5 DE ABRIL DE1992 j DOMINGO [HERALDO DE ARAGON’ ESPECTAC.U LOS 63.1 Jethro Tul! actúa esta noche, a partir de las sus mejores discos. Su carismático y peculiarísi de canciones que servirán para refrescar la me- diez, en La Chimenea, en un concierto que ha mo líder, Jan Anderson, se desplazó ayer a Zara- mona de quienes un día quedaron sorprendidos movilizado a buena parte de su vieja guardia. En goza y afablemente concedió media hora de en- con la mezcla tan original de rock y flauta que total serán más de dos horas de canciones con trevista a este periódico. En ella, Anderson ase- Anderson trajo a la música pop hace ya casi vein gran predicamento en una época dificil para el guró que hoy no faltarán grandes clásicos del ticinco años, tiempo que ha servido para instalar rock en España, como fue la de comienzos de los grupo, como. «», «Living In The a Jethro Tull como leyenda de los setenta y a la setenta, en la que el grupo británico alumbró Past» o «Aqualung». En total, un par de docenas vez como grupo inofensivo en los noventa.

MATIASURIBEZaragoza , - «nf»). r »‘, ‘ _‘» 4 -» ¿> ‘ ) ,, )‘ >k> Viene con fama de huraño e un chiste agradable». Chiste que impertinente con la prensa y a con el tiempo se convirtió en otra de las piezas inevitables de uno hasta le ponen sobreaviso . p%JI _» . 1 , «No quiere ni que la gente fume t » 4 J » sus conciertos. «Por supuesto la en el concierto», dicen. Falsa tocaré esta noche», anuncia. En esta breve incursión en el alarma: si alguna vez se ha en- pasado que el tiempo de la en- contrado uno con un músico trevista permite, lan Anderson afable, dispuesto a la charla y comenta que conoce las vicisitu con gran paciencia para contes En lOs noventa, Jethro Tuli des que aquí pasó «Aqualung» tar a unas preguntas que ya le para poder ver la luz pero no le habrán hecho decenas de veces, extraña porque asegura que ése es, indudablemente, lan An también en su propio país tuvo derson. Chaqueta negra y cami no representa ningún peligro problemas. Y aprovecha para sa de seda negra, pantalón va- aclarar el sentido con el que él quero y un aspecto fenomenal. quiso tratar la religión en aquel Sus finísirnos dedos cortan el polémico álbum: «Nunca quise aire del hotel, donde se se ha hacer algo contra la religión y instalado en Zaragoza la víspera menos contra Dios, simplemen de su concierto, como agujas di- te quise provocar que la gente se bujando imágenes muy cerca- preguntara sobre la validez de nas a las que dibuja cuando toca cada religión, yo respeto a todos la flauta en el escenario. los dioses y a todas las religiones Antes de entrar en materia, pero hay que preguntarse sobre Anderson quiere saber de qué ellas». vive una ciudad tan grande ¿Y cómo recuerda lan Ander como ésta «cuando viniendo son, veinte años después. un ál solo he visto secano». Se le cuen bum como «» que ta el milagro de la supervivencia le costó hasta largarse de su país zaragozana en medio de la este- por las malas críticas? «Antes de - pa y a continuación se presta al este disco grabamos ‘Thick As A diálogo afirmando que haciendo Brick’, un LP hecho con ironía y conciertos en países ante dos como una broma. Sin embargo, mil o tres mil personas, como el la gente lo tomó como algo serio de hoy en Zaragoza, lo hace, «no así es que nos dijimos, caray, por dinero, porque pierdo, sino esto a la gente le gusta, y