JUNIO 05 2003 www.colvet.es INFORMACIÓNVETERINARIA ORGANIZACIÓN COLEGIAL VETERINARIA ESPAÑOLA

Homenaje a D. Félix Gordón Ordás

Artículos sobre distintos aspectos de la vida de Gordón Ordás. Asamblea general de la Federación de Veterinarios Europeos. La responsabilidad profesional veterinaria. Cuaderno de Viaje: Parque Nacional de Cabañeros. CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS VETERINARIOS

ACTIVIDAD DEL CONSEJO CONSEJO EDITORIAL 05 Asamblea de la Federación de Veterinarios Europeos. Don Juan José Badiola Díez Don Rosendo Sanz Bou ACTIVIDAD DE LOS COLEGIOS Doña Celia-Esther Cámara 07 Colegio de Madrid. Don Fidel Astudillo Navarro Conferencia de Cordero del Campillo. Don Ángel Guerrero López 08 Colegio de Soria. Jornadas sobre el lobo ibérico. Don Rafael Laguens García 10 Colegio de Lugo. Receta veterinaria informatizada. Don Ignacio Oroquieta Menéndez 10 Colegio de Las Palmas. Acuerdo con Barclays. Don Francisco Pastor Herrero Don Armando Solís Vázquez de Prada 10 Colegio de Cádiz. Convenio Diputación Provincial. Don Julio Jesús Tovar Andrada HOMENAJE A GORDÓN ORDÁS REDACCIÓN 12 La Reivindicación Veterinaria. I. Salvador Miguel Cordero del Campillo. H. Rosillo 19 Gordón Ordás como referente ético. José Manuel Etxaniz Makazaga. DISEÑO Y MAQUETACIÓN 22 El Plan Gordón. Sprint Final S.A. Martí Pumarola i Batlle. 23 Mi padre fue un gran hombre. IMPRIME Brunilda Gordón. Altamira. Grupo Polestar 24 Parece imposible. Francisco Rojo Vázquez.

PUBLICIDAD 26 Deuda saldada. Eduardo Aguirre. Daniel Gómez-Cervantes Tel.: 91 579 44 06 ACTUALIDAD PROFESIONAL 27 Congresos celebrados, novedades... EDITA Consejo General de Colegios Veterinarios de España ASESORÍA JURÍDICA 32 Responsabilidad Profesional Veterinaria. Villanueva nº 11 Angel Martín Ortiz. 28001Madrid Teléfono: 91 435 35 35 36 Novedades legislativas. Fax 91 578 34 68 www.colvet.es Dep. Legal: M.4.364-1986 CUADERNO DE VIAJE ISSN: 1130-5436 38 Parque Nacional de Cabañeros.

Tirada: 25.000 ejemplares Distribución gratuita IMPRESCINDIBLE 42 NOVEDADES EDITORIALES 43 ENLACES 44 AGENDA 48 TABLÓN DE ANUNCIOS 49 DIRECTORIO

El criterio de los artículos, entrevistas, cartas y anuncios es responsabilidad exclusiva de sus Portada: Gordón Ordás y su esposa Consuelo Carmona sentados en un parque de autores y no refleja necesariamente Chapultepec, en 1950. Foto cedida por Brunilda Gordón. la opinión de la Dirección de la revista y por tanto del Contraportada: retrato de Gordón Ordás realizado por el artista leonés Adolfo Álvarez Consejo General de Colegios Barthe, imagen cedida por la Fundación Vela Zanetti. Veterinarios de España.

Queda prohibida la reproducción total o parcial 3 de la presente publicación sin la autorización del editor. INFORMACIÓN VETERINARIA | 05 JUNIO 2003 www.colvet.es

D. Juan José Badiola EDITORIAL Presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España

E N HOMENAJE A FELIX GORDÓN ORDAS A lo largo de los tiempos han sido muchos los cambios experimentados por la profesión veterinaria. Desde los gremios de albéitares, por no remontarnos más atrás, hemos ido dando los pasos que han permitido el desarrollo del embrión de lo que en la actualidad es la brillante realidad de nuestra profe- sión veterinaria. Muchos de los avances se deben en buena parte al impulso renovador de ilustres pensadores veteri- narios que con su afecto y entrega a la profesión, su fortaleza y su visión de futuro, han hecho avan- zar a la veterinaria hacia la realidad contemporánea que ahora disfrutamos. Entre todos ellos y en un lugar preeminente destaca la figura de un gran veterinario, Félix Gordón Ordás, auténtico referente y pilar fundamental de la veterinaria española del siglo XX. Desde estas páginas hemos querido rendir un homenaje a esta figura emblemática de nuestra profe- sión así como contribuir modestamente a dar a conocer, en particular a las nuevas generaciones de veterinarios, su figura personal de leonés recio, ejemplo de honradez y coherencia, de orador y políti- co nato, de posición liberal que le llevó a desempeñar el cargo de Presidente del Gobierno Republicano en el exilio y sobre todo su papel como veterinario adelantado a su tiempo, que acertó a sentar las ba- ses de lo que hoy es la profesión veterinaria. Gordón fue un luchador infatigable a favor de una veterinaria moderna y europea, al servicio de los ciu- dadanos, de la dignificación profesional, de una reforma en profundidad de la formación del veterina- rio y de la introducción de la investigación como eje de la misma. Se preocupa asimismo de la gesta- ción de nuevas estructuras administrativas que agruparan las competencias veterinarias, lo que crista- liza en la creación de la Dirección General de Ganadería y estimula el asociacionismo profesional, labor de extraordinario mérito en una profesión como la nuestra de tendencia individualista, que tiene su má- xima expresión en la creación de la Asociación Nacional de Veterinarios Españoles, antecedente inme- diato del Consejo General de Colegios Veterinarios de España. Por ello, además de unirnos a la feliz iniciativa de la Fundación Vela Zanetti, que agradecemos since- ramente, queremos desde estas páginas mostrar nuestro más sentido reconocimiento a este au- téntico renovador de la veterinaria, por su extenso legado sin el que hoy probablemente no sería- mos lo somos, y dedicarle, aunque sea a título póstumo, estos sentidos artículos de su hija y de los estudiosos de su figura. La Organización Colegial Veterinaria Española ha querido hacer justicia a Gordón, nombrándole Presidente de Honor del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, máxima distinción que puede otorgar según se establece en sus estatutos, la cual le ha sido concedida por unanimidad de to- dos los Presidentes de los Colegios Veterinarios españoles asistentes a la Asamblea en la que la dis- tinción fue propuesta por la Junta Ejecutiva Permanente del Consejo General. La repatriación de sus cenizas a España supone el cumplimiento de un deber para todos nosotros, su familia veterinaria. Por fin va a poder verse cumplido el anhelo de volver a su patria y a su añorado León, anhelo que dejó claramente expresado cuando afirmó: "No saben ustedes el gran tormento que para mí supone no estar en España. No quisiera ni para mis enemigos este gran dolor. Pero no puedo regresar, ya que este sacrificio constituye mi homenaje a todos los que han muerto en la defensa de mis mismas ideas. Me consumo en esta horrible congoja, pero mi tumba estará abierta en España"1. Por fin, sus restos descansarán en su querida patria.

1(Palabras de Félix Gordón Ordás ante la sugerencia de venir a España de incógnito desde el exilio. 4 Benito Madariaga de La Campa, boletín SYVA nº 180. 1973) ACTIVIDAD DEL CONSEJO

Asamblea General de la Federación de Veterinarios Europeos.

Durante los días 15, 16 y 17 de mayo de 2003 en la ciudad de Zagreb (Croacia) se desarrollaron los trabajos de la Asamblea General de la Federación de Veterinarios Europeos en su sesión de primave- ra, con la asistencia de representantes de 31 países de los 34 que integran esta federación.

La delegación española estuvo encabe- dido por el británico Fred Nind, y el an- zada por el presidente del Consejo terior Director Ejecutivo de la FVE, General Don Juan José Badiola Díez, Pierre Chorrain. En asamblea extraordi- formando parte de la misma Don naria de la FVE celebrada el 8 de febre- Rosendo Sanz Bou, Don Bartolomé ro de 2003, y como medida para supe- Anguera Sanso y Don Rafael Laguens rar los problemas, se acordó designar García, que se repartieron para asistir a un Consejo Ejecutivo provisional, presi- las reuniones de las diferentes seccio- dido por el belga Marc Janssens e inte- nes de la FVE. grado por el conjunto de los presiden- tes de las secciones que componen la El día 15 se dedicó a las reuniones de FVE, que sustituía al anterior y que te- las Secciones de la FVE, celebraron sus nia dos cometidos prioritarios, convocar Foto izquierda: respectivas asambleas la UEVP (Unión elecciones y seleccionar un nuevo De izquierda a derecha, Jan Vaarten nuevo Director Europea de Veterinarios Prácticos), la Director Ejecutivo. En Zagreb el Consejo Ejecutivo de FVE con el votado Consejo Ejecutivo de UEVH (Unión Europea de Veterinarios Ejecutivo provisional informó de la selec- FVE: Sean O Laoide, John M. Williams, Tjeerd Jorna Higienistas) y la EASVO (Asociación ción de Jan Vaarten como nuevo (Presidente), Gundega Micule, Walter Winding. Europea de Veterinarios Oficiales). Los Director Ejecutivo y se celebraron las Abajo: días 16 y 17 tuvo lugar la Asamblea elecciones de los cargos directivos de Juan Badiola Díez con el nuevo presidente de la General de la FVE. la FVE. Federación de los Veterinarios Europeos Tjeerd Jorna.

Esta edición de la Asamblea General ha Se presentaron dos candidatos a la pre- estado condicionada por el intento de sidencia: T. Jorna (Holanda) y B. Zemljic superar las dificultades, que en los últi- (Eslovenia) y diez candidatos a las cua- mos meses habían aflorado en el seno tro vicepresidencias: A. Ceppi (Suiza), K. de la FVE; y que podrían resumirse en Daniel (República Checa), M. Janssens el desencuentro surgido entre el ante- (Bélgica), E. Kjellgren (Suecia), S. O'Laoide rior Consejo Ejecutivo de la FVE, presi- (Irlanda), G. Micule (Letonia), J. Williams ACTIVIDAD DEL CONSEJO

(Reino Unido), W. Winding (Austria), C. nocimiento de cualificaciones profesio- mercado, el establecimiento de una le- Rondeau (Francia), R. Zilli (Italia), los dos nales, especialidades veterinarias. gislación especifica parece la única so- últimos retiraron sus candidaturas. La lución. elección se celebró en la sesión del DIA Propuesta de Reglamento del Parlamento 16, se emitieron 189 votos y los resul- Europeo y del Consejo por el que se esta- Bienestar animal: tados fueron los siguientes: blecen normas específicas para la orga- Se dio cuenta de la evolución de la im- nización de controles oficiales de los plementación de Directivas sobre trans- Presidente productos de origen animal destinados Tjeerd Jorna (Holanda) con 154 votos. porte de animales vivos, de explotación al consumo humano. de animales de granja y de animales de laboratorio. Vicepresidentes Propuesta de Reglamento sobre los con- Sean O'Laoide (Irlanda) con 159 votos. troles oficiales de piensos y alimentos. La delegación italiana realizó sendas in- John M. Williams (Reino Unido) con 142 tervenciones, una sobre las prioridades votos. Propuesta de directiva del Consejo re- de la Presidencia Italiana en la UE y otra lativa a medidas comunitarias de lucha Gundega Micule (Letonia) con 137 votos. sobre el sistema de previsión que los contra la fiebre aftosa y por la que se veterinarios de ese país tienen. Walter Winding (Austria) con 116 votos. modifica la Directiva 92/46/CEE. Durante la asamblea se informó de la li- Para tratar de la influenza aviar fue invi- quidación del presupuesto del año 2002 Medicamentos veterinarios: tado el experto en la materia Wouter y se aprobaron los presupuestos para el En el transcurso de 2002, la Comisión Steenhuisen de Holanda, que se dirigió año 2003, entre otras materias econó- aceptó gran parte de las enmiendas de a la asamblea en una brillante exposi- micas se estudiaron las condiciones pa- la FVE a la propuesta de la Directiva del ción sobre esta enfermedad, haciendo ra aceptar patrocinadores, así como pa- Parlamento Europeo y del Consejo que una descripción de su etiología, de su ra firmar contratos de provisión de ser- modificaba la Directiva 2001/82/CE so- diagnóstico, de la regulación de la EU, vicios con otras organizaciones. bre el Código comunitario sobre medi- del desarrollo del brote de la enferme- El equipo directivo de la FVE y de sus sec- camentos veterinarios. En fecha 3 de dad y de su situación actual en los ciones presentó los correspondientes in- abril la Comisión ha adoptado esta pro- Países Bajos. formes de la actividad que han venido des- puesta modificada, después de haber arrollando desde la última asamblea. pasado por el Parlamento Europeo y se El coordinador del proyecto VET2020, espera que sea debatida en el Consejo Tito Fernandes, hizo una presentación Entre los temas de interés profesional para alcanzar una posición conjunta, en de la situación en que se encuentran los tratados durante la asamblea cabe des- los próximos meses. trabajos del citado proyecto; que reúne a tacar los siguientes. Igualmente por parte de la FVE se pre- 22 centros educativos de 20 países, a la Revisión y actualización del listado de sentó una propuesta de proyecto para Asociación Europea de Establecimientos expertos que participan en la evaluación unir fuerzas y establecer un programa de Educación Veterinaria (EAEVE) y a la de los establecimientos de enseñanza de acciones conjuntas con los represen- FVE. El proyecto tiene por objeto son- veterinaria, ya que el último data de tantes europeos de los ganaderos y de dear las posibles adaptaciones de los pla- 2001. A este fin, cada país puede pro- la industria farmacéutica, con la finali- nes de estudio y de los métodos educati- poner la relación de expertos que esti- dad de promover el desarrollo y garan- vos, elaborando un estudio con una pers- me conveniente. tizar la disponibilidad continuada de los pectiva a largo plazo y contemplando las medicamentos veterinarios conocidos necesidades sociales y de mercado. Colaboración entre la Asociación en inglés como "MUMS" (Minor uses - Europea de Establecimientos de Minor species), es decir productos te- Educación Veterinaria (EAEVE) y la FVE. rapéuticos usados con menor frecuen- cia en especies comunes y productos Estudio de la situación en que se en- terapéuticos de utilización en especies cuentran actualmente diversos pro- menos comunes. El aumento de los re- yectos legislativos europeos de inte- querimientos legales en materia de me- rés veterinario y las actuaciones lle- dicamentos veterinarios hace inviable a vadas a cabo al respecto por la FVE: la industria farmacéutica garantizar el De izquierda a derecha: Propuesta de Directiva del Parlamento abastecimiento de estos productos que Rosendo Sanz Bou, Juan José Badiola Europeo y del Consejo relativa al reco- constituyen pequeños segmentos del Díez, Rafael Laguens García.

6 ACTIVIDAD DE LOS COLEGIOS Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid. Cordero del Campillo reivindica la figura de Gordón Ordás en la inauguración de los actos del centenario del Colegio de Veterinarios de Madrid. Los actos conmemorativos del Centenario de Colegio de Veterinarios de Madrid se inauguraron con la conferencia "Gordón Ordás y la defensa de la profesión" impartida por el profesor D. Miguel Cordero del Campillo, catedrático emérito de Parasitología y Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Veterinaria de León. Julio Díez El profesor Miguel Cordero, al que el decreto de Gordón contiene cosas di- presidente del Colegio Leocadio León vertidísimas: un registro general de calificó en la presentación "como un animales, en el que habían de inscri- maestro en el sentido más auténtico birse hasta los gazapos y los cochini- de la palabra", realizó un brillante y de- llos al cumplir los tres meses de edad. tallado repaso a la figura del leonés Todos los ministros se reían a carca- Félix Gordón Ordás (1885-1973), ilus- jadas..." tre veterinario y comprometido políti- Cordero se preguntó durante su ex- co, Director General de Ganadería, posición: "¿Qué diría Azaña en nues- Ministro de Industria y Comercio y tros días, ante los controles de cen- presidente de la República española sos y producciones ganaderas y agra- en el exilio, al que la guerra civil le rias establecidos por la Unión condenó hasta su muerte en Méjico. Europea, o el estricto control de los Gordón Ordás, que cursó estudios de litros de leche obtenidos en las explo- Veterinaria en su ciudad natal, se en- taciones?" contró con un panorama desalenta- El profesor hizo un exhaustivo reco- dor al obtener la licenciatura. Era el rrido por la trayectoria profesional de año 1905, un época en la que "la so- Gordón Ordás, destacando como uno ciedad española desconocía el poten- de sus grandes logros la creación de cial científico, técnico y económico de la Dirección General de Ganadería e la Veterinaria", recalcó el ponente. Industrias Pecuarias en el año 1931, "Incluso en las filas progresistas eran que plasma su proyecto de renova- frecuentes las reticencias ante la ción integral de la Veterinaria. En es- Veterinaria, de las que son un botón to, como en muchos de sus otros pro- de muestra las manifestadas reitera- yectos, Gordón demostró ser un ade- damente por Manuel Azaña, respec- lantado a su tiempo. Fue también el to a Gordón Ordás y su condición de promotor en 1923 de la Asociación por la Veterinaria hasta el último mo- veterinario", explicó el profesor Nacional de Veterinarios de España, mento de su vida, como lo pone en Cordero del Campillo. antecedente de lo que es hoy la or- evidencia la correspondencia que Azaña infravaloraba la preparación de ganización colegial. mantuvieron entre ambos. los veterinarios y, ante el elevado con- Con el estallido de la Guerra Civil, "Anima a los veterinarios que pudie- cepto que muchos tenían sobre Gordón se ve obligado a exiliarse de ran hacerlo con dignidad, a que se Gordón Ordás, frecuentemente ma- España. Se estableció en Méjico, lle- ocuparan públicamente de temas nifestaba su desdén hacia él y hacia gando a ser presidente de la repúbli- científicos, literarios o artísticos aje- su profesión. En sus "Memorias", ca española en el exilio. El ilustre ve- nos a nuestra profesión, pero sin ocul- Manuel Azaña llama a Félix Gordón el terinario leonés falleció en Méjico en tar que se es veterinario, porque esa "terror pecuario". Otros de sus rivales 1973, sin haber pisado suelo español es la mejor manera de ganar respeto, le conocían como "el Marañón de los en su largo exilio. Se espera que en consideración y elogio para nuestra veterinarios" o "el más grande gara- junio sus restos lleguen, con los de bien amada Veterinaria". Palabras de ñón de los veterinarios leoneses". sus esposa, a León, la cuidad de sus una de las figuras más importantes El político alcalaíno recelaba de las amores. de la Veterinaria moderna cuyo idea- ideas de Gordón, como la de propo- Según subrayó el catedrático eméri- rio profesional, aún perteneciendo al ner un registro general de los anima- to de Parasitología y Enfermedades bando perdedor de la contienda civil, les, que supondría el establecimien- Infecciosas de la Facultad de pervivió en España hasta la reorgani- to de registros pecuarios, según se Veterinaria de León, Gordón Ordás zación del ministerio de Agricultura recoge en sus escritos. "El larguísimo mostró un apasionamiento absoluto en 1971. 7 Especial interés para la profesión ve- terinaria tuvieron los temas relaciona- dos con la elaboración y redacción de informes periciales veterinarios, con la sintética y ayuda a los ganaderos.

Las propuestas de gestión del lobo ibé- rico fueron abordadas por Don Jesús Colegio Oficial de Veterinarios de Soria Palacios Alberti, de su intervención en- tresacamos las siguientes ideas: Crónica de las Jornadas Los objetivos generales para la ges- sobre el Lobo ibérico. tión del lobo en España, propuestos Rafael Laguens en un borrador previo sobre la Estrategia Nacional de Conservación y Gestión del Lobo y que han sido presentados por el Grupo de Trabajo Durante los días 4, 5 y 6 de abril de 2003 se celebra- sobre la especie durante el año 2002, ron en el hotel La Reserva de San Leonardo (Soria) son los siguientes: las Jornadas sobre Lobo ibérico: Biología, Ecopatología y Gestión. Organizadas por el Colegio - Asegurar su conservación a largo Oficial de Veterinarios de Soria y el Instituto de plazo. Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León. - Promover la recuperación natural donde sea ecológicamente y social- mente razonable. Participaron 150 asistentes llegados bitat. Enfermedades de lobo: Toma - Reducir al mínimo los conflictos. de 23 diferentes provincias de la geo- de muestras. Modalidades de caza: - Aumentar el conocimiento, promo- grafía española, todos ellos profesio- Biometría y Homologación de trofeos. ver la divulgación y conseguir el má- nales relacionados con la gestión me- Legislación y ayudas a los ganaderos. ximo apoyo social a la conservación dioambiental: veterinarios, biólogos, Asistencia a los ganaderos por ata- y recuperación del lobo en España. ingenieros forestales, ingenieros téc- ques de lobo al Sur del Duero de - Lograr un marco legal que permita nicos forestales, ingenieros agróno- Castilla y León: Informes periciales. la adecuada gestión de la especie. mos, ingenieros técnicos agrícolas, Propuestas de gestión de la especie. agentes forestales, celadores am- Sus intervenciones resultaron de máxi- En la anteriormente mencionada de bientales, ganaderos, personal del mo interés para los asistentes lo que establecer las oportunas medidas de SEPRONA, etc. motivó gran cantidad de intervenciones gestión, que podrán presentarse co- en los coloquios y mesas redondas, en mo Planes de Gestión de la especie Los ponentes, especialistas del má- las que hubo oportunidad de contrastar cuando éstas lo estimen convenien- ximo nivel, desarrollaron los temas si- las diferentes posiciones existentes so- te, estas medidas deberían, entre guientes: biología, distribución y há- bre los temas tratados. otras, cumplir con los requisitos de

8 ACTIVIDAD DE LOS COLEGIOS estar basadas en conocimiento técni- - Asistencia inmediata a domicilio en co suficiente, definir la situación legal caso de ataques. del lobo en la Comunidad Autónoma, - Asesoramiento y apoyo a los gana- incluir actuaciones para asegurar la deros afectados para la tramitación conservación y recuperación del lobo, del expediente del seguro o, en su ca- para prevenir y compensar los daños so, del cobro de la franquicia corres- al ganado en la medida de lo posible pondiente. y para reducir al mínimo los conflic- tos, considerar el seguimiento perió- Las Jornadas se complementaron dico de la población, la investigación con un curso sobre los mismos te- aplicada y la divulgación, evaluar la mas que se impartió a través de eficacia de las actuaciones de conser- Internet. vación y por último, asegurar la coor- dinación y la participación. Paralelamente a las Jornadas se ce- lebró una exposición fotográfica so- Estas medidas anteriormente citadas bre lobo ibérico del fotógrafo y natu- se proponen para la población lobera ralista Carlos Sanz, que fue colabora- del norte de España, que actualmen- dor del añorado Félix Rodríguez de la te no presenta problemas graves de Fuente. conservación, no siendo las mismas para la población del sur de España, Una visita al Parque Natural del que presenta graves problemas de Cañón de Rio Lobos y a su Centro de viabilidad. Interpretación, seguida de una comi- da de trabajo, cerraron las Jornadas En el año 2000 se inició en Zamora del domingo día 6 . un Plan Piloto de Asistencia a los ga- naderos afectados por ataques de lo- bo, con objeto de salvaguardar los in- tereses de dicho colectivo y aseso- rarles y facilitarles los expedientes de cobro de indemnizaciones por los ata- ques. Este Plan se ha ampliado a prin- cipios de 2003 a todo el territorio de Castilla y León situado al sur del río Duero, facilitando al ganadero los si- guientes servicios:

9 ACTIVIDAD DE LOS COLEGIOS

Colegio Oficial de Veterinarios de Lugo. Colegio Oficial de Nueva aplicación para la Veterinarios de Cádiz. emisión de la Receta Veterinaria Convenio de Informatizada. colaboración entre la Excma. El pasado día 29 de abril, tuvo lugar en este Colegio Oficial la pre- Diputación sentación de la Aplicación Informática para la emisión de la Receta Provincial de Cádiz Veterinaria Informatizada SGVET. y el Iltre. Colegio El citado programa es fruto del En dicho Acto se realizó una de- Oficial de Convenio suscrito entre la mostración práctica del uso del Veterinarios Organización Colegial Veterinaria programa, detallando las ventajas de Cádiz. en Galicia y las empresas SOFTGAL y y posibilidades de la aplicación. AIV (Aplicaciones Informáticas SGVET permite la rápida cumpli- Ante el continuo aumento de po- Veterinarias) y está homologado mentación de recetas, libros de blación de animales de compañía por la Consellería de Política tratamiento y libros de prescrip- en nuestra sociedad se hace ne- Agroalimentaria e Desenvolvemento ciones excepcionales, ahorrando cesario un control eficaz de los mismos, para ello, según estable- Rural de la Xunta de Galicia. una gran cantidad de tiempo y evi- ce la normativa vigente, cada tando que se cometan errores in- Municipio deberá tener censado voluntarios. El programa dispone, y registrado el número de los además, de un registro de existentes en su término. Para Certificados, registro de Ganaderías, llevar a cabo esta labor se hace registro de Recetas, registro de imprescindible una colaboración Medicamentos, y la posibilidad de mutua entre los Municipios y los automatizar protocolos de trata- profesionales veterinarios. miento. El Acto fue presentado por el El pasado día 6 de mayo en el Presidente del Colegio, Jesús Salón de Actos del Palacio Rodríguez Franco, y asistió un nu- Provincial de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz se firmó un meroso grupo de veterinarios clí- acuerdo entre el Iltre. Colegio nicos. Oficial de Veterinarios de Cádiz y la Excma. Diputación Provincial, mediante el cual se facilitaron a todos Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas. los municipios de la Provincia claves Acuerdo entre el Colegio de Las Palmas y de acceso al Registro Andaluz de Identificación Animal, de esta forma la entidad bancaria Barclays. cada Ayuntamiento podrá obtener: El Colegio Oficial de Veterinarios exención de comisiones, tarjeta - Listado de animales del municipio. de Las Palmas ha firmado un Visa Oro gratuita, Seguro gratui- - Listado de animales peligrosos acuerdo con la entidad bancaria to, Cuenta de crédito para la del municipio. Barclays por el que los colegiados Consulta veterinaria, instalación - Listado de animales perdidos. de Las Palmas obtienen impor- TPV gratuita, etc... - Realizar consultas por código tantes ventajas, por ejemplo: de identificación (microchip).

Recepción de información para publicar en esta sección: - Teléfono: 91 579 44 06 - Fax: 91 571 29 37 - e-mail: [email protected] 10 Homenaje a Con los siguientes artículos dirigidos por el amor y el D. Félix Gordón Ordás respeto de algunas de las 1885-1973 personas que conocían y admiraban a Gordón Ordás Veterinario. hemos querido rendir un Director General de Ganadería. homenaje a esta figura Ministro de Industria y Comercio. emblemática paradigma de la Presidente de la República en el exilio. Veterinaria española y exponer, Presidente de Honor del Consejo General desde diferentes puntos de de Colegios Veterinarios de España. vista, su interesante vida. Esperamos que sirva como un punto de partida para el conocimiento de su legado y de su interesante aportación a la Veterinaria Contemporánea.

Agradecemos la inestimable colaboración de Dña. Brunilda Gordón Carmona, D. Miguel Cordero del Campillo, D. José Manuel Etxániz Makazaga, D. Marti Pumarola i Batlle, D. Francisco Rojo Vazquez y D. Eduardo Aguirre Romero. Homenaje a Gordón Ordás

Félix Gordón Ordás y la reivindicación veterinaria1.

1. La basée temperamental: genética y circunstancia.

Félix Gordón Ordás2 nació en un humilde hogar de un barrio predo- minantemente menestral de la ciudad de León, en el que habían edi- ficado una modesta vivienda sus padres, Rosendo, oficial de albañile- ría y Bárbara, ama de casa que, como muchas mujeres leonesas, ade- más ayudaba a su marido como peón, cuando hacía falta.

