1 ASPECTOS GEOGRAFICOS

UBICACION GEOGRAFICA CUADRO 1 1

COORDENADAS GEOGRAFICAS EXTREMAS AL NORTE 18° 50 AL SUR 18° 34 DE LATITUD NORTE AL ESTE 98° 50 AL OESTE 99 06 DE LONGITUD OESTE

PORCENTAJE TERRITORIAL EL MUNICIPIO DE AYALA REPRESENTA EL 7 63 % DE LA SUPERFICIE DEL ESTADO

COLIN DANCIAS EL MUNICIPIO DE AYALA COLINDA AL NORTE CON LOS MUNICIPIOS DE YAUTEPEC CUAUTLA Y AL ESTE CON LOS MUNICIPIOS DE YECAPIXTLA Y AL SUR CON LOS MUNICIPIOS DE TEPALCINGO Y AL OESTE CON LOS MUNICIPIOS DE TLAQUILTENANGO Y TLALTIZAPÁN

FUENTE INEGI Marco Geoestadistico 2000

LOCALIDADES PRINCIPALES CUADRO 1 2

NOMBRE (a) LATITUD NORTE (b) LONGITUD OESTE

CIUDAD AYALA a/ 18 46 98 59 1 220 2002 SAN PEDRO APATLACO 18 47 98 58 1 280

TENEXTEPANGO 18 44 98 57 1 150 2001. MOYOTEPEC 18 43 99 00 1 160 XALOXTOC 18 43 98 54 1 240 CHINAMECA 18 37 99 00 1 060 municipal SAN JUAN AHUEHUEYO 18 43 98 56 1 160 HUITZILILLA 18 42 98 54 1 210 TLAYECAC 18 45 98 53 1 360 18 45 98 55 1 290

U H 10 DE ABRIL estadístico cuaderno

ai Cabecera Municipal : msnm metros sobre el nivel del mar FUENTE (a) INEGI XII Censo General de Población y Vivienda 2000 Tabulados Básicos

(b) INEGI Carta Topográfica 1 50 000 Morelos Ayala

3 INEGI. ELEVACIONES PRINCIPALES CUADRO 1 3

NOMBRE LATITUD NORTE LONGITUD OESTE ALTITUD Grados Minutos Grados Minutos msnm

CERRO TENCUANCOALCO 18 44 98 52 1 710 CERRO XALOSTOC 18 43 98 53 1 520 CERRO EL AGUACATE 18 45 99 02 1 490 CERRO EL CASTILLO 18 44 99 56 1 440 CERRO TEMILPA 18 42 99 05 1 420 CERRO EL GALLO 18 41 99 02 1 420 CERRO TENAYO 18 46 99 00 1 420 CERRO RAYADO 18 46 99 03 1 380 CERRO LAS TRINCHERAS 18 38 98 56 1 380 CERRO LA SÁVILA 18 43 99 03 1 360 CERRO MIRADOR 18 46 98 59 1 340 CERRO OLINCHE 18 45 99 58 1 320 CERRO LOS CUARTOS 18 45 98 57 1 310

msnm metros sobre el nivel del mar FUENTE INEGI Carta Topográfica 1 50 000

FISIOGRAFIA CUADRO 1 4

2002 PROVINCIA SUBPROVINCIA SISTEMA DE TOPO FORMAS % DE LA SUPERFICIE CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE MUNICIPAL 2001.

EJE NEOVOLCÁNICO 57 LAGOS Y VOLCANES DE 100 SIERRA 11 51 municipal ANÁHUAC 220 LOMERÍO CON CAÑADAS 0 59 502 LLANURA CON LOMERIOS 45 12 61 SUR DE 100 SIERRA 9 60 estadístico XII SIERRA MADRE DEL SUR 69 SIERRAS Y VALLES GUERRERENSES 100 SIERRA 22 61 200 LOMERIO 1 83 cuaderno

: 602 VALLE CON LOMERÍOS 8 74 Morelos FUENTE CGSNEGI Carta Fisiográfica 1 1 000 000 Ayala

INEGI. 4 GEOLOGIA CUADRO 1 5

ERA PERIODO ROCA O SUELO UNIDAD LITOLÓGICA % DE LA SUPERFICIE CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE MUNICIPAL

CENOZOICO Q CUATERNARIO IGNEA EXTRUSIVA (bvb) BRECHA VOLCÁNICA BÁSICA 0 28 {tb bvb) TOBA BÁSICA BRECHA VOLCÁNICA BÁSICA 2 24 SUELO (al) ALUVIAL 19 37 TERCIARIO ÍGNEA EXTRUSIVA (a ti) ANDESITA TOBA INTERMEDIA 8 80 {p and) PÓRFIDO ANDESÍTICO 0 24 (ta) TOBA ÁCIDA 5 11 SEDIMENTARIA (ar cg) ARENISCA CONGLOMERADO 21 17 (cg) CONGLOMERADO 18 11 VOLCANOCLASTICA (vs) VOLCANOSEDIMENTARIA 0 60 METAMÓRFICA (skarn) ND 1 15

M MESOZOICO K CRETÁCICO SEDIMENTARIA (cz) CALIZA 20 51 (lu-ar) LUTITA ARENISCA 2 42

FUENTE INEGI Carta Geológica 1 250 000 2002 2001. municipal

CLIMAS CUADRO 16

TIPO O SUBTIPO SIMBOLO % DE LA SUPERFICIE estadístico MUNICIPAL cuaderno CÁLIDO SUBHUMEDO CON LLUVIAS EN VERANO DE MENOR HUMEDAD A(w0) 100 00 : Morelos FUENTE CGSNEGI Carta de Climas 1 1 000 000 Ayala

5 INEGI. ESTACIONES METEOROLOGICAS IR CUADRO 1 6 1

CLAVE ESTACIÓN LATITUD NORTE LONGITUD OESTE ALTITUD Grados Minutos Segundos Grados Minutos Segundos msnm

17-054 MOYOTEPEC 18 43 27 98 59 00 1 330

msnm metros sobre el nivel del mar FUENTE CNA Registro de Temperatura y Precipitación Inédito

TEMPERATURA MEDIA ANUAL CUADRO 1 6 2 (Grados centígrados)

ESTACIÓN PERIODO TEMPERATURA TEMPERATURA DEL TEMPERATURA DEL PROMEDIO AÑO MÁS FRÍO AÑO MÁS CALUROSO

MOYOTEPEC De 1980 a 1999 23 3 21 8 27 7

FUENTE CNA Registro Mensual de Temperatura Media en °C Inédito 2002 2001. TEMPERATURA MEDIA MENSUAL CUADRO 16 2 1 (Grados centígrados) municipal ESTACIÓN Y PERIODO MES CONCEPTO M M J O estadístico MOYOTEPEC 1999 26 8 24 3 23 7 26 0 28 0 28 6 27 6 27 5 27 5 18 6 23 8 20 1 PROMEDIO De 1980 a 1999 20 8 22 4 23 7 25 1 25 9 24 9 24 2 23 5 23 4 22 4 22 3 21 3 AÑO MÁS FRIO 1993 17 4 23 0 23 8 23 6 24 3 24 1 23 2 22 9 22 9 18 9 18 7 18 9 cuaderno : AÑO MÁS CALUROSO 1998 21 1 23 2 25 3 29 6 30 8 29 8 28 2 27 9 28 0 28 6 30 9 29 3 Morelos FUENTE CNA Registro Mensual de Temperatura Media en °C Inédito Ayala

6 INEGI. TEMPERATURA EXTREMA EN EL MES CUADRO 16 2 2 (Grados centígrados)

ESTACIÓN Y ANO MES CONCEPTOS MAXIMA DlA(S) MINIMA DIA(S)

MOYOTEPEC 1999 ENERO 36 5 29 195 16 17 19 FEBRERO 32 5 9 17 5 9 20 23 26 27 MARZO 30 5 15 20 165 29 ABRIL 35 5 26 29 175 2 4 7 9 MAYO 36 5 16 17 20 24 19 5 5 JUNIO 38 5 2 4 10 11 14 16 19 5 3 4 JULIO 33 5 4 10 11 13 19 5 23 24 26 27 AGOSTO 35 5 8 19 5 3 9 14 23 28 SEPTIEMBRE 35 5 3 17 0 30 OCTUBRE 31 0 29 6 0 15 NOVIEMBRE 36 5 6 19 25 28 11 5 19 21 26 DICIEMBRE ND ND ND ND

FUENTE CNA Registro Mensual de Temperatura en °C Inédito

PRECIPITACION TOTAL ANUAL CUADRO 1 6 3 (Milímetros)

ESTACIÓN PERIODO PRECIPITACIÓN PRECIPITACIÓN DEL PRECIPITACIÓN DEL PROMEDIO AÑO MÁS SECO ANO MÁS LLUVIOSO

MOYOTEPEC De 1980 a 1999 749 5 488 2 1 069 1

FUENTE CNA Registro Mensual de Precipitación Pluvial en mm Inédito 2002

PRECIPITACION TOTAL MENSUAL CUADRO 16 3 1 2001. (Milímetros)

ESTACIÓN Y PERIODO MES municipal CONCEPTO M M J

MOYOTEPEC 1999 0 0 0 0 0 0 10 0 8 5 215 6 212 0 213 3 282 5 64 2 25 0 0 0 estadístico PROMEDIO De 1980 a 1999 15 2 0 3 31 8 7 40 4 147 4 149 8 160 3 156 2 43 9 15 7 8 5 AÑO MAS SECO 1991 00 00 00 00 00 38 5 128 3 89 7 160 7 68 0 30 00 AÑO MÁS LLUVIOSO 1985 0 0 0 0 1 5 12 0 108 5 248 3 195 3 93 2 235 0 66 5 96 3 12 5 cuaderno :

FUENTE CNA Registro Mensual de Precipitación Pluvial en mm Inédito Morelos Ayala

7 INEGI. TEMPERATURA PROMEDIO Gráfica 1 1 (Grados centígrados)

30

25

LU 20 CL LU

15

10 M M N

MES -♦—MOYOTEPEC (De 1980 a 1999) FUENTE Cuadral 6 2 1

PRECIPITACION TOTAL PROMEDIO Gráfica 1 2 (Milímetros)

180

150

•O 120 % a. o 90 LiJ a. CL 60 2002

30 2001.

municipal M M N

MES estadístico □ MOYOTEPEC (De 1980 a 1999) cuaderno

: FUENTE Cuadro 16 3 1 Morelos Ayala 8 INEGI. REGIONES, CUENCAS Y SUBCUENCAS HIDROLOGICAS CUADRO 17

REGIÓN CUENCA SUBCUENCA % DE LA SUPERFICIE CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE CLAVE NOMBRE MUNICIPAL

RH18 BALSAS F R GRANDE DE b R CUAUTLA 69 86 c R YAUTEPEC 30 14

FUENTE INEGI Carta Hidrológica de Aguas Superficiales 1 250 000 2002 CORRIENTES DE AGUA CUADRO 17 1 2001. NOMBRE UBICACION municipal CUAUTLA RH18Fb EL CARRIZAL RH18FC CHINAMECA RH18Fb

LA FAROTA RH18Fb estadístico EL GRITÓN RH18Fb LA VILLA RH18FC cuaderno :

FUENTE INEGI Carta Hidrológica de aguas Superficiales 1 250 000

INEGI Carta Topográfica 1 50 000 Morelos Ayala 9 INEGI. AGRICULTURA Y VEGETACION CUADRO 1 8

CONCEPTO NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE LOCAL UTILIDAD

AGRICULTURA 61 16 % DE LA SUPERFICIE MUNICIPAL Saccharum officmarum CAÑA DE AZUCAR COMESTIBLE Oryza sativa ARROZ COMESTIBLE Arachis hypogaea CACAHUATE COMESTIBLE Zea mays MAÍZ COMESTIBLE Phaseolus vulgans FRIJOL COMESTIBLE

SELVA BAJA CADUCiFOLIA 29 53 % DE LA SUPERFICIE MUNICIPAL Acacia cymbispina CUBATA FORRAJE DOMESTICO Bursera morelensis CUAJIOTE DOMESTICO

tpomoea murucoides CAZAHUATE DOMÉSTICO MEDICINAL Haematoxylon brasiletto PALO BRASIL DOMÉSTICO MEDICINAL Lysiloma acapulcense TEPEHUAJE DOMÉSTICO MEDICINAL

PASTIZAL 6 22 % DE LA SUPERFICIE MUNICIPAL Anstida adscensioms ZACATE FORRAJE Muhlenbergia sp ZACATÓN FORRAJE Bouteloua fihformis NAVAJITA FORRAJE

OTRO 3 09 % DE LA SUPERFICIE MUNICIPAL

NOTA Sólo se mencionan algunas especies útiles FUENTE INEGI Carta de Uso del Suelo y Vegetación 1 250 000 (Actualizada 1996) Inédita

USO POTENCIAL DE LA TIERRA CUADRO 1 9

CONCEPTO CLASE O SUBCLASE % DE LA SUPERFICIE CLAVE DESCRIPCIÓN MUNICIPAL 2002

2001. USO AGRÍCOLA A1 MECANIZADA CONTINUA 44 29 A2 1 MECANIZADA ESTACIONAL 4 29 A6 NO APTAS PARA LA AGRICULTURA 51 42 municipal USO PECUARIO P1 PARA EL DESARROLLO DE PRADERAS CULTIVADAS 48 84 P3 PARA EL APROVECHAMIENTO DE LA VEGETACIÓN NATURAL DIFERENTE DEL PASTIZAL 34 84

estadístico P4 PARA EL APROVECHAMIENTO DE LA VEGETACIÓN NATURAL UNICAMENTE POR EL GANADO CAPRINO 8 48 P5 NO APTAS PARA USO PECUARIO 7 84 cuaderno :

FUENTE INEGI Uso Potencial Agricultura 1 250 000

Morelos INEGI Uso Potencial Ganadería 1 250 000 Ayala

10 INEGI. Infraestructura para el Transporte Mapa 1 2002 2001. municipal estadístico cuaderno :

FUENTE INEGI CartaTopográfica 1 50 000 Morelos Ayala

11 INEGI. Orografía Mapa 2 1 99 04 98 51

YAUTEPEC

- 18 49 16 49 -

JONACATEPEC

-18 35 18 35" - 2002

2001. TLAQUILTENANGO municipal

ESCALA GRAFICA estadístico KILOMETROS 17 34 51 68 cuaderno :

