Año XXVII Nº266 5€ revistatenisgrandslam.es

ROMA NADAL ESTÁ DE VUELTA

POLÉMICA MADRID ESCÁNDALO ¿HAY BRECHA UN GRAN EL PELIGRO SALARIAL EN EL TENIS? DJOKOVIC KYRGIOS MIRAGE100 SUMARIO

4. Editorial 38. Mutua 60. Los planes de la RFET LA TIERRA GIRA DEPRISA... 5. Saques y WTA: Bertens se voleas adelanta 64. El block- chain llega al 10. Roma ATP: 42. ¿Hay bre- tenis Nadal, Imperial cha salarial en el tenis? 66. Wimble- 20. Roma WTA: don estrena otro Pliskova, tras 46. Garbiñe, techo Conchita reina de las por- tadas 70. Mutua Ma- 24. Kyrgios, un drid Open sub-16 peligro para el 54. Análisis: tenis Wilson Burn 100 76. Warriors Tour 28. Gracias por 58. Davidovich todo, Ferru brilla en Estoril 78. Mercedes Tenis y pádel 32. Mutua Ma- 59. Invitados a drid Open ATP: Madrid 82. Estela Pérez Djokovic, en su gana la NCAA PERFORMANCE línea OUT OF THIS WORLD. lotto.it de Tenis nº 266 3 www.revistatenisgrandslam.es

mirage100_SS19_GranSlamDeSport_210x280.indd 1 24/05/19 09:15 saques y voleas EDITORIAL S Y V Edita: E OL Ai-Four, Servicios Integrales, S.L. NADAL Y FERRER U E Tel.: 91.364.22.75 • 606.627. 685 Q A Pº de las Acacias, 30, Portal 1 SIEMPRE ESTÁN A S 28005 Madrid S Director: Miguel Ángel Zubiarrain El torneo de Roma nos ha devuelto a un Nadal que Subdirector: llevábamos tiempo sin ver. Tampoco él mismo se veía Fernando Carreño como quería, como en repetidas ocasiones manifestó. No vamos a decir que ‘nos ha devuelto a Nadal’, porque Coordinadora: Nadal siempre está: aún recordamos aquel comentario Inés Mª Martín Rey de L’Equipe tras el triunfo de Arantxa Sánchez Vicario Directora de Publicidad: en Roland Garros 1998: “Nunca volveremos a dudar de María Sánchez Arantxa”, dijeron tras haberla descartado de la lista de [email protected] favoritos tras un periodo de malos resultados. Nadal, como Arantxa, siempre está. Puede estar mejor, pue- Colaboradores: de estar mejor, puede ganar menos, puede ganar más, Manolo Santana, Diego Armero, Manuel CUMPLEAÑOS FELIZ Adrio, Georges Homsi, José Higueras, pero siempre está pensando en mejorar y en llegar un ARANTXA PARRA VÍCTOR JEREZ, Andrés Gimeno, José Luis Arilla, Manuel poco más arriba. Siempre es más fácil progresar y hacer CUELGA LA RAQUETA PARA MANOLO SANTANA EL PINTOR DEL TENIS Orantes, Javier Sansierra, Carlos E. Miguel Ángel Zubiarrain autocrítica desde las derrotas que desde las victorias, en Rodríguez Jiménez, Dennis Van Der Meer, todos los órdenes de la vida. Pero Nadal es el deportista Goyo Ybort, Nico Moreno Ghersi, Alberto Una de las referentes del tenis español de Desde hace 10 años, Manolo Santana El jerezano Víctor Jerez ha sido uno de Sánchez Sánchez. @zubitennis que después de ganar, se va a entrenar para corregir los últimos años dijo adiós en el Mutua celebra siempre su cumpleaños en el los protagonistas del Mutua Madrid detalles… Madrid open: Arantxa Parra se retiró, Mutua Madrid Open. El año pasado, una Open. Se define a sí mismo como “el Corresponsales: con una última participación en los fiesta sorpresa de todo el equipo acom- pintor de los deportistas” y se dedica a Estados Unidos: Clemson Smith Muñiz Y también ha estado siempre, y seguirá estando, David América del Norte y del Sur: Guillermo Ferrer. La Caja Mágica vio el punto final a la cadena de dobles del torneo madrileño con Aliona pañó su 80 aniversario. Este año, el 81 ha pintar, a pie de pista, cuadros alusivos Salatino, Luis Baraldi, Aitor Zubiarrain homenajes por una carrera admirable, en la que siempre Bolsova como pareja. Ganaron el primer sido más íntimo, pero el mito del tenis y a cada partido que presencia, que están Australia: Carina Romano dio la cara, en la que siempre se ganó el respeto y en la set a Irina Bara y Mihaela Buzarnescu, presidente de honor tuvo su tarta. Se la acabados en el momento que finaliza el Fotografía: que mereció más triunfos que los que consiguió quizá, pero terminaron cediendo 3-6, 6-4 (5), llevaron Feliciano López, su sucesor como partido. Sus obras, después, son regaladas M.A. Zubiarrain, Gerardo Villegas, Paul pero en los que dotó de gran significado a todos sus luego, recibió un cariñoso homenaje de director del torneo, y Gerard Tsobanian, a los jugadores, las utiliza el torneo según Zimmer, Brigitte Urban, Angelo Tonelli, logros. En sus últimos raquetazos ha recogido todo lo compañeras, rivales, público y Federación. CEO del mismo, que le cantaron el sus necesidades, o se destinan a fines Art Seitz, Many Rico, Michael Leshay, sembrado a lo largo de los años. Han sido días emotivos Arantxa, de 36 años, se hizo profesional Cumpleaños Feliz en compañía del resto solidarios. Emplea sobre todo acuarelas Gianni Ciaccia, Sport Vision, Lance Jeffrey, pero que no son el fin de una carrera tenística: David ha Chryslene Caillaud. en 2000, llegó a ser 46 WTA individual, del equipo organizativo. Antes, Santana y pinturas acrílicas porque secan más rá- prometido seguir en el tenis, y seguramente en el futuro con dos finales disputadas, en Acapulco y Feliciano protagonizaron una cariñosa pido, su principal ‘adversario’ es el color, Ilustracción: podremos seguir disfrutando de sus aportaciones. En y Oeiras. El dobles ocupó el puesto 22, transmisión de poderes. También recibió ha pintado el directo a Sebastian Vettel, Aitor Zubiarrain cuanto a ser, y saber hacer, tiene mucho que enseñar. gano 11 títulos y alcanzó 16 finales. Junto la felicitación de varios jugadores (Nadal, a la selección española de fútbol, al Real Redacción: El tenis femenino, por su parte, parece haber llegado a Anabel Medina ganó en Amberes 2015 Djokovic…) y también la nuestra, claro… Madrid y a tenistas como o [email protected] a un curioso punto de equilibrio en el que la anarquía y Acapulco, Monterrey y Estrasburgo . Pintó el cuadro conme- Administración y suscripciones: competitiva de temporadas anteriores puede haber en 2016. El año pasado fue, en el mismo morativo que se entregó a David Ferrer [email protected] llevado a un grupo de líderes en el que cualquiera pueda escenario, compañera de Anabel Medina tras su retirada y ha llegado a acabar una ganar a cualquiera. Situación distinta a la del circuito en su adiós. Seguirá ligada al tenios, pues obra en 52 minutos. A satisfacción de sus Imprime: masculino, pero igualmente atractiva. Halep, Bertens, es coordinadora logística para los equipos retratados… www.1001fa.es Osaka, Stephens y ojalá Garbiñe se sume pronto a ellas, de la Copa Fed y Copa Davis de España. y compañía ofrecen buen espectáculo y alta competitivi- Depósito Legal: J-107-2010 Su proyecto básico es la creación de una La revista no se solidariza expresamente con dad. Disfrutemos. agencia de viajes especializada en tenis. las opiniones de los colaboradores firmantes Pues mucha suerte… de sus escritos, ni se identifica necesariamen- te con los mismos, siendo responsabilidad exclusiva de sus autores. Todo material gráfico o escrito es propiedad de la empresa editora, quedando prohibida su reproducción salvo con autorización escrita.

Grand Slam de Tenis nº 266 5 www.revistatenisgrandslam.es Saques y Voleas

DON JUAN CARLOS Y DOÑA SOFÍA, EN EL NADAL-TISITSIPAS Los Reyes Eméritos don Juan Carlos y doña Sofía visitaron el Mutua Madrid Open 2019 para asistir a la semifinal en la que se enfrentaron Rafael Nadal y Stefanos Tsitsipas. Se trató de una de las primeras comparecencias públicas de los monarcas en bastante tiempo, pero que enlaza con las que han realizaron a escenarios como Roland Garros, apoyando a Arantxa Sánchez Vicario, , Carlos Moyá y los líderes del tenis español de las últimas décadas. No pudieron presenciar esta vez un triunfo de Rafa, aunque quizá doña Sofía saliera también satisfecha del triunfo de Tsitsipas, dado su origen heleno.

VERDASCO, EMBAJADOR DE MAUI JIM Maui Jim mantiene y amplía su compromiso con el tenis. Tras la retirada y homenaje a David Ferrer, embajador de la marca durante muchos años, la marca hawaiana de gafas de sol ha firmado un acuerdo con . El tenista madrileño se une así al propio David Ferrer, Garbiñe Muguruza y David Goffin como embajador de la marca, que es patrocinadora oficial del ATP Tour desde 2015. Fernando se ha manifes- tado encantado “de que Maui Jim esté involucrada con el tenis. Es increíble la tecnología de las lentes, que son de las mejores a nivel mundial, y la gran variedad de modelos tanto para la vida cotidiana como para deporte. Estoy muy feliz de formar parte de esta marca y de este equipo”. El acuerdo se ha sellado durante el Mutua Madrid Open. Las gafas de sol Maui Jim nacieron en Hawái. Hoy, Maui Jim es reconocida por su ‘Espíritu Aloha’ y su servicio al cliente, así como por su tecnología patentada de lentes PolarizedPlus®, que bloquea el 100% de los rayos UVA y elimina los deslumbramientos a la vez que resalta los colores, la definición y la percepción de profundidad. Las gafas de sol Maui Jim han obtenido el sello de recomendación de la ‘Skin Cancer Foundation’ por la eficacia de su filtro, tanto en los ojos como en la piel que los rodea.

LA RFET Y LA GUARDIA CIVIL, POR LA INTEGRIDAD DEL TENIS El presidente de la Real Federación Española de Tenis (RFET), Miguel Díaz Román, y el director general de la Guardia Civil, Félix Vicente Azón, han firmado un protocolo de actuación para prevenir la corrupción y proteger la integridad en el mundo del tenis. Este acuerdo se suma al suscrito hace un mes con la Policía Nacional. “Es un acto muy impor- tante para nosotros porque la Real Federación Española de Tenis viene desde hace tiempo trabajando por la integridad y la limpieza de nuestro deporte. Tenemos un problema grave con las apuestas porque están haciendo un daño muy importante”, señaló Miguel Díaz. “Al ser un deporte individual, el tenis está más expuesto. Los chicos son más vulne- rables porque son jóvenes con necesidades económicas para seguir su carrera, y es fácil que caigan en estas redes mafiosas.” El protocolo establece la creación de un mecanismo de comunicación e intercambio de información sobre apuestas, dopaje y otros delitos.

RAFA NADAL, JUNTO A HELIOCARE Cantabria Labs ha firmado un acuerdo con Rafa Nadal, gracias al cual el tenista brindará su apoyo para dar a conocer los consejos de los expertos y las propuestas de Heliocare para una vida al sol saludable, para así contribuir a prevenir enfermedades de la piel y fomentar una correcta fotoprotección tanto vía oral como tópica. El acuerdo también alcanza a la Fundación Rafa Nadal, que lleva a cabo proyectos de deporte y educación para niños, niñas y jóvenes y al circuito juvenil de tenis Rafa Nadal Tour by Mapfre. De igual manera la sinergia se extiende a la Rafa Nadal Academy by Movistar. Los productos de Heliocare también estarán presentes en el Rafa Nadal Sports Centre. Cantabria Labs espera, con la ayuda de Rafa, poder impactar en la sociedad sobre la importancia de unos buenos hábitos al sol y aumentar la difusión del mensaje que cada año trasmite con sus campañas de concienciación para prevenir enfermedades de la piel.

Grand Slam de Tenis nº 266 6 www.revistatenisgrandslam.es Saques y Voleas

CONCHITA Y PLISKOVA AMPLÍAN SU COLABORACIÓN Conchita Martínez entrenará a la número 5 de la WTA Karolina Pliskova a tiempo completo, más allá de su colaboración en torneos puntuales, que llevaban realizando desde finales de la pasada temporada. Tras romper con su entrenador Tomas Krupa, después del pasado Wimbledon, Pliskova contrató a Rennae Stubbs, con la colaboración de Conchita. Desde entonces su progresión mejoró. Finalmente ha decidido mantener sólo a la aragonesa en su equipo. “Me gusta mucho trabajar con Conchita, ella lo sabe”, dijo Pliskova. “Puede enseñarme muchas cosas nuevas. Era muy buena en arcilla y también en hierba, así que creo que las mejores semanas están por venir”. “Es una gran jugadora en cualquier superficie”, dijo Martínez. “Cuando eres una jugadora completa puedes jugar en cualquier superficie. Creo que eso es lo mejor”.

AINHOA ATUCHA DEBUTA COMO COMENTARISTA La tenista madrileña Ainhoa Atucha ejerció como comentarista técnica en la trans- misión del IV Torneo Internacional de Tenis Femenino Solgironés, a través del canal de LaLiga Sports TV y de Quality Media Producciones. Atucha apoyó, con análisis de juego y situaciones, la narración de nuestro compañero Goyo Ybort en este prestigioso torneo femenino, que organizó el Club de La Bisbal Centre Esportiu, en La Bisbal d’Empordà (Girona). Pese a tratarse de su debut, Ainhoa expuso con buen criterio y soltura sus óptimas valoraciones, como jugadora en activo que es.

Dunlop_025_CX_ProductCampaign_PrintAds_280X210mm.indd 2 11/02/2019 08:40 ROMA Nadal celebró un título que llevaba mucho tiempo esperando

Nadal vence y convence en Roma

Bate a Djokovic en un Primer 6-0 en los 54 Roma dejó ver defec- Gran torneo de Verdas- Federer se retiró antes enorme partido en la partidos entre Rafa y tos de organización co, vencedor de Thiem de jugar con Tsitsipas final ‘Nole’

La coletilla que acompañaba a cada alusión a Rafael Nadal durante los tres últimos meses caducó en el Abier- to de Roma. Rafael Nadal salió de él con su primer título del año y con todos sus indicadores en verde y con flechas ascendentes. Ganó el torneo, lo hizo a la manera de sus mejores momentos, superando a un cuadro exigente y al número uno, Novak Djokovic, en una final que segu- ramente pasará a la historia durante bastante tiempo. Y más importante incluso que el título es la confirmación de esa línea ascendente de la que tanto tiempo llevaba ha- blando, de la que se iban viendo detalles y progresos pero que, como sucede siempre en el deporte profesional, es- taban a falta de un resultado triunfal. Por fin llegó. En el Foro Itálico.

