2.6.2021 A9-0179/10

Enmienda 10 , Álvaro Amaro, , Stefan Berger, Franc Bogovič, , , , , , Lena Düpont, , Agnès Evren, , , , , Jens Gieseke, Sunčana Glavak, Esteban González Pons, , , , , Jarosław Kalinowski, , , , , , , , , , Gabriel Mato, Liudas Mažylis, David McAllister, , Francisco José Millán Mon, , , , , Jessica Polfjärd, , , , , , , , , , , Michaela Šojdrová, , , Tomas Tobé, , , Loránt Vincze, , , Jörgen Warborn, , , , Željana Zovko, , Andreas Glück, Abir Al Sahlani, Malik Azmani, Jan Huitema, Elsi Katainen, Ulrike Müller, Caroline Nagtegaal, Mauri Pekkarinen, Liesje Schreinemacher, Emma Wiesner, Mazaly Aguilar, Emmanouil Fragkos, Beata Kempa, Izabela Helena Kloc, Alexandr Vondra, Jadwiga Wiśniewska

Informe A9-0179/2021 César Luena Estrategia de la UE sobre la biodiversidad de aquí a 2030: Reintegrar la naturaleza en nuestras vidas (2020/2273(INI))

Propuesta de Resolución Apartado 5

Propuesta de Resolución Enmienda

5. Pide a la Comisión que base cada 5. Pide a la Comisión que base cada propuesta legislativa en una evaluación de propuesta legislativa en una evaluación de impacto exhaustiva que tenga en cuenta los impacto exhaustiva que tenga en cuenta los efectos individuales y acumulativos y los efectos individuales y acumulativos, el costes de la acción y la inacción en impacto en la sostenibilidad social y términos de impactos inmediato y a largo económica de los sectores pertinentes, la plazo; seguridad alimentaria y los precios de los alimentos, y el riesgo potencial de desplazar las pérdidas de biodiversidad a países no pertenecientes a la UE mediante la sustitución de la producción local por importaciones, así como en los costes de la acción y la inacción en términos de impactos inmediatos y a largo plazo;

Or. en

AM\1233203ES.docx PE694.421v01-00

ES Unida en la diversidadES 2.6.2021 A9-0179/11

Enmienda 11 Alexander Bernhuber, Álvaro Amaro, Tom Berendsen, Stefan Berger, Franc Bogovič, Daniel Buda, Daniel Caspary, Esther de Lange, Christian Doleschal, Herbert Dorfmann, Lena Düpont, Christian Ehler, Agnès Evren, Markus Ferber, Tomasz Frankowski, Michael Gahler, Helmut Geuking, Jens Gieseke, Sunčana Glavak, Esteban González Pons, Christophe Hansen, Niclas Herbst, Monika Hohlmeier, Adam Jarubas, Jarosław Kalinowski, Othmar Karas, Manolis Kefalogiannis, Arba Kokalari, Andrius Kubilius, David Lega, Jeroen Lenaers, Peter Liese, Norbert Lins, Lukas Mandl, Gabriel Mato, Liudas Mažylis, David McAllister, Giuseppe Milazzo, Francisco José Millán Mon, Marlene Mortler, Angelika Niebler, Aldo Patriciello, Markus Pieper, Jessica Polfjärd, Dennis Radtke, Christian Sagartz, Anne Sander, Petri Sarvamaa, Simone Schmiedtbauer, Christine Schneider, Andreas Schwab, Ralf Seekatz, Sven Simon, Sara Skyttedal, Michaela Šojdrová, Riho Terras, Barbara Thaler, Tomas Tobé, Romana Tomc, Sabine Verheyen, Loránt Vincze, Henna Virkkunen, Marion Walsmann, Jörgen Warborn, Pernille Weiss, Rainer Wieland, Angelika Winzig, Željana Zovko, Milan Zver, Andreas Glück, Abir Al Sahlani, Malik Azmani, Jan Huitema, Elsi Katainen, Ulrike Müller, Caroline Nagtegaal, Mauri Pekkarinen, Liesje Schreinemacher, Emma Wiesner, Mazaly Aguilar, Emmanouil Fragkos, Beata Kempa, Izabela Helena Kloc, Alexandr Vondra, Jadwiga Wiśniewska

Informe A9-0179/2021 César Luena Estrategia de la UE sobre la biodiversidad de aquí a 2030: Reintegrar la naturaleza en nuestras vidas (2020/2273(INI))

