les animó a seguir adelante en el campo de los trasplantes. Evidentemente, la ciencia no había evolucionado tanto como ahora y poco se imaginaría el Pontífice que se podría trasplantar corazones, pulmones, manos, huesos y muchos otros órganos. Aún así, la alocución del papa Pío XII demuestra que la Iglesia ha seguido con atención las derivaciones bioéticas y morales de los trasplantes. Sin embargo, todavía hay un cierto escepticismo sobre este tipo de prácticas que implican donar Se necesitan más donantes respecto. Entonces, en los momentos los órganos de un cadáver de un fa- posteriores a la muerte suele ser un «Cataluña es líder miliar o bien una donación en vida de Si las cifras hasta ahora expuestas choque emocional importante tener la persona. presentan un panorama esperanzador, que decidir si donar los órganos del en trasplantes dentro Cataluña es pionera en toda España los datos de donantes no son tan po- difunto o no. Además, el carnet de do- de España, pero en relación con los trasplantes. En el sitivos. Desde la OCATT, que depende nante no tiene ningún efecto jurídico año 2012, el último del que se tienen del Departamento de Salud de la Gene- así que, aunque alguien tenga esta faltan más donantes datos completos, se llevaron a cabo 873 ralitat, se alerta que se necesitan más tarjeta, la familia puede oponerse. «El trasplantes en los diferentes centros donantes. «Esto es un contraste que carnet de donante sirve para convencer de órganos» médicos catalanes. Esta cifra repre- cuesta de entender porque aunque a la familia pero no es vinculante», senta mantener el nivel de trasplantes somos la comunidad que más trasplan- explica el doctor Montserrat. de los últimos años que desde el año ta somos de las que menos donantes Otro aspecto jurídico que afecta ética. Según la legislación española, 2009 siempre ha superado los 800 por tiene», explica el doctor Montserrat. a las donaciones es que aquél que todo el mundo puede ser donante sin año. El doctor Pere Àngel Montserrat, También alertan de un cierto repunte decide donar el cuerpo a la ciencia no que sea necesaria autorización pero director de la Organización Catalana de de las negativas de donar un cadáver puede ser donante. «A día de hoy no en la práctica no se admiten donan- Trasplantes (OCATT), se muestra muy por parte de los familiares del difunto. es compatible ser donante a la ciencia tes con la oposición familiar. Una vez satisfecho de estos datos. «Cataluña El porcentaje de estas negativas se sitúa y poder extraer un órgano para un la familia autoriza el trasplante, los es la comunidad autónoma donde más en el año 2012 en un 17,5% y suelen trasplante», según afirma el doctor médicos proceden a extraer el órgano trasplantes hay», explica. Además, otra ir relacionadas con el hecho de que el Montserrat. Además, los donantes a la que previamente se ha mantenido en de las características esenciales del sis- difunto en vida manifestó su oposición ciencia los gestionan las universidades un estado que permita la operación. tema catalán de trasplantes es que se a este tipo de prácticas. Sin embargo, y, por tanto, no es competencia de la Hay que tener en cuenta que cada ór- aprovechan muchos más órganos por también hay un pequeño porcentaje OCATT. Normalmente las universidades gano tiene un tiempo específico para cadáver que en otras regiones. Igual- de negativas relacionadas con motivos reclaman la totalidad del cuerpo para poder ser transplantado con éxito. mente, la evolución técnica y profesio- religiosos especialmente vinculadas a hacer pruebas e investigar y no quieren Por ejemplo, el trasplante de corazón nal de los trasplantes en Cataluña ha las diferentes culturas de los difuntos un cuerpo sin algunos órganos. No debe hacerse en un máximo de 3 a provocado que mucha gente de toda nacidos en otros países. obstante, si alguien ha manifestado su 5 horas mientras que uno de riñón España venga aquí a someterse a un El doctor Montserrat recalca que hay voluntad en los dos aspectos, la dona- tiene un límite más amplio, hasta las trasplante. que hablar de la donación de órganos ción de órganos es prioritaria. 20 horas. El órgano es transportado Si se miran los datos más concre- antes de morir y que ha de dejar de en ambulancia hasta el centro médico tamente, se aprecia que Cataluña ser un tema, en cierta manera, tabú. El proceso de trasplante donde está el paciente que necesita el es líder en algún tipo de trasplante, También hay una gran diferencia ge- trasplante. «A este tipo de trasplantes especialmente el renal. El Principado neracional en el momento de donar Estos datos globalmente demues- les llamamos urgencia 0 porque la vida tiene el porcentaje de trasplantes de los órganos. «La gente mayor que tiene tran que el proceso que lleva hasta del paciente depende de obtener este riñón más elevado de Europa. En este la muerte más cercana y que ha vivido un trasplante es complejo. ¿Cuál es el órgano», explica Montserrat. En este tipo de operaciones, la supervivencia otra cultura habla de este tema muy recorrido de este tipo de intervencio- tipo de trasplantes de vida o muerte se de los pacientes trasplantados llega a poco», se lamenta. Efectivamente, es nes? El donante muerto ha de estar en pueden llevar órganos a toda España una cuota muy significativa: un 76% esencial que la familia conozca la vo- muerte encefálica o muerte por parada e, incluso, al extranjero. sigue vivo cinco años después del tras- luntad del difunto antes de morir para cardiaca. Entonces una vez la muerte es A consecuencia de todo este pro- plante. En total, desde el año 1971 se poder tomar una decisión. irreversible y no se puede hacer nada ceso, la combinación es vital para ase- han realizado más de dieciocho mil Este trabajo de concienciación ciu- para salvar la vida de la persona, se gurar el éxito de la operación. «Es el trasplantes en Cataluña, una cifra que dadana es especialmente importante plantea a la familia si quiere donar los mejor ejemplo de gestión del tiempo ha ido en claro aumento en la última ya que mucha gente no comunica a órganos del difunto. El consentimiento que yo conozco», afirma orgulloso el década. los familiares cuál es su voluntad al familiar no es una cuestión legal, sino doctor Montserrat. Efectivamente, hay 7 En primer plano 3 noviembre 2013

que combinar ambulancias, diferentes hospitales, aviones, material de extrac- ción y otros elementos para que todo cuadre. Las repercusiones de cualquier problema en esta cadena pueden ser fatales. «Si tenemos un error en todo este proceso perdemos el órgano y probablemente al paciente», dice el director de la OCATT. La principal ta- rea de la entidad que dirige el doctor Montserrat es precisamente gestionar todo este proceso a través de unidades de coordinación especializadas. Si el proceso que ahora explicábamos hace referencia a los donantes que ya están muertos, también existe la posi- bilidad de que alguien done un órgano en vida. Una persona dona un órgano o una parte de uno a otra. Normalmente es entre familiares para salvar la vida de un hijo o un primo, pero también hay casos de los llamados «buenos samari- tanos», es decir, alguien que dona un órgano anónimamente a alguien que lo necesita sin saber quién es. «En los donantes vivos necesitamos el consen- timiento de la persona, una valoración psicológica positiva más el visto bueno del Comité de Bioética del hospital y, finalmente, una autorización judicial», explica Montserrat. La Organización Catalana de Trasplantes se dedica, co- mo hemos señalado, a la coordinación esta experta en bioética alerta que es han seguido el camino abierto por su de los trasplantes pero también tiene necesario explicar detalladamente las «La doctora y religiosa predecesor. Así, Juan Pablo II, en el un segundo encargo fundamental: ve- consecuencias de la donación y no se año 1991, afirmaba que la donación lar por el cumplimiento de la legalidad. puede manipular la información para María Pilar Núñez de órganos es «un gesto concreto de Es decir, la coordinación es necesaria conseguir el órgano. solidaridad humana». En el año 1999, para asegurar la viabilidad de los tras- Estas reflexiones éticas y religiosas alerta del hecho que en una entrevista, el entonces cardenal plantes, pero también para que éstos han quedado fijadas por varias publi- es necesario garantizar Joseph Ratzinger daba a conocer que se adecuen a la ley. «La donación de caciones del Grupo de Reflexión Bioé- estaba registrado como donante de un órgano debe ser libre y altruista, tica que asesora a la Comisión de los la gratuidad de la órganos. «Donar los órganos de uno así que nadie puede cobrar por donar Episcopados de la Comunidad Europea. donación para evitar mismo es un acto de amor que es mo- un riñón por ejemplo», advierte Mont- Este grupo formado por 16 expertos ralmente lícito en tanto que sea libre y serrat. En este sentido, hay que tener en bioética emite periódicamente re- el tráfico de órganos espontáneo», dijo el cardenal. Cuando en cuenta las cuestiones emocionales flexiones que sirven a los obispos euro- en los países pobres» fue escogido Papa en el año 2005, en las donaciones en vida y también peos para fijar su posición con la Unión su secretario personal, Mons. Georg asegurar el consentimiento familiar en Europea. Entre los miembros del Grupo Gänswein, declaró que Benedicto XVI las donaciones de cadáver. «Además si de Reflexión Bioética se encuentra la ya dejaba de ser donante para poder vemos que alguien se ha trasplantado mencionada doctora María Pilar Núñez estas prácticas y condenarlas con más conservar su cuerpo y las posibles reli- un órgano en China, por ejemplo, no- Cubero, que es la única representante energía. Sin embargo, reconoció que quias, pero que mantenía su apoyo a sotros estamos obligados a advertirlo a española y la única mujer del grupo. En es lícito recibir una compensación la donación de órganos. En el año 2008 las autoridades competentes», también 2008 este grupo publicó sus reflexiones económica por donar un órgano. El el Papa se dirigió a los participantes explica el doctor. sobre la donación de órganos definién- posicionamiento ético al respecto se de un congreso internacional sobre la dola como «un símbolo resplandecien- basa en esta premisa: «La donación de donación de órganos organizado por Las respuestas bioéticas te de la solidaridad humana». Aún así, un órgano no puede ser un fuente de la Academia Pontificia para la Vida. también advertía contra la comercia- ingresos bajo ninguna circunstancia, «Lo que recibe el receptor es un tes- Ante esta realidad de los trasplantes lización de los órganos. «El término pero tampoco puede ser la causa de timonio de amor que le ha de suscitar y las donaciones de órganos surgen donante también significa, ante todo, dificultades económicas para el donan- una respuesta igualmente generosa, muchas preguntas de tipo ético. Desde que el acto es voluntario, consentido, te.» Así pues, no es lícito cobrar por de modo que se incremente la cultura el incipiente posicionamiento del papa libre, consciente, sin coacción y dirigi- donar un órgano, pero hay que com- del don y la gratuidad», dijo entonces Pío XII, la Iglesia ha ido elaborando una do al beneficio de otra persona.» Así pensar a los donantes vivos que para Benedicto XVI. La hermana y doctora sólida doctrina a favor de los trasplan- se expresaba el documento mientras que les sea extraído un órgano han de María Pilar Núñez también es donante tes, pero ha advertido al mismo tiempo alertaba del hecho que algunos países faltar al trabajo y deben enfrentarse a de órganos. de algunos problemas bioéticos. «En del Tercer Mundo eran víctimas de una operación que les puede suponer Como vemos, son muchos los ejem- principio, no existe un gran problema una «explotación de los órganos». El un perjuicio económico. plos dentro de la Iglesia de donantes de ético con las donaciones, aunque sí tráfico de órganos, lejos de ser una órganos. Partiendo de las advertencias hay algunas cuestiones que pueden práctica minoritaria, corre el riesgo de Los Papas y la donación éticas que el propio Magisterio deja cla- generar problemas», explica la doctora extenderse y empobrecer a muchos ciu- de órganos ros, la donación es un acto de amor hacia y religiosa María Pilar Núñez Cubero. Sí dadanos de los países subdesarrollados los demás. En palabras del Papa teólogo: es verdad que en un inicio se planteó mientras les condena a hipotecar su Si el papa Pío XII fue pionero en «Es un testimonio genuino de caridad cómo se podía conjugar el respeto que salud. Los expertos católicos en bioética animar las donaciones de órganos que sabe ver más allá de la muerte para merece el cuerpo del difunto con la soli- subrayaron que es necesario controlar en el año 1956, los demás pontífices que siempre venza la vida.» daridad y la caridad entre personas. «El cuerpo del difunto sigue siendo todavía sagrado y, por tanto, es necesario el Mi chico es un cabeza Me duelen los riñones, ¡Los trasplantes humanos no son consentimiento de la familia», explica. hueca, le trasplanta- ¿quién me ofrece uno como los vegetales, no los Así pues, a partir de esta premisa nacen ría el cerebro de para trasplantármelo? frivolicemos, colegas! unos condicionantes éticos y religiosos Assange. que son compartidos por la enorme ma- ¡Anda, yoría de las instituciones y entidades. bestia! «Lo que plantea más problemas éticos es el caso de los donantes vivos porque córnea muy a menudo se pierde el anonimato cora- zón si se dona entre familiares y esto dificul- hígado ta que haya un consentimiento libre», dice la hermana María Pilar. Así pues, 8 3 noviembre 2013 Iglesia en Roma

El Papa se reúne con familias del mundo para celebrar la alegría de la fe El Vaticano acoge el último gran evento del Año de la Fe

Mercedes De La Torre Ciudad del Vaticano «La familia El papa Francisco se encontró en la plaza de San Pedro del Vaticano con que reza, la miles de familias provenientes de 75 familia que países del mundo, que fueron las pro- tagonistas del último gran evento del conserva la Año de la Fe (antes de su clausura que fe, es una será el domingo 24 de noviembre). Era la peregrinación de las familias, cuyo familia lema fue «Familia, vive la alegría de la fe», promovida por el Pontificio Consejo que vive para la Familia. la alegría» El sábado 26 de octubre por la tarde se llevó a cabo un encuentro con mo- mentos de oración y diversos testimo- nios de familias al que, un poco antes de las 17.30, llegó el Papa acompañado de muchos niños y donde pronunció un discurso. Durante sus palabras, el Papa desta- có que la plaza de San Pedro «acogía y abrazaba» a las familias. Y señaló: «Somos un pueblo, una sola alma, convocados por el Señor que nos ama y nos sostiene.» Después, saludó a to- das las familias que se unieron a este evento a través de la televisión y de internet, y definió la plaza de San Pe- frente a Dios y a la sociedad», señaló dre recordó que «la verdadera alegría apaga la alegría», señaló el Papa, que al dro como una «plaza que se ensancha el Papa. que se disfruta en familia no es algo concluir invitó a las familias del mundo a sin confines». superficial, no viene de las cosas, de las vivir siempre con fe y simplicidad, como El Santo Padre aceptó que «la vida Misa en San Pedro circunstancias favorables», sino que la la Sagrada Familia de Nazaret. frecuentemente es fatigosa» al trabajar verdadera alegría «viene de la armonía Después de la celebración eucarísti- y al buscar trabajo, pero aseguró que Al día siguiente, el domingo 27 de profunda entre las personas, que todos ca, el papa Francisco rezó por todas las «lo que más pesa en la vida es la falta octubre, el Pontífice celebró la misa a experimentan en su corazón» gracias familias del mundo y dirigió el tradi- de amor», no recibir una sonrisa, no las 10.30 en la plaza de San Pedro, y des- a la presencia de Dios en la familia. cional rezo del Ángelus para pedir «la ser acogidos, incluso algunos «silen- tacó que la familia que reza, la familia «Sólo Dios sabe crear la armonía de las protección materna de María para las cios» entre los esposos, padres e hijos, que conserva la fe, es una familia que diferencias. Si falta el amor de Dios, familias del mundo entero, en particular hermanos, los ancianos solos. En esta vive la alegría. Por ello animó a rezar también la familia pierde la armonía, para quienes viven situaciones de mayor línea, Francisco aseguró que «el Señor en familia con humildad y sencillez, el prevalecen los individualismos, y se dificultad». conoce nuestras fatigas» y los pesos de Padre nuestro, alrededor de la mesa, el la vida y, además, conoce «el profundo Rosario, los unos por los otros. deseo de encontrar la alegría», por lo Por otro lado, el Papa exhortó a las Los gestos del papa Francisco que animó a las familias a recordar que familias a conservar la fe y «no en una Jesús consuela y da la alegría plena. caja fuerte». Puso el ejemplo de san Esther Asimismo, el Pontífice recordó las Pablo, que «compara su vida con una «Dios nos salva con Borrego palabras de las promesas matrimoniales batalla y con una carrera. Ha conser- Linares y precisó que «el matrimonio es caminar vado la fe porque no se ha limitado a ternura, nos acaricia» juntos, de la mano, confiando en la defenderla, sino que la ha anunciado, gran mano del Señor». Y reiteró: «De irradiado, la ha llevado lejos». De este Durante la homilía del día 23 de octubre, en la misa diaria de Santa Mar- la mano, siempre y para toda la vida», modo, el Pontífice invitó a conservar la ta, el papa Francisco nos ha dejado unas palabras que deberíamos grabar por lo que animó a no prestar atención fe en familia y a compartirla con el tes- en el corazón. a la «cultura de lo provisional». «Con timonio, con la acogida, con la apertura Son muchas las ocasiones en las que decimos y hemos oído que Dios es esta confianza en la fidelidad de Dios hacia los demás, ya que «las familias amor, que por eso se hizo hombre, que es misericordioso... todos queremos se enfrenta todo, sin miedo, con res- cristianas son familias misioneras, en la ver el Reino de Dios cerca y sabemos que, de alguna manera, estamos lla- ponsabilidad. Los esposos cristianos no vida de cada día, haciendo las cosas de mados a construirlo a nuestro alrededor. son ingenuos, conocen los problemas y todos los días, poniendo en todo la sal Sabemos que para Dios nada es indiferente; pero, además, «Dios se impli- los peligros de la vida, pero no tienen y la levadura de la fe». ca, entra en nuestras miserias, se acerca a nuestras llagas y las cura con sus miedo de asumir sus responsabilidades Al finalizar su homilía, el Santo Pa- manos». Francisco nos ha ofrecido nuevamente una imagen con un poder fuerte, ver a Dios mismo sanando nuestras heridas con la ternura de una madre. Esto no nos puede dejar indiferentes. Pero esta visión tan clara de la ternura de Dios también tiene unas consecuencias directas sobre nuestra manera de actuar o debería tenerla. Nosotros podemos ser las manos de Dios que curan las heridas que tenemos a nuestro alrededor. Son muchas las personas que sufren situaciones difíciles, soledad, enfer- medad, angustia... y necesitan una mano amiga que las acompañe durante el proceso de intentar superar el momento. Los seguidores de Jesús hemos de ser los que sanemos con nuestras manos poniendo los dones que hemos recibido. Muchas veces es simplemente una mirada la que puede hacer que una persona encuentre su motivación para recuperarse del mal momento que vive; una mirada tierna que le haga sentir importante para alguien. Dios nos mira a todos y a cada uno con esta ternura, según nos dice el papa Francisco. 9 Iglesia en el mundo 3 noviembre 2013

«Las oblatas siempre hemos estado en las periferias» Lourdes Perramon Bacardit, nueva superiora general de las Oblatas del Santísimo Redentor

Samuel Gutiérrez ponsable y con credibilidad, hemos de mantener la complicidad con las mujeres Durante muchos años Lourdes Perra- que viven esta realidad en el día a día, y mon (Manresa, 1967) ha sido en Barce- seguir acompañando sus vidas allí donde lona la directora del Lloc de la Dona, un los recursos más escasean y sus derechos centro pionero ubicado en el Raval que son vulnerados. acoge y atiende a mujeres que ejercen Hablando de periferias, la herma- la prostitución. Ella ha sido el alma de na Lourdes Perramon era el alma del un proyecto que ahora ha de dejar para Lloc de la Dona en Barcelona. ¿Echa- dirigir personalmente porque ha sido rá de menor su trabajo y dedicación escogida superiora general de las Oblatas a este proyecto? del Santísimo Redentor. La hermana Lo- Pues sí, ¡y mucho! Han sido 20 años urdes echará mucho de menos la misión muy enriquecedores y siempre cuesta a la que ha dedicado tantos esfuerzos e dejar lo que te ha llenado y te ha hecho ilusiones. Una misión que, según afirma, feliz. Pero al mismo tiempo sé que el la ha llenado y hecho feliz. Ahora la con- aprendizaje será muy válido en mi servi- gregación religiosa a la que pertenece la cio actual, y que aunque no podré estar reclama para encabezar una nueva etapa en el día a día de los proyectos sociales, llena de retos y desafíos. La joven religiosa seguirán siendo mi «motor» y referente. manresana la afronta convencida de que Nuestra vida religiosa no puede perder toda vida consagrada ha de estar «al ser- nunca de vista que está al servicio de vicio de una misión y el deseo es que ésta una misión y el deseo es que ésta nos nos configure, también en lo que implica configure, también en lo que implica los cargos institucionales de animación y los cargos institucionales de animación gobierno». La nueva superiora general, y gobierno. junto con el nuevo consejo general, di- ¿Cuál es el estado hoy de la Con- namizarán la congregación los próximos gregación? seis años con el objetivo de mantenerse La Congregación está presente en fieles al carisma fundacional. 15 países, con diversidad de respuestas ¿Cómo ha recibido el nombra- de acuerdo con la realidad y culturas miento como superiora general de diferentes. Creo que es un momento las Oblatas del Santísimo Redentor? de renovación, desde las directrices del ¿Lo esperaba? propio Capítulo General, pero también Me parece que algo así, especialmen- por el momento social y eclesial y, sin te cuando es la primera vez, no se espera tener ningún secreto, me parece que en ¡sino que simplemente llega! Pero el la medida que hagamos este proceso y se sentido de pertenencia y, sobre todo muestre de manera sencilla y comprensi- el de corresponsabilidad y coherencia ble la dimensión más humana y al mismo personal, son los que me han llevado las ciudades donde lo que no gusta se tiempo trascendente de la propia vida re- a aceptar, siendo muy consciente de «Hay que reconocer a quiere ocultar. Es por eso que afirmamos ligiosa, puede interpelar y suscitar cierto que ante la propuesta de las hermanas que las intuiciones fundacionales siguen atractivo en personas jóvenes que buscan corresponde confiar y disponerse. Pero la persona más allá plenamente vigentes; lo que cambian formas concretas de vivir el seguimiento no es una labor individual, por suerte de la actividad que son las respuestas que van tanto dirigi- a Jesús, compartiéndolo en comunidad y se trata de un trabajo en equipo y creo das a la mejora de la calidad de vida de junto a los que más lo necesitan. que juntas intentaremos aportar ilusión, realiza y fomentar un las mujeres, al ejercicio de sus derechos Como mujer y como joven con una compromiso, esperanza en un momento debate valiente a como ciudadanos y a la incidencia hacia cierta autoridad en la Iglesia... ¿se de cambios en el ámbito congregacional una transformación social. siente yendo contra corriente? ¿Cuál y de retos en general para la vida reli- escala social y política Ha sido nombrada superiora ge- cree que debe ser hoy el papel de la giosa y la Iglesia. sobre la prostitución» neral de las Oblatas en un momento vida religiosa femenina en la Iglesia Hablando de retos, ¿qué líneas en el que la Iglesia es invitada a salir y en el mundo? impulsarán la vida de la de la con- a las periferias... ¿Es una llamada Por suerte, en nuestra sociedad plural gregación en los próximos años? «Hoy se trata de que también hacen suya? tienen cabida muchas y diferentes «co- Como muchas otras congregaciones, Creo que no es demasiado atrevido rrientes» y no creo que la vida religiosa estamos inmersas en un proceso de caminar juntos, con decir que por la labor que realizamos, femenina vaya en contra. Más bien me unificación de provincias, buscando en entornos de prostitución, siempre parece que se trata de caminar unidos y estructuras más ágiles que favorezcan tantos otros grupos hemos estado en las periferias. Quizás sumar, con tantos otros grupos dentro tanto la calidad de vida evangélica como dentro y fuera de la justamente hay que hacerles salir un y fuera de la Iglesia, que deseamos una las respuestas a las necesidades sociales poco de esta ocultación, desmontando Iglesia más evangélica y una sociedad actuales. La reestructuración jurídica ya Iglesia, que deseamos estereotipos y sensacionalismos, para más justa. Quizás lo que hace falta es es un hecho, pero el reto para los próxi- una Iglesia más dar el paso a reconocer a «la persona» establecer alianzas y dar a conocer los mos seis años es acompañar al conjunto más allá de la actividad que realiza y pequeños espacios de esperanza que de la congregación para asumir y con- evangélica y una fomentar un debate valiente a escala intentamos construir, para que saliendo solidar este proceso, buscando al mismo sociedad más justa» social y política. Pero está claro que del anonimato motiven a otras personas tiempo nuevas fórmulas que expliciten para hacerlo de manera coherente, res- y se hagan más sólidos y extensivos. el liderazgo compartido, las respuestas valientes y actualizadas en la misión compartida y un sentido profundo de la vida desde Dios y el compromiso para Josep M. Benet Serra Julià, nuestros construir el Reino. Confiamos en que fundadores, abrieron las puertas de la RESIDENCIA DE ANCIANOS Prudencio MIRALLES esto llevará a revitalizar la dimensión primera casa para acoger a mujeres que pequeña gran residencia. vocacional, recrear la identidad y acercar buscaban una oportunidad para reha- Pequeña (hay plazas para 16 personas), grande (los residentes la hacen grande). el carisma y la vida religiosa a la sociedad cer su vida después de haber sufrido el y, especialmente, a los jóvenes. rechazo social por su vinculación con la ¿Las intuiciones fundacionales prostitución. Actualmente la situación Plazas disponibles, ambiente familiar siguen vigentes? no ha cambiado demasiado, más bien se Creemos que siguen del todo vigen- ha hecho más compleja con el surgimien- NIF: G-08862781 - Los donativos desgravan un 20% del total del IRPF (Ley 30/94) tes. El próximo 1 de junio celebraremos to del tráfico de personas con finalidades www.residenciapmiralles.org e-mail: [email protected] de explotación sexual, los movimientos los 150 años de inicio de este proyecto, Trafalgar, 39, 5º - 08010 Barcelona Tel. 932 681 867 - Fax 932 684 356 cuando Antonia de Oviedo Shöntal y migratorios y un cierto concepto de 10 3 noviembre 2013 Opinión

