Programa Ytuq Sevilla

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Programa Ytuq Sevilla ¿Y TÚ QUÉ PIENSAS? CURSO 2011-2012 C_CODIGOS_DENOMINA D_ESPECIFICA S_VIA D_DOMICILIO D_LOCALIDAD D_MUNICIPIO C_POSTALD_PROVINCIAN_TELEFONO CORREO_E_CENTRO 41000569 I.E.S. La Campiña Ctra. Sevilla-Málaga, Km 43 Arahal Arahal 41600 Sevilla 955967850 [email protected] 41000594 I.E.S. Nicolás Copérnico Avda. Ronda de las Huertas, s/n Écija Écija 41400 Sevilla 955879929 [email protected] 41001461 I.E.S. Rodrigo Caro C/ Cantalobos, s/n Coria del Río Coria del Río 41100 Sevilla 955622105 [email protected] 41001707 I.E.S. Virgen de Valme Avda. Ramón y Cajal, s/n Dos Hermanas Dos Hermanas 41700 Sevilla 955623268 [email protected] 41002955 I.E.S. Fray Bartolomé de las Plaza de la Alameda, s/n Morón de la Frontera Morón de la Frontera 41530 Sevilla 955859519 [email protected] Casas 41003066 I.E.S. Francisco Rodríguez Marín Paseo San Arcadio, s/n Osuna Osuna 41640 Sevilla 954822717 [email protected] 41007904 I.E.S. Virgen de Consolación Paseo de Consolación, s/n Utrera Utrera 41710 Sevilla 955839595 [email protected] 41008532 I.E.S. San Pablo Avda. Éfeso, s/n Sevilla Sevilla 41007 Sevilla 954516088 [email protected] 41009123 I.E.S. Sierra Sur C/ San José de Calasanz, s/n Osuna Osuna 41640 Sevilla 954822856 [email protected] 41009822 I.E.S. Bajo Guadalquivir Avda. Doctor José Viel, 3 Lebrija Lebrija 41740 Sevilla 955839730 [email protected] 41010824 I.E.S. Sevilla-Este C/ Flor de Papel, s/n Sevilla Sevilla 41020 Sevilla 955656608 [email protected] 41011713 I.E.S. Hipatia Camino del Jardinillo, s/n Mairena del Aljarafe Mairena del Aljarafe 41927 Sevilla 955624253 [email protected] 41700555 I.E.S. Blas Infante C/ Huerto Ponce, s/n El Viso del Alcor El Viso del Alcor 41520 Sevilla 955649954 [email protected] 41700907 I.E.S. Castillo de Luna C/ San Ignacio, s/n La Puebla de Cazalla La Puebla de Cazalla 41540 Sevilla 955967824 [email protected] 41700919 I.E.S. Ramón y Cajal Ctra. Tocina- Rosales, s/n Tocina Tocina 41340 Sevilla 955649624 [email protected] 41701043 I.E.S. Castillo de Cote C/ Molino Pintao, 2 Montellano Montellano 41770 Sevilla 955839719 [email protected] 41701161 I.E.S. Heliche C/ Tallista Luis Jiménez Olivares Olivares 41804 Sevilla 955623250 [email protected] Espinosa, s/n 41701298 I.E.S. Torre del Rey Avda. Pío XII, s/n Pilas Pilas 41840 Sevilla 955759529 [email protected] 41701651 I.E.S. Virgen de la Soledad Plaza de la Peña, 1 Pilas Pilas 41840 Sevilla 955759513 [email protected] 41701663 I.E.S. Pino Rueda Avda. de la Democracia, s/n Umbrete Umbrete 41806 Sevilla 955623340 [email protected] 41701687 I.E.S. Félix Rodríguez de la C/ Mar Tirreno, s/n Sevilla Sevilla 41015 Sevilla 955623464 [email protected] Fuente 41701730 I.E.S. Alminar C/ Tequila, 1 Bollullos de la Bollullos de la 41110 Sevilla 955624524 41701730.edu Mitación Mitación 41701845 I.E.S. El Coronil C/ Poeta Miguel Benítez Castro, El Coronil El Coronil 41760 Sevilla 955839629 [email protected] s/n 41701894 I.E.S. Al-Lawra Bda. de las Viñas, s/n Lora del Río Lora del Río 41440 Sevilla 955808580 [email protected] 41701948 I.E.S. Aníbal González C/ Cervantes, s/n El Pedroso El Pedroso 41360 Sevilla 955889558 [email protected] 41701985 I.E.S. Maestro Don José Jurado C/ Cervantes, s/n El Rubio El Rubio 41568 Sevilla 954822835 [email protected] Espada 41702011 I.E.S. Alvareda Avda. Ciudad Blanca, s/n Dos Hermanas Dos Hermanas 41700 Sevilla 955622218 [email protected] 41702059 I.E.S. Laguna de Tollón Avda. Blas Infante, s/n El Cuervo de Sevilla El Cuervo de Sevilla 41749 Sevilla 955839962 [email protected].