Así, este nuevo Masters 1.000 de Nadal goza de una im- portancia relativa superior al de algunos de los 33 ante- riores. Es inevitable que a medida que las carreras avan- cen los títulos pasen a ser ‘históricos’ en sí mismos, en la medida en que jugadores con Nadal, Federer o Djokovic, o antes Navratilova y Connors, van haciendo historia cada vez que saltan a la pista a partir de un determinado mo- mento en sus carreras. Nadal suma ya 34. Es el líder de

Grand Slam de Tenis nº 266 11 www.revistatenisgrandslam.es ROMA ROMA

lanzamiento de sillas a la pista, ya le valió la descalificación, la ex- pulsión del torneo, la retirada del premio conseguido y de los gastos de hospitalidad. Pidió perdón por redes sociales a la afición aunque encontró indulgencia en –“no debería suspendérsele por dañar una silla. Creo que con la expulsión es suficiente”- que evidentemente parece que se- guirá contando con él para la Laver Cup. Al margen, en una entrevista con el periodista Ben Rothenberg cargó duramente contra Djokovic, Verdasco

Entre los protagonistas de la prime- ra mitad del torneo encontramos, por ejemplo, a Fernando Verdasco, que tras vencer a Kyle Edmund batió en segunda ronda a uno de los más cualificados aspirante a contarse entre los líderes, cuando la cita es de tierra batida. El veterano tenista ma- drileño batió al campeón del Godó y vencedor allí de Nadal, y semifina- lista de Madrid superando a Federer, por 4-6, 6-4 y 7-5. Después volvió a romper una lanza en favor de la veteranía ante la Next Gen superan- do a Khachanov por 7-5, 3-6 y 6-3. Nadal y Djokovic, fieles Rafa mostró gran ver- Su carrera acabó en cuartos de final a sí mismos satilidad en su juego ante Rafael Nadal, con un 6-4 y 6-0. Fue también protagonista Matteo Berrettini, que pofundizó en la crisis la categoría, por 33 del propio ‘Nole’, de un Masters 1.000. Es evidente se pueda encontrar solución a una Itálico. También, que por cuestionar- sábado los tenistas tuvieron que de Alexander Zverev ganándole por dejando en 28 a Roger Federer. Es que la lluvia es un problema eterno racha sostenida de mal tiempo. Pero lo al prestigioso periodista Ubaldo doblar jornada, jugando el mismo 7-5 y 7-5. O Juan Martín del Potro, también el noveno triunfo en Roma, en el tenis. Es evidente también el caso es que Roma, situado en unas Scanagatta, uno de las referencias día octavos y cuartos de final. Así, que tranquilizado sobre su estado y el primero del año, que a su vez que por mucho que se cubra una fechas climatológicamente difíciles tenísticas a nivel mundial, le fue reti- podría decirse que el torneo tuvo físico tras su presencia en Madrid, hace la decimosexta temporada pista –o incluso tres, como en la como es la primavera europea, no ha rada la acreditación. El motivo oficial dos mitades diferenciadas también batió sucesivamente a Goffin y consecutiva sumando al menos un Caja Mágica- será muy difícil que hecho aún plan alguno para cubrir fue por señalar que publicaba en un con protagonistas distintos. En la Ruud. título ATP… siquiera su pista central, algo que medio distinto al que estaba acredi- primera parte, de forma más bien Djokovic realizó un el devenir del tenis profesional ha tado –su propia web-, pero el hecho desagradable, el protagonista fue Mucho se puede decir de los In- importante esfuerzo hecho si no obligatorio, sí recomen- es que lo lleva haciendo décadas, y la Nick Kyrgios. Aunque después de en varios partidos ternacionales de Italia 2019, tanto dable. retirada se siguió a sus críticas a la sus filípicas contra los líderes del del propio torneo como de lo que organización del torneo…en fin. La circuito en Acapulco había guardado pasó sobre la pista. Quizá se podría Eso, y detalles como que los precios ATP tampoco ayuda al concentrar la silencio, en Roma se disparó. Por señalar que el desenlace, la gran de las entradas se doblaron auto- temporada europea de tierra en pocas alguna razón que él debe conocer, final entre Rafael Nadal y Novak máticamente una vez Roger Federer semanas, pero el hecho es que el tor- protagonizó un espectáculo lamen- Djokovic, echó algo de tierra sobre anunció, en Madrid, que jugaría neo de Roma evidenció sus carencias. table en el partido –que ganó- ante los problemas de un torneo que en Roma, hacen surgir las dudas Daniil Medvedev en la primera Tsitsipas volvió a evidenció unas carencias organiza- sobre cómo se gestiona el torneo La jornada del miércoles se perdió ronda, y otro ante Casper Ruud en rayar a gran altura tivas bastante notorias para tratarse del majestuoso y mussoliniano Foro completamente por la lluvia y el la segunda ronda. Ese segundo, con

Grand Slam de Tenis nº 266 12 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 266 13 www.revistatenisgrandslam.es ROMA

Nadal jugó a su mejor nivel de forma sostenida

Tras la ruptura del miércoles per- tierra, tras batir sucesivamente a Be- desgastado mucho, ni ante Chardy, dido, los líderes concentraron el rrettini (6-3 y 6-4) y Nishikori (6-4 y ni ante Basilashvili ni ante Verdasco. protagonismo. Nadal, así, tuvo que 6-2). Federer venció primero a Joao Así, el pronóstico del encuentro, empezar su participación un día más Sousa y luego resolvió un durísimo siete días exactos después del último tarde de lo previsto, pero lo hizo en partido ante Borna Coric por 2-6, duelo entre el griego y el español, era modo demoledor, siendo esta una de 6-4 y 7-6 (7): dos horas y media de absolutamente incierto. Pero sobre las formas más eficaces de ahorrar lucha y dos bolas de partido salvadas la pista el desenlace fue claro: Nadal energía. A Chardy le batio por la para, de todas formas, no poderse demostró haber tomado mejor nota mañana por 6-0 y 6-1. Y a Basilas- presentar en cuartos de final ante de las enseñanzas del pasado duelo hvili, por la tarde, por 6-1 y 6-0. Stefanos Tsitsipas. Molestias en una que su rival y se ganó el pase a la Djokovic empezó también demole- pierna fueron la razón alegada. De final por 6-3 y 6-4. dor ante Kohlschreiber (6-4 y 6-0), peso para un jugador de su edad en y luego en un partido que acabó ya vísperas de un Roland Garros al que Tras el duelo de Madrid Rafa señaló de madrugada levantó dos bolas de volverá como presencia estelar. que no creía haber jugado un buen partido ante un renacido Del Potro, partido. En Roma se enmendó: salió que de todas formas salió reforzado Así, en las semifinales Rafael Nadal completamente concentrado y con de Roma (4-6, 7-6 (4) y 6-4). Diego iba a enfrentarse al mismo rival que un plan de juego un tanto sorpren- Schwartzman se convirtió en la re- le batió en Madrid, Stefanos Tsitsi- dente: jugar contra el revés de Ste- velación en las semifinales, confir- pas, con un partido extra de des- fanos, su mejor golpe. Quizá si no le mando de todas formas su solidez en canso, aunque él tampoco se había hubiera funcionado en el inicio del

Grand Slam de Tenis nº 266 14 www.revistatenisgrandslam.es ROMA

partido a base de dejadas. En el tercero tiró de oficio y, como los líderes, jugó mejor cuando más falta le hacía. Logró el break con 4-2 y ya no se le escapó el partido.

Asi, Roma iba a ver el Nadal-Djokovic núme- ro 54, un año después del último, pero en una ronda posterior. En 2018 el español y el serbio se enfrentaron en semifina- les con triunfo de Nadal. Esta vez lo harían con el título en juego y de nuevo volvió a ganar, y tras un resultado y desarrollo del mismo significativo. 6-0, 4-6 y 6-1. Un partido en el que volvió a rayar como en sus mejores tiempos y fue absolutamente domina- dor, en el que si enfrente no hubiera tenido a Djoko- vic seguramente hubiera resuelto por 6-0 y 6-1 a se- cas, y en el que si Djokovic no hubiera tenido enfren- te a Nadal, seguramente hubiera resuelto el partido partido hubiéramos visto otra cosa. pasó a tener más ventaja el sacador. a su favor. Pero como logró un break de salida, Pero en el segundo set Rafa volvió a y consolidarlo hasta ponerse el 3-0, ser el primero en romper y de nuevo ‘Nole’ quizá saliera más errático que el resto del partido corrió por derro- Tsitsipas no logró quitarle la inicia- lo normal –habló luego del efecto de teros similares. 3-0, eso sí, en casi tiva. Sólo muy al final se descentró jugar varios partidos por la noche, 20 minutos de juego pues Stefanos, un poco a base de protestas. circunstancia que también vivió un jugador con madera de número Nadal en Madrid-, pero igualmente 1, jugó con mucha concentración, Lo esperable era que frente a él luchador. Nadal hizo todo loq que decisión y devolvió golpe por golpe. estuviera en la final Novak Djokovic. pudo por romperle el ritmo y, en Así fue, pero no sin que tuviera que efecto, lo logró en la primera y la ter- Sin embargo, la seguridad de Nadal sudarlo porque Diego Schwartz- cera manga. La primera fue un 6-0, decidió. Con un ritmo de bola muy man es un jugador que partido a el primero de los 54 encuentros que vivo, quizá el mayor error del griego partido desmiente las palabras de han disputado ambos tenistas, pero -al margen de algunas subidas a la Henri Leconte en el sentido de que ojo: un 6-0 que llegó después de red arriesgadas al inicio del partido- los jugadores medirían tres metros. 40 minutos de batalla, y con algún residió en no intentar escapar de un Novak Djokovic ganó, pero después juego por encima de los 10 minu- esquema de partido en el que no lle- de otro maratón, por 6-3, 6-7 y 6-3. tos. ‘Nole’ no lo acusó moralmente: vaba la iniciativa, sino tratar de dar- En el segundo set el argentino logró empezó el segundo set con un juego le la vuelta. Después de la batalla de dos ‘breaks’ mientras Djokovic se en blanco, ganando tres saques los primeros juegos, en los últimos atascaba tratando de romper el directos y con la sensació de que por

Grand Slam de Tenis nº 266 16 www.revistatenisgrandslam.es ROMA

que acabó emprendién- día y no te quejas cuando juegas mal, Djokovic acabó deses- dola a raquetazos con la cuando tienes problemas, cuando sientes perado ante Nadal pista. Salvó el ‘rosco’ en el dolores y pones la actitud adecuada, la segundo set pero no pudo cara correcta y focalizas no te centras en salvar el partido. Nadal las cosas negativas y en los problemas no sólo ganó, sino que por los que juegas mal o por los dolores”, convenció y se convenció aseguró. “Si estoy jugando regular, si a sí mismo. A Djokovic tengo problemas, yo salto a la pista con le convenció: “Nadal es el la pasión de seguir entrenando. Es lo que favorito número 1 en Roland he hecho durante toda mi carrera: no Garros. Luego vienen todos los frustrarme cuando las cosas no van bien, demás. Será un gran torneo”. no ser negativo. Y esa es la clave por la bien que estuviera Rafa, Roger podía que siempre estoy de vuelta”, explicó el remontar en cualquier momento. A Nadal también le llegó el turno de campeón español. Pudo resolver, pues tuvo 0-40 con hablar. Sobre la misma pista consi- 3-3 en el marcador, pero un ‘Nole’ deró el título, el noveno que gana en Así, Nadal ha llegado al número 1 que seguía abusando de las dejadas el Foro Itálico, “un paso adelante muy del mundo, a esas 16 temporadas pudo resolver con su servicio. De importante” después de unos meses seguidas ganando títulos, a esos 81 nuevo se vio su talla de número uno previos en los que los resultados títulos, con 17 Grand Slams y 34 cuando aprovechó exactamente la fueron buenos pero las sensaciones Masters 1.000 y, en fin, a ser modelo, ocasión que le hacía falta: la única no tanto, siendo estas tan impor- imagen y bandera del tenis actual. bola de break de la segunda manga tantes como son para él. Después, ya No sólo él, claro, porque al fin y al para igualar el marcador. filosofó señalando cómo consigue cabo el Big Three es una suerte de estar, pese a las dudas, dispuesto ídolo tricéfalo. Pero en esta ocasión fue Nadal el que a seguir luchando para intentar no se dejó descentrar. Enloqueció a mejorar cada día, estando ya en una Dicen opiniones autorizadas, y con un Djokovic que no encontró más situación en la que su posición y razón, que cuando nos falten los solución que las dejadas –que cuan- prestigio no depende siquiera de sus echaremos de menos. Y así será do se emplean con frecuencia es que resultados: “Estás preparado men- pero, por fortuna, les queda mucho te sobra confianza o te faltan ideas- y talmente cuando saltas a la pista cada juego, por el momento.

El majestuoso Foro Itálico

Grand Slam de Tenis nº 266 18 www.revistatenisgrandslam.es ROMA FEMENINO ROMA FEMENINO

De 1993 a 1996 Conchita Mar- para la checa el triunfo en tínez fue casi imbatible en el Foro Roma puede haber sido, Itálico. En 1997. Casi. El primero de ya, un trampolín para re- Karolina Pliskova, esos años ganó en la final a Gabriela cuperar la plaza. Pliskova campeona Sabatini (7-5 y 6-1). En el segundo, a saltó del séptimo puesto (7-6 y 6-4) po- de la WTA al segundo, y cas semanas después de hacerlo en no llegó más lejos porque Wimbledon. En el tercero, a Aranta a Naomi Osaka el físico Sánchez Vicario (6-3 y 6-1) y en el le dio lo suficiente como cuarto a la joven Martina Hingis (6-2 para alcanzar los cuartos y 6-3). En 1997 llegó a la final una vez de final y salvar su pri- más, pero en ella perdió ante Mary mera plaza. Pero el hecho Pierce 6-4 y 6-0, tras 24 victorias de que Karolina se haya consecutivas. Han pasado los años, y convertido en miembro en 2019 Conchita Martínez ha vuelto del muy reducido gru- a ganar Roma. Obviamente, en po de tenistas que han realidad no es así: quien ha ganado repetido título en la WTA ha sido Karolina Pliskova, pero con esta temporada –ganó en Karolina Pliskova Conchita Martínez en su rincón. La Brisbane, y la lo forman junto a Conchita tenista checa batió 6-3 y 6-4 a Johana Kvitova, Bertens y ella- la Martínez Konta al término de un accidentado señala como una de las torneo y Conchita sumó otro ‘gran- principales protagonistas de’ a un palmarés como entrenadora en la lucha por el número 1 repetido título. La anarquía com- en el que ya cuenta, por ejemplo, con en los próximos meses. petitiva de la que a veces se habla el Wimbledon que ganó dirigiendo a puede también explicarse como una Garbiñe Muguruza. Así, el desenlace del WTA de Roma situación de extrema competitividad ha sido, a la vez, esperable e ines- en la que cualquier cosa puede pasar, Tanto Garbiñe como Pliskova han perado como es norma en el tenis pero con el aumento general de nivel pasado por el número 1. La española femenino en 2019: un hecho deri- competitivo como actor principal, al ahora se encuentra en una fase de vado de la absoluta igualdad que margen de que las líderes puedan ser su carrera en lo que principal parece ha hecho que durante casi cuatro o no irregulares. Como ha declarado ser reconstruirse como tenista, pero meses de competición nadie hubiera Anabel Medina, “antes, las jugadoras ‘top’ podían perder dos o tres juegos cada torneo. Ahora en cualquier momento te pueden dar una sorpresa. Además, siem- pre echamos de menos lo que no tenemos: líderes fuertes cuando no las hay, o más KAROLINA PLISKOVA igualdad cuando hay líderes fuertes”. Líder firme en el Foro Itálico –la sigue la estela de Conchita Martínez gran construcción, un práctico monumento al deporte construido precisamente bajo el firme liderazgo Gana en Roma y se acerca Torneo muy accidentado y de Benito Mussolini, época de la que otra vez al número uno del profuso en retiradas quedan aún en su aspecto bastantes mundo vestigios visibles al ojo experto- era Elina Svitolina, campeona en 2017 y 2018, pero que dejó el torneo ‘abier- to’ cuando en su debut, en la segun- da ronda Victoria Azarenka –otra número uno en cuyos planes está Azarenka y Barty se llevaron los dobles volver a acercarse todo lo posible a la plaza- la venció por 4-6, 6-1 y 7-5.