99 04 98 51 I Morelos FUENTE INEGI CartaTopográfica 1 50 000 Ayala

12 INEGI. Fisiografía Mapa 3 r— ! 99 04 98 51

YAUTEPEC

- 13 49 4- CUAUTLA 18 49

SAN PEDRO APATLACO YECAPIXTLA

TEMO AC O

TLAYECAC QU H 10 DE ABRIL

TEN HXTE PAN G O XALOXTOC O MOYOTEPEC

SAN JUAN AHUEHUEYO

HUITZILILLA JONACATEPEC

TEPALCINGO TLALTIZAPÁN

CHINAMECA

- 18 35 + 10 35 - SIMBOLOGÍA X PROVINCIA FISIOGRÁFICA 57 SUBPROVINCIA FISIOGRÁFICA 500 SISTEMA DE TOPOFORMAS 2002 TLAQUILTENANGO

ÜMITE DE PROVINCIA 2001. límite de subprovincia LÍMITE de sistema de TOPOFORMAS municipal Q CABECERA O LOCALIDAD estadístico cuaderno : 99 04 98 51 J - I

FUENTE CGSNEGI Carta Fisiográfica 1 1 000 000 Morelos Ayala 13 INEGI. Geología Mapa 4

99 04 98 51

YAUTEPEC

-18 49 + IS Q(al) 16 49 -

JONACATEPEC

18 35 18 35 - 2002

2001. TLAQUILTENANGO municipal

ESCALA GRÁFICA KILOMETROS estadístico 17 34 51 60 cuaderno : 99 04 98 51 l

Morelos FUENTE INEGI Carta Geológica 1 250 000 Ayala 14 INEGI. Hidrografía Mapa 5 2002 2001. municipal estadístico cuaderno : Morelos FUENTE INEG1 Carta Hidrológica de Aguas Superficiales, 1 250 000 Ayala

15 INEGI. Agricultura y Vegetación Mapa 6 I i 99 04 98 51

YAUTEPEC

18 49 + CUAUTLA + 18 49'- rsj

ZUy o, SAN PEDRO1 YECAPIXTLA APATLACO

TEMO AC v CIUDAD AYA LA i SBC > 2U SBC TLAYECAC O/ O zu UH 10 DE ABRIL "SBC SBC O P ¡ MOYOTEPEC TENEXTEPANGO XALOXTOC O O O SAN JUAN SBC AHUEHUEYO

HUITZI LILLA JONACATEPEC O

SBC SBC

TEPALCINGO TLALTIZAPÁN

/SBC CHINAMECA O SBC

SBC\

-18 35 + + 18 35- see/ SIMBOLOGÍA ÍÁZl A AGRICULTURA 2002 P PASTIZAL

2001. SBC SELVA BAJA CADUCIFOLIA TLAQUILTE NANGO O OTRO

municipal ZU ZONA URBANA CABECERA O LOCALIDAD estadístico ESCALA GRÁFICA KILÓMETROS 0 17 34 5 1 68 cuaderno :

99 04 <4 98 51 Morelos I _J FUENTE INEGI Carta de Uso del Suelo y Vegetación, 1 250 000 (actualizada, 1996) Inédita Ayala

INEGI. 16 Uso Potencial Agrícola Mapa 7

99 04 98 51

YAUTEPEC

- 18 49 + CUAUTLA + 18 49

SAN PEDRO YECAPIXTLA APATUSCO

CIUDAD TEMO AC AYA LA

TLAYECAC O H 10 DE ABRIL

TENEXTEPANGO XALOXTOC

MOVOTEPEC SAN JUAN AHUEHUEYO HUITZI LILLA JONACATEPEC

TEPALCINGO TLALTIZAPÁN

CHINAMECA

-18 35 + 16 35 - SIMBOLOGÍA CLASE DE USO 2002 SUBCLASE DE USO

límite de unidad 2001. TLAQUILTE NANGO ZONA URBANA CABECERA municipal LOCALIDAD estadístico cuaderno :

99 04 93 51 v_ 1 I Morelos FUENTE INEGI Uso Potencial, Agricultura, 1 250 000 Ayala INEGI. Uso Potencial Pecuario Mapa 8

\ P1 CLASE DE USO 2002 \/ LÍMITE DE UNIDAD

2001. ZU ZONA URBANA TLAQU.LTENANGO # CABECERA

municipal O LOCALIDAD estadístico cuaderno : Morelos FUENTE INEGI Uso Potencial, Ganadería, 1 250 000 Ayala

INEGI. 18 2. Estado y Movimiento de la Población

2 1 Población Total según Sexo Años censales 1950 a 2000 21

Gráfica 2 a Tasa de Crecimiento Media Anual Intercensal De 1950 a 2000 (Porcentaje) 22

Gráfica 2 b Indice de Masculinidad Años censales 1950 a 2000 (Varones por cada 100 mujeres) 22

Gráfica 2 c Población Total por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad Años censales 1995 y 2000 (Miles) 23

Gráfica 2 d Población Total por Grandes Grupos de Edad Años censales 1995 y 2000 (Porcentaje) 23

2 2 Población Total por Principales Localidades según Sexo 14 de febrero de 2000 24

Gráfica 2 e Población Total por Tipo de Localidad de Residencia Años censales 1950 a 2000 (Porcentaje) 24

Gráfica 2 f Población Total por Grandes Grupos de Edad según Tamaño de la Localidad 14 de febrero de 2000 (Porcentaje) 25 2002

2 3 Población Femenina de 12 Años y Mas, Total 2001. y Promedio de Hijos Nacidos Vivos por Grupo Quinquenal de Edad de la Mujer municipal 14 de febrero de 2000 26

Gráfica 2 g Promedio de Hijos Nacidos Vivos por Mujer estadístico según Grupo Quinquenal de Edad de la Mujer cuaderno 14 de febrero de 2000 27 :

Gráfica 2 h Tasa de Fecundidad General Morelos 1995 y 2000 Ayala (Por mil) 27 INEGI. 2 4 Nacimientos, Defunciones Generales y de Menores de Un Año, Matrimonios y Divorcios 1994 y 2000 28

Gráfica 2 i Nacimientos y Defunciones Generales De 1994 a 2000 28

Gráfica 2 j Tasas Brutas de Natalidad y Mortalidad 1995 y 2000 (Por mil) 29

Gráfica 2 k Tasa de Mortalidad Infantil De 1994 a 1999 (Por mil) 29

Gráfica 2 I Población de 12 Años y Más por Estado Conyugal 14 de febrero de 2000 (Porcentaje) 30

Gráfica 2 m Población Total por Lugar de Nacimiento 14 de febrero de 2000 (Porcentaje) 30

2 5 Población de 5 Años y Mas que Habla Alguna Lengua Indígena por Grupo Quinquenal de Edad según Condición de Habla Española Años censales 1995 y 2000 31

2 6 Población de 0 a 4 Años en Hogares cuyo Jefe(a) y/o Cónyuge Habla Alguna Lengua Indígena por Tipo de Lengua del Jefe según Condición de Habla Española 14 de febrero de 2000 31

2 7 Población de 5 años y Mas por Religion según Grupo Quinquenal de Edad 14 de febrero de 2000 32 2002

2 8 Hogares por Grupo de Edad del Jefe 2001. del Hogar según Sexo 14 de febrero de 2000 33 municipal

2 9 Hogares por Tipo y Clase según Sexo del Jefe del Hogar estadístico 14 de febrero de 2000 34 cuaderno : Morelos Ayala INEGI. 2. ESTADO Y MOVIMIENTO DE LA POBLACIÓN

POBLACIÓN TOTAL SEGÚN SEXO CUADRO 2 1 Años censales 1950 a 2000

ANO TOTAL HOMBRES PORCENTAJE MUJERES PORCENTAJE

1950

ESTADO 272 842 134 799 49 4 138 043 50 6

MUNICIPIO 11 614 6 006 51 7 5 608 48 3

1960

ESTADO 386 264 193 070 50 0 193 194 50 0

MUNICIPIO 16113 8 222 51 0 7 891 49 0

1970

ESTADO 616119 306 986 49 8 309 133 50 2

MUNICIPIO 28 099 14 499 51 6 13 600 48 4

1980

ESTADO 947 089 468 285 49 4 478 804 50 6

MUNICIPIO 43 200 21 836 50 5 21 364 49 5

1990

ESTADO 1 195 059 583 785 ~ 48 8 611 274 51 2

MUNICIPIO 52 969 26 047 49 2 26 922 50 8

1995

ESTADO 1 442 662 706 081 489 736 581 51 1

MUNICIPIO 64 821 31 784 49 0 33 037 51 0

2000

ESTADO 1 555 296 750 799 48 3 804497 51 7

MUNICIPIO 69 381 33 677 48 5 35 704 51 5

FUENTE INEGI Morolos, VII VIII IX X y XI Censos Generales de Población y Vivienda 1950 1960 1970 1980 y 1990 INEGI Morelos Resultados Definitivos Tabulados Básicos Conteo de Población y Vivienda, 1995 INEGI Morelos XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 Tomo I Tabulados Básicos 2002 2001. municipal estadístico cuaderno : Morelos Ayala

21 INEGI. TASA DE CRECIMIENTO MEDIA ANUAL Gráfica 2 a INTERCENSAL De 1950 a 2000 (Porcentaje)

NOTA Se estimó como 1/No de afios considerados Tasa de crecimiento media anual = ((Pob al final del periodo / Pob al inicio del periodo) i] x 100 FUENTE Cuadro 2 1

ÍNDICE DE MASCULINIDAD Gráfica 2 b Años censales 1950 a 2000 (Varones por cada 100 mujeres)

1071 106 6

104 2%

, 102 2

99 9 99 3 2002 A ' < 97 8 \

2001. 97 7 i » . \ 96 7 96 2 municipal 95 5 95 9 * * i 94 3 i i 93 3

estadístico ESTADO -MUNICIPIO

cuaderno 1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 :

FUENTE Cuadro 21 Morelos Ayala

INEGI. 22 POBLACIÓN TOTAL POR SEXO SEGUN GRUPO Gráfica 2 c QUINQUENAL DE EDAD al Años censales 1995 y 2000 (Miles)

HOMBRES MUJERES 90 Y MAS 85 89 80-84 75 79 70 74 65-69 60 64 55 59 50-54 2 A\\\\va 45-49 k 40-44 35 39 XXXXXXXXXXXXXXXXXX^ VXXXXXXXXXXXXXXXXXVV* 30 34 25 29 20 24 15 19 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX^ 10 14 59 ¿vxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxvxxxxxxxxxxvvxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 0-4 :vxxvxxxxxvxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx\vxxxxxxxxxxxxxxxxvvxxxxxxxxxxxxxxxxxx^ J. f v——M—M—^4^——i——i—^ f 0 45 40 35 30 25 20 15 10 05 0 05 10 15 20 25 30 35 40 45 50

a/ Excluye la población de edad no especificada FUENTE INEGI Morelos, Resultados Definitivos Tabulados Básicos Conteo de Población y Vivienda 1995 INEGI Morelos XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 Tomo I Tabulados Básicos

POBLACIÓN TOTAL POR GRANDES GRUPOS DE EDAD a/ Gráfica 2 d Años censales 1995 y 2000 (Porcentaje)

581 58 5 2002 2001. municipal estadístico 014 ANOS 15 64 ANOS 65 Y MAS ANOS 1995 2000 □ cuaderno :

al Excluye la población de edad no especificada

FUENTE INEGI Morelos, Resultados Definitivos Tabulados Básicos Conteo de Población y Vivienda, 1995 Morelos INEGI Morelos, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 Tomo I Tabulados Básicos Ayala

23 INEGI. POBLACION TOTAL POR PRINCIPALES CUADRO 2 2 LOCALIDADES SEGUN SEXO 14 de febrero de 2000

LOCALIDAD TOTAL HOMBRES MUJERES

ESTADO 1 555 296 a/ 750799 804 497

MUNICIPIO 69 381 33 677 35 704

CIUDAD AYALA 6 358 3 051 3 307

SAN PEDRO APATLACO 11 598 5 638 5 960

ANENECUILCO 9 529 4 556 4973

TENEXTEPANGO 8 454 4102 4352

MOYOTEPEC 3 479 1 671 1 808

XALOXTOC 3 395 1 655 1 740

CHINAMECA 2 752 1 350 1 402

HUITZILILLA 2 387 1 167 1 220

TLAYECAC 2 338 1 108 1 230

SAN JUAN AHUEHUEYO 2 333 1 124 1 209

RESTO DE LOCALIDADES 16 758 8 255 8 503

al Incluye una estimación de población por un total de 52 568 personas, correspondiente a 13 142 "viviendas sin información de ocupantes FUENTE INEGI Estados Unidos Mexicanos Principales Resultados por Localidad XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 Disco Compacto

POBLACION TOTAL POR TIPO Gráfica 2 e DE LOCALIDAD DE RESIDENCIA Años censales 1950 a 2000 (Porcentaje)

POBLACIÓN TOTAL 1950 11 614 1960 16113 343 1970 28 099 1980 43 200 480 49 9 1990 52 969 1995 64 821 2000 69 381 83 2 LOCALIDAD SSiií RURAL iooo:: j Es la que cuenta con 2002 menos de 2 500 habitantes 2001. 70 5 671 65 7 LOCALIDAD URBANA □ Se considera a la que 501 52 0 cuenta con 2 500 y más municipal habitantes, y para 1995 y 2000, incluye a cabe- ceras municipales in 168 dependientemente del estadístico numero de habitantes

1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 cuaderno : FUENTE INEGI Morelos, VII, VIII, IX, X y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1950, 1960, 1970 1980 y 1990 INEGI Morelos Resultados Definitivos Tabulados Básicos Conteo de Población y Vivienda 1995 Morelos INEGI Morelos XII Censo General de Población y Vivienda 2000 Tomo I Tabulados Básicos Ayala 24 INEGI. POBLACIÓN TOTAL POR GRANDES GRUPOS Gráfica 2 f DE EDAD SEGÚN TAMAÑO DE LA LOCALIDAD a/ 14 de febrero de 2000 (Porcentaje)

