1393952621Balnearios.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
La Segunda Repoblación Del Reino De Granada Y El Nacimiento De Las Oligarquías Locales
LOS NUEVOS PODEROSOS: LA SEGUNDA REPOBLACIÓN DEL REINO DE GRANADA Y EL NACIMIENTO DE LAS OLIGARQUÍAS LOCALES. ALGUNAS HIPÓTESIS DE TRABAJO 1 The new powerfull men: the second repopulation and the birth of the local oligarchies. Some hypothesis to work ENRIQUE SORIA MESA * Aceptado: 7-10-97. BIBLID [0210-9611(1998); 25; 471-487] RESUMEN En el presente estudio se intenta plantear nuevas hipótesis de trabajo acerca de uno de los fenómenos más importantes de la historia del Reino de Granada en la Edad Moderna: la formación de élites rurales, grupos oligárquicos que se van consolidando a lo largo de los siglos XVII y XVIII, y que tienen su origen en la repoblación tras la expulsión de los moriscos. El poder de estas familias será tal que llegará a controlar las instituciones locales (municipio, señorío, iglesia...), a dominar al resto de los vecinos y, tras la desaparición del Antiguo Régimen, a heredar el sistema. Palabras clave: Repoblación. Oligarquías. Reino de Granada. Familia. ABSTRACT In this paper, we try to establish new hypothesis about one of the most important phenomenon on the History of the Kingdom of Granada in Early Modern Age: the formation of a rural elite, oligarchic groups which consolidated along XVIIth and XVIIIth Centuries. Their origin can be traced to the repopulation after the Moorish expulsion. The power of this families is such that it will take control over local institutions and it will dominate the rest of the community. Finally, after the collapse of the Old Regimen, they will inherit the system. Key words: Repopulation. Oligarchies. Kingdom of Granada. -
Granada, Jueves, 19 De Mayo De 2016 N B.O.P
B.O.P. número 63 n Granada,Granada, martes, jueves, 11 19de deseptiembre mayo de 2016de 2008 n Año 2016 Jueves, 19 de mayo 94 ANUNCIOS OFICIALES Pág. Aprobación inicial de crédito extraordinario 1/2016 .......... 48 LAS GABIAS.-Padrón de la tasa por vados MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y permanentes del año 2016 ................................................... 8 MEDIO AMBIENTE. CONFEDERACION HIDROGRAFICA GÓJAR.-Aprobación definitiva de estudio de detalle DEL GUADALQUIVIR.-Solicitud del Ministerio de en manzana “C” del SAU-2................................................... 48 Fomento para actuación en tt.mm. de Granada, GUALCHOS.-Baja de oficio de extranjeros, Albolote y Atarfe.................................................................... 2 incidencias 141, 142 y 143 .................................................... 8 ÍTRABO.-Proyecto de actuación promovido por TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCÍA Antonio Gaitán Suárez .......................................................... 47 MARACENA.-Aprobación definitiva de la ordenanza SALA DE LO SOCIAL DE GRANADA.- municipal reguladora de la tenencia de animales .............. 13 Recurso nº 432/16 ................................................................. 2 Aprobación definitiva de texto refundido de proyecto de reparcelación de la UE-14................................ 27 JUZGADOS Tasa por los servicios de recogida y retirada de animales sueltos y abandonados en la vía pública............................. 28 SOCIAL NÚMERO UNO DE GRANADA.- MORALEDA DE ZAFAYONA.-Aprobación -
Informe Final. Fase 2. Zona 4. Comarca De Guadix (Granada)
Informe final. Fase 2. Zona 4. Comarca de Guadix (Granada) Autora: Ana Belén García Muñoz Fecha: 07/11/2011 INDICE 1. Patrimonio Inmaterial 2. Listado de elementos a proteger 3. Análisis reflexivo de los resultados 4. Listado de elementos registrados en la comarca 5. Elementos que son importantes y no se han podido registrar 2 1. Patrimonio Inmaterial. La comarca de Guadix ha sido una zona habitada por distintos grupos humanos pertenecientes a diversas culturas. Todas las culturas han ido dejando un legado a este territorio: romanos, árabes, cristiana. Muchas de las muestras culturales de la comarca tienen una clara influencia a la cultura árabe y cristiana. Rituales festivos