BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Imprime.– Imprenta Provincial. Complejo San Cayetano. Teléfono 987 225 263. Jueves, 4 de febrero de 2010 Administración.– Excma. Diputación (Intervención). Fax 987 225 264. Teléfono 987 292 169. Página web www.dipuleon.es/bop Núm. 24 No se publica sábados, domingos y festivos. E-mail [email protected]

ADVERTENCIAS 1ª–Los señores Alcaldes y Secretarios municipales dispon- INSERCIONES drán que se fije un ejemplar de cada número de este BOLETÍN OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como 0,80 € por línea de 85 mm, salvo bonificacio- se reciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. nes en casos especiales para municipios. 2ª–Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL se Carácter de urgencia: Recargo 100%. enviarán a través de la Diputación Provincial.

SUMARIO

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Anuncio ...... 2 Delegación Territorial de León ADMINISTRACIÓN LOCAL Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo...... 16 Ayuntamientos ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO León ...... 2 Tesorería General de la Seguridad Social Astorga...... 3 Dirección Provincial La Bañeza ...... 4 Unidad de Recaudación Ejecutiva 24/03 ...... 16 San Cristóbal de la Polantera ...... 10 Unidad de Recaudación Ejecutiva 24/02-...... 18 ...... 10 Dirección Provincial de Lugo ...... 12 Subdirección de Recaudación Ejecutiva...... 19 Villanueva de las Manzanas...... 12 Confederación Hidrográfica del Duero Roperuelos del Páramo ...... 12 Comisaría de Aguas ...... 19 ...... 12 ...... 12 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ...... 13 Juzgados de lo Social ...... 13 Número dos de León...... 22 ...... 14 Número uno de Ponferrada ...... 22 ...... 14 Número dos de Ponferrada...... 23 Cebanico...... 14 Número dos de Zamora ...... 24 Juntas Vecinales Castrofuerte...... 15 ANUNCIOS PARTICULARES ...... 15 Comunidades de Regantes Requejo de la Vega ...... 16 Canal Margen Izquierda del Porma ...... 24 2 Jueves, 4 de febrero de 2010 B.O.P.núm. 24

- A Activa Contacto, S.L., para oficina de atención telefónica, en Gran Excma. Diputación Provincial de León Vía de San Marcos, 61-Expte. nº 790/09 de Establecimientos. León, 25 de enero de 2010.–El Alcalde, P.D. Ibán García del Blanco. ANUNCIO 662 8,00 euros En cumplimiento de lo establecido en el art. 17 del Reglamento Especial de Honores y Distinciones de la Diputación de León, se * * * pone en general conocimiento que el Pleno Corporativo, en sesión DECRETO DE LA ALCALDIA-PRESIDENCIA celebrada el día 27 de enero de 2010, acordó conceder la Medalla de Oro de la Provincia de León a D. Luis del Olmo Marote, funda- En León y su Casa Consistorial, a 27 de enero de 2010. mentada en el extenso currículo profesional y personal del comu- El artº. 9, punto 1) del Reglamento del Consejo Municipal para nicador,en cuanto es expresivo de su compromiso con la provincia la Discapacidad del Ayuntamiento de León, establece que “la Presidencia de León. del Consejo será ostentada por el Alcalde o la Alcaldesa de la ciu- León, 29 de enero de 2010.–El Vicepresidente Segundo (por de- dad de León, que podrá delegar la misma en el Concejal o Concejala legación de firma de la Presidenta, resolución nº 6.046/2007, de 29 que tenga delegada el área de Bienestar Social”. de noviembre), Cipriano Elías Martínez Álvarez. 745 A tal fin, esta Alcaldía, en el ejercicio de las atribuciones que le confiere el art. 23.4 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las * * * Bases de Régimen Local, así como el art. 43 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades El Pleno de la Diputación Provincial de León, en sesión celebrada Locales, resuelve: el día 30 de diciembre de 2009, entre otros acuerdos adoptados, acordó iniciar el procedimiento patrimonial de investigación para 1º.- Delegar en Dña.Teresa Jesús Gutiérrez Álvarez, Concejala determinar la titularidad de la casa sita en c/ Real nº 68 de la localidad Delegada de Bienestar Social y Mujer, la Presidencia del Consejo de Villabalter,municipio de San Andrés del Rabanedo, con una super- Municipal para la Discapacidad del Ayuntamiento de León. ficie construida en planta baja de 120,00 m2 y una superficie ocupada 2º.- Publicar en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA dicha dele- de parcela de igual superficie de 120,00 m2; forma parte de la finca gación, que surgirá efecto desde el día de hoy, con independencia de urbana de la misma localización, con referencia catastral la fecha de publicación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5426405TN8252N0001AA, con una superficie total de suelo de 44 del Reglamento de Organización de las Entidades Locales. 368,00 m2 y construida de 335,00 m2. 3º.- Notificar la delegación a la interesada, dar cuenta de esta El inmueble objeto del presente expediente de investiga- resolución al Pleno del Ayuntamiento en la primera sesión que ce- ción linda al norte en línea de 10,63 m con finca catastral lebre y trasladarla a los departamentos municipales pertinentes. 5426401TN8252N0001ZA propiedad de la Diputación de León; sur Así lo acuerda, manda y firma, el Ilmo. Sr.Alcalde, D. Francisco y este con la finca catastral 5426405TN8252N0001AA propiedad Javier Fernández Álvarez, ante mí, la Secretaria, que doy fe. de Dª Mª Sagrario Fernández Fernández, y oeste, en línea de 11,51 m Firmado: Francisco Fernández Álvarez.–Carmen Jaén Martín. con calle Real de su situación. Sobre la finca existe construida una edificación con fachada prin- * * * cipal a la calle Real de 10,15 m de longitud, ejecutada con muros de DECRETO DE LA ALCALDÍA tapial y cubierta de teja, formada por dos cuerpos anexos, uno de En León, a 21 de enero de 2010. doble altura a la calle de su situación y otro de una altura situado al fondo de la parcela, estimándose la superficie total construida en Por Decreto de esta Alcaldía de 21 de Junio de 2007, se designó 80,50 m2. concejal Delegado de Urbanismo a D. Francisco J. Gutiérrez González, con la facultad de dirigir el servicio correspondiente, así como la de A los efectos previstos en los arts. 49 y 50 del Reglamento de gestionarlo en general y la facultad de resolver mediante actos ad- Bienes de las Entidades Locales, aprobado por R.D. 1.372/1986, de ministrativos que afecten a terceros en las siguientes materias:Adjuntía 13 de junio, se somete el expediente al trámite de información pública de Urbanismo.Adjuntía de Obras.Adjuntía de Establecimientos. por un período de quince días (15), contado a partir del día siguiente a la publicación del presente anuncio en el tablón de anuncios del Asimismo, por Decreto de esta Alcaldía de 4 de octubre de 2007, Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, al objeto de que las per- se revocó la delegación que ostentaba D. Francisco Javier Gutiérrez sonas afectadas por el mismo puedan, en el plazo de un (1) mes, a González, en materias propias de la Adjuntía de Establecimientos, partir de la finalización del plazo mencionado del trámite de infor- que se delega en la Concejala de Medio Ambiente y Desarrollo mación pública, presentar las alegaciones que estimen oportunas Sostenible, Dña. Humildad Rodríguez Otero. para la defensa de sus derechos e intereses, en esta Diputación de Con fecha 12 de enero de 2009 y con motivo del cese de Dña. León. Humildad Rodríguez Otero, se procede a reorganizar las delegacio- nes que esta Alcaldía había efectuado por anteriores Decretos y se re- Lo que se hace público para general conocimiento y efectos. suelve: En León a 26 de enero de 2010.–El Vicepresidente Segundo (por Designar a D. Francisco Javier Gutiérrez González, Concejal delegación de firma de la Presidenta, resolución nº 6.046/2007, de Delegado de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible 29 de noviembre), Cipriano-Elías Martínez Álvarez. 658 Resultando que el Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria ce- lebrada el día 31 de julio de 2009, acordó una modificación de la RPT de Funcionarios y la reorganización de las áreas de Medio Ambiente, Administración Local Desarrollo Sostenible, Urbanismo y Vivienda,y, dependiendo del puesto de Coordinador se acuerda que la actual Jefatura de Servicio Ayuntamientos de Gestión de Obras y Urbanismo, se divida en tres jefaturas más especializadas, incluyendo el área de medio ambiente en una de ellas, LEÓN siendo las Jefaturas de Servicio las siguientes: De conformidad con lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley - Jefatura de Servicio de la Oficina de Medioambiente, 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León,se Establecimientos y de Intervención en el uso del suelo. hace público, por término de veinte días, a efectos de reclamacio- - Jefatura de Servicio de Planeamiento, Gestión y Vivienda y nes, que en este Ayuntamiento se tramita expediente de concesión de Patrimonios Públicos del Suelo. licencia ambiental para las siguientes actividades: - Jefatura de Servicio de Protección de la Legalidad. B.O.P.núm. 24 Jueves, 4 de febrero de 2010 3

Esta Alcaldía, en el ejercicio de las atribuciones que le confiere Vistos los expuestos antecedentes, y de conformidad con lo dis- el art. 23.4 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de puesto en los artículos 2 y siguientes de la Ley 38/2003, de 17 de Régimen Local, así como el art. 43 del Reglamento de Organización, noviembre, General de Subvenciones, y previa fiscalización del gasto Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por la Intervención Municipal, a la que se remitirá el expediente a por el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, ha resuelto: dicho efecto, y a expensas de lo que por ésta se señale, se propone a Primero: Designar Concejal Delegado de Medio Ambiente, la Junta de Gobierno Local, en ejercicio de las competencias dele- Desarrollo Sostenible, Urbanismo y Vivienda,a D. Francisco Javier gadas en virtud de Decreto de la Alcaldía de fecha 21 de junio de Gutiérrez González. 2007, la adopción del siguiente Acuerdo: Segundo: De conformidad con lo dispuesto en el art. 43.3 del Primero.- Aprobar las Bases que han de regir la convocatoria de Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico los siguientes Concursos, programados para las Fiestas de Carnaval de las Entidades Locales, esta delegación comprenderá la facultad de 2010, que se adjuntan a la presente propuesta: dirigir los servicios correspondientes a las Jefaturas señaladas, así - Bases reguladoras del Concurso para la elección de la Reina como las de gestionarlos en general y la facultad de resolver me- de Carnaval y Damas de honor.- Dotado con los siguientes Premios: diante actos administrativos que afecten a terceros, en las materias a) Reina del Carnaval 2010 1.500 euros especificadas en el Decreto de 21 de junio de 2007. b) 1ª Dama de Honor 500 euros Tercero: Las resoluciones adoptadas por el Concejal en relación c) 2ª Dama de Honor 500 euros con las materias delegadas tendrán el mismo valor que las resolu- ciones que dicte el Alcalde en el ejercicio de las atribuciones que no - Bases reguladoras del Concurso para la elección de la Princesa, haya delegado, sin perjuicio de su adopción conforme a las reglas de el Príncipe y la Mascota del Carnaval.- Dotado con los siguientes funcionamiento de cada órgano. Premios: Cuarto: Publicar en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA el nombra- a) Princesa del Carnaval 2010 Regalo miento y delegación efectuada que surgirá efecto desde el día de b) Príncipe del Carnaval 2010 Regalo hoy, con independencia de la fecha de publicación, de conformidad 1er Premio Mascota del Carnaval 2010 150 € con lo dispuesto en el artículo 44 del Reglamento de Organización de 2º Premio Mascota del Carnaval 2010 90 € las Entidades Locales. 3er Premio Mascota del Carnaval 2010 60 € Quinto. Notificar el nombramiento al interesado, dar cuenta de - Bases reguladoras del Concurso para la participación en la esta resolución al Pleno del Ayuntamiento en la primera sesión que Gran Cabalgata y elección de Carrozas, Comparsas, Grupos y Parejas celebre y trasladarla a los departamentos municipales pertinentes. e individuales del Carnaval.- Dotado con los siguientes Premios: Así lo acordó, manda y firma el Ilustrísimo Alcalde D. Francisco Javier Fernández Álvarez, de lo que yo Secretaria doy fe. Individuales y parejas Grupos Comparsas Carrozas Firmado: Francisco Fernández Álvarez.–Carmen Jaén Martín. Premio Cantidad Premio Cantidad Premio Cantidad Premio Cantidad 663 1º 250 € 1º 600 € 1º 2.400 € 1º 3.000 € * * * 2º 200 € 2º 500 € 2º 1.800 € 2º 2.500 € 3º 180 € 3º 400 € 3º 1.200 € 3º 1.800 € BASES REGULADORAS DE LAS CONVOCATORIAS DE LOS CON- 4º 150 € 4º 350 € 4º 1.000 € 4º 1.200 € CURSOS DE LAS FIESTAS DEL CARNAVAL 2010 5º 125 € 5º 300 € 5º 750 € 5º 1.000 € La Junta de Gobierno Local del Excmo.Ayuntamiento de León, en 6º 100 € 6º 250 € 6º 600 € 6º 900 € sesión ordinaria celebrada el día 19 de enero de 2010, adoptó acuerdo 7º 80 € 7º 200 € 7º 450 € 7º 700 € cuyo contenido literal se transcribe a continuación: 8º 70 € 8º 180 € 8º 300 € 8º 600 € 9º 60 € 9º 150 € 9º 250 € 9º 500 € “18.- BASES DE LAS CONVOCATORIAS DE LOS CONCURSOS DE LA ELECCIÓN DE REINA Y DAMAS DE HONOR; DE LA ELECCIÓN DE 10º 50 € 10º 125 € 10º 175 € 10º 300 € PRINCESA, PRÍNCIPE Y MASCOTA Y DE LA PARTICIPACIÓN EN LA GRAN Segundo.- Las citadas Bases serán objeto de publicación en el CABALGATA Y EN EL CONCURSO DE CARROZAS, COMPARSAS, GRU- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y se expondrán en el Tablón de POS Y PAREJAS INDIVIDUALES EN LAS FIESTAS DEL CARNAVAL 2010 Anuncios municipal, sin perjuicio de otros medios de difusión pre- Se acordó aprobar,en sus propios términos, la propuesta del in- vistos en la legislación vigente. forme emitido por la Técnico adjunta a la Concejalía de Turismo y Tercero.- Aprobar la autorización del gasto correspondiente a Fiestas, con el contenido siguiente: los premios que en dichas Bases se establecen, que asciende a un “Se dio cuenta del expediente iniciado en la Concejalía de Fiestas importe total de veintiocho mil quinientos cuarenta y cinco euros referente a las Bases reguladoras de las convocatorias de los Concursos (28.545 €), con cargo a la Partida Presupuestaria correspondiente que seguidamente se detallan, redactados en la Concejalía, e incluidos a la que se impute por la Intervención Municipal”. en la Programación de las próximas Fiestas del Carnaval 2010, en las Lo que se hace público para general conocimiento, de confor- que se contempla el otorgamiento de los siguientes premios: midad con lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 38/2003, de 17 de no- - Bases reguladoras del Concurso para la elección de la Reina viembre, General de Subvenciones. de Carnaval y Damas de honor. Dotado con los siguientes Premios.- El texto íntegro de las Bases de las Convocatorias aprobadas en a) Reina del Carnaval: 1.500 €, b) 1ª Dama de Honor: 500 €, y c) 2ª Dama la citada sesión, en que se establecen los requisitos para optar a los de Honor: 500 €. premios y su regulación, puede ser consultado en la página web del - Bases reguladoras del Concurso para la elección de la Princesa, Ayuntamiento (aytoleon.com), en el Tablón de Anuncios municipal y el Príncipe y la Mascota del Carnaval. Dotado con los siguientes en la Concejalía de Fiestas del Excmo.Ayuntamiento de León. Premios.- a) Princesa: regalo; b) Príncipe: regalo, c) 1er Premio Mascota: Leon, 22 de enero de 2010.–El Alcalde,P.D., Ibán García del Blanco. 150 €; 2º premio Mascota: 90 €; 3er Premio Mascota: 60 €. 754 76,00 euros - Bases reguladoras del Concurso para la participación en la Gran Cabalgata y elección de Carrozas, Comparsas, Grupos y Parejas e Individuales del Carnaval. Dotado con los siguientes Premios. ASTORGA a) Individuales y parejas: 10 premios por importe total de 1.265 €; b) Grupos: 10 premios por importe total de 3.055 €; c) Comparsas: Por doña Pilar Fernández Ramos e hijos se solicita ante este 10 premios, por importe total de 8.925 €, y d) Carrozas: 10 premios Ayuntamiento de Astorga el cambio de titularidad de las sepulturas por importe total de 12.500 €. n° 1 y 2, fila 6, Cuartel los Dolores, cuya titularidad ostenta D. Ernesto 4 Jueves, 4 de febrero de 2010 B.O.P.núm. 24