Propuesta de Resolución Apartado 49 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

49 bis. Destaca que la biodiversidad es crucial para salvaguardar la seguridad alimentaria en la Unión; subraya el importante papel que desempeña el sector agrícola de la Unión en la producción de alimentos sanos, seguros y asequibles; hace hincapié en que los agricultores desempeñan un papel clave en el éxito de esta Estrategia y en que esta debería estar en consonancia con las medidas, los objetivos y las metas de la estrategia «de la granja a la mesa»;

Or. en

AM\1233203ES.docx PE694.421v01-00

ES Unida en la diversidadES 2.6.2021 A9-0179/12

Enmienda 12 Alexander Bernhuber, Álvaro Amaro, Tom Berendsen, Stefan Berger, Franc Bogovič, Daniel Buda, Daniel Caspary, Esther de Lange, Christian Doleschal, Herbert Dorfmann, Lena Düpont, Christian Ehler, Agnès Evren, Markus Ferber, Tomasz Frankowski, Michael Gahler, Helmut Geuking, Jens Gieseke, Sunčana Glavak, Esteban González Pons, Christophe Hansen, Niclas Herbst, Monika Hohlmeier, Adam Jarubas, Jarosław Kalinowski, Othmar Karas, Manolis Kefalogiannis, Arba Kokalari, Andrius Kubilius, David Lega, Jeroen Lenaers, Peter Liese, Norbert Lins, Lukas Mandl, Gabriel Mato, Liudas Mažylis, David McAllister, Giuseppe Milazzo, Francisco José Millán Mon, Marlene Mortler, Angelika Niebler, Aldo Patriciello, Markus Pieper, Jessica Polfjärd, Dennis Radtke, Christian Sagartz, Anne Sander, Petri Sarvamaa, Simone Schmiedtbauer, Christine Schneider, Andreas Schwab, Ralf Seekatz, Sven Simon, Sara Skyttedal, Michaela Šojdrová, Riho Terras, Barbara Thaler, Tomas Tobé, Romana Tomc, Sabine Verheyen, Loránt Vincze, Henna Virkkunen, Marion Walsmann, Jörgen Warborn, Pernille Weiss, Rainer Wieland, Angelika Winzig, Željana Zovko, Milan Zver, Andreas Glück, Abir Al Sahlani, Malik Azmani, Jan Huitema, Elsi Katainen, Ulrike Müller, Caroline Nagtegaal, Mauri Pekkarinen, Liesje Schreinemacher, Emma Wiesner, Mazaly Aguilar, Emmanouil Fragkos, Beata Kempa, Izabela Helena Kloc, Alexandr Vondra, Jadwiga Wiśniewska

Informe A9-0179/2021 César Luena Estrategia de la UE sobre la biodiversidad de aquí a 2030: Reintegrar la naturaleza en nuestras vidas (2020/2273(INI))

Propuesta de Resolución Apartado 17

Propuesta de Resolución Enmienda

17. Subraya que es necesario establecer 17. Subraya que es necesario establecer una definición clara de «protección una definición clara de «protección estricta»; pide a la Comisión que, en estricta»; toma nota de las Conclusiones cooperación con los Estados miembros, del Consejo, de 16 de octubre de 2020, aclare qué tipo de actividades humanas sobre biodiversidad, en las que se podrían considerarse permitidas bajo un menciona que un nivel de protección más estatuto de protección estricta cuando no estricto podría posibilitar la realización de perturben en esencia los procesos naturales determinadas actividades humanas y sean compatibles con las exigencias acordes con los objetivos de conservación ecológicas de las zonas, sobre la base de del espacio protegido; considera que las una evaluación caso por caso basada en los actividades humanas compatibles con los mejores conocimientos científicos objetivos de protección, o que incluso disponibles; contribuyen de forma positiva a la biodiversidad, deben ser admisibles en las zonas estrictamente protegidas; pide a la

AM\1233203ES.docx PE694.421v01-00

ES Unida en la diversidadES Comisión que, en cooperación con los Estados miembros, aclare qué tipo de actividades humanas podrían considerarse permitidas bajo un estatuto de protección estricta cuando no perturben en esencia los procesos naturales y sean compatibles con las exigencias ecológicas de las zonas, sobre la base de una evaluación caso por caso basada en los mejores conocimientos científicos disponibles;

