401 B LETIN OFICIAL DEJÀ preovINCIA DE CÓRDOBA 1.-1958 FRANQUEC 111/9 Nt'srn . 78 Miercoles 4 de abril de 1962 DEPósITO LEGAL, CO. CONCERTADL eti

TARIFA DE SUSCRIFCION ADVERTENCIAS Los Alcaldes y Secretarios dispondrán se PasseAs fije un ejemplar del B. O. en el sitio público ItRA LA CAPITAL PESETAS* FUERA DE LA CAPITAL Je cogtumbre y permanecerá hasta que reciban 27500 el signieute.--Tocla clase de anune-Aos se. envia- Suscripción. Año .. Suscripción 277'00 Gobernádot 24°1'30W 24130 Timbres ... 2'00 rán directamente al Excmo. Sr. Timbres ... Ciyil para que autorice su inserción. Semestre/ Suscripción. 0 '-••tatre / Suscripción 130'0° 15130 No se publica los Domingos ni ellas festivos Timbres ... 1'30 1131'30 Timbres ... 151'2030 EDICTOS DE PAGO: LINEA O PARTE DE ELLA, CUATRO PESETAS DE EJEMPLARES: Del año actual, dos pesetas; de dos años anteriores, cuatro pesetas, y anteriores a las techas indicadas, cinco' peseta VENTA SUMARIO , Página Página

liOBIBRNo CIVIL DE LA PROVINCIA ANUNCIOS DE SUBASTA Circular sobre el Proyecto de Reglamento Nacional Servicio de Catastro de la Riqueza Rústica de la .ciel Servicio Público de Automóviles de alquiler 401 provincia de Córdoba.— Enajenación de mobiliario .. 405 411NclOS OFICI ALES ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Instituto Nacional de Colonización. Expedientes Audiencia Territorial de Sevilla.—Interposición de

t'e expropiación forzosa de las fincas que se mencio- recursos 405 nan en términos municipales de y, Puente 405 401 Dictando sentencia ADMINISTRACION MUNICIPAL Delegación Provincial de Trabajo. Córdoba. — Ayuntamientos.— Córdoba, flornachuelos, Posadas, "°tIvenio Colectivo Sindical acordado entre las repre- Fuente Tójar, , Fernán-Núñez, Mon- 411t aciones Económica y Social de la Hermandad Sin- Zuheros, y 407 de Doña Menda 402 tilla

pública para presentar las ale- estas oficinas obra una copia del Q litü clutt üt 111.PintiCth gaciones que se estimen oportu- Proyecto para que pueda ser nas,- sobre el citado Proyecto de examinados por los mismos. Reglamentación Nacional du- Córdoba, 2 de abril de 1962. [Circular núm. 1.247 rante el plazo de treinta das —El Gobernador Civil, JOSE el el «Boletín Oficial del Es- hábiles desde la publicación de MANUEL MATEU DE ROS. ta Orden en el «Boletín Oficial 1,110» número 74 del 27 del ac-' -441 , Página 4194, • se publica la del Estado». Orden del Ministerio de la Go- 2.° Se' considerarán interesa- bi,ernación. fecha 8 de marzo de dos para deponer en el expe- ANUNCIOS OFICIALES que dice así: «Ilmo. señor diente y alegar lo que estimen °"eclactacto el Proyecto de RE- pertinentes los Organismos Sin- LiAMENTO NACIONAL DEL dicales representativos de los in- MINISTERIO DE AGRICULTURA 1,-<•“,,,,YICIO PUBLICO DE AU-. tereses profesionales efectados y Instituto Nacional de Colonización € IOVILES DE ALQUILER los Ayuntamientos. Núm. 1.226 '44 O SIN APARATO TAXI- 0 RO y considerando necese- 3. Los excelentísimos seño- ANUNCIO h°, abrir información pública res Gobernedores civiles orde- narán la inserción de la presen- Expediente de expropiación for- • eili, ka cuál depongan los Orga zosa por causa de interés social i ns'Inos Sindicales afectados y te Orden en el BOLETIN OFI- CIAL de la provincia respecti- de las fincas ,«Mugeonal» y con.- Co•rporacion.es municipales, justo conocido por ,«Buenavista h,"LtIO va haciendo constar que en sus j. representates, respectiva- y Agregados», sitas en el termi- °. Ci oficinas obra, para el examen de ne, de, los 'intereses profesio- ci- no municipal de El Carpio, en la Q„Ies Y de los particulares usua- los interesados, una copia del tado Proyecto. provinCia de Córdoba, para su de tal servicio.—Este Minis- _transformación en regadío y 10¡ %"1.,,° de conformidad con lo' que Lo que en cumplimiento de lo colonización I 1-C,T uriza el artículo 87 de la Ley ordenado, se hace público en \re Procedimiento Administratil- te periódico oficial para conoci- Por el Instituto Nacional de acuerda: miento ,cle 'los organismos inte- Colonización se han iniciado las ' 1.° Que se abra información resados, significándoles que en diligencias previas que precep- 402 4 de abril de 1962 nn B. O. de la P..-Núm. •• •34 WeaflalMOVe.MP 78 tonzons.um.-2.. - túa el articulo 3.° he la Ley de reas, número 240, Haza Pedrera, bro 221 de y una, Expropiación Forzosa de Fincas con una superficie de 0,5101 hec- superficie de 419,4767 con los si Rústicas de 27 de abril de 1946i táreas; número 237, Haza del -guientes linderos: Norte, vereda para declarar de interés social Portazgo II, con una superficie realenga que conduce a la fuen- la expropiación de varias fincas de 2.0787 hectáreas; número 236, te de los Alanos y propiedades sitas en el término municipal de Haza Verclera, con una superfi- de don José Montero, don Ma- El Carpio; en la provincia de cie de 1,1477 hectáreas; número nuel Cabello, don Francisco Rei- Córdoba, para su transforma- 239, Huerta de la Mina, con una na y don Emilio Gálvez; Este, ción en regadío y colonizacion. superficie de 2,3083 hectáreas; con terrenos vendidos a la So- Las fincas a que afectan las número 256, Alamedas Negras de ciedad Hidroólectrica del Ch07 diligencias iniciadas son las si- San Pedro d. las Acequias, con rro, S. A., y embalse de Cordo- guientes: una superficie de 1,9636 hectá- billa en el río Genil; Sur, río 1.0 - finca «El Mugronal», si- reas; número 1.004, Grupo de Genil y Oeste, propiedades e ta en el término municipal - El veinte huertas, con una superfi- don. José Molina y otros .y huer- Carpio (Córdoba), que linda: al cie de/ 49,4227 hectáreas; núme- tas segregadas de la Ribera de Norte, con la 'carretera general Mero 238, Huerta de la Puerta' las Pilas y Majada