BOLETêN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS, EXCEPTO LOS FESTIVOS

TASAS DE SUSCRIPCIÓN/VENTA INFORMACIÓN, SUSCRIPCIÓN Y VENTA EDITA ...... Suscripción anual 60,00 Diputación Provincial de Valladolid ...... Administración del B.O.P. C/ Angustias. 44 (Valladolid) Ejemplar del dia 0,60 DEPÓSITO LEGAL: VA. N.º 1.-1958 Ejemplar atrasado ...... 1,20 . Sumario del B.O.P. consultas en la página de la Diputación en Internet (FRANQUEO CONCERTADO 47/3)

Número 202 Miércoles, 1 de septiembre de 2004 Página 1

SUMARIO

II.– ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID. Área de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras. Sección de Gestión JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. Delegación Territorial de Urbanística. Aprobación inicial del Proyecto de Actua- Valladolid. Servicio Territorial de Fomento. Acuerdo por ción del Sector 44 Industrial Jalón. el que se aprueba definitivamente la Modificación Puntual Página 9. (Ref. 6541/2004) de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal Sector “Las Eras” de (Expte. CTU 252/02). AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID. Área de Urbanismo. Página 2. (Ref. 6556/2004) Servicio de Control de la Legalidad. Sección de Licencias. Expedientes de Licencias Ambientales para JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. Delegación Territorial de información pública a nombre de Alfredo Asenjo García Valladolid. Servicio Territorial de Fomento. A c u e r d o y otros. por el que se aprueba definitivamente la Modificación Página 11. (Ref. 6567/2004) del Plan Parcial “El Cañadón II” U.A. 2 de Zaratán (Expte. CTU 29/04). AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID. Área de Urbanismo. Página 4. (Ref. 6573/2004) Servicio de Control de la Legalidad. Sección de Licen- cias. Expedientes de Licencias Ambientales para infor- III.– ADMINISTRACIÓN LOCAL mación pública a nombre de Telefónica Móviles España. Página 11. (Ref. 6568/2004) DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID. Área de Acción Territorial. Anuncio de licitación para contratar AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID. Área de Educación, las obras de urbanización del entorno del edificio de Cultura, Familia y Bienestar Social. Secretaría Ejecu- Enfermería de la Residencia Cardenal Marcelo. tiva del Área. Anuncio de adjudicación del contrato de Página 6. (Ref. 6643/2004) mantenimiento de Centros Educativos. Página 12. (Ref. 6537/2004) AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID. Área de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras. Sección de Gestión AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID. Área de Educación, Urbanística. Notificación del Proyecto de Actuación del Cultura, Familia y Bienestar Social. Secretaría Ejecu- A.P.E. 25-1 Ariza a Milagros García Hernández y otros. tiva del Área. Anuncio de adjudicación del contrato de Página 6. (Ref. 6539/2004) obra de Centro de Día. Página 12. (Ref. 6538/2004) AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID. Área de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras. Sección de Gestión Urba- AYUNTAMIENTO DE . nística. Notificación del Proyecto de Urbanización del Información pública de la Cuenta General del Presu- A.P.E. 25-1 Ariza a Milagros García Hernández y otros. puesto 2003. Página 7. (Ref. 6540/2004) Página 12. (Ref. 6524/2004) 2 1 de septiembre de 2004

AYUNTAMIENTO DE BECILLA DE VALDERADUEY. IV.– ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Aprobación inicial del Presupuesto Municipal ejercicio 2004. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA. V A L L A D O L I D Página 12. (Ref. 6525/2004) NÚMERO 5. Convocatoria de acreedores en procedi- miento de Quiebra 111/2004. AYUNTAMIENTO DE . Aprobación definitiva de la Página 15. (Ref. 6117/2004) modificación de la Ordenanza Fiscal de las Piscinas. Página 13. (Ref. 6647/2004) JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA. V A L L A D O L I D NÚMERO 7. Expediente de Dominio. Inmatriculación AYUNTAMIENTO DE . A p r o- 539/2004 por Jesús García Rojo. bación definitiva de la modificación de Ordenanzas Página 15. (Ref. 5785/2004) F i s c a l e s . Página 13. (Ref. 6531/2004) JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA. MEDINA DEL AYUNTAMIENTO DE . A n u n c i o CAMPO NÚMERO 2. Procedimiento: Expediente de de licitación para contratación de Obras de Urbaniza- Dominio Inmatriculación 375/2004 Agustín Sánchez ción calle Cabrera. Ga r c í a . Página 13. (Ref. 6625/2004) Página 15. (Ref. 5952/2004)

AYUNTAMIENTO DE SAN ROMÁN DE HORNIJA. A p r o- JUZGADO DE INSTRUCCIÓN. VALLADOLID NÚMERO 4. bación definitiva del Presupuesto para el ejercicio 2004. Notificación a José Martínez Gabarri en Juicio de Faltas Página 13. (Ref. 6479/2004) 27 5 / 2 0 04 E. Página 16. (Ref. 6481/2004) AYUNTAMIENTO DE . Corrección de errores del anuncio Inicio de Expediente de Ruina, JUZGADO DE INSTRUCCIÓN. VALLADOLID NÚMERO 4. publicado en B.O.P. 167 de 22 de julio de 2004. Notificación de Sentencia a María de los Ángeles Villacé Página 14. (Ref. 6542/2004) Pérez y otro en Juicio de Faltas 309/2004. Página 16. (Ref. 6488/2004) AYUNTAMIENTO DE . Anuncio de subasta para arrendamiento de tierras. JUZGADO DE INSTRUCCIÓN. VALLADOLID NÚMERO 4. Página 14. (Ref. 6644/2004) Notificación y Requerimiento a Roberto Torres Martín en Juicio de Faltas 231/2004 E. AYUNTAMIENTO DE V I L L A N U B L A . Exposición pública Página 16. (Ref. 6489/2004) del Padrón de Agua/Alcantarillado. Página 14. (Ref. 6528/2004) JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 1. Citación a Logos Valladolid, S.L. en Demanda AYUNTAMIENTO DE . Aprobación definitiva 526/2004. del Expte. de Modificación de Créditos 2/2004. Página 16. (Ref. 6583/2004) Página 14. (Ref. 6529/2004)

AYUNTAMIENTO DE Z A R A T Á N . Anuncio relativo a la solicitud de uso excepcional de Suelo Rústico por Cimodín, S.A. Página 15. (Ref. 6645/2004)

II.– ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA que resulten del informe que ahora se emite, dejando sin efecto a la realizada el pasado 1 de octubre, a fin de res - JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN petar el íter procedimental establecido en la Ley 5/1999. DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID 2.º) Deberá de definirse la parcela propiedad de quien tramita la Servicio Territorial de Fomento Modificación Puntual, acotándola y marcando las cesiones que aparecen descritas en la Memoria. Acuerdo de la Comisión Territorial de Urbanismo de Valladolid, de 30 de mayo de 2003, por el que se aprueba definitivamente 3.º) Deberá de marcarse el área de movimiento de la construc - la Modificación Puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento ción en la parcela. Municipal Sector “Las Eras” de Mucientes. Expte.: CTU 252/02 4.º) Se colocará anagrama con condiciones de uso y edificación Antecedentes de Hecho en plano general modificado. P r i m e r o.–La Modificación Puntual de las Normas Subsidiarias 5.º) Deberá confeccionarse ficha modificada del Sector afectado de Planeamiento Municipal en el Sector “Las Eras” de Mucientes adecuada a la Ley 5/1999. fue aprobada inicialmente por Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento 6.º) Se grafiará una propuesta de resolución de manzana que se de dicho término municipal, adoptado el 30 de mayo de 2002. corta, con peatonal de conjunto, ya que quedaría un resto S e g u n d o . –Dentro del trámite del Art. 52.4 de la LUCyL, esta de parcela sin posibilidad de uso. Comisión en acuerdo tomado el pasado 27 de diciembre informó en 7.º) Habrá de aportarse informe de la Confederación Hidrográ - el siguiente sentido: fica del Duero, dado que, lindando con la parcela que se 1.º) Con fecha 1 de octubre de 2002 se procedió por el Pleno anexiona al suelo urbano, existe un arroyo. del Ayuntamiento a aprobar provisionalmente la modifica - Tercero.–Con fecha 27 de febrero de 2003 por el citado Pleno ción puntual que se tramita, y solicitar su aprobación defini - se procedió a la aprobación provisional de la referida modificación, tiva sin haber requerido previamente el preceptivo informe siendo remitida, mediante escrito de su Alcalde-Presidente de que regula el Art. 52.4 de la LUCyL. fecha 18 de marzo de 2003, con registro de entrada en las depen- Por lo expuesto, deberá procederse a la adopción de un dencias de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León nuevo acuerdo de aprobación provisional en los términos en Valladolid del día 22 de marzo siguiente, la documentación rela- 1 de septiembre de 2004 3 tiva a este expediente, a los efectos de resolver sobre su aproba- MEMORIA ción definitiva. 1.–Objeto. C u a r t o . –En sesión celebrada el día 21 de mayo de 2003, la Ponencia Técnica elaboró el correspondiente informe, en cumpli- El objeto del presente documento es modificar el ámbito del miento de lo establecido en el artículo 8.1 del Decreto 146/2000, de Sector “Las Eras”, de las Normas Subsidiarias de Planeamiento 29 de junio, por el que se regulan las Comisiones Territoriales de Municipal de Mucientes, a fin de excluir del mismo parte de la Par- Urbanismo de Castilla y León. cela n.º 20 del Polígono 2 que pasaría a considerarse Suelo Urbano. Los propietarios de la parcela, don Carlos Malfaz García y doña Fundamentos de Derecho M.ª Jesús Gil Valdivieso, actúan como promotores de la modifica- P r i m e r o . –Corresponde a la Comisión Territorial de Urbanismo ción, que es redactada por el Arquitecto don Rafael Caballero de Valladolid, de acuerdo con los artículos 54.2, 58 y 138.2.a) de la Conde. Ley 5/1999, de Urbanismo de Castilla y León, la aprobación defini- El terreno que pretende excluirse del Sector tiene forma sensi- tiva de la Modificación Puntual de las NormasSubsidiarias de Pla- blemente rectangular y una extensión superficial de 1.345 m2, de los neamiento Municipal en el Sector “Las Eras” de Mucientes. cuales 800 m2 corresponden al espacio público llamado La Noria y Segundo.–Examinado el documento de aprobación provisional a las dos franjas que quedan, una a lo largo del arroyo y la otra a lo enviado por el Ayuntamiento para su aprobación definitiva, puede largo de la carretera de Mucientes a ; los restantes 545 m2 constatarse la subsanación de la totalidad de las incidencias refle- son parte de la citada Parcela n.º 20 del Polígono 2, propiedad de jadas en el acuerdo adoptado por esta Comisión el 27 de diciembre los promotores. de 2002. La parcela dispone de fachada a la Carretera de Mucientes a VISTOS el Texto Refundido de la Ley sobre Régimen del Suelo y Cigales en su lado Sur, al Arroyo de la Ronda de las Huertas en su Ordenación Urbana de 1992, la Ley 6/1998, de 13 de abril, de lado Norte, al espacio público llamado “La Noria” en su lado Oeste, Régimen del Suelo y Valoraciones, la Ley 5/1999, de 8 de abril, de siendo el cuarto límite la propiedad privada colindante. El terreno es Urbanismo de Castilla y León, el Reglamento de Planeamiento prácticamente horizontal y dispone de los servicios urbanísticos de Urbanístico, las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de agua, luz, alcantarillado y acceso rodado municipales. Mucientes, así como la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- En cuanto a la Normativa Urbanística el terreno está calificado miento Administrativo Común, y demás disposiciones de general y en las vigentes Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal pertinente aplicación. como Suelo Urbanizable Delimitado, e incluido en el Sector 1 deno- minado “Las Eras”. Por lo expuesto, y en su virtud 2.–Justificación. LA COMISIÓN TERRITORIAL DE URBANISMO, acuerda por una- nimidad, y de conformidad con la propuesta formulada por la 1.º–Por un lado la parcela objeto de la modificación puede con- Ponencia Técnica, APROBAR DEFINITIVAMENTE la Modificación siderarse Suelo Urbano conforme al artículo 11 de la Ley 5/1999 de Puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal en el 8 de abril de Urbanismo de Castilla y León, al disponer de acceso Sector “Las Eras” de Mucientes, dentro del trámite previsto en el artí- rodado integrado en la malla urbana, abastecimiento de agua, culo 54.2 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y saneamiento y suministro de energía eléctrica, en condiciones sufi- León, CONDICIONADO, no obstante, su publicación, y por tanto, su cientes y adecuadas par servir a las construcciones e instalaciones eficacia y vigencia, a la presentación de tres ejemplares refundidos que sobre ellos permita el planeamiento urbanístico. Además la par- de la documentación técnica correctamente diligenciados. cela está ubicada en un extremo del Sector, con unas dimensiones Aportada por el Ayuntamiento de Mucientes en fecha 5 de julio reducidas, con unos límites físicos muy concretos (Arroyo, Carre- de 2004 la documentación requerida en el acuerdo transcrito, publí- tera de Mucientes a Cigales y espacio público de La Noria) y quese el texto íntegro del presente acuerdo en el Boletín Oficial de rodeada de Suelo Urbano por estos tres límites citados. la Provincia y en el Boletín Oficial de Castilla y León conforme a lo 2.º–La modificación propuesta se justifica también en el interés dispuesto en el artículo 175 del Decreto 22/2004, de 29 de enero, y urgencia de construir una vivienda en esa parcela, mientras que que aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León. no parece haber interés en el proceso urbanizador por parte de nin- Contra este acuerdo, que no pone fin a la vía administrativa, guno de los demás propietarios del Sector. podrá interponer recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Consejero de 3.º–La actuación individual sobre esta parcela no es incompa- Fomento de la Junta de Castilla y León en el plazo de un mes, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 107, 114 y 115 de la Ley tible con la ordenación general del Sector, en el que pueden 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- alcanzarse sus objetivos de ordenación y cesión, sin que ninguno traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, así de ellos quede comprometido. El futuro Plan Parcial no queda como en el artículo 138.4 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urba- bloqueado, sino que resulta con tamaño suficiente (La parcela que nismo de Castilla y León. se pretende segregar afecta sólo a una vivienda de un total de 95 previstas en el Sector), y los viales planteados tampoco han de El referido recurso podrá presentarse directamente ante la Con- m o d i f i c a r s e . sejería de Fomento, ubicada en la calle Rigoberto Cortejoso, n.º 14 de Valladolid, o bien, ante esta Comisión Territorial de Urbanismo, 4.º–Para evitar que pueda considerarse esta modificación como sita en la calle Jesús Rivero Meneses, n.º 2 (Edificio Administrativo un intento de reducir los compromisos con la ordenación general, Uso Múltiple), en cuyo caso dará traslado del mismo a la mencio- los propietarios se comprometen a realizar las cesiones de suelo nada Consejería para su resolución. equivalentes (30 m2 según el artículo 44.3 de la Ley 5/1999), y a efectuar un tratamiento del borde del arroyo semejante al que Valladolid, a 9 de agosto de 2004.–La Secretaria de la Comisión correspondería al desarrollo del Plan Parcial. Territorial de Urbanismo, Verania Ana Domínguez Sabugo.–V.º B.º El Presidente, (P.S. Res: 02/08/2004), Eduardo Montes Velasco. 3.–Análisis de su influencia sobre la ordenación general del Aprobada definitivamente la Modificación Puntual de las municipio. Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal Sector “Las No se incrementa la densidad general del Municipio, ni la de Eras” de Mucientes por acuerdo de la Comisión Territorial de esta zona. La cesión de 30 m2 de suelo a lo largo de la parcela Urbanismo de Valladolid de fecha 30 de mayo de 2003 (expe- frente al arroyo, pasaría a incrementar la zona verde allí definida en diente CTU 252/02) en cumplimiento de lo indicado en el artículo las Normas Subsidiarias. 175 del Decreto 22/2004, de 29 de enero, que aprueba el Regla- mento de Urbanismo de Castilla y León, se publica como Anexo. La modificación no afecta a ninguna otra determinación de la ordenación general del Municipio. El sistema viario, el de espacios Proyecto de Modificación en el ámbito del Sector “Las Eras” libres, el de equipamientos y el de elementos y espacios protegidos de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal no sufren ninguna alteración. de Mucientes 4.–Textos y planos modificados. Promotor: D. Carlos Malfaz García y Dña. M.ª Jesús Gil Valdivieso. A continuación se presentan los textos modificados de la Arquitecto. D. Rafael Caballero Conde. Memoria en que se cuantifica el Suelo Urbanizable total y la regula- Valladolid, marzo de 2002. ción correspondiente del Sector “Las Eras”. 4 1 de septiembre de 2004