Or. en

AM\1233203ES.docx PE694.421v01-00

ES Unida en la diversidadES 2.6.2021 A9-0179/13

Enmienda 13 Alexander Bernhuber, Álvaro Amaro, Tom Berendsen, Stefan Berger, Franc Bogovič, Daniel Buda, Daniel Caspary, Esther de Lange, Christian Doleschal, Herbert Dorfmann, Lena Düpont, Christian Ehler, Agnès Evren, Markus Ferber, Tomasz Frankowski, Michael Gahler, Helmut Geuking, Jens Gieseke, Sunčana Glavak, Esteban González Pons, Christophe Hansen, Niclas Herbst, Monika Hohlmeier, Othmar Karas, Manolis Kefalogiannis, Arba Kokalari, Andrius Kubilius, David Lega, Jeroen Lenaers, Peter Liese, Norbert Lins, Lukas Mandl, Gabriel Mato, Liudas Mažylis, David McAllister, Giuseppe Milazzo, Francisco José Millán Mon, Marlene Mortler, Angelika Niebler, Aldo Patriciello, Markus Pieper, Jessica Polfjärd, Dennis Radtke, Christian Sagartz, Anne Sander, Petri Sarvamaa, Simone Schmiedtbauer, Christine Schneider, Andreas Schwab, Ralf Seekatz, Sven Simon, Sara Skyttedal, Michaela Šojdrová, Riho Terras, Barbara Thaler, Tomas Tobé, Romana Tomc, Sabine Verheyen, Loránt Vincze, Henna Virkkunen, Marion Walsmann, Jörgen Warborn, Pernille Weiss, Rainer Wieland, Angelika Winzig, Željana Zovko, Milan Zver, Andreas Glück, Abir Al Sahlani, Malik Azmani, Jan Huitema, Elsi Katainen, Ulrike Müller, Caroline Nagtegaal, Mauri Pekkarinen, Liesje Schreinemacher, Emma Wiesner, Mazaly Aguilar, Emmanouil Fragkos, Beata Kempa, Izabela Helena Kloc, Alexandr Vondra, Jadwiga Wiśniewska

Informe A9-0179/2021 César Luena Estrategia de la UE sobre la biodiversidad de aquí a 2030: Reintegrar la naturaleza en nuestras vidas (2020/2273(INI))

Propuesta de Resolución Apartado 30

Propuesta de Resolución Enmienda

30. Considera importante y urgente 30. Subraya que los bosques primarios garantizar una protección estricta de revisten especial importancia a la hora de todos los bosques primarios y maduros proteger la biodiversidad, y aboga por su restantes; destaca que la proforestación protección; acoge con satisfacción los que permite el envejecimiento de los procesos participativos en curso para bosques naturales es fundamental de cara definir, cartografiar y hacer un seguimiento a aumentar la superficie de bosques de los bosques primarios y maduros; maduros; acoge con satisfacción los observa que actualmente no existe una procesos participativos en curso para definición de la Unión de «bosques definir, cartografiar y hacer un seguimiento maduros» y pide, a este respecto, a la de los bosques primarios y maduros; Comisión y a los Estados miembros que incluyan una definición de bosques maduros, cuya preparación corra a cargo del Comité forestal permanente en el marco de la futura Estrategia forestal de la Unión;