Recommended publications
  • Registro Vias Pecuarias Provincia Sevilla
    COD_VP N O M B R E DE LA V. P. TRAMO PROVINCIA MUNICIPIO ESTADO LEGAL ANCHO LONGITUD PRIORIDAD USO PUBLICO 41001001 CAÑADA REAL DE SEVILLA A GRANADA 41001001_01 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 75 10 3 41001001 CAÑADA REAL DE SEVILLA A GRANADA 41001001_03 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 75 1629 3 41001001 CAÑADA REAL DE SEVILLA A GRANADA 41001001_02 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 75 2121 3 41001002 VEREDA DE OSUNA A ESTEPA 41001002_06 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 21 586 3 41001002 VEREDA DE OSUNA A ESTEPA 41001002_05 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 21 71 3 VEREDA DE SIERRA DE YEGÜAS O DE LA 41001003 PLATA 41001003_02 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 21 954 3 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_04 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 224 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_06 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 3244 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_07 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 57 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_08 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 17 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_05 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 734 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_01 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 1263 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_03 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 3021 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_02 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 428 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_09 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 2807 1 CAÑADA REAL DE CONSTANTINA Y DESLINDE 41002002 CAZALLA 41002002_02 SEVILLA
    [Show full text]
  • Mapa De La Red Viaria De La Provincia De Sevilla
    Riv ALONDRA (LA) era de C 8 ala RED DEL ESTADO 7 A A -8081 A - GORDILLO (EL) 0 80 - 03 8 8 9 - 0 0 Vía convencional A 0 6 0 s aflore 8 e Mir - o d ALBAIDA Arroy Doble calzada SANTIPONCE A DEL ALJARAFE CAMINO DE LOS INDIOS SE-34 07 e S ort E N VALDEZORRAS - per 3 Su 2 4 a 10 S 0 nd -3 RED AUTONÓMICA E 6 Ro E - S 3 DEHESILLA (LA) VALENCINA 4 SALTERAS 103 0 DE LA CONCEPCIÓN E-3 Vía convencional 4 OLIVARES SE-3104 S OLIVARES AEROPUERTO VIEJO otillo Doble calzada S FUEMBLANCA (LA) a A CASTILLEJA DE GUZMAN Fu - e 0 8 n 0 te 0 7 2 CAMAS d 1 VILLANUEVA 2 5 PILAS (LAS) e 9 6 0 l - A 0 4 CARRETERAS PROVINCIALES E rc DEL ARISCAL 8 3 o S - - A E S A -4 33 GINES na ju MONTECILLOS VIAS PROVINCIALES e