BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN

Imprime.– Imprenta Provincial. Complejo San Cayetano. Teléfono 987 225 263. Jueves, 2 de diciembre de 2010 Administración.– Excma. Diputación (Intervención). Fax 987 225 264. Teléfono 987 292 169. Página web www.dipuleon.es/bop Núm. 230 No se publica sábados, domingos y festivos. E-mail [email protected]

ADVERTENCIAS 1ª–Los señores Alcaldes y Secretarios municipales dispon- INSERCIONES drán que se fije un ejemplar de cada número de este BOLETÍN OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como 0,80 € por línea de 85 mm, salvo bonificacio- se reciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. nes en casos especiales para municipios. 2ª–Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL se Carácter de urgencia: Recargo 100%. enviarán a través de la Diputación Provincial.

SUMARIO

ADMINISTRACIÓN LOCAL Villamandos ...... 13 Ayuntamientos ...... 13 ...... 2 ...... 13 Villamanín ...... 4 Castrotierra de Valmadrigal ...... 13 ...... 8 Mancomunidades de Municipios ...... 9 Montaña Central ...... 13 Puente de Domingo Flórez ...... 11 Juntas Vecinales ...... 11 Villacelama ...... 14 ...... 11 Villanueva de la Tercia ...... 14 ...... 11 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN ...... 11 Delegación Territorial de León ...... 12 Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo ...... 17 Sahagún ...... 12 ...... 12 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO ...... 12 Servicio Público de Empleo Estatal Truchas ...... 12 Anuncio ...... 19 2 Jueves, 2 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 230 Administración Local Ayuntamientos PONFERRADA De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace pública notificación del inicio expediente a los titulares referidos con fecha consig- nada por infracción a la Ordenanza municipal reguladora de los aparcamientos limitados en el término municipal de Ponferrada (O.R.A.), y de con- formidad con cuanto dispone el Real Decreto 320/1994 de 25 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento Sancionador en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Resuelvo: Primero.- Iniciar expediente sancionador por los hechos descritos. Segundo.- La instrucción del mismo corresponde a la Unidad Administrativa de la Policía Municipal, en la persona de Dña. Mónica Gómez Fernández como Técnico de Administración General del Ayuntamiento de Ponferrada, siendo el órgano competente para resolver el Sr. Alcalde-Presidente, de conformidad con cuanto dispone el artículo 71.4. del Real Decreto Legislativo 339/1990 de 2 de marzo, en redacción dada por la Ley 18/2009 de 23 de noviembre, por la que se modifica el texto articulado de la L.T.C.V.M. y S.V. Dicha competencia podrá ser delegada en el Sr. Concejal Delegado de Policía, Régimen Interior y Protección Civil de acuerdo con la legislación aplicable, significándole que de acuerdo y en los términos previstos en los artículos 28 y 29 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se podrá promover recusación. Tercero.- Conceder a los interesados un plazo de 20 días naturales contados desde el siguiente al de la notificación de la denuncia, para proceder al pago bonificado de la sanción en un 50%. El pago con reducción implica la renuncia a formular alegaciones, la terminación del proce- dimiento sin necesidad de resolución expresa el día que se efectúe el pago y el agotamiento de la vía administrativa, siendo recurrible única- mente en vía contencioso administrativa en el plazo de 2 meses a contar desde el día siguiente a aquel en que se realice el pago. El pago se realizará mediante transferencia o ingreso bancario, haciendo constar en el documento de ingreso: número de expediente, nom- bre y apellidos, fecha de la denuncia, matrícula del vehículo e importe de la sanción, a la cuenta corriente 0049 0236 772810369213 del Banco Santander. Cuarto.- En caso de disconformidad con la denuncia se podrán formular alegaciones y/o proposición de prueba en el plazo de 20 días natu- rales a contar desde el siguiente a la notificación de la denuncia. La formulación de alegaciones anula la posibilidad del pago bonificado con la reducción del 50% precitada. Si no se formulan alegaciones ni paga con reducción en el plazo de 20 días naturales, la denuncia correctamente notificada surte efecto de acto resolutorio del procedimiento y se procederá a la ejecución de la sanción a los 30 días, quedando entonces abierta la vía contencioso adminis- trativa en los términos anteriormente expuestos. Las multas que no hayan sido abonadas durante el procedimiento deberán hacerse efectivas dentro de los 15 días naturales siguientes a la fecha de la firmeza de la sanción. Vencido el plazo, su exacción se llevará a cabo por el procedimiento de apremio. Quinto.- El procedimiento caduca al año de su iniciación, salvo que concurran supuestos legales de suspensión del mismo. Los correspondientes expedientes obran en la Unidad Administrativa de la Policía Municipal de Ponferrada. Expediente Fecha imposición Matrícula NIF Nombre Localidad Ley Valor

201000480967 19/07/2010 18:31:00 LE8783X 10056145Q Carracedo García José Manuel Ponferrada O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201000508035 19/07/2010 18:39:00 LE9215AH 10085814S Pastor Álvarez Raquel Ponferrada O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201000508204 30/07/2010 12:54:00 1215DBR 10074821Q Domínguez Orallo Luis Benjamín San Miguel de las Dueñas O. O.R.A. 9.1.b 30 € 201000379980 02/08/2010 19:08:00 7636GJK 71499973B Dos Santos Miller Joaquin Ponferrada O. O.R.A. 9.1.b 30 € 201000673399 03/08/2010 19:20:00 LE2013Z 09688436P Guerrero González Victoriano Ponferrada O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201000673403 04/08/2010 11:42:00 6486CJF X7110239L Sánchez Restrepo Viviana Magally Ponferrada O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201000272209 05/08/2010 11:22:00 6486CJF X7110239L Sánchez Restrepo Viviana Magally Ponferrada O. O.R.A. 9.1.a 60 € 201000128628 06/08/2010 12:33:00 1095FXN 10081018A Franco Gómez Jesús Manuel Ponferrada O. O.R.A. 9.1.b 30 € 201000508301 14/08/2010 10:45:00 LE8448AJ 10088432B Fernández Calleja M Emma Ponferrada O. O.R.A. 9.1.a 60 € Ponferrada, a 24 de noviembre de 2010.–El Concejal Delegado de Policía, Régimen Interior y Protección Civil, Celestino Morán Arias. 10690 B.O.P. núm. 230 Jueves, 2 de diciembre de 2010 3

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace pública notificación del inicio expediente a los titulares referidos con fecha consig- nada por infracción a la Ordenanza municipal reguladora de los aparcamientos limitados en el término municipal de Ponferrada (O.R.A.), y de con- formidad con cuanto dispone el Real Decreto 320/1994 de 25 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento Sancionador en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Resuelvo: Primero.- Iniciar expediente sancionador por los hechos descritos. Segundo.- La instrucción del mismo corresponde a la Unidad Administrativa de la Policía Municipal, en la persona de Dña. Mónica Gómez Fernández como Técnico de Administración General del Ayuntamiento de Ponferrada, siendo el órgano competente para resolver el Sr. Alcalde-Presidente, de conformidad con cuanto dispone el artículo 71.4. del Real Decreto Legislativo 339/1990 de 2 de marzo, en redacción dada por la Ley 18/2009 de 23 de noviembre, por la que se modifica el texto articulado de la L.T.C.V.M. y S.V. Dicha competencia podrá ser delegada en el Sr. Concejal Delegado de Policía, Régimen Interior y Protección Civil de acuerdo con la legislación aplicable, significándole que de acuerdo y en los términos previstos en los artículos 28 y 29 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se podrá promover recusación. Tercero.- Conceder a los interesados un plazo de 20 días naturales contados desde el siguiente al de la notificación de la denuncia, para proceder al pago bonificado de la sanción en un 50%. El pago con reducción implica la renuncia a formular alegaciones, la terminación del proce- dimiento sin necesidad de resolución expresa el día que se efectúe el pago y el agotamiento de la vía administrativa, siendo recurrible única- mente en vía contencioso administrativa en el plazo de 2 meses a contar desde el día siguiente a aquel en que se realice el pago. El pago se realizará mediante transferencia o ingreso bancario, haciendo constar en el documento de ingreso: número de expediente, nom- bre y apellidos, fecha de la denuncia, matrícula del vehículo e importe de la sanción, a la cuenta corriente 0049 0236 772810369213 del Banco Santander. Cuarto.- En caso de disconformidad con la denuncia se podrán formular alegaciones y/o proposición de prueba en el plazo de 20 días natu- rales a contar desde el siguiente a la notificación de la denuncia. La formulación de alegaciones anula la posibilidad del pago bonificado con la reducción del 50% precitada. Si no se formulan alegaciones ni paga con reducción en el plazo de 20 días naturales, la denuncia correctamente notificada surte efecto de acto resolutorio del procedimiento y se procederá a la ejecución de la sanción a los 30 días, quedando entonces abierta la vía contencioso adminis- trativa en los términos anteriormente expuestos. Las multas que no hayan sido abonadas durante el procedimiento deberán hacerse efectivas dentro de los 15 días naturales siguientes a la fecha de la firmeza de la sanción. Vencido el plazo, su exacción se llevará a cabo por el procedimiento de apremio. Quinto.- El procedimiento caduca al año de su iniciación, salvo que concurran supuestos legales de suspensión del mismo. Los correspondientes expedientes obran en la Unidad Administrativa de la Policía Municipal de Ponferrada. Expediente Fecha imposición Matrícula NIF/CIF Nombre Localidad Ley Art. Valor

201000311732 07/06/2010 11:09:00 6452CZF 34269311R López Núñez Alberto Flores del Sil L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000271925 08/06/2010 11:02:00 LE3840M 50887800R Salso Méndez David Indalecio Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000379765 18/06/2010 19:32:00 1656BPJ 10066520H Domínguez González Silvestre Flores del Sil L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000379766 19/06/2010 11:53:00 6452CZF 34269311R López Núñez Alberto Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000271980 21/06/2010 13:02:00 6452CZF 34269311R López Núñez Alberto Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000128335 23/06/2010 10:21:00 6452CZF 34269311R López Núñez Alberto Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000751063 23/06/2010 12:30:00 B 3914WW 71512798W Bartoméu Pérez Mónica Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 60 € 201000128346 23/06/2010 18:17:00 6452CZF 34269311R López Núñez Alberto Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000311809 25/06/2010 11:18:00 6452CZF 34269311R López Núñez Alberto Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000223473 01/07/2010 11:49:00 VA0782AC 10051588J García Castrillo Mª Dolores Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000507770 01/07/2010 12:53:00 2874CFG B24370298 Rasta Bierzo Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 60 € 201000379876 02/07/2010 13:15:00 2874CFG B24370298 Rasta Bierzo Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 60 € 201000507794 02/07/2010 18:50:00 M 7120VP 44436951P Diaz Regojo Duniesky Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 60 € 201000379882 02/07/2010 19:20:00 2874CFG B24370298 Rasta Bierzo Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 20100223513 03/07/2010 12:58:00 C 2550AP 71525352K Barredo Nuñrz Marcos Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000673302 03/07/2010 13:16:00 C 9332BD 71506591M Prado Gallego Óscar Manuel Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000673303 03/07/2010 13:22:00 1120BLM 44425144T Fraga Blanco David Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000379902 05/07/2010 11:06:00 LE5663Y 71498800B Alonso Barrios María Belén Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000480839 05/07/2010 11:10:00 4977DJN 10055023K Olea Ruiz M Carmen Flores del Sil L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000480855 05/07/2010 19:40:00 LE8646T 10049520S Álvarez Álvarez Ana Isabel Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000507836 06/07/2010 11:07:00 LE6170AC 10037115F Rodríguez González Santiago Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000223521 06/07/2010 13:09:00 1144BZP X6913629J Rocha Ferreira Nilton César Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000626849 07/07/2010 12:46:00 0412FXN B24548885 Python Producciones SL Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000272078 07/07/2010 13:01:00 0932GWP 47679841J Marcelino Estévez Sandra Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000626861 08/07/2010 10:42:00 3699GKM 71524351D Fernández Fernández Angela Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000223528 08/07/2010 11:23:00 LE7758Y 44428705L Popat Gallardo Alejandro Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000223531 08/07/2010 11:37:00 LE7617AH 10077774W Pérez Rodríguez Julio Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000223541 08/07/2010 13:12:00 4370CLN 10079002B Fernández González Luis Antonio Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 60 € 201000507877 09/07/2010 11:10:00 0191BBW 10088112J Fernández Balsa Francisco Javier Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000480913 14/07/2010 18:24:00 3463FLM B24524886 Barateo SL Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000507991 14/07/2010 19:05:00 C 9332BD 71506591M Prado Gallego Óscar Manuel Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 60 € 201000128451 15/07/2010 13:17:00 LE1110V 10053157H Romero Romero Félix Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € 201000272134 15/07/2010 19:03:00 8734CPH 71508285C Rodríguez Navarro Rebeca L.T.C y S.V. 65.5.j 60 € 201000175305 15/07/2010 19:11:00 2783DFK 44430142F Álvarez Sánchez Enrique Ponferrada L.T.C y S.V. 65.5.j 120 € Ponferrada, a 24 de noviembre de 2010.–El Concejal Delegado de Policía, Régimen Interior y Protección Civil, Celestino Morán Arias. 10689 4 Jueves, 2 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 230

