Epidemiología de COVID19 en el Estado de México

Dr. Víctor Manuel Torres Meza Director General CEVECE. Secretaria de Salud del Estado de México Twitter: @drvtorresm Facebook: Víctor Torres Contenido

• Generalidades de COVID19 • Características del virus SARS-Cov-2 • Momento actual de la Pandemia • COVID19 en México hoy • Epidemiología de COVID19 en el Estado de México • Consideraciones Finales SARS-COV-2

28 feb –3 junio, 2020

101,238 44,869 157,354

16,829 11,729 303,461

Curva Epidémica Estado de México

Se han investigado 39,589 mexiquenses, la fecha de inicio de síntomas de los primeros casos sospechosos fue el 1 de enero del 2020, el primer caso tiene como fecha de inicio de síntomas el 19 496 de febrero del 2020.

Hasta la fecha el 38% han sido positivos, el 46% son negativos y el 16% no tienen aún resultado.

Como se puede observar en la gráfica; existe un picos que fue el 15 de mayo con 496 casos positivos.

Fuente: CEVECE con información del Gobierno de México en: https://datos.gob.mx/busca/dataset/informacion-referente-a-casos-covid-19-en- Los 20 Municipios Estado de México, con más casos confirmados de COVID19

MUNICIPIO Casos Confirmados % MUNICIPIO Casos Confirmados % Nezahualcóyotl 1,855 12.48 Tecámac 373 2.51 Ecatepec 1,724 11.60 Nicolás Romero 362 2.44 1062 7.15 Cuautitlán Izcalli 334 2.25 Tlalnepantla 895 6.02 Solidaridad 318 2.14 709 4.77 La Paz 301 2.03 Chimalhuacán 698 4.70 Huixquilucan 289 1.94 Chalco 694 4.67 Cuautitlán 268 1.80 Ixtapaluca 565 3.80 Texcoco 204 1.37 Atizapán de Zaragoza 429 2.89 Coacalco 202 1.36 Tultitlán 405 2.73 194 1.31

Los 20 municipios del Estado de México con más casos confirmados se encuentran en la zona conurbada a la Ciudad de México, el total de casos confirmados del Estado de México representa el 16.39% del total en el país (90,664). 20 Municipios del Estado de México con más casos confirmados de COVID19. 2,000 14.00

1,800 12.48 12.00 1,600 11.60

1,400 10.00

1,200 8.00 1,000 7.15 1,855 6.00 800 1,724 6.02 4.77 600 4.70 4.67 1062 3.80 4.00 895 400 709 698 694 2.89 2.73 2.51 2.44 565 2.25 2.14 2.03 1.94 2.00 200 429 405 1.80 373 362 334 318 301 289 268 2041.372021.361941.31 0 0.00

Toluca Chalco La Paz Ecatepec Tultitlán Tecámac Texcoco Coacalco Metepec Naucalpan Ixtapaluca Cuautitlán Tlalnepantla Chimalhuacán Huixquilucan Nezahualcóyotl Nicolás RomeroCuautitlán Izcalli Atizapán de Zaragoza

Valle de Chalco Solidaridad Casos Confirmados % Casos confirmados de COVID19 por tipo de condición. Estado de México.

Tipo de condición Casos Confirmados % HOSPITALIZADO 6,952 46.78% AMBULATORIO 7,910 53.22% 14,862 100%

Casos Confirmados por género Estado de México

N=14,862 43.42%

56.57% MUJERES 6,454 HOMBRES 8,408 Casos confirmados de COVID19 en el Estado de México por sexo y grupo de edad. 1200 1059 1023 1032 1000 886 905 835 782 793 N=14,862 800 731 751 685 683 595 600 534 511 494 MUJERES 431 HOMBRES 400 336 314 215 206 203 209 200 136 99 30 58 14 31 49 70 35 13 30 13 25 29 9 2 4 1 1 0

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80-84 85-89 90-94 95-99 100-104

En el Estado de México el COVID-19 ha afectado a todos los grupos de edad pero afecta mayormente a los hombres que se encuentran en los grupos de 30 a 69 años de edad. Incremento semanal de casos confirmados de COVID19 en el Estado de México por grupo de edad.