El matrimonio tuvo varios hijos, de los que sobrevivieron cinco, el último de ellos don Félix, mimado por su madre. La educación que recibió era la tradicional católica que se acostumbraba entre gentes de "buenas costumbres", como entonces se decía. El padre, autoritario y de genio vehemente, mantenía la disciplina en el hogar y dispu- so que, como complemento de la educación hogareña, Félix se incorporara a la con- gregación mariana que dirigían los PP. Capuchinos en la cercana iglesia de San Francisco, donde nuestro protagonista destacó enseguida por su fervor apasionado, hasta el punto de que los frailes alentaron su posible vocación religiosa, que su pa- dre, hombre prudente, atemperó argumentando que, a sus trece años, era arriesga- do dar aquellos pasos tan comprometedores y decisivos. De aquella edad datan al- gunos versos dedicados a la Virgen María, arteramente rescatados por sus enemi- gos reaccionarios, cuando, en plena República, Gordón había llegado al anticlericalis- mo más combativo, tras haberse decepcionado por la incoherencia manifiesta entre los hermosos ideales del cristianismo y la práctica diaria de gran parte de la Iglesia jerárquica y de muchos creyentes. El remate para dar el paso vino ayudado por las lecturas de toda clase de obras, estuvieran incluidas o no, en el índice de libros pro- hibidos. Su sensibilidad social fue aumentando ante las miserias que contemplaba en Prof. Dr. Miguel Cordero del Campillo su misma ciudad y, desde el plano provincial, fue trasladando sus conclusiones al ni- Catedrático emérito de la Facultad de Veterinaria vel nacional e internacional. Él mismo recuerda el impacto que supuso para él la lle- gada de los soldados repatriados de Cuba y Filipinas, tras la derrota española y la re- Universidad de León beldía que nació en su ánimo, que le llevó a posiciones iconoclastas con casi todo lo que contemplaba en la sociedad y, más tarde, en la Veterinaria.

La ruptura con su progenitor resultó inevitable, dado el choque de sus respectivos caracteres. El primer incidente ocurrió cuando Félix, gran aficionado al teatro, aban- donó el hogar, en dirección a Galicia, para incorporarse a una compañía de teatro que se aprestaba a embarcar para América. Los ruegos de su humillado padre y el afec- to de una de sus hermanas, que acudieron a rogarle que reconsiderara su proyecto, fueron escuchados por el fugitivo, que regresó a casa. Pero las cosas ya no volvie- 12 ron a ser como antes, pese a que padre e hijo optaron por el mutuo respeto. Un pa- Con su nieto Ricardo en una reunión familiar, antes de irse a París a asumir la Presidencia Caricatura de Gordón Ordás por Máximo Sanz. del Gobierno de la República en el exilio en 1957. Foto cedida por Brunilda Gordón. Cedida por la Fundación Vela Zanetti. so más fue su matrimonio civil con do- cionaba la masa informe de sus compa- herencia de la indecisión gubernativa, ña Consuelo Carmona Naranjo, la que ñeros, lo que le lleva al desánimo, del con complicidades de un sector del pro- fue compañera abnegada y leal a lo lar- que se recupera para volver con renova- fesorado veterinario, que había permiti- go de la accidentada y convulsa existen- das energías. do la concesión de títulos de albéitares cia que tuvo que vivir el matrimonio. Todas estas cualidades explican que an- y de veterinarios, la existencia de veteri- Imagínense lo que tal decisión pudo sig- te Gordón Ordás no hubiera más que en- narios de primera y de segunda, más los nificar en un hogar católico practicante, tusiastas o adversarios, con escaso es- desastrosos efectos de la demagógica en la España de 1909. pacio para los indiferentes, tanto en las política liberal, que había permitido la cre- cuestiones políticas como en las profe- ación de las Escuelas Libres que, con El matrimonio tuvo tres hijos, cuyos sionales, aunque en este último caso muy pocas excepciones, fueron una fá- nombres y profesión dan idea de las afi- fueran muchos más los que seguían sus brica corrupta de venta de títulos.3 La ad- ciones de la pareja. La admiración de propuestas. ministración pública sólo contaba con es- Gordón por la cultura alemana la deno- tructuras orgánicas en la administración tan los nombres de sus descendientes, 2. La Veterinaria española a comien- central del Estado, con la Veterinaria Sigfredo, Brunilda y Ofelia, que tienen re- zos del s. XX Militar y el recién creado cuerpo de sonancias de los nibelungos, y la condi- Inspectores de Higiene y Sanidad ción de alumnos del Colegio Alemán de Gordón Ordás cursa brillantemente la ca- Pecuarias, en tanto que en las esferas Madrid. Sigfredo estudió Veterinaria y se rrera (1900-1905) y se incorpora como municipales la provisión de plazas esta- casó con María Roldán, también gradua- Profesor Auxiliar a la Escuela (1906- ba en manos de los caciques locales, que da en la Escuela de Madrid, que tuvo co- 1908). En 1909 ingresa con el número 1 actuaron a su antojo, hasta mediados del mo compañera de estudios a Brunilda. en el recién creado Cuerpo de siglo XX. La masa profesional contaba Confirman la germanofilia los dos cursos Inspectores de Higiene y Sanidad con individualidades plenamente dignas, de lengua alemana que figuraban en el Pecuarias, incorporándose como pero abundaban los amorfos, que depen- Plan Gordón, que todavía yo cursé en Inspector Provincial de Madrid. Por cier- dían primordialmente del herrado y de ar- los dos primeros años de la carrera to, no aparece en la orla conmemorati- bitrios legales que más parecían impues- (1942-1944). Por cierto, hay que aclarar va, por negarse a que en ella apareciera tos que prestación de servicios. que la admiración por la cultura teutóni- García e Izcara, al que el ministro de ca no tenía que ver absolutamente nada Fomento nombró Inspector General del Las asociaciones profesionales eran in- con la imagen reaccionaria con que se cuerpo, sin pertenecer al mismo. operantes y actuaban preferentemente ha teñido, intencionadamente, a Temprana muestra de su manera de en- en la esfera de los socorros mutuos. Alemania, sino que nacía de una valora- tender la dignidad. Voces aisladas clamaban en el desierto ción objetiva del vigor de la ciencia y la veterinario, pero la masa informe no re- cultura alemanas y, en buena parte, del La Veterinaria de comienzos del siglo accionaba corporativamente. Algunos de conocimiento del alto nivel de la arrastraba una pesada herencia. Por un los prestigios profesionales eran autén- Veterinaria en aquella nación. lado, el establecimiento de la enseñan- ticos, pero los personajes que los encar- za académica había sido tardío, respec- naban estaban ocupados en los queha- Otra faceta de Gordón fue su enorme to al de otras titulaciones. Por otro, en el ceres de su especialidad o destino y só- energía y laboriosidad, su incansable afi- grupo de las enseñanzas especiales, en lo de vez en cuando dejaban oír sus jui- ción a la lectura y al teatro, su participa- el que figuraban las Escuelas de cios sobre la situación. ción activa en reuniones y tertulias y sus Veterinaria, la comparación con las dotes como orador. A ello puede unirse Escuelas de Ingeniería nos era social- La sociedad española desconocía el po- un sentido de la dignidad y un orgullo mente desfavorable. Las cinco Escuelas tencial científico, técnico y económico más que notables, que le convertían en Especiales de Veterinaria (1866), como de la Veterinaria y, aunque voces tan au- un rebelde y polemista temible. El estu- otros centros de la enseñanza formal- torizadas, como la de Ramón y Cajal, ha- diante con vocación de jurista que, por mente llamada más tarde (desde 1927) bían resaltado la dignidad de la profesión, razones económicas familiares, se ve en- "superior", no disponían de profesorado lamentado que incluso hombres de cien- caminado hacia la Veterinaria, resulta y de recursos suficientes en calidad y cia la menospreciaran, lo cierto es que, prendado de la profesión y se convierte cantidad. Muchos docentes habían reca- los veterinarios que alcanzaban conside- en paladín de ella, con su carácter rebel- lado en la Veterinaria a tiempo parcial, ración y respeto lo recibían a título per- de y firme. Como nota adicional anote- ejerciendo otras profesiones (medicina, sonal, pues eran considerados excepcio- mos sus reacciones ciclotímicas, su im- farmacia, etc) y no eran infrecuentes los nes. Incluso en los tiempos actuales to- paciencia ante la lentitud con que reac- incompetentes. Todavía se arrastraba la davía aparecen, de vez en cuando, ciu- 13 Homenaje a Gordón Ordás

dadanos que se sorprenden de la prepa- tas cosas ajenas a su profesión y a la bio- jo, en vez de limitarse a la solicitud de ración científica o cultural de los veteri- logía”, aunque reitera su venenosa acti- prebendas. Al lado de su estímulo hacia narios, y de que graduados en nuestras tud, años más tarde, cuando apunta, an- la zootecnia, solicita una Ley de Policía Facultades puedan ser rectores u otros te las disputas políticas de la izquierda, Sanitaria, para controlar las epizootias altos cargos de la administración. En mi que “los mismos que se empeñaban en que afectaban a la ganadería, que enton- experiencia personal, acostumbro a res- hacer de ese insigne albéitar una figura ces carecía de normativas para comba- ponder, con un tanto de resabio, con la de primer orden están desengañados”. tirlas. frase: “Los veterinarios también sabe- mos leer y escribir, y muchos leemos y Para terminar con esta apreciación mi- El coronel veterinario Eusebio Molina escribimos”. Hay que decir que algunos nusvaloradora de la Veterinaria recorda- Serrano, cuya figura ha sido estudiada de los veterinarios que podían hacer pro- ré que, con ocasión de su campaña an- por V. Serrano Tomé y por J.-Etxániz fesión, no pocas veces parecen avergon- ticlerical, desde las filas de la Iglesia se Makazagá6 fue otra de las personalida- zados de serlo y silencian su condición utilizó también, como sal gorda, la con- des que atrajeron al joven Gordón, por el de tales o se amparan en otro título aca- dición de veterinario de Gordón Ordás. tesón demostrado por este distinguido démico, con lo que hacen un mal servi- Entre los agustinos de Salamanca se lla- colega en la mejora de la preparación y cio a la causa. A ello hay que añadir la maba a nuestro colega "el más grande la situación social de los veterinarios, a frecuencia con que la condición de vete- garañón de los veterinarios leoneses" y cuyo efecto había logrado convocar la I rinario se silencia, atribuyendo a los cien- un dominico asturiano, misionero por tie- Asamblea Nacional Veterinaria en julio tíficos de nuestra profesión una cualifi- rras de América Central, cuando Gordón de 1904, bajo la presidencia del ya en- cación imprecisa basada en su especia- Ordás salió en defensa de Unamuno, al tonces venerable anciano Juan Morcillo lidad (biólogo, microbiólogo, parasitólogo, que había atacado el fraile en la revista y Olalla. Nuevamente figura entre las etc) o de otro tipo (humanista, filósofo, religiosa “Creo en Dios”, despachó la conclusiones de la Asamblea la necesi- etc). Un ejemplo bien conocido es Ramón disputa displicentemente con estas pa- dad de una Ley de Policía Sanitaria. Turró i Dardé, cuya condición de veterina- labras: "Pobre Unamuno. Un veterinario rio es sistemáticamente silenciada. tiene que curarle las heridas que dicen Había conocido en sus años de estudian- le infringió con la pluma un modesto pe- te a Pedro Martínez Baselga, catedráti- Incluso en las filas progresistas co en la Escuela de León (1902- eran frecuentes las reticencias 1903), desde la que pasó a la de ante la Veterinaria, de las que Zaragoza, por permuta con Juan son un botón de muestra las Morros García. Baselga frecuen- manifestadas reiteradamente tó los círculos progresistas en por Manuel Azaña, respecto a León y colaboró con artículos en Gordón Ordás y su condición La Democracia, periódico al que de veterinario.4 El político alca- se vincularía Gordón Ordás, laíno, burgués educado en la quien llamaba a su admirado Universidad privada de El profesor "el poeta de la zootec- Escorial, con los PP. Agustinos, nia". Recordemos que Martínez minusvaloraba la preparación Baselga fue uno de los que pro- de los veterinarios y, frente a pusieron sustituir el nombre de los elogios que escuchaba so- veterinario por el de ingeniero bre Gordón Ordás, frecuente- pecuario. mente manifiesta su desdén ante él y su profesión. En sus Ya en Madrid, se relacionó con Memorias, Azaña llama a los más respetables de los ca- Gordón el “terror pecuario”, se tedráticos de su Escuela, entre reía con sus colaboradores de los que destacaban Santiago de un proyecto de Decreto de la Villa Martín7 y su discípulo nuestro colega en el que, se- Dalmacio García e Izcara,8 anti- gún sus palabras, se decían guo catedrático de la Escuela de riodista" (el propio fraile, que admite la vi- “cosas divertidísimas”, tales como pro- León (1884-1889), con sólido prestigio rulencia de sus ataques). poner un registro general de los anima- científico y profesional en las altas esfe- les, es decir, el establecimiento de regis- ras de la capital española. También goza- tros pecuarios. ¿Qué diría Azaña en ba de influencias en el Ministerio de 3. Los modelos que inspiraron a nuestros días, ante los controles de cen- Instrucción Pública Juan Manuel Díaz del Gordón Ordás. sos y producciones ganaderas y agrarias Villar, pero éste no cuenta entre las figu- establecidos por la Unión Europea? Con ras que podían guiar a Gordón Ordás. Gordón tuvo como modelos a algunas de su acibarada opinión, pone en cuarente- García e Izcara presidió la II Asamblea las figuras que merecen todavía un re- na “la inteligencia, la preparación y la ca- Nacional Veterinaria (Madrid, mayo de cuerdo permanente por los méritos con- pacidad de trabajo” de nuestro colega, y 1907), en la que se insiste de nuevo re- traídos a favor de la Veterinaria.5 dice que habrá que ver”si tiene tanta ca- clamando la Ley de Epizootias que, por pacidad de trabajo como dicen”, “lo que fin, se logra en noviembre del mismo Tenía referencias de Juan Téllez Vicén, vale o deja de valer”, pone en solfa la año, lo que supuso una conquista profe- prestigioso catedrático en León entre vasta y general cultura que se le atribu- sional de primer orden, pues encomen- 1859 y 1873, año en el que pasó a la ye, “sin que podamos estar ciertos de daba a los veterinarios la principal res- Escuela de Madrid. Aunque su cátedra que la ha asimilado”, apunta que está re- ponsabilidad en la tarea de luchar contra era la Patología general y especial, decla- sentido porque es miembro de “una ca- infecciones y parasitosis. raba fundamental en la formación vete- rrera poco considerada”, al que la gente rinaria la zootecnia y demostró tener in- llama por burla "el Marañón de los vete- 4. Primeras muestras de rebeldía de quietudes intelectuales, corporativas y rinarios”. Con motivo de la campaña so- Gordón Ordás: el Plan del ministro sociales, a través de artículos en la pren- bre los haberes del clero, en la que tan- Santiago Alba. sa local y en revistas profesionales, así to se distinguió Gordón, el catedrático de como en conferencias en las que desta- la Universidad de Sevilla, Dr. Jiménez El plan de estudios de 1871 unificó los caba como orador brillante. En 1883 ha- Fernández, reconoció a Gordón que sa- títulos de los graduados en las diversas bía propugnado la creación de una orga- bía “no sólo derecho canónico, sino tam- Escuelas e Veterinaria, lo que supuso un nización veterinaria nacional, basada en bién filosofía”, ante lo cual Azaña anota nuevo avance, tras la supresión definiti- la autoexigencia, comenzando por la mo- en sus memorias que “produjo estupe- va del Protoalbeiterato (1847) y la Ley dificación de los planes de estudio y re- facción que Gordón Ordás supiera tan- Moyano (1857), pero su vigencia se pro- 14 clamando seriedad y dedicación al traba- LA REIVINDICACIÓN VETERINARIA. M. CORDERO DEL CAMPILLO

longó excesivamente, con ligeros reto- el nacimiento de la Asociación Nacional ques, hasta la promulgación del plan de de Veterinarios Españoles (ANVE) ante- 1912, de Santiago Alba y Bonifaz, que re- cedente inmediato del Consejo General presentó un progreso en la considera- de Colegios Veterinarios de España, ba- ción académica y social de la Veterinaria, sado en la Real Orden de 13 -VIII-1922 al exigir el grado de bachiller para el in- (Gaceta de Madrid, n° 228), por la que greso, pero que, en su art° 12, abrió una se creaban los colegios oficiales de ve- puerta a la invasión de las Escuelas por terinarios en todas las provincias y se es- licenciados en Medicina, Farmacia y tablecía la obligatoriedad de la colegia- Ciencias, sin conceder la reciprocidad a ción para el ejercicio profesional." los graduados en Veterinaria, es decir, la apertura se hacía a costa de las Escuelas. Gordón analiza la situación de la ense- Aunque con reticencias, algunos secto- ñanza y del ejercicio profesional desde res académicos y profesionales acepta- los niveles rurales hasta la administra- ban que pudieran hacerse cargo de algu- ción central y se rebela ante las grandes nas asignaturas básicas (Física, Química, deficiencias académicas y la desorgani- etc) graduados en tales facultades, pero zación corporativa de la Veterinaria, frag- de ninguna manera soportaban la unidi- mentada en asociaciones e incluso cole- reccionalidad de la apertura y, mucho gios oficiales de ámbito comarcal, sin menos, que pudieran intervenir en disci- ningún tipo de cohesión. Su pensamien- plinas específicamente veterinarias quie- to se desgrana en conferencias que pro- nes no tuvieran nuestro título. nuncia peregrinando por toda España, re- Unánimente, la profesión reclamó la su- cogidas en su obra Mi evangelio profe- presión del odioso artículo 12, primero sional (Imp. La Democracia, León, 1918) con Juan Rof Codina (10-X-1912), segui- y continúa años más tarde con las comi- do por F. Gordón Ordás y el claustro de das de confraternidad que se prodigaron la Escuela de León, que contaba con ca- en todo el país. En la conferencia que tedráticos veterinarios que además te- pronuncia en Pamplona, invitado por los nían otros títulos (dos médicos y un far- colegas Echevarría, Aguinaga y García macéutico), pero pronto la polémica se Armendáritz (julio, 1913), fustiga sin pie- generalizó, adquiriendo dimensiones in- dad a los responsables y plantea la exi- terprofesionales y complicándose den- gencia de una vertebración de las orga- tro de la profesión, cuando algunos sec- nizaciones colegiales representativas Gordón Ordás y su esposa, enero de 1956 . tores cuestionaron el mantenimiento de desde las provincias y la que él llama Foto cedida por Brunilda Gordón. la propia palabra "veterinaria", para cuya "Junta Central" en Madrid, que más tar- substitución había varias propuestas. La de presentará ante la IV Asamblea 111 Asamblea Nacional Veterinaria Nacional Veterinaria (Madrid, septiem- (Madrid, mayo de 1913) planteó la inter- bre, 1917) como "Unión Nacional posición de un recurso que, en su caso, Veterinaria", cuya primera asamblea tu- llevaría a cabo Gordón Ordás. vo lugar en Zaragoza (1920). Finalmente, se dirigieron al ministro García e Izcara, Molina Serrano, Castro Pero, ante sus propuestas, la profesión y Valero y Gordón Ordás (14-VIII-1913). se divide, por un lado los que siguen a García e Izcara, cuyo prestigio y mode- La situación se complicó cuando la ración aglutinan a los sectores más con- Escuela de León nombró catedrático in- servadores, y de otro Gordón Ordás, en terino de Histología, etc. a Gumersindo cuyo entorno aparecen los sectores más Rosales Melendro, médico de la dinámicos, inconformistas y progresis- Gordón Ordás en su despacho. Beneficencia provincial, atribuyéndole la tas. Cada grupo preparaba su propia reu- Foto cedida por la Fundación Vela Zanetti. condición de veterinario. Gordón, que nión "nacional", hasta que los buenos ofi- conocía la inexactitud de este dato, mon- cios de Nicéforo Velasco, publicista ve- tó en cólera y atacó con dureza a sus an- terinario de , Joaquín tiguos profesores y a todos los altos car- Sampietro que dirigía en Zaragoza la re- gos de la Veterinaria, incluidos García e vista que se titulaba, nada menos que El Izcara y Castro Valero, por la pasividad y proletariado de la Veterinaria y Gordón complicidad con las decisiones ministe- Ordás, responsable de la Revista de riales, que aceptaban por los lados posi- Higiene y Sanidad pecuarias y de la tivos del plan, que consideraban más im- Semana Veterinaria, en Madrid, acorda- portantes que el lado discutible que afec- ron una convocatoria común y solidaria taba a la dignidad de la profesión. para la II Asamblea de la Unión Nacional Precisamente Gordón invertía el orden Veterinaria, a celebrar en la Escuela de preferencia. Finalmente resolvió la Superior de Veterinaria de Madrid, en el disputa el ministro Joaquín Ruiz mes de mayo de 1922, que contó con Giménez, padre (R.D. de 18X-1913), que una masiva asistencia de profesionales, atendió la petición de la 111 Asamblea que debatieron las catorce ponencias10 Nacional Veterinaria y restableció el art° expuestas por dirigentes corporativos, 214 de la Ley Moyano, que exigía la con- catedráticos y veterinarios de los cuer- dición de veterinario para optar a las cá- pos del Estado. El temario recogía las tedras de las Escuelas.9 cuestiones candentes del momento: en- señanza, ejercicio profesional municipal, 5. La creación de una conciencia cor- lucha contra epizootias, organización de porativa: "Mi evangelio profesional " granjas modelo, seguro pecuario, cole- gios provinciales, mutualidades, protec- El restablecimiento de la concordia en- ción de huérfanos y caja de resistencia tre García e Izcara y Gordón Ordás se se- para colegas perseguidos y, como indi- lló con un sincero abrazo y aquella espe- cador de su importancia en aquellos cie de Convenio de Vergara cristalizó en años, dos relacionadas con la fabricación Homenaje a Gordón Ordás

de herraduras, más una de más enjun- Consuelo Carmona Naranjo, tomó la pa- Universidad (Ley de Ordenación de la dia y nivel, la creación de un Instituto pa- labra con una propuesta en favor del Universidad Española, del ministro José ra la fabricación de productos zoosanita- Colegio de Huérfanos, que fue aprobada Ibáñez Martín, 1943), y, menos aún, que rios, que habría de ser la base del futuro por aclamación, seguida de su nombra- habría rectores de universidad veterina- Instituto Veterinario Nacional (IVEN), en miento como presidenta honoraria del rios, y que otros alcanzarían los más al- manos de veterinarios. referido Colegio. tos puestos en la administración del Estado? El restablecimiento de la concordia en- La ANVE fue suprimida durante la dicta- tre García e Izcara y Gordón Ordás se se- dura del general Las bases de la reforma sólo tenían un lló con un sincero abrazo y aquella espe- (R. O. de 29-X-1925), como consecuen- riesgo: la anticipación a su tiempo y, co- cie de Convenio de Vergara cristalizó en cia de las protestas estudiantiles contra el mo las tempranas floraciones primave- el nacimiento de la Asociación Nacional informe del catedrático de la Escuela Díaz rales, corrían el riesgo de frustrarse por de Veterinarios Españoles (ANVE) ante- del Villar, favorable a convalidar asignatu- los accidentes atmosféricos (políticos, cedente inmediato del Consejo General ras de Veterinaria a los estudiantes de en este caso), pero eran tan firmes y ra- Medicina, sin la correspon- zonables que incluso admitiendo una diente reciprocidad en favor cierta tendencia pro domo veterinaria, de nuestros alumnos. Caído predominaban en ellos los valores gene- el dictador y restablecidas rales encaminados a la modernización las libertades públicas con la conveniente para la nación. Aquel senti- Dictablanda del general do economista, que proponía la aplica- Dámaso Berenguer, se lega- ción de la estadística pecuaria, que cau- lizó de nuevo la ANVE (11- saba hilaridad entre sus mismos conmi- 11-1930), con Gordón Ordás litones republicanos, es hoy doctrina in- como presidente, el también disputable y hasta la incorporación de las leonés Rafael González Álva- paradas de sementales equinos del rez, catedrático de la Escuela Estado al Ministerio de Agricultura, que madrileña y Manuel Medina tanto resquemor causó en el Arma de García como secretario teso- Caballería, ha sido aceptada actualmen- rero.12 te, cuando el papel de los équidos en la guerra ha concluido. La monarquía borbónica, apuntalada por el Ejército, la Gordón abogaba por una enseñanza ri- nobleza y las poblaciones gurosa, actualizada constantemente (to- agrarias minifundistas, pero davía no se hablaba de formación conti- desacreditada ante la mayo- nua, pero ya la proponía), exigente con ría de los ciudadanos de las el profesorado y con los estudiantes, grandes urbes y los asalaria- abierta a los progresos que se realizan dos del campo, entraba en fuera de España y, entre otros instru- declive inexorable. El 14 de mentos para lograr tales fines, funda con abril de 1931, el resultado de los más prestigiosos veterinarios, revis- las elecciones municipales tas para informar de lo que se realiza en certificó su defunción y nuestra patria y aporta traducciones de Alfonso XIII abandonó trabajos de lo que se logra fuera de ella Gordón Ordás con sus nietas Carmen a su derecha y España. (Revista de Higiene y Sanidad Pecuarias, Jimena a su izquierda. Foto cedida por Brunilda Gordón. La Semana Veterinaria, la Biblioteca de Biología aplicada, etc. etc.).