VILLAMANÍN Aprobada inicialmente por el Ayuntamiento, en sesión plenaria de fecha 15 de noviembre de 2010, la relación com- plementaria de propietarios y titulares de derechos afectados por el procedimiento de expropiación urgente de los bienes y derechos cuya ocupación se considera necesaria a los efectos de ejecución de las obras de “Nuevas captaciones, conducciones y varios en redes de abastecimiento en Rodiezmo, Ventosilla, Casares y Viadangos”. En cumplimiento del artículo 52 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, sobre Expropiación Forzosa, se hace pública dicha relación a fin de que, dentro del plazo de los quince días siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, quienes se consideren interesados en el procedimiento puedan aportar cuantos datos pudieran permitir la rectificación de errores padecidos en la relación que se hace pública y presentar, en su caso, alega- ciones sobre la procedencia de la ocupación o disposición de aquellos. El expediente objeto de esta información se encuentra depositado en las dependencias de este Ayuntamiento, pudién- dose consultar durante el indicado plazo, en horario de oficina. En Villamanín, a 18 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Óscar Gutiérrez Álvarez.

AMPLIACIÓN DE LA RBDA DE NUEVAS CAPTACIONES, CONDUCCIONES Y VARIOS EN REDES DE ABASTECIMIENTO EN RODIEZMO, VENTOSILLA, CASARES Y VIADANGOS DE ARBAS

Serv. Ocup. Nº Superficie acue Pol. Parcela 2 Cultivo temporal Nombre orden m ducto 2 2 m m A1 3 669 1108 Prados o Praderas 152 558 ALVAREZ RODRIGUEZ JOSE ANTONIO (TC) ALVAREZ RODRIGUEZ ADOLFO (TC) VEGA TAPIA MARIA ANTONIA (TC) ALVAREZ RODRIGUEZ Mª ANTONIA Y HNOS A2 3 666 1586 Prados o Praderas 15 PEREZ GUTIERREZ LUZ

A3 3 642 2616 Prados o Praderas 106 384 ALVAREZ GONZALEZ ADONINA (TC) ALVAREZ ALVAREZ Mª CONCEPCIÓN A4 3 637 2044 Prados o Praderas 14 53 CAÑON DIEZ SOFIA

A5 3 641 1436 Prados o Praderas 13 EN INVESTIGACION, ARTICULO 47 DE LA LEY 33/2003 (TC) ALVAREZ ALVAREZ MIGUEL ANGEL A6 3 640 446 Prados o Praderas 76 279 GONZALEZ BALANZATEGUI FELISA

A7 3 620 1867 Prados o Praderas 176 653 CONDE DIAZ ROGELIO

A8 3 613 2277 Prados o Praderas 134 479 DIEZ ALVAREZ MARIA ROSARIO

A9 3 612 3776 Prados o Praderas 116 373 GONZALEZ BALANZATEGUI AVELINA

A10 3 610 2737 Prados o Praderas 108 301 GONZALEZ BAYON BENJAMIN Pastos

A11 3 1311 7272 Pastos 100 370 JUNTA VECINAL DE VILLANUEVA DE LA TERCIA A12 3 431 1790 Pastos 159 591 RODRIGUEZ GUTIERREZ ANGELES A13 3 430 1098 Pastos 89 346 EDIFICACIONES Y DESCUENTOS A14 3 10430 431 Pastos 41 152 EDIFICACIONES Y DESCUENTOS A15 3 428 446 Prados o Praderas 75 280 SANCHEZ MATAMOROS JOSE AVELINO RODRIGUEZ GARCIA ALICIA A16 3 426 625 Prados o Praderas 46 174 GONZALEZ ALVAREZ JOSE M

A17 3 425 2887 Prados o Praderas 104 391 HUERTO PARROQUIAL DE GOLPEJAR

A18 3 424 996 Prados o Praderas 52 189 PEREZ VIÑUELA M DEL ROSARIO PEREZ VIÑUELA ALBINA A19 3 422 1085 Prados o Praderas 52 186 GUTIERREZ GUTIERREZ CAROLINA (TC) MARTINEZ-NAVARRO GUTIERREZ JOSE A20 3 421 2695 Prados o Praderas 106 369 SANCHEZ MATAMOROS JOSE AVELINO RODRIGUEZ GARCIA ALICIA A21 3 415 908 Prados o Praderas 24 79 GONZALEZ GONZALEZ MANUEL

A22 3 414 1513 Prados o Praderas 40 128 MARTINEZ GUTIERREZ DELFINA (TC) MARTIN MARTINEZ JULIAN A23 3 413 1254 Prados o Praderas 36 113 LLAMAZARES BLANCO ADOLFO LLAMAZARES MARTINEZ ENCARNACIÓN Y HNOS A24 3 412 1404 Prados o Praderas 39 132 SUAREZ MARTINEZ MARIA JESUS Y HNOS

A25 3 411 1352 Prados o Praderas 43 153 MARTINEZ GUTIERREZ LAUDINA

A26 3 410 890 Prados o Praderas 22 74 GUTIERREZ GUTIERREZ CAROLINA (TC) MARTINEZ-NAVARRO GUTIERREZ JOSE A27 3 409 1364 Prados o Praderas 33 110 HERNANDEZ DIEZ ENCARNACION

A28 3 406 553 Prados o Praderas 19 63 GUTIERREZ ALONSO JOAQUIN (TC) GUTIERREZ BANGO JOAQUIN B.O.P. núm. 230 Jueves, 2 de diciembre de 2010 5

A29 3 404 287 Prados o Praderas 18 59 BUENO RODRIGUEZ VISITACION

A30 3 403 1976 Prados o Praderas 33 109 ALVAREZ ALVAREZ MIGUEL ANGEL

A31 3 401 910 Prados o Praderas 25 82 RODRIGUEZ VIÑUELA FRANCISCO

A32 3 408 849 Prados o Praderas 24 77 VIÑUELA ALVAREZ MARIA (TC) GONZALEZ VIÑUELA MARCELINO Y HNOS A33 3 400 1063 Prados o Praderas 28 95 GUTIERREZ GUTIERREZ MARIA

A34 3 375 4096 Praderas de 161 534 DIEZ ALONSO LORENZO regadío Prados o Praderas

A35 3 374 2918 Praderas de 93 308 GUTIERREZ GUTIERREZ BELARMINO HROS regadío RODRIGUEZ GUTIERREZ ANGELES A36 3 372 3087 Praderas de 94 300 RODRIGUEZ VIÑUELA FRANCISCO regadío RODRIGUEZ VIÑUELA VALENTIN HROS A37 3 371 3969 Praderas de 152 491 RODRIGUEZ VIÑUELA JULIA HROS regadío RODRIGUEZ BUENO MARCELINO MANUEL Prados o Praderas RODRIGUEZ BUENO MIGUEL ANGEL A38 3 368 1809 Prados o Praderas 64 213 SANCHEZ MATAMOROS JOSE AVELINO RODRIGUEZ GARCIA ALICIA A39 3 367 477 Praderas de 15 49 GUTIERREZ FIERRO GENOVEVA regadío GUTIERREZ GUTIERREZ FRANCISCA A40 3 366 804 Praderas de 20 63 RODRIGUEZ VIÑUELA MANUEL regadío A41 3 365 2215 Praderas de 57 178 VIÑUELA GUTIERREZ MARIA ROSARIO regadío A42 3 364 2065 Praderas de 102 340 RODRIGUEZ VIÑUELA MANUEL regadío Pastos A43 0014001 00TN85G 640 Improductivo 60 217 ARIAS PEREZ MARIA ANGELES

A44 3 362 675 Pastos 13 49 SAN SEGUNDO RODRIGUEZ GREGORIA A45 3 1338 645 Pastos 3 14 EN INVESTIGACION, ARTICULO 47 DE LA LEY 33/2003 A46 3 1337 2266 Pastos 99 261 PEREZ VIÑUELA JOSEFA PEREZ VIÑUELA PURIFICACION PEREZ VIÑUELA ALBINA HROS PEREZ VIÑUELA M DEL ROSARIO HROS A47 2 810 444 Pastos 17 69 CAJA PAGADORA CENTRAL DEL MINISTERIO DE FOMENTO A48 2 808 9119 Pastos 507 1917 DIEZ BALANZATEGUI BENEDICTA DIEZ BALANZATEGUI AMADORA HROS A49 2 813 14850 Pastos 40 CAJA PAGADORA CENTRAL DEL MINISTERIO DE FOMENTO A50 6 1891 2879 Improductivo 134 461 CAJA PAGADORA CENTRAL DEL MINISTERIO DE FOMENTO A51 26 976 1037994 Pinar maderable 1125 4500 JUNTA VECINAL DE VIADANGOS DE ARBAS

A52 27 1 1177904 Pastos 308 1233 JUNTA VECINAL DE VIADANGOS DE ARBAS A53 15 9021 6756 Vía de 1670 AYUNTAMIENTO DE VILLAMANIN (TC) comunicación de dominio público

JUNTA VECINAL DE VENTOSILLA DE LA TERCIA A54 15 238 1927 Pastos 31 62 CAÑON MARTINEZ LUIS A55 15 235 2332 Pastos 47 95 ALVAREZ GUTIERREZ FRANCISCO 6 Jueves, 2 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 230

A56 15 240 890 Pastos 31 62 FERNANDEZ GARCIA M ANTONIA ALVAREZ FERNANDEZ ARMANDO ALVAREZ FERNANDEZ M NIEVES ALVAREZ FERNANDEZ BERNARDO ALVAREZ FERNANDEZ ROSA TERESA A57 15 241 905 Pastos 31 61 ARIAS GONZALEZ GENEROSA A58 15 230 2411 Pastos 33 65 MARTIN ARIAS MANUEL IGNACIO A59 15 233 1706 Pastos 36 71 IZQUIERDO GUTIERREZ VALENTIN IZQUIERDO GUTIERREZ ARACELI IZQUIERDO GUTIERREZ MARIA CARMEN IZQUIERDO GUTIERREZ SOFIA A60 15 9013 13705 Vía de 1727 AYUNTAMIENTO DE VILLAMANIN (TC) comunicación de dominio público

JUNTA VECINAL DE RODIEZMO DE LA TERCIA A61 15 9029 5865 Vía de 1469 AYUNTAMIENTO DE VILLAMANIN (TC) comunicación de dominio público

JUNTA VECINAL DE RODIEZMO DE LA TERCIA A62 15 1443 44733 Pastos 47 95 JUNTA VECINAL DE RODIEZMO DE LA TERCIA A63 3 9005 486 Vía de 68 AYUNTAMIENTO DE VILLAMANIN (TC) comunicación de dominio público

JUNTA VECINAL DE VILLANUEVA DE LA TERCIA A64 3 9006 956 Vía de 23 AYUNTAMIENTO DE VILLAMANIN (TC) comunicación de dominio público