2000 1858 1852 1800 1717 1637 1600 1513 1500 1418 1367 1400 1217 1260 1200 1136 1103 1114 1045 1000 25/05/2020 783 828 830 800 628 01/06/2020 600 517 421 376 400 302 345 260 1… 56 107 141 200 60 27 68 64 2… 41 21 40 47 17 3 6 1 2 0

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80-84 85-89 90-94 95-99 100-104

Los casos confirmados de COVID-19 afectan a todos los grupos de edad pero mayormente a los que se encuentran entre los 30 a 69 años de edad, el incremento semanal fue de 34.41%, en la semana del 18/05/2020 se registraron 11,057 casos y el 01/06/2020 se registraron 14,862 casos confirmados . Municipio Sospechosos Municipio Sospechosos Municipio Sospechosos 16 11 11 58 1 2 5 Jilotepec 19 38 2 12 Tenancingo 69 Almoloya de Juárez 23 6 1 Almoloya del Río 7 Jocotitlán 17 35 5 8 13 2 5 Teotihuacán 30 18 Lerma 90 Tepetlaoxtoc 5 4 3 2 Atenco 14 Melchor Ocampo 26 Tepotzotlán 16 Atizapán 21 Metepec 161 11 Atizapán de Zaragoza 176 Mexicaltzingo 8 Texcaltitlán 4 45 Morelos 9 2 5 Naucalpan de Juárez 466 Texcoco 84 8 Nezahualcóyotl 584 22 2 7 Tianguistenco 26 22 Nicolás Romero 139 6 12 Nopaltepec 5 34 Coacalco de Berriozábal 94 20 327 Mexiquenses sospechosos al 01 de Junio 15 14 Cocotitlán 8 El Oro 37 Toluca 539 6400 Casos Sospechosos 1253 Sospechosos Hospitalizados con Coyotepec 23 Otumba 16 10 Neumonía Cuautitlán 120 2 35 3166 Mujeres 480 Mujeres Chalco 280 12 Tultitlán 175 3234 Hombres 773 Hombres 2 9 38 Chapultepec 17 5 Villa de Allende 5 Chiautla 8 La Paz 85 Villa del Carbón 25 1992 Sospechosos Hospitalizados 100 Pacientes Sospechosos Intubados Chicoloapan 71 Polotitlán 1 Villa Guerrero 13 37 Mujeres Chiconcuac 10 Rayón 14 13 Mujeres 63 Hombres Chimalhuacán 205 18 Xonacatlán 47 Hombres Donato Guerra 4 36 4 104 Defunciones en casos sospechosos Ecatepec 561 San Martín de las Pirámides 9 Zacualpan 4 1494 Sospechosos con Neumonía 35 Mujeres 1 45 Zinacantepec 79 69 Hombres 54 San Simón de Guerrero Zumpahuacán 4 891 Hombres Hueypoxtla 15 Santo Tomás 2 74 603 Mujeres Huixquilucan 128 2 Cuautitlán Izcalli 126 Isidro Fabela 6 6 Valle de Chalco 50 Ixtapaluca 158 Tecámac 129 7 22 Tejupilco 58 San José del Rincón 17 2 10 Ixtlahuaca 29 12 Total general 6400 Casos Sospechosos en la ZMVM al 31 de mayo 700 600 584561 500 466 N= 4,579 400 327 300 280 205176175 200 158139 12912812612094 100 85 84 74 71 58 54 50 35 34 30 26 25 23 22 18 16 16 15 14 13 12 12 11 1010 9 9 8 8 8 7 6 5 5 5 5 5 4 0 2 2 2 1 1 1 … … … … … … … … … … … … La Paz La Chalco Atenco Apaxco Atlautla Texcoco Otumba Chiautla Jaltenco Tultitlán Ozumba Tultepec Tecámac Acolman Ecatepec Tezoyuca Jilotzingo Papalotla Tonanitla Ecatzingo Axapusco Ayapango Ixtapaluca Cocotitlán Cuautitlán Tepetlixpa Juchitepec Zumpango Coyotepec Nextlalpan Nicolás Chiconcuac Temamatla Hueypoxtla Teoloyucan Nopaltepec Valle de de Valle del Villa Melchor Melchor Tepotzotlán Tlalmanalco Tequixquiac Huehuetoca Amecameca Chicoloapan Teotihuacán IsidroFabela Cuautitlán Temascalapa Huixquilucan Tepetlaoxtoc San Martín San Atizapán de de Atizapán Coacalcode Tlalnepantla Tenangodel Nezahualcóy Chimalhuacán Naucalpande