Punto de vista A propósito de...

Joan Lluís Pérez-Francesch Profesor de Derecho Constitucional (UAB) P-J Ynaraja Capellán del Montanyà La doctrina Parot y el desprestigio [email protected] de las instituciones El cedro

Últimamente España no presenta sínto- Sin conocerlo, su madera me es familiar mas de demasiado prestigio institucional. desde la infancia. La de los lápices era de este ¿Cuántas instituciones podemos decir que árbol. Sacar punta y dejar bien afilada la mina funcionan bien? El colapso institucional en era un entretenimiento que he comprobado el caso de la doctrina Parot se refleja en una me inició en la pequeña artesanía. Las cajas interpretación de la aplicación del código de cigarros puros habanos vacías, que me penal que como era de prever no ha sido regalaban en el estanco, también lo eran. De avalada por el Tribunal Europeo de Derechos mayor, conocí el árbol y me asombró visto de Humanos. lejos. El cedro es el patriarca de los bosques Más allá de posicionamientos jurídicos y y los parques. Dicen que vive 2.000 años y políticos concretos, y del rechazo que puedan puede medir 40 metros. De cerca, uno admira producirnos algunas personas que pueden su tronco, sus ramas horizontales, que nin- salir en libertad, hay un principio esencial del gún arquitecto técnico se atrevería a diseñar, estado de derecho que es el de la irretroac- asegurando estabilidad. Sus coquetas piñas, tividad de las disposiciones desfavorables o que pronto se abren, dispersando semillas y restrictivas de los derechos. La denominada desmenuzando hojuelas. La sensación táctil doctrina Parot fue un intento de hacer decir ya no es tan buena porque sus hojas punti- a los jueces, en la fase de aplicación de la ley, agudas son agresivas. (Algo así como el ros- lo que ésta no decía. Cuando se reformó el tro de un abuelito, de apariencia simpática, código penal en el año 2003 el legislador pero que, cuando el niño le besa, le pincha endureció el régimen de sanciones penales, la barba mal afeitada y llora.) Es propio de tendiendo a un cumplimiento más íntegro alturas superiores a los 1.500 metros y em- de las condenas. Sin embargo, en los casos blemático para la nación libanesa, que lo ha anteriores, no podía aplicarse un criterio incorporado a su bandera. En Israel nunca sobre el que no se podía tener un conoci- creció. Su madera la importaba del Líbano. El miento previo, ni una expectativa. El TEDH rey Hiram se la proporcionó a Salomón para ha protegido a la persona privada de libertad el templo que levantaría después David. La ilegalmente, como no podía ser de otra manera. derecho. Y encima algunos se llenan la boca de la pala- edificación del de Herodes también gozó de En mi opinión, lo más criticable de esta situación es bra constitución, cuando son los primeros en vulnerarla. interiores recubiertos de ella. Por su robus- la dejadez de funciones del Gobierno y de las Cortes Necesitamos gobernantes que cumplan la Constitución, tez, su agradable aroma, que aleja insectos Generales. Ahora, el Gobierno central parece que vuelve de la que se llenan la boca, como en el caso de nuestro y perfuma estancias, era insustituible para el a lavarse las manos, como si no fuera con él, diciendo «derecho a decidir». ¿No será que no se esfuerzan en sagrado recinto. Es el más citado en la Biblia, que es un tema propio de la independencia de los jue- hacer interpretaciones realmente constitucionales que aparece 75 veces. ces. ¿Y la política criminal? ¿Y la lucha antiterrorista en respeten los derechos de las personas? Una tal joya no puede ser olvidada por el el marco del tan mencionado Estado de Derecho? En Los abusos en la aplicación de la ley penal son inad- Cantar. Aparece tres veces y una implícita. En pocos meses el TEDH ha tumbado dos temas especial- misibles porque justicia no es venganza, la aparición 1,17 la amada le comenta a su enamorado mente sensibles para los derechos humanos en España: estelar de indeseables terroristas y de delincuentes de que las vigas de su hogar son de cedro, con los abusos de las hipotecas y la irretroactividad de las la peor condición traumatiza a la buena gente, y desde ello resalta la hermosura del recinto que los sanciones penales. Europa se reclama un principio central de toda sociedad acoge o acogerá. En aquellos tiempos, como Cuesta creer en las instituciones españolas, porque no civilizada como es la seguridad jurídica. La sombra del ahora, los enamorados quieren sentirse bien se respetan los criterios más elementales del estado de Quijote planea en todas partes. en su aposento. En 5,15, la utilización de la imagen de nuestra conífera no puede ser más expresiva, sensorial y sensual. En este caso, voy a inclu- ir dos versículos, que se refieren al amado y dicen: «Sus piernas, columnas de alabastro, Saber escuchar asentadas en basas de oro puro. Su porte es como el Líbano, esbelto cual los cedros. Su Joan Guiteras i Vilanova al mismo tiempo, pensaba en Dios. Ponía en práctica paladar, dulcísimo, y todo él, un encanto. Así Deán del Capítulo Catedral es mi amado, así mi amigo, hijas de Jerusalén.» de Barcelona el gran arte de vivir, que es el arte por excelencia: ¡Anda ya! ¿Puede uno imaginar creación de [email protected] gozar de lo que es eterno ocupándose de lo que es efímero.» Dios más bella? Al final del Cantar, en 8,9, se El comentarista se sirve de la escena de Jesús en ca- dice de la chiquilla amada: «Tenemos una her- sa de María y Marta. No es una buena interpretación mana pequeña: no tiene pechos todavía. ¿Qué decir que una es el modelo de la vida contemplativa y haremos con nuestra hermana el día que se Lo eternal y lo la otra el de la vida activa. Advierte que Jesús estaba hable de ella? Si es una muralla, construiremos contento de comer en casa de sus huéspedes y que, al sobre ella almenas de plata, si es una puerta efímero fin y al cabo, lo efímero puede ser imprescindible y que apoyaremos contra ella barras de cedro. Yo lo eterno y lo efímero deben tener unidad. soy una muralla y mis pechos, como torres. Así Una vez más debo reconocer —faltaría más que no Hoy celebramos la fiesta de santa «Teresa de Jesús, soy a sus ojos, como quien ha hallado la paz.» fuera así— que mi amigo, que vive en Roma, tiene mística y mujer de acción, contemplativa pero también Ni en carpintería, ni en ebanistería de hoy, una especial sensibilidad para la oportunidad. Estoy figura intelectual de vanguardia, dulce e imparable... se emplea madera de cedro. Los tablones de escribiendo el día de santa Teresa de Jesús. Y me envía Su capacidad de ensartar en oro lo efímero y lo eterno, árboles de África, carentes casi totalmente de un artículo referido a esta seductora santa. A veces, lo que es relativo y lo que es absoluto, la cocina con nudos, o la utilización de conglomerados, la pienso que me habría gustado ser contemporáneo suyo la mediación, sabiendo que ambos polos son distintos sustituyen. Son más eficaces y presentan me- y ver tanto su dinamismo como su santidad. Un deseo pero no separados, es una preciosa lección para todos. nos problemas, eso sí, no superan su elegan- imposible. Unos cuantos siglos me separan de él. Por este camino se construye una fe encarnada que no cia. El cedro hoy es soberbio árbol de jardín, El escrito de mi amigo empieza con esta cita del es- navega desde la caridad cristiana hacia los extinguidos que otorga belleza y marchamo de veteranía critor francés Christian Bobin (1951): «Teresa de Jesús, cielos místicos, pero tampoco se pierde en un activismo a una mansión y a sus habitantes. Imagen del cuando cocinaba para sus hermanas monjas, se esfor- exterior. Es el equilibrio fundamental de la encarnación anciano santo y venerado, ¿a quién conocéis zaba para que su alimento estuviera bien cocido y, cristiana». que os lo recuerde? 11 Opinión 3 noviembre 2013

Signos de hoy Ventana a la vida

Lluís Serra Llansana Victòria Molins, s.t.j. [email protected] [email protected] Caín y Abel en primer plano Marcado por un pasado Tiziano, Tintoretto y Bartolomeo Manfredi reflejan la violencia que Caín ejerce Coincidieron las dos fiestas: la celebración de santa Teresa de Jesús y la sobre su hermano Abel. En las pinturas de estos tres autores, Caín domina la Fiesta del Cordero, gran día para los musulmanes. De buena mañana escena, se encuentra en la parte superior de los lienzos, amenaza de muerte a las calles de mi barrio se fueron llenando de chilabas blancas que se Abel, que no consigue desembarazarse de la agresión. Esta agresión podría ser encaminaban hacia las mezquitas para su oración. Repartí saludos y una más entre las que se han producido a lo largo de la historia, pero adquiere buenos augurios a muchos amigos y conocidos que expresaban su ale- un valor simbólico al ser la primera que, además, acaba en muerte. Se convierte gría con una amplia sonrisa, como hacemos nosotros el día de Navidad. en referencia de todas las luchas fratricidas. Caín, primogénito y agricultor, es Yo salía también de mi oración celebrando la fiesta de la gran mística hermano de Abel, pastor. La comparación, los celos… surgidos de una mirada. que ha seducido a miles de personas durante cinco siglos con su expe- Dios acoge la ofrenda de Abel, pero no abandona a Caín, que se irrita sobrema- riencia de Dios. En su tiempo habría nera. Se trata de invitarle a un cambio de vida y a verse a sí mismo sin necesidad «Entre él y yo, el sido imposible este intercambio de de compararse. También él podrá ser bien recibido. Pero sucumbe a sus celos y a felicitaciones desde vertientes tan la envidia que le corroe. Triunfará si elimina a su hermano, porque así ya no se vínculo de unión era diferentes de religiosidad, pero los sentirá perdedor. En vez de aceptar los hechos, en vez de esforzarse por mejorar el amor de Dios» tiempos han cambiado y podemos su situación, acaba con la vida de su hermano y así empieza su vida errante. Su convivir hermanados, convencidos de hermano desaparece de su vista, pero se le clava en el corazón y en la memoria. que el único Dios es misericordioso con quienes le buscan con sinceri- ¡Cuántas veces se ha repetido esta historia! Las luchas fratricidas están a la orden dad de corazón. Ambas fiestas coincidieron también en martes, el día del día. Algunas veces vuelven al primer plano. El fomento sistemático del odio y que dedico a la cárcel. Al llegar a Quatre Camins me percaté de que de la envidia, la comparación continua con los demás, el predominio de la fuerza el patio reproducía también una estampa parecida a la de mis calles: sobre la bondad… mueven a nuevas peleas y a nuevos fratricidios. Existen inte- algunos magrebíes vestían arreglados para el gran día. Volví a saludar- reses bastardos. No se busca la armonía ni la aceptación incondicional del otro, los con sus palabras de paz: Salam aleikum. Y ellos sonreían satisfechos sino la sumisión a cualquier precio. Se utilizan todos los medios, éticos o no, para respondiéndome Aleikum salam. conseguir el objetivo. Se sustituye el diálogo por la imposición. El lema: derrotar Me senté en uno de los bancos para hablar con un amigo. Después de al adversario y vencerlo. No hay otro camino. un rato, mientras esperaba al siguiente se me acercó un marroquí de El engranaje se ha puesto en fun- los que no iban vestidos de fiesta y me pidió permiso para sentarse cionamiento. Los poderes fácticos, un momento conmigo, mientras llegaba el que esperaba. De repente, «Poner la otra mejilla las élites extractivas, han tomado después del pertinente saludo, me dice con su característica pronun- significa romper el esquema una decisión: eliminar al adversa- ciación: «Dios te ama mucho porque ayudas a los pobres...» Extraña- rio, someterlo, dominarlo, opri- da, le digo: «Y a ti también te ama mucho.» Su respuesta sensata me de los agresivos y seguir mirlo. Contribuyen los emporios confirma las palabras del Evangelio de que Dios se revela a los pobres y considerando a cada mediáticos. No se tiene cintura, sencillos: «Sí, a mí me ama porque soy pobre y he hecho muchas cosas sino inflexibilidad. Todo vale. La malas de las que me arrepiento mucho y a ti, porque estás con los que persona como hermano» mentira, el fomento del odio, la somos así.» calumnia… Hay que matar a Abel. Creo que ni en ninguna entrevista, ni en medio de la gente acomo- Caín no tenía otra obsesión. No se piensa en el futuro. El odio ciega y no permi- dada he recibido una palabra de ánimo por mi trabajo como la que te ver más allá. El futuro será errante, pero no importa. La envidia, los celos… acababa de decirme este hombre. Entre él y yo había un vínculo de exigen víctimas inmediatas. Se prefiere tener un esclavo que un hermano. No se unión que no podía ser mejor: el amor de Dios que agrupa estas dos quiere conocer lo que piensa. Yo pienso por ti. Si tú existes, reaparece la compa- pobrezas, la suya y la mía. La de un pasado que le duele y del que sólo ración. Así no se vive. Muerte a la diferencia. Pensamiento único. La democracia, Dios puede liberarlo y mi debilidad e impotencia ante estos sufrimien- para algunos, es una mueca sin sentido. Detentan el poder, pero han perdido la tos que ahora deben pagar con la falta de libertad. Sin embargo, esta autoridad. intuición se hizo realidad cuando me explicó algo de su infancia que No hay que caer en la trampa. Es indispensable respetar a la gente y denunciar —casualidades de la vida— estaba unida a mis inicios en el mundo de las injusticias. Abrir horizontes de grandeza. Caer en la violencia no resuelve la marginación. Yo había conocido a su padre, drogoadicto y con un ningún problema. Lo agrava. Poner la otra mejilla significa romper el esquema historial de delincuencia, del que mi amigo había heredado su adición de los agresivos y seguir considerando a cada persona como hermano. y la angustia del pasado...

Zoom Eduard Brufau

La sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en contra de la llamada doctrina Parot obliga a repensar seriamente una serie de cuestiones fundamentales: ¿por qué el sistema penitenciario español no logra reinsertar Esquelas en Catalunya Cristiana a la mayoría de presos?; ¿cómo hacer posible el arrepentimiento y perdón ✞ después de crímenes atroces?; y, en definitiva, ¿qué es realmente la justicia y Tel. 934 092 810 cómo debe aplicarse? 12 3 noviembre 2013 Opinión

Desde el monasterio

Jaume Gabarró «Por toda la Iglesia, por todo el mundo» Monje de Solius

Me arriesgo modestamente, sin espíritu polémico. dera trampa—, o en los llamados «falsos amigos» so, como el querido obispo y escritor Joan Carrera. Amo las palabras y la lengua, con sentido común, (palabras muy parecidas en dos lenguas, pero que Para terminar, cito de memoria una anécdota que pero no soy filólogo. Parto de una percepción de significan cosas distintas, o con desigual matiz y contaba el P. Guiu Camp, monje de Montserrat y experiencia, sujetiva pero genuina. extensión). eminente traductor de la Biblia. Cuando prepa- Dicen que los ingleses siguen el siguiente criterio, Digo esto porque, de un tiempo a esta parte, raba la edición del Nuevo Testamento de 1960, en la misma BBC (Sociedad Británica de Radiodifu- constato que se nos invita —casi obsesiva y exclusi- estilísticamente decisiva, y después la versión de sión), cuando se trata de dirimir sobre la bondad vamente— a rezar por la «l’Església sencera» y por los Salmos, dio a leer por anticipado el texto, entre o la preferencia de un uso lingüístico o de una el «món sencer». Lo cual, en catalán, me sugiere otros, a Salvador Espriu; una vez éste le contestó: pronunciació; el de preguntarse: ¿cómo lo decía la —sin querer— que no hubiera una Iglesia rota o «Sí, muy bien... pero he quedado sadollat» (forma abuela?, ¿cómo se ha dicho desde los tiempos de un mundo incompleto (¡otro tema es la división de sutil de indicar que prefería la forma más corriente Shakespeare? las Iglesias, o que nuestro mundo esté troceado!). «saciar»). Cierto, los excesos empalagan. Quizás Las raíces y la naturalidad de un idioma son más Tan claro como, y general, decir —anteponiendo esto de el «món sencer» y de la «Església sencera» fiables que las nuevas influencias globalizantes, el adjetivo—: «per tota l’Església, per tot el món»! no pase de ser una manía. Pero, por si acaso, aten- afectadas o bien imperceptibles, como en el caso Tengo entendido que esta observación ya la hizo tos. Ya que, como dice el refrán: «El que no arregla de los calcos de una lengua a la otra —una verda- una persona tan autorizada, por lo que hace al ca- la gotera, tendrá que arreglar la casa entera.»