Vieja. de Madrid a Cádiz; al Este, con •Colorada con una superficie de Lo que se hace público para el Arroyo Gálvez; al Sur, con el 1,2370 hectáreas 198, Huerta que dentro del plazo de treinta camino que conduce a la Fuente Morecial, con una superfiCie de días hábiles, contados a partir de de la ,Higueruela y al Oeste, tie- 2,2189 hectáreas. la fecha de publicación de este rras del término municipal de Lo que se hace público para anuncio en el BOLETIN OFI- Vi llafranca. Que dentro del plazo de treinta CIAL de la provincia de Córdo- Figura inscrita en el Régistro días häbiles, contados a partir ba, pueda la propiedad o quienes de la Propiedad 'de , de la fecha de publicación de 'directamente se sientan afecta-. eOti el número 242, en el libro este anuncio en el BOLETIN dos, formular las alegaciones Y 18 de El Carpio, folio 144 vuel- OFICIAL de la provincia, pue- aportar las pruebas que estimen to y una superficie de 182,0048 da la propiedad o quienes direc- convenientes en defensa de su hectáreas. tamente se sientan afectados, derecho.. 2.° - Agrupación de fincas formular las elegaciones y apor- Madrid, 27 de marzo de 1962.- «Buenavista y Agregados», que tar las pruebas que estimen con- El Director General, Firrnia, ile- limita: al Norte, con la • finca venientes en defensa de su de- gible. «San Antonio», perteneciente al recho. Instituto Nacional de Coloniza- Madrid, '27 de Marzo de 1962.- gEilblaD irector General, Firma il-e ción y río Guadalquivir; al Es- Delegación Provincial /de Trabajo te, con el río Guadalquivir y el .CORDOBA Arroyo Gálvez; al Sur, con la ..111.1nnnn•nn carretera general de Madrid a Núm. 1.218 Cádiz y al Oeste, con el termino MINISTERIO DE AGRICULTURA Visto el Convenio Colectivo municipal de Villafranca y finca Instituto Nacional de Colonización Sindical acordado entre "las re- «San Antonio». presentaciones Económica y So- Esta agrupación esta integra- Núm. 1.227 cial de la Hermandad Sindical da por varias fincas inscritas en ANUNCIO de Labradores y Ganaderos de el Registro de la Propiedad de DONA iMENCIA, y •Bujalance, con la denominación Expedieintie de expropiación for- zosa (por causa de linterés social Considerando.-Que este. De números y superficies siguien- és coree"-legación de Trabajo tes: de la finca denominado «Cordo- billa», sita ,en el paraje del mis- tente para aprobar el referido Número 244, Olivar de Buena- mo nombre, del término munici- Convenio a declarar su inefica vista con una superficie de pal de fuente Genil, 'provincia total o parcial, de acuerd°-cia .22,0365 hectáreas; número 243, de Córdoba para transformación .Con lo establecido en la Le de Olivar de la Huerta del Monte, en regadig y colonización 24 de abril' de. 1958, sobre Con" con una superficie de 33,3608 venios Colectivos Sindicales Y hectáreas; número 245, Olivar Por el Instituto Nacional de LReglamento para su aplicación de la Vega y Postura del Mon- Colonizaeián se han iniciado las .de 22 de julio del mismo ario. te, con una, superficie de diligencias previas que precep- Considerando.-Que rl presa' 28,7698 hectáreas; número 246, túa el artículo 3.° de ,la Ley de te Conymio no afecta ni tiene Olivar Pago del Barco, con una Expropiación Forzosa de fincas repercusión en .los precios de lo5 superficie de 41,9305 hectáreas; Rústicas de 27 de abrir de 1946, productos y que no concurren ee número 254, Dehesa sdel Manse- para 'declarar de interés social el mismo ninguna de las cause gar, con una, superficie de la expropiación de la finca de- de ineficacia legalmente señala'. 19,8685 hectáreas; número 253, nominada «Cordobilla», sita en 'das. Dehesa del Carneril, con una su- el paraje del mismo nombre, del Considerando,-Que el artieir perficie de 1-9,3329, hectáreas; nú- término Municipal ,de Puente lo 12 de /a Orden de 8' de maY° mero 247, ' Olivar del Cercado, Genil, provincia de Córdoba pa- de •1961 y Resolución de la Diree" con una superficie de 10.7121 ra su -transformación en . rega- ción General de Ordenación de hectáreas; número 24 olivar el dío y colonización. Trabajo de .14 de junio siguiente' Palancar de la 'Isla, con una su- • La citada finca figura inscri- en su articuln 2.0, determina clti„e perficie de 1,4302 hectáreas; nú- ta en el Registro de la Propiedad podrá omitirse la inclusión mero 252, Dehesa de la Isla, con de con el los Convenios de las tablas le una superficie de 58,4579 hectá- número 6.047, al folio 65 del li- rendimientdS mínimos de eaua

18 B. O. de la ei de abril de 1982 403

categoria profesional y los sala- bajo, por condücto de esta De«: hora, no se admitirá al trabajo ries-hora profesionales correla- legación. en la media jornada. t 'de 1962.— ivos, cuando existan dificultades Córdoba, 8 de marzo Artículo 4•0 Horario.—Con- t(!cnicas que lo justifique. El Delegado de Trabajo, José Conjugando los intereses de am- Considerando.—Que el núme- Luis Sanjurjo. bas partes, y teniendo en cuen- ro 1.0 del artículo 6.° de la !Or- Providencia. — Habiendo sido ta las diferentes circunstancias a' cien de 22 de julio 4 1958, esta- notificada a las partes 'interesa- lo largo del ario; se establecen blece que los Convenios Colecti- das la Resolución aprobatoria los siguientes: vos Sindicales entrarán en vi- que antecede y hecha renuncia expresa por las mismas de su de- , Desde el 16 de noviembre al gor en la fecha que en los mis- 15 de febrero- Mes determinen las partes, .pero recho 'a' la interposición de Re- curso, según resulta del escrito Trabajo, de 3'30 a 13 horas; *que habrá de doindicir con el día descanso de 13 a 14 para co- 'Primero de un .mes, para cuyo de «diligencia de notificación», suscrito por los Vocales de la mida. - eónIputo se reha,bilitará, un pe- Trabajo, de 14 a 17'30. riodo no inferior a veinticinco Comisión deliberante del Con- 15 del corriente Desde 16 de febrero' al 15 de. tliA s a fin de que puedan eva- venio, -con fecha euarse mes, procede, conforme a lo dis- marzo y desde 16 de octubre a los trámites establecidos 15 de noviembre. erl el artículo 13 de la Ley de 24 puesto. en el artículo 25 de la Or- de abril de 1958 y 19 concordan- den de 22 de julio de 1958, la pu- Trabajo, desde 9 a 10'30 ho- tes del ,Reglamento. blicación en el BOLETIN . OFI- ras; descanso de media hora. . Trabajo, de 11 Considerando.