POBLACIÓN EN LOCALIDADES CON POBLACIÓN EN LOCALIDADES CON 2500 Y MÁS HABITANTES 44 042 MENOS DE 2500 HABITANTES 22 777

0-14 AÑOS— 350 38 3

15-64 ANOS— 59 4 56 8

65 Y MÁS AÑOS— 56 49

a/ Excluye la población de edad no especificada FUENTE INEGI Morelos, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 Tomol Tabulados Básicos 2002 2001. municipal estadístico cuaderno : Morelos Ayala

25 INEGI. POBLACION FEMENINA DE 12 AÑOS Y MAS, TOTAL Y PROMEDIO CUADRO 2 3 DE HIJOS NACIDOS VIVOS POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DE LA MUJER 14 de febrero de 2000

POBLACIÓN TOTAL DE HIJOS PROMEDIO DE GRUPO DE EDAD FEMENINA DE 12 NACIDOS VIVOS HIJOS NACIDOS AÑOS Y MAS a/ VIVOS POR MUJER

ESTADO

TOTAL 564190 1 433 329 254

12 14 AÑOS 45 560 111 NS

1519 AÑOS 76 665 11 150 015

20 24 AÑOS 72 416 58 872 0 81

25 29 AÑOS 65 758 107 008 1 63

30 34 AÑOS 58 461 144187 2 47

35 39 AÑOS 53 616 167 622 313

40-44 AÑOS 44 355 160 465 3 62

45-49 AÑOS 34 559 143 626 416

50 54 AÑOS 27 680 132 344 4 78

55 59 AÑOS 21 760 121 378 5 58

60 64 AÑOS 19157 115 676 604

65 Y MAS AÑOS 44 203 270 890 613

MUNICIPIO

TOTAL 24 309 68 438 2 82

12 14 AÑOS 2178 4 NS

15 19 AÑOS 3 521 668 019

20 24 AÑOS 3 251 3 046 0 94

25 29 AÑOS 2 746 5121 1 86

30 34 AÑOS 2 488 6 839 2 75

35 39 AÑOS 2170 7 621 3 51

2002 40 44 AÑOS 1 869 7 835 419

2001. 45 49 AÑOS 1 446 7 013 4 85

50 54 AÑOS 1 055 5 841 554 municipal 55 59 AÑOS 935 6138 656

60 64 AÑOS 884 6110 6 91 estadístico 65 Y MAS AÑOS 1 766 12 202 6 91 cuaderno : a/ Excluye a las mujeres que no especificaron si han tenido hijos y a las que sí han tenido hijos pero no especificaron el total de ellos FUENTE INEGI Morelos XII Censo General de Población y Vivienda 2000 Tomo I Tabulados Básicos Morelos Ayala

26 INEGI. PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS Gráfica 2 g POR MUJER SEGÚN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DE LA MUJER 14 de febrero de 2000

MAS EDAD DE LA MUJER ESTADO A MUNICIPIO

FUENTE Cuadro 2 3

TASA DE FECUNDIDAD GENERAL a/ Gráfica 2 h 1995 y 2000 (Por mil)

97 5 97 0 88 1 90 9

n#995 2002 | [2000 2001. municipal a/ Se calculó como ESTADO MUNICIPIO Nacimientos registrados en el año conforme a la residencia habitual de la madre / Población femenina de 15 a 49 años al 30 de junio X1 000

Población fem 15-49 años al 30 de junio de 1995= Pob fem 15-49 años al 5 de noviembre estadístico (Tasa de Cree media anual de la pob fem de 15 49 años 1995-00/100 + 1)* Tiempo entre el 30 de junio y el 5 de nov Población fem 15-49 años al 30 de junio de 2000= Pob fem 15-49 años al 14 de febrero (Tasa de Cree media anual de la pob fem de cuaderno 15-49 años 1995-00/100 + 1)A Tlempo entre el 14 de febrero y 30 de junio : FUENTE Elaborada con base en datos de INEG1 Dirección Regional Centro Sur Subdirección de Estadística INEGI Morelos, Resultados Definitivos, Tabulados Básicos Conteo de Población y Vivienda, 1V95 Morelos INEG) Morelos XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 Tomo I Tabulados Básicos Ayala

27 INEGI. NACIMIENTOS, DEFUNCIONES GENERALES Y DE MENORES CUADRO 2 4 DE UN AÑO, MATRIMONIOS Y DIVORCIOS 1994 y 2000

ESTADO MUNICIPIO CONCEPTO 1994 2000 1994 2000

NACIMIENTOS 40 442 37 837 2 096 1 741

HOMBRES 20 396 19 072 1 096 880 MUJERES 20 044 18 762 1 000 861 NO ESPECIFICADO 2 3 0 0

DEFUNCIONES GENERALES 6 339 6 703 202 214

HOMBRES 3 652 3 728 139 135 MUJERES 2 684 2 970 63 79 NO ESPECIFICADO 3 5 0 0

DEFUNCIONES DE MENORES DE UN AÑO 630 473 13 10

HOMBRES 351 270 11 7 MUJERES 278 200 2 3 NO ESPECIFICADO 1 3 0 0

MATRIMONIOS 10 210 9 808 669 414

DIVORCIOS 370 596 0 0

NOTA La información de nacimientos y defunciones toma en cuenta la residencia habitual de la madre y del fallecido respectivamente Para matrimonios y divorcios se considera al lugar de registro FUENTE INEGI Dirección Regional Centro Sur Subdirección de Estadística

NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES GENERALES al Gráfica 21 De 1994 a 2000

ESTADO NACIMIENTOS DEFUNCIONES (Miles) AÑO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

1994 40 442 2 096 6 339 202 1995 34 124 1 629 6 654 183 1996 34 063 1 491 6 603 207 1997 38153 1 649 6 704 231 1998 34 281 1 463 6 848 255 1999 37 394 1 599 6 828 232 2000 37 837 1 741 6 703 214

2002 MUNICIPIO 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001. 2500

2 000 municipal NACIMIENTOS DEFUNCIONES 1 500

1 000 estadístico I 500 s

0 cuaderno

: 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000

a/ La información considera el lugar de residencia habitual de la madre y del fallecido respectivamente

Morelos FUENTE INEGI Dirección Regional Centro Sur Subdirección de Estadística Ayala

28 INEGI. TASAS BRUTAS DE NATALIDAD Y MORTALIDAD Gráfica 2 j 1995 y 2000 (Por mil)

1995 □ 2000

TASA BRUTA DE NATALIDAD a/ TASA BRUTA DE MORTALIDAD bi a/ Se calculó como Nacimientos registrados en el año conforme a la residencia habitual de la madre / Población al 30 de junio X1 000 La población al 30 de junio de 1995 se estimó como Población al 30 de junio= Población al 5 de noviembre (Tasa de Cree media anual 1995-00/100 + 1)A Tlempo entre el 30 de junio y el 5 de noviembre La población al 30 de junio de 2000 se estimó como Población al 30 de junio= Población al 14 de febrero (Tasa de Cree media anual 1995-00/100 + 1)A Tiempo entre el 14 de febrero y el 30 de junio bi Se calculó como Defunciones generales registradas en el año conforme a la residencia habitual del fallecido / Población al 30 de junio X1 000 FUENTE Elaboradas con base en datos de INEGI Dirección Regional Centro Sur Subdirección de Estadística INEGI Momios Resultados Definitivos Tabulados Básicos Conteo de Población y Vivienda, 1995 INEGI Moretos XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 Tomo I Tabulados Básicos

TASA DE MORTALIDAD INFANTIL a/ Gráfica 2 k De 1994 a 1999 (Por mil)

1994

1995

1996 2002

1997 2001.

24 8 1998 municipal

1999 estadístico NOTA Con la finalidad de presentar un indicador más preciso a partir de esta edición el cálculo de la Tasa de Mortalidad Infantil (TMI) se realiza con base en los nacimientos registrados de menores de un año (TMI tipo II), con lo cual se sustituyen las cifras publicadas en ediciones anteriores que correspondían a la TMI tipo I cuaderno

a/ Se calculó como : Defunciones de menores de un año registradas en el año t / Nacimientos registrados en el año t de menores de un año x 1 000 En ambos casos conforme al registro de residencia habitual

FUENTE Elaborada con base en datos de Morelos ' INEGI Dirección Regional Centro Sur Subdirección de Estadística Ayala

29 INEGI. POBLACIÓN DE 12 AÑOS Y MÁS Gráfica 2 POR ESTADO CONYUGAL 14 de febrero de 2000 (Porcentaje)

POBLACIÓN DE 12 AÑOS Y MAS 47 509

DIVORCIADA VIUDA

CIVIL Y SOLTERA RELIGIOSA 36 0 MENTE 53 5

CASADA "36 9

CIVIL 39 0

RELIGIOSA EN UNIÓN NO ESPECI MENTE 7 5 LIBRE SEPARADA PICADA 185 34 02

FUENTE INEGI Morolos XII Censo General de Población y Vivienda 2000 Tomol Tabulados Básicos

POBLACIÓN TOTAL POR LUGAR Gráfica 2 m DE NACIMIENTO 14 de febrero de 2000 (Porcentaje) POBLACIÓN TOTAL 69 381

—GUERRERO 33 0 2002 EN LA —PUEBLA 21 6 ENTIDAD 2001. EN OTRA 74 3 — ENTIDAD 21 8 DISTRITO municipal FEDERAL 179

OAXACA 8 9 estadístico 4 9

OTRAS ENTIDADES 13 7 cuaderno

: NO ESPE CIFICADO 3 5 Morelos FUENTE INEGI Morelos XII Censo General de Población y Vivienda 2000 Tomo I Tabulados Básicos Ayala INEGI. POBLACIÓN DE 5 AÑOS Y MAS QUE HABLA ALGUNA LENGUA CUADRO 2 5 INDÍGENA POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD SEGÚN CONDICION DE HABLA ESPAÑOLA Años censales 1995 y 2000

TOTAL HABLA ESPAÑOL NO HABLA ESPAÑOL NO ESPECIFICADO GRUPO DE EDAD 1995 2000 1995 2000 1995 2000 1995 2000

TOTAL 1 401 2 504 1 362 2 229 27 111 12 164

5 9 AÑOS 141 282 129 209 11 39 1 34 / 10 14 AÑOS 133 262 130 224 2 < 19 1 19

15 19 AÑOS 162 322 158 294 2 8 2 20

20 24 AÑOS 143 311 140 286 3 9 0 16

25 29 AÑOS 179 255 177 235 1 6 1 14

30 34 AÑOS 126 231 123 215 2 6 1 10

35 39 AÑOS 127 201 125 185 1 3 1 13

40-44 AÑOS 107 152 104 146 1 4 2 2

45 49 AÑOS 56 112 55 100 1 4 0 8

50 Y MÁS AÑOS 227 376 221 335 3 13 3 28

FUENTE INEGI Morelos Resultados Definitivos Tabulados Básicos Conteo de Población y Vivienda, 1995 INEGI Morelos, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 Tomo I Tabulados Básicos

POBLACIÓN DE 0 A 4 AÑOS EN HOGARES CUYO JEFE (A) Y/O CÓNYUGE CUADRO 2 6 HABLA ALGUNA LENGUA INDÍGENA POR TIPO DE LENGUA DEL JEFE SEGÚN CONDICIÓN DE HABLA ESPAÑOLA 14 de febrero de 2000

TIUP DE LENGUA DEL JEFE TOTAL HABLA NO HABLA NO ESPAÑOL ESPAÑOL ESPECIFICADO

TOTAL 652 603 15 34

NAHUATL 348 312 10 26

MIXTECO 159 151 5 3 2002 TLAPANECO 73 71 0 2 2001. OTOMI 6 6 0 0

ZAPOTECO 6 6 0 0 municipal

AMUZGO 5 4 0 1

MAYA 2 2 0 0 estadístico

OTRAS a/ 11 11 0 0

NO ESPECIFICADA 42 40 0 2 cuaderno : Morelos a/Comprende mazahua rruxe popoloca, totonaca y otras FUENTE INEGI Morelos, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 Tomol Tabulados Básicos Ayala

31 INEGI. POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS POR RELIGIÓN CUADRO 2 7 SEGÚN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD 14 de febrero de 2000

5 9 10 14 15 19 20 24 25 29 30 34 35 39 40-44 45-49 50 Y MÁS RELIGIÓN TOTAL AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS

TOTAL 59 141 8 368 8110 7 261 6 018 5 044 4 668 4 176 3 585 2 762 9 149

CATÓLICA 46 539 6 299 6 367 5 741 4 796 3 998 3 690 3 282 2 869 2 228 7 269

PROTESTANTES Y EVANGÉLICAS 5 426 832 730 654 478 427 415 391 331 255 913

HISTÓRICAS 92 5 12 14 14 7 6 3 7 3 21

PENTECOSTALES Y NEOPENTECOSTALES 2 856 477 409 326 232 216 239 207 166 116 468

IGLESIA DE DIOS VIVO, COLUMNA Y APOYO DE LA VERDAD, LA LUZ DEL MUNDO 59 8 10 8 1 1 1 5 7 4 14

OTRAS EVANGÉLICAS 2 419 342 299 306 231 203 169 176 151 132 410

BIBLICAS NO EVANGÉLICAS 2 768 353 429 341 299 222 213 202 1 71 116 422

ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DIA 707 96 122 85 70 48 46 51 44 31 114

IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ULTIMOS DIAS (MORMONES) 501 56 60 64 64 46 37 41 29 25 79

TESTIGOS DE JEHOVA 1 560 201 247 192 165 128 130 110 98 60 229

JUDAICA 37 5 10 6024340 3

OTRAS RELIGIONES 234 42 26 22 22 21 25 16 20 10 30

SIN RELIGIÓN 3418 514 463 436 375 350 299 250 171 132 428

NO ESPECIFICADA 719 323 85 61 48 24 22 32 19 21 84

FUENTE INEGI Morelos XII Censo General de Población y Vivienda 2000 Tomol Tabulados Básicos 2002 2001. municipal estadístico cuaderno : Morelos Ayala

INEGI. 32 HOGARES POR GRUPO DE EDAD DEL JEFE CUADRO 2 8 DEL HOGAR SEGÚN SEXO 14 de febrero de 2000

GRUPO DE EDAD TOTAL HOMBRES MUJERES DEL JEFE

ESTADO 364 798 279 704 85 094

MENOS DE 12 AÑOS 19 6 13

12-14 AÑOS 111 71 40

1519 AÑOS 3 361 2 485 876

20-24 AÑOS 19 810 16 587 3 223

25-29 AÑOS 36 047 30 811 5 236

30 34 AÑOS 43 826 36 963 6 863

35 39 AÑOS 47 079 38 323 8 756

40-44 AÑOS 43 998 34 525 9 473

45-49 AÑOS 37 192 28 492 8 700

50-54 AÑOS 31 624 23 359 8 265

55 59 AÑOS 25 100 17 924 7 176

60-64 AÑOS 22 416 15 301 7115

65 AÑOS Y MÁS 51 574 33 047 18 527

NO ESPECIFICADO 2 641 1 810 831

MUNICIPIO 15 496 11 877 3 619

MENOS DE 12 AÑOS 1 0 1

1214 AÑOS 11 5 6

1519 AÑOS 155 113 42

20 24 AÑOS 941 801 140

25 29 AÑOS 1 478 1 241 237

30-34 AÑOS 1 885 1 566 319

35 39 AÑOS 1 949 1 569 380

40-44 AÑOS 1 825 1 445 380 2002

45-49 AÑOS 1 495 1 152 343 2001.

