T r o t i

Parte III Año 1984-2014 News de colección

TEMPORADAS 2013 Y 2014

ESTADISTICAS CAMPEONATOS

w w w. t r o t a m u n d o s b b c . c o m NewsT r o t i

Temporada 2013

Sexto lugar: la impaciencia marcó el camino Srta. Yudelis González ROSTER TEMPORADA 2013 Nombre Lugar de origen Alexander Morillo Venezuela Héctor Romero Venezuela David Cubillán Venezuela Venezuela Tomás Aguilera Venezuela Hernán Salcedo Venezuela Venezuela Juan C. Rodríguez Venezuela Pedro Chourio Venezuela Miguel Ruiz Venezuela Javinger Vargas Venezuela Jhon Romero Venezuela Luis Carrillo Venezuela Pedro Cubillán Venezuela Anderson Morales Venezuela Jesús Martínez Venezuela George Gilder EUA Courtney Fortson EUA Durrel Summers EUA La temporada 40 de la Liga Robert Glenn EUA Profesional de Baloncesto Bill Walker EUA Warren Carter EUA (L.P.B.) no estuvo a la altura de Darius Rice EUA las expectativas planteadas al David Cubillán Lance Allred EUA Hatilla Passos Brasil e s t r u c t u r a r e l e q u iCourtney Fortson p o Trotamundos de Carabobo, que Kewin Sowell EUA Eddie Basden EUA venía de ser finalista en la Petty Perry EUA temporada 2012, de la mano del James Tylor EUA experimentado Julio Toro. Hakeem Rollings EUA Se inició el calendario con otro Sean Finn EUA Ronnie Aguilar EUA boricua al frente, Manolo Jerome Meyinsse EUA Cintrón, quien no respondió en Manuel Cintrón (Pto Rico) las primeras semanas como se Jesús Cordovés (Ven) Guillermo Vecchio Director Técnico esperaba al no contar con un (Argentina) equipo que llevara a cabo la Silvio Santander estructura de juego planteadas. (Argentina) 1° Asistente Jesús Cordovés (Ven) La poca paciencia para que los 2° Asistente Julio Morillo (Ven) importados se acoplara al Director General Germán Blanco Arana equipo y los cambios de Gerente General Ing. Gustavo García Sáez técnicos que luego de Cintrón Asistente Gerente Deibys Luna (Ven) Delegado: Nelson Jiménez (Ven) s e h a r í a n c a r g o J e s ú s Médico Nelson Villalobos (Ven) Cordovés, Guillermo Vecchio y Kinesiólogo Carlos Ramones (Ven) Silvio Santander, conspiraron Utilero Fidel Dominguez (Ven) para que el “Expreso Azul” se LOS MEJORES Record 26-28 q u e d a r a e n l a r o n d a CRIOLLOS IMPORTADOS eliminatoria. Dwight Lewis 14 puntos, 2.3 rebotes George “Trey” Gilder 16 puntos, 6.1 rebotes y 1.6 asistencias en 49 juegos y 2.5 asistencias en 29 juegos David Cubillán Courtney Fortson 22 puntos, 3.4 rebotes 12 puntos, 1.5 rebotes y y 4.1 asistencias en 15 juegos 4.6 asistencias en 40 juegos NewsT r o t i

Temporada 2014 Subcampeones

Srta. Dayana Duerto

LOS MEJORES CRIOLLO Record 24-12 Jhornan Zamora 13 puntos, 4.4 rebotes, 1.6 asistencias en 34 juegos IMPORTADO Jack Martínez (Rep. Dominicana) 16 puntos, 11 rebotes y 3.7 asistencias en 34 juegos

