CMYK Diario

CMYK Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Martes 12 de Abril de 2011 2 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

Segunda Fecha del Circuito Santiagueño Gran jornada a puro padel

y 7/6. Los vencedores jugaron los adversarios y asegurarse el primer puntos decisivos con más tranqui- puesto. lidad e inteligencia que sus rivales, Aún más contundente fue la vic- y pudieron sellar su victoria en un toria del binomio Auad-Castiglione, maratónico y muy parejo encuentro, que derrotó en el partido decisivo que se extendió hasta la madruga- de Quinta, a Torres y Olivera, por da del día lunes. 6/1 y 6/1. La dupla hizo valer su La final de Tercera entre Hetma- condición de favorita en esta di- ñuk y Murad ante Almada y Cesca, visional y quedó con el triunfo de tuvo momentos de alto vuelo, con manera categórica. puntos jugados con mucha cali- En la categoría más chica, Sexta, dad, regalando un gran espectá- la victoria correspondió a la pareja culo a los presentes. Luego de González-Bustamante, que superó Se disputó la segunda fecha Auad y Castiglione; y en Sexta gan- mente tuvieron a sus ganadores al- una peleada definición, finalmente a Azar y Bisíoli por 6/4 y 6/3, en puntuable del Circuito Santiague- aron González y Bustamante. Por zando sus trofeos, tras una intensa el primer lugar fue para la dupla la final. ño de Padel. El torneo local estu- ultimo, la dupla Gómez–Sosa con- jornada. Cesca-Almada, que pudo doblegar Una final pareja y peleada en vo reservado para las Categorías quisto la final de Damas, en tres a sus adversarios por 6/4, 4/6 y el cuadro femenino, disputada en Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta sets. Detalles 6/3. cada punto con errores y aciertos y Sexta en Masculino y ünica en La cancha de “El Patio” fue la En el partido decisivo de Se- En Cuarta, Bolomo y Díaz venci- en ambos lados de la red, que final- Damas. En Segunda, el uno quedó sede de las finales en Damas, Se- gunda, fue festejo para Juan Car- eron a Arce y Toloza, con un sen- mente se quedó con la victoria el para la pareja integrada por Juan gunda y Tercera Categoría de la se- los Oller y Jonathan Miranda, que cillo y rápido 6/3 y 6/4. La pareja binomio Gómez-Sosa, que le ganó Carlos Oller y Jonathan Miranda; en gunda fecha. La lluvia interrumpió derrotaron en tres sets a Cristian ganadora no tuvo demasiados a Rosalén y Palavecino por 4/6, Tercera se impuso la dupla Almada- el normal desarrollo de los cotejos, Herrera y Juan Oller, por 6/7, 6/3 inconvenientes para vencer a sus 6/3 y 7/5. Cesca; mientras que en Cuarta, el que luego pudieron continuar y primer lugar fue para el binomio cumplir con el programa estipulado Bolomo-Díaz; en Quinta triunfaron en todas las divisiones, que final- Segunda fecha del campeonato catamarqueño, “Rally de Bañado de Ovanta” Oscar Briz fue amo y señor en la clase A7

El final de la nueva edición del a +01’34”9/10. Cierra el podio de la Gallardo, llegaron con la firme intención Rally de Bañado de Ovanta, válido segunda cita catamarqueña José Ra- de lleverse el triunfo y sobre el final se les por la segunda fecha del Campeonato mos Mitsubishi evo VI a +03’46”2/10. dio, con un acumulado de 44’06”5/10 a Catamarqueño, vio una nueva victoria, Cierra el clasificador de la divisional, 104.30km/h.. Arriba en segundo lugar, -en la general y la N4-, de Gustavo -lejos de los tiempos de punta-, el lo- cuando se presagiaba una victoria de “Gussy” López a bordo de un Subaru, cal, e Intendente de Ovanta, Elpidio costa a costa, un vuelco en la última PE. acumuló 37 minutos, 12 segundos, Guaraz Mitsubishi evo VI. de competencia, lo relega al puesto de 5/10 a 118,50km/h. Por su parte, el Desde la cuarta ubicación del abso- escolta, Enzo López VW Gol, -del ML santiagueño, Oscar Briz, al comando luto, -ganando la clase A7 y la divisional New Team-. de un VW Gol, -del Castillo Rally-, tracción simple-, en apretadísimo final Cierra el podio, -tercer puesto-, An- cronometró 41 minutos, 19 segundos, el santiagueño Oscar Briz VW Gol, - drés Castro Casado, VW Gol, navegado 9/10, a un promedio de 105,90km/h, del Castillo Rally-, con un crono final por Adrian Olveira. Cierra la clasifi- para terminar cuarto en la clasifi- de 41’19”9/10 105,90km/h. Lo escolto cación de la A6 Víctor Aybar VW Gol. cación general y adueñarse de la clase el actual campeón de la A7, el friense En la N1 todo fue a pedir de boca clase A7. Nicolás Petrich Renault 18 a +03”0/10, para Rubén Vergara VW Gol, -del Lu- Gustavo “Gussy” López logró una cierra el podio de la clase, -algo más cich Rally Team-, con un crono final de nueva victoria. En descollante tarea atrás en los tiempos de punta- el legend- 42’44”3/10 a 103.3km/h; arriba en se- arriba, -en su segundo rally a bordo ario Antonio Prevedello Renault 18. gundo lugar, -festejando su cumpleaños- del Subaru ex EZD-, en el puesto de La clase A6 es triunfo -el integrante , el Esquiudense Carlos Barrientos VW escolta el tucumano-santiagueño del Castillo Rally-, el quimilense Nicolás Gol, cierra el podio de la divisional Juan Rubén “Nene” Seleme Subaru SW08 Juárez VW Gol, navegado por Miguel Mas VW Gol. Completa el marcador de la N1, -en la cuarta ubicación-, el santiagueño Mari- ano Romano VW Gol, luego Fernando Mas VW Gol, sexto, Jorge Moreira VW Gol y séptimo Sergio Veliz. En la clase A5, no tuvo inconvenien- tes para quedarse con la “menor”, con un imparable Fiat 128, Hugo Balocco. Lo escoto al final de la segunda cita del catamarqueño el friense Héctor Re- inoso, cierra el podio de la A5 los herma- nos Martin y Samuel Gómez, mientras que en cuarta ubicación se ubica Néstor Domínguez todos ellos con Fiat 128. De las 49 maquinas que tomaron ini- cio de la segunda fecha, finalizaron 26 tripulaciones. Más solo 22 autos dan la vuelta las dos jornadas. 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Pasión&Deporte Martes 12 de Abril de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte 3

Challenger Seguro Bolívar Open de Pereira Trungelliti se quedó

Marco Trungelliti no pudo con el ronda, venció al argentine Leonardo 6/2; (La Argentina) a colombianoen Juan Sebastian Cabal,cuartos Mayer, por 6/3, 4/6 y 6/4. James Ward (Estados Unidos), por 7/6 de final que lo derrotó por 6/0 y 6/4 en los Por el cuadro de la Qualy, en (8-6), 5/7 y 6/2; Eduardo Struvay (Co- cuartos de final del Challenger Segu- segunda ronda, el santiagueño su- lombia) a Martín Vasallo Arguello (La ro Bolívar Open de Pereira, Colombia, peró al estadounidense Ryan Young Argentina), por 1/6, 7/6 (7-4) y 6/4; Ale- jandro Falla (Colombia) a Carlos Sala- disputado en el Club Campestre. El por 7/6 (7-3) y 7/5. Y en la Ronda manca (Colombia), por 6/4 y 6/2; Ricca- santiagueño no pudo ofrecer demasi- Clasificatoria, derrotó al mexicano rdo Gheddin (Italia) a Dennis Zivkovic ada oposición al tenista local, que se Luis Díaz Barriga. (Estados Unidos), por 3/6, 6/3 y 6/1; llevó el juego con mucha claridad. De Este viene siendo un buen año Diego Junqueira (La Argentina) a esta manera, Marco se despidió del para el tenista santiagueño, donde Guillermo Durán (La Argentina), por certamen colombiano, que otorgó ya suma doce victorias y seis der- 7/6 (7-5) y 6/3; Joao Souza (Brasil) 75.000 dólsres en premios y donde rotas. a Julio Campuzano (Ecuador), por sumó puntos importantes para el 6/4 y 6/4; Javier Marti (España) a ranking ATP. Resultados Manuel Barros (La Argentina), por 6/0 y 6/0. El santiagueño, tras alcanzar los Primera Ronda: Trungelliti a Leon- ardo Mayer (La Argentina), por 6/3, 4/6 Octavos de final: Cabal a Joao cuartos del final en Pereira, sumó Souza (Brasil) por 6/3, 3/6y 6/2; Trun- 17 puntos para el ranking mundial y 6/4; (La Argentina) a Marcel Felder (Uruguay) por 7/5 y 6/0; gelliti a Víctor Estrella (La Domini- ATP. Ahora totaliza 123 unidades y Sebastián Decoud (La Argentina) a Se- cana), por 3/6, 6/4 y 6/4; Rogerio Dutra se ubica 357º, la mejor posición en bastián López (Colombia), por 6/1 y 7/5; Da Silva (Brasil) a Nicolás Barrientos su carrera profesional. Rogerio Dutra Da Silva (Brasil) a Juan (Colombia), por 6/2 y 6/4; En octavos de final, Trungelliti Pablo Brzezicki (La Argentina), por 6/4, (Italia) a Sebastián Decoud (La Argenti- había dejado en el camino al do- 6/7 (7-3) y 6/4; Eric Prodon (Francia) na), por 5/7, 6/4, 6/5 y abandono; Martí minicano Víctor Estrella, por 3/6, a Andrés Molteni (La Argentina), por (España) a Eduardo Schwank (La Ar- 6/4 y 6/4. En tanto que en primera 7/6 (7-4) y 6/1; Lorenzi (Italia) a Mar- gentina), por 3/3 y abandono; Facundo tín Alund (La Argentina), por 4/6, 6/3 y Bagnis (La Argentina) a