de Colegios Veterinarios de España, ba- 6. La II República: creación de la Lograda la mejora de la formación, se sado en la Real Orden de 13 -VIII-1922 Dirección General de Ganadería y el puede abordar la lucha por la dignidad (Gaceta de Madrid, n° 228), por la que se "Plan Gordón" profesional, conscientes de la potencia- creaban los colegios oficiales de veteri- lidad de la profesión, que permite aban- narios en todas las provincias y se esta- El momento profesionalmente más bri- donar las actitudes sumisas ante la so- blecía la obligatoriedad de la colegiación llante de la actividad profesional de ciedad ignorante de nuestras capacida- para el ejercicio profesional.11 Gordón Ordás fue la creación de la des y competir ventajosamente con Dirección General de Ganadería e otras profesiones que ocupan, por privi- La ANVE se constituyó formalmente el Industrias Pecuarias (1931), que plasma legios anteriores, parcelas de nuestro le- 17-IV-1923, bajo la presidencia de su proyecto de renovación integral de la gítimo territorio de ejercicio. Ahora sí que Dalmacio García e Izcara, con Félix Veterinaria. Esta obra bastaría por sí so- se puede reclamar lo que llama gráfica- Gordón Ordás como secretario-tesorero, la para admitir que Gordón ha sido una mente la "conquista de Boletín Oficial", contando con varios catedráticos, vete- de las figuras más importantes de la para defender la exclusividad de ciertas rinarios militares y civiles como vocales. Veterinaria moderna en España. Basado parcelas de nuestro patrimonio, y para Pronto se ve la mano firme e iconoclas- en principios indudablemente sólidos, competir libremente con otras profesio- ta de Gordón Ordás en la conmoción de que resistieron los ataques de sus ene- nes en algunas otras, es decir, modificar los viejos cimientos de la vida profesio- migos hasta el punto de que, concluida la legislación arcaica heredada de la nal, lo que no siempre suscitó la confor- la guerra civil (1936-1939) el Régimen del Monarquía, al amparo de la apertura so- midad de los directivos. En abril de 1925 general Franco asumió la mayor parte de cial que significa la República, pero siem- se renueva la directiva, que elige como su ideario, que pervivió hasta la reorga- pre con el argumento de nuestra mejor presidente a Cesáreo Sanz Egaña, vice- nización del Ministerio de Agricultura del preparación para los cometidos ambicio- presidente a Manuel Medina García y ministro Allende y García-Báxter (1971), nados, entre los cuales no falta, natural- mantiene como secretario-tesorero a tanto en la formación de los profesiona- mente la mejora de las retribuciones. Gordón. En mayo siguiente, se reunió la les, como en la incorporación funciona- Asamblea de la ANVE, en la que se pro- rial de ellos a la administración del La profesión homenajeó sin distingos a puso la creación del Montepío y del Estado. ¿Quién se imaginaba, en 1931, Gordón, mas el gran triunfo profesional Colegio de Huérfanos, antes de cuya que las Escuelas de Veterinaria ingresa- de tan ilustre leonés significó un cambio aprobación, la esposa de Gordón, rían con plenos derechos en la en su actividad pública, volcada hacia la 16 política. Gordón jamás olvidó su condi- LA REIVINDICACIÓN VETERINARIA. M. CORDERO DEL CAMPILLO

ción de veterinario, pero el territorio de nacional contra él y volvieron a los me- NOTAS sus actividades públicas se alejó de los dios de comunicación las referencias a 1. Conferencia pronunciada en el Colegio Oficial de problemas de nuestra profesión. Si, en las tópicas conjuras judeo masónicas y Veterinarios de Madrid, en el ciclo conmemorativo del 1 la etapa de lucha profesional, hubo una comunistas, infundadas acusaciones de Centenario del mismo, el día 13 de mayo de 2003. corrupción, con el añadido de sal gorda gran mayoría de veterinarios gordonis- 2. Sobre Gordón Ordás he publicado una semblanza (M. tas, frente a un pequeño sector anti-gor- aludiendo a su condición de veterinario. Cordero del Campillo, C. Ruiz Martínez y B. Madariaga de dón, este compromiso político no borró Sin embargo, la pesada losa del silencio la Campa (codirectores), Semblanzas Veterinarias, I, Edic. que se habían impuesto los veterinarios, de Laboratorios SYVA, Imprenta Valderas, León, 1973, pp. el reconocimiento de su obra profesio- 287-333. Cfr. también F. Carretero Orrasco, Semblanzas nal, pero dividió sectariamente a los ve- comenzaba a levantarse, incluso en los Veterinarias, rol. 11, Edic. del Consejo G. de Colegios terinarios, particularmente con motivo difíciles años inmediatos a la postguerra Veterinarios de España, Madrid, 1978, pp. 139150 y M. mundial. Luis Ibáñez Sanchiz, inspector Cordero del Campillo, J. A. Fernández del Campo de las de la guerra civil, en la que participó co- Cuevas y E. Aguirre Romero, Vela Zanetti/Gordón Ordás. mo embajador de la República en del Cuerpo Nacional Veterinario, a quien Correspondencia en el exilio. Fundación Vela Zanetti, León, Méjico, desde abril de 1936, sin volver a se había encomendado la reorganización 2002. de la Veterinaria española, pronunció en España. 3. Es curioso comparar las actitudes de los progresistas y el Colegio Oficial de Veterinarios de de los conservadores en el s. XIX, en cuestiones de ense- 7. El rescate de la figura de Gordón Santander una conferencia el 25-VIII- ñanza: los primeros defendían la libertad absoluta para el 1945 en la que, declarándose "comple- sector privado (ejemplo, las Escuelas Libres de Veterinaria Ordás y la Institución Libre de Enseñanza), frente al público, y los tamente identificado con los ideales de segundos eran partidarios de la intervención del Estado. En Nuestra guerra y la II mundial que em- Franco y con lo que representa la España el XX se ha invertido la situación. Más que en los principios, nacional", confesó que ello no le había hay que buscar quién dominaba los resortes del poder. palmó con ella (1939-1945) pusieron Aparte de la información que da C. Sanz Egaña sobre estos punto final a la actividad veterinaria de impedido guiarse de la obra de "aquel centros, en su Historia de la Veterinaria española, Espasa- nuestro personaje, que concentró su vi- gran veterinario que se llamó Gordón Calpe, Madrid, 1941, Cfr. J. Vital Rodríguez, Las Escuelas li- Ordás". Otros colegas tuvieron la digni- bres de Veterinaria en Andalucía, tesis doctoral, Facultad de da en el intento de restaurar la legitimi- Veterinaria de Córdoba, 1976. dad republicana, al amparo de la victoria dad de hacer pública su admiración por de las democracias occidentales sobre la obra veterinaria de nuestro personaje, 4. M. Cordero del Campillo, "Azaña vs. Gordón Ordás". La las diversas formas de nazismo/fascis- entre los cuales, como muestra, recor- Crónica 16 de León, 11-I-1998, p. 4.. daré al catedrático Carlos L. de Cuenca, mo europeos. Cuando se convoca la 5. Sobre la dedicación de Gordón a la organización colegial Conferencia de San Francisco para cre- el veterinario titular de Benavente y otras cuestiones, Vid. la obra de J. M. Etxániz Makazaga, ar la Organización de las Naciones (Zamora) Martino Martín del Río, el jere- Félix Gordón Ordás y sus circunstancias. Apuntes para su biografía. Fundación Vela Zanetti, León, 2003, pp. 93-110. Unidas (ONU), allá acude Gordón Ordás zano J. Rivas Ros, Tomás Riego Blanco, con el grueso de los republicanos del exi- veterinario de Coria (Cáceres), 6. V. Serrano Tomé en Semblanzas Veterinarias, vol. 1, pp. lio, para que las democracias no acepten Frumencio Sánchez Hernando (Talavera 79-86 y J.-M- Etxániz Makazaga, "La influencia de Molina en de la Reina, Toledo), etc. el pensamiento político de Gordón Ordás", CEMILVET, el ingreso de la España franquista en la Madrid, 25-VI-2002. naciente organización, dada la naturale- za autoritaria del Régimen y su origen bé- Personajes ajenos a la Veterinaria empe- 7. Vid. la biografía que escribe C. Sanz Egaña, en Semblanzas lico, aunque acomodándose a los cam- zaron a demostrar su interés por la obra Veterinarias, vol. l. pp. 187-193. bios internacionales, se iban abandonan- de Gordón, de modo especial tras su fa- 8 . Vid. la biografía debida a C. Ruiz Martínez en Semblanzas do las consignas totalitarias y se recupe- llecimiento (1973). El historiador Ricardo Veterinarias, vol. 1, pp. 123-160. raba el hasta entonces demonizado vo- de la Cierva, nada proclive a veleidades republicanas y todavía menos a las iz- 9. Me he ocupado de esta polémica en mi obra La cablo de democracia, con el adjetivo de Universidad de León. De la Escuela de Veterinaria a la orgánica. Gordón forma parte de varios quierdistas, escribió que España no se Universidad Editorial Everest, León, 1983, pp. 109-121. gobiernos republicanos del exilio, y se podía permitir “el lujo de desperdiciar las enseñanzas 10. El libro oficial de esta II Asamblea de la Unión Nacional traslada a París cuando es nombrado pre- Veterinaria se editó en los talleres del diario, La Democracia, sidente de uno de ellos. En todo momen- y las experiencias de españoles ejempla- en León, 1922. 14 to, Gordón deja en claro que una cosa res como él”, En León, el multipremia- do poeta V. Crémer, convecino de 11. Antes de esta fecha se crearon, se disolvieron y se re- era el Régimen de Franco, contra el que crearon, varios colegios de veterinarios, entre ellos el de luchaba, y otra muy distinta España, de Gordón Ordás al que llamaba "el empe- Palencia, en 1899 (M. Ma del M. Gamallo Juan, 2002), el de la que reiteradamente se declara orgu- rador de Puertamoneda", repetidas ve- León (1908, recreado en 1925) y muchos más. Cfr. R. Calero ces elogia su figura en PROA, periódico Carretero y J.Mª Gómez-Nieves, Historia de la Veterinaria lloso ciudadano. de la provincia de Badajoz a través de su Colegio provincial. oficial del Régimen. Lo mismo hacía Diputación de Badajoz, 1995, J. Mª Gómez-Nieves y R. Las gestiones del exilio español tuvieron Fernando Fernández de la Grana en el Calero Carretero, El Veterinario Extremeño. Significado y semanario La Mesta, órgano del análisis de una revista profesional, Imprenta Parejo, éxito inicialmente, la España de Franco Villanueva de la Serena (Badajoz), 2002, y Anónimo (vv. aa.), no fue admitida en la ONU y la mayor Sindicato Nacional de Ganadería, y 1 Centenario del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de parte de las naciones democráticas reti- Miguel Morán en La Voz de Avilés, vin- Castellón, 1901-1902. Gráficas Villavieja, La Villavella raron a sus embajadores de Madrid, pe- dicando su labor en beneficio de la agri- (Castellón), 2002. ro el que llamó Winston Churchill Telón cultura nacional. 12. Sobre Manuel Medína García, ha presentado una inte- de Acero, levantado por la URSS y los resante comunicación Miguel A. Márquez a las V Jornadas Así las cosas, me correspondía pronun- Nacionales de Historia de la Veterinaria, Barcelona, 7-18-XI- peligros que podían derivar de la posible 2000, actas, pp. 87-88. inestabilidad de aquella España que no ciar la lección inaugural del curso acadé- constituía ningún riesgo, pues estaba mico 1973/1974 en la Universidad de 13. Un ejemplo fue el regreso a España del pintor José Vela dispuesta a colaborar con Occidente, Oviedo y, dado que estaba preparando Zanetti, hijo de Nicóstrato Vela Esteban, jefe de los servi- un ensayo biográfico de Gordón Ordás, cios municipales veterinarios de la ciudad de León, íntimo dieron al traste con las esperanzas de un amigo de Gordón, fusilado en 1936. Vid. la obra Gordón cambio de régimen y fueron el acta de para el volumen 1 de Semblanzas Ordás/Vela Zanetti... antes citada. defunción del exilio republicano, muchos Veterinarias, obra que codirigía con C. Ruiz Martínez y B. Madariaga de la Campa, creí 14. Cfr. declaraciones a F. Valera en el periódico mejicano de cuyos miembros regresaron a su pa- Novedades de 26-I1-1969 y varios artículos en el archifran- tria. Gordón y pocos más permanecieron llegado el momento de recuperar esta fi- quista El Alcázar, en Historia y Vida, núm. 60, marzo de 1973, fieles a ultranza a sus ideales, desenga- gura del exilio, entendiendo que el mar- etc). co académico era un lugar adecuado y ñados por la defección de sus conmilito- 15. No me parece oportuno dar más detalles en esta oca- nes y dolidos cuando entre ellos se en- oportuno el momento, pues acababa de sión. Cfr. mi obra Crónica de un compromiso. La transición contraban personas vinculadas personal- fallecer, de modo que presenté un tex- política en León, Santiago García, editor, León, 1983. 13 to titulado Aspectos de la vida de D. Félix mente por afectos. La firma de los 16. D. Pérez y Pérez, M. Cordero del Campillo y J. del Río acuerdos entre España y EE. UU. rubri- Gordón Ordás (1885-1973). Estaba equi- Rodríguez, con presentación de P. García Partida, Homenaje cados por Franco y el presidente vocado. Las autoridades civiles prohibie- a Félix Gordón Ordás en el centenario de su nacimiento Eisenhower no dejaba lugar a dudas. ron que se leyera mi lección y, aunque Universidad de León, 1986. 14 Anónimo (VV.AA.), ya estaba impresa, y eliminaron la refe- Homenaje de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León a los Excmos. Srs. D. Santos Ovejero del Agua y La actividad política de Gordón ante la rencia a su condición de "inaugural del D. Félix Gordón Ordás. Universidad de León, 1996. ONU reactivó la campaña de la España curso académico". Yo me negué a parti- 17 Homenaje a Gordón Ordás

cipar en el acto inaugural, en el que se su brillante campaña durante la discusión He aquí algunos textos, extraídos de su leyó un texto que había presentado con parlamentaria de los haberes del clero, correspondencia conmigo, que tienen el mi colaboradora la Dra. Mª. Pilar Álvarez en la que se ganó, no obstante, el res- valor de la espontaneidad, frente a las Pellitero a un congreso de Ictiocultura en peto de algunos miembros de la jerar- obras impresas: Londres. La Junta de Gobierno de la quía eclesial. Aunque Gordón reconoció Universidad de Oviedo elogió mi com- en el exilio el error del agresivo plantea- "°Amo tanto a nuestro León y sufro tan portamiento, pues no permití que se uti- miento anticlerical, fruto de la presencia intensamente con la triste añoranza de lizara el incidente fuera del ámbito uni- de un simétrico clericalismo, los secto- su cielo y su suelo! Pero también amo versitario.15 res integristas no habían hecho examen con pasión a toda la patria" (30-VI-1968). de conciencia, ni se habían planteado el "Amo a nuestro León casi místicamente ¿Cómo explicar aquella reacción desme- posible escándalo de su propia conduc- [...], esa mi tierra fecunda y bella [...] en surada, cuando España avanzaba hacia ta, que había podido dar lugar al radica- la que surjen espíritus nuevos, muy leo- la apertura? Mi interpretación halla acti- lismo de un Gordón de sólida fe en sus neses y muy españoles" (6-1X-1969). tudes reflejas de índole política y clerical, años juveniles. La Conferencia episcopal englobadas en los temores de los secto- española, en tiempos de Monseñor "Aunque conserve con amor muy aden- tro del alma la vieja casona en que me res más reaccionarios ante la inexorable Tarancón, también entonó el mea culpa. extinción del Régimen. En Oviedo había hice veterinario [el Convento de los una hipersensibilidad derivada del pade- Descalzos], no impide esta añoranza ro- Aquello pasó, España afrontó con fortu- mántica mi alegría al conocer por usted cimiento sufrido durante la revolución de na el tránsito de la autocracia a la demo- octubre de 1934 y el cerco de la ciudad el remozamiento y ampliación de las au- cracia y vencedores y vencidos pudieron las, laboratorios y demás servicios" (se durante la guerra, al que había seguido convivir pacíficamente, con la memoria refiere a la tercera planta del actual edi- la inseguridad debida a las partidas de fresca del pasado, para no volver a las ficio “El Albéytar”, 2-X-1969). guerrilleros, hasta bien entrados los años andadas. ¿Qué nos queda de Gordón?. 50. Para los conservadores asturianos, Anima a los veterinarios que pudieran ha- Gordón era una especie de bestia negra, Poco a poco van perfilándose con obje- cerlo con dignidad, a que se ocuparan pú- por su defensa de los revolucionarios tividad los méritos y claroscuros de su blicamente de temas científicos, litera- frente a los excesos de la represión pre- vida y de su obra, la veterinaria y la polí- rios o artísticos ajenos a nuestra profe- suntamente cometidos por el gobierno tica, en la que siempre descata la auten- sión, pero sin ocultar que se es veterina- de Lerroux/Gil Robles. ticidad de su ideario fielmente seguido. rio, porque estima que ésa es la mejor En esta ocasión quiero destacar tres manera de ganar respeto, consideración También intervino el recuerdo del anti- constantes entre sus preocupaciones y y elogio para nuestra bien amada clericalismo gordoniano, especialmente amores: España, León y la Veterinaria. Veterinaria" (3-1V-1970).

Don Félix Gordón Ordás falleció en la capital de Méjico el una obra para su memoria.16 En 1996 fue la Universidad 25 de enero de 1973, e inmediatamente surgieron entre de León la que le rindió homenaje, con una placa dedica- sus fieles colegas españoles propuestas para cumplir con da a él en el vestíbulo de la Facultad de Veterinaria, para su ansia de reposar en tierra de León, encomendándome conocimiento y ejemplo de los futuros veterinarios.17 a mi iniciar las gestiones con la familia, a lo que accedió su hija Brunilda, que definió a su padre como un "español El Ayuntamiento de León le dedicó una calle en el barrio hasta lo más profundo de su ser y leonés por encima de más moderno de la ciudad (Eras de Renueva) y, a instan- todo, cuyo hondo pesar en el destierro fue siempre la cer- cias del cronista oficial de la ciudad, Luis Pastrana teza de que nunca más volvería a León" (carta del 12-X- Giménez y mía, revocó el infame acuerdo de 13 de octu- 1977, autorizándome a iniciar los trámites). Muchas per- bre de 1936, por el que se anuló el de 8 de diciembre de sonas de la vida oficial han intervenido dando facilidades, 1932 que lo había declarado Hijo Predilecto de la Ciudad empezando por la legación diplomática española en y, a cambio, se le calificó de Hijo Indigno de León. El Méjico y el actual Consejo General de Colegios Ayuntamiento en pleno, presidido por el Alcalde don Veterinarios de España, pero merece destacarse la perti- Mario Amilivia (PP), acordó unánimente el 27 de diciem- naz actuación del Dr. J. M. Etxániz Makazaga, presiden- bre de 2002, que se se le reintegrara, con todos los ho- te del Colegio Oficial de Veterinarios de Guipúzcoa, con nores, a la Nómina de Hijos Ilustres y Predilectos de la quien ha colaborado el Dr. Francisco L. Dehesa ciudad. Santisteban, presidente de! Colegio de Vizcaya, más la Fundación Vela Zanetti, de León, cuyo secretario, el pe- riodista Eduardo Aguirre Romero se ha distinguido por su entusiasmo para este fin. El próximo mes de junio espe- ramos la llegada de los restos del matrimonio Gordón/Carmona a la ciudad de sus amores, que abando- naron en los lejanos días de abril de 1936.

No menos importante que cumplir ese deseo de repatria- ción es la restauración de la honra de Gordón Ordás man- cillada como consecuencia de la guerra civil. A partir de la transición política hacia la democracia, aunque todavía quedaban cenizas del rencor, comenzó el reconocimieno público de los méritos de nuestro personaje. En 1980, du- rante el Congreso Mundial de Reproducción Animal e 1.A., bajo la dirección de C. L. de Cuenca tuvo lugar un acto público dedicado a él. En 1985 la Facultad de Veterinaria de León y la Diputación Provincial, organiza- ron un homenaje con motivo del centenario de su naci- 18 miento, descubriéndose una placa conmemorativa en su casa natal de calle de Puertamoneda, con publicación de Foto cedida por la Fundación Vela Zanetti. Cena Homenaje Conmemorativo de la Dirección General de Ganadería. De izquierda a derecha: D. Rafael González Álvarez, D. Félix Gordón Ordás, D. Álvaro de Albornoz, D. Manuel Azaña, D. Marcelino Domingo. Foto cedida por Miguel Cordero del Campillo.

D. Félix Gordón Ordás en Nueva York. Foto cedida por Brunilda Gordón. Félix Gordón Ordás como referente ético.

La aproximación a la vida y obra de Félix Gordón Ordás (León, 11.6.1885 - Méjico, 25.01.1973) nos descubre a un personaje fascinante que hizo pro- fesión de la Deontología, a lo largo de toda su vida y en los diferentes ámbitos de actuación.

La Veterinaria a la que accedió Gordón en 1905, ofrece un espectáculo lamen- table, propiciado, en primer lugar, por la baja formación y autoestima de los propios veterinarios, una profesión modesta que constituía la pobre y sufrida clase veterinaria.

La mayoría de los veterinarios prestan sus servicios en las administraciones locales; sus nombramientos, casi siempre, dependen de los vaivenes políticos José-Manuel Etxaniz Makazaga y en muchas ocasiones de los caciques rurales; perciben una mínima parte de Doctor en Veterinaria sus ingresos de los ayuntamientos, y casi siempre con grandes retrasos, por realizar unas funciones sanitarias en mercados, ferias y mataderos. Menguadas ganancias que son complementadas con aquello que afanares, en concepto de inspecciones convenidas, entradas en matadero, expedición de documen- tos varios..., y el ejercicio de la clínica de vacuno y équidos especialmente, en los que también se practica el herrado, terapéutico u ordinario.

El joven Gordón Ordás, político vocacional nato, enérgico, fogoso, iconoclasta y anticlerical, sigue la línea de su admirado Molina Serrano y se alza contra es- ta situación injusta de la que considera culpables a los mismos veterinarios y a determinados profesionales.

Condena el papel servil de sus compañeros, resignados unos, vendidos otros, indiferentes los más; denuncia a sus propios colegas anclados en sus cómo- 19 Homenaje a Gordón Ordás

La Veterinaria, como productora de riqueza, debe figurar en el primer plano del país.

Miguel Castaño, Felix Gordón y Ramiro Armesto. Foto cedida por Miguel Cordero del Campillo.

das posiciones, usuarios de la poltro- el veterinario, pero todo ello teniendo sajes que transmite mediante la letra na, adocenados ante su pesebre e im- a la ética profesional como indicador impresa, opta por acudir allí donde se pasibles ante la situación de la mayo- de referencia. le reclama para dirigirse personal- ría de los veterinarios españoles; fla- mente a los veterinarios. gela, estimula, impreca, anatemiza; Para la regeneración de la Veterinaria, son los años de sus mayores exce- que deberá ser asumida por los pro- La Veterinaria, como productora de ri- sos verbales, donde ganará el mayor pios veterinarios, funda la publicación queza, debe figurar en el primer pla- número de enemigos entre los de su científico veterinaria, "Revista de no del país, afirma en el comienzo de clase y donde los más, le reconoce- Higiene y Sanidad Pecuarias"; la revis- su apostolado profesional, que se ini- rán su titánico esfuerzo. ta de periodicidad mensual, el quince ciaría en las Escuelas de San de cada mes, se editaba en la impren- Francisco de Pamplona, en julio de Gordón desea la modernización de la ta leonesa de La Democracia, tan li- 1913, donde pronunciaría la conferen- Veterinaria, lo que conlleva la renova- gada a los comienzos políticos de cia La Ganadería y los veterinarios, ción intelectual, moral y económica, Gordón, en cuya trastienda celebraba con motivo de la celebración de una porque sólo cuando lo hayamos logra- diariamente sus tertulias, junto a asamblea de veterinarios navarros1; do, podremos exhibir públicamente otros republicanos de León. luego de hacer un canto al amor de nuestra pretensión de ir modernizan- los navarros por su independencia, do las explotaciones pecuarias bajo Al trasladarse a Madrid, ese mismo con citas históricas, critica el escaso nuestra dirección. Lucha por la digni- año, pasa a denominarse "Revista de interés por mantener la pureza gené- dad profesional, no toleremos que se Higiene y Sanidad Veterinaria"; más tica de nuestras razas autóctonas en nos compadezca, exijamos que se tarde funda "La Semana Veterinaria", el resto del Estado, alabando el traba- nos respete, con el apoyo de una mi- como boletín profesional. Desde es- jo en este sentido de las diputaciones noría de veterinarios pero incorporan- tas publicaciones, inicia una campaña de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y do a la juventud. tendente a despertar la atonía de la Navarra; finalizaría abogando por la Veterinaria, que es la de los veterinarios modernización intelectual y moral de Propugna abandonar la humildad, lo y anunciar el resurgimiento de ésta. los veterinarios. de pobre y sufrida clase y la abulia; in- siste en que es preciso ser soberbios, Gordón es una mente sutil y profun- Turégano, en Segovia, será la locali- no debemos esperar a que nos con- da y un temperamento recio, forjado dad que, en el mes de diciembre de cedan lo que sabemos que podemos en la lucha. Su pluma, de acerado 1913, albergará a la comunidad vete- conquistar, rebeldes, llenos de volun- temple, está hecha para la polémica. rinaria de la provincia para escuchar- tad, para que la Veterinaria deje de ser La juventud de Gordón es maravillo- le en dos comunicaciones, La Moral la Cenicienta de las profesiones uni- sa por su fuerte rebeldía, su invenci- Profesional y El Veterinario y el versitarias. Invita a reflexionar sobre ble amor a la libertad y su valor indo- Ganadero en sus relaciones mutuas. las metas profesionales por los cami- mable. Es, sobre todo, un hombre de nos certeros, abandonando aquellos lucha, de controversia, de agonía, co- El tema de La Decencia Profesional, que conducen a disputar a unos po- mo diría Unamuno. En ella se ve agi- del bien hacer, apasiona a nuestro bres menestrales el derecho a poner gantarse a su espíritu cordial, irreduc- protagonista y se explaya buceando zapatos a las caballerías, en tanto que tible, sereno. Por esto resulta un for- sobre conceptos, máximas y opinio- otras profesiones afines invaden los midable conductor de masas. nes de los clásicos; alecciona sobre 20 campos en que debía estar presente Por si no fuera suficiente con los men- las relaciones del veterinario con sus REFERENTE ÉTICO. JOSÉ MANUEL ETXANIZ compañeros, sus clientes y la socie- creyó más conveniente a los intere- dido de ataduras con el poder, con el di- dad. En su segunda intervención, re- ses de la República que el Gobierno nero o las influencias. Ético, en el más cuerda el deber que tiene el veterina- continuara íntegro y como yo no es- amplio sentido de la palabra. rio, no sólo de informar, sino de en- taba conforme con aquel criterio, di- señar y formar al ganadero, vulgari- mití de mi cargo de Director General Aunque desgraciadamente no llegué zando los conocimientos de higiene, de Minas y Combustibles”2 a contactar con el ilustre leonés, tu- profilaxis, zootecnia y procedimien- ve oportunidad de conocer a varias tos modernos para la optimización de Como último ejemplo me referiré a personalidades políticas de la España los recursos. su dimisión del cargo de Presidente errante. Pude comprobar sus esfuer- del Gobierno de la República en el exi- zos por mantener, no sin dificultades, Pero la misma preocupación acompa- lio, con residencia en París, cargo al un impecable aspecto exterior propio ñará a nuestro protagonista en su di- que había sido promovido el 13 de de los cargos que ostentaban que, ca- latada vida política, son varias las oca- agosto de 1951 y del que dimitirá el si siempre, disimulaba unas condicio- siones en las que apelando a la ética, 18 de abril de 1960, por desacuerdo nes de vida algo más que modestas. abandonará cargos y prebendas. con una intervención del Presidente Y sin embargo, transmitían una sen- de la República, don Diego Martínez sación de felicidad, de paz interior, de La primera ocasión será su baja en el Barrio en las que justificaba el uso de autorealización por su dedicación a Partido Radical de Alejandro Lerroux, la violencia con fines políticos. unos ideales que constituían el norte de en 1913, separándose por escrúpulos sus vidas, una causa legítima, sin duda, morales y dimitiendo también del car- Únicamente en dos ocasiones senti- pero perdida sin remedio, que les con- go de redactor-jefe de El Radical en rá que actúa contra sus principios éti- ducía a una especie de ascetismo. donde además ejercía de crítico tea- cos y ambas las reflejará en sus me- tral, su gran pasión. morias como dos pecados que le Eran, perdedores natos, que habían acompañarán de por vida y de los que perdido la guerra, habían abandonado En diciembre de 1931, con el primer mostrará público arrepentimiento. su patria, rompiendo con todo lo más Gobierno de la II República, se confir- íntimo, familia, recuerdos, proyectos; mó a Félix Gordón Ordás en los car- La primera ocasión fue en enero de habían perdido su posición, sus ha- gos que ostentaba desde el 15 de 1936, al constituirse la candidatura ciendas y tras la victoria de los alia- abril, de Director General de Minas y denominada Frente Popular, que dos, cuando se vislumbraba un hilo Combustibles y Director General de agrupaba a dieciséis grupos de izquier- de esperanza, también la perdieron, Ganadería e Industrias Pecuarias; da, entre ellos los comunistas; Gordón, por los intereses de los Estados además, el primer cargo llevaba apa- entonces en Unión Republicana, se im- Unidos, pero todavía les quedaba rejada la Presidencia del Comité plicó sobremanera combatiendo la in- aquello que nunca abandonarían, la Nacional de Combustibles. corporación de éstos al Frente Popular. Dignidad. Luego, al comienzo de la Según manifestaba, los comunistas Democracia, su memoria quedaría En mayo de 1932 sería cesado, a pe- españoles eran muy escasos en su desdibujada como consecuencia del tición propia, como Director General cantidad y de poquísimo peso espe- arribismo de muchos y las miserias de Ganadería e Industrias Pecuarias. cífico en calidad. Finalmente, por dis- de algunos. Sin embargo, dimitiría en febrero de ciplina partidaria hubo de aceptarlos 1933 como Director General de como compañeros de viaje. Minas y Combustibles, como conse- 1 GORDON ORDAS, F. Mi Evangelio cuencia de los sucesos de Casas La segunda se produjo en abril de Profesional, "La Ganadería y los veterinarios", Viejas en donde el Gobierno reprimió 1936, cuando tras una maniobra urdi- pág. 427. Méjico. una insurrección con especial dureza, da por socialistas y comunistas, obe- asesinando la fuerza pública a cator- deciendo a bajas pasiones, odios, am- 2 GORDON ORDAS, Félix. "MPFDE", Tomo II, ce revolucionarios que estaban ma- biciones personales y rencores acu- pág. 74. Méjico, 1967. niatados. mulados en los últimos años, ante la presión de su jefe de filas, Diego Cuando se hablaba de una investiga- Martínez Barrio apelando a la discipli- ción en el Parlamento sobre estos crí- na de partido, hubo de votar resigna- menes, ”dije que si aquellos resulta- damente y con repugnancia una pro- Bibliografía ban ciertos, yo no colaboraría más en puesta que supuso la destitución del Félix Gordón Ordás y sus cir- el Gobierno. Resultaron ciertos, por Presidente de la República don cunstancias: Apuntes para su desgracia y entonces expuse mi opi- Niceto Alcalá Zamora y la elección de biografía. nión favorable al planteamiento de la don Manuel Azaña Díaz. Autor: José Manuel Etxaniz crisis, no porque pensara, ni remota- Makazaga mente en la responsabilidad criminal Gordón Ordás perteneció a ese tipo Edición: Fundación Vela Zanetti de ningún hombre del Gobierno, sino de persona política difícil de encon- C/ Pablo Flórez, s/n porque en mi concepto existía una trar en el interior de la España fran- 24003 León. responsabilidad política para determi- quista y que sin embargo era habitual Tno y fax 987-244.121. nado Ministro en el hecho de no ha- entre el colectivo de políticos exiliados. E-mail: [email protected] berse enterado de los sucesos. Se Me refiero al hombre honesto, despren- 21 Homenaje a Gordón Ordás

El Plan Gordón.