RETIRO (EL) CASTILLEJA ob e SANTA ANA nt A-8 DE LA CUESTA TORREBLANCA e 07 SEVILLA DE LOS CAÑOS Fu 6 3 a 9 0 5 0 VIAs SE-625 4 V LORETO (EL) 8 6 3 RED ARTICULADORA IA - 63 0 1 s A-8 - S GUADALCANAL A ESPARTINAS BARREROS M E- E 1 S 8 S 75 E 0 UMBRETE S -9 O 3 28 1 n -80 01 z -3 A a E A 2 S S - 0 TOMARES M OTRO VIARIO SIN CATALOGAR 4 1 3 7 2 3 9 44 - - 9 0 A HERENCIA (LA) A-4 BORMUJOS Provincia E -8057 S A A SAN JUAN 6 R - 5 µ i 0 DE AZNALFARACHE ve ALANIS 8 SE-000 Matrícula de Catálogo ra 0 4 8 B 7 - en 5 4 S a - A E lij 9 A S - a PERALTA E 7 S CUATROVISTAS - de Badajoz 1 E 4 3 0 2 -8 0 0 0 3 1 SE- 3 4 0 330 3 - 0 6 - E A S NÚCLEOS DE POBLACIÓN ALMENDRAL (EL) A El Pintado SAN NICOLAS MAIRENA - S GELVES 3 DEL PUERTO ENTRECAMINOS E 7 BOLLULLOS DEL ALJARAFE - 6 3 SE DE LA MITACION 3 I) -8 0 9 ( 1 3 7 PINTADO (EL) 0 5 QUINTO RÍOS Y EMBALSES E-1 V 1 05 s S IA
    [Show full text]
  • Plan De Cohesión Social E Igualdad 2020/2023
    PLAN DE COHESIÓN SOCIAL E IGUALDAD 2020/2023 3. NORMAS REGULADORAS ESPECÍFICAS Anexo 3.4. Normas de funcionamiento de los Centros de Tratamiento Ambulatorio dependientes del Centro Provincial de Drogodependencias 1. DEFINICIÓN Los Centros de Tratamiento Ambulatorio, dependientes del Área de Cohesión Social de la Diputación de Sevilla, son centros especializados en la atención a los problemas derivados de las drogodependencias y adicciones. Su principal objetivo es el tratamiento sociosanitario de los problemas relacionados con las drogodependencias y la minimización de daños asociados al consumo de drogas y conductas adictivas. Desarrollan, además, actividades de información, prevención, programas de incorporación social y la coordinación técnica del Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones en la Provincia. Los Centros de Tratamiento Ambulatorio dependientes del Centro Provincial de Drogodependencias, se estructuran de la siguiente manera: SEVILLA CAPITAL: C.T.A. Polígono Norte C.T.A. Polígono Sur C.T.A. Torreblanca SEVILLA PROVINCIA: C.T.A. Camas C.T.A. Cantillana C.T.A. Coria del Río C.T.A. Lora del Río C.T.A. La Rinconada 2. ADMISIONES AL TRATAMIENTO Serán admitidos para iniciar tratamiento en el Centro aquellas personas usuarias afectadas por problemas de drogodependencias y/o adicciones que así lo demanden, independientemente del municipio en el que residan. 3. ALTAS EN EL TRATAMIENTO/PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE PERSONA USUARIA Causarán baja en su proceso de tratamiento con el Centro aquellas personas usuarias que presenten alguna de las siguientes incidencias: a) Causar Alta Terapéutica por el logro de objetivos propuestos, consensuados con la persona usuaria. b) Derivación a otro centro ambulatorio por cambio en la residencia de la persona usuaria.