como fiestas patronales en honor a distintos santos tienen una clara influencia de la tradición cristiana de la zona, la cual se extendió gracias a la repoblación castellana tras la expulsión de los moriscos. La cultura árabe legó tradiciones como son los modos de expresión: representación de moros y cristianos, así como el trabajo en barro. Los inicios del siglo XX también constituyeron una etapa importante en el desarrollo del patrimonio inmaterial de la comarca con el trabajo en la minería y la industria azucarera. Rituales Festivos. La homogenización de las fiestas tiene lugar también en esta comarca al igual que ocurre en el resto de la provincia. Aunque hay rituales que guardan su singularidad y tradición histórica que diferencian a esta comarca con otras demarcaciones, como el caso del Cascamorras, los encierros taurinos de las fiestas populares de Gor o Lanteira, el Palo Alquifeño en las fiestas de San Hermenegildo en Alquife o la fiesta de los Bandereros en Jérez del Marquesado. -
(PARCELACIÓN CORTES Y GRAENA) Linderos Parcela
GR-30038-AY LOTE 300 (PARCELACIÓN CORTES Y GRAENA) Provincia: GRANADA Término Municipal: CORTES Y GRAENA Partido Judicial: GUADIX Titular: AYUNTAMIENTO DE CORTES Y GRAENA Superficie total: 717,8398 ha Superficie pública: 712,4017 ha Número Enclavados: 7 ¿Inclusión en Espacio Natural Protegido? SI NO Linderos Parcela: PARCELA 1 Norte: Parcela 4 del lote 266, adjudicada a Juan Velasco Muñoz Este: Término de Purullena Sur: Acequia Cutia Oeste: Acequia Cutia Linderos Parcela: PARCELA 2 Norte: Nacimiento de la acequia de Cortes. Este: Parcela 262 del lote 70 de Victoriano Hernández Martín y parcela 260 del lote 82 de Gabriel Herrera Grande. Sur: Carretera de Graena a La Peza. Oeste: Nacimiento de la acequia de Cortes. Página 1 de 7 Linderos Parcela: PARCELA 3 Norte: Camino de servicio que la separa del Cortijo del Capellán, parcela 120 del lote 246, de Francisco Tomás Rodríguez, acequia, parcela 122 del lote 232 de Torcuato Segura Segura, parcela 123 del lote 230 de Manuel Segura Segura, acequia de Cortes. Este: Acequia de Cortes, parcela 146 del lote 125 de Purificación Muñóz Sánchez, parcela 143 del lote 266 de Juan Velasco Muñoz, parcela 142 del lote 267 de Justo Velasco Muñoz, camino de servicio, acequia de Cortes, parcela 152 del lote 122 de Rafael Muñoz Gómez, acequia de Cortes, parcela 150 del lote 124 de Antonio Muñoz Sanchez, acequia de Cortes, parcela 151 del lote 125 de Purificación Muñoz Sanchez, acequia que separa de la 156 del lote 184 de Justo Ruíz Hernández, parcela 157 del lote 183 de Juan Ruiz Hernández, parcela 158 del lote 182 de Antonio Ruíz Hernández, parcela 159 del lote 183 de Juan Ruiz Hernández, acequia de Cortes, parcela 368 del lote 267 de Justo Velasco Muñoz, parcela 369 del lote 190 de Jerónimo Saavedra Fernández parcela 370 del lote 189 de Antonio Saavedra Fernández, parcela 371 del lote 231 de Manuel Segura Segura, acequia, balsa, parcela 376 del lote 216 de José Sanchez García y terrenos excluidos de Las Viñas. -
BOP 208 JUEVES 02-11-17.Qxd
B.O.P. número 63 n Granada,Granada, martes, jueves, 11 2 de de noviembre septiembre de de 2017 2008 n Año 2017 Jueves, 2 de noviembre 208 ANUNCIOS OFICIALES Pág. AYUNTAMIENTOS DIPUTACIÓN DE GRANADA. Delegación de Presidencia ALBUÑÁN.- Delegación IFS rectificado .............................. 15 y Contratación.- Licitación contrato de suministros. ALHENDÍN.- Notificación no practicada Decreto de Nº de expediente: SU 8/2017 .............................................. 2 incoación a Andrés Moreno Morales .................................. 16 Delegación de Bienestar Social.- Acuerdo de la Junta de Notificación no practicada Decreto sobre reposición a Gobierno aprobación provisional subv. cooperación Andrés Moreno Morales ...................................................... 17 internacional .......................................................................... 4 BAZA.- Formalización de Contrato de Obras de la Servicio de Fomento al Desarrollo Rural.- Convocatoria Huerta del Pino, Fase III ........................................................ 18 de selección de empresas agroalimentarias para la CANILES.- Delegación de funciones ................................... 18 participación agrupada de Sabor Granada en la CÚLLAR VEGA.- Suplencia de Alcaldía .............................. 19 promoción de productos granadinos ................................. 6 GRANADA. Delegación de Economía, Hacienda, Personal, Contratación, Organización y Smart City.- Aprobación definitiva del Reglamento Interno del TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCÍA -
' 7I-Ncija Ds C- Al't.EL1A
— 104 — Irc ' 7i-nCija dS c- Al‘T.EL1A, Comprende esta provincia los siguientes Municipios, por partidos judiciale s Partido de Albuñol. Partido de Granada núm . 3. Armilla . (111 (i-1_ -Si e rra . Albondón . 1 .obras . Cftja t Surtor-Vega . Albufol . Cenes de la Vega . Polopos . ltonachil . Alctizar y Fregenite . Churriana de_ la Vega . Rubite . Ogíjares . Almegíjar : DíIar . ;orvilán . ]'a dul . Cóstaras . Dúdar . 'feos (Rail . Juviles . Torviseón, Cójar. GRANADA n ." 3 (Cam- Quemar . pillo) . 'Labia , Partido de Alhama de Granada. Partido de Guadix . Agrón . Jayena . Alhama de (llanada lioraleda de Zafayona . Alano edill€a . G or . Arenas del Rey . Albuñán . Santa Cruz de Alhama o G ;orafe . Cacin . Guadix. ti uad ix . del Comercio . Chimeneas. Aldcire . iuélago . Fornes . Ventas de iluellna . :Sli p íni de Ortega. (-lnéneja . Játar. tiquife . Ventas -Le. Zalarraya. ,ia rf 5 aiel 1yal-quesad o . Beas de Guadix . LiaboteilIas . Ilenalúa de Guadix, I, .aralahorra . Cogollos die Guadix . Laoinelra . Partido de Baza. Cortes y Graena . Lapeza. Charches . i .ugros . 1)ehesae de Guadix . Baza. Cúllar de Baza . 1 larehal . Benaniaurel . Dólar . Frena . Medro-Martínez. Candes . I;sfiliana . Zújar . 1 olícar. Cortes de Baza. Ferreira . Fonelas. Durullena. Gobernador. Villanueva de las Torres . Partido de Granada núm . 1 . Partido de Huesear . Albolote . Itilaracena. Alfaear . Nívar. (astillé jar . I luésear . GRANADA núm . 1 (Sa- Peligros . Castril . Urce . grario) . Víznar . Galera. Pm-id,,; de Don Fadrique . Partido de Iznallox . Partido de Granada núm. 2., Benalúa de las Villas . C tientes . Reas de Granada . Giievéjar . Campotéjar . Diezma . Iadtor-Santilt n . Calleasas. Colornera . Id noriahortuna , Cogollos Vega. Jun . GRANADA num, 2 (Sal- Palmeas . -
Año 2021 Miércoles, 10 De Marzo
B.O.P. número 63 n Granada,Granada, martes, miércoles, 11 de 10 septiembre de marzo de de 2021 2008 n Página Año 2021 Miércoles, 10 de marzo 46 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Pág. LAS GABIAS.-Admitidos y excluidos a plazas de Administrativo/a, promoción interna................................... 24 JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO TRECE Modificación de las bases para provisión en propiedad DE GRANADA.-Autos nº 1.149/2020 ................................... 2 de dos plazas de Policía Local .............................................. 25 JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO CUATRO Admitidos y excluidos a plazas de Auxiliar de DE GRANADA.-Autos nº 815/2019 ...................................... 2 Ayuda a Domicilio ................................................................. 26 JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Elección de Juez de Paz........................................................ 28 NÚMERO CUATRO DE SANTA FE.- GÓJAR.-Suplemento de crédito 2/2021 .............................. 28 Autos nº (250.2) 655/2018..................................................... 2 GUADIX.-Bases para el Premio Internacional de JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO DOS Periodismo “Ciudad de Guadix” XIX Edición...................... 29 DE BADAJOZ.-Autos nº 420/2019 ....................................... 3 Tasa de recogida de basura, primer bimestre de 2021...... 29 Autos nº 421/2019 ................................................................. 3 Subvención de creación de Taller de Teatro para 2021..... 30 JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO DOS HUÉTOR VEGA.-Aprobados -
Actualización De La Red De Carreteras Deandalucía