Uno de los objetivos que se planteó Félix Gordón Ordás con mayor tenacidad fue la reforma pro- funda de la profesión veterinaria. Convertir a aquellos veterinarios que él mismo calificaba con "…callos en muchas manos y en muchos cráneos", debido a la manualidad de su trabajo, en profesionales modernos, eficaces y especia- Dr. Martí Pumarola i Batlle lizados según las necesidades del país. Associació Catalana d'Història de la Veterinaria Facultad de Veterinaria Universitat Autònoma de Barcelona

El origen de dicha situación lo atri- mán, el cual se impartía en cada se- Enero de 1932: las Escuelas de buía a que las Escuelas Superiores mestre. El grado de Ingeniero pe- Veterinaria, que a raíz de la creación de de Veterinaria no garantizaban una cuario, equivalente al grado de doc- la DGGIP se encontraban dentro del buena formación. Por ello, se plan- tor, debería tener una formación de Ministerio de Fomento, vuelven a de- teó mejorar la formación profesional carácter más técnico y economicista. pender del Ministerio de Instrucción dotándola de una enseñanza de cali- Se impartiría solamente en la escuela de Pública. La licenciatura será de dad. Resultaba imprescindible do- Madrid y para acceder al mismo debe- Veterinaria y el doctorado en tarla de una docencia eficaz, impar- ría superarse previamente el grado de Zootecnia y, posteriormente, tam- tida por catedráticos que fueran Veterinario. A lo largo de dos semestres bién en Veterinaria. El 16 de Marzo maestros de su ciencia. Además se deberían cursar y superar diez asig- de 1933, la ley de Reforma Universitaria deberían desarrollar una investiga- naturas (Patología Aviar, Enfermedades del ministro Fernando de los Ríos Urruti ción autóctona y veterinaria, dedica- de las crías, Enfermedades de las abe- llega a las Cortes Constituyentes. En da al estudio de los problemas reales jas, Frío Industrial, etc.). Una de ellas se- la misma se reconoce la carrera de del país. ría la Historia de la Veterinaria. Además, Veterinaria como Facultad de se debería desarrollar y presentar en Veterinaria y Zootecnia. Con el fin La creación, en 1931, de la Dirección una memoria final, un trabajo de in- de la guerra civil y a partir de la nue- General de Ganaderías e Industrias vestigación o experimental en dos va Ley de Ordenación Universitaria Pecuarias (DGGIP) implicaba, origi- años adicionales, como máximo. (29 de julio de 1943) fue sustituido en nalmente, la integración en la misma 1944 por un nuevo plan de estudios de las Escuelas de Veterinaria. Para desarrollar dichos programas (Plan de 1944). Además, Gordón incluirá un apartado con eficacia se planteaba contar con dedicado a la formación de los veterina- un cuerpo docente seleccionado y Ese intento de mejorar y elevar el ni- rios que será el llamado PLAN preparado, formado por profesores vel de la profesión veterinaria espa- GORDÓN (Decreto de Presidencia de numerarios así como por contrata- ñola se vio frustrado y deberemos es- Gobierno de la República de 7 de di- dos, nacionales o extranjeros. Todos perar muchos años para volver a re- ciembre de 1931). ellos deberían ser doctores: en cuperar ese espíritu moderno y prác- Ciencias para la docencia de las asig- tico. Más de setenta años después, Para Gordón, un centro docente ve- naturas básicas (Matemáticas, Física, en muchas de nuestras facultades se- terinario debía procurar la formación Química, Botánica, Zoología, guimos planteándonos algunos de los de graduados y postgraduados. Para Geología), en Química o Farmacia temas (una enseñanza mucho más garantizar que dicha formación fuera (Química Analítica, Análisis de ali- práctica y aplicada, la semestraliza- eminentemente práctica ponía a su mentos) o Ingenieros Agrónomos ción de la docencia, la competitividad disposición las Estaciones Pecuarias (Agricultura, Cultivo de prados, del profesorado, el conocimiento de recién creadas. La investigación en di- Economía Rural). Todo este personal, idiomas, etc.) que Gordón solucionó chos centros debería ser obligatoria y además de desarrollar su actividad de manera brillante, intentando corre- necesaria. docente, debería llevar a cabo inves- gir ahora lo que no se supo recono- tigación. cer y aprovechar en su momento. El Plan Gordón implicaba dos grados docentes: Veterinario e Ingeniero Las plazas de catedrático serían ocu- Referencias: Pecuario. El grado de Veterinario, padas por concurso entre catedráti- CORDERO DEL CAMPILLO M., Félix equivalente al actual licenciado, se cos pero también se podría recurrir al Gordón Ordás (1885-1973). En: conseguiría con una formación emi- contrato según méritos, o al concur- Semblanzas veterinarias. Cordero del Campillo M., Ruiz Martínez C. L. Madariaga nentemente médica a lo largo de cin- so-oposición libre para poder admitir de la Campa B. Laboratoris Syva. León. co años. Siguiendo el modelo de en- a buenos prácticos. Vol. I , pp. 287-333 (1973). señanza alemán que tanto admiraba, se distribuían las asignaturas en se- El Plan Gordón empezó a aplicarse a Libro conmemorativo del bicentenario de la Facultad de Veterinaria (1793-1993). Ed.: mestres. Destacaba entre las mis- partir de su publicación, adaptándose Guillermo Suárez. Ed. Complutense, 22 mas el conocimiento del idioma ale- a sucesivas modificaciones. El 7 de Madrid (1994). Mi padre fue un gran hombre. Brunilda Gordón.

Mi padre fue un gran hombre, severo pero recto, honesto como el que más. Nunca fue anti nada pero no admitió ja- más ni una mentira, ni simulaciones de ningún género, ni medias tintas en ningún caso ni por ningún motivo, lo que le valió contar con muchos buenos amigos, pero también con acérrimos enemigos.

Supo inculcar esta manera de ver y cho en que lo aceptara. Días después vivir la vida en sus tres hijos y en sus llegó a sus oídos el comentario que seis nietos. Fue padre, esposo y hizo esta persona a unos amigos re- abuelo ejemplar. Siempre nos respal- ferente a que su hijo no tendría pro- dó y su cariño profundo, aunque si se blema en aprobar la asignatura por- quiere un poco seco, nos cobija aún que él ya había hecho lo necesario ahora después de treinta años que con Gordón. Lo que no sé es si el chi- hace que nos dejó. co tenía otros méritos para ser apro- bado, pues de no tenerlos creo que En su libro el doctor Etxaniz mencio- habrá envejecido estudiando esa ma- na su actitud contraria a los regalos, teria, aunque no me consta... y el subterfugio empleado por el Cuerpo de Inspectores Veterinarios La mayor fortuna que tuvo mi padre de regalarle un retrato de mi madre, fue tener a su lado una gran compa- para el que ella había posado sin que ñera pues mi madre, toda simpatía y él lo supiera, y que por supuesto no alegría con su cariño y comprensión tuvo más remedio que aceptar. Otra siempre lo apoyó, supo entenderle y ocasión en que tuvo que admitir un darle ánimo cuando lo necesitó. regalo fue cuando por motivo de su cumpleaños sus tres hijos, aún muy Mi padre, tan fuerte y tan recio, du- pequeños, le obsequiamos con un rante toda su vida sufrió muchos des- anillo de oro con sus iniciales. engaños y sinsabores como veterina- Habíamos invertido en su compra to- rio aunque su labor dentro de la pro- dos nuestros ahorros y no le quedó fesión perdura aun, hoy también co- más remedio que admitirlo. Lo con- mo político. Pudo equivocarse, pero Brunilda Gordón con su padre, servó y jamás dejó de usarlo en toda nunca dejó de ser fiel a sus ideales y Félix Gordón Ordás en Michoacan su vida. a sus convicciones, hasta el punto de con la cascada de la Tzararacua Lo que el doctor Etxaniz, ni probable- no aceptar jamás, sin un cambio de al fondo. 1952. mente nadie sabe, es el origen de es- régimen, la posibilidad de volver a su ta animadversión que le llevó a no querido León donde su mayor anhe- querer aceptar nunca regalo alguno. lo era poder terminar su vida y des- La explicación está en una anécdota cansar allí. que le sucedió cuando, siendo profe- sor, el padre de un alumno le obse- quió con un borrego, insistiendo mu- 23 Homenaje a Gordón Ordás

Parece imposible.

Este título responde al final de un artículo, publicado el 30 de enero de 1973 por Victoriano Crémer en el desaparecido dia- rio leonés PROA, y titulado "D. Félix Gordón Ordás ha muer- to". Aludía el cronista a diversos pasajes de la vida de don Félix: actividades políticas, profesionales, perfil humano. Y le calificaba como "el leonés más ilustre de todos los tiempos".

Francisco Rojo Vázquez Catedrático de la Facultad Con motivo de la repatriación de las cenizas de Gordón Ordás, aprovecho para co- de Veterinaria de León mentar la relación epistolar que, entre 1971 y 1973, mantuve con don Félix. Presidente de la Asociación Leonesa de Historia de la Durante los años de mi licenciatura en Veterinaria, apenas sabía quién era Veterinaria Gordón Ordás. En primer lugar, porque en los años 60 era un atrevimiento -y un riesgo- hablar de algunos personajes, aunque sólo se hiciera referencia a los aspectos profesionales, evitando los políticos. En segundo, porque enton- ces -°como ahora!- en el plan de estudios de la Facultad de Veterinaria de León, no existía ninguna asignatura sobre Historia de la Veterinaria.

Al terminar la carrera e iniciar mi doctorado, en 1970, supe que Gordón Ordás había sido un ilustre veterinario leonés y un político de talla internacional, casi olvi- dado por la mayoría. Conocí a personas que sabían muchas cosas de él, algunos que incluso le conocían; y leí "Mi Evangelio Profesional", tan actual todavía.

En abril de 1971, escribí por primera vez a don Félix. Le hice saber mi ilusión por tener sus obras. Me contestó casi a vuelta de correo. Su carta -manuscri- ta- era la expresión de lo que todo el mundo ha reconocido en él: humildad, generosidad, cariño por su profesión, por su actividad política, por su país. Casi pidió perdón por haberme enviado el paquete con parte de su obra a mi direc- ción particular y prometió no repetirlo: "... le remití el paquete a su domicilio particular; rectificaré la dirección al hacer el 2º envío ...". Tal y como me había anunciado, hizo dos envíos "por precaución. Le mandaré este otro paquete al cabo aproximadamente de un mes".

De nuevo me dirigí a don Félix en diciembre del mismo año; le comuniqué que habían llegado sus libros y que había efectuado el abono de los mismos. Me contestó el 14 de enero de 1972. Nuevamente, demostraba generosidad e ilu- sión porque los jóvenes veterinarios se interesaran por cuanto había hecho: 24 "Y no sólo en lo profesional". PARECE IMPOSIBLE. FRANCISCO ROJO

Arriba, foto dedicada a Francisco Rojo. A la izquierda, Gordón Ordás con su esposa, Consuelo Carmona. Abajo, un tomo de su libro “Mi Política en España”.

Foto cedida por Miguel Cordero del Campillo.

En cuanto al pago de los libros, decía fuerzo físico o mental que realizo, textualmente: "Antes de recibir su aunque éste sea muy poco durade- carta del 22 de diciembre sabía ya que ro." y que "... no marcha como es de- había usted hecho el pago de los vo- bido, a pesar de todos los tratamien- lúmenes que le envié y de ello dedu- tos, por lo cual temo que me siga fa- je que los había recibido, pues a to- llando el resto de mi vida, ...". dos suelo decir en España que no abonen el importe de ellos hasta te- El próximo día 11 de junio del 2003, nerlos en su poder". treinta años después de su muerte, las cenizas de don Félix Gordón Ordás En marzo de 1972 me envió una fo- llegarán a León para quedarse aquí tografía suya dedicada, tal y como le definitivamente. había solicitado en mi primera carta. Siempre decía que tenía que hacerse Finaliza así el exilio al que se refería "otra tirada ... para complacer otras Gordón en la dedicatoria de "Mi Política peticiones". Su volumen de trabajo no en España" (tomo I) a Consuelo le permitía perder tiempo en acudir a Carmona Naranjo "mi novia desde los un estudio fotográfico, de manera catorce hasta los veintiún años y mi que la que me dedicó era "de hace esposa desde esta edad hasta que la cuatro o cinco años". La fotografía y muerte nos separe", que termina así: la dedicatoria aparecen reproducidas "... este interminable exilio, que nos en el libro de J.M. Etxaniz Makazaga es muy doloroso y triste, porque sien- "Félix Gordón Ordás y sus circunstan- do ambos tan sustantivamente espa- cias. Apuntes para su biografía", re- ñoles tenemos que vivir apartados cientemente editado (2003) por la por el océano atlántico de la santa tie- Fundación Vela Zanetti. rra de España, la posesión de la cual añoramos día y noche con creciente Todas sus cartas eran manuscritas, y torturadora ansiedad." excepto la última -fechada el 12 de enero de 1973; es decir, menos de Parecía imposible, pero, después dos semanas antes de morir el 25 de de treinta años, vuelve Gordón enero, jueves- que está escrita a má- Ordás a León. quina. En ella habla de la "... intensa debilitación que me produce cansan- León, mayo de 2003. cio y fatiga después de cualquier es- 25 Homenaje a Gordón Ordás

Deuda saldada. Eduardo Aguirre Romero Secretario de la Fundación Vela Zanetti

A lo largo de estos me- una foto en la que se veía a don sa, tal como ellos mismos hubieran ses se me ha pregunta- Félix visitando a Vela Zanetti mien- querido. Puestos al habla con la fa- do en numerosas oca- tras éste pintaba el mural de las milia, todo fueron facilidades y en- siones cómo surgió es- Naciones Unidas. Le dije en broma: seguida quedó establecida esa co- te homenaje a don "tendrá que poner el copyright de rriente de simpatía que convierte Félix Gordón Ordás. la Fundación, porque esta foto la en placenteros los retos en un prin- Pues bien, surgió prác- ha sacado de uno de nuestros li- cipio complicados. Y contactamos ticamente solo. No hubo que hacer bros". Me contestó: "no, lo he saca- con veterinarios leoneses que nos grandes debates, ni someterlo a la do del archivo Gordón Ordás que se dieron su respaldo y apoyo incon- exigencia previa de minuciosos ex- encuentra en Madrid, en la Fundación dicional: Juan José Badiola, pedientes. El proyecto tenía la ro- Universitaria Española". Mi instinto Francisco Rojo, Juan Francisco tunda coherencia de lo evidente y periodístico me dijo: si hay fotos, Marín, José LuisTeresa, Guillermo necesario. puede haber cartas entre ambos. Suárez, David Ordóñez. Los periodistas también podemos En verano de 2002 entablé conver- exclamar eureka. Y vaya si lo hice. El Ayuntamiento le repuso el nom- sación con un desconocido en una Allí, en el archivo de la FUE, había bramiento de Hijo Predilecto, así de las salas de la Fundación Vela archivada minuciosamente una in- como el Colegio de Veterinarios en Zanetti, quien a los pocos minutos teresantísima correspondencia, la la Presidencia Honorífica. El de presentarnos ya me lanzó un re- carta y su respuesta, entre el polí- Consejo General de Colegios to ¿a que no se atreven ustedes a tico y el pintor. Acabábamos de lo- Veterinarios de España le concedió publicarme un libro sobre Gordón calizar la mejor información cono- también la presidencia honorífica. Ordás? Era el veterinario vasco cida hasta entonces sobre las cir- La respuesta de la Facultad de José Manuel Etxaniz, quien acaba- cunstancias en que se produjo el Veterinaria fue entusiasta. Y creo ba de terminar un libro sobre esta regreso de Vela Zanetti a España, sinceramente que, gracias al es- gran personalidad, más por senti- en 1960, tras un exilio de veinte fuerzo de todos, a la convicción do del deber que por intenciones años. Consideramos tan importan- compartida de que las deudas mo- comerciales (a las que renunció). te la correspondencia entre ambos rales no prescriben hasta que no Supongo que la pregunta de que el Patronato acordó publicar las saldas, hoy este proyecto es Etxaniz tuvo cierta intención iróni- las cartas, independientemente del una realidad. Personalmente, quie- ca, casi dando la negativa por res- libro de Etxaniz. Allí en esas cartas, ro dar las gracias a doña Brunilda puesta… cómo se iba a publicar en plagadas de referencias entraña- y doña Consuelo Gordón, por ser León un libro sobre Gordón Ordás, bles a León, a amigos comunes, a correas transmisoras de energía el gran olvidado, el gran silencia- familiares queridos, había un apa- positiva, y a don Mario Amilivia y do. Pero Etxaniz se encontraba en sionante debate- o discrepancia- a don Javier García Prieto, como al- el momento justo y en la institución entre caballeros, caballeros del exi- calde de León y concejal de apropiada, aunque él en ese mo- lio los llamé yo en el libro2, sobre Cultura, por haber comprendido mento no lo supiese. Le contesté: cuándo debía un exiliado regresar desde el primer momento que tra- "mándeme el original, le prometo a España. yendo a León las cenizas de don que lo presentaré al Patronato y Félix se consolidaba aún más los defenderé su publicación". Había Vela Zanetti regresó en marzo de ya sólidos pilares de nuestra demo- escuchado en numerosas ocasio- 1960 y Gordón Ordás murió en cracia. También a la familia Vela nes hablar a Vela Zanetti con admi- Méjico y no vivió lo suficiente pa- Zanetti que nos recalcaron que su ración de don Félix, amigo suyo y ra ver la democracia restaurada en padre se hubiese sentido orgullo- de su padre, don Nicostrato Vela su querida patria. En el proceso do- so de saber que la Fundación iba a Esteban, director del Matadero cumental del libro, leyendo sus tex- colaborar en el cumplimiento de Municipal de León, cuando estalla tos y cartas a otras personalidades ese anhelo del gran político y vete- la guerra civil; incluso había visto nos dimos cuenta de las numero- rinario. los tomos de "Mi política dentro de sas veces en que el veterinario y España" y "Mi política fuera de político leonés expresaba su volun- Gracias, en fin, a todos quienes España" en un rincón del taller del tad de regresar a su tierra, su gran han contribuido a saldar esta pintor, en Milagros, ocultos a mira- amor por León. deuda, con la que al honrar nos das indiscretas. honramos. Mandó el original, me pareció ex- Entonces, conversando con Etxaniz y celente y el Patronato dio su apro- con Miguel Cordero del Campillo de- 1 Etxnaiz Jose Manuel, "Gordón Ordás y sus bación. Nos pusimos a trabajar en cidimos poner en marcha un proyec- circunstancias". Fundación VZ.León. el proceso de edición del libro1. Y to con el que ambos libros queda- 2 entonces ocurrió: la casualidad que rían completos: el regreso de las Cordero del Campillo, Fernández del Campo, Eduardo Aguirre, "Vela Zanetti y Gordón 26 abre puertas. Etxaniz había inclui- cenizas de don Félix y de doña Ordás. Correspondencia en el exilio". do en su propuesta de maqueta Carmen a su querida tierra leone- Fundación Vela Zanetti. León. Actualidad Profesional.

Azuqueca de Henares (Guadalajara) tendrá el tercer centro de anillamiento de aves de España.

El Ayuntamiento de la localidad alca- Henares y está prevista la plantación rreña de Azuqueca de Henares desti- de un arboreto de especies autócto- nará 80.000 euros para reconvertir el nas, la instalación de tres casetas de recinto de la antigua depuradora mu- observación de aves, un centro de in- nicipal en una reserva ornitológica, terpretación medioambiental y rutas El Comandante que incluirá la tercera estación per- guiadas para escolares y visitantes. Veterinario José manente de anillamiento de aves de Los encargados de elaborar el pro- Antonio Fernández España, tras las de los Parques yecto han sido los anilladores Miguel Martínez falleció el Nacionales de Doñana y Delta del Ebro. Angel Letón e Imelda Fernández, El concejal de Medio Ambiente, miembros de la Sociedad Española pasado 26 de mayo, Victorio Calles, explicó a EFE que la de Ornitología (SEO), y Jesús Puebla, junto con otros 61 iniciativa "no es un proyecto, sino una técnico municipal en medio ambien- compañeros, en un realidad que hemos aceptado los tres te y director del aula de la naturaleza. grupos municipales, PSOE, PP e IU, Esta reserva ocupará la totalidad de accidente aéreo pro- que va a convertir a Azuqueca en un los 70.000 metros cuadrados de la an- ducido en el noroes- centro ambiental de referencia en tigua depuradora y ya se han cegado te de Turquía. España y Europa". las tres primeras balsas, las más pe- Bajo el nombre de Reserva queñas, de 1.240 metros cuadrados José Fernández Martínez nació en Ornitológica Municipal Acequilla del cada una de ellas, que serán sustitui- Madrid hace 42 años, se licenció en Henares (ROMAH), el Ayuntamiento das por plantaciones de gramíneas, Veterinaria por la Universidad ha decidido conservar cuatro de las crucíferas y leguminosas para alimen- Complutense y actualmente presta- siete antiguas lagunas de depuración to y cobijo de las aves. (EFE) ba servicio en el Centro Militar de de aguas residuales del municipio, Veterinaria de Madrid. En el momen- que dispondrán de agua limpia en mo- to de producirse el accidente José vimiento procedente de la nueva de- Antonio volvía a España procedente de Afganistán donde había participado, co- puradora. mo miembro de las tropas españolas, El recinto de la ROMAH, lagunas in- en misión de ayuda humanitaria. cluidas, ocupará una superficie de Desde aquí enviamos, nuestro reco- 70.000 metros cuadrados junto al río nocimiento a su inestimable labor, y el más sentido pésame a su familia. 27 Una delegación El Tribunal Supremo no admite internacional insta un nuevo recurso de veterinarios a desbloquear la de la campaña de saneamiento cría en cautividad de lince ibérico. contra la sentencia del TSXG. Una comisión internacional que visi- La Consellería de Política Agroalimentaria les reconociese la condición de indefini- tó España entre el 17 y el 19 del pa- y Desenvolvemento Rural informó hoy de dos discontinuos "con el fin de que, a los sado marzo ha mostrado su preocu- que la sala de lo Social del Tribunal efectos de fijar la indemnización por des- pación por el hecho de que pueda pa- Supremo acordó declarar la inadmisión al pido improcedente se completase la anti- sar un año más sin que se haya con- recurso de casación interpuesto por 16 ve- güedad desde el inicio de la relación labo- seguido criar en cautividad al lince terinarios de la campaña de saneamiento ral, y no sólo el último año del contrato". ibérico. Este grupo de expertos ha re- ganadero contra la sentencia del Tribunal Al respecto, Política Agroalimentaria des- corrido por encargo del Consejo de Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), en tacó que el auto del Tribunal Supremo es- Europa los dos santuarios de la espe- el recurso de suplicación interpuesto por tablece de nuevo que no existe tal nulidad cie -Sierra de Andújar y Doñana- pa- la Xunta frente a la sentencia dictada por del despido y, en lo que respecta al reco- ra hacer un seguimiento de las me- didas que se aplican para salvarla. el Juzgado Número 2 de Ourense sobre nocimiento de la antigüedad, fundamenta En el informe realizado tras la visita, despido. su inadminisión en que ni en la demanda la comisión de expertos reconoce Política Agroalimentaria destacó que esta iniciadora de las actuaciones, ni en la sen- que en pocos meses se ha avanzado es la segunda ocasión en la que el Tribunal tencia de instancia, ni en el escrito de im- mucho en la mejora de hábitat del co- Supremo se pronuncia de esta manera, ya pugnación del recurso de suplicación se nejo, presa básica del lince, y que los que recordó que en el mes de marzo in- formuló que la relación laboral debía de ser dispositivos de alimentación suple- admitió el recurso presentado por 17 ve- la indefinida-discontinua, y por lo tanto, no mentaria para el felino han funciona- terinarios de campaña contra la misma tiene cabida la introducción por los recurren- do muy bien. Pero también conside- sentencia del Tribunal Superior de Xustiza tes de un nuevo aspecto a juzgar, porque los ra que el plan de cría en cautividad de Galicia (TSXG), en este caso, frente al contratos anteriores al último suscrito ven- está bloqueado debido a "obstáculos recurso de suplicación interpuesto por la cieron en su momento sin que fueran impug- políticos y administrativos" entre la Xunta ante la sentencia dictada por el nados por los propios interesados. Junta de Andalucía y el Ministerio de Juzgado de lo Social número 3 de Vigo. Finalmente, la consellería consideró, a tra- Medio Ambiente, a pesar de "la im- La consellería precisó que este recurso de vés de un comunicado, que "con este nue- portancia tan grande" de esta medi- casación presentado por los veterinarios vo auto, el Tribunal Supremo confirma otra da para la especie, y espera que am- recurrentes tenía como primera motiva- vez más la postura mantenida por los bas Administraciones lleguen pronto ción insistir en que el despido debería ser Servicios Jurídicos de la Xunta en este a un acuerdo satisfactorio. calificado como nulo, además de que se contencioso". (EUROPA PRESS) La comisión estaba dirigida por Eladio Fernández-Galiano, responsable de la secretaría del Convenio de Berna sobre conservación de la vida silves- Un investigador de la UPF descubre los meca- tre europea. Iba acompañado de Urs nismos genómicos que causaron la separación Brietenmoser, que dirige el grupo de entre el hombre y el chimpancé. felinos de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), y de Agnieszka Un investigador del Departamento de soma hay acumulados los genes que dife- Olszanska, coordinadora de Large Ciencias Experimentales de la Universitat de rencian una especie de otra". Carnivore Initiative for Europe (LCIE). Pompeu Fabra (UPF), Arcadi Navarro, ha des- De acuerdo con este supuesto, los respon- cubierto los mecanismos genómicos que sables de este artículo demuestran que los Foto: Exposición del Parque Nacional de Cabañeros. causaron la separación entre humanos y genes que están incluidos en dichos cromo- chimpancés a partir de un antepasado co- somas evolucionan un 227 por ciento más mún. El descubrimiento demuestra que la rápido que los genes situados en otras regio- separación entre ambas especies fue gra- nes del genoma. "Precisamente es en estas dual y no se produjo en un momento "pun- zonas donde se produjeron los cambios evo- tual" y "breve" sino que duró "decenas de mi- lutivos cruciales que provocarían caracterís- les de generaciones", explicó Navarro. ticas genéticas distintas entre el hombre y el chimpancé", explicó Navarro. La conclusión de esta investigación, en la que Estos resultados contradicen la versión que ha participado el científico Nick H.Barton, del indica que se produjo un divorcio "total" en- Instituto de Biología Celular, Animal y de tre la estructura de los cromosomas y de las Poblaciones de la Universidad de Edimburgo, diferencias moleculares entre especias. Esta la publicará mañana la revista 'Science'. En versión, que no da importancia a la posición el artículo, ambos investigadores parten de de los genes en el genoma, se ha demostra- la tesis de que los cambios en la estructura do "equivocada", aseguró Navarro. de los cromosomas tienen un gran potencial La investigación demuestra que el proceso para acabar generando distintas especies. que separó el hombre y el chimpancé fue El científico subrayó que "jamás se han teni- "gradual". "Ya no se puede hablar de un mo- do en cuenta las diferencias en la estructura mento en el que los antepasados del hom- del genoma", limitándose a "los estudios bre actual y los chimpancés se separaron, si- comparativos". Sin embargo, Navarro expli- no de un proceso de separación que no fue có que la investigación parte de la idea de instantáneo ni breve", señaló este científico 28 que "sabemos que en una zona del cromo- de la UPF. (EUROPA PRESS) ACTUALIDAD PROFESIONAL