    [Show full text]
  • Puntos De Información a La Mujer
    Puntos de Información a la Mujer ¿Qué son? Son un servicio público y gratuito de información y asesoramiento dirigido a las mujeres. Están compuestos por un equipo técnico de Agente de Igualdad y Asesor/a Jurídico/a. Son un recurso público, cofinanciado por la Diputación de Sevilla y los respectivos ayuntamientos, cuya finalidad es contribuir a: Desarrollo de políticas locales de Igualdad Eliminación de todas las formas de discriminación hacia la mujer Equiparación de derechos de las mujeres ¿Qué servicios ofrece? Información, sensibilización, asesoramiento técnico especializado en materia de igualdad y participación social Recepción y valoración de las demandas, facilitación de la primera orientación y, en su caso, derivación a otros recursos municipales y/o provinciales Información y asesoramiento Promoción de la participación social, cultural y económica de las mujeres Promoción y apoyo al movimiento asociativo de las mujeres Formación, publicaciones y documentación Analizar y diagnosticar la realidad en relación a la igualdad de género Diseñar, dirigir, coordinar, implementar, gestionar y evaluar acciones, planes, programas, proyectos y estrategias para promover la igualdad de oportunidades. Asesoramiento jurídico Atención e información a mujeres sobre sus derechos y sobre cómo ejercitarlos, ofreciendo asesoramiento jurídico y tramitando, en su caso, las ayudas económicas de las que puedan ser beneficiarias. Los temas sobre los cuales se solicita información son: Derecho de Familia: separaciones, divorcio, guarda y custodia de hijos menores, concesión de justicia gratuita, solicitud de pensión de alimentos, etc. Derecho Penal: Violencia de género, agresiones y abusos sexuales, solicitud de órdenes de protección, interposición de denuncia, teleasistencia móvil, ayudas económicas y derivaciones psicológicas. Derecho Laboral: discriminación por razón de sexo en el trabajo, baja maternal, lactancia, reducción de la jornada laboral, excedencias por cuidado de hijos/as, despido.
    [Show full text]
  • Documento De Ordenación
    AVANCE PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE VILLAVERDE DEL RIO DOCUMENTO DE ORDENACIÓN formación: Ayuntamiento de Villaverde del Río redacción: Servicio de Urbanismo. Diputación de Sevilla diciembre, 2014 AVANCE PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE VILLAVERDE DEL RIO DOCUMETO DE ORDENACIÓN IV. MEMORIA DE ORDENACIÓN: 1.PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES 2.CRITERIOS MUNICIPALES 3.EL MODELO URBANO-TERRITORIAL PROPUESTO 4.LA ORDENACIÓN URBANÍSTICA PROPUESTA 5.DETERMINACIONES GENERALES DE LA ORDENACIÓN PROPUESTA 6.CUANTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA V. PLANOS DE ORDENACIÓN: Nº 1 ARTICULACIÓN DEL TERRITORIO (esc. 1:15.000) Nº 2 ZONIFICACIÓN, MEDIO URBANO Y MEDIO RURAL (esc. 1:4.000) Nº 3 ORDENACIÓN DETALLADA. PROPUESTA (esc. 1:4.000) Nº 4 NÚCLEOS SUBURBANOS. CAMINO DEL CONVENTO. PLAN ESPECIAL (esc.1:2.000) Nº 5 TRAZADO, AVENIDA DEL CONVENTO (esc. 1:1.000) ANEXO: NÚCLEOS SUBURBANOS CAMINO DEL CONVENTO. PLAN ESPECIAL 1. ALCANCE DEL DOCUMENTO PLAN ESPECIAL 2. DEL ANÁLISIS A LA PROPUESTA DE ORDENACIÓN 3. ORDENACIÓN Y DETERMINACIONES PARA EL PLAN ESPECIAL 4. CAPACIDAD POBLACIONAL Y EDIFICABILIDAD 5. MODELO DOTACIONAL Y CUANTIFICACIÓN 6. CARGAS EXTERNAS DE URBANIZACIÓN diciembre, 2014 AVANCE PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE VILLAVERDE DEL RÍO memoria de ordenación 1 1. PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES. 1.1 EL MODELO URBANO-TERRITORIAL GENERADO NO CORRESPONDE AL PLANIFICADO. Una cuestión primordial a plantear es el modelo urbano-territorial, y en este sentido el principal problema encontrado es que aquel modelo definido en las vigentes Normas Subsidiarias no corresponde con la realidad actual; es decir mientras los crecimientos en el Camino del Convento se ordenaban apoyados directamente en dicho camino y en continuidad con el núcleo tradicional, la ocupación de estos suelos y de forma extra- urbanística, se hace de forma discontinua y transversalmente a dicho camino, y penetrando en profundidad en el territorio.