AM\1233203ES.docx PE694.421v01-00

ES Unida en la diversidadES Or. en

AM\1233203ES.docx PE694.421v01-00

ES Unida en la diversidadES 2.6.2021 A9-0179/14

Enmienda 14 Alexander Bernhuber, Álvaro Amaro, Tom Berendsen, Stefan Berger, Franc Bogovič, Daniel Buda, Daniel Caspary, Esther de Lange, Christian Doleschal, Herbert Dorfmann, Lena Düpont, Christian Ehler, Agnès Evren, Markus Ferber, Tomasz Frankowski, Michael Gahler, Helmut Geuking, Jens Gieseke, Sunčana Glavak, Esteban González Pons, Christophe Hansen, Niclas Herbst, Monika Hohlmeier, Adam Jarubas, Jarosław Kalinowski, Othmar Karas, Manolis Kefalogiannis, Arba Kokalari, Andrius Kubilius, David Lega, Jeroen Lenaers, Peter Liese, Norbert Lins, Lukas Mandl, Gabriel Mato, Liudas Mažylis, David McAllister, Giuseppe Milazzo, Francisco José Millán Mon, Marlene Mortler, Angelika Niebler, Aldo Patriciello, Markus Pieper, Jessica Polfjärd, Dennis Radtke, Christian Sagartz, Anne Sander, Petri Sarvamaa, Simone Schmiedtbauer, Christine Schneider, Andreas Schwab, Ralf Seekatz, Sven Simon, Sara Skyttedal, Michaela Šojdrová, Riho Terras, Barbara Thaler, Tomas Tobé, Romana Tomc, Sabine Verheyen, Loránt Vincze, Henna Virkkunen, Marion Walsmann, Jörgen Warborn, Pernille Weiss, Rainer Wieland, Angelika Winzig, Željana Zovko, Milan Zver, Andreas Glück, Abir Al Sahlani, Malik Azmani, Jan Huitema, Elsi Katainen, Ulrike Müller, Caroline Nagtegaal, Mauri Pekkarinen, Liesje Schreinemacher, Emma Wiesner, Mazaly Aguilar, Emmanouil Fragkos, Beata Kempa, Izabela Helena Kloc, Alexandr Vondra, Jadwiga Wiśniewska

Informe A9-0179/2021 César Luena Estrategia de la UE sobre la biodiversidad de aquí a 2030: Reintegrar la naturaleza en nuestras vidas (2020/2273(INI))

Propuesta de Resolución Apartado 86

Propuesta de Resolución Enmienda

86. Subraya que la nueva estrategia de 86. Subraya que la Estrategia sobre la UE en favor de los bosques y el sector biodiversidad de aquí a 2030, la nueva forestal debe estar en consonancia y ser estrategia forestal de la UE y la Ley coherente con la Ley Europea del Clima y Europea del Clima deben ser coherentes; la Estrategia sobre la biodiversidad de hace hincapié en la necesidad de una aquí a 2030; hace hincapié en la necesidad estrategia de la UE en favor de los bosques de una estrategia de la UE en favor de los y el sector forestal integral y coherente, bosques y el sector forestal integral y que refuerce el papel multifuncional de los coherente, que refuerce el papel bosques y el sector forestal en la Unión y multifuncional de los bosques y el sector promueva los beneficios forestal en la Unión y promueva los medioambientales, sociales y económicos beneficios medioambientales, sociales y que aportan los bosques, dentro del pleno económicos de gran alcance que aportan respeto de los objetivos de la Unión en los bosques, dentro del pleno respeto de los materia de clima y medio ambiente; hace objetivos de la Unión en materia de clima y hincapié en la necesidad de que la

AM\1233203ES.docx PE694.421v01-00

ES Unida en la diversidadES medio ambiente; hace hincapié en la protección y la recuperación de la necesidad de establecer prioridades claras biodiversidad y el clima formen parte de en la nueva estrategia de la UE en favor los objetivos de la nueva Estrategia de la de los bosques y el sector forestal, con la UE; pide objetivos específicos para la protección y la recuperación de la recuperación y consiguiente protección de biodiversidad y el clima como objetivos los ecosistemas forestales en la estrategia centrales e interconectados; pide la forestal de la UE; considera que deben inclusión en el Plan de Recuperación de tenerse en cuenta las distintas la Naturaleza de objetivos vinculantes circunstancias a escala local, regional y de específicos para la recuperación y los Estados miembros; consiguiente protección de los ecosistemas forestales, que también deben incorporarse a la estrategia de la UE en favor de los bosques y el sector forestal; considera que deben tenerse en cuenta las distintas circunstancias a escala local, regional y de los Estados miembros;

