130 Diario de los Debates - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO I Se aprueba la moción de orden del día en La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- virtud de la cual se saluda a los participan- llas Bustamante).— Los congresistas puneños tes del Segundo Encuentro Latinoamerica- y toda la Representación Parlamentaria saludan no de Egresados de las Universidades Ru- a los señores alcaldes de los distritos de Llalli, sas y se agradece a la Federación Rusa por Cupi, Umachiri, de la provincia de Melgar, de- su constante apoyo a los jóvenes latinoa- partamento de Puno. mericanos en su formación profesional Señores congresistas, vamos a retornar a la se- La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- sión a las cinco de la tarde con quince minutos. llas Bustamante).— Antes de suspender la se- sión, vamos a dar cuenta de una moción de salu- Se suspende la sesión. do. —Se suspende la sesión a las 13 horas y 15 El RELATOR da lectura: minutos.

Moción de Saludo —Se reanuda la sesión a las 17 horas y 20 minutos. Del congresista Mekler Neiman, mediante la cual se saluda cordialmente a los participantes del La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- Segundo Encuentro Latinoamericano de Egresa- llas Bustamante).— Buenas tardes, señores con- dos de Universidades Rusas, que se realiza en gresistas. ; y se expresa a la Federación Rusa nuestro sincero agradecimiento por el constante apoyo Con el quórum reglamentario, continúa la sesión. que brinda a jóvenes latinoamericanos para su formación profesional. No se encuentra presente todavía el autor de la moción que quedó en debate. La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- llas Bustamante).— Los señores congresistas Se aprueba en primera votación el texto que estén a favor se servirán expresarlo levantando sustitutorio del Proyecto de Ley que Auto- el brazo. Los que estén en contra, de la misma riza al Pliego Presidencia del Consejo de manera. Los que se abstengan, igualmente. Ministros a Realizar Transferencias Finan- cieras, que había quedado pendiente de re- —Efectuada la votación, se aprueba la mo- solución por haber obtenido mayor núme- ción de saludo. ro de abstenciones que los votos a favor e, igualmente, que los votos en contra; y se La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- llas Bustamante).— Ha sido aprobada. acuerda exonerarlo de segunda votación

—El texto aprobado es el siguiente: La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- llas Bustamante).— Reiniciamos el debate del “El Congreso de la República; proyecto de ley que propone autorizar que el pliego presupuestal Presidencia del Consejo de Minis- Acuerda: tros realice transferencias financieras.

Primero.— Expresar sus más cordiales saludos Ésta es una propuesta que fue discutida y some- a los participantes del Segundo Encuentro Lati- tida al voto en la Comisión Permanente con el noamericano de Egresados de las Universidades siguiente resultado: nueve votos a favor, uno en Rusas a realizarse en Lima. contra y 10 abstenciones.

Segundo.— Expresar a la Federación de Rusia Como no se produjo votación efectiva y quedó en nuestro sincero agradecimiento por su constan- indefinición este punto, reiniciaremos ahora el te apoyo a los jóvenes latinoamericanos en su proceso de debate, y para ello vamos a partir de formación profesional. la lectura del informe que el representante de la Comisión de Presupuesto alcance al Pleno. Tercero.— Transcribir la presente Moción al Excelentísimo señor Mijail Troyanski, Embaja- Le ruego al Relator que dé lectura a la sumilla dor de la Federación de Rusia en el Perú. correspondiente al proyecto de ley que autoriza al pliego de la Presidencia del Consejo de Minis- Lima, 14 de marzo de 2007.” tros a realizar una transferencia financiera de 10