Igualmente se presentan planos modificados del Sector ajus- En el segundo plano se comparan los planos vigentes y modifi- tando el nuevo límite de dicho Sector y reflejando la parcela de cado de la gestión urbanística: Suelo urbano, suelo urbanizable, en Suelo urbano con ordenanza de edificación aislada y el suelo lo que se refiere al límite del Sector Las Eras. público de alrededor que también queda fuera de dicho Sector. El plano tercero refleja la ordenación vigente. En el primer plano se identifica la Parcela n.º 20 del polígono 2 y El plano cuarto contiene la ordenación modificada. se dibuja la superficie excluida (1.345 m2) calculando las superficies de espacio libre (800 m2) y suelo urbano con ordenanza de edifica- En Valladolid, a 14 de marzo de 2002.–Los Promotores (ile- ción aislada (545 m2). gible).–El Arquitecto (ilegible). Figura de Gestión Clasificación de Suelo Denominación Superficie N.º de Viviendas (Metros cuadrados)

Unidad de Actuación n.º 1 Urbano TRASCASTILLO 4.836 7 Unidad de Actuación n.º 2 Urbano VILLALBA I 8.425 12 Unidad de Actuación n.º 3 Urbano VILLALBA II 7.026 19 Unidad de Actuación n.º 4 Urbano EL PLANTÍO 19.543 85 Unidad de Actuación n.º 5 Urbano LAS HUERTAS I 8.174 34 Unidad de Actuación n.º 6 Urbano LAS HUERTAS II 4.996 19 Unidad de Actuación n.º 7 Urbano LAS HUERTAS III 2.427 10 Unidad de Actuación n.º 8 Urbano LAS HUERTAS IV 1.493 5 Unidad de Actuación n.º 9 Urbano ARROYO 11.870 40 Unidad de Actuación n.º 10 Urbano CARRETERA DE CIGALES 4.443 17 Unidad de Actuación n.º 11 Urbano FONTANA 6.323 25 Capacidad S. Urbano 79.556 273 Sector n.º 1 Urbanizable LAS ERAS 20.223 94 Sector n.º 2 Urbanizable FUENTE GRANDE 24.912 70 Sector n.º 3 Urbanizable LAS LANCHAS 31.283 85

Capacidad S. Urbanizable 77.763 250 Total Suelo Urbano + Suelo Urbanizable 155.974 522 Ficha n. 12 Sector 1 “Las Eras”

Superficie • 20.223 m2.. Uso Global • MIXTO: Residencial, naves (Almacén, taller, industria).

Edificabilidad Máxima • 0,4 m2/m2. N.º Máximo de Viviendas • 94 viviendas. Tipología de la Edificación: • Residencial Unifamiliar adosada, pareada o aislada. Condiciones Generales de Ordenación • Las expresadas en los artículos 59 y 60 de estas Normas. • La ordenación grafiada en los planos, especialmente la estructura viaria y los espacios libres, se consideran vinculantes a todos los efectos. Condiciones Particulares de • Urbanización y mantenimiento del arbolado de la actual travesía de Cigales, del Camino del Ordenación y Urbanización Árbol y del Arroyo del Prado, en el tramo incluido en el Sector. • Construcción del parque lineal al Sur del Sector. Cesiones • Las reservas de viario y espacios libres grafiadas en los planos de ordenación son vincu- lantes; el desarrollo del correspondiente Plan Parcial podrá modificarlas en aplicación de las condiciones y estándares legales vigentes cuando se desarrolle el sector. Observaciones • En tanto no se desarrolle el sector, podrán autorizarse aplicaciones y reformas de la edifica- ciones existentes que justifiquen previamente su necesidad en función de las necesidades de su actividad productiva. No se autorizará el uso de nuevas viviendas.

Relación del resto de documentos que integran el instrumento la Modificación del Plan Parcial “El Cañadón II” U.A. 2 de Planeamiento Urbanístico aprobado de Zaratán. Expte.: CTU 29/04 Documentación Gráfica. Antecedentes de Hecho – Medición de superficies. P r i m e r o . –El término municipal de Zaratán está ordenado – Gestión Urbanística. Suelo Urbano. Suelo Urbanizable. mediante Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal. Por – Ordenación vigente. Resolución de la Alcaldía de fecha 23 de febrero de 2004, fue apro- – Ordenación modificada. bada inicialmente la Modificación Puntual del Plan Parcial “Cañadón II”, en la U.A. 2. 6556/2004 S e g u n d o . –Se ha dado cumplimiento al preceptivo trámite de JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN información pública mediante la inserción de sendos anuncios en DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID el Boletín Oficial de Castilla y León de fecha 1 de marzo de 2004, Servicio Territorial de Fomento en el de la Provincia del día siguiente y en el diario El Norte de Acuerdo de la Comisión Territorial de Urbanismo de Valladolid, Castilla de 25 de febrero anterior, durante el cual no se presen- de 29 de junio de 2004, por el que se aprueba definitivamente taron alegaciones. 1 de septiembre de 2004 5

T e r c e r o . –A su vez, y de conformidad con el Art. 52.4 de la Publíquese el texto íntegro del presente acuerdo en el Boletín LUCyL, constan en el expediente los informes exigidos por la legis- Oficial de la Provincia y en el Boletín Oficial de Castilla y León lación sectorial del Estado y de la Comunidad Autónoma, informe conforme a lo dispuesto en el artículo 175 del Decreto 22/2004, de la Diputación Provincial y de esta CTU. de 29 de enero, que aprueba el Reglamento de Urbanismo de Cuarto.–Con fecha 28 de abril de 2004 por el Pleno del Ayunta- Castilla y León. miento se procedió a la aprobación provisional de la Modificación Contra este acuerdo, que no pone fin a la vía administrativa, Puntual del Plan Parcial “Cañadón II”, en la U.A. 2, en el término podrá interponer recurso de alzada ante el Excmo.Sr. Consejero de municipal de Zaratán. Fomento de la Junta de Castilla y León en el plazo de un mes, de Quinto.–Mediante escrito de su Alcalde-Presidente de fecha 29 acuerdo con lo dispuesto en los artículos 107, 114 y 115 de la Ley de abril de 2004, con registro de entrada en las Dependencias de la 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León del día 6 de traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, así mayo siguiente, fue remitida la documentación relativa a este expe- como en el artículo 138.4 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urba- diente, a los efectos de resolver sobre su aprobación definitiva. nismo de Castilla y León. S e x t o . –En sesión celebrada el día 22 de junio de 2004, la El referido recurso podrá presentarse directamente ante la Con- Ponencia Técnica elaboró el correspondiente informe, en cumpli- sejería deFomento, ubicada en la calle Rigoberto Cortejoso, n.º 14 miento de lo establecido en el artículo 412 del Decreto 22/2004, de de Valladolid, o bien, ante esta ComisiónTerritorial deUrbanismo, 29 de enero, por el que se regulan las Comisiones Territoriales de sita en la calle Jesús Rivero Meneses, n.º 2 (Edificio Administrativo Urbanismo de Castilla y León. Uso Múltiple), en cuyo caso dará traslado del mismo a la mencio- nada Consejería para su resolución. Fundamentos de Derecho Valladolid, a 9 de agosto de 2004.–La Secretaria de la Comisión P r i m e r o . –Corresponde a la Comisión Territorial de Urbanismo Territorial de Urbanismo, Verania Ana Domínguez Sabugo.–V.º B.º de Valladolid, de acuerdo con los artículos 160.b) y 409.a), del El Presidente, (P.S. Res: 02/08/2004), Eduardo Montes Velasco. Decreto 22/2004, de 29 de enero de 2004, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, la aprobación defini- Aprobado definitivamente la Modificación del Plan Parcial tiva de la Modificación del Plan Parcial “El Cañadón II” U.A. 2. “El Cañadón II” U.A. 2 de Zaratán por Acuerdo de la Comisión Se g u n d o . – A la vista de la documentación aportada por el Ayunta- Territorial de Urbanismo de Valladolid de fecha 29 de junio de miento no hay obstáculo alguno que impida su aprobación definitiva. 2004 (expediente CTU 29/04) en cumplimiento de lo indicado en el artículo 175 del Decreto 22/2004, de 29 de enero, VISTOS el Texto Refundido de la Ley sobre Régimen del Suelo y que aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, Ordenación Urbana de 1992, la Ley 6/1998, de 13 de abril, de se publica como ANEXO: Régimen del Suelo y Valoraciones, la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, modificada por la Ley 10/2002, de 10 Modificación Puntual del Plan Parcial Cañadón II de julio, el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, aprobado de Zaratán (Valladolid) mediante Decreto 22/2004, de 29 de enero, las Normas Subsidia- 1.–Objeto de la Modificación. rias de Planeamiento Municipal de Zaratán, así como la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- La presente modificación se refiere al ámbito del Plan Parcial traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, Cañadón II, aprobado definitivamente el día 4 de octubre de 2000 y modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, y demás disposi- situado al Sureste del núcleo urbano que actualmente está en fase ciones de general aplicación. de desarrollo. Por lo expuesto y en su virtud, El objeto principal de la Modificación Puntual consiste en un nuevo reparto de la edificabilidad en las parcelas 4, 5 y 10 del men- LA COMISIÓN TERRITORIAL DE URBANISMO, acuerda, por una- cionado Plan Parcial sin que esto suponga un aumento de la edifi- nimidad, y de conformidad con la propuesta formulada por la cabilidad total, que no varía en absoluto. Ponencia Técnica, APROBAR DEFINITIVAMENTE las Modificación del Plan Parcial “El Cañadón II” U.A. 2 de Zaratán dentro del trámite pre- Esta modificación se hace con la intención de conseguir un visto en el artículo 54.2 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo reparto equitativo entre las parcelas, en función del número de de Castilla y León, modificado por la Ley 10/2002, de 10 de julio. viviendas a las que darán cabida cada una de ellas.