Ramos López y hermanos, alegando para ello ser sobrina de la misma y abierta, dedicada a la práctica del deporte y la actividad física, en toda desconocer el paradero de varios posibles herederos de la citada Sra. su gama de modalidades, posibilidades o finalidades, incluyendo las A tenor de lo dicho y siendo desconocido el domicilio de las zonas de equipamiento complementarias o funcionales como gra- personas que puedan resultar herederas de la titular de la sepultura deríos, vestuarios, almacenes, etc., en el caso de que existan y que del Cementerio Municipal de Astorga ubicada en el Cuartel Los sean necesarias para el desarrollo de la actividad deportiva. Dolores, fila 6, sepulturas 1 y 2 a nombre de D. Ernesto Ramos López, Artículo 4.- Instalaciones deportivas municipales. o de las personas inhumadas en la misma, por medio del presente 4.1.- Las instalaciones deportivas definidas en el artículo ante- edicto se les requiere para que, en el plazo de tres meses, aleguen rior, cuyo titular sea el excelentísimo Ayuntamiento de La Bañeza, los derechos que pudieran tener en la concesión del uso de dicha tendrán la consideración de instalaciones deportivas municipales. sepultura, aportando la documentación en que los fundamenten. 4.2.- Podrán tener la condición de instalaciones deportivas mu- Advirtiéndose que transcurrido dicho plazo sin que se aporten nicipales aquellas cedidas, por cualquier título jurídico, al Ayuntamiento documentalmente alegaciones por escrito de los posibles derechos, de La Bañeza para su gestión o explotación. Estas instalaciones se se procederá a incoar expediente de cambio de titularidad de la se- regirán por lo establecido en el presente Reglamento salvo que el pultura antedicha a nombre de doña Pilar Fernández Ramos e Hijos. instrumento de cesión estableciera un régimen propio de gestión o Astorga, 25 de enero de 2010.–El Alcalde (ilegible). explotación. 694 8,40 euros 4.3.- Salvo que el Ayuntamiento disponga otra cosa, cualquier instalación deportiva que se construya o cuya gestión se asuma por LA BAÑEZA el Ayuntamiento en el futuro, quedará adscrita a este Reglamento. Por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión de fecha 26 de no- Título primero: Regulación general viembre de 2009 se aprobó inicialmente el Reglamento regulador Capítulo I.- Uso de las instalaciones del uso y funcionamiento de las instalaciones deportivas de titulari- Artículo 5.- Definición de usuario. dad municipal pertenecientes al Ayuntamiento de La Bañeza, publicán- 5.1.- A efectos del presente Reglamento, se entiende por usuarios dose anuncio de exposición al público del mismo en el BOLETÍN de las instalaciones deportivas municipales toda persona o entidad que OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN nº 233 de fecha 10 de diciembre utilicen éstas, bien participando en programas deportivos progra- de 2009. mados, bien participando como cesionario de dichos espacios de- Trascurrido el plazo de exposición sin que se haya presentado portivos. reclamación o sugerencia alguna, queda elevado a definitivo el acuerdo 5.2.- Los acompañantes y espectadores tendrán la considera- citado, y a los efectos de su entrada en vigor,conforme a lo dispuesto ción de usuarios pasivos, aplicándose estas normas hasta donde pueda en el art. 70.2 de la Ley 7/1985 de 2 abril, Reguladora de las Bases llegar su responsabilidad durante su estancia en la instalación. de Régimen Local, en relación con el art. 196.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades 5.3.- Sólo los usuarios podrán hacer uso de las instalaciones de- Locales, se hace público el texto íntegro de este Reglamento, que se portivas municipales y de los servicios adscritos a las mismas. trascribe como Anexo. Artículo 6.- Destino de las instalaciones deportivas. Contra este acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, podrá 6.1.- En los términos previstos en el presente Reglamento, las interponerse, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, instalaciones deportivas municipales tienen como fin la práctica fí- recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses conta- sica y deportiva, ya sea de ocio y tiempo libre, enseñanza, entrena- dos a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en miento, competición o exhibición de las modalidades para las que el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. fueron diseñadas, o de aquellas otras cuyas características permitan un uso compatible de las mismas, previa autorización expresa a tal ANEXO efecto otorgada por el Ayuntamiento. REGLAMENTO DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTALACIO- 6.2.-Las instalaciones deportivas municipales podrán acoger actos NES DEPORTIVAS DE TITULARIDAD MUNICIPAL PERTENECIENTES deportivos distintos de los establecidos en el apartado anterior,así como AL AYUNTAMIENTO DE LA BAÑEZA actividades culturales o sociales, previa autorización municipal. Dicha autorización tendrá carácter discrecional. Título preliminar: Conceptos generales Artículo 7.- Acceso a las instalaciones deportivas. Artículo 1.- Fundamentos. 7.1.- El acceso a las instalaciones deportivas municipales, bien de El presente Reglamento tiene por objeto regular el régimen ju- forma individual bien de forma deportiva, supone la aceptación de rídico, gestión, uso y utilización de las instalaciones deportivas titula- las normas contenidas en el presente Reglamento. ridad del excelentísimo Ayuntamiento de La Bañeza y se dicta al am- paro de las competencias que en esta materia atribuye a los municipios 7.2.- Para el acceso a las instalaciones deportivas deberá abo- el artículo 25 m) de la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las narse previamente el precio público o la tasa que, en su caso, co- Bases de Régimen Local, en relación con el artículo 49 del citado rresponda según la Ordenanza Fiscal reguladora de las mismas. texto legal; artículo 55 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 Artículo 8.- Normas generales de reserva de las instalaciones depor- de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones tivas municipales por parte de clubes y asociaciones deportivas. vigentes en materia de Régimen Local, y artículo 50.3 del Real Decreto 8.1.- Los clubes, asociaciones o entidades que deseen utilizar de 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento forma regular alguna unidad deportiva de las instalaciones para entre- de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades namientos, deberán cumplimentar, en el plazo establecido por la Locales. Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de La Bañeza, la solicitud Artículo 2.- Ámbito de aplicación. pertinente. El presente Reglamento será de aplicación a la totalidad de las 8.2.- Los clubes, asociaciones o entidades que deseen utilizar las instalaciones deportivas municipales y a todos los usuarios y asocia- instalaciones para celebrar partidos de sus respectivas competicio- ciones, clubes, federaciones, agrupaciones,AMPAS, etcétera, que hagan nes, una vez autorizados, deberán entregar en las oficinas del uso de las mismas. Polideportivo Municipal de La Bañeza el calendario oficial de la com- Artículo 3.- Definición de instalación deportiva. petición debidamente expedido y sellado por la entidad que corres- Se entiende por Instalación Deportiva, a los efectos de este re- ponda, y en el que constarán los datos de la misma, con el fin de pro- glamento, toda instalación, campo, dependencia o espacio, de cual- gramar las horas y los días de los encuentros, con respecto a los quier característica, tanto al aire libre como cubierta, cerrada o demás usuarios. B.O.P.núm. 24 Jueves, 4 de febrero de 2010 5

8.3.- Para la concesión de este tipo de uso, se establecerá el siguiente cas y cuando se produzcan circunstancias que puedan ocasionar daños orden de prioridades: físicos a personas y/o desperfectos a las instalaciones. 1-Que la entidad, club o asociación tenga su residencia en La Artículo 13.- Responsabilidad por el uso de las instalaciones. Bañeza. 13.1.- Ni el Ayuntamiento de La Bañeza y personal al servicio 2-Que los equipos solicitantes disputen sus encuentros en la ins- de las instalaciones se responsabiliza de los robos, hurtos y desper- talación. fectos del material, ropa y demás enseres personales de cada usuario. 3-Que les haya sido concedida la petición de uso para entrenamien- 13.2.- El Ayuntamiento no será responsable de los daños, lesiones tos. y accidentes que puedan sufrir los usuarios salvo que deriven de un Artículo 9.- Formas de uso de las instalaciones. mal estado de las instalaciones. Las instalaciones deportivas municipales podrán utilizarse: 13.3.- El Ayuntamiento no será responsable ante el usuario en a) A través de los programas ofertados por el Ayuntamiento, o caso de accidentes o desperfectos derivados del incumplimiento por por las asociaciones, federaciones, clubes, agrupaciones, etcétera, parte de éste, de las presentes normas, de un comportamiento negli- que se les haya cedido el uso de las instalaciones. gente de otro usuario o un mal uso de las instalaciones, equipamien- tos y servicios. b) De forma libre, cuando se trate de instalaciones deportivas elementales o, en las restantes instalaciones deportivas, mediante el 13.4.- La responsabilidad por actos cometidos por los menores, abono del precio público o, en su caso, mediante un convenio de ce- cuando puedan acceder a las instalaciones deportivas municipales, sión de uso. corresponderá a éstos de conformidad con las disposiciones que regulan este tipo de responsabilidad en el Código Civil y en el Código Artículo 10.- Usos prohibidos. Penal. Queda prohibido: Capítulo II.- Derechos y obligaciones de los usuarios 10.1.- Realizar actos que perturben, molesten o pongan en peli- Artículo14.- Derechos de los usuarios de las instalaciones deportivas gro a otros usuarios. municipales. 10.2.- Realizar actos que dificulten, obstaculicen o impidan el Los usuarios de las instalaciones deportivas tendrán derecho: desarrollo de actividades dirigidas, supongan daño material para las ins- 14.1.- A que se respete su integridad y dignidad personal. talaciones o afecten a la higiene general. 14.2.- A utilizar las instalaciones deportivas autorizadas en el ho- 10.3.- Introducir objetos de cristal, sustancias inflamables, peli- rario concertado, con las máximas garantías de higiene y seguridad, grosas o nocivas en las distintas instalaciones. y adaptadas a personas con disminuciones. 10.4.- Comer en los espacios y pistas deportivas, salvo bebidas de 14.3.- A utilizar el Botiquín de urgencias de la instalación. los deportistas, como aguas y bebidas isotónicas. 14.4.- Ser tratados con educación y amabilidad por todo el per- 10.5.-Tomar fotografías o secuencias videográficas de otros usua- sonal que presta los servicios. rios sin su consentimiento expreso. 14.5.- Hacer uso de los servicios y espacios complementarios 10.6.-Utilizar dentro de los recintos bicicletas, patines, monopa- como vestuarios, aseos, etc. tines, triciclos, y en general cualquier elemento que moleste u obsta- 14.6.- Encontrar las instalaciones, el mobiliario y el material de- culice a los demás usuarios. portivo en perfectas condiciones de uso. 10.7.-Practicar en los espacios deportivos actividades o moda- 14.7.- Presentar las quejas, sugerencias o reclamaciones que es- lidades deportivas diferentes al uso concebido, salvo autorización timen convenientes por escrito a través de instancia en las oficinas del expresa. Ayuntamiento de La Bañeza. 10.8.-Ceder o alquilar a terceros los espacios deportivos reser- 14.8.- Formular las sugerencias que considere oportunas para vados. la mejora de la gestión de las instalaciones.Tanto las sugerencias 10.9.-Manipular los elementos y equipamientos propios de las como las reclamaciones se dirigirán al Concejal de Obras. pistas, tanto fijos como móviles, salvo acuerdo o indicación expresa Artículo 15.- Obligaciones de los usuarios. de la dirección o empleados. Son obligaciones de los usuarios: 10.10.-Introducir perros u otros animales, excepto los perros guía, según normativa vigente. 15.1.- Utilizar correctamente las instalaciones y dependencias de las mismas con buen trato y cuidado correcto, evitando toda clase Artículo 11.- Recomendaciones para los usuarios de las instalaciones de actos que pudieran ensuciar o causar daño en la conservación deportivas. de las mismas. Para el uso general de las instalaciones deportivas se hacen las si- 15.2.- Guardar el debido respeto a los demás usuarios, perso- guientes recomendaciones: nal y público, manteniendo la compostura necesaria para la debida 11.1.- Realizar un reconocimiento médico antes de iniciar cual- convivencia, y efectuar la práctica deportiva con la vestimenta y el quier actividad deportiva, sobre todo quienes hayan permanecido calzado adecuado. inactivos durante un período prolongado de tiempo o padezcan alguna 15.3.- Cumplir con la normativa específica de cada instalación. enfermedad. 15.4.- Hacer uso de las papeleras habilitadas para ello colabo- 11.2.-No acceder a las instalaciones deportivas con objetos de valor. rando en lo posible en el cuidado de las instalaciones, observando 11.3.- Beber abundante agua previa y posteriormente a la reali- las normas de limpieza e higiene establecidas. zación de ejercicio. 15.5.- Hacer uso de cualquiera de las instalaciones con la ade- 11.4.- Extremar las medidas de seguridad e higiene. cuada indumentaria acorde a las diferentes modalidades deportivas. 11.5.- Durante los entrenamientos o partidos, los responsables 15.6.- Respetar los horarios de funcionamiento de las instala- de los equipos, grupos o deportistas deberían ir provistos de un bo- ciones, y cuantas normas e instrucciones dicte la Concejalía de tiquín básico de primeros auxilios. Deportes por sí o a través del personal de la instalación. Artículo 12.- Cierre de las instalaciones. 15.7.- Abonar los precios públicos de las instalaciones y servi- 12.1.- EL Ayuntamiento se reserva la potestad de cerrar tempo- cios de conformidad con la oportuna Ordenanza Municipal. ralmente las instalaciones para realizar en ellas labores de limpieza, 15.8.- Aceptar el cierre temporal o en su defecto la modifica- obras, programaciones propias, competiciones, partidos, cursos u ción del horario de funcionamiento de cualquier instalación o de- otros eventos oportunos. pendencia, por limpieza, reparación y desarrollo de alguna actividad 12.2.- Asimismo el personal responsable de las instalaciones podrá extraordinaria, así como en periodo estival, navidad, semana santa y cerrarlas en cualquier momento por razones de seguridad, climatológi- demás periodos festivos. 6 Jueves, 4 de febrero de 2010 B.O.P.núm. 24

15.9.- Responder de los daños personales o materiales que pu- 20.2.- Los usuarios ocuparán las calles, horarios y espacios que les diera producirse el propio usuario, o causar a otras personas den- correspondan. Nadarán siempre por el lado derecho de su calle y tro de la instalación. Cualquier usuario que ocasione desperfectos girarán hacia la izquierda. materiales en las instalaciones será directamente responsable, por 20.3.- Los usuarios de natación libre deberán elegir una calle de tanto se ha de hacer cargo de los gastos que origine el desperfecto acuerdo a su destreza, y estarán obligados a cambiarse de calle, si se ocasionado. lo indica el socorrista. 15.10.- Dejar las instalaciones en idéntico estado al que se en- 20.4.- Las prácticas de juegos, saltos, etc., y los espacios donde contraban antes de su utilización y en caso de detectar algún des- se desarrollen serán controladas por el personal técnico, no permi- perfecto en los aparatos o alguna circunstancia anómala en las insta- tiéndose juegos, carreras u otros comportamientos que conlleven laciones deberá ponerlo inmediatamente en conocimiento del molestias o riesgos propios o del resto de los usuarios. encargado de instalaciones, con objeto de que este pueda evaluar la 20.5.- Para acceder a la modalidad de natación libre es imprescin- situación y actuar en consideración. dible saber nadar al menos un largo de la piscina sin detenerse, dado 15.11.- Conservar en todo momento el debido respeto a las ins- que las calles en las que se desarrolla son profundas. Si no es así se de- talaciones, al personal y a los restantes usuarios del Polideportivo. berá ocupar las calles de zona libre y en el extremo donde menos El incumplimiento de esta norma podrá dar lugar a la expulsión del cubre. infractor del recinto polideportivo. Artículo 21.- Normas de uso en la zona de baño. Artículo 16.- Pérdida de la condición de usuario. 21.1.- Utilizar la ducha antes y después del baño. El incumplimiento de lo establecido en el presente Reglamento 21.2.- Será obligatorio el uso de gorro de baño y zapatillas de y en particular de las obligaciones impuestas a los usuarios lleva con- baño (chancletas). sigo la pérdida de dicha condición, con la consiguiente obligación de abandonar o prohibición de acceder a las instalaciones deportivas 21.3.- No se deberá ensuciar el agua con prácticas antihigiéni- municipales. cas. 21.4.- Evitar juegos y prácticas peligrosas. Respete el baño de Título segundo: Regulación específica de cada instalación los demás. Capítulo I.- Régimen de uso de la piscina climatizada 21.5.- Se prohíbe el uso de cualquier material no facilitado por el Artículo 17.- Normas generales. personal técnico (tablas, aletas, palas, gafas de buceo, gafas correc- 17.1.- La entrada a la zona de baño y vestuarios está reservada toras de cristal, etc.) que pueda molestar a otros usuarios. exclusivamente a los usuarios y personal técnico necesario para sus 21.6.- Deberán respetarse los horarios de entrada y salida del servicios. agua. 17.2.- Es imprescindible utilizar siempre el carné o entrada para 21.7.- Se permite la entrada al jakuzzi siempre y cuando no esté poder acceder a la piscina y vestuarios, no pudiendo hacerse excep- apagado y la estancia no sea superior a 15 minutos. Los niños me- ciones por olvido o pérdida. nores de 14 años no podrán utilizarlo. 17.3.- El uso de los bonos anuales es personal e intransferible. 21.8.- Si sospecha que padece enfermedad infectocontagiosa, es- Los usuarios que incumplan esta norma, dejando sus carnés a otras pecialmente cutánea, evite su propagación bañándose. personas, serán sancionados con la anulación de los mismos. 21.9.- Será obligatorio el uso de traje de baño y zapatillas de 17.4.- El usuario se responsabiliza del buen estado de su carné. Si baño. lo extravía o deteriora, deberá abonar la tasa de repetición del mismo 21.10.- Queda prohibido entrar en esta zona con ropa o calzado (3 euros). de calle. Para acceder a la zona de baño con calzado de calle se debe- 17.5.- El carné o entrada le da derecho a la natación libre, en- rán usar los patucos que les proporcionará el personal de forma gra- trar en el jakuzzi (durante un tiempo máximo de 15 minutos y según tuita. horario establecido del mismo) y poder participar en las activida- 21.11.- No podrán sentarse en los bancos situados alrededor des acuáticas que se organicen. de la piscina, estos solo se utilizarán para dejar la toalla o enseres 17.6.- Los menores de 14 años deberán ir acompañados siem- necesarios. pre de un adulto que se responsabilice de ellos, excepto los que asis- Artículo 22.- Normas de uso en los vestuarios. tan a un curso de natación. 22.1.- Está prohibido andar desnudo por la dependencia. Artículo18.- Equipo personal. 22.2.- Los niños mayores de 6 años deberán cambiarse solos en 18.1.- Bolsa de deporte, gorro de baño, bañador, zapatillas de su vestuario correspondiente. baño y toalla o albornoz; es aconsejable toalla distinta para los pies. 22.3.- Los niños menores de 6 años podrán acceder con su padre 18.2.- No se permite el uso de elementos hinchables, aletas, ta- o acompañante en el vestuario que se corresponda con el sexo del blas, etc., que no sean los proporcionados por los monitores con acompañante. fines recreativos o didácticos.Tampoco se podrá entrar en el agua 22.4.- Se permitirá el acceso a los vestuarios para acompañar a aque- con gafas de cristal, excepto las fabricadas para natación. llos que, aun superando esta edad, presenten algún tipo de deficien- Artículo 19.- Requisitos para bañarse. cia o minusvalía que les impida desenvolverse de forma autónoma 19.1.- Es obligatoria la ducha para acceder a la zona de baño, en vestuarios. absteniéndose de llevar puestos lociones, maquillajes, grasas o cual- 22.5.- En el vestuario está prohibido dejar la ropa, zapatillas y/o quier tipo de cosméticos. demás prendas personales. 19.2.-Deberán privarse del baño quienes tengan heridas abier- 22.6.- No escurra los bañadores en el suelo, utilizar los lavabos tas, hemorragias y afecciones en la piel o en la vista. Artículo 23.- Normas de uso en las duchas. 19.3.-Los usuarios, sus padres o tutores, suscribirán no padecer enfermedad infectocontagiosa; de no ser así, o de padecerla, estas 23.1.- Es obligatorio el uso de zapatillas de baño. Con esto evita- personas quedarán excluidas del uso de la instalación. remos la propagación de enfermedades. Artículo 20.- Ocupación de los vasos. 23.2.- No dejar el grifo abierto al enjabonarse, ni exceder el tiempo de ducha. 20.1.- La división de espacios en la piscina y el número máximo de usuarios es responsabilidad del personal técnico (entrenador o Artículo 24.- Normas de uso en las taquillas. monitor). Estos pueden ser modificados, avisando con antelación, 24.1.- No deberá dejarse ninguna prenda fuera de las taquillas. con el fin de mejorar el desarrollo y calidad de las actividades y 24.2.- Está prohibido dejar cualquier prenda en los vestuarios, servicios. o en los bancos y perchas durante el baño, excepto la toalla. B.O.P.núm. 24 Jueves, 4 de febrero de 2010 7