50-54 AÑOS 1 263 953 310

55 59 AÑOS 1083 765 318 municipal

60-64 AÑOS 1 002 646 356

65 AÑOS Y MÁS 2 247 1 506 741 estadístico

NO ESPECIFICADO 161 115 46 cuaderno :

FUENTE INEGI Morolos XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 Tomo II Tabulados Básicos Morelos Ayala

33 INEGI. HOGARES POR TIPO Y CLASE SEGÚN SEXO CUADRO 2 9 DEL JEFE DEL HOGAR a/ 14 de febrero de 2000

TIPOY ESTADO MUNICIPIO CLASE TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES

TOTAL 364 798 279 704 85 094 15 496 11 877 3 619

HOGARES FAMILIARES 336 606 265 239 71 367 14 477 11 338 3 139

NUCLEARES 248135 206 238 41 897 10219 8 471 1 748

AMPLIADOS 84176 55 874 28 302 4 041 2 708 1 333

COMPUESTOS 2 455 1 662 793 114 82 32

NO ESPECIFICADO 1 840 1 465 375 103 77 26

HOGARES NO FAMILIARES 27 934 14 314 13 620 1 003 532 471

UNIPERSONALES 26 768 13 762 13 006 971 514 457

CORRES IDENTES 1 166 552 614 32 18 14

NO ESPECIFICADO 258 151 107 16

aJ En la clasificación de hogares no se consideraron los empleados domésticos y sus familiares FUENTE INEGI Morelos XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 Tomo II Tabulados Básicos 2002 2001. municipal estadístico cuaderno : Morelos Ayala

INEGI. 34 3. Vivienda e Infraestructura Básica

para los Asentamientos Humanos

3 1 Viviendas Habitadas y sus Ocupantes por Tipo de Vivienda 14 de febrero de 2000 37

Gráfica 3 a Viviendas Particulares Habitadas y sus Ocupantes, y Promedio de Ocupantes por Vivienda Años censales 1970 a 2000 38

3 2 Viviendas Particulares Habitadas y sus Ocupantes, y Promedio de Ocupantes por Tamaño de la Localidad 14 de febrero de 2000 39

Gráfica 3 b Viviendas Particulares Habitadas por Tipo de Tenencia Años censales 1950 a 2000 (Porcentaje) 39

3 3 Viviendas Particulares Habitadas por Material Predominante en Pisos, Paredes y Techos 14 de febrero de 2000 40

Gráfica 3 c Viviendas Particulares Habitadas por Principales Materiales Predominantes en Pisos, Paredes y Techos Años censales 1990 y 2000 (Porcentaje) 41

3 4 Viviendas Particulares Habitadas por Numero

de Ocupantes según Tipo de Vivienda 2002

14 de febrero de 2000 42 2001.

3 5 Viviendas Particulares Habitadas, Viviendas municipal Particulares Habitadas con Agua Entubada, Drenaje y con Energía Eléctrica

por Principales Localidades estadístico 14 de febrero de 2000 43 cuaderno : Gráfica 3 d Viviendas Particulares Habitadas

que Disponen de Agua Entubada, Morelos Drenaje y de Energía Eléctrica Ayala Años censales 1970 a 2000 44 INEGI. Gráfica 3 e Viviendas Particulares Habitadas que Disponen de Agua Entubada, Drenaje y de Energía Eléctrica por Tipo de Localidad 14 de febrero de 2000 (Porcentaje)

3 6 Viviendas Particulares Habitadas según Disponibilidad de Bienes en la Vivienda 14 de febrero de 2000

3 7 Unidades de Recreación y Esparcimiento 31 de diciembre de 2000 2002 2001. municipal estadístico cuaderno : Morelos Ayala INEGI. 3. VIVIENDA E INFRAESTRUCTURA BÁSICA PARA LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS

VIVIENDAS HABITADAS Y SUS OCUPANTES CUADRO 3 1 POR TIPO DE VIVIENDA 14 de febrero de 2000

VIVIENDAS HABITADAS OCUPANTES TIPO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL 367 399 15 698 1 555 296 69381

VIVIENDA PARTICULAR 367 230 15 691 1 547 869 68 869

CASA INDEPENDIENTE 316135 14 611 1 356 898 64 460

DEPARTAMENTO EN EDIFICIO 14 924 11 52 189 34

VIVIENDA EN VECINDAD 13 853 307 48 259 1 293

CUARTO DE AZOTEA 582 4 2 023 13

LOCAL NO CONSTRUIDO PARA HABITACIÓN 493 9 1 538 36

VIVIENDA MÓVIL 45 6 149 12

REFUGIO 53 1 108 1

NO ESPECIFICADO 21 145 aJ 742 86 705 b/ 3 020

VIVIENDA COLECTIVA 169 7 7 427 512

a/ Se incluyen 13142 viviendas sin información de ocupantes b/ Incluye una estimación de 52 568 habitantes, correspondientes a las viviendas sin información de ocupantes obtenida a partir de un promedio de 4 ocupantes por vivienda FUENTE INEGI Morelos, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 Tomo II Tabulados Básicos 2002 2001. municipal estadístico cuaderno : Morelos Ayala

37 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS Y SUS OCUPANTES, Gráfica 3 a Y PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIENDA Años censales 1970 a 2000

VIVIENDAS |OCUPANTES PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIENDA 68 869 64 735

52 857

42 836

28 099

13 774 15 691 10 390 7 319 4 930

m 1970 1980 1990 1995 2000 1970 a/ 1980 1990 1995 2000

at Estos datos sustituyen a los publicados en la edición anterior de esta serie NOTA Para 1990 1995 y 2000 se incluyen las viviendas sin información de ocupantes y una estimación de la población correspondiente a estas viviendas Para 1990 y 1995 se incluyen ios refugios FUENTE INEGI Morelos, IX, Xy XI Censos Generales de Población y Vivienda 1970 1980y1990 INEGI Morelos Resultados Definitivos Tabulados Básicos Conteo de Población y Vivienda 1995 INEGI Morelos XII Censo Generale de Población y Vivienda 2000 Tomo II Tabulados Básicos 2002 2001. municipal estadístico cuaderno : Morelos Ayala

38 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS Y SUS OCUPANTES, Y PROMEDIO CUADRO 3 2 DE OCUPANTES POR TAMAÑO DE LA LOCALIDAD 14 de febrero de 2000

VIVIENDAS OCUPANTES b/ PROMEDIO DE PARTICULARES OCUPANTES TAMAÑO DE LA LOCALIDAD HABITADAS a/ POR VIVIENDA ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL 367 230 15148 1 547 869 66 700 42 44

MENOS DE 2 500 HABITANTES 50 714 4 971 224 206 22 441 44 45

2 500 A 4 999 HABITANTES 33 794 2104 145 402 9 308 43 44

5 000 A 14 999 HABITANTES 58 886 8 073 258 590 34 951 44 43

15 000 Y MAS HABITANTES 223 836 919 671 0 41 00

a/ Para el estado incluye 13142 viviendas sin información de ocupantes y para el municipio excluye los refugios así como las viviendas sin información de ocupantes b/ Para el estado incluye una estimación de 52 568 habitantes, correspondientes a las viviendas sin información de ocupantes, obtenida a partir de un promedio de 4 ocupantes por vivienda y para el municipio, excluye los habitantes en "viviendas sin información de ocupantes" asf como los ocupantes en refugios FUENTE INEGI Morelos XII Censo General de Población y Vivienda 2000 Base de Datos

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS Gráfica 3 b POR TIPO DE TENENCIA Años censales 1950 a 2000 (Porcentaje)

PROPIA I I NO PROPIA a/

ESTADO MUNICIPIO b/

99 145 150 171 23 6 22 7 228 21 9 301 39 5 39 5 51 1

901 = ^85 5§ = 850 = 82 9 -76 4 = 772 = 781 69 9 = = 605 = = 60 5 = 2002 = 489 = 2001. municipal

1950 1960 1970 1980 c/ 1990 d/ 2000 d/ 1950 1960 1970 1980 c/ 1990 d/ 2000 d/

58 1 73 6 108 9 152 5 243 8 351 8 24 3 1 49 64 103 15 1 estadístico

a/ Para 1980 se refiere a la vivienda rentada, y para 1990 y 2000 comprende a la rentada y en otra situación cuaderno

b/ Estos datos sustituyen a los publicados en la edición anterior de esta serie : d Excluye las viviendas prestadas o en otra situación d/ Excluye los refugios y las viviendas sin información de ocupantes, asf como las viviendas cuya tenencia no fue especificada

FUENTE INEGI Morelos, VII, VIII, IX, Xy XI Censos Generales de Población y Vivienda 1950 1960 1970, 1980 y 1990 Morelos INEGI Morelos, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 Tomo II Tábulados Básicos Ayala

39 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR MATERIAL CUADRO 3 3 PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS 14 de febrero de 2000

ESTADO MUNICIPIO MATERIAL PREDOMINANTE VIVIENDAS PORCENTAJE VIVIENDAS PORCENTAJE PARTICULARES PARTICULARES HABITADAS HABITADAS

PISOS 354 035 100 0 15 148 1000

TIERRA 46 815 132 3 311 21 8

CEMENTO Y FIRME 227 590 643 10750 71 0

MADERA MOSAICO Y OTROS RECUBRIMIENTOS 77 239 21 8 1 043 6 9

NO ESPECIFICADO 2 391 0 7 44 0 3

PAREDES 354 035 100 0 15 148 100 0

MATERIAL DE DESECHO 782 02 39 03

LAMINA DE CARTÓN 8 820 25 572 3 8

LAMINA DE ASBESTO Y METALICA 2 479 0 7 59 0 4

CARRIZO, BAMBU Y PALMA 3 185 0 9 374 25

EMBARRO Y BAJAREQUE 888 03 23 02

MADERA 6 477 1 8 68 04

ADOBE 36 521 10 3 2 234 147

TABIQUE LADRILLO, BLOCK, PIEDRA CANTERA, CEMENTO Y CONCRETO 292 469 82 6 11 731 77 4

NO ESPECIFICADO 2 414 0 7 48 03

TECHOS 354 035 100 0 15 148 1000

MATERIAL DE DESECHO 340 01 18 01

LÁMINA DE CARTÓN 25 413 72 1 444 9 5

LAMINA DE ASBESTO Y METÁLICA 80 717 22 8 5 420 35 8

PALMA TEJAMANIL Y MADERA 1175 03 80 05 2002

TEJA 8107 2 3 265 1 8 2001.

LOSA DE CONCRETO, TABIQUE LADRILLO Y TERRADO CON municipal VIGUERÍA 235 861 66 6 7 864 51 9

NO ESPECIFICADO 2 422 0 7 57 0 4 estadístico

NOTA El total de viviendas particulares no incluye los refugios, debido a que no se captaron características en esta clase de vivienda Se excluyen cuaderno las viviendas sin información de ocupantes : FUENTE INEGI Morelos, XII Censo General de Población y Vivienda 2000 Tomo II Tabulados Básicos Morelos Ayala

40 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR PRINCIPALES Gráfica 3 c MATERIALES PREDOMINANTES EN PISOS, PAREDES Y TECHOS Años censales 1990 y 2000 (Porcentaje)

PISOS PAREDES TECHOS

71 0 77 4 51 9 631 62 7 40 3 ■ 35 8 35 2

328

21 8 25 7 161

147 95 69 3 5 p 37 38 ■ 1lilla 111 11 TIERRA CEMENTO Y MADERA, LÁMINA DE ADOBE TABIQUE LADRI LÁMINA DE LÁMINA DE LOSA DE CON FIRME MOSAICO Y CARTÓN LLO BLOCK CARTÓN ASBESTO Y CRETO TABI OTROS RECUBRI PIEDRA, CANTE METÁLICA QUE LADRILLO MIENTOS RA CEMENTO Y Y TERRADO CON TOTAL DE VIVIENDAS CONCRETO VIGUERIA PARTICULARES HABITADAS 1990 10 383 2000 15148 1990 □ 2000

FUENTE INEGI Morelos XI Censo General de Población y Vivienda, 1990 INEGI Morelos, XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 Tomo II Tabulados Básicos 2002 2001. municipal estadístico cuaderno : Morelos Ayala

41 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS CUADRO 3 4 POR NÚMERO DE OCUPANTES SEGUN TIPO DE VIVIENDA 14 de febrero de 2000

TOTAL CASA DEPARTA VIVIENDA CUARTO LOCAL NO VIVIENDA NO INDEPEN MENTO EN EN DE CONSTRUI MÓVIL ESPECIFI NUMERO DE OCUPANTES DIENTE EDIFICIO VECINDAD AZOTEA DO PARA CADA HABITACIÓN

