Capio Fundación Jiménez Díaz Primera piedra del Futuro Hospital ImPULSO de Móstoles nº 19 - Junio 2010 La Revista de la Fundación Jiménez Díaz www.fjd.es La Presidenta de la Comunidad de durante su discurso

La Presidenta de la Comunidad de Madrid , Esperanza Aguirre, acompañada por el Consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha puesto la primera piedra del segundo nuevo hospital de Móstoles que contará con 260 habitaciones individuales y dará cobertura a más de 180.000 ciudadanos de dieciocho municipios madrileños. Móstoles, , , , , San Martín de Valdeiglesias, , , Villaviciosa de Odón, , , , , , , Esperanza Aguirre con los alcaldes de los 17 municipios que Chapinería, y El Álamo son las atenderá el hospital localidades que dispondrán de los servicios de este nuevo hospital. El centro, que contará con una inversión de 232,2 Última tecnología en detección del millones de euros, estará situado entre la plaza de toros y cáncer la Universidad Rey Juan Carlos de Móstoles, contando con un rápido acceso por medio de la autopista A-5 y El Hospital contará con la última tecnología en la Visita de dispondrá de las últimas tecnologías, tanto sanitarias detección del cáncer como un equipo PEC-TAC, como de la información y las telecomunicaciones. herramienta diagnóstica de última generación permite Esperanza Aguirre al detectar todo tipo de tumores. Madrid está a la cabeza de "Este segundo Hospital Público de Móstoles significa una España con el mayor número de PET-TAC y al nivel de los importante mejora de la atención sanitaria para los países más avanzados en cuanto a diagnóstico y Servicio de Pediatría de la FJD 180.000 madrileños que viven en el norte de esta ciudad y seguimiento del cáncer. en los 17 municipios de la zona suroeste de nuestra Comunidad; y también para el conjunto de los ciudadanos El centro hospitalario dispondrá de los equipos más de la región", ha afirmado Aguirre. novedosos en cirugía robótica. El nuevo y segundo hospital de Móstoles contará con un Robot Da Vinci para Su cartera de servicios incluye servicios médicos, cirugía asistencial, por lo que se podrán hacer quirúrgicos, materno infantiles y centrales que atenderán intervenciones quirúrgicas de alta precisión, en el 95% de las patologías más habituales. Se ha planteado patologías como el cáncer de próstata o en la cirugía como un centro de diseño modular para permitir un cerebral. crecimiento flexible, la reordenación de sus espacios internos y la ampliación de futuro de los mismos, en función de la evolución real de sus necesidades. Además de 260 habitaciones individuales, el centro contará con 47 consultas, 10 puestos de hospital de día Reestructuración del Servicio de Pediatría médico y 12 puestos de diálisis y 10 quirófanos. Tendrá 32 gabinetes de exploración, 78 puestos de urgencias, 21 salas de radiología, 10 puestos neonatología, y 18 Transplante de riñón de donante vivo por Cirugía laparoscópica puestos de UCI. El hospital, cuyo proyecto ha sido realizado por Rafael de la Hoz, dispondrá de una estructura enfocada a la funcionalidad y bienestar de los profesionales sanitarios y tendrá un diseño I Jornada Interhospitalaria: Día Internacional de la Enfermería arquitectónico singular, que integra la luz, el silencio y la estética, como elementos para la recuperación del La Presidenta de la CAM con Victor Madera, Presidente de paciente. Capio Sanidad Reconocimiento 2010 al Impulso EFQM para Capio Fundación Jiménez Díaz Sumario Editorial www.fjd.es www.fjd.es