Casos Sospechosos ZMVT Casos Sospechosos Zona Norte Casos Sospechosos Zona Sur 600 539 N= 1,247 50 45 N= 258 80 N= 316 70 69 500 40 37 36 60 58 400 30 29 50 300 40 38 20 19 17 17 200 161 16 30 22 11 9 20 15 9079 10 6 6 14131310 100 47453835 5 10 8 7 6 5 5 4 4 4 4 4 2623222120181714121211 8 7 2 2 2 1 3 2 2 2 2 2 0 0 0 0 0 0 … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … ElOro Rayón Lerma Toluca Aculco Morelos San San Timilpan Tonatico Atizapán Luvianos Jilotepec Metepec Villa Calimaya Xalatlaco Temoaya Acambay Jiquipilco Jocotitlán Polotitlán Amanalco Ixtlahuaca Capulhuac Donato Ocoyoacac de Valle San José San Xonacatlán Tenango Chapade Coatepec Almoloya Almoloya Almoloya Almoloya Otzoloapan Tenancingo Texcalyacac San Felipe San San Simón San San Mateo San Otzolotepec Temascalci Temascalte Mexicaltzin Tianguisten Chapultepec Atlacomulco Soyaniquilp Zumpahuac Zacazonapan Zinacantepec Estado de México No. casos % Incremento Casos Negativos Casos negativos 18,327 46.29% 4,405 En el Estado de México se han registrado a la fecha 13,922 casos negativos a COVID-19, Mujeres 9,788 53.41% 2,454 representando el 43.71% del total de casos en la entidad, con un incremento semanal de Hombres 8,539 46.59% 1,951 4,405 casos negativos (24.03%), de los cuales Hospitalizados 3,808 20.78% 660 2,454 corresponden a mujeres y 1,951 a hombres. Ambulatorios 14,519 79.22% 3,745

Los municipios con el mayor número de Incremento semanal 4,405 24.03% casos negativos son: Nezahualcóyotl con 1,566 casos, lo que representa el (11.25%) de Asociados a positivos los casos registrados en la entidad; Ecatepec 1,501 casos (10.78%); Naucalpan con 1,047 Con contacto 8,935 48.75% 2,652 casos (7.52%); Tlalnepantla con 1,004 casos (7.21%) y Toluca con 899 casos (6.46%). No se sabe 4,659 25.42% 586

En cuanto al tipo de pacientes en la zona, se Sin contacto 4,733 25.83% 1,167 tienen 14,519 casos (79.22%) de pacientes Defunciones 458 2.50% 121 ambulatorios y 3,808 casos (20.78%) de pacientes hospitalizados. Mujeres 167 36.46% 42

En cuanto a defunciones de casos negativos, Hombres 291 63.54% 79 se tienen registradas 458 defunciones (2.50% respecto al total de casos negativos en la Incremento semanal 121 26.42% zona), de las cuales 291 (63.54%) corresponden a hombres y 167 (36.46%) a Asociados a positivos mujeres, con un incremento semanal de 121 defunciones (26.42%), de las cuales 79 Con contacto 51 11.13% 11 corresponden a hombres y 42 a mujeres. No se sabe 232 50.66% 60

Sin contacto 175 38.21% 50 Histograma por rango de edad y sexo

1469 1468 1600 n= 18,327 Mujeres: 9,788 1400 1302 1117 1140 1129 1200 1029 1082 Hombres: 8,539 967 1000 889 881 756 800 583636 484 600 419 408 335 400 253 156191 181145 196 133156 80 83 108110 80 107 69 68 200 43 31 15 15 4 5 2 2 0 0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80-84 85-89 90-94 95-99 100-104 Histograma por rango de edad y tipo de paciente 3000 n= 18,327 Ambulatorios: 14,519 2335 2315 2007 Hospitalizados: 3,808 2000 1778 1668 1258 793 874 1000 381 418 221 247 228 274 282 324 379 345 325 256193 126 70 93 68150 79 110 178111 11671 91 46 50 24 21 9 8 3 2 0 0 0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80-84 85-89 90-94 95-99 100-104

Histograma defunciones por rango de edad y sexo 80 74 70 n= 458 Mujeres: 167 70 Hombres: 291 60 50 44 41 37 40 27 28 30 25 21 18 20 15 10 12 11 12 7 10 2 4 0 < 20 20 A 29 30 A 39 40 A 49 50 A 59 60 A 69 70 A 79 80 A 89 90 A 99 Personas hospitalizadas e intubadas por COVID-19 en el Estado de México, 2020 N = 5,323 200 190