La F1 Power Boat llega a Las Termas de Río Hondo (Colombia), por 6/4 y 6/3; Riccardo va (Brasil) a Eduardo Struvay (Colom- Gheddin (Italia) a Diego Junqueira (La bia) por 6/4 y 6/2; Javier Marti (España) a Argentina), por 6/4 y 6/2; Eduardo Stru- Riccardo Ghedin (Italia) por 6/3 y 6/3. vay (Colombia) a Eric Prodon (Francia), Semifinales: Lorenzi (Italia) a Sebas- Presentaron el GP santiagueño por 4/6, 7/6 (7-5) y 6/2. tián Cabal (Colombia), por 6/0 y 6/4; Cuartos de final: Sebastián Cabal Rogerio Dutra Da Silva (Brasil) a Javier En la capital provincial fue presenta- El viernes habrá pruebas libres y cla- do, junto al murallón del embalse, para (Colombia) a Marco Trungelliti (La Ar- Marti (España) por 1/6, 6/2 y 7/5. do oficialmente el GP de Santiago del sificación, y el sábado serán las series y que el público pueda apreciar a las lan- gentina), por 6/0 y 6/4; Paolo Lorenzi Final: Paolo Lorenzi (Italia) a Estero de la F1 Power Boat, que se la final, siendo el lugar elegido para la chas desarrollar su máxima velocidad, (Italia) a Facundo Bagnis (La Argenti- Rogerio Dutra Da Silva (Brasil) por disputará durante Semana Santa, entre carrera el mismo utilizado el año pasa- cercana a los 150/160 km/h. na), por 6/3 y 6/1; Rogerio Dutra Da Sil- 7/5 y 6/2. el viernes 22 y el sábado 23 de este mes, en el Dique Frontal de la ciudad de Las Termas de Rio Hondo. En la presentación estuvieron presen- tes, en representación del gobierno pro- vincial, Daniel Zanni, Subsecretario de Deportes y Recreación, y Daniel Tragant, de la Subsecretaría de Turismo mientras que por la F1 Power Boat estuvo Hernán Díaz Fraga, quienes respondieron las preguntas de una buena cantidad de me- dios locales. En esta oportunidad, Roy Moavro estará con la máquina representando a Santiago del Estero, en lugar de Maxi- miliano Manzon, que lo hizo en años an- teriores. Esta será la sexta presentación de la máxima expresión de la motonáu- tica sudamericana en el Dique Frontal y por segundo año consecutivo será el inicio oficial de la temporada, siendo la primera fecha del Campeonato Ap- ertura 2011. Pasión&Deporte Todos los directivos coincidieron en Salta 451 – Local 7 - Tel.: (0385) 154728057 destacar la importancia de un espectá- DISEÑÓ: Martín Chorén Martínez culo de estas características en Semana Sitio Web: www.pasionydeporte.com.ar Santa, en una ciudad que cada año in- e-mail: [email protected] crementa su caudal turístico como lo es EDITOR RESPONSABLE Las Termas de Río Hondo. PROPIETARIO - DIRECTOR Mariano Alberto Jaime Las embarcaciones arribarán en la SECRETARIO tarde del jueves 21 de abril, a la plaza DE REDACCION REGISTRO NACIONAL DE LA 9 de Julio en la capital santiagueña, y Ramón Ávila PROPIEDAD INTELECTUAL Nº546.805 luego se trasladarán hasta Las Termas Los editores no se hacen responsables, ni necesariamente de Rio Hondo, donde quedarán en ex- comparten los puntos de vista de los escritores, columnistas, y hibición frente al Casino. entrevistados que firman sus notas. Todos los derechos reservados Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO 4 Martes 12 de Abril de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte Ganó en Corrientes por el Argentino B Otros resultados En la Zona VI, de Resistencia-Guaraní A. Franco de Posadas finalizaron 0-0. Sarmiento del Santiago del Estero superó a Textil Mandiyú de Corrientes 2-0. Los tantos fueron anotados por Di- ego Manquez y Pablo Ledesma. Atlético Colegiales de Concordia, con gol de Jorge Detona, empató con de Formosa 1-1. An- otó la igualdad, Héctor Núñez. Por la Zona I, de Chubut derrotó 2/0 a Huracán de Comodoro Rivadavia. Los goles los Sarmiento anotaron Rodrigo Bona y Joge Val- verde. Con tantos de José Quiroga y se despidió con un triunfo Franco Vottola, Boca de Río Gal- legos venció 2/1 a Cruz del Sur de El partido fue válido por la vigésimo octava y Bariloche. Descontó Mario Aguilar. última fecha de la Primera Fase. Diego Mánquez Independiente de Neuquén, con y Pablo Ledesma marcaron los tantos santiague- goles de Guillermo Roldán (2), Víc- ños. El certamen afista, quinto en orden de im- tor Castro, Nicolás Finessi y Adrián portancia en el ámbito nacional, se juega en siete Kess, le ganó 5/1 al Deportivo Gen- zonas: una de de 6 conjuntos (la I, que es la Sur) eral Roca de Río Negro. El tanto del y seis de 7 equipos. Es un campeonato largísimo, isitante lo señaló Oscar Wunderlich. donde se clasificaron dieciséis (16) clubes: los En la Zona II, Bella Vista de Bahía Blanca, con tantos de Lucas dos primeros de cada grupo y los dos mejores Machín, Fabio Lucarena y Federico terceros de las zonas de siete. Villegas, superó 3/2 a Alvarado de Se clasificaron CA Paraná (Entre Ríos), CA Mar del Plata. Eric Dierchx anotó Chaco For Ever (Resistencia), CSyD General Roca los dos goles del descuento. (Río Negro), Club Boca Río Galegos (Entre Ríos), En su cancha, Liniers de Bahía CA Alvarado (Mar del Plata), CA Liniers (Bahía Blanca empató 2/2 con Racing de Blanca), Racing AC (Olavarría), CSyD La Emilia Olavarría. Para el local marcaron (Buenos Aires), CAyS Defensores de Belgrano los goles Mauro Martínez e Iván Lo- (Ramallo), Sportivo AC Las Parejas (Santa Fe), pez; en tanto que, para el visitante hicieron lo propio Cristian Girard y Club y Deportivo Morteros (Córdoba), David García. AD 9 de Julio (Morteros), Club Sportivo Juan Del Ferrocarril Sud de Olavarría ven- Bono (San Juan), CA Juventud Alianza (San Juan), ció 1/0 a Grupo Universitario, con la Club de (Salta) y Concepción FC conquista de Juan Longhini. (Tucumán). Por la Zona III, La Emilia, Luego, se desarrollarán cuatro cuadrangulares, con goles de Martín Bahillo y Gas- donde se clasificarán los dos primeros. En la fase pár Paez, le ganó 2/1 al Deportivo siguiente, se jugarán Playoffs para quedar 4 equi- Juventud Unida de Gualeguaychú. pos, Por último, se disputarán las finales, donde Descontó Francisco Pereyra. ascenderán los dos ganadores; y los dos perd- Con tanto de Matías Pizzichini, igualó 1/1 con edores promocionarán con los del Argentino A. Juventud de Pergamino. Empató el El CA Independiente (Neuquén), CA Argentinos partido Leandro Calomino. El Lin- (25 de Mayo, Buenos Aires) y CA Juventud (Per- queño derrotó 4/0 a Argentinos de gamino) descendieron. 25 de Mayo, con tantos de Luciano En tanto que ACCD Cruz del Sur (Bariloche), Millares, Leonardo Valli, Nahuel CA Concepción (Banda del Río Salí, Tucumán) y Velazquez y Santiago Perujo. CD Famaillá (Famaillá, Tucumán) deberán jugar la En la Zona IV, con goles de Promoción con tres equipos del Torneo del Interior Darío Verón, Pablo Gastellu, Marce- 2011 de la AFA. lo Peiretti (2), San Jorge le ganó 4/3 a Ben Hur de Rafaela. Descontaron El Club Atlético Sarmiento de Claudio Santa Cruz, Rodolfo Sando- La Banda (Santiago del Estero) le val y Leandro Ledesma. En su can- cha, 9 de Julio de Morteros empató ganó a los correntinos de Textil 1/1 con Origone de Justiniano Posse. Mandiyú, por 2/0, y finalizó la tem- Para el local anotó el gol Walter porada 2010/2011 del Torneo Ar- Wasinger; en tanto que, para el visi- gentino B de fútbol, en su primer tante hizo lo propio Cristian Moino. año en la categoría. Los bande- Ganeral Paz Juniors de Córdoba, ños no consiguieron el pasaje a con goles de Ezequiel Gaviglio, der- la siguiente instancia que determi- rotó 2/1 a Atenas de Río Cuarto. nará los ascensos al Argentino A, Marcó la igualdad parcial, Mauro pero siempre trató de ser uno de Lagioia. los protagonistas, finalizando en la En la Zona V, con tantos de Javier Villaseca y Agustín Monasa, tercera ubicación, con 34 puntos, Unión Villa Krause de San Juan en la Zona VI. igualó 2/2 con San Martín de Men- doza. Empataron el partido Antonio Ibañez y Gustavo Reggi. Guaymallén de Mendoza le ganó 2/0 a Atlético de la Juventud Alianza de San Juan. Los tantos los anotaron Emanuel Sesma y Guillermo Álvarez. Sportivo del Bono de San Juan, con dos goles de Carlos Roldán, ven- ció 2/0 a Gimnasia y Esgrima de Mendoza. Por la Zona VII, Atlético Con- cepción de Tucumán derrotó 2/0 a Talleres de Jujuy. Miguel Brandan y Jorge Vicentini anotaron los goles. Con tantos de Luis Guevara y José Cáceres, de Jujuy venció 2/0 a Concepción FC de Tucumán.Y Gimnasia y Tiro de Salta, con gol de Diego Núñez, le ganó 1/0 al Deportivo Famaillá. 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Pasión&Deporte Martes 12 de Abril de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte 5 Panorama de la Liga Nacional A de Basquetbol Olímpico volvió a cobrar vida y Quimsa está en la cornisa El Club Ciclista Olímpico de La para dejar en claro que venía una noche pero pasó su peor momento ofensivo al conducción de Juan Sánchez (4 asisten- Banda se trajo un valioso triunfo de la diferente a la del primer punto. Olímpico punto que el cuarto se cerró 9 a 8 a su cias) y un goleo repartido entre Federico ciudad de Formosa para igualar la serie fue otro, propuso un trámite equilibrado favor, que no alteró algo. Aguerre (8, 2 de 3 en triples) y Nelson en uno, al vencer a La Unión por 81/73, y estiró con un 4 de 4 en triples, con dos Ya Olímpico no tenía aciertos de tres (7), para liderar 15-7 y tomar la máxi- en el segundo juego de los Playoffs de del base Lucas Picarelli. –no metió en el segundo tiempo- pero ma de 25-15 al cierre del primer cuarto. la Reclasificación, correspondiente a la Para el segundo parcial, apareció La Unión siguió sufriendo con sus dudas Quimsa, mientras tanto, tuvo a Damián Liga Nacional A 2010/2011 de Basquet- Ruiz con 4 de 4 en triples y entonces la en ataque, sin protagonismo del escolta Tintorelli (7) como su carta más clara bol. Los bandeños tuvieron como figura brecha se fue ampliando, con un elenco David Jackson, que tuvo tres anotacio- en ofensiva. sobresaliente al alero santiagueño Enzo local que sólo encontraba en el esfuer- nes de cancha y con cifras muy amplias En el segundo cuarto, el juego inte- Ruiz, que aportó 25 puntos con 5 de 7 en zo extra del ala pívot Gabriel Mikulas, como para evaporarlas en los 10 minutos rior del elenco visitante fue vital para re- triples (71%) y 4 de 6 en dobles (67%), oportunidades para anotar. que quedaban. vertir el marcador, dado que Gómez Ca- que fueron determínantes para que su La máxima llegó a 19, -49 a 30- siem- Mikulas siguió siendo la mejor op- margo (10, 4 de 5 en dobles) y Tintorelli equipo deje la llave 1-1, con posibilidades pre con Ruiz ya sumando su quinto triple ción, pero el visitante siempre tuvo ar- estuvieron muy activos en la pintura. De de sellar su pase a la siguiente instancia de la noche, ante una defensa formoseña gumentos para sumar en el aro rival y esta manera, Quimsa controló el juego en el Vicente Rosales. que no podía contener las bombas. entonces, con menos de 2 minutos por con determinación y aprovechando que Los cinco minutos iniciales sirvieron En el tercero, La Unión defendió, jugar, la diferencia se mantuvo en diez y Estudiantes estuvo apático y muy er- terminó siendo indescontable. rático con varias pérdidas, metió un par- En el primer cotejo, los formoseños cial de 11-0 (35-32) y cerró el cuarto, ganaron 98/78. ganándolo por 23-13; aunque al final de Este jueves 14 se jugará el tercer la primera mitad igualaron en 38. juego, en La Banda. Y el cuarto partido Luego del descanso largo, los bahiens- de la serie, se disputará el sábado 16, es volvieron a encontrar su juego, al ali- también en el estadio Vicente Rosales. mentar a Nelson (6) debajo del aro y con la efectividad de Juan Espil (7) desde el Break point perímetro; para tomar 6 de luz (51-45). La Asociación Atlética Quimsa Sin embargo, Quimsa, entre Diego Lo de Santiago del Estero, perdió nue- Grippo (5) y Gómez (4) lo dio vuelta, mer- vamente como visitante frente a Estudi- ced a un parcial de 12-2 (54-53). Aunque antes de Bahía Blanca, por 80/76, en el nuevamente terminaron igualados al tér- segundo partido de los Playoffs de Re- mino del segmento, esta vez en 57. clasificación de la LNB. Los santiague- En el último capítulo, Estudiantes ños quedaron en jaque en la serie y están se apoyó en Davis (10) en la pintura y obligados a ganar lo dos encuentros, en la conducción de Sánchez (6, 9 asisten- el estadio Cuidad, para seguir con vida. cias) para escaparse nuevamente por 7 El ala pivot Dionisio Gómez Ca- (70-63) y mantuvo la ventaja (74-69), Y faltando 3 segundos, Davis, tras margo, con 15 puntos, fue el mejor en con una buena rotación de balón y sin una “avivada” al correr solo de contra, la visita, en tanto que en el local se de- permitir segundas chances en la ofensiva anotó el doble de la victoria por 80-76, stacaron Edward Nelson y Devin Davis, santiagueña. No obstante, con Jonatan luego de un libre fallado por Treise. quienes aportaron 16 tantos cada uno. Treise (8) como abanderado, el visitante El tercer juego se disputará en la En el primer cotejo, los bahienses gan- lo emparejó (75-76). La definición se capital santiagueña, este viernes 15 de aron 69/67. tornó gol a gol desde la línea, donde Es- abril. Y en caso de un eventual cuarto Estudiantes arrancó mejor parado en pil (6 de 6 en libres) y Treise fueron los cotejo, irá el domingo 17 en idéntico sce- el encuentro, merced a la soltura en la encargados de ejecutarlos. nario. Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO 6 Martes 12 de Abril de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte Primera fecha del Campeonato Regional Santiagueño de Karting Amerio, Aranda y Navarro arrancaron con todo Clasificación Cajeros 110cc (15 vueltas): 1º) Jorge Amerio; 2º) Luciano Fernández; 3º) Marcos Boglione; 4º) Franco Farina; 5º) Alfredo Vit- tar; 6º) Carlos Ruiz; 7º) Héctor M. Farina; 8º) Alfredo Leiva; 9º) Ma- rio Vázquez; 10º) Juan José Sán- chez; 11º) Alfonso Giménez. Sudam (10 vueltas): 1º) José Navarro; 2º) Ricardo Bertolli; 3º) Andrés Giambroni; 4º) Gabriel Dalale. Cajeros 110cc Estándar (10 vueltas): 1º) Facundo Aran- da; 2º) Raúl Trungellitti; 3º) Víctor Trungellitti.