La sal de la tierra

Montserrat Esteve Periodista / El coraje de Pau Casals [email protected]

En 40º aniversario de la muerte de Pau Casals él interpreta de forma extraordinaria y conmove- medicamentos a los refugiados en Francia. A mu- hemos vuelto a ver las imágenes del maestro in- dora. A veces su violoncelo llora, otras le boicotea chos les salva la vida. También es solidario con la terpretando con el violoncelo El cant dels ocells, y calla. En 1933, cuando Hitler sube al poder, Ca- maternidad de Elna, donde nacen centenares de y su discurso en 1971 defendiendo Cataluña ante sals se niega a tocar en Alemania. «No mientras se hijos de refugiados. Casals escribe cartas a los go- las Naciones Unidas. Casals de pequeño anhela envíe a las personas a la cárcel y a los campos de bernantes mundiales explicando la injusticia que tocar el órgano y como los pies no le llegan a los concentración a causa de sus ideas, no mientras sufre Cataluña y pidiendo paz para el mundo. Es pedales, su padre le fabrica un instrumento con se oprima a las minorías, no mientras este régi- admirable el coraje con que dice no al mal. Cuan- una calabaza vacía, un mástil y una cuerda. En men siga en el poder», explicaba Casals. En 1938 do en Rusia empieza la brutal represión estalinis- seguida toca el Ave María. También cuando es ni- realiza su último concierto en Cataluña. Con las ta, él rechaza todas las ofertas para actuar allí. ño aprende a amar la paz, que luego se convierte bombas cayendo cerca del toma su violonce- Lo mismo hará con los demás regímenes fascistas. en su principal preocupación. Su música tiene la lo y toca una suite de Bach hasta que los músicos Acabada la Segunda Guerra Mundial, deja de fuerza moral para luchar contra el mal. Decía que vuelven a sus asientos. Se exilia primero a Prades tocar en los países de los aliados que no plantan «lo que es injusto, es malo. Debemos reaccionar y luego a Puerto Rico, negándose a volver a su cara al dictador Franco. En 1961 hace una excep- en todo momento. Aceptar o rechazar y actuar, tierra mientras dure el franquismo. Como dice ción y actúa en la Casa Blanca para el presidente no vivir no es suficiente. Debemos tomar partido Marta Casals, su viuda, «puso la música al servicio J. F. Kennedy, del que espera cambios históricos. de lo que es bueno, y hablar y escribir. Es nuestro de sus ideales y nunca se dio por vencido». Con su Pau Casals vive 36 años en el exilio, donde mue- deber». violoncelo lucha contra las guerras, las armas nu- re. Siempre ha llevado en el corazón su amada Con 13 años trabaja por la noche en cafés-con- cleares y los opresores, y promueve la democracia, Cataluña. El oratorio El pessebre, un poema de su cierto de Barcelona para pagarse los estudios. Un la libertad y los derechos humanos. amigo Joan Alavedra, con el que compartía el exi- día encuentra una vieja edición de Suites para Durante la Segunda Guerra Mundial alquila un lio, expresa la identidad catalana de los exiliados violoncelo solo de Bach, que nadie conoce y que chófer y un camión para llevar ropa, comida y y representa un mensaje de paz universal. Mirada al mundo

El juego de sillas en el Consejo Justo Lacunza Balda Padre blanco, arabista- de Seguridad islamólogo desde Madrid

El jueves 17 de octubre se rompió el tradicional voz cantante, se vanaglorian de su poder de veto y que la violencia se extendiera por todo el país. Y mutismo político de Arabia Saudí en las Naciones no resuelven los problemas reales de las naciones. si no es así, ¿para qué sirve? Pero no sorprende Unidas. Al ser elegida como miembro rotativo Llegan cuando los platos están rotos, se rasgan las la inhabilidad y consecuentemente el fracaso del del Consejo de Seguridad por un periodo de dos vestiduras ante los conflictos y demuestran una Consejo de Seguridad en ofrecer soluciones a los años, las autoridades saudíes rechazaron categó- incapacidad total para aportar soluciones concre- espinosos problemas de Siria, comenzando por el ricamente su asiento como miembro adjunto para tas. Como ha ocurrido con Siria que desde marzo cese de las hostilidades y de las armas. un periodo de dos años. También fueron elegidas de 2011 está sumida en una impetuoso y devas- El Consejo de Seguridad ha perdido todo el presti- Chile, Chad, Nigeria y Lituania. En un comunica- tador torbellino de violencia. Con más de 100.000 gio con la posibilidad de que sus miembros per- do oficial, a través del Ministerio de Exteriores, muertos, cientos de miles de refugiados en los manentes se opongan individualmente a las deci- Arabia Saudí ha explicado sus razones. «Conside- países vecinos, incontables familias desmembradas siones colegiales. No se puede continuar hablando ra que la forma, los mecanismos de trabajo y la y una nación socialmente rota y profundamente de la comunidad de naciones y mantener los pri- actual política de doble rasero en el Consejo de fragmentada. vilegios del Consejo de Seguridad. Sus miembros Seguridad impiden que éste cumpla con sus obli- La intervención del Consejo de Seguridad en Siria permanentes y no-permanentes buscarán siempre gaciones y asuma su responsabilidad de manera ha sido tardía, mustia y oportunista. El uso igno- la defensa de sus propios intereses o los de sus adecuada para mantener la seguridad y la paz.» minioso de las armas químicas por parte del régi- aliados. El Consejo de Seguridad ya no sirve para Las inesperadas declaraciones del reino saudí han men sirio ha obligado a sus miembros a sacudir la solucionar los conflictos y las guerras del mundo. puntado el dedo contra un organismo, el Consejo inercia institucional y a despertarse del disipado Ahí está la historia reciente para demostrarlo. Al de Seguridad, que se ha trasformado en el club letargo en el Palacio de Cristal. Han permitido que menos que convenga a todo el mundo continuar de los que se sientan permanentemente, llevan la la guerra incivil se incrustara escandalosamente y con el juego de las sillas. 13 Cartas del lector 3 noviembre 2013

Francisco y Skorka Falta de espiritualidad El Consultorio El papa Francisco y el rabino Abraham Skorka rezaron juntos en El mundo está pasando por una serie de confl ictos humanos muy el Vaticano. El Pontífi ce le pidió que acusados. Cuando no es la guerra, es el terrorismo o el hambre los bendijera el pan, según una antigua que acompañan a gran parte de la humanidad. Hay que buscar su preguntas Y respuestas ceremonia hebrea, y lo repartiera causa principalmente en la poca humanización de la sociedad, que entre sus colaboradores y él mismo. no sabe desarrollar un sentimiento de solidaridad y amor hacia sobre doCtrina Y Moral por el Dr. Joan Antoni Mateo Una maravilla. No encuentro otra su prójimo. Nos falta la mentalidad de sentirnos verdaderamente palabra mejor. Rezaron juntos al hermanos. mismo y único Dios. Dios nos pide Hoy en día la sociedad es muy materialista, tanto en Occidente co- Fe y testimonio transmitir ese amor recibido gratis, mo en Oriente. Sufrimos una gran debilidad espiritual, no valora- que no hemos merecido y que renun- mos la fe humana de la fraternidad. El individualismo nos invade. Veo que hoy se da mucha importan- ciemos a toda discordia. En la medida Deberíamos ser mucho más solidarios con todos los hermanos de cia y se insiste en el testimonio de la que el ser humano se aparte de Dios, nuestro planeta. vida que hemos de dar los cristianos. renegará de su hermano y lo traicio- Me parece bien, pero ¿no le parece nará. En vano se reunirán por cientos SALVADOR PAÑELLA LONGAN que la fe es más un don de Dios que los dignatarios y hablarán unos con Barcelona no el fruto de nuestro testimonio? Si otros si antes cada uno no ha puesto no, podría parecer que es más obra paz en su interior. Así es imposible nuestra que no de Dios… que la sociedad humana sepa crear que al fi nal «seremos juzgados en saludaba al Patriarca y felicitaba a Plantea una cuestión importante e inte- un orden justo universal y se eviten el amor» (san Juan de la Cruz), y no los participantes en la conmemora- resante. Especialmente, en las perspec- guerras y confl ictos. La paz empieza olvidar estas palabras del Evangelio ción por el relieve dado a la memo- tivas de la nueva evangelización para la en el interior de los corazones. sobre el Juicio fi nal: «Venid, bendi- ria de la histórica decisión que, al transmisión de la fe cristiana. Si se habla tos, porque tuve hambre y me disteis decretar la libertad religiosa para de transmisión, se da por supuesto que la ISABEL ESTEBAN GÜELL de comer.» los cristianos, abrió nuevos caminos fe es un don que puede ser transmitido. Barcelona al Evangelio y contribuyó de forma No hay duda de que la fe es don de Dios. JOSEFA ROMO GARLITO decisiva al nacimiento de la civiliza- Es un tema que hemos tratado más de Mirada desde la fe Valladolid ción europea. una vez en esta columna. El catecismo tradicional iniciaba precisamente con una El 17 de octubre fue el Día Mun- JESÚS D. MEZ MADRID pregunta y respuesta que nunca debe- dial contra la Pobreza. Según Cá- Libertad religiosa Girona ríamos olvidar: «¿Eres cristiano?» «Sí, soy ritas, la «pobreza severa» afecta cristiano por la gracia de Dios.» Esto es ya a tres millones de personas en Miles de fi eles encendieron velas La santidad fundamental para no caer en plantea- España. En cualquier ciudad hay en forma de cruz para celebrar los mientos pelagianos (autosufi cientes) que situaciones de miseria. Si no las 1.700 años del Edicto de Milán, pro- Había escuchado decir que hay están muy de moda. Pero hay que afi rmar descubrimos, ¿no será porque no mulgado en el año 313 por el empe- más santos fuera del santoral que también que el testimonio de vida de los miramos, quizá para tranquilizar rador romano Constantino, que dio dentro. La Iglesia reconoce la san- cristianos es fundamental y es el camino nuestra conciencia? Como dice fi n a la persecución de los cristianos tidad de muchas personas que más excelente para la transmisión de la fe. el secretario nacional de Cáritas, realizada por el Imperio romano. Las han tenido una vida ejemplar con Le recomiendo leer en la encíclica Lumen Sebastián Mora, «desde la fraterni- luces se encendieron en una ciudad el fin de que les podamos imitar fi dei del papa Francisco los apartados que dad, nos compromete el sufrimiento sureña de Serbia, a unos 220 km al y encomendarnos a ellos. Aun así, dedica a Abraham y a la Virgen María. El de cualquier persona». sur de Belgrado, en el lugar de na- hay quien no lo encuentra bien. Papa, con muy buen criterio, nos hace ver La Biblia dice: «El que tenga mu- cimiento de Constantino el Grande, Entonces, ¿a quién debemos enco- que para saber qué es la fe y para propo- cho, que dé mucho; el que tenga el primer emperador romano con- mendarnos? Cuantos más ejemplos nerla, lo mejor es confrontarnos con la poco, que dé poco; pero siempre vertido al cristianismo. El Edicto de tengamos, mejor. Nos estimulan a excelencia de un creyente. Es natural. da.» ¿Cuánto se debe dar? La beata Milán signifi có la proclamación de imitarlos para amar más a Dios y, a Vamos a ver, para poner un ejemplo, Teresa de Calcuta afi rmaba: «Hasta la tolerancia ofi cial del cristianismo través de Él, al prójimo. ¿cómo cree usted que a un joven le po- que duela.» ¿Y cómo debemos dar? en todo el imperio. dríamos entusiasmar para la práctica de Con amor. Creo que es bueno tener El papa Francisco envió un men- JAUME VALLS un determinado deporte? ¿Dándole un presente que la vida es un camino y saje al arzobispo de Milán, donde Barberà del Vallès manual técnico completo del mismo? ¿O confrontándole con un deportista que ejecuta de manera virtuosa aquel depor- Con buen humor. te? No hay duda. La doctrina hecha vida es atractiva, las palabras mueven pero los ejemplos arrastran. Lo vemos en las parro- quias en los grupos de catequesis. ¡Qué diferencia entre un niño en cuya casa la fe no se practica y el niño cuyos padres le dan ejemplo continuo de fe y de piedad! Los cristianos sólo pueden surgir donde hay cristianos que viven gozosamente y coherentemente su fe. ¿Contradice esto que sea un don? De ninguna manera. Po- demos decir que la fe es un don que Dios concede de modo ordinario a través del testimonio de vida de los cristianos. Con una analogía sacramental podría decirse que el testimonio sería una dimensión constitutiva junto con la gracia para la comunicación de la fe. Y por esto, la Vir- gen María, que es el supremo testimonio de fe, es la cristiana que más coopera en la generación de nuevos cristianos. Y la realidad lo ratifi ca: a más vida de fe (que incluye esperanza y amor), más cristianos.

• Para enviar consultas al Dr. Mateo: [email protected] www.balmesiana.org apartado correos 121 - 25620 Tremp (Lleida) En Ràdio Estel, de lunes a viernes, a las 23.00, podéis escuchar la versión radiofónica de El Consultorio 14 3 noviembre 2013 Noticias del lector

Tarrés, espacio de acogida, amistad y silencio

Comunidad de Jesús la Comunidad de Jesús y ami- gos para recordar que la cruz La acogida de la Comunidad de ha de estar siempre presente Jesús en Tarrés se intensifica cada año en nuestra vida, para acoger en verano. La disponibilidad de tener tantas pobrezas de nuestro más tiempo hace que diferentes gru- mundo y para vivir con coraje pos y personas pidan pasar unos días y vigor el evangelio, tal y como de descanso, convivencia y retiro en nos lo recuerda el papa Fran- Tarrés. La oportunidad de compartir cisco. Presidió la eucaristía en la fiesta mayor con la gente del pue- la plaza de la ermita el P. Lluís blo hace que muchos hermanos de la Rocaspana, franciscano amigo Comunidad de Jesús aprovechen este de la Comunidad de Jesús, que tiempo para pasar unos días en torno visitaba por primera vez Ta- al 15 de agosto, fiesta de la Asunción rrés. Con el baile de sardanas, de la Virgen. Como otros años, el Gru- la comida de fraternidad y la po Viure organizó durante el mes de sobremesa con el concierto de agosto unas jornadas de convivencia la Banda de Iniciación de la y reflexión con personas relacionadas Unión Musical de Tarragona con el grupo durante el curso. Cerca se completó la fiesta. de cien personas tuvieron la oportu- El encuentro de inicio de nidad de disfrutar de unos espacios curso de la Comunidad de Je- de gratuidad y compartir las tareas sús el día antes del aplec, con de intendencia, la organización de la la reunión comunitaria y la ce- jornada y los gastos materiales de la lebración de las vísperas de la estancia. Cada participante aportaba Santa Cruz, permitió compartir sus aptitudes en los diferentes talleres la marcha de la comunidad y de formación. plantear las actividades del Personas de diferentes proceden- sonal que les une desde hace tiempo de Tarrés, habilitadas para dar este curso, con el calendario de los retiros cia, edad, estatus social y vocación a nosotros. La sede de la asociación servicio. El deseo profético del P. Es- y las actividades de los diferentes lu- personal hicieron posible vivir la en Tarrés permite alojar el fondo de la tanislau (ermitaño de la Santa Cruz gares de encuentro de la comunidad. simplicidad evangélica a ejemplo de colección de su boletín Jesus Caritas. de Montserrat en el acto fundacional Recientemente se han llevado a cabo los primeros cristianos, que «todo lo En sus estancias en Tarrés, los de la Comunidad en el año 1968) y las obras de rehabilitación de una casa ponían en común, tomaban parte en miembros de la Comunidad de Jesús de su fundador Pere Vilaplana, de en el barrio de Gràcia de Barcelona las enseñanzas, la fracción del pan y las siempre hemos tenido presente la que siempre se mantuviera en Tarrés y un piso en Lleida, propiedad de la oraciones» (Hch 2,42-47). La acogida participación en las celebraciones li- la tradición de personas haciendo comunidad, para acoger a familias sin de personas carentes de una familia, túrgicas de la parroquia, lugar donde desierto en el eremitorio de la Santa techo, con convenios de colaboración de las primeras necesidades para vivir nos encontramos para reafirmar nues- Cruz de Tarrés, se ha mantenido vivo con Arrels y Cáritas. o con deficiencias diversas hizo posible tros vínculos de amistad y mantener el hasta ahora. Nuria, hermanita de Ya hace tiempo que la Comunidad dar el primer lugar a los pobres de servicio de acogida a todos los que se Jesús, y Mateu, de la iglesia ortodoxa de Jesús ha iniciado un camino de nuestro mundo. Hermanos de la Co- acercan al pueblo en búsqueda huma- de Barcelona, han estado en Tarrés reflexión e implicación en diferentes munidad de Jesús presentes en Tarrés na o espiritual. El actual párroco, Mn. haciendo desierto en las ermitas. Son servicios de caridad y solidaridad con en estas fechas compartieron con el Evarist, sabe que puede disponer de espacios amantes de oración, con un las dificultades y pobrezas de nuestro Grupo Viure actividades, espacios de cualquier sacerdote que esté presen- aroma espiritual que se transmite de mundo. Tarrés sigue siendo un refe- compartir y oración. te en Tarrés para algún encuentro o forma más o menos explícita en todos rente en nuestro entorno inmediato, Miembros de varios grupos de la retiro de la comunidad, para suplirle los que pasan por allí. que acoge a mucha gente que necesita amplia y diversa familia espiritual de en caso de necesidad. El 15 de septiembre se celebró el espacios temporales de convivencia Carlos de Foucauld pasamos unos días Durante el verano algunas per- 37º Aplec de la Santa Cruz, que marcó fraterna, amistad y silencio. Que el en Tarrés para compartir la marcha de sonas hicieron estancias de desierto el inicio del curso de la comunidad. buen Dios nos anime siempre a vivir la Asociación de Carlos de Foucauld en y silencio en las ermitas de la Santa Como cada año, se congregó en la el Reino, la evangelización desde la nuestro país y cultivar la amistad per- Cruz y de San Antonio del desierto ermita gente del pueblo, hermanos de cotidianidad y la vida ordinaria.

La ley de gravedad del corazón humano es el amor

Mn. Josep Font terior que Dios ha puesto en el corazón persona puede llegar a identificarse que está pensada para las personas del hombre, toda esta gran capacidad con este tipo de comportamientos que no han hecho ninguna sesión de Quizás habéis oído decir que la ley de amar, puede quedar desconocida desajustados y creer que ella «es así». Novahumanitas. En esta sesión se da de gravedad del hombre, allí a donde por la persona. Queda desconocida si La verdad es que ella «está así», pero toda la nomenclatura y el esquema de tiende naturalmente, es al egoísmo. no es despertada por una verdadera en el fondo de ella misma encontramos la persona. Con el título Descobreix-te a ¡Pues no! Al egoísmo tiende el niño y educación. Educar viene del verbo un enorme potencial de vida, bondad y tu mateix, se hará en Barcelona los días el hombre inmaduro, pero el hombre latino e-ducere, que significa «sacar amor por descubrir y por desarrollar. 9, 10 y 16 y 17 de noviembre. Quiere adulto tiende al amor. Éste es el con- afuera». Educar es ayudar a la persona Novahumanitas quiere ayudar a ayudar a la persona a tomar concien- vencimiento de Novahumanitas, una a descubrir toda la riqueza interior que las personas a descubrir, potenciar y cia y a «experimentar» el conjunto de psicopedagogía del crecimiento de la lleva dentro, a cuidarla y a desarrollar- desarrollar toda la riqueza interior realidades internas que la constituyen persona. Novahumanitas, desde la psi- la. Haciendo esto la persona es feliz. que llevamos dentro, así como sanar y a tener un profundo contacto con su cología humanista, desde la Biblia y la La felicidad es el fruto natural que se las heridas del pasado que no dejan fondo esencialmente positivo. experiencia, defiende que allí a donde da cuando una persona desarrolla sus salir toda la positividad de la persona. El método pedagógico, basado en la tiende naturalmente el hombre es al potenciales. Quiere contribuir para que las personas antigua y siempre nueva «mayéutica», amor. Como toda psicología humanis- Esta riqueza también puede quedar vivan y sean plenamente lo que son en es un método activo e inductivo que re- ta, creemos que la persona humana es sacudida por un pasado traumático o lo mejor de ellas mismas y que, así, sean sulta original, sencillo, profundo, libre naturalmente buena. Y como cristianos por una pseudoeducación negativista felices y hagan felices a los demás. y eficaz. Siempre se parte de la propia creemos firmemente, como nos enseña o represiva. Entonces la persona, para Pronto saldrá la programación de vida y se conduce nuevamente la vida la Biblia, que el hombre es hecho «a poder sobrevivir, crea un conjunto de Novahumanitas para el año 2014. Aho- para poder vivirla mejor. imagen y semejanza de Dios», que es mecanismos de defensa o de compen- ra hay programadas dos sesiones en Más información: Mn. Josep Font, amor por esencia. sación (miedos, insatisfacciones, com- Cataluña. Una es para los ya iniciados tel. 616 164 006, josepfontgallart@ Desgraciadamente gran parte de plejos, agresividades, compensaciones) en esta formación y que tiene como novahumanitas.org, www.novahuma- esta positividad, bondad y riqueza in- que la llevan a actuar con egoísmo. La título Les meves arrels afectives. Y otra, nitas.org. 15 Voz de los Pastores 3 noviembre 2013

Palabra y vida Lluís Martínez Sistach Cardenal, arzobispo Acoger, dialogar y acompaña de Barcelona

Dedico este comentario a la segunda parte de la car- Pastoral: el anuncio de Jesucristo hoy, la pastoral de la Servicio Diocesano para el Catecumenado, que es un ta pastoral Vivir la fe y edificar la comunidad cristia- iniciación cristiana, la solidaridad como expresión de plan de preparación de los adultos que piden el bautis- na, que he publicado el 24 de septiembre, fiesta de la fe. De acuerdo con el tema central de toda la carta mo y que cada vez es más necesario. la Virgen de la Merced. Con este comentario deseo —que es la dimensión eclesial de la fe—, remarco la Sobre el tercer objetivo —la solidaridad de los cristia- presentar la segunda parte de la carta, dedicada a la dimensión comunitaria y eclesial de cada uno de estos nos en estos momentos de crisis— me hago eco de la manera de poner en práctica los objetivos del Plan tres objetivos y propongo unas actuaciones a partir de enseñanza de la primera encíclica del papa Francisco Pastoral, que debe inspirar la actividad diocesana. unas realidades positivas que ya trabajan en nuestro cuando dice que la fe es un bien para todos, es un Hablé en el anterior comentario de la necesidad de arzobispado. Evangelizar -el primero de los objetivos- bien común que no sirve únicamente para construir vivir la fe en el seno de una comunidad cristiana. es dar testimonio de Jesucristo y debemos hacerlo una ciudad eterna en el más allá, sino que nos ayuda Pero, como nos dice a menudo el papa Francisco, la eclesialmente, en comunión con la Iglesia y sus pasto- también a edificar nuestras sociedades para que avan- comunidad no ha vivir en una especie de narcisismo res. Aquí recomiendo a los diocesanos —parroquias, cen hacia el futuro con esperanza. En este contexto, colectivo. No debe mirarse sólo a sí misma, con una movimientos y entidades cristianas de todo tipo— que pido una vez más la colaboración de los cristianos con mirada cerrada, convertida ella misma en su única quieran enviar a algunos de sus miembros a seguir las Cáritas, con las Cáritas parroquiales y con las muchas finalidad.Autorreferencial es el término que usa sesiones de la Escuela Diocesana de Evangelización, la iniciativas de solidaridad que llevan a cabo numerosas el Papa, como ya lo hacía cuando era arzobispo de más joven de nuestras instituciones diocesanas, en la instituciones religiosas y civiles. Nuestra sociedad vive Buenos Aires. Otra expresión —esta más gráfica— es que tengo puesta muchas esperanzas . un despertar de la solidaridad. Es una gran esperanza. que desea que en estas comunidades haya pastores Con respecto al segundo objetivo —la iniciación a la Cuando Benedicto XVI vino a Barcelona nos pidió que «con olor a oveja», que no tengan miedo de ir hacia fe—, en la carta pastoral propongo centrar nuestra fuéramos constantes en la práctica de la solidaridad, las periferias humanas, tanto las geográficas como las atención en lo que llamamos la catequesis familiar. manifestando así que «la caridad es el distintivo de existenciales. Será objeto de revisión constante durante este curso nuestra condición cristiana». Ir a las periferias nos pide sobre todo, a los servido- en el trabajo de los más inmediatos responsables de Hay que remarcar que es toda la comunidad diocesa- res de la fe del pueblo de Dios, «acoger, dialogar y orientar la pastoral diocesana. Revisaremos de forma na, presidida por el obispo, la que realiza este servicio acompañar», que es el título de uno de los capítulos periódica y con realismo los contenidos de la pastoral de solidaridad, haciendo patente —con obras y no sólo de la carta pastoral, cuya segunda parte está precisa- de la iniciación cristiana que hacemos para ver qué con palabras— la dimensión comunitaria y eclesial de mente dedica la a los tres objetivos de nuestro Plan haría falta mejorar. Continuaremos consolidando el nuestra fe. A los cuatro vientos Jaume Pujol Balcells Arzobispo de Recuerdo entrañable de la beatificación Tarragona y Primado

He dejado pasar unos días para considerar, con mayor Mi gratitud como arzobispo de Tarragona no ten- la glorificación de nuestros hermanos y hermanas perspectiva, lo que fue la gran ceremonia de beatifi- dría fin si quisiera abarcar a todos, desde el cardenal no se hace en contra de nadie ni tampoco a favor cación de 522 mártires que acogió Tarragona el 13 de Amato y mis hermanos en el episcopado, hasta tan- de nadie. Los mártires son del Señor, pertenecen a la octubre. Aunque al día siguiente ya di las gracias a tos sacerdotes y fieles llegados de todas partes. Y, por victoria del Señor, no a la de los hombres. todos, en una rueda de prensa, deseo hacerlo ahora supuesto, a quienes hicieron posible el éxito de la ce- Cuando mañana (dije en aquella Vigilia) nuestros nuevamente. remonia con su colaboración desde las instituciones y mártires sean beatificados en la liturgia dominical, En primer lugar, a los familiares de los propios desde el voluntariado tan numeroso, desde la prepa- nadie de nosotros experimentará ni un ápice de mártires. Ellos guardaron durante décadas el recuer- ración de las especies eucarísticas y objetos litúrgicos, resentimiento hacia aquellos que los persiguieron. do emocionado de los suyos y fueron los primeros hasta las instalaciones materiales necesarias. El Papa, Ni tampoco la satisfacción de haber cumplido con que les rezaron, convencidos de que, a ejemplo de el cardenal Amato y el cardenal Rouco, hablaron de un acto de justicia histórica, a la manera del mundo. Jesucristo, entregaron su vida por amor. Muchos, en este fruto precioso de los mártires y del ejemplo que ¿Cómo no vamos a perdonar si todos ellos murieron, estos días, me han hablado de sus parientes, y me nos dieron para nuestra edificación espiritual. a imitación del Señor, con palabras de perdón en sus han hecho compartir sus sentimientos cuando oyeron No se me oculta que no todos los ciudadanos enten- labios? El primer fruto, diría, la primera gracia de pronunciar sus nombres al comienzo de la ceremonia. dieron el sentido de la beatificación y así lo hicieron los nuevos mártires, será la gracia del perdón y de la Quiero dar las gracias también al Papa por su bellísi- saber en un documento que me fue entregado y en reconciliación. mo mensaje, del que nos quedarán palabras inolvi- otras manifestaciones. En algunos momentos se pide Transcurridas tres semanas de la gran ceremonia, el dables expresadas con su estilo inconfundible: «No a la Iglesia que pida perdón. Lo ha hecho en repeti- balance que me gustaría que quedara es que, consi- existe el amor por entregas, el amor en porciones». Y das ocasiones, y yo mismo lo he pedido y pido ahora derando el ejemplo de aquellos mártires, avancemos, también: «Imploremos la intercesión de los mártires a quienes han podido sentirse maltratados. de la mano de la Virgen María, en el amor total de para ser cristianos concretos (…) no cristianos barni- Como escribí en la Carta Pastoral y repetí en la homi- Jesucristo y de todos nuestros hermanos de cualquier zados de cristianismo.» lía de las solemnes Vísperas celebradas en la catedral, ideología.

