dE’ I’O rip lS . PiJNA SEXTA EiMUNDODEpylV

r ri ø4 ti_J. .

UN DELICADO “SOU VENIR” o de FAUSTO COPPi para GALERA T RA AGÜIL ber con cuál trofeo premiariamos que le ha entregado un tí del tisfeeho con él entre ls manos... D Briançon, 8. (Por t 1 e x, de mejor su fauna, vamos a dejarle campeonhsimo desaparecido, por- lCOmO si fuese un «Premio No- beb de Io escaladores..J Joaqtün Gaiera eI dobie de Bahamontes y o 1o PLANS.) nuestro enviado especia)» Juan con el «souvenir» Fausto Coppi, que Joaquín ya se siente muy sa

ayer trÍunfa1rnene por e zoard y a Ya vuelvo a estar en la encru cijada de la duda. No sé con cuá m eta d e B rl a n ç o n les trofeos faena haría de justicia Joaquín a Galera, la m& Hoy la 17.a etapa ravillosa Briançon-A!x Les Balas el corredor granadino del «Kas», SanVago Mostajo, alborozado con a vctona de los KAS por equipos deués de haberle visto dar el de 193 kilómetros, en los últimos Santiago Mostajo lo predijo. La sensato y prudente es tratar de di. No es un buen síntoma. Ten- me complace extraordinarlamefl- pase marcharse afarolado persiguiendo al pie del elIzoard, toro etapa reina de los Alpes será ne ganar alguna etapa y copar a go la impresión de que si Pouli te, pues Italia, nación de gran alpino, sin más compañía que la tamente española. Y ahí está el clasificación montañera, que con• dor llega a flaquear y ve que no solera y prestigio ciclista, se me- de su sombra, para terminar con 60 kms. deben escalarse tres “cois” - gran resultado de ayer: Primero, sidaro un trofeo y mérito honro- puede ganar este «Tours, se de- rece por su . afición e historial, volapié en la misma cruz, su destacado en Briaulon, Joaquín sisimo. rrumbará estrepitosamente. Ayer contar con alguna nueva estrella colosal hazaña. ¿Alguien hizo me- Galera; 4, Julio Jiménez; 12, Pé —Tu pronóstico ante la nueva ya hubo la hecatombe del inglés que le permita continuar con la jor alguna vez...? rez Francés; 16, Gabica.. Segun y gran etapa de mañana (hoy)? Simpson. muy bien situado en la gloriosa tradición de los Girar- do en el «Col)) de Vars, Julio Ji -—Mientras d u r e la montaña general, que nadie esperaba. El dengo, Binda, Guerra, Bartali y IOY, en Briançon, se habla de inénez. Primero y segundo en el sigo depositando mi confianza en «Tours en consecuencia, sigue in Coppi. . Coppi, de Bartali, de Bahamontes Izoard, Galera y Julio Jiménez... los corredores españoles. Recuer deciso y con un interés más su —,Crees que los «Kas» manten- Y otros para compararlo a Joa bido a cada hora que pasa. Primeros por equipos — por pri do que en esta etapa Charly Gau) drán su primer puesto por equl quín Galera, pero hay una dife mera vez en la h i s t o r i a del hizo un gran estropicio cuand —!,Cómo ves a Gimondi? pos, .? reacianotable entre los estilos de eTour» — UXI equipo español : el ganó el «Tour» de 1858. Y como yo —Este joven italiano, vencedor —Es la de equipos y la de a los citados y hemos de quedarnos «Kas)).. - En la clasificación gene- soy de los que creen que la his del «Tour de l’Avenir» del año Montaña, las dos clasificaciones e’ 1t1fl1O Aflhbal que ha tras- ral todos ganan puestos exceplo toria siempre p u e d e repetirse, pasado, con la actuación que está que veo ya decididas. Precisanien puesto los Alpes sobre pedales en Pérez Francés, que