En Sudam, José Navarro fue amo y señor en la final, tras conseguir los diez giros en 9 minutos, 5 se- gundos y 190 milésimas, logrando un triunfo inobjetable sobre Ricar- do Bertolli y Andrés Giambroni. El que no tuvo una buena jornada con sus máquinas fue Alfredo Vittar, que no pudo clasificarse luego de unas imposibilidades técnicas. Jorge Amerio (Cajeros 110 cc), en general, que no quiso estar aus- Por último, Facundo Aranda Facundo Aranda (Cajeros 110 cc ente en la apertura del certamen. necesitó de 9 minutos, 59 segun- Estándar) y José Navarro (Sudam), Jorge Amerio, tras un buen de- dos y 818 milésimas para quedar- fueron los vencedores en la prim- sempeño en las clasificaciones en se con el triunfo, dejando atrás a era fecha del Campeonato Region- Cajeros 110cc, se hizo acreedor los Trungellitti (Raúl y Víctor). al Santiagueño de karting, que se del primer lugar, en la final de la El certamen consta de siete desarrolló en la pista Josh Gubaira, categoría. Necesitó de 13 minutos, fechas y el Coronación, donde se del kartódromo Francisco de Agu- 59 segundos y 964 milésimas para otorgará puntaje doble, y es orga- irre. completar los 15 giros y relegar al nizado por la Asociación de Pilotos El deporte motor volvió a tener segundo lugar a Luciano Fernández, de Santiago del Estero (APSE), fis- una jornada especial en la capital que arribó a la meta a mas de un calizada por la Federación Region- de los santiagueños. Con tres cat- segundo del ganador. Por su parte, al Santiagueña del Deporte Mo- egorías dio inicio el campeonato Marcos Boglione realizó una com- tor (Frsdm) y cronometrada por la santiagueño, que albergó un buen petencia de menor a mayor para Asociación Santiago del Estero de número de piltotos como publico subirse al podio. Regularidad (ASER).