180 Hombres = 64.3% 160 159 Mujeres = 35.7% 160 151 151 153 145 141 139 140 135 132 133 128 127 127 123 118 124 121 Intubados = 425 116 115 120 111 112 113 111 114 111 113 105 Incremento semanal 97 100 92 95 93 = 24.8% 87 87 83 84 80 73 66 61 61 60 5255 45 Hospitalizados 40 3633 26 28 28 Intubados 23 2625 19 18 20 17 20 14 14 13 13 1516 15 14 15 13 14 9 9 12 10 11 9 11 10 1011 10 9 1011 10 9 9 5 6 7 8 5 7 7 5 8 6 6 7 8 7 6 5 8 8 6 6 6 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 1 1 2 2 1 1 2 1 2 3 2 4 4 4 4 2 4 3 4 3 4 1 1 31 0 3/2/2020 3/4/2020 3/6/2020 3/8/2020 4/1/2020 4/3/2020 4/5/2020 4/7/2020 4/9/2020 5/1/2020 5/3/2020 5/5/2020 5/7/2020 5/9/2020 3/10/2020 3/12/2020 3/14/2020 3/16/2020 3/18/2020 3/20/2020 3/22/2020 3/24/2020 3/26/2020 3/28/2020 3/30/2020 4/11/2020 4/13/2020 4/15/2020 4/17/2020 4/19/2020 4/21/2020 4/23/2020 4/25/2020 4/27/2020 4/29/2020 5/11/2020 5/13/2020 5/15/2020 5/17/2020 5/19/2020 5/21/2020 5/23/2020 5/25/2020 5/27/2020 5/29/2020

Fuente: Datos abiertos. COVID-19. Secretaría de Salud. Procesada por CEVECE Defunciones por COVID19 en el Estado de México

En el Estado de México se registraron un total de 1,159 defunciones en las Unidades Médicas de Atención, lo que representa el 11.6% de las muertes reportadas (9,930) a nivel nacional.

Del total de las defunciones en este Estado, el 93.7% (1,086) eran Mexiquenses, 5.5% (64) de la Ciudad de México, 0.2% (3) del Estado de Michoacán, 0.1% (2) del Estado de Hidalgo, 0.1% (2) del Estado de Veracruz, 0.08% (1) del Estado de y 0.08% (1) del Estado de Morelos.

La letalidad en ésta población es del 7.7%

Del total de las defunciones, el género masculino sigue representando la mayoría de las muertes con un 70.1% (813) y solo el 29.8% (346) eran del género femenino, el promedio de edad de las defunciones en los hombres fue de 56 años y el promedio en las mujeres fue de 60 años.

El 93.1% (1,080) estuvo hospitalizado y de ellos el 21% (244) requirió de intubación antes de morir. El promedio de días transcurridos entre el primer día de síntomas y el día de la muerte fue de 9 días y del total de defunciones 138 (11.9%) refirieron haber tenido contacto con algún caso positivo a COVID19.

En cuanto a las principales co-morbilidades asociadas en las defunciones, el 82.5% (957) tenía neumonía, 35.6% (413) tenía hipertensión y/o algún problema cardiovascular, 31.7% (368) era diabético y 7.2% (84) tenía enfermedad obstructiva crónica y/o asma. En cuanto a obesidad, el 24.1% (280) la presentaba y 11.3% (132) fumaba.

En una semana el Estado de México incrementó en un 27% (313) sus defunciones. Los primeros 25 municipios con mayor número de casos confirmados de COVID19 en el Estado de México

MUNICIPIO CASO CONFIRMADO POBLACIÓN INCIDENCIA ACUMULADA NEZAHUALCÓYOTL 1923 1135786 169.31 1770 1707754 103.64 NAUCALPAN DE JUÁREZ 1081 910187 118.77 TLALNEPANTLA DE BAZ 932 756537 123.19 TOLUCA 754 948950 79.46 CHIMALHUACÁN 719 720207 99.83 CHALCO 710 397344 178.69 IXTAPALUCA 582 551034 105.62 ATIZAPÁN DE ZARAGOZA 444 557108 79.70 TULTITLÁN 410 556493 73.68 TECÁMAC 393 500585 78.51 NICOLÁS ROMERO 384 441064 87.06 CUAUTITLÁN IZCALLI 340 577190 58.91 VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD 322 419700 76.72 LA PAZ 308 309596 99.48 HUIXQUILUCAN 296 290231 101.99 CUAUTITLÁN 278 175004 158.85 COACALCO DE BERRIOZÁBAL 208 310743 66.94 TEXCOCO 207 262015 79.00 METEPEC 203 246055 82.50 CHICOLOAPAN 144 226911 63.46 ZUMPANGO 132 217166 60.78 TULTEPEC 119 160943 73.94 ACOLMAN 106 186256 56.91 ZINACANTEPEC 100 201988 49.51 Los primeros 25 municipios con la mayor Incidencia Acumulada de COVID19 en el Estado de México