—Que si bien en CIAL de la provincia, de la Re- a 13 horas; sohición mencionada y del descanso de una hora para co- el texto del Convenio se señala TEXTO DEL CONVENIO Mi da. Corno comienzo de vigencia del 0 apli- Trabajo, de 14 á 16 'horas; ntismo el día primero de marzo Artículo 1. Ambito de e cación.—Las normas del Presen descanso de media hora. n curso, este ha sido concertado -te Convenio regulan las relacio- Trabaje, de 16'30 a 18'30. eon fecha, 26 d.,?.. febrero Y Pre- entado en' esta Delegación con nes laborales entre las Empresas Desde 16 de marzo á 30 de fecha y productores agroxcuarios de • abril y desdä 1. 0 •de,septiembre 6 de marzo, lo que obliga este término municipal de DO- cie acuerdo con los preceptos an- a 15 ,de octubre. tes indicados a modificar la fe- NA MEN CIA, efectando , igual- Triabajo, 'de 8'30 a 10 horas; cha de vigencia de aquel. mente a los obreros de esta,loca- descanso de media hora. Vistas las. disposiciones legales ;Edad que prest:n sus servicios Trabajo, de . 10'30 a 12'30; des- citadas . en Empresas encuadradas en es- canso de dos horas' para comida. y las de general aplica- ta Hermandad cuyas propieda- Trabajo, de 14'30 a 16'30; des- ,Ción, esta Delegación de Tra- °ajo. des radiquen fuera del término canso de malla hora, \ .de Doña Mentía. •• Trabajo, de 17 a 19 horas. Acuerda: Primero. —Aprobar Artículo 2.° Duración.—Em- Desde 1.° de mayo a 31 de el Convenio Colectivo Sindical pezará a regir el día 1.°' de ,mär- agosto, que nos Ocupa y afecta al tér- zo de 1962 y su vigencia será la Trabajo, desde 7'30 a 9 horas; 112n10 municipal de DONA MEN- de Un ario, que termina el 28 de descanso media hora. IA, si bien con la modificación febrero de 1963, prerrokable tá- Trabajo, de 9'30 a 11 horas; ,,te, su articulo 2.° en el sentido citamente por igual período . de descanso de media hora. `,'e que empezará a regir el día tiempo si no mediase denuncia Trabajo, de 11'30 a 12'30; des- i..° de abril próximo. realizada por acuerdo de las canso de tres horas comida y , Segunc16.—Declarar que con- Juntas de Sección Social i:5 Eco- siesta. storme a la voluntad de las par- nómica de esta Hermandad con Trabajo, db 15'30 a 17 horas; ' s explícitamente manifestada tres meses de antelación, a la fe- descanso media hora. 22 Cl artículo de referencia, y te- ' cha en que concluya su vigencia Trabajo, de 17 30 a 1 9' 30. mo-11d° en cuenta lo dispuesto en, o a la de cualquiera de suS El anterior horario no afecta ?1 número 2.° del artículo 6.0 de prórrogas. a ganaderos, tractoristas ni per- 1) Orden d.c 22 de juljo de 1958, Artículo 3 •Q Jornada de tra- sonal ocupado en transportes, ‘ 2s efectos económicos del Con- bajo.—En todas las faenas, la (acarreadores) los cuales ‚actua- i eollio se aplicarán desde el día jornada comienza en el tajo y rán dentro de los que exijan las ' del mes en curso. termina al llegar al lugar de la necesidades del servicio, aunque i 'l'ercero.—Disponer que una finca o al pueblo en.que se alo- se observe obligatoriamente la ("4,e firme, esta Resolución, que en los trabajadoras, compren- jornada establecida en cuanto a te ,ra ser notificada a las par- diéndose dentro de la jornada el prestadián de trabajo efectivo. e,, Que luan intervenido en la tiempo de regreso desde el tajo En cuanto a los trabajes de - Glifección del Convenio, sea pu,- a los mencionados lugares. cava, de viña, la jornada será de ,do el misnio • y la presente Los encargados, para el cura-, seis horas de trabajo. ,el lución en el BOLETIN OFI- plimiento de lo que antecede, da- 0 .kt de la provincia. rán para el regreso un tiempo 'Articuló 5. ealarios.—Con o igual al que resulte necesario carácter general, se establecen tifiquese a las partes intere- los siguientes salarios mínimos: -‘4cla-s por conducto de la Dele- para el desplazamiento al tajo. b Obreros fijos: • ilsf lön, Provincial dé 'Sindicatos, ' El retraso hasta de una hora (1,'s elendoles saber ei derecho a la llegada al tajo, faculta a las De 14 y 15 años, 40 pesetas. eli e les asiste• a recurrir, contra empresas para descontar del ha- De 16 y . 17 años, 45 Pesetas ,,e acüerdo en un plazo de ber del productor la parte co- Mayores de '18 arios, 55 , pese-. A4'neo días y ante la Dirección rrespondiente al tiempo perdido. t as. 'lleral de Ordenación del Tra- Si el retraso es superior a una Los gañanes que tengan á su

L 404 4 de abril de 1962 E. O. de la P.----Núm. 78,