JUNTA VECINAL DE VILLANUEVA DE LA TERCIA A65 5 9002 41 Vía de 41 AYUNTAMIENTO DE VILLAMANIN (TC) comunicación de dominio público JUNTA VECINAL DE MILLARO DE LA TERCIA A66 4 9001 3969 Vía de 1016 AYUNTAMIENTO DE VILLAMANIN (TC) comunicación de dominio público

JUNTA VECINAL DE MILLARO DE LA TERCIA A67 3 11304 1078 Pastos 16 31 SOCIOS DE MONTES DE MILLARO A68 20 9004 5197 Vía de 2734 AYUNTAMIENTO DE VILLAMANIN (TC) comunicación de dominio público

JUNTA VECINAL DE CASARES DE ARBAS A69 19 9665 515200 Hidrografía 3284 CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO construida (TC) JUNTA VECINAL DE CASARES DE ARBAS A70 25 9008 121 Vía de 93 AYUNTAMIENTO DE VILLAMANIN (TC) comunicación de dominio público

JUNTA VECINAL DE CASARES DE ARBAS A71 25 9502 80000 Hidrografía 2429 CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL DUERO construida (TC) JUNTA VECINAL DE CASARES DE ARBAS B.O.P. núm. 230 Jueves, 2 de diciembre de 2010 7

A72 25 9009 209 Vía de 215 AYUNTAMIENTO DE VILLAMANIN (TC) comunicación de dominio público

JUNTA VECINAL DE CASARES DE ARBAS A73 25 9006 1732 Vía de 862 AYUNTAMIENTO DE VILLAMANIN (TC) comunicación de dominio público

JUNTA VECINAL DE CASARES DE ARBAS A74 26 9013 834 Vía de 225 AYUNTAMIENTO DE VILLAMANIN (TC) comunicación de dominio público

JUNTA VECINAL DE CASARES DE ARBAS

10564 158,00 euros 8 Jueves, 2 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 230

VILLATURIEL Artículo 7. Presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones. Al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de ex- El Registro Electrónico estará habilitado únicamente para la pre- posición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el sentación de solicitudes, escritos y comunicaciones respecto de los acuerdo de aprobación inicial de la Ordenanza reguladora de la crea- trámites y procedimientos que se relacionen en la sede electrónica. ción y funcionamiento del registro electrónico municipal, adoptado Los demás escritos carecerán de efectos jurídicos y no se tendrán en sesión plenaria de fecha 3 de septiembre de 2010, cuyo texto ín- por presentados, comunicándose al interesado dicha circunstancia, por tegro de la citada Ordenanza se hace público, mediante anexo al pre- si considera conveniente utilizar cualquiera de las formas de presen- sente anuncio, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de tación de escritos ante el Ayuntamiento que prevé el artículo 38.4 la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Local. Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Los registros electrónicos permitirán la presentación de solicitu- Contra el citado acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, se des, escritos y comunicaciones todos los días del año durante las podrá interponer por los interesados recurso contencioso-adminis- veinticuatro horas. trativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de Valladolid, del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de dos El Registro Electrónico se regirá por la fecha y hora oficial de la meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este Sede Electrónica. anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA; y ello sin perjuicio Artículo 8. Copia de solicitudes, escritos y comunicaciones. de interponer cualquier otro recurso que se considere conveniente. El Registro Electrónico emitirá automáticamente un recibo con- Villaturiel, a 22 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Valentín Martínez sistente en una copia autenticada de la solicitud, escrito o comunica- Redondo. ción, incluyendo la hora y fecha de presentación y el número de en- trada de registro. ANEXO Artículo 9. Rechazo de solicitudes, escritos y comunicaciones. ORDENANZA REGULADORA DE LA CREACIÓN Y FUNCIONA- La Administración municipal podrá rechazar aquellos documen- MIENTO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO MUNICIPAL tos electrónicos que se presenten en las siguientes circunstancias: a) Que contengan código malicioso o un dispositivo susceptible Artículo 1. Objeto. de afectar a la integridad o la seguridad del sistema. El objeto de la presente Ordenanza es la creación y regulación del b) En el caso de utilización de documentos normalizados, cuando Registro Electrónico del Ayuntamiento de Villaturiel, de conformi- no se cumplimenten los campos requeridos como obligatorios o dad con lo establecido en los artículos 24.3 y 25 de la Ley 11/2007, cuando tenga incongruencias u omisiones que impidan su trata- de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servi- miento. cios públicos. En estos casos, se informará de ello al remitente del documento, Artículo 2. Naturaleza y eficacia del Registro Electrónico. con indicación de los motivos del rechazo así como, cuando ello El Registro Electrónico tiene carácter auxiliar respecto al Registro fuera posible, de los medios de subsanación de tales deficiencias. General del Ayuntamiento. Cuando el interesado lo solicite, se remitirá justificación del intento La presentación de solicitudes, escritos y/o comunicaciones en el de presentación, que incluirá las circunstancias del rechazo. Registro Electrónico tendrá los mismos efectos que la presentación Artículo 10. Cómputo de plazos. efectuada en el Registro físico del órgano administrativo al que se El Registro Electrónico del Ayuntamiento de Villaturiel se regirá, dirijan. a efectos de cómputo de plazos, vinculantes tanto para los intere- Artículo 3. Ámbito de aplicación. sados como para las Administraciones Públicas, por la fecha y la hora La presente Ordenanza municipal se aplicará a todos los órga- oficial de la Sede Electrónica, que contará con las medidas de seguri- nos y unidades administrativas de las distintas áreas y distritos del dad necesarias para garantizar su integridad y figurar visible. Ayuntamiento de Villaturiel y entidades de derecho público dependien- El Registro Electrónico estará a disposición de sus usuarios las vein- tes del mismo. ticuatro horas del día, todos los días del año, excepto las interrup- Artículo 4. Responsable del Registro Electrónico ciones que sean necesarias por razones técnicas. El órgano o unidad responsable de la gestión del Registro A los efectos de cómputo de plazo fijado en días hábiles o na- Electrónico será determinado por la Alcaldía. turales, y en lo que se refiere a cumplimiento de plazos por los in- teresados, habrá que estar a lo siguiente: Artículo 5. Acceso al Registro Electrónico. − La entrada de solicitudes, escritos y/o comunicaciones recibi- El acceso al Registro Electrónico se realizará a través de la Sede das en días inhábiles se entenderán efectuadas en la primera hora Electrónica del Ayuntamiento de Villaturiel ubicada en la siguiente del primer día hábil siguiente. dirección URL: http://villaturiel.sedelectronica.es. − No se dará salida, a través del Registro Electrónico, a ningún Artículo 6. Identificación de los ciudadanos. escrito o comunicación en día inhábil. De conformidad con el artículo 13.2 de la ley 11/2007, de 22 de − Se consideran días inhábiles, a efectos del Registro Electrónico junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públi- de la Administración Municipal, los establecidos como días festivos cos, los ciudadanos interesados en realizar la presentación de soli- en el calendario oficial de fiestas laborales del Estado, de la Comunidad citudes en el registro electrónico podrán utilizar alguno de los sis- Autónoma y de fiestas locales de este Municipio. A estos efectos, se temas de identificación electrónica: podrá consultar el calendario publicado en la Sede Electrónica. a) En todo caso, el DNI electrónico. El inicio del cómputo de los plazos que hayan de cumplir los ór- b) Sistemas de firma electrónica avanzada, incluyendo los basados ganos administrativos y entidades de derecho público vendrá deter- en certificado electrónico reconocido, admitidos por este Ayuntamiento. minado por la fecha y hora de presentación en el propio registro o, c) Otros sistemas de identificación electrónica, como la utilización en el caso previsto en el apartado 2.b del artículo 24 de la Ley 11/2007, de claves concertadas en un registro previo como usuario, la aporta- de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servi- ción de información conocida por ambas partes u otros sistemas no cios públicos, por la fecha y hora de entrada en el registro del desti- criptográficos, en los términos y condiciones que en cada caso se natario. En todo caso, la fecha efectiva de inicio del cómputo de pla- determinen. zos deberá ser comunicada a quien presentó el escrito, solicitud o Los certificados admitidos, así como sus características, y otros comunicación. sistemas de identificación electrónica y los términos y condiciones en Disposición adicional única. que en cada caso se admitan, se harán públicos en la sede electró- Se habilita a la Alcaldía para adoptar acuerdos de desarrollo de las nica del Ayuntamiento. medidas técnicas y administrativas necesarias para la puesta en mar- B.O.P. núm. 230 Jueves, 2 de diciembre de 2010 9 cha y posterior funcionamiento del Registro, con el objeto de adap- — Ser menor de edad, no emancipado. tar las previsiones de esta Ordenanza a las innovaciones tecnológicas. — Estar ligados por el vínculo del matrimonio. Disposición final primera. — Formar una unión estable con otra persona o que tengan La Ordenanza se dicta al amparo de la potestad de autoorganiza- constituida una unión de hecho inscrita con otra persona. ción municipal reconocida en el artículo 4 de la Ley 7/1985, de 2 de — Ser parientes en línea recta por consanguinidad o adopción. abril, de Bases de Régimen Local, de la potestad de despliegue regla- — Ser parientes colaterales por consanguinidad o adopción den- mentario y en virtud de lo que dispone el artículo 38 y 45.1 de la tro del tercer grado. Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las — No podrá pactarse una unión de hecho con carácter tempo- Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, ral ni someterse a condición. y en concreto el artículo 24.3 y 25 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, Artículo 5. Tipos de inscripción de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Las Inscripciones en el Libro Registro podrán ser de tres tipos: Al mismo tiempo con la creación del Registro Electrónico y la normalización de su uso, el Ayuntamiento de Villaturiel, de confor- - Constitutivas. midad con lo dispuesto en el artículo 70 bis.3 de la Ley 7/1985, se - Marginales. impulsa la utilización interactiva de las tecnologías de la información - De baja. y la comunicación como medio para facilitar la participación y co- Artículo 6. Inscripciones constitutivas municación con los ciudadanos, y para la presentación de documen- La inscripción constitutiva es aquella que tiene como efecto la tos y la realización de trámites administrativos. constitución de una unión de hecho. En especial, se tendrá que actuar de conformidad con el artículo La inscripción constitutiva es la que deja constancia de la exis- 18.4 de la Constitución; la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, tencia de la unión de hecho y debe recoger los datos personales su- de Protección de Datos de Carácter Personal; la Ley 11/2007, de 22 ficientes para la correcta identificación de sus miembros, la fecha de de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios pú- resolución en la que se acuerde la inscripción y el número de expe- blicos; la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de Firma Electrónica, así como diente administrativo abierto para cada unión de hecho. el resto de normativa aplicable en vigor. Para que se practique la inscripción es necesario que los miem- Disposición final segunda. bros, con independencia de su orientación sexual, convivan en pa- La presente Ordenanza, cuya redacción definitiva ha sido aprobada reja, de forma libre, pública y notoria, vinculados de forma estable por el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada en fecha 3 de por una relación de afectividad, como mínimo, durante un período septiembre de 2010, se publicará en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, ininterrumpido de doce meses y que, ambos, figuren empadronado en y no entrará en vigor hasta que se haya publicado completamente el municipio con una antigüedad mínima de un año. su texto y haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de Artículo 7. Documentación necesaria la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Para llevar a cabo la inscripción constitutiva, la documentación Local, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación necesaria que deberá aportar cada uno de los miembros será la siguiente: expresa. 10652 - Copia del DNI o pasaporte. - Ser mayor de edad o menores emancipados, en cuyo caso de- SABERO berá ser acreditada. - Certificación o fe de estado civil. Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de ex- - Certificación del Padrón Municipal que acredite que los soli- posición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el citantes tiene la condición de vecinos del municipio. acuerdo plenario inicial aprobatorio de la siguiente Ordenanza mu- - Sentencia de incapacitación que les considera con capacidad nicipal: Ordenanza municipal reguladora del Registro Municipal de para contraer matrimonio, en su caso. Uniones de Hecho, cuyo texto íntegro se hace público, para su gene- - Declaración jurada de no constar inscrito en otro Registro mu- ral conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo nicipal de características similares. Declaración jurada de no tener 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del una relación de parentesco por consanguinidad o adopción en línea Régimen Local. recta directa o colateral en tercer grado. ORDENANZA REGULADORA DEL REGISTRO DE UNIONES DE HECHO La previa convivencia libre, pública, notoria e ininterrumpida, en relación de afectividad, se acreditará mediante la declaración de dos Artículo 1. Creación, naturaleza y objeto testigos mayores de edad en pleno ejercicio de sus derechos civiles. El Registro Municipal de Uniones de Hecho tiene carácter ad- Artículo 8. Solicitud de inscripción ministrativo y en él se inscribirán las uniones de hecho estables de aque- El procedimiento se iniciará siempre a instancia de las personas llas personas que lo soliciten expresamente. que pretendan formar la unión de hecho, mediante la correspon- Artículo 2. Concepto de unión de hecho diente solicitud dirigida al Registro Municipal. Se considerará unión de hecho a los efectos de esta Ordenanza, La solicitud de inscripción en el Registro se presentará por escrito a aquellas personas que convivan en pareja, de forma libre, pública y dirigida al Alcalde, y constarán los siguientes datos: y notoria, vinculadas de forma estable, al menos, durante un período - Nombre, apellidos de los solicitantes. ininterrumpido de doce meses, existiendo una relación de afectividad, - Lugar de nacimiento, domicilio. con independencia de su orientación sexual. - DNI o pasaporte. Artículo 3. Ámbito de aplicación - Cuantos acrediten las condiciones de la presente ordenanza y Tendrán acceso al Registro del Ayuntamiento aquellas uniones la normativa legal al efecto. de hecho que cumplan con los requisitos establecidos en la presente - Contratos reguladores de las relaciones particulares y patri- Ordenanza y la normativa que con carácter complementario se pue- moniales entre ambos miembros, si existieren. dan dicta; y figuren lo solicitantes empadronados en el municipio con Se abrirá un expediente administrativo por cada solicitud de ins- una antigüedad mínima de un año. cripción constitutiva de una unión de hecho, el cual quedará inte- Artículo 4. Requisitos personales grado por la solicitud y el resto de la documentación que acompañe La inscripción en el Registro de Uniones de Hecho es voluntaria a esta o se presente posteriormente. y constitutiva. Artículo 9. Procedimiento de inscripción No podrán constituirse en pareja de hecho si concurren alguna Presentada la solicitud, si el encargado del Registro apreciara de las siguientes condiciones: cualquier carencia o defecto en la solicitud o en la documentación 10 Jueves, 2 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 230 presentada, requerirá a los interesados para que en el plazo máximo En aplicación de la normativa municipal y en la tramitación de de diez días subsanen la falta o acompañen los documentos precep- todos los procedimientos de que entienda el Ayuntamiento, las pare- tivos, advirtiéndoles que si no lo hicieran así, se procederá a declarar jas que formen uniones de hecho inscritas en el Registro Municipal, la caducidad del procedimiento. como tales, tendrán la misma consideración jurídica y administra- El plazo del requerimiento podrá ser ampliado hasta en cinco tiva que los matrimonios. días más, a petición del interesado o a iniciativa del encargado del Artículo 13. El Registro y la gratuidad Registro, cuando la aportación de los documentos requeridos presente El Registro Municipal de Parejas de Hecho estará a cargo de la dificultades especiales. Secretaría General del Ayuntamiento. Completa la documentación, el encargado del Registro elabo- El Registro Municipal de Uniones de Hecho se llevará manual o rará una propuesta de resolución al Alcalde, que en el plazo de un informáticamente, mediante el Libro Registro, en el que se practica- mes desde su recepción dictará resolución motivada sobre la con- rán los asientos de inscripción regulados en la presente Ordenanza. cesión o denegación de la solicitud de inscripción, entendiéndose la Este Libro estará formado por hojas móviles, foliadas y selladas, misma estimada si no se hubiese dictado en el citado plazo. que se encabezará con las correspondientes diligencias de apertura Si la misma se estima, se procederá extender el correspondiente y cierre. asiento en el Libro Registro, que deberá ratificarse conjuntamente La práctica de las inscripciones y las certificaciones de las mis- por los interesados por medio de una comparecencia personal, donde mas serán totalmente gratuitas. se ratificarán y manifestarán ante el funcionario público el consen- Disposición adicional única timiento a la inscripción en el Registro. Si se desestima, deberá hacerse de manera motivada y se notifi- Se aprueban, junto con esta Ordenanza, el modelo de solicitud de cará la resolución junto con los recursos administrativos pertinentes. inscripción de constitución de una unión de hecho, modelo de soli- citud de baja de una unión de hecho, el modelo de solicitud de mo- Artículo 10. Inscripciones marginales dificación de una unión de hecho y el modelo de solicitud de ins- Podrán ser objeto de inscripción marginal tanto los pactos vá- cripción complementaria en el Registro de Uniones de Hecho, que figuran lidos de los miembros de la unión de hecho sobre sus relaciones como anexos I, II, III y IV respectivamente. económicas durante su convivencia y sobre la liquidación de las mis- mas, como aquellas modificaciones que, sin disolver la unión de hecho, Disposición transitoria única afecten a los datos de la inscripción constitutiva. El tiempo transcurrido antes de la entrada en vigor de esta Esta inscripción podrá realizarse de manera simultánea o pos- Ordenanza se ha de tener en cuenta a los efectos del cómputo de teriormente a la inscripción constitutiva y se hará en extracto, ha- los doce meses, si los miembros de la unión de hecho están de ciendo referencia al documento que le sirva de soporte y al expe- acuerdo. diente administrativo de la unión, donde se archivará. Disposición final única Para la inscripción marginal, las modificaciones de los datos per- La presente Ordenanza será objeto de publicación íntegra en el sonales y económicos se acreditarán mediante la documentación BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, entrando en vigor una vez que haya oficial necesaria y mediante los contratos reguladores de las rela- transcurrido el plazo establecido en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, ciones personales y patrimoniales, que se presentarán personalmente Reguladora de las Bases del Régimen Local. o mediante documento notarial. Contra el presente acuerdo se podrá interponer por los inte- Las solicitudes de inscripción marginal se unirán al expediente resados recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo principal. Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Artículo 11. Inscripciones de baja Comunidad Autónoma de León, en el plazo de dos meses contados La inscripción de baja es aquella que tiene por objeto declarar a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de con- la extinción de una unión de hecho en el Registro de Uniones de formidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora Hecho, por uno de los siguientes motivos: de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. — de común acuerdo de los miembros de la unión de hecho. En Sabero, a 24 de noviembre de 2010.–El Alcalde, José Carlos — Por decisión unilateral de uno de los miembros de la unión, no- de Marco García. 10650 tificada al otro por cualquier medio que deje constancia de la recep- * * * ción por aquel o su representante, así como de la fecha de recep- Solicitada licencia ambiental a favor de don Dacio García González, ción, de la identidad y del contenido de la decisión. con DNI n.º 71.412.978-W, para ejercer la actividad de explotación — Por muerte de uno o ambos miembros de la unión de hecho. apícola en la parcela 121, polígono 101, de la localidad de Sabero. En — Por separación de hecho de más de seis meses de los miem- cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 27.1 de la Ley 11/2003, bros de la unión de hecho. de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se pro- — Por matrimonio de uno o ambos miembros de la unión de cede a abrir período de información pública por término de veinte días hecho. desde la inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA Se inscribirá también la baja, por traslado del domicilio habitual, PROVINCIA y en el tablón de edictos del Ayuntamiento, para que, quie- cuando alguno de los miembros deje de estar empadronado en el nes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten Municipio. las observaciones que consideren pertinentes. Para la inscripción de baja, será suficiente con realizar una de- El presente anuncio servirá de notificación a los interesados, en claración jurada, individual o conjuntamente. caso de que no pueda efectuarse la notificación personal del otorga- La solicitud de inscripción se formulará por escrito dirigido al miento del trámite de audiencia. Registro de Uniones de Hecho, aportando la documentación que En Sabero, a 24 de noviembre de 2010.–El Alcalde, José Carlos justifique la concurrencia de alguna de las causas de extinción de la unión de Marco García. de hecho. 10647 13,60 euros Artículo 12. Publicidad y efectos El contenido del Registro se acreditará mediante certificaciones * * * expedidas por el funcionario encargado del mismo. Solicitada licencia ambiental a favor de don Ricardo Olmeda Únicamente podrán librarse certificaciones a solicitud de cual- Moreno, con DNI n.º 07.958.209-W, en representación la Dirección quiera de los miembros de la unión de hecho o de las Administraciones General de Turismo de la Junta de Castilla y León, para establecer la Públicas cuando tales certificaciones fueran necesarias para el reco- actividad deportiva acuática en la parcela 139, Polígono 101 de la lo- nocimiento de derechos a los miembros de la unión, o de los Jueces calidad de Alejico. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo o Tribunales de Justicia. 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de B.O.P. núm. 230 Jueves, 2 de diciembre de 2010 11