Situación actual Situación propuesta Parcelas Edificabilidad N.º Viviendas Edificabilidad N.º Viviendas

Parcela 4 2.400,00 m2 20 3.050,50 m2 20

Parcela 5 4.415,85 m2 27 4.118,16 m2 27 Parcela 10 5.233,60 m2 32 4.880,79 m2 32 TOTAL 12.049,45 m2 79 12.049,45 m2 79 2.–Justificación de la conveniencia de la modificación. De esta manera se consigue que las posibilidades de construc- ción sean equilibradas entre las distintas parcelas, lo que dará lugar Una vez comenzadas las obras para el desarrollo del entorno a una imagen más homogénea y ordenada de la edificación. afectado, de acuerdo al documento aprobado por la CTU en de octubre de 2000, se ha comprobado que existían dificultades a la En ningún caso se modifica la edificabilidad ni el número de hora de materializar la edificabilidad otorgada a cada parcela. viviendas total del Plan Parcial Esta situación daría lugar a construcciones desiguales, que La modificación que se plantea no da lugar a ninguna otra varia- hubieran roto la armonía que se pretendía en el conjunto del Plan ción en el ámbito afectado, ni en las determinaciones de ordena- Parcial, máxime teniendo en cuenta su situación de borde en el ción ni en lo referente a las obras planteadas. núcleo urbano y su impacto visual sobre toda la vaguada de Zaratán, enero de 2004.–La Arquitecto, Covadonga Llorente V a l l a d o l i d . González. Además, se pretende una adaptación a la realidad del mercado, Relación del resto de documentos que integran el instrumento de dando respuesta al tipo de vivienda demandado. Planeamiento Urbanístico aprobado 3.–Identificación de las determinaciones que se modifican. 1.–Documentación gráfica. Este Documento modifica únicamente las determinaciones de 1.–Plano de situación. ordenación referidas a la edificabilidad correspondiente a las par- 8.–Ordenación según Plan Parcial. celas 4, 5 y 10 del Plan Parcial Cañadón II. El nuevo reparto se hace de forma proporcional al número de viviendas que se construirá en 8.–Ordenación modificada. cada una de ellas. 6573/2004 6 1 de septiembre de 2004

III.– ADMINISTRACIÓN LOCAL 11.–Gastos de anuncios. Serán por cuenta del adjudicatario y su importe máximo será de 200 euros. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID Valladolid, 24 de agosto de 2004.–El Presidente, Ramiro Felipe Área de Acción Territorial Ruiz Medrano. Contratación de obras por procedimiento abierto 6643/2004 mediante subasta urgente AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID 1.–Entidad adjudicadora: ÁREA DE URBANISMO, VIVIENDA E INFRAESTRUCTURAS a) Organismo: Diputación Provincial de Valladolid. Sección de Gestión Urbanística b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Coope- ración. Edicto de Notificación c) Número de expediente: 946/04. Proyecto de Actuación del A.P.E. 25-1, Ariza, del P.G.O.U. de Valladolid 2.–Objeto del contrato: La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, en sesión a) Descripción del objeto: “Urbanización del entorno del edi- celebrada el día 21 de mayo de 2004, dictó acuerdo del siguiente ficio de Enfermería de la Residencia Cardenal Marcelo de tenor literal: V a l l a d o l i d ” . "Visto el expediente número 10991/03 relativo al Proyecto de b) División por lotes y número: 1 objeto. Actuación con la reparcelación en él contenida del APE 25-1, "Ariza", del vigente PGOU de Valladolid, promovido por los propie- c) Lugar de ejecución: Residencia de Ancianos Cardenal Mar- tarios mayoritarios de los terrenos incluidos en el ámbito de dicho celo en Avda. de las Contiendas, s/n. de Valladolid. APE, y atendido que: d) Plazo de ejecución: 3 meses. 1.º–Por Decreto de Alcaldía n.º 3302, de 3 de abril de 2003, se 3.–Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: resolvió aprobar inicialmente el Proyecto de Actuación del referido APE, con el proyecto de reparcelación en él contenido, incorporado a) Tramitación: Urgente. al expediente como Anexo lI, condicionando la aprobación defini- b) Procedimiento: Abierto. tiva al cumplimiento de las determinaciones señaladas en los Fun- damentos 4.º y 5.º de dicho Decreto. c) Forma: Subasta. 2.º–Al objeto de subsanar las determinaciones señaladas, con 4.–Presupuesto base de licitación: 94.143,31 euros. fecha 12 de mayo de 2004 se ha presentado documentación com- 5.–Garantía provisional. 1.882,87 euros. plementaria redactada por Fomento Territorial, S.L. y Bentabol y Rodrigo Arquitectos S.L., visado por el Colegio Profesional corres- 6.–Obtención de documentación e información. pondiente con fecha 11 de mayo de 2004, que se incorpora al expediente como Anexo lll, siendo objeto del presente pronuncia- a) Entidad: Servicio de Cooperación de la Diputación Provincial miento; y que ha sido informada favorablemente por el Servicio de de Valladolid. Planeamiento y Gestión Urbanística con fecha 19 de mayo de 2004, b) Domicilio: Avda. Ramón y Cajal, s/n. en el que se señala lo siguiente: c) Localidad y código postal: Valladolid - 47005. La documentación examinada es la presentada para la apro - bación definitiva con fecha de visado del COACyLE 11 de mayo d) Teléfono: 983.42.71.00. de 2004. e) Telefax: 983.42.72.00. Se emite el presente informe con vistas a la aprobación definitiva f) Fecha límite de obtención de documentos e información: del documento. El informe técnico de aprobación inicial fue emitido Trece días naturales desde el siguiente a la publicación del por la Sección de Gestión Urbanística con fecha 3 de abril de 2003, presente anuncio en el B.O.P. Las fotocopias de los Pliegos siendo recogido en la propuesta de acuerdo de dicha Sección. Asi - de Cláusulas Administrativas y del Proyecto Técnico podrán mismo, se emitió informe de fecha 20 de enero de 2004, en el que obtenerse en TECNI-REPRO, C/ Santiago, 22, Centro se señalaba una serie de deficiencias que, a la vista de la documen - tación presentada, pueden considerarse subsanadas. Comercial Las Francesas, 47001-Valladolid, Teléfono: 983.35.25.82. No obstante, hay que hacer las siguientes precisiones: 7.–Requisitos específicos del contratista. 1. Entre la emisión del informe de 20 de enero de 2004 y éste se ha producido la publicación de la adaptación del PGOU a) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y pro- a la Ley 5/99, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y fesional: Las indicadas en el Pliego de Cláusulas Administra- León, lo que nos obliga a remitirnos a lo dicho en los tivas Particulares. puntos 1.º y 2.º del informe técnico de aprobación definitiva 8.–Presentación de las ofertas: del Proyecto de Urbanización de este mismo ámbito, de fecha 19 de mayo de 2004. a) Fecha límite de presentación: Trece días naturales desde la publicación en el B.O.P. (si el último día fuese inhábil se 2. En el plano PA.06 la edificabilidad que figura asignada al prorrogará hasta el siguiente día hábil). Ayuntamiento en la parcela P-16 se entenderá igual a la atri - buida a la parcela P-15, de 15.008,00 m2, como figura en b) Documentación a presentar: La indicada en el Pliego de otras partes del documento. Cláusulas Administrativas Particulares. 3.º–El proyecto presentado responde al supuesto de Sistema de c) Lugar de presentación: Registro de Licitadores de la Secre- Actuación por Compensación, cumpliéndose las determinaciones taría General de la Diputación Provincial de Valladolid, exigidas en la Ley 5/99 de Urbanismo de Castilla y León, así como C/ Angustias, 44, 47003-Valladolid. en el Reglamento de Gestión Urbanística, aprobado por Decreto 9.–Apertura de las ofertas. 3288/78, de 25 de agosto. a) E n t i d a d : Diputación Provincial de Valladolid, Palacio de 4.º–Ha transcurrido el preceptivo período de información Pimentel. C/ Angustias, 44, 47003-Valladolid. pública, publicándose en el Boletín Oficial de la Provincia, así como en el Diario "El Norte de Castilla", habiéndose presentado alega- b) Fecha y hora: En acto público, a las 10 horas del séptimo día ciones por don Luis García Plaza, en representación de CASTUR, siguiente al de finalización del plazo de presentación de S.A.; José María Paternina Somoza, en representación de RENFE; ofertas (si fuese sábado o inhábil, se trasladará al siguiente don Julio Irisarri Navalpotro, en representación de PRYCONSA, día hábil). S.A.; don Federico López-Arenal Monje, en representación de PROGE, PROMOCIONES GENERALES, S.L.; doña María Matilde, 10.–Otras informaciones. doña María Jesús y doña Cristina García Sanz, en representación Los licitadores pueden presentar oferta para uno o varios de sus padres don Ignacio García Maestro y doña María del objetos. Carmen Sanz Burgueño; y doña Pilar Pérez Paniagua. 1 de septiembre de 2004 7