Grand Slam de Tenis nº 266 20 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 266 21 www.revistatenisgrandslam.es ROMA FEMENINO ROMA FEMENINO

5-7 y 4-0. Sakkari venció después a sentenció. Konta elogió el juego de ser agresiva e ir a por los puntos. Sé que Mladenovic y llegaría a las semifina- su rival y la capacidad que tiene para no es el juego clásico de tierra batida, pero les, partiendo de la previa, cediendo mantener un mismo nivel durante si funciona seguiremos así”. Conchita, sólo ante la campeona Pliskova. todo el partido. “Ella juega con grandes desde luego, es una experta jugadora golpes, bastante planos y grandes saques. que además ha demostrado que sabe Maria Sakkari, de 23 años y 29 de la Me resultó bastante difícil lograr un equi- transmitir su experiencia. Como WTA tras el Abierto de Roma, fue la librio en el partido, lo cual es un crédito tenista le faltó una logro del que revelación del torneo: tras dejar en la para ella”, sentenció. estuvo cerca: el número 1 del mundo. cuneta a Pavlyuchenkova, Konta- Quizá como entrenadora pueda veit, las citadas Kvitova y Mlade- Roma, así, se cerró con una final en- anotárselo. De momento, su presti- novic. Simona Halep, finalista en tre dos jugadoras que hasta ahora no gio crece. Madrid, cedió en la primera ronda habían figurado entre las favoritas ante Voundrousova. En semifinales de la tierra batida aunque llegada a Y un detalle: Victoria Azarenka, en Pliskova la superó por 6-4 y 6-4. la final la checa, más experta, era fa- admirable fase de reconstrucción, En la otra semifinal hubo relativa vorita. Y destacó un detalle, eviden- no se fue de vacío del foro itálico. sorpresa porque Johana Konta, una temente, significativo: No“ pensaba en Junto con Ashleigh Barty se impuso tenista que no hace mucno estaba en hacer aquí un gran papel... pero tengo a en dobles venciendo en la final a el ‘top 10’, batió por 5-7, 7-5 y 6-2 a mi lado a Conchita, que ganó este torneo Gronefeld y Schuurs por 4-6, 6-0 (3). Kiki Bertens, la campeona del Mutua cuatro veces. Eso es una gran motivación Felicidades, y a seguir, que siempre Madrid Open. para mí. El objetivo sigue siendo el mismo: es buena la competencia…

En la final, Pliskova venció por 6-3 y 6-4 en 85 minu- tos. Era su sexto triunfo La lluvia condicionó el torneo en siete partidos y, pese al peso checo en el tenis femenino, el primero de La historia de Roma sería, a partir partidos pues había debutado ante tes de un inminente Roland Garros. una tenista de su país en el de aquel momento, distinta a la de Svitolina con un día de antelación al Carla Suárez, por su parte, cumplió Foro Itálico desde que Re- las últimas ediciones y, hasta que se grueso del cuadro. Fueron unas mo- dignamente en un cuadro complica- gina Marsikova lo lograra cerró el capítulo con el triunfo de lestias en su pierna izquierda lo que do: primero superó a Yamstremska en 1978. La pupila de Con- Pliskova, la verdad es que el torneo la forzaron a decir adiós, en curiosa por 6-4, 1-6 y 6-3, luego a Cornet chita Martínez aprovechó tuvo mucho que contar. correspondencia en lo sucedido en por 6-3, 3-0 y retirada y luego ante el nerviosismo de Konta, a Monterrey, cuando Victoria debió Bertens, la campeona de Madrid por la que le rompió su primer Para empezar, el hecho de que el abandonar ante Garbiñe. Una pena, 6-1, 1-6 y 6-3. servicio para mantener torneo femenino sufrió los mismos porque antes de enfrentarse a la bie- luego la ventaja. En el problemas que aquejaron al mas- lorrusa se declaró convencida de que Osaka aguantó una ronda más. segundo Konta reaccionó culino en forma de la jornada de inba “por el buen camino”. Es, de todas Venció a Cibulkova 6-3 y 6-3 y a –“hice todo lo que pude”, suspensión causada por la lluvia, y formas, un buen resultado para an- Buzarnescu por el mismo resultado, diría después- pero tras que abrió importantes claros en el pero ya no pudo saltar a la pista ante ponerse 4-3 con break, ya mismo. A Garbiñe Muguruza, por Bertens, en este caso por una lesión no cedería la ventaja. ejemplo, se la llevó por delante. La Johana Konta, brillante en la mano derecha aunque, como española venía de caer a las prime- subcampeona queda dicho, al menos pudo salvar el “Ha sido una gran semana ras de cambio en Madrid y empezó número 1 del mundo. Kerber se bajó para mí y para mi equipo. de ronda esperanzadora en Roma, del torneo antes de su inicio. Serena Hubo un par de partidos venciendo a la china Zheng Saisai Williams venció a la sueca Peterson difíciles, así que me alegré de por 6-3 y 6-4. En su primer partido y abandonó en segunda ronda antes luchar”, señaló la checa. “El de la doble jornada batió a Danielle de jugar frente a su hermana Venus. partido fue más difícil de lo Collins 6-4, 4-6 y 6-2, un triunfo Petra Kvitova, siempre favorita y que indica el marcador. Estaba muy meritorio en el que incialmente animadora en los últimos meses de un poco nerviosa hoy, pero era remontó un 0-3, pero luego debió la temporada también abandonó, la final, así que es de esperar. Pliskova saluda al público retirarse precisamante ante Aza- ya en el tercer set ante la griega Es mi primera final en Roma. renka, que ese día no debió jugar dos Sakkari, revelación del torneo: 7-5, Espero que no sea la última”,

Grand Slam de Tenis nº 266 22 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 266 23 www.revistatenisgrandslam.es Nick en Wimbledon. Allí parece estar a gusto NICK KYRGIOS NICK KYRGIOS EL TENIS DEBE DEFENDERSE DE NICK KYRGIOS Su paso por Roma dio “Roland Garros es una lugar a dos espectáculos mierda comparado con bochornosos Wimbledon”

Hay y ha habido tenistas hos- situación favorable para resolver cos, maleducados y tan pagados el punto, en cambio, es incontes- de sí mismos que sorprende que table-. Pero la secuencia completa, condesciendan a jugar con los demás esa entrada en la pista con la cabeza -igual es porque les pagan por ello. gacha mientras su rival saludaba con También pasa lo mismo en otros normalidad. Ese abandonar puntos ámbitos del deporte y la vida-. Por lo a la mitad, esa sensacion de que todo tanto, Nick Kyrgios no es una nove- le importa una ****** incluido su ri- dad salvo en la cantidad de sus des- val. . . Fue uno de los más repelentes plantes, chorradas y rodomontadas. espectáculos que se han visto en los Ahora bien, Karl Marx -gran analis- últimos años en una pista. ta, otras consideraciones aparte- ya señaló que el cambio cuantitativo Hay quien dice que eso aporta espec- puede derivar en cambio cualitativo, táculo. Que eso atrae público. O que y eso es precisamente lo que puede quizá se motive así, como McEnroe, estar pasando con Kyrgios. con quien a menudo se le compara. . . A ver ¿Qué espectáculo brinda en- En las últimas semanas Nick ha señarle el culo a un rival cuando has estado desatado. Pudimos ver en la subido mal a la red y estás vendido primera ronda de los Internacio- a media pista? ¿Qué público puede nales de Italia su show ante Daniil atraer, salvo basto y soez, un tenista Medvedev. Fue sorprendente que el basto y soez? -¿público que paga? ruso le diera la mano al final del par- Dudo que ese público pague, y si tido. Sorprendente y digno de ala- paga, es más lo que te quita que lo que banza porque se mostró como mejor te da-. . . ¿Queremos un público ultra deportista que su rival. La selección que piense que ‘el tenis es para listos’ de imágenes que el mundo ha visto y se convierta en un minifútbol? es en general buena -aunque el golpe con la raqueta entre las piernas yo la Que se motiva como McEnroe. . . excluiría, es una solución técnica sin ¿Sabe quien lo dice quién fue McEn- más, y además buena. El mostrar el roe y quién es un Nick Kyrgios que culo a su rival cuando éste tenía una tiene 24 años y aún no se le ha visto

Grand Slam de Tenis nº 266 24 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 266 25 www.revistatenisgrandslam.es NICK KYRGIOS

Las ‘sillas voladoras’ de su último número

La ‘posición polémica’ ante Medvedev en Roma

más allá de los cuartos de final de un el tenis quien no debería consentirlo ra. Efectivamente, McEnroe y antes Grand Slam? ¿Un Nick Kyrgios que por propio interés en su propia ima- que él, Ilie Nastase por ejemplo, no se vio en este partido en el tercer set gen. Ya saben la ley de Gresham: la fueron dechados de buenos modales. ante un tenista que no tuvo su día, mala moneda expulsa a la buena. No Pero al menos consiguieron desa- que estuvo lento en leer y responder sólo se cumple en economía. rrollar su talento (Ilie, al menos en el juego monótono del australiano, parte). Y de sus hechos se derivó un pero le ganó un set en la única racha Es posible que el público del tenis, el código de conducta. sostenida de buen juego que tuvo? que va a los torneos, no aplauda ja- A McEnroe se le veía dar la nota y se más los desplantes de Nick Kyrgios El tenis debería ser quien se respe- veía jugar grandes partidos. Kyrgios pero sí que entre ese público que ‘no tase a sí mismo y leerle la cartilla a El mejor drive del mercado, está aún en la primera parte. ¿Qué paga’ y que forma ese ente que son Nick, si no quiere que por esa ten- consiguió con su espectáculo? Que las audiencias globales sus salidas dencia a fijarnos antes en la excep- ¡confíe en nuestra experiencia! las fases positivas de su partido pa- de tono encuentren buena acogida. ción que en la norma, y por pensar saran desapercibidas. Y que cuando Pero eso sí tiene un precio: el dar en- que esa excepción atrae público (ya al día siguiente volvió a armarla ante trada a un público del que sí toman saben, perro muerde a niño, niño Casper Ruud y por alguna razón nota los patrocinadores y quienes muerde a perro) Kyrgios se con- Descubra las maravillosas propiedades que tenemos en Valencia y Costa de que a él le pareció suficiente arrojó ‘sitúan’ al tenis en el orden de prio- vierta en una de las imágenes (o ‘la Azahar. Engel &Völkers es la inmobiliaria de referencia si está pensando en un par de sillas a la pista, el hecho ridades deportivas de la sociedad. Si imagen’) del tenis. Llama la atención cobrara aún más relevancia de la que se quiere perder prestigio a cambio tanto como los estallidos del austra- comprar, vender o alquilar una propiedad. Desde una valoración sin compromiso hubiera tenido normalmente. En esa de intentar ganar más dinero, el ca- liano que en su partido ante Med- ocasión sí se agotó la paciencia del mino es mimar a Kyrgios y esperar vedev el juez ni siquiera le anotara hasta actividades de marketing personalizadas, nuestro servicio todo incluido y la juez de turno, y fue inmediatamente a que cree escuela en las gradas y en un ‘warning’. Federer no cree que las descalificado y expulsado del torneo. las pistas haya quien piense que para reprobaciones “sólo por dañar una si- experiencia de nuestros consultores son la base perfecta para lograr su objetivo. ‘salir’ es mejor montar un numerito lla” deban llegar más allá de la expul- En fin. Kyrgios es muy libre de no que ganar un torneo. Y además tiene sión del torneo. Quizá seguramente respetarse a sí mismo ni a nada. uno que esforzarse menos. Roger también sea consciente de que No lo dude, ¡llámenos! De no respetar al tenis y añorar no se ha dañado algo más que una silla, haber triunfado en el baloncesto. De Nick Kyrgios dejó Roma. Figura pero no quiera que precisamente las pensar que el tenis al fin y al cabo le entre los clasificados para Roland cosas lleguen más lejos… Engel & Völkers Valencia va a dar unos cientos de miles de dó- Garros pero antes se dio un paseo lares al año exprimiendo al mínimo por Wimbledon, y allí campecha- Veremos a ver qué nos depara el C/ Luis Vives 6, puerta 4 · 46003 Valencia · Tel.: +34 96 351 78 97 sus capacidades y, además, haciendo namente dijo que el torneo parisino futuro. Sólo habría que pedir al pú- [email protected] · www.evvalencia.es notar lo desgraciado que se siente. era “una mierda comparado con este”. blico que rechaza sus acciones que, También es libre de pensar que sus Antes había cargado contra Nadal al menos, no le llame payaso, que espectáculos son divertidos (y la y Djokovic de forma totalmente Gaby, Fofó, Miliki, los hermanos To- parte del público esa de la que habla- gratuita y, en fin, son fácilmente sus netti, Ramper, Charlie Rivel y demás mos seguro que lo comparte) Pero es antecedentes de persona provocado- eran gente muy entrañable.

Grand Slam de Tenis nº 266 26 www.revistatenisgrandslam.es DAVID FERRER DAVID FERRER

David Ferrer dijo adiós al tenis, circuito ATP y WTA, entre ellos ese inculcado “educación y valores. Sois GRACIAS POR al menos como tenista en activo, en ‘Big Three’, Nadal, Federer y Djoko- un ejemplo para mí. Jamás seré Daniele Collins, el Mutua Madrid Open, tal y como vic, al que siempre plantó cara. “Eres mejor padre que vosotros,universitaria pero y me había anunciado. La cadena de un gran ejemplo de superación y esfuerzo. conformo con intentarlo”.brillante Suen el men Open - homenajes que desde hace un año Todo lo has hecho ha sido de la manera saje al público fue: “Node Australia puedo dar más. le acompañaban tuvieron punto adecuada. Tienes grandes valores para He conseguido 27 títulos y tres Copas TODO, FERRU final en el Estadio Manolo Santa- enseñar a los jóvenes. Nos seguiremos Davis. Nunca gané en Madrid, pero los na. David pudo, eso sí, afirmar que viendo, pero te vamos a echar de menos trofeos son cosas materiales. Lo que me David Ferrer colgó la raqueta había cumplido su último objetivo: sobre la pista”, fue el mensaje de Rafa. llevó realmente en el corazón es vuestro en la Caja Mágica en segun- quería decir adiós al tenis siendo Manolo Santana y Feliciano López, cariño. He sido un privilegiado, jamás me da ronda ante Alexander competitivo y desde luego, lo fue. nuevo director del torneo, se suma- hubiera imaginado una despedida así”. Zverev En lo que iba de temporada lo había ron al homenaje. Ferrer resaltó que dejado patente con resultados como “Manolo siempre me llamaba cuando Fue el final de una larga carrera. El público y los suyos le sus triunfos ante Alexander Zverev perdía un partido. Que una leyenda como Ha faltado un Grand Slam, pero despidieron en una emotiva en Miami o Lucas Pouille en el Godó. Santana haga eso lo distingue de manera como él mismo dice, David Ferrer ceremonia en la Caja Mágica En la Caja Mágica lo dejó de nuevo personal”. ha ganado muchos Grand Slam de de manifiesto batiendo en la ronda cariño y respeto del público y sus inicial a todo un Roberto Bautista En su parlamento, Ferrer agradeció rivales. Un Masters 1.000, 26 títulos por 6-4, 4-6 y 6-4. Ante Alexander a sus compañeros y rivales y perso- más. Tres Copas Davis. Mil ejemplos Zverev, de nuevo, no pudo prolon- nas que han sido parte de su entorno de calidad y superación, 733 partido gar el sueño. Físicamente desgas- durante estos años. A su esposa, ganados, 20 años profesional y siete tado por el anterior duelo, salió a la Marta Tornel le agradeció “sobre de ellos, ‘top 10’. David Ferrer ha pista decidido a rendir como en sus todo, haberme soportado en mis peores prometido seguir en el tenis pero ya mejores días y mientras le duraron momentos, las derrotas. Espero darte un se ha ganado ese ‘slogan’ extraoficial las fuerzas, lo hizo: se adelantó 4-1, 1% como padre y marido que lo que tú me que le ha acompañado todo este año: perdiendo finalmente por 6-4 y 6-1. has dado a mí”. A sus padres, haberle Gracias, Ferru.

Antes de ejecutar el que pudo ser su último servi- cio tuvo que interrumpir el movimiento y pedir una toalla para secarse los ojos. Acabado el partido cumplió su último ritual de dejar su bandana en la cruceta de la zona de El ritual de Ferrer en servicio. Y empezó el la hora del adiós. Su bandana en el centro de homenaje. El público le la pista aplaudió y Zverev, que recordó que fue uno de sus primeros rivales y le tuvo como modelo, se unió a la ovación.

Bajaron a la pista muchos de los suyos mientras desde el techo del estadio se desplegaban grandes pancartas con su imagen y su palmarés. Las pantallas del estadio proyectaron los mensajes que habían preparado los líderes del

Grand Slam de Tenis nº 266 28 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 266 29 www.revistatenisgrandslam.es HOMENAJES DAVID FERRER

Maui Jim, una de las marcas que ha apoyado a David Ferrer a lo largo de su carrera profesional, se sumó a los homenajes que el tenista de Jávea recibió durante el Mutua Madrid Open, su último torneo. Así, el tenista de Jávea fue objeto de una recepción más o menos privada, pues en ella participó buena parte de la prensa especializada que le ha acompañado a lo largo de sus 20 años en el circuito.

En ella hubo risas, confi- dencias, recuerdos y re- galos Se sumó otra de las imágenes del tenis español durante los últimos años: Garbiñe Muguruza, también embajadora de Maui Jim, número 1 del mundo y vencedora de Wimble- CADENA DE don y Roland Garros.La Caja Mágica fue el escenario elegido para que Lotto, otra de las marcas que le ha acompañado a lo largo de los años, le testimoniara su reconocimiento y HOMENAJES A le hiciera entrega de un un cuidado libro de fotografías de edición limi- tada titulado ‘David Ferrer ¡Gracias Ferru!’ que el presidente de Lotto, Andrea Tomat, entregó al tenista DAVID FERRER español. Al entregar el libro de celebración a Maui Jim, Lotto, los tenistas su atleta, Andrea Tomat, presidente del circuito... de , quiso recordar el legado que David deja al mundo del tenis: “Lotto se enorgullece de haber podido acompañar durante todos estos años a una eminencia en el mundo del tenis como David Ferrer. Un atleta que recordaremos por sus memorables ha- zañas deportivas además de por su gran profesionalidad y deportividad”.

Antes del torneo, el resto de tenistas realizo a David una emotiva recep- ción sobre la pista. Sin duda, si la carrera de David Ferrer ha sido inol- vidable, su último torneo, también.