24.3.- Para el uso de la taquilla es necesario introducir una mo- 29.7.- Los niños y personas que no sepan nadar no podrán estar neda de 1 € que se devolverá al abrirla. en las zonas profundas aunque estén acompañados de una persona que 24.4.- La Piscina no se hace responsable de los objetos robados sepa nadar. o extraviados. Existe un depósito de objetos perdidos. 29.8.- Cuando los bañistas sean requeridos para salir del agua 24.5.- Sólo se permite el uso de las taquillas mientras dura el por los socorristas u otro personal de la piscina, lo harán de forma in- baño, está prohibido guardar objetos mientras el usuario no esté en mediata. la piscina. Artículo 30.- Normas de uso en los aseos y vestuarios. Capítulo II.- Régimen de uso de las pisicinas de verano 30.1.- Es obligatorio el uso de zapatillas de baño. Artículo 25.- Normas de acceso. 30.2.- Queda prohibido fumar,comer y beber. 25.1.- Para acceder a la instalación, será necesario tener en vigor Artículo 31.- Normas de uso piscina grande. la tarjeta de abono estival o sacar la correspondiente entrada, conser- 31.1.- Se considera la zona libre para natación, juego y/o esparci- vando la misma. miento. 25.2.- No se permite la entrada de menores de 12 años si no 31.2.- Por las mañanas, cuando haya poca gente, el sentido de van acompañados de personas mayores de edad que asuman su res- nado prioritario será a lo largo respecto a lo ancho. ponsabilidad. Artículo 32.- Normas de uso piscina mediana. 25.3.- Como medida de salud higiénica, no se permite el acceso 32.1.- Reservada solo para nadar e impartición de cursillos. a personas con enfermedades infecto-contagiosas, salvo informe mé- 32.2.- Para personas que sepan y quieran nadar varios largos sin dico en sentido contrario. detenerse. 25.4.- No se podrá acceder a las instalaciones con animales. 32.3.- Los menores de 7 años no podrán acceder a ella aunque sea Artículo 26.- Normas de salida. con un adulto. 26.1.- Se efectuará por la puerta ubicada al lado de la taquilla 32.4.- Solo se puede parar a descansar en los bordes y no en la previo toque del botón. mitad agarrándose de las corcheras. 26.2.- Una vez abandonada la instalación, la entrada no será válida 32.5.- Se nadará por el lado derecho de las calles y se girará hacia para un segundo uso, debiendo el usuario abonar nuevamente la tasa la izquierda. correspondiente. 32.6.- Prohibido cruzar la piscina a lo ancho. Artículo 27.- Normas de para bañarse. 32.7.- Solo se podrá tirar al agua una vez con motivo de la en- Será obligatorio: trada. 27.1.- El gorro de baño. 32.8.- El tiempo de utilización y número de calles para los usua- 27.2.- La utilización del bañador,no permitiéndose bañarse des- rios de baño libre podrán ser modificados, limitados o suprimidos nudo, sin la parte de arriba del biquini, en ropa interior o prendas según ocupación y/o necesidades del servicio. de calle. 32.9.- El material de enseñanza sólo se podrá utilizar en los cur- 27.3.- Ducharse antes de entrar al agua.También se recomienda sillos. al salir del agua. Artículo 33.- Normas de uso piscina pequeña. 27.4.- Haber hecho la digestión durante al menos 2 horas. 33.1.- Reservada solo para niños pequeños. 27.5.- Deberá privarse del baño quien tenga heridas, hemorra- 33.2.- No podrán estar niños mayores de 7 años. gias y afecciones en la piel. 33.3.- La responsabilidad es de los padres para con sus hijos, no Artículo 28.- Normas de acceso en la zona de playa (zona próxima a pudiendo dejarles solos. los vasos de piscina delimitada por vallas). 33.4.- Los padres no podrán meterse ni estar sentados dentro No se permite: del agua. 28.1.- La entrada con ropa, ni calzado de calle. Se recomienda el Artículo 34.- Otras consideraciones. uso de chanclas. 34.1.- Los niños pequeños estarán acompañados y vigilados por 28.2.- Fumar, comer ni beber. un adulto en todo momento. 28.3.- Realización de actividades que supongan un riesgo para 34.2.- Los usuarios serán responsables de cualquier desperfecto los usuarios. que puedan ocasionar por el mal uso de las instalaciones. 28.4.- El uso de champú o gel de baño en las duchas exteriores. 34.3.- Se aconseja no introducir en la instalación dinero ni ob- Artículo 29.- Normas de conducta durante el baño. jetos de valor.El Ayuntamiento no se responsabilizará de su pérdida. 29.1.- No se permite tirar o introducir prendas de ningún tipo, ni 34.4.- Los objetos olvidados o perdidos se podrán solicitar en objetos que se puedan desprender a causa del movimiento o pro- la taquilla. ducir daño a los demás usuarios, como horquillas, anillos, pulseras, 34.5.- Para acceder al servicio gratuito de enfermería, acudir a relojes, etc. los socorristas o avisar en taquilla para que estos vayan al botiquín. 29.2.- No ensucie el agua con prácticas antihigiénicas. 34.6.- La salida del agua se efectuará de forma inmediata 1/2 h 29.3.- Está prohibido jugar con pelotas y otros objetos que pue- antes del cierre de la piscina. dan ser lanzados por el aire. Capítulo III.- Régimen de uso de los campos de fútbol, canchas de 29.4.- Los materiales hinchables como flotadores o manguitos tenis, frontón, tenis de mesa, baloncesto y fútbol sala exterior. solo se podrán utilizar en las zonas menos profundas y bajo la su- Artículo 35.- Normas especiales de uso. pervisión de un adulto. 35.1.- Podrán ser utilizadas gratuitamente sin necesidad de re- 29.5.- Queda prohibido: correr por el borde, empujar o tirarse de serva, pero quien las reserve tendrá preferencia sobre cualquier per- las siguientes formas: sona que las esté utilizando. Si bien tendrán prioridad de utilización a) hacia atrás, los clubes deportivos de La Bañeza. b) resbalando en el bordillo, 35.2.- Se deberá hacer uso de una correcta indumentaria depor- c) haciendo volteretas en el aire, tiva, es decir acorde al deporte practicado. d) cayendo encima del que está dentro, 35.3.- Con carácter general el número máximo de jugadores e) sin mirar si viene alguien nadando o buceando, y por espacio deportivo o pista de juego vendrá determinado por las f) de cabeza con las manos pegadas al cuerpo. normas específicas de cada modalidad deportiva. 29.6.- Se prohíben las zambullidas repetidas. 35.4.- Respecto a las luces de las pistas de tenis y frontón: 8 Jueves, 4 de febrero de 2010 B.O.P.núm. 24

- Su encendido se realizará con fichas que facilitará el encargado 39.10.- Queda totalmente prohibida la entrada a menores de o el conserje del Pabellón. edad que no estén acompañados de un monitor. - El haber encendido las luces no da derecho a la reserva de di- 39.11.-Mientras se está realizando cualquier actividad no se podrá chas pistas, por lo tanto tendrá que abandonarlas si otra persona acceder a la pista, excepto si se tiene la autorización expresa de accede a ellas con su correspondiente recibo, perdiendo el dinero aquellos que están realizando la actividad. empleado. Artículo 40.- Normas de uso de los vestuarios. Artículo 36.- Forma de reservar las instalaciones. 40.1.- Deportistas y técnicos, seguirán en todo momento las in- - El mismo día o el día antes. dicaciones de los empleados, usando los vestuarios que les sean asig- - En las oficinas del polideportivo en horario de 10:00 a 13:00 y nados. de 17:00 a 22:00 (de lunes a sábado, excepto festivos). 40.2.- En competiciones y demás partidos: el delegado, monitor - Las reservas son por tramos de hora y media y se abonarán y/o entrenador del equipo local será el responsable de la recogida en el acto. y entrega de las llaves de su equipo, del contrario y de los jueces-ár- - Solamente se realizará una reserva por persona. bitros. - Una misma persona o grupo no puede hacer 2 o más reservas 40.3.-Cuando los equipos, grupos o usuarios individuales se les fa- consecutivas, debiendo esperar por lo menos hora y media para ciliten un vestuario o taquilla con llave, ésta se dará previo depósito poder volver a reservar. del DNI de la persona que se haga responsable de la misma. Capítulo IV.- Régimen de uso del rocódromo. 40.4.-La pérdida o extravío de la llave conllevará el pago del cam- bio de cerradura, que costeará el responsable de las mismas. Artículo 37.- Normas especiales de uso del rocódromo. Artículo 41.- Normas de competición. 37.1.-Podrán acceder al rocódromo aquellos usuarios que acre- diten la licencia federativa en vigor de las distintas federaciones terri- 41.1.- El Polideportivo se abrirá 1 hora antes del comienzo del par- toriales y nacionales de montañismo o de espeleología o como par- tido. ticipante en cursillos y actividades dirigidas. Los menores de 18 años 41.2.- En partidos de competición oficial, el tiempo de calentamiento no podrán acceder salvo que vayan acompañados de un adulto. y del partido será de 2 horas. 37.2.-Todos los usuarios,exceptuando las actividades dirigidas, 41.3.- Durante la competición oficial solo se permitirá perma- deberán ir equipados con el material específico de la actividad que va necer en las pistas (además del equipo) a los técnicos, delegado de equipo, a realizar. delegado de campo y utillero. 37.3.-Se prohíbe la realización de toda actividad que haga peli- Artículo 42.- Normas de uso del material. grar la integridad física propia y la de los otros usuarios, tales como 42.1.-Cuando cualquier usuario necesite utilizar un determinado por ejemplo: material deportivo, deberá solicitarlo al empleado a su entrada a la ins- a) Realizar caídas o péndulos innecesarios. talación, durante los 15 minutos anteriores al comienzo de la actividad. b) Utilizar simultáneamente un mismo itinerario de ascenso o 42.2.- Una vez terminada la actividad, los usuarios deberán re- descenso por varios usuarios. coger y ordenar todo el material utilizado; en caso de equipos o gru- pos, el responsable será el encargado de que esto se efectúe. c) Utilizar productos químicos que puedan deteriorar el estado de la superficie del rocódromo. 42.3.-En caso de deterioro del material utilizado, se comunicará al empleado del Ayuntamiento, tomando éste nota de la persona que d) Manipular las presas, los elementos de agarre y de seguridad le hace entrega del material deteriorado y de las circunstancias en Capítulo V.- Régimen de uso de la pista de atletismo que se produjo tal deterioro. El empleado determinará si el dete- Artículo 38.- Normas especiales de uso de la pista de atletismo. rioro es debido al uso normal y habitual del material, o bien al uso in- 38.1.- Podrá ser utilizada libre y gratuitamente por cualquier correcto del mismo, en cuyo caso se deberá abonar por parte de la persona que quiera andar,marchar,trotar o correr. persona o entidad responsable el importe según los precios del mer- 38.2.-Tendrán prioridad sobre el resto de usuarios las actividades cado. deportivas organizadas por el Ayuntamiento y las Escuelas Deportivas Artículo 43.- Normas de reserva de la instalación. de los distintos clubes deportivos de La Bañeza. 43.1.- La reserva del Pabellón en cualquiera de sus módulos o 38.3.- El sentido de giro preferente será hacia la izquierda aunque instalaciones se efectuará de 17:00 a 21:30 en tramos de hora y se podrá circular en sentido contrario siempre y cuando no se mo- media (de lunes a viernes), salvo eventos especiales en que se podrá leste a los demás. utilizar por las mañanas y fines de semana. Capítulo VI.- Régimen de uso del pabellón polideportivo 43.2.- Tendrán prioridad y preferencia sobre las reservas los en- Artículo 39.- Normas especiales de uso de la pista interior. trenamientos y partidos de los clubes y escuelas deportivas de La 39.1.- Deberá utilizarse un calzado específico, limpio, de suela Bañeza. blanca. Este deberá ser diferente al de calle. 43.3.- Forma de reservar: 39.2.-No se podrá acceder masticando chicle. - El mismo día o el día antes. 39.3.-No podrán realizarse gestos antihigiénicos sobre la pista - En las oficinas en horario de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 22:00 (de como escupir y sonarse. lunes a sábado). 39.4.- No podrá introducirse en la pista ningún tipo de comida o - Las reservas son por tramos de hora y media y se abonarán bebida, salvo los botellines de agua y bebidas isotónicas. en el acto. 39.5.- Será imprescindible el uso de atuendo deportivo. - Solamente se realizará una reserva por persona. 39.6.- Los participantes solamente podrán utilizar el espacio de- 43.4.- Una misma persona o grupo no puede hacer 2 o más re- portivo que halla sido solicitado previamente. servas consecutivas, debiendo esperar por lo menos hora y media 39.7.- El entrenador, delegado o profesor será responsable de para poder volver a reservar. que jugadores o alumnos cumplan los requisitos anteriormente cita- Artículo 44.- Normas de salida de la instalación. dos. 44.1.- Todos los entrenamientos y usos de los módulos e instala- 39.8.- Cuando por parte de un colectivo sea necesario un tiempo ciones del Pabellón finalizarán a las siguientes horas (salvo eventos superior al indicado en los horarios, deberá solicitarse con anterio- especiales organizados por el Ayuntamiento): ridad. - De lunes a viernes: 23:00. 39.9.- Durante los entrenamientos sólo se permitirá permanecer - Sábados: 21:00. en las pistas (además del equipo) a los técnicos y utillero. - Domingos y festivos: 14:00. B.O.P.núm. 24 Jueves, 4 de febrero de 2010 9

44.2.- Una vez terminada la actividad, todos los usuarios aban- 50.3.- Será obligatorio el uso de protecciones en rodillas, codos donarán la instalación en un tiempo razonable, no superior a 20 mi- y muñecas. nutos, y entregarán la llave del vestuario. 50.4.- Queda totalmente prohibido el uso de cualquier material Artículo 45.- Normas de uso en los partidos oficiales o amistosos de fines que pueda dañar la instalación. de semana. 50.5.- No se permite la práctica sin camiseta. Deberá utilizarse un 45.1.- La hora de entrada previa al partido será de 45 minutos vestuario deportivo adecuado. a 1 hora antes de su comienzo. 50.6.- En caso de condiciones atmosféricas adversas, está 45.2.- La hora de salida por la mañana será a las 13:45. prohibida la utilización del skate-park. 45.3.- Los sábados la hora de entrada por la tarde no será antes 50.7.- El aforo máximo es de 20 usuarios de manera simultánea. de las 15:15. Título tercero: Régimen sancionador 45.4.- Los domingos y festivos no habrá partidos por la tarde, Artículo 51.- Régimen general de infracciones y sanciones. salvo eventos especiales organizados por el Ayuntamiento. 51.1.-La infracción de las obligaciones y demás normas de obligado Artículo 46.- Normas de uso de los graderíos. cumplimiento establecidas en este Reglamento podrá ser objeto de 46.1.- El graderío es una zona reservada al público. procedimiento sancionador en los términos del art. 127 y siguien- 46.2.- En él no está permitido: tes de la Ley 30/92, del 26 de noviembre, Reguladora del Régimen - Fumar. Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento - Comer frutos secos con cáscara u otros alimentos que originen Administrativo Común, el Reglamento de Desarrollo de la citada, desperdicios. aprobado por Real Decreto 1398/1993 de 4 de agosto, y el Decreto 189/1994 de 25 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento - Correr o jugar, así como saltos de grada en grada y acciones Regulador del Procedimiento Sancionador de la Administración de la que puedan molestar a otros usuarios. Comunidad de Castilla y León. - Arrojar objetos del graderío a la pista o viceversa. 51.2.-Los responsables de las instalaciones, servicios y actividades - Entrar o tomar aposento en ellos con objetos rígidos que pue- tienen la facultad de apercibir, e incluso de expulsar del Centro de dan deteriorar la instalación o causar daño a otras personas o en- forma cautelar,hasta la resolución del informe de incidencia, a aque- seres. llas personas que no observen la conducta debida. Artículo 47.- Normas de uso del gimnasio. Artículo 52.- Infracciones. 47.1.- Podrá ser utilizada por aquellos clubes deportivos que lo 52.1.-Tendrán la consideración de infracción leve: deseen. a) El incumplimiento de algunas de las obligaciones establecidas 47.2.- Las personas que deseen utilizar la sala de musculación en este Reglamento por parte de los usuarios cuando su consecuen- deberán haber cumplido los 18 años, y los usuarios de 16 y 17 años cia no dé lugar a la calificación de grave o muy grave. deberán presentar la correspondiente autorización de los padres. b) El trato incorrecto a cualquier usuario, personal técnico o En ningún caso podrán utilizar la sala de musculación las personas demás personal que realice funciones en la instalación. menores de 16 años. c) Causar daños por comportamiento imprudente o negligente 47.3.- Los usuarios deberán estar acompañados en todo mo- a la instalación, material o equipamiento de las mismas por importe mento por un monitor deportivo debidamente titulado. inferior a 100 €. 47.4.- Antes de iniciar la actividad deportiva el usuario deberá d) Desatender las indicaciones de las personas responsables de presentar un certificado médico en el que haga constar que está en las actividades o servicios dictadas en el ámbito de sus funciones. perfectas condiciones para la realización de esa práctica deportiva. e) Ocasionar alborotos o cualquier otra acción no prevista como 47.5.-El usuario deberá estar federado en alguna de las especia- grave o muy grave que interrumpa el desarrollo de las actividades. lidades deportivas que practique y deberá disponer de un seguro de 52.2.- Tendrán la consideración de infracción grave: contingencias o accidentes con el objeto de que esté perfectamente a) Alterar la convivencia en los distintos espacios y servicios del cubierto ante cualquier posible accidente. centro cívico. Artículo 48.- Obligaciones de los usuarios. b) Alterar el funcionamiento del centro. 48.1.- Los monitores, instructores y personal técnico deberán c) Incumplir reiteradamente algunas de las obligaciones de los conocer,informar y hacer cumplir las normas generales y particula- usuarios. res de uso de los distintos espacios deportivos del Pabellón a las d) Maltratar de palabra u obra a otros usuarios o personal depen- personas participantes en la actividad organizada por la entidad. diente del centro. 48.2.- La instalación sólo podrá ser utilizada durante el tiempo y e) Causar daños graves de forma voluntaria a la instalación, ma- el espacio autorizado y deberá ser destinado para el uso exclusivo para terial o equipamiento de las mismas. el que fue autorizado. f) Causar daños por comportamiento imprudente o negligente a Artículo 49.- Otras consideraciones. la instalación, material o equipamiento de las mismas por importe 49.1.- Los empleados del Pabellón tendrá la facultad de suspen- comprendido entre 100 € y 300 € inclusive. der el inicio de partidos o actividades dirigidas cuando se produz- g) Originar por imprudencia o negligencia accidentes graves a sí can incidencias. mismo o a otras personas. 49.2.- Todos los accesos a las distintas dependencias del Pabellón h) Falsear intencionadamente los datos relativos a la identidad, edad quedan totalmente prohibidas sin la correspondiente autorización. o cualquier otro relevante y la suplantación de la identidad. 49.3.-No se podrán consumir, ni vender ningún tipo de bebida i) La acumulación de dos o más faltas leves en un periodo de alcohólica en el recinto (incluido el bar). cuatro años. Capítulo VII.- Régimen de uso del skate-park j) Manipular o falsificación de documentos identificativos, entra- das o bonos. Artículo 50.- Normas de uso del skate-park. k) No comunicar de los desperfectos producidos por uno mismo 50.1.- Se permite el acceso a la instalación a aquellas personas con bicicletas, monopatines y patines, todos ellos específicos para la 52.3.-Tendrán la consideración de infracción muy grave: actividad, siempre y cuando tengan el suficiente dominio técnico. a) Impedir el uso de la instalación o un servicio prestado en el mismo a otra u otras personas con derecho a su utilización. 50.2.- Será obligatorio el uso del casco para los patinadores y los “bikers”, y recomendado para los “skaters”. b) Impedir u obstruir el normal funcionamiento de la instalación. 10 Jueves, 4 de febrero de 2010 B.O.P.núm. 24