Or. en

AM\1233203ES.docx PE694.421v01-00

ES Unida en la diversidadES 2.6.2021 A9-0179/15

Enmienda 15 Alexander Bernhuber, Álvaro Amaro, Tom Berendsen, Stefan Berger, Franc Bogovič, Daniel Buda, Daniel Caspary, Esther de Lange, Christian Doleschal, Herbert Dorfmann, Lena Düpont, Christian Ehler, Agnès Evren, Markus Ferber, Tomasz Frankowski, Michael Gahler, Helmut Geuking, Jens Gieseke, Sunčana Glavak, Esteban González Pons, Christophe Hansen, Niclas Herbst, Monika Hohlmeier, Adam Jarubas, Jarosław Kalinowski, Othmar Karas, Manolis Kefalogiannis, Arba Kokalari, Andrius Kubilius, David Lega, Jeroen Lenaers, Peter Liese, Norbert Lins, Lukas Mandl, Gabriel Mato, Liudas Mažylis, David McAllister, Giuseppe Milazzo, Francisco José Millán Mon, Marlene Mortler, Angelika Niebler, Aldo Patriciello, Markus Pieper, Jessica Polfjärd, Dennis Radtke, Christian Sagartz, Anne Sander, Petri Sarvamaa, Simone Schmiedtbauer, Christine Schneider, Andreas Schwab, Ralf Seekatz, Sven Simon, Sara Skyttedal, Michaela Šojdrová, Riho Terras, Barbara Thaler, Tomas Tobé, Romana Tomc, Sabine Verheyen, Loránt Vincze, Henna Virkkunen, Marion Walsmann, Jörgen Warborn, Pernille Weiss, Rainer Wieland, Angelika Winzig, Željana Zovko, Milan Zver, Andreas Glück, Abir Al Sahlani, Malik Azmani, Jan Huitema, Elsi Katainen, Ulrike Müller, Caroline Nagtegaal, Mauri Pekkarinen, Liesje Schreinemacher, Emma Wiesner, Mazaly Aguilar, Emmanouil Fragkos, Beata Kempa, Izabela Helena Kloc, Alexandr Vondra, Jadwiga Wiśniewska

Informe A9-0179/2021 César Luena Estrategia de la UE sobre la biodiversidad de aquí a 2030: Reintegrar la naturaleza en nuestras vidas (2020/2273(INI))

Propuesta de Resolución Apartado 87

Propuesta de Resolución Enmienda

87. Subraya la necesidad de que la 87. Reitera su posición, de 8 de estrategia de la UE en favor de los bosques octubre de 2020, sobre la estrategia y el sector forestal respete el principio de forestal de la UE, en el sentido de que la subsidiariedad y reconozca las estrategia debe servir de puente entre las competencias de la Unión en el ámbito de políticas forestales y agroforestales la protección del medio ambiente, nacionales y los objetivos de la UE incluidos los bosques, y recuerda que, de relativos a los bosques y agroforestales, conformidad con el artículo 191 del TFUE, reconociendo tanto la necesidad de la política de la Unión en materia de medio respetar las competencias nacionales ambiente debe contribuir, entre otros como la necesidad de contribuir a objetivos, a la conservación, la protección objetivos más amplios de la UE; subraya, y la mejora de la calidad del medio por lo tanto, la necesidad de que la ambiente y a la utilización prudente y estrategia cumpla el principio de racional de los recursos naturales; recuerda subsidiariedad, y que reconozca las que varios actos legislativos de la Unión se competencias de la Unión en el ámbito de

AM\1233203ES.docx PE694.421v01-00

ES Unida en la diversidadES refieren a los bosques y a la gestión la protección del medio ambiente; recuerda forestal; que, conforme al artículo 191 del TFUE, la política de la Unión en el ámbito del medio ambiente ha de contribuir a varios objetivos, entre ellos la conservación, la protección y la mejora de la calidad del medio ambiente y la utilización prudente y racional de los recursos naturales; recuerda que varios actos legislativos de la Unión se refieren a los bosques y a la gestión forestal;

Or. en

AM\1233203ES.docx PE694.421v01-00

ES Unida en la diversidadES 2.6.2021 A9-0179/16

Enmienda 16 Alexander Bernhuber, Álvaro Amaro, Tom Berendsen, Stefan Berger, Franc Bogovič, Daniel Buda, Daniel Caspary, Esther de Lange, Christian Doleschal, Herbert Dorfmann, Lena Düpont, Christian Ehler, Agnès Evren, Markus Ferber, Tomasz Frankowski, Michael Gahler, Helmut Geuking, Jens Gieseke, Sunčana Glavak, Esteban González Pons, Christophe Hansen, Niclas Herbst, Monika Hohlmeier, Adam Jarubas, Jarosław Kalinowski, Othmar Karas, Manolis Kefalogiannis, Arba Kokalari, Andrius Kubilius, David Lega, Jeroen Lenaers, Peter Liese, Norbert Lins, Lukas Mandl, Gabriel Mato, Liudas Mažylis, David McAllister, Giuseppe Milazzo, Francisco José Millán Mon, Marlene Mortler, Angelika Niebler, Aldo Patriciello, Markus Pieper, Jessica Polfjärd, Dennis Radtke, Christian Sagartz, Anne Sander, Petri Sarvamaa, Simone Schmiedtbauer, Christine Schneider, Andreas Schwab, Ralf Seekatz, Sven Simon, Sara Skyttedal, Michaela Šojdrová, Riho Terras, Barbara Thaler, Tomas Tobé, Romana Tomc, Sabine Verheyen, Loránt Vincze, Henna Virkkunen, Marion Walsmann, Jörgen Warborn, Pernille Weiss, Rainer Wieland, Angelika Winzig, Željana Zovko, Milan Zver, Andreas Glück, Abir Al Sahlani, Malik Azmani, Jan Huitema, Elsi Katainen, Ulrike Müller, Caroline Nagtegaal, Mauri Pekkarinen, Liesje Schreinemacher, Emma Wiesner, Mazaly Aguilar, Emmanouil Fragkos, Beata Kempa, Izabela Helena Kloc, Alexandr Vondra, Jadwiga Wiśniewska