si bien ha su- creo que el resultado de hoy será llevando a cabo en su debut en te las dos a favor de los de Vi- lugar de elefantes... perado en 13» a Lebaube — ter- muy parecido al de ayer, y si me el «Tours grande, a mi manera tena. 1 Un hurra muy fuerte para Entre otras cosas, porque en el cero de la general — y de 57» a apura le diré que por mi parte de ver ya no es una promesa sino los hermanos Knorr, de Vitoria, gracioso p e d aleo de Galera se Foucher y de ¡veinte minutos! al reforzaría aún más mi postura una gran realidad que, lógicamen La etapa de ayer ganada por elanterlor (precisamente la nslssna mento del Isee i deceeo por creadores y protectores de este traslucía todo el folklore de su muchos túneles. El control de Inglés Simpson, cedió 1’Ol» a Mot a favor de los números de dor te, ha de llenar de alegría a la equipo, y para su director, Dal- tierra, de esa genial raza anda- aridalu’» Joaquín Galera era la que ganó ayer Galera) perdió me- ta ; 40» al holandés Haast y otros sal españoles. Ya ha visto que nación italiana. No le disimulo macio Langarica. que luza, entre chato y chato sea- etapa reina de los Alpes. La de dia hora. Anquetil se retiró. ¿Pue avituallamiento et situado en 40» al italiano De Rosso. Son los Poulidor cedió ayer 5» a Gimon que el éxito de este muchacho, R. T. lizan las gestas más insospecha hoy tiene casi parecido tratamien- de surgir hoy un nuevo Gaul? , kilómetro. 112. Y a ‘con- tres que le pasan en la clasifi te. salida de La Brlançon está se- tinuación se alzan tres cola se- —- das. Esto es lo que ha hecho hoy cación general, determinando el Es la famosa etapa de «La Char- a1ada a las 1O’30. En el kilóxne guidos. , kilómetro descenso de cuarto a séptimo por Galera, para plantar la bandera treuse» en la que , hi. tro 5, habrá la primera escara- 129 de primera c&egonfa, col du lns4gnificantes segundos, clasifica Briançon.española, en nuestro ex bastion de ro una verdadera «masacre» be- muza en el col de Lautaret de Cucheron, kilómetro 142 de ter- ción que, como se ve, pende do jo el frio y la lluvia, asegurári- tercera categoría. Además de los cera categoría y col du Granier, un hilo, y no puede darse ni mu- SCOOTERLINEA Tuvo a todo el mundo a raya, iose su gran victoria en el «Tours puntos para el G. P. de la Monta. kilómetro 161 a 32 kilómetros de cho menos como definitiva.-. 1958. Favero y Geminiani cayeron ña se disputará la prima «sosive Aix les Bains de segunda catego —Supongo que tienes ya hecho como moscas, Bahamontes que fm» Henri Desgrange. Después de ría. La llegada está prevista a las mentalmente el comentario sobro había ganado destacado la etapa dicho col se entra en el departe- 16’33 (promedio 32 por hora.) el desarrollo y resultado de la ,— . z_’ que este descenso, concebido por gran etapa reina de ayer. enarrestos doseja enla el subidala tipopara peligrosa en ymantener cadaaun bajada le viraje. quedaronsu ventajugáis- Por- —Pues el resultado que le pre. el diablo un día que estaba cm- dije ayer y que, no por habérse , briagado, era poco más ó menos lo anticipado con machacona in ‘ comoun par de cuernos, apostado sistencia, deja de causarme me- .3OO SLRVJCIOS Ud £$AÑ en sus curvas q u e amenazaba ALMAS EN PENA prender al granadino, al menos nos entusiasmo. descuido... --Esperabas lo de