MUNICIPIO CASO CONFIRMADO POBLACIÓN INCIDENCIA ACUMULADA ATIZAPÁN 64 12511 511.55 CHALCO 710 397344 178.69 NEZAHUALCÓYOTL 1923 1135786 169.31 CUAUTITLÁN 278 175004 158.85 COCOTITLÁN 22 15387 142.98 TLALMANALCO 70 51370 136.27 TLALNEPANTLA DE BAZ 932 756537 123.19 TEXCALYACAC 7 5711 122.57 NAUCALPAN DE JUÁREZ 1081 910187 118.77 XONACATLÁN 62 54531 113.70 AMECAMECA 59 54548 108.16 IXTAPALUCA 582 551034 105.62 ECATEPEC DE MORELOS 1770 1707754 103.64 HUIXQUILUCAN 296 290231 101.99 CHIMALHUACÁN 719 720207 99.83 LA PAZ 308 309596 99.48 RAYÓN 14 14608 95.84 TEMAMATLA 13 13690 94.96 MELCHOR OCAMPO 58 61172 94.81 XALATLACO 30 32120 93.40 NICOLÁS ROMERO 384 441064 87.06 METEPEC 203 246055 82.50 ATIZAPÁN DE ZARAGOZA 444 557108 79.70 TOLUCA 754 948950 79.46 TEXCOCO 207 262015 79.00 Los primeros 25 municipios con el mayor número de defunciones por COVID19 en el Estado de México

CASO TASA DE INCIDENCIA MUNICIPIO CONFIRMADO DEFUNCIONES POBLACIÓN LETALIDAD MORTALIDAD ACUMULADA ECATEPEC DE MORELOS 1770 111 1707754 6.27 6.50 103.64 NEZAHUALCÓYOTL 1923 74 1135786 3.85 6.52 169.31 VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD 322 74 419700 22.98 17.63 76.72 IXTAPALUCA 582 71 551034 12.20 12.89 105.62 TULTITLÁN 410 69 556493 16.83 12.40 73.68 CHIMALHUACÁN 719 57 720207 7.93 7.91 99.83 ATIZAPÁN DE ZARAGOZA 444 53 557108 11.94 9.51 79.70 CHALCO 710 47 397344 6.62 11.83 178.69 CUAUTITLÁN IZCALLI 340 43 577190 12.65 7.45 58.91 NICOLÁS ROMERO 384 42 441064 10.94 9.52 87.06 TLALNEPANTLA DE BAZ 932 42 756537 4.51 5.55 123.19 NAUCALPAN DE JUÁREZ 1081 36 910187 3.33 3.96 118.77 TOLUCA 754 29 948950 3.85 3.06 79.46 LA PAZ 308 27 309596 8.77 8.72 99.48 CUAUTITLÁN 278 23 175004 8.27 13.14 158.85 TECÁMAC 393 23 500585 5.85 4.60 78.51 IXTLAHUACA 88 22 163284 25.00 13.47 53.89 COACALCO DE BERRIOZÁBAL 208 18 310743 8.65 5.79 66.94 TEXCOCO 207 13 262015 6.28 4.96 79.00 TULTEPEC 119 13 160943 10.92 8.08 73.94 SAN FELIPE DEL PROGRESO 45 11 139213 24.44 7.90 32.32 ZUMPANGO 132 11 217166 8.33 5.07 60.78 ATLACOMULCO 62 9 107378 14.52 8.38 57.74 METEPEC 203 9 246055 4.43 3.66 82.50 HUIXQUILUCAN 296 7 290231 2.36 2.41 101.99 Los primeros 25 municipios con la mayor Tasa de Letalidad por COVID19 en el Estado de México CASO TASA DE INCIDENCIA MUNICIPIO CONFIRMADO DEFUNCIONES POBLACIÓN LETALIDAD MORTALIDAD ACUMULADA OTZOLOAPAN 1 1 4236 100.00 23.61 23.61 LUVIANOS 2 1 29784 50.00 3.36 6.72 SULTEPEC 2 1 28198 50.00 3.55 7.09 JOQUICINGO 5 2 14710 40.00 13.60 33.99 COATEPEC HARINAS 7 2 41717 28.57 4.79 16.78 SAN JOSÉ DEL RINCÓN 15 4 98957 26.67 4.04 15.16 IXTLAHUACA 88 22 163284 25.00 13.47 53.89 JALTENCO 8 2 29179 25.00 6.85 27.42 DONATO GUERRA 4 1 36158 25.00 2.77 11.06

