Nº 10 - SEPTIEMBRE - OCTUBRE DE 2012 coordina:Isidro Felipe Acosta

Apertura de la Iglesia de Santiago tras su profunda restauración (noviembre de 1922) El costo de las obras ascendió a más de 40.000 pesetas, habiendo contribuido el Estado con 4.214, el Cabildo con 2.000, y el resto el vecindario del Realejo Alto y personas de distintos pueblos de la isla.

En nuestra edición de restauración de su iglesia, de marzo, nos hacíamos eco del cuya digna obra ha sido un dramático llamamiento reali- abnegado paladín su virtuo- zado por vecinos y autorida- so párroco, don Juan Cerviá, des de Realejo Alto el 11 de quien supo recabar con éxito noviembre de 1921, sobre las el concurso económico de los precarías condiciones de se- distintos pueblos del encan- guridad de la Iglesia de San- tador Valle orotavense y has- tiago, un templo que amena- ta de las principales Corpo- zaba ruina si no se tomaban raciones de la isla. las medidas adecuadas para El celo perseverante del su conservación. Por lo que digno párroco citado, ha de- se vé, el llamamiento caló vuelto al Realejo alto su am- profundamente en todos los plio templo magníficamente sectores de la población, pues restaurado ¡Sacerdotes sólo seis meses más tarde, el como el señor Cerviá honran 16 de mayo comenzaron las a la Diócesis donde ejercen obras de restauración que fi- su sagrado ministerio y son nalizaron con la apertura del necesarios a los puebles templo en noviembre de para difundir en ellos, cada 1922. día con más unánime fervor, los sentimientos religiosos, Acto de apertura base de las grandezas espi- rituales en todas las colec- Cuantos vieron hasta tividades humanas. hace poco la citada iglesia Para celebrar tan fas- amenazando ruina por todas to acontecimiento, se orga- partes, en inminente peligro nizaron en el Realejo alto, de derrumbamiento y de pro- para el domingo y lunes úl- ducir una verdadera catástro- timos, solemnísimos actos fe, y de nuevo visitaron el religiosos y otros variados pasado domingo el histórico festejos da carácter popu- templo parroquial del Reale- lar, jo alto, ha quedado maravi- La Comisión organiza- llado ante la magnitud de la dora de dichos actos, tuvo empresa llevada a cabo por la amable galantería de in- un pueblo arraigadamente vitar a los mismos a las au- piadoso y entusiasta por sus toridades superiores de la glorias locales. provincia y a otras distingui- Digno de incondiciona- das personas de esta capi- les elogios tras el esfuerzo tal y de diversos pueblos de realizado por el Realejo alto la Isla. para llevar a feliz término la (Pasa a la página siguiente) Curiosidades del pasado

Interior de la Iglesia del Apóstol Santiago. (Archivo de la Universidad de La Laguna). (viene de la página anterior) voca de la gran religiosidad unánimes los elogios. Un misa, salieron procesional- tenía a su derecha al alcalde Animado aspecto de dicho pueblo. notable coro de señoritas y mente las imágenes de la Vir- del Realejo alto, don Domin- del pueblo En la misa ofició de caballeros cantó magistral- gen de los Remedios y de go Ruiz González; al párro- preste el párroco, don Juan mente, con verdadera per- Santiago. co, señor Cerviá; y al Rvdo. El domingo amane- Cerviá; de diácono, el fección de profesionales, la La procesión recorrió P. Antolín Fernández, Supe- ció el Realejo alto con ese Rvdo. P. Miguel Puich, de la preciosa misa de Bathaman. las calles del Medio, Pé- rior de los Misioneros del simpático aspecto de los Residencia de Misioneros Dichas cantantes eran rez Zamora y la Alhóndi- Corazón de María, del pueblos en fiestas. La boni- del Corazón de María y de la Sra. Doña Concepción ga, acompañadas de un nu- ; y a su iz- ta plaza que da frente a la subdiácono el Rvdo. P. Sa- Mesa Marrero, las señori- merosísimo contingente de quierda, al Arcediano de iglesia y las calles inmedia- turnino González, Superior tas América Yanes Hernán- fieles. Dichas calles esta- , doctor don Santia- tas a ésta, estaban adorna- de los citados Misioneros. dez, Elena Bello Ruiz, Re- ban espléndidamente ador- go Beyro y Martín; Serafin das con arcos y profusión de En lugar preferente del altar medios y Mercedes Gon- nadas por los vecinos de Celorrio; y Magistral de Te- banderas. mayor tomó asiento el go- zález Ruiz, Candelaria la misma. nerife, doctor don Heraclio Una gran afluencia de bernador civil interino de la Méndez, Maruca Hernán- En la procesión iba Sánchez. forasteros de distintos pue- provincia, don Luis Pierna- dez, y los señores don Pe- tocando selectas marchas, Los demás comensales blos de la isla empezó a lle- vieja teniendo a su derecha dro Borges Cedrés, don la citada Banda militar. fueron el Superior de los gar al Realejo alto desde las al ilustre Arcediano de Te- José Galán Hernández y Presidiendo la procesión Misioneros del Corazón de primeras horas de la maña- nerife, doctor don Santiago don Vilehaldo Hernández. iba el gobernador civil, Sr. María de esta capital, Rvdo. na del pasado día 26, que Beyro y Martín de Santa Tan excelente masa Piernavieja, y las demás au- P. Saturnino González, y el era el principal de los feste- Olalla, y a su izquierda al Ar- coral cantó bajo la acerta- toridades locales. Rvdo. P. Miguel Puích, de jos. cipreste de , don dísima dirección de don dicha Residencia; los Rvdos. Serafín Celorrio. Sebastián Díaz. Espléndido banquete P.P. Frutos del Hoyo y San- Solemne función La cátedra sagrada fue Durante el Ofertorio, martín, de los Misioneros del religiosa ocupada por el elocuentí- la Banda de música del re- A las dos de la tarde, Corazón de María, del simo Magistral de Teneri- gimiento de Infantería Te- fueron obsequiadas las au- Puerto de la Cruz; el juez A las 10 de la maña- fe, doctor don Heraclio nerife número, 64 -situada toridades y personas invita- municipal, don Pablo Gar- na del mencionado día, se Sánchez Rodríguez, quien en la Sacristía del templo- das a dichos festejos, con un cía y García; fiscal municipal, celebró la función religio- pronunció un discurso digno ejecutó con exquisito gus- espléndido banquete, muy don Víctor Yanes García; sa, para la inauguración del da su fama de gran orador. to la melodía Claro de bien servido por el acredita- secretario del Juzgado mu- templo, acto que resultó de En sus devotos oyen- Luna, de Bethoven; y en el do Hotel Victoria, de la villa nicipal, don Sebastián Díaz extraordinaria solemnidad. tes causaron profunda solemne momento de alzar, de la Orotava. González; concejal del Ayun- Las espaciosas naves emoción las inspiradas; dejó oír las majestuosas El banquete fue presi- tamiento don Agustín Barro- del templo se vieron atesta- palabras del doctor Sánchez notas de la Marcha Real. dido por el gobernador ci- so, el profesor de Instrucción das de fieles, prueba inequí- Rodríguez, para quien fueron A la terminación de la vil, señor Piernavieja, que (Pasa a la página siguiente) Curiosidades del pasado