Grand Slam de Tenis nº 266 30 www.revistatenisgrandslam.es MUTUA MADRID OPEN ATP MUTUA MADRID OPEN ATP Djokovic, invulnerable todo el torneo

NOVAKDJOKOVIC INVULNERABLE EN MADRID Gana su tercer Nadal mejora Gran torneo Dominic Thiem título con total pero siguió sin de Tsitsipas, frenó a Federer en autoridad pasar de semfina- subcampéon cuartos les en tierra

El Mutua Madrid Open 2019 ha ha tenido por fuerza que hacerle ilu- que es para él”. Nadal, de hecho, llega- sido un torneo especial por varios sión debutar en una gran plaza y con ba a Madrid en una situación atípica motivos. Uno de ellos porque se ha un cartel de primer nivel. Porque en de su temporada: sin ganar ningún consumado el relevo en la cabeza del su primer año en el cargo tanto el torneo previo. Había jugado muy mismo. Manolo Santana, director torneo masculino –del que nos ocu- bien en el Open de Australia, pero del torneo desde su fundación, en el paremos ahora- como el femenino un gran Djokovic le había barrido Rockódromo en 2002, abandonaba han tenido quizá el mejor cartel de en la final. En Acapulco no se había el cargo camino no de una jubilación, su historia: “No es habitual tener en el hecho con el triunfo, en Indian que tratándose de Manolo Santana mismo torneo a Novak Djokovic, Rafael Wells una lesión le había impedido y de tenis tal cosa queda fuera de Nadal y Roger Federer. Esto, ahora, es presentarse en una esperada semi- toda posibilidad, sino del cargo de algo raro en el circuito. Por las circuns- final ante Roger Federer y, llegada embajador permanente del torneo tancias personales de estos jugadores no la temporada de tierra, en Monte- y, en fin, imagen de una cita la que es tan habitual que puedan estar en el carlo (Fognini) y el Godó (Thiem), se está indisoluble y permanentemente mismo torneo. Y hay que disfrutar de ellos, había quedado en semifinales. Con ligado. Manolo, presente de todas porque cuando se retiren sentiremos una todo, señalaba que se sentía en línea formas durante todo el torneo, no especie de vacío. Han protagonizado la ascendente y había que contar que da un paso atrás, sino que lo da a un mejor época del tenis”. en Madrid es el lugar del mundo en lado, pero Feliciano sí avanza para el que siente más apoyo, como él colocarse en primera línea. Todavía Federer, de hecho, iba a ser este mismo se encargó de reclamar. le queda tenis. Este año, al menos, año la gran atracción. Lo fue desde va a seguir jugando aunque en la que anunció que volvería a la tierra Finalmente, estaba el caso de Novak Caja Mágica no pudo hacerlo por batida lo haría en Madrid. Modes- Djokovic: no se había tampoco coro- decimoctava ocasión consecutiva, tamente, Feliciano señaló que “sobre nado en lo que iba de temporada de por impedir el reglamento de la ATP todo, ha sido decisión de Roger”. Y de tierra pero, casi recién abandonada que el director de un torneo sea, a la Rafael Nadal, que “este torneo y Rafael una crisis, quitaba importancia a la vez, jugador Nadal han crecido juntos, y ojalá esta se- situación: lo importante era ir a más mana sea buena para él y sea el principio y estar en forma para Roland Garros. A una persona tan aficionada a la de sus éxitos en esta temporada de tierra O al menos así decía considerarlo. El fiesta taurina como Feliciano López batida, que todos sabemos lo importante hecho es que, como en caso de Nadal,

Grand Slam de Tenis nº 266 32 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 266 33 www.revistatenisgrandslam.es MUTUA MADRID OPEN ATP MUTUA MADRID OPEN ATP

Stefanos hicieron cortos al público. Roger jugó siempre al ataque, Tsitsipas ganó en adaptando su juego clásico tanto a la tierra batida como Nadal dio pasos credibilidad adelante pero no a la altura de Madrid pero el austriaco, que ha subido llegó a la final un escalón de la mano de su nuevo entrenador Nicolás Massú, le aguantó y subió la apuesta. En el tie break del segundo set salvó dos bolas de partido y el tercer set, aunque con mucho trabajo, consiguió que le pesara la inactividad en tierra y el fondo. Ganó, eso sí, confianza, y decidió acudir al inmediato Masters 1.000 de Roma.

El austriaco se quedaría en semifinales, ante Djokovic. Antes superó a Opelka, al Fognini campeón de Monte- carlo por 6-4 y 7-5 y a Federer, como queda dicho. Ante un rival del calibre del austriaco venció por 7-6 (2) y 7-6 (4). El campeón de Barcelona, y uno de los tenistas que más han ganado a Nadal en tierra, llegó a tener ventaja de 3-1 en el primer set y de 4-2 en el segundo. Novak tuvo que remontar. Aunque se habla siempre de las dificultades de Nadal con el reloj que controla el tiempo del servicio, las de Dkokovic no son menores. Pese a ello, y a recibir ‘warnings’, no se puso nervioso –se le restó un primer servicio, y logró un ‘ace’ con el segundo- y consi- guió el pase a la final.

Djokovic ganaría la final en colofón a un torneo en el que ha estado relajado y tranquilo. Dirigió guiños al público como hacer intentos por hablar en español y prometer profundizar en el idioma, paseó en patinete junto a la puerta de Alcalá, y sobre la pista mostró las positivas consecuencias de haber vuelto a convocar a su alrededor a su equipo técnico de siempre –también al a veces con- trovertido Pepe Imaz-. En Madrid no estuvo con él Ma- rian Vajda como entrenador, cumpliendo sus funciones su hermano y ‘sparring’ en ocasiones Marko. Pero ‘Nole’ como ha sido norma en los últimos torneos, solventó confirmó una línea ascendente que quiere que alcance con seguridad: A Félix Auger-Ailassime le venció por 6-4 su posición y consideración no dependen ya de lo que el asunto dependió de los resultados, aunque en la forma su máximo en Roland Garros. Al acabar la semifinal y 6-3 y a Tiafoe por 6-3 y 6-4. suceda en su día a día. de valorarlos a veces hay divergencias entre la forma de manifestó tener ganas “de que la final sea otro gran partido” verlos por parte de sus protagonistas y el público. mientras Thiem decía que “aunque en tierra siempre es más En cuartos debió afrontar un encuentro de fuste y con Y con ellos un cartel de enorme categoría: el retorno de duro ganar a Nadal, a medida que se acerca París Novak es más posibles trampas ocultas ante Stan Wawrinka, un juga- Juan Martín del Potro. Tsitsipas y Thiem, un jugador que Así, el que más lejos se quedó de las finales entre los fuerte. Y yo no siempre voy a ganar a estos jugadores”. dor en proceso de reconstrucción, pero que como todos mira hacia el número 1 y otro que se consolida como la favoritos fue Roger Federer. El suizo, tricampeón en Ma- sabemos ha ganado tres Grand Slam en tiempos del Big ‘alternativa’ en tierra cuando no esté Nadal presente –y a drid, se declaró contento de su decisión de haber vuelto El público hubiera deseado una final, evidentemente, Four, y que en Madrid había logrado dejar dejar en la veces, cuando está, como se vio en Barcelona-, el Fognini –su tratamiento de estrella incluyó recepción privada con entre Rafael Nadal y Novak Djokovic o Roger Federer. cuneta a Kei Nishikori. Pues ante el suizo, se pudo ver al campeón de Montecarlo… la alcaldesa, Manuela Carmena-: “Estoy muy contento de A la cita llegó ‘Nole’ pero no el español porque, aunque mejor Rafael Nadal, que le dejó en la cuneta por 6-1 y 6-2 haber vuelto a la tierra batida y de estar en Madrid. Me siento se mostró también en línea ascendente en relación a lo y fue un verdadero vendaval sobre la pista: mantuvo los Que el torneo avance hacia su consolidación en Madrid apreciado por el público y creo que he tomado la decisión correcta. visto en los dos anteriores torneos de tierra. En Madrid ‘rallys’ con la intensidad de sus mejores días, sacó bien y –el contrato que une a la ciudad y el torneo está próximo Además, hace buen tiempo. La última vez que vine, nevaba”. se vio a un Nadal decidido, más rápido en los movimien- demostró que es el mejor restador del mundo. “Días así te a expirar, pero tras una serie de rumores inquietantes Cumplió dignamente, pero se quedó en los cuartos de tos –en Montecarlo, por ejemplo, le falló la velocidad de dan el extra que necesitas para seguir adelante –declaró Nadal está ya próximo a la renovación- y que el Mutua Madrid final. Empezó superando a Gasquet por 6-2 y 6-3, siguió piernas- tanto en juego como al margen de los parti- tras el partido- Estoy fortaleciendo una base en mi físico y en mi Open haya batido en 2019 su récord de asistencia de con Monfils 6-0, 4-6 y 7-6 (3) pero Thiem demostró su dos –lo que en él es importante- y sobre todo, haciendo juego para hacerlo”. público son dos resultados que señalan que el torneo, al fortaleza sobre tierra superándole por 3-6, 7-6 (11) y 6-4. avanzar más un servicio que este año está siendo uno d menos, cumplió con sus expectativas. ¿Los jugadores las Fue, sin embargo, uno de esos partidos en los que ‘debe- de los más importantes elementos de su juego. Comenzó En semifinales sin embargo se vio frenado ante uno cumplieron? Como es normal que suceda en estos casos, ría’ haber dos vencedores: Duró 130 minutos que se le el torneo con un doble examen ante la ‘Next Gen’, que de los jugadores de moda, Stefanos Tsitsipas. Después

Grand Slam de Tenis nº 266 34 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 266 35 www.revistatenisgrandslam.es MUTUA MADRID OPEN ATP MUTUA MADRID OPEN ATP

Manolo Santana dio el Roger Federer, siempre relevo a Feliciano López favorito del público

de mucho tiempo jugando a gran Tsitsipas, que venía de ganar en nivel, el griego estaba ya a punto Estoril su primer título en tierra, su- de lograr arrebatar el liderazgo, al maba así su octavo triunfo consecu- menos provisional, de los Next Gen tivo. Esta vez a Nadal no le funcionó a Alexander Zverev, y en Madrid lo el saque como en los días anteriores. logró de forma simbólica venciéndo- Lo perdió tres veces en la primera le en los cuartos de final por 7-5, 3-6 manga. Lo compensó dominando y 6-2. Hasta la fecha Nadal siempre con la derecha con la bola en juego Pero Stefanos fue una vez más las cosas difíciles al serbio, este se mando y lograr romper el servicio pronto, a todos los niveles y en el que hubo había vencido al joven griego y su y restando a su nivel. Igualó a un victima del enorme esfuerzo que fue en el marcador prácticamente y así pasó. Es un honor conquistar de más historias que contar, como peligroso revés, con más o menos set mientras su rival, con menos hay que hacer para derrotar a nadal cuando quiso, aunque resistió tres nuevo este gran trofeo, y espero estar el emocionante adiós de David autoridad. aplomo, cometía más errores. En sobre tierra batida. Al día siguiente bolas de partido. El serbio, que su- igual en Roma y llegar en mi mejor nivel Ferrer o el siempre estimulante el tercero, Rafa perdió la opción de se enfrentaba a Novak Djokovic en maba su título número 74, valoró el a Roland Garros”. Tuvo un día de des- espectáculo del público acudiendo Pero la primera derrota llegó en romper el primero y quien lo hizo la final y se pudo resumir el partido triunfo como “muy importante para mi canso extra con la retirada de Marin a los entrenamientos en masa, y no Madrid, con los reyes eméritos Juan fue Stefanos. Hubo alguna tirantez. en la frase del griego tras el mismo: nivel de confianza, porque desde el Open Cilic en cuartos de final –antes sólo al de las grandes estrellas. El Carlos y Sofía en el palco. Stefanos Nadal declaró sobre el partido que le “al final, mis piernas no han obedecido a de Australia no había estado a ese nivel. venció ‘administrativamente’ a Fritz Mutua Madrid Open se ha ganado Tsitsipas ya había ganado a Roger hubiera gustado jugar este partido mi cerebro”. Djokovic se hizo con su Necesitaba solamente un empujón, y eso y Chardy- pero no supone ninguna un puesto cada vez más importante Federer y a Novak Djokovic, y desde “con 10 años menos y sin jueces de silla”. tercer título en Madrid, venciendo pudo ser el partido tan duro que gané a objeción a su gran torneo. en el exigente panorama de unos el Mutua Madrid Open suma tam- Aclaró que “bromeaba”, y pasó pági- por 6-3 y 6-4 en 92 minutos. Stefa- Thiem. En la final, teniendo en cuenta Masters 1.000 que constantemente bién un triunfo ante Nadal, por 6-4, na señalando que no se iba contento nos no tuvo una sola bola de break y el partido tan díficil que jugó Tsitsipas Fue el broche a un torneo que se se reinventan, y lo que toca ahora es 2-6 y 6-3, en 2 horas y 34 minutos. pero “en Madrid he dado pasos adelante”. aunque hizo lo posible por ponerle ante Nadal, sabía que tenía que llevar el volvió a cerrar con un absoluto éxito ampliarlo.

Grand Slam de Tenis nº 266 36 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 266 37 www.revistatenisgrandslam.es MUTUA MADRID OPEN WTA MUTUA MADRID OPEN WTA

BERTENS MIRA HACIA ARRIBA Primera campeona sin ceder ni un Garbiñe no pasó de la primera ronda y único set Sorribes compitió ante Osaka

Si observamos el torneo feme- sión que se ha revelado sostenida y a como Ashleigh Barty, campeona de nino del Mutua Madrid open con la que, de momento no se le aprecia Miami esta misma temporada. De la perspectiva que dan los 10 años techo alguno. ellas, Osaka, Kvitova y Halep aspira- transcurridos desde su creación, en ban a la primera plaza, y la segunda 2009, podemos ver que pese a que En la edición de 2018 Bertens ya de ellas, además, a un cuarto título las particulares características del brilló en Madrid, pues alcanzó que sería inédito en la Caja Mágica. circuito femenino –en los últimos la final y en ella le puso las cosas Y fácil desde luego no sería porque años no ha habido más liderato difíciles a Petra Kvitova (7-6, 4-6, en lo que iba de temporada 2019 reconocible que el de Serena Wi- 6-3). Este año ha vuelto a llegar a la apenas ninguna jugadora había lliams-, esta cita no ha sido una de final, con Simona Halep como rival, logrado repetir título… las que ha sido con más frecuencia y ha subido el escalón que le faltaba: presa de las sorpresas. En 2010 se ha logrado su primer título Premier Quizá fuera por esta preeminencia hizo con el título Aravane Rezai, que Mandatory batiendo en la final a la de las líderes y la importancia del no ha tenido gran continuidad a este ex número uno, y aspirante a recu- objetivo, todas cumplieron más nivel. Pero en el resto de ediciones perar la plaza, por 6-4 y 6-4. o menos con su papel y este año figuran en el palmarés Dinara Safina no hubo demasiadas sorpresas en (2009), Petra Kvitova (2011, 15 y 18), Ese estado actual del tenis feme- el cuadro principal. La jugadora Serena Williams (2012 y 13), Maria nino ha motivado también que el inesperada que llegó más lejos fue Sharapova (2014), Simona Halep Mutua Madrid Open 2019 viviera la suiza Belinda Bencic, que tras (2016 y 17) y, desde este año, Kiki un escenario de enorme atracti- derrotar a Van Uytbank, Kuznet- Bertens. Las anteriores han sido vo, de competencia directa por el sova y Kozlova, superó en cuartos campeonas de Grand Slam o núme- número 1 WTA, y con nada menos de final a la número 1 del mundo, ros 1 del mundo y a Bertens aún no que siete jugadoras que han pasado Naomi Osaka. Mérito tiene siem- la podemos contar en esta categoría, por el liderato mundial: Wozniacki, pre, claro, y más cuando la nipona pero es posible que pronto podamos Azarenka, Kerber, Pliskova, Mugu- había declarado pocas horas antes, Bertens, nueva en el sumarla al mismo grupo que las ruza, Halep y Osaka, al margen de tras alcanzar la ronda, que volvía “a palmarés del Mutua anteriores, porque esta holandesa de campeonas de Grand Slam como divertirse jugando”. No llegó más lejos 27 años ha experimentado en las úl- Kvitova, Ostapenko, Stephens o porque en semifinales Simona Halep timas tres temporadas una progre- Kuznetsova y jugadoras con méritos la despachó por 6-2, 6-7 y 6-0, pero Grand Slam de Tenis nº 266 38 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 266 39 www.revistatenisgrandslam.es THE NO.1 BALL TOUR MUTUA MADRID OPEN WTA

título en el Estadio Manolo Santana. Dominó de hecho 2-4 en el primer set pero luego se mostró tan invul- nerable que se convirtió en la pri- mera campeona del Mutua Madrid Open en no ceder un set durante toda la semana. Salió de Madrid en el cuarto puesto de la WTA y avalada para enfrentarse a mayores metas.