Campeonato Argentino de Motocross

física, su enorme espíritu deportivo lo llevó a determinar no sólo su deseo de Torres tuvo vuelo participar, sino de ir en búsqueda del objetivo mayor, la victoria. En cuanto al trámite, ambas car- reras fueron un espejo, donde el de- propio en Santa Fe sarrollo lineal fue una constante, con el ganador escapado en la punta y la Abel Torres volvió a tener una de- buenas resultados, que lo ponen en los persecución de Pablo Florín y Abel Torres. stacada actuación en el Campeonato primeros puestos del campeonato nacio- Ranking Categoría MX3: 1º) Argentino de Motocross. La cuidad nal. Ya había conseguido dos terceros Augusto Freytes, 80 puntos; 2º) Pablo santafesina de Malincué fue el escenario lugares en la primera fecha, que se cor- Florin, 68 unidades; 3º) Abel Torres, de la segunda fecha del calendario na- rió en la ciudad correntina de Goya, y 56 unidades; 4º) Jorge Ochoa, 47 pun- cional, donde el santiagueño, en la cate- ahora se ubica en el tercer escalón en el tos; 5º) Daniel Feller, 24 unidades; goría MX3, obtuvo el tercero lugar en la ranking de MX3, con 56 puntos, detrás 6º) Gustavo Rivero y Gustavo Ferni- primera manga y el quinto en la segunda. de Freytes (80) y Florín (68). grini, 24 puntos; 8º) Javier Yoffe y El primer puesto le correspondió al cor- Emir Rivas, 22 unidades; 10º) Julio dobés Augusto Freyte, que se quedó con El desarrollo Quiroga, 17 puntos; 11º) David Sona las dos mangas, seguido por Pablo Flo- El campeón nacional, Augusto Freytes e Iván Locascio, 16 unidades; 13º) rín. El bandeño fue tercero y luego quin- (Honda), fue el gran protagonista de la Gustavo Sturz y Néstor Aniduzzi, 12 to, por lo que sigue tercero en el ranking etapa santafesina. El cordobés obtuvo puntos; 15º) Emiliano Bautista y Wal- de la categoría MX3. Con su Honda 450 el 100% de los puntos en juego hasta ter Schnurr, 11 unidades; 17º) Daniel cc, culminó tercero en la primera com- aquí, al llevarse las dos mangas con una Schiro y Jorge Miranda, 10 puntos; petencia, con 20 minutos, 19 segundos metodología admirable. En la previa, la 19º) Darío Ovejero y Marcelo Mansilla, y 988 milésimas; en tanto que en la se- participación de Freytes estuvo en duda, 8 unidades; 21º) Ricardo Saragueta, gunda carrera finalizó quinto, con una tras padecer fuertes dolores provocados 7 puntos; 22º) Andrés Regusnachi, marca de 20 minutos, 24 segundos y 884 por una lesión en la clavícula, registrada 5 unidades; 23º) Roberto González y milésimas. semanas atrás en la Triple Corona. Rubén Cañabate, 3 puntos. De esta manera, continua sumando A pesar de no encontrarse en plenitud 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Pasión&Deporte Martes 12 de Abril de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte 7 Panorama de la Liga Provincial de Basquetbol Red Star debió remar al final Red Star BBC consiguió un difícil triunfo ante Instituto Ojo de Agua, al superarlo por 73 a 70, cuando el La Unión de Santiago pívot Fernando “Porrón” Juárez an- otó un doble a falta de 22 segundos. Los visitantes hicieron un planteo en defensa, cerrándole todas las líneas de gol al rival y es por esto que el primer cuarto terminó a su favor por 25 a 19, destacándose Silva Herrera, quien había marcado once tantos. En el segundo cuarto, el local ajustó las marcas y pasó al frente por el buen trabajo de Marcos Ingratta marca el camino (seis puntos en este parcial) y Luis Arancibia, quienes fueron desequili- brantes en el juego y de esta manera se fueron arriba al descanso largo, por 42 a 38. Los dos últimos cuartos fueron palo a palo, y faltando 22 se- gundos, estaban 71-70, y Juárez puso el 73-70. Anoche, al cierre de esta edición, Nicolás Avellaneda recibía a Red Star BBC; e InstitutoOjo de Agua se enfrentaba con Unión y Juventud de Bandera. Estuvo libre, en esta oca- sión, La Unión de Santiago. Síntesis Red Star BBC 73: César Paz 7, Sergio Doueil 15, Daniel Jerez 5, Marcos Ingratta 18 y Fernando Juárez (formación inicial. Luis Tijera 8, Walter Escobar 2, J. Cesca y Luis Arancibia 10. DT: Fabián Daverio. Instituto Ojo de Agua 70: Silva Herrera 24, S. Carrizo 9, M. petición. Iglesia 15, Gustavo Morales 2, Corbalán 11, Ramiro Cejas 3 y Ma- El triunfo se basó en un gran Ramón Iñíguez 2, Alfonzo Arce rio Cejas 15 (formación inicial). Di- arranque del dueño de casa, que 1 y Jonatan Sayago 2. DT: Fran- ego Cejas 2 y D. Ortega 4. DT: Víctor Lobos. después supo sostener la ventaja cisco Fernández- Javier Monte- Árbitros: Angel D’Anna y Nico- y ampliarla con la gran labor de negro. La Unión de Santiago con- nación de la primera rueda. El es- lás Carrillo. Parciales: 19/25; 23- los hermanos De la Iglesia (Ser- CA Nicolás Avellaneda 60: Fran- 13 (42/38); 20-16 (62/54); y 11-16 siguió una holgada victoria como colta Sergio De La Iglesia fue el gio, 22 tantos, y Hugo, 15), más cisco Corti 4, Luciano Tarchini 11, (73/70). Estadio: Red Star BBC. local frente a Nicolás Avellane- goleador del encuentro, anotando el importante aporte de Fernando Carlos Sierra 1, Lucas Tarchini 3 y Instancia: Cuarta fecha, Fase da, por 79/60, en un partido 22 puntos. Small, Andrés Auadt y Daniel Nu- Mijail Ache 11 (formación inicial). Regular. entre capitalinos válido por la En tanto, Red Star BBC, en su bié. Marcelo Zanni 5, Luis Grimaldi 8, cuarta fecha, correspondiente a cancha, tenía el juego en sus ma- Por el lado del perdedor, Mijail Diego Autalán 7, José Avellaneda la Fase Regular de la Liga Provin- nos, pero se complicó y terminó ga- Ache y Luciano Tarchini, ambos con 9 y Nicolás Díaz. DT: Alejandro cial de Basquetbol, que otorga nando ajustadamente, 73/70, ante 11 puntos, fueron los jugadores Tarchini. dos ascensos a la Liga Nacional Instituto Ojo de Agua . más productivos en el ataque. Parciales: 24/14; 22-22 B 2011/2012. La Unión de Santiago (Juventud (46/36); 14-13 (60/49), y 19-11 El conjunto dirigido por la du- BBC e Independiente BBC) hilvanó Síntesis (79/60). pla técnica Francisco Fernández y una nueva victoria, la tercera en La Unión de Santiago 79: An- Árbitros: Gustavo D’Anna y Ariel Javier Montenegro marcha como forma consecutiva, con un contun- drés Auadt 8, Sergio De la Igle- Mukdsi. único líder, con siete unidades, dente marcador, y parece haber en- sia 22, Fernando Small 12, Dan- Estadio: Juventud BBC. y se aseguró el primer puesto a contrado el buen juego que todos iel Nubié 11 y Pablo Martínez 6 Instancia: Cuarta fecha, Fase falta de una fecha para la culmi- esperaban en la previa de la com- (formación inicial). Hugo de la Regular. CMYK Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO 8 Martes 12 de Abril de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte Ganó dos de los tres partidos que jugó en rugby Santiago dejó una buena imagen en el Argentino El Seleccionado de Santiago en su grupo, con una holgada victo- Los visitantes golpearon prime- del Estero derrotó como local a su ria ante los entrerrianos, y de esta ro, con el try de Bruno Justo, que in- similar de Entre Ríos, por 39/20, manera se aseguró la localía en terceptó un pase en terreno propio y finalizó segundo. El encuentro se dos encuentros para la temporada y con el campo libre, pudo apoyar. disputó en la cancha del Santiago siguiente. La diferencia de siete puntos, tras Lawn Club, y fue válido por Santiago del Estero había inicia- la conversión de Maximiliano Du- la tercera fecha del Grupo 1, cor- do el torneo con un valioso triunfo arte, fue rápidamente remontada respondiente a la Zona Ascenso como visitante, ante el representa- por los santiagueños, con dos tries del Campeonato Argentino de tive del Nordeste /Chaco y Corrien- de Juan Pablo Mirolo, a los 9 y 17 Mayores, organizado por la Unión tes) por 15/12. Y luego, cayó en minutos. Cerca del final, Duarte Argentina de Rugby. su visita a San Juan por 41/16. sumó tres nuevos puntos para la Con este triunfo, los santiague- visita, que igualó en 10 antes del ños cerraron el certamen con dos Arranque con dudas descanso. victorias y una derrota. San Juan Los locales comenzaron el parti- El segundo tiempo resultó muy fue primero y luchará por el ascen- do con muchas dudas, que se fuer- favorable para el dueño de casa, so a la Zona Campeonato 2012. on disipando con el correr de los que salió a definir el partido y lo Luego de perder la chance del minutes. Terminó de definir el en- consiguió apoyando cinco tries en ascenso, el seleccionado santi- cuentro recién en el complemento, treinta minutes: a través de un try agueño obtuvo el segundo puesto donde hubo una notable mejoría. penal, a los 8 minutos; Facundo