Galera? —Sí, señor. Lo esperaba y lo Pero él los toreaba todos con veía venir de un momento a otro, una gracia singular. Rozando las Y BAJA POLITICAUII pues este muchacho ya dio ‘a montañas y flirteando con los pre No me han extrañado las «co- una noche espantosa, y de no po Y en la editorial de dicho sr campanada el año pesado llegan- cipicios, con tanta habilidad que COSI) que nos dan tres colegas dar ni repetir el café del desayuno tículo figura en grandes letras tu do a ser tercero de la general, y no sufrió ningún percance y si franceses «L’Aurore», «Le Fígaros porque no había más, tuvo que cho nombre en español. «La Vuel e o n grandes probabilidades de bien llegó desmelenado como un 3’ « Soir». traslada-rse al Ritz. ta del Porvenir». mejorar su clasificación y con- bailaría, aún tenía cuerda para El hecho de que en una platea «France 501ra, y su hermano Jacques Marchand dedica a Ba vortirse en la gran revelación, do pasar varias montañas... pateen tres o cuatro espectadores gemelo París Presse, dice: celona y a España su más rende no haber sido la caída que sufrh Galera, me dice que Granada contra dos mil identificados en el «Barcelona seré. sin duda tacha do homenaje. Habla del gran re- y las consecuencias derivadas de no es tierra de toreros y 5e me mismo aplauso entusiasta, es la da del mapa del «Tours a pesar cibimiento y del culto a la amis la inyección antitetánica que le ha llevado buena parte de la in demostración palpable de que los de sus ciento sesenta mil francos. tad, significado en la maravillo. aplicaron por orden de los mé tención de esta sección, pero a aislados disidentes están habitue- Porque según afirman, esos dos ea recepción del Palacio de las dicos. dos a correr el ridículo, ya que de millones de pesetas fue lo que a Naciones.. continuación me dice que enca Este es el reflejo digno y no ‘a —He visto poco a este andaluz. jaría más que se le comparase otra forma nadie les notaría. muy generosa y deportiva ciudad ¿Cómo es, físicamente? con los gitanos del Sacromonte, condal proporcionó a los «Ras- «coz» grosera de los otros. —Yo diría que su tipo, peso y Jean Leulliot y Chapatte —siem treadores» de fondos de esa gran porque el cante y el baile fueron pre los mismos— escriben en «L’ It. TOftRES altura, es tan parecido al de Ba - —. cabalgata hipotéticamente depor- 1 su gran afición de chaval y me Aurore». Henri Desgrange tuvo al hamontes, que no se podría bus- ha dejado balanceando entre el tiva y comprobadamente publicita car «un doble» más perfecto y priinero bajo sus órdenes en L’ ria que dirige el señor Goddet.» cante hondo y la fiesta brava.., Auto (ahora «L’Equipe»). No le parecido al «Aguila» de Toledo, Pero es lo mismo. Porque su * e • Incluso en su posición sobre ‘a valió gran cosa a Leulliot contar El lector ya puede ver pues en éxito de hoy es tan digno de una con aquel gran maestro que cuan- bicicleta y estilo de pedaleo. Et’4TRAL : Paseo Sn J-ur IDO , T91ar 245 06 60 figura del ciclismo, como del to qué se centran todos los cargos. do ofrecía generosamente sus El calor. la falta de un café do- —Imitará a Julio Jiménez, i AGENCIAS: fflarque de), Ouro 138 , Tele?. 24-3 28 19 reo o del folklore español. Un mitándose o la montaña? ideas deportivas al mundo ente- ble y los ruidos alrededor de los Fiesta