A quienes no les fueron tan bien las Simona Halep volvió cosas fue a las representantes del te- a jugar un gran torneo nis español. Garbiñe Muguruza se- guirá a la espera de lograr un resul- tado satisfactorio en Madrid. No era es la jugadora que sin ser favorita ta que como demostró poco después cabeza de serie, el sorteo la emparejó mejor resultado sacó de la Caja Má- en Roma, puede ser complicada. con Petra Martic y dijo adiós en la gica. Con todo, Belinda era una ‘top Demostró su estado de forma endo- ronda inicial, cosechando un 7-5 y 30’ y por tanto su ascenso no fue tan sando un 6-0 y 6-0 a Kuzmova, en 7-6. Pese a que no dejó de luchar, fulgurante como el otros años. cuartos batió 7-5 y 7-5 a la peligrosa no consiguió imponer esa categoría Barty y en semifinales como queda que tiene y no logra desplegar con la Otra jugadora que consiguió tam- visto, endosó otro ‘rosco’ a Bencic frecuencia que todos quisiéramos. bién subir un escalón, y que aunque para rematar. “Tengo que ser más inteligente jugando”, en su caso se tratara de una cabeza reflexionó tras la derrota. Una ronda de serie cuenta también como relati- Enfrente se encontró a Kiki Bertens. más avanzó Carla Suárez. Jugando va ‘sorpresa’ fue Sloane Stephens. Es De acuerdo a la ‘lógica’ de la tempo- como siempre con la grada a favor ‘top 10’ y figuraba entre las princi- rada su título previo en San Peters- superó a Sakkari (6-3 y 6-3) que pales cabezas de serie, pero hasta burgo debería antes haberla ‘desca- luego sería la revelación en Roma, ahora ha sido una jugadora de gran- lificado’ para el título en vez de ser pero luego cedió ante la potencia de des éxitos aislados y poca continui- un detalle a favor de su favoritismo, Kozlova por 7-5, 2-6 y 6-4. dad general. Este año al menos no así que cambió la percepción de la abundan en su palmarés las derrotas temporada hacia una más realista. El mejor papel relativo le cupo a en primera ronda, pero en Madrid se Conocedora de las condiciones de Sara Sorribes. Invitada por la orga- superó: derrotando sucesivamente juego madrileñas, de esa altura su- nización, junto a Lara Arruabarre- a Hercog, a la renacida Azarenka en mada a la tierra batida, las intepretó na, ambas se midieron en la ronda un duro partido a Zheng y a Martic, a la perfección, como en la pasada inicial con triunfo de la de Castellón HAY UN NUEVO JUGADOR EN EL TOUR. DESARROLLADA CON LA MAXIMA CALIDAD, cedió en semifinales ante Bertens. temporada. Empezó venciendo a Pa- por 6-4, 3-6 y 6-1. En la segunda Un resultado esperanzador en vís- vlyuchenkova y luego a Ostapenko, ronda se debía medir a Naomi Osa- USANDO LAS ULTIMAS TECNOLOGIAS, LA PELOTA ES AHORA LA peras de un Roland Garros en el que toda una ganadora de Roland Garros ka. Lo consideró “un premio” e hizo PELOTA OFICIAL DEL ATP TOUR - EL CENTRO DEL MUNDO DEL TENIS. ‘defiende’ final, y del que ha declara- (2017). Siguió por Sevastova y en lo posible por aprovecharlo. Tanto, do que es su torneo preferido. cuartos de final logró dar al vuelta al que por un momento rondó sobre la pronóstico que apuntaba a una final grada la posibilidad de la sorpresa. #THEBALLONTOUR Para Halep el resultado fue agridul- Kvitova-Halep y batió con claridad Sin embargo se impuso finalmente WWW.DUNLOPSPORTS.COM ce. En un torneo que ha ganado en a una de las reinas de la Caja Mágica la diferencia –aún- de categoría, dos ocasiones, y en el que juega en por 6-2 y 6-3. En semifinales, 6-2 y además de que en el tercer set cierto modo a favor de ‘ambiente’ 7-5 a Stephens, y final ante Halep.En Sara sufrió problemas físicos. Con (en la final estuvieron en la gra- la final, Bertens logró el ‘imposible’ todo, debe servir a la española para da Ion Tiriac, Ilie Nastase y Nadia de repetir título esta temporada, convencerse de que puede competir Comaneci), tenía al alcance de su puesto que batió por 6-4 y 6-4 a con cualquiera. El Mutua Madrid categoría recuperar el número 1. Halep, y además tras remontada, Open WTA echó así el cierre a una Tercera cabeza de serie, no tuvo un salvando así el número 1 de Naomi gran edición. Dijo Petra Kvitova que *BASADO EN DUNLOP SIENDO PROVEEDOR DE PELOTAS EN MAS TORNEOS ATP QUE CUALQUIER OTRA MARCA. cuadro demasiado sencillo: Empezó Osaka, pues Simona hubiera vuelto a “Madrid es como un Grand Slam”. No le con Gasparyan, siguió con una Kon- la plaza tras haber logrado su tercer falta razón.

Grand Slam de Tenis nº 266 40 www.revistatenisgrandslam.es

Dunlop_049_ATPMediaAdvert_All_210x297mm_CMYK_AW_Spain.indd 2 07/02/2019 14:16 BRECHA SALARIAL BRECHA SALARIAL

Hace unas semanas, en los Naomi Osaka momentos previos a un acto en el Rafael Nadal que participaba Rafael Nadal, una persona de un medio no deportivo me preguntó qué pensaba yo sobre la brecha salarial en tenis entre hombres y mujeres. Yo respondí que el tenis no tenía una organiza- ción unitaria, que había un circuito masculino y otro femenino indepen- dientes (por ejemplo, en el Mutua Madrid Open los torneos masculino y femenino tienen diferente orga- nización: ATP y WTA. Quien me lo preguntó lo desconocía) y que en los torneos que sí dependían del mismo ente (que en la élite son sólo los Grand Slam), la paridad en premios se había conseguido hacía años. laridad era imprevisible. Que si en mismo aunque, evidentemente, sin No demasiados, pero ya se había un país la tenista número 1 estaba especificar tanto dado que, como logrado. mejor en el ránking mundial que el él está en el mundo del tenis, los número 1 masculino, seguramente detalles los da por sabidos: “No hay Me preguntó por la exposición, que le fueran económica y socialmente ningún deporte en el mundo más igualado si no creía que en el circuito feme- mejor las cosas. que el tenis; la igualdad no es querer que nino los premios eran menores (le te regalen las cosas, es querer ganarte las pregunté si sabía cuales eran las Como evidentemente lo que le cosas, por eso las mujeres en el mundo del categorías y lo dejamos correr. . .) interesaba era la opinión de Nadal, tenis están a un nivel muy alto, tanto de porque se hablaba menos del tenis y no la mía, le repitió la pregunta ganancias como de promoción y de éxito femenino. Yo señalé que la popu- a Nadal. Este dijo más o menos lo mundial. Cuanto más alto esté el nivel de las mujeres, mejor para el tenis”.

Sin embargo, no dio la respuesta ‘correcta’. Y por lo tanto le llovieron críticas en el sentido de que presun- tamente aceptaba o justificaba esa ‘brecha’ que llamaremos salarial, Tenis, brecha salarial aunque no estamos hablando de salario.

Estaba también presente cuando se le repitió a Nadal, hace dos semanas, y Rafael Nadal la misma pregunta. Escarmenta- do, ya habló en un tono más seco, Nadal ha sido criticado por dar una hablando del ejemplo del modela- respuesta real, pero no ‘correcta’ je (en el que no le falta razón), de preguntas capciosas y de búsqueda Por Fernando M. Carreño de titulares. Ahí no acertó porque evidentemente el titular que algunos perseguían fue ese, y no el de “no se tiene que ganar más o menos no por ser hombre o ser mujer, sino por los méritos y por lo que generas”. Maria Sharapova

Grand Slam de Tenis nº 266 42 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 266 43 www.revistatenisgrandslam.es BRECHA SALARIAL

¿Tiene razón Nadal?. Bueno, veamos algunos hechos.

El tenis femenino y el mas- fue promesa del tenis-. Hace 30 Pero en España hay un pro- 1 culino van por vías separadas años las imágenes del tenis espa- 9 blema básico de percepción: salvo en el Grand Slam y los Juegos ñol eran Arantxa Sánchez Vicario el fútbol. El fútbol femenino se ha Olímpicos y Conchita Martínez, hoy en día desarrollado en España en fecha Garbiñe Muguruza supera en po- muy reciente -al menos en cuan- pularidad a Roberto Bautista y en to a la percepción del público- y El tenis fue de los primeros Estados Unidos, Serena Williams está aún en un nivel de desarrollo 2 deportes en profesionalizarse a John Isner. En sociedades tan inferior a otros deportes. Aten- a nivel femenino y en que las mu- tradicionalistas como la japonesa ción: pese a ello, su progresión jeres compitieron al nivel equiva- o la india, Naomi Osaka y Sania está siendo geométrica y muy bien lente al masculino Mirza han pasado por delante de aceptada. Sucede, eso sí, que en Nishikori o Bhupathi. . . ocasiones se presta más atención a las excepciones machisto-recalci- No es exacto hablar de brecha trantes que a la masa que acepta y 3 salarial, ya que el dinero se Brecha más preocupante es, apoya. Pero ese grado de desarro- gana vía premios, no vía salario. 7 en el tenis y todos los de- llo y estas dificultades del ´fut- portes, la que existe y cada vez es bol’ despistan a no pocas mentes mayor entre la ‘capa superior’ del ‘expertas’ que tienden por desco- La brecha es muy superior profesionalismo y quienes hacen nocimiento a pensar que todo está 4 entre los ‘top 100’ y los ‘top sus primeras armas. La búsqueda cortado por el mismo patrón y en 10’ de cada circuito, que entre los del ‘espectáculo’ y la fijación de cuyo esquema mental hay poco niveles equivalentes. A 29 de mayo audiencias con ídolos reconocibles más que fútbol. el número 1, Novak Djokovic, ha está concentrando tanto el dinero ganado 5,19 millones de dólares como las ventajas profesionales por 3,55 de Naomi Osaka. En el 10, entre quienes ya están consagra- El asunto de la ‘generación’ Aryna Sabalenka, ha ganado 1,11 dos, contribuyéndose así a tanto a 10 de recursos tiene menos que millones por 0,99 de John Isner. prolongar o consolidar las carreras ver con diferencias entre hombres En el 100, Bernarda Pera, 0,14 por como a dificultar progresiones, y mujeres que con la aceptación 0,16 de Hugo Dellien. tendiéndose a que se ‘hereden’ las popular de los personajes. Igual posiciones y no se conquisten. Y dentro de unos años vemos a una eso alcanza a hombres y mujeres. estrella del fútbol femenino cobrar En el tenis masculino hay ‘te- Véase el Transition Tour. más que sus iguales masculinos, 5 nistos’ que afirman que ellos como vimos en su día a , deberían cobrar más en el Grand a Mónica Seles, o ahora a Serena Slam porque juegan más sets. En La ‘brecha’ en general del Wiliams. Y también Agassi fuera realidad, en algunos partidos a 8 deporte se está corrigiendo del ‘top 100’ ganó más dinero que cinco sets la gente pagaría por con más rapidez y eficacia que en muchos números 1 con los que abandonar la pista. Y por algunos otros sectores de la sociedad. En compitió. . . partidos de féminas, pagarían el deporte ‘olímpico’, en general, doble por ver un solo juego. siempre ha sido menor. A veces hay que empujar, claro. Las cláu- Es positiva la discrimina- sulas antiembarazo de no pocos 11 ción positiva? En algunos El asunto de la ‘generación de anunciantes que luego hablan de casos es necesaria e inevitable. 6 recursos’ es totalmente cierto: compromiso social son un cla- Pero el asunto es que en el tenis no Sharapova y Kournikova ganaban ro ejemplo de rémoras que aún hay ninguna empresa ni ministe- más, por ejemplo, por publicidad quedan. Véase Alyssa Montaño o rio que pague: Lo hace el público, que por premios -Kournikova lleva nuestra Blanca Manchón. presencial o vía TV, y los sponsors. casi 20 años retirada, y quizá aún Y en fin, el debate seguirá… le quede algún contrato de cuando Albert Ramos, tam- bién en cuartos Grand Slam de Tenis nº 266 44 www.revistatenisgrandslam.es GARBIÑE MUGURUZA GARBIÑE MUGURUZA G arbiñeM uguruza LA GRAN ‘INFLUENCER’

Su afición a la moda la convierte Rolex, Maui Jim, vestidos de Stella en el icono actual del estilismo McCartney, Hugo Boss, tenístico Versace...

Garbiñe Muguruza es una de y ropa de entrenamiento, afirma que sido distinguida en ocasiones como las tenistas que puede unir a su le gusta llevar tacones y el maquilla- la jugadora más elegante de los capacidad deportiva un impacto je, aunque discreto, así como todo torneos. Además, su estilismo no se en el mundo de la moda y el estilo tipo de complementos de moda, y ha limita a la indumentaria y a su físico, prácticamente equivalente –o más, teniendo en cuenta que la moda y la estética llegan a más público que el tenis-, como lo hicieran antes María Sharapova, Anna Kournikova o an- tes de ellas Gussie Moran. Coleccio- nó portadas de prensa deportiva y de información general con sus títulos en Roland Garros, en Wimbledon y con su número 1 del mundo. Pero su afición por la moda también le lleva a aceptar con agrado propuestas de posados y portar indumentarias de prestigiosos modistas y estilistas.

De entre los patrocinadores de Gar- biñe, del mundo de la moda o adya- centes a ella proceden , cuyo estilismo no es solamente deportivo, Rolex, Kenzo o Maui Jim. Además, tiene acuerdos con , Pors- che, Seguros Caser, BBVA o Evian. Pero también viste ropa de Hugo Boss, Stella McCartney, admira los diseños de Celine, Jimmy Choo o de Versace, aunque también ha portado en Galicia diseños de Zara, y mues- tra una marcada predilección por los estampados o los satinados.

Hace tiempo señaló que le gustarían diseños más atractivos de chándales

Grand Slam de Tenis nº 266 46 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 266 47 www.revistatenisgrandslam.es GARBIÑE MUGURUZA

que la ha convertido en modelo para punto de que se ha convertido quizá didos’ de ganar torneos de Grand los practicantes de fitness. Afirma en el mayor referente de estilismo Slam y ser número 1 del mundo es que la cocina es una de sus técnicas ‘aplicado’ al tenis en la actualidad. convertirse en referente para la gen- de relajación –también escucha al DJ En 2016, la revista Forbes la calificó te que comparta y admire tus gustos David Guetta antes de los partidos-, y aficiones. Y como vemos, en las de que cocina todo lo sano que puede, Garbiñe está el estilismo. y que nunca faltan en su menú atún o quinoa, además de ser una gran Pese a que en los últimos meses experta en repostería. Garbiñe Muguruza se encuentra en un periodo de ‘reconstrucción’ El resultado está a la vista. Ade- tenística, la tenista española de más de por sus éxitos deportivos, origen venezolano no ha perdido Garbiñe Muguruza es una asidua a vigencia en cuanto a su imagen. Y las portadas de todo tipo de publica- en cuanto consiga rayar de nuevo ciones, españolas e internacionales, al nivel tenístico que ha demos- amplificadas por su difusión en como una de las 30 personalidades trado ser capaz, volveremos a ver redes sociales (la propia Garbiñe menores de 30 años más influyen- a Garbiñe Muguruza ocupando el cuenta a sus seguidores en las mis- tes, y entre las deportistas con más centro de interés tenístico a todos mas por cientos de miles), hasta tal ingresos del mundo. Uno de los ‘aña- los niveles.