ESTADO 354 035 a/ 316 135 14 924 13 853 582 493 45 8 003

1 OCUPANTE 24 962 20 872 1 422 1 887 77 142 5 557

2 OCUPANTES 46 902 40 658 2 586 2 449 94 79 15 1 021

3 OCUPANTES 63 433 55 279 3 384 3 063 147 79 7 1 474

4 OCUPANTES 80 333 71 160 4 090 3 069 127 80 7 1 800

5 OCUPANTES 61 811 56 227 2 278 1 777 73 57 5 1 394

6 OCUPANTES 35 213 32 699 760 904 35 29 3 783

7 OCUPANTES 18 041 17016 225 363 15 16 2 404

8 OCUPANTES 10 225 9 707 112 162 9 1 228

9 Y MÁS OCUPANTES 13115 12517 67 179 5 0 342

MUNICIPIO 15148 14611 11 307 200

1 OCUPANTE 931 893 1 22 1 3 1 10

2 OCUPANTES 1 834 1 747 3 45 1 1 4 33

3 OCUPANTES 2 672 2 565 3 61 0 1 1 41

4 OCUPANTES 3225 3127 3 61 0 0 0 34

5 OCUPANTES 2 718 2 635 0 48 2 1 0 32

6 OCUPANTES 1 658 1 596 1 34 0 1 0 26

7 OCUPANTES 909 886 O 15 0 1 0 7

8 OCUPANTES 514 497 0 9 0 0 0 8

9 Y MAS OCUPANTES 687 665 0 12 0 1 0 9 2002 a/ Excluye los refugios debido a que no se captaron características en esta clase de vivienda Se excluyen 13 142 viviendas sin información de ocupantes FUENTE INEGI Morolos XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 Tomo II Tabulados Básicos 2001. municipal estadístico cuaderno : Morelos Ayala

42 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS, VIVIENDAS PARTICULARES CUADRO 3 5 HABITADAS CON AGUA ENTUBADA, DRENAJE Y CON ENERGÍA ELÉCTRICA POR PRINCIPALES LOCALIDADES 14 de febrero de 2000

VIVIENDAS VIVIENDAS VIVIENDAS VIVIENDAS PARTICULARES PARTICULARES PARTICULARES PARTICULARES LOCALIDAD HABITADAS HABITADAS CON HABITADAS CON HABITADAS AGUA ENTUBADA a/ DRENAJE CON ENERGÍA ELÉCTRICA

ESTADO 354 035 b/ 304 754 300 878 346 815

MUNICIPIO 15148 12 406 11 392 14 812

CIUDAD AYALA 1489 1 431 1 178 1 460

SAN PEDRO APATLACO 2 684 2 496 2 476 2 640

ANENECUILCO 2150 1 908 1 435 2 099

TENEXTEPANGO 1 750 1 667 1 617 1 726

MOYOTEPEC 787 744 612 771

XALOSTOC 719 640 436 701

CHINAMECA 598 50 482 590

TLAYECAC 513 308 318 505

SAN JUAN AHUEHUEYO 498 470 302 492

HUITZILILLA 459 10 369 445

UNIDAD HABITACION AL 10 DE ABRIL 402 397 400 402

RESTO DE LOCALIDADES 3 099 2 285 1 767 2 981

a/ Esta información excluye las viviendas que disponen de agua entubada suministrada mediante llave publica hidrante o de otra vivienda b/ Excluye los refugios debido a que no se captaron características en esta clase de vivienda Se excluyen 13142 viviendas sin información de ocupantes FUENTE INEGI Estados Unidos Mexicanos Pnncipales Resultados por Localidad XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 Disco Compacto 2002 2001. municipal estadístico cuaderno : Morelos Ayala

43 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS QUE DISPONEN Gráfica 3 d DE AGUA ENTUBADA, DRENAJE Y DE ENERGÍA ELÉCTRICA Años censales 1970 a 2000

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS QUE DISPONEN DE AGUA ENTUBADA (Porcentaje) 100

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS a/ DISPONEN DE TOTAL AGUA ENTUBADA b/ AÑO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

1970 108 903 4 930 73 698 3401 1980 175 397 7 319 135 635 5425 1990 244 958 c/ 10 383 216 799 8 785 1995 321 277c/ 13 763 291 368 d/ 12 541 d/ 2000 354 035 c/ 15 148 304 754 12 406

1970 1980 1990 1995 2000

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS QUE DISPONEN DE DRENAJE (Porcentaje) 100

DISPONEN DE DRENAJE

AÑO ESTADO MUNICIPIO

1970 39 790 427 1980 86111 1 524 1990 169 500 5 547 1995 265 691 10 551 2000 300 878 11 392

1970 1980 1990 1995 2000

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS QUE DISPONEN DE ENERGIA ELECTRICA (Porcentaje) 100 DISPONEN DE ENERGÍA ELÉCTRICA AÑO ESTADO MUNICIPIO

1970 70141 2 355 1980 149 488 5 480 1990 234 932 9 857 1995 316 504 13 438 2000 346 815 14812 2002 2001.

1970 1980 1990 1995 2000 ESTADO -O- MUNICIPIO municipal

a/ Para 1970 se refiere al total de viviendas b/ Para 2000, se refiere a la disponibilidad de agua entubada en el ámbito de la vivienda estadístico c! Excluye los refugios debido a que no se captaron características en esta clase de viviendas Asimismo, excluye las viviendas sin información de ocupantes d/ Comprende dentro de la vivienda, fuera de la vivienda pero dentro del terreno y de llave publica o hidrante FUENTE INEGI Morelos IX X y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1970 1980 y 1990 cuaderno : INEGI Morelos, Resultados Definitivos, Tabulados Básicos Conteo de Población y Vivienda, 1995 INEGI Morelos XII Censo General de Población y Vivienda 2000 Tomo II Tabulados Básicos Morelos Ayala

44 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS QUE DISPONEN Gráfica 3 e DE AGUA ENTUBADA, DRENAJE Y DE ENERGIA ELÉCTRICA POR TIPO DE LOCALIDAD a/ 14 de febrero de 2000 (Porcentaje)

98 1 97 1 87 8 80 9

69 8 [RURAL

| [URBANA

DISPONEN DE DISPONEN DE DISPONEN DE ENERGIA AGUA ENTUBADA b/ DRENAJE ELECTRICA

TOTAL DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS EN LOCALIDADES RURALES 4 971 TOTAL DE VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS EN LOCALIDADES URBANAS 10177 a/ Excluye los refugios debido a que no se captaron características en esta clase de vivienda Se excluyen las viviendas sin información de ocupantes b/ Se refiere a la disponibilidad de agua entubada en el ámbito de la vivienda FUENTE INEGI Estados Unidos Mexicanos Principales Resultados por Localidad XII Censo General de Población y Vivienda 2000 Disco Compacto 2002 2001. municipal estadístico cuaderno : Morelos Ayala

45 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS SEGUN DISPONIBILIDAD CUADRO 3 6 DE BIENES EN LA VIVIENDA 14 de febrero de 2000

CONCEPTO TOTAL a/ DISPONEN NO DISPONEN NO ESPECIFICADO

ESTADO

RADIO O RADIOGRABADORA 354 035 302 547 47 827 3 661 TELEVISIÓN 354 035 319 216 31 668 3151 VIDEOCASETERA 354 035 139 815 210 547 3673 LICUADORA 354 035 307 116 43 641 3 278 REFRIGERADOR 354035 254 629 96 062 3 344 LAVADORA 354035 154702 195 828 3505 TELEFONO 354 035 131 068 219112 3855 CALENTADOR DE AGUA 354 035 146 088 204 234 3 713 AUTOMÓVIL O CAMIONETA PROPIOS 354035 97187 253 238 3 610 COMPUTADORA 354 035 31 704 318 414 3 917

MUNICIPIO

RADIO O RADIOGRABADORA 15148 12 476 2 568 104 TELEVISIÓN 15148 13 246 1 809 93 VIDEOCASETERA 15148 4 504 10 538 106 LICUADORA 15148 12 261 2 792 95 REFRIGERADOR 15148 8 787 6 262 99 LAVADORA 15148 5 335 9 710 103 TELÉFONO 15148 3 212 11 822 114 CALENTADOR DE AGUA 15148 3 666 11 362 120 AUTOMÓVIL O CAMIONETA PROPIOS 15148 2 819 12 215 114 COMPUTADORA 15148 368 14 650 130

a/ Excluye los refugios debido a que no se captaron características en esta clase de vivienda, se excluyen 13 142 viviendas sin información de ocupantes FUENTE INEGI Morelos XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 Tomo II Tabulados Básicos

UNIDADES DE RECREACIÓN Y ESPARCIMIENTO CUADRO 3 7 31 de diciembre 2000 2002 CONCEPTO TOTAL 2001.

PARQUES DE JUEGOS INFANTILES 12 municipal

ÁREAS PUBLICAS RECREATIVAS a/ 15 estadístico AREAS DEPORTIVAS b/ 36 cuaderno : a/ Comprende plazas cívicas jardines públicos y parques urbanos b/Comprende canchas centros y unidades deportivas Morelos FUENTE Secretaria de Deasarrollo Urbano y Obras Publicas del Gobierno del Estado Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Dirección General de Planeación Urbana y Regional Ayala

46 INEGI. I

4. Salud

4 1 Población Total por Tamaño de la Localidad según Condición de Derechohabiencia a Servicios de Salud 14 de febrero de 2000 49

4 2 Población Total por Grupo Quinquenal de Edad según Condición de Derechohabiencia a Servicios de Salud 14 de febrero de 2000 49

Gráfica 4 a Población Total por Condición de Derechohabiencia a Servicios de Salud 14 de febrero de 2000 (Porcentaje) 51

4 3 Población Derechohabiente de las Instituciones de Seguridad Social por Institución según Tipo de Derechohabiencia 1998 y 2000 52

Gráfica 4 b Población Derechohabiente de las Instituciones de Seguridad Social por Institución según Tipo de Derechohabiencia 1998 y 2000 52 (Miles) 4 4 Unidades Medicas en Servicio de las Instituciones Publicas del Sector Salud por Regimen, Institución y Nivel de Operación 1998 y 2000 53

4 5 Recursos Humanos en las Instituciones Publicas 2002 del Sector Salud por Tipo de Personal 2001. según Regimen e Institución 1998 y 2000 54 municipal

Gráfica 4 c Personal Medico en las Instituciones Publicas del Sector Salud estadístico por Institución 1998 y 2000 55 cuaderno :

4 6 Principales Recursos Materiales de las Unidades

Medicas en Servicio de las Instituciones Publicas del Morelos Sector Salud según Regimen e Institución Ayala 1998 y 2000 56 INEGI. 4 7 Principales Servicios Otorgados en las Instituciones Publicas del Sector Salud según Regimen e Institución 1998 y 2000

Gráfica 4 d Consultas Externas Otorgadas en las Instituciones Publicas del Sector Salud por Institución 1998 y 2000

4 8 Población Total por Condición de Discapacidad según Sexo 14 de febrero de 2000

4 9 Población Total por Grupo Quinquenal de Edad según Condición de Discapacidad 14 de febrero de 2000 2002 2001. municipal estadístico cuaderno : Morelos Ayala INEGI. 4. SALUD

POBLACIÓN TOTAL POR TAMAÑO DE LA LOCALIDAD CUADRO 4 1 SEGÚN CONDICIÓN DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIOS DE SALUD 14 de febrero de 2000

TAMAÑO DE LA TOTAL NO DERECHOHABIENTE NO LOCALIDAD DERECHOHABIENTE ESPECIFICADO

TOTAL 69 381 48 201 18 545 2 635

MENOS DE 2 500 HABITANTES 23 816 17 233 5 433 1 150

2 500 A 4 999 HABITANTES 9 626 7 032 2 254 340

5 000 A 14 999 HABITANTES 35 939 23 936 10 858 1 145

FUENTE SNEGI Morelos XII Censo General de Población y Vivienda 2000 Base de Datos

POBLACION TOTAL POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD CUADRO 4 2 SEGÚN CONDICIÓN DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIOS DE SALUD 14 de febrero de 2000

TOTAL NO DERECHOHABIENTE a/ NO DERECHO ESPECIFI- GRUPO DE SUBTOTAL IMSS ISSSTE PEMEX, OTRA

HABIENTE CADA 2002 EDAD DEFENSA O INSTITUCIÓN b/ MARINA 2001.