Diario de los Debates - 2.a A SESIÓN (MATINAL) 15-03-2007 SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO I - Diario de los Debates 131 millones de nuevos soles para el Programa Tren recordación de los señores congresistas que no Eléctrico-Municipalidad de Lima. estuvieron en la Comisión Permanente —y son la mayoría en este Pleno—, le ruego al congre- El RELATOR da lectura: sista que informe a la Represen- tación Parlamentaria los alcances de este dic- Dictamen en mayoría de la Comisión de Presu- tamen que viene de la Comisión de Presupues- puesto y Cuenta General de la República recaído to. en el Proyecto de Ley N.° 887/2006-CR, con un texto sustitutorio en virtud del cual se autoriza Este proyecto fue sustentado por el congresista al pliego Presidencia del Consejo de Ministros a José Carlos Carrasco Távara en la Comisión Per- que, vía resolución ministerial, efectúe transfe- manente. rencias financieras a favor de la Autoridad Autó- noma del Proyecto Especial Sistema Eléctrico de El congresista Jhony Peralta pide que le demos Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE) has- unos minutos para que puedan alcanzarle toda ta por un monto de 10 millones de nuevos soles, la documentación. con el objeto de financiar el gasto que venía efec- tuando dicha autoridad autónoma en el mante- Al congresista Mario Peña, que es secretario de nimiento del Tren Eléctrico con cargo a su pre- la Comisión, le ruego que coordine con el congre- supuesto.(*) sista Jhony Peralta respecto al expediente de este dictamen. En la sesión de la Comisión Permanente del 27 de febrero de 2007, pasó al Orden del Día. Se Tiene la palabra el congresista Mario Peña. inició el debate y, puesto al voto, no se obtuvo resultado al registrarse nueve votos a favor, uno El señor PEÑA ANGULO (AP).— en contra, y diez abstenciones. Señora Presidenta, en efecto, el Eje- cutivo ha presentado un proyecto de La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- ley que ha sido debatido en la Co- llas Bustamante).— Puede hacer uso de la pa- misión Permanente; y por algunas labra el congresista . precisiones, algunas nomenclaturas, ha sido suspendida la votación. El señor EGUREN NEUEN- SCHWANDER (UN).— Para plan- Se trata únicamente de una transferencia de 10 tear una cuestión de orden, señora millones de nuevos soles destinados a financiar Presidenta. el gasto de mantenimiento del tren eléctrico, par- tida que viene de la Presidencia del Consejo de Pido que se lea el artículo 81.° de la Ministros. En consecuencia, no hay un gasto adi- Constitución Política del Perú, ya cional sino una transferencia. Este proyecto de que hoy día vence el plazo para que el Congreso ley autoriza al pliego Presidencia del Consejo de la República se pronuncie sobre la Cuenta Ge- de Ministros a realizar transferencias financie- neral de la República y nos preocupa que el tema ras. no esté en agenda, señora Presidenta. La propuesta ha sido tratada a nivel de voceros, La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- y todos están de acuerdo. llas Bustamante).— Lo de la Cuenta General de la República fue informado en el Consejo Di- Presidenta, solamente habría que realizar la vo- rectivo. tación correspondiente.

El congresista Falla Lamadrid ya ha elevado el La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- documento analítico de la Cuenta General de la llas Bustamante).— Congresista Jhony Peralta, República. Él ya nos ha solicitado el uso de la no sé si usted tiene algo que añadir a la redac- palabra, por lo que procederemos a concedérsela ción. ni bien se haga presente. Recuerdo que el congresista sugi- En cuanto al proyecto de ley por el que se au- rió algunas modificaciones para mejorar la redac- toriza al pliego de la Presidencia del Consejo ción de las primeras líneas. de Ministros para que realice una transferen- cia, nos correspondería votar. Sin embargo, para Congresista Mario Peña.

(*) El texto del documento obra en los archivos del Congreso de la República.