c) Causar deterioros o daños en la instalación o a cualquiera de Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, aprobado por sus equipamientos, infraestructuras o a elementos, por importe su- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y el artículo 20 del perior a 300 euros. Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del d) Agredir físicamente a las personas que están haciendo uso de mismo por capítulos: la instalación así como al personal que trabaja en las mismas. ESTADOS DE GASTOS e) Acumular dos o más faltas graves. Artículo 53.- Sanciones. Euros 53.1.-Los incumplimientos leves serán castigados con apercibi- I.- Gastos del personal 117.000,00 miento por escrito o la pérdida temporal de la condición de usua- II.- Gastos bienes corrientes y servicios 194.000,00 rio por un periodo de 1 a 30 días. III.- Gastos financieros 1.000,00 53.2.- Los incumplimientos graves serán castigados con multa IV.- Transferencias corrientes 37.000,00 de hasta 500 € o con la pérdida de la condición de usuario por un VI.- Inversiones reales 261.000,00 periodo comprendido entre 31 días y 5 años si la gravedad del mismo VII.- Transferencias de capital 90.000,00 lo hiciera necesario. 53.3.- Las infracciones muy graves serán sancionadas con multa Total presupuesto de gastos 700.000,00 de entre 500,01 y 3000 € o la privación definitiva de uso de todas las instalaciones deportivas municipales. ESTADOS DE INGRESOS 53.4.- Para la graduación de la sanción a aplicar se tendrán en Euros cuenta las siguientes circunstancias: I.- Impuestos directos 119.000,00 - La reiteración de infracciones o reincidencia. III.- Tasas y otros ingresos 76.000,00 - La existencia de intencionalidad del infractor. IV.- Transferencias corrientes 165.000,00 - La trascendencia social de los hechos. V.- Ingresos patrimoniales 3.000,00 - La gravedad y naturaleza de los daños ocasionados. VII.- Transferencias de capital 337.000,00 53.5.- La imposición de sanciones será compatible con la exi- gencia al infractor de la reposición de la situación alterada por el Total presupuesto de ingresos 700.000,00 mismo a su estado originario así como con la indemnización de los daños PLANTILLA DE PERSONAL y perjuicios causados. 53.6.- Cuando se causen daños en bienes de titularidad munici- Personal Funcionario: pal, los servicios técnicos municipales determinarán el importe de la reparación, que será comunicado al infractor o a quien deba respon- Puesto Adscripción Grupo Situación Nº der por él para su pago en el plazo que se establezca. 53.7.- Serán responsables directos de las infracciones sus auto- Secretario-Interventor Habilit. Estatal A2 Excedencia 1 res materiales, excepto en los supuestos en que sean menores de Total funcionarios 1 edad o concurra en ellos alguna causa legal de inimputabilidad, en cuyo caso responderán civilmente por ellos quienes tengan la cus- Personal Laboral Fijo: todia legal. 53.8.- Cuando las actuaciones constitutivas de infracción sean Puesto Adscripción Grupo Situación Nº cometidas por varias personas conjuntamente, responderán todas ellas de forma solidaria. Oper. Servs. Múltiples Admón.. Gral V C. Indefinido 1 53.9.- Serán responsables solidarios de los daños las personas Total Empleados Laborales Fijos 1 físicas o jurídicas sobre las que recaiga el deber legal de prevenir las infracciones administrativas que otros pudieran cometer. Personal Laboral Eventual: 53.10.- En el caso de infracciones cometidas por menores, la persona responsable del centro intentará contactar con su padre y su Puesto Adscripción Grupo Situación Nº madre o, en su caso, con sus tutores, a fin de promover respuestas pre- Oficial de 1ª Brigada Obras IV C.Temporal 1 ventivas y de promoción de los recursos familiares propios.Asimismo Peón Brigada Obras V C.Temporal 5 se podrán poner los hechos en conocimiento de la Fiscalía de meno- Peón Limpieza V C.Temporal 1 res. 53.11.- En el caso de menores de edad se podrá sustituir la san- Total Empleados Laborales Eventuales 7 ción que pudiera imponerse por la realización de trabajos o labores para la comunidad, de naturaleza y alcance adecuados y proporciona- Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdic- dos a la gravedad de la infracción. ción contencioso-administrativa con los requisitos, formalidades y causas contemplados en los arts. 170 y 171 de la Ley Reguladora de Título cuarto: Entrada en vigor las Haciendas Locales (Texto Refundido aprobado por Real Decreto Artículo 54.- Entrada en vigor. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo) y 22 y 23 del R.D. 500/1990 de EL presente Reglamento entrará en vigor a los quince días há- 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas de dicha biles de su publicación íntegra en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA jurisdicción. de conformidad con lo establecido en el artículo 70.2 de la Ley San Cristóbal de la Polantera, a 26 de enero de 2010.–El Alcalde, 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. Miguel Martínez Fuertes. 710 En La Bañeza a 27 de enero de 2010.–El Alcalde, José Miguel Palazuelo Martín. 709 VILLAQUILAMBRE Transcurrido el plazo de exposición al público de la Ordenanza SAN CRISTÓBAL DE LA POLANTERA Reguladora de los precios públicos por la prestación de servicios y ac- Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento tividades de personas mayores, por espacio de 30 días, en la Secretaría para 2009, al no haberse presentado reclamaciones en el período del Ayuntamiento, previa inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA de exposición pública, de conformidad con el artículo 169 del Texto PROVINCIA número 230 de 4 de diciembre de 2009, resueltas las ale- B.O.P.núm. 24 Jueves, 4 de febrero de 2010 11 gaciones presentadas, en sesión Junta de Gobierno del 17 de no- rán comunicar al Ayuntamiento de Villaquilambre cualquier modifica- viembre de 2009, previa información del dictamen de la Comisión ción de las referidas circunstancias en el momento en que estas se pro- Especial de Cuentas y Permanente de Hacienda de fecha 17 de noviem- duzcan. bre de 2009, dicho acuerdo se eleva a definitivo de conformidad con 7.- No se concederá reducción, bonificación o exención de los pre- lo dispuesto en el artículo 49c) de la Ley 7/85 de 2 de abril, Reguladora cios públicos regulados en la presente ordenanza, distintos de los de las Bases de Régimen Local, publicado el texto íntegro de la establecidos en este artículo. Ordenanza tal y como determina el artículo 70.2 de la Ley 7/85 de 2 Artículo VII:Administración y cobro. de abril, texto íntegro que se transcribe en el anexo. 1.-El devengo del precio público nace cuando se inicie la pres- Contra este acuerdo, elevado a definitivo, y su respectivo Reglamento tación del servicio. podrán los interesados interponer recurso contencioso-administra- 2.- El cobro de los precios públicos a que se refiere el art.V de la tivo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de León en presente ordenanza se realizará mediante el sistema de recibo domi- el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la pu- ciliado en el número de cuenta bancaria que figure en la inscripción. blicación de estos acuerdos, y el texto íntegro de la Ordenanza en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA; podrán no obstante, interponer 3.- Los recibos serán expedidos mensualmente/cuatrimestral o cualquier otro recurso que estimen conveniente a la defensa de sus anualmente por la Administración Municipal conforme a los datos derechos. de los obligados al pago y de los beneficiarios, teniendo en cuenta los acuerdos sobre reducciones que, en su caso, se adopten por la ORDENANZA REGULADORA DE PRECIOS PÚBLICOS POR LA Junta de Gobierno Local. PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES DE PERSONAS MAYORES 4.- Las deudas por los precios públicos podrán exigirse mediante Artículo I: Naturaleza, objeto y fundamento. el procedimiento administrativo de apremio una vez transcurrido el Al amparo de lo previsto en los artículos 127, en relación con periodo voluntario de cobro. el artículo 41 a 47 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las 5.- Cuando por causas no imputables al obligado al pago del pre- Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, cio, la actividad no se preste o desarrolle, procederá la devolución de 5 de marzo, en ejercicio de la potestad reglamentaria reconocida del importe correspondiente. en los artículos, 4, 49 y 70.2 y concordantes de la Ley 7/1985, de 2 Artículo VIII:Normas de gestión. de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, modificada por la Las siguientes normas recogen el sistema de inscripciones y de- Ley 57/2003, este Ayuntamiento establece el precio público por pres- voluciones, para todos los usuarios interesados en inscribirse en las tación de servicios y actividades para personas mayores. actividades de mayores, organizadas por el Ayuntamiento de Artículo II: Concepto. Villaquilambre; La presente ordenanza regula los precios públicos, como con- 1.- Cada usuario deberá cumplimentar en su totalidad el bole- traprestación pecuniaria a satisfacer por los servicios y actividades para tín de inscripción y firmarlo, junto con la documentación requerida en personas mayores. cada caso. Artículo III: Obligados al pago. 2.- Las altas en las actividades: Están obligadas al pago de los precios públicos reguladas en esta • En las actividades cuyo período impositivo sea mensual, las altas Ordenanza las personas beneficiarias de los servicios o actividades que se produzcan una vez iniciado el mismo abonarán el importe prestadas o realizadas por este Ayuntamiento para personas mayo- completo. res. • En las actividades cuyo período impositivo sea trimestral, cua- Artículo IV:Actividades y precios públicos. trimestral o anual, las altas que se produzcan una vez iniciado el tri- 1.- Debido a razones culturales, sociales y de interés público que mestre, cuatrimestre o el curso abonarán el importe completo. así lo aconsejan, el Ayuntamiento de Villaquilambre puede fijar precios 3.- Las bajas o renuncias en las actividades: públicos por debajo del coste del servicio prestado. • Una vez efectuada la inscripción, no procederá la devolución 2.- La cuantía de los precios públicos establecidos en esta de los importes abonados por causas ajenas a este Ayuntamiento. Ordenanza será la fijada en las cuotas contenidas en el apartado si- • En las futuras domiciliaciones bancarias, la devolución o falta guiente. de pago de un recibo impedirá tener acceso a la actividad hasta que Actividades Cuota empadronados Cuota no empadronados éste no sea abonado. • Para tramitar una baja, se deberá formular por escrito en el Informática Cuatrimestre: 30 € Cuatrimestre: 60 € Registro General del Ayuntamiento de Villaquilambre antes de girar Teatro Cuatrimestre: 20 € Cuatrimestre:40 € el siguiente recibo, no surtiendo efecto hasta la fecha de presenta- Aula de memoria Cuatrimestre: 30 € Cuatrimestre:60 € ción de la misma. Aula música Cuatrimestre: 30 € Cuatrimestre:60 € • Igualmente los que deseen causar baja deberán notificarlo antes Centros de día Cuatrimestre: 40 € Cuatrimestral: 60 € del último día de cada mes, de no hacerlo y haber sido tramitado el Taller madera Mensual: 15 € Mensual:30 € recibo de domiciliación bancaria, no tendrá derecho a devolución Servicio Bono Transporte Anual: 35 € Anual: 45 € alguna. Servicio Bono Baile Temporada (octubre/mayo): 25 € Temporada (octubre/mayo): 30 € 4.- La realización de las distintas actividades queda sujeta a la su- Artículo VI: Bonificaciones. ficiente demanda de los mismos. 1.- Se establece una bonificación del 25% del coste de la actividad 5.- Los lugares, horarios y días de la realización de las activida- o servicio, a favor de los sujetos pasivos empadronados en el muni- des ofertadas pueden sufrir alguna variación por razones de servi- cipio de Villaquilambre, cuyos ingresos en cómputo anual no superen cio. el IPREM anual, siendo el que hace referencia al SMI. 6.- El Ayuntamiento de Villaquilambre fijará unos mínimos y má- 5.- La concesión de las bonificaciones se acordará por Junta de ximos en las actividades para su correcto desarrollo, pudiendo sus- Gobierno Local, previa solicitud del obligado al pago del precio publico pender la actividad si no se llega al mínimo de participantes. y tras la tramitación del oportuno expediente administrativo, en el que 7.- Las plazas son limitadas y adjudicadas por riguroso orden de deberán quedar suficientemente acreditadas las diversas circunstan- inscripción, según el plazo de inscripción establecido. cias que motivan el otorgamiento de la reducción. 8.- Los participantes matriculados en alguna de las actividades 6.- La bonificación otorgada tendrá vigencia para el curso aca- propuestas no podrán realizar ningún tipo de cambio en lo referente démico para el que se solicitó, siempre y cuando no cambien las cir- a la actividad, horarios o grupo, sin autorización expresa del Ayuntamiento cunstancias que motivaron su concesión. Los obligados al pago debe- de Villaquilambre. 12 Jueves, 4 de febrero de 2010 B.O.P.núm. 24

Artículo IX: Infracciones y sanciones. ROPERUELOS DEL PÁRAMO En todo lo relativo a la calificación de las infracciones tributa- Aprobado por resolución de la Alcaldía el Padrón de Contribuyentes rias, así como a la determinación de las sanciones que por las mis- por prestación del Servicio de Abastecimiento Domiciliario de Agua mas corresponden en cada caso, se estará a lo regulado en la Ley y Saneamiento, correspondiente al segundo semestre del año 2009. General Tributaria y en las disposiciones que la contemplan y desarrollan. De conformidad con el artículo 102.3 de la Ley General Tributaria, se someten a información pública y se notifican colectivamente por Artículo X: Modificación de los precios públicos. medio del presente anuncio. De conformidad con lo establecido en la Ley 7/85 de 2 de abril, Contra las liquidaciones incluidas en los mencionados Padrones Reguladora de Bases de Régimen Local, en su art. 49 establece el podrán los interesados formular, ante el señor Alcalde, recurso de procedimiento a seguir para la aprobación de dicha ordenanza, es reposición previo al contencioso administrativo, en el plazo de un decir,aprobación provisional, información publica, resolución de re- mes, siguiente a la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL clamaciones o sugerencias y aprobación definitiva. DE LA PROVINCIA, que se entenderá desestimado si transcurre un mes En Villaquilambre, a 10 de enero de 2010.– El Alcalde, Lázaro desde su presentación sin que se notifique la correspondiente re- García Bayón. 668 solución. Contra la desestimación expresa o tácita de dicho recurso los VILLASABARIEGO interesados podrán formular recurso contencioso administrativo ante el Juzgado Contencioso Administrativo de León, dentro de los Por Dª Adela Miclea con NIE nº X9235600L y D. Saturnino dos meses siguientes a la notificación de la resolución del recurso, Domínguez Domínguez con NIF nº 76770609 se solicita cambio de si es expresa, o en el plazo de seis meses a contar desde el día si- titularidad de la actividad de bar (Hostal Casablanca C.B.) situada guiente a aquél en que deba entenderse desestimado el recurso de re- en la Ctra. Nacional 601, nº 26 en la localidad de Villarente (Puente posición, si la Administración no lo resolviese expresamente. Villarente), siendo el anterior titular Dª Adela Miclea y el nuevo ti- Podrán, no obstante, interponer cualquier otro recurso que es- tular D. Saturnino Dominguez Dominguez. timen procedente. El expediente permanecerá expuesto al público en estas depen- Roperuelos del Páramo a 25 de enero de 2010.–El Alcalde, José dencias municipales por término de veinte días hábiles, al objeto de M. Fernández del Canto. que cuantas personas se consideren afectadas por la referida activi- dad, puedan formular por escrito las alegaciones que estimen per- 705 5,20 euros tinentes. Villasabariego, a 20 de enero de 2010.–El Alcalde, Jesús García SANTAS MARTAS Aller. 699 12,00 euros En cumplimiento de lo establecido en el art. 5 y siguientes del Reglamento de Jueces de Paz y 101.2 de la Ley Orgánica del Poder * * * Judicial, se hace saber que dentro del plazo de 30 días a partir de la pu- blicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA,po- Por don Ricardo Gómez Villagran con D.N.I. nº 25897740Q en re- drán presentarse solicitudes para optar al cargo de Juez de Paz sus- presentación de Iberbanda S.A., se solicita licencia para instalación tituto del municipio de Santas Martas. para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas (banda ancha) en la parcela 84 del polígono 115 de Valle de Mansilla de este Los interesados en este nombramiento tendrán que presentar municipio. en las oficinas municipales su solicitud, en el modelo que les será fa- Lo que se expone al público por espacio de veinte días en cum- cilitado, acompañada de los siguientes documentos: plimiento de lo establecido en el art. 27 de la Ley 11/2003, de 8 • Copia del DNI. de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León,para que los que • Certificación literal del acta de nacimiento. pudieran resultar afectados de algún modo por la mencionada ac- • Certificado de antecedentes penales. tividad puedan formular las observaciones pertinentes, a contar Sobre las condiciones precisas para poder ostentar el cargo y desde la inserción de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA de las causas de incapacidad e incompatibilidad que impiden su PROVINCIA. desempeño podrá obtenerse mayor información en las propias ofi- Villasabariego, a 20 de enero de 2010.–El Alcalde, Jesús García cinas municipales. Aller. Finalizado el plazo, el Pleno Municipal propondrá a la Sala de 700 12,00 euros Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el nom- bramiento de una de las personas que haya formulado solicitud. Santas Martas, 21 de enero de 2010.–La Alcaldesa,Mª Aránzazu VILLANUEVA DE LAS MANZANAS Lozano Morala. 706 Aprobado por Decreto de la Alcaldía de fecha 20 de enero de 2010, el padrón de la tasa por el servicio de abastecimiento de agua a la localidad de Villanueva de las Manzanas, correspondiente al cuarto VILLABLINO trimestre de 2009, se notifican las liquidaciones colectivamente por plazo de quince días, pudiendo ser examinadas en las oficinas del ANUNCIO DE NOTIFICACIÓN COLECTIVA DE LOS PADRONES DE LA Ayuntamiento e interponer los recursos a los que haya lugar. TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS A TRAVES DE LAS ACERAS Y RE- SERVAS DE VÍA PÚBLICA PARA APARCAMIENTO, CARGA Y DESCARGA Igualmente se señala como periodo voluntario de cobranza del mismo el comprendido entre los días 20 de enero al 20 de marzo Visto el Decreto por el que se aprueba los Padrones de la Tasa por de 2010, ambos inclusive, estableciéndose como oficina de recauda- entradas de vehículos a través de las aceras y reservas de vía pública ción el Ayuntamiento en horario de 10 a 14 horas.Transcurrido dicho para aparcamiento, carga y descarga, correspondientes al ejercicio plazo, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio con 2010. los recargos y gastos legalmente establecidos. De conformidad con el artículo 124.3 de la Ley General Tributaria, Villanueva de las Manzanas, a 20 de enero de 2010.–El Alcalde, mediante el presente anuncio se notifican las liquidaciones fiscales Joaquín Pérez Morala. colectivamente, quedando de manifiesto al público en la Oficina de 655 3,20 euros Recaudación del Ayuntamiento de Villablino. B.O.P.núm. 24 Jueves, 4 de febrero de 2010 13