Grand Slam de Tenis nº 266 48 www.revistatenisgrandslam.es RANKING ATP Calendario World Tour FECHA 27/05/2019 ATP 2019

Top Ten Internacional Españoles en el Ranking Estadísticas ENERO 12. Buenos Aires (250) 23. Monte Carlo 34. Stuttgart (250) 46.Washington D.C. 58. Tokyo (500) 1. Brisbane (250) Argentina. Tierra. (M1000) Alemania. Tierra. G (500) Japón. Dura. G 18: Australia. Dura. Ganadores: S: Mónaco. Tierra. G: 18: Roger Federer D: U.S.A. Dura. G 18: S: A. S: Medvedev. D : 1 12.355 Novak Djokovic. Serbia 21 1.690 Puntos. Roberto Bautista Aces Ganadores: S: Kei Marco Cecchinato D: S: Fabio Fognini D: Petzschner-Puetz Zverev. D : J. Murray- McLachlan-Struff. 2TÍTULOS 23 VICTORIAS 5 DERROTAS 32 AÑOS 1 TÍTULO 19 VICTORIAS 9 DERROTAS 31 AÑOS Jugador Nishikori. D: Daniell- González-Zeballos. Mektic-Skugor. 35. Halle (500) Soares. Su temporada ha tenido algunos altibajos pero parece que llega a Aunque es, como todos los líderes de la actualidad, un jugador to- Opelka 476 Koolhof 13. Río de Janeiro 24. Barcelona (500) Alemania. Hierba. G 47.Los Cabos (250) OCTUBRE vísperas de Roland Garros en el estado que quería. En Madrid se doterreno, sorprende que no haya conseguido mejores resultados Isner 466 vio un gran Novak Djokovic ganar, y en Roma llegó a la final. en la temproada de tierra. En Madrid cayó ante David Ferrer. Karlovic 384 2. Pune (250) (500) España. Tierra. G S: 18: Borna Coric. D: México. Dura. G 18: S: 59. Shanghai (M1000) Raonic 341 India. Dura. Ganadores: Brasil. Tierra. Ganado- Dominic Thiem D: Kubot-Melo Fognini. D: Arévalo- China. Dura. G 18: S: 2 7.945. Rafael Nadal. España 27 1.370 Puntos. Fernando Verdasco Kyrgios 273 S: Kevin Anderson. res: S: Laslo Djere D: Cabal-Farah. 36. Queen’s (500) Varela. Djokovic. D : Kubot- D: Bopanna-Sharan González-Jarry. 25. Budapest (250) Gran Bretaña. Hierba. 48.Kitzbuhel (250) Melo 0 TÍTULOS 25 VICTORIAS 5 DERROTAS 32 AÑOS 0 TÍTULOS 14 VICTORIAS 11 DERROTAS 35 AÑOS Acierto 1 servicio Venía diciendo que se consideraba mejor a cada torneo que iba y lo Está demostrando que con algunos jugadores la veteranía es un 3. Doha (250) 14. Marsella (250) Hungría. Tierra. G: G 18: Marin Cilic. D: Austria. Tierra. G: S: 60. Moscú (250) Jugador % demostró en Roma. En Madrid no lo hizo mal, pero no llegó a cul- verdadero grado. En Madrid alcanzó la tercera ronda y en Roma Qatar. Dura. Gana- Francia. Dura. Gana- Matteo Berrettini. Kontinen-Peers Klizan D : Jevaby- Rusia. Dura. G 18: minar, y en Roma al fin se pudo ver al mejor Rafael Nadal. derrotó a Edmund, nada menos que a Thiem, y a Khachanov. Isner 73,2 Nishioka 68,2 dores: S: ROBERTO dores: S: Stefanos Dobles: Skupski- 37. Eastbourne (250) Molteni. S: Khachanov. D: Thiem 67,7 BAUTISTA. D: Goffin- Tsitsipas. D: Chardy- Skupski. Gran Bretaña. Hierba. Krajicek-Ram 3 5.950 Roger Federer. Suiza 53 900 Puntos. Karlovic 67,4 Herbert Martin 26. Munich (250) G 38: Mischa Zverev. 61. Estocolmo (250) 2 TÍTULOS 22 VICTORIAS 3 DERROTAS 37 AÑOS 0 TÍTULOS 15 VICTORIAS 12 DERROTAS 22 AÑOS Pella 67,2 AGOSTO Volvió a la tierra batida después de temporadas sin pisarla y El líder de los NextGen españoles no ha pisado la tierra batida con 4. Sydney (250) 15. Delray Beach (250) Alemania. Tierra. G: D: Bambridge-O’Mara 49. Toronto (M1000) Suecia. Dura. G le valió para volver al ‘top 3’ desplazando a los Next Gen, y demasiada seguridad, pues perdió a la primera ronda en Madrid y Puntos ganados Australia. Dura. Gana- Estados Unidos. Dura. S: Christian Garin D: 38. Antalya (250) Canadá. Dura. G 18: S 18: S: Tsitsipas. D: en Roma aunque ante rivales fuertes, como Khachanov y Ramos. eso que en Madrid y Roma Roger ‘sólo’ alcanzó los cuartos . 1er servicio dores: S: De Miñaur. D: Ganadores. S: Radu Nielsen-Puetz. Turquia. Hierba. G : Nadal D : Kontinen- Bambridge-O’Mara. 4 5.685 Dominic Thiem. Austria 57 860 Puntos. Pablo Carreño Jugador % Kubot-Melo Albot. D: Bryan-Bryan. 27. Estoril (250) 18: Damir Dzumhur. Peers 62. Amberes (250) Karlovic 84,4 5. Auckland (250) 16. Dubai (500) Portugal. Tierra. G: S: Dobles: Demoliner- 50. Cincinnati (M1000) Bélgica. Dura. G 18: 2 TÍTULOS 17 VICTORIAS 8 DERROTAS 25 AÑOS 0 TÍTULOS 4 VICTORIAS 7 DERROTAS 27 AÑOS Opelka 83,4 El jugador más temible en tierra después de Nadal y Djokovic Está saliendo del contratiempo que le supuso su lesión de hombro, Raonic 82,4 Nueva Zelanda. E.A.U. Dura. Ganado- Stefanos Tsitsipas D: González U.S.A. Dura. G 18: S: Edmund. D: Mahut- mostró su categoría en Madrid, donde dejó en la cuneta a Federer e aunque de momento los resultados se hacen esperar. Hay que va- Isner 82,1 Dura. Ganadores: S: res: S: Roger Federer. Chardy-Martin Djokovic D: J. Murray- Vasselin. hizo esforzarse mucho a Djokovic. Pero en Roma cayó pronto. lorar que se está en una fase muy fuerte de la temporada. Querrey 80,1 Tenys Sandgren. D: D: Ram-Salisbury JULIO Soares 63. Viena (500) McLachlan-Struff. 17. Acapulco (500) MAYO 39. WIMBLEDON 51.Winston Salem Austria. Dura. G 18: S: 4.360 Alexander Zverev 707 Puntos. Roberto Carballés Puntos ganados 5 76 6. OPEN AUSTRALIA. México. Dura. Ganado- 28. Madrid (M1000) GRAN BRETAÑA. (250) Pouille. D: Bopanna- 1 TÍTULO 19 VICTORIAS 10 DERROTAS 22 AÑOS 0 TÍT. 2 CHLL, 24 VC. 12 DRR. (TOTAL) 26 AÑOS 2º servicio MELBOURNE res: S: Nick Kyrgios. D: España. Tierra. G: S: HIERBA. G 18: NOVAK U.S.A. Dura. G 18: S: Cuevas. El defensor del título de Madrid no pudo revalidar, batido por un Alcanzó la segunda ronda en el Mutua Madrid Open y luego jugó Jugador % el challenger de Lisboa, en el que alcanzó su segundo título de la compañero de generación y aspirante a la supremacía: Tsitsipas. Nadal 61,2 DURA. GANADOR: S: Zverev/Zverev. Novak Djokovic D: DJOKOVIC. D: MIKE. Medvedev. D : Rojer 64.Basilea (500) Luego logró anotarse en Ginebra su primer título de la campaña. categoría de la temporada. En la final venció a Facundo Bagnis. Federer 61,0 NOVAK DJOKOVIC. 18. Sao Paulo (250) Rojer-Tecau BRYAN- - Tecau. Suiza. Dura. G 18: Isner 59,2 D: HERBERT-MAHUT Brasil. Tierra. Ganado- 29. Roma (M1000) 40.Newport (250) 52.US OPEN S: Anderson. D: 6 4.080. Stefanos Tsitsipas. Grecia 87 640 Albert Ramos-Viñolas Djokovic 58,1 Kohlschreiber 57,5 res: S: Guido Pella. D: Italia. Tierra. G: S: U.S.A. Hierba. G 18: U.S.A. DURA. G 18: S: Salisbury-Skupski. 2 TÍTULOS 29 VICTORIAS 11 DERROTAS 20 AÑOS 0 TITULOS 21 VCT. 17 DRR (TOTAL) 31 AÑOS FEBRERO Delbonis-González. Rafael Nadal. D: S: S. Johnson D: M. NOVAK DJOKOVIC. D 65.Paris Bercy Aspirante no ya al liderato entre los jóvenes, sino a contarse en- Consiguió superar la previa del Mutua Madrid y Roma, alcanzan- tre los líderes, jugó un gran torneo en Madrid, subcampeón y ven- do respectivamente en primera y segunda ronda del cuadro final. Juegos ganados 7. Córdoba (250) Cabal-Farah. Bryan-Sock : M. BRYAN-SOCK (M1000) ciendo a Nadal en tierra. En Roma jugó semifinales. Ganó Estoril. En Ginebra, un ATP 250, llegó a los cuartos de final. En ascenso. al servicio Argentina. Tierra. Ga- 30. Lyon (250) 41.Umag (250) Francia. Dura. G 18: nador: Juan Londero. Francia. Tierra. G: S: Croacia. Tierra. G 18: S: SEPTIEMBRE S: Khachanov. D: 3.860 Kei Nishikori. Japón 602 Puntos Pablo Andújar Jugador % 7 93 Karlovic 95,2 D: Jebavy/Molteni. MARZO Benoit Paire D: Dodig- Cecchinato. D: Haase- 53. San Petersburgo Granollers-Ram. 1 TÍTULO 19 VICTORIAS 9 DERROTAS 29 AÑOS 0 TIT 2 CHLL 17 VICT. 8 DERR. (TOT) 33 AÑOS Isner 93,8 8. Montpellier (250) 19. Indian Wells Roger Vasselin.. Middelkop (250) Esta vez no ha logrado brillar demasiado en la campaña de tie- Un receso de la temporada le ha mantenido inactivo desde la final Federer 93,1 rra, pues tras las semifinales de Barcelona en Madrid fue presa de que alcanzó en Marrakech hasta su vuelta en Lyon, donde cayó a la Raonic 92,8 Francia. Dura. Gana- (M1000) 31. Ginebra (250) 42. Bastad (250) Rusia. Dura. G 18: S : NOVIEMBRE Wawrinka en la segunda ronda y en Roma se quedó en cuartos. primera. No olvidemos que Pablo debe vigilar su físico. Opelka 90,4 dores: S: Jo-Winfried U.S.A. Dura. G 18: S: Suiza. Tierra. G: Suecia. Tierra. G: S: Thiem D : Berrettini- 66.Finales ATP Next Tsonga. D: Dodig/ Juan Martín del Potro Alexander Zverev. D: Fognini. D: Peralta- Fognini Gen 8 3.745 Kevin Anderson. Sudáfrica 107 539 Puntos Puntos de break Vasselin D: Isner-Sock Marach-Pavic. Zeballos 54. Metz (250) Campeón: Stefanos 1 TÍTULO 8 VICTORIAS 2 DERROTAS 33 AÑOS 1 CHLL. 14 VIC. 12 DER. (TOTAL) DOB 7-11. 33 AÑOS convertidos 9. Sofia (250) 20. Miami (M1000) 32.ROLAND 43.Hamburgo (500) Francia. Dura. G 18: S: Tsitsipas No le han rodado demasiado bien las cosas en las últimas sema- Vencedor de Pune en la primera semana de competición, ha deja- Jugador % Croacia. Dura. U.S.A. Dura. G 18: S: GARROS Alemania. Tierra. Simon: D: Mahut- 68.FINALES ATP/ do pasar la temporada de tierra batida, pero las sumas y restas de nas, ni en individuales ni en dobles. Derrotas en el challenger de Ruud 50,0 puntos de otros líderes le han sin embargo devuelto al ‘top ten’. Ostrava, en el Mutua Madrid Open, en individual y en dobles. Djokovic 49,5 Ganadores: S: Daniil John Isner. D: Bryan- FRANCIA. TIERRA. Ganadores: S 18: Vasselin LONDRES. GRAN Seppi 46,7 Medvedev. D: Melzer/ Bryan G 18: S: RAFAEL NA- Basilashvili. D : 55. Chengdu (250) BRETAÑA. DURA. 9 3.235 Juan M. del Potro. Argentina 108 530 Puntos Feliciano López Schwartzman 45,6 Metkic ABRIL DAL. D: HARRISON- Peralta-Zeballos China. Dura. G 18: S : GANADORES: S: Fognini 45,6 0 TÍTULOS 4 VICTORIAS 3 DERROTAS 30 AÑOS 0 T 3-6 (T) DOB 0 T 5-6 (TOT) 37 AÑOS 10. Rotterdam (500) 21. Marrakech (250) VENUS 44. Atlanta (250) Tomic D : Dodig-Pavic ALEXANDER ZVEREV. Juegos ganados En su caso, ha conseguido llegar a tiempo a la tierra pese al ex- El director del Mutua Madrid Open sigue en activo y de hecho tras Holanda. Dura. G: Marruecos. Tierra. U.S.A. Dura. G 18: 56. Zhuhai (250) DOBLES: MIKE tremo cuidado que forma obligatoria debe tener con su físico. En el torneo en el que ha estado en los despachos ha vuelto a las pistas al resto Roma demostró su categoría: tuvo a Djokovic al borde del K.O. en Ginebra. Sin embargo, está jugando sus últimos partidos. S: Gael Monfils D: G: S: Benoit Paire D: JUNIO S: Isner. D: Monroe- China. Dura. Nuevo BRYAN-SOCK Jugador % Nadal 37,6 Chardy/Kontinen Melzer-Skugor. 33. S-Hertogenbosch Smith. torneo. 10 2.895 John Isner. Estados Unidos 128 435 Puntos. David Ferrer Schwartzman 34,0 11. Nueva York (250) 22. Houston (250) (250) 45. Gstaad (250) 57.Pekin (500) 0 TÍTULOS 15 VICTORIAS 7 DERROTAS 34 AÑOS 0 T 8-6 (TOT) DOB 0 T 0-0 (TOT) 37 AÑOS Monfils 33,9 U.S.A. Dura. Ganado- U.S.A. Tierra. G: Holanda. Hierba. G 18: Suiza. Tierra. G 19: China. Dura. G 18: Djokovic 33,1 También se ha saltado la temporada de tierra y también ha recu- En el Mutua Madrid Open puso fin a su larga y admirable carre- res: S: Reilly Openka. Christian Garín D: Richard Gasquet D: S: Berrettini. D: S : Basilashvili. D : perado plazas en el ránking. Será a partir de Wimbledon cuando ra, con un triunfo ante Roberto Bautista y derrota ante Alexander Goffin 31,6 haya que calibrar como sigue la campaña de este cañonero. Zverev. Su nombre quedará en la mejor historia del tenis español. D: Krawietz-Miles González-Qureshi Inglot-Skugor Bracciali-Berrettini. Kubot-Melo.

Grand Slam de Tenis nº 266 50 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 266 51 www.revistatenisgrandslam.es RANKING WTA Calendario World Tour FECHA 27/5/2019 WTA 2018