cuidado el ganado de labor, per- ma clase de trabajos, con las so- Articulo 7.° Festividades R cibirán además: 1 las excepciones que la Ley esta- Se consideran días festivos no rel Por un par de mulas, 3 pese- blece para los de carácter peli- cuperables el 29 de abril San! tas. gröso, penoso o insalubre. El jor- Pedro Mártir y el 14 de< seption. Por dos pares de mulas ' 4'50 nal señalado para lo's trabaja- bre día de Jesús. Jpesetag. dores eventuales, lleva incluido en Articulo 8.° Gratificaciones Por tres pares de mulas, 5'50 su cuantía, las partes porporcio- traordinaria. —Para conmerno"' pesetas. nales a las gratificaciones de Na- rar las fiestas de 18 de julio Yi Por cuatro pares de mulas, 6 vidad, 18 de julio, vacaciones y Navidad, las • empresas concee pesetas. descanso dominical. rá,n a su personal fijo una gratt'. Los m,anijeros o aperadores, Articulo 6.° Plus de perma- ficación extraordinaria en ca(11 60 pesetas. nencia.—Para alcenzar una Ma- una de dicha fiestas, equivale Obreros eventuales.—Para los yor vinculación del personal a te al diez días de salarios, set' obreros eventuales, empleados las emPresas donde prestan sus lo establecido en la tabla 0,11: 0 en faenas que tengan en las ac- _servicios, se incluye, en los sala- signada en el artículo 5. de e5`. tuales tarifas jornales inferiores, rios descritos de los trabajado- Convenio. - regirán los.mínimos siguientes: res eventuales, un plus de per- Artículo 9.0 Vacaciones.- De 14 y 15 arios, 45 pesetas. manencia en cuantía de cinco personal fijo afectado por es'e, De 16 y 17 arios, 50 pesetas. pesetas, que será retenido por el Convenio disfrutará, de diez Mayores de. 18 arias, 60 pese- empleador para su abono a la de vacaciones anuales, qu'n tas. terminación de las faenas que se disfrutarán en las épocas Segadores de habas, garban- motivaron su contratación. Es menos puedan dificultar las zos y otras semillas, 65 pesetas. . decir, cada jornal de obrero nas agrícolas, y siempre u: Segadores de cereales en gene- eventual lleva un incremento de acuerdo entre empresario Tal, 70 pesetas. cinco pesetas en concepto de este obrero. Era y faenas complementarias plus. . Artículo 10. La representa' de la recolección: En el caso de que por el tra- ción social se compromete Mayores de 18 años, 70 pesetas bajador sé de por terminada uni- compensación a las mejoras u", De 16 y 17 arios, 60 pes:tas. lateralmente la relación laboral tenidas, a colaborar en el incl; De 14 y 15 arios, ,50 pesetas. antes de finalizar los trabajos mento de la productivida d, u" Especialistas fijos: para los que fue contratado, el vulgando entre sus represen Tractoristas con conocimien- importe del plus que correspon- dos' esta necesidad con ei fin tos mecánicos, 70 pesetas. da hasta entonces no le será obtener mayores rendimientos' I Tractoristas sin conocimiento abonado y sí ingresado en la perfección, en el trabajo. de mecánica,65 pesetas. Hermandad Sindical de Labra- dores de esta villa con destino a - Artículo 11. Las partes ce: • Especialistas evenerales los fondos asistenciales de la estipulan este Convenio esta Taladores, injertadores y lim- misma, con expresa aclaración cen como condición fundaill_„e' piadores de olivar, 70 pesetas. de las personas y motivos que tal del mismo que en la elT:o Podadores e injertadores de han brigi nado la retención. ción de salarios, que indican ;',,; viñas, 70 pesetas. repercutirá en el precio de Ei productor o productores' a productores agrícolas. Cava de viña: quienes les haya sido retido el Plus y que •no estén conformes Articulo 12. A los efectos n El jornal será de 60 pesetas. lo dispuesto en la Resoluci ón "c, de Aceitunas.—En con esta medida, recurrirán ante Recolección ' la Hermandad en el plazo de la Dirección General de Ordeo cuanto a las faenas de recolec- ción- del Trabajo, de 14 de ción de aceitunas se estará a las quince días, alegando las razo- nes que estime a su favor. • 1961, se hace constar que Por normas establecidas con carác- ficultades técnicas no se h,a11,;05. ter provincial por el Convenio El recurso será considerado ' las tau' Colectivo Sindical de esta Espe- por una Comisión especial, com- cluído en el convenio cialidad. Por excepción y para puesta por el Jefe 'de la Herman- de rendimientos mínimos Y e dad y los Presidentes de las Sec- larios-hora profesionales aprovechar la caída del fruto en • hace referencia 'dicha ftou su llamado primer soleo, a fin de ciones ' Económica y Social, la poder hacer los suelos a los oli- 'cual ' resolverá en definitiva so- ción. vos, gradeo y idemás labores pre- bre la procedencia de la reten- Artículo 13.—En toda lo er paratorias, y habida cuenta de ción o su devolución al recurren- previsto en este Convenio Se,,or que esta clase de fruto 'es de más te, siendo su decisión inapelable. tará a lo dispuesto en las P bajo precio que el de recoleccio- Si alguna empresa hubiese mas generales de aplicación nes posteriores, se fijan los si- adelantado dinero a algún tra- actividad agrícola. 143' guientes tipos de jornales, que' bajador y no pudiera, por esta. Virxnado: Manuel Vergara ./ regirán tan solo hasta el día 30 causa, descontar el plus de per- Vas.—Tomás Guisado Vefv,, de noviembre: manencia, en caso de termina- rrancisco Campos Roldáll' Obreros de 14 y 15 años, 25 pe.- , ción prematura por la resci- Cristóbal Moreno NavaS. Da' setas. sión laboral 'unilateral, dará Ortiz Lama.--Guillermo Obreros de 16 y 17 arios, 30 pe- cuenta a la Hermandad a fin de rio Priego.—Jacinto Galisteo Setas. que esta pueda reclamarse a la reno.—Manuel Rosa More,,,I1 Obreros mayores de 18 arios, primera empresa adherida al Manuel Córdoba Galisteo---rjArre', 35 pesetas. Convenio, con lo que en dicho cisco Luna Blanca—José P;;ÖP. La mujer percibirá igual jor- momento trabaje pl productor bola Gant.—Juan. Barba rafti'911 nal que el hombre para la mis- en cuestión. —Ange Avilés