    [Show full text]
  • Download-Bop.Pdf
    Publicación diaria, excepto festivos Depósito Legal SE-1-1958 Lunes 16 de noviembre de 2020 Número 266 Sumario JUNTA DE ANDALUCÍA: — Consejería de Hacienda y Financiación Europea: Delegación del Gobierno en Sevilla: Instalación eléctrica. 3 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA: — Área de Concertación: Convocatoria de subvenciones (BDNS). 3 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: — Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.—Sevilla: Sala de lo Social: Recursos núms. 2762/18, 3179/18, 1300/19, 1298/19 y 1314/19 4 — Juzgados de lo Social: Sevilla.—Número 6: autos 1138/19, 102/18, 954/19 y 152/17; número 7: autos 893/20, 894/20, 1110/19 y 901/20; número 8: autos 1183/18 . 5 Valencia.—Número 2: autos 427/20. 11 AYUNTAMIENTOS: — Sevilla: Plan turístico de grandes ciudades. 11 Lista de personas admitidas y excluidas de la convocatoria para la provisión de quince plazas de Bombero . 12 — Aguadulce: Modificación de ordenanza fiscal . 19 — Camas: Modificación de las retribuciones del personal eventual 20 — Carmona: Convocatoria de ayudas como medida para paliar los efectos del COVID-19 . 20 — El Coronil: Modificación de representantes en órganos colegiados 28 — Gelves: Oferta de empleo público 2020 . 30 — Herrera: Creación del puesto de Tesorería . 30 — Lora del Río: Lista de personas admitidas y excluidas de la convocatoria para la provisión de dos plazas de Oficial de la Policía Local. 31 — Mairena del Alcor: Aclaración de requisitos de proceso selectivo 32 — Osuna: Lista de personas admitidas y excluidas, composición del tribunal y fecha de comienzo de las pruebas de la convocatoria para la provisión de una plaza de Administrativo. 32 — La Rinconada: Convocatoria de ayudas universitarias «Primera experiencia 2021».
    [Show full text]
  • Libros Y Estudios Locales. Repertorio Bibliográfico. Artículo
    4. Repertorio Bibliográfico 4.1. La comarca (COM) 1. HISTORIA, BIOGRAFÍAS Y AUTOBIOGRAFÍAS 1.1. Historia 1.1.1. Historias Generales 1.1.2. Prehistoria y Protohistoria (1AO) FERNÁNDEZ CARO, José Juan, “El poblamiento humano de la Sierra Sur a partir de los hallazgos del río Corbones”, En: “Actas de las I Jornadas de Geografía e Historia de la Sierra Sur (Los pueblos vinculados a la Casa de Osuna)”, [coordinador, Juan Román Tirado], El Saucejo; Sevilla: Ayuntamiento; Diputación, 2006. [pp. 45-60: il. n.; 21 cm. ISBN 84-7798-240-6] [“El río Corbones nace entre las sierras de Borbollón y Mollina provincias de Cádiz y Málaga respectivamente y su cuenca se desarrolla sobre dos unidades geográficas bien diferenciadas como son las Cordilleras Béticas y la Depresión del Guadalquivir…. Tiene como afluentes principlaes los arroyos Peinado y Salado por la margen derecha y el río de la Peña por la izquierda, recogiendo las aguas de… Alcalá del Valle, Olvera, Cañete la Real, Algámitas, El Saucejo, Villanueva de San Juan, Osuna, Morón de la Frontera, La Puebla de Cazalla, Marchena, La Lantejuela, Écija, Fuentes de Andalucía y Carmona.”] BPM Brenes, Bd Casa Provincia, BPM Estepa, BPM Los Corrales, BPM Morón de la Frontera, BPM Osuna, BPP Sevilla (2AO) FERNÁNDEZ CARO, José Juan, “Prospección arqueológica superficial de los ríos Corbones y Guadaíra”, En: “Anuario Arqueológico de Andalucía, 1987”, Sevilla: Junta de Andalucía, 1990. [3 v.; 31 cm. ISBN 84-87004-05-09] BCA Carmona, BCA Itálica (1AP) GILES PACHECO, Francisco; SANTIAGO PÉREZ, Antonio; MATA ALMONTE, Esperanza; AGUILERA RODRÍGUEZ, Luis y GUTIÉRREZ LÓPEZ, José Mª, “El Paleolítico de la cuenca media del Guadalete en el tramo Cádiz-Sevilla (Villamartín, Montellano y Puerto Serrano)”, En: “Mauror.