Noticias 2. Visita de Esperanza Aguirre al Servicio de Pediatría de la FJD. ace un par de años, os comentaba desde estas mismas 3. XLII Lección Conmemorativa Jiménez Díaz. páginas, la importancia que tiene para las organizaciones el 2 4. - 5. Reestructuración del Servicio de Pediatría. H saber adaptarse al entorno, y a las situaciones difíciles y 6. - 7. Transplante de riñón de donante vivo por Cirugía laparoscópica. todos vosotros habéis demostrado que sois unos auténticos profesionales en adaptaros a ellas. La palabra crisis no os es 3 8. - 9. - 10. - 11. BREVES desconocida, ya que habéis sabido convivir con ella durante muchos años, sin embargo ahora debemos de aprovechar la experiencia del pasado para no cometer los mismos errores. El momento nos exige Enfermería más que nunca realizar una gestión eficiente, controlando gastos y 12. Nueva página web para la Escuela de Enfermería. todo ello siendo capaces de mantener el plan de inversión del Hospital. 13. Jornada de Acogida para el personal de enfermería de nueva incorporación. 14. Acto de Clausura del Curso Académico2009-2010. Juan Antonio Álvaro de la Parra En la actividad que recoge esta revista encontramos visitas de las 15. Guías de Cuidados al Alta - I Jornada Interhospitalaria: Día Internacional de la Gerente de la FJD Autoridades de la Comunidad Autonómica de Madrid a nuestro 6 Enfermería. Hospital, nuevos proyectos, como el Hospital de Móstoles, que suponen una oportunidad más para los profesionales de la Fundación Docencia Jiménez Díaz, el intenso trabajo con Atención Primaria, con la creación de Comisiones conjuntas, cirugías innovadoras, premios y 16. II Curso de Formación en Patología de Mama. - Curso de Acogida Nuevos MIR. reconocimientos para nuestros profesionales, numerosos cursos de El Hospital Infanta Elena obtiene acreditación para formar MIR. formación, el trabajo de acreditación para el Instituto de 17. 30 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). Investigación Sanitaria. 12 Reconocimiento 2010 al Impulso EFQM para Capio Fundación Jiménez Díaz. 18. IV Curso Teórico Práctico en Técnicas de Soporte Vital Básico y Avanzado. En definitiva, un hospital que basa su éxito en su trabajo diario, I Curso Teórico Práctico de Ventilación Mecánica "Respimad 2010". siempre teniendo en el centro de todas sus actuaciones la atención a Symposium: Single Culture Media for Development of Human Embryos and S3 los pacientes; un trabajo con proyección exterior y reconocimiento Vitrification Blastocyst Method. demostrado, tanto en lo asistencial, como la docencia e investigación. 19. Curso sobre Anclaje Ortodóncico con Microtornillos. - I Curso Carlos Caramelo Como dice el lema de nuestro aniversario, llevamos 75 años junto al de Actualización en Diálisis Adecuada. - Acto Académico Fin de especialidad. paciente, hemos vivido situaciones de todo tipo, buenas y malas, y 21 nuestro acierto ha sido siempre el saber adaptarnos; esta es nuestra Investigación historia; el futuro, depende sólo de nosotros. 20. Nueva página web para IIS-FJD. - Seminario de Biomedicina 2010: Liset Una vez más, gracias a todos por vuestro buen trabajo. Os deseo feliz Menéndez de la Prida. verano. 21. Amelogénesis imperfecta. - Patología Vascular y Cardiología del IIS-FJD. - Curso de Formación en Investigación: Investigación Clínica.

Revista de la Fundación Jiménez Díaz - Capio Avda. Reyes Católicos, 2 - 28040 Madrid.

Coordinación y realización: Departamento de Marketing Capio Sanidad; Mari Cruz García Rueda, Coordinadora Dpto. Marketing Capio Sanidad ([email protected]), Sara Santa-Cruz García-Nieto, Dpto. Marketing ([email protected]), Francisco Marín Clavero.

Comité editorial: Juan Antonio Álvaro de la Parra (Gerente), Natividad Comes Gorriz (Directora Enfermería), AÑOS Francisco Marín Clavero (Director Marketing). junto al paciente Diseño y maquetación: Departamento de Marketing Capio Sanidad, Javier Abellán y José María Martín.

1 Noticias www.fjd.es

La Ministra de Ciencia y Tecnología, entregó el premio de la XLII Lección Conmemorativa Jiménez Díaz al Dr. Carlos López-Otín La XLII LECCIÓN CONMEMORATIVA JIMÉNEZ DÍAZ, organizada por la Fundación Conchita Rábago tuvo lugar el 18 de mayo en el Aula Magna de la Visita de Esperanza Aguirre Fundación Jiménez Díaz. al Servicio de Pediatría de la FJD

Esperanza Aguirre inaugura los nuevos puestos de Cuidados Intensivos de Pediatría en Capio Fundación Jiménez Díaz. Se ha ampliado y reformado integralmente el Servicio de Pediatría mediante una inversión de 900.000 euros.

La Ministra de Ciencia y Tecnología entregando el premio al homenajeado. Las mejoras en el servicio también han supuesto la posibilidad de asistir a Este año, el premiado fue el Dr. Carlos López-Otín, Catedrático de neonatos de a partir de 28 semanas. Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Oviedo, que impartió la conferencia titulada "Cáncer y envejecimiento: nuevas claves genómicas y degradómicas". La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza La Ministra de Ciencia y Tecnología, Dña. Cristina Garmendia, fue la Aguirre, acompañada por el consejero de Sanidad, Javier El Dr. Carlos López Otín, en un momento de su conferencia. encargada de entregar el premio. Fernández-Lasquetty, inauguró la ampliación y reforma del Servicio de Pediatría de la Fundación Jiménez Díaz que incluye la puesta en marcha de cuatro nuevos puestos de cuidados intensivos pediátricos (UCIP). Nueva Web de la Unidad Multidisciplinar del Sueño De media, al día, se atienden 6 partos y 65 niños en las urgencias pediátricas. Os presentamos la nueva web de Esta reforma ha supuesto una profunda reestructuración la Unidad Multidisciplinar del de todas las áreas de la asistencia pediátrica: la urgencia, Sueño de la FJD. Esta nueva página la unidad neonatal, la hospitalización, el área de web, dirigida a los pacientes, se consultas y el Hospital de Día con una inversión de encuentra dentro de la sección 900.000 euros. Durante la visita, la presidenta aprovechó "Unidades Especiales" de la Web la ocasión para felicitar a los profesionales del centro por de la Fundación Jiménez Díaz. la celebración de su 75º aniversario. En ella se ofrece información sobre las principales patologías y tratamientos que se ofrecen en el hospital sobre los problemas del sueño, así como el equipo médico y nuevas instalaciones de esta Unidad. La presidenta de la CAM durante su discurso.