Top Ten Internacional Españolas en el Ranking Estadísticas ENERO 10. Dubai (Prem.) 24. Stuttgart (Prem.) 36. Nottingham (Int.) AGOSTO 57. Wuhan (Prem 5) 1. Brisbane (Prem). Emiratos Árabes. Dura. Alemania. Tierra. G Gran Bretaña. Hierba. 47. Toronto (Premier 5) China. Superficie Dura. 1 6.486 Naomi Osaka. Japón 19 2.465 Puntos. Garbiñe Muguruza Aces Australia. Superficie Ganadoras 18: S: S: Petra Kvitova D: G 18: S. Asleigh Barty. Canadá. Superficie G 18: S. Aryna 1 TÍTULO 19 VICTORIAS 5 DERROTAS 21 AÑOS 1 TÍTULO 18 VICTORIAS 9 DERROTAS 25 AÑOS Jugadora Aces Dura. Belinda Bencic D: Su- Barthel-Friedsam D: Rosolska-Spears Dura. G 18: S: Simona Sabalenka D: Mertens- Ha conseguido salvar el número 1 alcanzando cuartos de final en La temporada le estaba yendo mejor que la anterior pero Madrid Ka. Pliskova 252 Ganadoras: S: Karolina Wei Hsieh - Strýcová 26. Estambul (Int.) 37. Halep. D: Barty- Schuurs. el Mutua Madrid Open y en Roma. No está contenta con su rendi- significó un cierto paso atrás, porque cayó a la primera ante Mar- Bertens 246 miento aunque no ha sufrido ninguna derrota estrepitosa. tic. En Roma llegó a los octavos pero se retiró ante Azarenka. Pliskova. D: Melichar- 11. Budapest (Int.) Turquía. Tierra. G: (Prem.) Schuurs 58. Tashkent (Int.) Osaka 184 Peschke. Hungría. Superficie Petra Martic. D: Gran Bretaña. Hierba. 48. Cincinnati (Prem. Uzbekistán. Superficie Kvitova 172 2. Shenzen (Int.) Dura. Ganadoras 18: Babos-Mladenovic. G 17: S: Petra Kvitova. 5) Dura. G: S : Marga- 2 5.685 Karolina Pliskova. Chequia 29 1.672 Puntos. Carla Suárez Kuzmova 148 2 TÍTULOS 27 VICTORIAS 7 DERROTAS 27 AÑOS 0 TÍTULOS 10 VICTORIAS 11 DERROTAS 30 AÑOS Acierto 1er servicio China. Superficie Dura. Alyson Van Uytbank. 27. Rabat (Int.) D: Babos-Mladenovic EEUU. Dura. G 18: rita Gasparyan. D: Se convirtió en Roma en una de las muy escasas temporadas que Se ha mantenido a buen nivel pero no ha logrado llegar a rondas (20 p.) Ganadoras: S: Aryna D: Alexandrova - Marruecos. Tierra: 38. Mallorca (Int.) S: Kiki Bertens. D: Danilovic-Zidansek este año ha sido capaz de repetir título. La pupila de Conchita finales ni en Madrid ni en Roma. En el primer torneo venció a Sa- Sabalenka D: Peng- Zvonareva Maria Sakkari. D: España. Hierba. G Hradecka-Makarova 59. Pekín (Prem. M.) Martínez, en cambio, cayó demasiado pronto en la Caja Mágica. kkari y cayó a la segunda y en Roma cedió en octavos con Bertens. Jugadora % Stephens 70,0 Yang 12. Acapulco (Int.) María José Martínez- 18: Tatjana Maria. D: 49. New Haven (Prem.) China. Dura. G 18: S: 3 5.533 Simona Halep. Rumanía 75 778 Puntos. Sara Sorribes Halep 69,5 3. Auckland (Int.) México. Superficie Sara Sorribes Klepac-M.J. Martínez EEUU. Dura. G 18: S: Caroline Wozniacki D: Putintseva 69,2 Nueva Zelanda. Super- Dura. Ganadoras 18: 28 Praga (Int.) 39. Eastbourne (Prem) Aryna Sabalenka. D: Hlavackova-Strycova. 0 TÍTULOS 23 VICTORIAS 8 DERROTAS 27 AÑOS AÑOS 0 T P: 17-16 (TOT) DOB. 0 T P: 10-8 (T) 22 AÑOS Zidansek 69,0 Jugó un buen torneo en el Mutua Madrid Open, aunque Bertens le Unas semanas esperanzadoras. Hizo buen partido ante la núme- ficie Dura. Ganadoras: Yafan Wang D: Victoria República Checa. Gran Bretaña. Hierba. Hlavackova-Strycova impidió que lograse el tercer título en una de sus pistas preferidas. ro 1 Osaka en Madrid. Va a formar una pareja de dobles con María García 66,7 S: Julia Goerges. D: Azarenka - Saisai Tierra. G: S: Jill Teich- G 18: S: Caroline Woz- 50.US OPEN OCTUBRE Pero en el Foro Itálico cayó a la primera, ante Vondrousova José Martínez que puede dar bastante juego en el futuro. Puntos ganados Bouchard-Kenin Zheng man D: Kalinskaya- niacki. D: Dabrowski- 60.Linz (Int.) 1er serv. (20 p.) EEUU. DURA G 18: S: 4. Sydney (Prem.) Kuzmova Xu Yifan Austria. Dura. G 18: 4 5.405 Kiki Bertens. Holanda 122 584 Puntos. Lara Arruabarrena Jugadora % NAOMI OSAKA. D: Australia. Superficie MARZO BARTY - VANDEWE- S : Camila Giorgi D : 2 TÍTULOS 26 VICTORIAS 10 DERROTAS 27 AÑOS 0 T P: 9-15 (TOT) DOB. 0 T P: 9-10 (T) 27 AÑOS’ Ka. Pliskova 72,5 Ha sido una jugadora cuyo desarrollo se ha hecho esperar, pero Realizó un buen torneo en Estambul, donde alcanzó los cuartos de Bertens 72,3 Dura. Ganadoras: 13. Indian Wells (Prem. MAYO JULIO GHE Flipkens-Larsson ahora está compitiendo con solvencia entre las líderes. Ganó con final venciendo a Carla Suárez en el debut, así como a Vera Zvona- Kvitova 71,5 S: Petra Kvitova. D: M.) 29. Mutua Madrid 40. WIMBLEDON 61. Hong Kong (Int.) brillantez en el Mutua Madrid Open y fue semifinalista en Roma. reva en Rabat. En Madrid sin embargo cayó a la primera. Osaka 71,1 Krunic-Siniakova EEUU. Superficie Dura. Open (Prem. M.) GRAN BRETAÑA. SEPTIEMBRE China. Superficie Dura. Barty 70,3 5. Hobart (Int.) G 18: S: Naomi Osaka España. Tierra. G: S: 51.Quebec (Int.) G 18 : S: Dayana 5.095 Angelique Kerber. Alemania 471 Puntos. HIERBA. G 18: S: 5 128 Puntos ganados Australia. Superficie D: Hsieh-Strycova Kiki Bertens D: Su Wei ANGELIQUE KERBER. Canadá. Superficie Yamstrenska. D: 0 TÍTULOS 18 VICTORIAS 8 DERROTA 31 AÑOS 0 ITF P: 23-15 (TOT) DOB 0 T P: 2-2 (T) 21 AÑOS 2º serv. (20 p.) Dura. Ganadoras: S: 14.Miami (Prem. M.) Hsieh-Strycova D: KREJCIKOVA- Dura. G 18: S : Pauline Stosur-Zhang La ex número uno sigue jugando a ráfagas y en este momento pa- Se ha concentrado en los ITF con buenos resultados. En La Bisbal Jugadora % rece estar en baja forma. En Madrid se quedó en la segunda ronda (60.000) alcanzó las semifinales venciendo a la ‘top 100’ Mandy Sofia Kenin . D: Hao- EEUU. Superficie 30 Roma (Prem. M.) SINIAKOVA Parmentier Van Uit- 62. Tianjin (Int.) y en Roma no estuvo presente. Aún no ha ganado este año. Minella. Antes, en Les Franqueses (60.000), fue subcampeona. Barty 51,5 García 51,1 Ching Chan/Yung-Jan dura. G 18: S: Sloane Italia. Tierra. G: S: 41.Bucarest (Int.) bank D : Muhammad- China. Dura. G 18: S: Chan Stephens D: Barty- Karolina Pliskova. D: Rumanía. Tierra. G 18: Sánchez Caroline García: D: 6 5.055 Petra Kvitova. Chequia 137 423 Puntos. Aliona Bolsova Andreescu 50,6 Stephens 49,6 6. OPEN AUSTRALIA. Vandeweghe Azarenka-Barty S: Anastasilja Sevasto- 52. Hiroshima (Int.) Melichar-Peschke 2 TÍTULOS 28 VICTORIAS 8 DERROTAS 29 AÑOS 0 ITF P: 13-10 (TOT) DOB 0 ITF : 3-5 (T) 21 AÑOS Kerber 49,5 MELBOURNE 31. Estrasburgo (Int.) va. D: Begu - Mitu. Japón. Dura. G 18: S 63. Luxemburgo (Int.) Alternó un resultado aceptable en Madrid con un paso atrás en También está viviendo unas semanas esperanzadoras. En Madrid Roma. En la Caja Mágica cedió en cuartos ante Kiki Bertens, luego no alcanzó el cuadro final pero realizó una buena actuacion, con Juegos ganados SUPERFICIE DURA. ABRIL Francia. Tierra. G: S: 42. Lausana (Int.) : Su-Wei Hsieh. D: Luxemburgo. Dura. campeona, pero en Roma cedió en tercera ante Maria Sakkari. triunfo ante Lapko. Este año quiere entrar ya en el ‘top 100’. al servicio (20 p.) GANADORA: S: 15. Monterrey (Int.) D. Yamstremska. D: Suiza. Tierra. Nuevo Hozumi-Zhang Ganadoras 18: S : Julia Jugadora % NAOMI OSAKA D: México. Tierra. Gavrilova-Pérrez. torneo 53. Nanchang (Int.) Goerges. D : Minnen- 4.552 Sloane Stephens. EE.UU 324 Puntos Georgina García 7 178 Ka. Pliskova79,8 STOSUR-ZHANG Ganadoras. S: 32. Nuremberg (Int.) 43. Jurmala (Int.) China. Superficie Dura. Van Uytbank Kvitova 79,1 0 TÍTULOS 14 VICTORIAS 9 DERROTAS 26 AÑOS 0 ITF P: 10-11 (TOT) DOB: 1 ITF P: 14-7 (T) 26 AÑOS Garbiñe Muguruza. D: Alemania. Tierra. G: Letonia. Dura. Nuevo G 18: S : Quian Wang. 64. Moscú (Prem.) Hace esfuerzos por abandonar la línea de irregularidad que tanto No le ha ido demasiado bien en los cuadros individuales, donde ha Osaka 78,1 la lastra pero no lo consigue del todo. De todas formas, hay que va- ido sumando derrotas en primera ronda. En dobles ha hecho final Barty 77,3 FEBRERO Muhammad-Sánchez S: Y. Putintseva. D: torneo D: Adamzak-Moore Rusia. Dura. G 18: S: lorar su buen torneo en Madrid, donde llegó a las semifinales. en el International WTA de Rabat junto a Kalashnikova. Bertens 76,6 7. San Petersburgo 16. Charleston (Prem.) Dabrowski-Xu Yifan. 44. Palermo (Int) 54. Seúl (Int.) Daria Kasatkina. D: Puntos de break conv. (Prem.) EEUU. Tierra. Gana- Italia. Tierra. Nuevo Corea del Sur. Dura. G Panova-Siegemund 235 Puntos. Cristina Bucsa 8 4.420 Ashleigh Barty. Australia 241 (20 p.) Dura. Ganadoras. doras: Madison Keys. 33. ROLAND Torneo. 18: S : Kiki Bertens. 65. MASTERS WTA 1 TÍTULOS 24 VICTORIAS 5 DERROTAS 23 AÑ0S 0 ITF. P: 22-10 (T). DOB 3 ITF P: 19-6 (T) 19 AÑOS Jugadora % S: Kiki Bertens. D: D: Gronefeld-Rosolska GARROS 45.Washington D.F. D: Choi-Han SINGAPUR. Dura. G Una jugadora en ascenso que ha conseguido mantener posiciones También buenas semanas para esta prometedora jugadora. En Tomljanovic 52,8 tras su paso por los Premier de tierra. En Madrid llegó a los cuar- Monzón (25.000 dólares) y Laes Franqueses (60.000) jugó semifi- Gasparyan-Makarova. 17. Lugano (Int.) FRANCIA. TIERRA. (Int.) 55. Tokio Pan Pacific 18: Elina Svitolina. D: tos de final, ante Halep, y en Roma alcanzó la tercera ronda. nales. En el de Chiasso ganó en dobles junto a Marta Kostyuk. Halep 50,6 8. Hua Hin (Int.) Suiza. Tierra. G S: G 18: S: SIMONA EEUU. Dura. G 18: S: (Prem.) Babos-Mladenovic Buzarnescu50,4 Dayana Yamstremska. Polona Hercog D: HALEP. D: KREJ- Svetlana Kuznetsova Japón. Dura. G 18: S: 66.WTA Elite Trophy Martic 50,3 9 3.967 Elina Svitolina. Ucrania 242 233 Puntos. Silvia Soler D: Begu-Nicolescu Cirstea-Mitu CIKOVA-SINIAKOVA D: Han - Jurak Karolina Pliskova D: Zhuai. China. Dura. Bencic 50,0 0 TÍTULOS 13 VICTORIAS 8 DERROTAS 24 AÑOS 0 ITF. P: 5-6 (T). DOB 0 TIT P: 0-0 (T) 31 AÑOS Juegos ganados 9. Doha (Prem. S.) 18. Bogotá (Int.) 46.San José (Int.) Kato-Ninomiya G 18: S: Ashleigh En su caso, no logró extraer ningún resultado positivo de su paso En los últimos meses no ha saltado a la pista aunque no pierde de- S: Elise Mertens D: Colombia. Tierra. EEUU. Dura. G 18: S: Qiang Wang Barty. D: Kichenok - por la Caja Mágica ni el Foro Itálico. En Madrid perdió en primera masiados puestos en el ránking y sigue dentro del ‘top 10’ del tenis al resto (20 p.) JUNIO ronda ante Parmentier y en Roma del mismo modo con Azarenka. femenino español. No juega desde el pasado abril. Jugadora % Hao-Ching Chan - Ganadoras: S: 35. S’ Hertogenbosch Mihaela Buzarnescu D: 56. Guangzhou Kichenok. Mladenovic 47,9 Yung-Jan Chan Amanda Anisimova. D: (Int.) Chan - Peschke (International) 10 3.521 Serena Williams. EE.UU. 251 220 Puntos. Olga Sáez Vondrousova 47,6 Yafan Wang Hives-Sharma Holanda. Hierba. G 18: China. Superficie Dura. 0 TÍTULOS. 7 VICTORIAS 2 DERROTAS 37 AÑOS 0 ITF. P: 8-9 (T). DOB 2 ITF P: 0-0 (T) 24 AÑOS 47,5 S: Alexandra Krunic D: G: Aryna Sabalenka D: Vuelve al número uno gracias a los juegos de pérdidas y ganancias Su paso por el torneo de La Bisbal, un 60.000 que era el primero Azarenka 47,2 Mertens-Schuurs Adamczak/Moore de puntos, pero no ha jugado demasiado. En Roma venció a Peter- que jugaba en más de un mes, no fue positivo pues perdió en la pri- Mertens 46,9 son y se retiró antes de enfrentarse a su hermana Venus. mera ronda de la previa, aunque ante la experta Ammuradova.

Grand Slam de Tenis nº 266 52 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 266 53 www.revistatenisgrandslam.es WILSON BURN WILSON BURN

La estética hipnótica de esta ra- ya encordada, en golpes planos En el saque los CARACTERÍSTICAS: queta no te dejará indiferente, con notamos una sensación de confort y efectos sigue solo dos colores repartidos por igual, precisión en los efectos cortados es siendo su punto Peso: 280 g (sin cordaje) 297g (encordada) el banco y negro (logo de la marca en una buen recurso pero el efecto es- fuerte siendo Análisis: Composición: Carbon Fiber Graphite naranja) muy similar al camuflaje de trella de la Burn y de fácil ejecución una raqueta de los barcos británicos de la primera es el liftado. garantías, con Tecnologías: Spin Effect / Parallel Drilling guerra mundial que utilizaban estos potencia que Tamiz : 645 cm² WILSON BURN 100 LS mismos colores, también recuer- Ofensivamente la Burn es una te da facili- Longitud: 68.5 cm da al pelaje de una cebra, con este buena “arma de batalla” resolutiva dad para abrir diseño Wilson y su equipo creativo ayudando positivamente en cada ángulos. Equilibrio sin cordaje: 32.5 cm demuestra con solos dos colores que punto destacando la aceleración en Área del marco: 23-25-23 mm EDICIÓN BOLD se puede ser muy imaginativo. el golpeo de la bola CONCLUSIÓN Patrón de cordaje: 18x16 FINAL Tensión recomendada: 23 - 27 kg Wilson nos trae para analizar y probar en pista Prueba en pista: La prueba está basa- Defensivamente nos da un extra su nueva gama de raquetas Burn, la edición da en cinco horas, simulando todas por su buen manejo, una raqueta La Wilson Burn 100 limitada Bold, el modelo 100 LS las variantes de juego, para determi- bastante estable debido a su perfil LS edición Bold, es una nar con exactitud las prestaciones de ancho raqueta que aconsejaria- esta Wilson. mos no solo por su diseño En los golpes en la red el impacto es también por sus prestaciones Empezamos desde el fondo de la óptimo percibiendo un golpe seco y idónea para jugadores/as que quie- pista, la primera sensación es la contundente, sin ninguna vibración, ran dar un paso en la evolución en facilidad y la ligereza que sentimos y siendo el remate donde encontra- su tenis que basen su juego desde el al golpear, debido a sus 297g de peso mos su mejor golpe. fondo de la pista .

Grand Slam de Tenis nº 266 54 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 266 55 www.revistatenisgrandslam.es TENIS EN SILLA DE RUEDAS TENIS EN SILLA DE RUEDAS

Álvaro Illobre ha salido victo- reaparición del veterano jugador de divertirme”, confesó el jugador de rioso del VIII Open de Móstoles tras madrileño Manolo García tras haber Colmenar Viejo, que tiene mucha imponerse en la final al sevillano estado casi dos años lesionado, y ilusión por seguir. “Llevo más de 30 Arturo Montes por un doble 6-3, que pese a no haber ganado ningún años jugando y me gusta mucho, tengo en un torneo que ha contado con partido en este torneo fue uno de los ilusión y me divierto, y en el momento que la participación de Manolo García protagonistas, puesto que todos los eso no suceda me retiraré”, afirmó. después de una larga lesión. Se trata jugadores saben del gran ejemplo de uno de los jugadores que. junto a que representa. La organización En el ámbito de la difusión, varios Illobre fueron pioneros del tenis en compartió ese sentimiento, puesto medios de comunicación han acudi- silla de ruedas en este país. que quiso homenajearle durante la do para dar cobertura al torneo y la cena de gala del torneo por ser un final individual ha podido seguirse A este torneo del calendario na- ejemplo de superación y por sus online a través del portal “La Voz cional de tenis en silla de ruedas, valores tanto dentro como fuera de Inclusiva” en su canal de YouTube, celebrado del 23 al 26 de mayo en el la pista. donde se encuentra íntegramente. Polideportivo Villafontana (Mós- toles), acudieron el presidente de la “No me lo esperaba, fue un detalle muy También para dar visibilidad al tenis Federación de Tenis de Madrid, ‘Tati’ bonito y la verdad me llevé una sorpresa. adaptado la asociación “Sobre Rue- Rascón, el presidente de la Funda- Para mí el tenis en silla además de ser un das” desarrolló un clínic inclusivo ción para el Fomento del Desarrollo deporte que me apasiona verlo y sobre que contó con jugadores del torneo y y la Integración, Enrique Álvarez, todo jugarlo siempre me gustó competir, donde todos los asistentes pudieron el director del Área de Docencia e viajar, conocer gente, e intentar supe- subirse a una silla de ruedas para Investigación de la Real Federación rarme en cada torneo que juego además probar a jugar al tenis. Española de Tenis, David Sanz, y el representante Entrega de trofeo a de Obra Social ‘la Caixa’, Dani Caverzaschi, Álvaro Illobre Javier García, junto con la número 1 español en directora del torneo Mari- silla de ruedas bel Rivas.