La Buena Noticia también en internet www.catalunyacristiana.cat

Y ahora entra en la nueva página web de Catalunya Cristiana y consulta nuestra hemeroteca. En ella encontrarás más de treinta años de prensa religiosa.

Catalunya Cristiana colabora con www.flama.info A la Nit de «Catalunya Cristiana» i Ràdio Estel

NO ET PERDIS L’ACTUACIÓ DE L’ESCOLANIA DE MONTSERRAT

La Nit de Ràdio Estel i Catalunya Cristiana Centre de Convencions Internacional de Barcelona Divendres 15 de novembre / 20 h Parc del Fòrum / P. Leonardo da Vinci, 4-5 Sopar + actuació: 45 euros Només actuació: 30 euros C/C: “la Caixa” 2100 1334 91 0200076078 (En fer l’ingrés cal indicar nom, cognoms i telèfon / l’entrada serà el comprovant del banc)

També s’ha pensat en una fi la zero, per tal que les persones que no puguin assistir al sopar però que igualment vulguin col·laborar-hi, puguin fer-ho a través d’un ingrés al compte corrent. Totes les aportacions, independentment de la seva quantitat, seran benvingudes

Per a més informació: 934 092 770 i [email protected] 17 Reportaje 3 noviembre 2013

Se inicia una campaña para recuperar los símbolos religiosos de la patrona de la ciudad Por una santa Eulalia más fiel a la historia Samuel Gutiérrez Barcelona

Dice la tradición, y numerosos historiado- res dan fe de ello, que cuando el conseller en cap de Barcelona, Rafael Casanova, cayó herido el 11 de septiembre de 1714, llevaba en la ma- no la bandera de Santa Eulalia. La patrona de la ciudad representaba, entonces, el símbolo más elocuente de la defensa de las libertades, tanto desde el punto de vis- ta civil como religioso. Trescientos años después de aquella efeméride, la presencia de santa Eula- lia en los carteles y ban- derolas de su fiesta, el 12 de febrero, ha sido su- primida. La fiesta mayor de Barcelona ha dejado de ser la fiesta de santa Eulalia para convertirse en la fiesta de Laia. Los símbolos de la palma y de la cruz, tan unidos a la joven mártir sólo aparece la santa y sus símbolos, barcelonesa, casi han desaparecido sino también la senyera y la cruz del de la iconografía de la fiesta y en su Firma a favor de esta campaña en capítulo de la catedral de Barcelona», lugar se han añadido otros elementos acaba afirmando Ignasi Díaz. que no tienen nada que ver con la www.santaeulalia.eu representación original. Cultura catalana Un joven matrimonio barcelonés acaba de iniciar una campaña para Los impulsores de la campaña con- que, en el año del Tricentenario del sideran que un objetivo igualmente asedio de la ciudad, las banderolas y lo demuestra la importancia de su Ignasi Díaz Ventura incluso propone importante es la toma de conciencia y carteles de la fiesta mayor incorporen patronazgo en la historia de Barcelo- un nuevo diseño de banderolas y la difusión de la verdadera influencia una representación de santa Eulalia na. Sin embargo, últimamente como carteles inspirado en la bandera de de santa Eulalia en la historia de Cata- más auténtica. Ignasi Díaz Ventura y consecuencia en gran medida del santa Eulalia. La ilustración es obra de luña. «Queremos despertar el interés Mercè Prevosti Vives, ambos maestros laicismo que impregna la sociedad, Picanyol, reconocido artista catalán por nuestra patrona», manifiestan de Religión en escuelas públicas, en- este símbolo de la defensa de la li- que en los últimos años ha trabajado estos jóvenes profesores de Religión, cabezan una campaña de recogida bertad y de la cultura catalana se ha varias vidas de santos. «La ilustración «e interpelar a la gente sobre el tipo de firmas a través de internet, para ido diluyendo y ha ido perdiendo su de Picanyol ofrece una imagen de la de historia que se está construyendo». que el alcalde de Barcelona tenga en fuerza primigenia. santa más fiel a la iconografía ori- «No podemos olvidar que Cataluña cuenta esta reivindicación: «Le pido, La campaña, además de recoger ginal, con los símbolos de la palma siempre ha sido cristiana —explica Sr. Alcalde, que en este año del Tri- firmas para presentarlas al alcalde y la cruz, muy parecida a la imagen Ignasi Díaz—. El primer texto que centenario, los carteles y banderolas Xavier Trias, quiere promover y dar original que aparece en la bandera», tenemos en catalán son las homilías vuelvan a estar dedicados a nuestra a conocer entre la ciudadanía una explica el responsable de la campaña. de Organyà y el monumento más patrona, santa Eulalia, modelo de de- figura capital que hoy está un poco La propia Generalitat, con motivo de visitado actualmente de Cataluña es fensa de las libertades.» A través de la olvidada. Para los impulsores de la la conmemoración del Tricentenario, la Sagrada Familia. Todo lo que sea plataforma change.org y de las redes iniciativa, los valores religiosos están ha escogido una imagen de marca que alejar a Cataluña de la fe cristiana es sociales la campaña ya ha recibido el en el ADN de la cultura catalana y recupera el aspa en forma de cruz, ir contra su identidad.» «No pedimos apoyo de más de 1.000 personas. el caso de santa Eulalia es un buen instrumento de tortura en el que la que se imponga el cristianismo —ter- ejemplo: «Cataluña sin el cristianis- tradición asegura que la joven barce- mina diciendo—, sino que se respete Coherencia histórica mo, no es Cataluña, es otra cosa.» lonesa fue martirizada. «Nuevamente nuestra cultura y, en definitiva, la ver- Ignasi Díaz pide a las administraciones por coherencia con la voluntad de los dadera catalanidad, como hacemos «Santa Eulalia murió a los 13 años públicas coherencia con la historia, en gobernantes de promover la memo- con nuestra lengua.» dando testimonio de fe y defendien- un sentido positivo, reconociendo y ria histórica, como se ha hecho en La campaña de recogida en línea do las libertades, principalmente la manifestando que el cristianismo ha el nuevo Born Centre Cultural, sería de firmas a favor de esta iniciativa se libertad religiosa», explica Ignasi sido decisivo en la configuración de necesario que los carteles y bandero- lleva a cabo en la plataforma www. Díaz, «y así se convirtió en modelo la identidad catalana. las de la fiesta mayor tomaran como change.org. Si queréis colaborar, para todos los barceloneses». Lo ha En su afán por ofrecer alternati- referencia la imagen original de la podéis hacerlo a través de www.san- sido durante muchos siglos, como vas a la poco fiel iconografía actual, bandera de santa Eulalia, donde no taeulalia.eu. 18 3 noviembre 2013 Liturgia

Calendario de la semana Comentario de la Palabra Lecturas de la misa, santoral y otras celebraciones Josep Rius-Camps Teólogo y biblista / [email protected] (Ciclo litúrgico C; ferial I) Tiempo ORDINARIO (Salterio: semana 3) La prostituta Rahab y el archire- 6. Miércoles caudador de tributos Zaqueo NOVIEMBRE Santos y beatos mártires del siglo XX en España (MO), Encarnado. Lecturas: La conquista de Jericó fue secundada por la prostituta Rahab, que ha- Romanos 13,8-10 / Salmo 111 / Lucas 14,25- bía escondido a los dos espías enviados por Josué y les había ayudado 3. Domingo 33. Barcelona, Sant Feliu de Llobregat y a escabullirse haciéndolos bajar por la ventana de la muralla, donde XXXI Domingo del tiempo ordinario, Terrassa: San Severo (MO), Encarnado. dejó atado el cordón escarlata que le salvaría la vida a ella y a toda Verde. Lecturas: Sabiduría 11,23-12,2 / SANTORAL: beata Beatriz, vg.; Leonar- su familia (Js 2 y 6). Cuando Jesús, homónimo de Josué, entraba «en Salmo 144 / 2 Tesalonicenses 1,11-2,2 / do, anac. Jericó y atravesaba la ciudad», se encontró con «un hombre de nombre Lucas 19,1-10. Urgell: San Ermengol Zaqueo, que era jefe de publicanos, rico» (Lc 19,1-2). Lucas construye (S), Blanco. 7. Jueves la escena sirviéndose de este paradigma. Mientras Jesús atravesaba SANTORAL: Innumerables mártires de Feria, Verde. Lecturas: Romanos 14,7- Jericó, vio a Zaqueo, «que era bajo de estatura», para verlo cuando Zaragoza, mr.; Malaquías, ob.; Martín 12 / Salmo 26 / Lucas 15,1-10. Lleida y pasara por allí, «se había adelantado y se subió a una higuera», y le de Porres, rel.; Pedro Almató, pbro. y Tarragona: Beato Francisco Palau i Quer dijo: «¡Zaqueo, date prisa, baja en seguida, que hoy en tu casa debo yo mr.; Silvia. (ML), Blanco. alojarme!» Zaqueo «bajó en seguida y lo recibió muy contento. Al ver SANTORAL: Carina, vg. y mr.; Ernesto, esto, todos murmuraban, diciendo: “Ha entrado a hospedarse en casa de un pecador.” Pero Zaqueo se puso en pie y dijo al Señor: “Mira, la 4. Lunes mr.; Florencio, ob.; Jacinto-María Casta- mitad de mis bienes, Señor, se la doy a los pobres; y si de alguno me he San Carlos Borromeo (MO), Blanco. ñeda, pbro. y mr.; Severino, mr. aprovechado, le restituiré cuatro veces más.” Jesús le contestó: “Hoy Lecturas: Romanos 11,29-36 / Salmo 68 ha sido la salvación de esta casa; también éste es hijo de Abrahán.”» / Lucas 14,12-14 8. Viernes Como un buen rabino judío, Lucas ha hecho un calco sobre la escena de Feria, Verde. Lecturas: Romanos 15,14- SANTORAL: Félix de Valois, pbro. y co- Rahab, transportando una serie de parámetros. La prostituta Rahab se 21 / Salmo 97 / Lucas 16,1-8 fund.; Modesta, vg.; Vidal y Agrícola, conjuga con el hombre más odiado por los judíos, el archirecaudador mr. SANTORAL: Deodato I, p.; beata Isabel de tributos Zaqueo, tildado de «pecador», y extrae una lección que de la Trinidad, rel.; Severo, Severiano, define el proyecto de Jesús: «Porque el Hijo del hombre ha venido a 5. Martes Carpóforo y Victoriano, mr. buscar y a salvar lo que estaba perdido.» En dos lugares equidistantes Feria, Verde. Lecturas: Romanos 12,5- ha colocado la llamada de Leví, recaudador de tributos, representante 16a / Salmo 130 / Lucas 14,15-24. Sant 9. Sábado de los excluidos de Israel (5,27-28), y la del archirecaudador Zaqueo, Feliu de Llobregat: Beata María Ràfols Dedicación de la Basílica de Letrán dejando constancia en el centro del acercamiento a él de «todos los (ML), Blanco. (F), Blanco. Lecturas: Ezequiel 47,1-2.8- que cobraban impuestos para Roma, y otras gentes de mala fama, se SANTORAL: Ángeles de la Cruz, rel. y 9.12 / Salmo 45 / Juan 2,13-22 acercaban a escuchar a Jesús» (15,1). Jesús, marginado por la institución fund.; Bertila, ab.; Magno, ob.; Zacarías SANTORAL: San Cristo de Balaguer. religiosa, sigue acogiendo a los marginados de todos los tiempos. e Isabel. Teodoro, mr.

Lecturas bíblicas XXXI Domingo del tiempo ordinario

Primera lectura Sb 11,22-12,2 que proclamen la gloria de tu reinado, que hablen de tus hazañas. R. Te compadeces de todos porque amas a todos los seres Segunda lectura 1 Ts 1,11-2,2 Lectura del libro de la Sabiduría: Señor, el mundo entero es ante ti como grano de Que Jesús nuestro Señor sea vuestra gloria arena en la balanza, como gota de rocío mañanero y vosotros seáis la gloria de Él que cae sobre la tierra. Pero te compadeces de todos, porque todo lo puedes, cierras los ojos a los pecados Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a de los hombres, para que se arrepientan. Amas a los Tesalonicenses: todos los seres y no odias nada de lo que has hecho; Hermanos: Pedimos continuamente a Dios que os si hubieras odiado alguna cosa, no la habrías creado. considere dignos de vuestra vocación, para que con Y ¿cómo subsistirían las cosas, si tú no lo hubieses su fuerza os permita cumplir buenos deseos y la tarea querido? ¿Cómo conservarían su existencia, si tú no de la fe; para que así Jesús, nuestro Señor, sea glori- las hubieses llamado? Pero a todos perdonas, porque ficado en vosotros, y vosotros en él, según la gracia son tuyos, Señor, amigo de la vida. Todos llevan tu de nuestro Dios y del Señor Jesucristo. soplo incorruptible. Por eso, corriges poco a poco a Os rogamos, hermanos, a propósito de la venida de los que caen, les recuerdas su pecado y los reprendes, nuestro Señor Jesucristo y de nuestra reunión con él, Monés Glòria para que se conviertan y crean en ti, Señor. que no perdáis fácilmente la cabeza ni os alarméis por supuestas revelaciones, dichos o cartas nuestras, como canos y rico, trataba de distinguir quién era Jesús, pero Salmo responsorial 144 si afirmásemos que el día del Señor está encima. la gente se lo impedía, porque era bajo de estatura. Te ensalzaré, Dios mío, mi rey; Corrió más adelante y se subió a una higuera, para Aleluya Jn 3,16 bendeciré tu nombre por siempre jamás. verlo, porque tenía que pasar por allí. Jesús, al llegar Día tras día, te bendeciré y alabaré tu nombre a aquel sitio, levantó los ojos y dijo: «Zaqueo, baja en Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo por siempre jamás. seguida, porque hoy tengo que alojarme en tu casa.» único. Todos los que creen en él tienen vida eterna. Él bajó en seguida y lo recibió muy contento. Al ver R. Te ensalzaré, Dios mío, mi Rey. esto, todos murmuraban, diciendo: «Ha entrado a Evangelio Lc 19,1-10 hospedarse en casa de un pecador.» Pero Zaqueo se El Señor es clemente y misericordioso, puso en pie y dijo al Señor: «Mira, la mitad de mis El Hijo del hombre ha venido a buscar y a salvar lento a la cólera y rico en piedad; bienes, Señor, se la doy a los pobres; y si de alguno lo que estaba perdido el Señor es bueno con todos, me he aprovechado, le restituiré cuatro veces más.» es cariñoso con todas sus criaturas. R. Jesús le contestó: «Hoy ha sido la salvación de esta Lectura del santo evangelio según san Lucas: casa; también éste es hijo de Abrahán. Porque el Que todas tus criaturas te den gracias, Señor, En aquel tiempo, entró Jesús en Jericó y atravesaba Hijo del hombre ha venido a buscar y a salvar lo que que te bendigan tus fieles; la ciudad. Un hombre llamado Zaqueo, jefe de publi- estaba perdido.» 19 Liturgia 3 noviembre 2013

Visita espiritual a la basílica Pere Tena Obispo auxiliar emérito de Barcelona de San Juan de Letrán [email protected]

La catedral del Obispo de Roma co, con el uso preferente de este título, nos ayuda lica» (carta a los de Esmirna). mucho a hacerlo. Tal y como, con motivo de la solemnidad de San Tres tumbas, tres épocas Pedro y San Pablo, realizábamos una visita «es- Un rostro y una cátedra piritual» (o sea, no de simple interés turístico, y Nuestra visita espiritual se detiene ahora ante tres quizás ni tan sólo de presencia física) a la basílica La basílica de Letrán es un edificio que ha sido tumbas de papas que han marcado época en la de San Pedro, ahora haremos lo mismo con la sometido a muchas vicisitudes históricas, que historia de la Iglesia. La primera es la de Inocen- catedral del obispo de Roma, cuando nos dispo- han cambiado su orientación, e incluso su estilo. cio III. Este Papa del inicio del siglo XIII marcó la nemos a celebrar (sábado, día 9 de noviembre) la Ahora no entramos en aspectos artísticos, secun- Iglesia por muchas cosas, pero aquí nos quedamos dedicación de la basílica del Salvador, San Juan de darios en esta visita espiritual. Nos detenemos en con sólo una: su sueño de una iglesia de Letrán Letrán. dos elementos permanentes a través de los siglos, que caía, y era sostenida por un fraile. Cuando Esta iglesia fue edificada con la ayuda de Cons- desde el principio: el mosaico central con el rostro conoció a Francisco de Asís se dio cuenta de quién tantino el Grande para que el obispo de Roma de Cristo, y la cátedra episcopal en el centro del era ese fraile, y aprobó la orden franciscana, y celebrara allí con su Iglesia. Es por lo tanto, un ábside, precisamente debajo de dicho mosaico. también, a su tiempo, la dominicana. Es un buen icono de la Iglesia romana como tal. Con sentido En esta basílica la cátedra es algo real, el lugar lugar para orar por el papa Francisco. La segunda hay que interpretar la inscripción, muchas veces más significativo del magisterio del Papa. Desde tumba es la de Martín V. Ésta está situada en un repetida en varios lugares del edificio, empe- ella, el obispo de Roma preside toda la celebra- lugar de honor, en la cripta frente al altar mayor. zando por su portal de entrada, donde se afirma ción, antes de bajar hacia el altar para celebrar la Martín V es el Papa que rehizo la unidad de la que se trata de «la iglesia madre y cabeza (mater Eucaristía. Ponernos frente a esta cátedra es una Iglesia y la propia ciudad de Roma, después de los et caput) de todas las iglesias de la ciudad y del invitación a confesar la fe de la Iglesia, la fe de grandes cismas y turbulencias del siglo XIV (pa- mundo». Esta afirmación no es un acto de pre- los apóstoles, la de los primeros mártires roma- pas de Aviñón y consecuencias). Uno nota aquí la potencia, sino la expresión de aquella frase, más nos, la fidelidad al magisterio conciliar formulado llamada a la unidad interna de la Iglesia. antigua (siglo II) del obispo mártir de Lyón, san en esta basílica en los distintos concilios ecuméni- La tercera tumba es la del papa León XIII, que Ireneo: «Con esta Iglesia (romana) debe estar de cos lateranenses que se han celebrado. Pero esta ejerció el ministerio petrino entre el siglo XIX y acuerdo cualquier otra Iglesia, a causa de su ma- confesión no se realiza a la cátedra como tal, sino principios del XX, entre Pío IX y Pío X. Un Papa yor “principalidad”.» San Ireneo se refería a san a Cristo: su rostro resplandece más arriba, y atrae que percibió los problemas sociales de la época Pedro, el príncipe de los apóstoles. Cuando nos las miradas de los fieles desde el mismo día en y la responsabilidad de la Iglesia en su solución. acercamos a San Juan de Letrán estamos hacien- que esta iglesia fue dedicada, en el siglo IV. Cristo Aunque, como Papa, nunca fue a Letrán (quedó do, pues, un gesto lleno de sentido cristiano: nos y la Iglesia, el obispo y la multitud reunida, que recluido en el Vaticano debido a la sectaria polí- disponemos a reafirmar nuestra comunión ecle- visibiliza la Iglesia de Cristo. San Ignacio de An- tica italiana), se cuidó de reconstruir bellamente sial, desde nuestra Iglesia particular (Barcelona, tioquía decía bellamente: «Allí donde aparezca la basílica, que le debe su actual ábside. Frente al Madrid, París, Manila...), con la Iglesia del obispo el obispo, allí esté también la multitud, así como, sepulcro de León XIII, tomemos el Rosario en las de Roma. Hay que reconocer que el papa Francis- donde está el Cristo Jesús, allí está la Iglesia cató- manos, como él quería.