A.- Contra las mencionadas liquidaciones, cuyas cuotas figuran meses siguientes a la notificación del acuerdo resolutorio del re- en los padrones respectivos, los interesados podrán interponer los si- curso de reposición, si es expreso, o en el plazo de seis meses, a con- guientes recursos: tar desde el día siguiente a aquel en que deba entenderse desesti- 1.- Recurso de reposición, ante la Alcaldía,en el plazo de un mes, mado el recurso de reposición, en caso de ausencia de resolución contado desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el expresa. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA.Transcurrido un mes desde la in- Los interesados podrán utilizar cualquier otro recurso que es- terposición del recurso sin que recaiga resolución expresa del mismo, timen conveniente. se entenderá desestimado y quedará expedita la via contencioso- B.- Plazo de ingreso: administrativa. El ingreso de las deudas tributarias, en periodo voluntario, se ex- 2.- Recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo tiende desde el día 1 de febrero hasta el 15 de marzo de 2010, ambos Contencioso Administrativo, con sede en León, dentro de los dos inclusive. meses siguientes a la notificación del Acuerdo resolutorio del re- Transcurrido el plazo de ingreso en periodo voluntario, las deudas curso de reposición, si es expreso, o en el plazo de seis meses, a con- serán exigidas por el procedimiento de apremio y devengarán el 20 % del tar desde el día siguiente a aquel en que deba entenderse desesti- recargo de apremio, intereses de demora y costas que resulten. mado el recurso de reposición, en caso de ausencia de resolución C.- Modalidades y lugares de ingreso: expresa. El ingreso de las deudas tributarias podrá hacerse por cualquiera Los interesados podrán utilizar cualquier otro recurso que es- de los medios señalados en el Reglamento General de Recaudación. timen conveniente. El pago efectivo en la Tesorería General del Ayuntamiento de B.- Plazo de ingreso: Villablino, podrá hacerse de lunes a viernes, en horario de 8:00 a El ingreso de las deudas tributarias, en periodo voluntario, se ex- 15:00. tiende desde el día 28 de enero al 11 de marzo de 2010, ambos inclu- Villablino, 29 de enero de 2010.–La Alcaldesa,Ana Luisa Durán sive. Fraguas. Transcurrido el plazo de ingreso en periodo voluntario, las deu- 752 17,20 euros das serán exigidas por el procedimiento de apremio y devengarán el 20 % del recargo de apremio, intereses de demora y costas que resulten. TORENO C.- Modalidades y lugares de ingreso: El ingreso de las deudas tributarias podrá hacerse por cualquiera El Pleno del Ayuntamiento de Toreno, en sesión ordinaria celebrada de los medios señalados en el Reglamento General de Recaudación. el día 29 de enero de 2010, aprobó la modificación de la Ordenanza fiscal que se relaciona a continuación: El pago efectivo en la Tesorería General del Ayuntamiento de Villablino, podrá hacerse de lunes a viernes, en horario de 8:00 a ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR LA 15:00. PRESTACION DEL SERVICIO DE ASISTENCIA Y ESTANCIA EN LA ES- Villablino, 27 de enero de 2010.–La Alcaldesa P.D., Olga Dolores CUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE PRIMER CICLO DE TORENO Santiago Riesco. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real 656 18,80 euros Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete * * * el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar Con fecha 26 de enero de 2010 la Alcaldía dicta Decreto efectuando desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el BOLETÍN delegación a favor de doña Olga Dolores Santiago Riesco, en su con- OFICIAL DE LA PROVINCIA, para que los interesados puedan examinar el dición de Segunda Teniente de Alcalde, a fin de suplir la ausencia de la expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. titular de la Alcaldía durante el día 27 de enero de 2010. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclama- Villablino, 26 de enero de 2010.–La Alcaldesa,Ana Luisa Durán ciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. Fraguas. 707 Toreno a 29 de enero de 2010.–El Alcalde (ilegible). 751 3,80 euros * * *

ANUNCIO DE NOTIFICACIÓN COLECTIVA DE LOS PADRONES DE VALDEFRESNO LA TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EN EL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL Por D.Enrique Menéndez Amaya en representación de Construcción Industrial y Civil de León S.L. se ha solicitado licencia para construc- Visto el Decreto por el que se aprueba los Padrones de la Tasa por ción de vivienda unifamiliar aislada en la parcela nº 89 del polígono 507, la Prestación de Servicios y realización de Actividades en el Polideportivo en el término de Villalboñe. Municipal (socios 1er semestre de 2010). Precisando autorización de uso de suelo rústico, es por lo que De conformidad con el artículo 124.3 de la Ley General Tributaria, de conformidad con lo previsto en el art. 25 y 142 de la Ley 5/99 de mediante el presente anuncio se notifican las liquidaciones fiscales Urbanismo de Castilla y León, y art. 307 y 432 del Reglamento de colectivamente, quedando de manifiesto al público en la Oficina de Urbanismo de Castilla y León, se abre un periodo de información pú- Recaudación del Ayuntamiento de Villablino. blica por espacio de veinte días, contados a partir de la publicación A.- Contra las mencionadas liquidaciones, cuyas cuotas figuran del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante en los padrones respectivos, los interesados podrán interponer los si- los cuales los interesados tendrán a su disposición el expediente en la guientes recursos: Secretaría del Ayuntamiento, en horario de oficina, pudiendo formu- 1.- Recurso de reposición.- Ante la Alcaldía, en el plazo de un lar por escrito las alegaciones que estimen oportunas. mes, contado desde el día siguiente a la inserción de este anuncio Valdefresno,a 29 de enero de 2010.–El Alcalde, Carlos C. Gutiérrez en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA.Transcurrido un mes desde Gutiérrez. la interposición del recurso sin que recaiga resolución expresa del mismo, se entenderá desestimado y quedará expedita la vía conten- * * * cioso-administrativa. Habiendo solicitado cambio de titularidad de Eanjos, S.L., por 2.- Recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Dª Mª de los Reyes Rodríguez Tabuyo, en representación de Cárnicas Contencioso Administrativo, con sede en León, dentro de los dos Anjos S.L., con C.I.F.B-24602450, de la licencia de apertura para fabri- 14 Jueves, 4 de febrero de 2010 B.O.P.núm. 24 cación de embutidos y conservas cárnicas en local sito en la c/ Real El citado documento se expone al público por término de quince nº 14, localidad de Sanfelismo, de conformidad con los artículos 38 y días hábiles. 42 de la Ley 11/2003 de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla Trabadelo, 26 de enero de 2010.–El Alcalde, Ricardo Fernández y León, se expone al público en la Secretaría del Ayuntamiento por el González. plazo de veinte días hábiles, a fin de que durante el mismo los intere- sados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones * * * o alegaciones que estimen pertinentes. El Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 25 de En Valdefresno, a 29 de enero de 2010.–El Alcalde, Carlos enero de 2010, aprobó inicialmente el Presupuesto Municipal gene- C. Gutiérrez Gutiérrez. ral para el ejercicio 2010, las bases para su ejecución y la plantilla de personal. * * * El expediente se expone al público en la Secretaría del Ayuntamiento, Por D.Víctor A.Álvarez Fernández en representación de Enermisol por el plazo de quince días hábiles, contados desde el día siguiente al S.L. se ha solicitado licencia ambiental para ejercer la actividad ins- de la inserción de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, talación solar fotovoltaica de 18 kW sobre cubierta de nave sita en con el fin de que los interesados puedan realizar las reclamaciones que la Cr.Madrid nº 48 B y C, en Arcahueja. estimen oportunas. Por D. Francisco J. Maiso Millán en representación de Ingeniería, Si durante el citado plazo no se formulasen alegaciones, se en- Desarrollo y Fomento S.L. se ha solicitado licencia ambiental para tenderá definitivamente aprobado, de acuerdo con lo dispuesto en el ejercer la actividad instalación solar fotovoltaica de 20 kW sobre art. 169.1 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas cubierta de nave sita en la Cr.Madrid nº 48 C y 50 A y B,en Arcahueja. Locales. Por D. Basiano Paíno Moreiro en representación de Enerleon Trabadelo, 26 de enero de 2010.–El Alcalde, Ricardo Fernández S.L. se ha solicitado licencia ambiental para ejercer la actividad ins- González. talación solar fotovoltaica de 20 kW sobre cubierta de nave sita en 693 8,60 euros la Cr.Madrid nº 50 A y B,en Arcahueja. Por Dª Ana Isabel de Castro Rodríguez en representación de Renosol 2006 S.L. se ha solicitado licencia ambiental para ejercer la LUCILLO actividad instalación solar fotovoltaica de 20 kW sobre cubierta de Se conformidad con el art. 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, nave sita en la Cr.Madrid nº 50 A y B,en Arcahueja. de Prevención Ambiental de Castilla y León,se hace público por tér- Por D. Francisco J. Maiso Millán en representación de Carrocerías mino de veinte días que en este Ayuntamiento se tramita expediente Leonesas S.L. se ha solicitado licencia ambiental para ejercer la ac- para el ejercicio de actividad de asentamiento de un colmenar de tividad instalación solar fotovoltaica de 20 kW sobre cubierta de 80 unidades, en la parcela 42, polígono 23, paraje “Barreira”, del pue- nave sita en la Cr.Madrid nº 50 A y B,en Arcahueja. blo de Pobladura de la Sierra, con el fin de que puedan formularse En cumplimiento de lo establecido en el art. 27 de la Ley 11/2003, cuantas reclamaciones se estimen pertinentes. de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, el expe- Por ignorarse el domicilio de alguno de los propietarios de las diente se somete a información pública por espacio de 20 días con- parcelas colindantes o próximas a la actividad, se les notifica a tra- tados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio en vés del presente, de conformidad con el art. 59.4 de la Ley 30/1992, el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, a fin de que quienes se conside- de Procedimiento Administrativo Común. ren afectados por la actividad puedan por escrito formular las ale- Lucillo,26 de enero de 2010.–El Alcalde, Pedro de Cabo Martínez. gaciones, reclamaciones y observaciones que estimen oportunos. 704 11,20 euros Valdefresno, 29 de enero de 2010.–El Alcalde, Carlos C. Gutiérrez Gutiérrez. 753 48,80 euros CEBANICO En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley TRABADELO 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León,se someten a exposición pública durante un plazo de veinte días hábiles El Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 25 de contados a partir del siguiente al de la inserción del presente anun- enero de 2010, aprobó el proyecto de “Muro de contención para cio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, los expedientes de licen- mejora viaria en Moral de Valcarce”, redactado por el Técnico D. Juan cia ambiental que se detallan seguidamente,a fin de que quienes se con- José López de la Fuente, de fecha diciembre 2009. sideren afectados por esta actividad puedan formular las alegaciones El citado documento permanecerá expuesto al público en la que estimen oportunas: Secretaría del Ayuntamiento por término de quince días hábiles, a -Solicitante: D. Jesús Montes Rodríguez en representación de efectos de alegaciones, en su caso. S.A.T. El Robledal Trabadelo, 26 de enero de 2010.–El Alcalde, Ricardo Fernández -Actividad: González. Colmenar compuesto por 49 colmenas, con emplazamiento en * * * Mondreganes, Polígono 6, Parcela 3a Colmenar,compuesto por 80 colmenas, con emplazamiento en En sesión celebrada el día 25 de enero de 2010, el Pleno del Mondreganes, Polígono 11, Parcela 583 Ayuntamiento aprobó el expediente extrajudicial de créditos nú- mero 1/2010. Colmenar,compuesto por 80 colmenas, con emplazamiento en Cebanico, Polígono 106, Parcela 5459 El citado expediente permanecerá expuesto al público por es- pacio de quince días. Colmenar, compuesto por 80 colmenas, con emplazamiento en Corcos, Polígono 15, Parcela 387b Trabadelo, 26 de enero de 2010.–El Alcalde, Ricardo Fernández Colmenar, compuesto por 49 colmenas, con emplazamiento en González. La Riba, Polígono 6, Parcela 5b * * * Colmenar,compuesto por 49 colmenas, con emplazamiento en En sesión celebrada el día 25 de enero de 2010, el Pleno de este Mondreganes, Polígono 9, Parcela 7a Ayuntamiento acordó la solicitud de préstamo a largo plazo a for- Colmenar,compuesto por 80 colmenas,con emplazamiento en malizar con entidad bancaria, para responder a la partida de Inversiones. Mondreganes, Polígono 9, Parcela 9b B.O.P.núm. 24 Jueves, 4 de febrero de 2010 15

Colmenar, compuesto por 49 colmenas, con emplazamiento en 6.Apertura de ofertas:Tendrá lugar en el salón de actos del Mondreganes, Polígono 9, Parcela 13a Ayuntamiento, a las 13 horas del quinto día hábil a contar de la fina- Colmenar, compuesto por 80 colmenas, con emplazamiento en lización del plazo de presentación de las proposiciones, en acto pú- Mondreganes, Polígono 9, Parcela 5b blico. Si coincidiera con sábado, se trasladará al siguiente día hábil. Ante la imposibilidad material de conocer y notificar a la totali- 7. Garantía provisional: Los licitadores acreditarán la constitu- dad de los vecinos que puedan resultar o sentirse afectados por la ción en la Caja de la Corporación, a disposición del Ayuntamiento, de citada actividad, de conformidad con el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, una garantía provisional de 0 euros, en la forma establecida en el de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Pliego de Cláusulas Administrativas. Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se debe con- 8.Tipo de licitación de partida 96.161,93 € al alza. siderar este anuncio como sustitutivo de la notificación personal a los 9. Modelo de proposición: que no se les pueda realizar personalmente. Don …… con domicilio en ……, municipio ……, C. P.…… y El expediente objeto de esta información se halla de manifiesto DNI número …… expedido en …… con fecha ……, en nombre y puede consultarse en las oficinas municipales en horario de ofi- propio (o en representación de …… como acredito por ……), en- cina. terado de la convocatoria de subasta por procedimiento abierto Cebanico, 26 de enero de 2010.–El Alcalde, Manuel J. Rodríguez para la enajenación del bien inmueble ……, anunciada en el BOLETÍN Ortega. OFICIAL DE LA PROVINCIA número ……, de fecha ……, tomo parte 669 34,40 euros en la misma comprometiéndome a abonar por el bien inmueble ob- jeto de la enajenación la cantidad de …… (letra y número), con arre- glo al Pliego de Cláusulas Administrativas que acepto incondicionada e íntegramente, sin salvedad alguna, haciendo constar que no estoy in- Juntas Vecinales curso en ninguna de las circunstancias establecidas en el artículo 20 CASTROFUERTE de la LCAP. En …… a …… de …… de 20…… Por acuerdo del Pleno de fecha 30 de septiembre de 2009, ha Firma: El interesado. sido aprobada la enajenación del bien inmueble “Vivienda unifamilar adosada número 6” por subasta pública, y el pliego de cláusulas admi- En Castrofuerte a 30 de diciembre de 2009.–El Alcalde Pedáneo, nistrativas particulares. Juan Ignacio Chamorro Rodríguez. 254 64,00 euros Se publica en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, por plazo de quince días, el anuncio de licitación del contrato de enajenación del bien vivienda unifamiliar adosada número seis que luego se descri- CASTROCONTRIGO birá, por subasta pública, cuyo contenido es el siguiente: 1. Órgano de contratación: Junta Vecinal de Castrofuerte. Por la Junta Vecinal de Castrocontrigo, en sesión celebrada en Organismo: El mismo. fecha 23 de diciembre de 2009, ha sido aprobado el Pliego de Cláusulas 2. Modalidad de adjudicación: Expediente ordinario, por procedi- Económico Administrativas que ha de regir la contratación mediante miento abierto, mediante la forma de subasta. procedimiento abierto y la forma de concierto para el arrendamiento del bien patrimonial finca urbana para uso de vivienda en la c/ Carretera 3. Objeto del contrato: Finca urbana; entidad número seis; vi- de Astorga n° 2 de Castrocontrigo (León). vienda unifamiliar adosada número seis: forma parte de un conjunto residencial compuesto por seis viviendas unifamiliares adosadas con En virtud del citado acuerdo se procede a la exposición pública frente a la calle Oriente, en término de Castrofuerte,Ayuntamiento del pliego de cláusulas económico administrativas aprobado, en uni- de Villaornate-Castro. Es la sexta mirando el conjunto de izquierda a dad de acto, con el anuncio de licitación del contrato de concierto derecha desde la calle de su situación. Esta entidad tiene su entrada de arrendamiento de la vivienda. El plazo para el examen del ex- por el chaflán que forma la calle de su situación con el camino de pediente y presentación de proposiciones será de quince días a Carbajal. Consta de: Planta baja, por la que se accede a la vivienda, a contar desde la publicación del presente edicto en el BOLETÍN OFICIAL través de un porche. Se destina a garaje y zona de día, con su corres- DE LA PROVINCIA. pondiente distribución interior y da acceso, mediante unas escale- 1.- Entidad adjudicante: ras, a las plantas superiores.Tiene una superficie útil, la vivienda de Organismo: Junta Vecinal de Castrocontrigo. setenta y nueve metros y setenta y cinco decímetros cuadrados, y 2.- Objeto del contrato: los porches situados a la entrada y en la parte posterior de cuatro me- Descripción del objeto:Arrendamiento de vivienda en la localidad tros y noventa decímetros cuadrados. Planta primera, a la que se ac- de Castrocontrigo, conforme al pliego de cláusulas económico ad- cede por una escalera interior que arranca en la planta baja. Se des- ministrativas. tina a zona de noche con su correspondiente distribución interior.Tiene Lugar de ejecución: Castrocontrigo. una superficie útil de cuarenta y nueve metros y sesenta decímetros Plazo de ejecución: Cinco años, prorrogables. cuadrados. Planta bajo cubierta, libre, a la que se accede por una es- calera interior desde las plantas inferiores.Tiene una superficie útil de 3.- Tramitación,procedimiento y forma de adjudicación: veintisiete metros y setenta y cinco decímetros cuadrados. La entidad a) Tramitación:Ordinaria. linda en conjunto: Frente, calle Oriente; derecha entrando, camino b) Procedimiento Abierto. Carbajal; izquierda, entidad número cinco; y fondo, finca propiedad c) Forma: Concurso. de la Junta Vecinal.Tiene una cuota de participación en la comunidad 4.- Presupuesto base de licitación: 150 euros/mes IVA excluido. de dieciséis enteros por ciento –16%–. 5.- Garantía provisional: 2% de la renta anual tipo. Es la finca registral número 6986 inscrita en el Registro de la Garantía definitiva: 1 mensualidad. Propiedad de al Libro 50,Tomo 1826,Folio 144, 6.- Obtención de documentación e información: inscripción 1ª. Entidad: Junta Vecinal de Castrocontrigo (León). 4. Nombre y dirección donde deben enviarse las proposiciones: Secretaría de la Junta Vecinal de Castrofuerte, c/ del Río s/n, muni- Domicilio: C/ el Granero n° 1. cipio de Castrofuerte, C.P.24222. Localidad y código postal: Castrocontrigo 24735. 5. Fecha límite de recepción de proposiciones: El día en que se Teléfono y fax: 987 660 002. cumplan quince, contados desde el siguiente al de la fecha de publi- Fecha límite de obtención de documentación e información: úl- cación del anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. timo día del plazo de presentación de proposiciones. 16 Jueves, 4 de febrero de 2010 B.O.P.núm. 24