fi. O. de la P.—Kürn. 78 4 de abril de 1962 405 ,f1LIMIMINIMV/ ./Marn 111111••nn•nffleffla•M•11111.81n MM•1n11n1n111•MÄ. López Cordón.—Todos rubrica- tanos, junto con la número 22 de Sierra García Ohacón; represen- dos. la calle Rodríguez Marín, de dicha tada por el Procurador don Ma- Córdoba, 28 de marzo de »1962. ciudad, lo que servirá de empla- nuel Estrada Aguilar y defendi- —El Delegado de Tebajo, José zamiento a las persoilas a cuyo da por el Letrado don José Ig- Luis Sanjurjo. favor derivasen derechos del acto nacio . Artillo, Contra doña Vi- recurrido y a las que tuvieren in- centa Chacón Castro, como re- terés directo en el mantenimiento presentante legal de su menor del que ha motivado la acción con- hijo Salvador Chacón Castro, &NUNCIÓS DE SUBASTA tencioso-administrativa. mayor de edad, soltera, de igual Sevil ia, 21 de febrero de 1962,— vecindad, representada por el El Secretario, Firma ilegible.—Vis- Procurador don Antonio Can- DELEGACIÓN DE HACIENDA to bueno: El Presidente, Firma dil Jiménez y defendida por el Servicio de Catastro de la Riqueza ilegible, Letrado don Miguel Sánchez Herrero, sobre extinción o re- Rústica.—Provincià de Córdoba duccióii. de obligación alimenti- NÚM. 1.248 Sala de lo Contencioso- cia y otros, extremos; venidos los A.utorizadaT por la Superiori- mismos a esta Superioridad en Administrativo apelación interpuesta por la de- dad la enajenación d mobilia- rio sobrante de las reformas rea- Núm. 1.012 mandada contra la sentencia que lizadas en estas Oficinas, se Se anuncia la interposición del con fecha, 25 de septiembre de anuncia subasta de los mismos recurso formulado por el Procura- 1959 dicté, el Juez del expresado a las doce horas del. día veinti- dor don José Lasida Zapata, en partido. cinco de abril, acto que se cele- nombre de don Pufino García Aceptando en lo sustancial, los brará. en las Oecina:s del Ca- Cuesta, (Recurso número 34-62), Resultandos de la referida sen- tastro de Rústica de esta Dele- contra acuerdo del Excelentísimo tencia apelada, 'por la que esti- gación de Hacienda. Ayuntamiento de Córdoba de fe- mando en parte la demanda se El mobiliario que se enajena, cha 6 de diciembre de 1961, por el declara reducida a 200 pesetas figura relacionado en el tablón que se desestimó el recurso de re- mensuales y a partir de la ipter- de anuncios de la Delegación de posición contra la declaración en posición de la demanda, la pen- h acienda y en el del ServiCio de estado de ruina de la casa número sión alimenticia contraída por Catastro, con expresión del tipo 22 de la calle Rodríguez Marín, de don Antonio García Pérez a fa- de subasta y podrá examínarse dicha ciudad, lo que servirá de vor de Salvador Chacón Castro, en horas de oficina los días há- emplazamiento a las personas a en la escritura pública otorgada biles. cuyo favor derivasen derechos del el 4 de julio anterior y autoriza- Lbs gastos (producidos en la acto recurrido y a las que tuvieren da por el Notario de Cabra se- Celebración de esta subasta, se- interés directo en el mantenimiento ñor Nieto, y, en su consecuencia, rán .por 'cuenta de los . rematan- del que ha motivado la acción con- se condena a Vicenta Chacán tes. tencioso administrativa. Castro como representante le- Córdoba, treinta 3r. uno de gal de su hijo Salvador Chacón Sevilla 21 de febrero de 1962.— Castro, a otorgar con los here- Marzo de mil novecientos sesen- El Secretario, Firma ilegible.—Vis- ta Y dos.—El Ingeniero Jefe del to bueno: El Presidente, Firma deros de Antonio García Pérez, Catastro de Rústica,' Marcelo ilegible. nueva escritura pública en la Pernández-Bolaños.—Visto bue- que se fijará la citada pensión no: Fi Delegado de Hacienda P., de 200 pesetas mensuales, man- Prancisco Casado. teniéndose el resto de las cláu- Núm. 438 sulas, condiciones y garantfa Don José Angel Estéve Monas- real que constan en la escritura terio, Secretario de la Admi- actual; sin expresa condena en costas. A nistración de Justicia y de Sa- OMMISTRA[1011 DE JUSTICIA la de la Audiencia Territorial Primero. — Resultando: Que de Sevilla. contra dicha sentencia interpu- Audiencia Territorial de Sevilla Certifico: Que en el. rollo de so la demandada doña Vicenta los autos de que se hará expre- Chacón Castro, recurso de ape- 8aIa de lo Contentioso- sión se dictó por la Sala la si- lación, y admitido que le fué en Administrativo guiente:, ambos »efectos, se remitieron los Núm. 1.011 Sentencia número: En la ciu- autos a esta Audiencia con los Se anuncia la interposición del dad de Sevilla, a 9 de julio de efebides Aniplazamientos, donde recurso formulado por el Procura - 1960. Vistos por la Sala Primera recibidos, personadas las partes 4O r don José Lasida Zapata, en' de lo Civil de esta Excma. Au- y dada a los mismos la trami- 4,2inbre de dota Matilde Nevado diencia Territorial, los autos jui- tación prevenida, se señaló cita " llega, (Recurso número 35-62); cio declarativo de menor cuan- para la vista, que ha tenido efec- e7,°a1ra acuerdo del Excelentisimo tía, seguidos en el Juzgado de to con asistencia de los respecti- Yun tarniento de Córdoba de fe- Cabra a instancia de doña Fran- vos Letrados que pidieron: el de eha„ 6 de diciembre de 1961, por el cisca Chiacen Castro, mayor de la apelante, la revocación de la 'me se destimó el recurso de repo- edad, viuda, de aquella vecindad, 'sentencia recurrida; y el dé la. leión formulado contra declara- como representante legal de sus apelada, su confirmación.). i(Sri en estado de ruina de la ca menores hijos Antonio, José, Ma- Segundo. — Resultando: Que n i:jalen) 2 de la Calleja de Gi. ría del Carmen y María de la en la sustanciación de estos au-