    [Show full text]
  • The Castle Tour Witnesses of the Reconquest
    Ruta de los Castillos Testigos de la Reconquista The Castle Tour Witnesses of the Reconquest Naturaleza y Tradición ROUTE OF THE CASTLES 2 RUTA DE LOS CASTILLOS / Ruta de los Castillos Testigos de la Reconquista The Castle Tour Witnesses of the Reconquest Prólogo / Foreword La Ruta de los Castillos, Testigos de la Reconquista, es el Es- The Castles Route, Witnesses of the Spanish Reconquest, cenario inédito por el que transcurre esta propuesta de ocio y is the inedited scenery for this new cultural proposal which cultura, con una cuidada recopilación de datos documentados de includes a meticulous compilation of interesting historical interés y leyendas rescatadas de la sabiduría popular, mediante dates, documents and legends recovered from popular wis- la cual tendremos la oportunidad de descubrir los Castillos del dom, offering us the opportunity to discover the Castles in territorio del Consorcio Vía Verde; en la serranía sur de Sevilla the area of the Consorcio Vía Verde; in the Serranía Sur of the y norte de la provincia de Cádiz. province of Seville and the north of the province of Cadiz. A pocos kilómetros de distancia unos de otros, encontraremos At distances of only few kilometres we can find the various los Castillos descritos en la presente Ruta, jalonados por los hi- Castles described in this Route, marked by milestones such tos que representan los acontecimientos y batallas acaecidos en as battles and historical events that took place in them. The los mismos, con numerosos vestigios de Cartagineses, Romanos, castles offer the visitor many remains of the Carthaginians, Visigodos, Musulmanes y Cristianos, que tras periodos de gue- Romans, Visigoths, Moors and Christians, who marked the rras y paz adaptaron el orden político, social y económico que political, social and economic order after periods of war and fue sucediendo a lo largo de los siglos.
