PABLO HERMAN: “Si Los Casos Aumentan Adoptaremos Medidas Para Controlar La Movilidad” Intendente Regional 11-12
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
PABLO HERMAN: “Si los casos aumentan adoptaremos medidas para controlar la movilidad” Intendente regional 11-12 DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2020 I AÑO LXXVII I N° 27.930 I Región de Coquimbo I 40 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I Valor: $500 PANDEMIA EN LA REGIÓN DEFENSA DE EXFUNCIONARIO RECURRIRÁ A TRIBUNALES LLAMAN A REDOBLAR MEDIDAS DE AUTOCUIDADO POR REPUNTE DE CASOS INÉDITA QUERELLA 8-9 POLICIAL INVESTIGAN MUERTE CONTRA CONTRALOR DE MOTORISTA EN PARQUE GABRIEL COLL 16 REGIONAL POR Y DENUNCIA GOLPIZA ACUSADO DE ASALTO A “ESTANCAR” CARABINERO DE FRANCO DESMIENTE VERSIÓN 17 HOSPITALES TRASCENDIDOS EN ARGENTINA Mario Zumelzu, abogado del ex administrador regional, José Cáceres, uno de los principales indagados por presunto Fraude al fisco en el denomi- nado Papaya Gate, anunció la acción legal por el delito de Prevaricación Administrativa dirigida al jefe del organismo en la zona, Hugo Segovia. SUPUESTA RENUNCIA DE Además, en conversación exclusiva con la Unidad de Investigación de CHILE AL CRÉDITO DEL BID Diario El Día, ElBarómetro.cl, admitió la existencia de vínculos comer- PARA TÚNEL AGUA NEGRA ciales entre su cliente y las inmobiliarias, pero aseguró que sólo tiene 22-23 una “participación pasiva”. 4-7 02 I ACTUALIDAD I DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2020 I el Día Roberto Rivas Suárez / Ovalle SUBSECRETARIO DEL TRABAJO, FERNANDO ARAB @eldia_cl “Controlando el tema sanitario, hay buenas Con el objetivo de promover la aplicación del Plan Paso a Paso Laboral, como herra- mienta de apoyo al sector productivo, el señales para el comercio y el turismo” Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, visitó Ovalle para reunirse con empresarios y emprendedores a quienes explicó las El funcionario nacional bondades del nuevo instrumento del explicó en Ovalle los alcances Estado nacido en pandemia. “El plan lo que busca es lograr compa- del Plan Paso a Paso Laboral tibilizar dos grandes objetivos, que es el y sus distintas herramientas necesario retorno a nuestras actividades para garantizar la reactivación pero siempre con el debido resguardo a la de la economía, sin arriesgar vida cuidando la seguridad y salud de los trabajadores”, explicó Arab en entrevista la salud de los trabajadores. con El Ovallino. Es optimista con la Señaló el funcionario que recientemente oportunidad de empleo que lanzaron anunciaron en la región la ficha se ofrecerá en la provincia en del plan para el sector Casino, que es la decimosegunda ficha que se implementa a verano. nivel nacional, luego de otras para el sector agrícola, turismo, construcción, comercio que seguir cuidándonos. El hecho de que CEDIDA y hasta para los cines. podamos estar en etapa 4 no significa que El ovallino Fernando Arab, Subsecretario del Trabajo, valoró el subsidio a empleo como una La ficha es una herramienta que explica las personas puedan salir sin mascarilla, o herramienta para retomar puestos laborales perdidos por la pandemia de manera concreta cuáles son las medidas volver a hacer fiestas y juntarse con altos que tienen que asumir estos sectores para números de personas olvidándose del muy buen número, esperamos que siga momento de su postulación, sin límite lograr una apertura segura en materia distanciamiento social. Por el contrario, hay creciendo. De esa cifra más de cuatro de trabajadores por empresa o pyme”, sanitaria, para garantizar la reactivación que reforzar las medidas especialmente mil 500 son de la línea Contrata, es decir agregó acerca de la herramienta en la que económica y la generación de empleo. en esta época”, señaló. que son nuevas contrataciones, y el resto, el Estado invertirá más de dos mil millones “La región de Coquimbo tiene el desafío Refirió que se viene una temporada de casi dos mil trabajadores son de la línea de dólares. de mantenerse con buenos números. Las intensiva contratación sobre todo en la Regresa, es decir que son trabajadores Refirió que la experiencia ha sido muy quince comunas de la región se mantie- provincia del Limarí sobre todo en el sector que tuvieron sus contratos suspendidos positiva y que los empleadores la han nen en fase 4 siendo la única región del agrícola y en el sector turístico. y que ahora están volviendo a sus puestos valorado, sobre todo por la simpleza de la país que se encuentra en esa condición, “Lo que menos queremos es que en esta de trabajo. En la línea Regresa el Estado postulación y el monto del aporte. y eso es una buena noticia. Pero también época entre diciembre y marzo, que son aporta 160 mil pesos mensuales por cada conlleva un desafío que es no retroceder. meses de buenas oportunidades laborales, trabajador, pero en el subsidio Contrata, el DESEMPLEO A LA BAJA Hay comunas y regiones del sur de Chile no podamos ejercerlas porque tengamos monto es mucho mayor: Son 250 mil pesos que no obstante haber estado en etapas que retroceder, y actividades como la gas- mensuales por trabajador hasta por seis El Instituto Nacional de Estaística, INE, avanzadas, han tenido que retroceder, y eso tronomía y la hotelería tengan que cerrar meses que el Estado aporta al empleador entregó este viernes las cifras de desempleo significa perder puestos de trabajo, cerrar en estos meses en los que son vitales para para que este le pague parte del sueldo al a nivel nacional, entre las que destaca la actividades productivas y poner en riesgo salvar el año. Por eso es tan importante trabajador”, destacó Arab. Región de Coquimbo como la más afectada la vida de las personas”. tomar las medidas del Plan Paso a Paso Explicó que cuando ese trabajador que en ese rubro. ¿Evaluaron algunos errores de zonas Laboral”. se contrata es una mujer, un joven entre “La buena noticia es que la tasa de desem- en retroceso para aplicarlos en la región 18 y 24 años, o es una persona con disca- pleo bajó un punto, de 14,2 descendió a 13,2. de Coquimbo? APOYO AL EMPLEADOR pacidad, ese monto llega hasta los 270 mil Y es el tercer mes consecutivo de baja de -“Sí, lo que tenemos que ir haciendo es pesos mensuales. desempleo en la región. Si mantenemos aplicando mayor cultura en términos del Otra herramienta del plan Paso a Paso “Las postulaciones se pueden hacer hasta controlado el tema sanitario las expectativas cuidado. Lamentablemente hay personas Laboral es el subsidio al empleo, que es el 31 de marzo del próximo año con un son buenas, porque los sectores que más se que sienten que si su comuna avanzó de una política pública que ya va a cumplir proceso muy simple, se hace a través de están reactivando son comercio, turismo etapa, cree que el riesgo ya pasó, y lamen- dos meses desde su entrada en vigencia. la página web Subsidioalempleo.cl sin y construcción, que lo tienen todo por tablemente esto no va a pasar hasta que “A nivel regional son más de seis mil 500 requerir ningún documento en físico, y delante para poder expandirse y recuperar tengamos una vacuna, por eso tenemos los trabajadores postulados, lo cual es un es un subsidio por seis meses desde el parte del terreno perdido”, estimó Arab. Ya era hora Además de esto, con esta me- der redactar una nueva ley que esta anulación. de esta nulidad, lo cierto es dida se busca acabar con una vele por la sustentabilidad de Y parece ser que el Ejecutivo que ya era hora de hacer algo ley que nunca debió ver la luz, recursos hidrobiológicos, que aún no comprende que desde al respecto. porque se gestó al alero de la regule el acceso a la actividad el 2012 a la fecha los tiempos Finalmente, esta iniciativa corrupción, mediante cohecho, pesquera industrial y artesanal, han cambiado. volverá a comisión, quedando pagos ilegales y pauteos, y que y la investigación y fiscalización. La ciudadanía ya no está dis- el debate en particular para RAÚL SALDÍVAR permite la consolidación del oli- Pese a la gran importancia puesta a permitir “coimas”, una próxima sesión. De todas DIPUTADO gopolio de las siete familias que que encierra cambiar esta nor- conflictos de interés, ni tampoco formas, la intención es trabajar controlan aproximadamente el mativa para el bienestar de la que se legisle para proteger los en una legislación que la re- Esta semana la Cámara de 80% de la industria pesquera. pesca artesanal y el ecosistema privilegios del 1% más rico por emplace transitoriamente en Diputadas y Diputados, aprobó Aunque a nivel regional, desde marino, el Gobierno insiste en sobre el bienestar del pueblo. Y cuanto la norma deje de regir la nulidad de la polémica Ley de Sonapesca la aprobación de proteger los intereses del gran si el Presidente de la República y hasta que podamos redactar Pesca, -mejor conocida como “Ley la nulidad de esta normativa empresariado, violentando de realmente estuviera dispuesto una Ley de Pesca y Acuicultura Longueira”-, con la firme intención generó cierta preocupación, manera permanente al pueblo, a escuchar las demandas de las definitiva, que efectivamente de acabar con la privatización y los pescadores artesanales ven ya que al igual que lo hizo con chilenas y chilenos, sabría esto. estipule y persiga una mayor desmedida depredación del mar, con buenos ojos esta determi- el segundo retiro del 10%, anun- Aunque desde algunos sectores sustentabilidad de la biomasa que privilegia la pesca industrial nación, ya que es urgente que ció que recurrirá al Tribunal se esté cuestionando el actuar marina y su riqueza económica por sobre la pesca artesanal. limpiemos el camino para po- Constitucional para invalidar de la Cámara y la legitimidad y social. el Día I DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE DE 2020 I ACTUALIDAD I 03 OPINIÓN EDITORIAL Volver a Brillar Elecciones Primarias Matías Walker En nuestra región son 66 locales habilitados, con 909 mesas, que contarán con las me- Diputado didas sanitarias necesarias para llevar a cabo de manera segura el sufragio.