2.a A SESIÓN (MATINAL) 15-03-2007 - Diario de los Debates 132 Diario de los Debates - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO I El señor PEÑA ANGULO (AP).— El señor BEDOYA DE VIVANCO Señora Presidenta, solamente se ha (UN).— Señora Presidenta, el tex- quitado la frase “para que vía reso- to que viene a debate contiene las lución ministerial”. mismas observaciones que formu- lamos en la Comisión Permanente. La redacción quedaría así: La Constitución de la República es “Autorízase al pliego Presidencia del Consejo de muy clara al establecer que las transferencias de- Ministros efectúe transferencias financieras a fa- ben seguir el mismo trámite que la Ley de Pre- vor de la Autoridad Autónoma del Proyecto Es- supuesto. Esto significa que sólo pueden otorgarse pecial Sistema Eléctrico de Transporte Masivo transferencias por ley; y, además, que deben se- de Lima y Callao - AATE, hasta por un monto de guir el procedimiento correspondiente. Diez Millones y 00/100 Nuevos Soles (S/ 10 000 000,00), con el objeto de financiar el gasto que En el texto que acaba de sustentar el congresista viene efectuando dicha Autoridad Autónoma en Peña, ¿qué es lo que se está haciendo, señora Pre- el mantenimiento del Tren Eléctrico, con cargo sidenta? Autorizar al pliego de la Presidencia del a su presupuesto. Dichas transferencias se efec- Consejo de Ministros a efectuar transferencias túan conforme al cronograma que para tal efec- financieras. to disponga la Presidencia del Consejo de Minis- tros en el marco de lo dispuesto en la Décima No es el Parlamento quien hace la transferencia Octava Disposición Final de la Ley de Presupuesto sino el que delega a la Presidencia del Consejo de del Sector Público para el Año Fiscal 2007, Ley Ministros para que ésta haga la transferencia, pero N.° 28927. no es eso lo que manda la Constitución.

Para efecto de lo antes dispuesto, exceptúase a Por tal razón, me permito acercar a la Mesa un la Autoridad Autónoma del Proyecto Especial texto sustitutorio que he preparado y que cum- ple con el mismo propósito —en el cual hay con- Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de senso— de habilitar al ente autónomo los 10 mi- Lima y Callao - AATE de lo dispuesto en el ar- llones de nuevos soles para el tren eléctrico. De tículo 73.° de la Ley General del Sistema Na- esa manera cumplimos con las formalidades. cional de Presupuesto, Ley N.° 28411 y modifi- catorias”. El texto que yo sugiero es el siguiente: “Trans- fiérase del pliego de la Presidencia del Consejo Gracias, señora Presidenta. de Ministros a favor de la Autoridad Autónoma del Proyecto Especial Sistema Eléctrico de Trans- La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- porte Masivo de Lima y Callao - AATE, Diez Mi- llas Bustamante).— Muy bien. llones y 00/100 de Nuevos Soles (S/. 10 000 000,00), con el objeto de financiar...”, etcétera. Ya que oportunamente ha llegado el congresista Bedoya, le informo que nos estábamos refirien- Es la ley, entonces, la que transfiere directamen- do al alcance que él hizo el día que debatíamos te a la autoridad autónoma; y no es el Parlamen- este tema en la Comisión Permanente. to el que, abdicando de sus funciones, autoriza a la Presidencia del Consejo de Ministros para que Le ruego, congresista Bedoya, que le dé una ésta transfiera, porque no le corresponde a la Pre- miradita al texto que ha sustentado el congresis- sidencia del Consejo de Ministros transferir, sino ta Peña para ver si se ajusta a la observación que al Parlamento mediante ley. usted hizo recogiendo también la prescripción del mandato constitucional con respecto a lo que son Con el mismo objetivo, el texto que alcanzo, se- partidas en transferencia, créditos suplementa- ñora Presidenta, cumple las formalidades de ley. rios, que siguen el mismo rumbo y trámite que la Ley de Presupuesto. La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- llas Bustamante).— Correcto, señor congresis- Congresista Peña, alcáncele usted el texto al con- ta. gresista Bedoya para que pueda revisar las pri- meras líneas. Le ruego que alcance el texto de su propuesta.

Puede hacer uso de la palabra el congresista Ja- Es un texto imperativo en el sentido de que or- vier Bedoya. dena, por mandato de la ley, efectuar la transfe-

