viernes, 4 de marzo del 2011 DEPORTES

Escuela cubana de triple salto De casta le viene al galgo…

HAROLD IGLESIAS

OLOSOS, NO CABE duda que tal calificativo le queda ceñido a los Ctriplistas cubanos desde antaño, temidos en cuanta lid de relieve se pre- sentan y habituados a disputar a brazo partido los puestos de privilegio en podios de premiaciones. ¿Quiénes son los agraciados en la actualidad? El santiaguero de 25 años , subcampeón de la I Liga de Diamante con mejor marca de 17,55 en el 2010 conseguida en Zhukovsky, ade- más de saltar sobre 17 metros en todas las lides oficiales en las que se inscribió. Su tope personal es de 17,65 y lo consi- guió en casa, en el 2009. Ahora Copello inició la temporada invernal con el pie derecho, pues se impuso en su estreno en Mondeville, Francia, con 17,02 y escoltó con 17,14 en la también - sa urbe de Lievin al local fuera de serie (17,64). Una semana más tarde, en el campeonato nacional de su país, Tamgho destrozó la primacía del planeta en pista cubierta con impre- sionante 17,91. Volviendo al indómito, “En la unión está la fuerza”, esa es la máxima de Copello, Girat y Betanzos cuando defienden a en la arena internacional. cabe destacar que su cierre de 17,22 en el mitin Galan de Estocolmo, mejor mar- ambos triplistas estuvieron marcados ¿Impresionante? Para despejar cual- ca en lo que va de año, lo confirmó el por el número 13. GRANDES ENTRE LOS GRANDES quier vestigio de duda acerca de la faci- más destacado triplista de Cuba en el En el caso de Pérez Dueñas, 13 años Aproximándonos a la tabla de despe- lidad para aportar triplistas de relieve momento. duraron sus primados juveniles y del gue adquiere notoriedad el hecho de que posee el atletismo cubano, a conti- Su coterráneo de 26 abriles, Arnie patio, mientras el mismo lapso esperó el que el “Chispa” sea nuestro triplista más nuación les ofrecemos una tabla con los David Girat, también tuvo en esta capital galo Teddy Tamgho para destrozar el consistente y por consiguiente el más medallistas en citas del orbe al aire libre, su escenario más afortunado, con cúspi- registro de Urrutia. laureado, seguido de cerca por bajo techo y en Juegos Olímpicos. de de 17,62 en el 2009, y 17,49 en el A la caza del oro bajo los cinco aros Betanzos, a quien solo se le escapa la Solo resta seguir expectantes en este Saint-Denis parisino como tope en la estuvo Joel García en 2000, gloria del olimpismo. final de ciclo para constatar lo que son temporada anterior. Girat coqueteó con donde sus 17,47 solo fueron superados Claro, las féminas también han dejado capaces de hacer nuestros saltamon- el podio en la I Liga de Diamante al con- por el británico Jonathan Edwards. su huella en esta exigente modalidad del tes. Ajustando la maquinaria tienen por cluir cuarto, lo mismo que en los Juegos Otro laureado en magnas justas multi- deporte rey, aunque sus saltos exitosos delante el Mundial de , Sudcorea, Olímpicos de . También ostenta deportivas, , bronce en son mucho más recientes que los de sus los XVI Juegos Panamericanos de Gua- un subtítulo y un bronce mundiales en 1996 con 17,44 metros, vería el homólogos. Datan de mediados de la dalajara y la cita estival de Londres’12. pista cubierta. cielo a sus pies un año después en el década de los noventa del pasado siglo. Casta y potencialidades poseen como A punto de cumplir 29 años, el avileño certamen universal de Atenas, cuando Es la guantanamera Yargelis Savigne para encumbrarse una vez más. logró su mejor estirón voló hasta los 17,85 que le merecieron el la que desde su incursión inicial en pista cubierta durante la cita universal cetro. plateada en el Mundial al aire libre Mundiales al aire libre de el año pasado, con un 17,69, Pero eso no es todo, para confirmar la de 2005 ha captado la País sede-año Medallistas cubanos válido para vestirse de plata. Únicamen- solvencia de la escuela cubana de triple atención de especialistas en disí- Atenas (GRE) 1997 Yoelbi Quesada (17,85) oro te su pesadilla Tamgho le arrebató la glo- salto a lo largo de la historia baste decir miles latitudes. También por el Aliecer Urrutia (17,64) bronce ria con la entonces plusmarca del orbe que atesoramos 11 títulos de 18 posibles hecho de manifestar su intención Sevilla (ESP) 1999 Yamilé Aldama (14,61) plata de 17,90. El palmarés de Betanzos inclu- en Juegos Centroamericanos y del de quebrar la primacía universal París (FRA) 2003 Yoandri Betanzos (17,28) plata ye los subtítulos planetarios al aire libre Caribe (no asistimos en 1959, 2002 y de la ucraniana Helsinki (FIN) 2005 Yoandri Betanzos (17,42) plata en París 2003 y Helsinki 2005. 