La etóloga experta en chimpancés Jane El Colegio Oficial Goodall, Premio Príncipe de Asturias de de Veterinarios de Toledo y Bodegas Investigación Técnica y Científica. Osborne crean el El jurado destaca su esfuerzo por conciliar el desarrollo humano con la I Trofeo Taurino. vida salvaje de Africa. El jurado encargado de fallar el mas en más de 70 países. El Colegio Oficial de Veterinarios de Premio Príncipe de Asturias de Jane Goodall, considerada la máxima Toledo y Bodegas Osborne de Malpica de Investigación Científica y Técnica ha representante de la Etología de nues- Tajo (Toledo) han creado el I Trofeo destacado de Jane Goodall su "dedi- tro tiempo y primera autoridad mun- Taurino al toro que presenta el mejor tra- cación ejemplar en las condiciones dial en el estudio de los chimpancés, pío y bravura, en las Ferias de San Isidro más adversas" a la investigación que ha dedicado su vida a la investigación de Talavera de la Reina y en el Hábeas ha constituido una "trascendental científica en este campo. Sus traba- Cristi de Toledo. aportación científica para compren- jos constituyen una trascendental Según el Colegio de Veterinarios, se tra- der las raíces del comportamiento y aportación para comprender el origen ta de contribuir con esta iniciativa a guar- la cultura humanas". de nuestra especie, su evolución y dar la pureza de la fiesta, pretendiendo es- Pionera de la Etología de primates en comportamiento. timular con ello a los mejores ganaderos libertad, el acta del jurado resalta ade- El pasado 24 de abril fue galardona- a dirigir el toro de lidia, acorde con las de- más "su esfuerzo sincero y compro- da con la Medalla Benjamín Franklin mandas propias de los aficionados y a no metido" para transmitir el resultado (Estados Unidos), una de las distin- caer ante la preocupación del rechazo que de sus trabajos "entre todas las capas ciones científicas más importantes puedan generar algunas figuras del mun- sociales, especialmente la juventud del mundo, y que incluye entre sus do del toreo. Fuente: Diario Lanza de Ciudad Real. de todo el mundo". Julio Rodríguez laureados a Albert Einstein, Marie y Villanueva, presidente del jurado, Pierre Curie, Alexander Graham Bell, también desatacó su esfuerzo por Thomas Edison, Jacques Cousteau, "conciliar el desarrollo humano con la los hermanos Wright y Stephen I Congreso Nacional protección de la vida salvaje en África, Hawking, Premio Príncipe de de "Especies y de manera especial en Tanzania". Esta Asturias de la Concordia 1989, entre candidatura había sido propuesta por el otros. Exóticas Invasoras". embajador de España en Tanzania, Entre las obras de Goodall destacan sus José María Castroviejo y Bolívar. libros 'En la senda del hombre' (1971), El análisis del impacto que supone la in- Nacida en Londres en 1934, Jane 'Los chimpancés de Gombe' (1986) y troducción de especies alóctonas, u orga- Goodall comenzó sus investigacio- 'A través de la ventana" (1990), en los nismos originarios de una zona ajena a la nes en el lago Tanganyka, en el Áfri- que ha explicado sus descubrimien- que viven, en los ecosistemas de la ca Oriental, en 1960. tos: Cómo los chimpancés usan he- Península Ibérica centrará el I Congreso En 1977 fundó el Instituto que lleva rramientas sencillas, forman grupos Nacional de "Especies Exóticas su nombre, dedicado a impulsar la in- cooperativos de caza, muestran per- Invasoras" que se celebrará entre el 4 y vestigación sobre el comportamiento sonalidades complejas con una alta el 7 de junio en León. de los chimpancés salvajes y otros inteligencia y establecen relaciones primates, así como a promover la sutiles y muy duraderas entre ellos, Más de 200 congresistas debatirán sobre conservación del medio ambiente. El constituyendo sociedades de un en- la "tendencia por adquirir especies exóti- instituto tuvo su sede central en tramado sorprendentemente rico y cas como animales domésticos" y la "fal- California y luego fue trasladado a estructurado. La traducción al espa- ta de conocimiento en la sociedad sobre Washington D.C. ñol de su autobiografía, 'Gracias a la las consecuencias de la presencia de es- Uno de sus objetivos se centra en vida', se publicó en el año 2000. (EU- tas especies", indicaron hoy fuentes de la servir de enlace entre América y Áfri- ROPA PRESS) Universidad de León, organizadora de es- ca. En la actualidad desarrolla progra- te Congreso, en el que se dará a conocer además el listado de "especies invasoras" de la Península. El Laboratorio Nacional de Referencia de Unas cuarenta conferencias, comunica- Zaragoza confirma un caso de "tembladera". ciones orales así como una exposición de cincuenta paneles científicos formarán El Centro Nacional de Referencia de pera de las últimas actuaciones para la eli- parte de este encuentro, que contará con Encefalopatías de Zaragoza ha confirma- minación del foco a través del sacrificio la presencia de destacados expertos de EE.UU, Nueva Zelanda, Francia, , do un caso de tembladera en una mues- con su correspondiente indemnización. Italia, Reino Unido y Argentina. tra perteneciente a una res ovina de una La Administración regional efectuó a lo lar- La ULE organiza el congreso en colabora- explotación de la provincia de Palencia. go del pasado año un total de 2.236 test ción con el Grupo de Especies Invasoras La muestra se tomó durante el sacrificio en Palencia para detectar la enfermedad (GEI), el cual trabaja, desde su fundación del animal en el matadero de Palencia, conocida como "scrapie" o "tembladera", en 1998, con el tema de las especies exó- aunque los Servicios Veterinarios de la de las que 1.600 lo fueron en mataderos, ticas introducidas, centrando particular- Administración regional ya han realizado 549 en industrias de transformación y 27 mente su atención en aquellas que, por las actuaciones descritas en el Real en explotaciones. su impacto negativo sobre el medio am- Decreto que regula el Programa Integral Este año se han realizado en la provincia biente, se transforman en invasoras. Coordinado de Vigilancia y Control de de Palencia cerca de 500 análisis, con dos El objetivo principal del congreso es ac- Encefalopatías. casos positivos, además de una toma de tuar frente a la pérdida de biodiversidad La explotación, con un censo de unas 350 muestra de 2.500 animales. (EFE) en la Península ocasionada por la introduc- 29 cabezas, se encuentra inmovilizada a la es- ción de especies alóctonas. (EFE) El Sector de sanidad Real Academia de Ciencias Veterinarias. y nutrición animal Conferencia sobre "La salud pública creció un 7% el y la seguridad alimentaría en el control pasado año. del pescado".

La industria española de sanidad y nutri- ción animal facturó en 2002 un total de El pasado 21 de mayo, organizada por están por resolver, ensalzando el pa- 748,2 millones de euros, un 7,03 por cien- la Real Academia de Ciencias pel de los Veterinarios en la Salud to más que el año anterior, según los da- Veterinarias, tuvo lugar la conferencia Pública en cuanto a su capacitación tos de la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición "La salud pública y la seguridad ali- para la resolución de estos problemas Animal (Veterindustria) que reúne al 90 mentaría en el control del pescado". de Seguridad Alimentaría. Nombela por ciento de las empresas del sector. De esta cifra, 116,2 millones de euros co- La conferencia fue impartida magis- también abarcó toda la situación en rresponden a las exportaciones que au- tralmente por el veterinario Justo el sector con una visión de futuro, mentaron un 14,94 por ciento; casi tres puntos más que 2001, lo que supone el Nombela Maqueda miembro del contemplando posibles propuestas 16 por ciento del total del mercado. Cuerpo Nacional Veterinario. En ella para atajar estos problemas, que Por Comunidades Autónomas, Cataluña se trataron temas como la producción abarcarían, no solo al control del pes- figura en primer lugar, ya que es donde se concentra la mayor parte esta indus- y procedencia del pescado, la legisla- cado en sí, sino al de toda la cadena tria, seguida a distancia por Castilla y León ción actual comunitaria e internacio- alimentaría y el ecosistema al que y por Andalucía en el tercer puesto. En cuanto a las especies, el porcino es nal al respecto, los sistemas de ins- pertenece. el segmento que más destaca, con pección, los factores que inciden en Nombela dio especial importancia a 228,31 millones de euros y un porcenta- su seguridad alimentaría, etc. En la la investigación pública y privada abo- je del 37,44 por ciento; seguido del vacu- no con 199,66 millones y un 27,92 por conferencia adquirieron especial im- gando por la comunicación entre ad- ciento; aves, con 81,92 millones y 12,82 portancia las inspecciones de las aler- ministración y empresa en este as- por ciento; y animales de compañía, con 65,85 millones y 12,75 por ciento. tas alimentarías que se han produci- pecto fundamental. A continuación figuran los pequeños ru- do en los últimos tiempos, destacan- Al terminar su exposición tuvo lugar miantes, con 35,54 millones y 5,69 por do entre ellas las que afectan al pes- una sesión de ruegos y preguntas en ciento; équidos, con 9,89 millones de eu- ros y 1,98 por ciento; conejos, con 6,16 mi- cado, como la presencia de hidrocar- la que participaron numerosos asis- llones de euros y 1,11 por ciento y otros, con buros aromáticos, metales pesados, tentes. 4,87 por ciento y 0,29 por ciento. Por productos, los más vendidos fueron dioxinas y furanos, o las parasitosis los farmacológicos, con 276,78 millones de anisáquidos, entre otras. de euros, el 43,79 por ciento del merca- do; complementos nutricionales con En su exposición Justo Nombela, no 127,84 millones de euros (20,23 por cien- sólo realizó un magnifico recorrido to), aditivos y premezclas con 115,4 mi- por la situación pasada y presente del llones (18,26 por ciento), biológicos con 86,67 millones (13,71 por ciento) e higie- sector, sino que también hizo espe- ne con 25,31 millones (cuatro por ciento). cial énfasis en los temas que todavía Un momento de la conferencia. Estas cifras consolidan a España en el cuar- to puesto por ventas en Europa y el séptimo en todo el mundo, donde también ha conti- nuado el crecimiento del sector con la única excepción de Iberoamérica. Según los datos facilitados por la Federación Internacional para la Sanidad Animal (IFAH) y dados a conocer por Veterindustria, el mercado mundial en 2002 estuvo encabezado por Norteamérica con el 36,9 por ciento; seguida de Europa con un 30,4 por ciento; Asia con el 17,3 por cien- to; Iberoamérica con un 12,2 por ciento y el resto del mundo con el 3,1 por ciento del total. (EFE)

Asamblea Anual de AEMVE. El pasado día 22 de noviembre tuvo lu- gar la Reunión Anual de Presidentas en la que se ratificó que la próxima Asamblea Nacional de la AEMVE (Asociación de Esposas y Mujeres Veterinarias Españolas) se celebrará en 30 Santander, los días 20 y 21 de Junio. ACTUALIDAD PROFESIONAL

El pollo de quebrantahuesos Detectadas "Esperanza" regresa al Pirineo migraciones de zooplancton por aragonés tras meses de crianza calentamiento con nodriza en Austria. de Tierra. El calentamiento global del planeta ha En la actualidad, el censo de quebrantahuesos desatado corrientes migratorias de distin- tas variedades de zooplacton que se han (sin contar los pollos nacidos este año) en la desplazado unos 10 grados de latitud en Cordillera Pirenaica es de 103 parejas, de las el Atlántico Norte, lo que podría provocar dificultades en la alimentación de algunas que 56 están localizadas en el Pirineo especies piscícolas, según reveló ayer en Aragonés. Gijón el científico británico Chris Reid. Según Reid, que dirige los estudios sobre los efectos del cambio climático en el mar, El pollo de quebrantahuesos "Esperanza" ró a Silvano y en 1999 se liberó a la frontera que divide las variedades del ha regresado hoy al Pirineo aragonés Ramiro. Este proceso de cría en cau- plancton de aguas templadas de las de después de tres meses de cría con tividad está contemplado en la aguas frías se ha desplazado diez grados nodriza en Austria, informan desde el Estrategia para la Conservación del hacia el norte en los últimos 40 años. Gobierno autónomo. Quebrantahuesos y en el nuevo Plan Este hecho puede provocar dificultades "Esperanza", un ejemplar hembra, re- de Recuperación aprobado reciente- en la alimentación de algunas especies gresa con un peso de 4,5 kilos (cuan- mente por el Gobierno de Aragón y como el salmón, que en el momento en que después del desove abandona los es- do fue enviada a Austria pesaba 180 que incluye como novedades la am- tuarios para dirigirse mar adentro no en- gramos) y una envergadura de 2,5 pliación de su ámbito de aplicación a cuentra el plancton adecuado a sus nece- metros. Las rapaces tienen un proce- las ZEPA del se han instalado puntos sidades de crecimiento. so de crecimiento rápido para incor- de alimentación suplementaria para El plancton de aguas templadas es de me- porarse al medio natural en primave- la especie estos últimos años. nor tamaño que el de aguas frías y por lo ra en plenas facultades. A finales del 2002 se aprobó un nue- tanto tiene menor poder nutritivo, según explicó el científico en una rueda de pren- El pollo de quebrantahuesos nació el vo proyecto transfronterizo (INTERR- sa celebrada en el marco del Tercer pasado mes de febrero, tras 51 días GIII-A) en el que participan el Simposio Internacional de Producción de incubación en las instalaciones del Gobierno de Aragón, F.C.Q. y la Liga de Zooplancton que delibera en Gijón con Gobierno de Aragón. para la Protección de las Aves la presencia de unos 400 especialistas. Previamente, el huevo había sido res- (Francia) y que pretende continuar Otro de los fenómenos comprobados es catado de un nido en condiciones de con las líneas de trabajo iniciadas in- el adelanto de la eclosión de generación de fictoplancton (plancton vegetal) varios riesgo en la provincia de Huesca. troduciendo objetivos novedosos. meses antes de la primavera, lo que alte- Después de unos días de adaptación, Se siguen realizando todas las activi- ra el equilibrio entre la mayor producción el pollo fue trasladado a un centro de dades de conservación, divulgación y de alimentos y el momento del nacimien- cría en cautividad en Viena, con el que sensibilización que se han estado re- to de los peces. el Ejecutivo aragonés colabora. Ahí, alizando durante estos últimos años Según explicó Reid, la eclosión fictoplanc- ha permanecido durante 90 días con y en particular se ha activado la red tónica tiene su símil con el proceso de flo- una pareja de quebrantahuesos adul- de seguimiento transfronteriza de la ración terrestre y también se ha compro- bado en los mares de Islandia, al oeste de tos, siguiendo una dieta basada en especie, en la que se realizan diver- Irlanda, en los grandes bancos del Canadá huesos y trozos de carne dos veces sas acciones, entre otras, gestión ci- y en el Atlántico Norte. al día, evitando al mismo tiempo el negética en las áreas de reproducción, La temperatura media del agua en todos contacto visual con sus cuidadores. censos simultáneos, mantenimiento de los mares de la tierra a 3.000 metros de El consejero de Medio Ambiente del los comederos, charlas divulgativas, profundidad ha aumentado 0,3 grados Gobierno de Aragón, Alfredo Boné, y reuniones de coordinación con otras co- centígrados desde el año 1955 hasta hoy y en el futuro se espera que el proceso técnicos del Departamento y de la munidades autónomas. se acelere de manera vertiginosa. Fundación se han desplazado hoy al Durante este año 2003 no se ha teni- Reid recordó que el Panel de Cambio Aeropuerto de Barcelona para reco- do constancia de la muerte de ningún Climático elaborado por la ONU estima gerla y trasladarla a Labuerda ejemplar radio-marcado en los segui- que la temperatura del planeta aumenta- (Huesca). mientos realizados (terrestres y aére- rá entre un mínimo de 1 grado centígrado En este lugar se radio-marcará y to- os), marcándose estos últimos me- y un máximo de 5,8 grados centígrados en los próximos cien años. marán muestras del animal, antes de ses tres ejemplares adultos, dos jó- Los efectos de este proceso sobre las es- llevarlo a la jaula de "hacking", situa- venes y dos subadultos. El número pecies marinas es algo que no se puede da en el Parque Nacional de Ordesa de pollos que volarán este año, está determinar a ciencia cierta aunque puede y Monte Perdido, donde permanece- situado en los valores de años ante- ser perjudicial para algunas y beneficioso rá vigilado durante unos 30 días co- riores, unos 20 pollos aproximada- para otras que encontrarán mejores con- mo período de transición, hasta su li- mente. (EUROPA PRESS) diciones para su desarrollo, argumentó. beración definitiva. Posteriormente Reid aseguró además que la contamina- ción por hidrocarburos tiene sus mayores se realizará un seguimiento sobre su consecuencias en "el corto plazo" y en la evolución. zona costera porque el mar "tiene una gran Es la tercera ocasión que se realiza capacidad de regeneración" producto de este proceso ya que en 1995 se libe- la degradación bacteriana de los agentes 31 contaminantes. EFEAGRO ASESORÍA JURÍDICA

La responsabilidad profesional veterinaria en los ámbitos civil y penal.

Parte II

pasadas a los avances de la técnica y a su de febrero de 1997, la realización de inter- secuela de la creación de la teoría del ries- venciones quirúrgicas en la que se contrae go, según las obligadas pautas interpreta- por el facultativo una obligación de pres- tivas a que se refiere el párr. 1º del art. tación de servicios, pero que se aproxima 3º de Código Civil -SSTS de 16 de mayo a la obligación del resultado por cuanto 1983 y 24 de enero 1986, entre otras mu- que, como señala esta Sentencia, "propi- chas-, limitaciones que se revelan básica- cia la exigencia de una mayor garantía en mente en presunción de culpabilidad- la obtención el resultado que se persigue, SSTS de 7 de abril de 1983, 10 de julio de ya que, si así no sucediera, es obvio que 1985, 13 de diciembre de 1985 y 31 de el interesado no acudiría al facultativo pa- enero de 1986. ra la obtención de la finalidad buscada", un claro ejemplo en materia veterinaria sería D. Angel-Martín Ortíz Bueno La responsabilidad del facultativo puede el de las operaciones de orquiectomía. Asesor Jurídico del Consejo General proceder de un actuar o de un omitir, pe- ro en ambos casos debe tratarse de un ha- En la obligación de resultado, la no obten- de Colegios Veterinarios de España cer o de una omisión ilícitos, constituyen- ción de éste implica incumplimiento de la do doctrina jurisprudencial constante de la obligación, por lo que sólo se precisa de- Sala Primera del Tribunal Supremo como mostrar que el resultado no se ha obteni- ya señalamos anteriormente, que la obli- do o que se ha producido defectuosamen- gación del facultativo es una obligación de te para derivar la responsabilidad corres- actividad o de medios, no de resultado, se- pondiente, a no ser que el médico deman- Como venimos diciendo en la anterior en- gún así, entre otras, la Sentencia de 23 de dado pruebe la concurrencia del caso for- trega del presente artículo tres son los re- septiembre de 1.996 en la que se señala tuito o de fuerza mayor. quisitos que han de concurrir para que naz- que el profesional sanitario no contrae el ca la obligación de resarcir por parte del deber de curación del enfermo, como si En el caso de los profesionales veterina- profesional, en este caso del veterinario, fuera algo a su alcance, sino la obligación rios, en términos generales, nos encontra- quienes se sientan perjudicados o daña- de procurar, sin omisiones, fisuras ni jus- mos con un arrendamiento de servicios, dos por una incorrecta o negligente actua- tificaciones sin causa, aplicar todos los cuyo negligente incumplimiento queda in- ción de éste: la efectiva causación de tal medios que el avance de la medicina po- serto, en este supuesto, en el ámbito del daño o perjuicio; la existencia de una in- ne a su alcance para la mejora de la salud. art. 1101 del Código Civil, pues no cabe adecuada, incorrecta o negligente ac- duda que la actuación profesional de es- tuación profesional y, en tercer lugar, la tos atiende a las necesidades requeridas existencia de un efectivo nexo causal Excepcionalmente, la obligación del profe- por un tercero, el interés público, debien- entre el daño o perjuicio sufrido por quien sional médico no es de medios sino de re- do subrayarse que, según así ya hemos reclama. sultado cuando se trata de la práctica de subrayado, en todo caso la culpa atribui- una intervención quirúrgica reparadora o ble al veterinario tendría que basarse en la En la presente entrega terminaremos de estética (como ocurre en el caso de la ci- omisión de la diligencia derivada del indi- analizar estos requisitos, así como los as- rugía estética, odontológica o de análisis cado contrato de arrendamiento de servi- pectos prácticos del ejercicio y la respon- clínicos) en las que el paciente es cliente cio, incluida dentro de las normas de "lex sabilidad penal en delitos por actos profe- y el contrato es una especie de locatio ope- artis" que informan su actuación profesio- sionales. ris o contrato de obra (no de servicios). nal, esto es de correcta actuación confor- Son los supuestos en que la medicina tie- me a los criterios técnicos de normalidad 1.3.2 Concurrencia de una acción u omi- ne un carácter meramente voluntario, en y conocimientos atribuibles al profesional sión negligente o culposa imputable al los que el interesado acude al médico, no contratado y no a la mera falta de previsión profesional contra quien se dirige la re- para la curación de una dolencia patológi- y cuidado genéricamente exigible a cual- clamación. ca; sino para el mejoramiento de su aspec- quier persona sin previo vínculo jurídico. to físico o estético. En materia de responsabilidad médica o El reproche de negligencia descansa, co- Como categoría intermedia entre el arren- facultativa la inversión de la carga de la mo afirma notoria doctrina jurisprudencial, damiento de servicios y el de obra y con prueba no opera, de manera que el pacien- tanto en el caso de la culpa contractual co- aproximación notoria a este último, sitúa te debe demostrar, no sólo el daño, sino mo en la extracontractual, en criterios sub- la Sentencia del Tribunal Supremo de11 la autoría y la relación de causalidad y has- 32 jetivistas con notables limitaciones acom- ASESORÍA JURÍDICA

ta la infracción de los deberes profesiona- Expuesto cuanto antecede debemos se- bre la actuación clínica a seguir, la idonei- les o lex artis ad hoc, con las ya mencio- ñalar que aunque en el ámbito comunita- dad para el consumo humano de unos pro- nadas excepciones. rio la propuesta de Directiva del Consejo ductos, lo que implica la consideración del de Europa de 9 de noviembre de 1.990, criterio profesional del facultativo que ha En la práctica el riesgo de error en la acti- sobre responsabilidad del prestador de de tomar tal decisión en base a sus cono- vidad profesional de los veterinarios se servicios, instaura un principio de presun- cimientos técnicos, y que, como tal, se ve puede determinar en algunos de estos ción legal de culpa, es doctrina jurispru- inmersa en las normas y principios jurídi- momentos: dencial constante de nuestro Tribunal cos que informan de forma específica to- Supremo, según ya hemos señalado rei- da actividad sanitaria, cuyo principio no es 1.- El diagnóstico teradamente, que para que proceda la res- el resultado, sino la correcta aplicación de 2.- La prescripción ponsabilidad civil del sanitario es preciso medios, de tal forma que no existe culpa 3.- La aplicación del tratamiento que se acredite y pruebe el comportamien- aún habiendo un resultado dañoso, en mu- 4.- La intervención quirúrgica to culposo o negligente del mismo, con chos casos inevitable, sino se prueba la 5.- Las actuaciones de recuperación omisión de la diligencia exigible en cada ca- concurrencia de un error o negligencia en 6.- El alta clínica so, y la relación causal directa de éste con su actuación profesional. el daño o el prejuicio padecido por quien re- Lo anterior queda referido a la actuación clama, debiendo rechazarse cualquier atis- En este sentido debemos señalar que la profesional en materia de clínica veterina- bo de responsabilidad cuasi-objetiva. doctrina legal emanada de la Sala Primera ria, debiendo señalar que en materia de del Tribunal Supremo determina que la te- inspección nos encontraríamos con el ries- Así, se debe desestimar incidencia alguna oría de la inversión de la carga de la prue- go de adoptar una resolución adecuada a del artículo 28 de la Ley General para la ba aplicable como consecuencia del prin- todo tipo de expedientes, sustentada en Defensa de Consumidores y Usuarios cipio de la objetivación de la culpa, esta- criterios objetivos y profesionales de valo- (26/1984 de 19 de julio) sobre reclamacio- blecido en la normativa dictada en defen- ración, que si bien susceptibles de crítica nes que aborden la responsabilidad médi- sa de consumidores y usuarios, no cabe por especialistas, mantengan una cohe- ca, a pesar de que en el art. 28 de la cita- ser aplicada en estos casos, ya que en las rencia y un rigor que los haga inatacables da Ley se contemple de modo expreso, actuaciones de carácter sanitario no solo desde el punto de vista jurídico, impidien- aunque de forma un tanto confusa la res- queda descartada toda clase de responsa- do hallar en ellos errores basados en la ne- ponsabilidad directa frente al consumidor bilidad, más o menos objetiva, sino que gligente interpretación de los datos que se de los daños y/o perjuicios causados por tampoco, según estos mismos criterios ju- le ofrecen o en la deficiente actuación ins- la anormal actuación de los servicios sani- risprudenciales, opera la inversión de la pectora o de control y que éstos provoca- tarios, instaurando un sistema de respon- carga de la prueba admitida para los da- ran perjuicios indemnizables a terceros. sabilidad objetiva, frente al criterio subje- ños de otro origen. tivo de los artículos 1.902 y 1.101 del Código Civil.

1.3.3. Existencia de nexo causal entre La literalidad del precepto se caracteriza la acción u omisión culposa del profe- por la omisión de la exigencia de la con- En la práctica el riesgo de error en sional y el daño o perjuicio objeto de currencia de culpa o negligencia como fun- la actividad profesional de los vete- reclamación. damento de la responsabilidad y resulta rinarios se puede determinar en al- aplicado en la STS de 22 de julio de 1994 gunos de estos momentos: En el ámbito profesional sanitario, como (RJA 1994, 6.581) si bien circunscrito al ya hemos señalado, opera el principio ju- ámbito administrativo, siendo destacable risprudencial de la causalidad necesaria de esta resolución que supedita la aplica- 1.- El diagnóstico para la declaración de la responsabilidad ción de la LCU a la concurrencia ineludible 2.- La prescripción civil, el cual indica que es condición im- del factor culposo o negligente que pre- 3.- La aplicación del tratamiento prescindible y necesaria que se acredite vienen los artículos 1.101 y 1.902 del 4.- La intervención quirúrgica que el resultado dañoso que pueda dar ori- Código Civil, en los supuestos de daños 5.- Las actuaciones de recuperación gen a la pretendida responsabilidad civil acaecidos en el campo de la asistencia sea consecuencia directa de la conducta hospitalaria y sanitaria no administrativa. 6.- El alta clínica inadecuada o negligente del agente, "…siendo precisa la prueba de la conduc- No se debe en base a ello confundir el con- ta del agente y la producción del daño". cepto de responsabilidad sanitaria, en el más amplio sentido contenido en la Ley El problema de determinar la relación de de Defensa de los Consumidores, y la lla- En este mismo sentido debemos aplicar causalidad entre un determinado resulta- mada Responsabilidad Médica que es una los criterios antedichos a disposiciones do dañoso y el acto u omisión radica, en apartado independiente de aquella, por normativas que en materia de responsa- que la actividad médica pretende precisa- cuanto mientras ésta se sitúa respecto a bilidad veterinaria tratan de imponer crite- mente romper el proceso natural de la en- las actuaciones facultativas, clínicas o qui- rios de objetivización de la responsabilidad fermedad, es decir, la causalidad natural, rúrgicas de un médico, o en este caso de en contra, o sobre los profesionales de es- y a veces lo logra totalmente, otras par- un veterinario, la responsabilidad sanitaria te ámbito, señalando como más destaca- cialmente y otras no lo logra en absoluto. se refiere a aquella dimanante de la con- ble lo dispuesto en el art. 94 del Real Por ello cuando un daño acaece, hay que currencia deficiencias de funcionamiento, Decreto 109/1995, de 27 de enero, so- preguntarse siempre a qué se debe, si al organización o coordinación de un centro bre Medicamentos Veterinarios, que acto facultativo o a la enfermedad que se médico o asistencial, o alguno de los ele- determina una plena responsabilidad so- padecía, de ahí que en caso de que el afec- mentos que forman parte del mismo bre el veterinario clínico por las posibles tado tuviera dudas debe ser éste quién etc…, así como aquellas deficiencias en la reacciones adversas como sobre los efec- acredite la existencia del nexo causal en- actuación de los empleados de dicho cen- tos residuales no previstos que pudieran tre la actuación profesional y el daño pa- tro, o en los defectos que pudieran hallar- generar la aplicación de este tipo de me- decido, previa prueba de la negligencia co- se en el material sanitario, según así se re- dicamentos en animales destinados para metida por el facultativo ya que para que coge en el Fundamento de Derecho el consumo humano. Ni que decir tiene surja la responsabilidad del veterinario ha Segundo de la Sentencia del Tribunal que tal libre y directa responsabilidad pre- de acreditarse la existencia de una actua- Supremo de 1 de Julio de 1.997, ya que vista en dicha norma reglamentaria, no al- ción profesional negligente y el nexo cau- en el caso de las actuaciones facultativas, tera el contenido de los principios que in- sal entre ésta y el daño sufrido por quien corresponde a los veterinarios, en defini- forman la responsabilidad civil en el ámbi- reclama. tiva la responsabilidad última de decidir so- to profesional veterinario a los que nos he- 33 ASESORÍA JURÍDICA