ESTADO municipal

TOTAL 1 555 296 960 245 531 770 417 731 110 646 7 254 1 434 63 281 estadístico

0-4 AÑOS 160 901 109 970 49 444 40 229 8 696 818 149 1 487 cuaderno

5 9 AÑOS 173 589 119 264 53 104 41 764 11 093 684 166 1 221 :

(Continua) Morelos Ayala

49 INEGI. POBLACIÓN TOTAL POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD CUADRO 4 2 SEGÚN CONDICION DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIOS DE SALUD 14 de febrero de 2000

TOTAL NO DERECHOHABIENTE a/ NO GRUPO DE DERECHO SUBTOTAL IMSS ISSSTE PEMEX, OTRA ESP™' EDAD HABIENTE DEFENSA O INSTITUCIÓN b/ MARINA

10 14 AÑOS 166 002 114 523 50 255 37 523 12 705 555 146 1 224

15 19 AÑOS 156 544 107 884 47 493 36 724 10 595 619 104 1 167

20 24 AÑOS 137 988 93 408 43 596 37 582 5 371 814 99 984

25 29 AÑOS 123 189 77 733 44 613 37 886 6 082 665 125 843

30 34 AÑOS 109 174 67 385 41 050 33 297 7 456 448 97 739

35 39 AÑOS 100 957 61 745 38 558 28 931 9 445 372 119 654

40 44 AÑOS 84 779 50 269 33 998 25 013 8 781 384 118 512

45 49 AÑOS 66 776 39 186 27 165 20 345 6 673 350 71 425

50 54 AÑOS 53 966 30 620 23 053 17 570 5 363 327 61 293

55 59 AÑOS 41 813 22 736 18 835 14 245 4 497 293 37 242

60 64 AÑOS 36 295 18 604 17 471 13 550 3 872 254 32 220

65 69 AÑOS 30 268 14 865 15 238 11 832 3 383 234 38 165

70 Y MAS AÑOS 53 552 27 223 26 053 19 792 6 247 414 72 276

NO ESPECIFICADO 59 503 4 830 1 844 1 448 387 23 0 52 829

MUNICIPIO

TOTAL 69 381 48 201 18 545 13 064 5 406 261 15 2 635

0-4 AÑOS 7 678 5 869 1 772 1 308 450 25 2 37

5 9 AÑOS 8 368 6 449 1 874 1 300 567 30 1 45

10 14 AÑOS 8110 6107 1 973 1 277 690 23 2 30

15 19 AÑOS 7 261 5 576 1 648 1 101 536 29 1 37

20 24 AÑOS 6 018 4 558 1 425 1 182 225 26 1 35 2002 25 29 AÑOS 5 044 3 608 1 395 1 070 307 18 2 41 2001. 30 34 AÑOS 4668 3 269 1 346 950 388 18 1 53

municipal 35 39 AÑOS 4176 2 863 1 265 768 492 10 2 48

40 44 AÑOS 3 585 2 385 1 157 737 411 23 0 43

estadístico 45 49 AÑOS 2 762 1 877 851 565 279 12 3 34

50 54 AÑOS 2137 1 382 735 527 211 9 0 20 cuaderno : 55 59 AÑOS 1 804 1 078 713 511 202 9 0 13

60-64 AÑOS 1 616 888 717 509 219 11 0 11 Morelos

(Continua) Ayala

50 INEGI. POBLACIÓN TOTAL POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD CUADRO 4 2 SEGÚN CONDICION DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIOS DE SALUD 14 de febrero de 2000

TOTAL NO DERECHOH ASI ENTE aJ NO DERECHO ESPECIFI GRUPO DE SUBTOTAL IMSS ISSSTE PEMEX, OTRA EDAD HABIENTE CADA DEFENSA O INSTITUCIÓN b/ MARINA

65 69 ANOS 1 398 755 640 476 174 5 0 3

70 Y MAS AÑOS 2 194 1 235 949 725 229 12 0 10

NO ESPECIFICADO 2 562 302 85 58 26 1 0 2175

a/ La suma de las distintas instituciones de salud puede ser mayor al subtotal, por aquella población que tiene derecho a este servicio en más de una institución de salud b/ Incluye las instituciones de seguridad social de los gobiernos estatales y otro tipo de instituciones de salud publicas o privadas FUENTE INEGI Morelos XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 Tomol Tabulados Básicos

POBLACION TOTAL POR CONDICIÓN DE DERECHOHABIENCIA Gráfica 4 a A SERVICIOS DE SALUD 14 de febrero de 2000 (Porcentaje)

NO ESPECIFI CADA 38

HOMBRES 47 4

DERECHO HABIENTE

26 7 2002 2001.

MUJERES municipal 52 6

NO DERECHO

HABIENTE estadístico 69 5 cuaderno :

FUENTE INEGI Morelos XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 Tomo I Tabulados Básicos Morelos Ayala

51 INEGI. POBLACIÓN DERECHOHABIENTE DE LAS INSTITUCIONES CUADRO 4 3 DE SEGURIDAD SOCIAL POR INSTITUCIÓN SEGÚN TIPO DE DERECHOHABIENCIA 1998 y 2000 a/

TOTAL ASEGURADOS O FAMILIARES PENSIONADOS Y INSTITUCIÓN TRABAJADORES DEPENDIENTES ESTADO MUNICIPIO bI ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

1998

TOTAL 726 905 15 000 218109 4 489 508 796 10 511

IMSS 554 788 10 061 177 340 3 400 377 448 6 661 ISSSTE 172117 4 939 40 769 1 089 131 348 3 850

2000

TOTAL 775 677 17 258 236 799 5 884 538 878 11 374

IMSS 592 711 12 574 193 377 4733 399 334 7 841 ISSSTE 182 966 4 684 43 422 1 151 139 544 3 533

a/ Datos referidos al 31 de diciembre de cada año bl Se refiere al municipio de residencia habitual del derechohabiente FUENTE IMSS Delegación en el Estado Jefatura Delegacional de Servicios de Planeación y Finanzas ISSSTE Delegación en el Estado Subdelegación Médica

POBLACIÓN DERECHOHABIENTE DE LAS INSTITUCIONES Gráfica 4 b DE SEGURIDAD SOCIAL POR INSTITUCION SEGÚN TIPO DE DERECHOHABIENCIA 1998 y 2000 al (Miles) 2002 2001. municipal estadístico IMSS ISSSTE IMSS ISSSTE 1998 2000 cuaderno : ASEGURADOS O FAMILIARES, PENSIONADOS □ TRABAJADORES Y DEPENDIENTES

Morelos a/ Datos refendos al 31 de diciembre de cada año FUENTE Cuadro 4 3 Ayala

52 INEGI. UNIDADES MÉDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS CUADRO 4 4 DEL SECTOR SALUD POR RÉGIMEN, INSTITUCIÓN Y NIVEL DE OPERACIÓN 1998 y 2000 a/

RÉGIMEN, ESTADO MUNICIPIO INSTITUCIÓN 1998 2000 1998 2000 Y NIVEL

TOTAL 260 264 15 15

SEGURIDAD SOCIAL 51 50 3 3

IMSS 24 23 2 2

DE CONSULTA EXTERNA 21 20 2 2

DE HOSPITALIZACIÓN GENERAL b/ 3 3 0 0

ISSSTE 27 27 1 1

DE CONSULTA EXTERNA 25 25 1 1

DE HOSPITALIZACIÓN GENERAL tí

ASISTENCIA SOCIAL 209 214 12 12

SSM 209 214 12 12

DE CONSULTA EXTERNA 203 d 207 d 12 12

DE HOSPITALIZACIÓN GENERAL b/ 6

DE HOSPITALIZACIÓN ESPECIALIZADA

a/ Datos referidos al 31 de diciembre de cada año b/ Estas unidades médicas proporcionan servicios de consulta externa d Incluye 5 unidades móviles que proporcionan servicios de consulta externa FUENTE IMSS Delegación en el Estado Coordinación Delegacional de Planeación e Informática Médica ISSSTE Delegación en el Estado Subdelegación Médica Secretaría de Salud del Gobierno del Estado Dirección General de los Servicios de Salud de Morelos 2002 2001. municipal estadístico cuaderno : Morelos Ayala

53 INEGI. RECURSOS HUMANOS EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS CUADRO 4 5 DEL SECTOR SALUD POR TIPO DE PERSONAL SEGUN REGIMEN E INSTITUCIÓN 1998 y 2000 a/

Tjpo TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL IMSS tSSSTE SSM

1998

ESTADO

TOTAL 9 377 4 283 1 201 3 893

PERSONAL MÉDICO b/ 1 781 638 277 866

PERSONAL PARAMÉDICO 3 369 1479 484 1 406

PERSONAL DE SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO 300 128 59 113

PERSONAL ADMINISTRATIVO 1256 492 226 538

OTRO PERSONAL d 2 671 1 546 155 970

MUNICIPIO

TOTAL 53 10 1 42

PERSONAL MEDICO b/ 31 10 1 20

PERSONAL PARAMÉDICO 22 0 0 22

OTRO PERSONAL 0 0 0 0

2000

ESTADO

TOTAL 9 814 4 545 1 236 4 033

PERSONAL MÉDICO b/ 1 951 759 273 919

PERSONAL PARAMÉDICO 3 502 1 528 492 1 482

PERSONAL DE SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO 319 143 58 118

PERSONAL ADMINISTRATIVO 1435 596 250 589

OTRO PERSONAL d 2 607 1 519 163 925

MUNICIPIO

2002 TOTAL 49 10 1 38 2001. PERSONAL MÉDICO b/ 28 10 1 17

PERSONAL PARAMEDICO 21 0 0 21 municipal OTRO PERSONAL 0 0 0 0

estadístico aJ Datos referidos al 31 de diciembre de cada año b/ Comprende 1) En contacto directo con el paciente como médicos generales, especialistas (gineco obstetras pediatras, cirujanos, internistas y otros especialistas), residentes, pasantes y odontólogos 2) En otras labores cuaderno d Comprende para IMSS e ISSSTE, personal de servicios generales transporte y otros además para SSM, incluye al personal de oficinas centrales : y jurisdicciones sanitarias FUENTE IMSS Delegación en el Estado Jefatura Delegacional de Servicios Administrativos

Morelos ISSSTE Delegación en el Estado Subdelegación Médica Secretaría de Salud del Gobierno del Estado Dirección General de los Servicios de Salud de Morelos Ayala

54 INEGI. PERSONAL MÉDICO EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Gráfica 4 c DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCIÓN 1998 y 2000 aJ

20

l | SSM 1¾¾} IMSS 11 ¡¡¡I ISSSTE

a/ Datos referidos al 31 de diciembre de cada año FUENTE Cuadro 4 5 2002 2001. municipal estadístico cuaderno : Morelos Ayala

55 INEGI. PRINCIPALES RECURSOS MATERIALES DE LAS UNIDADES CUADRO 4 6 MEDICAS EN SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGUN REGIMEN E INSTITUCIÓN 1998 y 2000 a/

TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL CONCEPTO IMSS ISSSTE SSM

1998

ESTADO

CAMAS CENSABLES 767 306 121 340

CONSULTORIOS 669 173 84 412

GABINETES DE RADIOLOGÍA 20 10 4 6

LABORATORIOS 18 5 2 11

QUIRÓFANOS 28 12 4 12

SALAS DE EXPULSIÓN 125 7 -2 116

MUNICIPIO

CONSULTORIOS 30 11 1 18

GABINETES DE RADIOLOGÍA 0 0 0 0

LABORATORIOS 110 0

SALAS DE EXPULSIÓN 5 0 0 5

2000

ESTADO

CAMAS CENSABLES 779 318 121 340

CONSULTORIOS 716 198 86 432

GABINETES DE RADIOLOGIA b/ 33 24 3 6

LABORATORIOS 19 6 2 11

QUIRÓFANOS 30 12 4 14

SALAS DE EXPULSIÓN 138 6 2 130

2002 MUNICIPIO 2001. CONSULTORIOS 37 16 1 20

GABINETES DE RADIOLOGÍA 110 0 municipal

LABORATORIOS 110 0

estadístico SALAS DE EXPULSIÓN 2 0 0 2 cuaderno

: a/ Datos referidos al 31 de diciembre de cada año t>/ Comprende gabinetes fijos y transportables y dentales FUENTE IMSS, Delegación en el Estado Coordinación Delegacional de Planeación e Informática Médica

Morelos ISSSTE, Delegación en el Estado Subdelegación Médica Secretaría de Salud del Gobierno del Estado Dirección General de los Servicios de Salud de Morelos Ayala

56 INEGI. PRINCIPALES SERVICIOS OTORGADOS EN LAS INSTITUCIONES CUADRO 4 7 PÚBLICAS DEL SECTOR SALUD SEGÚN RÉGIMEN E INSTITUCIÓN 1998 y 2000

TOTAL SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL CONCEPTO IMSS ISSSTE SSM

1998

ESTADO

CONSULTAS EXTERNAS 3 261 509 1 525 571 467 841 1 268 097

ESTUDIOS DE DIAGNÓSTICO a/ 2 400 384 1 305 671 463 009 631 704

SESIONES DE TRATAMIENTO b/ 182 004 160110 21 894 0

INTERVENCIONES QUIRURGICAS 42 459 23 266 4116 15 077

PARTOS ATENDIDOS 20 243 8 332 1 219 10692

DOSIS DE BIOLÓGICOS APLICADOS d 1 242 575 537 455 81 827 623 293

MUNICIPIO

CONSULTAS EXTERNAS 94 680 32 971 5 605 56104

ESTUDIOS DE DIAGNÓSTICO 4811 0 0 4 811

PARTOS ATENDIDOS 25 0 0 25

DOSIS DE BIOLÓGICOS APLICADOS 16 973 4768 ND 12 205

2000

ESTADO

CONSULTAS EXTERNAS 3 470 988 1 658 576 434454 1 377 958

ESTUDIOS DE DIAGNÓSTICO 2 533 547 1 353 897 499 077 680 573

SESIONES DE TRATAMIENTO 203 842 176 774 27 068 0

INTERVENCIONES QUIRURGICAS 38 557 19 855 3 804 14 898

PARTOS ATENDIDOS 23160 8 374 1 064 13 722

DOSIS DE BIOLÓGICOS APLICADOS 1 254 048 556 478 74 328 623 242

MUNICIPIO 2002 CONSULTAS EXTERNAS 166 597 35 126 6 079 125 392 2001. ESTUDIOS DE DIAGNÓSTICO 6 034 0 0 6 034

PARTOS ATENDIDOS 33 0 0 33 municipal DOSIS DE BIOLÓGICOS 19 561 5 672 ND 13 889 APLICADOS estadístico al Comprende análisis clínicos, de radiodiagnóstico, histopatología citología exfoliativa, electrodiagnóstico y otros b/ Se refiere a fisioterapia cuaderno el Comprende antipoliomielítica, diftena tosfenna y tétanos (DPT), pentavalente (DPT + hepatitis B+ infecciones graves por haemophilus influenzae B) : antituberculosa toxoide tetánico antisarampionosa/tnple viral (sarampión, parotiditis y rubéola) antirrábica humana antitifofdica y otros biológicos FUENTE IMSS, Delegación en el Estado Coordinación Delegacional de Planeación e Informática Médica

ISSSTE, Delegación en el Estado Subdelegación Médica Morelos Secretaría de Salud del Gobierno del Estado Dirección General de los Servicios Salud de Morelos Ayala

57 INEGI. CONSULTAS EXTERNAS OTORGADAS Gráfica 4 d EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL SECTOR SALUD POR INSTITUCIÓN 1998 y 2000