    [Show full text]
  • Reconstrucción De Trabajos Inéditos De La Sección De Flora Y Mapa Forestal Del Instituto Forestal De Investigaciones Y Experiencias-Ifie: Provincia De Sevilla, España
    Ecología, N.º 24, 2012, pp. 183-210 RECONSTRUCCIÓN DE TRABAJOS INÉDITOS DE LA SECCIÓN DE FLORA Y MAPA FORESTAL DEL INSTITUTO FORESTAL DE INVESTIGACIONES Y EXPERIENCIAS-IFIE: PROVINCIA DE SEVILLA, ESPAÑA ISABEL BUTLER SIERRA1, FRANCISCO JOSÉ MONTEAGUDO SÁNCHEZ- MOVELLÁN1, PALOMA GIL BORRELL2 Y FERNANDO BASTIDA MILIAN1 RESUMEN El periodo de inestabilidad social que representó para España la década 1930-1940 provocó el des- arrollo irregular o la interrupción de importantes proyectos forestales, y con ello la dispersión, ex- travío o destrucción definitiva de materiales y documentos científicos y técnicos valiosos para comprender mejor el pasado y la evolución de las cubiertas forestales españolas. Entre estos pro- yectos destacan los desarrollados por el Instituto Forestal de Investigaciones y Experiencias, en particular por su Sección de Flora y Mapa Forestal. En este trabajo se aporta información sobre la exsiccata Flora Forestal Española constituida por dicho organismo y actualmente conservada en los herbarios EMMA y MAIA, en particular de los pliegos correspondientes a la flora forestal de la provincia de Sevilla, herborizada principalmente por Martín Bolaños y Vicioso. La colección se formó como parte del estudio de la vegetación y flora forestal hispalense, hoy desconocido, y la elaboración del Mapa Forestal de Sevilla escala 1:100.000 dirigido por Ceballos, destruido durante la Guerra Civil española, del que se ha localizado un borrador 1:50.000 del noroeste de la provin- cia. Gracias principalmente a la información obtenida de los herbarios, ampliada y contrastada con la de ciertos documentos inéditos, ha sido posible conocer mejor estos trabajos y situar su datación entre 1931 y 1933, poniendo de manifiesto el valor científico de estas colecciones en los estudios botánicos, y las posibilidades que ofrecen para la interpretación y reconstrucción de hechos histó- ricos a partir de los datos contenidos en sus pliegos.
    [Show full text]
  • Estela De Guerrero De El Coronil (Sevilla)
    ESTELA DE GUERRERO DE EL CORONIL (SEVILLA) por ROCÍO IZQUIERDO DE MONTES y SILVESTRE LÓPEZ JURADO El presente trabajo tiene por objeto dar a conocer una nueva estela de las denominadas en la literatura arqueológica "extremeñas", "decoradas del suroeste" o de "guerrero". La pieza que nos ocupa no presenta característica alguna que la distancie de las conocidas hasta la fecha, pero sí constituye uno de los ejemplares más meridionales de su área de dispersión, sólo superada hacia el sur por otra procedente de las cercanías de Torres Alocaz, en término de Utrera (Oliva y Chasco 1976). La pieza fue descubierta en 1994 por uno de los autores (S.L.J.) en el término municipal de El Coronil (fig. 1). Las coordenadas del sitio son 37° 03' 00" y 5° 38' 5". Se encontraba en la orilla derecha del cauce de la Colada de las Aguzaderas, en la confluencia con una cañada de ganado conocida como Vereda de Chuniana, en el tramo que discurre desde El Coronil a Las Cabezas de San Juan. La estela fue realizada en un bloque de piedra arenisca local con forma triangular (fig. 2). La altura máxima de éste es 186 cm, la anchura 110 cm y el grosor 18 cm. Se encontró tendida, con las figuras grabadas hacia arriba; pero tanto la escena representada, que ocupa las tres cuartas partes superiores de la piedra, como la forma del bloque sugieren una posición original enhiesta, tal como se ha sospechado que irían de hecho todas las estelas de este tipo. De ser el lugar donde ha aparecido el punto primitivo en el que estuvo el monumento, éste debió de tener la cara decorada mirando al noreste, de manera que la representación sería vista por quienes discurrieran hacia el suroeste por la Vereda de Churriana procedentes del punto que actualmente ocupa la localidad de El Coronil.