2 nº 19 - Junio 2010 nº 19 - Junio 2010 3 Noticias www.fjd.es

Reestructuración del Servicio de Pediatría

La Fundación Jiménez Díaz ha llevado a cabo, recientemente, una profunda reestructuración del Servicio de Pediatría Nueva planta de hospitalización de pediatría. Neonatos

Se comenzó individualizando la Actualmente el número de Toda la zona de hospitalización En este mismo área está situado el Esta disponibilidad ha permitido El Servicio de Pediatría cuenta, Urgencia Pediátrica en la que se partos es de alrededor de permite que un familiar del niño Hospital de Día, con atención a los un gran acercamiento con los a d e m á s c o n e l a p o y o d e atienden diariamente una media de enfermo pueda permanecer junto a niños externos que requieran Pediatras de Atención Primaria con colaboradores, con agenda 65 niños. Tiene una disponibilidad 2.200 al año él si lo desea y que se pueda pruebas diagnósticas especiales o los que, debido a la informatización específica pediátrica, de otros servicios de la Clínica: ORL, de dos salas de espera, con El incremento y adecuación de los atender todo tipo de patologías con invasivas, que precisen vigilancia de historias y pruebas analíticas o Psiquiatría, Oftalmología, Genética, respectivos cuartos de juegos, una recursos personales (médicos, la excepción de transplantes y especial o tratamientos cortos que de imagen, se puede compartir la Traumatología, Rehabilitación, zona de clasificación del enfermo, e n f e r m e r a s , a u x i l i a r e s ) y quimioterapia. deban ser monitorizados. atención completa e integral a los tres despachos médicos, un cuarto mismos pacientes, con gran Neurocirugía y Radiología. materiales, ha permitido la El último paso lo ha constituido el vital, otro de aislamiento, un satisfacción de pacientes y personal atención de recién nacidos con traslado de la zona de Consultas Mercedes Ruiz Moreno. área de observación con dos sanitario. Jefe del Servicio de Pediatría FJD. edad gestacional desde 28 también a la 4ª planta. Tiene una camas y tres cunas, el área de s e m a n a s . E s t a U n i d a d s e superficie de 495,32 m2 con lo que enfermería, un cuarto de curas y corresponde con un nivel III-A y en se ha ampliado significativamente la escayolas, aseos y una sala para su cartera de servicios entra todo lo superficie disponible para la tratamientos cortos de tolerancia correspondiente a este nivel, pero atención de pacientes externos. Se oral, aerosolterapia y espera de con asistencia desde las 28 semanas ha diversificado toda la especialidad resultados analíticos. y posibilidad de cirugía. pediátrica, atendiendo a esta El segundo paso fue la renovación El tercer paso fue una nueva creciente demanda asistencial. de la Unidad Neonatal, con ubicación de la Hospitalización Diariamente se pasan consultas de capacidad para atención de cuatro Pediátrica también en la 4ª A l e r g i a , N e u m o l o g í a , puestos de cuidados intensivos, seis planta, en una zona muy alegre, Gastroenterología, Hepatología, intermedios y diez básicos. Está bien ventilada y con abundante luz. N u t r i c i ó n , N e o n a t o l o g í a , situada en la planta 4ª, entre Consta de 729,69 m2 y tiene Endocrinología, Cardiología, Obstetricia y Pediatría. Ocupa una habitaciones y aseos muy amplios, 8 Neurología, Nefrología, Infecciosas superficie de 188 m2 y tiene dos de ellas son dobles, 3 individuales, y Tropicales, Hematología, despachos médicos, sala de dos de aislados, con posibilidad de Oncología, Cirugía Infantil, Pediatría lactancia, área de enfermería y atención de inmunodeprimidos o Social y Psicología Clínica. aseos. de infectados y cuatro boxes, independientes, de cuidados intensivos pediátricos (UCIP). Consultas de pediatría Consultas de pediatría