De dichas alegaciones se ha dado traslado al Redactor del Pro- acuerdo, el cual se recogerá en la Sección de Gobierno y Actas, yecto para que alegara lo que estimara oportuno, incorporándose al acreditando ambos extremos en la Sección de Gestión Urbanística, expediente contestación a las mismas, resolviéndose dichas alega- sita en Monasterio de San Benito, planta segunda, puerta 30. ciones de conformidad con la contestación señalada y con las Copia del Proyecto de Actuación convenientemente inscrito en modificaciones oportunas en el Proyecto de Actuación objeto de la el Registro de la Propiedad, deberá entregarse en la Sección de presente resolución. Inventario del Excmo. Ayuntamiento de Valladolid, a efectos de la 5.º–De conformidad con el artículo 77 de la Ley 5/99, de Urba- posterior consecución de las licencias pertinentes. nismo de Castilla y León, entre los efectos de la aprobación de los Vl.–Declarar que en virtud de lo dispuesto en el artículo 109 c) Proyectos de Actuación, cuando contenga la reparcelación, se de la Ley 30/92 de Régimen Jurídico de las Administraciones establece la "Transmisión al Ayuntamiento, en pleno dominio y libre de cargas, gravámenes y ocupantes, de los terrenos que deban ser Públicas y de Procedimiento Administrativo Común, este acuerdo objeto de cesión, para su afectación a los usos previstos en el pla- pone fin a la vía administrativa". neamiento y su incorporación al Patrimonio Municipal del Suelo, en Lo que se hace público a efectos de notificación a doña Mila- su caso". gros García Hernández; don Justino Vaca Cañedo; don Celestino El artículo 124 de la referida Ley establece entre los bienes inte- Hernández Francisco; doña María Rapado Hernández; doña Ángela grantes del patrimonio público de suelo los terrenos procedentes Montero Rapado; don Enrique Moral Revilla y Promociones Gene- de las cesiones del aprovechamiento que exceda del que corres- rales, S.L., al no haberse podido practicar la misma por estar ponda a los propietarios de suelo urbano y urbanizable. ausentes o desconocidos en su domicilio actual, manifestándoles que contra este acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, 6.º–Conforme a lo dispuesto por el artículo 127.1.d) de la Ley pueden interponer recurso de reposición de carácter potestativo 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, ante el mismo órgano que lo ha dictado, en el plazo de un mes o en su redacción dada por Ley 57/03, de 16 de diciembre, de directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos Medidas para la Modernización del Gobierno Local, corresponde a meses ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Jus- la Junta de Gobierno Local la aprobación de los instrumentos de ticia de Castilla y León con sede en Valladolid, a contar ambos gestión urbanística. plazos a partir del día siguiente de la publicación del presente En su virtud esta JUNTA DE GOBIERNO ACUERDA: edicto en el Boletín Oficial de Provincia. Asimismo podrá ejercer cualquier otro recurso que considere pertinente. I.–Resolver las alegaciones formuladas al Proyecto de Actuación de conformidad con el contenido del Fundamento 4.º del presente En el supuesto de presentarse recurso de reposición, no se acuerdo. podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquél sea resuelto expresamente o se haya producido su desesti- II.–Aprobar definitivamente el Proyecto de Actuación con la mación por silencio. reparcelación en él contenida del APE 25-1, "Ariza", del vigente PGOU de Valladolid, promovido por los propietarios mayoritarios de El Secretario General, P.D., El Director del Servicio, José Luis los terrenos incluidos en el ámbito de dicho APE, de conformidad Cerezo Bada. con la documentación a la que se refiere el Fundamento 1.º, y que 6539/2004 se ha incorporado al expediente como Anexo III; debiendo tenerse en cuenta el contenido del informe técnico emitido por el Servicio AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID de Planeamiento y Gestión Urbanística de fecha 19 de mayo; y las ÁREA DE URBANISMO, VIVIENDA E INFRAESTRUCTURAS posibles variaciones que como consecuencia de la adaptación del PGOU a la Ley 5/1999, de Urbanismo de Castilla y León pudieran Sección de Gestión Urbanística originarse. Edicto de Notificación Asimismo y de conformidad con el Acuerdo del Ayuntamiento Proyecto de Urbanización del A.P.E. 25-1, Ariza, Pleno de 9 de diciembre de 1998, los gastos de urbanización de la del P.G.O.U. de Valladolid parcela de propiedad municipal cedida como consecuencia del Proyecto de Compensación de la Unidad de Ejecución 208-1, serán La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, en sesión abonados por parte de PROGE, S.L., o con cargo a la garantía celebrada el día 21 de mayo de 2004, dictó acuerdo del siguiente establecida mediante aval depositado en la Tesorería General del tenor literal: Ayuntamiento con fecha 24 de febrero de 1999. "Visto el expediente número 69080/02, relativo al Proyecto de III.–De conformidad con la Instrucción de Secretaría General Urbanización del APE 25-1, Ariza, del Plan General de Ordenación 3/2000, de 28 de septiembre de 2000, para la coordinación de Urbana de Valladolid, promovido por don Enrique Moral Revilla, en actuaciones municipales que afecten a los bienes inmuebles que representación de CICOVA, S.L., y atendido que: formen parte del patrimonio municipal, proceder a la rectificación 1.º–Por Decreto de la Alcaldía número 1019, de 30 de enero de del Inventario Municipal de Bienes, dando de alta las fincas resul- 2003, se resolvió aprobar inicialmente el Proyecto de Urbanización tantes 7.A, con un uso residencial; 8, con uso de parque y jardín; 9, del APE 25-1, Ariza, del Plan General de Ordenación Urbana de Valla- con uso dotacional general; 10-1,-2,-3,-4, espacios libres; 14, dota- dolid, promovido por don Enrique Moral Revilla, en representación de cional general; y 16, uso especial oficinas; así como la parcela CICOVA, S.L., de conformidad con proyecto de diciembre de 2002, resultante "viario". redactado por el Ingeniero don Manuel Jiménez Fernández, y visado De conformidad con la referida Instrucción de Secretaría por el Colegio Oficial correspondiente con fecha 22 de enero de General proceder a la rectificación del Inventario Municipal de 2003, incorporado al expediente como Anexo ll; condicionando su Bienes, dando de baja las parcelas iniciales aportadas 7 y 10 del aprobación definitiva a la subsanación de las deficiencias contenidas proyecto de actuación, y viario, en los informes técnicos referidos en el Fundamento 3.º y 4.º de dicha resolución, siendo necesaria la presentación de la documenta- lV.–Conforme a la Instrucción de Secretaría General 3/2000, de ción indicada en los informes técnicos con anterioridad a emitir un 28 de septiembre de 2000, para la coordinación de actuaciones pronunciamiento sobre la aprobación definitiva. municipales que afecten a los bienes inmuebles que formen parte del patrimonio municipal, una vez se pueda tomar posesión de las 2.º–Por parte de los promotores, se ha presentado en el fincas cedidas, por los Servicios Técnicos se levantará acta de Registro General con fecha 15 de abril de 2004 la documentación toma de posesión en la que se recoja la superficie de las fincas solicitada, que se incorpora al expediente como Anexo lV, estando resultantes, descripción de los linderos y mojones delimitadores y integrado por el Proyecto de marzo de 2004, visado por el Colegio demás circunstancias que se consideren oportunas, procurándose de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla y León, se entreguen valladas. Dicha acta se acompañará con el oportuno con fecha 12 de abril de 2004, redactado por la empresa consultora levantamiento topográfico y se remitirá una copia al Departamento Fomento Territorial, y que consta de dos tomos con Memoria y 19 de Gobierno y Gestión Integral del Patrimonio. anejos; Tomo lll, con Planos; y Tomo IV, con Pliego de Prescrip- ciones Técnicas Particulares, Presupuesto, y Estudio de Seguridad V.–Por parte de la promotora deberá liquidarse la tasa corres- y Salud. pondiente a la Ordenanza Fiscal por Servicios Urbanísticos, así como inscribir en los Registros de la Propiedad que pudieran Se han emitido informes por el Servicio de Obras de fechas 5 de resultar afectados, el Proyecto de Actuación objeto del presente noviembre de 2003 y 27 de abril de 2004, en el que se concluye 8 1 de septiembre de 2004 que no existe inconveniente para la aprobación definitiva, habién- 4.º–Conforme a lo dispuesto por el artículo 127.1.d) de la Ley dose subsanado las deficiencias de tipo técnico que se señalaron 7/1985, reguladora de las Bases del Régimen Local, en su redac- para la aprobación definitiva. ción dada por Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de Medidas para la Modernización del Gobierno Local, corresponde a la Junta de Por el Servicio de Planeamiento y Gestión Urbanística se ha Gobierno Local la aprobación de los proyectos de urbanización. emitido informe de fecha 19 de mayo de 2004 en el que se indica lo siguiente: En su virtud esta JUNTA DE GOBIERNO LOCAL ACUERDA: La documentación examinada es la presentada para la aproba - I.–Tener por parte en el expediente a Jesús Llorente de Coca, en ción definitiva, con fecha de visado del Colegio de Ingenieros, nombre y representación de "Cárnicas San Mateo", determinán- Canales y Puertos de 12 de abril de 2004 en la que se han incluido, dose las indemnizaciones que pudieran corresponderle, en su caso, sin visado, planos siguientes: 6.3, 4 de 7; 6.3, 5 de 7; 6.3, 6 de 7 y en el correspondiente Proyecto de Actuación de la Unidad de Eje- 6.3, 7 de 7. Respecto del último hay que decir que la solución del cución del APE 25-1, Ariza. aparcamiento subterráneo en una sola planta no puede conside - l l . –Aprobar definitivamente el Proyecto de Urbanización del rarse más que con carácter orientativo. APE 25-1, Ariza, del vigente Plan General de Ordenación Urbana Se emite el presente informe con vistas a la aprobación definitiva de Valladolid, promovido por don Enrique Moral Revilla, en repre- del documento. El informe técnico de aprobación inicial fue emitido sentación de CICOVA, S.L., de conformidad con el Proyecto de por la Sección de Gestión Urbanística con fecha 30 de enero de marzo de 2004, visado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, 2003, siendo recogido en la propuesta de resolución de dicha Sec - Canales y Puertos de Castilla y León, con fecha 12 de abril de ción. Asimismo, se emitió informe de fecha 20 de enero de 2004, en 2004, redactado por la empresa consultora Fomento Territorial, y el que se señalaban una serie de deficiencias que, a la vista de la que consta de dos tomos con Memoria y 19 anejos; Tomo lll, con documentación presentada, pueden considerarse subsanadas. Planos; y Tomo IV, con Pliego de Prescripciones Técnicas Parti- culares, Presupuesto, y Estudio de Seguridad y Salud, incorpo- No obstante, entre la emisión del informe de 20 de enero de rado al expediente como Anexo lV. 2004 y éste, se ha producido la publicación de la adaptación del PGOU a la Ley 5/1999, de Urbanismo de Castilla y León, lo que nos lIl.–La presente aprobación quedará suspendida hasta la apro- obliga a hacer constar lo siguiente: bación definitiva del Proyecto de Actuación del APE 25-1, Ariza, del vigente Plan General de Ordenación Urbana de Valladolid, y las 1 . º –En la serie 4 hoja 44 de la Adaptación del PGOU aparece variaciones que puedan producirse durante la tramitación del grafiada como vía colectora la conexión del Paseo de Farnesio con mismo; debiendo asimismo tenerse en cuenta el contenido del la calle Hípica. Para las mismas, la Memoria señala un ancho total informe técnico emitido por el Servicio de Planeamiento y Gestión mínimo de 23,20 m. Asimismo, el Art. 357 de la Normativa señala su Urbanística de fecha 19 de mayo; y las posibles variaciones que aplicación plena en vías de nuevo trazado. El Art. 358 indica la obli - como consecuencia de la adaptación del PGOU a la Ley 5/1999, de gatoriedad de dos carriles con sentido por mediana. Urbanismo de Castilla y León pudieran originarse en cuanto a la En el mismo plano 44 se señalan calles de tráfico segregado que estructura viaria, tratamiento de los aparcamientos y ubicación de están en el ámbito del PERI. Para las mismas, se tendrá en cuenta espacios libres. un ancho mínimo de 8,10 m., teniendo en cuenta su aplicación IV.–De conformidad con el artículo 18.3.c) de la Ley 5/99 de plena para vías de nuevo trazado. Urbanismo de Castilla y León, será preciso proceder a la equidistri- 2.º–Las dos naves situadas en su mayor parte en la parcela 14 bución o reparto equitativo de beneficios y cargas derivados del del Proyecto de Actuación aparecen incluidas en el Catálogo de planeamiento, con anterioridad al inicio de la ejecución material del Bienes Protegidos de la Adaptación del PGOU, con las siguientes mismo. determinaciones: V.–La eficacia de este acto queda condicionada a la presta- – Edificación industrial. ción, en concepto de garantía a que se refiere el artículo 22 de la Normativa del Plan General de Ordenación Urbana en relación con – Ficha n.º 11. el artículo 46 c) del Reglamento de Planeamiento, de la cantidad – Grado de Protección P3: Protección estructural. de 507.686,31 , correspondientes al 6% del presupuesto total, a cuyo efecto se requiere a los promotores para su prestación Esta catalogación, sin embargo, no aparece reflejada en las dentro del plazo de un mes desde la notificación del presente Series 1 y 3 del PGOU adaptado. Por otro lado, en la Modificación acuerdo, momento en que se procederá a la publicación regla- del PGOU en el APE 25 "Ariza" (Orden de 25 de enero de 2001 de mentaria del acto de aprobación definitiva del Proyecto de Urbani- la Consejería de Fomento) podemos leer: zación, debiendo presentar la carta de pago de la prestación de la En el ámbito del APE 25-1 "Ariza", la Modificación propuesta garantía antes dicha en la Sección de Gestión de este Ayunta- contempla también la descatalogación de unas naves de Fasa- miento, Edificio San Benito, puerta 30. Renault sitas en la parcela 58134-01, sin que la misma se justifique Vl.–Conforme a la Instrucción de Secretaría General 3/2000, de de forma explícita. (Fundamento IV.4.º). 28 de septiembre de 2000, para la coordinación de actuaciones Sin embargo, más adelante se resuelve: municipales que afecten a los bienes inmuebles que formen parte del patrimonio municipal, una vez se pueda tomar posesión de las En su virtud, esta Consejería de Fomento ha resuelto: fincas cedidas, por los Servicios Técnicos se levantará acta de Aprobar definitivamente la Modificación del Plan General de toma de posesión en la que se recoja la superficie de las fincas Ordenación Urbana de Valladolid en el APE 25 "Ariza". resultantes, descripción de los linderos y mojones delimitadores y demás circunstancias que se consideren oportunos, procurándose Sin que se señale ningún condicionado referido a la descatalo - se entreguen valladas. Dicho acta se acompañará con el oportuno gación, por lo que debemos entender que ésta se produjo de forma levantamiento topográfico y se remitirá una copia al Departamento efectiva en ese momento. de Gobierno y Gestión Integral del Patrimonio. Por otro lado, la Memoria de la Adaptación del PGOU hace men - Vll.–Deberá tenerse en cuenta además: ción expresa (1.6.1.6. Modificaciones de los Catálogos) de todas las alteraciones en la catalogación previamente adoptadas (por otras a) A efectos de la inspección municipal, con anterioridad al Modificaciones de PGOU) o propuestas por la misma Adaptación, comienzo de las obras deberán presentarse los siguientes docu- sin que se reseñen en ningún momento las naves que nos ocupan, mentos: lo que debe ser entendido —consecuentemente con la descatalo - – Designación del Director de Obra. gación efectiva antes indicada— como un error que deberá subsa - narse junto con la retirada de la ficha correspondiente del Catálogo. – Notificación de la fecha de comienzo de la obra y plan de obras detallado. 3.º–Se ha realizado el preceptivo período de información pública – Plan de control de calidad a realizar y determinación del presentándose alegaciones por don Jesús Llorente de Coca, en laboratorio homologado para la realización de ensayos de nombre y representación de "Cárnicas San Mateo", en el que se control de calidad. solicita se le tenga por parte en el expediente administrativo como interesado, con independencia de las indemnizaciones a que – Materiales a utilizar, indicando el fabricante y los ensayos hubiere lugar. justificativos del cumplimiento de Normas y Pliegos de Con- 1 de septiembre de 2004 9