enton- _ por un reto musical: por ver si ces quisimos hacer en serio un todavía somos relevantes en álbum conceptual y salió ‘A Pas esos países y si los fans de Jethro sion Play», pero entonces no se TuIl siguen comprando sus dis entendió..., yo sigo estando con- cos». tento con él». flejas candones Viejo para el rock Esta noche al menos Jan An «Demasiado viejo para el derson podrá presumir de que rock’n’roll demasiado joven en Zaragoza cuenta con una pe para morir». Frase histórica acu queña legión de fieles: ayer ha- ñada por Lan Anderson en uno bía vendidas más de dos mil en- de su álbumes. Cuando se le re- tradas. Fieles a los que tratará de cuerda, suelta una carcajada y complacer cantando viejas y nuevas canciones. «Haré una sentencia: «Es la frase favorita que siguen usando los periodis mezcla de unas y otras seleccio tas cuando vienen a yerme. Si les nando las más apropiadas de gusta, enseguida salen con toda mi carrera», dice. Lo que tan viejo para el rock’n’roll significa que esta noche están lan Anderson gesticula hablando como si estuviera en el escenario tocando la flauta como se creía”, ja, ja... Tú serás seguras canciones como «Aqua el primero en ponerlo mañana», lung», «Thick As A Brick», «Loco- La banda con la que lan An- no, me enfado y es posible que mero de canciones...? «En abso- cía que una Fue ba ¿..? motive Breath» o «Living In The asegura. derson tocará estas canciones mate a una, dos o tres perso- luto, me si enfado, ese talla entre un instrumento tan Finalmente, interesa que sea Past», clásicas ya en el repertorio incluye a su fiel guitarrista Mar- nas». Toquemos madera por si enfado lo meto en mi música y sensible y femenino como la él mismo quien explique lo que de Jethro Tuli. Y junto a ellas, tin Barre, al teclista Andy Gid- acaso en La Chimenea. lo único que puede ocurrir es flauta y unos instrumentos rui puede representarJethro Tull en otra docena y media sacadas de ding y los ex Fairport Conven- «Lo de fumar quiero que se que suene más agresiva pero dosos como los del Pero yo , todos su álbumes. «Lo que sí es plenos noventa. tion (batería) y entienda no como un capricho nada más». me empeñé y que era El humor socarrón de lan bor seguro es que al final alguien se (bajo). El ánimo con sino como algo necesario para Nos metemos en el pasado posible», recuerda. botea entonces con furia: sentirá defraudado porque no que afrontará estas canciones alguien que se pasa dos horas con lan Anderson y éste evoca Incluso también «Jethro Tull no es ningún peligro he tocado su canción favorita, afirma Anderson, medio en bro- soplando una flauta», aclara An- los tiempos en comenzó a que posible llevar a para nadie y menos para una pero entre doscientas que tengo ma medio en serio, dependerá derson. ¿Quiere decir que si las ensamblar la flauta en el con- rock, como reflejó en «Bouree». chica joven, es como si tu profe compuestas, y de ellas 70 dis del recinto. «Si la audiencia es circunstancias externas nó texto del rock. «Fuemuy dificil «Bueno aquello como una sor de matemáticas te pidiera puestas para tocar, es lógico que agradable, si el recinto es limpio acompañan, se resentirá el reci- porque nadie lo había hecho y especie de chiste, no un mal que fueras a cenar con él, no hay haga una selección», y nadie fuma, me sentiré bien; si tal en cuanto a dedicación, nú- había mucha de- peligro».