CMYK CMYK 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Pasión&Deporte Martes 12 de Abril de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte 9 Tras culminar la jornada, se defini- En tanto que Nordeste (Chaco eron los semifinalistas de la Zona y Corrientes) y Austral se enfren- Campeonato: el Seleccionado de tarán, en un único partido, con el Tucumán recibirá a su par de Bue- objetivo de mantener la categoría. nos Aires; mientras que Córdoba A continuación se detallan los jugará como local ante el represen- resultados de la tercera fecha: tative de Cuyo. Ambos encuentros Zona Campeonato, Zona 1, se realizarán este sábado 16 de Tucumán 24 - Cuyo 22; Salta 26 - abril. Mar del Plata 25. Zona 2, Rosario Por la Zona Ascenso, San Juan 13 - Córdoba 28; Buenos Aires 83 y Alto Valle lograron la clasificación - Santa Fe 16. para competir por un lugar en la Zona Ascenso, Zona 1, Nor- Zona Campeonato del 2012. Este deste 25 - San Juan 15; Santiago sábado, Alto Valle visitará al Selec- del Estero 39 - Entre Ríos 20. Zona cionado de Mar del Plata; y San 2, Alto Valle 30 - Sur 13; Austral 27 Juan hará lo propio ante Santa Fe. - Chubut 35.

Leiva, a los 13; y 19 minutos; ante la superioridad santiagueña. y descontó con los tries de Duerto Adrián Ludueña, a los 18; y Diego Con el triunfo en el bolsillo y con y Rettore. Lezana, a los 21minutos. las energías agotadas, luego del Mucha potencia, velocidad y de- esfuerzo en el inicio de la parte fi- Todos los resultados cisión, en el momento de encarar nal, los locales cedieron la pelota Se disputó la tercera fecha de con buenos apoyos, abrieron la y el terreno a su rival en los últi- las Zonas Campeonato y Ascenso defensa litoraleña, que sucumbió mos diez minutos. Éste aprovechó del Argentino de Mayores 2011. Síntesis Santiago del Estero 39: Roger Locourt, Mariano García (Martín Ríos), Luis Vega (Ignacio Guzmán); David Mdalel, Matías Bravo (Maximiliano Leiva); Ariel Domínguez (Alejandro Bulacio), Ignacio Scrimini; Gonzalo Leguizamón; Luis Ibar- ra (Facundo Izaguirre), Cristian Fiad (Leandro Ferreyra); Juan Pablo Mirolo (C); Álvaro Ludueña; Adrián Ludueña (Juan Villalba), Facundo Leiva; Diego Lezana. Entre Ríos 20: Roberto Figueroa (Daniel Cerubia), Gabriel Marchetta (C), David Pérez (Guillermo Burgos); Nicolás Saín, Manuel Hernández; Fernando Ugalde, Germán Savio; Ignacio Farina; Manuel Lescano, Francisco Farina; Claudio La- porta (Walter Godoy), Bruno Justo; Maximiliano Rettore, Francisco Nir; Maximiliano Duerto. Tantos: Primer tiempo, 8 minutos, gol de Maximiliano Duerto por try de Bruno Justo (ER); 9 y 17 minutos, tries de Juan Pablo Mirolo (SdE); 34 minutos, penal de Maximiliano Duerto (ER). Segundo tiempo, 8 minutos, gol de Mirolo por try penal (SdE); 13 minutos, try de Facundo Leiva (SdE), 18 minutos, try de Adrián Ludueña (SdE); 21 minutos, try de Diego Lezana (SdE); 29 minutos, gol de Mirolo por try de Leiva (SdE); 37 minutos, try de Duero (ER); 40 minutos; try de Rettore (ER). Cancha: Santiago Lawn Tennis Club. Árbitro: Emilio Traverso (Unión Santafesina de Rugby). Instancia: Tercera fecha del Campeonato Argentino, Grupo 1, Zona Ascenso.

CMYK Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO 10 Martes 12 de Abril de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

Perdió en Catamarca por el TDI Mitre se descuidó al final Síntesis Unión Aconquija de Las Es- tancias (Catamarca) 2: Julián Espeche; Sergio Amaya, Ramiro González, Heraldo Aguirre, Gonzalo Coronel; José Ibáñez, José Romano, Javier Arín; Gerardo Porben; Eze- quiel Castillo y Sebastián Olea. DT: Roque Ferreyra. CA Mitre (Santiago del Es- tero) 1: Alejandro Apud; Raúl Pinto, Gerardo Corbalán, Oscar Es- pínola, Cristian Rodríguez; Gustavo Contreras, Adrián Alagastino, Jorge González, Héctor Silveyra; Diego Gómez y Gabriel Páez. DT: Horacio Cirrincione. Goles: Primer tiempo, 45 minu- tos, Gerardo Porven, de tiro penal (UA). Segundo tiempo, 5 minutos, Gabriel Páez, de tiro penal (M); 42 minutos, Heraldo Aguirre (UA). Árbitro: Gerónimo Toledo (Liga Catamarqueña de Fútbol). Cancha: Polideportivo Las Estancias (Cata- marca). Instancia: Partido de ida, Tercera Fase, Etapa Final. Fecha: Sábado 9 de abril del 2011. Cómo sigue La Cuarta Fase de la Etapa Final contará con 24 conjuntos y se disputará por el sistema de eliminación directa a Unión Aconquija de Las Estan- Porven, en el cierre de la primera A los 45 minutos, una mano de goles de Guillermo Acosta, Martín doble partido, uno en cada sede. cias (Catamarca) se llevó el partido etapa, de tiro penal. Empató transito- José Orieta, no le dejó dudas al juez Martínez y Juan Paz. A los 45 minu- La Quinta Fase estará integrada por 12 equipos y se jugará por el sistema de de ida de la Tercera Fase, correspon- riamente, Gabriel Páez, de tiro penal, Gerónimo Toledo, que decretó la tos, Acosta marcó el cuarto. eliminación directa a doble partido, uno diente a la Etapa Final del Torneo del a los 5 minutos del complemento. pena máxima a favor de Unión Acon- El segundo tiempo se jugó para en cada sede. Interior de la AFA, al derrotar a los Luego de varias idas y vueltas, se quija. Desde los doce pasos, con- que Méndez descuente. Sin em- Y en la Sexta Fase habrá 6 conjun- santiagueños del Club Atlético Mi- disputó a 1.500 metros sobre el nivel siguió la apertura tras la definición bargo, Paz estiró la brecha a cuatro, tos y se desarrollará por el sistema de tre, por 2/1. La revancha se jugará del mar, el encuentro entre santiague- de Porven. En el descanso, las pal- diez minutos antes del final. Antes eliminación directa a doble partido, uno este fin de semana, en la ciudad de ños y catamarqueños por el TDI 2011. abras de Horacio Cirrincione tocaron del partido, jugadores de Pellegrini en cada sede, donde los tres (3) gana- Santiago del Estero. Ambos pugnan Mitre siempre mantuvo la calma y se en lo más profundo del jugador au- entregaron a los familiares del juga- dores ascenderán al por meterse entre los 24 mejores encontró ante un rival que buscó, pero rinegro, que salió decidido a llevarse dor asesinado Enrique Corregidor, 2010/2011 y los tres (3) perdedores pro- equipos del certamen afista, quinto que no pudo en los primeros pasajes. el partido por delante. Fue así como una bandera con los colores del club mocionarán con tres clubes de la citada categoría, de la edición 2009/2010. en orden de importancia en el ám- Fue parsimonioso, y trató de estudiar a los 5 minutos, se revertiría la histo- y una imagen de su rostro. bito nacional. el terreno, para salir a dar el batacazo. ria: una infracción sobre Páez, llevó El conjunto de Andalgalá se llevó Las chances de uno y otro equipo es- al árbitro catamarqueño a decretar un excesivo premio, sobre el final del tuvieron al orden del día, aunque la otro tiro pena, siendo el propio Páez, encuentro, cuando Heraldo Aguirre, a visita tuvo las necesarias para estar el que cambió por gol. los 42 minutos, se encontró con la arriba en el marcador. Pero la primera victoria ante un descuido del rival. La sonrisa sería para los dueños de casa, Nerviosismo apertura del marcador fue para los cuando entraba a jugar el tiempo de Los minutos pasaron y el nervi- locales, por intermedio de Gerardo descuento. osismo también. Pero nadie contaba con una falla sobre el final del en- cuentro. El golero aurinegro Alejan- dro Apud, salió mal ante un tiro de esquina y le dejó la posibilidad al de- fensor, Heraldo Aguirre, que volcado al ataque, empujó el balón de cabeza para decretar el 2/1 final. De todas formas, Mitre (a pesar de la derrota) se trajo un resultado apretado del Alto, y que puede darlo vuelta en su estadio de Roca y 3 de febrero, este fin de semana, cuando se midan nuevamente para definir quién pasa de etapa y cual será el que se queda en el camino. Mitre es el único equipo santiagueño que sigue en carrera, de los quince que empezaron el campeonato. Goleó San Jorge Una máquina. San Jorge de San Miguel de Tucumán paseó su capa- cidad goleadora en Salta, al vapulear por 5/1 a Pellegrini y casi aseguró su pase a la siguiente etapa, donde enfrentaría al gabador de la llave en- tre Mitre y union Aconquija. A los 30 minutos, los tucumanos ya ganaban por 3 a 0, gracias a los 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Pasión&Deporte Martes 12 de Abril de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte 11