mos venido refiriendo en la presente ex- cretos que hemos señalado, en cuyo ca- dan dar lugar a responsabilidades civiles, posición, de tal forma que la responsabili- so debe ser el facultativo, según ya se ha en tanto en cuanto la responsabilidad cri- dad referida en el citado artículo única- explicado anteriormente, quien acredite lo minal no haya sido depurada por la mis- mente operara si se acreditara la concu- correcto de su actuación descartando ma, de tal manera que no podría en la pen- rrencia de una actuación negligente por cualquier posible error o negligencia, lo dencia de tal proceso reclamarse la res- parte del profesional y que, como conse- que no evita que dentro de los supuestos ponsabilidad civil "ex delito" ante la juris- cuencia de ésta, se hubiere producido al- en los que se contempla la obligación de dicción ordinaria hasta el momento en que gún tipo de daño o perjuicios a terceros. resultado para el facultativo, muy especial- no exista una sentencia penal condenato- mente en medicina veterinaria, nos encon- ria firme como presupuesto indeclinable tremos en una de las situaciones de ca- de la existencia de dicha responsabilidad 1.4.- Criterios prácticos. El consenti- rácter previsible pero inevitable por las cir- (STS 20 de septiembre de 1996), por otra miento informado, la correcta cumpli- cunstancias anteriormente señaladas, an- parte debemos señalar que el hecho de mentación de la documentación vincu- te lo cual la única forma de eximir al pro- que recaiga una sentencia absolutoria en lada con la actuación profesional. fesional de la responsabilidad que pudie- juicio penal no prejuzga la valoración que ra exigírsele, es acreditar que el mismo ha de los hechos se pudiera hacer en vía ci- Como ya hemos señalado, la obligación ofrecido al paciente o, en su caso al clien- vil, ya que correspondería a los órganos ju- del veterinario frente a terceros es una te, una correcta y adecuada información risdiccionales de este orden apreciar y ca- obligación de medios y no de resultado en sobre los riesgos del tratamiento o la in- lificar los efectos que de los hechos ini- cuanto a su actuación profesional se refie- tervención a la que vaya a ser sometido, cialmente enjuiciados en vía penal sean re, frente a la que quien reclame la res- así como de las posibilidades de fracasos objeto de litigio ante la misma, con plena ponsabilidad del facultativo deberá acredi- de éstos, de tal forma que la concurrencia autonomía para valorar las pruebas que se tar la negligencia cometida por éste, el da- de tales lamentables circunstancias no su- practiquen y sentar sus propias deduccio- ño sufrido y el nexo causal entre uno y pondría la exigibilidad de responsabilidad nes respecto a las mismas, sin que la sen- otra, requisito que no es exigible cuando alguna al facultativo, debiendo subrayar tencia absolutoria penal vincule a los órga- se trata de actos profesionales que por sus que además se ha de diferenciar muy es- nos jurisdiccionales civiles ni prejuzguen especiales características exigen una ma- pecialmente en la incidencia e importan- su apreciación y valoración de los hechos yor garantía en la obtención del resultado cia que tal consentimiento informado tie- (SSTS 24 de febrero de 1986, 9 de junio que se persigue, como así ocurre en las ne a la hora de exigir responsabilidades, de 1989, 26 de mayo de 1994). operaciones quirúrgicas de carácter esté- que los posibles efectos indeseados de la tico o en aquellas otras destinadas a me- aplicación de un anestésico o de un trata- Entrando ya en los supuestos prácticos jorar las prestaciones o circunstancias del miento medicamentoso para paliar cual- que en el ámbito jurisdiccional penal afec- paciente y, muy especialmente en la apli- quier tipo de padecimiento tiene un carác- tan a los profesionales veterinarios, debe- cación de anestésicos en los que por la vi- ter necesario, con lo que la ausencia de tal mos señalar que concurren en los mismos sión analógica que pudiera tenerse de la formalidad por escrito siempre podría ex- imputaciones que van relacionadas desde medicina humana se pudiera exigir la cum- cusarse en circunstancias de necesidad y la actividad profesional circunscrita al ejer- plimentación del correcto resultado de la urgencia, lo que no quiere decir que no cicio privado de la profesión (delitos de da- aplicación de estos. sea altamente conveniente; pero tales cir- ño, de lesiones, delitos contra la salud pú- cunstancias no concurren en aquellas blica), como al ejercicio profesional al ser- Empezando por el final, debemos señalar otras operaciones de estética o de mejo- vicio de una administración pública, en la que en clínica veterinaria no concurren las ra en los pacientes, a las que estos o, co- que nos encontramos como imputaciones mismas circunstancias y condiciones que mo así ocurre en veterinaria, sus titulares más habituales las falsedades de docu- en medicina humana en la que el riesgo a les someten de forma voluntaria sin nece- mentos públicos y la prevaricación. A con- asumir es cero, a diferencia que en medi- sidad estricta de ello, lo que impone una tinuación, vamos a hacer una breve sínte- cina veterinaria en la que cuando el inte- exigencia muy cualificada para formalizar sis de acusaciones o imputaciones más rés que se defiende es la supervivencia de el consentimiento informados. habituales a las que se tienen que enfren- un animal se ha de considerar otros facto- tar los profesionales de la veterinaria: res que en muchos casos suponen una disminución de la seguridad, tales como 2.- LA RESPONSABILIDAD costes económicos, posibles complicacio- PROFESIONAL EN EL AMBITO PENAL 1.- El delito de lesiones, consta tipifica- nes, penosidad de la recuperación, etc,…. do en el art. 147 y siguientes del Código Por ello los riesgos de reacciones adver- La responsabilidad civil "ex delito" nace di- Penal teniendo igualmente una tipifica- sas tanto en la aplicación de anestésicos rectamente como consecuencia de la con- ción prevista como falta de lesiones en el como de medicamentos en general es al- dena por la comisión de un delito, quedan- artículo 617 del mismo texto legal. to, dándose en la práctica numerosas re- do definida y consumada por el mero he- Concretamente en el supuesto de los pro- clamaciones por tales motivos, para cuya cho de la existencia de tal condena, sin ne- fesionales en veterinaria nos encontraría- explicación en autos se ha de acudir a los cesidad de cualquier otra justificación o mos con la problemática que pudiere sur- motivos anteriormente señalados. prueba, aunque sea después la jurisdic- gir -trasladable al ámbito de la administra- ción civil la que conozca su existencia y ción pública-, por la comisión de un delito En cualquier caso, ante la objetivización de ante la que se inste su ejecución por no de lesiones por imprudencia grave previs- la responsabilidad en los supuestos ante- haberse sustanciado ésta en el proceso to en el apart. 3 del art. 152 del CP, en riormente señalados, un correcto consen- penal. Como así mantiene la jurispruden- el que se tipifican las lesiones cometidas timiento informado por parte del titular o cia del Tribunal Supremo la responsabili- por imprudencia profesional en las que cliente, que no necesariamente del pa- dad civil "ex delito" es una consecuencia además de las penas previstas en los pun- ciente, puede constituir en la mayoría de obligada nacida directamente de la comi- tos anteriores del citado artículo, -depen- los supuestos el elemento de contención sión de un delito, a diferencia de las res- diendo del grado de las lesiones causadas de la responsabilidades que pudieran de- ponsabilidades civiles puras, ya sean es- se podría condenar este tipo de delitos con rivarse en tales supuestos, de conformi- tas contractuales o extracontractuales, las pena de prisión de 6 meses a 3 años-, dad con lo dispuesto en la doctrina ema- cuales nacen como consecuencia de un igualmente se podría condenar a los pro- nada del Tribunal Supremo en la que, en- ilícito civil, el cual ha de ser alegado y pro- fesionales que las hubieran cometido en tre otras, hemos de destacar la Sentencia bado en el oportuno proceso, acreditando el ejercicio de su actividad con pena de in- dictada por la Sala primera del mismo con todos los elementos que puedan definir habilitación especial para el ejercicio de la fecha 27 de junio de 1997. tal ilícito (STS 13 de diciembre de 1996). profesión por un periodo de 1 a 4 años.

En dicha doctrina legal se admite la obje- Resulta preponderante la tramitación an- Se puede identificar muy fácilmente en 34 tivización de la culpa en los supuestos con- te la jurisdicción penal de hechos que pue- qué tipo de supuestos se pueden produ- ASESORÍA JURÍDICA

cir imputaciones por la comisión de un de- a un más estricto y mayor número de con- cada supuesto, así como incorporar a la lito de lesiones contempladas en el art. troles, son los enemigos con los que se misma si fuera preciso los informes técni- 152.3 del CP, básicamente la incorrecta enfrenta el profesional veterinario en su cos que puedan sustentar la decisión supervisión de cualquier tipo de producto labor, pudiéndose estos encontrar con adoptada o el documento emitido, en cuyo destinado al consumo humano que provo- que la aparición de una zoonosis de decla- caso las acciones dirigidas en los términos cara lesiones a quienes lo consumiera de ración obligatoria da lugar a una reclama- anteriormente explicados decaerían ante la gravedad prevista en el CP. ción penal por la presunta comisión de un una correcta tanto en su contenido como delito de daños, muy especialmente cuan- en su forma, actuación profesional. 2.- Delitos contra la Salud Pública, re- do tal infectación afecta a varios ganade- gulados en el Capítulo III del Titulo XVII del ros o aquellos que han adquirido un gana- Código Penal, en el que se tipifican los lla- do en perfectas condiciones sanitarias. mados delitos contra la seguridad colecti- va, artículos 359 y ss. 4.- Delitos relativos a la protección de En el presente Capítulo se tipifican como la fauna, art. 332 y ss del C.P., simple- delitos aquellas conductas que supongan mente señalar la concurrencia de los tipos la manipulación indebida de productos quí- delictivos recogidos en el C.P. en relación micos que resulten nocivos para la salud a la protección de la flora y la fauna de Las Acusaciones o imputaciones más sin hallarse debidamente autorizado para nuestro país y las implicaciones que para habituales a las que se tienen que en- ello, quien despachare éstos sin contar los veterinarios pudieran tener tales previ- frentar los profesionales de la veteri- con las formalidades exigidas por las le- siones legales en tanto se hace mención naria son las siguientes: yes o aquellas otras conductas consisten- en los artículos referidos a la protección tes en expender o despachar medicamen- de especies amenazadas y/o autóctonas tos caducados o que incumplan las exigen- cuyo cuidado conservación y protección 1.- El delito de lesiones. cias técnicas relativas a su composición, se encuentra encomendado de forma sig- 2.- Delitos contra la Salud Pública. aunque no se produjera daño alguno en nificativa a los profesionales en veterina- 3.- Delito de Daños. las personas pero sí un riesgo sobre su sa- ria, quienes por las razones ya expuestas 4.- Delitos relativos a la protección de lud e integridad o quien, en definitiva alte- a lo largo de la presente exposición deben la fauna. rase o modificase cualquier composición cuidar en extremo tal labor, denunciando 5.- Delitos que afectan a la labor de medicamentosa, o que conociendo la exis- cuantas irregularidades puedan observar tencia de tal alteración los destinara al uso al respecto, a fin de evitar la imputación los veterinarios que prestan sus de otras personas. de responsabilidades ajenas. servicios como funcionarios, interinos o contratados laborales Poco más se puede añadir a lo anterior- 5.- Delitos que afectan a la labor de los en alguna Administración Pública. mente dicho salvo las noticias por todos veterinarios que prestan sus servicios conocidas del ilegal mercado que se ha como funcionarios, interinos o contra- creado alrededor del medicamento veteri- tados laborales en alguna administra- nario lo que, según las circunstancias, se- ción pública. ría una actividad perfectamente encuadra- Finalmente nos referiremos a los delitos ble en los tipos delictivos descritos, los tipificados en nuestro C.P. y que pueden cuales recogen penas de 6 meses a 2 años afectar a aquellos veterinarios que pres- de prisión y de inhabilitación especial pa- ten sus servicios en una administración ra la profesión de 1 a 3 años (art. 359 a) pública, cuya incidencia ha venido acre- 362 del CP). centándose en los últimos años. Imputaciones como la falsedad en docu- mento público (art. 390 a 394 del C.P.) o 3.- Delito de Daños, recogidos el Capítulo la prevaricación (art. 404 a 406 del C.P.) IX del Título XIII en el que se engloban los vienen aumentando notablemente su pre- delitos contra el Patrimonio y el Orden sencia en los órganos jurisdiccionales pe- Socioeconómico tipifican como conducta nales, encontrándose los veterinarios criminalmente reprochable aquellas que afectados con imputaciones de importan- supusiera la causación de daños en pro- tes cuantías centradas, bien en el des- piedad ajena no comprendidos en otros acuerdo de un administrado ante las reso- Títulos del CP, sancionándose con pena luciones administrativas adoptadas por la de prisión de 1 a 3 años y multa de 12 a inspección veterinaria, a cuyos integran- 24 meses, según así dispone el art. 264 tes o responsables se les llega a imputar apar. 1 2º, a quien causare daños por cual- la comisión de un delito de prevaricación quier medio de infección o contagio de ga- por entender contrarias a derecho tales re- nado. Este supuesto es especialmente soluciones, acudiendo en esos casos a la complejo para aquellos veterinarios res- vía penal por ser la más rápida y agresiva ponsables de ADS a quienes, como ya ha a la hora de obtener los mayores rendi- sucedido en alguna ocasión, se les ha pre- mientos de las reclamaciones presenta- tendido imputar la comisión de un delito das, igual ocurre con las imputaciones por de daños por no desarrollar correctamen- falsedad dirigidas contra aquellos funcio- te la labor de control y prevención que le narios que en el ejercicio de sus labores tiene encomendada la normativa vigente. han de certificar la situación sanitaria de Los controles sanitarios por su dificultad un explotación o de unas reses si, por cual- de ejecución debido a la acumulación de quier razón, apareciera en éstas proble- trabajo, la diversificación de labores del ve- mas sanitarios coetánea o posteriormen- terinario y el exceso de número de cabe- te a la emisión de tales demandas que per- zas de ganado sobre las que se han de judicaran a terceros. practicar dichos controles, así como la im- prudencia de ganaderos y titulares de ex- Ante estos casos, hemos de subrayar que plotaciones y una excesivamente laxa y resulta especialmente destacable la nece- flexible legislación en materia de contro- sidad de cumplimentar de forma adecua- les sanitarios que impiden obligar a éstos da la documentación oficial requerida en 35 NOVEDADES LEGISLATIVAS

DIARIO OFICIAL DE LA UNION EUROPEA

ABRIL 2003 protección contra la influenza aviar en los didas transitorias, con arreglo al Reglamento Países Bajos. (DOUE, Serie L, número 115, de (CE) no 1774/2002, del Parlamento Europeo y Directiva 2003/32/CE de la Comisión, de 09/05/2003) del Consejo relativas a la recogida, el transpor- 23 de abril de 2003, por la que se introducen te y la eliminación de antiguos alimentos. especificaciones detalladas, con arreglo a los re- Posición común (CE) no 20/2003, de 17 (DOUE, Serie L, número 117, de 13/05/2003) quisitos establecidos en la Directiva 93/42/CEE de marzo de 2003, aprobada por el Consejo de del Consejo, para productos sanitarios en cuya conformidad con el procedimiento establecido Reglamento (CE) no 828/2003 de la elaboración se utilizan tejidos de origen ani- en el artículo 251 del Tratado constitutivo de la Comisión, de 14 de mayo de 2003, por el que mal. (DOUE, Serie L, número 105, de Comunidad Europea, con vistas a la adopción de se modifican algunos elementos del pliego de 26/04/2003) un Reglamento del Parlamento Europeo y del condiciones de dieciséis denominaciones que fi- Consejo sobre los aditivos en la alimentación guran en el anexo del Reglamento (CE) no Decisión 2003/289/CE de la Comisión, de animal. (DOUE, Serie E, número 113, de 1107/96 relativo al registro de las indicaciones 25 de abril de 2003, relativa a medidas de pro- 13/05/2003) geográficas y de las denominaciones de origen tección contra la influenza aviar en Bélgica. con arreglo al procedimiento establecido en el (DOUE, Serie L, número 105, de 26/04/2003) Posición común (CE) no 21/2003, de 17 artículo 17 del Reglamento (CEE) no 2081/92 del de marzo de 2003, aprobada por el Consejo de Consejo relativo a la protección de las indicacio- Decisión 2003/290/CE de la Comisión, de conformidad con el procedimiento establecido nes geográficas y de las denominaciones de 25 de abril de 2003, relativa a las medidas de en el artículo 251 del Tratado constitutivo de la origen de los productos agrícolas y alimenticios protección contra la influenza aviar en los Comunidad Europea, con vistas a la adopción de (Danablu, Monti Iblei, Lesbos, Beaufort, Salers, Países Bajos. (DOUE, Serie L, número 105, de un Reglamento del Parlamento Europeo y del Reblochon o Reblochon de Savoie, Laguiole, 26/04/2003) Consejo relativo a la trazabilidad y al etiquetado Mont d'Or o Vacherin du Haut-Doubs, Comté, de organismos modificados genéticamente y a Roquefort, Époisses de Bourgogne, Brocciu cor- Decisión 2003/291/CE de la Comisión, de la trazabilidad de los alimentos y piensos pro- se o Brocciu, Sainte-Maure de Touraine, Ossau- 25 de abril de 2003, por la que se establecen ducidos a partir de éstos, y por el que se modi- Iraty, Dinde de Bresse, Huile essentielle de la- requisitos para la prevención de la influenza fica la Directiva 2001/18/CE. (DOUE, Serie E, nú- vande de Haute-Provence). (DOUE, Serie L, nú- aviar en las aves sensibles que se encuentren mero 113, de 13/05/2003) mero 120, de 15/05/2003) en los parques zoológicos de Bélgica y de los Países Bajos. (DOUE, Serie L, número 105, de Posición común (CE) no 22/2003, de 17 Decisión 2003/356/CE de la Comisión, de 26/04/2003) de marzo de 2003, aprobada por el Consejo de 16 de mayo de 2003, por la que se modifica por conformidad con el procedimiento establecido segunda vez la Decisión 2003/289/CE relativa a Posición Común (CE) no 16/2003, de 20 en el artículo 251 del Tratado constitutivo de la medidas de protección contra la influenza aviar de febrero de 2003, aprobada por el Consejo Comunidad Europea, con vistas a la adopción de en Bélgica. (DOUE, Serie L, número 123, de de conformidad con el procedimiento estableci- un Reglamento del Parlamento Europeo y del 17/05/2003) do en el artículo 251 del Tratado constitutivo de Consejo sobre alimentos y piensos modifica- la Comunidad Europea, con vistas a la adopción dos genéticamente. (DOUE, Serie E, número Decisión 2003/357/CE de la Comisión, de de una Directiva del Parlamento Europeo y del 113, de 13/05/2003) 16 de mayo de 2003, por la que se modifica por Consejo por la que se modifica la Directiva segunda vez la Decisión 2003/290/CE relativa a 2000/13/CE en lo que respecta a la indicación Posición común (CE) no 23/2003, de 17 las medidas de protección contra la influenza de los ingredientes presentes en los produc- de marzo de 2003, aprobada por el Consejo de aviar en los Países Bajos. (DOUE, Serie L, nú- tos alimenticios. (DOUE, Serie E, número 106, conformidad con el procedimiento establecido mero 123, de 17/05/2003) de 29/04/2003) en el artículo 251 del Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, con vistas a la adopción de Decisión 2003/358/CE de la Comisión, de Reglamento (CE) no 739/2003 de la una Directiva del Parlamento Europeo y del 16 de mayo de 2003, relativa a medidas de pro- Comisión, de 28 de abril de 2003, por el que Consejo relativa a la aproximación de las dispo- tección contra la influenza aviar en Alemania. se modifica el anexo I del Reglamento (CEE) no siciones legales, reglamentarias y administrati- (DOUE, Serie L, número 123, de 17/05/2003) 2377/90 del Consejo por el que se establece un vas de los Estados miembros respecto a la pro- procedimiento comunitario de fijación de los lí- tección de los animales utilizados para expe- Decisión 2003/359/CE de la Comisión, de mites máximos de residuos de medicamentos rimentación y otros fines científicos. (DOUE, 16 de mayo de 2003, por la que se establecen veterinarios en los alimentos de origen animal. Serie E, número 113, de 13/05/2003) requisitos para la prevención de la influenza (DOUE, Serie L, número 106, de 29/04/2003) aviar en aves sensibles en determinados Decisión 2003/331/CE de la Comisión, de Estados miembros. (DOUE, Serie L, número 7 de mayo de 2003, por la que se modifica la 123, de 17/05/2003) Decisión 2003/56/CE sobre los certificados sa- nitarios para la importación de animales vivos Directiva 2003/39/CE de la Comisión, de MAYO 2003 y productos de origen animal procedentes de 15 de mayo de 2003, por la que se modifica la Nueva Zelanda. (DOUE, Serie L, número 116, de Directiva 91/414/CEE del Consejo a fin de incluir Posición común (CE) no 17/2003, de 4 de 13/05/2003) las sustancias activas propineb y propizami- marzo de 2003, aprobada por el Consejo de con- da. (DOUE, Serie L, número 124, de 20/05/2003) formidad con el procedimiento establecido en el Decisión 2003/332/CE de la Comisión, de artículo 251 del Tratado constitutivo de la 8 de mayo de 2003, por la que se modifica la Decisión 2003/362/CE de la Comisión, de Comunidad Europea, con vistas a la adopción de Decisión 2003/126/CE de la Comisión por lo que 14 de mayo de 2003, por la que deroga la un Reglamento del Parlamento Europeo y del se refiere a la asistencia financiera a dos labo- Decisión 98/399/CE y se aprueba el plan de erra- Consejo relativo al movimiento transfronterizo ratorios comunitarios de referencia en el Reino dicación de la peste porcina clásica de los jaba- de organismos modificados genéticamente. Unido. (DOUE, Serie L, número 116, de líes en la provincia de Varese (Italia). (DOUE, (DOUE, Serie E, número 107, de 06/05/2003) 13/05/2003) Serie L, número 124, de 20/05/2003)

Decisión 2003/305/CE de la Comisión, de Decisión 2003/333/CE de la Comisión, de Decisión 2003/363/CE de la Comisión, de 2 de mayo de 2003, por la que se reconoce, en 12 de mayo de 2003, relativa a medidas de pro- 14 de mayo de 2003, por la que se aprueba el principio, la conformidad documental de los ex- tección contra la fuerte sospecha de influenza plan de erradicación de la peste porcina clási- pedientes presentados para su examen detalla- aviar en Alemania. (DOUE, Serie L, número 116, ca de los jabalíes en determinadas zonas de do con vistas a la posible inclusión de las sus- de 13/05/2003) Bélgica. (DOUE, Serie L, número 124, de tancias fluoruro de sulfurilo, bispiribaco de so- 20/05/2003) dio y Paecilomyces lilacinus en el anexo I de la Reglamento (CE) no 808/2003 de la Directiva 91/414/CEE del Consejo relativa a la Comisión, de 12 de mayo de 2003, por el que Reglamento (CE) no 871/2003 de la comercialización de productos fitosanitarios. se modifica el Reglamento (CE) no 1774/2002 Comisión, de 20 de mayo de 2003, relativo a (DOUE, Serie L, número 112, de 06/05/2003) del Parlamento Europeo y del Consejo por el que la autorización permanente de un nuevo aditivo, se establecen las normas sanitarias aplicables a tetróxido de manganeso, en la alimentación Decisión 2003/308/CE de la Comisión, de los subproductos animales no destinados al animal. (DOUE, Serie L, número 125, de 2 de mayo de 2003, relativa a la no inclusión consumo humano. (DOUE, Serie L, número 117, 21/05/2003) del metalaxil en el anexo I de la Directiva de 13/05/2003) 91/414/CEE del Consejo y a la retirada de las au- Reglamento (CE) no 877/2003 de la torizaciones de los productos fitosanitarios Reglamento (CE) no 811/2003 de la Comisión, de 21 de mayo de 2003, por el que que contengan esta sustancia activa. (DOUE, Comisión, de 12 de mayo de 2003, por el que se autoriza provisionalmente el uso del regula- Serie L, número 113, de 07/05/2003) se aplican las disposiciones del Reglamento (CE) dor de la acidez "ácido benzoico" en la alimen- no 1774/2002 del Parlamento Europeo y del tación animal. (DOUE, Serie L, número 126, de Decisión 2003/317/CE de la Comisión, de Consejo relativas a la prohibición del reciclado 22/05/2003) 8 de mayo de 2003, por la que se modifica la dentro de la misma especie en el caso de los Decisión 2003/289/CE relativa a medidas de pro- peces, al enterramiento y la incineración de Directiva 2003/40/CE de la Comisión, de tección contra la influenza aviar en Bélgica. subproductos animales y a determinadas medi- 16 de mayo de 2003, por la que se fija la lista, (DOUE, Serie L, número 115, de 09/05/2003) das transitorias. (DOUE, Serie L, número 117, los límites de concentración y las indicaciones de 13/05/2003) de etiquetado para los componentes de las Decisión 2003/318/CE de la Comisión, de aguas minerales naturales, así como las con- 8 de mayo de 2003, por la que se modifica la Reglamento (CE) no 813/2003 de la diciones de utilización del aire enriquecido con Decisión 2003/290/CE relativa a las medidas de Comisión, de 12 de mayo de 2003, sobre me- ozono para el tratamiento de las aguas minera- 36 * Novedades legislativas publicadas, en el Diario Oficial de la Unión Europea, desde el 25 de abril al 27 de mayo de 2003. NOVEDADES LEGISLATIVAS

les naturales y de las aguas de manantial. I y II de la Decisión 2002/304/CE, por la que se Decisión 2003/378/CEE de la Comisión, (DOUE, Serie L, número 126, de 22/05/2003) aprueban programas con vistas a obtener la ca- de 23 de mayo de 2003, que modifica la lificación de zonas autorizadas y piscifactorías Decisión 2002/300/CE por la que se establece Decisión 2003/370/CE de la Comisión, de autorizadas en zonas no autorizadas en relación la lista de zonas autorizadas en relación con 21 de mayo de 2003, por la que se permite a con la septicemia hemorrágica viral (SHV) y la Bonamia ostreae y Marteilia refringens. los Estados miembros ampliar las autorizacio- necrosis hematopoyética infecciosa (NHI). (DOUE, Serie L, número 130, de 27/05/2003) nes provisionales concedidas a las nuevas sus- (DOUE, Serie L, número 130, de 27/05/2003) tancias activas yodosulfurón-metilo-sodio, in- doxacarbo, S-metolacloro, virus de la poliedro- Decisión 2003/377/CE de la Comisión, de sis nuclear de Spodoptera exigua, tepraloxidim 22 de mayo de 2003, por la que se modifica la y dimetenamida-P. (DOUE, Serie L, número 127, Decisión 2003/67/CE del Consejo, relativa a me- de 23/05/2003) didas de protección contra la enfermedad de Newcastle en los Estados Unidos de América. Decisión 2003/376/CE de la Comisión, de (DOUE, Serie L, número 130, de 27/05/2003) 22 de mayo de 2003, que modifica los anexos

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ABRIL 2003 Resolución 48/2003, de 21 de abril, del los modelos y formularios a utilizar en el pro- Fondo de Explotación de los Servicios de Cría cedimiento para la identificación e inscrip- Ley 8/2003, de 24 de abril, de sanidad Caballar y Remonta por la que se establecen ción de équidos de razas puras de ámbito na- animal. (BOE de 25/04/2003) los modelos y formularios a utilizar en el pro- cional. (BOE de 09/05/2003) cedimiento de valoración para la inscripción en Orden SCO/983/2003, de 15 de abril, por el Registro Principal de los Équidos de Pura Orden APA/1145/2003, de 30 de abril, la que se modifican los anexos del Real Decreto Raza Española. (BOE de 30/04/2003) por la que se modifican determinados anexos 118/2003, de 31 de enero, por el que se aprue- del Real Decreto 2071/1993, de 26 de noviem- ba la lista de sustancias permitidas para la fa- Orden APA/1029/2003, de 23 de abril, bre, relativo a las medidas de protección con- bricación de materiales y objetos plásticos des- por la que se hacen públicas las nuevas rela- tra la introducción y difusión en el territorio na- tinados a entrar en contacto con los alimentos ciones de zonas de producción de moluscos cional y de la Comunidad Económica Europea y se regulan determinadas condiciones de en- y otros invertebrados marinos en el litoral es- de organismos nocivos para los vegetales o sayo. (BOE de 25/04/2003) pañol. (BOE de 30/04/2003) productos vegetales, así como para la exporta- ción y tránsito hacia países terceros. (BOE de Ley Foral 14/2003, de 17 de marzo, por MAYO 2003 12/05/2003) la que se deroga el artículo 14.4 de la Ley Foral 11/2000, de 16 de noviembre, de Sanidad Corrección de errores del Real Decreto Real Decreto 499/2003, de 2 de mayo, Animal. (BOE de 25/04/2003) 293/2003, de 7 de marzo, relativo a la utiliza- por el que se modifica el Real Decreto ción de determinados derivados epoxídicos 613/2001, de 8 de junio, para la mejora y mo- Ley Foral 15/2003, de 17 de marzo, por en materiales y objetos destinados a entrar en dernización de las estructuras de producción la que se modifica la Ley Foral 11/2000, de 16 contacto con alimentos. (BOE de 06/05/2003) de las explotaciones agrarias. (BOE de de noviembre, de Sanidad Animal, y se esta- 15/05/2003) blecen medidas de fomento para el traslado de Real Decreto 500/2003, de 2 de mayo, explotaciones pecuarias. (BOE de 25/04/2003) por el que se modifican parcialmente los Reales Real Decreto 489/2003, de 2 de mayo, Decretos 1316/1992, de 30 de octubre, y por el que se modifican los anexos a los Reales Ley 9/2003, de 25 de abril, por la que se 2551/1994, de 29 de diciembre, en lo que res- Decretos 1382/1991 y 1384/1991, ambos de establece el régimen jurídico de la utilización pecta a las condiciones sanitarias de los sub- 30 de agosto, por los que se establecen, res- confinada, liberación voluntaria y comercializa- productos animales. (BOE de 09/05/2003) pectivamente, los títulos universitarios oficiales ción de organismos modificados genética- de Licenciado en Bioquímica y Licenciado en mente. (BOE de 26/04/2003) Orden PRE/1114/2003, de 30 de abril, por Veterinaria. (BOE de 21/05/2003) la que se modifican los anexos II de los Reales Real Decreto 465/2003, de 25 de abril, Decretos 280/1994, de 18 de febrero, y Real Decreto 546/2003, de 9 de mayo, por sobre las sustancias indeseables en la alimen- 569/1990, de 27 de abril, por los que se esta- el que se establecen disposiciones específicas tación animal. (BOE de 29/04/2003) blecen los límites máximos de residuos de de lucha contra la peste porcina africana. plaguicidas y su control en determinados pro- (BOE de 23/05/2003) Orden APA/1018/2003, de 23 de abril, ductos de origen vegetal y animal. (BOE de por la que se establecen los requisitos básicos 09/05/2003) Ley 7/2003, de 25 de abril, de Protección para los esquemas de selección y los contro- de la Salud (regulada dentro de la misma, la pro- les de rendimientos para la evaluación genéti- Resolución 49/2003, de 21 de abril, del tección de la salud alimentaria). (BOE de ca de los équidos de raza pura. (BOE de Fondo de Explotación de los Servicios de Cría 27/05/2003) 30/04/2003) Caballar y Remonta, por la que se establecen

* Novedades legislativas publicadas, en el Boletín Oficial del Estado, desde el 25 de abril al 27 de mayo de 2003.