4 nº 19 - Junio 2010 nº 19 - Junio 2010 5 Noticias www.fjd.es

La Fundación Jiménez Díaz, uno de los centros pioneros en la realización de Trasplante Renal, tanto en programas de donante cadáver como de vivo, con más de 40 años de experiencia, ha incorporado recientemente la práctica de la Nefrectomía del donante por Transplante de riñón de vía laparoscópica La primera cirugía se realizo el jueves 13 de mayo, a una donante mujer de mediana edad para su marido, paciente tratado en el Servicio de Nefrología de Capio donante vivo por Fundación Jiménez Díaz, por padecer una enfermedad poliquística renal y encontrandose en situación de pre-diálisis. Cirugía laparoscópica La Nefrectomía laparoscópica de donante vivo se inicia dentro de un novedoso programa de tutorización. En esta primera intervención intervinieron los Drs. Cabello Benavente, García Cardoso y López Martín, médicos del Servicio de Urología y la Dra. Oñate como Anestesista, todos de Capio Fundación Jiménez Díaz. El Dr. Rosales, urólogo de la Fundació Puigvert de Barcelona, con su profesionalidad, experiencia, y actitud docente tutorizó dicha intervención. El implante renal fue realizado por la Dra. González Enguita (Jefe de El pasado 13 de mayo Servicio de Urología), y los Drs. Rodríguez-Miñón, y López Martín, médicos del Servicio de se realizó por primera Urología, el Dr. Aparicio médico del Servicio de Cirugía Vascular, y la Dra. García Vega como Anestesista, todos de Capio Fundación Jiménez Díaz. vez en la Quiero dar las gracias a todos los profesionales de enfermería, en especial a las Fundación Jiménez Díaz instrumentistas: Juana Castillo, Inmaculada Pérez, Felicidad López y Gema Fuensalida, que como en otras ocasiones estuvieron estar, a la altura que marca una cirugía novedosa y de un transplante de riñón vanguardia, como es la que ha iniciado este nuevo programa de Trasplante y Donación de donante vivo por Renal en el Donante Vivo. La extracción y el implante duró aproximadamente 4 horas y la isquemia fría, una hora cirugía treinta minutos, siendo la cirugía un gran éxito. Tanto la donante como el receptor han recuperado el estado de salud en pocos días, y ambos están ya dados de alta. laparoscópica Las técnicas laparoscópicas en este tipo de intervención presentan una excelente resultado; Se reducen las complicaciones y el sufrimiento humano, con lo que desciende notablemente la administración de analgésicos y otros fármacos, siendo la recuperación Programa de NEFRECTOMIA del donante mucho más rápida. LAPAROSCOPICA del Donante Vivo Con esta primera experiencia Capio Fundación Jiménez Díaz se une al recorrido que ya han para TRASPLANTE RENAL iniciado otros hospitales a nivel nacional. Es una iniciativa pionera dentro de un programa protocolizado de trasplantes de donante vivo marcado por la Organización Nacional de El pasado 13 de Mayo 2010 se inicio Trasplantes. un nuevo y novedoso programa Como Coordinadora de Trasplantes, quiero dar las Gracias a la Dirección del Hospital y a quirúrgico en el Servicio de Urología todos los Profesionales involucrados en la extracción y el Trasplante que han intervenido de la Fundación Jiménez Díaz: la para que esta intervención, haya sido una realidad. Nefrectomía Laparoscópica para la Fdo. Beatriz Matesanz Santiago Donación Renal en el Trasplante Renal.

El programa cuenta con la tutorización quirúrgica del Dr. Rosales, urólogo de la Fundació Puigvert (Barcelona). Con la realización de este primer caso, que resulto todo un éxito de salud para el donante y para el paciente a quien se realizo el implante renal, se pone en marcha una nueva trayectoria en el Programa de la Unidad de Trasplante Renal del Servicio de Urología de Capio Fundación Jiménez Díaz, que recuerda haber sido pionero en ambos programas (Donante vivo y cadáver), tras más de 40 años de experiencia. Dra. Carmen González Enguita, Jefe Servicio de Urología FJD

6 nº 19 - Junio 2010 nº 19 - Junio 2010 7 Noticias www.fjd.es BREVES

¿te importa que fume? Sí, porque nos pone enfermos

31 de mayo Día mundial sin tabaco Capio Fundación Jiménez Díaz Campaña promovida por la OMS

La Dra. Delia Viñas, La FJD recibe la mención Reconocimiento 2010 al El Dr. Javier Flandes Premios XV Congreso Neumadrid residente de Neurocirugía de plata de la Red de Impulso EFQM para Capio nombrado nuevo de la FJD, ganadora del Hospitales sin Humo Fundación Jiménez Díaz Presidente de la El Dr. González Mangado, Premio a la Mejor Nota "Premio de Casos Anatomo- El diploma o certificado se entregó La Fundación Jiménez Díaz recibió Asociación Española de premiado en los X Premios Clínica en Neumomadrid Clínicos" el 31 de mayo coincidiendo con la el pasado jueves el premio Endoscopia Respiratoria y Neumomadrid La Dra. Delia Viñas, residente del conmemoración del Día Mundial Reconocimiento 2010 al Impulso Neumología El 10 de mayo se celebró en el Hotel L a m é d i c o r e s i d e n t e d e Servicio de Neurocirugía, ha sin Tabaco. Este certificado refleja EFQM, “por su decidida iniciativa Intervencionista (AEER) Colón, la X Edición de los Premios Neumología, Dra. Gallegos Carrera, la acreditación del hospital en la de utilizar el Modelo EFQM para recibido el "Premio de Casos El pasado 24 de abril en Granada el Neumomadrid. En la categoría de recibió el premio a la MEJOR NOTA Red al tiempo que reconoce la labor confirmar la excelencia en su Anatomo-Clínicos" en la XII Dr. Flandes, Jefe Asociado del Gestión en Neumología, el CLÍNICA por el trabajo "Hemoptisis de los Comités de Prevención cen tr o” . Reunión del Grupo de Trabajo de Servicio de Neumología y Director galardonado ha sido el Dr. Nicolás por Amiloidosis Traqueobronquial" del Tabaquismo así como la de los NeuroOncología, de la Sociedad E l P r e m i o f u e e n t r e g a d o de la Unidad de Broncoscopias de la González Mangado, Jefe del presentada en el reciente XV Delegados de la Red. Española de Neurocirugía, que ha por Antonio Montero Sines Fundación Jiménez Díaz, ha sido Servicio de Neumología de la FJD, Congreso de NEUMOMADRID, tenido lugar los días 15 y 16 de Abril (Vicepresidente de la Federación elegido nuevo Presidente de la por la organización de un Servicio celebrado el pasado mes de abril. En el certamen han podido en la Residencia Universitaria "La Nacional de Clínicas Privadas) y por AEER por cuatro años. líder en las diferentes líneas Cristalera" de Miraflores de la participar tanto los trabajadores de Ana Mª Rodríguez de Viguri estratégicas de la especialidad. En este mismo Congreso el trabajo los hospitales como los de los Sierra. (Presidenta de Áliad) en el VI La AEER es la asociación que "Estudio Multicéntrico de los centros sanitarios de su área de Encuentro de Sanidad Excelente engloba a todos los Neumólogos empiemas en la Comunidad de influencia. Privada celebrado el 17 de junio de y Cirujanos Torácicos de España Madrid" también fue premiado 2010 en el Hotel Westin Palace. dedicados a la Endoscopia como el MEJOR ARTÍCULO Respiratoria y Neumología publicado en la Revista de Intervencionista. En la actualidad Patología Respiratoria. La cuenta con mas de 300 socios. coordinadora de este estudio en la Fundación Jiménez Díaz ha sido la Dra. Melchor Iñiguez.