(viene de la página anterior) revistió gran brillantez y so- Pública don José Galán Her- lemnidad. nández, el ex alcalde del En la misa de las 10 de Puerto de la Cruz don Mel- la mañana, de vestuario, en la chor Luz, don Baldomero que ofició de preste el párro- Cerviá, don Vicente Gonzá- co, señor Cerviá, y volvió a lez de Chaves, el coadjutor cantar el coro de bellas seño- de la parroquia de San Juan ritas y caballeros de que ya Bautista, de la Orotava, don hemos hablado, predicó el José Mará Luis; don Delmi- afamadísimo orador sagrado ro Rodríguez de la Sierra, doctor don Santiago Beyro y don Manuel B. Cerviá, el di- Martin. rector y un músico de prime- Conocidas las excep- ra del regimiento de Infante- cionales dotes de orador del ría, el director de La Pren- ilustre Arcediano de Tenerife, sa, don Leoncio Rodríguez; legítima gloria de la tribuna sa- y el de GACETA DE TENE- grada en Canarias, bástanos RIFE, D. Adolfo Febles decir que su discurso del lu- Mora. A los postres llegó el nes último en la iglesia del Rea- capitán general de la provin- lejo alto fue digno de sus al- cia, don Francisco Rodríguez tos prestigios y una de las no- y Sánchez Espinosa, que per- tas más brillantes de los actos maneció algunos momentos que a la ligera estamos rese- departiendo afectuosamente ñando. con los comensales. En dicha misa se dio el En dicho banquete rei- espectáculo conmovedor de nó una expresiva cordialidad que a la misma asistieron to- entre todos, siendo genera- dos los trabajadores que to- les los elogios que se hacían maron parte en las obras de de la trascendental obra rea- restauración del templo, y lizada por el digno párroco, durante las cuales ninguno de señor Cerviá, y de la brillan- ellos sufrió el más insignifican- tez que estaban revistiendo te accidente. los actos celebrados con mo- Después de la función tivo de la inauguración de la religiosa salieron procesional- iglesia. mente las mismas imágenes del día anterior, acompañadas Por la farde y por la de numerosísimos fieles y de noche la excelente Banda de música de San Juan da la Rambla. Juan Cerviá, párroco de la Iglesia del Apóstol Santiago entre 1920 y 1928. En la plaza de la iglesia, Al mediodía, esos mis- perativos de la justicia tienen de cada día es más querido. de Mayo de este mismo donde la concurrencia era mos obreros fueron obsequia- que finalizar con los más sin- Y a les sinceras felici- año, bajo la dirección del extraordinaria, se celebró por dos con un suculento almuer- ceros y entusiastas elogios taciones que tributamos al maestro D. José Ruiz Ro- la tarde un animadísimo pa- zo por una caritativa persona para la magna labor llevada señor Cerviá por la brillan- dríguez. El costo de las seo, que fue amenizado, con del Realejo. allí a cabo por don Juan Cer- tez de los actos que reseña- obras han ascendido a más alegres tocatas, por la Banda Durante la tarde se ce- viá, el párroco activo, virtuo- mos, y por todo lo que a él de 40.000 pesetas, habien- del regimiento de Infantería. lebraron una lucida batalla de so y de voluntad de hierro debe la restauración de di- do contribuido el Estado También hizo por la tar- flores, concierto por la Ban- para dominar y vencer las cha iglesia, unimos el públi- con 4.214, el Cabildo con da las delicias de la concu- da de música referida y otros obstáculos más poderosos co testimonio de nuestro 2.000, y el vecindario del rrencia, especialmente de 1a variados festejos, que tuvie- que le salgan al paso en las agradecimiento por las múl- Realejo Alto y otras perso- gente menuda la elevación de ron en animada y concurrida obras piadosas que acome- tiples atenciones que tuvo nas de distintos pueblos de globos, que resultaron de culminación en los que se ta. con nuestro director, cuan- la isla, con el resto. Las admirables condiciones aero- efectuaron por la noche, Motivos sobradísimos do éste, respondiendo a la mencionadas obras consis- náuticas. como atrayente remate de un tiene el Realejo alto para amable invitación que hizo a tieron en la construcción de Hasta hora avanzada tan breve como selecto pro- mostrarse satisfecho con el GACETA DE TENERIFE, columnas y arcos de cemen- de la noche continuó la ani- grama de regocijos popula- ejemplar sacerdote que rige asistió el domingo último a to armado, y pulpito; piso mación en las calles y plazas res, entre los que sobresalie- su templo parroquial, por el los actos organizados para de mármol en el Presbiterio citadas, habiéndose quema- ron los de exclusivo carácter interés y calor que pone, no celebrar la inauguración del y de mosaico en el resto del do en ésta una magnifica co- religioso. solo en lo que al esplendor histórico templo tinerfeño. templo, escalera de granito lección de fuegos artificiales. Estas líneas, consagra- del culto y a la religiosidad La restauración del en el mismo Presbiterio y Al día siguiente, 27 del das a dar a conocer a los lec- de sus fieles respecta, sino mencionado templo, según altar etc. actual se celebró en la iglesia tores una fiel reseña de la so- en todo lo que puede repre- nota del Heraldo de La parroquial la fiesta llamada de lemne inauguración de la igle- sentar algún beneficio para Orotava del 26 de noviem- «Gaceta de Tenerife» las proveedores, que también sia de Realejo alto, por im- el mencionado pueblo, don- bre de 1922, comenzó el 16 29 de noviembre de 1922 2013, el año de Viera Viera y Clavijo no re- tres vocablos. trasó mucho tiempo su lle- La carrera eclesiástica gada al campo de la orato- de Viera no fue meteórica ni ria. Hacia mitad del siglo limpia de obstáculos, aunque XVIII, cuando la cultura en otra cosa pueda pensarse al Canarias era patrimonio casi juzgar la precocidad de su exclusivo de un reducido talento. Ordenado de sub- grupo de personas y el estu- diácono en el año 1753, al- dio de las letras y las cien- canza una capellanía colati- cias ejercicio de proceres y va que le sirve de viático de religiosos enclaustrados, para acceder a órdenes ma- destacábase ya entre los yores. La de presbiterado la alumnos del colegio domini- recibe en Gran Canaria de cano de La Orotava este jo- manos del obispo fray Va- ven estudiante, cuya tempra- lentín Moran. Su actividad na formación teológica le oratoria a partir de esta épo- permitía ocupar la sagrada ca fue intensa y prolongada: cátedra antes de su ordena- según propia declaración, ción como presbítero, sin predicó unos ciento cuaren- que a sus sermones faltasen ta sermones antes de su par- erudición y buen sentido. Era tida para la península ‘«. En el fruto de una inteligencia en uno de ellos, pronunciado en pleno proceso de madura- el convento de San Francis- ción, con audaces incursio- co, del Puerto de la Cruz, el nes en materias consideradas año 1756, con motivo de la «libres» por la opinión de festividad del Santo de Pa- aquella época. dua, sostuvo una proposi- Es necesario consignar ción que fue considerada in- que Viera no escapó en es- discreta: San Antonio había tos primeros momentos a las excedido las comunes medi- formas viciosas de que ado- das que para formar los san- lecía la oratoria, aunque sólo tos tiene la Santísima Trini- fuese como una concesión dad. Denunciado a la Inqui- negligente y pasajera a quie- sición por fray Antonio Pe- nes defendían y fomentaban raza, el tribunal —previo in- tales extravagancias verba- forme del calificador don les. La retórica tiñó de ba- Alonso Falcón de Alarcón— rroquismo sus primeros ser- dictó fallo por el que se le mones, y así lo reconoce en reprendía privadamente y se sus «Memorias»; le pesa le apercibía de privación de como una losa el recuerdo licencia de predicador en el de su acomodación a la tor- caso de reincidencia. pe dialéctica que en su ju- Viera eleva un escrito ventud dominaba en las islas de defensa. Con respetuoso y en la mayor parte de los Viera y Clavijo, orador acatamiento se dirige al tri- pulpitos españoles’». Basta- bunal:. ría trasladarse mentalmente Francisco Rodríguez Batllori «Viera y Clavijo. Periodista y Orador» 1991 «El prurito que ha a aquellos tiempos para com- producido en el público la prender el ambiente en que delatación al Santo Tribu- se movía el joven subdiáco- textos latinos con que solía pitos de la nación? No obs- signada, mientras llega la nal de un sermón que dixe no y las dificultades que. en- aderezar sus lindezas orato- tante, sería injusto silenciar el hora del cambio que presien- a S. Antonio de Padua el torpecían su trayectoria de rias. Si ésta y otras conspi- deseo que le acuciaba de te y desea. día 13 del último Junio, predicador. Viera no ignora- cuas personalidades del cle- una rectificación, adelantán- Todo hombre tiene una hecha por padre dominica- ba que los más prestigiosos ro isleño seguían las reglas dose a unos tiempos que se maravillosa capacidad de re- no, de la qual él mismo no sacerdotes canarios seguían de la moda, con el aplauso aproximaban y su clarividen- cobrarse sobre el pretérito; se ha embarazado en ma- con entusiasmo la corriente de las personas que se te- cia intuía. Este propósito le es lo que se llama «arrepen- nifestarse autor, me hace importada. Cierto sermón nían por cultas —según se animaba a eludir, dentro de timiento». Pero como este tomar la libertad de poner predicado en Cádiz, en deduce de la lectura de cier- la necesaria prudencia, cier- vocablo conlleva una fuerte mi dolor en las manos de 1749, por fray José Tomás tos cartapacios de la épo- tas imposiciones de estilo, carga de sentido religioso, V.S. lisonjeándome que no Wadding’-’, uno de los más ca— ¿cómo exigir a quien se aunque la lucha para conse- existen otras palabras menos enojará a V.S. una repre- conocidos teólogos del ar- iniciaba en el arte de la pala- guirlo fuese incómoda y des- teñidas de rigor y dramatis- sentación que se me figu- chipiélago, fue objeto de bra una traumática ruptura igual. Hay algunos hallazgos mo: rectificación, corrección, ra justa. Yo no puedo pen- grandes elogios en la Corte, con las formas híbridas e in- en los primeros sermones de superación. A Viera se le sar sino que la vehemente pese a la indigesta colección moderadas que habían pren- Viera que descubren la im- identificará un día por su to- de retruécanos, metáforas y dido y arraigado en los pul- paciencia de una espera re- tal compromiso con estos (Pasa a la página siguiente) 2013, el año de Viera

A los pocos meses de nacer, la familia de Viera se trasladó al Puerto de La Orotava (actual Puerto de la Cruz). (FEDAC)