NOVIEMBRE El santo de la semana Por Eduard Brufau 5 Guido María Conforti

✓ Nacido en Parma, norte de Italia, en 1865 ✓ Arzobispo de Ravena y de Parma ✓ Fundador de los Misioneros Javerianos ✓ Falleció en 1931 ✓ Canonizado en 2011 por Benedicto XVI

Este santo italiano nunca disfrutó de buena salud. Con todo, cuando tenía 17 años entró en el Seminario y finalmente fue ordenado sacerdote. Guido María Conforti hubiera querido ser misionero para difundir la Buena Nueva por todo el mundo, pero su delica- da salud se lo impidió. Por este motivo en 1895 fundó los Misioneros Javerianos, y cua- tro años después los primeros enviados tuvieron por destino China. Después siguieron muchos otros países. Guido María Conforti fue nombrado arzobispo de Ravena y posteriormente de Parma, donde llevó a cabo una acción pastoral muy activa. Dio mucha importancia a la forma- ción religiosa de los laicos, especialmente de los jóvenes, y en vez de encerrarse en su palacio episcopal mantuvo contacto constante con las parroquias y los fieles. Con edad avanzada pudo cumplir su sueño de viajar a China, donde visitó las distintas comunida- des de javerianos. 20 3 noviembre 2013 Iglesia en Cataluña

Lleida

destinados a conseguir un trabajo y a formar a los parados en otras salidas Rafael del Río: «Los que menos laborales y promover campañas de sensibilización social y captación de voluntarios.» Esto último ha permiti- tienen son los más solidarios» do que en este momento haya 70.000 voluntarios colaborando con Cáritas, «y yo sólo soy uno más», decía Rafael El presidente de Cáritas española imparte la lección inaugural del Río. Una respuesta, la de volun- tarios y donantes, que ha permitido del Instituto Superior de Ciencias Religiosas equilibrar los recortes de todas las administraciones a programas sociales. El presidente de Cáritas es- pañola introdujo en su lección pasajes bíblicos y textos de los últimos pontífices para vincu- lar su entidad con la Iglesia. «Cáritas es evangelizadora. El ejercicio de la caridad también es una forma de evangeliza- ción.» Y remarcaba: «Para la Iglesia, la caridad no es una especie de actividad de asis- tencia social que también se podría dejar a otros, sino que pertenece a su naturaleza y se manifiesta irrenunciablemente en su esencia.» Del Río terminaba su lec- ción inaugural del IREL con un mensaje de optimismo. «Ante la necesidad, el dolor y el sufri- miento de los demás, nuestra actitud debe ser de esperan- za, amor y solidaridad.» Esta esperanza es la que nos debe Alumnos licenciados y diplomados del pasado curso, acompañados por el obispo Joan; el alcalde, Àngel Ros, y el director del IREL, Mn. Ramon Prat. animar a continuar trabajando en defensa de los derechos y la Jordi Pérez Ansótegui inaugural. La duración de esta crisis dignidad de los seres humanos. «Si no Lleida ha provocado una cierta angustia «Si no tuviéramos tuviéramos esperanza, si dejáramos en Cáritas por si llega el caso de en- de creer en la utopía, nuestro trabajo «Los que menos tienen son los contrarse desbordados y no poder esperanza, si dejáramos no tendría motivaciones ni hitos a más solidarios.» Ésta era una de las responder como sería necesario a las de creer en la utopía, conseguir.» conclusiones a las que Rafael del Río, personas que requieren sus servicios. nuestro trabajo no Y terminaba diciendo que tenemos presidente de la Confederación de «Hemos tenido que poner en marcha que cogernos fuerte a la esperanza, Cáritas española, llegaba en la lección diferentes estrategias para paliar los tendría motivaciones «llevando la generosidad por bandera, inaugural del curso del Instituto Supe- efectos de la crisis: aumentar los recur- ni hitos a conseguir» para intentar conseguir un mundo rior de Ciencias Religiosas-IREL, que sos económicos destinados a ayudas mejor, en el que se antepusieran los impartió en el marco de la Universidad directas, revisar y adecuar los sistemas derechos y la dignidad de los seres de Lleida el jueves 17 de octubre. de trabajo de acogida, incrementar la humanos por encima de cualquier otro «Esta crisis económica y social ha coordinación, incrementar los cursillos interés, por muy noble que sea». puesto de manifiesto algunos aspec- tos ocultos, pero muy positivos de nuestra sociedad: ha generado una Barcelona mayor solidaridad», decía Del Río, que llegaba a esta conclusión repasando la evolución de las memorias de la El ciclo «Los lunes de los derechos humanos» entidad que preside. «Si Cáritas ha podido atender a más personas y ha abre curso con la «Pacem in terris» invertido más recursos ha sido porque han aumentado el número de volun- Carme Munté / Barcelona años de la encíclica Pacem in terris. Las mundial, donde habla de la creación de tarios y de donantes. Esto significa condiciones necesarias para construir la un poder público mundial. Finalmente, que cuando la situación es grave, las El 11 de abril de 1963 el papa Juan paz fueron Arcadi Oliveres, presidente Pacem in terris hace unas recomenda- personas dan un paso adelante y se XXIII publicó la encíclica Pacem in terris. de Justicia y Paz y profesor de Econo- ciones de tipo pastoral para los católicos ofrecen a los hermanos que sufren», Dirigida a todas las personas de buena mía Aplicada en la UAB, y Jesús Renau, y más generales para el conjunto de la decía citando en unos pocos datos los voluntad, recuerda que la paz es el jesuita y miembro del área teológica de humanidad. Jesús Renau afirmó que en balances anuales. «En 2007, Cáritas anhelo profundo de los seres humanos Cristianismo y Justicia. el contexto actual es necesaria una trans- atendió en servicios de primera nece- de todos los tiempos. La encíclica fue Tal y como expuso Renau, «la digni- formación de las Naciones Unidas. Quien sidad a 350.000 personas. Cinco años muy bien acogida y, de hecho, consta dad humana es el eje trasversal de la también dio un toque de atención al mo- después esta cifra es de 1.031.360. como documento oficial de las Naciones encíclica porque es, por la dignidad, que mento actual fue Arcadi Oliveres, que se Sin embargo, hay que señalar que Unidas. Por la importancia que tuvo toda persona humana tiene unos dere- refirió a la «vergüenza de Lampedusa». 760.000 tenían una familia detrás, lo entonces —hacía poco tiempo de la chos y unos deberes». Unos derechos y «Como europeos debería avergonzarnos que incrementa mucho más el número crisis de los misiles en Cuba en plena deberes que también se hacen extensi- las leyes de extranjería que tenemos, de asistencias.» guerra fría— y por la actualidad en el bles a las comunidades políticas. que son anticristianas.» Y reclamó una Esta situación nos lleva hacia una momento presente, las entidades Jus- Así, partiendo de esta dignidad in- auténtica educación por la paz, «porque fractura social, ya que «cada día hay ticia y Paz y Cristianismo y Justicia han trínseca al ser humano, se estructuran en primer lugar debe entrar en la mente más pobres, que se distancian del gru- querido dedicar la primera sesión del las demás partes de la encíclica como de las personas». En relación con la ONU, po de ricos, cada vez más reducido», nuevo curso del ciclo Los lunes de los son: el ciudadano y su relación con la dijo que no puede cumplir ni de lejos sus seguía diciendo Del Río en la lección derechos humanos. comunidad política; la relación entre propósitos por falta de autoridad, de Los ponentes de la conferencia A 50 comunidades políticas; y la comunidad competencia y de dinero. 21 Iglesia en Cataluña 3 noviembre 2013

Barcelona Diaconado, el ministerio de la diversidad

Ignasi Miranda Barcelona

El cardenal Lluís Mar- tínez Sistach ordena este domingo 3 de noviembre, en la catedral de Barcelo- na, a dos nuevos diáconos: Alfonso Caracuel y Ramon Ollé. En sus personali- dades y sus trayectorias humanas, profesionales y espirituales, se refleja claramente un principio que encaja en el ministe- rio: ambos viven un pun- to de encuentro con una vocación especial donde confluyen desde la diversi- dad, también en virtud de la primera vocación básica de todos los cristianos bau- tizados, que es común. Son dos hombres de perfiles muy diferentes. Alfonso Caracuel es militar, concretamente coronel del Ejército de Tierra (cuerpo de Intendencia), y Ramon Ollé, ingeniero industrial y licenciado en Teología, es un profesional poliva- lente que ha trabajado in- tensamente en la industria informática, en la gestión de estudios universitarios Alfonso Caracuel, de 56 años, Ramon Ollé, de 62 años, y, desde hace poco más de un año, en el mundo es coronel del Ejército de Tierra es delegado de Medios de Barcelona de los medios de comuni- cación como delegado de este ámbito en la archidiócesis de Bar- gracias también a su experiencia en la preparación ordinaria (el denomina- caso el cardenal Lluís Martínez Sistach. celona. Alfonso Caracuel, de 56 años, vida. Él entiende su compromiso como do propedéutico) con los estudios para Y es que el obispo o arzobispo es la está casado y es padre de tres hijos y «un servicio a la Iglesia sin hacer rui- la diplomatura en Ciencias Religiosas. persona de referencia en el servicio dia- abuelo de una nieta. Quizá a diferencia do», con la idea de hacer desembocar Ollé, en cambio, lleva casi cuatro de conal. Hay que recordar también que, de la imagen que a menudo se tiene de a partir de ahora sus cualidades, de- preparación, pero ya comenzó el ca- además de asistirlo en el altar (a él o los militares, es un hombre tranquilo y sarrolladas sobre todo en el trabajo, mino después de haber completado su a un sacerdote), los diáconos pueden pacífico, más bien discreto o de pocas la familia y el resto de sus actividades, licenciatura en Teología. presidir los sacramentos del Bautismo y palabras y sereno en las relaciones y de también «es un ministerio de servicio Podríamos seguir encontrando mu- el Matrimonio, así como las exequias. cara a la gente, pero al mismo tiempo donde nadie debería preguntar si este chas diferencias con relación a sus res- El acceso de los hombres casados al inquieto y muy sensible por dentro, con diácono es ingeniero industrial, médi- pectivos entornos sociales, familiares, Ministerio Ordenado a través del Dia- «nervios de compromiso», como dice él. co, periodista o lo que sea». Su historia culturales y de pensamiento. Por ejem- conado, un mandato del Concilio Vati- En este caso, se trata de un compromiso personal, nutrida de compromiso ecle- plo, Alfonso Caracuel tiene sus raíces cano II, ha enriquecido la Iglesia de los ya no vinculado a una instancia públi- sial en el ámbito social y pastoral desde en Andalucía. Es natural de Córdoba últimos años, y continuamos en la mis- ca del Estado como es el Ejército (que muy joven (por ejemplo, en el barrio y vive desde el año 1985 en Barcelona, ma línea. Desde que el cardenal Narcís también lo tiene), sino sobre todo a la barcelonés del ), es un mo- donde ha desarrollado casi toda su ca- Jubany ordenó en 1981 en Barcelona el Iglesia a través de un ministerio que, en saico de realidades que le han ayudado rrera militar después de un tiempo en primer diácono permanente de España, su acta fundacional, se sustenta en cua- a sentir, en los numerosos estímulos y Zaragoza, Jaca y Madrid. Ramon Ollé Lluís Nadal, se han ido conociendo todo tro grandes pilares: la Palabra de Dios, mensajes recibidos, la llamada de Dios es cien por cien catalán, de unas cuan- tipo de perfiles en este ministerio tan la oración, la asistencia al altar en los al ministerio diaconal. tas generaciones, con raíces en Lleida y antiguo y tan nuevo al mismo tiempo: sacramentos y la caridad. Alfonso Ca- en otros puntos de la Cataluña interior. desde empresarios hasta maestros de racuel, que es, por otra parte, un gran Años de preparación Y así podríamos seguir. escuela, pasando por hombres de la deportista y buen atleta, siempre ha en- comunicación, de la función pública y tendido este compromiso como un ser- «Ordenarse diácono es complicar- La llamada, punto de de muchos otros ámbitos. vicio a la Iglesia (diácono precisamente se la vida, pero merece la pena como encuentro Y entre esta diversidad, hemos cono- significa «servidor») que da plenitud a servicio íntegro a la Iglesia.» Esta re- cido algún caso curioso, por ejemplo, sus inquietudes. «Nada en el mundo, ni flexión interpeladora, expresada el Hay, sin embargo, toda una lista de un jefe de la Guardia Urbana en Olot, siquiera un progreso personal como es domingo 20 de octubre por el obis- puntos en común, de consensos de fon- ordenado hace dos años en la diócesis la alta graduación militar, supera la sa- po de Sant Feliu de Llobregat, Agustí do, en estos dos caminos personales de Girona, y ahora un militar. Esto, sin tisfacción de sellar un vínculo tan apos- Cortés, precisamente en la ordenación que confluyen ahora en la ordenación embargo, no debería ser noticia por- tólico como es el diaconado», dice. de otro nuevo diácono, Miquel-Àngel diaconal. No es necesario introducir que no hay fronteras. En el diacona- Ramon Ollé, de 62 años, también Jiménez, es igualmente una voz para palabras añadidas. Es suficiente con do, no hay ningún límite de profesión, está casado y es padre de cuatro hijos Alfonso Caracuel y Ramon Ollé. Am- esta idea que las resume todas: Alfon- condición social o estado de vida en la y abuelo de tres nietos. Es un hombre bos, como su compañero de la diócesis so y Ramon han recibido una llamada Iglesia: si hay espíritu de servicio y una igualmente tranquilo y sereno, pero al vecina, están casados y reciben la orde- de Dios, expresada primero a través mínima formación religiosa, cristiana mismo tiempo más bien extrovertido y nación en grado permanente. de personas y situaciones de la propia y humana, el nuevo diácono puede muy natural en la conversación. Trans- Caracuel lleva cuatro años y me- vida (las mismas desde la diversidad de ser de cualquier perfil. El diaconado mite una gran seguridad en él mismo y dio de camino hacia el diaconado, un ambos) y después ratificada por la lla- es, ahora más que nunca, el ministerio mucha confianza en todo lo que hace, tiempo en el que ha combinado la mada de su pastor diocesano, en este de la diversidad. 22 3 noviembre 2013 Dos papas en Montserrat Angelo Giuseppe Roncalli: año 1954

P. Hilari Raguer entre nosotros. Mis recuerdos de Monje de Juan XXIII en España, BAC, Madrid, Montserrat 2000). En la hoja del miércoles, 28 de julio de 1954, Roncalli anotó en su dietario: En Montserrat. En el apartamento del abad, que ahora es Dom Aureli Maria Escarré, pude darme cuenta Siendo Angelo Giuseppe Roncalli de la riqueza y de la extraordinaria nuncio en París hizo una rápida visita importancia de este monasterio, a España en 1950. Más detenidamen- opus mirabile oculis [«obra admi- te, cuando ya era patriarca de Vene- rable de ver»], lugar de oración, de cia, en 1954, año jacobeo, acompañó estudio, de arte, gloria de España. a una romería de su diócesis a Lorda Pude encontrar una cortesía sin igual, y después peregrinó a Santiago de digna conclusión de todo lo que me Compostela y, de regreso, visitó el dio alegría en esta peregrinación a Pilar de Zaragoza y también pasó por España. Desde allí hicimos una esca- Montserrat, que tenía ganas de cono- pada a Manresa, la famosa cueva de cer por todo lo que le había explicado san Ignacio, y bajamos a Barcelona, el P. Anselm Albareda, con quien donde fuimos huéspedes de la edi- tenía gran amistad. Le acompañaron ficante familia Vidal [Joan Vidal i en este segundo viaje el historiador Gironella, (1915-2000), empresario José Ignacio Tellechea Idígoras y el católico, fundador y presidente de la diplomático José Sebastián Laboa, Asociación Católica de Dirigentes, de futuro nuncio en Panamá, que en- la fundación Viviendas del Congreso tonces era secretario del nuncio en a raíz del Congreso Eucarístico de Madrid Gaetano Cicognani. Barcelona de 1952, de PIME y, con Tellechea Idígoras ha explicado su hermano Ignasi, de ESADE]. Allí aquel viaje por España reproducien- vino a vernos el obispo arzobispo do la agenda de viaje de Roncalli que de Barcelona, monseñor Gregorio le proporcionó Mons. Loris Capovi- Modrego y Casaus, que después nos lla, secretario de Roncalli (cf. José acompañó a su bonita catedral. De Ignacio Tellechea Idígoras, Estuvo allí me dirigí a la frontera francesa,

el Pertús, donde me esperaban Mons. Bernard, de Perpiñán, y el abad de «Los que le acompaña- los Cistercienses de Sant Miquel de Cuixà. ban en su visita a Sin embargo, además de la ano- Montserrat recordaban tación de Roncalli, tenemos otra noticia de su visita a Montserrat en más tarde que hablaba 1954. Cuatro años más tarde, el 28 de con gran animación y octubre de 1958, fue escogido Papa cordialidad, pero al y tomó el nombre de Juan XXIII. El abad Escarré le pidió audiencia, que llegar al Camarín se le fue fácilmente concedida, y en arrodilló y estuvo un aquella ocasión, además de algunas cosas importantes pero que ahora largo rato rezando con no vienen al caso, el Papa refirió un gran recogimiento» simpático detalle de su visita a Mont- serrat. Los que le acompañaban en su visita a Montserrat recordaban más tarde que hablaba con animación y plicaba al abad Escarré— yo le enco- cordialidad, pero al llegar al Camarín mendaba unos problemas graves que se arrodilló y estuvo un largo rato re- entonces tenía en mi diócesis, y ella zando con gran recogimiento (como decía: Poveretto! ¡Pobrecito! Tú me puede verse en una foto que enton- hablas de Venecia y ¡no sabes la que ces le hicieron). Después se levantó y te espera! Porque ella ya sabía que siguió en el tono alegre de antes. yo estaba a punto de convertirme En la audiencia posterior al abad en Papa.» Escarré le dijo que se acordaba mucho Todos los que hacen larga cola para de Montserrat, y de aquella Madonna venerar la imagen de la Moreneta y che si ride della gente («que se ríe de confiarle sus ilusiones o preocupacio- la gente»). Aludía a la expresión del nes deberían fijarse, como Roncalli, rostro de la Moreneta, con la boca en aquella media sonrisa de la Virgen, un poco torcida hacia un lado, que seguros de que ella conoce muy bien a Roncalli le dio la impresión como cómo terminará lo que ahora le en- si se aguantara la risa. «Porque —ex- comendamos. 23 Dos papas en Montserrat 3 noviembre 2013

Karol Józef Wojtyla: año 1982

Mons. Joan a Zaragoza pidiendo que se hiciera el estos acontecimientos multitudinarios concelebrantes, de los cantores, de E. Jarque viaje en avión y no en helicóptero y —con el P. Tucci, inspeccionamos todo los músicos y de todos los que, en las Cofundador de hacia El Prat. Fue imposible. Ya eran los lugares probables, y nos convenci- gradas, no estaban resguardados su- «Catalunya las nueve cuando el Papa aterrizó en mos de que el campo del Barça era el peraron con creces la molestia de una Cristiana» el aeropuerto de Barcelona. El Papa único lugar donde 150.000 personas lluvia que caía pausada. llegaba a Montserrat a las diez y media podían celebrar dignamente aquella La clausura de aquella misa, todavía, pálido y mareado. Estaba oscuro como misa en torno al Papa. tuvo cara y cruz. Se había terminado si no hubiera salido el sol y se produjo El lleno y cantando es la comunión bajo paraguas blancos; La única vez que he llorado en Mont- un corte de la corriente eléctrica... un marco espectacular para cualquier el Papa recitaría la oración conclusi- serrat, el único domingo de mi vida en Fue corto, pero suficiente para añadir acontecimiento. La entrada del Papa, va y daría la bendición... aquello no el que, sin estar enfermo, no he dicho dramatismo. El Papa se retiraba un mo- con la muleta-cruz de Pablo VI en la podía terminar así: el Papa tenía que ni celebrado misa fue el domingo en mento al servicio higiénico ad hoc. De mano y saludando a la multitud que decir unas palabras de despedida. El el que el papa Juan Pablo II visitaba acuerdo con los monjes se decidió que cantaba al son de la cobla, fue impre- secretario particular estaba de acuer- Cataluña. se suprimía la misa. El Papa leyó algu- sionante. La emoción fue vivísima, do. Detrás del altar escribí con letras Tendré que explicarme. Cuando nos fragmentos de la homilía, bajo un total, de él, de los acompañantes y grandes: «BONA NIT I FINS UN ALTRE Karol J. Wojtyla sólo era el pequeño baldaquino que amenazaba romperse de la multitud, en el césped y en las DIA SI DÉU VOL.» Ésta fue la cara. La cardenal polaco, había comido con él e inundarlo todo. Empecé a sollozar gradas. Por un momento pareció que cruz fue que TVE cortó groseramente algunas veces en Roma. Este recuerdo como un niño. Se llevaron al Papa y la el tiempo se había detenido en un la transmisión a media bendición para mío, banal, quizás explicará el plus de comitiva al santuario y al monasterio. instante, que los cantos y el silencio pasar... ¡un reportaje japonés de peces amistad personal que para mí supuso Ésta fue el final del primer acto... se habían fundido en un clamor, que de colores! En el Camp Nou nadie se el cariz trágico de aquel viaje, sobre El Papa tenía que estar en la Sagrada la pequeña figura del «hombre de enteró, pero sí lo lamentaron los cen- todo a Montserrat. Familia para el Ángelus, a las doce. Creí blanco» y la multitud que le aclamaba tenares de miles de telespectadores A finales de 1979 ya se habla de un que era prudente ir directamente a la formaban un todo indisoluble, indes- y causó una enorme decepción a los posible viaje del Papa a España en 1982 catedral. Sin embargo, el Papa pidió criptible. Raramente en la vida se viven ancianos y a los impedidos que seguían por el cuarto centenario de la muerte que nos enteráramos de si había gente experiencias como aquella. la transmisión desde el Mini Estadi. Y de santa Teresa de Ávila: había visita- esperando allí. La respuesta fue que sí Desde mediodía, la lluvia nos había más, cuando les dijimos que el Papa do trece países, había media docena y el Papa dijo que quería ir. perdonado. Empezada la misa volvió no pasaría a saludarlos al terminar la anunciados y no España... Se acababa El resto de los actos de aquel día no a llover. La dignidad impávida de los misa. El P. Tucci fue formal: «El Papa de iniciar la democracia y la aplicación del Concilio. Ante los rumores de la visita papal, a finales de 1980 pasé una nota al cardenal Jubany: «Es impor- tante prepararlo muy bien. Hay que evitar que un “sector” lo capitalice, y que otros lo ignoren, o que pueda ser calificado, con razón, de superficial, o de show papal.» No hubo un rechazo a la visita papal. Se consideraba in- oportuna. Existía la conciencia de que era necesaria una preparación cuida- da, unos dossieres para el Papa, y un programa de celebraciones y de actos acordes con nuestra cultura. El Papa era un convaleciente de un atentado y se preveían unas elecciones generales en otoño. Todo la hacía improbable, al menos para aquellas fechas. En verano de 1982 se puso en marcha la preparación de la visita a Cataluña; desde Madrid se había de- cidido el programa general, según el criterio imperante del café para todos. El cardenal Jubany intentó inútilmente que el Papa pernoctara también una noche en Barcelona. El marco en el que podíamos movernos fue finalmente: el Papa llegaría en helicóptero de Zaragoza a Montserrat el domingo 7 de noviembre y saldría de Barcelona en avión hacia Madrid la noche del mismo día. La visita tenía que empezar por Montserrat. Así se veía claro que el Papa visitaba Cataluña y que le acogía fausto fue más plácida; es conocida. En está exhausto, no le podemos pedir y le escuchaba la Iglesia de este país. la catedral, el paso del Papa fue más «La visita tenía nada más. Hacia el aeropuerto.» Nuestro plan era que la visita empe- bien virtual. Entre la comida y el repo- De aquella despedida todavía con- zara la tarde del sábado: encuentro so en el palacio episcopal, el horario, que empezar por servo otro recuerdo, muy sencillo y del Papa con el episcopado catalán previsto para la tarde, se recuperó. El personal. El Papa saludó desde lo alto y unos representantes, clero y fieles, acto por «el mundo del trabajo» en Montserrat. Así se de la escalerilla del avión y desapare- de las ocho diócesis. Al día siguiente, Montjuïc, preparado por Mn. Joan veía claro que el Papa ció hacia su compartimento. Entonces Sagrada Familia, catedral, Montjuïc Carrera, fue muy exitoso. La misa en Stanislaw, desde la portecilla, me hizo y misa en el Camp Nou. Se nos obli- el Camp Nou fue impresionante. Había visitaba Cataluña y la señal de que subiera. Corrí. El Papa gó a comprimir todos los actos en el habido una oposición fortísima a que que le acogía y le todavía estaba de pie en su comparti- domingo. Sólo puedo añadir cuatro este acto se celebrara allí. Se habían vis- mento. Inicié un saludo de lejos. Creo recuerdos personales. to por la televisión las concentraciones escuchaba la Iglesia que ni me vio. El secretario y el ayuda Llovía con ganas y el viento hacía millonarias que alcanzaban las visitas de este país» de cámara me pusieron en la mano que se mojara hasta todo lo que papales en todo el mundo y estaban una bolsa llena de cajas de rosarios y estaba a cubierto en las plazas de seguros de que en Cataluña también lo medallas, recuerdo del viaje para que Montserrat: el altar y la gente que se conseguiríamos. La dificultad era que los repartiera entre los colaboradores y iba congregando. Los helicópteros no en la ciudad y en los alrededores no así lo hice. Así terminó aquel domingo podían aterrizar en Monistrol. Se llamó hay terrenos abiertos y accesibles para irrepetible. 24 3 noviembre 2013 Año de la Fe

