IMAFRONTE Nº 23-2014. Págs. 103-135 De Palomino a Ceán Bermúdez: la biografía de artistas durante el siglo XVIII1 DAVID GARCÍA LÓPEZ Universidad de Murcia
[email protected] Recibido: 18-4-2013 Aprobado: 28-6-2013 RESUMEN El artículo estudia el fenómeno de la biografía artística durante el siglo XVIII en España. Desde El Parnaso Español de Antonio Palomino hasta el Diccionario histórico de Ceán Bermúdez hubo un profundo cambio en el estudio de las biografías de artistas motivado por el nuevo método de estudio sobre las Bellas Artes, que incluyó un mayor sentido crítico y el apoyo de investigaciones documentales. PALABRAS CLAVE: Biografía artística, Arte del siglo XVIII, Retratos de artistas, Antonio Palomino, Juan Agustín Ceán Bermúdez, ABSTRACT Te article studies artists’ biographies gender in Eighteenth Century Spain. From Antonio Palomino’s El Parnaso Español to Ceán Bermúdez’s Diccionario histórico a new kind of criticism emerged, which was to have play a large role in the coming years: artists’ biographies in Vasari tradition were no longer deemed the best method for presenting information about the art of the past. Teir research had to have a more solid basis; thus, the new writers on Fine Arts frequently visited archives to compare their results with documentary sources. KEY WORDS: Artistic biography, Eighteenth Century Art, Artists’ Portraits, Antonio Palomino, Juan Agustín Ceán Bermúdez. * * * 1 Este texto parte de una comunicación presentada al Congreso Teoría y literatura artística en España que tuvo lugar en Málaga en abril de 2013. 104 DAVID GARCÍA LÓPEZ DE PALOMINO A CEÁN BERMÚDEZ 105 El estudio de la biografía artística de nuestro siglo XVIII es un campo de reciente investigación al que todavía restan muchos pasos por avanzar.