Campeonato Argentino de Velocidad, en Las Termas de Río Hondo Carlos Cejas se lució ante su público

El motociclismo en su máximo en las negociaciones para ser Las competencias el departamento técnico, hallando en el autódromo de la Ciudad de esplendor. Carlos Cejas (600 cc sede del Campeonato Mundial de La categoría Súper Bikes abrió a su unidad fuera de la normativa Oberá, en Misiones, el sábado 14 Super Sport B), Ariel Ramírez (600 Motociclismo-FIM- en septiembre el fuego con una carrera apasion- reglamentaria. y el domingo 15 de mayo. cc Super Sport), Vicente Leguina del 2012. Para ello, la provincia de ante, en la que se debatieron el En la 600 cc B, los créditos lo- (Super Bikes), Pedro Arrebola (Su- Santiago del Estero bajo la gestión ganador de la jornada de San cales, Carlos Cejas, se constituyó per Bikes B), Maximiliano Gerardo del Dr. Gerardo Zamora, edificó el Jorge, Daniel Vallesi y el múltiple en ganador, y Alberto Auad fue ter- Posiciones (250 cc 4 T), Fabián Carreño (Stock escenario necesario para recibir campeón de Chile, Vicente Le- cero. El bandeño, con Kawasaki, Super Bikes: 1º) Vicente Leguina Bikes 1.000 cc) y Guillermo Pieve a la categoría más importante del guina. El transandino se impuso dominó todo el fin de semana, log- (Chile); 2º) José Ayub (Chaco); 3º) (Stock Bikes 600 cc) se adjudica- hemisferio, detrás de la Fórmula en los giros finales, sosteniendo rando el primer tiempo en la tanda Jorge Cusanelli Cachi (Buenos Aires); ron la general de la segunda fecha Uno. clasificatoria, para luego repetir en 4º) Fabián Moscatello (Córdoba); 5º) un ritmo arrollador e igualando David Paredes (Córdoba). del Campeonato Argentino de Velo- La ciudad de Las Termas de la final y llevarse el triunfo. los registros de los mejores pilo- Super Bikes B: 1º) Pedro Arre- cidad, disputada en el autódromo Río Hondo, la plaza seleccionada, tos del país, representados en la Mientras que Auad, con su bola (Buenos Aires); 2º) Gustavo Vila Las Termas de Río Hondo, en San- cumple hoy con las tres exigencias Súper Sport. Yamaha, volvió a demostrar su buen (Córdoba); 3º) Ricardo Barbas (Bue- tiago del Estero. Alberto Auad se ineludibles: la infraestructura ca- Vallesi vio frustrado su fin de manejo al subirse al tercer peldaño nos Aires); 4º) Ramiro Mendilaharzu subió al podio y fue el otro santi- pacitada para recibir a decenas de semana, con una durísima caída del podio. En segundo lugar llegó el (Tucumán); 5º) Juan Cortez (La Rioja). agueño destacado. miles de extranjeros; un aeropuerto en la última vuelta. El chaqueño bonaerense Mauro Tome. 250 cc 4 T: 1º) Gerardo Maxi- En un hecho histórico para internacional en pleno desarrollo; y José Luis Ayub y Jorge Cusanelli El torneo tendrá continuidad miliano (Uruguay); 2º) Franco Novillo el deporte latinoamericano, la un autódromo normado bajo estric- completaron el podio. Leguina fi- (Santa Fe); 3º) Emiliano Lancioni (Cór- República Argentina ha avanzado tos estándares internacionales. nalmente fue desclasificado por doba); 4º) Sebastian Salom (Chaco); 5º) Alejandro Messa (Córdoba). 600 cc Super Sport: 1º) Ariel Se adjudicó la prueba ciclística interprovincial Ramírez (Buenos Aires); 2º) Luciano Ribodino (Córdoba); 3º) Matías Cas- sano (Buenos Aires); 4º)Maximilian Sheib (Chile); 5º) Stefano Pucciarelli (Uruguay). Pereyra sumó una nueva 600 cc Super Sport B: 1º) Carlos Cejas (La Banda, Santiago del Estero, Kawasaki, MyC Racing; 2º) Mauro victoria en Tucumán Tome (Buenos Aires); 3º) Alberto Auad (SdE, Yamaha, Kamikaze); 4º) Hernán El santiagueño Ignacio Pereyra se stacada actuación llegando en la cuarta Medina (Buenos Aires); 5º) Damián impuso en la competencia ciclística or- ubicación. Dell aquila (Buenos Aires). ganizada por la Asociación Tucumana, Stock Bikes 1.000 cc: 1º) Fa- en el autódromo “Nasif Estéfano”, Clasificaciones bián Carreño (Córdoba); 2º) Jorge Ca- ubicado en el parque 9 de Julio, de la en Elite y Sub 23: 1º) Ignacio Pereyra icedo (Mendoza); 3º) Guillermo Furlong la ciudad de San Miguel de Tucumán. (Santiago del Estero); 2º) Álvaro Argiró (Buenos Aires); 4º) Herman Lefelman También se disputaron competen- (Tucumán); 3º) Marcelo Mozzano (Ju- (Rosario); 5º) César Tell (Santa Fe). cias para las categorías Masters A y B, juy); 4º) Carlos Juárez (SdE). Stock Bikes 600 cc: 1º) Guill- donde triunfó el jujeño Marcelo Mozza- Masters A y B: 1º) Marcelo Moz- ermo Pieve (Salta); 2º) Juan Cosentino no; en tanto que el catamarqueño José zano (Jujuy); 2°) José Sayes (Catama- (Buenos Aires); 3º) Santiago Frasca Díaz se llevó la victoria en Masters C; rca); 3°) Víctor Campos (Tucumán); 4º) (Córdoba); 4º) Juan Rampello (Rosa- por su parte, Daniel Díaz, Hernández Néstor Reynoso (Tucumán). rio); 5º) Soledad Hammer (Córdoba). y David Reynoso, fueros profetas en su Masters C: 1º) José Díaz (Catama- tierra, y se adjudicaron las competen- rca); 2º) Ramón González (Tucumán); cias en Masters D, E y Promocionales, 3º) Juan Frías (Tucumán); 4º) Juan Laz- respectivamente. arte (Tucumán). Gran cantidad de ciclistas del Noro- este Argentino se dieron cita en el autó- Masters D: 1º) Daniel Díaz dromo “Nasif Estéfano”, (inaugurado el (Tucumán); 2º) Benito Campos 19 de julio de 1970), y que lleva el nom- (Tucumán); 3º) Alberto Corso (Tucumán); bre de una de las máximas figuras del 4º) Héctor Tévez (Tucumán). automovilismo provincial, ya fallecido. Masters E: 1º) Hernández (Tucumán); En la prueba principal, Santiago del 2º) Ortíz (Tucumán); 3º) Alvarado Estero volvió a dominar en la region, (Tucumán); 4º) Quiroga (Tucumán). con el triunfo de “Nacho” Pereyra en Promocionales: 1º) David la categoría Elite y Sub 23, relegando Reynoso (Tucumán); 2º) Marcos al tucumano Álvaro Argiró y al jujeño Reynoso (Tucumán); 3º) Eduardo He- Marcelo Mozzano. El otro santiagueño, redia (Tucumán); 4º) Martín Iramaín Carlos Juárez, también tuvo una de- (Tucumán). Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO 12 Martes 12 de Abril de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