Informe A9-0179/2021 César Luena Estrategia de la UE sobre la biodiversidad de aquí a 2030: Reintegrar la naturaleza en nuestras vidas (2020/2273(INI))

Propuesta de Resolución Apartado 89

Propuesta de Resolución Enmienda

89. Subraya que la nueva estrategia de 89. Hace hincapié en que la nueva la UE en favor de los bosques y el sector estrategia forestal de la UE debe promover forestal debe promover una gestión forestal una gestión forestal sostenible y subraya la sostenible; recuerda que la Unión y sus importancia de reforzar la gestión forestal Estados miembros se han comprometido a sostenible de manera equilibrada para la aplicar la definición y los principios de la salud, la resiliencia al cambio climático y gestión forestal sostenible; observa, no la longevidad de los ecosistemas forestales obstante, que la Comisión está elaborando y la preservación del papel multifuncional una definición de gestión forestal de los bosques; señala que la sostenible para toda la Unión, que debe conservación y la gestión sostenible de basarse en las normas de sostenibilidad nuestros bosques constituyen un elemento más estrictas y cuyos elementos centrales clave de nuestro bienestar general, ya que son la protección de la biodiversidad y los albergan actividades de interés público en valiosos sumideros de carbono, y pide, a los ámbitos del ocio, la salud y la este respecto, que los indicadores y educación, y reconoce que la gestión

AM\1233203ES.docx PE694.421v01-00

ES Unida en la diversidadES umbrales relacionados con la sostenible de los bosques promueve la biodiversidad sigan desarrollando este protección de la biodiversidad forestal en concepto; acoge con satisfacción el hecho la UE; recuerda que la Unión y sus de que la Comisión tenga la intención de Estados miembros se han comprometido a elaborar orientaciones sobre la aplicar la definición y los principios de la silvicultura cercana a la naturaleza, que gestión forestal sostenible; deben incorporarse a la aplicación de la gestión forestal sostenible;

Or. en

AM\1233203ES.docx PE694.421v01-00

ES Unida en la diversidadES 2.6.2021 A9-0179/17

Enmienda 17 Alexander Bernhuber, Álvaro Amaro, Tom Berendsen, Stefan Berger, Franc Bogovič, Daniel Buda, Daniel Caspary, Esther de Lange, Christian Doleschal, Herbert Dorfmann, Lena Düpont, Christian Ehler, Agnès Evren, Markus Ferber, Tomasz Frankowski, Michael Gahler, Helmut Geuking, Jens Gieseke, Sunčana Glavak, Esteban González Pons, Christophe Hansen, Niclas Herbst, Monika Hohlmeier, Adam Jarubas, Jarosław Kalinowski, Othmar Karas, Manolis Kefalogiannis, Arba Kokalari, Andrius Kubilius, David Lega, Jeroen Lenaers, Peter Liese, Norbert Lins, Lukas Mandl, Gabriel Mato, Liudas Mažylis, David McAllister, Giuseppe Milazzo, Francisco José Millán Mon, Marlene Mortler, Angelika Niebler, Aldo Patriciello, Markus Pieper, Jessica Polfjärd, Dennis Radtke, Christian Sagartz, Anne Sander, Petri Sarvamaa, Simone Schmiedtbauer, Christine Schneider, Andreas Schwab, Ralf Seekatz, Sven Simon, Sara Skyttedal, Michaela Šojdrová, Riho Terras, Barbara Thaler, Tomas Tobé, Romana Tomc, Sabine Verheyen, Loránt Vincze, Henna Virkkunen, Marion Walsmann, Jörgen Warborn, Pernille Weiss, Rainer Wieland, Angelika Winzig, Željana Zovko, Milan Zver, Andreas Glück, Abir Al Sahlani, Malik Azmani, Jan Huitema, Elsi Katainen, Ulrike Müller, Caroline Nagtegaal, Mauri Pekkarinen, Liesje Schreinemacher, Emma Wiesner, Mazaly Aguilar, Emmanouil Fragkos, Beata Kempa, Izabela Helena Kloc, Alexandr Vondra, Jadwiga Wiśniewska