SAN FELIPE DEL PROGRESO 45 11 139213 24.44 7.90 32.32 ATENCO 17 4 70016 23.53 5.71 24.28 VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD 322 74 419700 22.98 17.63 76.72 TEMASCALCINGO 18 4 67308 22.22 5.94 26.74

SOYANIQUILPAN DE JUÁREZ 9 2 14339 22.22 13.95 62.77 OTUMBA 25 5 38186 20.00 13.09 65.47 OCUILAN 10 2 36629 20.00 5.46 27.30 TEJUPILCO 11 2 79795 18.18 2.51 13.79 TULTITLÁN 410 69 556493 16.83 12.40 73.68 CAPULHUAC 24 4 38196 16.67 10.47 62.83 TEPETLAOXTOC 12 2 33108 16.67 6.04 36.25 MORELOS 6 1 31832 16.67 3.14 18.85 ATLAUTLA 19 3 32674 15.79 9.18 58.15 JIQUIPILCO 19 3 79263 15.79 3.79 23.97 ATLACOMULCO 62 9 107378 14.52 8.38 57.74 JOCOTITLÁN 28 4 70471 14.29 5.68 39.73 Riesgo por colindancia con municipios de otras entidades federativas al 1º de junio de 2020

Municipios colindantes con el Edo Méx

450 390 400 350 300 250 200 183

150 103 82 100 69 65 47 58 49 32 38 30 37 16 15 20 16 14 23 15 24 50 0 0 6 3 6 6 0 0 4 0 0 1 6 5 6 0 0 8 10 6 0 0 11 5 4 3 11 11 0 8 2 0 7 0 0 2 0 Arcelia Pilcaya Te tipac Seng uio Ajacuba Ocampo Tuzantla Huitzilac Tizayuca Ocuituco Zitá cua ro Contepec Tlalchapa Tlanalapa Zempoala Tolcayuca Miacatlán Totolapan Tlahuapan Susupuato Huicha pa n Ye capix tla Tochimilco Te loloa pan Angangueo Tlalpujahua Te peapulco Calpulalpan Cuernavaca Huejotzing o Tlalnepantla Chapantongo Atlatlahuacán Coatlán del Río del Coatlán Tula deAllende EmilianoZa pa ta San Juandel Río Te te ladel Volcán Atotonilco de Tula Amealco de Bonfil Nopala de Villagrán de Nopala Tezontepec Villa de San Agustín Tlaxiaca Cutzamala de Pinzón de Cutzamala San Salvador el Verde General CanutoA Neri Te peji delRío de Oca mpo San Nicolás de losRanchos Pedro Ascencio de Alquisiras de Ascencio Pedro Tiquicheode Nicolás Romero MICHOACÁN QUERÉTARO HIDALG O TLAXCALA PUEBLA MORELOS GU ERRERO

CONFIRMADOS SOSPECHOSOS DEFUNCIONES

La gráfica refleja a los municipios con el mayor número de casos confirmados a COVID-19, sobresale un menor número de casos sospechosos en general, y el Estado de Hidalgo, colindante al norte, con el mayor número de municipios colindantes con casos. Guerrero es la Entidad colindante con el menor número de municipios colindantes con casos e incluso 3 municipios sin casos ni defunciones. FUENTE: SS. Mapa COVID-19. Consultado [01 junio 2020] https://coronavirus.gob.mx/datos/ Entre los municipios colindantes con Edo Méx., Cuernavaca es el que registra mayor número de casos confirmados, seguido de Tizayuca en Hidalgo y San Juan del Río en Querétaro. Riesgo por colindancia con municipios de otras entidades federativas al 1º de junio 2020

ENTIDAD COLINDA CON MUNICIPIOS DEL EDO MEX CONFIRMADOS SOSPECHOSOS DEFUNCIONES MICHOACÁN 9 Municipios: Temascalcingo, Villa de Allende, 71 85 15 Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Santo Tomás, Los totales corresponden a los 9 municipios, siendo El Oro el 9 municipios colindantes: 1 sin casos: Senguio, Otzoloapan, Luvianos, El Oro, San José del Rincón más alto con 28 confirmados, 37 sospechosos y 4 defunciones. los demás todos con registro de casos confirmados, sospechosos o defunciones: Tiquicheo de Nicolás Romero, Angangueo, Contepec, Tlalpujahua, Ocampo, Zitácuaro, Susupuato y Tuzantla. QUERÉTARO 4 Municipios: Temascalcingo, Acambay Aculco y 44 33 8 Polotitlán. En una semana Temascalcingo supera a Acambay y registra 18 Dos municipios colindantes: Amealco de Bonfil y positivo, 11 sospechoso y 4 defunciones. San Juan del Río