Diario de los Debates - 2.a A SESIÓN (MATINAL) 15-03-2007 SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO I - Diario de los Debates 133 rencia; y en todo lo demás sigue la misma redac- noma del Proyecto Especial Sistema Eléctrico de ción. Transporte Masivo de Lima y Callao - AATE, Diez Millones y 00/100 Nuevos Soles (S/ 10 000 000,00), Le damos la palabra al congresista Jhony Peralta. con el objeto de financiar el gasto que viene efec- tuando dicha Autoridad Autónoma en el mante- El señor PERALTA CRUZ nimiento del Tren Eléctrico, con cargo a su pre- (PAP).— Señora Presidenta, no supuesto. Dichas transferencias se efectúan con- estuvimos nosotros en la Comisión forme al cronograma que se publicará, en no más Permanente, pero creo que el con- de treinta (30) días a partir de la fecha de publi- gresista Bedoya está un poco con- cación de la presente Ley, en el marco de lo dis- fundido. puesto por la Décima Octava Disposición Final de la Ley de Presupuesto del Sector Público para Efectivamente, el artículo 80.° de la Constitución el Año Fiscal 2007, Ley N.° 28927. habla de que los créditos suplementarios, las ha- bilitaciones y transferencias de partidas se tra- Para efecto de lo dispuesto en la presente Ley, mitan ante el Congreso tal como la Ley de Pre- exceptúase a la Autoridad Autónoma del Proyec- supuesto; pero aquí no se está haciendo una trans- to Especial Sistema Eléctrico de Transporte Ma- ferencia de partidas sino una transferencia finan- sivo de Lima y Callao - AATE de lo dispuesto en ciera. Incluso la sumilla del propio artículo 1.° es el artículo 73.° de la Ley General del Sistema Na- Autorización para efectuar transferencias finan- cional de Presupuesto, Ley N.° 28411 y modifica- cieras. torias”.

La transferencia de partidas se realizan de plie- La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- go a pliego, y aquí la autoridad autónoma del tren llas Bustamante).— Si no hay más interven- eléctrico no es un pliego. Por eso se está autori- ciones, éste sería el texto sobre el cual vamos a zando la transferencia financiera mediante este votar. mecanismo. Sírvanse registrar su asistencia. Muchas gracias, señora Presidenta. —Los señores congresistas registran su asis- La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- tencia mediante el sistema digital para ve- llas Bustamante).— No sé si el congresista rificar el quórum. Bedoya quiere añadir algo. La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- El tema lo debatimos ya, en idénticos términos, llas Bustamante).— ¿Desea hacer alguna indi- en la Comisión Permanente, y el temperamento cación adicional, congresista Javier Velásquez? Le era aceptar la redacción propuesta por el congre- ruego brevedad, porque estamos registrando asis- sista Bedoya y avanzar en el resto de manera si- tencia. milar. El señor VELÁSQUEZ QUES- Entonces, la transferencia la estamos aproban- QUÉN (PAP).— En el último cré- do a través de esta ley y cambiamos la redacción, dito suplementario del shock de in- de modo que el Congreso no delegue sino que, versiones se autorizó que CONSU- vía ley, ordene que se haga la transferencia. CODE pudiera instaurar tres salas más para poder descargar todos los Yo creo, congresista Peralta, que para el resulta- procesos que tenía. do es lo mismo, y el Congreso preserva su facul- tad legislativa en la materia. El día de hoy se vence el plazo, y para que CONSUCODE pueda instalar las salas que le ha El señor Relator va a dar lectura al texto pro- autorizado la precitada ley, propongo que se in- puesto. corpore un artículo que diga:

El RELATOR da lectura: “Amplíase el plazo de la decimoquinta disposi- ción final de la Ley N.° 28979 “Texto sustitutorio Amplíase en 45 días hábiles el plazo señalado en Transfiérase del pliego de la Presidencia del Con- la decimoquinta disposición final de la Ley N.° sejo de Ministros a favor de la Autoridad Autó- 28979 para efecto de que el Consejo Superior de