(viene de la página anterior) a San Antonio de más es- ociosos, quando ya consi- cosas, si no se hubieran es- plorar las nuevas rutas que tatura que el común de los dero mi cartapacio en ma- crito otras! don José de Vie- vislumbra su inteligencia. Es melancolía que muchos demás Santos: concepto nos del Santo Tribunal, que ra y Clavijo, Obispo de Ca- el momento en que asimila el años há padece el que sue- tan trivial como el «non est con el juicio y madurez que narias... Pero se habían es- contenido del «Teatro Críti- na ser delator, o bien algún inventus símilis illi». Yo no practica, o declarará libre crito, se habían hecho y se co» y se empeña en domi- linage de desafección azia me puedo hacer más con- de sospecha mi sermón, o quedó en Arcediano de nar unos idiomas que le per- mi persona, es quien lo ha cisa ni más viva apología me dará la correspondien- Fuerteventura, en la Cate- mitirían conocer en sus fuen- inducido a hacerme passar que decir a V.S. la fuente te corrección, que sabré dral de ...». tes originales las ideas recién por el desyre más sensible de donde bebí el motivo de abrazar como fiel hijo de El prestigio de Viera importadas. Moure enjuicia para un cathólico. aquella especie. Entre unos la Sta. Iglesia Romana; estaba muy por encima del con espíritu tradicional este No estoy yo tan es- apuntes hechos por el Dr. aunque sea ociosa esta re- alcance de sus detractores y período crítico de la evolu- sento de que mi ignoran- D. Joseph Viera, beneficia- presentación a la justifica- de la crítica de sus enemigos. ción ideológica de su paisa- cia o inadvertencia me pu- do que fue de la Villa de La ción de S.S.’, passe a lo Al reinaugurarse el monas- no: tras descubrir ciertos sín- diera precipitar a alguna Orotava, en que solía com- menos por desahogo de terio de dominicos de La tomas de vanidad en la ex- expressión mal sonante, o pilar las mejores especies quien se siente herido por Orotava, en 1769, se le in- plícita actitud inconformista no bien explicada; pero en que había oído en el pulpi- la más delicada parte del vita a ocupar la sagrada cá- del futuro historiador, conde- la proposición que el dela- to a hombres doctos, está corazón. Con todo el cual tedra, ya que nadie le supe- na su desprecio irónico por tor abiertamente me ha un apunte de un Sermón ruego a nuestro Señor raba en méritos para dar bri- los estudios escolásticos que atildado, por más que la de Concepción predicado guarde a V.S. muchos años. llantez a esta importante y le fueron impartidos en las reflexiono no hallo el luthe- por el P. Mr. Déniz, domi- —Puerto de La Orotava de solemne ceremonia. Cierto aulas dominicanas de La ranismo que él dice que le nicano, sugeto de mucho Tenerife y Agosto 7 de que aún arrastra los flecos Orotava, consecuencia qui- ha hallado. carácter en la república li- 1756—. Joseph Antonio del barroquismo que inunda- zá de una imperfecta distin- La proposición es teraria. Este grande hom- Viera y Clavijo». ba los pulpitos como un pre- ción entre las «sutilezas de ésta: «que San Antonio bre vertió la proposición Muchos obstáculos tendido exponente de cultu- los delirantes de la lógica y excedió las comunes medi- que se me nota aún con como éste se interpusieron ra y erudición. de la metafísica», y la «esen- das que para formar los visos de más delicada; y en su carrera eclesiástica. Se Pero su propósito era cia de oro del sistema que Santos tuvo la Santísima fue: que la Concepción de movía entre gentes que no liberarse. Al paso que devora tiene por lumbreras a San Trinidad, porque S. Anto- María, siendo idea de la ocultaban su escepticismo y las obras de Feijóo y de al- Agustín, San Anselmo, Pe- nio es un Santo de más de Trinidad Ssma. salió obra su formación cultural «ex- gunos autores europeos, se dro Lombardo y Santo To- marca». Ya ve V.S. quanto tal, que excedió a la divi- tranjerizada». Por otra par- siente inmerso en un clima más». más tiene de anti-luterana na idea. Trahe para apoyo te, sus réplicas contundentes cultural que le apremia a rea- El joven sacerdote tie- que de luterana. de esto casi todas las prue- le crearon enemigos que, a lizar ciertas rectificaciones y ne ya su ánimo dispuesto al Yo no miro aquí vul- bas que yo trahe (sic) y al- la par que le temían, no ce- «vivir en el siglo de las luces análisis crítico y formado el nerado ni nuestro libre al- guna otra que quise aho- saban de zaherirle. (Adivi- en que muchos no viven»»’. plan de opiniones que, con vedrío, ni la ciencia de rrar. Assí, Señor, yo no pue- nando una supuesta aspira- Rodríguez Moure alude a leves variantes, ha de soste- Dios, ni la razón de causa do tener mayor gusto que ción de Viera, Romeu Pala- esta etapa del magisterio sa- ner durante su vida. Su fama primera, ni ningún otro oponer a un dominicano zuelos formula esta pregun- cerdotal de Viera y lo com- de teólogo disciplinado y atributo divino pues, en otro dominicano mayor. ta que no carece de lógica; para con un pájaro escapa- serio, metódico y exigente, sustancia, sólo es una de- Pero todos estos abo- «¿Un obispado?... ¡ah, si no do de la jaula; sediento de pocos se arriesgaban ya a vota ponderación que hace nos de mi conducta son se hubieran hecho algunas libertad se complace en ex- poner en duda. Tesoros de nuestro patrimonio artístico

San Pedro Alcántara, destacado miembro de la or- den franciscana que nació en la villa cacereña de Alcánta- ra en 1499. En 1515 tomó el hábito en el convento de los Majarretes, retirándose al Pa- lancar en 1557 para orar y hacer penitencia. Su figura pasa a ocupar primer orden cuando en 1559 es nombra- do Comisario General de los Conventuales Reformados, fundando la Custodia de S. José de Extremadura. Ami- go y consejero de Santa Te- resa de Jesús –la cual dijo de él que, debido a la extrema penitencia que practicaba, su cuerpo simulaba raíces de ar- bustos– parece que su libro Tratado de la Oración y Meditación influyó en la obra de fray Luis de Granada. Sin embargo, Pedro de San Pedro de Alcántara. Parroquia del Apóstoil Santiago Óleo de San Pedro de Alcántara. Ermita de la Concepción. Tigaiga Alcántara pasaría a la histo- ria de la orden fundada por el poverello de Asís como el San Pedro Alcántara (1492-1962), su gran reformador de la misma, llegando a constituir la Con- iconografía en la Villa de Los Realejos gregación de los Descalzos José Cesareo López Plasencia franciscanos, incluidos en la rama de los observantes, que «La Voz de Los Realejos» 1999 eran los más fieles a la prác- tica de la estricta observan- incipiente copa, habría de ser calzos, sosteniendo en la de ahí su presencia en dicho bras cuando manifiesta que cia de la Regla primitiva. Esta regentado por la orden de los mano derecha la pluma, sím- retablo. Hasta principios de «todos los Frayles anden reforma alcantarina, iniciada franciscanos recoletos des- bolo de los fundadores de ór- esta centuria se conservó en descalzos y vestidos de Sa- en el convento de la Inmacu- calzos, por él creada no mu- denes monásticas, mientras el museo del convento fran- yal (...)». De nuevo aparece lada Concepción del Palancar cho tiempo antes. Este con- que con la izquierda coge un ciscano de S. Antonio de Ávi- el Espíritu Santo a su sinies- en 1557, obtuvo sus constitu- vento fue la primera funda- libro, quizá su Tratado de la la el sillón donde S. Pedro de tra, evocando su aparición al ciones de manos del Pontífice ción llevada a cabo por esta Oración y Meditación, en- Alcántara confesaba a su pu- santo cuando éste caminaba Urbano VIII en 1642 para orden en Canarias, puesto que cargado por su paisano Rodri- pila Teresa de Cepeda y Ahu- por la calle de Torrontero de quien Pedro era «ejemplo de los del Espíritu Santo de Icod go de Chaves, obra que le fue mada, se trataba de un sillón su villa natal. Particularidad la espiritualidad tridentina de los Vinos y San Diego del ordenada escribir por el pro- del s. XV como el de los En- a destacar es el hecho de que y reformador de la orden», Monte de La Laguna, fueron pio Cristo. Sobre el hombro iz- ríquez, que se custodia en el su cordel lleva seis nudos y no en vano el lema escogido erigidos a posteriori. quierdo se encuentra la palo- madrileño Instituto de Valen- no los tres habituales, alusi- para celebrar este año jubilar Procedentes de la ma, símbolo del soplo divino cia de D. Juan. vos al triple voto de obedien- alcantarino es: «Pedro, raíz Casa franciscana de esta vi- que inspira a los que escriben. La otra figuración del cia, pobreza y castidad que sí de nuestro pueblo, antorcha lla conservamos dos obras que Esta escultura no muestra que fuera canonizado en 1669 muestra la talla del templo de la fe». efigian al preclaro hijo de Al- marcas de penitencia, por lo se emplaza en la recoleta er- jacobeo. De entre sus devocio- cántara, buenas muestras de que, según Castro Brunetto, mita de la Concepción de Ti- Como se ha puesto de nes, destacó siempre la pro- la iconografía barroca alcan- su seiscentista anónimo au- gaiga. En este caso nos ha- manifiesto, esta villa conser- fesada a la Santa Cruz y al Via tarina de las que ahora nos tor la pudo copiar de otra talla llamos ante un óleo sobre lien- va dos excelentes muestras Crucis, ya que «fijaua en las ocupamos. sin consultar los grabados que zo (95x175cm. aprox.) que fi- iconográficas del insigne al- huertas, ó montañas de los En primer lugar conta- lo representaban. Sin duda gura al reformador acicala- cantarino del que Ciriaco conventos, y fuera de ellos mos con una escultura que se proviene del cenobio francis- do con el sayal pardusco de Benavente, obispo de Coria- la Via Sacra de las Cruzes halla en una de las hornacinas cano de Santa Lucia, al no los franciscanos, capucha y Cáceres, dice que: «nos en- representatiuas de los pas- del espléndido retablo de Santa aparecer inventariado en la capa de los descalzos, mien- seña la suprema lección de sos que dió el Señor desde Bárbara en la parroquial del parroquia, pero sí en el de la tras que sus manos apare- que sólo quien arraiga su el Huerto hasta el Calvario Apóstol Santiago. Se trata de desamortización (1820-1823), cen cruzadas sobre el pecho existencia en la fe, puede (...)» una delicada talla de finas fac- formando parte del retablo de y los ojos dirigiendo la mira- hacer de su vida luz para Su prédica y piedad ciones, de unos 70 cm. de al- S. Roque junto con Santa Te- da a las alturas en estado de todos sus hermanos». Sir- franciscanas llegaron hasta la tura, estofada con ricos moti- resa de Jesús, levantado por místico arrobamiento. Al fon- van estas breves líneas para villa de Los Realejos, pues el vos fitomorfos en pan de oro. la noble Casa Alzola. No de- do es perceptible un paisaje honrar la indeleble memoria cenobio fundado en 1610 don- Representa esta efigie al bemos olvidar que Pedro fue bucólico en el que destaca una del Maestro Iluminado y Doc- de hoy se encuentra el campo santo como fundador de la or- confesor y consejero de la re- frondosa vegetación. El há- tor de la Mística Teología en santo y el vetusto drago de den de los franciscanos des- formadora de los carmelitas, bito concuerda con sus pala- el marco de su V centenario. Curiosidades del pasado