de San Cristóbal Ca11 filadrid 10 ,SANS caso que hay que tratar con guau- ro. Leuliiot tenía un «reyezuelo» hoteles. Por lo visto este «Macai —Por lo retrasados que uno y te blanco para estar a su aitura.. en el cuerpo, se revolvió contra Siguiendo la tradición «1 Monte. otro van en la clasificación gen a- Paseo General filola 68Tele?. 236 80 36 Y como aún no he logrado sa ge» de «Le Fígaro)) y compafiis pío de San Cristóbal (Chóferes de ral, actualmente, creo que lo más su «patrono)), ha fracasado en to llegaron aquí desconociendo que Barcelona) ha organizado diversos do lo qqe ha tocado — Anuariol, Barcelona es una ciudad de dos actos religiosos nara conmemorar a ‘Ruta y Pista etc. — y finalmente millones de habitantes eminente. su Santo Patrón. se ha hecho demagogo, al consta- mente industrial y comercial, en Mañana, día de la festividad de lar que Francia ha dado nuevas la que a Dios gracias no se vive San Cristóbal, a las diez y media y espléndidas promociones de po- de la maí’iana, solemne oficio en la del «cuento». En día laborable s Iglesia Santuario de lo€ Padres Pa riodistas deportivos que saben paralizó unas horas la circulación más que él y escriben mucho me- sionistas de Santa Genea de Galga en honor del «Tour» ¿Pretendían iii, sus. en la calle del Capitán VUELTA7 C•CUSTA jor, Es el caso de otros «reyezua además que se paralizara el trabe- Arenas al lado do la Diagonal. los)). La envidia y el despecho se jo? Y el salerno día, a partir de las les come, y en su impotencia y * e e ocho de la maCana, la acostumbra frustados afanes de grandeza, ger Jean Leulliot es el mismo que cta bendición de automóviles (turia. mina la idea maligna de destruir alzando las manos al cielo en ade. mos, taxis, camiones, motos, «scoo todo lo que ven florecer. Un «be- mán avergonzado exclamó en un ter»», etcétera) en la 1aza d la Reina María Cristina (avenida d&l 110 morir» no les seduce. No han hotel de Francia con tono sarcás asimilado lo efímero de esta vida. Generalísimo Franco en au con. tico. « ¡ Un español vencedor de, fluencla con la de Carlos III). Le queda a Jean Leulliot, la Pa- ‘eTour» (1959 Bahamontes). Lo es A todos estos actos han promet1 lA’ ns—Niza en decadencia que con- timaba un insulto. Después repa do su asistencia nuestras digniaL cibió para derrotar al «Tours ¡ Po- ró en mi presencia y se excusó mas autoridades. INFORMACION FACILITADA POR LOS CONCESIONARIOS DE bre alma en pena. ,, ! Cuando y’s ligeramente, pero como la hipo- COCA COLA se ha destruido él por nulo, y cresía no me entra, me quede bien EN LA CALLE REGOMHt llega a viejo, reacciona con ‘a grabado aquel detalle. El historial de esta antigua fiíos pretensión de destruir todo lo Chapatte es aquel corredor me- ta ha sido plasmado por brillan- 19. Lute » 40 que nace y se edifica. La dema. CLASIFICACION INDIVIDUAL DEI diocre que vimos en los segundos tes plumas del periodismo bar- 20. Hast »39 gogia, que en el fondo no es otra Seis Días de Barcelona. Ahora es LA DECIMOSEXTA ETAPA. 