8 nº 19 - Junio 2010 nº 19 - Junio 2010 9 Noticias www.fjd.es BREVES Unidad de Ortodoncia Servicio de Estomatología

El Dr. Gabriel Herrero-Beaumont, Jefe del Servicio de Primer implante Premio Dental Practice 2010 a los Servicios de Estomatología y Ortodoncia Reumatología de la FJD, organizador del III Simposio de percutáneo de una El pasado día 17 de junio en un acto instituidos para reconocer y Los Servicios de Estomatología y Biología y Patología Ósea prótesis valvular aórtica en celebrado en el Hotel Ritz de distinguir a los profesionales y Ortodoncia de la FJD, fueron Durante los días 16 y 17 de Abril, se moleculares y celulares por las que la Fundación Jiménez Díaz Madrid, se entregaron los premios entidades mas destacadas durante galardonados con el premio al celebró en Madrid, el III Simposio funciona el tejido óseo y, como 2010 de la Revista Dental Practice y el año por su labor en distintas áreas mejor Servicio Hospitalario de El día 1 de junio el Dr. Felipe Journal of the American Medical de la salud bucodental en España. Odontoestomatología. Nacional de Biología y Patología consecuencia, los mecanismos Navarro y sus colaboradores de la Association en su edición española Ósea. esenciales de la enfermedad, lo que Unidad de Hemodinámica del posibilita el desarrollo de nuevas Servicio de Cardiología de la El Simposio reunió a cerca de moléculas para el tratamiento de la Fundación Jiménez Díaz llevaron a 150 profesionales de diversas osteoporosis". cabo con éxito, el primer implante Torneo de Golf 75 Aniversario El pasado 19 de mayo se celebró en especialidades en el tratamiento percutáneo de una prótesis valvular Capio Fundación Jiménez Díaz la Ciudad Financiera del Santander, de la osteoporosis, ya que La os t eopor osis es consider ada una aórtica en una paciente de 87 años el Torneo de Golf 75 Aniversario se trata de una enfermedad de las enfermedades más comunes en la Fundación Jiménez Díaz, Capio Fundación Jiménez Díaz, con multidisciplinar que requiere la de nues tr o país. Se es tima que en cuya intervención quirúrgica la participación de personal de la intervención de médicos de España a fect a a 3,5 millones de convencional conllevaba riesgos casa, así como de algunos diferentes especialidades como personas. Según señaló en Profesor vitales inaceptables. En España solo invitados. investigadores, reumatólogos, Herrero Beaumont, el objetivo del se realizan intervenciones de En la 1ª categoría masculina, el especialistas en medicina interna, Simposio ha sido actualizar y dar a características similares en los ganador fue Enrique Fernández traumatólogos y ginecólogos. conocer los últimos avances que se Hospitales con los servicios de Paredes, quien también se llevó el han producido en el conocimiento y Cardiología mas punteros. premio al drive más largo y al Como comentó el Dr. Gabriel abordaje de la osteoporosis, con el aproach. Herrero-Beaumont, Jefe del Servicio fin de mejorar la asistencia de los En la 2ª categoría masculina el 1er de Reumatología de la Fundación pacientes osteoporóticos. premio fue para Jesús Contreras, y Jiménez Díaz y organizador del el 2º para Javier Dodero. Simposio, "se están empezando a Foto de familia de premiados En la categoría femenina la 1ª comprender mejor las claves clasificada fue Paz Bardón y la 2ª clasificada Olga Sánchez Pernaute.

10 nº 19 - Junio 2010 nº 19 - Junio 2010 11 Enfermería www.fjd.es

Jornada de Acogida para el Nueva página web para la personal de enfermería de Escuela de Enfermería nueva incorporación El pasado 28 de junio se celebró en el Aula Magna la Jornada de Acogida para el nuevo personal de enfermería que se ha Os presentamos la incorporado al hospital. nueva web de la Escuela de Enfermería La Jornada fue inaugurada por la Directora de enfermería, Natividad Comes, que realizó una FJD-UAM presentación general del hospital y de cómo trabaja la enfermería en la Fundación Jiménez Díaz y a continuación, Mª Ángeles Rojo, ofreció información general sobre las instalaciones y funcionamiento interno del hospital.

