Sábado, 25 de abril de 2015 5 Más cerca del Che  Por Ricardo R. González  Fotos: Cortesía Complejo Escultórico Ernesto

Los prestigiosos investigadores Adys Cupull y Froilán González dona- ron valiosos documentos, fotos, grabaciones y textos al Complejo Escultórico Ernesto Che Guevara. Un desprendimiento de sus archi- vos personales para que la humanidad vigorice la historia de un líder y su emblemática guerrilla.

Aires… donde el revolucionario argentino con- vaban fresco en su memoria el paso de aque- figuró gran parte de su vida y de sus pasiones llos jóvenes que después conocieron como justificaban todos los presupuestos a fin de guerrilleros. Era el hecho histórico más impac- emprender una obra en grande. tante ocurrido en todo ese tiempo y que mar- Adys, Froilán y Leandro explican a Ismary Fernández Sáenz, especialista principal De aquellos instantes guardan, además, có los sentimientos de los lugareños. del Complejo, las particularidades del donativo. la admiración que sentían los bolivianos por el Hemos vuelto otras veces; pero como legendario combatiente y sus acompañantes, aquel primer encuentro con la maestra Élida el respeto hacia (Tania), la úni- Hidalgo y su mamá Ninfa Arteaga, no habrá ca mujer del comando, conocida como Laurita, otro. Esta experiencia en es una de las RES de esos buenos cubanos donde se cumpla con el deber, y nosotros lo y los valiosos testimonios de más de 300 per- más importantes en nuestras vidas. que cabalgan por el mundo en su estamos cumpliendo. Esta parte del archivo que sonas, entre militares, campesinos, religiosos, peregrinar por la verdad llegaron entregamos nos ha acompañado por más de colaboradores, traidores y desertores, con el SANTA CLARA DE NUEVO Tal Complejo Escultórico Ernesto 30 años, somos felices de donarlo acá. Desde valor adicional de respetar la forma de hablar y Che Guevara, de Santa Clara, en una visita antes de la inauguración del Complejo Escul- los giros idiomáticos propios de la región. Sobre la personalidad guevariana, el ma- peculiar, y de momento les parecía que Los tórico Comandante Ernesto Che Guevara, en —La vivencia en , la oportuni- trimonio Cupull González ha escrito cerca de Andes, la selva, la escuelita de La Higuera, diciembre de 1988, estamos colaborando, in- dad de conocer a la maestra de la escuelita, una veintena de libros. Sienten que el Che Bolivia, sus gentes… devoraban la distancia cluso participamos en el primer montaje. En de estar en el lugar de los hechos. ¿Qué tra- perdura y tienen especial devoción por Er- geográfica y estaban muy cerca de ellos. aquellos años trabajábamos en el Museo de la jo para la vida de ustedes? nestito vivo y presente, un texto ya agotado y No era la primera vez que realizaban este Revolución. Nunca olvidaremos el viaje que hi- —A La Higuera fuimos después de ir a que recoge las revelaciones familiares, de sus gesto; mas en esta ocasión Adys Cupull Re- cimos a Santa Clara con dos maletas de obje- Ñacahuasú; siguiendo el diario del Che lle- amigos, de aquellos más cercanos… Una in- yes (Santiago de Cuba, 1937) y Froilán tos museables para la exposición. Llegamos gamos a cada uno de los pueblitos o case- vitación a mirar hacia el sur, a cabalgar en pos González García (Las Tunas, 1943), presti- en la madrugada a la terminal de ómnibus, los ríos que él menciona, por los cuales ellos pa- de sus ideales, a fortalecer los principios de giosos periodistas, historiadores e investiga- que debían recogernos aún no habían llegado, saron, y nos encontramos con las mismas la gran América nuestra. dores, junto a Leandro, uno de sus hijos, en- y de pronto un joven se ofreció a llevarnos en su personas que refiere en su diario. El hallazgo Pero la pasión por la justicia la transmi- tregaban la custodia personal de gran parte auto hasta el Partido. tieron también a sus hijos: Liván y de sus archivos investigativos y documenta- La actual donación pudiera con- Leandro, quienes están insertados les al Santuario de la Solidaridad, como el siderarse un desprendimiento, por- en la realización de documentales mejor sitio según ellos. que hay documentos originales, de sobre las causas justas. Era el fruto de muchos años de búsque- puño y letra, como un poema al Che A Santa Clara viajó Leandro para das, de sueños e incomprensiones. Una y otra que nos entregó hace años un lau- continuar un proyecto sobre Tania la vez me asaltó la misma duda, a manera de reado artista de la radio y la televi- Guerrillera, algo en preparación, y pregunta: ¿Por qué entre tantos lugares exis- sión ya fallecido, Julio Alberto Casa- para ello entrevistó a personalidades tentes en Cuba se decidieron por el Complejo? nova. Son cosas que tienen un valor de la provincia que tuvieron relación Y desde La Habana —vía correo electróni- sentimental e histórico para el pue- con la familia de Tamara. co— Adys y Froilán reconocen que induda- blo. Acerca de la donación, la espe- blemente existen otros sitios, incluso el propio Sin embargo, no es desprendi- cialista Ismary Fernández precisa hogar; pero, al decir de ellos, no hay otro lugar miento de manera absoluta, porque que aún no se encuentran disponi- igual. «Es en el Complejo Escultórico Coman- en el Complejo Escultórico Ernesto bles debido a que reclaman un pro- dante Ernesto Che Guevara donde están los Che Guevara los documentos, foto- ceso de clasificación junto a otras que inspiraron la investigación. No hay otro grafías y casetes tendrán por siempre búsquedas, aunque se espera la