ROSTER TEMPORADA 2014 El Campeonato 41 de la L.P.B., le ofreció a Nombre Lugar de origen Trotamundos de Carabobo la oportunidad de Alexander Morillo Venezuela reivindicarse con la afición terminando entre David Cubillán Venezuela los primeros tres en la ronda eliminatoria y Dwight Lewis Venezuela eliminando en la semifinal al campeón del año anterior y así conquistar el Jhornan Zamora Venezuela subcampeonato en siete juegos. La Tomás Aguilera Venezuela incorporación de Jack Martínez con la sangre Hernán Salcedo Venezuela joven del equipo marcaron un buen camino Pedro Chourio Venezuela en la reestructuración emprendida. Miguel Ruiz Venezuela Javinger Vargas Venezuela René Farias Venezuela Pedro Cubillán Venezuela Jesús Martínez Venezuela Miguel Marriaga (*) Venezuela (*) Refuerzo George Gilder EUA Courtney Fortson EUA Robert Glenn EUA Jack Martínez Rep. Dominicana Demarquis Bost EUA Booker Woodfox EUA Jorge Arrieta (Ven) Director Técnico Julio Morillo (Ven) 1° Asistente Julio Morillo (Ven) 2° Asistente Alfredo Madrid (Ven) Director General Germán Blanco Arana Gerente General Ing. Gustavo García Sáez Asistente Gerente Deibys Luna (Ven) Delegado: Nelson Jiménez (Ven) Médico Nelson Villalobos (Ven) Kinesiólogo Carlos Ramones (Ven) Estadístico Gerardo García (Ven) Jack Martínez Robert Glenn Jack Martínez Utilero Fidel Dominguez (Ven) T r o t i News Entrenadores Pedro “Camaguey” Espinoza Néstor “Che” García Néstor Salazar Carlos Morales oro T Dan Panaggio Julio T r o t i News Asistentes

Jorge Arrieta y Carlos Gil

Giovanni Fraino

Ibsen Castrillo

Osiris Duquella Rafael Infante Jesús Cordovés T r o t i News Tabla de Posiciones

RESUMEN 30 TEMPORADAS

8 CAMPEONATOS 5 SUBCAMPEONATOS

Trotamundos celebra el título del 2006

Celebración en 1999

Trotamundos 2014 T r o t i News Premiaciones Jugador más Valioso

Alfonso Smith 1987-1988-1989

David Wesley -1993

Stanley Brundy -1994 T r o t i News Premiaciones

Novato del año

Allison García Carlos Villasmil Eduardo Crespo 1986 1992 1993

Diego Guevara David Cubillán Jhornan Zamora 1995 2011 2013 T r o t i News Campeonatos

1986: El primer Título

Después de ganar cómodamente la ronda eliminatoria con un registro de 26 triunfos y 10 derrotas, de la Copa “Humberto Viso”, Allison García logró el primer triunfo para el equipo azul al ganar la designación de “Novato del Año”. Trotamundos se impuso a Bravos de Portuguesa en la semifinal “A” con cuatro sólidas victorias de forma consecutivas. La forma de conseguir las victorias, viniendo de atrás en el marcados, demoliéndolos en el segundo tiempo hizo que los bautizarán como “El Expreso Azul”. Ese año el poder ofensivo de Trotamundos no tuvo límites con una trilogía sin rivales: Yván Olivares, Al Smith y Sam Shephard, demostrándolo con ese contundente triunfo en la final al vencer a Panteras de Miranda en cinco Más valioso de la Final: Alfonso Smith (17) juegos, sobrepasando la barrera de los 100 puntos en cada uno de los juegos. d Sam Shepher

Final 1986: (4-1) Trotamundos 130 – Panteras 119 (A. Smith 41 puntos, S. Shephard 29, Yván Olivares 20) Trotamundos 121 – Panteras 99 (S. Shephard 36, A. Smith 26 puntos, Yvan Olivares 24) Panteras 118– Trotamundos 104 (A. Smith 35 puntos; S. Shephard 15, Yvan Olivares 12) Trotamundos 118 – Panteras 110 (A. Smith 32 puntos; Yvan Olivares 28, S. Shephard 19) Trotamundos 132 – Panteras 115 (A. Smith 41 puntos; Yvan Olivares 28, S. Shephard 23)

Equipo 1986: Sam Shephard, Al Smith, Leroy Combs, Yván Olivares, Rostyn González, Luís Jiménez, José Acosta, Allison García, Gustavo Borromé, Julio Morillo, Alfredo Díaz, Silverio Leal, Ronald Lavecchia. DT: Pedro “Camagüey” Espinoza; Asistente: David Palacios. T r o t i News Campeonatos

1987: La reafirmación

El segundo campeonato de Trotamundos significó la reafirmación de la excelencia del equipo que se había conformado y que el sueño de una dinastía del baloncesto era posible. La gerencia inició la temporada con el equipo campeón, pero con un solo cambio Francisco “Paco” Díez en sustitución de Pedro “Camagüey” Espinoza en la dirección técnica. Bajo la conducción de Diez, Trotamundos finalizó primero en la Ronda Regular con 30 triunfos y 12 reveses donde se disputó la Copa “Rafael Ruggeri”. La primera semifinal contra Güaiqueríes fue muy dura, arrancó dominando la serie en dos victorias por diferencia mínima de 115-114 y 108-106, perdió el primer juego 107-106, ganó el tercero 106-105 y perdió el quinto juego por paliza 112-87 lo que decretó la salida de la dirección técnica de Francisco Diez. David Palacios se hizo cargo del equipo y consiguió el pase a la final con un contundente 129-118.