diciones Técnicas, para su aceptación previa a la puesta en que se incorpora al expediente como Anexo I, redactado por el obra. arquitecto don Carlos Cándido Fraile Casares, con la colaboración de don Pablo Perez Muñoz y don Jesús Ángel González Morago. – Planos para proceder a la comprobación del replanteo de las obras. 2.º–Con fecha 8 de abril de 1999 se aprobó por las Cortes de b) De acuerdo con el Art. 25 de la Normativa del PGOU vigente, Castilla y León, la Ley 5/99 de Urbanismo de Castilla y León, antes de la puesta en obra de los distintos materiales, se deberá estableciendo en sus Art. 19 y 20 el régimen urbanístico del suelo contar con su aceptación por parte de la inspección municipal. urbanizable delimitado, remitiéndose a lo previsto para el suelo Igual condición debe establecerse respecto al tapado de canaliza- urbano no consolidado. Asimismo se establece en su artículo 74 ciones, en particular las relativas a la red de saneamiento. que el Sistema de Actuación se entenderá elegido mediante la aprobación del Proyecto de Actuación, y en su artículo 83 esta- c) Durante la realización de las obras, cuando éstas afecten a la blece que el Sistema de Cooperación podrá utilizarse a iniciativa vía pública, será necesario que con una antelación mínima de tres de los propietarios a los que corresponda al menos el 25% del días hábiles al comienzo de los trabajos, se solicite permiso de ocu- aprovechamiento de la unidad de actuación. En el presente pación vía pública al Concejal Delegado de Urbanismo, para que supuesto los propietarios Metrovacesa de Viviendas, S.L., Valle- los servicios del Área se pongan y adopten las medidas necesarias hermoso División Promoción, S.A.U., Guadalmina de Inversiones, para la seguridad del Tráfico, para que por los servicios del Área se S.L. y Urbanizadora de Valladolid, S.A., ostentan más del 25% propongan y adopten las medidas necesarias para la seguridad del del aprovechamiento del Sector, habiéndose constituido en Aso- Tráfico rodado y peatonal. ciación Administrativa de Propietarios para la colaboración con la d) Finalizadas las obras de urbanización se aportarán los docu- Administración en la gestión del Sector. mentos siguientes: 3.º–El artículo 19.2 de la Ley 5/99 establece en cuanto al apro- – Certificado de Final de Obras expedido por el Director de vechamiento materializable por los propietarios en suelo urbani- las mismas, en el que se responsabilice de que las obras zable delimitado, será el que resulte de aplicar a los terrenos el responden al proyecto aprobado, así como de su correcta 90% del aprovechamiento medio del sector. e j e c u c i ó n . 4.º–El Proyecto de Actuación presentado se informa favorable- – Planos finales de obra ejecutada, con indicación del estado mente desde el punto de vista jurídico, por cuanto cumple con las final de los servicios, definición geométrica referida a las determinaciones contenidas en el Art. 75 de la Ley de Urbanismo coordenadas municipales y en soporte informático con de Castilla y León, proponiéndose como Sistema de Actuación el ficheros DXF o DWG. de Cooperación, en relación con el artículo 83 de la misma Ley. Asi- – Certificados de los ensayos de control de calidad efectuados mismo el Proyecto de Reparcelación contenido en el Proyecto de durante la ejecución de las obras extendidos por laboratorio Actuación cumple con las determinaciones exigidas en los artículos 83 homologado." y siguientes de la Ley de Urbanismo de Castilla y León. No obstante, tanto el Proyecto de Actuación como el de Reparcelación deberán Lo que se hace público a efectos de notificación a doña Mila- adaptarse al Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, aprobado gros García Hernández; don Justino Vaca Cañedo; don Celestino por Decreto 22/04, de 29 de enero. Además, se indican las siguientes Hernández Francisco; doña María Rapado Hernández; doña Ángela ob s e r v a c i o n e s : Montero Rapado y don Enrique Moral Revilla, al no haberse podido practicar la misma por estar ausentes o desconocidos en su domi- • Se ha detectado que las cargas registrales que gravan cilio actual, manifestándoles que contra este acuerdo, que pone fin algunas de las fincas iniciales no se han trasladado a sus a la vía administrativa, pueden interponer recurso de reposición de correlativas de resultado: En concreto las fincas 26, 30, 45, carácter potestativo ante el mismo órgano que lo ha dictado, en el 46, 48, 49, 51 y 52, o bien deberá procederse a la cancela- plazo de un mes o directamente recurso contencioso-administrativo ción de dichas cargas registrales. en el plazo de dos meses ante la Sala correspondiente del Tribunal • Deberá aportar todos los títulos acreditativos de la propiedad Superior de Justicia de Castilla y León con sede en Valladolid, a de las fincas, pues algunos de los presentados están incom- contar ambos plazos a partir del día siguiente de la publicación del presente edicto en el Boletín Oficial de Provincia. Asimismo podrá pletos, o repetidos (Por ej. menciona el Proyecto "otra docu- ejercer cualquier otro recurso que considere pertinente. mentación de la finca inicial 61, 62 y 63" cuando luego no figura en el mismo; algunas certificaciones registrales están En el supuesto de presentarse recurso de reposición, no se incompletas, etc.). podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquél sea resuelto expresamente o se haya producido su desesti- • En la pág. 199 de la Memoria, indica que no se indemniza mación por silencio. la actividad de la parcela 7029, porque su actividad termina en diciembre de 2003; ¿a qué parcela se refiere?; si la El Secretario General, P.D., El Director del Servicio, José Luis citada actividad ha cesado a finales del pasado año, Cerezo Bada. deberá acreditarlo. 6540/2004 5.º–Se ha emitido informe técnico para la aprobación inicial del AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID proyecto presentado, en el que se indican determinadas incidencias que habrán de ser subsanadas con carácter previo a la aprobación ÁREA DE URBANISMO, VIVIENDA E INFRAESTRUCTURAS definitiva y que son las siguientes: Sección de Gestión Urbanística "En Memoria: Proyecto de Actuación del Sector 44, Industrial Jalón 1.–En la página 2, se indica que la Adaptación del PGOU-2004 del P.G.O.U. de Valladolid no ofrece variaciones respecto de la Modificación del PGOU-1996 La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, en sesión en lo referente al Sector 44. Conviene corregir este párrafo puesto ordinaria celebrada el día 30 de julio de 2004, adoptó acuerdo del que sí existen variaciones en las actuaciones de conexión, amplia - siguiente tenor literal: ción y refuerzo de Sistemas Generales que corresponden a este "Visto el expediente número 10810/04, relativo al Proyecto de Sector. Actuación a desarrollar por el Sistema de Cooperación del Sector 44 2.–En la página 2, se indica que el uso global del Sector es de l Plan General de Ordenación Urbana, Industrial Jalón, promovido "mixto industrial-residencial" cuando lo que dice el artículo 241 es por don Gonzalo Jolín Garijo, en calidad de Presidente de la Aso- uso global "industrial". ciación Administrativa de Propietarios, constituida por Decreto 1124 de 27 de enero de 2003, siendo los promotores de dicha Asocia- 3.–Página 6. Se hace referencia al punto 4.1.3 de las Ordenanzas ción las empresas Metrovacesa de Viviendas, S.L., Vallehermoso del Plan Parcial, interpretándolo de diferente forma a como literal - División Promoción, S.A.U., Guadalmina de Inversiones, S.L. y mente dice el planeamiento. Para aclarar este y otros artículos que Urbanizadora de Valladolid, S.A., todas ellas propietarios a los que hacen referencia a las posibilidades de parcelación, se recuerda que corresponde más del 25% del aprovechamiento del Sector, y aten- en el Plan Parcial se define un "amplio repertorio de subdivisiones dido que: parcelarias" que se agrupan en manzanas, con condiciones de uso y edificación Industria Común (IC), Industria General (IG) e Industria 1.º–El objeto del presente pronunciamiento está constituido por Media (IM). Este diseño de parcelario permite, según el Plan Parcial, el Proyecto de Actuación con el de reparcelación en él contenido "optimizar la ordenación y materializar la edificabilidad" entendiendo 10 1 de septiembre de 2004 que "la solución propuesta queda reflejada con suficiente detalle en • Sistema de Abastecimiento: la documentación gráfica" y "se presenta como la más adecuada". 100% actuación AAM056 Por lo tanto la ordenación de los diferentes usos está reflejada con claridad en los planos: Zonificación, Parcelario, Ordenación de 16,29% actuación AAM088 Usos, y en las fichas individualizadas de parcelas. Ahora bien, desde 16,29% actuación AAM089 la Memoria y Ordenanzas del Plan Parcial se deja claro que hay que "posibilitar nuevas parcelaciones sin necesidad de acudir a figuras • Sistema de Saneamiento: de planeamiento", pero para aclarar a cuáles se refiere, es impres - 35,68% actuación SAM048 cindible acudir a diferentes apartados: • Sistema de Riego: En 4.1. de Memoria se habla de un criterio de flexibilidad para la zona industrial con una ordenación modular "posibilitando la agre - 23,90% de actuación RNT009 gación de las parcelas actuales". Con la aplicación de las cifras anteriores, no se obtienen las que En 4.4.2 se dice que el Plan Parcial ya fija "un amplio repertorio figuran en los cuadros de las páginas 196 y 200. de subdivisiones parcelarias" y para Industria Común "se plantea una parcelación básica en cada manzana que permita operaciones 8.–Como la estimación de costes de urbanización se va a ver de reorganización interna (de la manzana) de agregación de par - modificada, consecuentemente cambiarán las cifras de gastos de celas"; para Industria General "la tipología puede ser modificada los cuadros incluidos en las páginas 203 a 210. ante la posible agregación de parcelas (sin necesidad de tramitación 9.–Conviene aclarar los cuadros y no reflejar datos distintos con de E.D.)"; para Industria Media "la tipología puede ser modificada el mismo nombre. En la página 19 figura la relación de fincas apor - ante la posible agregación de parcelas". tadas y su porcentaje de participación sobre la superficie del Sector En los puntos 2.4.2; 5.2; 5.3; 5.4 de las Ordenanzas, se insiste en descontados los caminos. En la página 22 figura la participación de el mismo concepto: "la agregación de parcelas de uso industrial no derechos según las fincas iniciales (es decir el 90%), sin embargo al exigirá la tramitación de un Estudio de Detalle"; afianzando esta Ayuntamiento se le asigna un porcentaje que no diferencia lo que le posibilidad en el apartado 5.1.4 y en el texto de las fichas individua - corresponde por ser propietario del Sector y lo que le corresponde lizadas: "se permitirá la agrupación en parcelas colindantes..." por el exceso de aprovechamiento. Esta división tiene importancia Está claro, por lo tanto, que existe una parcelación ya decidida ya que en una de ellas participa con costes de urbanización y en por el Plan Parcial que se permite modificar, sin el requerimiento de otra está libre de cargas. Sin estos datos el técnico que informa no un Estudio de Detalle, cuando se pretendan agregar las parcelas ya puede comprobar la liquidación provisional de la página 210. definidas. En caso de división hay que recurrir al apartado 4.1.3 de 10.–Página 210. Convendría repasar las adjudicaciones para que las Ordenanzas donde se establece una parcela mínima para cada el Ayuntamiento no deje de materializar 2.156,45 m2 de edificabi - condición de edificación y se posibilita: "las parcelas establecidas lidad industrial. por el Plan Parcial podrán ser divididas cumpliendo con los mínimos" esta segregación tampoco requiere Estudio de Detalle. 11.–En el apartado 2 se cuantifican los derechos de los propieta - rios, en concreto en la tabla de la página 22 que se repite en la Como conclusión: El Plan Parcial permite agrupar o dividir sin Estudio de Detalle las parcelas que están ya definidas por él, cum - página 82. Lo que no figura en ningún apartado es la cuantía de par - pliendo la superficie fijada como parcela mínima en cada condición ticipación en los gastos (se ha comprobado que coinciden con la de edificación. Otro tipo de parcelación, es decir, una "reparcela - tabla de la página 19 "terrenos integrantes del Sector"). Es conve - ción" de las manzanas industriales, donde no se reconozcan las par - niente que este último dato se refleje con claridad para obtener el celas definidas por el Plan Parcial, requiere previamente una figura 10% que corresponde a la Administración Municipal, libre de de planeamiento. Por lo tanto, el Proyecto de Actuación debe cargas. reconsiderar las propuestas de parcelación de IM-7, 8, 9, 10, 11 y 12.–Las cifras de valoración de indemnizaciones no están lo sufi - 12; de IG-6,7; y de las que sea necesario en IC. cientemente explicadas y aclaradas, puesto que no coinciden en la 4.–Página 7. En el párrafo dedicado a "Aparcamientos al Aire Memoria (página 199) y en la separata "Valoración de indemniza - Libre" las cifras que allí aparecen no se corresponden con las que ciones" (Página 12). Además de estar valorada la misma finca (7057) figuran en el Plan Parcial. Para evitar confusiones, en el Proyecto de en tres ocasiones: Marzo de 2003; junio del mismo año y febrero de Actuación no debería figurar nada referente a "plazas de estaciona - 2004. miento" puesto que este aspecto ya se ha resuelto en el planea - miento y en el Proyecto de Urbanización que se está tramitando. Conviene justificar las valoraciones y la decisión de elegir una cifra u otra; o eliminar directamente las que no se consideren. 5.–El número estimado de viviendas figura en las fichas indivi - dualizadas de las Ordenanzas del Plan Parcial. No son vinculantes, 13.–Página 53. La finca inicial XLIV, y todas las que sean vecinas pero están ya analizadas y propuestas. En las páginas 7 y 8 del Pro - del Canal, deberían incluir entre su documentación informe de la yecto de Actuación se modifican estos datos y, a pesar de las acla - Comunidad de Regantes, o de la institución que corresponda, para raciones del segundo párrafo de la página 7, las cifras de las dos asegurarse de que no hay invasiones del terreno perteneciente a la últimas columnas de la tabla de la página 8 son inverosímiles puesto infraestructura hidráulica. que del número máximo de viviendas para R1, se obtiene una media 14.–En el Proyecto de Actuación se elige como Sistema de de 7,57 m 2 por vivienda y del número máximo previsible, se obtiene 31,91 m 2; cifras irrealizables en las tipologías de vivienda unifamiliar Actuación el de Cooperación (página 2), mientras que en el Plan habituales de Valladolid. Parcial se proponía el Sistema de Compensación (ver página 56 de la Memoria del Plan Parcial). 6.–Página 21. Conviene aclarar qué datos se facilitan en cada una de las columnas; parece ser que la abreviatura es la columna 15.–Respecto de las fichas individualizadas. Se deben fijar los segunda, pero la primera cuesta saber si se refiere a propietarios de puntos a los que están referidas las coordenadas UTM. Esto servirá parcelas iniciales y si en la tercera figuran los propietarios de las para aclarar la razón por la cual parcelas con 4 vértices tienen más resultantes. de cuatro referencias (IC-65; IC-68; IC-69; IC-70; IC-71; etc.) y en otras ocasiones tienen solamente cuatro (IC-66; IC-67; IC-73; IC-75; 7.–Página 196 y página 200. En la adaptación del PGOU-2004 se etc.). También se aclarará por qué en algunas fichas existen coorde - señalan las actuaciones de conexión, ampliación y refuerzo de Sis - temas Generales que corresponden al Sector 44. Ellas deben de nadas UTM duplicadas (IC-68; IC-69; IC-71; IC-72; etc.). recogerse en el Proyecto de Actuación y en el de Urbanización con Es necesario repasar todas las fichas e identificar con una letra los porcentajes que se le atribuyen al Sector. A continuación se los vértices a los que se hace referencia con las coordenadas UTM resumen: para evitar confusiones. • Sistema General Viario: 16.–No existe concordancia entre las coordenadas UTM del Pro - 100% actuación PRI072 yecto de Actuación y las del Proyecto de Urbanización y, ambas, son distintas a las que figuran en el Plan Parcial. 100% actuación PUP037 Es necesario aclarar este aspecto ya que se ha comprobado el 100% actuación PUR038 punto 591 del Plan Parcial (que coincide con el 321 del Proyecto 100% actuación PUR039 de Urbanización y tiene que coincidir con alguno de los puntos de 1 de septiembre de 2004 11 la parcela IC-109 del Proyecto de Actuación) y se obtienen cifras III.–Practicar el preceptivo trámite de información pública en la d i f e r e n t e s . forma y plazos legales, mediante la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Diario "El Norte de Castilla". Los técnicos del Servicio de Obras han comprobado "in situ" las coordenadas del Proyecto de Urbanización y coinciden con sus IV.–Solicitar del Registro de la Propiedad certificación de bases topográficas, por lo que el resto de los documentos deberán dominio y cargas así como la práctica de los asientos correspon- adaptarse a las coordenadas del primero. dientes, de las fincas incluidas en el Sector 44 "Industrial Jalón". En planos: Lo que se publica a efectos de información pública, por plazo de un mes, computado a partir del siguiente día hábil al de la 17.–Página 53 de la Memoria y diferentes planos. La finca XLIII publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Pro- pertenece a Renault desde la Carretera de Segovia, hasta el Camino vincia y en la prensa local —última inserción—, pudiendo ser exa- de Laguna, el resto, hacia el Oeste, es el desvío del Camino de minado el expediente en la Sección de Gestión Urbanística (Edi- Laguna. Su superficie es de 3.155 m2 pero al reducirse su longitud, ficio San Benito, 2.ª planta, puerta 30, en horario de 9,00 a 14,00 obliga al incremento de su anchura y ello afectará a la superficie ini - horas), y en su caso, formularse alegaciones por escrito, que cial de las parcelas vecinas: Fincas I; XXII; XXVIII, que se verán dis - deberán presentarse en el Registro General de este Ayuntamiento minuidas. en el mismo plazo antes mencionado. El desvío del Camino de Laguna (al Norte de Renault), es público Valladolid, 18 de agosto de 2004.–El Alcalde, P.D. El Concejal y con una "anchura de 7 m. entre arista de cunetas", según figura Delegado (Dto. n.º 794 de 28-1-04), José Antonio García de Coca. en el documento municipal que autoriza variar el trazado del men - cionado camino a la empresa Fasa-Renault (Comisión de Obras y 6541/2004 Urbanismo de 8 de mayo de 1974, aprobado por Comisión Perma - AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID nente del Ayuntamiento de Valladolid el 16 de mayo del mismo año). ÁREA DE URBANISMO 18.–En diferentes planos y textos. Ya el Plan Parcial ha elegido una numeración para las fincas iniciales (plano 6), sin embargo el Servicio de Control de la Legalidad Proyecto de Actuación ha decidido cambiarlo y, por ejemplo, donde Sección de Licencias el Plan Parcial delimita la parcela inicial 6, el Proyecto de Actuación cambia el nombre a XXV&XXVI&XXVIII&XXX&III&XVIII. Sin más En cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 27.1 de la Ley de comentarios, parece mucho más clara la denominación del Plan Prevención Ambiental de 8 de abril de 2003, se somete a infor- Parcial y usando la misma se evitarán duplicidades o confusiones mación pública los siguientes expedientes de licencia ambiental, para los informes posteriores. incoados a petición de los interesados que se citan y para las actividades mencionadas, para que quienes se consideren afec- Tampoco es admisible un cambio de nombre en las parcelas tados de algún modo por dichas actividades puedan examinarlos resultantes, ya identificadas por el Plan Parcial, o que cuando durante horas de oficina en la Sección de Licencias de este surgen parcelas nuevas se use un criterio completamente ajeno a la Ayuntamiento y formular por escrito las observaciones perti- numeración establecida por el planeamiento. El desarrollo del nentes, todo ello en el término de veinte días hábiles a contar del Sector debe facilitar la lectura a todos los interesados, evitando la siguiente al de publicación de este anuncio: duplicidad de denominaciones y datos. 1.–Expte. n.º: 149/2004, iniciado por ALFREDO ASENJO Conviene saber que ya el Proyecto de Urbanización, que se está GARCÍA, para Comercio Menor Carnicería Salchicherías en C/ Tre- tramitando, utiliza en su documentación las denominaciones fijadas pador n.º 3-bajo 4. por el Plan Parcial. 2.–Expte. n.º: 157/2004, iniciado por HINSA (HIDRÁULICO 19.–El Camino de Laguna disminuye su anchura junto a la par - INDUSTRIAL, S.A.) para Venta de Accesorios Hidráulicos, ferretería cela inicial XXXVI, sin justificación alguna en texto, sobre todo en Avda. Gijón n.º 63. cuando la mencionada finca tiene un exceso de cabida respecto de la superficie registral (página 48 de la Memoria). 3.–Expte. n.º: 158/2004, iniciado por CADIL, S.A., para Clínica de Fisioterapia en C/ Italia n.º 9. 20.–Como plano de "ordenación existente" (Plan Parcial) con - viene incluir exactamente el Plano aprobado (plano 14, Ordenación 4.–Expte. n.º: 160/2004, iniciado por HOSTELERÍA ESGUEVA, de Usos) para evitar interpretaciones de la ordenación aprobada o S.L., para Restaurante en C/ Pasión n.º 6. versiones antiguas. 5.–Expte. n.º: 163/2004, iniciado por DISTRIBUIDORA INTER- En disco compacto: NACIONAL DE ALIMENTACIÓN, S.A, para Supermercado en 21.–El dibujo "adjudicación" hace referencia a unos "vínculos C/ Simón Aranda n.º 5-7 bajo. automáticos" que no pueden encontrarse y se desconoce la trans - Valladolid, a 17 de agosto de 2004.–El Alcalde, P.D. El Concejal cendencia de esta falta de información. El dibujo reflejado en las de Urbanismo (Decreto n.º 794, de 29 de enero de 2004), José carpetas "modelo", etc. no se encuentra en coordenadas UTM". Antonio García de Coca. 6.º–Conforme a lo dispuesto por el artículo 127.1.d) de la Ley 6567/2004 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID en su redacción dada por Ley 57/03, de 16 de diciembre, de Medidas para la Modernización del Gobierno Local, corresponde a ÁREA DE URBANISMO la Junta de Gobierno Local la aprobación de los instrumentos de Servicio de Control de la Legalidad gestión urbanística. Sección de Licencias En su virtud esta JUNTA DE GOBIERNO ACUERDA: En cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 27.1 de la Ley de I.–Delegar en la Asociación administrativa de propietarios del Prevención Ambiental de 8 de abril de 2003, se somete a infor- Sector 44 "Industrial Jalón", la elaboración y ejecución del Proyecto mación pública los siguientes expedientes de licencia ambiental, de Actuación de dicho Sector, de conformidad con lo dispuesto en incoados a petición de los interesados que se citan y para las el Art. 265.1.b.3.º del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León. actividades mencionadas, para que quienes se consideren afec- II.–Aprobar inicialmente el Proyecto de Actuación por Sistema tados de algún modo por dichas actividades puedan examinarlos de Cooperación del Sector 44 del Plan General de Ordenación durante horas de oficina en la Sección de Licencias de este Urbana, Industrial Jalón, promovido por don Gonzalo Jolín Garijo en Ayuntamiento y formular por escrito las observaciones perti- calidad de Presidente de la Asociación administrativa de propieta- nentes, todo ello en el término de veinte días hábiles a contar del rios de dicho Sector, de conformidad con la documentación a la siguiente al de publicación de este anuncio: que se refiere el Fundamento 1.º, incorporado al expediente como 1.–Expte. n.º: 150/2004, iniciado por TELEFÓNICA MÓVILES Anexo I, condicionando dicha aprobación al cumplimiento de las ESPAÑA, para Micro célula de telefonía móvil en Plaza San determinaciones contenidas en los Fundamentos 4.º y 5.º, las cuales deberán ser corregidas con carácter previo a la aprobación Pablo, s/n. definitiva del mismo, siendo preciso la presentación de Texto 2.–Expte. n.º: 151/2004, iniciado por TELEFÓNICA MÓVILES Refundido con toda la documentación. ESPAÑA, para Micro célula de telefonía móvil en C/ San Lorenzo, 16. 12 1 de septiembre de 2004