2.a A SESIÓN (MATINAL) 15-03-2007 - Diario de los Debates 134 Diario de los Debates - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO I Contrataciones y Adquisiciones del Estado go que alcance el texto a Relatoría para que sea (CONSUCODE) lleve a cabo las acciones a que parte de la redacción total. se contrae la citada norma”. Cerramos el registro de asistencia. De esa manera se podrá culminar el proceso de instalación de las salas que la ley le había autori- Sí, puede intervenir, congresista Javier Bedoya. zado para hacer la descarga procesal que requie- re esa institución. El señor BEDOYA DE VIVANCO (UN).— Señora Presidenta, pido Pido que este artículo, señora Presidenta, sea que el Relator tome nota. incorporado en el proyecto que vamos a votar. En el texto que he alcanzado y que La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- la Presidencia está poniendo al voto, llas Bustamante).— Estamos registrando asis- el personal de la Dirección de Pre- tencia y lo que usted solicita es algo inusual. Sin supuesto sugiere que inmediatamente después embargo, no sé si el vocero de la Comisión de del primer punto seguido, en la parte que dice Presupuesto acepta esta incorporación. “Dichas transferencias se efectúan de acuerdo al cronograma que se publicará [...]”, se diga: “Di- El señor PEÑA ANGULO (AP).— chas transferencias financieras se efectúan de Sí, señora Presidenta, porque, efec- acuerdo al cronograma que se publicará [...]”. tivamente, hoy es el último día. La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- El colega Humberto Falla Lamadrid llas Bustamante).— Lo demás sigue igual. va a hacer la sustentación técnica de la solicitud. Correcto. Ya se incorporó el concepto.

La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- Se encuentran presentes 79 congresistas; con li- llas Bustamante).— Correcto. cencia oficial, dos; con licencia por enfermedad, uno; en función de representación, 16; ausentes, Tiene la palabra el congresista Humberto Falla. 22.

El señor FALLA LAMADRID No olvidemos que, de conformidad con el artícu- (PAP).— Señora Presidenta, como lo 78.° del Reglamento del Congreso, este pro- todos conocemos, el proceso de re- yecto, para ser aprobado, requerirá de segunda estructuración que en este momen- votación dentro de siete días calendarios, salvo to atraviesa CONSUCODE preci- que la Junta de Portavoces lo exonere. sa, de acuerdo con el informe que ha sido sustentado en su oportu- Al voto el texto sustitutorio del Proyecto de Ley nidad, la instalación de tres salas que puedan que Autoriza al Pliego Presidencia del Consejo resolver la sobrecarga en materia de contrata- de Ministros a Realizar Transferencias Financie- ciones y adquisiciones. Estas tres salas especia- ras. lizadas suponen un nombramiento de vocales y de equipo técnico que haga más operativo el fun- —Los señores congresistas emiten su voto cionamiento del Tribunal de Contrataciones de a través del sistema digital. CONSUCODE. —Efectuada la consulta, se aprueba en pri- En un cómputo regresivo de días, CONSUCODE mera votación, por 63 votos a favor, ninguno no ha podido implementar las tres salas de sus en contra y 13 abstenciones, el texto sustitu- vocales y del equipo técnico, lo que comporta un torio del Proyecto de Ley que Autoriza al Pliego requerimiento de prórroga de 45 días en el plazo Presidencia del Consejo de Ministros a Reali- que establecía la decimoquinta disposición final zar Transferencias Financieras. de la Ley N.° 28979, referida al crédito suplemen- tario del presente año. La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- llas Bustamante).— Ha sido aprobado en pri- Muchas gracias. mera votación.

La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- Se deja constancia del voto a favor de la congre- llas Bustamante).— Señor congresista, le rue- sista Sumire de Conde.