Más valioso de la Final: Sam Shepherd (10)

RosTyn González (9) y “El Flaco” Yván Olivares (14).

Final 1987: (4-1) cía (13) Trotamundos 113 – Panteras 109 yn González (9) Trotamundos 103 – Panteras 117 Panteras 130 - Trotamundos 132 (TE) Panteras 109 - Trotamundos 112 Allison Gar y RosT Panteras 121 - Trotamundos 130

Equipo 1987 Sam Shephard, Al Smith, Yván Olivares, Bobby Wallace, Octavio Contreras, Alfredo Díaz, Juan Rodríguez, Gustavo Borromé, Rostyn González, Luís Jiménez, Allison García, José Acosta, Efraín Ponce, Rafael Phillips. DT: David Palacios, Asistente: Miguel Muñoz T r o t i News Campeonatos

1988: Celebración en Maracay En 1988, Trotamundos cumplió con una campaña agotadora pero llena de triunfos logrando 30 victorias y 12 derrotas en la ronda eliminatoria de la Copa “Arturo Redondo”. La inscripción del jugador José Luís Díaz como criollo, habiendo jugado como nacional en la selección de España hizo que perdiese tres juegos, uno de ellos con Trotamundos lo que ocasiona cambio de pareja en la semifinal luego de transcurrido un juego que ganó el “Expreso Azul” a Cardenales de Portuguesa 117-111. Este conflicto ocasionó que la Federación Venezolana de Baloncesto interviniera a la Liga Especial creando la Comisión Nacional de Baloncesto (Conabaes). Trotamundos pasó a enfrentar a Güaiqueríes de Margarita a los que eliminó 4-2 y enfrentó en la final a Cardenales de Portuguesa. 1988 fue un año conflictivo, en plena final y después de ganar los dos primeros juegos en Valencia y traer la serie 3-2 desde Guanare, se presenta un conflicto con Fundeca y el “Expreso Azul” no puede jugar el sexto de la final en el Gimnasio “Teodoro Gubaira” por lo que se debió trasladarse al Gimnasio “Mauricio Jhonson” de Maracay conquistando el título. La historia se repite por primera vez, este triunfo de Trotamundos coincidió con el primer título alcanzado por Carabobo en la historia del Campeonato de Primera Categoría, 36 años antes, cuando la divisa carabobeña derrotó al Táchira en la final disputada en la Plaza de Toros de Maracay.

Más valioso de la Final: nuevamente Alfonso Smith (17)

Final 1988: (4-2) omé Trotamundos 122 – Cardenales 112 Trotamundos 119 – Cardenales 113 Cardenales 105 – Trotamundos 107 Cardenales 143 – Trotamundos 123 Cardenales 143 – Trotamundos 131 (TE) Trotamundos 131 – Cardenales 93 Gustavo Borr Luis Jiménez

Equipo 1988 Alfonso Smith, Sam Shepherd, Jerry Corcoram, David Simmons, Alfredo Díaz, Randall Rodríguez, Luís Jiménez, Yván Olivares, Calos Dalrrimple, Allison García, Gustavo Borromé, Douglas Barinas, Efraín Ponce, Alexander Nelcha, Manuel Jiménez, Ernesto Rivero. DT: Osiris Duquela, Asistente: David Palacios T r o t i News Campeonatos

1989: Tres títulos en un año Ganar tres títulos en un solo año es algo muy difícil y Trotamundos de Carabobo en 1989 lo logró. En la primera quincena de abril, en la Isla de Margarita conquistó su primer campeonato en el Torneo “Puros Criollos” ganando los seis partidos que disputó. Posteriormente, luego de adelantar su clasificación en la ronda eliminatoria de la Liga Especial, el “Expreso Azul” viaja a La Asunción, Paraguay, para defender su corona y obtiene su segundo título en el Campeonato Suramericano de Clubes. El cuarto título del baloncesto profesional lo consigue Trotamundos clasificando en la ronda eliminatoria de primero con 29 triunfos y 13 reveses, venciendo a Marinos en la semifinal en seis juegos y barrer en la final del Campeonato a Gaiteros del Zulia en cuatro encuentros y ganar la Copa “Leonardo Rodríguez”. d