125 392

32 971 35126

5 605 6079

SSM IMSS ISSSTE

11998 | 12000

FUENTE Cuadro 4 7

POBLACIÓN TOTAL POR CONDICIÓN CUADRO 4 8 DE DISCAPACIDAD SEGÚN SEXO 14 de febrero de 2000

CONDICIÓN DE ESTADO MUNICIPIO DISCAPACIDAD TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES

TOTAL 1 555 296 750 799 804 497 69 381 33 677 35 704

SIN DISCAPACIDAD 1 466197 705 732 760 465 65 491 31 611 33 880

CON DISCAPACIDAD a/ 30195 15 714 14 481 1 464 853 611

MOTRIZ 13139 6 762 6 377 592 305 287

2002 AUDITIVA 5 369 2 953 2 416 200 117 83

2001. DEL LENGUAJE 1 447 765 682 77 44 33

VISUAL 8 474 4105 4 369 362 166 196 municipal MENTAL 4 554 2498 2 056 354 280 74

OTRA 330 180 150 10 6 4 estadístico NO ESPECIFICADA 103 67 36 6 5 1 cuaderno

: NO ESPECIFICADA 58 904 29 353 29 551 2 426 1 213 1 213

Morelos sJ La suma de las diferentes discapacidades puede ser mayor al total por aquella población que padece más de una discapacidad FUENTE INEGI Momios, XII Censo General de Población y Vivienda 2000 Tomo I Tabulados Básicos Ayala

58 INEGI. POBLACIÓN TOTAL POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD CUADRO 4 9 SEGUN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD (1a Parte) 14 de febrero de 2000

TOTAL SIN CON DISCAPACIDAD a/ GRUPO DE EDAD DISCAPACIDAD SUBTOTAL MOTRIZ AUDITIVA

ESTADO

TOTAL 1 555 296 1 466 197 30195 13139 5 369

0-4 AÑOS 160 901 158 663 717 343 70

5 9 AÑOS 173 589 171 488 1 292 385 198

10 14 AÑOS 166 002 163 827 1 527 368 246

15 19 AÑOS 156 544 154 674 1 377 337 179

20 24 AÑOS 137 988 136 260 1 317 407 129

25 29 AÑOS 123189 121 495 1 352 442 154

30 34 AÑOS 109174 107 665 1 207 451 157

35 39 AÑOS 100 957 99 411 1 286 480 158

40-44 AÑOS 84 779 83 161 1 401 554 192

45-49 AÑOS 66 776 65 051 1 531 626 182

50 54 AÑOS 53 966 52 092 1 699 717 235

55 59 AÑOS 41 813 39 943 1 714 772 258

60 64 AÑOS 36 295 34 084 2 041 1 013 358

65 69 AÑOS 30 268 27 744 2 392 1 199 418

70 Y MAS AÑOS 53 552 44 208 9 025 4910 2 356

NO ESPECIFICADO 59 503 6 431 317 135 79

MUNICIPIO

TOTAL 69 381 65 491 1 464 592 200

0-4 AÑOS 7 678 7 598 24 5 3

5 9 AÑOS 8 368 8 282 45 18 6

10 14 AÑOS 8110 8013 79 17 16

1519 AÑOS 7 261 7 160 73 11 15

20 24 AÑOS 6 018 5 935 64 20 7

25 29 AÑOS 5 044 4 949 85 19 7

30 34 AÑOS 4 668 4 573 78 18 3

35 39 AÑOS 4176 4 066 99 29 8

40 44 AÑOS 3 585 3 481 96 29 9 2002

45 49 AÑOS 2 762 2688 67 20 1 2001.

50 54 AÑOS 2137 2 059 70 23 7

55 59 AÑOS 1 804 1 728 70 30 6 municipal

60 64 AÑOS 1 616 1 506 100 43 18

65 69 AÑOS 1 398 1 274 118 63 19 estadístico 70 Y MAS AÑOS 2194 1 811 374 242 68

NO ESPECIFICADO 2 562 368 22 5 7 cuaderno : Morelos Ayala

59 INEGI. POBLACIÓN TOTAL POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD CUADRO 4 9 SEGÚN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD (2a Parte y ultima) 14 de febrero de 2000

CON DISCAPACIDAD aJ NO ESPECIFICADA GRUPO DE EDAD DEL LENGUAJE VISUAL MENTAL OTRA NO ESPECIFICADA

ESTADO

TOTAL 1 447 8 474 4 554 330 103 58 904

0-4 AÑOS 60 49 234 21 4 1 521

5 9 AÑOS 159 200 423 49 5 809

10 14 AÑOS 170 356 520 26 7 648

15 19 AÑOS 136 277 543 20 7 493

20-24 AÑOS 127 249 487 16 10 411

25 29 AÑOS 112 233 481 18 6 342

30 34 AÑOS 125 210 357 11 6 302

35 39 AÑOS 98 276 344 9 6 260

40-44 AÑOS 76 381 276 15 4 217

45-49 AÑOS 75 552 151 18 7 194

50 54 AÑOS 47 625 137 21 6 175

55-59 AÑOS 34 618 94 16 7 156

60-64 AÑOS 38 683 68 10 3 170

65-69 AÑOS 44 822 82 29 5 132

70 Y MÁS AÑOS 133 2868 304 51 20 319

NO ESPECIFICADO 13 75 53 0 0 52 755

MUNICIPIO

TOTAL 77 362 354 10 2 426

0-4 AÑOS 2 5 8 1 0 56

5 9 AÑOS 6 10 11 1 1 41

10 14 AÑOS 14 18 27 1 1 18

15 19 AÑOS 16 14 26 0 0 28

20 24 AÑOS 10 10 22 2 2 19

25 29 AÑOS 9 9 47 0 0 10

30-34 AÑOS 1 6 52 0 0 17

35 39 AÑOS 5 12 47 1 0 11 2002 40-44 AÑOS 2 22 39 0 0 8 2001. 45-49 AÑOS 1 18 27 1 0 7

50 54 AÑOS 0 26 16 o 0 8 municipal 55 59 AÑOS 0 26 12 o 0 6

60 64 AÑOS 0 37 5 0 0 10 estadístico 65 69 AÑOS 4 39 3 1 1 6

70 Y MÁS AÑOS 6 105 5 2 1 9 cuaderno

: NO ESPECIFICADO 1 5 7 0 0 2172

Morelos a/ La suma de las diferentes discapacidades puede ser mayor al subtotal por aquella población que padece más de una discapacidad FUENTE INEGI Morelos, XII Censo General de Población y Vivienda 2000 Tomo / Tabulados Básicos Ayala

60 INEGI. 5. Educación

5 1 Población de 15 Años y Mas por Grupo Quinquenal de Edad según Condición de Alfabetismo y Sexo 14 de febrero de 2000 63

Gráfica 5 a Población de 15 Años y Mas por Condición de Alfabetismo Años censales1950 a 2000 (Porcentaje) 64

Gráfica 5 b Población de 15 Años y Mas por Nivel de Instrucción 14 de febrero de 2000 (Porcentaje) 64

Gráfica 5 c Población de 15 Años y Mas con Estudios Técnicos o Comerciales de Nivel Medio Superior y Superior por Area de Estudio 14 de febrero de 2000 (Porcentaje) 65

Gráfica 5 d Población Masculina y Femenina de 18 Años y Mas con Instrucción Superior por Area de Estudio 14 de febrero de 2000 (Porcentaje) 65

5 2 Alumnos Inscritos, Personal Docente y Escuelas a Inicio de Cursos por Nivel Educativo y Sostenimiento Administrativo Ciclo Escolar 2000/01 66

Gráfica 5 e Alumnos Inscritos a Inicio de Cursos 2002 por Nivel Educativo 2001. Ciclos escolares 1994/95 y 2000/01 (Miles) 67 municipal

5 3 Alumnos Inscritos, Existencias y Aprobados, Indices de Retención y de Aprovechamiento estadístico a Fin de Cursos por Nivel Educativo Ciclo escolar 1999/00 67 cuaderno : Gráfica 5 f Adultos Alfabetizados, Atendidos en Primaria

y en Secundaria en el Sistema de Educación Morelos para Adultos Ayala 1994 y 2000 68 INEGI. 5 4 Alumnos Inscritos, Existencias y Aprobados, Personal Docente, Escuelas y Aulas del Sistema de Capacitación para el Trabajo a Fin de Cursos por Sostenimiento Administrativo Ciclo escolar 1999/00 68

5 5 Bibliotecas Publicas, Personal Ocupado, Títulos, Libros en Existencia, Obras Consultadas y Usuarios 1994 y 2000 69 2002 2001. municipal estadístico cuaderno : Morelos Ayala INEGI. 5. EDUCACIÓN

POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MÁS POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD CUADRO 5 1 SEGÚN CONDICIÓN DE ALFABETISMO Y SEXO 14 de febrero de 2000

TOTAL ALFABETA ANALFABETA NO ESPECIFICADA GRUPO DE EDAD HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES

ESTADO

TOTAL 995 301 431 980 470 511 34 618 57 357 417 418

15-19 AÑOS 156 544 74143 78 897 1 900 1 499 52 53

20 24 AÑOS 137 988 61 382 72 422 1 997 2 060 60 67

25 29 AÑOS 123189 54 467 64 637 1 774 2 234 43 34

30 34 AÑOS 109174 48158 56 166 1 942 2 838 37 33

35-39 AÑOS 100 957 44 460 49 743 2 458 4 235 33 28

40-44 AÑOS 84 779 37 510 40177 2 561 4 464 42 25

45-49 AÑOS 66 776 29 438 29802 2 540 4 937 24 35

50 54 AÑOS 53 966 23 098 22 611 2 951 5 261 26 19

55 59 AÑOS 41 813 16 774 16 049 3 092 5 846 18 34

60-64 AÑOS 36 295 13 730 13173 3 228 6105 31 28

65 Y MÁS AÑOS 83 820 28 820 26 834 10175 17 878 51 62

MUNICIPIO

TOTAL 42 663 17 446 18 806 2 659 3 712 17 23

15 19 ANOS 7 261 3 338 3 546 207 167 3 0

20 24 AÑOS 6018 2 490 3138 192 195 1 2

25 29 AÑOS 5 044 2 082 2 599 172 187 1 3

30 34 AÑOS 4 668 1 984 2 300 174 206 2 2

35 39 AÑOS 4176 1 779 1 861 210 322 1 3

40-44 AÑOS 3 585 1 479 1 580 226 298 2 0 2002 45-49 AÑOS 2 762 1 131 1 126 175 327 1 2 2001. 50 54 AÑOS 2137 861 752 211 306 3 4

55-59 AÑOS 1 804 632 576 234 359 0 3 municipal

60 64 AÑOS 1 616 523 499 204 388 1 1

65 Y MÁS AÑOS 3 592 1 147 829 654 957 2 3 estadístico cuaderno

FUENTE INEGI Morelos, XII Censo de Población y Vivienda, 2000 Tomo I Tabulados Básicos : Morelos Ayala

63 INEGI. POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MAS POR CONDICION DE ALFABETISMO Gráfica 5 a Años censales 1950 a 2000 (Porcentaje) I Ialfabeta ANALFABETA

12 Ot 106 9 2 169 182 155 149- 28 5 26 4 37 9 39 5 i41 2 443 53 8

88 0 89 4 90 8 831 81 8 84 5 851 71 5 73 6 621 60 5 58 8 55 7 462

1950a/ 1960b/ 1970 1980 1990c/ 1995c/ 2000d 1950a/ 1960b/ 1970 1980 1990C/ 1995c/ 2000c/ Pob de 1 219 9 2151 331 5 541 4 7421 939 4 994 5 95 88 14 4 23 6 31 2 40 5 42 6 años y (Miles) ESTADO MUNICIPIO

NOTA Estos datos sustituyen a los publicados en la edición anterior de esta serte a/ Se refiere a la población de 6 años y más b/ Excluye la población de edad no especificada ct Excluye la población cuya condición de alfabetismo no se especificó FUENTE INEGI Morelos VII, VIII IX, X y XI Censos Generales de Población y Vivienda 1950, 1960, 1970, 1960 y 1990 INEGI Morelos Resultados Definitivos Tabulados Básicos Conteo de Población y Vivienda 1995 INEGI Morelos XII Censo de Población y Vivienda 2000 Tomol Tabulados Básicos

POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MÁS POR NIVEL Gráfica 5 b DE INSTRUCCIÓN 14 de lebrero de 2000 (Porcentaje)

¡NO ESPECIFICADO

I Icón instrucción POSTPRIMARIA 2002

SHBcon primaria 2001. ™^COMPLETA a/

%%%CON PRIMARIA ^^INCOMPLETAa/ municipal

IN INSTRUCCIÓN mr estadístico cuaderno : ESTADO MUNICIPIO POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MAS 995 060 POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MÁS 42 659 Morelos a/ Excluye la población que no especificó los grados aprobados FUENTE INEGI Morelos XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 Tomo I Tabulados Básicos Ayala

64 INEGI. POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MAS CON ESTUDIOS TÉCNICOS Gráfica 5 c O COMERCIALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR POR AREA DE ESTUDIO a/ 14 de febrero de 2000 (Porcentaje) ADMINISTRATIVAS Y COMUNICACIÓN 50 4

TECNOLÓGICA 156 aJ Incluye la población con algún grado aprobado en carrera técnica o comercial de nivel medio superior (con antecedente de secundaria) y superior (con antecedente de preparatoria) b/ Comprende ambiental y química sen/icios de belleza e instrucción militar y policial FUENTE INEGI Moreios XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 Tomo I Tabulados Básicos

POBLACIÓN MASCULINA Y FEMENINA Gráfica 5 d DE 18 AÑOS Y MÁS CON INSTRUCCIÓN SUPERIOR POR ÁREA DE ESTUDIO a/ 14 de febrero de 2000 (Porcentaje) POBLACIÓN MASCULINA 1 021 POBLACIÓN FEMENINA 992 CIENCIAS EDUCACIÓN Y SOCIALES Y EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ADMINISTRATIVAS HUMANIDADES 45 3 22 7 261 2002 NO ESPECI- NO ESPECI FICADA PICADA 2001. 11 6 93

CIENCIAS

CIENCIAS SOCIALES municipal INGENIERÍA Y NATURALES Y Y ADMINISTRATIVAS EXACTAS TECNOLOGÍA 185 173 CIENCIAS 1 8 NATURALES AGROPE estadístico Y EXACTAS INGENIERÍA Y GUARIA AGROPE 1 8 TECNOLOGIA 24 GUARIA 55 cuaderno

131 :

a/ Incluye la población con algún grado aprobado en licenciatura maestría o doctorado y excluye la población con carrera técnica o

comercial (con antecedentes de preparatona) Morelos FUENTE INEGI Moreios XII Censo General de Población y Vivienda, 2000 Tomo I Tabulados Básicos Ayala