Arrancará este fin de semana El fútbol local tiene fecha de inicio La Liga Santiagueña de Fútbol cos, en consecuencia la primera confeccionó el fixture del Torneo jornada del fútbol local será el Apertura de Primera División A, que domingo 17 de abril (se escogió se iniciará el domingo 17 de abril. esta fecha por mayoría de votos) El certamen contará con catorce y se enfrentarán: por la Zona A: equipos, divididos en dos grupos Clodomira; Central Córdoba vs. de siete cada uno. Se jugará a dos Independiente de Fernández; ruedas, todos contra todos y por Unión Santiago vs. Comercio puntos (catorce fechas) y ningún Central Unidos; Independiente equipo quedará libre, ya que se ju- de Beltrán vs. Sarmiento de La gará un interzonal. Estos partidos Banda; y por la Zona B, Mitre vs. (interzonales) serán los clásicos. Sportivo Fernández; Güemes vs. Los dos primeros de cada grupo Estudiantes; Unión de Beltrán vs. disputarán las semifinales, y los ga- Central Argentino de La Banda. El nadores de esas llaves dirimirán el Interzonal será Vélez Sársfield de título. San Ramón vs. Clodomira Se suspendieron los promedios del descenso, y tanto el Torneo Ap- Divisiones Inferiores ertura como el Clausura tendrán un En la reunión, además, se con- ascenso y un descenso cada uno feccionó el torneo de Divisiones In- en la temporada. feriores, donde se jugará con tres También se confeccionó el fix- zonas diferenciadas por departa- ture de la Primera División B, que mento. arrancará también el 17. En la Zona Capital estarán En este sentido, en la primera Central Córdoba, Mitre, Güemes, fecha se jugarán los siguientes Unión Santiago, Comercio Central encuentros: Villa Unión vs. Yanda Unidos, Estudiantes y Yanda FC. FC; AA Suncho Corral vs. Agua y En- Por la Zona Banda jugarán ergía; Banfield vs. Atlético Forres; Central Argentino, Sarmiento, Villa Defensores de Forres vs. Sportivo Unión, Bánfield, Vélez Sársfield de Loreto. San Ramón, Clodomira y Agua y Como se sabe, Yanda FC se in- Energía. corpora esta temporada a la LSF. Mientras que por la Zona Robles Mientras que Sportivo Loreto es estarán Independiente y Sportivo toda una incógnita, puesto que en Fernández, Defensores y Atlético lo que va del año, su representante Forres, Independiente y Unión de no apareció en las reuniones del Beltrán y Suncho Corral. Consejo Auxiliar de la Primera Di- Luego se clasificarán tres equi- visión B. pos por grupo para confeccionar la Zona Campeonato. Es la primera La primera fecha vez que todos los clubes se pre- Estos partidos serán los clási- sentarán en todas sus divisiones.

Derrotó a Atenas de Uruguay, 1/0, en el Torneo Punta Cup 2011 Central Córdoba logró su segundo triunfo al hilo Con garra y mucho corazón, el “Fer- mostró mucho en ofensiva por de- le permitió llegar a su meta. rito” Sub-18 se impuso ante Atenas de saciertos propios pero también por En la segunda parte, el equipo Uruguay por 1 a 0 y sigue alimentando la férrea defensa que implementó uruguayo apretó desde el arranque y ilusiones en el Torneo Internacional el equipo del ‘Galgo’ Lugones. comenzó a inquietar al “Ferrito”. Cen- Punta Cup 2011 que se desarrolla Con un Gonzalo Burgos atento tral sintió ello y tardó en acomodarse en la ciudad de Punta del Este. El en- más la buena distribución del balón dentro del terreno. Conforme fueron cuentro se jugó en las instalaciones de Germán Sandez, Central buscó pasando los minutos, las variantes del Club Atlético Atenas, en la ciudad el primer gol de la tarde y lo iría a implementadas por Lugones le per- de San Carlos, a pocos kilómetros del conseguir sobre los 12’. Una mala mitió a la visita volver a controlar la lugar donde se alberga la delegación salida del elenco local, le permitió pelota. Con esa ventaja, los chicos representante de Santiago del Estero. a ‘Saviolita’ Sandez quedar mano a santiagueños volvieron a crecer y El ferroviario sigue manteniendo sus mano con el golero Calagui y con una tuvieron muchas chances para am- chances de clasificar. Esta vez le ganó gran definición estampó el 1 a 0. pliar el marcador. Corral, Heredia Paz a los locales Este gol le permitió a la visita y Juárez Villegas fueron los más de- Desde el inicio del juego, el elen- manejar con tranquilidad el partido. stacados en los ataques del equipo gones demostró que fue superior Rubén Duque. El juez favoreció en co argentino dispuso de las mejo- Si bien es cierto que Atenas intentó santiagueño pero no pudieron definir a su rival y no solo a ellos sino muchas ocasiones a los dueños res situaciones y rápidamente se llegar a la igualdad, el buen planteo con solidez. también a las malas decisiones de casa pero el “Ferrito” se man- hizo dueño del balón. Atenas no de- en todas las líneas de su rival, no Pese a ello, el elenco de Lu- de la terna arbitral encabezada por tuvo firme en todo momento, dem- ostrando que en el campo de juego tuvieron garra y mucho corazón. Con este resultado, Central lle- ga con las mejores chances a la última fecha que se jugará maña- na. Deberá ganar o empatar su en- cuentro ante Fragata de Brasil para estar entre los mejores del Punta Cup 2011. El cotejo se desarrol- lará en las instalaciones de Pan de Azúcar, complejo distante a 40 km. de la ciudad de Punta del Este. 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Pasión&Deporte Martes 12 de Abril de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte 13

Central Córdoba visitará a por el Argentino A El nuevo desafío será en Misiones Después de la cena en el club, que reúne seis puntos. el plantel del Club Atlético Central Los santiagueños perdieron 2/1, Córdoba de Santiago del Estero vi- como visitantes, ante los salteños, ajó a Misiones, para su encuentro en la primera fecha de la Reválida. de mañana miércoles, a las 21.30, En tanto que golearon 4/1, como con Crucero del Norte de Guarupá. locales, a los rafaelinos. Los santiagueños cumplieron su último entrenamiento en su es- Otros resultados tadio y ya se encuentra en tierras Por el Nonagonal, con gol de Ro- misioneras, para su encuentro por drigo Bertorini, Unión de Sunchales la cuarta fecha de la Reválida, cor- empató 1/1 con respondiente al Torneo Argentino de Salta. Igualó el partido Diego A 2010/2011 de la AFA, ante Cru- Magno. Talleres de Córdoba derrotó cero del Norte. 2/0 al de San Central Córdoba suma tres uni- Francisco. Los dos tantos los anotó dades y comparte el segundo pues- Guillermo Cosaro. to de la Zona III, junto con 9 de Ju- Sportivo Desamparados de San lio de Rafaela (Santa Fe), Crucero Juan superó 1/0 a Guillermo Brown del Norte de Misiones y Gimnasia de Puerto Madryn. El único gol del y Esgrima de Concepción del Uru- encuentro lo marcó Ariel Barth. guay (Entre Ríos). El líder del grupo Y Unión de Mar del Plata, con es Juventud Antoniana de Salta, tantos de Jesús Collantes (2), em-

pató 2/2 con Huracán de Tres Ar- (dos veces), Renato Riggio y Guill- Zona 3 royos. Anotaron para la igualdad, ermo Puñet (en contra), Alumni de At. 9 de Julio de Rafaela, José Michelena y Germán Alecha. Villa María derrotó a Estudiantes con goles de Gonzalo del Bono En tanto que por la Reválida, en de Río Cuarto 4-3. Guillermo Tam- (dos veces) y Lucas Lorenzatti, la Zona I, Villa Mitre de Bahía Blan- bussi (en dos oportunidades) y le ganó a Crucero del Norte de ca, con tantos de Horacio Schum- Martín Dopazo descontaron. Posadas 3-1. Descontó Maximil- acher y Nicolás Goroso, le ganó a Racing de Córdoba, con las iano Batista. Rivadavia de Lincoln 2-0. anotaciones de Cristian Rami Juventud Antoniana de Salta Cipolletti-Douglas Haig de Per- (dos veces) y Gabriel Bordi, ven- venció a Gimnasia y Esgrima de gamino empataron 0-0. ció a J.U. Universitario de San Concepción del Uruguay 3-0. Los Luis 3-2. Los descuentos los con- goles los convirtieron Marcos Zona 2 virtieron Marcos Godoy y Marcos Lamolla, Carlos Medina y Miguel Con goles de Carlos Herrera Fernández. Gutiérrez. Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO 14 Martes 12 de Abril de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