22. Bouoquet 3t (e cosa que la adoración y adulación celonés que siempre supieron en- GAS’ - BRIANCON locutor y se distingue por sus in 33 Von Dongen 38 e personal, tiene siempre este fin. salzar los méritos de quien cons ( De 177 kilómetros) 24 Sísnpson .35 » temperancias apartando a otros lo- tituyó la primera Bendición de 25. Van Schíl 34 » En el vocabulario español esta cutores, y queriendo en el «Tours CLASIFICACIONES Automóviles en España — en el 1 GALERA 5—15—32 11. Fouc,her 20 » lastimosa educación se denomine Groussard, íd.; 99. Blanc, 6.10.29; ppi, 91.04.19; 7L Venclemiatl, 91.04 20; toda la ruta para él. En su pues- año 1907 — y en la calle del Re- (Con 1 minutOs bonif. 12. MARTIN El. 19 » CLASIFICACION POR EQUiPOS con un nombre exacto : Pedante- 2. Motta 100, Minien, 6,10,34. 78. Mazzacurati, 91.05.40; 79. Bacheot, to de las llegadas siempre es el gomir: el Inolvidable farmacéuti. 91H13; 80 Depauw, 91.14.35; 81. 13. Lebaube 12 e EN LA DECIMOSEXTA E1APA ría. que alarga más el cuello para que (Con 30 segundos bonif.) 14. Hunde 12e co de aquel barrio, don Cristó Sorgeloos, 91.14.45; 92 Molenaere, No tengo tiempo de leer toda !a le vean. ¡Otro «reyezuelo»! 71 GiTnnndi 5—47—33’CLASIFICACION GENERAL 9111.42; 83, Lefbvre, 91.1850; 84, 15. Dearnet A. 12 * 1, Molteni-Ignia 17—23—13 bel Sarrias. Desde entonces la 4 JIMENEZ 5—47—36INDIVIDUAL, DESPUES DE BERTRAN, 91.20.42; 85. De Haan, 16. GABICA 11 » 2, KAS i7—23—23 pelensa extranjera, pro ello [e En cuanto a «France Soir», ya Santa Bendición de Coches en ea 5 Erands Id. 17—28—04 LA DECIMOSEXTA ETAPA 9121.16; 86. B1nc, 81.21.50; 81. afl 17 Fezzordi 10 » 3 Wiel’s-Groe-Leeuw agradezco al corresponsal de «La se vé que el tiro más venenoso antiquisima Capilla, que data del e Hoata 5—47-38 4 PeL-Sau-Lej, 17—28—05 GAP - BRIANÇON Tongerloo, 91. 22.03; 88. Le fler, 18 DeRosso 9» Vanguardia» en París, Lorenzo va contra «L’Equipe» y Jacques año 1903, ha venido celebrándose 7 Pouiidor íd. 91.22.22; 89. Denson, 91.22.30; 90. 12. Raybroeck 8 » 5 Peugeot a P, 17—29—42 8. Hunde íd.1. Gimondl StJ—a1—1O 17—31—28López Sancho, su interesante ha Goddet. Les llama simplemente anualmente. Grain, 91.23.25; 91. Ven Dongen, 20. De»met G. 1. 8 » 6 Salvarani 9 Ang(ode íd.2. Poulidor 9O—o1—49 7 Televizier i7—33—-05 formación saliendo al paso de las ((Rastreadores)) de fondos. En vísperas de San Cristóbal, ‘a 91.24.02; 92 Ronchini, 91.25.40, 93. 21. Verhaegen 8a tres voces que han desentonado en jrj De Rosao id. 1 L,eboube 90—Q5----35 22. MOMEÑE e8 8. Mercier 17—33-.-39 Lorenzo López Sancho, califica antigua calle del Regomir aparece 4. Motta 90—07—34Minien, 91.26.30; 94. Fornoni, 91.26 59; 33 Fontona 5—48—13 95. Colombo, 91.28.40: 96. Dorrigade, 23. ELORZA e 7 9 FERRYS 17—35—53el juicio crítico internacional que a dichos enviados especiales «de ya adornada con la típica «mata 12 P FIIANCES Id. 5 De Ro.sso 10 Ford Y, R,-Gitane 17—37—19 91.13.33; 97. Ferrer, 91,87.50; 98, REY, 24. Van Den Berghe 6 e han merecido las etapas españolas apresurados tercerones del peno- cavall» en un esfuerzo personal 11 Lebauhe 5—48-----31e. Heats 99—08—21 1 1 . Margnat-Paloma 17—37—50 91.41.21; 89. Milesi, 91.52.41 ; 100. 25. Nijdarn e6 de los dos «Tours». Italianos, bel- dismo francés)). 14. Desnet (. 1. 5—49—147 P_ FRANCES 90—08—45 12. Flandria-Romeo 17—40——03 del vecindario y de la Junta de a Grouseatd, 92.01.31. CLASIFICACION POR PUNTOS, gas, holandeses, suizos, alemanes, 1 Mi enhorabuena colega ! Terce 13. Due’ 5—49—158 Anglade 90—09—43 lii . Solo—Supcria 17—49—24 Obra de la Capilla. La FeStIVidaJ 16 GABICA íd.9. Foucher 90—09—50 «MAILLOT» VERDE, DESPUES ingleses, austriacos, búlgaros, yu rones y resabiados con todos los de San Cristóbal es típica y auste CLASIFICACION EN LOS TRES DEI LA DECIMOSEXTA ETAPA 17. ZiTnermann id.10. Janue . 