El Justicia de Aragón, Juan Bautista Mon cerca de un centenar de municipiosaragone Ramón, martir de los límites de su diócesis”. serrat, apeló ayer en Roda de Isábena “al sen ses en dependencia administrativa de la Dió Para Lemiñana, “cada día es una victoria y tido común, al seny de la Iglesia Catalana, al cesis de Lérida”. La presencia del Justicia de hoy una más”, indicó en declaraciones a este ejercicio de la responsabilidad al que debo Aragón en la Catedral de Roda de Isábena fue periódico. El obispo titular de la Diócesis de sinceramente invitarle para concluir con calificada por el párroco, José María Lemiña Lérida, Ramón Malla, no asistió este año a la esta situación anacrónica que mantiene a na, como “un gran regalo en la fiesta de San festividad patronal de Roda. E/Justicia deAragón, Juan Monserrat, defendióayer en Roda de Isábena la adecuación de/os límites diocesanos a las comunidades autónomas ‘No admitiremos ningún colonialismó’

Angel HUGUET ducir nuevas tensiones”. En el conflicto de los límites RODA DE ISABENA.- La fiesta diocesanos, “que nos ocupa de San Ramón seconvirtióen una infelizmente desde hace más jornada de claros matices reivin de cincuenta años”, apeló al dicativos para los 35 sacerdotes sentido común, “al seny de la aragoneses, de 11 0 parroquias, Iglesia Catalana, al ejercicio de que proclaman “con tesón y con responsabilidad al que debo pasión, a veces desde el silen sinceramente invitarle para cio no menos elocuente, su concluir con esta situación ana voluntad inequívoca de perte crónica que mantiene acerca necer a la Iglesia de Aragón”. El de un centenar de municipios problema de los límites diocesa aragoneses en dependencia nos cobró ayer un protagonismo administrativa de la Diócesis de significativo con la presencia del Lérida, cuando la historia pro-. Justicia de Aragón, quien procla dama que primero fue Roda, mó en su intervención desde el después y sólo casi presbiterio de la catedral que “no dos siglos más tarde, la mitra se caben más dilatas ni más sitúa a orillas del Segre”. dependencias”. ElJusticia en otro momento de Juan Bautista Monserrat llegó su discurso destacó la conve al Portal de Santa Ana sobre las niencia de que las circunscripcio once de la mañana yue recibido nes eclesiásticas coincidan con por la alcaldesa de lsábena, Pilar las del Estado en el nivel de comu dé la Vega, el delegado territorial nidades autónomas. de la DGA en , Antonio Juan Bautista Monserrat ana Alvarez Matallana, y los cuatro dió finalmente que “mil años de arciprestes de la Litera, Bajo Cin personalidad propia merecen ca, Cinca Medio y Ribagorza una interpretación más genero Oriental. Su presencia atrajo a sa. La tierra que vio nacer a Mif numerosos mediosde comunica guel Servet (Villanueva de Sige ción. La sesión de trabajo con las Los cuatro arciprestes de la Franja. na), José de Calasanz (Peralta), autoridades eclesiásticas se rea a Ramón Sender (Chalamera), a lizó en la Sala Capitular de la Cate periódicos, “para tomar con párrocos de la Franja entienden dependencia administrativa en Joaquín Costa (Monzón), a dral de San Vicente y en ella ciencia del hecho diferenciado que la segregación debe realizar- ningún ámbito, quizá con Eduardo Llanes (Binéfar), a sometió a debate el reciente Infor de la autonomía catalana”. Dife se “cuanto antes”. mayor razón en el eclesiático, Antono Sangenis (), a me sobre los Límites Diocesanos rentes actuaciones, la “guerra de que la correspondiente a unos Miguel Fleta (Albalate), a la de Aragón, emitido por elJusficia, las encuestas” y convocatorias SENTIDO COMUN límites civiles milenarios con mitra de los venerables Ramón según el cual “parece defendi sucesivas se recordaron ayer los que nos sentimos plena- y Valero, ha demostrado suf i ble sostener la armonización como capítulos de unahistoria en El Justicia de Aragón, en su dis- mente identificados”. Juan Bau ciente historia, personalidad y de los límites de las diócesis la que estos sacerdotes plantea curso, se pronunció claramente tista Monserrat aclaró que su carácter, y no puede admitir con los de las comunidades ron la integración en la Diócesis sobre el tema “para proclamar comparecencia en Roda de Isá colonialismo alguno”. autónomas donde se ubican”. de Barbastro. La Santa Sede ha lo que es verdad incontestable bena no es para fomentar “discu Monserrat, en la conferencia José María Lemiñanavaloró el levantado hace poco la “dilata” desde el lejano siglo X y recor- siones vecinales, para atizar de prensa, definió el de ayer contenido de esta sesión de tra impuesta hace unos años y los dar en Roda que no deseamos viejas rivalidades, ni para intro como “acto de sentido estrjcta bajo como “maravilloso porque mente institucional, reivindica es un hito importantísimo y tivo del ser aragonés. Aquí no marca el comienzo de otras estamos jugando a la política intervenciones. El Justicia ha por razones de eficacia, senti realizado unos planteamientos do común y racionalización”. El muy respetuosos hacia la Igle Justicia señaló que tiene previsto sia”. En su intervención Lemiña tratar este tema con Antón Cane na realizó un historial de estas rei lles, su homólogo en Cataluña. vindicaciones históricas que se Lemiñana manifestó por otra par iniciaron hace siglos, desde la te que “no es un nacionalismo a época de Felipe lIcuando se creó ultranza, sino acomodación a el vicariato de Monzón, “para los criterios del Vaticano. Lo suplir la deficiencia de poderes pedimos porque es de Aragón, que el obispo de Lérida poseía nada más”. en la zona aragonesa”. Según La reacción del clero catalán y esta cronología histórica, “la lo que piensa sobre el tema, identidad aragonesa se ha visto según el arcipreste Eladio Gross, claramente mermada con la es de “una postura favorable en presencia de sacerdotes cata la mayoría, en favor de nuestro lanes en tierras de Aragón que, proyecto. Hay también medio quiérase o no, dejaban su cridades entre la masa que impronta de origen”. están irritados y lo comproba El párroco de Roda subrayó mos hace poco cuando nos que “hoy el Justicia de Aragón levantamos, como si Cataluña es fiel a la continuidad histórica fuera más que Dios, una ofensa y está aquí para alentar este grande. Tienen que compren proceso noble y justo. Sencilla der nuestra postura, pero hay mente, está en su puesto”. Des una falta clara de sensibilidad de el 22 de septiembre de 1977, o para comprender nuestra “todo empezó en Sigena”, los -j manera de ser aragonés. Se encuentros de los sacerdotes piensan que hasta el Cinca es aragoneses de la Franja han sido Asistentes a/acto ayeren la Catedral de Boda de Isábena. Cataluña”.

- Diario del AltoAragón (none) 22/06/1994. Página 3