    [Show full text]
  • Sevilla Sevilla Routen Sevilla Sevilla
    Sevilla Sevilla Routen Sevilla Sevilla Malcocinado Guadalcanal A A-4 -8200 33 11 731 27 31 Embalse del Pintado 16 Pto. Padrona 46 783 A-432 729 728 735 25 Cerro El Real del Hierro de la Jara 905 Cazalla de Castillo de 7 A-5301 900 Contraemb. la SierSierrara la Armada de El Pintado PARQUE NATURAL 15,5 20 DE LA SIERRA NORTE 22 12 DE SEVILLA Ermita A-8202 Santa Olalla del Monte 728 Embalse del R A-432 del Cala o 16,5 746 Retortillo 18,5 Gibarrayo 17,5 Constantina 52 El Pedroso A 4 23 Emb. de El Pintado (Deriv.) A-8175 La Puebla A-66 29 A 455 18 de los Infantes V Emb. del i a Retortillo r 29 (Deriv.) R El Ronquillo i v Embalse e Fuente- r de la Minilla a Palmera Emb. A - 4 de Nerva 16 3 Castillo Emb. de Cala 2 AVE 21 de Mulva A 4 12 76 N 433 de A 431 El Castillo de N 16 Reserva 6 Castilblanco las Guardas 3 H Natural 0 ue de los Arroyos lva 18 Ruinas romanas 10 31 de Arva 29 El Garrobo Cantillana A 436 23 -4 IR 15 A Emb. de 21 A-436 UIV A 456 Gergal DALQ Tocina UA 32 Las Pajanosas G 4 13 Emb. de A 25 Burguillos -4 El Esparragal 6 0 2 -46 19 La Campana A AVE 457 A- IR Brenes UADALQUIV A-8002 29 G Emb. Gerena Guillena 16 9 La Luisiana del Agrio 35 A A-4 -8004 45 77 A 6 A 4 -8005 A 17 28 A-462 A-4 Castillo de 35 La Rinconada la Monclova A-66 8 15 A 388 r A 477 a La Algaba m Carmona 40 a i 38 21 d 64 EUROPA a 3 u A-4 A G Albaida Santiponce A-8025 A Salteras 4 26 A-398 0 38 43 OlivOlivaresares AEROPUERTO 7 0 25 Castilleja Camas SE-3 92 Vva.
    [Show full text]
  • Addenda Repertorio Bibliográfico Sobre Los Pueblos De La Sierra Sur
    ADENDA Libros y estudios locales en la provincia de Sevilla. Repertorio bibliográfico sobre los pueblos de la Sierra Sur Juan Diego Mata Marchena Bibliotecas Municipales MORÓN DE LA FRONTERA Sevilla [email protected] www.bibliotecaspublicas.es/moron [Actualización: a partir de su publicación En: "Actas del VI Encuentro Provincial de Investigadores Locales", Sevilla: Casa de la Provincia, Diputación, 2010, pp. 97-371, Fecha: 3 de junio de 2011 ] 1. Introducción Esta actualización la realizamos a partir del mes de mayo de 2010, pocos días después de la primera publicación del Repertorio en las Actas del VI Encuentro De Investigadores Locales. En esta revisión, en el apartado dedicado a la comarca, hemos incrementado los registros al anotar todas las publicaciones que, teniendo la provincia como objeto de estudio, describen pormenorizadamente la comarca, la subcomarca, el partido judicial o el lugar. De 1.816 registros anotados en la primera edición, hemos pasado a 1.937. Como dijimos en su momento, es este un trabajo en proceso, en continuo crecimiento. Cuadro nº 3. Número de Registros Bibliográficos por localidades [Actualizado] Pueblos (AO) (AP) (M) Total Aguadulce 1 1 4 6 Algámitas 1 2 2 5 Arahal 12 66 27 105 Badolatosa 6 0 5 11 Casariche 6 6 9 21 Coripe 2 1 0 3 El Coronil 9 17 9 35 El Rubio 4 9 1 14 El Saucejo 3 4 10 17 Estepa 201 44 37 282 Gilena 15 13 6 34 Herrera 11 9 3 23 La Puebla C. 24 42 41 107 La Roda And. 11 3 6 20 Lora Estepa 1 1 3 5 Los Corrales 1 0 9 10 Marinaleda 1 6 4 11 Martín Jara 4 1 1 6 Montellano 12 29 12 53 Morón Ftra.
    [Show full text]