406 4 de, abril de 1962 ß. O. de /a P.—Núm. 78 tos 'se han observado las pres- cuentra el número segundo del el hecho de haber vendido la ea' cripciones legales. artículo 152 del Código. sa no supone el gasto del precio, Vistos. Siendo Ponente el Ilus- Segundo.—Considerando: Que ya que una cosa y otra pudieron tri:simo señor Magistrado don siendo el derecho' de alimentos hacerse para la prestación de la' Jesús Sánchez Terán. esencialmente irrenunciable —ar- fianza que se exigió a su causante Aceptando sustancialmente el tículo 151 del Código Civil— y en la causa criminal y que des- primer Considerando de la sen- estando subordinada la obliga- pués Ics flié devuelta, resulta tencia apelada salvo en lo que ción de prestarlo a la posibi- que el capital de .los obligados a .se refiere a la invocación del ar- lidad de hacerlo sin detrimento pagar la pensión puede calcular: tículo 143, número 4.° del Códi- de las necesidades propias y fa- se en 418.692.pesetas y siendo asi go Civil, ya que no es ese ordi- miliars —artículo 152 número no puede decirse que el,pago del 2l°—, es evidente que todo seria- la pensión pactada —450 pesetas nal, sino el anteúltimo párrafo mensuales—, cantidad, adenlas, de tal artículo en que determi- lamiento de toka pensión es esen- na —por tratarse de un hijo ile- cialmente revisable, aunque se no excesiva para los fines a que, gítimo no natural— la obligación pacte su inmutabilidad, pues lo se destina, Prive a aquellos de 10' de que fue simple trasunto la contrario supondría la negación medios necesarios para /atender carga alimenticia impuesta al de derechos tan elementales co- a las necesidades propias, dada padre del 'demandado por la mo el de la subsistencia del ali- la sencillez de sus exigencias so' Audiencia Provincial de Córdo- mentista y la del obligado a pres- ciales y económicas, pues se tra' ba, debiendo así mismo añadir- tar los alimentos, si lo pactado ta de trabajadores agrícolas, Sol resultare insuficiente para el que pueda alegarse que lo corrr se para precisar el concepto res- p-utable a expresados efectos soll peeto a la falta de relación entre sustento del primero o supusie- sD para, el segundo una carga en las rentas, pues dada la natura' el convenio d'e 4 de julio de 1958 s —que tal es su fecha— y el per- detrimento de la conservación leza del derecho de alimentos e dón otorgado a Antonio García propia, todo 16 cual no obsta a tos han de percibirse entegres por Vicenta Chacón y su padre, la exigibilidad del convenio en mientras exista capital para sa' que el designio de los mismos tanto no se oponga a los expre- tisfacerlos, dado lo imperioso, 1,0 sados elementales derechos. imprescindible de los mismos Y fue el de desligar el perdón de si al capital se recurriría Para toda motivación crematística, al Tercero.—Considerando: Que cubrir las necesidades de los pe fundarlo, solamente y de mane- sobre las bases indidadas y ha- pios obligados si no fuesen sur ra expresa, en consideraciones de bida cuenta de que la obligación eientes las rentas, igual debe 11/ orden familiar, no obstante ha- impuesta en el ante -último pá- .`.cerse con relación al alimentis' berse otorgado en la misma fecha rrafo çiel articulo 143 en relación ta. Que 'por todo ello proce el perdón y el iconvenio, siendo con el 845 'y con el 152 número con revocación de la senterle de notar en apoyo de esta tesis 2.° del Código Civil, se reduce apelada, la desestimad -ì de jP que el acta de perdón procedió a prestar los auxilios necesarios demanda en todas Sus partes. al convenio en que se fijó la pen- para ja subsistencia y a costear la sión alimenticia, como se advier- instrucción elemental y la ense- Quinto. — Consi de rando : ele. te claramente comparando los ñanza de una profesión u oficio no es de estimar temeridad 19 nümeros que en el protocolo del mientras pueda hacerse sin desa- mala fe en las partes. ( Notario autorizante llevan el tender las necesidades propias, FALLAMOS: Que con l'e' acta de perdón y la escritura en la cuestión queda reducida a de- vocación de la sentencia aPe; que se convino. la cuantía, y con.-- terminar si los hoy demandan- lada, debemos desestimar ,J diciones de tal pensión, tes pueden atender, siñ menos- desestimamos la demanda Que cabo de sus necesidades al cum- mulada por doña Francisca C111; Primero.—Considerando: plimiento de lo pactado .por sú cón Castro en representaCión siendo como queda dicho, el pro-. causante y la representación del sus menores hijos ,Antonio, J0 1; nunciamiento sobre alimentos de alimentista o si por el contrario María del Carmen y María de,,,,'A' la sentencia dictada por la Au- CO ‚ilu" diencia Provincial un mero re- se ven en la imposibilidad total, Sierra García Chacón, flejo de la obligación impuesta o en su caso, en que medida, de doña. Vicenta Chacón Castro, e n°I por el Código Civil a los padres cumplir tal convenio.. mo representante de su xnellvi respecto de los hijos ilegítimos no Cuarto. — Considerando: , Que hijo Salvador Chacón Castro, 1 naturales, las notas' acrecterísti- estandö acreditado en autos que lo que absolvemos de la rnin5 los obligados a prestar alimentos sin hacer expresa condena de,yr cas de la carga impuesta en di- tve i cho pronunciamiento han de ser heredaron de su causante una. costas causadas en ambas ins las mismas que las de la obliga- huerta valorada pericialmente en cias. Una vez firme esta senter ción civil, mucho más siendo no- 400.000 pesetas, una casa que fue da, publíquese en el BOIY A' torio que la obligación impuesta recientemente vendida en por lo OFICIAL de la provincia wp por .1a resolución de la Audien- menos 75.692 pesetas en metáli- forme a lo ordenado en el 11; co y enseres y que los gastos ori- creto de 2 de mayo de 1931. lo cia lo es, solo, por via de indem- su tiempo, devuelvánse los al/„Yro nización —artículo 444 del Códi- ginados por la causa criminal en t't-e., go Penal— esto es, como respon- que fue condenado el causante al Juzgado de procedenci a certificación ejecutoria y Cal." sabilidad civil, la cual conforme se pueden calcular en 57.000 pe- nto. .a al artículo 117 del cuerpo legal setas, sin que se reconozcan otros orden para su cumplimie últimamente citado, se extingui- menoscabos de la fortuna, ya Así- por esta nuestra sentelleT.10, rá, como las demás obligaciones que las obligaciones por presta- definitivamente juzgando 10o,, con sujeción a las reglas del De- mos se compensan con las canti- nunciamos, mandamos y fily:de recho civil entre las que se .en- dades recibidas en tal concepto y mos.