3O—12—-24 CLASIFICACION GENERAL POR goslavos, etc. y todos los franco- inconvenientes que no desea el ra y a cuantos acuden a la Ben- 18. Foucher íd.11. Rundc 90—12—58COLLADOS DE LA DECIMOSEXTA 1 Janssen puntos 104 sos son unánimes en los elogios, ETAPA EQUIPOS, DESPUES DE LA general De Gaulle para el buen dición — conductores de autos, 19. SAGARDUY 5—51—1212 Zimmerlrmnn 90—14—-43 2. Gimondi 104 e DECIMOSEXTA ETAPA con la sola excepción de dicho CUESTA DE SAUZE nombre de Francia. camiones, motocicletas, triciclos, 20. Wright íd.13. GABICA 3 Reybroeck 91 e «trío», Llevados por su «fobia» e e e 1. KAS 270—20-—21 y bicicletas — se les obsequia con 23 Van Schil íd.14. Brads 90—15—52(De IV Cetegoría, en el Xci, 36500) 4. Motta 71e contra todo lo español, deseosos 22. ECHEVARRIA. íd 15. Pingeon 90—17—06 5 Van Den Eerghe 68 e 2. PcI -Sau.-Lej 270—24—ii Si, parece se quejaron algunos un manojo de espliego con los 1. Novuk puntOs 3 3. Peugeot 3. P, 270—28—00seguramente de servir bajo inte 23. Rostollan íd16. Fonfona 00—17—422, Grain » 2 6. De Roseo 66 e corredores de los «ruidos». ¡ Vya gozos y una medalla del Santo o 24. GARCIA íd.17. URIONA 90—19—083, Brands » 1 7. Van Looy 64 e 4, Molteni-Ignis 270—28—39reses políticos, esperaban encon fallo (en el fondo me gusta que con una flor y una estampa. 25. Píngeon íd.18. Duez 90—20—15 10 BTrands »55 5. Wiel’s-Groe-Leeuw 270—36—17trar en Barcelona miseria y caras consideren «ruidosa» a nuestra La Bendición de vehículos, com, 18. Dearnet G. 1. 90—21—14 6. Salvorani 270—4i—22 26. Janseen íd «COL» DE VARS 11 Wright a- 51 largas. La realidad fue muy otra ciudad)! de costumbre comenzará a las 27. VendenTiat íd.20. Pambianco 90—21—37 12, Poulidor 51 » 7, FERRYS 270—47—28de puro radiante. No les dio pie 2’T ELORZA íd21. Rostolin —25—49 .90 (De 2 Categorio, en el Km 103) 1.3, GALERA 51 e 8. Mercier B. P. 270—54—----47 Será cuestión de pedir a los ocho de la mañana del sábado y 29 Junkermann íd 22. Simpsofl 90-—25—571, Heost 15 puntos :14, Beheyt 46 » 9. Televízier íd.a desahogar su mala voluntad amigos de San Sebastián que en se prolongará hasta las cinco de 20 URIONA íd23. Bour’quet 90—27—322 JIMENEZ 12 e 13. Pineon 45» 10. Ford F R.-Gitane 270—58—-16pues todo fue perfecto y grandio ocasión de los próximos Campeo- la tarde, pues han cido varios los so, trascendiendo jubilosamente 31. Meliepeard, 5 32.41 ; 32 [‘am- 24. .Junkrfliaflfl d. 3. Motta 10 a 16 P FRANCES 42 e 11. Solo-Superia 271—04—-OS natos del Mundo de ciclismo, fieles que se han dirigido a ‘a bíonco. 5 51 13 ; 33 Binggeli íd.; 14. 25. SOLER 90—28—174, GALERA ¿4 » 17 Verhaegen 40 » 12 Fiandrio-Romeo 171—12——lOen todos los idiomas, desde los Construyan un hotel especial en Junta de Obra rogando esta pro- 26 Wright 90—295-—--04 Poulidor El e 13 Durante 40 e 33, Margnat-Pa1ono 271—24—03 Verhaegen, íd. ; 25. CASTELLO, teléfonos de la sala de prensa, al algún alto solitario de la concha longación por no poder acudir 5 52.46 ; 37. Tlarings, íd. ; 37 Coom 27. M XZANEQ1JE 6, GABICA 5 a exterior, Y faltos de base, deg 29. JIMENEZ 99-32—-ii7. Brands 4 a para que el tráfico de las calles por la mañana. Durante todo e) ho, 5.54 12; 18. SOLER, id; 39. cargan su «fobia)) contra el calor no moleste a Poulidor, Leulllot, Plancksert, id.; 40. Wouters íd ; 41. 