HIDALGO 16 Municipios, todos con casos: Polotitlán 705 358 69 Jilotepec, Soyaniquilpan de Juárez, Chapa de Esta zona concentra alto número de casos, entre municipios 15 Municipios colindantes; 1 sin registro de Mota, Villa del Carbón, Tepotzotlán, Huehuetoca, colindantes, continuando el Municipio de Tecámac como el de casos: Nopala de Villagrán. Tequixquiac, Apaxco, Hueypoxtla, Zumpango, mayor número con : Ajacuba, Chapantongo, Tula de Allende, Tepeji Tecámac, Temascalapa, Axapusco, Nopaltepec, 393 confirmados, 87 más en una semana. del Río, Atotonilco de Tula, San Agustín Tlaxiaca, Otumba 129 sospechosos Tolcayuca, Tizayuca, Villa de Tezontepec, 33 defunciones, 10 más que la semana pasada. Zempoala, Tlanalapa, Tepeapulco y Emiliano Zapata con registro de casos. TLAXCALA 2 Municipios: 37 21 10 Otumba Otumba registra el mayor número: 25 confirmados, 16 1 Municipio: Calpulalpan Tepetlaoxtoc sospechosos y 7 defunciones PUEBLA 5 Municipios: 937 299 111 Texcoco La zona colindante con más alto número de casos, con 5 Municipios: Tlahuapan, San Salvador el Verde, Ixtapaluca Ixtapaluca en el más alto número de casos: 582 confirmados Huejotzingo, San Nicolás de los Ranchos y Tlalmanalco (130 más que la semana pasada), 158 sospechosos y 90 Tochimilco, este último continúa sin casos Amecameca defunciones (23 más en una semana). Atlautla MORELOS 9 municipios: Xalatlaco, Ocuilan, Malinalco, 118 54 14 Zumpahuacán, Juchitepec, Tepetlixpa, Ozumba, Xalatlaco es el más alto con: 30 positivos, 11 sospechosos y 4 10 Municipios: Huitzilac, Cuernavaca, Miacatlán, Atlautla, Ecatzingo defunciones. Coatlán del Río, Tlalneplantla, Totolapan, Atlatlahuacán, Yecapixtla, Ocuituco, Tetela del Volcán GUERRERO 9 municipios: Luvianos, Tejupilco, Amatepec, 34 113 4 Tlatlaya, Sultepec, Zacualpan, Ixtapan de la Sal, Es la zona colindante con menor número de casos, ahora con 8 Municipios: Cutzamala de Pinzón, Tlalchapa, Tonatico, Zumpahuacán Tejupilco registra el más alto número: 11 confirmados, 58 Arcelia, General Canuto A. Neri, Teloloapan, sospechosos y 2 defunciones. Tetipac, Pilcaya FUENTE: SS. Mapa COVID-19. Consultado [1º junio 2020] https://coronavirus.gob.mx/datos/ Semaforización por porcentaje de positividad en el Estado de México

Se ha realizado el cálculo del porcentaje de positividad con la Base de Datos de la Secretaría de Salud Federal (Datos Abiertos) del día 31 de Mayo de 2020, de donde se han obtenido los siguientes datos:

Positividad General en el Estado de México Fórmula: 44.77% Casos confirmados 14,862 Casos confirmados en el Estado de 14,862 = 0.4477 * CasosMéxico:negativos en el Estado de 17,21 Casos confirmados + Casos negativos 14,862 + 100 México: 1 18,327 Positividad en los últimos 14 días Estado de México Fórmula: 46.47% Casos confirmados 2,789 Casos confirmados en el Estado de 2,507 = 0.4647 * CasosMéxico:negativos en el Estado de 3,017 Casos confirmados + Casos negativos 2,789 + 3,212 100 México: Positividad en los últimos 28 días Estado de México Fórmula: 44.02% Casos confirmados 8,027 Casos confirmados en el Estado de 7,664 = 0.4402 * CasosMéxico:negativos en el Estado de 10,17 Casos confirmados + Casos negativos 8,027 + 10,205 100 México: 8 La escala en porcentaje que se maneja es: En todos los casos, el porcentaje de positividad se determinó con un Riesgo Menor a 20 Riesgo bajo Máximo lo que indica alta POSITIVIDAD, el Estado de México no puede 20 a 30 Riesgo medio realizar cambios en el regreso a la “Nueva Normalidad”, y requiere 35 a 40 Riesgo alto mantener las medidas de Sana Distancia, baja movilidad y permanecer en Más de 40 Riesgo máximo casa hasta que haya un cambio en los valores que nos indiquen que hay menor riesgo. Síndrome COVID 8,250