Castilla y León, se procede a abrir período de información pública ción se reseña se ha solicitado el cambio de titular de la licencia de ins- por término de veinte días desde la inserción del presente anuncio en talación y apertura para el ejercicio de la actividad siguiente: el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y en el tablón de edictos del Ayuntamiento, para que quienes se vean afectados de algún modo Expediente número: 522/10. por dicha actividad presenten las observaciones que consideren per- Titular: Mª Isabel García Fernández. tinentes. Emplazamiento: crt. León-Astorga km 6,5. La Virgen del Camino. Actividad solicitada: Bar-Bodega Blas. El presente anuncio servirá de notificación a los interesados, en caso de que no pueda efectuarse la notificación personal del otorga- Se abre un plazo de veinte días hábiles, a contar desde el siguiente miento del trámite de audiencia. a la publicación del presente edicto, a fin de que quien se considere En Sabero, a 24 de noviembre de 2010.–El Alcalde, José Carlos afectado de alguna manera por el establecimiento de tal actividad de Marco García. pueda formular las observaciones que estime pertinentes, mediante 10645 15,20 euros escrito dirigido al Sr. Alcalde y presentado en el Registro General de este Ayuntamiento. El citado expediente puede ser consultado en la Secretaría de PUENTE DE DOMINGO FLÓREZ este Ayuntamiento. En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Valverde de la Virgen, a 19 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el David Fernández Blanco. Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 10663 16,80 euros una vez que ha sido informada por la Comisión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejerci- cio 2008, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más CAMPONARAYA los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u obser- vaciones que tengan por conveniente. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley Puente de Domingo Flórez, 23 de noviembre de 2010.–La Alcaldesa, 11/2003, de 11 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, Raquel Velasco Arias. 10671 se hace público, por término de veinte días, a efectos de reclama- ciones, que en este Ayuntamiento se tramita expediente de concesión de licencia ambiental para la siguiente actividad: SANTAS MARTAS Don Yannick Didier Jean-Luc Laurent, que desea autorización para instalar en las naves sitas en las parcelas números 2 y 3 del Intentada la notificación a la persona que se indica por el trámite Sector II, del polígono industrial de Camponaraya, y destinarlas a uso usual y no habiendo sido posible efectuarla por causas no imputables deportivo (campos de fútbol interiores). a este Ayuntamiento, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 59 de Camponaraya, a 23 de noviembre de 2010.–El Alcalde (ilegible). la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, 10620 9,60 euros se procede a efectuarla mediante la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA: Notificación: RIEGO DE LA VEGA “Ha sido solicitada por don Santiago Grañeras Caballero, para Aprobado inicialmente por el Pleno de este Ayuntamiento, en rehabilitación de antigua construcción para bar restaurante en el sesión celebrada el día 2 de septiembre de 2010, el expediente de Camino Real, s/n de Reliegos de las Matas, término municipal de modificación de créditos del Presupuesto de 2010, por Crédito Santas Martas (León). Extraordinario y por Transferencia de Crédito, expte. n.º 2/2010 en Como titular de finca colindante, se pone en su conocimiento el Presupuesto de 2010, y habiendo sido expuesto al público por que tal y como previene el artículo 27.2 de la Ley 11/2003, de 11 de plazo de quince días hábiles, mediante anuncios publicados en el ta- abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se le concede un plazo blón de edictos del Ayuntamiento y en el BOLETÍN OFICIAL DE LA de 20 días, contados a partir del siguiente al que reciba la presente PROVINCIA número 175, de 13 de septiembre de 2010, de conformi- notificación, para que, si lo estima oportuno, formule por escrito las dad con el Artículo 177.3, en relación con el artículo 169 del Real observaciones que estime pertinentes relacionas con la mencionada Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el actividad, cuyo expediente se encuentra en las oficinas del Ayuntamiento”. Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y • Desconocido Polígono 911 Parcela 5001 en los artículos 20 y 38 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se • Mª José Santamarta Cembranos Polígono 911 Parcela 94 considera elevada a definitiva la aprobación inicial, por lo que se hace • Hrdos. Dionisio Rodríguez Rodríguez Polígono 909 Parcela 16 público el contenido de la modificación tal y como a continuación • Hipólito Sandoval González Polígono 216 Parcela 5569 se indica: De conformidad con lo dispuesto en el artículo 76 de la Ley GASTOS 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, el trámite que Subconcep. Nuevo subc. Denominación Importe antes Suplement./ Disminución Créd. final se interesa deberá ser cumplimentado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA del expte. Nuev. gasto PROVINCIA, pudiendo declararse a los interesados decaídos en su de- recho de no manifestarse al respecto en el plazo señalado anterior- 2 131.00 Pers.Lab. T. 18.300,00 13.593,24 31.893,24 mente. 9 160.00 Seg. Social 30.000,00 6.732,42 36.732,42 Santas Martas, a 23 de noviembre de 2010.–La Alcaldesa, María 1 609.11 Invers. varias. 32.732,21 -28.350,16 4.382,05 Aránzazu Lozano Morala. 10670 9 609.13 Planeam. Urb. 13.993,00 13.993,00 9 609.14 Tr. RíoCastro. 5.829,00 5.829,00

