12 mercado de la madera

Los datos aquí recopilados, se correspon- etc.... Debemos de prestar especial aten- empresas de este tipo de producto (pape- den con los lotes vendidos pertenecientes a ción a la elaboración de unos buenos plie- leras). En este momento los precios apun- Montes comunales de Navarra, entre mayo gos de condiciones administrativos, que tan al alza, fundamentalmente en montes y mediados del mes de noviembre de 2017. regulen correctamente los aprovechamien- de no demasiado cubicaje y fácil manejo tos a resultas. de la madera. Periodo de gran actividad en la industria del embalaje en la que no han bajado los En el caso del chopo, debemos de desta- En resumen, debido a la escasez de pro- pedidos y no se ha podido mantener a car la posible deriva de compradores ducto en los parques, la entrada de nuevas buen nivel los parques de madera, por lo desde Castilla y León hacia nuestra comu- empresas multinacionales en la compra de que entramos en periodo invernal con muy nidad, dado que la principal empresa del madera y un nuevo invierno al caer, nos poca madera almacenada, sin producirse sector Garnica Plywood ha copado gran dejan grandes expectativas de venta para una reducción de la demanda de materia parte de las ventas de madera de este año. estos meses para la sierra, apea y en menor prima. Esta necesidad de productos de sie- Esta circunstancia, junto con el escaso medida para la leña que se mantiene más o rra ha generado una mayor actividad hacia número de lotes de madera que han salido menos estable. Montes mecanizables con este tipo de material, lo que ha supuesto a la venta este año, hace que las expecta- procesadora, en los cuales se pueda traba- una menor posibilidad de estocaje en otros tivas a la hora de vender nuestras choperas jar en invierno previsiblemente presentarán productos como el tronquillo y leña. Esta sean buenas. muy buenas condiciones de venta. situación ya ha comenzado a generar pro- blemas de abastecimiento que se agrava- El mercado de la leña se ha mantenido En estos 6 últimos meses (junio-noviembre) rán en los próximos meses, lo que ya ha constante en el tiempo, condicionada por se han vendido en Navarra un total de provocado incrementos en las subastas de la mayor o menor demanda de las grandes 134.249 metros cúbicos dentro de los los meses pasados.

Como viene siendo habitual tras un periodo en el que las grandes industrias han man- CHOPO tenido el nivel de los precios a la baja, los Localización Vm (m 3/pie) Importe del precio de venta en e/m 3 rematantes se han visto obligados a reducir Etxarren Tronquillo, trituración 9-11 €/tn. / 5-7 euros/m 3 su actividad dada la escasa rentabilidad de Funes (2 lotes) 0,5-0,8 15-25. Variable muchas actuaciones. Esta circunstancia ha Puente la Reina 0,8-1,1 41 ayudado a generar esta situación de esca- , Améscoa Baja, 0,7-1,2 50-51 €/m3 - 74 €/m 3 sez de madera en el mercado, que como también viene siendo habitual, se restable- HAYA cerá a base de incrementar los precios de Localización Vm (m 3/pie) Importe del precio de venta en e/m 3 las próximas compras de madera, lo que Anocibar, Ilarregi, Olagüe, Arrieta, Ihaben, Esnoz, Saldias, 0,4-0,7 11,5-17 nos deja muy buenas expectativas de Erro-Zuilbeti, Aritzu, Ibiricu de Yerri venta para los próximos meses. Lóquiz, Villanueva de Aezkoa, , Arraitz Orkin, Astiz, , 0,6-1,0 14-21 , Quinto Real, Beruete, Beintza Labaien, , Azkarate, 1,0-2,0 19-26 (% tronquillo elevado) Cuando se producen este tipo de situacio- Orokieta (2 lotes), Garaioa, JV Salazar, Iribas, Ultzama 34-40 (% tronquillo reducido) nes, debemos de asegurarnos que el Etxarri Aranatz, Aezkoa, Burguete, Orokieta, Col. > 2,0 30-46 incremento en el precio de venta de la madera en la subasta, debe de ser propor- PINO INSIGNIS cional al incremento que se produce en el La actividad de cortas en montes comunales está siendo muy baja. La mayor o menor cerca- precio de la madera en el mercado, dado nía a los fabricantes de embalaje marca el precio de venta. Adjuntamos algunas de las ventas que de otro modo ese exceso en el precio realizadas estos meses: ofertado deberá de compensarse con una Localización Vm (m 3/pie) Importe del precio peor calidad en los trabajos, remates sin de venta en euros/m 3 hacer, pistas sin repasar, camiones sin Uztegui, Bera 0,7-1,0 14-20 medir en aprovechamientos a resultas, Bera, > 1,0 28-31 MERCADO DE LA MADERA 48 | 49