Exploradores de la OJE de Realejo Alto. Finales de los años 60. Primer aniversario de los Cruz de La Longuera. Principios del siglo XX. exploradores de Realejo Alto (1929) La fiesta de la Cruz de Con motivo del primer Candelaria Méndez Her- Carlos Delgado y Delgado, La Longuera de 1925 nández, madrina de la pa- aniversario de la fundación quien disertará acerca del El domingo próximo, amenizada por la Banda de trulla Mariposa; Reme- de la tropa de este pueblo, desarrollo de esta Institu- dia 31 del corriente, se ce- música del Realejo bajo. A dios Pérez Estévez, madri- se celebrará el domingo ción. lebrará en el barrio de La las 8 da la noche ilumina- na de la patrulla Hipopó- próximo 7 de los corrientes, A las 5 se realizarán Longuera, término munici- ción general y sermón en la tamo; Carmen González, un gran festival, con arreglo por los «boys scouts» di- pal del Realejo Alto, la fies- capilla. madrina de la patrulla al siguiente programa: Por la versos ejercicios gimnásti- ta en honor de la Cruz de De 9 a 11 paseo, mú- Canguro; Guadalupe Suá- mañana, a las 10, asisten- cos en la plaza de Viera y dicho barrio, para la cual sica y fuegos artificiales. En rez Albelo, madrina de la cia de la tropa a la misa Clavijo. A las 6 desfile de reina mucha animación. la tarde del lunes y como patrulla Pavo real; Faus- mayor que se celebra en la la tropa ante las autorida- El orden de los feste- remate de fiestas, se cele- tina Febles Torres madrina parroquia da Santiago. des locales, Consejo de jos será el siguiente: De una brará animados bailes. El de la patrulla Águila; Por la tarde, a las 3, alto patronato y madrinas a tres de la tarde, cucaña y Correponsal entrega de las banderas de Concepción Molina Her- de las banderas y banderi- varios regocijos populares. grupo y banderines de pa- nández, madrina de la pa- nes. A las 9 de la noche, A las cuatro, carre- Gaceta de Tenerife trulla a la tropa, los que han trulla Búfalo; y Balbina gran verbena en la mencio- ra, de cintas en bicicleta, 9 de agosto de 1930 sido bordados por las si- Barroso Molina, madrina nada plaza, amenizada por guientes señoritas: Eduvigis de la patrulla Carnero. la «jazz-band» de la Oro- Festejos en la Capilla de Rodríguez de la Sierra y En este acto hará uso tava, en honor de las ma- Suárez, madrina del grupo de la palabra el venerable drinas de referencia. la Calle Márquez (1925) Lobatos; Dolores Delgado párroco, vocal del Conse- El Progreso y Delgado, madrina del gru- jo de alto patronato, don abril de 1929 Programa de los fes- po Primera categoría; tejos que, en honor de la Rita Bethencourt Francés, Comuniones en la Ermita de Cruz de la calle de Már- madrina del grupo Segun- quez, se celebrarán en este da categoría; María Her- San Sebastián (1937) pueblo los días 6, 7 y 8 del nández Guanche, madrina El sábado, 2 de los co- grada Mesa para recibir el corriente mes de Junio: del grupo Tercera catego- rrientes se celebró en la er- Pan Eucarístico, 15 niños de Día 6,—A las 9 de la ría; Pilar Suárez Albelo, mita del glorioso mártir San esta localidad. Después del noche, sermón a cargo del madrina del grupo Cuarta Sebastián, una Misa en la que religioso acto, en la casa de Superior de las R, P. Mi- categoría; Guadalupe Al- por primera vez , y prepara- los señores Camacho se les sioneros del Puerto de ia belo Hernández, madrina dos por el católico e ilustre sirvió a los niños un suculen- Cruz, y a continuación una de la patrulla Serpiente; capitán de Estado Mayor don to desayuno. animada pandorga que re- Bárbara González Pérez, Guillermo Camacho y Pérez Gaceta de Tenerife correrá las calles del pue- dríguez. Terminado el ser- Galdós, se acercaron a la sa- madrina de la patrulla ( octubre 1937) blo. Esta cabalgata, con món habrá música, fuegos Pantera; Angelina Marre- enanos, será amenizada artificiales y paseo. ro Rodríguez, madrina de la por una orquesta. Día 8 —A las cuatro patrulla Galio; Dolores Día 7.—A la 3 de la da la tarde, carrera de sor- Hernández Guanche, ma- tarde hará su entrada la tijas con burros, en la ex- drina de la patrulla Cebra; Banda Infantil de Música presada calle de Márquez. Dolores Rodríguez Espi- de La Guancha. Seguida- A las 5 y media, entrega de nosa, madrina de la patru- mente dará un concierto la bandera al nuevo presi- lla Caballo; Dolores Gon- delante de la capilla de la dente, a cuyo acto asistirá zález y González, madrina Cruz. Por la noche, a las 9 una gran orquesta. La Co- de la patrulla León; Petra sermón a cargo del Ma- misión Hernández Borges, madri- gistral de Tenerife, doctor Gaceta de Tenerife na de la patrulla Caimán; Los niños fueron preparados por don Guillermo Camacho. don Heraclio Sánchez Ro- junio de 1925 Curiosidades del pa sado

El lunes, como oportu- ostentan cargos y los heri- namente anuncié, se llevó a dos de guerra. efecto en la Casa Ayunta- Ofreció el homenaje el miento el vino de honor que venerable párroco don Ma- este pueblo ofreció al heroi- nuel Hemández Reyes, el co teniente coronel don Lo- cual, visiblemente emocio- renzo Machado y Méndez, nado, puso de relieve el pe- como prueba elocuente del ríodo del Frente Popular, aprecio y cariño que todos cruzada de desvergüenza, tienen al que aún dicen y se- odio y crimen. Enalteció las guirán llamando Capitán virtudes heroicas del cita- Machado. do teniente coronel y termi- Capitán Machado. nó suplicando a la Santísi- Este nombre, pronunciado ma Virgen del Carmen por así. tan sencillamente, en el la vida del Caudillo y sus Realejo Bajo, es un simbo- tropas. lismo del afecto. Porque El teniente coronel y cuando nuestro invicto Cau- distinguida esposa, antes de dillo crea llegado el momen- Los Realejos le concedió el titulo de Hijo Adoptivo en 1958. abandonar el local, visitaron to de premiar, con uno o dos el Santuario de la Celestial grados, la pericia y bravura Realejo Bajo rinde homenaje al Señora. Sin duda le ofren- del teniente coronel Macha- daron el homenaje recibido, do, destacada ya en el Ja- Teniente Coronel Machado (1930) como ex-voto por el triunfo rama al mando del Segun- de la España Nacional. do Batallón expedicionario La despedida fue de Tenerife y, personalmen- Española Tradicionalista y je. Carlos V y Felipe II. grandiosa. Se escucharon te, en Brunete, aquí, en el de las JONS, y de las del En este ambiente de En la mesa fueron ocu- los himnos de Falange y Na- Realejo Bajo, orgullosos del pueblo hermano del Reale- grandeza y esplendor, al pados los sitios de honor cional y continuaron los General, se le llamará Igual- jo Alto, penetró en la Casa- cronista le pareció que se por el señor Machado y se- aplausos y vítores entusias- mente Capitán Machado. Y Ayuntamiento a los acordes evocaba la España Imperial: ñora, tomando también tas. «Arriba España» es que don Lorenzo, de de la Banda de música de Conventos de frailes... Re- asiento las autoridades y Amanecer Capitán, conquistó nuestros Falange, y seguido del gen- yes Católicos con Cisneros. señoras de la localidad que Octubre de 1937 corazones con sus consejos, tío, entre el que se destaca- favores y justicia. ban las señoras y, señoritas La plaza de San Agus- de ambos pueblos, tan bon- tín, sitio donde está encla- dadosas como bellas, que vado el edificio del Ayunta- pronto llenó los amplios miento, se encontraba des- claustros altos, bajos y pa- de desde las cuatro de la tio del ex convento de San tarde invadida de público, Agustín. ávido de aplaudir y vitorear En el espacioso local al caballeroso militar que, se encontraban adecuada- en los campos de batalla de mente distribuidos los falan- Castilla, lucha por la Nueva gistas, risueños y satisfe- España, Una, Grande y Li- chos, atentos a las indica- bre. ciones de la comisión orga- Y, en efecto, a las cin- nizadora del acto, que se co, hora de llegada del te- esforzaba en que el público niente coronel, al que acom- se emplazara lo más cómo- pañaba su distinguida seño- damente posible. ra doña María Cristina Por todas partes, ban- Brier, dama llena de virtu- deras de España y de Fa- La fiesta de 1930 fue ofrecida como promesa por Telesforo García y su esposa. des, el numerosísimo públi- lange, laureles, palmas y flo- La Fiesta de San Antonio de La Carrera de 1930 co les tributó prolongada res, vivas al Ejército y a la ovación con vivas a España Falange Española Tradicio- El próximo día 10 de don José García Ortega, y otros regocijos. Estos fes- y a Franco, que el eco de- nalista y de las JONS. los corrientes, se celebrará de repartirá entre los po- tejos serán amenizados por volvía como aviso del Cau- Desbordado el espíri- en el pintoresco pago de la bres el tradicional pan de la Banda de música del Rea- dillo a los incontrolables tu patriótico, Los Realejos Carrera, término municipal San Antonio. lejo Alto. Reina gran anima- para que, arrepentidos, tor- saludaban en la persona del del Realejo Alto, una fiesta Además tendrá lugar ción entre los entusiastas nen a la España del honor, teniente coronel Machado a en honor de San Antonio de una carrera de cintas a ca- vecinos para la celebración del bien, de la justicia y del la Nueva España y a su Padua, promesa ofrecida ballo, que a juzgar por el de esta fiesta que promete orden. Caudillo que, en magnífico por don Telesforo García y número, de jinetes inscritos resultar muy concurrida Recibido por las auto- retrato, sonriente y majes- su señora esposa. resultará brillantísima. Gaceta de Tenerife ridades y Jefe de Falange tuoso, presidía el homena- Predicará el canónigo Habrá paseo, bailes y 9 de agosto de 1930 Curiosidades del pasado