Rafael Serra Sacerdote de la «La vida perdurable» archidiócesis de Tarragona

«Mientras esperamos el cumplimiento de nuestra esperanza, la manifestación de Cristo, nuestro Salvador» «Transfiguración» (1496-1500), Hablar de la vida eterna es una de Pietro Perugino. osadía teológica, porque realmente hablamos de lo que no sabemos y que es absolutamente irrepresentable pa- ra nosotros. Y, por tanto, el lenguaje teológico debe ser absolutamente resucitado vana es apofático y sobrio, ya que «Dios ha nuestra fe.» Aquí preparado para los que le aman cosas podríamos poner que nadie ha visto ni oído y ni siquiera muchas otras citas pensado» (1 Corintios 2,9). La vida eter- del Nuevo Testa- na forma parte de la sorpresa de Dios, mento, como: 1 Te- es su regalo inesperado y sorprenden- salonicenses 4,13- te. Y, por tanto, ni sabemos, ni hemos 18, que es uno de de saber cómo será la vida eterna, los textos que per- sólo sabemos que es la participación tenece al sustrato en la vida de Dios Padre, por Cristo, más primitivo del en el amor del Espíritu Santo. Sólo Nuevo Testamento podemos utilizar para hablar de ello y que se proclama las imágenes de la Sagrada Escritura. en la liturgia exe- Existen misterios de Dios a los que no quial. También el tenemos acceso, sólo podemos saber texto de Juan 5,25- que son designios de amor, de cielo y 28. No os dé pereza no de infierno. A la pregunta, ¿cómo abrir el Nuevo Tes- será el cielo? Hemos de responder: tamento y leerlos. no lo sabemos. Sólo sabemos que Por otro lado, Cristo es nuestro cielo. Y estar con Él deberíamos erra- ya es estar en el cielo, incluso cuando dicar la expresión estamos en este mundo. Y los que «hemos de ganar están en Cristo aman y por eso saben el cielo» de nues- que hemos pasado de muerte a vida tro vocabulario. El porque aman a los hermanos. El odio cielo nunca nos lo es el infierno. En el cielo «amaremos ganamos, siempre y seremos amados» porque ésta es la nos lo dan. Porque felicidad del corazón del hombre. En el los dones de Dios cielo, hablando humanamente, no nos no tienen ninguna aburriremos de ningún modo. Primero, proporcionalidad porque Dios es infinito. Y segundo, entre lo que hace- porque la experiencia de amor y de mos y lo que recibi- gozo será tan intensa que nos saca de mos de Él. La punta la sucesión del tiempo. Es como cuan- de proporcionali- do vivimos un momento maravilloso dad posible es el de existencia que diríamos al tiempo: sacrificio de Jesús «Detente, ¡porque ya no puedo ser «Es como cuando vivimos un momento en la cruz. Él, el Primogénito de entre más feliz!» O cuando los apóstoles en los muertos, nos ha hecho merecedores la transfiguración de Jesús le dijeron: maravilloso de existencia que diríamos al tiempo: del cielo. Sólo Él. Nosotros creemos en «¡Qué bien estamos aquí!, ¡quedémo- “Detente, ¡porque ya no puedo ser más feliz!» la fuerza de su resurrección y llenar nos para siempre!» este acto de fe de las obras de amor La remarca que se tiene que hacer es y evitar el pecado, que puede llevar a la siguiente: la vida eterna es Dios mis- la vida eterna. Es un dogma de la fe mo. (Sólo Él tiene la vida perdurable). que nadie puede tener la certeza de Sólo Dios es eterno y tiene la vida en la salvación. Pero también dice la Es- plenitud, en ella misma, es la fuente de critura que «la esperanza no engaña». la Vida misma. A Dios nadie le ha dado Textos sobre la fe Tenemos presentes las palabras tan la vida, la tiene Él mismo. Y hay que bellas de la carta a los Romanos: «Si el distinguir el bios (la vida biológica, pre- «Sé fiel hasta la muerte y te daré la corona de la vida» Espíritu de quien resucitó a Jesús de caria y que muere, porque todo lo que (Ap 2,10) entre los muertos habita en vosotros, nace en este mundo ha de morir) de la quien resucitó a Jesucristo de entre Vida de Dios. La segunda remarca es la Si la primera novedad del cristianismo, respecto al judaísmo, es que los muertos vivificará vuestros cuerpos siguiente: al cristianismo no le interesa Jesús ha anticipado la gloria futura, se desprende que la resurrección de mortales por medio de su Espíritu que si Jesús existió, sino si Jesucristo existe. Jesús de entre los muertos también hace real la anticipación de la resu- habita en vosotros» (8,11). También Ahora, en la gloria de su resurrección. rrección de los que han sido unidos a Cristo. Es decir, la suerte de todos las palabras que ningún hombre haya Y, por tanto, Jesucristo es un aconte- los discípulos de Jesús está determinada cristológicamente. Los que, por pronunciado jamás, sólo pueden ser cimiento en mi vida, y mi destino, en medio del bautismo y de la fe son de Cristo, también participarán de la de Dios: «Yo soy la resurrección y la este mundo y en el otro está vinculado plenitud de Cristo, en el sentido de que por siempre serán suyos, nadie vida» (Jn 11,25). Resucitaremos como al suyo. Y la resurrección de Cristo es les podrá arrancar jamás de sus manos. De todo lo que Cristo ha recibido él, con él y para él. El bautismo ya es una cuestión esencial y vital. Sólo por la de Dios, ellos participan. La resurrección y la gloria pasan a los cristianos prenda de la vida perdurable. La vida Resurrección de Cristo podemos hablar en un cierto sentido, pero no por una acción directa de Dios sobre ellos, que allí nace nadie la destruye. Sí, «los con certeza de la Vida eterna. Y la re- sino más bien a través y gracias a su unión con Cristo. hijos de Dios no mueren». Y nuestros surrección de Cristo fundamenta todo difuntos «viven más que nosotros». La discurso sobre la escatología cristiana. VIVIR EL AÑO DE LA FE. Pontificio Consejo para la Promoción de la bienaventurada Teresa del Niño Jesús, No es posible otro fundamento. Aquí la Nueva Evangelización. Centro de Pastoral Litúrgica. 253 pág. decía antes de morir: «No muero, entro cita clásica y conocida: «Si Cristo no ha en la Vida.» 25 Cultura 3 noviembre 2013

Lleida conmemora el 60º aniversario de la bendición del Cristo Yaciente de la Sangre El historiador Jordi Curcó reivindica la figura del escultor Josep Viladomat

Redacción yné Torras (1949), autor del retablo de Lleida Torreciudad; el Ecce Homo, del escultor leridano Jaume Perelló (1950); la Huida

Esplugues La iglesia de la Sangre de Lleida, sede a Egipto —conocida como La Somere- de la Congregación de la Purísima San- ta—, conjunto escultórico del también gre de Nuestro Señor Jesucristo, acogió leridano Jaume Gort (1950), o la Virgen la tarde del sábado 21 de septiembre un de los Dolores, del escultor barcelonés acto conmemorativo de la bendición de Josep Companys (1944). la imagen del Cristo Yaciente. Se trata de «Todos ellos —comentó Curcó— son la imagen titular de esta congregación, los nombres de una relación de pres- que se saca en la procesión del Santo tigiosos escultores que han dejado en Entierro, la noche del Viernes Santo, nuestra ciudad este magnífico patri- organizada por la Congregación de la monio escultórico y artístico de arte Sangre. El acto fue organizado por el religioso que hemos de dar a conocer, Grupo de Portantes del Cristo Yaciente a fin de valorarlo para apreciarlo tal y y se inició con una conferencia del pe- como se merece.» riodista y escritor Jordi Curcó, que ha Jordi Curcó también felicitó finalmen- sido durante muchos años corresponsal te a los Portantes por haber querido de Catalunya Cristiana en Lleida. Curcó conmemorar este aniversario, al mismo empezó su intervención refiriéndose tiempo que les animó a seguir en su res- primero a la iglesia que acogía el acto. ponsabilidad de llevar al Cristo Yaciente Recordó una fecha, el año 1803, cuando por las calles de Lleida en la procesión la congregación adquirió en propiedad Jordi Curcó, durante su intervención. del Santo Entierro la noche del Viernes la antigua iglesia de los Antonianos, con- Santo. «Recordad que sois portadores vertida a partir de entonces en la sede la nueva imagen que la congregación Asís, en el monasterio de Montserrat; la de la fe que profesáis y de una Buena de la congregación y ya conocida como había encargado al escultor Josep Vila- escultura policromada de la Piedad, de la Nueva: Jesucristo no es el final de nada, iglesia de la Sangre. De esta efeméride domat i Massanas. capilla de los Dolores, en el monasterio sino el principio de todo», afirmó. se cumplen este año 210 años. El ponente reivindicó en este momen- de Sant Joan de les Abadesses, y el Cristo La celebración siguió con una con- A continuación rememoró aspectos to la figura de este escultor, natural de Yaciente de Lleida. Viladomat, que se celebración eucarística presidida por históricos de la procesión del Santo Manlleu, donde nació en 1899, conside- exilió a Andorra durante la guerra civil, el vicario general, Mn. Ramon Prat, y Entierro del Viernes Santo y muy espe- rado como uno de los escultores catala- murió en Escaldes Engordany el 3 de cantada por la Coral Shalom. Mn. Prat cialmente la procesión de 1753, hace 260 nes más destacados de su generación. junio de 1989, a los 90 años. centró su homilía en la valoración de la años, cuando por primera vez se incorpo- Recordó que obras suyas son la estatua Jordi Curcó también hizo una men- memoria histórica de la fiesta y en la ra a la procesión el Santo Sepulcro, con la de Pau Casals tocando el violonchelo, ción especial a todo el patrimonio Eucaristía como memorial de la pasión, imagen del Cristo Yaciente, precedente ubicada a la entrada del parque del Turó artístico y religioso relacionado con la muerte y resurrección del Señor. de la actual. Asimismo, recordó cómo de Barcelona; el monumento al pintor Semana Santa de Lleida, que calificó Como clausura, se dio la bendición en 1883 la Congregación de la Sangre Fortuny en Reus; la conocida escultura de «no demasiado extenso, pero sí de y la entrega de las medallas del Cristo encomienda un nuevo Cristo Yaciente al de la mujer agachada, situada en la plaza mucha calidad». Así, aparte del Cris- Yaciente al Grupo de Portantes, más escultor Ramon Corcelles, autor de los Catalunya de Barcelona; la escultura de to Yaciente de Viladomat, citó otras de una treintena, así como a los ex retablos de la catedral nueva, destrui- Raquel Meller, colocada en la avenida obras de imaginería religiosa como el portantes que recibieron el escudo de dos, como el propio Cristo Yaciente, al del Paral·lel, en la Ciudad Condal, y la Calvario y la Virgen de la Soledad de portadores. Después de un breve con- inicio de la guerra civil. estatua del Abuelo del Barça, ubicada la Sangre, del escultor de Reus Modest cierto de la Coral Shalom, se procedió Jordi Curcó habló de las vicisitudes ante la fachada de . Gené i Roig (1943), del que el próximo a la veneración de la imagen del Cristo históricas del actual Cristo Yaciente. De sus obras religiosas destaca la año se celebrará el centenario de su Yaciente, que se había expuesto ante Citó la fecha del 31 de mayo de 1953, imagen de san Odón, que preside la nacimiento; la talla de María al pie de el presbiterio de la iglesia de la Sangre, cuando el obispo Aurelio del Pino Gó- parroquia de San Odón de Barcelona; la la Cruz, de Josep Camps i Arnau (1948); llena de fieles y donde recibe veneración mez bendijo en la iglesia de la Sangre escultura en bronce de san Francisco de el Cristo de la Flagelación, de Joan Ma- durante todo el año. Nuestra gente Joan Pallarès-Personat Historiador Hermínia Grau Aymà, jpallarespersonat obrera de la cultura @gmail.com

Nacida en Barcelona en el año tradas en la Enclicopèdia Catalana. y L’aparició de l’home, del mismo 1897, Hermínia Grau Aymà fue una Ya en la madurez, cuando llegaba a Teilhard de Chardin, en 1970. historiadora y traductora que a lo los sesenta años, empezó a traducir Entre 1977 y 1978 apareció la largo de su vida tradujo al catalán una varias obras para la Colección Blan- traducción de los dos volúmenes, serie de libros de gran resonancia, querna de Edicions 62, de las que hay editados por Curial, Barcelona, 1380- bien acogidos, ya que se trataba de tanto en los aspectos feministas como que destacar Maria, Mare del Senyor, 1462, un centre econòmic en època una traducción fresca y ágil. católicos. De hecho, es una de aque- figura de l’Església, de Max Thurian, y de crisi, de la historiadora francesa Igualmente, su figura ha sido llas personas, obreras de la cultura, En espera de Déu, de Simone Weil, en Claude Carrere. Hermínia Grau murió estudiada a través de la correspon- cuya aportación es capital, pero en 1965; Ningú no és una illa, de Thomas en Barcelona el 17 de noviembre de dencia que mantuvo con Lluís Nicolau cambio no salen al escenario, y per- Merton, en 1966; el Diccionari de la 1982, pero su obra de traductora no d’Olwer entre 1922 y 1961. Hermínia manecen siempre en el anonimato, música, de Roland de Candé, en 1967; se detuvo, ya que póstumamente, en Grau destacó con luz propia. Con to- en la letra menuda o en los créditos El segon sexe (I). Els fets i els mites, de 2009, Eumo Editorial, de Vic, editó do, no hemos de olvidar la figura de de cualquier obra. Simone de Beauvoir, a propuesta de una selección de El segon sexe, de su marido, Agustí Duran i Sanpere, Hermínia Grau fue la «hormiga» Maria Aurèlia Capmany, que hizo el Simone de Beauvoir, con textos suyos un gran intelectual e historiador, con que elaboró casi todas las fichas que prólogo; L’esdevenidor de l’home, de y los de Marta Vilaginés. Pasado el quien tuvo tres hijos: Núria, Roser y sobre música constituirían las en- Pierre Teilhard de Chardin, en 1968, tiempo, los textos de Grau fueron Eulàlia. 26 3 noviembre 2013 Cultura

Crónica histórica Josep Capdevila La pobreza y las instituciones i Soldevila Archivero de la basílica de los Santos Mártires asistenciales en la Barcelona medieval (11) Justo y Pastor

Después de la publicación de las hongo Claviceps purpurea o cornezuelo principales instituciones asistenciales de centeno. Los envenenados tenían in- y hospitales de la Barcelona medieval, tensos dolores y contracciones arteriales que en el año 1401 se reunieron en uno que a menudo conducían a gangrenas solo, en el Hospital General de la Santa en las extremidades, que a veces tenían Cruz, no se puede acabar esta serie de que ser amputadas. Como también era artículos sin hacer referencia a otras un potente alucinógeno, la gente que instituciones, unas amparadas por la la sufría podía ser tenida por endemo- Iglesia y otras de fundación privada, niada o poseída. de las que no se tiene tanta informa- En 1095 el noble Gastó de Valloire ción, pero que ponen de manifiesto fundó en la región del Delfinado fran- la preocupación de los barceloneses cés la congregación religiosa de San An- para fundar en cada momento las ins- tonio, dedicada a gestionar un hospital tituciones apropiadas para atender las para afectados por el terrible «fuego». necesidades de la ciudad. Los antonianos se establecieron en Bar- A principios del siglo XI unos mer- celona en 1430, junto al portal de Sant caderes de la república marinera de Antoni, donde todavía hoy se pueden Amalfi, en la Campania, fundaron en ver los tres portales del atrio del templo. Jerusalén un hospital para atender En su hospital se trataban a los enfermos a los peregrinos que visitaban Tierra de ergotismo con grasas de cerdo para Santa. Esta fundación dio origen a la aliviar su dolor. Los cerdos del hospital, Orden de los Hospitalarios de San Juan que llevaban una campanilla distintiva, de Jerusalén. En un principio fue una tenían el privilegio de pastar libremente orden únicamente asistencial, pero du- por la ciudad y el campo, sin que nadie rante el siglo XII se transformó en una les molestara. Los antonianos también orden militar, a raíz de las necesidades se encargaban de pasar un control perentorias del Oriente latino. sanitario a los forasteros que entraban La presencia y establecimiento de la en la ciudad. En 1787 fue suprimida orden en Cataluña fue muy temprana, en España la Orden de San Antonio. El favorecida por la relación que tenían los convento de Barcelona fue el último territorios catalanes con los provenza- en cerrar. les, donde muy pronto se establecieron En la calle de la Palla número 19 po- los hospitalarios y los templarios. La demos contemplar la fachada renacen- orden recibió varias donaciones en los tista del hospital-asilo de San Severo, territorios catalanes, pero su principal dedicado a acoger a sacerdotes pobres, incremento de patrimonio vino de las Lápida hebrea de la calle Marlet (Barcelona), que conmemora la obra pía de enfermos y dementes. Fue fundado en compensaciones obtenidas de Ramón Samuel ben Isaac ha-Sardí. el año 1412 por el beneficiado de la Berenguer IV, por la renuncia de los seo barcelonesa Mn. Jaume Aldomar. sanjuanistas a sus derechos sobre la zona del convento quedó seriamente Antes de 1256-1257 el rabino Samuel Unos años más tarde, se cumplió la herencia de Alfonso I el Batallador y deteriorada por las olas. ben Issac ha-Sardí, hombre riquísimo y voluntad del fundador y sus albaceas por los bienes recibidos después de la Al lado del pórtico de la sede de eminente erudito, autor de Séfer ha-Te- hicieron edificar el hospital y la capilla. supresión de la Orden de Temple. Barcelona existía desde el siglo X el mmot, obra de jurisprudencia religiosa, Su portalada es una de las primeras El cometido de los sanjuanistas en hospital de Guitard, que engrandecido fundó una casa de beneficencia, hospi- obras renacentistas construidas en la Barcelona tuvo como centro el convento por el obispo Deusdat, en 1023, tomó tal para pobres en el Call de Barcelona. ciudad y estaba decorada con un grupo establecido hacia 1205 en unos terre- el nombre de hospital de la Santa Cruz Pocas noticias nos han quedado de esta escultórico en alabastro, formado por nos cerca de El Merdançà, en la actual y Santa Eulalia. Cuando el 10 de agosto fundación. Por un documento del año san Severo, desaparecido, y dos cléri- Via Laietana, junto a la avenida de la de 1218 se hizo la legendaria fundación 1277 sabemos que Abraham de Ale- gos orando, atribuidos al escultor Pere Catedral, donde construyeron un gran de la Orden de la Merced de redención jandría y su hijo Astruc aportaron una Oller, hoy en el MNAC. La institución monasterio y se cree que también un de cautivos, en la catedral de Barcelona, generosa donación. disponía de pocos bienes y vivía de la hospital. En el año 1699, a causa de su de- gracias al impulso de Pedro Nolasco El documento aporta la información beneficencia pública, administrada por cadencia, los hospitalarios abandonaron y Ramón de Penyafort, el rey Jaime I de unas tierras y unas casas, cuyas rentas unos beneficiados de San Severo, de el cometido y el lugar fue ocupado por entregó este hospital a la nueva orden servían para el mantenimiento de la Santa María del Mar y de Santa María monjas de la misma orden procedentes fundada, porque no tenían residencia casa. Por una lápida que se encontró en del Pino. En la iglesia hubo un retablo del convento leridano de Alguaire, que propia. Los mercedarios residieron allí el año 1820, suponemos que la situación obra de Pere Nunyes y Enric Fernandes, estuvieron allí hasta 1869. hasta 1232 cuando Pedro Nolasco optó de la casa de beneficencia estaba en el ahora en el Museo Diocesano. A principios del siglo XIII existía en por dejar el hospital de Santa Eulalia y el número 1 de la calle Marlet. La lápida Hubo otras instituciones benéficas, Barcelona un pequeño hospital y una palacio real, donde tenía su convento, tiene una inscripción que viene a decir de algunas de las cuales se tiene muy iglesia bajo la advocación de san Nicolás para irse a un lugar alejado, fuera de las «Fundación pía de Samuel ben Isaac poca información. El noble Guillem de de Bari, situados en el antiguo barrio murallas, en la playa de Els Còdols, don- ha-Sardí; su luz luce permanentemen- Pou fundó en 1370 la Casa de los Niños de Còdols de Barcelona, entre la mu- de Pedro Nolasco había adquirido unos te». La lápida original se conserva en Huérfanos para acoger a los niños huér- ralla de mar, la calle Ample y el actual terrenos. Dos años más tarde Ramon de el Mueso de Historia de la Ciudad. La fanos de la diócesis, entre 7 y 12 años. pasaje del Dormitori de Sant Francesc. Plegamans, procurador real y veguer de que se puede contemplar en la calle Estaba en la actual plaza de Els Àngels Tiene este nombre porque la tradición Barcelona, levantó al lado del nuevo Marlet es una fiel reproducción, colo- y sólo se conserva su capilla construida dice que san Francisco de Asís, de paso convento un hospital, que mantuvo el cada en 1981. El establecimiento debía en 1693. En el barrio de La Ribera había por Barcelona, residió un tiempo, entre nombre de Santa Eulalia, donde eran desaparecer durante los alborotos y la unas cofradías de ciegos, contrahechos 1211 y 1214, durante su peregrinación atendidos los pobres cautivos redimi- destrucción del Call de 1391 porque ya y mutilados que en el año 1433 se fusio- a Santiago de Galicia. Este pequeño dos. El oratorio de este hospital sirvió no figura en una relación de los hospi- naron en una sola, bajo la advocación hospital, dedicado a albergar a los pe- a la comunidad para las necesidades tales de la ciudad hecha por el tesorero del Santo Espíritu. Se cree que tenía una regrinos que llegaban a la ciudad por del culto hasta 1249, cuando empezó real en 1397. capilla y un hospital para atender a sus mar, fue ofrecido por Jaime I a la orden la edificación del nuevo templo. Durante la edad media se extendió cofrades. Parece que fueron destruidos franciscana, cuando se instaló en Bar- Durante el siglo XIII, los judíos de una terrible enfermedad, conocida en 1714 porque en el año 1735 se cons- celona posiblemente a partir de 1219- Barcelona habían vivido unos años de después como «peste del fuego» o truyó una nueva capilla en el número 1220. De la fundación original se tienen prosperidad y del mismo modo que lo «fuego de san Antonio», científica- 20 de la calle Nou de Sant Francesc, pocas noticias porque en el año 1500, y hicieron los cristianos, fueron sensibles mente ergotismo, causada por haber que hoy la parroquia de la Merced ha a causa de una fuerte tempestad, esta a las necesidades de su comunidad. ingerido harina contaminada por el destinado a fines sociales. 27 Cultura 3 noviembre 2013

JOSÉ ANTONIO PAGOLA LLUÍS SERRA i LLANSANA MARIA PILAR ADÍN ARNOLD SCHÖNBERG El camí obert per Jesús. Joan El coratge de la fe Ana María Janer, mística de Moisès i Aaron Editorial Claret, 2013, 252 pág. Conferència Marista Espanyola, la caridad, Centro de Pastoral Fragmenta Editorial, 2013, 200 pág. 2013, 152 pág. Litúrgica, 2013, 32 pág.