37 Parque Nacional de Cabañeros.

El destino de estas tierras, situadas en los montes de Toledo, pasó por convertirse en los años ochenta en un campo de tiro del Ministerio de Defensa. Afortunadamente para todos nosotros, la historia cambió y en 1995, fue declarado Parque Nacional.

Situado entre las provincias de Ciudad Real y Toledo, Cabañeros es la mejor representación del bosque mediterráneo ibérico, tanto en su extensión, con la ocupación de cerca de 40.000 hectáreas, como en la conservación de su variado ecosistema.

El paisaje del Parque nos ofrece tres sistemas ecológicos diferentes, por un lado destacan sus hermosas rañas o grandes llanuras cubiertas de pas- tizales salpicados de centenarias encinas, por otro, la zona de monte y sie- rra ocupada por una densa vegetación de bosque y matorral, y finalmente las áreas húmedas, agrupadas en torno al cauce de los ríos y abundantes Este espacio está destinado arroyos que riegan estas tierras. a compartir esos lugares La visita al Parque podemos realizarla por diferentes recorridos a pie, o en especiales de tu comunidad. todoterreno. Si nos animamos a caminar, existen cuatro rutas a pie, Sierra Envíanos información de tu ruta de Celada, y Boquerón del Estena a las que se puede acceder de forma li- o lugar preferido a: 38 [email protected] bre, y Valhondo y Valle del Alcornocal en las que es necesaria la presen- CUADERNO DE VIAJE

Arriba a la izquierda: la RAÑA, paisaje típico de la zona. A la derecha el centro de visitantes “Casa de Palillos”, donde podemos informarnos y dis- frutar de una magnífica exposición. Abajo Embalse de la Torre de Abraham.

cia de un guía del Parque que nos que encontraremos la vegetación acompañe en el recorrido y que hay en todo su esplendor y el olor de que solicitar con antelación. En la las aromáticas que abundan en sus ruta del Boquerón del Estena, ade- montes impregnará nuestro viaje. más del encanto de su paisaje y En la zona de monte del Parque abundante vegetación, tenemos la abundan los matorrales y arbustos posibilidad de observar un impor- de brezo, jara, tomillo, durillo, mir- tante patrimonio geopaleontológi- to, retama, romero, salpicados de ár- co con la presencia de enclaves fo- boles y formaciones boscosas de en- silíferos, vestigios del pasado mari- cinas, quejigos, alcornoques, fresnos, no de la zona. abedules, buenos ejemplares de ma- Las rutas en todoterreno han de ser droños y algunos ejemplares de ace- concertadas antes con la dirección bo y tejo, entre otros. del Parque y nos ofrecen una visión Toda esta rica vegetación se ve muy clara de su flora y fauna más acompañada por una fauna abun- característica. dante y variada. Así podemos en- También podemos obtener una contrar mamíferos como la liebre, buena vista de Cabañeros si nos el jabalí, el ciervo y el corzo, la nu- adentramos en el Parque por las tria, presente sobretodo en el río dos carreteras comarcales que lo Estena, y depredadores como el zo- atraviesan. rro, la garduña, la jineta, el gato Una de las mejores épocas para vi- montés, e incluso, algún ejemplar sitar Cabañeros es la primavera, ya de lince ibérico. CUADERNO DE VIAJE

Vista general del Parque.

Merecen especial atención las casi También el Parque ofrece cobijo a 200 especies de aves que habitan gran variedad de reptiles como el ga- en Cabañeros, entre las que se en- lápago europeo, el galápago leproso cuentran valiosas poblaciones en y el lagarto ocelado entre otros. peligro de extinción. Podemos ob- Este amplio conjunto de flora y fau- servar desde la cigüeña blanca, el na hace que Cabañeros sea un lu- búho real, las avutardas y aves es- gar único en el mundo, referencia teparias, las grullas invernantes, el en la conservación de la biodiversi- águila real, el águila calzada, el águi- dad del bosque mediterráneo, y dis- la culebrera, hasta especies de nota- frute de los paseantes que se aso- ble interés como la cigüeña negra, el man a estos Montes de Toledo. águila imperial ibérica y el buitre ne- gro, representando este Parque el se- gundo núcleo de cría en el mundo de esta última especie.

Fotos de fauna de la Exposición de la Casa de Palillos. Parque Nacional de Cabañeros.

40 CUADERNO DE VIAJE

Cómo llegar Desde Toledo por la N-401 dirección ciudad Real, llegamos hasta Los Yébenes donde tomamos un desvio hacia el Molinillo, desde aquí por la CM-403 iremos hasta Pueblo Nuevo del Bullanque desde donde parte una pequeña carretera que nos conducirá a el Centro de Visitantes "Casa Palillos". Aquí nos informarán de los posibles itinerarios y podremos observar una buena vista de La Raña. Dónde dormir Hotel Parque Cabañeros. Hotel de cuatro estrellas situado en el pueblo de Horcajo de Los Montes, cerca del límite del Parque. Tel.: 926 77 54 77. Casa Rural Boquerón de Estena. Situada en el pueblo de Navas de Estena, en el camino que conduce a la Ruta del Boquerón. Tel.: 609 41 67 45- 689 12 51 08. www.boquerondestena.com Casa Rural Cabañeros-Santa Quiteria. Situada en Retuerta del Bullaque. Dispone de 4 habitaciones dobles y piscina y se alquila entera. Tel.: 676 52 23 42 - http://www.cabaneros .com Casa Rural Casa Veragua. Retuerta del Bullaque. Ctra. de Torrijos a Piedrabuena CM-403. Tel.: 609 68 14 86 - 926 21 42 00 Puedes encontrar otros alojamientos en la web: http://www.montesdetoledo.org/Turismo/Servicios/Alojamiento.html. Dónde comer En toda la zona podemos encontrar buenos restaurantes para degustar la gastronomía tipica de la Comarca de Cabañeros: carne de venado, jabalí, asa- dos, migas, caza, verduras de la tierra etc. Restaurante Boquerón de Estena. La casa rural ofrece servicio de restaurante a los no alojados durante el mediodía.Tel.: 609 41 67 45- 689 12 51 08. Restaurante La Alameda. En Navahermosa.Tel.: 925 41 03 81. Restaurante Las Terrazas. En Retuerta del Bullaque. Tel.: 925 42 16 25. Actividades Centro de Visitantes "Casa de Palillos" En sus instalaciones se puede visitar una interesante exposición sobre el Parque Nacional y realizar las reservas para sen- deros guiados. Tel.: 926 783 927. Centro de reservas para rutas en todoterreno. Tel.: 926 77 53 84. Además de las actividades y rutas propias del Parque Nacional, la zona de montes de Toledo y alrededores presenta multitud de itinerarios interesantes como la ruta de los Castillos y Torres de los Montes de Toledo, con magníficos ejemplos como la Fortaleza templaria de de S. Martín de Montalbán, la ruta templaria que parte de este mismo castillo, la ruta de los visigodos etc. Podrás obtener más información de estas y otras rutas en la dirección: http://www.montesdetoledo.org.

41 NOVEDADES EDITORIALES

El Vacuno Vela Zanetti- de la Dehesa El Cerdo Ibérico Gordón Ordás Las Carnes de Extremadura Correspondencia Las Carnes de Extremadura en el exilio

Miguel Cordero del Campillo Angel Robina José Mª Gómez-Nieves Juan Antonio Fernández del Campo José Mª Gómez-Nieves Angel Robina Eduardo Aguirre Romero

Amplia y detallada monografía so- Monografía sobre el cerdo ibérico El libro recoge la correspondencia bre la carne de vacuno de la dehe- de la dehesa extremeña nacida de entre el pintor y el presidente de la sa extremeña nacida de la colabo- la colaboración entre la Consejería República en el exilio (ambos leo- ración entre la Consejería de de Sanidad y Consumo de la Junta neses y con relación de amistad Sanidad y Consumo de la Junta de de Extremadura, la Cátedra de personal anterior a la guerra) justo Extremadura, la Cátedra de Anatomía de la Universidad en el momento en que se anuncia Anatomía de la Universidad Extremeña y el Club de Amigos del que Vela Zanetti va a comenzar a Extremeña y el Club de Amigos del Cerdo Ibérico. En ella se incluyen pintar el mural de los Derechos Cerdo Ibérico. Abarca desde temas capítulos sobre el entorno, sacrifi- Humanos en la sede de la ONU en de zootecnia de ganado vacuno, cio y faenado, anatomía aplicada de Nueva York, en 1952, cuando sistemas de explotación y comer- su carnización detallada con foto- España aún no pertenecía a dicha cialización, pasando por la constitu- grafías de cada pieza, calidad de la organización. ción de la canal y despiece, calidad carne de cerdo ibérico, legislación, Se incluyen, asimismo, tres estu- de la carne desde el enfoque de la consumo y un breve recetario. dios previos y un amplio apéndice Tecnología de los Alimentos, has- documental y fotográfico. ta temas de legislación y consumo. También presenta comentarios so- Encuadernación en tela con so- brecubierta. Edición limitada a bre los hábitos culinarios y la inclu- 500 ejemplares y numerada. sión de un breve recetario.

© Junta de Extremadura © Junta de Extremadura Páginas: 158 Páginas: 116 © Fundación Vela Zanetti Tamaño: 21x29 cm Tamaño: 21x29 cm Ayto. de León Encuadernación: tapa dura Encuadernación: tapa dura Páginas: 288 Dep. legal: BA-227-2003 Dep. legal: BA-228-2003 Tamaño: 15x22 cm Puede adquirirse en: Puede adquirirse en: Encuadernación: tapa dura Dirección General de Salud Dirección General de Salud I.S.B.N.: 84-87490-91-3 Pública. Consejería de Sanidad y Pública. Consejería de Sanidad y Dep. legal: LE-1420-2002 Consumo de la Junta de Consumo de la Junta de PVP (IVA incluido): 30 Euros Extremadura. Extremadura. C/ Adriano, 4 C/ Adriano, 4 06800 Mérida. 06800 Mérida.

42 Internet ENLACES

IBERLIBRO. Catálogo de libros antiguos y modernos.

www.iberlibro.com

Para los devotos de la Bibliofilia Veterinaria, esta página web dedicada a la venta de libros anti- guos (y viejos), que agrupa muchas librerías nacionales y extranjeras, contiene unas 650 refe- rencias de libros de Veterinaria además de otros muchos temas.

EDUCACIÓN CANINA.

www.educacioncanina.com

Web dedicado a todo aquello relacionado con la conducta animal (especialmente, la de perros y gatos). En la zona de usuarios, y después de un registro previo, se pueden realizar consultas so- bre el comportamiento de nuestras mascotas. Además dispone de un foro para hacer consultas a otros usuarios, tablón de anuncios y enlaces recomendados.

ARCHIVOS DE ZOOTECNIA.

www.uco.es/organiza/servicios/publica/az/

Archivos de Zootecnia es una revista de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, que publica Trabajos originales e inéditos de investigación y Notas breves sobre Pastos y Forrajes, Alimentación, Nutrición, Genética, Etnología, Reproducción y, en general, Producción animal. Los artículos están en formato PDF (Acrobat). Puedes enviar un artículo para someterlo a evaluación para su publicación, para ello consulta su sección de "Normas de Autor". Está dirigida por el Profesor Dr. A. G. Gómez Castro.

ANIMALS CONSTITUTION.

www.animals-constitution.info

Los estados miembros de la Unión Europea intentarán establecer la Constitución Europea a finales de este año. Por este motivo se está haciendo un llamamiento a todos los ciudadanos europeos para que apoyen es- ta gran campaña, que pretende incluir una ley de PROTECCIÓN ANIMAL en la Constitución Europea que evite la crueldad hacia los animales en toda Europa. En este web hallarás una petición que se entregará en mano al Presidente de la Convención Europea con las firmas de todas aquellas personas que hayan creído y participado en la campaña. Es una iniciativa de varias organizaciones europeas. También se pueden consultar las estadísticas de participación. No está disponible en español.

Envíanos tus enlaces favoritos a [email protected] o llama al 91 579 44 06 43 AGENDA DE ACTIVIDADES

Junio Organiza: Información e inscripciones: Colegio Oficial de Veterinario de León. Secretaria AOE Fecha: martes 10 de junio. Parque Europa Empresarial. Rozabella II Edificio Berlin. Planta Baja. I JORNADAS SOBRE MEDICA- Lugar: Hotel Conde Luna. MENTOS VETERINARIOS Y VETE- 28290-Las Rozas. Madrid Asistencia: Para la asistencia a la cena RINARIA LEGAL e-mail:[email protected] se deberá retirar la tarjeta en el propio Puerto de Santa María, 7 y 8 de Junio. hotel (tel.: 987 20 65 12, Fax: 987 21 27 Organiza: 52 y e-mail: [email protected]), XVII CICLO E CONFERENCIAS Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz con la debida antelación. DEL CENTRO MILITAR DE Duración: VETERINARIA Sábado 17 de 10 a 20 horas. "150 Aniversario del nacimiento CURSO DE TÉCNICAS Domingo 18, de 10 a 13:30 horas. de Eusebio Molina Serrano" INSTRUMENTALES APLICADAS Madrid, 25 de junio de 2003 Lugar de Celebración: AL ANÁLISIS DE ALIMENTOS Organiza: Hotel Yacht Club. Puerto Sherry. Majadahonda, (Madrid) Centro Militar de Veterinaria Inscripción: 50 euros (30 euros hasta el 2 al 13 de Junio de 2003 de la Defensa. 15 de Junio) Organiza: Colabora: Información e inscripciones: Instituto de Salud Carlos III Asociación Española de Historia Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz. Duración: 70 horas (7 créditos) de la Veterinaria. AVda. Ana de Viya, 5 - Ed. Nereida. Lugar de Celebración: 1009 Cádiz Lugar de Celebración: Centro Nacional de Alimentación. Tel.: 956 25 49 51 Centro Militar de Veterinaria Instituto de Salud Carlos III Fax: 956 25 51 58 de la Defensa. Ctra. Majadahonda-Pozuelo Km.2 c/ Darío Gazapo nº 3 Madrid 28220 - Majadahonda (Madrid) Información e inscripciones: ACTOS POR LA REPATRIACION Horario: 9:00 a 17:30. Tel.: 91 509 10 00 ext 2205 DE D. FÉLIX GORDÓN ORDÁS Plazas: máximo 12. 91 706 77 21 / 616805015 León, 10-11 de Junio Inscripción: 420,71 euros. Fax: 91 711 01 92 e-mail: [email protected] Entrega del documento acreditativo Información e inscripciones: como Presidente de Honor de la OCV Juan A. Garrido de don Félix Gordón Ordás a Tel.: 91 509 79 00 ext. 3016 / 3065 JORNADA SOBRE MUESTREO Dña. Brunilda Gordón Carmona. Fax: 91 509 79 26 EN VETERINARIA Día: Miércoles 11 de Junio Madrid, 25 de Junio de 2003 Hora: 11:00 h. Lugar: Aula Magna de la Facultad de Organiza: Veterinaria de León CURSO DE PATOLOGÍA OVINA Asociación de epidemiología y medicina Y CAPRINA Intervenciones: preventiva Veterinarias; Zaragoza, del 16 al 21 de junio - Perfil biográfico, humano y leonés Departamento de Sanidad animal de la Dr. Miguel Cordero del Campillo. Organiza: Facultad de Veterinaria de Madrid. Dr. Juan José Badiola Díez - Gordón y la Facultad Duración: Departamento de Patología Animal Dr. Juan-Francisco García Marín, Decano. De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. Facultad de Veterinaria. - Gordón veterinario Lugar de Celebración: Universidad de Zaragoza Sr. José-Luis Teresa Heredia, Facultad de veterinaria de Madrid Presidente del Colegio leonés. Curso Monográfico de Doctorado Inscripción: 30 euros. - Gordón y la OCV Curso para licenciados en veterinaria Transferencia bancaria a: Caja Madrid Dr. Juan-José Badiola Díez, Duración: nº c/c 2038 1526 91 6000045007. Presidente de la OCV. 60 horas lectivas Concepto: Jornada Muestreo Veterinaria - Gordón político Inscripción: 240 euros. Enviar una copia del resguardo de pago Dr. José-Manuel Etxaniz Makazaga. de la cuota por fax (91 394 39 08) o por Veterinario. Información e inscripciones: correo a la dirección de información. - Gordón y Vela Zanetti, una discrepancia África Arbizu en el exilio, Departamento de Patología Animal Información e inscripciones: D. Eduardo Aguirre Romero, Facultad de Veterinaria. Universidad de Secretaría Jornada de Muestreo Secretario de la Fundación Vela Zanetti. Zaragoza Veterinaria Dpto. Sanidad Animal. - El Espíritu de la Reconciliación, C/ Miguel Servet 177. 50013 Zaragoza Facultad de Veterinaria D. Mario Amilivia, Alcalde de León. Tel.: 976 76 20 19 Fax: 91 394 39 08 - Palabras de agradecimiento, Fax: 976 76 16 08 Avda. Puerta de Hierro s/n Dª Brunilda Gordón Carmona. E-mail: [email protected] 28040-Madrid [email protected] http://ucm.es/info/muestreo CENA ABIERTA A TODOS V CURSO BÁSICO AO-VET LOS VETERINARIOS: de pequeños animales El Presidente del Colegio de Veterinarios Madrid, días 19, 20, 21 y 22 de Junio CURSO DE INSEMINACIÓN de León, D. José Luis Teresa Heredia en- ARTIFICIAL EN GANADO CAPRINO tregará a la hija de Gordón, la veterinaria Es el único curso en España reconocido Santa Cruz de Tenerife, 30 de junio Dª Brunilda Gordón Carmona, el título que por la Fundación AO-ASIF de Davos y 1 de julio corresponde a su padre de Presidente de (Suiza) Organiza: Honor de la institución colegial leonesa que Requisitos: Colegio Oficial de Veterinarios de Santa le fuera retirado en 1936. Licenciado en Veterinaria Cruz de Tenerife 44 AGENDA DE ACTIVIDADES

Colabora: Recepción de trabajos: terinarios que aporten trabajos inéditos Instituto Canario de Investigaciones Joanne M. Bicknese, DVM, ELS. científicos o de investigación, o que re- Agrarias (ICIA) Global Veterinary Medical Director presenten una contribución nueva u ori- ginal en torno a: "Ganadería ecológica: Duración: Companion Animals Pharmacia Animal Health Ventajas e inconvenientes y perspecti- Lunes 30 de junio de 9:00 a 19:30; vas de futuro". 100 Route 206 North Martes 1 de julio de 9:00 a 19:30 h. - Los trabajos estarán escritos en caste- Lugar de Celebración: Peapack NJ 07977 llano y deberán presentarse original y [email protected] Clases teóricas - ICIA. Finca Isamar. cuatro copias en formato Din A4 y so- Clases prácticas - ICIA. Finca El Pico. porte informático interlineado doble, con 12th ANNUAL SCIENTIFIC MEE- fuente de letra Times New Roman tama- Inscripción: 60 euros. TING AND CONGRESS ño 11, incluyendo referencias documen- Subvención: Glasgow, 11-13 Julio 2003 tales o bibliográficas, pudiendo ir o no 80% del importe para colegiados de Organización acompañados de material gráfico, máxi- mo 60 folios. Santa Cruz de Tenerife (tendrán que abo- European College Of Veterinary nar 12 euros). - La dotación económica es de cuatro Surgeons. mil quinientos euros Los Colegiados residentes en las Islas Lugar de celebración: - El o los trabajos quedarán en propiedad de la Palma, La Gomera y el Hierro reci- Moat House Hotel, Glasgow del Colegio Oficial de Veterinarios de birán además una subvención de 60 eu- información: www.seeglasgow.com Burgos reservándose dicho organismo el ros en concepto de desplazamiento, la Inscripciones: [email protected] derecho de su publicación, los trabajos cual será abonada por el Colegio una vez no premiados estarán a disposición de finalizado el curso, presentando el certifi- los autores en la secretaria del colegio cado de asistencia y aprovechamiento ENCEFALOPATÍAS ESPONGIFOR- durante el plazo de tres meses. del mismo. MES TRANSMISIBLES. Fecha limite de presentación: Plazas: 15. BALANCE DE UNA EPIZOOTIA. Antes del 1 de septiembre del 2003.. Plazo de inscripción: Almería, 21 al 25 de Julio de 2003 Información e inscripciones: Secretaría Oficial del Colegio de Hasta el 9 de junio. Director del Curso: Veterinarios de Burgos Información e inscripciones: Juan José Badiola Díez Las solicitudes se podrán presentar di- C/ Alfonso X El Sabio,42, 1º Organiza: 09005 Burgos rectamente en el colegio o se enviarán Universidad de Almería al fax 922.20.39.49 o e-mail: Tel.: 947 22 96 63 - Fax: 947 22 85 06 Colabora: [email protected] www.arrakis.es/~cvb/ Centro Nacional de Referencia de las Más información: E-mail: [email protected] Encefalopatias Epongiformes Colegio Oficial de Veterinarios de Santa Transmisibles de Zaragoza. Cruz de Tenerife. Tlf: 922 22 62 03 y 922 23 71 52 Contenido: XIX CONGRESO DE LA Fax: 922 20 39 49 Se llevará a cabo una revisión actualizada SOCIEDAD EUROPEA DE E-mail: [email protected] sobre los distintos aspectos concernientes DERMATOLOGÍA VETERINARIA a las encefalopatias espongiformes trans- Y DEL COLEGIO EUROPEO DE misibles animales y humanas por parte de DERMATOLOGÍA VETERINARIA Julio expertos de la máxima cualificación espa- Tenerife, 4 al 6 de Septiembre de 2003 ñoles y de otros países europeos. Congreso conjunto de la Sociedad Horario: Europea de Dermatología Veterinaria y PREMIO EUROPEO DE 9:00 a 14:00 horas del Colegio Europeo de Dermatología ODONTOLOGÍA VETERINARIA Lugar de Celebración: Veterinaria, celebrado anualmente en di- CONVOCATORIA 2003 Sede de la Universidad de Verano versas ciudades europeas. Especializado Pharmacia Animal Health convoca este de Almería. en dermatología veterinaria, su programa premio, de 1.500 euros, en reconoci- científico se compone paralelamente de miento a la investigación y contribución Información e inscripciones: sesiones científicas y sesiones de for- a los progresos más significativos en D. Manuel Romea Mata mación continuada. odontología canina y felina y patología o Jefe de Negociado de Informática Organiza: cirugía orales Escuela Politécnica Superior ESVD, ECVD, AVEPA Bases del Concurso: Universidad de Almería. - Artículo sometido a revisión y publica- Tfno.: 950-01.50.68 Lugar de Celebración: do en una revista científica veterinaria E-mail: [email protected] Palacio de Congresos Pirámide de Arona durante los 18 meses precedentes al Mare Nostrum Resort Congreso Europeo Anual de Veterinaria Septiembre Av. De las Américas, s/n Dental, que tendrá lugar este mismo año Playa de las Américas- Tenerife (desde Marzo del 2002) XIX PREMIO NACIONAL - Tesis doctoral. Inscripción: "CAYETANO LÓPEZ Y LÓPEZ" - Estudio de investigación clínica. Miembros ESVD & AVEPA: 400 euros “GANADERÍA ECOLÓGICA: - Los trabajos deberán presentarse, preferen- No miembros: 500 euros temente, en formato electrónico, a ser posi- VENTAJAS, INCONVENIENTES Y ble en formato PDF o archivo de texto. PERSPECTIVAS DE FUTURO” Acompañantes: 150 euros - El texto podrá presentarse en cualquier Organiza: Cena de Gala: 80 euros idioma. Si el idioma no es el inglés, de- Información e inscripciones: berá adjuntarse copia en inglés, adjunta Colegio de Veterinarios de Burgos McCANN Meetings a la copia en el idioma original. Se envia- Colabora: Joseph Irla i Bosch, 5-7 Entresuelo rán 5 copias de cada idioma . Caja de Burgos, Caja Círculo y Caja Rural 08034 - Barcelona - Deberá adjuntarse curriculum vitae del Burgos primer autor firmante. Tel.: +34 93 206 4646 Bases: Fax: +34 93 204 9732 Fecha límite de presentación: - El premio es de carácter nacional, pu- E-mail: [email protected] 1 de Julio de 2003 diendo concurrir al mismo todos los ve- Web: www.esvd2003.com 45 AGENDA DE ACTIVIDADES