7.- Presentación de proposiciones: d) Características principales: Línea subterránea de 15 kV y C.T. a) Fecha límite de presentación: Quince días contados a partir en C/ Campo del término municipal de . Formada por con- 2 del día siguiente a la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL ductor de aluminio DHZ1, 12/20 kV,1x240 mm y una longitud de DE LA PROVINCIA. Hora límite: 12 horas. 25 m. Entroncará en el apoyo existente de la línea aérea de 15 kV b) Documentación a presentar: La establecida en el pliego de “ANF701” y alimentará un C.T.El C.T será del tipo prefabricado de cláusulas económico-administrativas. hormigón, formado por una máquina de 250 kVA, 15 kV/400-231 V,una celda de línea y otra de protección 24 kV,400 A y corte en SF6. c) Lugar de presentación: En la oficina de la Junta Vecinal. e) Presupuesto: 39.901,47 euros. 8.- Apertura de las ofertas: Lo que se hace público para que pueda ser examinado el antepro- a) Entidad: Junta Vecinal de Castrocontrigo. yecto (o proyecto) de la instalación en este Servicio Territorial de b) C/ El Granero n° 1. Industria, Comercio y Turismo, sito en la Avda. Peregrinos, s/n, de c) Localidad: Castrocontrigo. León, y formular, al mismo tiempo y por duplicado, las reclamacio- d) Fecha: El primer jueves día hábil siguiente a la finalización del plazo nes que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días, contados a de presentación de proposiciones. partir del siguiente al de la publicación de este anuncio. e) Hora: 11 horas. León, 22 de diciembre de 2009.–El Jefe del Servicio Territorial Castrocontrigo a 20 de enero de 2010.–El Presidente, Francisco de Industria, Comercio y Turismo, Fernando Bandera González. Fernández Arandilla. 237 28,00 euros 535 40,00 euros Ministerio de Trabajo e Inmigración REQUEJO DE LA VEGA Tesorería General de la Seguridad Social El Pleno de esta Junta Vecinal de Requejo de la Vega en sesión DIRECCIÓN PROVINCIAL extraordinaria de fecha 30 de diciembre de 2009 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General Unidad de Recaudación Ejecutiva 24/03 para el ejercicio 2009. EDICTO DE NOTIFICACIÓN DE EMBARGO DE BIENES INMUEBLES A De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real DEUDORES NO LOCALIZADOS Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (BOE El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 24/03 de León. de 9 de marzo de 2004), y artículo 20 del Real Decreto 500/1990 Hace saber: Que en el expediente administrativo de apremio, de 20 de abril (BOE número 101, de 27 de abril), el Presupuesto junto que se instruye en esta Unidad contra el deudor relacionado a con- a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público tinuación, por débitos a la Seguridad Social, se ha intentado sin éxito en la Secretaría Municipal, por plazo de quince días hábiles siguientes la notificación por correo de la siguiente diligencia: al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA Diligencia: En el expediente administrativo de apremio PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por 24/03/09/2404/89, que se instruye en esta Unidad de Recaudación escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que es- Ejecutiva contra el deudor referenciado, por deudas a la Seguridad timen oportunos. Social, una vez notificadas al mismo las providencias de apremio por El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si du- los débitos perseguidos, cuyo importe asimismo se indica. rante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en Nombre del deudor: Emperador e Hijas, S.L. caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- D.N.I.: B24458036 verlas. Domicilio: C/ Real, 24 - 24350 Veguellina de Órbigo , 30 de diciembre de 2009.–El Alcalde Pedáneo, Nº documento: 24 03 501 09 005292104 Francisco Franganillo Santos. 657 Fecha de la diligencia: 28-12-2009 Bienes embargados Finca número 02: Junta de Castilla y León Urbana.- Solar,en Camino Vía Nueva, nº 66, de Trobajo del Camino, DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, con una superficie del terreno de 9430 m2, que linda: Norte: Camino de San Andrés del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo Rabanedo; Sur, Joaquina Miranda Vallejo; Este, Cabildo de la Santa SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE INSTALACIÓN Iglesia Catedral de León y dignidad episcopal León, y Oeste, más de ELÉCTRICA este caudal. Su referencia catastral es 6902001TN8260S0001ES. Inscrita en el Registro de la Propiedad de León 2, en el tomo 3216, del Expte.: 223/09/6340. libro 390, al folio 26, nº finca: 1504. A los efectos prevenidos en el artículo 125 del Real Decreto Finca número 03: 1955/2000 de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de Urbana.- Solar con una nave destinada a cuadras con un estan- transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimien- 2 que de 678 m , en camino sementales, nº 1, de la localidad y tos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, el capítulo Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, con una superficie del II del Decreto 127/2003 de 30 de octubre, Boletín Oficial de Castilla terreno de 8990 m2 y construida de 678 m2, que linda: Norte, ave- y León nº 215 de 5 de noviembre, y la Ley 54/97, de 27 de noviem- nida San Andrés; Sur, terreno del Ayuntamiento de San Andrés del bre, del Sector Eléctrico, título IX, se somete a información pública la Rabanedo y en Pico la confluencia de dicho terreno y ferrocarril; línea eléctrica del proyecto de Red de BT y nuevo CT en la Este,ferrocarril, y Oeste, carretera del Molino y terreno del Ayuntamiento C/ Campo, en Fabero, cuyas características principales se señalan a con- de San Andrés del Rabanedo. Su referencia catastral es tinuación: 6702001TN8260S0001LS. Inscrita en el Registro de la Propiedad de a) Peticionario: Unión Fenosa, S.A., con domicilio en León, León nº 2, en el tomo 3216, del libro 390, al folio 28, nº finca: 1505. C/ Independencia,1-2º. Finca número 04: b) Lugar donde se va a establecer la instalación:T.m. Fabero. Urbana.- Solar, en calle Madrigal, s/n, de Trobajo del Camino, c) Finalidad de la instalación: Suministro de energía eléctrica. Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, con una superficie del B.O.P.núm. 24 Jueves, 4 de febrero de 2010 17 terreno de 956,15 m2, que linda: Norte, en línea recta de 27,82 m, tuadas anteriormente, y servirá para fijar el tipo de subasta, de acuerdo calle Madrigal; Sur,en línea recta de 27,63 m, Construcciones Rodríguez con los artículos 110 y 111 del mencionado Reglamento. Santalla; Este, en línea recta de 33,16 m, con Emperador e Hijas, S.L., Asimismo, se expedirá el oportuno mandamiento al Registro de Finca registral: 28226, y Oeste, en línea recta de 33,16 m, con Emperador la Propiedad correspondiente, para que se efectúe anotación pre- e Hijas, S.L., Finca registral: 28228. Formada por segregación de la ventiva de los embargos realizados, a favor de la Tesorería General Registral 26866, destinada a zona verde y objeto de cesión al de la Seguridad Social. Se solicitará certificación de cargas que figuren Ayuntamiento de San Andrés.Inscrita en el Registro de la Propiedad sobre cada finca, y se llevarán a cabo las actuaciones pertinentes y de León, 2, en el tomo 3370, del libro 438, al folio 161, nº finca: 28227. la remisión, en su momento, de este expediente a la Dirección Finca número 05: Provincial para autorización de la subasta. Urbana.- Garaje, en calle San Juan de la Cruz, n.º 14, sótano, de la Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, Localidad de Trobajo del Camino,Ayuntamiento de San Andrés del podrá formularse recurso de alzada ante la Dirección Provincial de la Rabanedo, con una superficie útil de 9,90 m2 y una cuota de partici- Tesorería General de la Seguridad Social en el plazo de un mes, con- pación del 0,276 %. Es el parking 11. Inscrita en el Registro de la tado a partir de su recepción por el interesado, conforme a lo dispuesto Propiedad de León, nº 2, en el tomo 3370, del libro 438, al folio 201, en el artículo 34 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad nº finca. 28241. Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (BOE del día 29), significándose que el procedimiento de apremio no Finca número 06: se suspenderá sin la previa aportación de garantías para el pago de la Urbana.- Local, en calle San Juan de la Cruz, nº 14, bajo (Residencial deuda.Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición de Solano), de la localidad de Trobajo del Camino,Ayuntamiento de San 2 dicho recurso de alzada sin que recaiga resolución expresa, el mismo Andrés del Rabanedo, con una superficie útil de 755,15 m , y una podrán entenderse desestimado, según dispone el artículo 46.1 del cuota del 22,88%.Tiene como nº orden 38. Inscrita en el Registro Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social, lo que se de la Propiedad de Leon nº 2, en el Tomo 3373,Libro 439, al folio comunica a efectos de lo establecido en el artículo 42.4 de la Ley 31, nº finca 28268. 30/1992, de 26 de noviembre (BOE del día 27), de Régimen Jurídico DÉBITOS de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Número p. apremio Periodo Régimen León, a 21 de enero de 2010.–El Recaudador Ejecutivo, Mateo Martínez Campillo. 24 09 010067938 09 2008/ 09 2008 0111 640 108,00 euros 24 09 010807461 10 2008/ 10 2008 0111 24 09 010963065 11 2008/ 11 2008 0111 * * * IMPORTE DEUDA EDICTO DE NOTIFICACIÓN DE EMBARGO DE BIENES INMUEBLES A DEUDORES NO LOCALIZADOS Euros El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 24/03 de León. Principal 23.160,11 Hace saber: Que en el expediente administrativo de apremio, Recargo 4.632,01 que se instruye en esta Unidad contra el deudor relacionado a con- Intereses 1.359,32 tinuación, por débitos a la Seguridad Social, se ha intentado sin éxito Costas devengadas 0,00 la notificación por correo de la siguiente diligencia: Costas e intereses presupuestados 1000,00 Diligencia: En el expediente administrativo de apremio 24/03/09/2404/89, que se instruye en esta Unidad de Recaudación Total responsabilidad 30.151,44 Ejecutiva contra el deudor referenciado, por deudas a la Seguridad Y no habiendo satisfecho las mencionadas deudas y conforme a Social, una vez notificadas al mismo las providencias de apremio por lo previsto en el artículo 103 del Reglamento General de Recaudación los débitos perseguidos, cuyo importe asimismo se indica. de la Seguridad Social aprobado por el Real Decreto 1415/2004 de 11 Nombre del deudor: Emperador e Hijas, S.L. de junio (BOE del día 25), declaro embargados los inmuebles rela- D.N.I.: B24458036 cionados pertenecientes a los deudores citados. Domicilio: C/ Real, 24 - 24350 Veguellina de Órbigo Los citados bienes quedan afectos en virtud de este embargo a las Nº documento: 24 03 501 09 005292306 responsabilidades del deudor en el presente expediente, que al día de Fecha de la diligencia: 28-12-2009 la fecha ascienden a la cantidad total antes reseñada. Bienes embargados Los bienes serán tasados por esta Unidad de Recaudación Ejecutiva, por las personas o colaboradores que se indican en el citado Reglamento Finca número 07: de Recaudación, a efectos de la posible venta en pública subasta de Urbana.- Local comercial, en calle Terraza San Isidro, nº 5, de la lo- los mismos en caso de no atender al pago de su deuda, y que servirá calidad de Trobajo del Camino,Ayuntamiento de San Andrés del 2 2 para fijar el tipo de salida, de no mediar objeción por parte del apre- Rabanedo, con una superficie construida de 84,60 m y útil de 78 m . miado. Si no estuviese conforme el deudor con la tasación fijada, podrá Tiene una cuota de participación del 3,2643 % y nº de orden 1. presentar valoración contradictoria de los bienes que le han sido tra- Inscrita en el Registro de la Propiedad de León Nº 2, en el tomo bados en el plazo de quince días, a contar desde el siguiente al de la 3479, del libro 470, al folio 114, nº finca: 29966. notificación de la valoración inicial efectuada por los órganos de re- Finca número 08: caudación o sus colaboradores. Si existe discrepancia entre ambas va- Urbana.- Garaje nº 9, en calle Cepas, nº 2, de Trobajo del Camino, loraciones, se aplicará la siguiente regla: si la diferencia entre ambas, Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, con una superficie útil consideradas por la suma de los valores asignados a la totalidad de de 9,90 m2,que linda: frente: zona de acceso y circulación; derecha, plaza los bienes, no excediera del 20% de la menor,se estimará como valor de garaje nº 10; izquierda, espacio libre, y fondo: subsuelo calle Tejar. de los bienes el de la tasación más alta. En caso contrario, la Unidad Tiene una cuota de participación del 1,1986 %. Inscrita en el Registro de Recaudación Ejecutiva solicitará de los colegios o asociaciones de la Propiedad de León Nº 2, en el tomo 3694, del libro 528, al folio profesionales o mercantiles oportunos la designación de otro perito 3, nº finca: 32061. tasador, que deberá realizar nueva valoración en plazo no superior a quince Finca número 09: días desde su designación. Dicha valoración, que será la definitiva- Urbana.- Vivienda piso con anejos,en calle Cepas, nº 2- 1º D, de mente aplicable,habrá de estar comprendida entre los límites de las efec- Trobajo del Camino,Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, con 18 Jueves, 4 de febrero de 2010 B.O.P.núm. 24 una superficie construida de 73,35 m2 y útil de 53,69 m2, que linda: consideradas por la suma de los valores asignados a la totalidad de los frente, pasillo de acceso, huecos de escalera y ascensor y vivienda C bienes, no excediera del 20% de la menor, se estimará como valor de su misma planta y portal; derecha, patio del edificio; izquierda, vi- de los bienes el de la tasación más alta. En caso contrario, la Unidad vienda C de su misma planta y portal y vuelo a la calle Cepas, y fondo, de Recaudación Ejecutiva solicitará de los colegios o asociaciones Promociones Demetrio Calvo, S.L..Tiene como anejo el trastero profesionales o mercantiles oportunos la designación de otro pe- sito en la planta baja –Nivel 1, con acceso por el núcleo de su portal, rito tasador,que deberá realizar nueva valoración en plazo no supe- señalado con el nº 1, de 8,76 m2 útiles.Tiene una cuota de participa- rior a quince días desde su designación. Dicha valoración, que será ción del 3,2431 % y nº de orden 14. Inscrita en el Registro de la la definitivamente aplicable, habrá de estar comprendida entre los Propiedad de León nº 2, en el tomo 3694, del libro 528, al folio 19, límites de las efectuadas anteriormente, y servirá para fijar el tipo nº finca: 32066 de subasta, de acuerdo con los artículos 110 y 111 del mencionado Finca número 10: Reglamento. Urbana.- Vivienda piso con anejos,en calle Tejar, nº 1. 1º F,de Asimismo, se expedirá el oportuno mandamiento al Registro de Trobajo del Camino,Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, con la Propiedad correspondiente, para que se efectúe anotación pre- una superficie construida de 75,71 m2 y útil de 65,97 m2, que linda: ventiva de los embargos realizados, a favor de la Tesorería General Frente, pasillo de acceso y viviendas E y G de su misma planta y por- de la Seguridad Social. Se solicitará certificación de cargas que figuren tal; derecha, vivienda G de su misma planta y portal; izquierda, vi- sobre cada finca, y se llevarán a cabo las actuaciones pertinentes y vienda E de su misma planta y portal, y fondo, vuelo a la calle Tejar. la remisión, en su momento, de este expediente a la Dirección Tiene como anejo el trastero sito en la planta baja. Nivel 1, con acceso Provincial para autorización de la subasta. por el núcleo de su portal, señalado con el nº 10, de 7,30 m2 útiles.Tiene Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, una cuota del 3,9848 % y nº de orden 27. Inscrita en el Registro de la podrá formularse recurso de alzada ante la Dirección Provincial de la Propiedad de León, nº 2, en el tomo 3694, del libro 528, al folio 57, nº Tesorería General de la Seguridad Social en el plazo de un mes, con- finca: 32079. tado a partir de su recepción por el interesado, conforme a lo dispuesto Finca número 11: en el artículo 34 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Urbana.- Local garaje, en calle Corral de Vacas, nº 2, de Trobajo del Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio Camino,Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, con una super- (BOE del día 29), significándose que el procedimiento de apremio no 2 2 se suspenderá sin la previa aportación de garantías para el pago de la ficie construida de 70,78 m y útil de 64,15 m , que linda: Frente, zona deuda.Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición de de acceso y circulación; derecha, calle Tejar; izquierda, portal nº 2 de dicho recurso de alzada sin que recaiga resolución expresa, el mismo la calle Corral de Vacas, y fondo, calle Corral de Vacas.Tiene una podrán entenderse desestimado, según dispone el artículo 46.1 del cuota del 3,998 % y nº de orden 33. Inscrita en el Registro de la Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social, lo que se Propiedad de León, nº 2, en el tomo 3694, del libro 528, al folio 79, comunica a efectos de lo establecido en el artículo 42.4 de la Ley nº finca 32085. 30/1992, de 26 de noviembre (BOE del día 27), de Régimen Jurídico DÉBITOS de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Número p. apremio Periodo Régimen León, a 21 de enero de 2010.–El Recaudador Ejecutivo, Mateo Martínez Campillo. 24 09 010067938 09 2008/ 09 2008 0111 641 110,40 euros 24 09 010807461 10 2008/ 10 2008 0111 24 09 010963065 11 2008/ 11 2008 0111 Unidad de Recaudación Ejecutiva 24/02-Ponferrada IMPORTE DEUDA Euros EDICTO DE NOTIFICACIÓN DE PROVIDENCIA DE SUBASTA A DEU- DORES NO LOCALIZADOS Principal 23.160,11 Recargo 4.632,01 Intentadas las notificaciones al deudor Mallo Blanco Jesús, frente Intereses 1.359,32 al que se sigue expediente administrativo de apremio número 24 02 Costas devengadas 0,00 08 00060020, por débitos contraídos con la Tesorería General de la Seguridad Social, en el domicilio conocido en Ctra. Madrid-Coruña, Costas e intereses presupuestados 1000,00 km 374,25 de San Román de , sin que haya sido posible Total responsabilidad 30.151,44 practicarlas por causas no imputables a la Tesorería, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 Y no habiendo satisfecho las mencionadas deudas y conforme a de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas lo previsto en el artículo 103 del Reglamento General de Recaudación y del Procedimiento Administrativo Común (BOE del 27), según la de la Seguridad Social aprobado por el Real Decreto 1415/2004 de 11 redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (BOE del 14), que de junio (BOE del día 25), declaro embargados los inmuebles rela- modifica la anterior,y la Ley 24/2001), de 27 de diciembre (BOE del 31), cionados pertenecientes a los deudores citados. de Medidas Fiscales,Administrativas y del Orden Social, se procede Los citados bienes quedan afectos en virtud de este embargo a las a la notificación por el presente edicto, de los actos que se indican en responsabilidades del deudor en el presente expediente, que al día de relación adjunta. la fecha ascienden a la cantidad total antes reseñada. En virtud de lo anterior dispongo que los sujetos pasivos, obliga- Los bienes serán tasados por esta Unidad de Recaudación Ejecutiva, dos con la Seguridad Social indicados, o sus representantes debida- por las personas o colaboradores que se indican en el citado Reglamento mente acreditados, podrán comparecer ante los órganos responsa- de Recaudación, a efectos de la posible venta en pública subasta de los bles de su tramitación en esta Dirección Provincial, en el plazo de mismos en caso de no atender al pago de su deuda, y que servirá diez días, contados desde el siguiente a la publicación del presente para fijar el tipo de salida, de no mediar objeción por parte del apre- edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, para el conocimiento del miado. Si no estuviese conforme el deudor con la tasación fijada, contenido íntegro de los mencionados actos y constancia de tal co- podrá presentar valoración contradictoria de los bienes que le han sido nocimiento, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, excepto trabados en el plazo de quince días, a contar desde el siguiente al de festivos en la localidad. La unidad asignada a dichos actos adminis- la notificación de la valoración inicial efectuada por los órganos de re- trativos es la Unidad de Recaudación Ejecutiva núm. 24/02, con domi- caudación o sus colaboradores. Si existe discrepancia entre ambas cilio en Cl. Monasterio de Carracedo, 4-6, bajo, 24400 Ponferrada valoraciones, se aplicará la siguiente regla: si la diferencia entre ambas, (León); y, con teléfono 987 456 340, y fax 987 456 341. B.O.P.núm. 24 Jueves, 4 de febrero de 2010 19