Tras un descanso Mónica Delgado habló sobre datos generales sobre seguridad del paciente, infección nosocomial y se realizó un taller sobre lavado de manos. Por último, Carmen Trillo y Carmen Fuente explicaron la importancia de los registros de enfermería en la historia clínica electrónica y cómo acceder a toda la información necesaria para el desarrollo de su trabajo dentro de la intranet.

Se puede acceder a través de la página web de la Fundación o directamente en el enlace http://www.fjd.es/escuela_enfermeria/inicio.html Están integrados todos los contenidos sobre planes de estudios, horarios, documentación y trámites administrativos para acceder a la Escuela, fotos de instalaciones, etc.

12 nº 19 - Junio 2010 nº 19 - Junio 2010 13 Enfermería www.fjd.es GUÍAS DE CUIDADOS AL ALTA

El personal de enfermería de Capio Fundación Jiménez Díaz, ha elaborado 17 guías de cuidados al Acto de Clausura del Curso Académico alta para los pacientes de diferentes especialidades. Entre 2009-2010 de Diplomados en ellas, las recomendaciones tras C o l e c i s t e c t o m í a , H e r n i a Enfermería EUE Capio FJD-UAM a b d o m i n a l , P a c i e n t e s o sto m i za d o s , P ro c to l o g í a , Recomendaciones antes del parto, Recomendaciones tras cesárea, Cirugía Ginecológica, El pasado 25 de junio, se celebró en el Aula Magna el Cirugía laparoscópica, Cirugía Acto de Clausura del Curso Académico 2009-2010 de la vaginal, Histeroscopia y Legrado, Recomendaciones tras parto Escuela de Enfermería. natural, Cirugía de Varices, Recomendaciones para personas El acto constó de dos partes, A con tinuación, el Acto Académico, c o n d i f i c u l t a d e s e n s u u n p r i m e r a c to c i e nt í f i co M aría de los Ángeles Matesanz autocuidado, Unidad Neonatal y presidido por Mª Victoria Antón Santiago, directora de la EUE. Recomendaciones para la vuelta a Nardiz, Directora Técnica de Fundación Jiménez Díaz-UAM, realizó casa con el recién nacido. Fo r m a c i ó n e n E nfe r m e r í a . la lectura del discurso de despedida Agencia Pedro Laín Entralgo. antes de la Imposición de Becas a los Comunidad de Madrid; Mª de los Alumnos de la XXVIII; el Excmo. Señor Ángeles Matesanz Santiago, Rector Mgfco. de la UAM José María directora de la Escuela Universitaria Sanz Martínez, intervino para clausurar Enfermería, Fundación Jiménez Oficialmente el Curso Académico 2009- Díaz, Universidad Autónoma de 2010. I Jornada Madrid (UAM), Ángela Alonso, Decana de la Facultad Interhospitalaria: de Psicología, UAM; Amelia Los alumnos que recibieron los Caballero Borda, profesora Día Internacional de diplomas de honor este año fueron: Titular Departamento de Anatomía Pa t o l ó g i c a e H i s t o l o g í a y la Enfermería Neurociencia, UAM; Mercedes Pilar Amaya Ayuso Cuesta Ruiz Moreno, subdirectora de El pasado 5 de Mayo se celebró en el Hospital Puerta de Inmaculada Burillo Cubillo Formación Docente, Fundación Hierro de , la I Jornada Día Internacional de la Jiménez Díaz, UAM, profesora Lorena Escobar Gómez Enfermería, organizada por personal de enfermería de todos Titular de Pediatría. Facultad de Sergio Galán Navarro los hospitales del Área 6. Medicina UAM y Natividad Comes En representación de Capio Fundación Jiménez Díaz, Gorriz, directora de Enfermería de Aránzazu Hernández de Pablos Francisco María Sánchez Lozano, enfermero coordinador del la Fundación Jiménez Díaz. Ángela Rodríguez Cantos área de enfermería de la FJD, participó en la Mesa Redonda: "Seguridad del paciente y Gestión de Riesgos".