3.–Expte. n.º: 152/2004, iniciado por T E L E F Ó N I C A M Ó V I L E S AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID ESPAÑA, para Micro célula de telefonía móvil en C/ Marina ÁREA DE EDUCACIÓN, CULTURA, FAMILIA Escobar, 1. Y BIENESTAR SOCIAL 4.–Expte. n.º: 153/2004, iniciado por T E L E F Ó N I C A M Ó V I L E S Secretaría Ejecutiva del Área ESPAÑA, para Micro célula de telefonía móvil en Plaza San Miguel. Resolución del Ayuntamiento de Valladolid 5.–Expte. n.º: 154/2004, iniciado por T E L E F Ó N I C A M Ó V I L E S por la que se hace pública la adjudicación del contrato de obra ESPAÑA, para Micro célula de telefonía móvil en C/ Pasión, 6. de Centro de Día para Personas Mayores, (Unidad de Atención 6.–Expte.. n.º: 155/2004, iniciado por TELEFÓNICA MÓVILES Social y Unidad de Estancias Diurnas), del Centro Integrado ESPAÑA, para Micro célula de telefonía móvil en C/ Arzobispo de Equipamientos “Zona Sur” Gandásegui, 3. 1.–Entidad adjudicadora. 7.–Expte. n.º: 156/2004, iniciado por T E L E F Ó N I C A M Ó V I L E S a) Organismo: Ayuntamiento de Valladolid. ESPAÑA, para Micro célula de telefonía móvil en C/ San Quirce, 6. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría Ejecutiva 8.–Expte. n.º: 161/2004, iniciado por T E L E F Ó N I C A M Ó V I L E S de Educación, Cultura, Familia y Bienestar Social. ESPAÑA, para Micro célula de telefonía móvil en C/ Marqués del Duero, 6. c) Número de expediente: S. Ejec. 51/04. 9.–Expte. n.º 162/2004, iniciado por T E L E F Ó N I C A M Ó V I L E S 2.–Objeto del contrato. ESPAÑA, para Micro célula de telefonía móvil en C/ Santiago a) Tipo de contrato: Obras. esquina C/ Claudio Moyano. b) Descripción del objeto: Obra de Centro de Día para Personas 10.–Expte. n.º 164/2004, iniciado por T E L E F Ó N I C A M Ó V I L E S Mayores, (Unidad de Atención Social y Unidad de Estancias ESPAÑA, para Micro célula de telefonía móvil en C/ Tenerías, 10. Diurnas), del Centro Integrado de Equipamientos “Zona Sur”. 11.–Expte. n.º: 165/2004, iniciado por TE L E F Ó N I C A M Ó V I L E S c) Boletín o diario oficial y fecha de publicación del anuncio de ESPAÑA, para Micro célula de telefonía móvil en C/ Echegaray y licitación: BOP 11 de junio de 2004. esquina C/ Angustias. 3.–Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. Valladolid, a 17 de agosto de 2004.–El Alcalde, P.D. El Concejal a) Tramitación: Ordinaria. de Urbanismo (Decreto n.º 794, de 29 de enero de 2004), José Antonio García de Coca. b) Procedimiento: Abierto. 6568/2004 c) Forma: Concurso. AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID 4.–Presupuesto base de licitación o canon de explotación. Importe total: 1.864.770,63 . ÁREA DE EDUCACIÓN, CULTURA, FAMILIA Y BIENESTAR SOCIAL 5.–Adjudicación. Secretaría Ejecutiva del Área a) Fecha: 13 de agosto de 2004. Resolución del Ayuntamiento de Valladolid por la que b) Contratista: Industrias del Deza, S.L. se hace pública la adjudicación del contrato de mantenimiento c) Nacionalidad: Española. de los colegios públicos educativos dependientes del Ayuntamiento de Valladolid d) Importe de adjudicación: 1.661.324,15 . 1.–Entidad adjudicadora. Valladolid, a 17 de agosto de 2004.–La Concejala Delegada General de Educación, Cultura, Familia y Bienestar Social, Ángeles a) Organismo: Ayuntamiento de Valladolid. Porres Ortún. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría Ejecutiva 6538/2004 de Educación, Cultura, Familia y Bienestar Social. BECILLA DE VALDERADUEY c) Número de expediente: S. Ejec. 43/04. Información pública Cuenta General 2003 2.–Objeto del contrato. Informada favorablemente por la Comisión Especial de Cuentas a) Tipo de contrato: Servicios. la Cuenta General de este Ayuntamiento del Presupuesto Municipal b) Descripción del objeto: Mantenimiento de colegios públicos del ejercicio 2003, de conformidad con lo dispuesto en el artículo dependientes del Ayuntamiento de Valladolid. 212.3 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas c) Boletín o diario oficial y fecha de publicación del anuncio de Locales, se expone al público por espacio de quince días, durante licitación: DOCE de 8 de junio de 2004 y BOE de 22 de junio los cuales y ocho días más, a partir de la inserción de este anuncio de 2004. en el Boletín Oficial de la Provincia, los interesados podrán pre- 3.–Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. sentar reclamaciones, reparos y observaciones. a) Tramitación: Ordinaria. Becilla de Valderaduey, 22 de julio de 2004.–El Alcalde, Marce- lino Castañeda Sánchez. b) Procedimiento: Abierto. 6524/2004 c) Forma: Concurso. BECILLA DE VALDERADUEY 4.–Presupuesto base de licitación o canon de explotación. Importe total: 284.000 . Por acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento en sesión cele- brada el día 21 de julio de 2004, se aprobó el Presupuesto General 5.–Adjudicación. para el ejercicio de 2004. a) Fecha: 13 de agosto de 2004. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.1 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, se expone al público, durante el plazo de b) Contratista: EULEN, S.A. quince días, en la Secretaría General y durante las horas de oficina, c) Nacionalidad: Española. el expediente completo a efectos de que los interesados que se señalan en el artículo 170 de la Ley antes citada puedan examinarlo d) Importe de adjudicación: 257.000 . y presentar reclamaciones ante el Pleno del Ayuntamiento por los Valladolid, a 17 de agosto de 2004.–La Concejala Delegada motivos que se señalan en el apartado 2.º del mentado artículo 170. General de Educación, Cultura, Familia y Bienestar Social, Ángeles Se indica expresamente que en el presupuesto aparecen pro- Porres Ortún. yectadas operaciones de crédito con detalle de sus características 6537/2004 y con destino a la financiación de inversiones a ejecutar en el ejer- 1 de septiembre de 2004 13 cicio a que el presupuesto se refiere, a efectos de que puedan exa- Reguladora de las Haciendas Locales, y en razón de los criterios minarse si se estima conveniente. de eficacia y economía en la gestión tributaria del impuesto, dis- En el supuesto de que en el plazo de exposición pública no se frutarán de exención los siguientes bienes inmuebles: presenten reclamaciones el Presupuesto se entenderá definitiva- c) Urbanos cuya cuota líquida sea inferior a 3 euros. mente aprobado sin necesidad de acuerdo expreso. d) Rústicos, cuando para cada sujeto pasivo la cuota líquida Becilla de Valderaduey, 22 de julio de 2004.–El Alcalde, Marce- correspondiente a la totalidad de bienes rústicos poseídos lino Castañeda Sánchez. en el municipio sea inferior a 3 euros. 6525/2004 Disposición Final.–La modificación de la presente Ordenanza, POLLOS que fue aprobada por acuerdo de la Asamblea Vecinal adoptado en Sesión de 10 de junio de 2004, entrará en vigor el día de su publica- El Pleno del Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 10 de ción en el Boletín Oficial de la Provincia y comenzará a aplicarse el junio de 2004, acordó aprobar provisionalmente la modificación de la Ordenanza Fiscal n.º 12 referente a: día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su modifica- ción o derogación expresas. Tasa por la Prestación del Servicio de Piscina Municipal. Ordenanza Fiscal de la Tasa por Suministro de Agua Expuesta al público y no habiéndose producido reclamación y Alcantarillado alguna, dicho acuerdo deviene definitivo de conformidad con lo dis- puesto en el artículo 17.3 de la Ley 39/88, de 28 de diciembre. A Artículo 6.–Cuota tributaria. tenor de lo preceptuado en el apartado 4 del mismo artículo se 1.–La cuota tributaria correspondiente a la concesión de la publica por medio del presente anuncio la aprobación definitiva, así licencia o autorización de acometida a la red de agua, se exigirá por como el texto íntegro de la modificación aprobada. una sola vez y consistirá en una cantidad de 120,20 euros. Contra este acuerdo, elevado a definitivo, podrán los intere- 3.–La cuota tributaria correspondiente a la concesión de la sados interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y licencia o autorización de la acometida a la red de alcantarillado se León, con sede en Valladolid, en el plazo de dos meses, contados exigirá por una sola vez y consistirá en una cantidad fija de 120,20 a partir del siguiente al de la publicación de este acuerdo y del euros. texto íntegro de la modificación de la Ordenanza en el Boletín Ofi- Disposición Final.–La modificación de la presente Ordenanza, cial de la Provincia. que fue aprobada por acuerdo de la Asamblea Vecinal adoptado en Pollos, 11 de agosto de 2004.–El Alcalde, Benedicto Alonso Sesión de 10 de junio de 2004, entrará en vigor el día de su publica- Rodríguez. ción en el Boletín Oficial de la Provincia y comenzará a aplicarse el día 1 de enero de 2005, permaneciendo en vigor hasta su modifica- Ordenanza Fiscal número doce reguladora de la Tasa ción o derogación expresas. por la Prestación de los Servicios de Piscinas, Instalaciones Deportivas y otros servicios análogos Quintanilla del Molar, 12 de agosto de 2004.–El Alcalde, Jesús “Artículo 5.º–Cuota tributaria: Ángel Rodríguez Palazuelo. 1.–La cuantía de la Tasa regulada en esta Ordenanza será la 6531/2004 fijada en las Tarifas contenidas en los apartados siguientes por SAN MIGUEL DEL PINO cada uno de los distintos servicios. Anuncio de Licitación 2.–Las Tarifas de esta Tasa serán las siguientes: Por acuerdo del Pleno de 19/08/2004, ha sido aprobado el I.–Piscinas: Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y se ha dispuesto 1.–Sábados, domingos y festivos. se anuncie subasta por trámite de urgencia, conforme al siguiente contenido: 1.1. Mayores de 15 años 4,00 euros 1.2. De 5 años hasta 14 años 2,00 euros 1.–Objeto del contrato: Obras de urbanización calle Cabrera en San Miguel del Pino. 2.–Otros días. 2.–Tramitación: Subasta con tramitación urgente. 2.1. Mayores de 15 años 3,00 euros 3.–Tipo de licitación: 35.000,00 euros. 2.2. De 5 años hasta 14 1,50 euros 4.–Garantía provisional: 700 euros. Definitiva: 4% del precio 3.–Carnet familiar. adjudicación. 3.1. Por matrimonio 35,00 euros 5 . – D o c u m e n t a c i ó n : Estará a disposición en la Secretaría del 3.2. Por cada hijo entre 5 y 14 años 15,00 euros Ayuntamiento de 12 a 13 horas los lunes y jueves. T e l é f o n o / F a x : 983 795197. 4.–Bonos temporales. 6.–Presentación de ofertas: 4.1. De 5 hasta 14 años 20,00 euros La presentación de ofertas podrá realizarse durante el plazo de 13 días naturales a contar 4.2. Mayores de 15 años 35,00 euros desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el 6647/2004 B.O.P. en la Secretaría del Ayuntamiento en horario de 12 a 13 horas los lunes y jueves. QUINTANILLA DEL MOLAR 7.–Modelo de proposición y documentación a presentar: E l Transcurrido el plazo de información pública de los acuerdos que se establece en el Pliego, junto con la documentación prevista adoptados por la Asamblea Vecinal de este municipio en sesión en el mismo. celebrada el día 10 de junio de 2004, relativos a la modificación de la Ordenanza Fiscal del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Natu- 8.–Apertura de proposiciones: En el Salón deActos del Ayun- raleza Rústica y Urbana y de la Ordenanza Fiscal de la Tasa por tamiento, a las 14 horas del tercer día hábil siguiente a la finaliza- Suministro de Agua a Domicilio y Alcantarillado sin que se hubieran ción del plazo de presentación de ofertas. presentado reclamaciones, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17 del R.D. Legislativo 2/2004 de 5 de marzo por el que se San Miguel del Pino, 20 de agosto de 2004.–El A l c a l d e , J u a n aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Antonio Poncela Fernández. Locales, dichos acuerdos quedan elevados a definitivos, publicán- 6625/2004 dose a continuación el texto de la modificación: SAN ROMÁN DE HORNIJA Ordenanza Fiscal del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Rústica y Urbana En cumplimiento de lo establecido en el artículo 150.3 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, Artículo 3.–Exenciones. se hace público el Presupuesto definitivo de este Ayuntamiento En aplicación del artículo 62.4 del R.D. Legislativo 2/2004 de para el ejercicio de 2004, resumido por Capítulos, tal y como a con- 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley tinuación se detalla: 14 1 de septiembre de 2004