Los cristianos de las primeras co- En este libro se relatan los sucesos En la Cataluña del siglo XIX, una La ópera de Arnold Schönberg munidades se sentían sobre todo vividos durante la guerra civil española mujer abrió caminos de servicio evan- Moisès i Aaron es una de las manifes- seguidores de Jesucristo. El evangelio en las comunidades donde residían gélico. «La vida de la Iglesia está llena taciones artísticas más significativas de Juan es muy distinto de los relatos 68 hermanos maristas, asesinados en de fi guras notables de mujeres fuertes del siglo XX. El compositor vienés supo evangélicos de Marcos, Mateo y Lucas. diferentes lugares de España y que que han hecho “historia”. Y el siglo plasmar las profundidades más íntimas En enfoque del escrito, el marco de fueron beatifi cados el pasado 13 de XIX se distinguió de manera especial del ser humano. Aaron escenifi ca la la actividad de Jesús, su lenguaje y, octubre en Tarragona. Se estructura en este sentido. Una de estas fuertes belleza; Moisés, la verdad. La trama sobre todo, su contenido teológico le en diecisiete capítulos y cada uno de personalidades femeninas es Ana argumental gira sobre todo en torno otorgan un carácter propio. Este evan- ellos trata una comunidad concreta y María Janer Anglarill», asegura Maria al antagonismo entre la religión del gelio ilumina la persona de Jesús y su los hermanos que murieron en el con- Pilar Adín, hermana del Instituto de la pueblo y la verdad desnuda y pura. Esta actuación con una profundidad que no texto de la guerra. Unos hechos que Sagrada Familia de Urgell. Y añade: edición crítica ha sido realizada por el P. había sido desarrollada antes. «suscitan profundos sentimientos de «Una aventura llena de pasión.» Lluís Duch y el músico Josep Barcons. tristeza, indignación...»

MARCEL PROUST JOAQUIM AMAT-PINIELLA RAFEL NADAL FRANCISCO MARCO A l’ombra de les noies en fl or (II) La clau de volta Quan en dèiem xampany El método Viena Edicions, 2013, 384 pág. Club Editor, 2013, 192 pág. Columna Edicions, 2013, 430 pág. La Esfera de los Libros, 2013, 590 pág.

Acompañado de su abuela y de Mientras su padre está en cama ago- Con dieciséis años, huérfano de pa- Una comida en un restaurante de Bar- Françoise, la sirvienta de la familia, el nizando, Julià Bonastre, un vividor que dre y madre, Francisco Oller abandona celona, confi dencias entre dos mujeres, prestigioso escritor Marcel Proust llega siempre ha hecho lo que ha querido sin Cassà de la Seva, viaja al norte en busca un micrófono escondido y una graba- a la estación balnearia de Balbec, en la tener en cuenta su familia, refl exiona de fortuna y crea una potente industria ción... Así empieza este libro, donde se costa normanda, para pasar los meses sobre su conducta, que deja entrever de tapones de corcho en Reims. El escri- explica toda la verdad sobre la agencia de verano. Se alojan en el Gran Hotel, una vida frágil y maltrecha. Esto sólo tor y periodista Rafel Nadal construye de detectives Método 3, de la mano de un lujoso palacete frecuentado por un lo saben su cuñado Octavi, un hombre una saga familiar que transita por los su director, el abogado Francisco Marco. sorprendente catálogo de huéspedes. de bien siempre dispuesto a darle una cien años más convulsos de la historia Pactos, chantajes y traiciones se dan cita Proust se fi jará sobre todo en Albertine, mano, y Anna, una chica de aspecto de Europa. Se trata de una historia de a lo largo de estas páginas. Al descubier- una joven dispuesta a ocupar en el co- inocente que se ha empeñado en re- tenacidad, sacrifi cios, éxitos y fracasos, to quedan algunas operaciones secretas razón del protagonista el espacio que dimir a Julià de sus culpas. que transcurre a caballo del champán y que muestran una brutal corrupción Gilberte Swann le ha dejado libre. el corcho, entre Francia y Cataluña. política y empresarial. 28 3 noviembre 2013 Cultura

Crítica literaria

Pere Fàbregues Librero Problema de conciencia [email protected]

Si menciono al autor John Boyne es porque lo recordarán como el autor de JOHN BOYNE uno de los libros más vendidos sin las El pacifi sta estridencias del best-seller mediático ni nada parecido. Hablo de El niño con Salamandra, 2013, 288 pág. el pijama de rayas que ciertamente le hizo merecedor de varios premios e, in- cluso, el prestigioso Irish Book Award quid es que Tristan guarda en su inte- en la calle e, incluso, en estos paseos se que obtuvo dos veces. Quizá además rior un secreto que quiere compartir ven incomodados por otros. Ellos com- de la lectura habrán visto la película, com Marian. Ha luchado con Will en la partirán las historias en las que Tristan impresionante y emotiva y que no hace guerra y ha vivido el estremecedor fi nal quiere hacer partícipe a Marian de falta ser de lágrima fácil para sentir la en el que Will abandona las armas en el vivencias plenas de largos momentos humedad en la cara en alguna de sus campo de batalla y se declara objetor de desesperación y breves instantes de escenas. de conciencia, hecho que provocó que felicidad, pero donde el dolor está de- Ya conocen, pues, al autor, y aho- le fusilaran por traidor. masiado presente. ra nos planta delante un problema de Si se ponen en la piel de las familias Incluyo un párrafo de la crítica del conciencia que en parte ha resuelto la de aquella época, entenderán que este libro realizada por Colm Tóibín que re- sociedad actual con leyes más humani- hecho es una vergüenza y aún más un fl eja, yo diría casi a la perfección, esta zadas: la objeción de conciencia. deshonor para la familia. emotiva historia. Dice así: «Un libro Sin embargo, en la época en la que Más que las cartas en sí, este secreto, fantástico, tierno, triste. Hay cosas ma- nos sitúa la novela era impensable ne- que descubrirán en la lectura o quizá ravillosas en este libro: la primera es la garse a entrar a fi las militares cuando ya han intuido, es el que lleva a Will a simplicidad y pureza de la narración; la tocaba. Hablamos del año 1919 que es visitar a Marian y, si tiene valor, expli- otra es la complejidad de los personajes cuando Tristan Sadler, con veinte años, cárselo todo. y las emociones y los motivos; otra es la lleva unas cartas a Marian, la hermana En un ambiente de ciudad aún he- ambientación de la época y el momen- de Will, nuestro objetor. Durante el vi- rida por la guerra y con la excusa de to, con todas sus restricciones. El libro aje de Londres a Norwick ya empieza la pasear, Tristan explica su amistad con tendrá un fuerte impacto en cualquier intriga. En el tren tiene de vecina a una Will, una amistad que nació ya en los persona que lo lea.» escritora de temas policíacos, aunque campos de entrenamiento y duró hasta Me parece una buena explicación este detalle es más o menos lateral. El las trincheras. No será nada fácil la vida para animarles a la lectura.

Crítica teatral Andreu Sotorra Escritor y periodista colaborador de Ràdio Estel El aire corriente que enfría a una familia [email protected]

tanto, los diálogos son breves, incisivos, UN AIRE DE FAMÍLIA, de insinuadores, comprometidos, al servi- Agnès Jaoui y Jean-Pierre cio de una comedia que respira tragedia light, que huele a clases populares me- Bacri. © David Ruano David © diterráneas y que se endulza con piezas DIRECTOR: Pau Durà. fragmentadas de canciones de música INTÉRPRETES: Cristina Gene- ligera italiana que es la única que sale bat, Jacob Torres, Francesc de una prehistórica máquina de viejos Orella, Maife Gil, Ramon discos que se enciende a porrazos. Madaula y Àgata Roca. Gracias a esta obra, los espectadores Teatre Romea, Barcelona. catalanes descubren a un Francesc Ore- lla bonachón, casero, malhumorado, to- Sin fecha de salida. cado por la huida temporal de su mujer. O también verán a un Ramon Madaula con pinta de ejecutivo, temeroso de per- Los cinéfi los fans de la pareja de au- der el cuarto lugar que ostenta en el tores francesa formada por Agnès Ja- ránking de los capitostes de la empresa oui y Jean-Pierre Bacri conectarán en y lleno de dudas de cómo ha resultado seguida con esta versión catalana de su aparición de dos minutos en una tele- la obra Un aire de família (Un air de visión comarcal. Y también encontrarán famille, Cédric Klapish, 1996), estrena- a Àgata Roca, su mujer, enfrentada a la da en el Théâtre de la Renaissance en La familia al completo en uno de los momentos álgidos de la trama. escena de baile con el ayudante del café, 1994, interpretada, entre otros, por la Jacob Torres, un baile antológico que propia pareja guionista, galardonada de la pequeña tribu. je ausente, es quien provoca el cambio en el cine interpretan Catherine Frot y entonces con algunos premios Molière, La matriarca de la estirpe, el hermano de planes del encuentro familiar que, Jean-Pierre Darousin con la pieza People y adaptada al cine con el mismo reparto que dirige el café heredado del padre en realidad, debería servir para feste- have the power. francés, lo cual les valió el premio César ya fallecido, el hermano mediano y su jar el aniversario de la mujer del hijo Y, fi nalmente, también hay la opor- a la mejor película. mujer y la hermana pequeña, se reúnen mediano. tunidad de encontrar a la madraza de El antiguo café Père Tranquille se ha cada viernes por la noche a cenar en un Un aire de familia es precisamente la familia, interpretada por Maife Gil, convertido aquí en el Café del Padre. Y restaurante cercano. Sin embargo, el esto: una ventolera que pasa en pocas acompañada de su hija pequeña, Cris- la familia Ménard del original, se ha ca- viernes en cuestión, un hecho impre- horas de una noche y que metafórica- tina Genebat, que si bien resulta efi caz talanizado en una apuesta por aproxi- visto les retiene a todos en el antiguo mente sólo nota, como si fuera una ex- sea cuál sea el papel que le toca, en este mar los rencores, el afecto, las pasiones café familiar. Un ayudante del café, que traña corriente, la cuñada, sin saber muy caso se mueve con la indiferencia y el y las pequeñas mentiras de todos ellos hace de todo, y Caruso, un perro que bien de dónde viene y hacia dónde va. escepticismo sufi ciente para vivir dentro en la universalidad de las relaciones hu- duerme paralítico en un rincón, son los Entre medio, la obra se minimaliza para de la tribu y estar también al margen. A manas y su inconsistencia y debilidad personajes ajenos a la relación tribal. La conseguir perfi lar cada uno de los perso- pesar de las desavenencias, hay familia cuando se trata de explorarlas dentro mujer del hermano cafetero, persona- najes con sus defectos y sus virtudes. Por para rato. 29 Ràdio Estel 3 noviembre 2013

Temporada 2013-2014

LUNES 16.00 Radiofórmula 19.30 Pericos online ràdio (deportes) 11.00 Trotamundos 00.00 L’Evangeli 18.00 Tots som iguals 20.30 Basket al dia (deportes) 13.00 Del camp a la taula 00.05 Missatge en 1 ampolla 18.30 L'Evangeli 21.00 Radiofórmula 14.00 Boulevard (canción francesa) 01.05 De matinada (r) 18.35 Ressò de festa 23.00 En 5 minuts 15.00 El club del country 02.00 Radiofórmula 18.40 Missatge en 1 ampolla 23.30 Completes desde Solius 16.00 Radiofórmula 06.05 L’albada 18.45 Vespres des de Montserrat 23.45 Informativo Radio Vaticana 18.30 L'Evangeli 07.00 El Rosari 19.30 Pericos online ràdio (deportes) 18.35 Ressò de festa 07.25 L’Evangeli 20.30 Basket al dia (deportes) 18.40 Missatge en 1 ampolla 07.30 Laudes des de Montserrat 21.00 Radiofórmula VIERNES 18.45 Vespres des de Montserrat 08.00 El primer cafè 23.00 En 5 minuts 00.00 L’Evangeli 19.30 Petit concert 10.00 Radiofórmula 23.30 Completes desde Solius 00.05 Plusvàlua (r) 20.00 Radiofórmula 14.00 Zona mixta (deportes) 23.45 Informativo Radio Vaticana 01.00 Radiofórmula 23.00 En 5 minuts 15.00 El compromís ciutadà 06.05 L’albada 23.30 Completes desde Solius 16.00 Radiofórmula 07.00 El Rosari 23.45 Diàlegs a la Mitjanit 18.00 Temps de bodes MIÉRCOLES 07.25 L’Evangeli 18.30 L'Evangeli 00.00 L’Evangeli 07.30 Laudes des de Montserrat 18.35 Ressò de festa 00.05 Paraules d’amor (r) 08.00 El primer cafè DOMINGO 18.40 Missatge en 1 ampolla 01.00 Radiofórmula 00.00 L’Evangeli 18.45 Vespres des de Montserrat 01.00 Dietaris 00.05 De matinada 19.30 Pericos online ràdio (deportes) 06.05 L’albada 01.00 Radiofórmula 20.30 Basket al dia (deportes) 07.00 El Rosari 06.05 L’albada 07.25 L’Evangeli 07.00 El Rosari 07.30 Laudes des de Montserrat 07.25 L’Evangeli 08.00 El primer cafè 07.30 Laudes des de Montserrat 10.00 Radiofórmula 08.00 L’Església viva 14.00 Zona mixta (deportes) 08.30 Església d’Urgell 15.00 De cap i de nou 09.00 Tot sardana 16.00 Radiofórmula 18.00 L’Accent (literatura) 18.30 L'Evangeli 10.00 Radiofórmula 18.35 Ressò de festa 14.00 Zona mixta (deportes) 18.40 Missatge en 1 ampolla 15.00 La veu dels animals 18.45 Vespres des de Montserrat 16.00 Radiofórmula 19.30 Pericos online ràdio (deportes) 18.00 La salut cosa de tots 20.30 Basket al dia (deportes) 18.30 L'Evangeli 21.00 Radiofórmula 18.35 Ressò de festa 23.00 En 5 minuts 18.40 Missatge en 1 ampolla 23.30 Completes desde Solius 18.45 Vespres des de Montserrat 23.45 Informativo Radio Vaticana 19.30 Pericos online ràdio (deportes) 20.30 Basket al dia (deportes) 21.00 Radiofórmula 21.00 Radiofórmula JUEVES 23.00 En 5 minuts 23.00 En 5 minuts 00.00 L’Evangeli 23.30 Completes desde Solius 10.30 La taula de l’Evangeli 23.30 Completes desde Solius 00.05 De cap i de nou (r) 23.45 Informativo Radio Vaticana 11.00 Missa des de Montserrat 23.45 Informativo Radio Vaticana 01.00 Radiofórmula 12.35 Sempre ens quedarà la música 06.05 L’albada 13.00 Rutes per Catalunya 07.00 El Rosari SÁBADO 14.00 Tot musiCat (novedades en MARTES 07.25 L’Evangeli 00.00 L’Evangeli catalán) 00.00 L’Evangeli 07.30 Laudes des de Montserrat 00.05 La veu dels animals (r) 15.00 Radiofórmula 00.05 El compromís ciutadà 08.00 El primer cafè 01.00 Radiofórmula 18.30 La taula de l’Evangeli 01.00 Radiofórmula 10.00 Radiofórmula 06.05 L’albada 19.00 Avui és el Dia del Senyor 06.05 L’albada 14.00 Zona mixta (deportes) 07.00 El Rosari 20.00 La Cantata del domingo 07.00 El Rosari 15.00 Plusvàlua 07.25 L’Evangeli 20.40 Petit concert de tarda 07.25 L’Evangeli 16.00 Radiofórmula 07.30 Laudes des de Montserrat 21.00 Boulevard (r) 07.30 Laudes des de Montserrat 18.00 Naturalment (medicina natural) 08.00 De bat a bat a Lleida 22.00 El club del country (r) 08.00 El primer cafè 18.30 L'Evangeli 08.30 Cançons Marató 23.00 En 5 minuts 10.00 Radiofórmula 18.35 Ressò de festa 08.30 La vida en solfa 23.05 Gent Jazz 14.00 Zona mixta (deportes) 18.40 Missatge en 1 ampolla 09.00 Sons de la terra 23.30 Completes 15.00 Paraules d’amor 18.45 Vespres des de Montserrat 10.00 A tota costa 23.45 Informativo Radio Vaticana

■ Barcelona 106.6 ■ Tarragona 100.6 ■ Catalunya Central 93.7 ■ Girona 103.4 ■ Tortosa 90.1 ■ Garraf 96.8 ■ Osona 98.4 Ràdio Principat / ■ Lleida 91.5 ■ Cerdanya 104.4 ■ Seu d’Urgell 105.0 ■ Andorra 107.5

www.radioestel.cat 30 Ciencia 3 novembre 2013 Por Francesc Nicolau Profesor de la Facultad de Filosofía de Cataluña Actualidades científicas ¿Hay restos de una supernova en nuestro planeta?