VALVERDE DE LA VIRGEN Total 81.032,21 40.147,66 -28.350,16 92.829,71 A los efectos de lo prevenido en el artículo 27 de la Ley 11/2003, Tal y como se establece en el artículo 36 del R.D. 500/1990, de 20 de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se somete de abril, la financiación de estos créditos extraordinarios se hará con a información pública que por la persona/entidad que a continua- cargo a los siguientes recursos: 12 Jueves, 2 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 230

INGRESOS - Villaverde: 27 de agosto, Sagrado Corazón, y 8 de septiembre, la Subconcep. Nuevo subconc. Denominación Importe inicial Aumentos/ Imp. final Encina N. ingreso Lo que se hace saber para general conocimiento y efectos. Castropodame, a 22 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Julio Anta 720.04 Subdel. Gob. daños C. 5.829,00 5.829,00 González. 10661 750.01 JCL.Ecyl (contr. trab.) 9.800,00 5.733,10 15.533,10 750.03 JCL.Ecyl (contr. trabaj. desempl.) 4.900,00 235,40 5.135,40 SAHAGÚN Total por aumentos 11.797,50 Total por minoración de subc. de gastos 28.350,16 Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria celebrada el día 16 de noviembre de 2010, se ha aprobado convo- Total recursos 40.147,66 catoria y las Bases para la provisión de una plaza de Agente de Empleo y Desarrollo Local, personal laboral temporal, por un periodo de Conforme dispone el número 3 del artículo 169 del citado texto ocho meses. legal, se insertan a continuación las modificaciones resumidas por capítulos: Las personas interesadas podrán examinar el expediente y las Bases de la convocatoria en las oficinas municipales, en horario de Estado de gastos Consignac. Aumentos por Bajas Consignac. 9.00 a 14.00 horas y de lunes a viernes, o en la página por capítulos antes del expte. suplem./nuevos G. anulación parcial resultalt. € www.aytosahagun.es (sección: tablón de anuncios), pudiendo pre- sentar sus instancias y documentación en el plazo de veinte días na- 1º Gastos de personal 120.200,00 20.325,66 140.525,66 turales contados a partir del día siguiente al de la publicación de este 2º Gastos bienes corr. / serv 118.144,64 118.144,64 anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. 3º Gastos financieros 1.000,00 1.000,00 Sahagún, 21 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Emilio Redondo 4º Transferencias corrient. 20.100,00 20.100,00 Callado. 6º Inversiones reales 268.255,16 19.822,00 - 28.350,16 259.727,00 10651 3,20 euros 7º Transferencias de capital 12.000,00 12.000,00

Sumas totales 539.699,80 40.147,66 - 28.350,16 551.497,30 VILLAMEJIL Estado de ingresos Consignac. Aumento por Bajas Consignac. El Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada el 18 de noviem- por capítulos antes del expte. suplem./nuevos ing. anulación parcial resultalt. € bre de 2010 aprobó inicialmente la modificación n.º 2 del Presupuesto General de 2010 mediante suplemento de crédito. 1º Impuestos directos 176.500,00 176.500,00 2º Impuestos indirectos 10.000,00 10.000,00 Durante el plazo de quince días hábiles desde el siguiente a la 3º Tasas y otros ingresos 24.802,00 24.802,00 inserción de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, el ex- 4º Transferencias corrientes 148.923,59 148.923,59 pediente permanecerá expuesto al público en la Secretaría del 5º Ingresos patrimoniales 5.420,00 5.420,00 Ayuntamiento para su examen y en su caso presentación de reclama- 7º Transferendias de capital 150.322,00 11.797,50 162.119,50 ciones por los interesados a que se refiere el artículo 170 del Texto Refundido 2/2004, de 5 de marzo, de la Ley Reguladora de las Haciendas Sumas totales 515.967,59 11.797,50 527.765,09 Locales, y por los motivos señalados en el apartado 2.º del mismo precepto. Contra este acuerdo puede interponerse directamente recurso Si no se presentasen reclamaciones la modificación se considerará contencioso-administrativo ante la Sala de la Jurisdicción Contenciosa definitivamente aprobada, sin necesidad de nuevo acuerdo. del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anun- Villamejil, 23 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Ángel Carrera cio y ello sin perjuicio de que pueda interponerse cualquier otro re- Fernández. 10653 curso que se considere conveniente. En Riego de la Vega, a 23 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Miguel SAN JUSTO DE LA VEGA Ángel Martínez del Río. 10648 Don Ángel-Santiago Ramos García, en nombre propio, ha soli- citado autorización de uso de suelo no urbanizable para realización CASTROPODAME de un proyecto de residencia de personas mayores en San Justo de la Vega. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, de regulación de la jornada de En cumplimiento de lo establecido en el artículo 5.1 de la Ley trabajo, jornadas especiales y descansos, y el artículo 37 del Real 5/1993, de 21 de octubre, de Actividades Clasificadas de la Comunidad Decreto Legislativo 1/95, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Autónoma de Castilla y León, el expediente correspondiente se en- Estatuto de los Trabajadores, el Pleno del Ayuntamiento de cuentra de manifiesto al público, en la Secretaría Municipal, durante Castropodame, reunido en sesión de fecha 19 de noviembre de 2010, el plazo de 20 días hábiles contados desde el siguiente a la publicación acordó designar como fiestas locales para el año 2011 las siguien- de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, a fin de que quie- tes: nes se consideren afectados por la actividad puedan examinarlo y - Castropodame: 20 de mayo, San Bernardino, y 8 de septiem- puedan formular las alegaciones u observaciones que estimen perti- bre, la Encina. nentes. - Calamocos: 17 de enero, San Antonio, y 8 de septiembre, la San Justo de la Vega, a 23 de noviembre de 2010.–El Alcalde (ile- Encina. gible). - Matachana: 2 de mayo, Exaltación de la Sta. Cruz, y 8 de sep- 10654 13,60 euros tiembre, la Encina. - San Pedro: 3 de agosto, San Pedro Advíncula, y 8 de septiem- bre, la Encina. TRUCHAS - Turienzo: 20 de agosto, San Pelayo, y 8 de septiembre, la Encina. A los efectos de lo prevenido en el art. 27 de la Ley 11/2003, de - Viloria: 23 de julio, Santa María Magdalena, y 8 de septiembre, 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se somete a in- La Encina. formación pública que por la persona que a continuación se reseña B.O.P. núm. 230 Jueves, 2 de diciembre de 2010 13 se ha solicitado licencia ambiental para el ejercicio de la actividad si- EL BURGO RANERO guiente: Habiendo sido aprobado por la Corporación en Pleno el expe- Titular: don Juan Manuel González Ramírez. diente abajo relacionado, se pone de manifiesto al público en las ofi- Emplazamiento: c/ Piornal, 22, Truchas. cinas del Ayuntamiento, por plazo de 30 días, al objeto de su exa- men y reclamaciones: Actividad solicitada: bar-tienda. -Imposición y ordenación de contribuciones especiales por la Se abre un plazo de veinte días hábiles, a contar desde el siguiente ejecución de la obra “Pavimentación calle en Calzadilla de los a la publicación del presente edicto, a fin de que quien se considere Hermanillos”. afectado de alguna manera por el establecimiento de tal actividad Los propietarios o titulares afectados por las obras podrán cons- pueda formular las observaciones que estime pertinentes, mediante tituirse en asociación administrativa de contribuyentes, conforme a escrito dirigido al Sr. Alcalde y presentado en el Registro General de lo dispuesto en los artículos 36 y 37 de la Ley 39/88, Reguladora de este Ayuntamiento. las Haciendas Locales. El citado expediente puede ser consultado en la Secretaría de De no presentarse reclamaciones, el acuerdo se entenderá como este Ayuntamiento. definitivo. En Truchas, a 23 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Francisco El Burgo Ranero, 25 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Gerásimo Simón Callejo. Vallejo Herreros. 10655 16,00 euros 10664 3,40 euros * * *

VILLAMANDOS Aprobado inicialmente por esta Corporación Municipal el ex- pediente de modificación de créditos núm. 1, que afecta al Presupuesto El Pleno del Ayuntamiento de Villamandos, en sesión celebrada general del año 2010, queda expuesto al público en la Secretaría de el día 23 de noviembre de 2010 acordó la aprobación inicial del ex- este Ayuntamiento por plazo de quince días hábiles, siguientes a la pediente de modificación de créditos n.° 2/2010 financiados con publicación de este Edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, a fin cargo al remanente líquido de Tesorería, y nuevos o mayores ingresos. de que pueda ser examinado y presentarse las reclamaciones que En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remi- se estimen pertinentes. sión del 177.2 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que De no presentarse reclamaciones, el acuerdo se entenderá como se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas definitivo. Locales, se somete el expediente a exposición pública por el plazo El Burgo Ranero, 25 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Gerásimo de quince días a contar desde el día siguiente de la inserción de este Vallejo Herreros. 10666 anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA para que los interesa- dos puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. CASTROTIERRA DE VALMADRIGAL Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegacio- Aprobado inicialmente por esta Corporación Municipal el ex- nes, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. pediente de modificación de créditos núm. 2, que afecta al Presupuesto En Villamandos a 23 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Ezequiel general del año 2010, queda expuesto al público en la Secretaría de García Huerga. 10659 este Ayuntamiento por plazo de quince días hábiles, siguientes a la publicación de este edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, a fin de que pueda ser examinado y presentarse las reclamaciones que LUCILLO se estimen pertinentes. Castrotierra de Valmadrigal, 24 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Conforme al art. 218.1 de la Ley 30/2007, de Contratos del Sector Agustín Paniagua Bajo. 10668 Público, y habiendo finalizado el plazo de garantía correspondiente a la ejecución de las obras “Pavimentación del camino del cemente- rio de Pobladura de la Sierra, ejecutadas por Obras y Construcciones Campañana, S.L., se hace público a fin de que las personas que consi- Mancomunidades de Municipios deren tener algún derecho exigible al adjudicatario puedan presentar MONTAÑA CENTRAL sus reclamaciones por escrito ante el Sr. Alcalde, dentro del plazo de 15 días hábiles, contados a partir del siguiente a la fecha de pu- La Asamblea de la Mancomunidad Montaña Central en sesión blicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA de este anuncio. extraordinaria celebrada el día 4 de agosto de 2010, adoptó, entre Lucillo, 19 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Pedro de Cabo otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General Martínez. para el ejercicio 2010. De conformidad con lo dispuesto en el art. 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto re- * * * fundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (BOE de 9 de marzo de 2004), y art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril (BOE n° 101, Conforme al art. 218.1 de la Ley 30/2007, de Contratos del Sector de 27 de abril), el Presupuesto junto a su expediente y con el referido Público, y habiendo finalizado el plazo de garantía correspondiente acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría Municipal por a la ejecución de las obras “Mejora de saneamiento y abastecimiento plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente de Busnadiego”, ejecutadas por Conastur, S.L., se hace público a fin de anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales que las personas que consideren tener algún derecho exigible al ad- los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, suge- judicatario por razón del contrato garantizado puedan presentar sus rencias, reparos u observaciones que estimen oportunos. reclamaciones por escrito ante el Sr. Alcalde, dentro del plazo de 15 El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si du- días hábiles, contados a partir del siguiente a la fecha de publicación rante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA de este anuncio. caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- Lucillo, 23 de noviembre de 2010.–El Alcalde, Pedro de Cabo verlas. Martínez. En La Pola de Gordón, a 5 de agosto de 2010.–El Presidente, 10662 5,20 euros Juan Manuel Fernández Sahelices. 10643 14 Jueves, 2 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 230