INGRESOS VILLAFRADES DE CAMPOS Operaciones Corrientes Próxima la extinción del contrato de arrendamiento, por acuerdo del Pleno de esta Corporación de fecha 25 de agosto de 2004 ha Capítulo 1.º–Impuestos directos 99.000,00 sido aprobado el Pliego de Cláusulas Administrativas que regirán la Capítulo 2.º–Impuestos indirectos 30.350,00 subasta para el arrendamiento de tierras de cultivo propiedad del Capítulo 3.º–Tasas y otros ingresos 47.882,59 Ayuntamiento, que se somete a trámite de exposición pública por un plazo de ocho días, contados a partir del día siguiente al de la Capítulo 4.º–Transferencias corrientes 74.132,00 inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para Capítulo 5.º–Ingresos patrimoniales 25.325,00 que puedan ser presentadas las reclamaciones oportunas. Capítulo 6.º–Enajenación fincas rústicas 1.000,00 Simultáneamente, se anuncia la apertura del trámite de admisión de propuestas, con las siguientes condiciones: Total 277.689,59 1. – Entidad adjudicataria: Ex c m o . Ayuntamiento de Villafrades de Operaciones de Capital Campos, con domicilio en calle Escuelas n.º 4, Villafrades de Campos, Capítulo 7.º–Transferencias de capital 55.867,01 provincia de Valladolid (CP 47606). Teléfono y fax: 983 74 04 88. Capítulo 9.º–Pasivos financieros 66.570,00 2.–Objeto del contrato: El arrendamiento de las tierras de cul- tivo propiedad del Ayuntamiento, agrupadas en los siguientes lotes: Total 122.437,01 • Lote núm. 1: Superficie total 23,9250 Ha. Total Ingresos 400.126,60 • Lote núm. 2: Superficie total 23,9810 Ha. GASTOS 3.–Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: Tra- mitación urgente, procedimiento abierto y forma de adjudicación Operaciones Corrientes por subasta. Capítulo 1.º–Remuneraciones de Personal 44.100,00 4.–Tipo de licitación: Las ofertas tendrán que mejorar el tipo de Capítulo 2.º–Gastos en bienes y servicios 178.030,00 licitación siguiente: Capítulo 3.º–Gastos financieros 800,00 • Lote núm. 1: 2.876,00 euros/año Capítulo 4.º–Transferencias corrientes 22.000,00 • Lote núm. 2: 2.883,00 euros/año Total 244.930,00 5.–Garantía provisional: El 2 por 100 del precio de licitación. Operaciones de Capital 6.–Garantía definitiva: El 10 por 100 del precio de adjudicación. Capítulo 6.º–Inversiones de capital 136.846,60 7 . – D o c u m e n t a c i ó n : Estará a disposición en la Secretaría del Capítulo 7.º–Transferencias de capital 17.150,00 Ayuntamiento, durante el horario de oficina. 8.–Presentación de proposiciones: Los interesados deberán Capítulo 9.º–Pasivos financieros 1.200,00 presentar su oferta, en la Secretaría del Ayuntamiento en horas de Total 155.196,60 oficina, durante los trece días naturales siguientes a la publicación Total Gastos 400.126,60 del presente anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Pro- vincia, de acuerdo con el modelo recogido en el Pliego de Cláu- Asimismo y conforme establece el artículo 127 del R. D. Legisla- sulas Administrativas. tivo 781/1986, se publica la plantilla de personal que es la que con- 9.–Apertura de proposiciones: El miércoles hábil siguiente al tinuación se detalla: día de finalización de presentación de proposiciones, en la Casa Personal Funcionario: 1.–Secretaría-Intervención. Consistorial, a las trece horas. Personal Laboral: 1.–Alguacil Operario Servicios Múltiples. Villafrades de Campos, 25 de agosto de 2004.–El Alcalde, Alfonso Gordaliza Ramos. Contra la aprobación definitiva de este Presupuesto puede inter- ponerse alternativamente recurso potestativo de reposición ante el 6644/2004 mismo órgano que lo ha dictado, en el plazo de un mes contado VILLANUBLA desde el día siguiente de la publicación o bien interponer directa- mente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Con- Confeccionado el siguiente Padrón: tencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia en Castilla Tasa por el Suministro de Agua y Alcantarillado del Primer y y León, sita en Valladolid, en el plazo de dos meses, a contar desde Segundo Trimestre 2004. el día siguiente a la publicación de este edicto, sin perjuicio de que puedan interponerse otros recursos. Se encuentra expuesto al público en las Oficinas Municipales, al objeto de que puedan ser examinado y presentar las reclama- San Román de Hornija, 12 de agosto de 2004.–El Alcalde, Javier ciones, recursos u observaciones que se estimen oportunos. Casas Huete. Dicho Padrón será cobrado por el Organismo Autónomo REVAL, 6479/2004 dependiente de la Excma. Diputación Provincial de Valladolid, sito en VALORIA LA BUENA la calle Ramón y Cajal, s/n. (antiguo Hospital Provincial) de Valladolid. Advertido error en edicto relativo a INICIO EXPEDIENTE DE El presente anuncio servirá de notificación colectiva a los efectos R U I N A, publicado en el B.O.P. núm. 167 de 22 de julio de 2004; de lo dispuesto en el artículo 124.4 de la Ley General Tributaria. para la localización de los actuales propietarios del inmueble que en Lo que se hace público para general conocimiento, de confor- el catastro de urbana consta a nombre de don Victorino Curiel midad con lo establecido en el R.D.L. 2/2004, por el que se aprueba Sardón. Se hace constar la siguiente corrección: el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Donde pone.– C) RINCÓN número 4 y con referencia catastral: Villanubla, 16 de agosto de 2004.–El Alcalde, Félix Velasco 3090508 UM7239S 0001PQ. Gómez. Debe constar.– C) RINCÓN, s/n. y con referencia catastral: 6528/2004 3090505 UM7239S 0001YQ y según catastro en C) Centro número 7 de este municipio. VILLANUBLA Valoria la Buena, 17 de agosto de 2004.–El Alcalde, Francisco Por el Pleno de esta Corporación, en sesión de fecha 24 de Javier Calvo Rueda. junio de 2004, ha sido aprobado, definitivamente, el expediente de Modificación de Créditos número dos, dentro del actual Presu- 6542/2004 puesto General para 2004, siendo las partidas que han sufrido 1 de septiembre de 2004 15 modificación o de nueva creación, las que se relacionan y los esta resolución, que además se hará notoria por edictos que se recursos a utilizar los que se indican. fijarán en el Tablón deAnuncios de este Juzgado y en el Boletín Ofi- cial de la Provincia. Aumentos Y para que sirva de notificación en forma a las personas intere- Aplicación Aumento Consignación actual sadas, se extiende la presente para que sirva de cédula de notifi- Presupuestaria Euros (incluido aumentos) c a c i ó n . Partida Euros Valladolid, a veinte de julio de dos mil cuatro.–El Secretario 3/160.00 12.000 47.000 ( i l e g i b l e ) . 4/210.00 15.000 31.000 6117/2004 4/212.00 20.000 30.000 VALLADOLID.–NÚMERO 7 4/221.04 7.000 12.000 N.I.G.: 47186 1 0700489/2004. 4/226.03 3.400 9.000 Procedimiento: Expediente de Dominio. Inmatriculación 539/2004. 4/625.00 10.000 12.000 De: Don Jesús García Rojo. 5/611.00 65.000 148.000 Procurador: Don Miguel Sanz Rojo. 5/611.02 40.000 80.000 Doña María Victoria Valdespino Gómez, Secretaria del Juzgado de Primera Instancia número siete de Valladolid. 172.400 Hago saber: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento Recursos a utilizar Expediente de Dominio. Inmatriculación 539/2004 a instancia de Del Remanente Líquido de Tesorería 172.400 euros Jesús García Rojo, expediente de dominio para la inmatriculación de las siguientes fincas: Finca rústica destinada a pastos, en el tér- Transferencias de otras partidas --- euros mino municipal de (Valladolid), al paraje de Sotellar, polí- Mayores ingresos --- euros gono 11, parcela 290, de una superficie de diecisiete áreas y cin- cuenta y ocho centiáreas. Que linda: Lo que se hace público para general conocimiento y cumpli- miento de lo dispuesto en los artículos 158.2 y 150 de la Ley Regu- Norte: Comunidad de Villa y Tierra de P o r t i l l o .S u r : C o n f e d e r a- ladora de las Haciendas Locales. ción Hidrográfica del Duero. Sur: Doña María Eugenia del Pozo M u ñ o z . Oeste: Don Jesús García R o j o . Referencia catastral: Villanubla, 16 de agosto de 2004.–El Presidente, Félix Velasco 47111A011002900000AT. Gómez. Por el presente y en virtud de lo acordado en providencia de 6529/2004 esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera ZARATÁN perjudicar la inscripción solicitada para que en el término de los diez días siguientes a la publicación de este edicto puedan compa- Ha sido solicitada por don Philippe Jacques Lefebvre, en repre- recer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga. sentación de CIMODÍN, S.A., autorización de uso excepcional de suelo rústico común para la construcción de Centro de J a r d i n e r í a En Valladolid, a nueve de julio de dos mil cuatro.–La Secretaria, en la Parcela 16 del Polígono 2 de este municipio. María Victoria Valdespino Gómez. De conformidad con lo previsto en el artículo 307.3 del Decreto 5785/2004 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de .–NÚMERO 2 Urbanismo de Castilla y León, se abre un período de información pública por espacio de veinte días, a contar desde el siguiente al de N.I.G.: 47085 1 0201141/2004. la última publicación de este Anuncio en el Boletín Oficial de la Pro- Procedimiento: Expediente de Dominio. Inmatriculación vincia y en el diario “El Norte de Castilla”. 375/2004 digo, reanudación del tracto. Durante dicho período los interesados podrán examinar el expe- Sobre: Expediente de dominio.Inmatriculación digo reanudación diente en las Oficinas Municipales, de lunes a viernes en horario de del tracto. 09:00 horas a 14:00 horas, y presentar las alegaciones que estimen pertinentes. De: Don Agustín Sánchez García. Zaratán, 24 de agosto de 2004.–El Concejal Delegado delÁrea Procuradora: Sra. Pastora Gallego. de Urbanismo, Francisco Baraja Hernández. Doña Cristina García Q u e s a d a , Juez del Juzgado de Primera 6645/2004 Instancia número dos de Medina del Campo. Hago saber: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento IV.– ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Expediente de Dominio. Reanudación del tracto 375/2004 a ins- Juzgados de Primera Instancia tancia de Agustín Sánchez García, expediente de dominio para la inmatriculación de las siguientes fincas: VALLADOLID.–NÚMERO 5 Urbana: Sita en el casco urbano de y en su calle Número de Identificación Único: 47186 1 0500084/2004. Alta de Golondrinas, antes Golondrinas solo, número 19, acera Procedimiento: Quiebra 111/2004. sombría, que mide de fachada cinco metros y de fondo veintidós metros compuesta de varias habitaciones bajas con corral y salida Sobre: Quiebra. accesoria a la calleja cerrada común a las traseras de la casa que De: Olid Costura, S.L. se hallan por encima de la que se deslinda; según última medición tiene una superficie total de 130 metros cuadrados, de los cuales Procurador: Don Cristóbal Pardo Turón. 110 metros cuadrados son vivienda, y el resto descubiertos, Cédula de Notificación (corral).Linda frente calle de su situación; derecha casa deHilario Martínez, hoy Jesús Román, izquierda casa de Pedro Carbonero, En el procedimiento de referencia se ha dictado la resolución del hoy Leopoldo Mangas Marqués; espalda con calleja cerrada que tenor literal siguiente: sale a la ronda del pueblo y se dirige a la Cruz de San Cristóbal. Providencia Magistrado-Juez, doña M.ª Elena Estrada Rodríguez. Por el presente y en virtud de lo acordado en providencia de En Valladolid, a veinte de julio de dos mil cuatro. esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada para que en el término de los Dada cuenta. Se fija para que los acreedores presenten a los diez días siguientes a la publicación de este edicto puedan compa- Síndicos los títulos justificativos de sus créditos en un término de recer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga. veinte días. Se convoca a los acreedores a Junta General para examen y reconocimiento de sus créditos, señalándose a tal fin el Así mismo se cita a Isidro Sánchez García, Baltasar Sánchez día 14 de octubre a las 9,30 horas, en la Sala de Audiencias de este García, Alejandro SánchezGarcía, Julia Sánchez Cesteros, Benigno Juzgado. Los Síndicos cuidarán de circular a todos los acreedores Ramos Zarzuelo, A g u s t i n a Sánchez Cestero, Vidal Bergaz Sáez, 16 1 de septiembre de 2004