Asimismo, se advierte a los interesados que, de no comparecer DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LUGO en el citado plazo, la notificación se entenderá producida a todos los Subdirección de Recaudación Ejecutiva efectos legales desde el día siguiente al vencimiento del plazo seña- lado para comparecer. NOTIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN DE DERIVACIÓN DE RESPONSABILIDAD SOLIDARIA Ponferrada, a 18 de enero de 2010.–La Recaudadora Ejecutiva,Adelina El Subdirector Provincial de Recaudación Ejecutiva, de acuerdo con Coedo Novo lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviem- bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del * * * Procedimiento Administrativo Común (BOE 27/11/92), ante la im- Núm. expediente: 24 02 08 00060020 posibilidad de notificación por ausencia, ignorado paradero o rehu- Deudor: Mallo Blanco Jesús sado, comunica a los sujetos responsables del pago de deudas com- prendidos en la relación que se acompaña, por medio de este edicto: Núm. documento: 24 02 603 10 000319720 Resolución dictada por esta Dirección Provincial de declaración “Providencia: Una vez autorizada, con fecha 11 de enero de 2010 de la responsabilidad solidaria prevista en el artículo 15.3 de la Ley la subasta de bienes inmuebles propiedad del deudor de referencia, General de la Seguridad Social aprobada por Real Decreto Legislativo que le fueron embargados en procedimiento administrativo de apre- 1/1994, de 20 de junio (BOE de 29/06/94), en la redacción dada por el mio seguido contra dicho deudor, procédase a la celebración de la artículo 12.2 de la Ley 52/2003, de 10 de diciembre, de Disposiciones citada subasta el día 24 de febrero de 2010, a las 11:00 horas, en Específicas en materia de Seguridad Social (BOE de 11/12/03), en re- Cl. Monasterio de Carracedo, núm. 4-6, Bj. –Ponferrada–, y obsér- lación con el artículo 12.2 del RD 1415/2004, de 11 de junio (BOE vense en su trámite y realización las prescripciones de los artículos de 25/06/04), por el que se aprueba el Reglamento General de 114 a 121 del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Recaudación de la Seguridad Social, según el cual responden del pago Social, aprobado por Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio (BOE del de las deudas de la Seguridad Social los responsables solidarios en día 25). aplicación de cualquier norma con rango de ley que se refiera o no ex- cluya expresamente a las obligaciones de Seguridad Social; así como Los bienes embargados sobre los cuales se decreta la venta, así como las reclamaciones correspondientes por descubiertos de Seguridad el tipo de subasta, son los indicados en relación adjunta. Social, las cuales, de acuerdo con lo establecido en el artículo 30 de Notifíquese esta providencia al deudor,a los terceros poseedo- la LGSS, en la redacción dada por el artículo 5 de la Ley 52/2003, res y, en su caso, a los acreedores hipotecarios y pignoraticios, al que podrán hacerse efectivas en los plazos indicados a continuación: cónyuge de dicho deudor y a los condueños, con expresa mención de a) Notificadas entre los días 1 y 15 de cada mes, hasta el día 5 que, en cualquier momento anterior a la adjudicación, podrán liberar del mes siguiente o el inmediatamente hábil posterior,en su caso. los bienes embargados, pagando el importe total de la deuda, incluido b) Notificadas entre los días 16 y último de cada mes, hasta el el principal, recargo, intereses y costas del procedimiento, en cuyo día 20 del mes siguiente o el inmediatamente hábil posterior,en su caso. caso se suspenderá la subasta de los bienes”. Transcurrido el plazo citado sin que se haya justificado el ingreso RELACIÓN ADJUNTA DE BIENES QUE SE SUBASTAN de la deuda que se reclama, se iniciará el procedimiento de apremio, mediante la emisión de la providencia de apremio, con aplicación de Deudor: Mallo Blanco Jesús los recargos e intereses previstos en los artículos 27 y 28 de la LGSS (1) Lote único y 10 y 11 del RGRSS. Finca numero: 01. Contra esta resolución podrá interponerse recurso de alzada Datos finca urbana: ante el Director Provincial de la TGSS,en el plazo de un mes a con- Descripción finca: Local destinado a plaza de garaje. tar desde el día siguiente a su publicación, de acuerdo con lo dis- puesto en el artículo 46 del RGRSS, en relación con los artículos Tipo vía:Av. Nombre vía: Susana González. Nº vía: 25. Piso: S. 114 y 115 de la Ley 30/1992. Su interposición no producirá la sus- Cód. post.: 24300. Cód. mun: 24014. pensión del procedimiento, excepto en los términos previstos en el Datos registro: artículo 30.5 de la LGSS y en el artículo 46 del RGRSS.Transcurridos Nº registro: 00002. Nº tomo:1680. Nº libro: 155. Nº folio:189. tres meses desde su interposición sin que recaiga resolución ex- Nº finca: 10040. presa, podrá entenderse desestimado, lo que se comunica a efectos Importe de tasación: 6.699,71. de lo previsto en los artículos 42.4 y 43.2 de la Ley 30/1992. Finca numero: 02 Para el conocimiento del contenido de dicha resolución, el intere- Datos finca urbana: sado podrá comparecer ante los órganos competentes de su tramita- ción en esta Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Descripción finca:Vivienda piso primero, tipo C en la calle El Social de Lugo, situada en C/ Músico Xosé Castiñeiras, nº 26. Puente. Expte: 68/09 Tipo vía: cl.Nombre vía: El Puente. Nº vía: 1. Piso: 1º. Puerta: C. Administrador solidario: Guillermo Astiarraga García Cód. postal: 24300. Cód. mun.: 24014. C.C.C.: 27104626942 Datos registro: Período: 03/08 A 05/08 Nº registro: 00002. Nº tomo: 1752. Nº libro: 177. Nº folio: 87. Importe: 1.290,07 € Nº finca: 10069. Responsable principal:AG Instalaciones y Montajes, C.B. Importe de tasación: 86.509,60. Lugo, 25 de enero de 2010.–El Subdirector Provincial, Manuel (1) Lote único Andrés Cruz Valcárcel. 696 Importe de tasación: 93.209,31. Cargas que deberán quedar subsistentes: Sin distribuir responsa- Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino bilidad entre las dos fincas. - Caja España de Inversiones, C.A.M.P..– Carga: Hipoteca. Confederación Hidrográfica del Duero - Importe: 25.642,57 euros. Comisaría de Aguas Tipo de subasta: 67.566,74 euros. ASUNTO: NOTIFICACIÓN EDICTAL Ponferrada, a 13 de enero de 2010.–La Recaudadora Ejecutiva,Adelina SOBRE EXTINCIÓN DEL DERECHO A UN APROVECHAMIENTO DE AGUAS Coedo Novo. Nº expediente: 2009/598-LE (ALBERCA-NIP) 561 73,60 euros 2557/2009-LE (ALBERCA-NIP) 20 Jueves, 4 de febrero de 2010 B.O.P.núm. 24

De conformidad con lo establecido en el art. 163.5 del Reglamento ASUNTO: NOTIFICACIÓN EDICTAL del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, SOBRE EXTINCIÓN DEL DERECHO A UN APROVECHAMIENTO DE AGUAS de 11 de abril, por la presente se notifica el trámite de vista y au- Nº expediente: 2007/4098-LE (ALBERCA-NIP) diencia a D.ª María Rodríguez Díaz, al carecer de domicilio conocido 1919/2009-LE (ALBERCA-NIP) en el expediente de extinción del derecho a un aprovechamiento de aguas del río Caldas, con destino a energía eléctrica, en término De conformidad con lo establecido en el art. 163.5 del Reglamento municipal de (León), del que es titular D.ª María Rodríguez del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, Díaz. de 11 de abril, por la presente se notifica el trámite de vista y au- diencia a D. Modesto Díaz-Caneja Fernández, al carecer de domicilio Se le comunica que se concede un plazo de quince días al titu- conocido en el expediente de extinción del derecho a un aprove- lar,contados a partir del siguiente al de la presente publicación, para chamiento de aguas del río Cea, con destino a riego, en término mu- que pueda examinarlo en las oficinas de esta Confederación Hidrográfica nicipal de (León), del que es titular D. Modesto Díaz- del Duero, calle Muro, nº 5, de Valladolid, previa cita concertada tele- Caneja Fernández. fónicamente en horas de despacho, en cuyo plazo pueda Ud. manifes- tar ante esta Confederación lo que considere conveniente. Se le comunica que se concede un plazo de quince días al titu- lar,contados a partir del siguiente al de la presente publicación, para Valladolid, 4 de diciembre de 2009.–La Jefe de Área de Régimen que pueda examinarlo en las oficinas de esta Confederación Hidrográfica de Usuarios, Mª Concepción Valcárcel Liberal. del Duero, calle Muro, nº 5, de Valladolid, previa cita concertada tele- 11894 16,00 euros fónicamente en horas de despacho, en cuyo plazo pueda Ud. manifes- * * * tar ante esta Confederación lo que considere conveniente. Valladolid, 10 de diciembre de 2009.–La Jefe de Área de Régimen ASUNTO: NOTIFICACIÓN EDICTAL de Usuarios, Mª Concepción Valcárcel Liberal. SOBRE EXTINCIÓN DEL DERECHO A UN APROVECHAMIENTO DE AGUAS 12062 16,00 euros Nº expediente: 2008/4319-LE (ALBERCA-NIP) * * * 2560/2009-LE (ALBERCA-NIP) ASUNTO: NOTIFICACIÓN EDICTAL De conformidad con lo establecido en el art. 163.5 del Reglamento SOBRE EXTINCIÓN DEL DERECHO A UN APROVECHAMIENTO DE AGUAS del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por la presente se notifica el trámite de vista y au- Nº expediente: 2057/2007-LE (ALBERCA-NIP) diencia a D. Manuel Fernández, al carecer de domicilio conocido en De conformidad con lo establecido en el art. 163.5 del Reglamento el expediente de extinción del derecho a un aprovechamiento de del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, aguas del río Luna, con destino a usos industriales, en término muni- de 11 de abril, por la presente se notifica el trámite de vista y au- cipal de Sena de Luna (León), del que es titular D. Manuel Fernández. diencia a D.Vicente Yáñez González, al carecer de domicilio cono- Se le comunica que se concede un plazo de quince días al titu- cido en el expediente de extinción del derecho a un aprovecha- lar, contados a partir del siguiente al de la presente publicación, para miento de aguas del río Eria, con destino a producción de energía que pueda examinarlo en las oficinas de esta Confederación Hidrográfica para accionamiento de una sierra de cinta y cepilladora mecánica, del Duero, calle Muro, nº 5, de Valladolid, previa cita concertada tele- en Valdavido, término municipal de Truchas (León), del que es titu- fónicamente en horas de despacho, en cuyo plazo pueda Ud. manifes- lar D.Vicente Yáñez González. tar ante esta Confederación lo que considere conveniente. Se le comunica que se concede un plazo de quince días al titu- Valladolid, 4 de diciembre de 2009.–La Jefe de Área de Régimen lar, contados a partir del siguiente al de la presente publicación, para de Usuarios, Mª Concepción Valcárcel Liberal. que pueda examinarlo en las oficinas de esta Confederación Hidrográfica 11895 16,00 euros del Duero, calle Muro, nº 5, de Valladolid, previa cita concertada tele- fónicamente en horas de despacho, en cuyo plazo pueda Ud. manifes- * * * tar ante esta Confederación lo que considere conveniente. ASUNTO: NOTIFICACIÓN EDICTAL Valladolid, 14 de diciembre de 2009.–La Jefe de Área de Régimen SOBRE EXTINCIÓN DEL DERECHO A UN APROVECHAMIENTO DE AGUAS de Usuarios, Mª Concepción Valcárcel Liberal. 12063 16,00 euros Nº expediente: 2009/14-LE (ALBERCA-NIP) 1938/2009-LE (ALBERCA-NIP) * * * De conformidad con lo establecido en el art. 163.5 del Reglamento NOTIFICACIÓN AL AMPARO DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, 59.5 DE LA LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN de 11 de abril, por la presente se notifica el trámite de vista y au- JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDI- diencia a Dª María Ángela Álvarez López, Dª Josefa Álvarez López, MIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN D. José Quiñones Álvarez, Dª Juliana Quiñones Álvarez, D. Enrique Con fecha 9 de diciembre de 2009, esta Confederación Hidrográfica Quiñones Álvarez y D.Vicente Quiñones Álvarez, al carecer de domi- del Duero, ha dictado la presente resolución: cilio conocido en el expediente de extinción del derecho a un apro- vechamiento de aguas del río Abelgas, con destino a fuerza motriz, en ASUNTO: RESOLUCIÓN DE EXTINCIÓN DEL DERECHO A UN APRO- término municipal de Sena de Luna (León), del que son titulares Dª María VECHAMIENTO DE AGUAS DEL RÍO PEÑACORADA, EN SANTA OLAJA DE LA ACCIÓN,TÉRMINO MUNICIPAL DE CEBANICO Ángela Álvarez López, D.ª Josefa Álvarez López, D. José Quiñones (LEÓN), CON DESTINO A RIEGO, DEL QUE ES TITULAR D. FELIPE Álvarez, D.ª Juliana Quiñones Álvarez, D. Enrique Quiñones Álvarez FERNÁNDEZ GONZÁLEZ. y D.Vicente Quiñones Álvarez. Se les comunica que se concede un plazo de quince días a los ti- Nº expediente: 2007/3518-LE (ALBERCA-NIP) tulares, contados a partir del siguiente al de la presente publicación, 579/2009-LE (ALBERCA-NIP) para que puedan examinarlo en las oficinas de esta Confederación Examinado el expediente de extinción del derecho de un apro- Hidrográfica del Duero, calle Muro, nº 5, de Valladolid, previa cita con- vechamiento de aguas del río Peñacorada, en Santa Olaja de la Acción, certada telefónicamente en horas de despacho, en cuyo plazo puedan término municipal de Cebanico (León), con destino a riego, del que Uds. manifestar ante esta Confederación lo que consideren conveniente. es titular D. Felipe Fernández González: Valladolid, 9 de diciembre de 2009.–La Jefe de Área de Régimen Hechos: de Usuarios, Mª Concepción Valcárcel Liberal. En el Libro de Aprovechamientos de Aguas Públicas figura la siguiente 11896 20,00 euros inscripción relativa a un aprovechamiento de aguas del río Peñacorada: B.O.P.núm. 24 Jueves, 4 de febrero de 2010 21

• Nº de Registro General: 12.232 En la referida visita se levantó acta y se pudo comprobar por el • Tomo: Libro 7, Folio 98 personal técnico de esta Confederación: que el aprovechamiento • Nº de aprovechamiento: 1 lleva más de tres años consecutivos sin explotación. • Nº de inscripción: 1 El trámite de vista del expediente se efectuó conforme el • Clase de aprovechamiento: Riego. art. 163.5 del R.D.P.H.,siendo notificado el titular por medio de • Nombre del usuario: D. Felipe Fernández González edicto publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN de fecha • Término municipal y provincia de la toma: Cebanico – León 17 de septiembre de 2009, nº 177, y expuesto en el Ayuntamiento • Caudal máximo concedido: 1,22 L/s de Cebanico. Durante el mismo no se presentaron alegaciones. • Superficie regada: 1,22 ha El 29 de octubre de 2009 se remitió el expediente de extinción del • Título del derecho: 21/02/1958; Concesión por Confederación. derecho para su preceptivo informe a la Abogacía del Estado en Valladolid. Fundamentos de derecho: Esta Confederación ha comprobado que el citado aprovecha- miento se encuentra en desuso por un periodo superior a tres años El artículo 165.1 y concordantes del Reglamento del Dominio por causas imputables al interesado. Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986 de 11 de abril, establece el procedimiento de extinción de derecho al uso privativo Por ello, se producen las circunstancias previstas en el art. 66.2 del de las aguas por caducidad de la concesión de que se trata. Texto Refundido de la Ley de Aguas aprobado por R.D. 1/ 2001 de El Área de Régimen de Usuarios de la Comisaría de Aguas de 20 de julio, que señala:“El derecho al uso privativo de las aguas, cual- esta Confederación Hidrográfica del Duero informó con fecha 24 quiera que sea el título de su adquisición, podrá declararse cadu- de julio de 2009 en el sentido de que el derecho al aprovechamiento cado por la interrupción permanente de la explotación durante tres se encuentra incurso en caducidad por haber estado paralizada su años consecutivos, siempre que aquella sea imputable al titular”. explotación por tiempo superior a tres años consecutivos, por causa Conforme autoriza el art. 163.1 del Reglamento del Dominio imputable a su titular,a tenor de lo previsto en el art. 66.2 del Texto Público Hidráulico (R.D. 849/1986, de 11 de abril), los expedientes Refundido de la Ley de Aguas. de extinción podrán iniciarse de oficio, ajustándose a las normas de La Abogacía del Estado, en su informe emitido el 23 de noviem- este artículo, cualquiera que sea la causa de aquélla. bre de 2009, manifestó que examinada la documentación enviada, En consecuencia, esta Confederación Hidrográfica del Duero se informa favorablemente sobre la extinción del derecho de este acordó iniciar expediente de extinción del derecho por caducidad aprovechamiento. en fecha 10 de febrero de 2009, y de conformidad con lo dispuesto A la vista de lo expuesto, esta Confederación Hidrográfica del en el art. 165.1 y concordantes del Reglamento del Dominio Público Duero, en virtud de lo dispuesto en los artículos 30 y 80 del Texto Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, se Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo remitió notificación personal al titular del mismo a fin de que en el plazo 1/2001, de 20 de julio, de quince días formulara las alegaciones que en su defensa estimara Resuelve: oportunas, siendo devuelta dicha notificación (como acredita acuse Primero: Declarar la extinción del derecho al uso privativo de de recibo de Correos de fecha 16 de febrero de 2009). Por dicho las aguas, por caducidad de la concesión, por la interrupción perma- motivo, en cumplimiento del art. 59.5 de la Ley 30/1992 de Régimen nente de la explotación durante tres años consecutivos imputable Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento al titular. Administrativo Común, se procedió a la notificación por edictos me- Segundo: Cancelar la inscripción del mismo en el Libro de diante publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN de Aprovechamiento de Aguas Públicas. fecha 18 de marzo de 2009, nº 53, y su exposición en el tablón de De la presente resolución se dará traslado al Servicio de Registro anuncios del Ayuntamiento de León. de Aguas y Recursos Hidráulicos de la Comisaría de Aguas de esta Sometido el expediente a información pública de conformidad Confederación, a los fines de cancelación de la inscripción en el Registro con lo dispuesto en el art. 165.2, en relación con el art. 163.3 del de Aguas, al Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico, a la Reglamento del Domino Público Hidráulico, con inserción del anun- Dirección Técnica,al G. Mayor Zona 3 LE-E y al G. Fluvial Sector LE-2. cio correspondiente en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN De conformidad con lo dispuesto en el art. 22.2 del Real Decreto de fecha 13 de mayo de 2009, nº 88, y se expuso en el tablón de Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto anuncios del Ayuntamiento de Cebanico, no se presentaron alega- Refundido de la Ley de Aguas,esta resolución pone fin a la vía admi- ciones. nistrativa y contra ella puede interponer recurso contencioso ad- Remitida a la Junta de Castilla y León copia de la documentación ministrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de del expediente con fecha 15 de abril de 2009, a los efectos que esta- Justicia de Castilla y León (sede de Valladolid) o ante la de la Comunidad blece el artículo 163.4 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, Autónoma a que pertenezca su domicilio, en el plazo de dos meses se recibe informe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de León contados a partir del día siguiente a la recepción de la presente, pu- en fecha 21 de mayo de 2009, en el sentido de que no existe impedi- diendo si lo desea presentar previamente recurso de reposición ante mento para la continuación del expediente de extinción de referen- esta Confederación en el plazo de un mes contado a partir de la cia, si bien indica la conveniencia de que, con la finalidad de recuperar misma fecha, en los lugares previstos en el art. 38.4 de la Ley 30/1992, la continuidad en el curso fluvial, se elimine o modifique la presa o de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones toma en caso de que existan, para así hacer posible la circulación de Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. los peces y asegurar la riqueza piscícola en los diferentes tramos del El Presidente, P.D. el Comisario de Aguas, Ignacio Rodríguez río. Muñoz. El 17 de julio de 2009, se ha realizado una visita de reconoci- Lo que le comunico para su conocimiento y efectos. miento del aprovechamiento, de acuerdo con lo dispuesto en el La Jefe de Área de Régimen de Usuarios, M.ª Concepción Valcárcel art. 165.2 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, por el Liberal. personal técnico de esta Confederación Hidrográfica del Duero, con 12061 120,00 euros asistencia de D. Manuel J. Rodríguez Ortega,Alcalde-presidente del * * * Ayuntamiento de Cebanico, y en representación del mismo, y sin asistencia del titular, que carece de domicilio conocido, todo ello por ASUNTO: NOTIFICACIÓN EDICTAL SOBRE EXTINCIÓN DEL DERECHO A UN APROVECHAMIENTO DE AGUAS disposición del mencionado precepto que regula la visita de reco- nocimiento, citándose a los interesados con identidad y domicilio Nº expediente: 2006/2044-LE (ALBERCA-NIP) conocidos, y a los Ayuntamientos. 4630/2007-LE (ALBERCA-NIP) 22 Jueves, 4 de febrero de 2010 B.O.P.núm. 24