Informe A9-0179/2021 César Luena Estrategia de la UE sobre la biodiversidad de aquí a 2030: Reintegrar la naturaleza en nuestras vidas (2020/2273(INI))

Propuesta de Resolución Apartado 91

Propuesta de Resolución Enmienda

91. Subraya la necesidad de revisar las 91. subraya la necesidad de garantizar normas de la Unión sobre el uso de la la aplicación rápida y efectiva, a más biomasa para la producción de energía y tardar en junio de 2021, de los criterios de armonizarlas con respecto de los objetivos sostenibilidad reforzados para la de la Estrategia sobre la biodiversidad de bioenergía que figuran en la Directiva aquí a 2030 y la Ley Europea del Clima, sobre fuentes de energía renovables II1 ; en particular como parte de la Directiva acoge con satisfacción la evaluación en sobre fuentes de energía renovables y los curso como parte de la próxima revisión; actos delegados en el marco del pide a la Comisión y a los Estados Reglamento sobre la taxonomía; miembros que garanticen unas condiciones de competencia equitativas a escala mundial para la bioeconomía de la Unión y eviten los efectos de fuga a regiones con una regulación medioambiental menos estricta;

AM\1233203ES.docx PE694.421v01-00

ES Unida en la diversidadES ______1 Directiva (UE) 2018/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables (DO L 328 de 21.12.2018, p. 82).

Or. en

AM\1233203ES.docx PE694.421v01-00

ES Unida en la diversidadES 2.6.2021 A9-0179/18

Enmienda 18 Alexander Bernhuber, Álvaro Amaro, Tom Berendsen, Stefan Berger, Franc Bogovič, Daniel Buda, Daniel Caspary, Esther de Lange, Christian Doleschal, Herbert Dorfmann, Lena Düpont, Christian Ehler, Agnès Evren, Markus Ferber, Tomasz Frankowski, Michael Gahler, Helmut Geuking, Jens Gieseke, Sunčana Glavak, Esteban González Pons, Christophe Hansen, Niclas Herbst, Monika Hohlmeier, Adam Jarubas, Jarosław Kalinowski, Othmar Karas, Manolis Kefalogiannis, Arba Kokalari, Andrius Kubilius, David Lega, Jeroen Lenaers, Peter Liese, Norbert Lins, Lukas Mandl, Gabriel Mato, Liudas Mažylis, David McAllister, Giuseppe Milazzo, Francisco José Millán Mon, Marlene Mortler, Angelika Niebler, Aldo Patriciello, Markus Pieper, Jessica Polfjärd, Dennis Radtke, Christian Sagartz, Anne Sander, Petri Sarvamaa, Simone Schmiedtbauer, Christine Schneider, Andreas Schwab, Ralf Seekatz, Sven Simon, Sara Skyttedal, Michaela Šojdrová, Riho Terras, Barbara Thaler, Tomas Tobé, Romana Tomc, Sabine Verheyen, Loránt Vincze, Henna Virkkunen, Marion Walsmann, Jörgen Warborn, Pernille Weiss, Rainer Wieland, Angelika Winzig, Željana Zovko, Milan Zver, Andreas Glück, Abir Al Sahlani, Malik Azmani, Jan Huitema, Elsi Katainen, Ulrike Müller, Caroline Nagtegaal, Mauri Pekkarinen, Liesje Schreinemacher, Emma Wiesner, Mazaly Aguilar, Emmanouil Fragkos, Beata Kempa, Izabela Helena Kloc, Alexandr Vondra, Jadwiga Wiśniewska

Informe A9-0179/2021 César Luena Estrategia de la UE sobre la biodiversidad de aquí a 2030: Reintegrar la naturaleza en nuestras vidas (2020/2273(INI))