29. Woters 99—33 —48 8. GARCIA 3 e día son numerosos los fieles y 30. Bodm 90—33—493 Von Schil 2 a y los alojamientos. Algo tenían Chapatte y Macaige. De otra par devotos de San Cristóbal que acu Stef.anoni, 5.54.4; 42. lEché, .134 49; que inventarse por «cursi)) que fua 43 MOMEÑE, íd. ; 44. Boucquet, íd 31. Vo Looy, 99 35 22; 32. .EIarings, 10. SAGARDUY 1 e te puedo asegurar que la distnibu den este día a la capílla del Re- 4.) Bodin, íd.; 48. OTAÑO, íd.; 47. 30.35.84; 31. ELORZA, 90.26.17; 34. ra. ción de alojamientos en Barcelo gomir para orar ante el Santo Pa- Monty, 5.55.09; 48. Nijdam, 5.35.24; Van A&de, 90.36 30 35 GARC1A, «COL» DE «L’IZOARD» EI ITINERARIO DE LA “VOLTA” e * e na, la dirigió y concertó la pro trón de los automovilistas par» 9e.37.07 36. Mastro’o, 903735; 37. 49 Mastrotto, 5.55.28; 50. MARTIN E., (De 1 Categoría, en el Km 153) Reproduzco de nuestro estima- pia organización francesa del agradecerle el haber salido ileso íd. ; 51, Timmerman, 5.98.04; 52. Be- MOIIEÑb . 38 FezzardL 90.39.00 ; 38 OTAÑO, 90.39.07, 40. 1. GALERA 15 puntos do colega «La Vanguardia» algu «Tour)). de un accidente. heyt, 5.57.36: 53. Reybroeck, id. ; 54. 2. JIMENEZ 12 » A PFNTO DE ULTIMARSEnos de los conceptos vertidos: e e e Bachelot, id ; 55, Fornoni, id; 56. Puw1’ 90.39.21; 41 Mabé, 90.42 [8; 3 Haast 10 » «L’Aurore>,: «Más valdría en ade «Barcelona, perla codiciada de BN LA PARIROQJJIA DE Sweerta, íd. ; 57 Paiavele Td.; 58. 42. V’ni Den Eerghe. 90 42 10; 43 —Anoche reinó mucha euforia sri 9.ijdam, 90LL37: 44. Sweerts. id.; 45. 4 Kunde 8 e Mientras todos estamos ínmersos los dos «Tours». Eso escribí ayer SAN OLEGARIO Karstens, Id.; »9. De Roo ui 5 Motta 6 a l.t Junta, se dio corno muy p’oba lante que los dirigentes del «Tours CSTELL0, 90.12.40; 46. Beheyt. en as redes fascinantes del «Tours, 60 MANZANEQUI’I, íd 6. Poulidor 5 » la 1.1. U. Sane trabaja intensamente bie la particloacion del équipo íta no piensen en volver a hacer alto y no me arrepiento nl mucho me Para solemrslzar la festividad de 61. Parte»rTti Id., 62 Cnzats, fil.; 90 42.6 47. GALER 1., 00. 85 10 ; 44 en Barcelona, y menos proyectar nos. Porque contrarrestando las Munty, 90 15 20; 49 Verbaegen, 7 Gimondi 4 a preparando la eróxima Volta 5e llano Salvarani que cuenta con GL Sn Cristóbal, natrón de automo 63. Genet. Td 64 Mnzr»eurt(, d.; 8 Brands 3 a dalada cara los días 2 al 19 do mondi, líder del sTours, pero no en ella una jornada de reposo». descalificaciones a vida que nos viliatas 3? 5peH55»5 en la que 65 Desinet G II., ícf. 66 Van Sor 80 43.37. 50 Reybroeck. 90.48.10; 51.. Van Srhi 90.18 11 02. SAGI[RDTJY, 9. GAEICA 2 » »eptiembie Juan Mas, vocal dele puedo darle la noticia en firme, El corresponsal de «La Vanguar envían tres o cuatro irnesponse se celebrará la tradicional bendo., de. Id. ; 67. Van Looy. (d ; 68 P oto 10 Angade 1 a 90.47.01; 33. Dewolf, íd. 34 Des- gado de alojamientos del Comité pues depende de una nueva con día» añade por su cuenta: «SegiTin bles, Jacques Marchand subdlrec. ción de automóvilea y coches de luppi, íd .; 69 Ito-chini íd . , 70 Li— O’ganizador, tiene prisa para ase- ferencis con su director Pezzi y tracción mecánica, parroquia de ine O TI , 90.47 03; .33. Pianckaert. «L’Aurore» los corredores queda- ter de «L’Equipe» y pluma de la te, id; 71, 1’ezznrdi d . 