14 nº 19 - Junio 2010 nº 19 - Junio 2010 15 Docencia www.fjd.es

II Curso de Formación en Curso de Acogida Nuevos El Hospital Infanta Elena El Servicio de Radiodiagnóstico de la FJD participa en el 30 El Servicio de Urología de la Patología de Mama MIR obtiene acreditación para Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Fundación Jiménez Díaz formar MIR Dirigido a Médicos internos y Del 21 de mayo al 2 de junio se ha Médica (SERAM) residentes de Cirugía General y celebr ado en la FJD el V Curso El Hospital Infanta Elena de Ha participado en el XI Congreso del aparato digestivo (CGAD) y Teórico Práctico de Acogida e , centro sanitario El Servicio de Radiodiagnóstico de la FJD ha participado activamente en el 30 de la SUM (Sociedad Urológica especialistas quirúrgicos tuvo lugar integración multidisciplinar para perteneciente a la red sanitaria Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), Madrileña), celebrado el 7 - 8 de del 7 al 10 de junio en el Aula José los nuevos residentes. Durante pública de la Comunidad de que ha tenido lugar en La Coruña los días 28-31 de mayo. Mayo en Salamanca, en el apartado Madrid, ha obtenido la acreditación Perianes de la Fundación Jiménez estos días, además de explicarles a Una amplia representación de distintas secciones del Servicio (imagen de III Premio "Luis Resel" al mejor para la formación de Médicos cardiaca, torácica, abdominal, musculoesquelética, de la mama, vascular Díaz. los nuevos MIR las características Internos Residentes (MIR). poster para Residentes de Urología, intervencionista y neurorradiología) han participado mediante la básicas del Hospital, se les ha La acreditación docente es el con la presentacion por parte de la impartido un Curso sobre proceso por el que se reconoce la presentación dos ponencias (Dra. Franco López y Dr. Urbano García), cinco Dra. López Martin, MIR5 de Protección Radiológica y un Curso cualificación de un centro para la comunicaciones orales (Dra. Tomás Mallebrera, Dra. Palomera Rico, Dr. Urología de la FJD-Capio, del básico de introducción a la formación de profesionales, de Urbano García y Dr. Alonso Burgos) y un total de quince pósters electrónicos trabajo titulado "Fractura de Bioética. acuerdo con unos requisitos o así como la moderación de una mesa redonda (Dr. Alonso Burgos). cuerpos cavernosos. ¿Es una estándares que incluyen, entre Dos de los pósters presentados merecieron un premio Cum Laude (Dra. patologia emergente?, Actitud otros, unos mínimos relativos a Sobrino Guijarro y Dra. Palomera Rico). diagnóstica y terapeutica." recursos humanos, actividad asistencial y actividad docente e En este mismo Congreso la Dra. C. investigadora, entre otros. Se trata del primero de los hospitales de González Enguita ha sido elegida nueva creación que ha conseguido como vocal de la nueva Junta la acreditación como centro Directiva de la sociedad urológica docente por parte del Ministerio de madrileña (SUM) tras la renovación Sanidad y Políticas Sociales, debido de cargos de la Junta Directiva a que fue el primero de los 8 nuevos saliente. hospitales en ponerse en marcha, en noviembre de 2007.

16 nº 19 - Junio 2010 nº 19 - Junio 2010 17 Docencia www.fjd.es

IV Curso Teórico Práctico en I Curso Teórico Práctico de Symposium: Single Culture Curso sobre Anclaje Ortodóncico con Microtornillos I Curso Carlos Caramelo de Técnicas de Soporte Vital Ventilación Mecánica Media for Development of Actualización en Diálisis Básico y Avanzado "Respimad 2010" Human Embryos and S3 El sabado día 24 de Abril se celebró en el Aula Francisco Grande un curso Adecuada sobre Anclaje Ortodóncico con Microtornillos (O.A.S.S Orthodontic Vitrification Blastocyst Anchorage Spider Screw), presentado por el Dr. Nicola Derton de la Del 3 al 7 de mayo, se celebró en la Los días 22, 23 y 24 de junio de Method Universidad de Ferrara (Italia) bajo la dirección de la Dra Margarita Varela. Los días 14 y 15 de Abril de 2010, Fundación Jiménez Díaz, el IV Curso 2010 se ha celebrado en el tuvo lugar en el Aula Magna de la Teórico Práctico en Técnicas de Aula Magna de la Fundación Taller organizado por la Unidad de El curso se encuadra dentro de la línea de investigación clínica sobre Fundación Jiménez Díaz el I Curso Soporte Vital Básico y Avanzado, Jiménez Díaz el I Curso Teórico Reproducción Asistida de Capio innovación tecnológica de la Unidad de Ortodoncia. La traducción Carlos Caramelo de Actualización organizado por el Servicio de Práctico de ventilación mecánica Fundación Jiménez Díaz, y simultanea corrió a cargo de nuestro traductor, Oliver Shaw. en Diálisis Adecuada, organizado Medicina Intensiva y dirigido a "Respimad 2010", bajo el tema patrocinado por la Asociación para por el Servicio de Nefrología. personal médico del centro, y “Ventilación Mecánica, principios y el Estudio de la Biología de la enfermeras de Unidades de monitorización”. El curso fue Reproducción y por el Colegio Tratamiento agudo. dirigido por el Dr. Fernando Suárez Oficial de Biólogos de la Sippman, del Servicio de medicina Comunidad de Madrid. Intensiva de la FJD. ACTO ACADÉMICO FIN DE ESPECIALIDAD: El 21 de mayo se celebró en el Aula Magna el Acto Académico de Fin de Especialidad (MIR). En el acto se repartieron los diplomas a los residentes y el Dr. Górgolas les despidió con unas cariñosas palabras de las que destacamos. Confío que entre nosotros hayáis no sólo aprendido, sino aprehendido, de alguna manera, esta forma de ejercer la Medicina, con dedicación, con empatía, con ciencia, en definitiva, con el famoso espíritu de D. Carlos. La Fundación Jiménez Díaz es y será siempre vuestro hospital, vuestra casa. Todos los que aquí trabajamos seguimos y seguiremos estando a vuestra disposición para lo que necesitéis. No dudéis en acercaros a nosotros, estamos muy orgullosos de haber ayudado algo en vuestra formación y, como antes os decía, os estamos muy agradecidos.