Actualización de la Red de Carreteras de Andalucía Diciembre de 2013 RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA Contenido del Documento MEMORIA ANEXO Nº 1 • CATÁLOGO DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA - RED AUTONÓMICA - RED PROVINCIAL • MAPA GENERAL RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MAPAS PROVINCIALES RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA ANEXO Nº 2 • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED AUTONÓMICA DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED PROVINCIAL DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA 1. ANTECEDENTES La Ley 8/2001, de 12 de julio, de Carreteras de Andalucía define en su artículo 3 la Red de Carreteras de Andalucía, que está constituida por las carreteras que discurriendo íntegramente por el territorio andaluz no estén comprendidas en la Red de Carreteras del Estado y se encuentren incluidas en el Catálogo de Carreteras de Andalucía. De acuerdo con la Ley, la Red de Carreteras de Andalucía está formada por las categorías de Red Autonómica y Red Provincial, en las que se integran la red viaria de titularidad de la Junta de Andalucía y la Red de titularidad de las Diputaciones Provinciales, respectivamente. La Red Autonómica, a su vez, comprende la Red Básica, la Red Intercomarcal y la Red Complementaria. El Catálogo de Carreteras de Andalucía es el instrumento público que sirve para la identificación e inventario de las carreteras que constituyen la Red de Carreteras de Andalucía, adscribiéndolas a las distintas categorías de la red (Red Autonómica y Red Provincial) y clasificándolas conforme a los criterios del texto legislativo. -
Defensores Y Detractores La Reforma Del PER Puede Incidir En La Vida De La Comarca
entrevista canastas solidarias con la Galicia del chapapote MANUEL MORQH • COMARCA El castillo de La Calahorra podrá contar próximamente con mejores accesos e iluminación exterior momento ideal" Wadi-as Información desea a todos sus lectores Año 0. Número 37» 21 de diciembre de 2002 • 0,90 Euros -£¿>rmaci£> Felices Fiestas SEMANARIO DE LA COMARCA DE GÜADIX Debate sobre el PER. Defensores y detractores La reforma del PER puede incidir en la vida de la comarca El Gobierno central Clausura tie las muestra su voluntad Acto de jornadas clausura de la solidarlas m de construir un escuela taller Parador Nacional San Miguel II * La decisión de la ubicación ÉjgÚi escuela ha del futuro Parador Nacional trabajado en la formación divide a las diferentes humana y profesional de formaciones políticas sus alumnos opinion sumario Tema Local Comarca Comarca Deportes La reforma del PER El PP anuncia que Mejora en los Se celebran las El CB Guadix preocupa a la habrá parador pero accesos al castillo de jornadas de juventud Trotanoches comarca por sus se crea la polémica La Calahorra y en su 2002 en Cogollos de destinará la taquilla consecuencias 4-5 sobre su ubicación alumbrado externo 11 Guadix 12 a Galicia 26 suben y baian la puntilla ALUMBRADO PUBLICO Gitano (historia I) ¿Dónde irá el NAVIDEÑO La iniciativa manco parador? munada entre el DESDE LA BÓVEDA por PICARO Ayuntamiento de nos de irrealidad que resalta Guadix y una buena narca las cejas Nicome- por LUIS ASENJO aún más la figura del patriar cantidad de comer des. Y tiene razón. Ser ca. -
Corrección De Errores a La Orden De 2 De Abril De
Corrección de errores a la Orden de 2 de abril de 1997 por la que se crean tres Consejos Comarcales del Instituto Nacional de Empleo en la Comunidad Autónoma de Andalucía y se modifica el ámbito geográfico y la sede de otros Consejos. Organo Emisor: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Tipo de Norma: Fecha: Fecha de Publicacion en el BOE: 1997-05-14 12:00:00 Marginal: 69413735 TEXTO COMPLETO : Corrección de errores a la Orden de 2 de abril de 1997 por la que se crean tres Consejos Comarcales del Instituto Nacional de Empleo en la Comunidad Autónoma de Andalucía y se modifica el ámbito geográfico y la sede de otros Consejos.Introducción Advertidos errores en la Orden de 2 de abril de 1997 por la que se crean tres Consejos Comarcales del Instituto Nacional de Empleo en la Comunidad Autónoma de Andalucía y se modifica el ámbito geográfico y la sede de otros