—E1 Iitmo. Sr. Presidente B. O. de la P.—Núm. 78 4 de abril de 1962 407 ta Sala. D. Ricardo Sá'nz, votó en autorización para la ven ta de pe- transcurrido dicho plazo sin Sala y no pudo firmar.—Jesús tróleo co-riente en envases en su mas aviso se procederá a su —11.chez Terán.—Aurelio tienda de la calle Coronel Cascajo cobro por vía ejecutiva de apre- rez.— Aurelio Valenzuela.— Ru- número doce. mio, con el recargo y gastos le- bricados. Lo que se hace público en cum- gales. Publicación: Leída y publica- plimiento de lo que determina el Posadas, 20 de marzo de 1962. da fué la anterior sentencia por vigente Reglamento de Actividades —El Alcalde accidental, Firma Iltmo. Sr. Magistrado don molestas, insalubres, nocivas y pe- ilegible. •eslks Sánchez Terán, Ponente ligrosas, durante el plazo de diez lya, sido en estos autos, ce- lebr días. ZUHEROS ando audiencia pública la Núm. 1.111 Sala Primera de lo Civil de este , a diez y siete de Trib marzo de mil novecientos sesenta Don Eduardo Romero Porras, unal, en el día de hoy ante Alcalde Presidente del Ayunta- de que certifico como Secre- y dos.—El Alcalde, Francisco Lo- ta sada. miento de Zuheros (Córdoba). rio de Sala del mismo. Hago saber: Que confeccio- SeVilla, 9 de julio de 1960.— POSADAS nado que han sido los Padrones jc)s A. Estéve.-I—Ru.bricado, Núm. 1.110 y listas cobratorias para e) ar- La anterior sentencia ha que- Habiendo sido aprobado por el tual -ejercicio de 1962 que se in- firme. . Ayuntamiento Pleno en sesión ex- dican: Lo inserto concuerda a la le- traordinaria celebrada el dia 9 del Canalones, tejas, canales, etcé- Lra, con la certificación que de corriente Mes de marzo, el Ante- tera; Rejas de piso e instalacio- sil original obra' en el rollo de proyecto de Presupuesto extraor- nes análogas en la vía pública; su ' razón. Y para ,gue conste y dinario para las "obras de urgen- transformadores, motores, radio ,eilviar al Excmo. Sr. Goberna- cia• con motivo del paro obrero difusión y televisión y otros aná- or Civil de la provincia .de estacional por las pertinaces 11u- lagos, balanzas automáticas, bi- bçórdoba, para su inserción en el vias,'queda el mismo expuesto al cicletas y carros; tránsito de ani- ' OLETIN OFICIAL, conforme público a efectos de reclamaciones males domésticos; impuesto sobre ordzna el Decreto de 2 de Mayo en la Secretaría del Ayuntamiento, postes y palomillas; censos de de 1931, expido la presente, en durante las horas hábiles de ofici- propios; lucha antirrábica; ins- Sel villa, a 30 de* enero de 1962.— na por esimcio de 15 días hábiles pección c12 in- 9("se A: Estéve. a contar del siguiente al de la pu- dustriales4 de todas clases;' Arbi- blicación de este edicto en el BO trio sobre solares sin edificar; es- LETIN OFICIAL de la provincia, caparates; Arbitrios sobre fa- conforme a lo que dispone el nú chadas y edificios en mal estado mero 2 del artículo 696 de la Ley de conservación, cuyos documen- de Régimen Local, Texto Refundi- tos están expuestos al público e zit,111 ,•g ' do de 24-de junio de 1955. en la Secretada de este Ayunta- Lo que se hace público para ge miento durante ocho días hábi- ral conocimiento de las personas les, al siguiente de su publica- eUNTAM1ENTOS naturales y jurídicas que les afecte. ción en el 130LETIN OFICIAL de esta provincia. CORDOBA Posadas, a 12 de marzo de 1962. Dichas reclamaciones deberán Núm. 1.253 —El Alcalde Accidental, Pedro ser formuladas por escrito dupli- Negociado de Fomento Colomer Guerra. cado, dentro del plazo estableci- K4Probadas inicialmente por el do para ello. ti-,'`celentísiino Ayuntamiento Ple-' Lo que se hace público para determinadas reformas al Plan Núm. 1.112 4g.nera1 conocimiento. reral de Ordenación Urbana de El Alcalde de esta villa, hace Zuheros, a 20 de marzo de t uclad, se anuncia que, de con- saber: 1962.—E. Romero. ki:)dad con lo dispuesto en la vi- kre Ley del Suelo, quedan some. Que habiéndose aprobado por es las mismas a inforinación pú- la 'Comisión Municipal Perma- durante el plazo de un mes, nente de mi presidencia en se- Núm. 1.147 ell"tild o a partir del día siguiel te sión celebrada en segunda con- Don Eduardo Romero Porras, e,Pub vocatoria, el día 16 de los co- Alcalde Presidente del Ayun- licación de este edicto en rrientes, el Padron del Arbitrio i °I-PTIN OFICIAL de la Pro- tamiento de esta villa de Zu- Y en horas- hábiles de Ofi- Municipal «Concierto de Extra- heros (Córdoba). rradio)) del ejercicio 1962, pe Hace saber: Que no habién- pone al cobro en periodo volun- Ael6r„doba, 29 de marzo de 1962. dose presentado al acto de cla- tario en la recaudación de los sificación y declaración de sol- 1-‘lcalde Accidenta', Pascual Arbitrios Municipales, sita en -gerOn Ostos. dados, cuyo requerimiento se la Plaza del General Franco, formuló por esta Alcaldía, me- durante el plazo de 40 días a HORNACHUELOS diante edicto ' publicado en el partir de la publicación del pre- BOLETIN OFICIAL de esta pro- el A l Núm. 1.089 sente en el BOLETIN OFICIAL 'ca vincia número 34 de fecha 10 de Ch lde de esta villa de liorna de la provincia. uelo febrero pasado, les mozos Anto- Que s, hace saber: Lo que se hace público para nio Núñez Pulido, hijo de Juan \Je/tí, Por doña Angeles Ruiz general conocimiento con la y de Carmen, n-acidó él día 14 esta 7tC, 11-1Z, e ha, - presentado en advertencia a los seriores con- mc de .abril de 1941 y Joaquín Pe- aldia un escrito solicitando , tribuyentes interesados . de que dro Ochoa Pozo, hijo de Joaquín 408 4 de abril de 1962 B. O. de la P.