Son estos los meses del felicitar y agradecer hoy otro año en que más preciosa se muy buen acierto de nues- nos presenta la campiña de tro joven y activo alcalde, Icod el Alto, Sus hermosos don Tomás Hernández y y extensos llanos de trigo, Hernández, cual lo es el de sus huertas de patatas acom- enviar,todos los domingos pañadas de maíz, los trozos un policía a este barrio. de chochos y legumbres de En un barrio como toda especie, cubren el te- este, que se aproxima a dos rreno con un verdor «ane- mil habitantes, se hacía no- grado» que denotan, la fer- tar este servicio, más si se tilidad de estas tierras, no tiene en cuenta que entre superadas en solar tinerfeño. ellos abundan los «acérri- Dios, este año, con su El Riego. Icod el Alto. Foto Juan Dumas. mos» enemigos de la ley infinita bondad, ha concedi- Icod el Alto, «la despensa del Realejo» seca, es de suponer las pelí- do a este rincón de la tierra culas de largometraje que se todos los beneficios que ate- Los vecinos solicitaron vigilancia policial para controlar exhibían en el lienzo de las sora la Naturaleza. los excesos de los enemigos de la ley seca. tabernas. Un magnífico y solea- Esperamos que dicho do mes de Enero para hacer cuarenta a cincuenta mil quin- ción hemos visto en GACE- quia de Nuestra Señora de servicio no se interrumpa y la siembra; luego, el agua tales de papas su produc- TA DE TENERIFE como la Concepción. nos permitimos rogar al se- cuando ha sido menester, y, ción, y cuatro o cinco mil fa- nuestro ilustre Ayuntamien- Al felicitar al distingui- ñor alcalde se le prepare una por ende, una cosecha como negas de trigo, quedando to, con muy buen acierto, ha do párroco, felicitamos tam- habitación al policía, para hace muchos años no se re- sentado con esto, una vez nombrado Hijo Adoptivo de bién a nuestra Corporación que los domingos pernocte cuerda igual. «Desde el ris- más, el justo nombre que se este pueblo del Realejo municipal, pues acuerdos en Icod el Alto, pues no nos co hasta el monte, todo está le ha puesto de la «despensa Bajo al digno y culto sacer- como este honran, al Ayun- parece bien el que a desho- igual». del Realejo». dote? don Manuel Hernán- tamiento del Realejo Bajo. ras de la noche tenga que Así, pues, Icod el Alto dez Reyes, con motivo» de «pegarse» al camino. está de enhorabuena, pues Merecido homenaje cumplir 25 años que tan ce- De vigilancia es de presumir que si la co- loso ministro del Señor vie- Gaceta de Tenerife secha se logra, no bajará de Con verdadera satisfac- ne regentando esta parro- También tenemos que abril de 1929 Los vecinos de La Cruz Santa solicitan mejoras para su pueblo (1922)

Este caserío importan- te del término municipal del Realejo Alto, que más que caserío, es una población de verdad, por su numeroso vecindario, la riqueza de sus vecinos y los edificios arrua- dos que lo componen en su La Cruz Santa solicita convertirse plaza y calle principal, ha en entidad local menor (1930) entrado ahora en una era de progreso que es digna de En el Gobierno civil se procedimiento a seguir en ser conocida. nos facilitó anoche la si- este asunto, haciéndoles Ahora se trabaja ac- guiente nota del señor Be- ver la necesidad de que tivamente en el decorado de nito Quintero: Entidad local pensasen bien en las car- la plaza, en la que se han menor. gas municipales, y la ten- trazado jardines y se han Una Comisión del dencia que la idea suponía colocado adornos de muros mine en éste, pues existen bolado, cosa que no es de pago de Cruz Santa pueblo antes de empezar a llevar y otros ornamentos que han mucha animación en el ve- mucho coste, pues sólo re- del Realejo Alto, ha visita- el asunto a la práctica. embellecido el lugar. cindario. Todo este progre- quiere entusiasmo entre sus do al gobernador civil para El Estatuto municipal También es un hecho so es debido a los hijos de vecinos. exponerle la iniciativa de autoriza lo que se preten- ya el ramal de carretera que la Cruz Santa que están en Este pueblo ha des- aquel vecindario, que, ha- de, y el Reglamento desen- ha de unir la Cruz Santa con el Ayuntamiento, pues antes pertado y hacen muy bien biendo conseguido nueva vuelve el procedimiento, no la carretera que va al Rea- nos tenían abandonados y sus hijos en atender a sus parroquia, desea constituir pudiendo la autoridad opo- lejo Alto, pues empezado el no se ocupaban de noso- reformas y mejoras, pues es una entidad local menor. nerse a lo que es un dere- pasado año de 1921, los tra- tros. merecedor a ello. El gobernador civil les cho. bajos están tan adelantados Ahora sólo falta que «La Mañana» contestó que el Reglamen- Gaceta de Tenerife que todo hace creer se ter- a la plaza se la dote de ar- julio de 1922 to municipal señalaba el enero de 1930 Curiosidades del pasado

La dignísima y celosa compañera, D. Gregoria Felipe Díaz, maestra de la Escuela Nacional de niñas del Realejo Bajo, después de sufrir un calvario de sin- sabores, originados por la guerra despiadada que el Alcalde de dicho pueblo le ha hecho, no por que deje de cumplir con su deber, puesto que es esclava de su ministerio, sino por la política rastrera y mal en- tendida del caciquismo al- deano, ha sido objeto últi- mamente de un hecho es- candaloso, cuyas conse- cuencias repercuten en perjuicio de las alumnas que concurren a la escue- la de su cargo. El alcalde cortó el agua, que para el servicio de las niñas, de la maestra y aseo de la escuela, surtía al edificio. El caso ha sido, que el municipal del pueblo, palanca de que se valen Guerra despiadada del alcalde de los Alcaldes para realizar sus Alcaldadas, cortó el Realejo Bajo contra una maestra (1922) agua, que para el servicio de las niñas, de la maestra de la Srta. Felipe Diaz, Protestamos enérgica- dor Civil de la provincia ordenar el proveer de y aseo de la escuela, sur- sin valer su protesta y la mente del atropello de que llame la atención al Alcal- agua a la escuelas, para la tía al edificio, llegando, de su sobrino, que por ha sido víctima la estimada de del mencionado pue- higiene de la misma y de para realizar la orden re- esta causa fue arbitraria- compañera del Realejo blo, sobre su proceder, las alumnas. cibida, a introducirse en mente conducido a la cár- Bajo, y rogamos respetuo- que nosotros considera- «La Voz del Magisterio habitaciones particulares cel. samente al recto Goberna- mos detestable, y vuelva a Canario» (1922) Realejo Bajo nombra Hijo Adoptivo al sacerdote Manuel Hernández Reyes (1929)

El domingo día 31 del tropa de Exploradores con y Hernández, usó de la pala- pasado mes de Marzo, se su Alto Patronato, Banda bra, dirigiendo un elocuente celebró el homenaje dedi- de música La Filarmónica discurso al homenajeado, cado al venerable señor y multitud de hijos del pue- que fue grandemente aplau- cura párroco de este pue- blo, con dirección a la casa dido por lo tan íntimo y pa- blo, don Manuel Hernández del párroco, tocando en triota, terminado el cual el Reyes, con motivo de cum- todo el trayecto la indica- propio señor alcalde hizo en- plir 25 años de estar regen- da Banda excelentes pa- trega del precioso pergami- tando la parroquia de Nues- sodobles. no en el que se le nombraba tra Señora de la Concep- Al llegar al sitio indi- Hijo Adoptivo de este pue- ción, y en el cual, el Ayun- cado, fue recibida la con- blo, tamiento, de conformidad currencia por el digno sa- A continuación, el párro- con el pueblo en general, cerdote que, con verdade- co del vecino pueblo de San acordó nombrarle Hijo ra satisfacción, invitó a to- Juan de la Rambla, don Lo- Adoptivo. dos a que pasasen a ocu- renzo Hernández, habló elo- la multitud. al amable y bondadoso pá- El acto dio principio a par las amplias habitacio- cuentemente, siendo también Al terminar el discurso rroco. las cuatro de la tarde, como nes del edificio, a fin de que aplaudido por lo bien que re- nuestro venerable párroco, Todo lo reseñado fue previamente había anuncia- pudiesen presenciar el acto sultó; y después correspondió invitó a las autoridades y pú- amenizado por la Banda de do el señor alcalde; partien- que se iba a celebrar. al homenajeado el dirigir la blico en general con pastas y música, que tan acertadamen- do de la plaza de San Agus- Seguidamente, y una palabra a las autoridades y licores, durante lo cual derra- te dirige nuestro inteligente y tín el Ayuntamiento Pleno, vez estacionados el orden, pueblo en general, desbordán- maba la alegría y el entusias- celoso director, don Agrícola Juzgado municipal y demás el digno y culto alcalde- dose en agradecimiento por el mo por lo importante del E. García. autoridades locales, nume- presidente del Ayuntamien- honroso obsequio que se le acto, dándose vivas al señor Ramón Afonso Brito rosos invitados forasteros, to, don Tomás Hernández hizo, siendo ovacionado por alcalde de nuestro pueblo y «Gaceta de Tenerife (abril de 1929) Curiosidades del pasado