72 D»woh, CLASIFICACION GENERAL. DEL con Daniel Dousset. 90.48.10 . )3 Bnggei, JG.49.51 57. De gurar las plazas de corredores y San Olegario (Nápoles, 133) ce1e. íd. 73. EERTI4AN, id . 71 ron aplastados por el calor, no sólido prestigio, esto es lo impor Rco, 20 05 58 MARTIN 90.51 34; GRAN PREMIO DE LA MONTAÑA, «eguidores. —E1 presidente José María Sen brará. entre otros, los siguientes e 01.04 75 Le TIer. í : li V [Te L)ESPUES DE LA DECIMOSEXTA pudieron entrenarse porque tu- tante para todos los barceloneses 53 Van 4e Ityse 93.52 24; 60 Schleck, —4Estan 4,5 concretados todos los tía no se desplaza a Tortosa? actos: Ryce. 6 01.37; 7. (Icau. (‘. 1. 11; 78. ETAPA vieron que buscar hoteles menos y españoles 1 escribe: JI 53.19 finales de etapa? —Está de viaje a América, pero MalSana, a tas 8, SOlemne ORco, Deainet A. , id . 79 81L1tNA. I)V’/ 1. JIMENEZ 103 puOtos —Creo que si, hoy hemos reCibo.. le esperamos dentro de breves días, ruidosos e incómodos a fin de po- «Llegando este año a Cataluña A las 8’30, bendición de vehículo-, Id.; 80. Den’on, 10 . 81 h’e , 1.; 61 PartesottL 90.93.47 ; 62. Gainche, 2 Bronds 47 » do la conformidad de Olot, La Bis.. Seguramente la próxima Junta ya dey dormir, y acabaron hechos el «Tour de l’Avenir» esperaba se que terminará a las 2’30 de 1 a t i r 52 Van Den B’”he, fU , “1 [‘e 9 - 1 10; TI Navak, 90.55 23 ; 64. la presidirá él. CÇ1TEVARRIA, 10 55.52; 65. Cazos, 3 GALERA 41 » ea! y San Feliu de Guixois. Y ma trizas. haría proclamar hijo adoptivo de de. Durante el solema» acto la San. auW, Id. ; 84 Snr.n’ oos. íd ; ijana «OC desolazo a Tortosa con Juan Mas Se apuntó un gran éxL 9(3.18.14, 66. AerenhoutS, íd. : 37 Ma— 4. Gimondi 31 » Tenemos pues el primer descu España. Las esperanzas se han da «Bonanova» interpretará comon.. ainche, íd. 86 Van 1 ongerlou n los amígos Miguel Tor’elló y Fran to el año pasado con los alojamien siciones de música clásica, Por a ,r AerenhOutS. ‘6.; 88 De H.an. E.; !iepaard, 90.59.40 ; 68. Korstris, 1. Pouiidor 30 e brimiento de Jean Leulliot, Bar- sobrepujado. Después de las últl 20 e cisco Tarruella, aa concretar loe tos — problema cada vez más dL tarde, a las 5, continuará - l - 89 Ferrer, 6.04.29; 90 l)ura.te, d.;90 59.51; 69. StefanonT, 90.59.03; 70. 6 Motta celoria punto exclusivo de calor útti:Tlos detalles de la salida de fíO — y en ja próxima edíción mas 48 horas, la joven competi diclón de vehículos, que terrnir 9:1 Novak, 6 01 01; 92 Si]np»on, 1)es’riet A , 90.00.17; 71 Duronte, 7 Haast 20 e Tortosa quiere superarlo. en e mundo entero. ción ha dejado de ser «Le Tour 6.05 96 .93 Von Dongen e 01. ITT: 94 IT (jI) 1”. 72 Lute, 91 01 17; 73 HER 8. Van Looy 2i » a lag 8’30 de la noche, poniénrín Moenaens, 61)6.2?. 95 li’rlg’ade, 5 “AtI)Z 91.02 03; 74. (enet 91 02 40; 9 Angiode 21 e —Ha »;go concreto de parties_ «Macaige» en «Le Fígaro)) cuen de l’Avenir» para convertirse ea’ fiat l’ COnmernoracón con una 96. Milesi, íd.; 97, REY, oQ5.51; 911,70. TimnieTinan, 31.02.33; 76. PortoIu 10, 1?. FRANCES 2b » pacion d corredores? R 11. te p !9iifl ‘ ( ytw_ !9lis