Consejos publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 87, de 11 de abril de 1997, se procede a efectuar la siguiente rectificación: En las páginas 11441 y 11442 se ha omitido por error la publicación del anexo de dicha Orden, que se reproduce a continuación: ANEXO Ámbito geográfico del Consejo (municipios adscritos al Consejo Comarcal) / Sede del Consejo Comarcal / Provincia Córdoba. / Peñarroya- Pueblonuevo. / Bélmez, Espiel, Fuenteovejuna, Peñarroya-Pueblonuevo, Villanueva del Rey, Obejo, Villaharta, Villaviciosa de Córdoba. Granada. / Guadix. / Albuñán, Aldeire, Alicún de Ortega, Alquife, Beas de Guadix, Benalúa de Guadix, La Calahorra, Cogollos de Guadix. Cortes y Graena, Darro, Dehesas de Guadix, Diezma, Dolar, Ferreira, Fonelas, Gor, Gorafe, Guadix, Hueneja, Jerez del Marquesado, Lanteira, Lugros, Marchal, La Peza, Policar, Purullena, Valle del Zalabi, Villanueva, Torres. -
Centros De Servicios Sociales Comunitarios Puntos De Atención a La Ciudadanía
Delegación de Bienestar Social Servicios Sociales Comunitarios CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS PUNTOS DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS ALFACAR Director: Francisco Morales García. Dirección: C/ Ángel de la Higuera López, 4, 18.170 Alfacar. Teléfono: 958 549 113 Fax: 958 540 972 Correo-e: [email protected] Web: www.dipgra.es Puntos de Atención a la Ciudadanía LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Jun Jun Güevéjar Güevéjar Alfacar 1 958414261 958414261 958428001 958428001 958549113 Alfacar Alfacar Nívar Alfacar Alfacar 2 958549113 958549113 958428051 958549113 958549113 Víznar Pulianas Pulianas Pulianas Alfacar 3 958543304 958424562 958424562 958424562 958549113 Huétor Cogollos Beas de Cogollos Alfacar 4 Santillán Vega Granada Vega 958549113 958 546 446 958409161 958546206 958409161 CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS ALPUJARRA Director: José A. González Martínez. Dirección: C/ Jacinto Benavente, 2, 18.400 Órgiva. Teléfono: 958 784 439 958 784 556 Fax: 958 785 837 Correo-e: [email protected] Web: www.dipgra.es C/ Periodista Barrios Talavera,1. 18071-Granada. Tel.: 958 24 73 19. Fax: 9582 4 73 35. E-mail: [email protected] Delegación de Bienestar Social Servicios Sociales Comunitarios Puntos de Atención a la ciudadanía: LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Albondón Sorvilán Murtas Turón Albondón 3 958826006 958830506 958855265 958855818 958826006 Cádiar (1ª Cádiar 1ª Hora hora) 958768031 Bérchules Cádiar 958768031 Cádiar Lobras 2ª Hora -
Trabajos Realizados Por Manuel Del Valle En El Instituto Geolìgico
Homenaje a Manuel del Valle Cardenete TRABAJOS REALIZADOS POR MANUEL DEL VALLE EN EL INSTITUTO GEOLîGICO Y MINERO DE ESPA„A J.C. Rubio Campos y J.A. L—pez Geta LA CONTRIBUCIîN DE MANOLO DEL VALLE A LAS FASES INICIALES DE LA INVESTIGACIîN HIDROGEOLîGICA DE LA CUENCA DEL GUADALQUIVIR (HASTA 1976). EVALUACIîN DE RECURSOS SUBTERRçNEOS A NIVEL REGIONAL Se inicia la actividad profesional como hidroge—logo de campo, en el equipo del Proyecto del Guadalquivir con actividad en la Cuenca Alta. Este Proyecto constituye el primer estudio hidrogeol—gico regional a gran escala realizado en Espa–a. Son de destacar los informes siguien- tes: FAO-IGME, 1966 a, b; FAO-IGME, 1967, 1968, 1969; FAO-IGME, 1970 a, b, c, d, e, f, g; FAO-IGME, 1971 a, b; FAO-IGME, 1972 a, b; FAO-IGME, 1974; IGME, 1970 a, b, c; IGME, 1976 a, b, c, d; IGME-FAO, 1970 a, b; IGME-FAO, 1972. Destaca, su participaci—n en la realizaci—n por su parte de la cartograf’a hidrogeol—gica a escala 1:50.000, la prospecci—n geof’sica, el control de sondeos de reconocimiento, y la defini- ci—n de sistemas y balances de agua. Esta informaci—n se encuentra sintetizada en el informe (FAO-IGME, 1970 a). La segunda y tercera fases de este Proyecto plantean como objetivos la puesta en explota- ci—n de tres grandes acu’feros: Vega de Granada, Guadix y Almonte-Marismas, para la mejora de la agricultura de estas ‡reas, y la definici—n de unas normas tŽcnicas y administrativas para la explotaci—n de nueve sistemas de la Cuenca, que cristalizaron en la promulgaci—n del Decreto Ley 735/71 de 3 de Abril.