que el grupo logra colocar en el puesto número tres de las listas y a Casi veinticinco años la que le sigue el LP «Stand Up». Se consigue el número uno. El grupo coge carrerilla. «Benefit» (1 970), siguiente álbum, implanta masivamente a Jethro en el balcón del rock Tull en los USA y el Reino Unido. Anderson llama a sus viejos amigos

. U. Zaragoza M. Evan y Jeffrey Hammond (éste sustituye a Glen Cornick que formó Jetro Tuli era el nombre de un agrónomo inglés nacido en 1674 y Wild Turkey con el que se le vió por aquí en Beethoven) y se firma muerto en 1741. En 1968 se reencarnó en un grupo de rock. Nacido «Aqualung» (1971), la obra cumbre deJethroTulíjunto a «ThickAs A en Edimburgo pero residente en , Jan Anderson formó en Brick» (1972) y «Living In The Past» (1 972). el 63 su primera banda, The Blades, con un amigo de instituto, John «Aqualung», con cinco millones de copias vendidas en todo el Evan, y Jeffrey Hammond-Hammond, y con el blues y el soul como mundo, tarda en llegar a España casi cuatro años por problemas de divisa musical. Más adelante, estudiando ya Anderson en la Escuela censura. Es el cénit. de Bellas Artes, por el grupo pasan otros músicos como Barriemor En 1973 lan Anderson intenta ampliar el concepto de «suite rock» — Barlowe, Clive Bunker, Glen Cornick y pero sin que descubierto con «Thick As A Brick» pero le sale un álbum fallido y cuaje ninguna formación estable y ni tan siquiera el propio nombre tremendamente falto de inspiración. Enfadado por las críticas nega del grupo que unas tardes es la Band, otras la John Evan tivas de la prensa inglesa disuelve el grupo y se autodestierra de su Smash y otras simplemente The Blades. No acompaña la suerte por país durante un año, tiempo en el que compone «War Child» (1974), lo que Hammond, Evan y Barlow retoman sus estudios en tanto que obra discreta, a la que le sigue «Minstrell In The Gallery» (1975) con la Cornick, Bunker, Abrahams y Anderson se aventuran a trasladarse a La formación con la que tocará hoyJethro Tun que recupera gran parte del crédito perdido, algo que vuelve a repe Londres en busca de trabajo y fortuna. En principio, el hambre es el tirse con «Deamasiado viejo para el rock’n’roll, demasiado joven premio común a tal empeño. Anderson limpia un cine por siete conciertos del Marquee Es invitado al festival de jazz y blues de para morir» (1976) y «Songs From Th Wood» (1977). Mas con los dis libras a la semana. De esta época de pobreza procede su imagen de Sunbury. cos siguientes la pista de declive, en tiempos de prosperidad del fr vagabundo que luego explotaría conJethro Tull. En agosto del 68 sale el primer single, «Song For Jeffrey», y en alfiler y el punk, no hace sino coger más inclinación camino del noviembre el primer LP, «». El blues y el jazz son los estilos No obstante, la suerte acaba por aliarse con Anderson al cabo de cementerio de dinosaurios rockeros. «» (1978) es un Lp predominantes y el disco entra en la lista de los diez más vendidos. neutro y todos los que le siguen durante los ochenta no son sino varios meses de penurias. En Londres coincide con Chris Wright, Pero inmediatamente hay convulsión interna en el grupo. antiguo mánager de La John Evan en Manchester, quien le presenta discos, aun apreciables enalgunos casos (»Crest OfA Knave»), obras Abrahams, no aguanta cuatro noches seguidas sobre un escenario y de escaso impacto comercial en las listas de éxitd. a Terry Ellis, mánager a su vez de Ten Years After. Este le sugiere a quiere formar su propio grupo. Se va. Y en su lugar entra el segundo lan Anderson que abandone la flauta, un instrumento que Anderson Afortunadamente, a Zaragoza Jethro Tull llega con un Lp recieñ motor de Jethro Tuil, Martin Lancelot Barre. Una entrada decisiva: te, «Catfish Rising», que recupera algo de aquella chispa «aqualiana» ha adoptado por la facilidad de traslado, pero que en aquel momen Martjn Barre dota al grupo de una guitarra equilibrada y sensible y to resulta un instrumento totalmente exótico para el pop. No lo de principios de los setenta y catalogable entre lo mejor que ha he- al tiempo se convierte en el brazo derecho de Anderson a quien cho en los últimos años. Por ello y porque el 50% del repertorio de consigue aunque sí consigue mil libras del director del banco en el parece jurar fidelidad eterna: Es el único que todavía permanece en que opera su padre para financiar el primer LP del grupo. Antes, ya esta noche será material viejo y clásico del grupo, merecerá la pena el grupo. el reencuentro con este viejo juglar que, evocando uno de sus buenos con el nombre de Jethro Tull como definitivo, el grupo se patea los En abril del 69 sale el single «Living In The Past», magnífica y dubs londinenses e incluso llega a convertirse en habitual de los discos (»Minstrell In The Gallery») lleva asomado al balcón del rock original canción con la flauta comandando una melodía cristalina, prácticamente 25 años. Impagable.