Yván Olivares o Sam Shepher v

Pedro “Camaguey” Espinoza DT Campeón con Trotamundos

cado por Nelson Solórzano Final 1989: (4-0) Trotamundos 130 – Gaiteros 98 Trotamundos 121 – Gaiteros 111 Gaiteros 108 – Trotamundos 111 Más valioso de la Final: nue (10) mar Gaiteros 110 – Trotamundos 121 Equipo 1989 Carlos Dalrrimple, César Ramos, Randall Rodríguez, Roldman Toro, Rostyn González, Luís Jiménez, Sam Shepherd, Elías Romero, Manuel Jiménez, Allison García, Yván Olivares, Nicolás Castillo, Alfonso Smith, Luis Gómez, Alexander Nelcha, Elsren Jackson. DT: Pedro “Camagüey” Espinoza, Asistente: Bruno D`adezzio T r o t i News Campeonatos

1994: Quinto Campeonato

Trotamundos conquistaría su quinto campeonato cinco años después de haber logrado los cuatro títulos consecutivos. Logrando una temporada regular de 28 victorias y 14 derrotas, ganado todas las series particulares, siendo el más valioso de la eliminatoria Stanley Brundy y Richard Lugo fue en esa oportunidad el Novato del Año, cabe recordar que vestía la camiseta de Panteras de Miranda, mientras que Ludwing Irazabal que pertenecía a Cocodrilos era reconocido como el jugador de mayor progreso. El “Expreso Azul” ganó la semifinal, con 8 triunfos y 4 reveses, que se disputó en un round robin de 12 juegos junto con Cocodrilos que se ubicó segundo con 7-5, Güaiqueríes tercero con

5-7 y Gaiteros de cuarto con 4 y 8. En la final despachó a Cocodrilos en Más valioso de la Final: cinco juegos Stanley Brundy o or

Final 1994: (4-1) DT Julio T Trotamundos 101 – Cocodrilos 83 Trotamundos 116 – Cocodrilos 111 Cocodrilos 111 –Trotamundos 116 (TE) Cocodrilos 96 –Trotamundos 94 Cocodrilos 94 –Trotamundos 100 (TE)

Tim Breaux

Equipo 1994 Carlos Villasmil, Alfredo Miranda, Francisco Caldera, Domingo Clemente, Eduardo Crespo, Anderson Elmer, Barbi Ton, David Booth, Gustavo Borromé, Stanley Brundy, Henry James, Kannar Johnson, José Jiménez, Rod Mason, José Luís Mendoza, Erick Mudd, Guillermo Myers, Yván Olivares, José Ramírez, César Ramos, Roque Osorio, David Russell, Benie Setzen, Pedro Torres, Miguel Angel Yépez, Tim Breaux, Charles Man, Dwane Washington.DT: Julio Toro, Asistentes: Mauricio Johnson y Rafael Infante. T r o t i News Campeonatos

1999: Sexto Campeonato Más valioso de la Final: Charles Byrd En la arrancada de la temporada de 1999, el equipo Trotamundos de Carabobo no figuraba entre los favoritos. Una mala salida ocasionó la salida del director técnico boricua Carlos Morales quien fue sustituido por el español Pep Claros, quien también fue despedido y sustituido por Néstor Salazar que comandaba la Selección Nacional juvenil. Llegarían André Riddick, “El señor de los cielos” y Alexander Nelcha que volvía a jugar en Venezuela después de cinco años de ausencia producto de su participación en el baloncesto francés. Trotamundos lograría así la clasificación. En la postemporada derrotó a Marinos 3-1 en la primera semifinal. En la segunda semifinal se complicaron las cosas. Cesantearon a Salazar que fue sustituido por el dominicano Héctor Báez, reemplazado por Rafael “Chino” Infante para el último encuentro de la segunda semifinal que Trotamundos le ganó a Gaiteros 4-3 de la mano de André Riddick y Charles Byrd. Por tercera vez en la historia del Trotamundos se enfrentaba a Panteras en una final. Y por primera vez Trotamundos se titularía ante su público en el Forum de