--Ne.m. 78 ; y María, nacido el 10 de abril las cuentas de la Administración y alcantarillado de la calle Mé- de igual ario de 1941, ni persona del Patrimonio, en los arios com- dico Cabello de esta ciudad. alguna que les represente, el prendidos de 1945 al 1958, ambos Lo que se hace público en curre, Ayuntamiento que tengo el ho- inclusive, quedan expuestos \ al plimiento de lo establecido en el nor de presidir acordó se le ins- público en esta Secretaría por el artículo 696-2 de la Ley de Ré- truyan a los mencionados mo- plazo de quince días hábiles a gimen Local, texto refundido de» zos el expediente de prófugo, no- fin de poder ser examinadas por 24 de junio de 1955, pudiendo tificándoseles por medio del pre- quienes lo desean y hacer las co- ,ser examinado y formular recla- sente edicto de conformidad con rrespondientes reclamaciones. maciones y observaciones, duran- el artículo 115 del vigente Regla- Villaralto, 20 de marzo de 1962. te el plazo de quince días, admi- mento Provincial para el Reclu- —El Alcalde, Manuel Gómez. tiéndose las que se presenten tamiento y Reemiplazo del Ejér- por las personas especificadas en cito. el artículo 683-1, y por las cau- FERNAN-NUNEZ sas señaladas en el artículo 696-3 Dado en Zuheros, a 22 de Núm. P1.117 de la citada Ley. marzo de 1962.—E. Romero. Don José María Fernández Marín, , 22 de marzo de 1962. Alcalde Presidente del Ayunta- —El Alcalde accidental, Firma FUENTE TOJAR miento de esta villa de Fernán• . Núm. 1.115 Núñez (Córdoba). En cumplimiento, ä los efectos Hago saber: Que en sesión ordenados por el número 1 del extraordinaria celebrada por el Núm. 1.153 artículo 8.° del Decreto dé la Pre- Ayuntamiento Pleno de mi Presi- i sidencia de Gobierno de 10 de dencia el día 17 del actual, ha sido La Excma. Corporación munic a continuación se 15-pal en sesión celebrada el cita mayo de 1957, aprobado el Presupuesto Ordina- de marzo actual, acordó aprobar hace pública la composición del rio que ha de regir durante el ac- o Tribunal que ha de juzgar el tual ejercicio de 1962. y elevar a Proyecto el Antepr concurso oposición para proveer Y en cumplimiento de lo preyis- -yecto de Presupuesto municipal dr- extraodinario formado para las en propiedad la vacante de Por- to en el artículo 682 del texto obras de pavimentación de la tero de este Ayuntamiento, se- ticulado y refundido de las Leyes Avila de e'- gún bases publicadas en er BO- de Bases de Régimen Local de 24 calle Beato Juan de ta ciudad. LETIN OFICIAL de esta pro- de junio de 1955, queda expuesto al Lo que se hace público en vincia de 30 de diciembre de públicó el Presupuesto Ordinario cumplimiento de lo establecido 1961: de referencia con sus .anexos, en de la Ley de Presidente: Don Julián Luque las oficinas municipales, por tér- en el artículo 696-2 mino de 15 días hábiles, en horas Régimen Local, texto refundido .Salazar, Teniente de Alcalde de de 24 de Junio de 1955 pudiendo este Ayuntamiento y sustituto el también hábiles de oficiria, duran ser examinado y formular recla- Concejal don Antonio Pimentel te cuyo plazo, que será contado maciones u observaciones duran- Matas. desde el día siguiente al en que adMi Vocal: Don Vicente Merino aparezca inserto este edicto en el te el plazo de quince días, 130LETIN OFICIAL de la Provin- las que se-presenten 1301;-tiéndose Soriano, Abogado y Jefe de Ne- • las personas especificadas en c' gociado del Gobierno Civil de cia, se admitirán las reclamaciones causa5 contra el mismo, artículo 683-1 y por las esta provincia, en representación que se pres nten señaladas en el artículo 696-3 de de la Dirección General de • Ad- que deberán interponerse ante el litmo. senor Delegado de Hacien la citada ,Ley. ministración Local. Montilla, 24 de marzo de 1962. Vocal: Don Antonio Povedano da de esta provincia por conducto Fir0 Luque, Maestro Nacional. de la Corporación Municipal, te Alcalde accidental, Vocal: Don Manuel González niendo p2rsorialidad para ello las Ordóñez, Auxiliar Administrati- personas naturales y jurídicas a vo, en representación de los fun- que se refiere el artículo 683 del BAENA cionarios, citado texto legal, y por las causas Núm, 1.159 Secretario: Ei de la Corpora- que sefiala el artículo 684 del mis- El Alcalde de esta ciudad, hace ción don Santiago Moreno Sa- mo. saber: bonet y por delegación de éste, Lo que, además de hacerse pú- Que terminada la rectificac10 el Auxiliar de Secretaría don blico en el BOLETIN OFICIAL de del. Padrón Vecinal de este NIAll; Ruiz. la provincia, se anuncia por medio nicipal con referencia al 31 Francisco José Povedano y de corle Fuente Tójar, 17 de marzo de de igual edicto fijado en el tablón diciembre de 1961, de anuncios de la Casa Consisto- rnidad a lo que dispone el PI 1962.—El Alcalde, Firma ilegi- de Población de 111 ble. ! rial. glaMento " Fernán-Núñez, a 20 de marzo mayo de 1952, queda expuestaA María Fernández. público por plazo de quince (1A.,0 VILLARALTO de 1962.—José dW:4,5 Núm. 1.119 hábiles, para que durante MONTILLA plazo puedan los interesa“,, Don Manuel Gómez Gómez, Al- formular en su contra las re%/ calde Presidente del Ayuntas- Núm. 1.136 La Excma. Corporación Muni- 'naciones que estimen °por': miento de Villaralto (Cór- nas. doba). cipal en »sesión celebrada el día de marzo de 1962' Hace saber: Que confeccio- 15 de marzo actual, acordó apro- Baena, 23 nados por esta Secretaria-Inter- bar y elevar a proyecto el ante- —El Alcalde. Firma ilegible. vención las cuentas y liquidacio- proyecto de Presupuesto muni- cipal extraordinario formulado mlormoanceMlillor, nes de los Presupuestos mfflici pROVINCIAL.-001001Pr como la aprobación de-pales, ast Para las obras de pavimentación