Propuesta de Resolución Apartado 61

Propuesta de Resolución Enmienda

61. Subraya la importancia de las dietas 61. Subraya la importancia de las dietas sostenibles; señala que, entre otros equilibradas; considera que la Comisión y factores, la producción ganadera puede los Estados miembros deben facilitar la contribuir a la pérdida de biodiversidad y adopción de dietas saludables y al cambio climático; considera que la equilibradas, al tiempo que introducen Comisión y los Estados miembros deben medidas adecuadas para ayudar a los facilitar la adopción de dietas saludables y agricultores en esta transición, teniendo sostenibles, también las dietas vegetales, debidamente en cuenta la necesidad de que incluyen frutas y hortalizas frescas, y salvaguardar la sostenibilidad económica que también deben evaluar las de las explotaciones agrícolas de la UE; subvenciones perjudiciales para el bienestar de los animales de aquí a 2022 con vistas a su eliminación progresiva;

Or. en

AM\1233203ES.docx PE694.421v01-00

ES Unida en la diversidadES 2.6.2021 A9-0179/19

Enmienda 19 Alexander Bernhuber, Álvaro Amaro, Tom Berendsen, Stefan Berger, Franc Bogovič, Daniel Buda, Daniel Caspary, Esther de Lange, Christian Doleschal, Herbert Dorfmann, Lena Düpont, Christian Ehler, Agnès Evren, Markus Ferber, Tomasz Frankowski, Michael Gahler, Helmut Geuking, Jens Gieseke, Sunčana Glavak, Esteban González Pons, Christophe Hansen, Niclas Herbst, Monika Hohlmeier, Adam Jarubas, Jarosław Kalinowski, Manolis Kefalogiannis, Arba Kokalari, Andrius Kubilius, David Lega, Jeroen Lenaers, Peter Liese, Norbert Lins, Lukas Mandl, Gabriel Mato, Liudas Mažylis, David McAllister, Giuseppe Milazzo, Francisco José Millán Mon, Marlene Mortler, Angelika Niebler, Aldo Patriciello, Markus Pieper, Jessica Polfjärd, Dennis Radtke, Christian Sagartz, Anne Sander, Petri Sarvamaa, Simone Schmiedtbauer, Christine Schneider, Andreas Schwab, Ralf Seekatz, Sven Simon, Sara Skyttedal, Michaela Šojdrová, Riho Terras, Barbara Thaler, Tomas Tobé, Romana Tomc, Sabine Verheyen, Loránt Vincze, Henna Virkkunen, Marion Walsmann, Jörgen Warborn, Pernille Weiss, Rainer Wieland, Angelika Winzig, Željana Zovko, Milan Zver, Andreas Glück, Abir Al Sahlani, Malik Azmani, Jan Huitema, Elsi Katainen, Ulrike Müller, Caroline Nagtegaal, Mauri Pekkarinen, Liesje Schreinemacher, Emma Wiesner, Mazaly Aguilar, Emmanouil Fragkos, Beata Kempa, Izabela Helena Kloc, Alexandr Vondra, Jadwiga Wiśniewska

Informe A9-0179/2021 César Luena Estrategia de la UE sobre la biodiversidad de aquí a 2030: Reintegrar la naturaleza en nuestras vidas (2020/2273(INI))

Propuesta de Resolución Apartado 105

Propuesta de Resolución Enmienda

105. Acoge con satisfacción los 105. Toma nota de los objetivos de la objetivos de la Comisión de reducir en un Comisión de reducir en un 50 % el uso de 50 % el uso de plaguicidas químicos y plaguicidas químicos y peligrosos y la peligrosos y la pérdida de nutrientes por los pérdida de nutrientes por los fertilizantes, fertilizantes, lo que se traduce en una lo que podría dar lugar a una reducción reducción del uso de fertilizantes de al del uso de fertilizantes de al menos un menos un 20 % para 2030, unos objetivos 20 % para 2030; considera que estos que deberían fijarse en la legislación y objetivos deberían basarse en revisarse para el período posterior a 2030 evaluaciones de riesgo completas y con el fin de continuar las reducciones y holísticas antes de fijarse en la legislación contraer compromisos a largo plazo; pide y garantizar una combinación eficaz de una evaluación eficaz de estos objetivos acción reglamentaria, incentivos y sobre la base de hitos específicos; medidas voluntarias; pide una evaluación eficaz de estos objetivos sobre la base de hitos específicos;

AM\1233203ES.docx PE694.421v01-00

ES Unida en la diversidadES Or. en

AM\1233203ES.docx PE694.421v01-00

ES Unida en la diversidadES