Juntas Vecinales 1.- Importe del principal de la deuda 1.548,00 € 2.- 20% recargo de apremio ordinario 309,60 € VILLACELAMA 3.- Presupuesto para costas de procedimiento 622,00 € 4.- Importe total de la deuda2.479,60 € Habiéndose intentado por dos veces en el domicilio de D.José 5.- Importe de la deuda ya embargado de su cuenta1.274,85 € Luis Barreales Treceño en la localidad de Villacelama, sin que se haya 6.- Importe total perseguido (diferencia) 1.204,75 € podido practicar la notificación de la diligencia de embargo dictada por Notifíquese al deudor y preséntese esta diligencia de embargo la Tesorería de la Junta Vecinal de Villacelama con fecha 24 de sep- en la Tesorería General de la Consejería de Hacienda de la Junta de tiembre de 2010, a los efectos del artículo 59.5 de la Ley 30/1992, Castilla y León para proceder de forma inmediata a retener el im- de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento porte embargado y al deudor con ofrecimiento de los recursos co- Administrativo Común, se procede a realizar dicha notificación de rrespondientes. forma edictal, siendo su contenido textual el siguiente: Villacelama, a 20 de noviembre de 2010.–El Presidente, Luis “NOTIFICACIÓN DE EMBARGO DE CRÉDITOS, EFECTOS Y DERE- Nazario Barreales. 10660 CHOS REALIZABLES EN EL ACTO O A CORTO PLAZO

Resultando que con fecha 13 de julio de 2010, esta Tesorería VILLANUEVA DE LA TERCIA dictó diligencia para el embargo de dinero hasta la cantidad adeu- dada por D. José Luis Barreales Treceño en su cuenta de Caja España, ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL SERVICIO DE AGUA A DOMI- 2.479,60 euros (1,548,00 € de principal de la deuda, 309,60 € del CILIO DE LA ENTIDAD LOCAL DE VILLANUEVA DE LA TERCIA (LEÓN) 20% de recargo y 622,00 € de costas del procedimiento). Artículo 1.- Fundamento legal y objeto. Atendido que solo se pudo embargar la cantidad de 1.274,85 €, Esta entidad local, en uso de las facultades contenidas en los artí- por no haber más saldo disponible, por lo que D. José Luis Barreales culos 133.2 y 142 de la Constitución Española, en los artículos 105 Treceño continúa debiendo a esta Junta Vecinal la diferencia de y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de 1.204,75 euros. Régimen Local, y de conformidad a lo dispuesto en el artículo 20.4. T, Considerando que conforme al artículo 169 de la LGT que regula en relación con los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legislativo el orden de prelación de los bienes a embargar, después del dinero 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de efectivo o en cuentas abiertas en entidades de crédito, ya practicado la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, establece la Tasa por pero con éxito parcial, el apartado 2.b) determina en orden siguiente prestación del servicio de abastecimiento a agua, que se regirá por la el embargo de “créditos, efectos, valores y derechos realizables en presente Ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo previsto en ar- el acto o a corto plazo”. tículo 156 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el Por su parte, el artículo 81 del Reglamento General de Recaudación, que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las al regular la practica de estos embargos, determina en su apartado a: Haciendas Locales en relación con el artículo 67 de la Ley 1/98, de “…..se notificará la diligencia de embargo a la ….entidad deudora Régimen Local de Castilla y León. del obligado al pago, apercibiéndole de que, a partir de ese momento, Artículo 2.- Ámbito de aplicación. no tendrá carácter liberatorio el pago efectuado al obligado. Cuando La presente Ordenanza será de aplicación en la localidad de el crédito o derecho embargado haya vencido, la persona o entidad Villanueva de la Tercia. deudora del obligado al pago deberá ingresar en el Tesoro el importe hasta cubrir la deuda. En otro caso, el crédito quedará afectado a Artículo 3.- Hecho imponible. dicha deuda hasta su vencimiento, si antes no resulta solventada”. Constituye el hecho imponible de la tasa regulada por esta Considerando que habiendo asumido la Junta Vecinal el cobro Ordenanza: de la deuda de derecho público directamente por esta entidad local a) La prestación del servicio de agua potable a domicilio que conforme autoriza el artículo 8 a) del RGR, y careciendo de Servicio conlleva la utilización de la red general de distribución de agua en de Recaudación propio, es competente para dictar este acto con- beneficio de los inmuebles situados en la localidad. forme el artículo 5.3 del Real Decreto 1174/1987. b) El derecho de enganche y de contratación del suministro de agua Resuelvo: potable. Transcurrido el plazo de ingreso señalado en el artículo 62.5 de Artículo 4.- Sujetos pasivos. la Ley 58/2003, General Tributaria, sin que se hayan satisfecho la Son sujetos pasivos de esta tasa todas las personas físicas y ju- deuda apremiadas en este expediente y que luego se detalla, notifica- rídicas, así como las entidades que resulten beneficiadas por los ser- das de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 109 de la LGT y vicios de abastecimiento de agua, de conformidad con lo dispuesto en 71 del Real Decreto 939/2005, que aprueba el Reglamento General el artículo 23 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, de Recaudación, al deudor que comprende, y en cumplimiento del por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de mandato contenido en la providencia de apremio dictada al amparo la Haciendas Locales, así como los titulares de las obras que se rea- de lo dispuesto en los artículos 167 de LGT y 70 del RGR, orde- licen en el ámbito territorial de aplicación de esta Ordenanza. nando la ejecución contra el patrimonio del obligado al pago, con- Artículo 5.- Responsables. forme a lo previsto en el artículo 79 del RGR, y de acuerdo con las ins- Responderán de la deuda tributaria los deudores principales trucciones y criterios contenidos en el artículo 169 de la LGT, declaro junto a otras personas o entidades. el embargo de los derechos que por ayudas de la P.A.C. tenga reco- A estos efectos, se considerarán deudores principales los obli- nocidos por la Dirección General de Política Agraria Comunitaria a gados tributarios del apartado 2 del artículo 35 de la Ley General su favor hasta la cantidad total de la deuda que asciende a 1.204,75 euros, Tributaria 58/2003, de 17 de diciembre. el deudor don José Luis Barreales Treceño, con D.N.I. número Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad 9.728.218-T, con domicilio en Villacelama (León), hasta que sea cu- será siempre subsidiaria. bierto el importe total embargado que seguidamente se señala: En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda - Concepto del débito: canon de riego por aprovechamiento de tributaria, se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, respec- fincas rústicas comunales año 2007. tivamente, de la Ley General Tributaria 58/2003, de 17 de diciembre. - Expediente: 01/2009. Artículo 6.- Concesiones del servicio. - Entidad acreedora: Junta Vecinal de Villacelama (León) – C.I.F.: 6.1.- En general.- El servicio de agua potable a domicilio es ges- P2400214I. tionado por esta Junta Vecinal y explotado por la misma. B.O.P. núm. 230 Jueves, 2 de diciembre de 2010 15

Las concesiones del servicio serán otorgadas por resolución de nado y la totalidad de la instalación del mismo, a cuyo fin los conce- la Presidencia de la Junta Vecinal, con sujeción a la presente Ordenanza. sionarios deberán facilitar la entrada en sus domicilios y propieda- Los usuarios de los servicios de agua formularán la correspondiente des para la inspección de los servicios. petición de alta, que lleva implícito el compromiso de cumplir las 8.3.- Contadores. Toda autorización para disfrutar del uso del disposiciones de la presente Ordenanza. agua llevará aparejada la obligación ineludible de instalar contador Los casos de cambio de la titularidad de la concesión del servicio por cuenta del usuario; deberá colocarse en lugar visible, de fácil ac- habrán de ser comunicados por el usuario cesante, entendiendo que ceso, fuera de la vivienda y en espacio habilitado al efecto, facilitando seguirá siendo responsable del pago del servicio hasta que no se la lectura del mismo. haya formulado la petición de baja. Las ausencias temporales de los abo- Todos los contadores habrán de ser de sistemas legalmente apro- nados que motiven el cierre del domicilio deberán ser comunicadas bados y verificados por la Delegación Territorial de la Junta de Castilla por anticipado a la Junta Vecinal, indicando la forma en que han de y León. hacerse efectivos los servicios durante su ausencia. La obligatoriedad de colocar contadores en el exterior de los 6.2.- Clasificación por usos.- Dependiendo de los usos a que se inmuebles afecta no solo a nuevas concesiones sino también a las ya destine el agua, las concesiones se clasifican según: existentes, y se deberá hacer a partir del momento que la Junta 1) Uso doméstico, para atender las necesidades de la vida e higiene Vecinal de acuerdo a las obligaciones que al efecto se establezcan privada de las personas: bebida, preparación de alimentos, limpieza por otras Administraciones superiores o a una utilización irregular por personal y doméstica, etc. Será considerado de uso doméstico el su- parte de algunos de los usuarios. Esta obligación será comunicada a ministro de agua para bares y restaurantes, siempre que los locales no los usuarios utilizando como medio el tablón de anuncios de la loca- excedan de 100 metros cuadrados útiles de superficie. lidad y siempre con su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA 2) Uso industrial, para el ejercicio de industria, comercio o ac- PROVINCIA DE LEÓN, señalando el tiempo de seis meses para su ins- tividad en instalaciones industriales o solares destinados a huertos; talación tomado desde el día siguiente a su publicación. considerando que solo se autorizará el agua del servicio de abaste- La instalación de los contadores se hará siempre por los servicios cimiento actualmente establecido si existe sobrante de agua una vez de la Junta Vecinal o por persona autorizada por la misma, siendo de cubiertas las necesidades del servicio doméstico, exigiéndose en cuenta del abonado o dueño del inmueble los importes de la mano de otro caso las instalación de pozo o suministro propio. obra y del contador, así como la tarifa por el canon de enganche. 3) Uso oficial o servicios públicos. Todos los trabajos de apertura y tapado de zanjas, tuberías y 4) Uso de suministro provisional para obras, en las condiciones demás aparatos o materiales necesarios serán por cuenta del abonado que en cada caso se establezcan. o dueño del inmueble. 5) El servicio de suministro de agua potable no alcanza al riego de Durante el tiempo que un abonado, por cualquier causa, dispusiese huertos, jardines, llenado de piscinas, lavado de vehículos o cualquier del servicio de suministro de agua sin contador en correcto funcio- otro uso que no sea el contenido en las tarifas, sin perjuicio de que se namiento, pagará mensualmente una cantidad igual a la que haya sa- puedan permitir tales usos cuando ello no perjudique el normal abas- tisfecho en el mismo período del año anterior, incrementada en un 25%. tecimiento. 8.4.- Llaves de paso. En cada acometida se instalará, antes del Artículo 7.- Del suministro. contador, una llave de paso encerrada en una arqueta, con porte- 7.1.- El suministro de agua a los abonados será permanente. La Junta zuela de hierro, que se colocará en la parte exterior del inmueble, Vecinal no podrá cortar el suministro a ningún abonado, salvo en los donde el servicio lo estime más conveniente, siendo de cuenta del casos previstos en esta Ordenanza. abonado su conservación. Esta llave solo podrá ser manipulada por los 7.2.- A los efectos derivados del artículo anterior, se establecen encargados o inspectores del servicio y nunca por los usuarios. los siguientes casos justificados de corte o interrupción del sumi- 8.5.- Obras de instalación. Todas las obras de instalación realiza- nistro: das en la red de distribución o en la acometidas, así como las que 1.- Avería que corresponda al abonado y que por dicha causa supongan modificación o reparación de instalaciones existentes, de- exista pérdida de agua, perjudicando así al resto de abonados. berán ser solicitadas y aprobadas ante esta Junta Vecinal, por escrito, 2.- En las ausencias de sus domicilios de los abonados, el que con un mínimo de quince días de antelación, sin perjuicio de la obten- estos dejen abiertas las instalaciones de agua dentro de sus domici- ción de la correspondiente licencia municipal de obras y serán reali- lios, perjudicando con ello gravemente al resto de usuarios. zadas por cuenta del usuario, que responderá de la correcta ejecución 3.- Avería en cualesquiera instalaciones del servicio que haga im- de la obra. posible el suministro; pérdida o disminución del caudal disponible 8.6.- A partir del contador. La distribución interior del abonado que provoque insuficiencia en la dotación de agua; ejecución de obras estará sometida a la inspección del servicio a fin de identificar en o reparaciones o mejora de las instalaciones que sean necesarias todo momento la corrección de la misma y evitar defraudaciones y para la perfección de las condiciones del propio suministro. deficiencias en el suministro contratado. Los perjuicios se puedan originar como consecuencia de la apli- Artículo 9.- Del consumo. cación del corte del suministro en cualquiera de los supuestos an- teriores, nunca será imputable a la Junta Vecinal. 9.1.- El abonado consumirá el agua potable de acuerdo con todo lo que se especifica en esta Ordenanza respecto a las característi- Artículo 8.- Condiciones de la instalación del servicio. cas del suministro. 8.1.- Conducciones y acometidas. Las obras para conducir el agua desde la red general de la que es titular la entidad local hasta 9.2.- Se entenderá por consumo efectuado, el registrado por el con- la toma del abonado serán por cuenta de este, si bien serán realiza- tador. Cuando el consumo registrado sea inferior al mínimo regla- das bajo la dirección de la Junta Vecinal en la forma y condiciones mentario, se entenderá consumido dicho mínimo, con independencia que la misma determine. Para responder de la correcta realización de de lo que marque el contador. las obras, el solicitante deberá depositar una fianza de 500,00 €, que 9.3.- Si por avería o mal funcionamiento del contador no pudiera será devuelta cuando la Junta Vecinal estime que se han cumplido las conocerse con exactitud el consumo efectuado, se entenderá consu- condiciones exigidas para su realización. mido el mismo caudal correspondiente al recibo equivalente al año Las acometidas a los inmuebles serán realizadas por el acceso anterior y, en su defecto, por el promedio de los tres recibos anterio- principal, y nunca por solares dependientes de solares privados, a fin res. de facilitar el libre acceso a los encargados de inspeccionar la insta- Artículo 10.- Cuota tributaria lación. Se establece una cuota fija anual de 20 €, que será abonada de 8.2.- Inspección y vigilancia. La Junta Vecinal se reserva el dere- forma puntual en los primeros 15 días del mes de enero de cada cho a inspeccionar y vigilar en cualquier momento la toma del abo- año. 16 Jueves, 2 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 230