Zona Campeonato del Rugby Local Mandan los históricos en el Torneo Apertura ertura del marcador, con el try de toria abultada. Todos esos tries Matías Anzani, que fue convertido fueron convertidos por Peña, quien por Juan Peña. Precisamente éste, falló en la última patada, tras el try quince minutos más tarde, amplió de Juan Kurán. con un penal. Faltando diez minu- tos para el entretiempo, Alfonso Lu- Ganó Lawn Tennis dueña anotó su try para los locales, Por su parte, el Santiago Lawn que dejaron el marcador de 17/0, Tennis Club, único escolta con un con la conversión de Peña, al tér- partido menos, derrotó en su casa, mino de la etapa inicial. al Olímpico RC, que enfrentó a los En la segunda parte, las diferen- dos candidatos en lo que va del cias se acrecentaron entre un equi- certamen y perdió en ambas opor- po y otro, y ya a los 10 minutos, tunidades. El cuadro del Parque Peña apareció nuevamente con un Aguirre dio vuelta el resultado, que try y la conversión. lo tenía abajo en el entretiempo. A los 20 minutos, Horacio Silva En el partido disputado en la aportó sus cinco puntos. Tres min- madrugada del viernes, comenzó utes más tarde, Eduardo Charriol siendo favorable para la visita, que extendió las diferencias con otro sorprendió y se puso arriba con try. Posteriormente Federico López los tries de Matías Barrera, a los llegó por sexta vez al ingoal rival. 9 minutos, convertido por Franco Luego Charriol sumó para la vic- Chávez, y de Nicolás Radín, a los 33 minutos. Pero en la segunda mitad, fue todo del local, que se despertó con los tries de Remo Terzano, Juan Silva, Emanuel Milet, Santiago Per- cello y Santiago Viaña, este último Los clubes históricos del rugby Jockey Club. convertido por Agustín Cartier Via- local consiguieron sendos triunfos Los “viejos leones” continúan con ña. El visitante anotó tres puntos en la tercera jornada del Torneo su buena racha de triunfos, y con el en el complemento, a través de un Apertura de Primera División, en obtenido ante Añatuya RC ya acumu- penal ejecutado por Chávez. la Zona Campeonato de la Unión lan tres de manera consecutive, que Santiagueña de Rugby. Old Lions lo dejan en la cima de las posicio- Zona Desarrollo RC se mantiene como único líder, nes, tras haberse jugado la tercera tras derrotar en el Julio César Mon- jornada del Torneo Apertura. tenegro, a Añatuya RC por 57/0; en No tuvieron mayores inconvenien- tanto que el Santiago Lawn Tennis tes para doblegar a los añatuyenses, La UCSE Club venció, en el parque Aguirre, que presentaron muchos chicos que al Olímpico RC de La Banda por están haciendo sus primeras pasos debutó 27/15, y es el único escolta. En en la divisional mayor. esta oportunidad, quedó libre el Sobre los 9 minutos, llegó la ap- ganando

Se disputó la primera fecha del Gru- po B, correspondiente a la Zona Desar- rollo del Torneo Apertura de Primera División, que organiza la Unión San- tiagueña de Rugby, con triunfos de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE), que superó a Fernández RC por 15/13; y de Sanavirones Rugby Club, de Bandera, que venció como visi- tante a La Ensenada Rugby Club, de Quimilí por 8/0, en lo que representó el debut oficial para ambos. Sanavirones RC comparte la cima de las posiciones junto con la UCSE, que en su regreso a la competencia oficial, venció como lo- cal a Fernández RC por 15/13. En la segunda fecha del Grupo B, se medirán los equipos que ganaron, definiendo el liderazgo, y los elencos perdi- eron buscarán salir del fondo de la tabla de posiciones.En tanto que la primera fe- cha del Grupo A, integrado por Frías RC, Loreto RC, Central Córdoba RC y Recreo RC, fue postergada. Los cruces de la jor- nada inaugural serán: Frías RC vs. Recreo RC; y Loreto RC vs. Central Córdoba RC. Mientras que por el segundo capítulo del Grupo B, Sanavirones RC (Bandera) vs. UCSE; y Fernández RC vs. La Ensenada RC (Quimilí). 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Pasión&Deporte Martes 12 de Abril de 2011 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte 15

La ASAH diagramó la modalidad de competencias Los campeonatos van tomando forma El hockey de Santiago del Es- primeros para una zona y los tres campeonatos organizados por la tero está entrando en su última últimos en otra); la Séptima Di- CAH; sistemas de juego, entre otros etapa de preparación para deter- visión en una rueda, todos contra temas. minar los caminos por seguir en todos. En otro orden, Santiago del Es- esta temporada. La Asociación Respecto de la cuestión regla- tero tiene un alto porcentaje de ser Santiagueña Amateur de Hockey mentaria, quedan pequeñas mod- sede y organizador del Regional de sobre césped comenzó a determi- ificaciones presentadas por el di- Clubes del NOA en agosto; y del nar la modalidad del torneo, que rector del torneo, y que no altera Campeonato de Selecciones Sub dará inicio a la actividad, desta- en particular, la estructura de las 16 NOA, de octubre, por lo que esa cando que en la Primera División divisiones. posibilidad se puede formalizar, si y la Intermedia se organizará un Santiago Lawn Tennis Club y Old Li- certamen por zonas; mientras que Los pases ons RC manifiestan su interés y por en Quinta División y Caballeros Se encuentra abierto el libro de supuesto ponen a disposición sus se jugará en una zona, dispután- pases 2011 y que permanecerá canchas. dose luego los Playoffs. El Torneo en esa condición hasta el martes Es por esto, que la Asociación Regional de Clubes NOA y del anterior al inicio del Torneo Anual, Santiagueña Amateur de Hockey les Campeonato de Selecciones Sub que se modificó el formulario y pidió a ambos clubes un informe 16 NOA, se jugarían en Santiago que ya se les envió a todos los sobre el estado de avance de las del Estero, en agosto y octubre, delegados de clubes para dejar obras e instalación de las canchas, respectivamente. en orden los pases. y la fecha estimada de finalización La última reunión de comisión Sólo resta esperar el informe de las mismas, para luego elevar vía directiva del ente mayor del hockey del presidente del Club Estrella notas el pedido formal a la CAH de santiagueño, determinó varios pun- Roja, quien deberá especificar la ambos campeonatos. tos para diagramar el futuro de la fecha de disposición de la can- actividad en la provincia. Particip- cha, a los fines del inicio del cer- aron Luis Paiola (presidente), Lina tamen. Gómez (tesorera), Gabriel Salva- Por otra parte, el próximo mar- tierra y Mirta Campuzano (vocals), tes 19 de este mes, arribará a Ramón Luna (delegado de Lugus Santiago del Estero, Alfredo Cas- Hockey Club), Mónica Mansilla (del- tro, Manager Deportivo de la Con- egada de Casa del Docente), Luci- federación Argentina de Hockey ana Sottini (delegada de UCSE), Ju- sobre Césped y Pista, quien de- lio Ledesma (Centro de Atletas de sarrollará una amplia agenda en Central Córdoba), Esteban Salomón la provincia. y Felisa Suárez (delegados del Old Disertará en el auditórium del Lions RC). polideportivo de la Subsecretaria El certamen de Mamis todavía de Deportes y Recreación de la está sin definición; mientras que Provincia, sobre el plan de capaci- las más chicas jugarán, la Sexta en tación próximo por iniciarse; la una rueda (clasificándose los tres estructura y organización de los

Se viene Torneo Nacional de Clubes SEHC y Mishqui tendrán un nuevo reto

Los equipos masculinos del Santiago del Estero Hockey Club (SEHC) y Mishqui Mayu HC de La Banda, formarán parte del Torneo Nacional de Clubes, organizado por la Confederación Argentina de Hockey sobre césped. Los dos representantes santiagueños de mejor presente, jugarán en la segunda categoría en la Zona B2, que se disputará desde el 12 al 15 de mayo, en la ciudad bonarense de Bahía Blanca. El ultimo campeón santiagueño, SEHC, y subcampeón, Mishqui Mayu H.C, en la rama Masculina, serán los únicos representativos locales en el Torneo Nacional de Clubes 2011. Integrarán el grupo junto con El Nacional (Bahía Blanca), UNC (Mendoza), Los Perales (Río Negro), Lomas de Rivadavia (San Juan), Lucila Polo Club (General Villegas, Buenos Aires) e IPEF (Tucumán). De esta manera, el clásico santiagueño se trasladará a un certamen nacional. Santiagueños y bandeños forman parte de la elite del hockey local, donde son los grandes animadores y protagonistas, y ahora buscarán hacer un buen papel en el Torneo Nacional de Clubes. CMYK

CMYK