Antonio SánchezCesteros, y en su caso a los posibles herederos VALLADOLID.–NÚMERO 4 de éstos, como persona/s de quien proceden las fincas, a Candelas Cesteros Navas, Julio SánchezGarcía,Isidro Sánchez García, Bal- Juicio de Faltas: 231/2004 E. tasar Sánchez García, Alejandro Sánchez García, Julia S á n c h e z Don Miguel Ángel Domínguez Rodríguez, Secretario del Juzgado Cesteros, Agustina Sánchez Cestero, Antonio Sánchez Cesteros y de Instrucción número cuatro de Valladolid. en su caso, a los posibles herederos de éstos, en calidad de Titu- laresRegistrales, para que dentro del término anteriormente expre- Doy fe y testimonio: Que en el Juicio de Faltas n.º 231/04 se ha sado pueda comparecer en el expediente alegando lo que a su acordado notificar a Roberto Torres Martín la siguiente Propuesta derecho convenga. de Providencia: En Medina del Campo, a doce de julio de dos mil cuatro.–La Siendo firme la Sentencia, requiérase a los condenados don Juez, Cristina García Quesada.–El Secretario (ilegible). Roberto Torres Martín y don Fernando Pérez Castellanos para que 5952/2004 transcurridos tres días a partir de la notificación de la presente resolución hagan efectiva cada uno de ellos la suma de 340 euros Juzgados de Instrucción en concepto de multa (al serles de abono 8 cuotas por cuatro días VALLADOLID.–NÚMERO 4 que estuvieron privados de libertad por la presente causa), así como 24,40 euros (cada un de ellos) en concepto de costas proce- Juicio de Faltas: 275/2004 E. sales, cantidades que deberán ser ingresadas en el Banco Banesto Don Miguel Ángel Domínguez Rodríguez, Secretario del Juzgado cuenta número 4633000076023104 debiendo aportar a este Juz- de Instrucción número cuatro de Valladolid. gado fotocopia del justificante acreditativo de su ingreso; bajo aper- cibimiento que de no verificarlo se procederá a librar las órdenes Doy fe y testimonio: Que en el Juicio de Faltas n.º 275/2004 se ha dictado la presente Sentencia de fecha 22 de junio de 2004, que necesarias para el cumplimiento del arresto sustitutorio carcelario en su encabezamiento y parte dispositiva dice: de 34 días. E n c a b e z a m i e n t o : El Sr. Magistrado de este Juzgado de Ins- Y para que conste y sirva de Notificación y Requerimiento a trucción número cuatro, don Javier de Blas García, ha visto el pre- Roberto Torres Martín, actualmente en paradero desconocido, y su sente Juicio de Faltas núm. 275/04, en el que han sido partes el publicación en el Boletín Oficial la Provincia de Valladolid, expido el Ministerio Fiscal; y en calidad de denunciado José Martínez presente, en Valladolid, a trece de agosto de dos mil cuatro.–El Gabarri. Secretario, Miguel Ángel Domínguez Rodríguez. Parte Dispositiva: Que debo condenar y condeno a José Mar- 6489/2004 tínez Gabarri, como autor criminalmente responsable de la falta de Juzgado de lo Social desobediencia leve a agentes de la autoridad, ya definida, sin que concurran circunstancias modificativas de la responsabilidad cri- VALLADOLID.–NÚMERO 1 minal, a la pena de multa de quince días, a razón de una cuota diaria de 6 euros, lo que hace un total de 90 euros, con responsabilidad N.I.G.: 47186 4 0100562/2004. personal subsidiaria en caso de no satisfacer la multa, voluntaria- N.º Autos: Demanda 526/2004. mente o por vía de apremio, de un día de privación de libertar por cada dos cuotas impagadas, y al pago de las costas procesales. Materia: Despido. Contra esta resolución, cabe interponer recurso de apelación Demandados:Luis Mata Cano, María ÁngelaRíos Ferrer, Logos para ante la Audiencia Provincial de esta ciudad, en el plazo de Valladolid, S.L., Logística de Oposiciones, S.L. cinco días, a contar desde su notificación. Doña Ana María Soria Muñiz,Secretaria de lo Social número uno Y para que conste y sirva de Notificación de Sentencia a José de Valladolid. Martínez Gabarri, actualmente paradero desconocido, y su publica- ción en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, expido la pre- Hago saber: Que por propuesta de providencia dictada en el día sente en Valladolid, a trece de agosto de dos mil cuatro.–El Secre- de la fecha, en el proceso seguido a instancia de don Enrique José tario, Miguel Ángel Domínguez Rodríguez. Botas del Río, contra Logos Valladolid, S.L., en reclamación por despido, registrado con el n.º 526/2004 se ha acordado citar a 6481/2004 Logos Valladolid, S.L., en ignorado paradero, y cuyo domicilio VALLADOLID.–NÚMERO 4 conocido es P.º de Zorrilla n.º 46 de Valladolid a fin de que compa- rezca el día 27 de septiembre de 2004 a las 11,45 horas de su Juicio de Faltas: 309/2004. mañana, para la celebración de los actos de conciliación y en su Don Miguel Ángel Domínguez Rodríguez, Secretario del Juzgado caso Juicio. de Instrucción número cuatro de Valladolid. Tendrán lugar en la Sala de Vistas de este Juzgado de lo Social Doy fe y testimonio: Que en el Juicio de Faltas n.º 309/2004 se número uno sito en Plaza Rosarillo, s/n. NIF S4719002J debiendo ha dictado la presente Sentencia de fecha 13 de julio de 2004, que comparecer personalmente o mediante persona legalmente apode- en su encabezamiento y parte dispositiva dice: rada, y con todos los medios de prueba que intente valerse, con la E n c a b e z a m i e n t o : El Sr. Magistrado de este Juzgado de Ins- advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se trucción número cuatro, don Javier de Blas García, ha visto el pre- suspenderán por falta injustificada de asistencia. sente Juicio de Faltas núm. 309/04, en el que han sido partes en Citando al propio tiempo al representante legal de la empresa calidad de denunciante/s María de los Ángeles Villacé Pérez; y en calidad de denunciados Jesús Jorge Domínguez García, María del demandada para que en los indicados día y hora comparezca per- Pilar Barriuso Escudero, Abdessalen Mernissi y Alejandro Núñez sonalmente al objeto de absolver posiciones en interrogatorio de Carrascal. parte, advirtiéndole que de no comparecer ni alegar causa justa, se le podrá tener por confeso. Se requiere a la empresa demandada Parte Dispositiva: Que debo absolver y absuelvo libremente de para que aporte la documental solicitada en la demanda, cuya toda responsabilidad penal a Jesús Jorge Domínguez García, María copia se encuentra a su disposición en la Secretaría de este Juz- del Pilar Barriuso Escudero, Abdessalen Mernissi y Alejandro Núñez gado de lo Social. Carrascal de la falta por la que venían denunciados, con declara- ción de oficio de las costas causadas en este proceso. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que deban revestir Contra esta resolución, cabe interponer recurso de apelación para ante la Audiencia Provincial de esta ciudad, en el plazo de forma de Auto o Sentencia, o se trate de Emplazamiento. cinco días, a contar desde su notificación. Y para que sirva de citación a Logos Valladolid,S.L., se expide Y para que conste y sirva de Notificación de Sentencia a María la presente cédula para su publicación en el Boletín Oficial de la de los Ángeles Villace Pérez y a Jesús Jorge Domínguez García Provincia. actualmente en paradero desconocido, y su publicación en el En Valladolid, a trece de agosto de dos mil cuatro.–La Secretaria Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, expido la presente en Judicial, Ana María Soria Muñiz. Valladolid, a doce de agosto de dos mil cuatro.–El Secretario, Miguel Ángel Domínguez Rodríguez. 6583/2004 6488/2004 IMPRIME: alcañiz fresno´s impreso en papel reciclado