registros estudiados (ventas en Entidades dosas (51%). De nuevo sigue tirando del (los más abundantes con destino a leña), Locales) recuperando las cifras de lo que mercado la venta de madera de haya con 19-26 euros/m3 en el caso de llevar material viene siendo habitual estos últimos años un 40% del total de metros cúbicos ven- para sierra con volúmenes superiores a 1,5 (En torno a los 110.000 m3/año de media), didos en este semestre (lo habitual suele m3/árbol (Si llevan proporción de madera de los cuales el 55% es madera de conífe- ser el 50%) y el pino laricio que presenta puede subir hasta los 35-40 euros/m3) y 40- ras y un 45% de frondosas. Las ventas de un importante incremento en el número 53 euros/m3 para maderas con volúmenes pino laricio y haya copan el 65% de las de metros cúbicos vendidos respecto al superiores a los 2,0-3,0 m3 con destino a ventas en este semestre. anterior semestre, e iguala al haya con un sierra y buenas condiciones de explotación 40% del total de ventas de madera delga- (salen pocos lotes y hay pelea en las Del porcentaje de madera gruesa (43%) da/tronquillo/leña. subastas). casi el 41% es de laricio y el 8% es de haya, generalmente procedente de cortas En el caso del haya, el producto principal En el caso de los pinos encontramos dife- con destino al embalaje. En estos meses se es la leña, con un predominio de montes rentes tramos en función del destino de la mantiene la tendencia de un mayor porcen- cuyo volumen medio ronda los 0,7-1,5 madera. El pino laricio presenta una gran taje de madera gruesa de coníferas (60%) metros cúbicos. En estos 6 últimos meses actividad e incremento en las venta debido frente a las frondosas, dado que el merca- se han cortado un total de 34.122 metros al tirón del mercado del embalaje, pudien- do del embalaje está demandando una cúbicos de haya de los cuales el 82% eran do alcanzar los 18-23 €/m3 para embalaje, gran cantidad de materia prima. de tronquillo o leña. Estimamos 4 precios 25-29 €/m3 para poste y/o buenas condi- de referencia de unos 11-17 euros/m3 para ciones de explotación, 15-18 €/m3 para El 57% del producto vendido es madera claras de maderas delgadas, 17-23 estaca y de 7-9 €/m3 con destino a pape- delgada, bien de coníferas (49%) o fron- euros/m3 para claras entre 0,7-1,2 m3/pie lera. El pino insignis se mantiene, marcan- do su precio el sector del embalaje con precios que rondan los 25/28 euros/m3, si bien algunas compras puntuales con árbo- PINO LARICIO les de buena calidad están alcanzado los El mayor o menor precio de venta lo va a determinar el porcentaje de poste (18-34 cm a 1,3 28-30 euros/m3. El pino silvestre sigue pre- metros y de 6-12 metros de altura de gran rectitud) y madera gruesa (>16 cm en punta delga- sentando buenos precios de madera de da) que encontremos en el lote. Las condiciones/costes de explotación marcan el precio de for- sierra en matarasas, pudiendo alcanzar los ma importante: 38 euros/m3 en cortas a hecho de arbolado

Localización Vm (m3/pie) Importe del precio de volúmenes medios por encima del 3 de venta en euros/m metro cúbico. Han comenzado a realizarse Sin ventas en este periodo < 0,1 - trabajos de claras con precios que rondan Undiano, Arraiza, Belascoain 0,1-0,3 13-18 23-28 €/m3. Juslapeña, Lapoblación-Meano, Ubani, Alsasua, Zubieta, Udabe 0,3-0,5 16-21 Beramendi, Muskitz, Urraul Bajo El chopo sigue marcando una tarifa dife- Ilarregi, Baztán, Esteribar, Alsasua, Ubani, Urraúl Bajo, Juslapeña > 0,5 Muy variable 20-32 renciada para los mejores lotes de chope- ras en la Ribera de Navarra, donde alcan- PINO SILVESTRE zamos los 50-55 euros/m3 en el caso de Localización Vm (m3/pie) Importe del precio parcelas podadas próximas al metro cúbi- de venta en euros/m3 co de media, bajando a los 35-41 euros/m3 Ibilcieta, Uscarrés, Burutain 0,4-0,7 9-15 con medias de volumen más bajas (0,75- Valle de Roncal, Navascués, Sarriés 0,7-1,2 21-28 1,0 m3/pie), zonas de menor potencialidad Valle de Roncal, Alsasua > 1,3 30-35 y/o lotes de peor calidad. Lotes de peque- ñas dimensiones, generalmente carentes * DEBEMOS DE TENER EN CUENTA, QUE EN LOS SIGUIENTES LOTES DE VENTA NO SE HA ESPECIFICADO LA CANTIDAD Y CALIDAD DE LOS MISMOS (PODA, RECTITUD, Nº DE PIES POR HECTÁREA, ESTACIÓN...), ACCESOS, CORRECTA CUBICACIÓN DEL de podas y zonas con desarrollos inferiores APROVECHAMIENTO, DISTANCIA A LA SERRERÍA, PENDIENTE, ETC. POR LO QUE DEBEMOS DE TOMAR ESTOS DATOS DE no superan los 20-22 euros/m3. Se habla de MANERA MERAMENTE ORIENTATIVA, A LA HORA DE COMPARARLOS CON NUESTROS MONTES. * EL PRECIO DEL ARBOLADO SERÁ SIEMPRE EN PIE, SIN IVA Y HASTA 7-10 CM EN PUNTA DELGADA SEGÚN ESPECIES (EN EL un incremento de los precios del 10% CASO DEL CHOPO A 20 CM EN PUNTA DELGADA). Toño Astrain. Técnico de Foresna-Zurgaia