Rebosante de optimis- mo, por el cariñoso agasajo de que siempre he sido ob- jeto cuando he tenido el gus- to de visitar la regia y poéti- ca casa solariega de los se- ñores de Camacho, dirigí de nuevo allí mis pasos. Me recibieron los se- ñores de Camacho (don Ce- ledonio y don Eduardo) con la amabilidad y cortesía que les caracteriza. Atentamente invitado por ellos recorrí de nuevo los hermosos y bien cultivados jardines pletóricos de lozanía y exuberancia; por doquiera se abrían pre- ciosas y multicolores flores, que, como orgullosas de su belleza ofrecían arrogantes a mi escrutadora vista sus pé- La poética mansión, digna de las estrofas mas inspiradas, está rodeada de jardines, en los que se elevan hermosos y corpulentos talos aterciopelados exha- árboles, que ofrecen, cariñosos, bienhechora sombra. lando delicioso perfume que yo aspiraba con fruición. La poética mansión, Los Jardines de la Hacienda digna de las estrofas mas ins- piradas, está rodeada de jar- dines, en los que se elevan de Los Príncipes (1923) hermosos y corpulentos ár- artístico retablo formado por cada pequeña de agua que prudencia me hizo advertir ré de la grata y distinguida boles, que ofrecen, cariño- combinaciones de azulejos brota por la boca de una ar- que ya se había prolongado compañía de los señores de sos, bienhechora sombra , estilo español del siglo XVII, tística cabeza de león. bastante mi visita. Camacho ofreciéndoles, al donde se experimenta un cuyo contorno está adorna- Mis ojos, ansiosos de Entonces, a pesar de despedirme volver a visitar completo bienestar. do por una guirnalda de fru- admirar la belleza en su gra- sentir dejar aquella morada, aquellos lugares y pasar otro Después de recorrer tas de barro vidriado; deba- do más sublime, no acerta- que da energías a la vida del buen rato a su lado. gran parte de sus bellos al- jo aparece una pila que re- ban a separarse de este rin- alma y que quedará graba- Luis Álvarez «Don Modesto» rededores, nos dirigimos al cibe constantemente una cas- cón delicioso, hasta que la da siempre en mi, me sepa- Julio de 1923 sitio más encantador, donde la vista se extasía y donde el espíritu del hombre menos San Vicente. 328 aniversario de la peste de landres (1937) creyente no puede menos que elevar su espíritu al crea- El viernes último tuvo dor en una muda plegaria, al lugar en el pintoresco barrio contemplar los dones que a de San Vicente la solemne la madre Naturaleza ha otor- festividad celebrada en ho- gado para recreo de la hu- nor del glorioso Mártir en manidad y que la imagina cumplimiento del solemne clon más Creadora y privi- voto perpetuo que nuestros legiada no puede reproducir antepasados hicieron hace con las variadas cualidades 328 años por haberles libra- que les distinguen. do de la terrible peste de Este incomparable sitio Landres que invadía a Tene- denominado «La Gota», está rife. Asistieron las autorida- rodeado de frondosos hele- des, milicias, escuelas y la chos y culantrillos, gigantes- Filarmónica, habiendo ce- cos bambúes e infinidad de rrado el comercio. Se formó preciosas plantas, cuyos per- la comitiva en la plaza de San fumes se confunden forman- Agustín, donde las fuerzas do una atmósfera embriaga- rindieron honores al Pendón, Procesión de San Vicente por la carretera general. Década de los 50 del siglo pasado. dora, que invita a un descan- que fue portado por el Sín- cantó un coro de señoritas de Terminó el acto reli- posiciones en la plaza de San so exquisito; en este lugar dico, acompañado de los fis- la Juventud Católica. A con- gioso dando a besar la reli- Vicente, así como por la no- privilegiado han colocado un cales judiciales. tinuación tuvo lugar la pro- quia del Santo Mártir. che, después de la novena. bonito Corazón de Jesús, de Cantada la tercia, se cesión con el Santo, presen- La Filarmónica ejecu- «Gaceta de Tenerife» regulares dimensiones en un celebró la Santa Misa, que ciada por enorme gentío. tó después diversas com- enero de 1937 Curiosidades del pasado La Caja Postal de ahorros entrega 24 cartillas a niños pobres (1931)

