ASTRO’s PLAYROOM – REVIEW

Por Israel Mani

Publisher: Sony Interactive Entertainment Estudio desarrollador: Team ASOBI y SIE Plataforma: PS5 Plataforma reseñada: PS5 Fecha de lanzamiento: 12/11/2020 Género: Plataformas 3D y acción Clasificación ESRB: E10+

Siendo Astro’s Playroom la segunda entrega de la serie parecería que no es una gran innovación para lo que pudiera ofrecernos, sin embargo, lo que caracterizó a la primera entrega fue que, aparte de ser un videojuego, nos sirve como herramienta para ver las capacidades de un dispositivo. En el caso de Astro Bot Rescue Mission nos ayuda a comprender las capacidades del PlayStation VR y en esta ocasión, con el reciente lanzamiento de la PS5, Astro’s Playroom busca, a lo largo de la historia de PlayStation, mostrar y transmitirnos el potencial del nuevo control que Sony nos ofrece, el DualSense.

PLAZA CPU

Apenas iniciando el juego se nos muestra el mundo en el que se desarrolla esta experiencia, que es nada más ni nada menos que en el interior de la consola PS5 en cuatro principales zonas a las que podremos acceder desde la Plaza CPU que es nuestro lobby: JUNGLA GPU, AUTOPISTA SSD, PRADERA DE LA RAM y AGUAS REFRESCANTES. Estos hacen referencia directa al procesamiento gráfico, la unidad de almacenamiento, la memoria RAM y al sistema de enfriamiento, con un diseño de niveles propiamente tematizados acorde al componente en cuestión y a una de las cuatro distintas consolas de sobremesa que ha tenido PlayStation a lo largo de su trayectoria. Existen dos cuartos más dentro de la Plaza CPU: SPEED RUN DE RED y LAB. PLAYSTATION. El primero es una sección en la cual podremos pasar ciertos niveles y al termino de estos ver el tiempo que hicimos en cada uno de ellos, y de esta forma posicionarnos dentro de un marcador global e ir mejorando nuestros tiempos. El LAB. PLAYSTATION es uno de los apartados en los que pasé gran parte del tiempo ya que aquí se podrán visualizar los artefactos y fragmentos de mural que encontramos en los niveles a forma de coleccionables, ya que nos muestran la mayoría de las consolas, controles y gadgets que ha tenido PlayStation al pasar de los años.

ASTRO

Visualmente el juego luce muy bonito, ya que todas las animaciones de los bots normales como los personificados con referencias a muchísimos juegos de la industria, generan una atmosfera muy acogedora y que hace en todo momento sentirse en compañía de pequeños amigos, sin mencionar lo espectacular que se ve corriendo a su máxima capacidad 4K y 60 fps perfectamente estables. Sinceramente es un videojuego que me ha enganchado desde el primer momento en que le puse las manos encima, debido a que constantemente está pidiendo un input del video jugador de diversas maneras, haciendo que nunca se sienta monótono y aburrido, sino que al contrario una experiencia totalmente entretenida e inmersiva.

BIENVENIDA DEL DUALSENSE

La verdadera estrella de este juego es la funcionalidad de interacción que existe entre el usuario y el control, ya que de diversas maneras vamos a tener que ir abordando las situaciones para poder avanzar. Tenemos la retroalimentación háptica que por medio de vibración nos hace sentirnos en los propios zapatos de Astro al sentir las texturas del suelo, lo que tocamos y del clima que nos rodea. Continuando con las nuevas funciones que tiene este mando están los gatillos adaptativos, que a diferencia de otros existentes tienen una respuesta a la presión que aplicamos en diversas circunstancias como oposición, vibración o incluso vencer una barrera de fuerza. La tercera novedad del DualSense es el micrófono incluido que nos servirá de interacción en niveles en que tendremos que soplar para mover objetos. Otros de los recursos de los que hecha mano el videojuego para hacer una experiencia más inmersiva es bocina integrada que genera ciertos sonidos en el mando, el panel táctil en el centro del control y el giroscopio para mover cosas como si el control fuera ese mismo objeto.

Me gustaría de alguna forma poder transmitir claramente la manera en que funciona el DualSense en este juego en particular, pero, creo que la única forma de comprenderlo en su totalidad en viviendo la experiencia en carne propia, ya que la interacción del usuario y el videojuego es tan única que no había experimentado algo similar desde Super Mario 3D World.

CONCLUSIÓN

Astro´s Playroom en mi opinión, es un excelente juego que, si bien tiene algunos detalles como su corta duración aproximada de 5 hrs. y el nivel de dificultad de medio a fácil, esto se ve justificado bajo la lógica de que básicamente es una tech demo y de que viene incluido gratuitamente en todo PS5. Es tan divertido como cualquier buen juego de plataformas y tengo la certeza de que cualquiera que tenga la oportunidad de jugarlo se quedará impactado con las capacidades del DualSense y de cómo funciona en este videojuego.

Score 96