65 INEGI. ALUMNOS INSCRITOS, PERSONAL DOCENTE Y ESCUELAS CUADRO 5 2 A INICIO DE CURSOS POR NIVEL EDUCATIVO Y SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO Ciclo escolar 2000/01

NIVEL Y ALUMNOS INSCRITOS PERSONAL DOCENTE a/ ESCUELAS b/ SOSTENIMIENTO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL 434 936 16 421 21 027 665 2 218 103

PREESCOLAR 44 354 1 859 1 658 75 655 34

FEDERAL d 835 96 87 8 80 7

FEDERAL TRANSFERIDO d/ 40 652 1 763 1 394 67 500 27

PARTICULAR 2 867 0 177 0 75 0

PRIMARIA 218 743 9 226 7 254 324 983 47

FEDERAL el 1 068 57 88 5 64 4

FEDERAL TRANSFERIDO d/ 201 453 9169 6 356 319 767 43

PARTICULAR 16 222 0 810 0 152 0

SECUNDARIA V 88 104 3 577 4 531 196 376 18

FEDERAL TRANSFERIDO 81 187 3577 3 561 196 294 18

PARTICULAR 6 917 0 970 0 82 0

PROFESIONAL MEDIO 4 477 233 352 9 18 1

FEDERAL 3903 233 279 9 12 1

PARTICULAR 425 0 45 0 b 0

AUTÓNOMO 149 0 28 0 1 0

BACHILLERATO g/ 45 439 1 526 3 096 61 137 3

FEDERAL 19 389 1 238 1 034 48 38 2

ESTATAL 7 936 288 382 13 19 1

PARTICULAR 10 957 0 1 206 0 69 0

AUTÓNOMO 7157 0 474 0 11 0 2002

2001. SUPERIOR h/ 33 819 4136 49 municipal sJ Incluye personal directivo con grupo b/ La cuantificación de escuelas está expresada mediante los turnos que ofrece un mismo plantel y no en términos de planta física el Se refiere a agrícola migrante y cursos comunitarios controlados por el CONAFE

estadístico d/ Incluye educación indígena el Comprende agrícola migrante, y cursos comunitarios controlados por el CONAFE f/ Comprende general para trabajadores, telesecundaria y técnica en sus ramas industrial y agropecuaria gí Comprende general de tres años, bachillerato federal por cooperación y tecnológico en sus ramas industrial y de servicios y agropecuaria cuaderno : IV Comprende sostenimiento federal transferido estatal, particular y autónomo y se refiere a licenciaturas y posgrados e incluye normal en sus sostenimientos federal transferido y particular FUENTE Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos Dirección General Dirección de Planeación Educativa, Subdirección de Control Escolar, Morelos Departamento de Estadística Ayala

66 INEGI. ALUMNOS INSCRITOS A INICIO DE CURSOS Gráfica 5 e POR NIVEL EDUCATIVO Ciclos escolares 1994/95 y 2000/01 (Miles)

92 92

36 32

1 8 1 9 1 5 09

PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA BACHILLERATO

1994/95 2000/01 NOTA Sólo se grafican los datos de los eventos que se registran en el municipio y que son comparables en ambos ciclos FUENTE Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos Dirección General, Dirección de Planeación Educativa Subdirección de Control Escolar Departamento de Estadística

ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS Y APROBADOS, ÍNDICES CUADRO 5 3 DE RETENCIÓN Y DE APROVECHAMIENTO A FIN DE CURSOS POR NIVEL EDUCATIVO Ciclo escolar 1999/00

ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS ÍNDICE DE ÍNDICE DE NIVEL EDUCATIVO INSCRITOS EXISTENCIAS APROBADOS a/ RETENCIÓN b/ APROVECHAMIENTO d (Porcentaje) (Porcentaje)

TOTAL 16 767 15 858 14 430 94 6 90 0

PREESCOLAR d/ 2 057 1 990 1 953 96 7 NA

PRIMARIA e/ 9 400 9 016 8 668 95 9 961

SECUNDARIA f/ 3 577 3382 3 037 94 5 89 8 2002

PROFESIONAL MEDIO 275 228 156 82 9 68 4 2001.

BACHILLERATO g/ 1 458 1 242 616 85 2 49 6 municipal aJ En el nivel preescolar se refiere a alumnos promovidos b/ Se obtiene al dividir el numero de alumnos existencias entre los alumnos inscritos multiplicado por 100 Cálculos propios con base en datos

de la fuente estadístico d Se obtiene al dividir el numero de alumnos aprobados entre los alumnos existencias multiplicado por 100, excepto para los de preescolar Cálculos propios con base en datos de la fuente

d/ Incluye agrícola migrante y cursos comunitarios controlados por el CONAFE además, excluye preescolar indígena cuaderno e/ Incluye agrícola migrante y cursos comunitarios controlados por el CONAFE excluye primaria indígena : M Comprende general para trabajadores telesecundaria y técnica en sus ramas industrial y agropecuaria g/ Comprende general de tres años, bachillerato federal por cooperación y tecnológico en sus ramas industrial y de servicios y agropecuana Morelos FUENTE Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos Dirección General Dirección de Planeación Educativa Subdirección de Control Escolar Departamento de Estadística Ayala

67 INEGI. ADULTOS ALFABETIZADOS, ATENDIDOS EN PRIMARIA Gráfica 5 f Y EN SECUNDARIA EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS 1994 y 2000

ESTADO 24 705 20 719

12 552 10 465 9 527

2 406

III III IIII MUNICIPIO 1994 2000 1 823

654 ADULTOS | | ADULTOS ADULTOS ATENDIDOS 506 505 ALFABETI ATENDIDOS EN EN SECUNDARIA aJ 357 279 ZADOS PRIMARIA aI

1994 2000

a/ Comprende al total de los adultos inscritos, tanto de primer ingreso como de reingreso FUENTE Instituto Estatal de Educación para Adultos Dirección General Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos Dirección de Educación Elemental Coordinación de Educación para Adultos

ALUMNOS INSCRITOS, EXISTENCIAS Y APROBADOS, CUADRO 5 4 PERSONAL DOCENTE, ESCUELAS Y AULAS DEL SISTEMA DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO A FIN DE CURSOS POR SOSTENIMIENTO ADMINISTRATIVO Ciclo escolar 1999/00

ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS PERSONAL ESCUELAS b/ AULAS c! SOSTENIMIENTO INSCRITOS EXISTENCIAS APROBADOS DOCENTE a/

ESTADO

TOTAL 24 487 21 327 21 327 968 160 553

FEDERAL 6 478 5 824 5 824 81 8 10

2002 ESTATAL 11 392 10184 10184 143 9 48

2001. PARTICULAR 6 617 5 319 5 319 744 143 495

MUNICIPIO municipal

TOTAL 3 472 3 078 3078 26 estadístico ESTATAL 3 472 3 078 3 078 26 cuaderno : a/ Incluye personal directivo con grupo b/ La cuantificación de escuelas está expresada mediante los turnos que ofrece un mismo plantel y no en términos de planta física

Morelos el Se refiere exclusivamente a las aulas reportadas en uso y no a la planta física es decir son las aulas por los turnos en que se utilizan FUENTE Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos Dirección General Dirección de Planeación Educativa Subdirección de Control Escolar

Ayala Departamento de Estadística

68 INEGI. BIBLIOTECAS PUBLICAS, PERSONAL OCUPADO, TITULOS, CUADRO 5 5 LIBROS EN EXISTENCIA, OBRAS CONSULTADAS Y USUARIOS 1994 y 2000

ESTADO MUNICIPIO CONCEPTO 1994 2000 1994 2000

BIBLIOTECAS PUBLICAS a/ 116 127 6 8

PERSONAL OCUPADO a/ 173 201 ND 13

TÍTULOS a/ ND 498 050 ND 23 809

LIBROS EN EXISTENCIA a/ 371 523 617 965 16 711 29 234

OBRAS CONSULTADAS ND 1 169 593 ND 60 182

USUARIOS 858 563 829 042 19 894 46 293

a/ Datos referidos al 31 de diciembre FUENTE Secretaría de Educación del Gobierno del Estado Coordinación General de Bibliotecas Públicas 2002 2001. municipal estadístico cuaderno : Morelos Ayala

69 INEGI. 6. Seguridad y Orden Público

6 1 Agencias y Agentes del Ministerio Publico de los Fueros Común y Federal 31 de diciembre de 2000 73

6 2 Presuntos Delitos Denunciados en Averiguaciones Previas Iniciadas por las Agencias del Ministerio Publico del Fuero Común por Principales Delitos 2000 73

Gráfica 6 a Presuntos Delitos Denunciados en Averiguaciones Previas Iniciadas por las Agencias del Ministerio Público del Fuero Común por Principales Delitos 2000 (Porcentaje) 74

6 3 Presuntos Delincuentes y Delincuentes Sentenciados Registrados en los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal del Fuero Común por Principales Delitos 1994 y 2000 75

6 4 Delincuentes Sentenciados por Robo, Homicidio y Lesiones Registrados en los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal del Fuero Común De 1995 a 2000 76

6 5 Presuntos Delincuentes y Delincuentes Sentenciados Registrados en los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal del Fuero 2002 Federal por Principales Delitos

2001. 1994 y 2000 76 municipal estadístico cuaderno : Morelos Ayala INEGI. 6 SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO

AGENCIAS Y AGENTES DEL MINISTERIO PUBLICO CUADRO 6 1 DE LOS FUEROS COMÚN Y FEDERAL 31 de diciembre de 2000

CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO

AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN 122

AGENTES DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN 213

AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO FEDERAL

AGENTES DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO FEDERAL 21

FUENTE Procuraduría General de Justicia del Estado Coordinación Estatal de Información Crtminógena Procuraduría General de la República Dirección General de Informática y Telecomunicaciones Dirección de Estadística

PRESUNTOS DELITOS DENUNCIADOS EN AVERIGUACIONES PREVIAS CUADRO 6 2 INICIADAS POR LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO COMÚN POR PRINCIPALES DELITOS 2000

DELITO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL 28 199 277

ROBO 9 857 80

AMENAZAS 2 279 45

LESIONES 3 791 29

DAÑO EN LAS COSAS 2 028 14 2002 INCUMPLIMIENTO DE LAS

OBLIGACIONES ALIMENTARIAS 416 13 2001.

DESPOJO 469 11 municipal FRAUDE Y ESTAFA 930 10

HOMICIDIO 736 7 estadístico OTROS a/ 7 693 68 cuaderno : a/ Comprende abuso de confianza allanamiento de morada violación difamación de honor falsificación de documentos abigeato abuso de autoridad, calumnias adulterio, abandono de personas y otros Morelos FUENTE Procuraduría General de Justicia del Estado Coordinación Estatal de Información Criminógena Ayala

73 INEGI. PRESUNTOS DELITOS DENUNCIADOS EN AVERIGUACIONES PREVIAS Gráfica 6 a INICIADAS POR LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMÚN POR PRINCIPALES DELITOS 2000 (Porcentaje)

AMENAZAS 162

LESIONES 105

DAÑO EN LAS COSAS 5 1

INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ALIMENTARIAS 47 DESPOJO OTROS 40 FRAUDE Y HOMICIDIO 24 5 ESTAFA 25 36

FUENTE Cuadro 6 2 2002 2001. municipal estadístico cuaderno : Morelos

i Ayala

74 INEGI. PRESUNTOS DELINCUENTES Y DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS CUADRO 6 3 EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO COMÚN POR PRINCIPALES DELITOS 1994 y 2000

PRESUNTOS DELINCUENTES DELINCUENTES SENTENCIADOS DELITO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

1994

TOTAL 2180 65 1 173 35

AMENAZAS 125 12 117 9

LESIONES 412 10 216 3

HOMICIDIO 118 8 89 6

ROBO 479 7 220 0

ARMAS PROHIBIDAS 107 7 0 0

DESPOJO 232 4 126 3

OTROS DELITOS 707 17 405 14

2000

TOTAL 1 903 45 1 389 29

ROBO 521 10 400 6

LESIONES 295 9 227 9

VIOLACIÓN 94 7 66 1

HOMICIDIO 126 6 88 4

DESPOJO 174 4 81 0

AMENAZAS 101 2 87 2

OTROS DELITOS 592 7 440 7

NOTA La información está referida al lugar de ocurrencia del delito FUENTE INEGI Dirección General de Estadística, Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales 2002 2001. municipal estadístico cuaderno : Morelos Ayala

75 INEGI. DELINCUENTES SENTENCIADOS POR ROBO, HOMICIDIO CUADRO 6 4 Y LESIONES REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO COMUN De 1995 a 2000

ROBO HOMICIDIO LESIONES AÑO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

1995 328 108 352 12

1996 712 14 111 522 9

1997FV 561 10 117 418 7

1998 R/ 490 2 134 257 8

1999 452 12 108 269 10

2000 400 88 227 9

NOTA La información esta referida al lugar de ocurrencia del delito FUENTE INEGI Dirección General de Estadística Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales

PRESUNTOS DELINCUENTES Y DELINCUENTES SENTENCIADOS CUADRO 6 5 REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO FEDERAL POR PRINCIPALES DELITOS 1994 y 2000

PRESUNTOS DELINCUENTES DELINCUENTES SENTENCIADOS a/ DELITO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

1994

TOTAL 594 16 627 17

ARMAS PROHIBIDAS b/ 299 14 291 16

CONTRA LA SALUD d 129 C 150 C

OTROS DELITOS 166 0 186 0

2000

2002 TOTAL 503 18 506 17 2001. LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO 250 16 259 11

EN MATERIA DE NARCÓTICOS 144 2 143 5 municipal

LEY FORESTAL 18 0 17 1

OTROS DELITOS 91 0 87 0 estadístico

NOTA La información está referida al lugar de ocurrencia del delito cuaderno : a/ En algunos casos el numero de delincuentes sentenciados es mayor que al de los presuntos delincuentes debido a que se cuantifican las sentencias que corresponden a procesos penales iniciados en años anteriores b/ Comprende portación fabricación, acopio y uso indebido de objetos y materiales explosivos Morelos d Comprende únicamente delitos en materia de enervantes estupefacientes y psicotrópicos FUENTE INEGI Dirección General de Estadística Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales Ayala

76 INEGI.