Todos nuestros lectores saben qué es una estrella abundancia del isótopo de masa 18. ¿De dónde sale supernova. Es el nombre que los astrónomos pusieron este isótopo? No puede ser, nos dicen, que se haya a las estrellas que en un momento dado se ponen a originado por alguno de los procesos conocidos que brillar aumentando su resplandor en más de 100.000 actúan en nuestro sistema solar y en cambio se sabe veces debido a que su masa se hunde a causa de la que en la formación de las supernovas de tipo II sí fuerza gravitatoria cuando la presión de radiación ya se origina este isótopo, por consiguiente este sílex no es suficiente para retenerla y originan una enorme proviene de una explosión estelar de este tipo. implosión-explosión aumentando la temperatura, ¿Podemos fiarnos totalmente de esta conclusión? con que provoca la fusión de muchos materiales y Tiene su probabilidad, claro está, pero aún no cono- origina una nube cósmica que se expande después cemos suficientemente todos los procesos cósmicos. Y por el espacio. Este fenómeno sólo ocurre en es- a la hora de fijar la fecha de la explosión que habría trellas de gran masa. Podríamos decir que es como originado este isótopo de oxígeno la cuestión aún su muerte, porque lo que queda es muchas veces es más insegura. Los autores del artículo la sitúan un agujero negro (astro que ya no emite luz con la como más probable que fuera antes de la formación materia enormemente condensada). Los astrónomos de nuestro sistema solar y esto significa en hace más distinguen dos tipos de supernovas: tipo I, las más de 4.600 millones de años, que es cuando empieza a brillantes y tipo II las que no lo son tanto y siguen formarse nuestro sistema, pero no puede afirmarse un proceso un poco diferente en su desarrollo. Tanto con certeza. Sea lo que fuere de todo esto los autores unas como otras forman una nube de materiales que del artículo dan a conocer estos estudios sobre la va expandiéndose y más tarde puede terminar for- Restos de la supernova Wa9B, situada a 26.000 años composición de los meteoritos que nos han llegado mando un sistema solar si se juntan sus ingredientes luz de la Tierra (NASA). del espacio hasta nosotros porque creen que pueden con otros dispersos por el cosmos. ayudar a profundizar no tan sólo en el conocimiento Ahora bien, en la revista Astronomical Journal Let- encontrados en 2003 en la Antártida que contie- de los procesos interiores de las estrellas moribundas ters del pasado mes de mayo apareció un artículo, nen sílex. Este equipo de científicos ha analizado sino que también podrán quizá contribuir a entender firmado por el equipo de Pierre Haenecour dela la composición de este sílex (dióxido de silicio) y mejor cómo se originaron el sol, nuestra Tierra y los Universidad de Washington, sobre dos meteoritos se han encontrado con que su oxígeno tiene gran planetas. Cuestiones fundamentales planteadas por la biología actual

puede limitarse a legitimar a priori lo 36. Consecuencias del «Proyecto Genoma que sea factible gracias a la innovación tecnológica, hay que tener presente el principio... sobre el cual descansa la éti- Humano» y ética cristiana ca como una disciplina normativa, que afirma que no todo lo que es factible La ingeniería genética actual, a partir publicado en 1998 en la revista Science. cuencias imprevistas. Y como pequeñas ya es lícito por el mero hecho de serlo». del conocimiento que ya se tiene del ge- Este programa, que se llamó ELSI (de variaciones génicas pueden alterar el También podemos citar a la Dra. M. Do- noma de muchas especies, puede efec- las iniciales inglesas de Implicaciones fenotipo, y esto con un gran margen de lores Vila-Coro, directora del doctorado tuar manipulaciones y operaciones para Sociales Legales y Éticas), ya incluía el imprevisibilidad, hay que evitar el peligro de la cátedra de Bioética y Biojurídica de trasformar, curar, mejorar con variantes tener en cuenta, entre otras cuestiones, de la aparición de organismos que nos la UNESCO, que en el libro La Bioética en genéticas y clonar individuos o crear tron- las implicaciones éticas. Proponía cinco resulten peligrosos a la hora de aplicar la la encrucijada. Sexualidad, aborto, euta- cos de razas nuevas. En el caso humano, puntos que tenían que desarrollarse en ingenería genética de manera azarosa. nasia (Madrid 2003) señala que, como teniendo como tenemos, ya prácticamen- cinco años, de 1998 a 2003: Examinar los avances científicos han dado lugar a te, el conocimiento del genoma, se ha la complejidad de las secuencias del La genética aplicada debe tener nuevas realidades, es necesario que se visto también la posibilidad de realizar ADN humano, examinar cómo integrar en cuenta una bioética sensata tomen posiciones éticamente correctas muchas de estas manipulaciones. ¿Qué las nuevas tecnologías con finalidades ante los interrogantes planteados y se podemos decir desde el punto de vista también médicas y de salud pública, El término «bioética» fue introducido instaure la nueva disciplina de biojurídi- de la dignidad de la persona humana o, examinar, además de la constitución del en 1970 por el médico de la universidad de ca, obligada a hablar de la realidad como si queréis, desde la ética cristiana? Aquí genoma, cómo interaccionan los genes Wisconsin Vam Rensselaer Potter. Podría es debido, según la ética sensata. hay muchas cuestiones que deberemos con el medio ambiente, explorar cómo entenderse etimológicamente como «éti- Nosotros también diremos que la exponer con detalle: ¿qué decir de la esto puede interferir con los conceptos ca de la vida», pero en la realidad se utiliza biojurídica debe poner límites a ciertas eugenesia (o mejora de la especie)? Se filosóficos, teológicos y perspectivas en el sentido de «ética de las aplicaciones propuestas de la bioética, aunque sea pueden «hacer» embriones de diseño o éticas y explorar los factores raciales, de la biología». Por eso, en el momento oponiéndose a hacer realidad lo que pa- embriones-medicina? ¿Es lícito eliminar étnicos y socioeconómicos que afecten de dar una definición concreta, el profesor recería más beneficioso para la sociedad embriones defectuosos? ¿Cuál es la cali- al uso, comprensión e interpretación de de Ética y Religión de la Universidad de si no es conforme a la dignidad humana ficación ética de la fecundaciónin vitro? la información genética. Se implicaron Georgetown, Warren T. Reich, dijo que o, si queréis más claro, a la moral cristia- ¿Qué tenemos que decir de lo que se médicos, biólogos, juristas, sociólogos, es «el estudio sistemático de la conducta na. Hoy en día se percibe una corriente hace para conseguir clonaciones (indivi- humanistas y teólogos y analizaron y humana en el ámbito de las ciencias de la utilitarista en los países modernos, prin- duos con genomas iguales)? ¿Es acepta- discutieron las consecuencias del cono- vida y de la salud, en tanto que esta con- cipalmente en los más desarrollados, que ble aplicar la transgénesis (modificación cimiento del genoma humano desde ducta es examinada a la luz de los valores quiere dar satisfacción a ciertos impulsos de algún gen de un individuo) en el caso todas las perspectivas; con la inclusión y principios morales». Así, pues, podemos surgidos de las comunidades que quie- humano?... Son temas muy de hoy en día del punto de vista de la bioética. decir que la bioética trata de las normas ren aumentar continuamente el nivel que no podemos eludir. Creemos que es Indudablemente, hay que decir que que, basadas en los principios éticos (cris- de bienestar aunque sea a costa de la una cuestión fundamental planteada por la genética con la biología molecular ha tianos) y en los valores y dignidad de la muerte de inocentes, como en el caso de la biología actual averiguar la calificación puesto en manos de los científicos unas persona humana, tienen que orientar las los abortos, o de experiencias que van moral de las manipulaciones que se ha- herramientas de gran influencia en la actividades en el campo de la biología. contra la dignidad humana. No podemos gan (o que ya se están haciendo) con los vida de la humanidad y no puede ne- ¿Qué nos dirá la bioética sobre los actuales estar de acuerdo con el hecho de ante- avances de la ingeniería genética cuando garse que son aptas para sacar de ellos avances científicos? Está claro que sobre poner los medios al fin último. se aplican a la persona humana. provecho social y económico. Pero no hay los descubrimientos de la ciencia no tiene En los capítulos siguientes expondre- que caer en la trampa de creer que todo nada que decir. Ni tampoco ha de tener mos lo que hay que decir de los casos Ya se incluía la ética en un lo que se haga sea bueno. Los abusos en recelos ante lo que la ciencia ya ha con- más relevantes que tienen claras con- programa en el inicio del la utilización de estos instrumentos pue- seguido. Las normas bioéticas sólo deben secuencias para la persona humana por estudio del Proyecto Genoma den poner en peligro incluso el bienestar hacer referencia a cómo se apliquen en el el hecho de no tener en cuenta su dig- social y causar desequilibrios en la propia caso de la persona humana. nidad. Tendremos también en cuenta, Es el programa que fue presentado naturaleza. Y huelga decir que intentar Ahora bien, como dice el profesor claro está, todo lo que la Iglesia católica por el presidente del Proyecto Genoma la creación artificial de la vida, que es Francesco de Agostino, catedrático de ha dispuesto o ha enseñado para estas Humano, Francis Collins, en el artículo como jugar a Dios, puede traer conse- la Universidad de Roma, la bioética «no circunstancias. 31 Agenda 3 noviembre 2013

• EQUIPOS DE NTRA. SRA. DE LOS • PADRES TEATINOS.— El domingo 10 Tarragona NOVIEMBRE ES EL MES SECTORES A-L, C Y E-G DE BARCE- de noviembre, a las 18.00, concierto LONA.— Aprendamos a rezar con las de piano con Ingrid Cusidó (obras de CONSAGRADO A LAS enseñanzas del padre Henri Caffarel. Beethoven y Granados, entre otros), • SEMINARIO LAICAL DIOCESA- ALMAS DEL PURGATORIO Próximo encuentro el miércoles 6 a favor de la Fundación Manos Provi- NO.— El sábado 9 de noviembre, de noviembre, a las 18.00, en la dentes de Cali. C/ Consell de Cent, 293 en Montblanc, taller de cocina La capilla de la Virgen de Montserrat de – Barcelona. cuina fàcil, a las 10.00, y Escuela de la parroquia Ntra. Sra. de los Ángeles Vida Viure la fe en l’esperit del Concili INTERNET (c/ Balmes, 78 – Barcelona). Más infor- • NOVAHUMANITAS.— El fin de se- Vaticà II, a las 17.30. Más información: mación: tel. 934 675 551. mana del 15 al 17 de noviembre, tel. 977 860 097. • PARROQUIAS DE REUS.— La nueva en Barcelona, sesiones de formación web del arciprestazgo de Reus (www. • ACAT.— El jueves 7 de noviembre, a humana sobre Descobreix-te a tu TERRASSA parroquiesdereus.com) es una he- las 20.00, Acción de los Cristianos para mateix... con Josep Font. Más informa- rramienta donde consultar todos los la Abolición de la Tortura organiza una ción: www.novahumanitas.org. • PARROQUIA DE SANTA EULÀLIA servicios que se llevan a cabo desde la oración ecuménica en la iglesia evan- DE RONÇANA.— El miércoles 6 de caridad, la evangelización, la atención gélica de la calle Aragó, 51 – Barcelo- LLEIDA noviembre, a las 21.00, presentación sacramental... na, con motivo del Día Internacional del ciclo de charlas sobre ecumenismo contra la Pena de Muerte. • XV CICLO DE ÓRGANOS DE PONIEN- con Mn. Ricard Casadesús. Otros obispados TE Y DEL PIRINEO.— El domingo 17 • CÁRITAS.— El jueves 7 de noviem- de noviembre, a las 12.45, concierto VIC • PASTORAL OBRERA.— El fin de se- bre, a las 20.30, concierto solidario a de Marta Infante (mezzo soprano) y mana del 15 al 17 de noviembre, en favor de Cáritas en el Petit Palau del José Santos de la Iglesia (concertista • RETIRO.— El jueves 7 de noviembre, Ávila, XIX Jornadas generales de Pas- Palau de la Música. Se interpretará el internacional de órgano) en la iglesia a las 11.00, retiro para sacerdotes y toral Obrera sobre No os dejéis robar Miserere de Benet Andreu i Pons. parroquial de Les Garrigues. diáconos en el Seminario diocesano la esperanza. Espiritualidad cristiana de Vic. en la precariedad. Más información: • ÁMBITO MARIA CORRAL.— Los SANT FELIU DE LLOBREGAT tel. 913 439 717. jueves 7, 14 y 21 de noviembre, • CUEVA DE SAN IGNACIO.— El fin de 10.00 a 14.00, curso Gestió dels • IV ENCUENTRO DE ANIMADORES DE de semana del 29 de noviembre BARCELONA conflictes relacionals a les entitats LA LITURGIA.— El sábado 9 de no- al 1 de diciembre, Enneagrama: socials, con Lourdes Cazorla. Más viembre, de 10.00 a 13.00, en la Casa eina per al descobriment i creixement • CATEDRAL.— El domingo 3 de información: tel. 932 722 950, info@ de la Iglesia de Sant Feliu (c/ Armente- personal con Josep Lluís Iriberri, s.j., y noviembre, a las 10.30, el Coro de ambitmariacorral.org. res, 35) con el tema Renovació i foment equipo. Más información: tel. 938 720 Cámara Francesc Valls participará en de la fe, als 50 anys de la constitució 422, [email protected], www. la misa conventual de la catedral: • MONASTERIO DE SAN PEDRO DE sobre la litúrgia del Concili Vaticà II (P. covamanresa.cat. ofertorio: Benedic anima mea de Las- LAS PUELAS.— El sábado 9 de Ignasi Fossas, prior de Montserrat). so; comunión: I have set God always noviembre, de 9.45 a 18.30, taller El before me de J. Goldwin; salida: Hodie cant gregorià als arxius benedictins fe- Maria Virgo a 8 de Valls. menins, a cargo de Ramon Vilar, Irene Anuncios por palabras Brugués y Natalia Aldana; de 10.00 a • CRISTIANISMO Y JUSTICIA.— El 17.00, retiro con Marcel Capellades lunes 4 de noviembre, a las 19.00, sobre La saviesa cristiana. C/ Anglí, 55 COMPRA y VENTA VARIOS conferencia de Eduardo Rojo sobre El – Barcelona. COMPRO SELLOS, monedas, postales, ABOGADA especialista en nulidades dret, el treball i l’atur massiu. Com re- relojes, cuadros de pintura, joyas y todo matrimoniales y separaciones. 1ª visita pensem el treball? És factible la plena • ESCUELA DE ANIMACIÓN BÍBLICA tipo de objetos y muebles antiguos. gratuita. Tel. 934 510 707. ocupació? (dentro del ciclo «Els Dilluns DE BARCELONA.— El sábado 9 de Paso a domicilio. Tel. 933 578 394. dels drets humans»). Más información: noviembre, a las 10.30, sesión de www.cristianismeijusticia.net. formación en la parroquia de Ntra. TRABAJO Sra. de la Medalla Milagrosa, c/ Consell AUXILIAR GERIATRA, excelente trato y • CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMI- de Cent, 110 – Barcelona. Más infor- experiencia para atender a señoras por COS Y SOCIALES.— El lunes 4 de mación: tel. 652 078 868, quimil66@ las mañanas, en casa o residencias de DESCUBRE prensa cristiana, nos comu- noviembre, a las 21.00, cena-debate yahoo.es. Barcelona. Tel. 935 324 949 - 665 604 065. nica, nos une, nos fortalece. en Barcelona sobre El dret a decidir: punt de trobada, con Joan Rigol, ex • BETANIA.— El domingo 10 de no- presidente del Parlamento de Cata- viembre, a las 10.00, retiro abierto a " luña. Hay que confirmar la asistencia: todo el mundo dirigido por Mn. Josep [email protected]. Casanova. C/ Bonavista, 37 – Cornellà Si desea anunciarse, rellene el CUPÓN DE INSERCIÓN a razón de Llobregat, tel. 933 751 102. de una letra por casilla dejando un blanco entre cada palabra, y • MUSEO GEOLÓGICO DEL SEMINA- envíelo, junto con un giro postal o talón bancario a: CATALUNYA RIO DE BARCELONA.— El martes 5 • CARDENAL VIVES I TUTÓ.— El do- CRISTIANA, c/ Comtes de Bell-lloc, 67-69 - 08014 Barcelona. de noviembre, a las 18.30, ciclo de mingo 10 de noviembre, a las 18.00, También pueden hacer un ingreso o transferencia al siguien- conferencias sobre «Qüestions fona- en el Palau de la Música Catalana, te número de “la Caixa”: 2100 3013 20 2200391741 mentals plantejades per la biologia concierto extraordinario Stabat Ma- actual (I)». Mn. Francesc Nicolau, ter de Dvorak. Clausura de los actos NÚMERO de semanas x 15 € Importe total subdirector del Museo y profesor conmemorativos del centenario del NOMBRE ...... emérito de Filosofía de la naturaleza cardenal Vives i Tutó. en la Facultad de Filosofía de la URL, DOMICILIO ...... hablará sobre Les mutacions: el seu • VERDADERA VIDA EN DIOS.— El POBLACIÓN...... C. P...... paper en l’evolució dels vivents. C/ domingo 10 de noviembre, a las TELÉFONO ...... DNI/CIF ...... Diputació, 231 – Barcelona. 18.00, grupo de oración en la capilla de las Carmelitas Misioneras (c/ Puiggarí, • INSTITUTO DE TEOLOGÍA ESPIRI- 1 – Barcelona). Más información: tel. TUAL DE BARCELONA.— Los martes 935 304 806. del 5 de noviembre al 17 de di- ciembre, a las 19.00, curso El itinerario espiritual de los salmos, a cargo de Javier Velasco; los miércoles del 6 OREMOS POR LAS de noviembre al 18 de diciembre, INTENCIONES DEL PAPA a las 19.00, curso Les manifestacions extraordinàries de la Verge Maria des • Para que los sacerdotes en de la reflexió teològica i espiritual dificultades sean confortados, con Joan A. Mateo; los jueves del 7 de noviembre al 19 de diciembre, sostenidos y confirmados a las 19.00, curso Teologia afectiva: Precio por semana 15 euros (IVA incluido) entre las «pietas», la misericòrdia i • Para que las Iglesias de Améri- la tendresa con Pere Montagut. C/ ca Latina envíen misioneros a RESERVADO EL DERECHO DE PUBLICACIÓN Diputació, 231 – Barcelona, tel. 934 otras Iglesias 514 942. 32 3 noviembre 2013

Desde la calle Pensándolo mejor Jordi Labanda, autor del cartel de la Nit de «Catalunya Cristiana» y Ràdio Estel

Carles Soler i Perdigó «Como creador debes tener voz propia» Obispo emérito de Girona Redacción Catalunya Cristiana y Ràdio Es- tel ha sido un regalo. Además, El universo creativo del ilustrador soy muy amigo de Núria Ortín, Jordi Labanda podemos encontrarlo en responsable del Club+Amics. El don de la fe periódicos y revistas, en carpetas y mo- Cuando me lo propuso, no pude Al acercarse la clausura del Año de la chilas, en camisetas y cuadros, o incluso negarme. Fe, es oportuno dejarnos interpelar decorando un restaurante. Enredado ¿Cuál era el mensaje a por la pregunta de Jesús en el Evan- transmitir? siempre en mil proyectos, Labanda tam- gelio: «Cuando venga el Hijo del En las conversaciones previas, bién encuentra tiempo para participar hombre ¿encontrará fe en la tierra?» tuve ocasión de conocer exacta- en proyectos solidarios. Su estilo propio (Lc 18,8). Nosotros hemos recibido mente cuál era el mensaje que lo ha puesto ahora al servicio de Catalun- conjuntamente con el don de la vida había que transmitir, porque, ya Cristiana y Ràdio Estel. Desde Nueva la fe cristiana que profesamos. Los al fin y al cabo, la finalidad de York, donde lleva dos años residiendo, padres y los abuelos nos la han trans- un cartel es comunicar. En este ha hecho el cartel de La Nit. mitido viva. En el seno de la santa caso se trataba de comunicar ¿Por qué has querido participar en Iglesia, en la parroquia, alegremente los conceptos de noche, radio el proyecto de La Nit de Catalunya la hemos celebrado, íntegra, tal y y cierta complicidad bajo esta Cristiana y Ràdio Estel? como nos la ha transmitido una serie luna que ilumina la escena. En muchas ocasiones he podido co- de generaciones, que se han esfor- ¿En qué proyectos trabajas laborar en iniciativas solidarias. Para zado y, en temporadas de opresión o actualmente? mí, poder ilustrar el cartel de La Nit de persecución, han sufrido, para man- Cuando me preguntan esto no tenerla, defenderla y testimoniarla. sé exactamente qué responder, Hoy, la situación es manifiestamente porque siempre tengo tantas diferente. La mayoría de familias, cosas... Desde hace cuatro meses aunque se consideren cristianas, estoy enredado en un proyecto dejan la transmisión de la fe a la ca- de animación de la casa Louis tequesis parroquial o a la escuela cris- Vuitton. Es el proyecto más tiana. No rezan en casa, en familia, ni complejo actualmente. También se preocupan de exhortar a sus hijos estoy haciendo las ilustraciones a rezar ni iniciarlos y acompañarlos de La banda de Zoé, una colec- a celebrar los misterios de nuestra fe ción de cuentos escritos por Ana cristiana con la comunidad eclesial, el García-Siñeriz y editados por Planeta. contactó conmigo la persona que actual- domingo en el templo. Continúo ilustrando mochilas, carpetas mente es mi agente, quien me consigue San Pablo nos recuerda que «por y libretas, que después de tantos años los trabajos en Nueva York. Por tanto, la gracia habéis sido salvados me- todavía funcionan muy bien. También es- quizás esta ilustración sí marcó un punto diante la fe; y esto no es algo que toy haciendo el cartel para una película. de inflexión. venga de vosotros, sino que es un Soy un poco hombre orquesta. ¿Qué recomendarías a los jóvenes don de Dios» (Ef 2,8s). Dios, Padre ¿Todas las ilustraciones son obra que empiezan? entrañable, que nos ama, nos busca, tuya? Que trabajen mucho. Este trabajo es nos desea, establece una relación Tengo un pequeño equipo de gente una mezcla de muchas horas de trabajo de amor con nosotros, y nos dirige que se encarga de las cuestiones de la y de saber moverse bien. Lo que es muy la Palabra de vida, a su Hijo eter- La Nit de Catalunya gestión, pero la creación del trabajo es importante es conseguir un estilo propio no, encarnado, que habla nuestro Cristiana y Ràdio Estel cien por cien mía. No sabría hacerlo de que te diferencie de los demás. Como lenguaje, porque es hombre como Viernes 15 de noviembre / 20 h otra manera. creador has de tener tu voz. nosotros, nacido de la Virgen María. Centro de Convenciones ¿En qué momento fuiste conscien- ¿Puedes invitar a la gente a partici- El Evangelio es la Buena Noticia del Internacional de Barcelona te de que tu carrera como ilustrador par en La Nit de Catalunya Cristiana amor de Dios. Parc del Fòrum / P. Leonardo tomaba impulso? y Ràdio Estel? Si reconocemos la voz del Hijo de da Vinci, 4-5 Dibujar es de las pocas cosas que se me Desde aquí invito a la gente a que Dios, la voz de nuestro Buen Pastor, y Más información: 934 092 770 / dan bien [risas]. Recuerdo que a los 25 participe en esta noche tan especial, y la acogemos en libertad y la segui- [email protected] años publiqué una ilustración en el The con la que se pueden conseguir cosas New York Times. Gracias a este trabajo tan bonitas y necesarias. mos con obediencia, nace y madura y se fortalece día a día la fe. Debemos tener muy claro que es don amoroso de Dios creer en Jesucristo, Arrebato confiar en Él, amarlo de verdad y ha- cer que su doctrina y su ejemplo, que tenemos en el Evangelio, tal y como nos lo proclama la Iglesia, sea ley pa- ra nuestra vida. Y los dones de Dios debemos agradecerlos y celebrarlos, Eduard también y antes solicitarlos. Una obra de arte universal Brufau Necesitamos ahondar en la fe que hemos recibido, vivirla, rezar insis- La película De Dioses y hombres (2010), del director Xavier cidas pinturas religiosas. Aparte de la última comida de la tentemente para que el Señor au- Beauvois, es una de las mejores obras de arte cinemato- comunidad antes del sacrificio, que es una Santa Cena, hay mente nuestra fe. Debemos tener la gráficas de los últimos años. El film explica el martirio de que poner atención en el terrorista islámico herido sobre la inquietud y el coraje de transmitirla siete monjes trapenses durante la guerra civil argelina camilla y en el monje angustiado en su celda ante la disyun- fielmente. La fidelidad del día a día, de los años noventa. Con un gran sentido espiritual, la tiva de huir y salvar la vida o quedarse y morir. El terrorista la sencillez de corazón, el espíritu de película conmueve profundamente no sólo por los trági- es una referencia evidente a Lamentación sobre Cristo pobreza y la oración con filial con- cos acontecimientos que narra, sino porque sabe ir más muerto, de Andrea Mantegna, mientras que en el monje fianza son los medios para mantener allá de los hechos concretos y adentrarse en el misterio del vemos a la Magdalena penitente de Georges de La Tour. y avanzar por los caminos de la fe hombre, que es de carácter universal. Estos paralelismos resaltan la condición pecadora de los y transmitirla íntegra y fielmente a También con voluntad de universalidad distintas escenas hombres, sin excepción, y la victoria sobre el pecado gracias nuestros conciudadanos y a las futu- de De Dioses y hombres son una clara referencia a cono- al amor, que posibilita el perdón y el martirio liberador. ras generaciones.