BIENESTAR ANIMAL Doctor en Veterinaria. Patología parasita- Bases del Concurso: Y PROTEÍNAS DE FASE AGUDA ria. Especialidad en epidemiología y con- Podrán optar todos los asistentes al con- Cuarto Coloquio Europeo de trol de parásitos. greso en cualquiera de las tres ramas si- Proteínas de Fase Aguda guientes: Dra. Mª Dolores Tremiño San Emeterio - Función Pública Segovia, 25 y 26 de septiembre 2003 Doctor en Medicina y Cirugía. - Animales de ocio y compañía Organiza: Especialista en Homeopatía por la - Ganadería de producción PigCHAMP PRO EUROPA Universidad de Burdeos (Francia) Los trabajos se entregarán en papel ta- Presidenta de la Sociedad Española de maño A4 y en disquete. Lugar de Celebración: Medicina Homeopática Los premios se otorgarán por votación "Rancho de la Aldegüela" en entre los asistentes. Directora del titulo de "Especialista Torrecaballeros, a 10 km. de Segovia. Universitario en Homeopatía" de la Premios: Desde Segovia se instalará una línea Universidad de Valladolid. 600, 300 y 150 euros a los tres mejores gratuita de autobuses. trabajos de cada sección. Duración: Idioma: Inglés. Fecha límite de presentación: 3,1 créditos (31horas) Inscripción: Antes del 30 de setiembre de 2003. - 3, 4 y 5 de octubre de 2003 Opción 1: Una noche (Ju 25 - Vi 26) Dos - 7, 8 y 9 de Noviembre de 2003 Recepción de trabajos: días.Incluye: comida, café/té y Libro de Lugar de Celebración: VIII Encontros Veterinarios Comunicaciones. Cena de Gala (Jueves). Fundación Semana Verde de Galicia Facultad de medicina de Valladolid, 300,00 euros Recinto Ferial s/n anfiteatro 2. Opción 2: Pase por día.Incluye: comida, 36540, Silleda (Pontevedra) Inscripción: café/té y Libro de Comunicaciones. 360 euros. Tlfno.: 986 57 70 00 Cena de Gala. (Jueves): 190,00 euros. Plazas: 25. Información e inscripciones: Información e inscripciones: Noviembre Línea 3 Publicidad Diferencial Fundación General de la Universidad de C/ Cañuelos, nº 28, Bajo B Valladolid II CONFERENCIA INTERNACIO- 40001 SEGOVIA Plaza de Santa Cruz, nº 5 NAL DE SANIDAD ANIMAL Teléfono: 921 445 480 47002-Valladolid Cuba, 13 al 15 de noviembre de 2003 Fax: 921 412 535 Tel.: 983 20 84 40 | Fax.: 983 42 35 48 Organiza: E-mail: [email protected] e-mail: informació[email protected] Facultad de Medicina Veterinaria de la www.segovianet.com/app.htm Universidad de Granma, Cuba. 4º SEMINARIO ANEMBE DE XXXIV CONGRESO PRODUCCIÓN DE VACUNO Lugar de Celebración: INTERNACIONAL DE HISTORIA DE CARNE Facultad de Medicina Veterinaria, DE LA MEDICINA VETERINARIA Jerez, 17 y 18 de Octubre Milanés 234-, Guisa, Granma, Ciudad de Méjico, 88200 Cuba 25-26 de septiembre de 2003 Organiza: Información e inscripciones: ANEMBE Prof. Juan Manuel Fernández Organiza: Parte 1ª: Hernández, World-Association for the History Futuro de la produccion y calidad de carne Teléfono: (53) (23) 91493 of Veterinary Medicine Parte 2ª: Patología e-mail: [email protected] Lugar de Celebración: Información e inscripciones: Auditórium "Pablo Zierold Reyes" FMVZ José Manuel Benito Iglesias Faculty of Veterinary Medicine / UNAM Diciembre Secretario de ANEMBE Inscripción: entre 300 $ y 1.200 $. [email protected] I CONGRESO INTERNACIONAL Información e inscripciones: http:/www.anembe.com DE BIENESTAR ANIMAL División de Educación Contínua. Dr. Casal, 3 1º Murcia, 2,3 y 4 de diciembre Facultad de Medicina Veterinaria y 33001 Oviedo (Asturias) Organiza: Zootecnia de la UNAM. Tel.: +34 985 20 83 16 Ilustre colegio oficial de Veterinaria Ciudad Universitaria, Circuito Exterior Fax: +34 985 20 3754 de Murcia Coyoacán, Méjico, 04510 D.F. Colabora: Tel.: (55) 5622 58 52 y 53 VIII CONGRESO HISTORIA DE LA Ministerio de agricultura, pesca y alimentación. Fax: (55) 5622 58 51 VETERINARIA Consejo General de Colegios E-mail: [email protected] Donostia-San Sebastián y Bilbao, Veterinarios de España. www.fmvz.unam.mx Oficina Internacional de Epizootias. 24 y 25 de octubre de 2003 Federación de Veterinarios Europeos. Organiza: Asociación Vasca de Historia de la Objetivos: Octubre Informar de la situación actual y dar a conocer la Veterinaria. normativa nacional e internacional existente sobre CURSO DE EXTENSIÓN UNIVER- Lugar de Celebración: bienestar animal. Difundir a todos los niveles los SITARIA DE HOMEOPATÍA VETE- derechos de los animales y profundizar en los San Sebastián y Bilbao. conocimiento sobre el binomio producción - bien- RINARIA Información e inscripciones: estar animal. Valladolid, 3 al 5 de octubre de 2003 Tel.: 943 32 18 52 Lugar de Celebración: Organiza: e-mail: [email protected] Aula de cultura de la caja de ahorros del mediterráneo. Facultad de Medicina, [email protected] Calle Salzillo - Murcia. Universidad de Valladolid Profesorado: Información e inscripciones: Ilustre. Colegio Oficial de Veterinarios Dr. Andrés Bidarte Iturri PREMIOS FUNDACIÓN SEMANA Doctor en Veterinaria. Especialista en Murcia. Avda.Constitución 13.30.008 - VERDE-VETERINARIA ESTEVE Murcia. Tels.: 968236458 - 968236116 Homeopatía.Especialista en ganadería VIII Encontros Veterinarios ecológica. Fax: 968244665 Silleda (Pontevedra), E-mail: [email protected] 46 Dr. Carmelo García Romero 25 y 26 de octubre de 2003 Web: www.colvet.es/murcia PON AQUÍ TU ANUNCIO GRATIS Si quieres comprar, vender, alquilar, buscas em- pleo o lo ofreces... Tablón de Anuncios Envíanos tu anuncio por palabras a: [email protected]

Centro veterinario de Huesca Industria agroalimentaria a ni- Disponibilidad para desplazamien- Interesados enviar curriculum necesita veterinario/a para vel nacional necesita veteri- tos a distintas provincias de vitae indicando referencia clínica de pequeños y gran- narios para gestión comercial España. Stangest, s.l ; apdo. "campañas" al apdo. correos des animales. Contrato de lar- y clínica.Area de trabajo: de correos 532; ctra. del Pla, 1292 , León. ga duración. Zamora, Salamanca y km.3,5 - nave 37 - C.P.43800 Contacto: centro veterinario Benavente. Interesados lla- Valls, Tarragona. Tel.: 977 60 46 Ballantyne Archer busca licencia- los olivos. Tel: 608-038 129 mar a los teléfonos: 980 53 42 51 Fax: 977601319. do en veterinaria para ocupar el 94 y 980 53 66 19. puesto de gerente de producto. Empresa castellano-leonesa de Deseable postgrado en adminis- Se necesita veterinario clíni- Se necesita peluquera cani- servicios veterinarios, necesi- tración de empresas, marketing o co con experiencia, para clí- na para Toledo. Con algo de ta incorporar veterinarios pa- similar; Inglés alto, experiencia en nica de rumiantes y trabajo en experiencia.Mas información ra realizar campaña de sane- marketing de entorno a tres años. equipo; en Tineo (Asturias). en el teléfono: 925226099. amiento ganadero. Interesados enviar curriculum Muy bien remunerado. Requisitos: Carnet de conducir, vitae a: [email protected] Más información en el teléfono: Empresa fabricante distribuidora movilidad geográfica en el ámbi- Fax: 915633161 o a la direc- 608 47 09 86 o envía tu curri- de productos veterinarios, necesi- to de Castilla y León. ción: c/ López de Hoyos,5, culum a: ta un veterinario para funciones Documentación a presentar (cu- C.P.28006 Madrid. [email protected] técnico-comerciales.Contrato a rriculum vitae): Datos persona- tiempo completo o parcial. les, expediente académico.

Buzón [email protected]

ILMO. SR. PRESIDENTE DEL CGCOV Directiva 2001/82/EC en lo que respecta a conozca la indicación de tratamientos con los medicamentos para la especie equina? sustancias no incluidas en los anexos del En relación con el articulo publicado en la Modificación del Art. 10, en relación a los Reglamento 2799/93, el veterinario respon- revista Información Veterinaria, del Consejo animales que NO son de abasto, por el que sable podría bajo circunstancias excepcio- General de Colegios de Veterinarios de se permite al veterinario, excepcionalmen- nales como evitar el sufrimiento animal, tra- España, número 239 de Octubre del 2002, te, bajo su propia responsabilidad y a fin de tar un animal o limitado número de anima- página 48 me veo en la obligación de poner evitar sufrimientos inaceptables, tratar bien les de una explotación en particular con ta- en su conocimiento ciertas puntualizacio- con un medicamento veterinario autorizado les sustancias, indicando un período de su- nes, y que a su vez espero tenga a bien en el Estado en cuestión aunque para otras presión adecuado..... transmitirlas a sus lectores. especies, o la misma especie pero diferen- Cuando un veterinario recurra a alguno de tes indicaciones, o bien, en su carencia: El artículo destaca en su editorial la "aproba- éstos supuestos, deberá mantener un ade- - utilizar un medicamento autorizado para cuado registro sobre la fecha de explora- ción de un nuevo Código para medicamen- uso humano según Dir 2001/83/EC y tos veterinarios". ción, propietario, número de animales trata- Reglamento 2309/93 dos, diagnostico, medicamentos prescritos, De todos es sabido que el vigente Código - un medicamento veterinario autorizado en dosis, duración y período de supresión re- es el aprobado por la Directiva 2001/82/CE otro Estado, para la misma especie e indi- comendado, puestos a disposición de las del Parlamento Europeo y del Consejo, de cación, u otras indicaciones . autoridades competentes durante un perí- 6 de Noviembre de 2001, publicado en el - si no se dispusiera de éstos últimos, un odo de cinco años como mínimo. DOCE L 311 del 28/11/2001. preparado veterinario extemporáneo. Todo ello sería de aplicación para el trata- Modificación del Art. 1.28. A los efectos El pasado 23 de Octubre el Parlamento miento de un animal de la familia equidae a de la presente Directiva, se considera ani- Europeo adoptó una resolución legislativa condición de haber sido declarado como No mal de abasto: que corrige ciertos aspectos de la propues- de abasto. - animales criados, mantenidos o sacrifica- ta que la Comisión está llevando adelante También sería de aplicación para el trata- dos específicamente para el propósito de para modificar parcialmente el citado miento de otros animales de la familia equi- producir alimentos para consumo huma- Código, y que a su vez tiene que volver a dae a condición de que tales animales NO no, o ser discutida de nuevo por la Comisión an- entrasen en la cadena de consumo humano - aquellos animales criados y mantenidos tes de su aprobación. como mínimo 6 meses después del último para propósitos deportivos o recreativos, a Por consiguiente aun NO hemos conse- tratamiento con productos que contuviesen partir del momento en que se destinan a la guido introducir éstas modificaciones en sustancias NO incluidas en los anexos I, II o cadena alimentaria. el vigente Código, es decir, aun NO tienen III del Reglamento 2733/90, y que el mismo quedase reflejado en su pasaporte. Modificación del Art. 6 , que supondría base legal para su aplicación. una derogación de los previstos actuales En otro párrafo de su artículo hace refe- Modificación del Art. 11, en relación a ani- que requieren que todos los medicamentos rencia a que "se ha conseguido que los ca- males que SI son de abasto, por el que el veterinarios autorizados para animales de ballos sean tratados con productos que veterinario responsable puede tratar bajo su abasto contengan solamente sustancias in- contengan sustancias no incluidas en los responsabilidad, bien con un medicamento cluidas en los anexos I, II, o III del anexos I, II y III del Reglamento 2377/90, veterinario autorizado en el Estado para su Reglamento 2377/90, y que permitiría la co- con la obligación de quedar 6 meses ba- uso en otras especies, o para diferentes in- mercialización de medicamentos veterina- jo observación" dicaciones en la misma especie. o bien, en rios destinados a équidos de deporte y re- No creo recordar en ninguna época que un su carencia: creo que contuviesen sustancias NO inclui- legislador en materia de sanidad animal se - utilizar un medicamento autorizado para das en los anexos I, II o III del Reglamento atreviera a poner "en observación" a un ani- uso humano según Directiva 2001/83 y 2377/90. mal o colectivo durante un período tan lar- Reglamento 2309/93 - un medicamento veterinario autorizado en Espero de todo corazón que éstas aclaracio- go como 6 meses. A lo que si hace referen- nes sean tenidas en cuenta por los clínicos cia es al hecho de que durante éste espa- otro Estado para su uso en la misma espe- cie e indicación, o indicaciones diferentes. de équidos, y comprendan los importantes cio de tiempo No se sacrificaría con desti- esfuerzos que desde la Federación Europea no para el consumo humano, todo ello en - si no se dispusiera de éstos últimos, un preparado veterinario extemporáneo. de Asociaciones de Veterinarios de Equidos, función de su obligada anotación (de tal me- así como de la industria farmacéutica , han dicación) por parte del veterinario, en el sido y se están realizando en pro de la lega- Capítulo de Medicación del pasaporte se- Todo ello a condición de que las sustancias farmacológicamente activas incluidas en los lización de los tratamientos que constituyen gún Decisión 2000/68, es decir, se compor- el día a día de nuestro colectivo. taría como si fuese un período de supre- medicamentos utilizados se encuentren en sión de 6 meses. los anexos I, II y III del Reglamento 2377/90, y que el veterinario responsable especifique Reciba mi cordial saludo Y cuales son esas PROPUESTAS de la FVE un período de retirada apropiado. Miguel C. Llorca 48 (según orientación de la FEEVA) aceptadas Sin embargo, cuando tales sustancias no Presidente. Asociación Valenciana por el Parlamento, de modificación de la existan pero la buena práctica veterinaria re- de Veterinarios de Caballos. DIRECTORIO

COLEGIOS OFICIALES

A CORUÑA BURGOS GRANADA MADRID D. Jorge Juan Díaz Sánchez D. Tomas Fisac de Frias D. Francisco Muñoz Collado D. Leocadio León Crespo Mª Puga Cerdido, s/n Alfonso X el Sabio, 42 - 1º Rector Martín Ocete, 10 Maestro Ripoll, 8 Ed. Lugris Vadillo, 1º 09005 BURGOS 18014 GRANADA 28009 MADRID Polígono Matogrande Tel.: 947 22 96 63 Tel.: 958 27 84 74 Tel.: 91 411 20 33 15009 A CORUÑA. Fax: 947 22 85 06 Fax: 958 29 02 86 Fax: 91 561 05 65 Tel.: 981139171 e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] Fax: 981139172 Web: www.arrakis.es/~cvb/ Web: www.colvet.es/Granada Web: www.colvema.org e-mail: [email protected] Web: www.colvet.es/LaCorunia GUADALAJARA MÁLAGA CÁCERES D. Enrique Reus García-Bedoya D. Enrique Moya Barrionuevo ÁLAVA D. Julio Jesús Tovar Andrada Cardenal Glez. de Mendoza, 23 Pasaje Esperanto, 1 D. Carlos Estévez Sánchez Avda. Virgen de la Montaña, 28 19004 GUADALAJARA 29007 MÁLAGA Postas, 19 10004 CACERES Tel.: 949 21 17 94 Tel.: 952 39 17 90 01004 VITORIA (ALAVA) Tel.: 927 22 44 25 Fax: 949 23 22 75 Fax: 952 39 17 99 Tel.: 945 23 28 42 Fax: 927 21 32 99 e-mail: [email protected] Web: http://colvetma.veterinaria.org Fax: 945 23 28 42 e-mail: [email protected] Web: www.colvet.es/Guadalajara e-mail: Web: www.colvet.es/Caceres MELILLA [email protected] GIPUZKOA D. Francisco Javier Olmo Gómez Web: www.colvet.es/Alava CADIZ D. Jose Manuel Etxaniz Makazaga Marqués de Montemar, 29A D. Federico Villaplana Valverde Zabaleta, 40 52006 MELILLA ALBACETE Avda. Ana de Viya, 5 20002 Donostia-San Sebastian Tel.: 649 99 68 04 D. Jose Angel Gomez Garcia 11009 CADIZ (GIPUZKOA) Fax: 952 67 05 13 Martínez Villena, 12 Tel.: 956 25 49 51 Tel.: 943 32 18 52 e-mail: [email protected] 02001 ALBACETE Fax: 956 25 51 58 Fax: 943 29 76 91 Web: /www.colvet.es/Melilla Tel.:967 21 70 65 e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] Fax: 967 24 77 00 Web: www.colvet.es/Cadiz Web: www.colvet.es/Guipuzcoa MURCIA e-mail: [email protected] D. Fulgencio Fernández Buendía Web: www.colvet.es/Albacete HUELVA Avda. Constitución, 13 D. Juan José Sánchez Asensio D. Fidel Astudillo Navarro 30008 MURCIA ALICANTE Castilla, 39 Arcipestre Manuel Glez. García, 11 Tel.: 968 23 64 58 D. Carlos Mª Ávila Alexandre 39009 SANTANDER 21003 HUELVA Fax: 968 24 46 65 Rambla de Méndez Nuñez, 38 (CANTABRIA) Tel.: 959 24 11 94 e-mail: [email protected] 3002 ALICANTE Tel.: 942 22 99 04 Fax: 959 24 11 94 Web: www.colvet.es/Murcia Tel.: 96 521 41 11 Fax: 942 36 04 56 Web: colvet.es/Huelva Fax: 96 520 19 33 e-mail: [email protected] NAVARRA e-mail: [email protected] Web: www.colvet.es/Cantabria HUESCA D. Angel Garde Lecumberri Web: www.cvcv.org/alicante.htm D. Jose Ramón Sanjulian Calvo Av. Baja Navarra, 47 CASTELLÓN Avda. Pirineos, 10 31002 PAMPLONA ALMERÍA D. Carlos Corona Marzol 22004 HUESCA Tel.: 948 22 00 72 D. Emilio Gómez-Lama López Asensi, 12 -1º Tel.: 974 24 20 22 Fax: 948 22 84 39 Rambla Obispo Orberá, 42 12002 CASTELLÓN Fax: 974 22 40 57 e-mail: [email protected] 04004 ALMERIA Tel.: 964 22 59 83 e-mail: [email protected] Web: www.covetna.org Tel.: 950 25 06 66 Fax: 964 72 48 77 Web: www.colvet.es/Huesca Fax: 950 23 51 00 e-mail: [email protected] OURENSE e-mail: [email protected] Web: www.cvcv.org/castellón.htm ILLES BALEARS D. Filemón Rodríguez Rodríguez Web: www.colvet.es/Almeria D. Ramón García Janer Ramón Cabanilla, 2 CEUTA Cecilio Metelo, 14 32004 OURENSE ASTURIAS D. Jose Miguel Jurado López 07003 ILLES BALEARS Tel.: 988 22 22 02 D. Armando Solís Vazquez de Prada Velarde, 1 - 6ºB Tel.: 971 71 30 49 Fax: 988 24 23 24 Doctor Casal, 3 51001 CEUTA Fax: 971 71 27 26 e-mail: [email protected] 33004 ASTURIAS Tel.: 956 51 37 42 e-mail: [email protected] Web: www.colvet.es/Orense Tel.: 985 21 29 07 Fax: 956 51 37 10 Web: Fax: 985 22 98 22 Web: www.colvet.es/Ceuta http://personal1.iddeo.es/balearvet/ PALENCIA e-mail: [email protected] D. Pedro Carlos Lera Conde Web: www.colegioveterinarios.net CIUDAD REAL JAEN Muro, 2 Dª Celia-Esther Cámara Gasanz D. Antonio Gallego Polo 34001 PALENCIA AVILA Plz. Provincia, 3 Cruz Roja, 6 Tel.: 979 74 33 37 D. Rufino Rivero Hernández 13001 CIUDAD REAL 23007 JAEN Fax: 979 17 02 54 San Juan de la Cruz, 26 Tel.: 926 21 10 14 Tel.: 953 25 51 18 e-mail: [email protected] 05001 AVILA Fax: 926 21 63 34 Fax: 953 25 51 18 Web: www.colvet.es/Palencia Tel.: 920 22 17 82 e-mail: e-mail: [email protected] Fax: 920 22 17 82 [email protected] Web: www.colvet.es/Jaen PALMAS, LAS e-mail: [email protected] Web: www.colvet.es/CiudadReal D. Manuel Morales Doreste Web: /www.colvet.es/Avila Luis Doreste Silva, 30-bis CÓRDOBA LEÓN 35004 - LAS PALMAS BADAJOZ D. Julio Tomás Díaz de la Cuesta D. Jose Luis Teresa Heredia Tel.: 928 29 69 59 D. Julio López Gimón Ronda de los Tejares, 32 Alcalde Miguel Castaño 1 Fax: 928 29 69 58 Avda. Santa Marina, 9 14008 CÓRDOBA 24005 LEÓN e-mail: [email protected] 06005 BADAJOZ Tel.: 95 747 59 30 Tel.: 987 20 23 99 Web: www.colvet.es/grancanaria Tel.: 924 23 07 39 Fax: 95 749 87 96 Tel. y Fax: 987 25 23 22 Fax: 924 23 07 39 e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] Web: www.colvet.es/Cordoba Web: www.colvet.es/Leon PONTEVEDRA Web: www.colvet.es/Badajoz Echegaray, 10 CUENCA LLEIDA 36002 PONTEVEDRA BARCELONA D. Vicente García García D. Jordi Ricart Pifarre Tel.: 986 85 23 23 D. Francesc Monné i Orga Plz. Hispanidad, 3 Canónigo Brugular, 7 Fax: 986 86 51 31 Avda. República Argentina, 25 16001 CUENCA 25003 LLEIDA e-mail: [email protected] 08023 BARCELONA Tel.: 969 21 17 37 Tel.: 973 27 95 18 Web: www.colvet.es/Pontevedra Tel.: 93 211 24 66 Fax: 969 21 25 08 Fax: 973 27 82 16 Fax: 93 212 12 08 e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] RIOJA, LA e-mail: [email protected] Web: www.colvet.es/Cuenca Web: www.colvet.es/Lerida D. Fco. Javier Lamata Hernández Web: www.covb.es Avda. Portugal, 7 GIRONA LUGO 26001 LOGROÑO (LA RIOJA) BIZKAIA D. Bernat Serda Bertrán D. Jesús Rodríguez Franco Tel.: 941 22 90 18 D. Francisco Luis Dehesa Santisteban Corazón de María, 10 Ramón y Cajal, 2 Fax: 941 22 90 18 Ibañez de Bilbao, 8 17002 GIRONA 27001 LUGO e-mail: [email protected] 48001 BILBAO (BIZKAIA) Tel.: 972 20 00 62 Tel.: 982 24 11 93 Web: www.colvet.es/LaRioja Tel.: 944 23 59 48 Fax: 972 20 05 30 Fax: 982 24 26 15 Fax: 944 24 29 79 e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] Web: www.colvet.es/Gerona Web: www.colvet.es/Lugo Web: www.colvet.es/Vizcaya 49 DIRECTORIO

COLEGIOS OFICIALES

SALAMANCA SEVILLA TERUEL VALLADOLID D. Fernándo Alonso Vaz Romero D. Ignacio Oroquieta Menéndez D. Hector Palatsi Martínez D. Paulino Díez Gómez Plaza de la Constitución, Nº 6 Infante D. Carlos, 13 Pl. San Sebastián, 6-8 Pío de Río Ortega, 11 37001 - SALAMANCA 41004 SEVILLA 44001 TERUEL 47014 VALLADOLID Tel.: 923 21 34 33 Tel.: 954 41 03 58 Tel.: 978 60 13 06 Tel.: 983 33 46 38 Fax: 923 26 33 15 Fax: 954 41 35 60 Fax: 978 61 16 48 Fax: 983 34 44 99 e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] Web: www.colvet.es/Salamanca Web: Web: www.colvet.es/Teruel Web: www.colvet.es/Valladolid www.interbook.net/colectivo/cvetse SANTA CRUZ DE TENERIFE TOLEDO ZAMORA D. Jorge de Miguel García SORIA D. Luis Alberto García Alia D. Feliciano Fernández Cuerdo Benito Pérez Armas, 4 D. Rafael Laguens García Quintanar, 8 Avda. Príncipe de Asturias, 9 38007 SANTA CRUZ DE TENERIFE Avda. Navarra, 6 45004 TOLEDO 49003 ZAMORA Tel.: 922 22 62 03 42003 SORIA Tel.: 925 22 39 52 Tel.: 980 52 22 42 Fax: 922 20 39 49 Tel.: 975 22 65 54 Fax: 925 22 10 29 Fax: 980 52 22 42 e-mail: [email protected] Fax: 975 23 13 55 e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] Web: www.colvet.es/Tenerife e-mail: [email protected] Web: www.colveto.com Web: www.colvet.es/Zamora Web: www.colvet.es/Soria SEGOVIA VALENCIA ZARAGOZA D. Francisco Pastor Herrero TARRAGONA D. Jose Rosendo Sanz Bou D. José Rómulo Silva Torres Plz. de la Tierra, 5 D. Ángel Guerrero López Avda. del Cid, 62 Parque Roma, I-7 40001 SEGOVIA San Antonio Mª Claret, 10 46018 VALENCIA 50010 ZARAGOZA Tel.: 921 46 38 55 43002 TARRAGONA Tel.: 96 399 03 30 Tel.: 976 31 85 33 Fax: 921 46 38 56 Tel.: 977 21 11 89 Fax: 96 350 00 07 Fax: 976 31 85 33 e-mail: [email protected] Fax: 977 21 37 21 e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] Web: www.colvet.es/Segovia e-mail: [email protected] Web: www.cvcv.org/valencia.htm Web: www.colvet.es/Albacete Web: www.veterinaris.org

ASOCIACIONES

A.A.V.E.E. AMVAC AVECAE SETOV Asociación Andaluza de Asociación Madrileña de Asociación de Veterinarios Sociedad Española de Veterinarios Especialistas Veterinarios de Animales de Especialistas en Cirugía y Traumatología y Ortopedia en Équidos Compañía Anestesia Equina Veterinaria Infante don Carlos 13 Maestro Ripoll, 8, 1º Fac. Veterinaria de Cáceres Narciso Serra 18, 28008 Madrid 41004 Sevilla 28006 Madrid Ctra. Trujillo, s/n Secretaría: Tel.: 954 41 03 58 Tel.: 91 563 95 79 10071 Cáceres Nueva, 167 15404 Ferrol Móvil: 609 51 13 20 Fax: 91 745 02 33 Tel.: 927 25 71 66 Tel: 981 330 067 e-mail:[email protected] e-mail: [email protected] Fax: 927 25 71 10 Fax: 981 370 807 Web: www.amvac.es E-mail: [email protected] ACVEACH AVEEC Asociación de Veterinarios ANAPORC Asossiació de Veterinaris VAPAV de Animales de Huesca Asociación Nacional de Especialistes en Êquids de Veterinarios asociados de Obispo Pintado, 6 Bajo Porcinocultura Científica Catalunya pequeños animales de Vizcaya 22005 Huesca Joaquín Costa, 15 Avda. República Argentina, 25 Calixto Leguina, 3. Tel.:74 24 30 83 28020 Madrid 08023 Barcelona Bilbao 48007 Fax: 974 21 82 93 Tel.: 91 563 60 02 Tel.: 93 211 24 66 Tel.: 944450546 Fax: 91 564 09 40 Fax: 93 212 12 08 e-mail: [email protected] ACVPZ Asociación de Veterinarios ANEMBE AVEPA V.P.S. de Animales de Compañía Asociación Nacional de Asociación de Veterinarios Veterinarios Para la Salud Parque de Roma, Bloque Especialistas en Medicina Bovina Españoles Especialistas en Pasaje Esperanto, 1-E. 50010 Zaragoza de España Pequeños Animales 29007 Málaga Tel.: 976 59 41 01 Doctor Casal, 3, 1º Plaza San Gervasio, 46-48 Tel.: 952 39 17 90 33001 Oviedo 08022 Barcelona Fax: 952 39 17 99 AEHV Tel.: 985 20 83 16 Tel.: 93 253 15 223 Asociación Española Fax: 985 20 37 54 Fax: 93 418 39 79 WPS de Historia de la Veterinaria Web: www.anemve.com e-mail: [email protected] Sección Española de la Web: www.avepa.org Asociación Mundial de Avicultura Facultad de Veterinaria. Científica Cátedra de Cirugía. AVAPA Av. de la Universidad, s/n. Asociación de Veterinarios FAVAC Plana del Paraíso, 14 10071 Cáceres Asturianos de Pequeños Federación Andaluza de 08350 Arenys de Mar (Barcelona) Tel.: 927 257 166 Animales Asociaciones de Veterinarios de Tel.: 93 792 11 37 e-mail: [email protected] Dr. Casal, 3 - 1º Animales de Compañía Fax: 93 792 15 37 33004 Oviedo Infante Don Carlos, 13 bajo AEPVET Tel.: 985 21 29 07 41004 Sevilla W.R.S.A. - ASESCU Asociación Española e-mail: [email protected] Tel.: 954 403 644 Asociación Científica Mundial de de Peritos Veterinarios Cunicultura. Delegación Española Avda. Cesaraugusta, 4 AVPA IRTA Castañer, 12 pta. 1, oficina 6 Asociación de Veterinarios Centre de Control Porci 08360 Canet de Mar (Barcelona) 500004 Zaragoza de Porcino de Aragón Veïnat de sies s/n Tel.: 93 794 17 76 Tfno. 650 444 286 Urb. Parque Roma 17121 Monells (Girona) Fax: 93 795 60 66 bloque I-7, bajos Tel.: 972 63 02 36 e-mail: [email protected] AEVA 50010 ZARAGOZA Fax: 972 63 05 33 Asociación Española de Tel./FAX: 976 31 85 33 Veterinarios Acupuntores e-mail: [email protected] Advocat Cirera,17 ASOCIACION VALENCIANA DE SEPE 08201 Sabadell (Barcelona) VETERINARIOS DE CABALLOS Sociedad Española para la Tel.: 93 726 94 91 Plaza Clavé, 25 Protección de los Équidos e-mail: 12001 CASTELLÓN. Apdo.60 [email protected] Tel-Fax: 964-320026 29130 Alhaurín de la Torre e-mail: [email protected] Málaga AEVE Tel. / Fax: 952 41 43 74 Asociación Española de Veterinarios Especialistas en AVEBU SEOC Équidos Asociación de Veterinarios Sociedad española de ovitecnia y Facultad Veterinaria. Dpto. Españoles Especialistas en caprinotecnia. Buiatría Patología Animal Miguel servet,177 Avda. Puerta de Hierro, s/n Facultad de Veterinaria C.P.:50013 Zaragoza 28040 Madrid Campus Universitario s/n Tel.:976761588 Tel.: 91 394 38 37 27.002 LUGO Fax:976761590 Fax: 91 394 38 83 Teléfono 982-252361 ext.22618 E-mail: [email protected] Fax 982-285940 www.seoc.es

Si quieres incluir una dirección en esta sección, o corregir una 50 de las publicadas, puedes hacerlo contactando con nosotros en: - Teléfono.: 91 579 44 06 - e-mail: [email protected]