Posteriormente, cuando se encuentre debidamente aprobado e podido hacerse efectivas por el procedimiento de apremio, para cuya instalados todos los contadores, se devengará la anterior cuota fija, declaración se formulará el oportuno expediente de acuerdo con a la que además se sumará la aplicación de las siguientes tasas por lo previsto en el Reglamento General de Recaudación. consumo, o en las que en ese momento se encuentren establecidas: 13.4.- Rescisión del contrato. La negativa por parte del abonado Cuota por consumo y período de liquidación anual: al pago de los recibos correspondientes a una anualidad será mo- • Cuota fija: 20 €. tivo de instrucción de expediente de rescisión de contrato, cuya re- • Hasta 200 metros cúbicos (cuota de consumo normal): 0,30 €/m3. solución podrá acarrear el corte definitivo del suministro sin derecho, • de 201 metros cúbicos en adelante: 0,60 € por metro cúbico. por parte del usuario, a indemnización alguna. Si así fuera la nueva solicitud de enganche al mismo inmueble conllevará el pago de la • La cuota de enganche será de 1000 €, independientemente de cuota de enganche en su totalidad. que existan los contadores instalados o no. Este importe se verá in- crementado con el IPC que le sea de aplicación desde la fecha de Artículo 14.- Infracciones, sanciones y defraudación. aprobación de la presente ordenanza al momento de instalación En todo lo referente a infracciones y sanciones será de aplica- Artículo 11.- Devengo, gestión, liquidación y recaudación. ción la Ley General Tributaria 58/2003, de 17 de diciembre, en con- creto los artículos 181 y ss., las disposiciones que la desarrollen, y 11.1.- Una vez se devengue la tasa nace la obligación de contribuir en concreto lo siguiente: desde el momento en el que se inicie la prestación del servicio sujeto a gravamen. 14.1.- Toda falta grave cometida en el uso del agua potable del abastecimiento local dará lugar a la inmediata interrupción del su- 11.2.- La gestión, liquidación, inspección y recaudación de esta ministro, sin perjuicio de que los hechos puedan constituir defrau- tasa se realizará según lo dispuesto en la Ley General Tributaria dación a la hacienda local. 58/2003, de 17 de diciembre, y en las demás leyes reguladoras de la materia, así como en las disposiciones dictadas para su desarrollo. 14.2.- A los efectos de lo dispuesto en el punto anterior, cons- tituirá falta grave la comisión de los siguientes actos: 11.3.- La gestión administrativa de los servicios en cuanto a lec- tura de contadores, expedición de recibos y recaudación se hará a) Abusar del suministro concertado, consumiendo caudales des- por la Junta Vecinal o por aquellos que actúen como mandatarios o por proporcionados con la actividad normal del abonado sin causa justi- delegación de la misma, por lo que cualquier autorización, modifica- ficada. No será causa justificada la existencia de avería o fuga en las ins- ción, ampliación, renovación o cambio de titularidad de los servicios talaciones del abonado que determine el aumento desproporcionado requerirá autorización de la misma. del consumo. Se realizarán las liquidaciones anuales en función del consumo b) Perturbar la regularidad del suministro mediante usos anorma- con base a las lecturas o estimaciones de los consumos realizados, que les, cuando en época de restricciones o abastecimientos racionados, conformarán una liquidación anual. Para la comunicación de estas li- dichos usos puedan impedir el suministro a otros usuarios. quidaciones se atenderá al sistema de factura-liquidación de los con- c) Destinar el agua a usos distintos del pactado. sumos del período. El pago en período voluntario se realizará pre- d) Suministrar agua a terceros sin autorización del servicio, bien via publicación de un edicto que anuncie la puesta al cobro de la tasa; sea gratuitamente o a título oneroso. en el anuncio se indicará el plazo de pago. En el caso de que se rea- e) Mezclar agua del servicio con las procedentes de otros apro- licen mediciones o liquidaciones con una periodicidad distinta a la vechamientos, si de la mezcla resultare peligro de contaminación. establecida en esta ordenanza, las cuotas se prorratearán propor- f) Impedir la entrada del personal al lugar donde estén las insta- cionalmente al período liquidado. laciones, acometidas a contadores del abonado, cuando exista indicio Artículo 12.- Lectura de contadores. razonable de posible defraudación o perturbación del servicio. 12.1.- Periodicidad anual. Los encargados del servicio procederán g) Continuar el consumo después de cumplido el plazo de con- a la lectura de contadores anualmente; a tal efecto, los concesionarios trato o rescindido el mismo. quedan obligados a permitir la entrada a las fincas en las que exista el h) Abrir o cerrar llaves de paso sin causa justificada, estén o no pre- servicio. cintadas. 12.2.- El abonado está obligado a usar de las instalaciones propias i) Manipular las instalaciones con objeto de impedir que los con- y las de la Junta Vecinal consumiendo el agua contratada en forma tadores registren el caudal realmente consumido. racional y correcta, evitando perjuicios al resto de los vecinos. j) Negativa injustificada a satisfacer el importe del agua consu- 12.3.- Ausencia del abonado. En casos de ausencia del abonado, mida o los derechos y tasas relacionados con el consumo del agua el lector dejará aviso para una nueva visita, indicando el día y la hora. potable. Se entenderá negativa injustificada el retraso del pago su- Si tampoco fuera posible la lectura en el día señalado, se consignará perior a tres meses, si no existiere pendiente una reclamación fundada como cifra el consumo mínimo de tarifa. Cuando pueda ser hecha respecto a la cuantía o circunstancia de las cantidades no satisfechas. la lectura, se facturarán los metros consumidos desde la última lec- 14.3.- Los hechos u omisiones que no revistieran la gravedad de tura realizada, descontando los mínimos facturados. La Junta Vecinal los expuestos en los apartados anteriores serán sancionados por la se reserva el derecho de dar de baja el servicio a los abonados que Junta Vecinal con multas de la cuantía que autorice la legislación vigente. resulten ilocalizables, con corte del suministro. 14.4.- Los hechos que constituyan defraudación darán lugar a Artículo 13.- Cobranza. un expediente que se tramitará conforme a las disposiciones de la 13.1.- Periodicidad. El cobro de estos derechos y tasas se efectuará Administración local. Los hechos que constituyan delito, tales como anualmente, después de la lectura de contadores, cuando oportuna- rotura de precintos, la destrucción de instalaciones, la contamina- mente sea anunciado. ción de las aguas y demás especificados en el Código Penal serán El pago de estos recibos se hará ante la Junta Vecinal o entidad denunciados a la jurisdicción ordinaria. o persona en quien delegue, teniendo que domiciliarse en entidades 14.5.- Suspensión del servicio. Con independencia del estable- bancarias; dicho pago se realizará por períodos correlativos, no siendo cimiento de sanciones económicas, la realización de cualesquiera de admisible el pago de uno de ellos habiendo dejado pendiente el an- los actos previstos en el apartado 2 del presente artículo, así como las terior o anteriores. defraudaciones u otros actos que ocasionen prejuicios graves al 13.2.- Procedimiento de apremio. Las cuotas liquidadas y no sa- servi cio podrán ser castigado previa tramitación del correspondiente tisfechas a su debido tiempo serán hechas efectivas por el procedimiento expediente sancionador con la suspensión del servicio. La rehabilita- de apremio con un recargo del 20% y con arreglo a las normas del ción del mismo exigirá el abono de la tarifa de enganche vigente en Reglamento General de Recaudación. cada momento 13.3.- Partidas fallidas o créditos incobrables. Se considerarán 14.6.- Defraudaciones. Se considerarán defraudaciones los actos partidas fallidas o créditos incobrables aquellas cuotas que no hayan y omisiones de los usuarios que intenten eludir el pago del precio B.O.P. núm. 230 Jueves, 2 de diciembre de 2010 17 o aminorar el importe de la liquidación. Las defraudaciones serán Expte.: 159/07 línea. castigadas con multas del triple de la cantidad defraudada previa liqui- Resolución del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, dación del consumo realizado en situación normal, para lo cual se de la Junta de Castilla y León, en León, por la que se autoriza el es- utilizarán los datos de que se disponga o los que estime el encar- tablecimiento de la instalación eléctrica que se cita. gado del servicio. Visto el expediente incoado en este Servicio Territorial de 14.7.- Reincidencia. En todo caso, la reincidencia en la comisión Industria, Comercio y Turismo, a instancia de Energías Renovables de cualquiera de estas faltas o defraudaciones será motivo suficiente Mavic, S.L., con domicilio en Bustillo del Páramo (León), c/ Santa Ana, para la iniciación de expediente de supresión o privación del servicio, 40, solicitando el proyecto de instalación de evacuación de energía para sin perjuicio de la indemnización procedente si esta fuera objeto de instalación fotovoltaica, sita en Polígono 202, parcela 122, en el término fraude. municipal de Bustillo del Páramo, se derivan los siguientes: Artículo 15. Responsabilidad Antecedentes de hecho: El abonado será el único responsable de los daños y perjuicios que 1º.- Con fecha 6 de septiembre de 2010 Energías Renovables con ocasión del consumo abusivo efectuado pueda producirse a ter- Mavic, S.L., solicitó autorización administrativa, así como aprobación ceros. del proyecto de instalación de producción de energía eléctrica me- Artículo 16. Vigencia. diante paneles fotovoltaicos; acompañando a dicha solicitud el co- La presente ordenanza entrará en vigor el día de su publicación rrespondiente proyecto técnico. definitiva en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, previa expo- 2º.- Dicha solicitud fue sometida al trámite de información pública sición pública durante treinta días y resolución de las reclamaciones mediante su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA de que, en su caso, se presentaren y será de aplicación hasta que se fecha 11 de octubre de 2010. acuerde la modificación o derogación expresa. Fundamentos de derecho: En Villanueva de la Tercia, a 30 de octubre de 2010. 10598 1º.- Son de aplicación a la presente resolución, además de la dis- posición antedicha en materia de competencia, el Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de au- Junta de Castilla y León torizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León, el R.D. 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se re- DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN gulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica; la Ley 54/97, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE INSTALACIÓN DE PRODUC- el Real Decreto 1663/2000, de 29 de septiembre, sobre conexión CION DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE PANELES FOTOVOLTAICOS de instalaciones fotovoltaicas a la red de B.T., Real Decreto 842/2002, Expte.: 158/10. de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico A los efectos previstos en el artículo 86 de la Ley 30/1992, de de B.T. la Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria, la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley y de Procedimiento Administrativo Común, y demás disposiciones 4/1999, de 13 de enero, el R.D. 1955/2000, de 1 de diciembre, por el vigentes de general aplicación. que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercia- 2º.- A la vista de la solicitud presentada y documentos obrantes lización, suministro y procedimientos de autorización de instalacio- en poder del expediente, nes de energía eléctrica, y el Decreto 127/2003, de 30 de octubre Este Servicio Territorial resuelve: (BOCyL nº 215 de 5 de noviembre), en la Ley 54/1997, de 27 de noviem- Primero, autorizar a Energías Renovables Mavic, S.L., la instala- bre, del Sector Eléctrico, se somete a información pública la solici- ción cuyas características principales son las siguientes: tud de autorización administrativa de la instalación de producción La instalación de evacuación constará de un C.T. en edificio pre- de energía eléctrica mediante paneles fotovoltaicos, cuyas caracterís- fabricado, con un transformador elevador de 160 kVA y una rela- ticas especiales se señalan a continuación: ción de transformación 15/0,4-0,23 Kvoltios, a cuya salida se unirá a) Peticionario: Hispanas Complementos, S.L., con domicilio en calle una línea subterránea de 20 kV con conductor RHZ 12/20 kV, 3 x Doctor Marañón, 7, entreplanta B, 24400 Ponferrada (León). (1x95) mm2 Al, una longitud de 20 metros, a la cual se unirá, mediante b) Lugar donde se va a establecer la instalación: c/ Abajo, 9, en un apoyo que hará la transición subterránea-aérea, una línea aérea el término municipal de . de 100 metros de longitud y conductor LA-56 que será la que final- c) Finalidad de la instalación: Producción de energía eléctrica. mente enganche con la línea VL 2703 de 15 kV de tensión de servi- d) Características principales: cio, propiedad de Unión Fenosa. La instalación se realiza de acuerdo con el proyecto redactado por - 90 módulos fotovoltaicos de 245 Wp/ud, marca Siliken, modelo el ingeniero técnico industrial don Raúl Brezo Martín, con fecha SLK60M6L. marzo de 2010 y los condicionados que se señalan en el punto 7.º Potencia: 22.050 Wp. de esta resolución. - 1 inversor Ingeteam, Ingecon SUN 20. Segundo, aprobar el proyecto de ejecución de la instalación indi- Potencia: 20 KW. cada, conforme a la reglamentación técnica aplicable y con las si- e) Punto de conexión: guientes condiciones: Red de B.T. existente, una vez que se sustituye el conductor ac- 1.ª Las obras deberán realizarse de acuerdo con el proyecto pre- tual RZ50 por el nuevo RZ95. Tensión nominal 400/280 voltios. sentado, con las variaciones que en su caso se soliciten y autoricen. f) Presupuesto: 59.661,76 euros. 2.ª El plazo de puesta en marcha será de nueve meses, contados Lo que se hace público para que pueda ser examinado el pro- a partir de la presente resolución. yecto de la instalación en esta Delegación Territorial, Servicio Territorial 3.ª El titular de las citadas instalaciones dará cuenta de la termi- de Industria, Comercio y Turismo, sito en la avda. Peregrinos, s/n, de nación de las obras a este Servicio Territorial para su puesta en mar- León, y formularse, al mismo tiempo y por duplicado, las reclama- cha. ciones que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días, contados 4.ª Por la Administración se comprobará si en la ejecución del a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio. proyecto se cumplen las condiciones dispuestas en los Reglamentos León, 5 de noviembre de 2010.–El Jefe del Servicio Territorial, que rigen los servicios de electricidad, para lo cual el titular de las Fernando Bandera González. instalaciones dará cuenta por escrito a la misma del comienzo de 10277 32,00 euros los trabajos, la cual, durante el período de construcción y, asimismo, 18 Jueves, 2 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 230 en el de explotación, los tendrá bajo su vigilancia e inspección en su Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía adminis- totalidad. trativa, se podrá interponer recurso de alzada en el plazo de un mes, 5. ª La Administración dejará sin efecto la presente resolución contado a partir del día siguiente a su notificación, ante el Ilmo. Sr. en cualquier momento en que observe el incumplimiento de las con- Director General de Energía y Minas, c/ Jacinto Benavente, 2, 2.ª diciones impuestas en ella. planta, ala norte, 47195 Arroyo de la Encomienda (Valladolid), de 6.ª En tales supuestos, la Administración, previo el oportuno ex- conformidad con lo dispuesto en los arts. 114 y 115 de la Ley 30/1992, pediente, acordará la anulación de la autorización, con todas las con- de 26 de noviembre, sobre Régimen Jurídico de las Administraciones secuencias de orden administrativo y civil que se deriven según las dis- Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y el artículo 60 posiciones legales vigentes. de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de 7.ª El titular de la instalación tendrá en cuenta, para su ejecución, la Comunidad de Castilla y León. el cumplimiento de los condicionados que han sido establecidos por León, 10 de noviembre de 2010.–El Jefe del Servicio Territorial, los organismos afectados. Fernando Bandera González. Esta resolución se emite con independencia de cualquier autori- 10311 84,00 euros zación prevista en la normativa vigente y sin perjuicio de terceros. B.O.P. núm. 230 Jueves, 2 de diciembre de 2010 19

