FASE DE DIAGNÓSTICO CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA

NOVIEMBRE DE 2019

CONTRATO No: 200-10-01-09-0240-2017

CONESTUDIOS S.A.S NIT.811.044.748-1 PBX: 456 18 27 Carrera 46#45 #10. Oficinas 211-212. Bello, Antioquia

PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA RÍO SUCIO ALTO

FASE DE DIAGNÓSTICO FASE DE DIAGNÓSTICO

TOMO I

REGISTRO DE APROBACIÓN:

Revisó: Aprobó: Elaboró: Fecha: (Pendiente) (Pendiente)

Versión Entidad: N° CONESTUDIOS CORPOURABA Funcionario: S.A. Cargo:

REGISTRO DE MODIFICACIONES:

REVISIÓN DESCRIPCIÓN DE LAS MODIFICACIONES Número Fecha

Ajustes de acuerdo a concepto técnico de 1 00/00/2018 CORPOURABA nº ______del (dd/mm/aaaa) ______

Ajustes de acuerdo a concepto técnico de 2 00/00/2018 CORPOURABA nº ______del (dd/mm/aaaa) ______

2

PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA RÍO SUCIO ALTO

FASE DE DIAGNÓSTICO Contenido 1 CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA ...... 4 1.1 LOCALIZACIÓN GENERAL ...... 4 1.2 CUENCA RÍO SUCIO ALTO ...... 5

Índice de Figuras

Figura 1. Localización general de la cuenca Río Sucio Alto. Elaboración propia...... 5 Figura 2.Localización resguardos indígenas Cuenca Río Sucio Alto. Elaboración propia...... 7

3

PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA RÍO SUCIO ALTO

FASE DE DIAGNÓSTICO 1 CARACTERIZACIÓN BÁSICA DE LA CUENCA

1.1 LOCALIZACIÓN GENERAL

La cuenca Río Sucio Alto se encuentra ubicada geográficamente en la subregión del Occidente antioqueño, al oeste de y es una de las nueve en las que se divide el departamento de Antioquia; El Occidente antioqueño se localiza sobre las cordilleras Central y Occidental, estando divididas por el cañón del río Cauca. Su superficie abarca una extensión de 7.291 km², que representa el 11.6% del territorio antioqueño; pertenecen a la subregión un total de 19 municipios, tiene una población 181.769 habitantes y la componen los siguientes municipios: Abriaquí, Cañasgordas, , Frontino, Giraldo, Peque y Uramita; la del "Occidente Cercano" está compuesta de los municipios de Anzá, Armenia, Buritica, , Ebéjico, Heliconia, , Olaya, Sabanalarga, San Jerónimo, y Sopetrán. Esta subregión posee uno de los procesos más intensos de destrucción ecológica y desertificación en lo que se conoce como el Desierto de Occidente, ubicado en los territorios de Santafé de Antioquia, San Jerónimo, Sopetrán y una porción de Anzá. Donde actualmente las tierras son sumamente áridas, infertiles y cálidas, dando lugar a badlands y a cárcavas. La vegetación se ha adaptado a estas condiciones, presentando extensiones de terreno cubiertas solo por cactáceas, suculentas y zarza. Las principales actividades productivas que se realizan en la zona son la ganadería doble propósito, el cultivo de frutas, de fríjol, lulo, café, maíz, plátano, zapote, mango, la explotación de la madera, la minería, industrias avícolas y la industria turística.

Los municipios que hacen parte de la zona de estudio de la cuenca Río Sucio Alto son: Abriaqui, Cañasgordas, Dabeiba, Frontino y Uramita. Estos municipios están ubicados en la Zona Norte y Occidental de la subregión de Occidente. A continuación, se presenta la relación de los corregimientos y veredas de cada uno de ellos (ver Tabla 1).

Tabla 1. Conformación territorial de los municipios de la cuenca Río Sucio Alto. CORREGIMIENTOS No. MUNICIPIO No. NOMBRE VEREDAS Abriaqui 1 La Antigua 16 Cañasgordas 4 Juntas de Uramita, Cestillal, San Pascual, Moroto 66 Dabeiba 4 Cruces, Caparrusia, San José de Urama, Santa Teresa 117 Frontino 8 Murrí, Musinga, Nutibara, Fuemía, Chontaduro, Noboga, 57 Pontón, Carauta Uramita 2 Ambalema, El Pital 42 Fuente: Perfil Subregional del Occidente Antioqueño 2015.