Valencia. e Riddick Andr edia Wladimir Her

Final 1999: (4-2) Trotamundos 89 – Panteras 87 Trotamundos 99 – Panteras 89 Panteras 96 – Trotamundos 87 Panteras 102 – Trotamundos 90 Ludwing Irazabal Panteras 72 – Trotamundos 85 Equipo 1999 Charles Byrd, André Riddick, Hermis Peñaloza, Alexander Tovar, Rey Jackson, Ludwing Irazabal, Alexander Nelcha, Carlos Villasmil, Allison García, José Mora, Vladimir Heredia, Gesualdo Calabrese, Johan Hernández, Johan Turner. Boris Fernández, Juan Flores. DT: Jesús Infante. T r o t i News Campeonatos

Más valioso de la Final: 2002: Séptimo Campeonato Charles Byrd Trotamundos no comenzó la temporada 2002 con aires ganadores, sin embargo en cuanto tomó la punta de la ronda eliminatoria sacó los dientes y logró ganar su séptimo campeonato venciendo a Panteras de Miranda, 4-3, viniendo de atrás 1-3. Derrota a Güaiqueríes en la primera semifinal barriéndolos en su casa, 4-1, para avanzar a la segunda semifinal para enfrentar al campeón defensor Gaiteros del Zulia, en una dura semifinal que también fue a siete juegos consiguiendo la victoria 4-3.

Jugador Más Valioso: Monty Wilson ovar Alexander Nelcha Alexander T

Final 2002: (4-3) Trotamundos 121 – Panteras 114 Trotamundos 90 – Panteras 92 Panteras 116 – Trotamundos 114 Panteras 112 – Trotamundos 105 ovar Panteras 90 – Trotamundos 104 Trotamundos 115 – Panteras 94 Ali T Rosmel Blanco Edgar Arteaga Trotamundos 93 – Panteras 85

Equipo 2002 Monty Wilson, Charles Byrd, Emeka Okenwa, Alexander Nelcha, Alexander Tovar, Edgar Arteaga, Diego Guevara, Ludwing Irazabal, Miguel Angel Yepez, Tomjim Colina, Rosmel Blanco, Roque Osorio, Allison García, Rafael Pérez, Julio Rausseo, Ali Tovar, Wilmer Carvajal. DT: Carlos Mercado, Asistente: Carlos Gil. T r o t i News Campeonatos

2006: La nueva historia Más valioso de la Final: Trotamundos no comenzó la temporada 2002 con aires Charles Byrd ganadores, sin embargo en cuanto tomó la punta de la ronda eliminatoria sacó los dientes y logró ganar su séptimo campeonato venciendo a Panteras de Miranda, 4-3, viniendo de atrás 1-3. Derrota a Güaiqueríes en la primera semifinal barriéndolos en su casa, 4-1, para avanzar a la segunda semifinal para enfrentar al campeón defensor Gaiteros del Zulia, en una dura semifinal que también fue a siete juegos consiguiendo la victoria 4-3. cía

Jugador Más Valioso: Richard Lugo . Nestor Gar omás Aguilera T DT

Final 2006: (4-3) Trotamundos 91 – Guaros 87 (R. Lugo 28 ptos y 15 reb, G. Carlisle 12, J. Vargas 11) Trotamundos 96 – Guaros 84 (R. Lugo 30 ptos y 10 reb, T. Aguilera 21, L. Wallace 14) Guaros 99 - Trotamundos 84 allace (G. Carlisle 19 ptos, R. Lugo 14) Guaros 96 - Trotamundos 107 o Barrios (L. Wallace 35 ptos, T. Aguilera 21, R. Lugo 17)

ence W Guaros 87 - Trotamundos 82 (R. Lugo 17 ptos) Trotamundos 76 – Guaros 65 Lawr Alejandr (R. Lugo 21 ptos, T. Aguilera 20) Equipo 2006 Johan Piñero, Elvis Burguillos, Tomás Aguilera, Gervin Hinds, José Vargas, Alejandro Barrios, Guillermo Adrian, Ludwing Irazabal, Edgar Arteaga, Manuel Berroterán, Richard Lugo, Luis F. Hurtado, Yorvis Umbría, Rafael Pérez, Jean Carlos Jiacobucci, Wilmer Palacios, Marlon Patiño, Jorge Parra, Lawrence Wallace y Geno Carlisle. DT: Néstor “Che” García, Asistente: Giovanni Fraino.