De conformidad con lo establecido en el art. 163.5 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, Administración de Justicia de 11 de abril, por la presente se notifica el trámite de vista y au- diencia a D. Juan Fernández, al carecer de domicilio conocido en el ex- Juzgados de lo Social pediente de extinción del derecho a un aprovechamiento de aguas del río de la Reina, con destino a fuerza motriz, en Pedrosa del Rey, en la NÚMERO DOS DE LEÓN actualidad incorporado a los términos municipales de Riaño y Boca NIG: 24089 44 4 2009 0003782. de Huérgano (León), del que es titular D. Juan Fernández. 07410. Se le comunica que se concede un plazo de quince días al titu- N° autos: Demanda 0001217/2009. lar, contados a partir del siguiente al de la presente publicación, para Materia: Ordinario. que pueda examinarlo en las oficinas de esta Confederación Hidrográfica Demandado: Jesús Pérez Trigal S.L. del Duero, calle Muro, nº 5, de Valladolid, previa cita concertada tele- EDICTO fónicamente en horas de despacho, en cuyo plazo pueda Ud. manifes- tar ante esta Confederación lo que considere conveniente. Doña María Amparo Fuentes-Lojo Lastres, Secretaria de lo Social Valladolid, 15 de diciembre de 2009.–La Jefe de Área de Régimen número dos de León. de Usuarios, Mª Concepción Valcárcel Liberal. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en 48 21,60 euros el proceso seguido a instancia de D. José Manuel Portas García con- tra Jesús Pérez Trigal S.L.,en reclamación por ordinario, registrado * * * con el número 0001217/2009, se ha acordado citar a Jesús Pérez ASUNTO: NOTIFICACIÓN EDICTAL Trigal S.L., en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 7 SOBRE EXTINCIÓN DEL DERECHO A UN APROVECHAMIENTO DE AGUAS de octubre de 2010 a las 10.05 horas de su mañana, para la celebra- ción de los actos de conciliación y en su caso juicio. Nº expediente: 2008/906-LE (ALBERCA-NIP) Tendrán lugar en la Sala de Vistas de este Juzgado de lo Social 1928/2009-LE (ALBERCA-NIP) número dos, sito en avda. Sáenz de Miera, 6, debiendo comparecer per- De conformidad con lo establecido en el art. 163.5 del Reglamento sonalmente o mediante persona legalmente apoderada, y con todos del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que de 11 de abril, por la presente se notifica el trámite de vista y au- es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por diencia a D. Policarpo Fernández Prieto, al carecer de domicilio cono- falta injustificada de asistencia. cido en el expediente de extinción del derecho a un aprovecha- Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se miento de aguas del arroyo Retuerta, con destino a riego, en término harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que deban revestir municipal de Gordoncillo (León), del que es titular D. Policarpo forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. Fernández Prieto. Y para que sirva de citación a Jesús Pérez Trigal S.L.,se expide Se le comunica que se concede un plazo de quince días al titu- la presente cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA lar,contados a partir del siguiente al de la presente publicación, para PROVINCIA y colocación en el tablón de anuncios. que pueda examinarlo en las oficinas de esta Confederación Hidrográfica En León a 21 de enero de 2010.–La Secretaria Judicial, María del Duero, calle Muro, nº 5, de Valladolid, previa cita concertada tele- Amparo Fuentes-Lojo Lastres. 665 fónicamente en horas de despacho, en cuyo plazo pueda Ud. manifes- tar ante esta Confederación lo que considere conveniente. Valladolid, 10 de diciembre de 2009.–La Jefe de Área de Régimen NÚMERO UNO DE PONFERRADA de Usuarios, Mª Concepción Valcárcel Liberal. NIG: 24115 44 4 2009 0100597. 49 21,60 euros 07410. N° autos: Demanda 0000475/2009. * * * Materia: Ordinario. ASUNTO: NOTIFICACIÓN EDICTAL Demandante:Andrés Blanco Charro. SOBRE EXTINCIÓN DEL DERECHO A UN APROVECHAMIENTO DE AGUAS Demandados: Rogelio Ramos SL, Fogasa. Nº expediente: 2007/3526-LE (ALBERCA-NIP) EDICTO 1868/2009-LE (ALBERCA-NIP) Don Sergio Ruiz Pascual, Secretario de lo Social número uno de De conformidad con lo establecido en el art. 163.5 del Reglamento Ponferrada. del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, Hago saber: Que por propuesta de providencia dictada en el día de 11 de abril, por la presente se notifica el trámite de vista y au- de la fecha, en el proceso seguido a instancia de D.Andrés Blanco diencia a Carbones Alto Rueda, S.A., al carecer de domicilio cono- Charro contra Rogelio Ramos SL, Fogasa, en reclamación por ordina- cido en el expediente de extinción del derecho a un aprovecha- rio, registrado con el número 0000475/2009, se ha acordado citar a miento de aguas del arroyo del Busto, con destino a usos industriales Rogelio Ramos SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca de lavado de minerales, en término municipal de (León), el día 25 de marzo de 2010 a las 11.15 horas (suspendido el señala- del que es titular Carbones Alto Rueda, S.A. miento del 21-01-10) para la celebración de los actos de concilia- Se le comunica que se concede un plazo de quince días al ti- ción y en su caso juicio. tular,contados a partir del siguiente al de la presente publicación, Tendrán lugar en la Sala de Vistas de este Juzgado de lo Social para que pueda examinarlo en las oficinas de esta Confederación número uno, sito en avda Huertas de Sacramento 14 planta 2, de- Hidrográfica del Duero, calle Muro, nº 5, de Valladolid, previa cita biendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente concertada telefónicamente en horas de despacho, en cuyo plazo apoderada, y con todos los medios de prueba de que intente valerse, pueda Ud. manifestar ante esta Confederación lo que considere con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos conveniente. no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Valladolid, 10 de diciembre de 2009.–La Jefe de Área de Régimen Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se de Usuarios, Mª Concepción Valcárcel Liberal. harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que deban revestir 50 21,60 euros forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. B.O.P.núm. 24 Jueves, 4 de febrero de 2010 23

Y para que sirva de citación a Rogelio Ramos, SL, se expide la Y para que sirva de citación a Rogelio Ramos, SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA presente cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y colocación en el tablón de anuncios. PROVINCIA y colocación en el tablón de anuncios. En Ponferrada a 21 de enero de 2010.–El Secretario Judicial, En Ponferrada a 22 de enero de 2010.–El Secretario Judicial, Sergio Ruiz Pascual. 687 Sergio Ruiz Pascual. 684 * * * * * * NIG: 24115 44 4 2010 0000050. NIG: 24115 44 4 2009 0101153. 07410. 07410. N° autos: Demanda 0000024/2010. N° autos: Demanda 0000787/2009. Materia: Seguridad social. Materia: Despido. Demandante: Hortensia Fernández de la Iglesia. Demandante: Rubén Diez Fernández. Demandados:Tesorería, INSS -Régimen Especial Minería Demandados: Fogasa, empresa María Carmen Vales Arias. Carbón-, Carbones San Antonio SL,Mutua Universal Mugenat. EDICTO EDICTO Don Sergio Ruiz Pascual, Secretario de lo Social número uno de Don Sergio Ruiz Pascual, Secretario de lo Social número uno de Ponferrada. Ponferrada. Hago saber: Que por propuesta de providencia dictada en el día Hago saber: Que por providencia dictada en el día de la fecha, de la fecha, en el proceso seguido a instancia de don Rubén Diez en el proceso seguido a instancia de Dª Hortensia Fernández de la Iglesia Fernández contra la empresa María Carmen Vales Arias, Fogasa, en contra Tesorería, INSS -Régimen Especial Minería Carbón-, Carbones reclamación por despido, registrado con el número 0000787/2009, se San Antonio SL, Mutua Universal Mugenat, en reclamación por se- ha acordado citar a María Carmen Vales Arias,en ignorado paradero, guridad social, registrado con el número 0000024/2010, se ha acor- dado citar a Carbones San Antonio SL, en ignorado paradero, a fin a fin de que comparezca el día 18 de febrero de 2010 a las 13.05, de que comparezca el día 19 de mayo a las 10.40 horas, para la cele- para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio. bración de los actos de conciliación y en su caso juicio. Tendrán lugar en la Sala de Vistas de este Juzgado de lo Social Tendrán lugar en la Sala de Vistas de este Juzgado de lo Social número uno, sito en avda. Huertas de Sacramento 14, planta 2, de- número uno, sito en avda Huertas de Sacramento 14 planta 2, de- biendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente biendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y con todos los medios de prueba de que intente valerse, apoderada, y con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que deban revestir harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que deban revestir forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. Y para que sirva de citación a María Carmen Vales Arias,se expide Y para que sirva de citación a Carbones San Antonio SL,se expide la presente cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA ROVINCIA la presente cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA P y colocación en el tablón de anuncios. PROVINCIA y colocación en el tablón de anuncios. En Ponferrada a 26 de enero de 2010.-El Secretario Judicial, En Ponferrada a 22 de enero de 2010.–El Secretario Judicial, Sergio Ruiz Pascual. 775 Sergio Ruiz Pascual. 686 * * * NÚMERO DOS DE PONFERRADA

NIG: 24115 44 4 2009 0100497. CÉDULA DE CITACIÓN 07410. N° autos: Demanda 0000474/2009. Doña Raquel López Arias, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social Materia: Ordinario. número dos de Ponferrada, hago saber: Demandante: Bienvenido López Pacios. Que en autos número 0000830/2009 de este Juzgado de lo Social, Demandados: Rogelio Ramos SL, Fondo de Garantía Salarial. seguidos a instancias de Dª María Jesús Vara García, contra Casa- gonve, S.L. sobre extinción de contrato, se ha acordado citar a EDICTO Casagonve, S.L., en ignorado paradero, a fin de que comparezca en la Don Sergio Ruiz Pascual, Secretario de lo Social número uno de Sala de Audiencia de este Juzgado el próximo día 15 de febrero de Ponferrada. 2010 a las 9.30 horas de su mañana, al objeto de asistir al acto de Hago saber: Que por providencia dictada en el día de la fecha, conciliación y, en su caso, de juicio, señalado para dicho día y hora, en el proceso seguido a instancia de D. Bienvenido López Pacios con- debiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente tra Rogelio Ramos SL, Fondo de Garantía Salarial en reclamación apoderada y con todos los medios de prueba de que intente valerse, por ordinario, registrado con el número 0000474/2009, se ha acor- con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no dado citar a Rogelio Ramos SL, en ignorado paradero, a fin de que se suspenderán por su falta injustificada de asistencia.Asimismo se comparezca el día 25 de marzo a las 11.10 horas, para la celebra- le hace saber que las copias de la demanda y documentos se encuen- ción de los actos de conciliación y en su caso juicio. tran a su disposición en la Secretaría de este Juzgado. Tendrán lugar en la Sala de Vistas de este Juzgado de lo Social Y para que le sirva de citación en legal forma a Casagonve SL, número uno, sito en avda Huertas de Sacramento 14 planta 2, de- en el procedimiento sobre despido referido, la cual está en ignorado biendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL apoderada, y con todos los medios de prueba de que intente valerse, DE LA PROVINCIA y su colocación en el tablón de anuncios de este con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos Juzgado, en Ponferrada, a 27 de enero de 2010. no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que deban revestir de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. La Secretaria Judicial, Raquel Lopez Arias. 757 24 Jueves, 4 de febrero de 2010 B.O.P.núm. 24

CÉDULA DE CITACIÓN Materia: Despido. Doña Raquel López Arias, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social Demandante:Antonio del Pozo Salson. número dos de Ponferrada, hago saber: Demandados: Fogasa, Constratel Comunicaciones, S.L. Que en autos número 0000015/2010 de este Juzgado de lo Social, EDICTO seguidos a instancias de D.Tomás Nieto Olano, contra INSS,TGSS, Antracitas de Igüeña, S.L., y Fremap, sobre silicosis, se ha acordado Dª María Ángeles Blázquez Cosmes, Secretaria de lo Social número citar a Antracitas de Igüeña, S.L., en ignorado paradero, a fin de que dos de Zamora. comparezca en la Sala de Audiencia de este Juzgado el próximo día 7 Hago saber: Que por providencia dictada en el día de la fecha, de junio de 2010 a las 11.00 horas de su mañana, al objeto de asistir al en el proceso seguido a instancia de D.Antonio del Pozo Salson con- acto de conciliación y, en su caso, de juicio, señalado para dicho día y hora, tra Constratel Comunicaciones, S.L., por despido, registrado con el debiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente número 772/2009, se ha acordado citar a Constratel Comunicaciones, apoderada y con todos los medios de prueba de que intente valerse, S.L., en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 15 de febrero con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos de 2010 a las 11.10, para la celebración de los actos de conciliación no se suspenderán por su falta injustificada de asistencia.Asimismo y en su caso juicio. se le hace saber que las copias de la demanda y documentos se en- Tendrán lugar en la Sala de Vistas de este Juzgado de lo Social cuentran a su disposición en la Secretaría de este Juzgado. número dos, sito en C/ Riego, n° 5, 4ª planta, debiendo comparecer Y para que le sirva de citación en legal forma a Antracitas de personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y con Igüeña SL, en el procedimiento sobre seguridad social referido, la todos los medios de prueba de que intente valerse, con la adverten- cual está en ignorado paradero, expido la presente para su inserción cia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspen- en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y su colocación en el tablón derán por falta injustificada de asistencia. de anuncios de este Juzgado, en Ponferrada, a 25 de enero de 2010. Así mismo para el mismo día y a la misma hora se le cita para la Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se práctica de la prueba de confesión judicial, apercibiéndole que de no harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistan forma comparecer,podrá ser tenido por confeso en la sentencia, art. 91.2 de de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. la L.P.L. La Secretaria Judicial, Raquel López Arias. 678 Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que deban revestir NÚMERO DOS DE ZAMORA forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. Y para que sirva de citación a Constratel Comunicaciones, S.L., NIG: 49275 44 4 2009 0001373 - 07410. se expide la presente cédula para su publicación en el BOLETÍN N° autos: Demanda 0000770/2009. OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN y colocación en el tablón de anun- Materia: Despido. cios. Demandante: José Pérez Martín. Demandados: Fogasa, Constratel Comunicaciones, S.L. En Zamora a 26 de enero de 2010.–La Secretaria Judicial, María Ángeles Blázquez Cosmes. 688 EDICTO Doña María Ángeles Blázquez Cosmes, Secretaria de lo Social nú- mero dos de Zamora. Anuncios particulares Hago saber: Que por providencia dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de D. José Pérez Martín contra Comunidades de Regantes Fogasa, Constratel Comunicaciones, S.L., por despido, registrado con el número 770/2009, se ha acordado citar a Constratel Comunicaciones, CANAL MARGEN IZQUIERDA DEL PORMA S.L., en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 15 de febrero de 2010 a las 11.00, para la celebración de los actos de conciliación Por medio de la presente se convoca a todos los usuarios y pro- y en su caso juicio. pietarios de la Comunidad de Regantes del Canal Margen Izquierda del Porma a la Junta General de Regantes que tendrá lugar el día 16 Tendrán lugar en la Sala de Vistas de este Juzgado de lo Social número dos, sito en C/ Riego, n° 5, 4ª planta, debiendo comparecer de febrero de 2010, en el Salón del Ayuntamiento de Cabreros del Río personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y con a las 16.30 horas en primera y a las 17.00 horas en segunda convoca- todos los medios de prueba de que intente valerse, con la adverten- toria y con el siguiente: cia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspen- ORDEN DEL DÍA derán por falta injustificada de asistencia. Así mismo para el mismo día y a la misma hora se le cita para la 1.- Elección de Presidente de esta Comunidad de Regantes. práctica de la prueba de confesión judicial, apercibiéndole que de no 2.- Ratificación de los síndicos electos en las convocatorias rea- comparecer,podrá ser tenido por confeso en la sentencia, art. 91.2 de lizadas en el mes de enero de 2010 y que renovarán las siguientes la L.P.L. representaciones en la Junta de Gobierno: Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se , Gigosos de los Oteros, Cabreros del Río, harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que deban revestir Jabares de los Oteros, Rebollar de los Oteros, Corbillos de los forma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento. Oteros, Riego del Monte, Malillos de los Oteros,Villavidel,Villacelama, Y para que sirva de citación a Constratel Comunicaciones, S.L., Mansilla de la Mulas, ,Villamoros de Mansilla y Pajares se expide la presente cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL de los Oteros. DE LA PROVINCIA DE LEÓN y colocación en el tablón de anuncios. 3.- Elección de los vocales del Jurado de Riego. En Zamora a 26 de enero de 2010.–La Secretaria Judicial, María Hágase público mediante inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA Ángeles Blázquez Cosmes. 690 PROVINCIA DE LEÓN para general conocimiento de todos los usua- * * * rios y propietarios. NIG: 49275 44 4 2009 0001376. Cabreros del Río, 19 de enero de 2010.–El Presidente, Rubén 07410. González Llamazares. N° autos: Demanda 0000772/2009. 541 22,40 euros