El domingo último tuvo lugar en este pueblo el acto de entregar 24 cartillas de dicha Caja a otros tantos ni- ños de las tres escuelas na- cionales del casco, así como el de dos a los niños pobres que nacieron inmediatamente Alumnos del Colegio Zamora, decada de los 30 del siglo XX. después de la inauguración de la Estafeta de Correos de esta población. La «Fiesta del Niño» del Colegio Cada una de las carti- llas de los dos niños nacidos Zamora. Relato de la niña de 11 después de dicha inaugura- ción, tienen por primera im- años, Guillermina Pérez (1933))) posición la cantidad de 55’00 pesetas, cuyas impo- Nunca se nos olvidará siciones, junto con 55’00 la «Fiesta del Niño», cele- que oportunamente se giró brada en Zamora, Cruz para el Colegio de Huérfa- Santa.Para dicho día, la se- nos de Correos, componen ñora maestra, doña Rafaela el total recaudado entre los doméstica, significó que el G. Aranda, nos invitó para concurrentes a la expresada acto era como una de las re- que fuéramos el día 14 de inauguración, más el auxilio sultantes del homenaje que julio a la playa de Martiánez que libró el Ayuntamiento. este pueblo rindió a la aper- y al Jardín Botánico, el cual Las 24 cartillas dadas tura oficial de la referida Es- estaba cubierto de tan bellas a los niños de las escuelas tafeta en el año 1930 (que flores, que salimos encanta- aludidas, proceden de sus- se anhelaba desde hace tan- das de tan bello lugar. cripción abierta por el admi- tos años), y de una forma sin- Luego regresamos a la nistrador de Correos entre tética expresó que este acto, playa, la cual está muy her- Guillermina Pérez. varios señores de la locali- cijo por nuestro buen com- aparte de la significación ya mosa y alegre; nos bañamos Pérez, alumna de 11 años dad. portamiento y porque no expresada, no tenía otra tras- las mayores y nos divertimos de edad, de la Escuela Na- El expresado acto se ocurrió nada lamentable. Y cendencia que el sembrar la mucho en el agua. A las cua- cional de Zamora, Cruz celebró en el salón de la es- nosotras deseando que se virtud del Ahorro entre la ju- tro tomamos una gran me- Santa cuela de niñas número 2, por repita la excursión. ventud de esta localidad, rienda y a las seis regresa- «Diario Hoy» ser la más próxima a la refe- Guillermina Pérez y julio de 1933 A dicho acto concu- mos del encantado paseo. rida Estafeta. rrieron, además del señor El regreso lo hicimos Primeramente, el men- cura párroco y del señor ad- por San Agustín (Realejo Colocación de teléfono cionado administrador, don ministrador de Correos, ya Bajo) y después Realejo Modesto Cuadrillero Co- citados, las señoras maestras Alto, reinando mucha alegría en Icod el Alto (1922) rrea leyó unas cuartillas enal- nacionales doña Sebastiana en toda las niñas, y siempre El lunes último se inau- teciendo el Ahorro y las ven- Delgado López y doña cantando canciones escola- guró en el pago del Realejo tajas de la Caja Postal. Áurea Méndez Hernández, res y patrióticas, hasta llegar bajo llamado Icod el Alto, un A continuación, el dig- el maestro don José Hernán- a nuestra escuela, que fue teléfono que comunica con la no y culto párroco, don Car- dez Quintero, así como los felizmente, y contentísimas red de Los Realejos. Dicha los Delgado y Delgado, en- señores alcalde y secretario después de haber pasado un mejora se debe al entusiasta tregó las cartillas a los res- de este Ayuntamiento. y celoso alcalde, don Domin- día de tantas agradables pectivos titulares y pronun- El administrador de go Albelo y Albelo, que se emociones. ció un breve y elocuente dis- Correos hizo presente que Bien quisiéramos to- muestra verdaderamente in- curso en el que expuso la la- fatigable en trabajar por el en fecha no lejana se cele- das, que repitiéramos con bor docente de los señores progreso de su pueblo. La brarán actos análogos en las frecuencia estos días de so- instalación de ese teléfono maestros nacionales cerca de escuelas de Cruz Santa, Ca- laz y recreo. Dicho paseo o fue costeada por el Ayunta- momento de la inauguración los jóvenes alumnos para en- rrera-Longuera y Palo excursión escolar no lo olvi- miento del Realejo bajo. Por de dicho importante servicio cauzarles por los senderos Blanco. daremos nunca. medio del nuevo teléfono he- llamó desde aquel pago para del Bien, y, después de ex- Nuestra maestra no mos tenido el gusto de hablar saludarnos. plicar el alcance del Ahorro, La Gaceta de Tenerife cesaba de demostrar rego- con el Sr. Siverio, que en el Gaceta de Tenerife (1922) como base de la economía (24 de marzo de 1931) Imágenes para el recuerdo El éxito de los festejos en honor de la Virgen del Rosario (1930) El joven proveedor don Ignacio Camacho y Pérez-Galdós remitió desde la Península una reserva de oro para que lleve en la mano Nuestra Señora del Rosario Con gran solemnidad che, como fin de fiesta, es- se han celebrado en este tuvo insuperable: preciosos pueblo los tradicionales fes- mantones de Manila, y la gra- tejos de Nuestra Señora del cia de las que los llevaban, Rosario, cumpliendo exacta- la espléndida iluminación a la mente todos los números del veneciana, y la música que programa. sin cesar le incitaba al baile, La cabalgata del sába- no dejaron nada que desear do estuvo bastante lucida y a los numerosos forasteros animada por el numeroso de todos los pueblos del nor- público que llenaba las ca- te y de la capital, que allí es- lles y terrazas. La función taban reunidos y que prome- religiosa del domingo estu- tía durar hasta la madruga- vo solemnísima, dándole da, si un formidable agua- gran realce a la Misa los cán- cero no lo hubiese interrum- ticos del coro mixto de es- pido. El martes fue la entre- tos Realejos, acompañado ga al nuevo presidente, don por la orquesta. Manuel López Toste, acto Por la larde se vio muy emocionante, que al entre- concurrido el paseo en la garla el presidente saliente, plaza de la Iglesia, en la que don Tomás Abreu y Toste, la Filarmónica ejecutó un le rogó supiera llevarla a la escogido repertorio. altura de los que la habían de- La procesión, por la fendido hasta la fecha, y que noche, después de haber para el año próximo sobre- oído la elocuente palabra de. pujara la fiesta en esplendor. canónigo señor Rojas Gracias a todos los de Vera, fue majestuosa y a proveedores, proveedoras y su regreso del largo trayec- personas del pueblo que con to fue recibida por una es- sus donativos contribuyeron a plendorosa ENTRADA, sufragar los gastos que estas que estaba preparada en en fiestas ocasionan: gracias a La plaza de la Iglesia, con gran- Filarmónica y a su director don des lluvias de cohetes, bom- Agrícola E. García, que tan bas, grandes cascadas blan- desentrañablemente supo cas y preciosas piezas de coadyuvar: gracias a los seño- fuegos. Llamando grande- res de Camacho, por los pre- mente la atención del nume- ciosos jarrones de electro-plata roso público, con elogios y que regalaron para adornar el enhorabuenas para los que Trono de la Virgen; gracias al los habían confeccionado. joven proveedor don Ignacio El lunes también resul- Camacho y Pérez-Galdós, que tó muy solemne la misa de desde la Península remitió una las proveedoras, que fue reserva de oro para que lleve cantada por el coro femeni- en la mano Nuestra Señora del no de la localidad, que tiene Rosario; y gracias, también, al bajo su dirección la señora La Virgen del Rosario en su altar antes del incendio de 1978. coro mixto del Realejo Alto, doña Angeles Camacho de tra Señora del Rosario y mi- trajes. A llegar con la orques- larines supieron interpretar y, principalmente, al joven Melo, habiendo tenido el lagros en la batalla de Lepan- ta a la plaza de la Iglesia fue- con bastante maestría, ha- don Pedro Rodríguez de la gusto de oír predicar al Vble. to, siendo del agrado de lo- ron recibidos por la Banda ciendo reír grandemente al Sierra, por la preciosa Sal- párroco de la Concepción, dos los oyentes. de música La Filarmónica numeroso público que se ve, que cantó a la Santísima de , Por la tarde, el anuncia- que, en unión de la orquesta congregó para contemplar- Virgen durante el Ofertorio, señor Herráiz Malo, que con do Baile Infantil estuvo inme- La Corona, tocando sin ce- les y pasar un rato bastante acompañado al armonium su majestuosa palabra, supo jorable, pues hubo gran nú- sar toda la tarde piezas bai- agradable. por el inteligente maestro don ensalzar las gloria de Nues- mero de niños con vistosos lables, que los infantiles bai- La verbena, por la no- Sebastián Díaz González. Imágenes para el recuerdo Victima de penosa y lar- ga enfermedad, falleció cris- tianamente el día 6 de los corrientes, a los 81 años de edad el distinguido y excelen- te amigo don Agrícola E. Gar- cía, director de la Banda de música «La Filarmónica», de este pueblo y reconocido compositor. Como organista se des- tacó sobremanera, habiendo desempeñado muchos años este cargo en las parroquias de la Concepción y San Juan, de la Orotava. Su sepelio verificado en la tarde del sábado último, constituyó una imponente y verdadera manifestación de duelo, prueba evidente del aprecio y respeto con que se le consideraba. En el triste cortejo fúne- Estuvo largos años al frente de la Filarmónica realejera. bre figuraban representacio- nes de todos los pueblos del valle, presidiendo el Clero Fallece el compositor Agricola E. García, parroquial con cruz alzada, el señor alcalde y familiares del director de la Filarmónica (1938) extinto. la «Capilla de Santa Ceci- También asistieron las lia» y en la Agrupación Mu- Bandas de música municipal sical de la «Unión Demó- del Puerto de la Cruz, la del crata». vecino pueblo del Realejo Compositor de cierto Alto y la de esta localidad, así mérito, estuvo largos años como infinidad de amigos de al frente de la veterana y todos los pueblos. prestigiosa Banda «La Fi- Descanse en paz el en- larmónica» de Los Reale- trañable amigo y reciban sus jos, donde desarrolló una familiares, entre los que con- fecunda labor. Dicen que en tamos a sus hijos don Fran- la procesión del mediodía cisco, don Agrícola y doña del Viernes Santos en La Concepción Marina y Espi- Orotava, de la famosa Pie- nosa de los Monteros, señor dad de Estévez conocida juez de Instrucción de la ciu- por el Cristo del Calvario. dad de La Laguna, procura- Fue contratada «La Filar- mónica» de Los Realejos dor de los Tribunales y seño- Don Agrícola dirigió también el Coro de la Parroquia de la Concepción de Realejo Bajo. ra viuda del ex presidente de para acompañar a dicha la Audiencia de Santa Cruz procesión conjuntamente Calamita. Como este había La Orotava, al pasar la pro- una rivalidad musical artísti- de Tenerife, don Vicente Cas- con la municipal de La Oro- sido su sustituto en la plaza cesión por la calle del «Ca- ca y culta que emocionó a tro y Matos, respectivamen- tava que dirigía el maestro de director de la Banda de sino de los caballeros», puso muchos. Al ser reemplaza- te y demás familiares la ex- en marcha con su banda rea- do por Don Tomás Calami- presión de nuestra más senti- lejera, «El adiós a la Vida» ta Manteca de la dirección da condolencia, que hacemos de la opera «Tosca» de Puc- de la Banda Municipal de La extensiva a la sociedad «La cini, para demostrarle al pue- Orotava, motivado por ha- Filarmónica» del Realejo. blo orotavense que él la in- berla ganado por oposición terpretaba mejor con La Fi- este último, fundó en el fa- Gaceta de Tenerife larmónica que Don Tomás moso e histórico Barrio del Mayo de 1938 Calamita con la Municipal de Farrobo de la Orotava una El maestro Agrícola E. La Orotava. nueva Banda de Música que García, fue dirigente de la Don Tomás Calamita le el bautizó con el nombre de Banda y Orquesta del «Liceo respondió después por la «La Brevera» Taoro» en distintas ocasiones, calle de la carrera con la mis- Bruno Juan Álvarez desempeñó igual cometido en ma marcha, produciéndose «Valle de Taoro»· Imágenes para el Recuerdo