Diario de los Debates - 2.a A SESIÓN (MATINAL) 15-03-2007 SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO I - Diario de los Debates 135 —El texto aprobado es el siguiente: Stagnaro, Eguren Neuenschwander, Escudero Casquino, Espinoza Ramos, Estrada Choque, Falla “El Congreso de la República; Lamadrid, Florián Cedrón, Galarreta Velarde, Galindo Sandoval, García Belaúnde, Giampietri Ha dado la Ley siguiente: Rojas, Gonzales Posada Eyzaguirre, Guevara Trelles, Herrera Pumayauli, Lazo Ríos de LEY QUE AUTORIZA AL PLIEGO PRESIDENCIA DEL Hornung, León Romero, León Zapata, Lescano CONSEJO DE MINISTROS A R EALIZAR TRANSFEREN- Ancieta, Luizar Obregón, Macedo Sánchez, CIAS FINANCIERAS Maslucán Culqui, Mayorga Miranda, Mekler Neiman, Mendoza del Solar, Morales Castillo, Artículo único.— Autorización para efec- Mulder Bedoya, Negreiros Criado, Núñez Román, tuar transferencias financieras Otárola Peñaranda, Peña Angulo, Peralta Cruz, Pérez del Solar Cuculiza, Pérez Monteverde, Perry Transfiérese del pliego de la Presidencia del Con- Cruz, Ramos Prudencio, Rodríguez Zavaleta, Ruiz sejo de Ministros a favor de la Autoridad Autó- Delgado, Ruiz Silva, Salazar Leguía, Sánchez noma del Proyecto Especial Sistema Eléctrico de Ortiz, Santos Carpio, Serna Guzmán, Silva Díaz, Transporte Masivo de Lima y Callao – AATE, Sucari Cari, Supa Huamán, Urquizo Maggia, Diez Millones y 00/100 Nuevos Soles (S/. 10 000 Urtecho Medina, Vargas Fernández, Vega Anto- 000,00), con el objeto de financiar el gasto que nio, Velásquez Quesquén, Venegas Mello, Vílchez viene efectuando dicha Autoridad Autónoma en Yucra y Zumaeta Flores. el mantenimiento del Tren Eléctrico, con cargo a su presupuesto. Dichas transferencias finan- Señores congresistas que se abstuvieron: cieras se efectúan conforme al cronograma que Abugattás Majluf, Aguinaga Recuenco, Chacón se publicará, en no más de treinta (30) días a de Vettori, Fujimori Higuchi, León Minaya, partir de la fecha de publicación de la presente Ordóñez Salazar, Pando Córdova, Raffo Arce, Ley, en el marco de lo dispuesto por la Décima Reátegui Flores, Reggiardo Barreto, Reymundo Octava Disposición Final de la Ley de Presupuesto Mercado, Uribe Medina y Vásquez Rodríguez.” del Sector Público para el Año Fiscal 2007, Ley N.° 28927. La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- llas Bustamante).— Congresista Javier Bedoya. Para efecto de lo dispuesto en la presente Ley, exceptúase a la Autoridad Autónoma del Proyecto El señor BEDOYA DE VIVANCO (UN).— Especial Sistema Eléctrico de Transporte Masi- Señora Presidenta, solicito que se dispense de se- vo de Lima y Callao – AATE de lo dispuesto en el gunda votación a este proyecto. artículo 73.° de la Ley General del Sistema Na- cional de Presupuesto, Ley N.° 28411 y modifi- La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- catorias. llas Bustamante).— Con la misma asistencia, se consulta a los señores congresistas si se exo- Disposición Final nera de segunda votación al proyecto que acaba- mos de aprobar. Única.— Amplíase a cuarenta y cinco (45) días hábiles el plazo señalado en la Décima Quinta —Los señores congresistas emiten su voto Disposición Final de la Ley N.° 28979, para efec- a través del sistema digital. to de que el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado – CONSUCODE lle- —Efectuada la consulta, se acuerda, por 61 ve a cabo las acciones a que se contrae la citada votos a favor, ninguno en contra y 17 abs- norma. tenciones, exonerar de segunda votación el texto sustitutorio del Proyecto de Ley que Comuníquese, etc.” Autoriza al Pliego Presidencia del Consejo de Ministros a Realizar Transferencias Fi- “Primera votación del texto sustitutorio nancieras. del Proyecto N.° 887 La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- Señores congresistas que votaron a favor: llas Bustamante).— Ha sido acordada la exo- Acosta Zárate, Alcorta Suero, Alegría Pastor, neración. Anaya Oropeza, Bedoya de Vivanco, Beteta Ru- bín, Bruce Montes de Oca, Cajahuanca Rosales, Se deja constancia del voto a favor de la congre- Calderón Castro, Carpio Guerrero, Castro sista Sumire de Conde.