18 nº 19 - Junio 2010 nº 19 - Junio 2010 19 Investigación www.fjd.es

Amelogénesis imperfecta

El pasado 11 de Mayo, el grupo de Nueva página web para Patología Vascular y Cardiología del IIS-FJD IIS-FJD ha publicado en el Journal of the American College of Cardiology su experiencia de 10 años de trabajo en la búsqueda de nuevos Toda la información biomarcadores en aterotrombosis mediante abordajes proteómicos. y las últimas El trabajo se ha realizado en colaboración con el Jefe de La Unidad de Ortodoncia convocatorias Proteómica del Centro Nacional de de Capio Fundación Investigación Cardiovascular, el Dr. Jiménez Díaz, ha en www.iis-fjd.es Juan Antonio López. En este artículo se describe la utilidad publicado un artículo potencial de los nuevos abordajes sobre Amelogénesis p r o t e ó m i c o s p a r a e l imperfecta en una de las descubrimiento de futuros revistas más prestigiosas biomarcadores en aterotrombosis. I N S T I T U T O D E en el campo de la I N V E S T I G A C I Ó N S A N I T A R I A Los autores han sido, José Tuñón, José Luis Martín-Ventura, Luis FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ Blanco-Colio, Óscar Lorenzo, Juan Antonio López (CNIC) y Jesús ortodoncia, el Journal of Egido, director del laboratorio de Patología Vascular. Clinical Orthodontics.

Capio Fundación Jiménez Díaz V CICLO Curso de Formación en SEMINARIOS DE Metodología de la Investigación

I N S T I T U T O D E BIOMEDICINA I N V E S T I G A C I Ó N S A N I T A R I A FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ SECTOR INVESTIGACIÓN I N S T I T U T O D E I N V E S T I G A C I Ó N S A N I T A R I A INVESTIGACIÓN CLÍNICA: FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ ¿Es posible resucitar a EPIDEMIOLOGÍA EXPERIMENTAL 18 - 24 Junio, 20 horas - 15.30h. - 19.30h. Aula Francisco Grande

un muerto? ORGANIZADO POR: 17 de Junio Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS e IIS-Fundación Jiménez Díaz 13h. Aula Magna Fundación Jiménez Díaz Seminario de Biomedicina 2010: Curso de Formación en Investigación: Liset Menéndez de la Prida Investigación Clínica Se ha celebrado el Jueves 17 de Junio en el Aula Magna de la Fundación Celebrado del 18 al 24 de Junio en el Aula Francisco Grande de la Fundación

Jiménez Díaz. DIRECTORES: Profesor Ángel Gil de Miguel y Dr. Rafael Dal-Ré Jiménez Díaz. PROFESORADO: Ángel Gil, Ignacio Mahillo, Rafael Dal-Ré, Carmen Ayuso INTRODUCCIÓN AL CURSO: Profesor Ángel Gil de Miguel Programa 1. Ensayos clínicos 2. Ensayos clínicos especiales: 5. Estudios especiales: FARMACOGENÉTICA. I. Justificación-Regulación. Pediatría, Enfermedades Raras. 6. Publicación de los resultados. II. Diseño - Tipos - Ventajas e Alteraciones cognitivas y funcionales en diferentes 3. Escalas de salud y Mega ensayos. inconvenientes. Meta-análisis y revisiones sistemáticas. modelos de epilepsia del lóbulo temporal III. Aleatorización - Enmascaramiento. 7. Sesgo de publicación y su relevancia en Dirigido a todo el Personal de plantilla o en formación (residentes, 4. Ética y regulación de la Investigación la práctica clínica. Medidas para evitarlo. IV. Uso de Placebo. Clínica. V. Tamaño de la muestra - Reclutamiento I. INTRODUCCIÓN. La situación en España. 8. Investigación de Resultados en Salud y la Liset Menéndez de la Prida, Instituto Cajal, CSIC, Madrid Monitorización. Economía de la Salud. Liset Menéndez de la Prida. Instituto Cajal, CSIC, Madrid VI. Evaluación de eficacia - Reacciones II. Elaboración de información para el adversas. participan te en EECC. 9. Cómo escribir un artículo científico. contratados, asistentes voluntarios, visitantes, becarios, etc.) de la III. Consentimiento informado.

Persona de contacto: AÑOS Para más información: junto al paciente Luis Galán Carrillo - Formación Continuada Marina Sánchez Laboratorio de Neurología. Capio Fundación Jiménez Díaz Fundación Jiménez Díaz, Hospital Infanta Elena y Áreas 6, 7, y 11 de Atención "¿Es posible resucitar a un muerto? Alteraciones cognitivas y funcionales en Tlf. 91 550 49 59 - Ext. 4959 AÑOS junto al paciente Tel. 91 550 48 00 ext. 3251 e-mail: [email protected] Más información en: www.fjd.es Capio Sanidad Dpto. Marketing, Marzo 2010 [email protected] diferentes modelos de epilepsia del lóbulo temporal" www.fjd.es Primaria.

20 nº 19 - Junio 2010 nº 19 - Junio 2010 21