4

PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA RÍO SUCIO ALTO

FASE DE DIAGNÓSTICO 1.2 CUENCA RÍO SUCIO ALTO

La cuenca Río Sucio Alto hace parte del Área Hidrográfica Caribe, Zona Hidrográfica Caribe Litoral y Subzona Hidrográfica Atrato-Darien. Su código según la Zonificación y Codificación de cuencas hidrográficas del IDEAM, es 1111-01 (IDEAM, 2013).

Geográficamente, la cuenca se enmarca en las coordenadas: 6°29’57,23” y 7°10’23,38” de latitud norte y 75°56’56,55” y 76°22’50,59” de longitud oeste. Ver Figura 1. Localización general de la cuenca Río Sucio Alto.

Figura 1. Localización general de la cuenca Río Sucio Alto. Elaboración propia.

La cuenca, con una extensión total de 217.475,11 ha, se encuentra en jurisdicción de los municipios de Abriaqui con un 8,77%, Cañasgordas con 75,05%, Dabeiba, Frontino y Uramita con 16,18%, todos pertenecientes al departamento de Antioquia. Abarca 229 veredas y 14 corregimientos, incluida también las cabeceras municipales de Abriaqui, Cañasgordas, Dabeiba Frontino y Uramita. En la Tabla 2 se relacionan el área de los municipios y su porcentaje en la cuenca.

5

PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA RÍO SUCIO ALTO

FASE DE DIAGNÓSTICO Tabla 2. Extensión de la Cuenca Río Sucio Alto por los municipios que la conforman. ÁREA POR MUNICIPIO MUNICIPIO VEREDAS Ha % Abriquí 29.682,55 13,65 Cañasgordas 36.453,58 16,76 Dabeiba 88.912,94 40,88 Frontino 35.854,75 16,49 Uramita 26.571,29 12,22 217.475,11 100 Fuente: Elaboración propia.

Además de las cabeceras municipales antes mencionadas, en la cuenca se encuentran los siguientes centros poblados: En Abriaquí, La Antigua; en Cañasgordas, Juntas de Uramita, Buenos Aires, San Pascual, y Cestillal; en Dabeiba, El Boton, Armenia (Camparrusia), San José de Urama (Uramagrande), Las Cruces y Argelia; en Frontino, Nutibara, Pontón, Noboga, Chontaduro, Fuemia, Musinga; en Uramita, El Pital, para un total de 17 centros poblados.

Además de lo anterior, dentro del área de la cuenca se encuentran dos resguardos indígenas, los cuales fueron certificados por el Ministerio del Interior el 6 de octubre de 2015 en certificado No. 1391. En la Tabla 3 y Figura 2 se presentan dichos resguardos:

Tabla 3. Resguardos indígenas localizados dentro de la cuenca hidrográfica del Río Sucio Alto. No. NOMBRE ETNIA RESOLUCIÓN MUNICIPIO DEPARTAMENTO 1 Resguardo Chuscal y Embera Resolución 89 de Dabeiba Antioquia Tuguridocito 10/10/1988 del INCORA 2 Resguardo Indígena Embera Acuerdo constitución No. Dabeiba Antioquia Sever Katio 29 de 14/08/1996 del INCORA 3 Resguardo Indígena Embera Resolución de constitución Dabeiba Antioquia Choromandó Alto y Katio No. 31 de 30/11/1998 del Medio INCORA 4 Resguardo Nusido Embera Resolución 27 del Frontino Antioquia 29/07/1998 del INCORA 5 Resguardo Narikizavi Embera Resolución 001 de Dabeiba Antioquia Katio 20/02/2001 del INCORA 6 Resgurado Embera- Embera Resolución 002 de Dabeiba Antioquia Drua Katio 10/04/2003 del INCODER 7 Resguardo Embera Resolución 002 de Dabeiba Antioquia Monzhomando Katio 22/07/2003 del INCODER 8 Resguardo Santa Embera Resolución 033 de Uramita Antioquia Maria el Charcón Katio 30/11/1998 Fuente: Certificación 1391 del 2015. Elaboración propia.

6

PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA RÍO SUCIO ALTO

FASE DE DIAGNÓSTICO

Figura 2.Localización resguardos indígenas Cuenca Río Sucio Alto. Elaboración propia.

7