7,250 6,494 6,673 6,184 6,250 5,696 5,103 5,250 4,289 4,250 3,681 3,090 3,250 2,367 2,250 1,928 1,229 1,250

250 19-may 20-may 21-may 22-may 23-may 24-may 25-may 26-may 27-may 28-may 29-may Serie1 1,229 1,928 2,367 3,090 3,681 4,289 5,103 5,696 6,184 6,494 6,673 Casos acumulados de COVID19 Estado de México por Unidad de Atención al 2 de junio 2020

10000 7276

1740 1000

353

192

100

10

1 3/2/2020 3/4/2020 3/6/2020 3/8/2020 4/1/2020 4/3/2020 4/5/2020 4/7/2020 4/9/2020 5/1/2020 5/3/2020 5/5/2020 5/7/2020 5/9/2020 2/19/2020 2/21/2020 2/23/2020 2/25/2020 2/27/2020 2/29/2020 3/10/2020 3/12/2020 3/14/2020 3/16/2020 3/18/2020 3/20/2020 3/22/2020 3/24/2020 3/26/2020 3/28/2020 3/30/2020 4/11/2020 4/13/2020 4/15/2020 4/17/2020 4/19/2020 4/21/2020 4/23/2020 4/25/2020 4/27/2020 4/29/2020 5/11/2020 5/13/2020 5/15/2020 5/17/2020 5/19/2020 5/21/2020 5/23/2020 5/25/2020 5/27/2020 5/29/2020 5/31/2020

VALLE DE MEXICO VALLE DE TOLUCA ZON NORTE ZONA SUR Defunciones por COVID19 mexiquenses por Unidad de Atención al 2 de junio 2020

1000 944

91 100 70

21

10

1 28/03/2020 29/03/2020 30/03/2020 31/03/2020 01/04/2020 02/04/2020 03/04/2020 04/04/2020 05/04/2020 06/04/2020 07/04/2020 08/04/2020 09/04/2020 10/04/2020 11/04/2020 12/04/2020 13/04/2020 14/04/2020 15/04/2020 16/04/2020 17/04/2020 18/04/2020 19/04/2020 20/04/2020 21/04/2020 22/04/2020 23/04/2020 24/04/2020 25/04/2020 26/04/2020 27/04/2020 28/04/2020 29/04/2020 30/04/2020 01/05/2020 02/05/2020 03/05/2020 04/05/2020 05/05/2020 06/05/2020 07/05/2020 08/05/2020 09/05/2020 10/05/2020 11/05/2020 12/05/2020 13/05/2020 14/05/2020 15/05/2020 16/05/2020 17/05/2020 18/05/2020 19/05/2020 20/05/2020 21/05/2020 22/05/2020 23/05/2020 24/05/2020 25/05/2020 26/05/2020 27/05/2020 28/05/2020 29/05/2020 30/05/2020 31/05/2020

VALLE DE MEXICO VALLE DE TOLUCA ZONA NORTE ZONA SUR Casos de COVID19 hospitalizados por Unidad de Atención al 2 de junio 2020

10000

4094

1000 757

236

100 102

10

1 3/2/2020 3/4/2020 3/6/2020 3/8/2020 4/1/2020 4/3/2020 4/5/2020 4/7/2020 4/9/2020 5/1/2020 5/3/2020 5/5/2020 5/7/2020 5/9/2020 2/21/2020 2/23/2020 2/25/2020 2/27/2020 2/29/2020 3/10/2020 3/12/2020 3/14/2020 3/16/2020 3/18/2020 3/20/2020 3/22/2020 3/24/2020 3/26/2020 3/28/2020 3/30/2020 4/11/2020 4/13/2020 4/15/2020 4/17/2020 4/19/2020 4/21/2020 4/23/2020 4/25/2020 4/27/2020 4/29/2020 5/11/2020 5/13/2020 5/15/2020 5/17/2020 5/19/2020 5/21/2020 5/23/2020 5/25/2020 5/27/2020 5/29/2020

VALLE DE MEXICO VALLE DE TOLUCA ZONA NORTE ZONA SUR Consideraciones Finales Ø A 6 meses cosas que ya aprendimos del SARS-CoV-2 (COVID19).

-No hay que atacarlo como si fuera influenza -El cubrebocas sí reduce el riesgo de infectar a los demás -El calor no lo detiene -El paciente puede sentirse bien y estar mal -Llegó para quedarse.