2.a A SESIÓN (MATINAL) 15-03-2007 - Diario de los Debates 136 Diario de los Debates - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO I “Votación de la exoneración de la El RELATOR da lectura: segunda votación del texto sustitutorio del Proyecto N.° 887 “Reglamento del Congreso de la República

Señores congresistas que votaron a favor: Reglas especiales para la aprobación de pro- Acosta Zárate, Alcorta Suero, Alegría Pastor, posiciones de ley Anaya Oropeza, Bedoya de Vivanco, Beteta Ru- bín, Bruce Montes de Oca, Calderón Castro, Artículo 81.°.— [...] Carpio Guerrero, Castro Stagnaro, Eguren Neuenschwander, Escudero Casquino, Espinoza Ley de la Cuenta General de la República; debe Ramos, Estrada Choque, Falla Lamadrid, Florián ser revisada y dictaminada dentro de los noventa Cedrón, Galarreta Velarde, Galindo Sandoval, días útiles siguientes a su presentación. Una vez García Belaúnde, Giampietri Rojas, Gonzales Po- revisada y dictaminada por la Comisión respecti- sada Eyzaguirre, Guevara Trelles, Herrera va, el Pleno se pronunciará dentro de los siguien- Pumayauli, Lazo Ríos de Hornung, León Rome- tes treinta días útiles; de lo contrario, se envía el ro, León Zapata, Lescano Ancieta, Luizar dictamen de la Comisión Revisora al Presidente Obregón, Macedo Sánchez, Maslucán Culqui, de la República para que la promulgue mediante Mayorga Miranda, Mekler Neiman, Mendoza del decreto legislativo. Solar, Morales Castillo, Mulder Bedoya, Negreiros Criado, Núñez Román, Otárola Peñaranda, Peña [...]”. Angulo, Peralta Cruz, Pérez del Solar Cuculiza, Pérez Monteverde, Perry Cruz, Ramos Prudencio, La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- Rodríguez Zavaleta, Ruiz Delgado, Ruiz Silva, llas Bustamante).— Tiene la palabra el señor Salazar Leguía, Sánchez Ortiz, Santos Carpio, congresista Humberto Falla Lamadrid para pro- Serna Guzmán, Silva Díaz, Sucari Cari, Supa nunciarse sobre el dictamen de la Comisión de Huamán, Urtecho Medina, Vargas Fernández, Presupuesto y Cuenta General de la República Vega Antonio, Velásquez Quesquén, Venegas Me- que propone la no aprobación de la Cuenta Ge- llo, Vílchez Yucra y Zumaeta Flores. neral de la República del Año Fiscal 2005.

Señores congresistas que se abstuvieron: El señor FALLA LAMADRID (PAP).— Rue- Abugattás Majluf, Aguinaga Recuenco, Caja- go a la Presidencia que sea el secretario de la co- misión el que defina. huanca Rosales, Chacón de Vettori, Cuculiza To- rre, Fujimori Higuchi, León Minaya, Ordóñez La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- Salazar, Pando Córdova, Raffo Arce, Reátegui llas Bustamante).— Correcto. Flores, Reggiardo Barreto, Reymundo Mercado, Sousa Huanambal, Uribe Medina, Urquizo Congresista Mario Peña, puede hacer uso de la Maggia y Vásquez Rodríguez.” palabra.

Se sustenta el dictamen en mayoría de la El señor PEÑA ANGULO (AP).— Comisión de Presupuesto y Cuenta Gene- Efectivamente, Presidenta, la Comi- ral de la República que recomienda la no sión de Presupuesto nombró un aprobación de la Cuenta General de la Re- subgrupo de trabajo conformado por pública del año 2005, así como proponer los colegas Humberto Falla Lama- iniciativas legislativas que conduzcan a una drid, , Marisol eficiente y oportuna presentación de los Espinoza y Pedro Santos Carpio estados financieros; y la Presidencia infor- para abocarse a la tarea de revisar la Cuenta Ge- ma sobre los acuerdos adoptados por el neral de la República del año 2005. Consejo Directivo sobre este tema, a los que se sumaría, a pedido del congresista Peralta Ellos elaboraron un dictamen que el colega Cruz y como precedente, enviar la Cuenta Humberto Falla Lamadrid dará a conocer. General de la República del año 2005 a la Comisión de Fiscalización y Contraloría Gracias, Presidenta.

La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani- llas Bustamante).— Léase, por favor, el inciso llas Bustamante).— Muy bien. e) del artículo 81.° del Reglamento del Congreso, que se refiere a la Cuenta General de la Repúbli- Tiene la palabra nuevamente el congresista ca. Humberto Falla Lamadrid.

Diario de los Debates - 2.a A SESIÓN (MATINAL) 15-03-2007