Ministerio de Trabajo e Inmigración Servicio Público de Empleo Estatal

ANUNCIO

REMISIÓN DE RESOLUCIÓN DE PERCEPCIÓN INDEBIDA DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO

Por esta Dirección Provincial se han dictado resoluciones en expedientes para el reintegro de la protección por desempleo, arriba indi- cada, declarando la obligación de los interesados que se relacionan de devolver las cantidades percibidas indebidamente, por los motivos y pe- ríodos que igualmente se citan. Se ha intentado la notificación sin poderse practicar. Lo que se notifica por medio de la presente, de conformidad con lo establecido en el art. 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, advirtiéndoles que de conformidad con lo es- tablecido en el número 2 del art. 33 del Real Decreto 625/1985, de 2 de abril, dispone de 30 días para reintegrar dicha cantidad, que podrá efectuar en la cuenta n.º 0049 5103 71 2516550943 del Banco Santander, a nombre del Servicio Público de Empleo Estatal. También podrá solicitar el pago aplazado o fraccionado de la cantidad requerida, cuya concesión conllevará el correspondiente devengo del interés legal del dinero establecido anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado. En el supuesto de que no realizase el reintegro y fuese en algún momento beneficiario de prestaciones, se procederá a realizar su compen- sación con la prestación, según se establece en el art. 34 del Real Decreto 625/1985. Transcurridos los 30 días sin que se haya producido el reintegro ni se haya compensado la deuda, se emitirá la correspondiente certificación de descubierto por la que se iniciará la vía de apremio, según lo dispuesto en el n.º 2 del art. 33 del Real Decreto 625/1985. Si el reintegro, la compensación o la solicitud de fraccionamiento o aplazamiento se realizase antes de la apertura de la mencionada vía de apre- mio, pero con posterioridad a la finalización del plazo de 30 días reglamentarios, la cantidad adeudada se incrementará de acuerdo con lo esta- blecido en el n.º 2 del art. 27 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, con los siguientes recargos: - Durante el primer mes posterior al período de pago reglamentario, el 3%. - Durante el segundo mes posterior al período de pago reglamentario, el 5%. - Durante el tercer mes posterior al período de pago reglamentario, el 10%. - A partir del cuarto mes posterior al período de pago reglamentario, el 20%. Contra esta resolución, conforme a lo previsto en el art. 71 del Texto Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por el Real Decreto-Legislativo 2/1995, de 7 de abril, podrá interponer, ante esta Dirección Provincial, reclamación previa a la vía jurisdiccional social den- tro del plazo de 30 días hábiles siguientes a la fecha de notificación de la presente resolución. De acuerdo con lo dispuesto en el art. 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, los expedientes reseñados estarán de manifiesto por el mencionado plazo de 30 días en la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal. León, a 12 de noviembre de 2010.–La Directora Provincial, Elena Ruiz Montero.

RELACIÓN DE RESOLUCIÓN DE PERCEPCIÓN INDEBIDA DE PRESTACIONES DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LA LEY 30/92

Interesado N.I.F. Expediente Importe Tipo recargo Importe con recargo Período Motivo

Gutiérrez Rodríguez Luis 71410504N 24201000000544 154,20 3% 158,83 20/02/2010 28/02/2010 Defunción Alfonso,herederos de 5% 161,91 10% 169,62 20% 185,04 Casado Gallego Cristina 71433329K 24201000000793 310,41 3% 319,72 22/06/2010 30/06/2010 Colocación por cuenta ajena 5% 325,93 10% 341,45 20% 372,49

Morán Vidal Ángel 10058867R 24201000001101 15.526,43 3% 15.992,22 04/06/2010 30/12/2010 Pago único. Trabajadores 5% 16.302,75 autónomos con discapacidad 10% 17.079,07 20% 18.631,72 Domingo Aroca Sonia 71281231E 24201000000798 2.679,96 3% 2.760,36 17/03/2010 03/11/2010 Baja por pago único. Trabajadores 5% 2.813,96 autónomos no discapacitados 10% 2.947,96 por regularización de situación 20% 3.215,95 especial Vicente Hidalgo Duarte José 71094493K 24201000000541 662,35 3% 682,22 05/01/2010 30/01/2010 Baja por falta de inscripción como 5% 695,47 demandante, tras cumplimiento 10% 728,58 de sanción 20% 794,82 20 Jueves, 2 de diciembre de 2010 B.O.P. núm. 230

Interesado N.I.F. Expediente Importe Tipo recargo Importe con recargo Período Motivo

Hristov Hristov Todor X8336158S 24201000001102 1.888,60 3% 1.945,26 28/06/2010 20/09/2010 Baja por pago unico. Trabajadores 5% 1.983,03 autónomos no discapacitados por 10% 2.077,46 regularización de situación 20% 2.266,32 especial Chamorro Sánchez Ana Belén 09762477N 24201000000804 3.136,15 3% 3.230,23 22/06/2009 24/02/2010 Incapacidad permanente total 5% 3.292,96 10% 3.449,77 20% 3.763,38 10420

IMPRENTA PROVINCIAL

LEÓN – 2010