2010). Encargados de iniciar la estela (15,50), conseguida en la cita de Yargelis Savigne (14,82) plata Tras el trío de respeto también activo y dorada estuvieron Sergio Macías (13,29) Gotemburgo, Suecia, 1995. (JPN) 2007 Yargelis Savigne (15,28) oro que no se puede descartar, el villaclare- y Manuel Montes (13,13) quienes hicie- Lo cierto es que para Savigne, Berlín (ALE) 2009 Yargelis Savigne (14,95) oro ño de 26 años, Osniel Tosca, quien aun- ron el uno-dos en la edición de México de 26 años de edad, no ha habido (14,61) plata que ya lejos del 17,52 que lo encumbró 1926, evento regional más longevo y en imposible entre cielo y tierra. Así Alexis Copello (17,36) bronce en el 2007, aún puede sacar pólvora de el que además de anfitriones y antillanos dan fe sus coronas en las dos últi- sus pinchos, pues en el 2010 se estiró participaron deportistas de Guatemala. mas versiones mundialistas al aire Mundiales en pista cubierta hasta 17,12, también acá en su cuartel Las dupletas favorables a nuestras ge- libre. Caprichosamente el podio París (FRA) 1985 Lázaro Betancourt hijo (17,15) plata general del estadio Panamericano. neraciones de saltamontes se repetirían estival se le hizo esquivo en Beijing, Lázaro Balcindes (16,83) bronce Al acecho están los noveles Yordanis en 1930,1935, 1954, 1970, 1974, 1990, temporada en la que según ella (HUN) 1989 Jorge A. Reyna (17,41) plata Durañona (17,02) y Radamé Fabar 1993, 1998 y 2006, con una cadena de misma confesó, se encontraba en Juan M. López (17,28) bronce (16,37), este último rey en los I Juegos tres ediciones consecutivas que bien excelentes condiciones, al punto (ESP) 1995 Yoelbi Quesada (17,62) plata Olímpicos de la Juventud, en Singapur. pudieran haberse convertido en las seis de haber saltado en cinco ocasio- París (FRA) 1997 Joel García (17,30) oro últimas si hubiéramos asistido a las edi- nes sobre los 15 metros. Aliecer Urrutia (17,27) plata HISTORIA DE SALTAMONTES ciones de San Salvador’02 y Ma- Muchos se preguntarán las cau- Birmingham (ING) 2003 Yoelbi Quesada (17,27) bronce ¿Sabe usted cuántos triplistas antilla- yagüez’10. Por cierto, Betanzos (17,46) y sas de tal consistencia de los cuba- Budapest (HUN) 2004 Yoandri Betanzos (17,36) bronce nos han rebasado la respetable marca Copello (16,85) formaron la última dupla nos en una disciplina tan técnica Moscú (RUS) 2006 Yoandri Betanzos (17,42) bronce de 17 metros? Diecinueve, dos de ellos exitosa en tierras cafeteras. como el triple durante casi una centu- (ESP) 2008 Yargelis Savigne (15,05) oro legendarios por inscribir sus nombres en En lides continentales también la dicha ria: en mi modesta opinión se atribu- Arnie David Girat (17,47) plata el libro de récords mundiales: Pedro les ha sonreído, pues tras el estirón de yen a la fuerza de los atletas, en fun- Doha (QAT) 2010 Yoandri Betanzos (17,69) plata Pérez Dueñas, con un mítico 17,40 en Pérez Dueñas en 1971, Yoelbi, el ción de esta, la velocidad que de- Yargelis Savigne (14,86) plata los VI Juegos Panamericanos de Cali “Chispa” Quesada se impuso en las edi- sarrollan en la carrera de impulso, su Arnie David Girat (17,36) bronce 1971 y, como tenía 19 años, su registro ciones de La Habana’91, Mar del brinco (primer paso), y cómo han también fue cota para juveniles; y Aliecer Plata’95 y ’99, antes de ceder- logrado pulir la técnica, pues los que Juegos Olímpicos Urrutia con su 17,83 bajo techo de le la batuta al propio Betanzos en Santo he visto no poseen grandes virtudes Atlanta, EE.UU., 1996 Yoelbi Quesada (17,44) bronce Sindelfingen, Alemania. Caprichosamente Domingo’03. en el vuelo. Sydney, , 2000 Joel García (17,47) plata