ex- complejo escultórico en el mundo que tenga el mejor resguardo y estarán al servi- posición paulatina en fechas próxi- al Destacamento de Refuerzo con la composi- cio de todos los estudiosos e investi- «La colección de voces constituyen fuentes primarias mas. Aclara, además, que un Centro ción internacional que se forjó en 1967 en Bo- gadores cubanos y de la humanidad. de Documentación está en los pla- livia, donde se unieron bolivianos, peruanos, La colección de voces (casetes) grabadas desde 1983 durante el trabajo de investigación y, nes constructivos para el año próxi- cubanos y una mujer argentino-cubana. Y tie- la conforman entrevistas a los ar- en parte, publicadas en nuestros libros», expresan Cupull mo; una necesidad para que el pue- nen ustedes, los villaclareños, el honor de ser gentinos, bolivianos, cubanos y pe- y González. blo tenga acceso a esta donación y los custodios y salvaguardas del paradigmáti- ruanos, cuyos valiosos testimonios sus valiosos documentos y libros, co conjunto patrimonial de interés universal, están relacionados muchos aún inéditos. en el que se encuentra incluida además la con el Che y sus com- «No conocimos al Che —sustentan Adys representación de la mujer internacionalista pañeros. Constituyen y Froilán—, nunca lo vimos personalmente; en el símbolo de Haydée Tamara Bunke Bíder. fuentes primarias gra- pero, ¿qué cubano no lo siente presente? Sin Nuestra opinión es que las nuevas generacio- badas desde 1983 embargo, uno de los guerrilleros bolivianos, nes, sin excepción, tienen el deber de honrar durante el trabajo de Mario Gutiérrez Ardaya, fue nuestro amigo jun- este sitio». investigación y publi- to a su esposa Esperanza Butrón, cuando es- Ismary Fernández Sáenz, especialista cadas, en parte, en tudiaban ambos en la Facultad de Medicina principal del complejo, da fe de esas buenas nuestros libros. Playa Girón, en 1963. Con ellos, participamos intenciones, que en esta oportunidad inclu- en la fundación de un CDR, en la zona de yeron la donación de unos 62 documentos, UN VIRAJE Nuevo Vedado. Aquella noche, Mario declamó 840 fotos, 12 negativos originales, 232 foto- EN LA OBRA un poema que decía: «Paciencia No, y mil ve- copias, 16 casetes de audio y 93 libros, no ces No. Paciencia tuvo Cristo y lo mataron». solo del Che, sino de reconocidos escritores La pareja de inves- Tres días permanecieron los reconoci- cubanos y extranjeros. Entre ellos, las tres tigadores ha confesa- dos investigadores en la provincia, y en las biografías más importantes del Guerrillero do que, en un primer notas del correo electrónico recibido seña- Heroico dotadas de diferentes visiones y pun- momento, su labor in- lan que no serán los últimos donativos. «Es- tos de vista. vestigativa pretendía tamos trabajando con otros materiales; pero Con más de cuatro décadas dedicadas otros vuelos. Estaban En la actual donación hay documentos originales y otros con el destino final es este respetado y querido al estudio de la , Adys y Froilán concentrados en pró- un valor sentimental e histórico para el pueblo. centro, considerado siempre el sitio defini- definen que las motivaciones principales para ceres como José tivo del patrimonio nuestro, surgido con la proceder a los donativos se centran en las Martí y Julio Antonio Mella. Sin embargo, el y relato de estos hombres y mujeres fue muy investigación». ansias de socializar los conocimientos, de ejercicio de Froilán como cónsul general de emocionante. Pero ir hasta esos lugares era Adys y Froilán manifiestan que se les hace que no se pierda un segmento extraordinario Cuba en Bolivia durante el período 1983- riesgoso por los ríos crecidos, los caminos difícil abandonar este tema de la historia, pre- de la historia, y que la niñez y la juventud co- 1987 despertó el interés y la búsqueda de intransitables, las largas distancias y el esca- sente en sus vidas desde hace más de cua- nozcan el legado de un hombre desprendido informaciones en torno a aquella guerrilla; so transporte en aquellos años. tro décadas. Más cuando en este escenario de todo beneficio personal, y así puedan labor indagatoria que dio paso a la edición La maestra Élida Hidalgo nos recibió; de evocan el penetrante olor a selva, los sínto- interiorizar las desigualdades de un mundo ilustrada del Diario del Che en Bolivia y a los tres educadores, era la única que aún tra- mas del asma rebelde, la fatiga del camino, desproporcional. otros dos textos que, rápidamente, ocupa- bajaba allí. Su padre, Humberto Hidalgo, las angustias del peregrino, la sed de las jor- —¿Pudiéramos afirmar que el despren- ron las imprentas de varios países: De fungía como telegrafista del caserío en 1967. nadas y las llagas en el alma; como si escu- derse de los archivos personales responde Ñacahuasú a La Higuera y La CIA contra el Visitamos su casa, también estuvieron los ni- charan el sonido de ráfagas mortales dirigi- a la idea martiana de no privatizar los cono- Che. ños de la escuela, que cantaron para noso- das hacia aquel hombre que, sin llegar a ser cimientos y hacerlos cada vez más un patri- El contacto con parte de la familia Guevara, tros. Dios ni con imagen sobredimensionada, fue monio compartido? sus amigos y maestros; las travesías por Ro- El encuentro ocurrió en 1984, habían pa- (y es) real, humano y libertario. Ese Che del —José Martí está presente en toda obra sario, Córdoba, Alta Gracia, Misiones, Buenos sado casi 20 años y los campesinos conser- cual se sienten cada vez más cerca.