Nació doña Angeles hijos, pues sabía muy bien la Martín Fuentes en Santa Cruz buena marcha y el interés de de Tenerife destacando des- todos ya que eran unos ex- de niña por su gran afición celentes estudiantes. Yo quie- por los libros, siendo siempre ro confesar aquí que aquella una alumna aventajada. Cur- sacrificada Maestra me con- só sus estudios en la Escuela tagió, bendito contagio, de ese Normal de La Laguna, don- interés por lo social, por ese de tras una brillante Carrera interés por los demás, pues si obtiene el título de Maestra algo hice yo en mi vida por de Primera Enseñanza con mis antiguos alumnos estará las mejores calificaciones. Su marcado por ese matiz de tipo primer destino sería la Escue- social que he llevado toda mi la de niñas de , en vida y esto me lo transmitió la que ejerce como interina. la siempre recordada doña Obtiene al poco tiempo Angeles. por oposición la plaza de la Creo que la etapa más Escuela Unitaria de niñas de difícil de doña Angeles y su El Escobonal (Güímar) con familia fueron aquellos años un sueldo anual de 3.000 ptas. de la post-guerra española y Su carácter bondadoso, su consiguiente guerra mundial paciencia y su gran amor por en la que el sacrificio de esta la docencia hicieron que las noble y gran familia, por cir- numerosas alumnas que re- cunstancias que le fueron cibieron sus clases aún la re- adversas, llegaron a un lími- cuerden con cariño. te, muy difícil de superar. Contrajo matrimonio Creo que son muchas con don Alfonso Rogelio Del- las mujeres que pasaron por gado Duque, que era un lec- las clases de doña Angeles y tor incansable. Su inteligen- muchas las que se han colo- cia natural y su espíritu inquie- cado en distintas profesiones, to hacía que participara en varias son Maestras y me todas las actividades cultura- consta que la recuerdan y de les y sociales de la localidad que siempre comentan sobre donde doña Angeles ejercía la convivencia de un home- como Maestra. naje póstumo a esta inolvida- Recién casada, doña ble Maestra que lo dio todo Angeles solicita traslado y es por sus alumnas, preocupán- Doña Angeles desarrolló una fecunda labor educativa en sus 25 años de estancia en Los Realejos. destinada a la Escuela Uni- dose porque siguieran estu- taria nº 1 de niñas del Reale- diando, buscando incluso las jo Bajo, después de diez años Ángeles Martín Fuentes toda una soluciones, dado el estado de ininterrumpidos de labor y con escasos recursos con que el consiguiente disgusto de contaban sus familias. Ella los sorprendidos habitantes de vida dedicada a la enseñanza siempre encontraba el cami- El Escobonal a quienes les Rafel Yanes Pérez no para obtener esa continui- costó asimilar la pérdida de «La Voz de Los Realejos» dad en sus estudios de Ba- una inolvidable Maestra. chillerato. Ustedes, antiguas modesto trabajo con su más sobresalía una esbelta palme- dios que una chica prepara- alumnas de doña Angeles, tie- Incorporación a los sincera emoción y el más gra- ra, donde yo conocí a una da por ella y que consideraba nen la palabra; hay que mo- Realejos to de sus recuerdos; contaba Maestra que me produjo, des- con aptitudes para continuar vilizarse, hacer gestiones, pla- también el edificio del antiguo de los primeros momentos en estudios, lo lograse y ese era nificar algo significativo y que Se incorpora en Los Ex-Convento con una sala de que la traté, un impacto im- su objetivo principal. Este espera, seguro estoy, doña Realejos a la referida Escue- ensayo de la Banda de Músi- borrable, sobre todo por la hecho lo pude apreciar no sólo Angeles desde el cielo y un la Unitaria situada en el edi- ca «La Filarmónica», las ofi- expresión de sus ojos. una vez sino en multitud de llamamiento también a nues- ficio del Ex-Convento de San cinas del Juzgado de Paz, Y digo esto porque a ocasiones, siempre batallaba tras autoridades locales para Agustín, donde funcionaba el administración de Correos, medida que la iba conocien- y cuando veía que una alum- que se informen y lleguen a Ayuntamiento del entonces teniendo acceso al Santuario do y comencé a captar el na ya lograba la ayuda solici- conocer quién fue doña An- Realejo Bajo, dos Escuelas del Carmen. En este edificio, amor que esta gran mujer tada por ella, sus ojos tenían geles. Unitarias, la que regentaría puede decirse, estaba con- sentía por la enseñanza, cuan- esa expresión, para mí única, Doña Angeles después doña Angeles y otra escuela centrada toda la vida munici- do hablaba de sus alumnas, de satisfacción. de sus 25 años en Los Rea- de niños. Y a poca distancia pal y cultural del pueblo, te- de sus buenas alumnas, sus Como dato curioso ha- lejos de fecunda labor pasó a y siguiendo los corredores niendo lugar además con re- ojos vibraban de una manera bían nacido sus tres ilustres ocupar un destino en la Es- hacia poniente a sólo unos lativa frecuencia la realiza- especial, dándome cuenta hijos que cursaban el Bachi- cuela Graduada «25 de Julio» quince metros de distancia de ción de obras teatrales en la que no sólo le entusiasmaba llerato en el Colegio «San de Santa Cruz de Tenerife en la nueva escuela de esta gran Sala de Sesiones del Ayunta- la enseñanza. Tenía una vo- Agustín» y se daba siempre, 1959. En el año 1972, después Maestra se encontraban las miento, actuaciones de los cación inequívoca, siendo pero siempre que hablaba de 47 años dedicada a la en- instalaciones del Colegio Circos que pasaban por los para mí lo más grandioso. Su conmigo, el tema exclusivo de señanza pasó a la situación «San Agustín», ocupando la pueblos de la isla, así como gran ilusión la constituía el la conversación eran sus ni- de jubilación recibiendo por su dirección de este Centro el también las peleas de gallos porvenir de sus alumnas, ya ñas, sus alumnas. No me ha- brillante labor la Gran Cruz de que con su firma dedica este y es, en este edificio, en el que que trataba por todos los me- blaba de los estudios de sus Alfonso X El Sabio. Relatos de viajeros Jules Lecrercq, Presidente de la Sociedad Belga de Geografía en Los Realejos de 1898 Esperando el almuerzo, nos hemos pasado una hora entera librando un furioso combate con un formidable ejército de asaltantes cuyo número crecía a medida que la vieja comadre hurgaba las cabezas de las muchachas

. Isidro Felipe Acosta

Muchos han sido los viajeros que en el siglo XIX y a principios del XX, nos visitaron atraídos por nues- tras riquezas naturales, por las facultades curativas de nuestro benigno clima, o por la curiosidad de comprobar in situ, “ El Jardín de Las He- spérides” o los “Campos Elí- sios” aparecidos en los tex- tos de Homero y Hesiodo. Hoy relataremos la presen- cia de Jules Leclercq, presi- dente de la Sociedad Belga de la Geografía, recogido en su libro: “Voyage aux lles Fortunéess” editado en 1898. De la Rambla de Cas- tro fuimos a Los Realejos. Los Realejos son dos pue- blos situados en lo alto y se- parados por un profundo En Realejo de Abajo hemos hallado una “fonda y posada” donde los animales y los niños bullían en la suciedad más pintoresca.. barranco. La palabra “rea- a Europa: se le pasea por se diría el de un enorme can- mundo se abanicaba, tanto sé qué atroz brebaje que se lejo” en español, significa todos los pueblos de Espa- delabro soportando un bos- los hombres como las mu- nos dio por vino de Tenerife. campamento. Fue aquí, don- ña y de Italia como un obje- que de yucas. Es ciertamen- jeres y los niños: reinaba por Por fortuna, el agua era po- de tuvo lugar, en 1496 (Te- to curioso; él no pudo so- te uno de los vegetales más lo demás un calor atroz. table. Además quedaba aún nerife no se sometió sino portar tanta humillación y raros de la creación. (Los Cada uno suspiraba por tur- en la casa una botella de legí- ochenta años después de la murió miserablemente en botánicos clasifican el drago no y decía: “¡Ave María qué timo: “India pale-pale” que conquista de las otras islas), Venecia. en la familia de las liliáceas. calor!” nos bebimos de postre con el último episodio de la con- Hemos visitado la pe- Estudiando su fruto con lupa, La caminata nos había algunos bizcochos: dos artí- quista de Tenerife. Los guan- queña capilla levantada en el Nicolás Monard ha creído producido hambre, y mi culos ingleses que se hallan en ches, mandados por el Men- mismo lugar donde acampó ver bajo la envoltura la ima- compañero cubano em- todas las cocinas del mundo. cey Bencomo, rey de Tao- Lugo; es aquí donde el des- gen del drago de la fábula, pleaba toda la elocuencia Una diligencia indescriptible ro, ocupaban las alturas del graciado Bencomo recibió el guardián de las manzanas de castellana para hacer com- nos devolvió a La Orotava. Realejo de Abajo (campa- bautismo. oro del jardín de las Hespé- prender a esta buena gente Sólo había cuatro pla- mento inferior). Los españo- A unos pasos de la ca- rides). que no habíamos comido zas en su interior: haciéndo- les, bajo el mando de don pilla se alza un magnífico dra- En el pueblo del Rea- absolutamente nada después nos tan elásticos como nos Alonso de Lugo, estaban go, a la sombra del cual se lejo de Abajo hemos halla- de las siete de la mañana. fue posible, nos hemos podi- acampados en el Realejo de sentaban los , pues do una “fonda y posada” Esperando el almuerzo, nos do colocar seis, otros dos Arriba (campamento supe- la historia de la conquista lo donde los perros, los gatos hemos pasado una hora en- viajeros se encaramaron so- rior). Los guanches, diezma- menciona. Con la ayuda de y los niños bullían en bati- tera librando un furioso bre la plataforma, que se cur- dos por los combates, ha- mi cuchillo practiqué una in- burrillo en la suciedad más combate con un formidable va peligrosamente bajo la bían perdida a sus mejores cisión en la corteza, y ha he- pintoresca. Estos niños te- ejército de asaltantes cuyo pesada carga; un español sen- soldados; ellos resisten a cho verter una sabia roja que nían por todo vestido nada número crecía a medida que tado a mi izquierda palidecía implorar la generosidad del parecía en verdad la sangre más que una camisa que ja- la vieja comadre hurgaba las en cada bandazo de la dili- vencedor. El viejo Bencomo de un animal. Bajo la corte- más había visto el agua. Una cabezas de las muchachas. gencia, tan dominado esta- promete adjurar y Lugo le za encontramos una sustan- vieja comadre cazaba los Despierto tristes recuerdos ba por el temor de ver a los concede mantenerle el ran- cia blanda, blancuzca, aná- parásitos que poblaban las al hablar de la horrible tortilla viajeros del techo caer so- go. Pero el trato fue indig- loga al espárrago. El drago cabelleras de las hijas, y po- a la grasa, y de la suela de bre la nariz de sus hijas. Fe- namente violado por el ven- no es un árbol, pues no tie- nía en ello toda la dignidad zapato que nos fue servida lizmente el trayecto se efec- cedor. El príncipe guanche ne parte leñosa. que comportaba esta deli- bajo el nombre de “vaca”, tuó sin el menor incidente fue conducido a pesar suyo Su aspecto es extraño: cada operación. Todo el todo ello regado de yo que que lamentar.