Aparte de las incidencias Carlos Taberner, pre- del cuadro individual, en miado como campeón dobles ganó la pareja con- de España ÁLVARO ILLOBRE formada por Iosu Villahoz y Francesc Prat por 6-4 y 6-2 frente a la dupla Jorge Iglesias y Juan Ramón GANA EL VIII OPEN DE MÓSTOLES Ortiz, y en el cuadro de consolación –una antigua Homenaje a Manolo García Pérez por su apoyo al tenis adaptado costumbre del tenis que Por Félix García sólo algunos torneos clá- sicos mantienen, pero que por ejemplo en Wimble- don se mantuvo muchos años-, donde participan los jugadores que pierden el primer partido del cuadro principal, Juan Ramón Ortiz venció en la final a su compañero Jorge Iglesias por 6-4 y 6-1.

Arturo Montes Por otro lado, una de las grandes noticias fue la

Grand Slam de Tenis nº 266 56 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 266 57 www.revistatenisgrandslam.es ESTORIL INVITADOS EN MADRID

Alejandro Davidovich, una de las más firmes promesas de nuestro tenis, ha subido otro escalón. No está aún en el ‘top 100’ pero en el pasado torneo de Estoril reverdeció viejos laureles del tenis español en el torneo luso, aunque no lograra lle- gar al partido definitivo. El campeón junior de Wimbledon 2017 ganó cerca de 40 puestos en el ranking con una gran actuación en la que, partiendo de la previa, logró alcan- zar las semifinales.

Alejandro realizó una gran actua- ción en un torneo en el que llegó en el puesto 178 del ranking para disputar la previa. En ella superó a Bjorn Fratangelo (140) y Daniel Evans (85º). Después, en el cuadro final, a Taylor Fritz (58) por 7-6 y 6-4, Jeremy Chardy (43) por 6-1 y 6-2 y Gael Monfils (18), por 6-7, 7-5 y “Quiero agradecer al Museo del Prado Roger Federer visitó el Ayunta- 6-4. Todos con mejor ranking, como por permitirnos estar aquí esta noche miento de Madrid, en la plaza de se ve, y más experiencia competiti- INVITADOS DE en un lugar incomparable y lleno de Cibeles, por el que fue guiado por va. En las semifinales hizo compañía historia”, inició su intervención Feli- la alcaldesa, Manuela Carmena. Si a Pablo Cuevas, Stefanos Tsitsipas ciano López. “Como sabéis, este Mutua a eso sumamos el paseo de Djoko- y David Goffin. Le correspondió MADRID Madrid Open es muy especial para mí vic en patinete junto a la Puerta de enfrentarse con el uruguayo Cuevas, porque me estreno como Director. Es una Alcalá, podemos señalar este Mutua Los tenistas visitaron el Museo del duro y experimentado, y desde luego responsabilidad muy grande recoger el Madrid Open como uno de los de Prado, el Ayuntamiento... le hizo partido. Perdió por 3-6, 6-2 testigo de Manolo Santana, la persona más estrecha relación entre Madrid y 6-2, pero no sin que al final del El bicentenario del Museo del que ha hecho posible que hoy estemos y el torneo. partido los calambres le impidieran Prado y el Mutua Madrid Open se todos nosotros aquí”. hacer su juego en el momento más unieron en la presentación oficial DAVIDOVICH necesario. del gran torneo de la capital de Rafael Nadal hizo un re- España. paso por su actuación en Con todo, el resultado es esperanza- el torneo: “Tener la posibili- dor tanto para él como para el tenis Rafael Nadal y Garbiñe Muguru- dad de jugar en Madrid desde BRILLA EN ESTORIL español, que ve progresar a otra de za, además de la plana mayor del 2003 hasta 2019 para mí ha sus mejores promesas. En lo que va torneo, encabezada por Ion Tirac, sido un verdadero placer, un de temporada el tenista malagueño Gerard Tsobanian, Manolo Santana gran honor. El cariño que Semifinalista partiendo ha jugado los cuartos en el challen- y Feliciano López, de Mutua Ma- he recibido en esta ciudad es de la previa ger de Chennai, la final en Bangkok, drileña, con su presidente Ignacio difícil de comparar con otros las semifinales en Marbella, y alcan- Garralda, y del Ayuntamiento de lugares”. Mientras Garbiñe Gana 40 puestos en el zó también el cuadro final del ATP Madrid, con su alcaldesa Manuela deseó “jugar igual de bien ranking 250 de Estoril. El desgaste le impidió Carmena, visitaron el Museo en que Rafa en Madrid. Es un llegar en su mejor forma a Madrid, el que su director, Miguel Falomir torneo que me gusta mucho. donde tuvo wild card, y cedió por un Faus, fue el anfitrión del evento. No he podido jugar muy bien apretado 7-6 y 7-5 ante Richard Gas- Las estrellas de la Caja Mágica se en ediciones anteriores, pero quet. Davidovich y Pedro Martínez fotografiaron junto a algunas de las espero poder hacerlo esta”. Portero, dos de la ‘generación del 97’, obras más conocidas de Diego Veláz- están ya cerca del ‘top 100’. El futuro quez como las Meninas, la Fragua de Además, en represen- se va acercando… Vulcano o la Rendición de Breda. tación de los jugadores,

Grand Slam de Tenis nº 266 58 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 266 59 www.revistatenisgrandslam.es RFET RFET

práctica del deporte, los contenidos ces de cada una de las etapas: Des- debutar en l a competición. En este David Sanz, Tati Rascón, y recursos de este programa diri- cubrimiento (4 a 6 años), Desarrollo segundo punto el tenis español se Miguel Díaz, Ángel Ruiz Cotorro y Javier Soler gido a los entrenadores de club, y (6 a 8 años), Consolidación (8 a 10 encuentra ahora –como todos los que cuenta con la participación de años), Especialización (10 a 12 años), demás- con la dificultad añadida jugadores, técnicos y profesionales Pre Competición (12 a 14 años), de la remodelación de los circuitos reconocidos en diferentes discipli- Competición (14 a 16 años) y Rendi- ITF, ATP y WTA en busca de reducir nas. miento (16 a 18 años). el número de tenistas profesiona- les. Por ello, se trata de extremar “Queremos poner al alcance de todos los Desde que el equipo dirigido por el cuidado en busca tanto de que técnicos de este país, las herramientas Miguel Díaz llegó a la dirección de la no haya en lo sucesivo un corte de necesarias para que tengan una base de Federación Española, la preocupa- generaciones como, en la práctica, enseñanza mejor. Los materiales que ción por el cuidado de la cantera ha sucedió hace unas temporadas, y hemos elaborado serán un elemento de sido constante, presentándose con también que quien se acerca al tenis consulta permanente para facilitar su la- regularidad iniciativas dedicadas reciba una completa formación bor en las distintas edades de formación”, a favorecer el desarrollo armónico física, técnica, y sobre todo en los ha explicado Javier Soler. de nuestros jugadores. La pujan- valores del deporte aplicables a la za del tenis español se basa en un vida cotidiana, máxime teniendo en El programa incide en una filosofía gran trabajo de cantera, en el que es cuenta que sólo un pequeño por- de formación en valores como la capital la labor de los clubes de tenis, centaje de quienes se inician en el educación, el respeto, el esfuerzo, así como en la estructura de tor- deporte llegan al alto nivel, y menos la superación, el compañerismo, la neos para que las promesas puedan aún al deporte profesional. humildad y la ilusión por el depor- te. Está dividido en siete etapas de formación, que abarcan desde los inicios, a los cuatro años, hasta los 18, en los que se arranca en categoría Dentro de los planes de innova- senior. El plan aborda aspectos de ción y desarrollo que la Real Federa- técnica y táctica, preparación física, ción Española de Tenis lleva tiempo prevención de lesiones, nutrición, TENIS X ETAPAS acometiendo, sobre todo en el sector materiales y psicología. de la enseñanza y formación, la entidad que dirige el tenis español En el programa han participado los ha presentado el proyecto “Tenis X mejores especialistas de la federa- EL NUEVO PROYECTO Etapas” en la Caja Mágica, durante ción y de nuestro tenis. Algunos de la celebración del Mutua Madrid ellos expusieron personalmente Open. Se trata de la plasmación de los aspectos que han tratado en el un proyecto que lleva ya tiempo en proyecto, durante el acto de pre- FORMATIVO DE LA RFET desarrollo y del que ya se habían sentación. Entre ellos han estado presentado avances y versiones el doctor Ángel Ruiz-Cotorro, el Llega el primer previas. Se trata del primer Plan de nutricionista Ángel Ruiz-Cotorro, el plan unificado para Desarrollo del Jugador de Tenis que preparador físico Jaime Fernández, el desarrollo del se elabora en España. El objetivo de el doctor en Ciencias del Deporte jugador de tenis unificar a todos los niveles los crite- Rafael Martínez, y el encordador del rios de la enseñanza del tenis. equipo nacional de Copa Davis Xavi Segura. También estuvieron presen- El Director Deportivo de la RFET, tes el presidente de la RFET, Miguel Javier Soler, y el Director del Área Díaz, y el de la Federación de Tenis de Docencia e Investigación, David de Madrid (FTM), Juan Luis ‘Tati’ Sanz, detallaron ante una amplia Rascón. audiencia presencial, en su mayor parte perteneciente a clubes de tenis, Todos los clubes afiliados de España que son quienes empiezan a trabajar han recibido un póster ilustrativo con la base y mantienen luego la que recoge las principales directri-

Grand Slam de Tenis nº 266 60 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 266 61 www.revistatenisgrandslam.es EL ESPINAR EL ESPINAR 2019 ya está en marcha La XXXIV Edición se presentó en la Caja Mágica

El Open Castilla y León-Villa de año la sede masculina y femenina se nivel, y estos torneos en España son muy El Espinar, el tercer torneo en tras- unificarán, pues la construcción de importantes para hacerlo “. De hecho, cendencia del tenis español, llevó nuevas pistas evitará que las prime- los challenger son el escalón supe- a cabo el primer acto de su edición ras rondas femeninas deban despla- rior de la amplia red de torneos de número XXXIV en las instalaciones zarse a otra sede. El Challenger ATP formación que históricamente han de Radio MARCA y Set Ball Radio en tendrá categoría 90 + Hospitalidad. sido uno de los pilares de la cantera la Caja Mágica. Contó con padri- Cuando se creó, en 1986, significó un del tenis español. nos y madrinas de excepción: nada nuevo concepto para el tenis espa- menos que Manolo Santana, mito de ñol: un torneo sobre pista dura y en En El Espinar han ganado Rafael Na- nuestro tenis y embajador del Mutua altura, en el reino de la tierra batida dal (2003), Sergi Bruguera (2000), Madrid Open. Feliciano López, y nivel del mar. Tras él, las nuevas Emilio Sánchez Vicario (1990), Juan director del Mutua Madrid Open generaciones de nuestro tenis han Martín del Potro (2006), Radek y campeón en El Espinar en 2009. sido más polivalentes. Stepanek (1998) o Pablo Carreño Virginia Ruano, directora del torneo. (2013) entre otros. En las finales de Anabel Medina, capitana de Copa Virginia Ruano aludió al “gran tenis” las últimas ediciones masculinas Federación y por supuesto Pedro que como cada año se espera en esta han figurado nombres de jugadores Muñoz Asenjo, fundador del torneo edición, mientras Medina recalcó que ya tienen peso en el circuito y presidente de honor del mismo. “el apoyo que se presta al tenis femenino como Alex de Miñaur, Jaume Munar desde El Espinar”. En la misma línea, o Hugo Humbert. La edición de 2019 del que fue consi- Feliciano López recalcó la importan- derado Mejor Challenger del mundo cia para el tenis español de “torneos En el cuadro femenino, incorporado se celebrará del 29 de julio al 4 de como El Espinar para el tenis español. al torneo hace cuatro temporadas, agosto en su tradicional escenario Aquí tenemos muchos buenos jugadores han ganado, entre otras, Rocío de la de la Estación de El Espinar. Este jóvenes que necesitan competir a alto Torre o Paula Badosa

Grand Slam de Tenis nº 266 62 www.revistatenisgrandslam.es EL BLOCKCHAIN LLEGA AL TENIS EL BLOCKCHAIN LLEGA AL TENIS

do a los seguidores que les apoyen Challengers de El Espinar (Segovia) y Para sumarse a la campaña, el con parte de sus beneficios futuros. de Sevilla en esta misma modalidad. interesado debe registrarse en la Los clubes pueden obtener finan- Además, es campeón de España por página web: market.globatalent.com. ciación para un fichaje estrella o la equipos al competir con el Murcia Una vez allí, se busca la campaña de remodelación de su estadio a cambio Club de Tenis en 2018. financiación de David y se adquieren de un porcentaje de sus patrocinios, los tokens, cuyo valor actual es de 20 venta de entradas o derechos de La iniciativa pretende conseguir en- dólares. La forma de pago pueden televisión, . tre 110.000 y 180.000 dólares. Según realizarse mediante tarjeta de crédi- las declaraciones de Toni Colom, to, Paypal o Bitcoin. El proceso es sencillo: El deportista entrenador de David Vega y uno de o equipo que pretende obtener fi- los técnicos de más prestigio del La tecnología Blockchain y sus nanciación para un nuevo proyecto, tenis española a nivel de formación posibilidades han entrado ya en el acuerda con Globatalent el ‘business y lanzamiento de talentos (trabajó tenis de varias maneras. Esta, abre la case’, que es el modelo de negocio con Rafael Nadal y le acompañó a puerta al apoyo directo a un juga- mediante el cual se solicitará la sus primeros torneos), “si alcanza- dor, más allá de la inversión que se cantidad que se necesita así como la mos el mínimo, se sigue adelante con la realice en el mismo. Son ya conoci- forma en la que va a recompensar operación y si no se alcanza, se devuelve el das, queda dicho, las dificultades de a los seguidores que compren sus dinero a los propietarios de los tokens. A casi todos los tenistas que pasan al tokens (una suerte de acciones que David se le entrega el dinero a lo largo de profesionalismo en el inicio de sus acreditan su inversión). tres años si va cumpliendo los objetivos. carreras, y esta forma de financia- Para este año, el reto es entrar dentro del ción es una forma de que no queden Globatalent acaba de lanzar su plata- Top 100 del cuadro de dobles mientras que talentos en el camino por falta de forma donde ya se pueden comprar en el 2020, se ha establecido en el Top 80”. fondos. tokens de deportistas. Y uno de los primeros en sumarse a ella es el jo- ven tenista David Vega. En su caso el prometedor tenista, que va camino Las dificultades de financia- de convertirse en un competente ción de los deportistas que practi- especialista en dobles, se ha compro- can modalidades son, en los inicios metido a devolver a sus seguidores el de sus carreras profesionales, prác- 18 % de los premios ATP desde Enero EL BLOCKCHAIN ticamente generales salvo en muy de 2021 a Diciembre de 2030. escasos casos concretos. Así, han ido surgiendo todo tipo de soluciones El reto de financiación de David imaginativas para que no se pier- Vega tiene como objetivo recaudar dan talentos deportivos por falta de fondos para poder seguir con el LLEGA AL TENIS medios. Así, ha comenzado a operar trabajo que lleva desarrollando en El prometedor David Juega dobles en Cada ‘token’ supone Globatalent, una nueva startup cuya las últimas temporadas. Está a punto Vega busca financia- Roland Garros junto una inversión en sus misión como empresa es la demo- de entrar en el ‘top 100’ de dobles, ción por medio de la De Miñaur beneficios futuros cratización de la financiación depor- y llega a este Roland Garros en su plataforma Global- tiva así como aumentar los niveles mejor ránking de la modalidad (108), talent de “fan engagement” entre clubes y por lo que ha tenido acceso al cuadro sus seguidores. Globatalent aprove- final haciendo pareja con Álex de cha la tecnología blockchain para dar Miñaur, una de las grandes prome- oportunidades a todo tipo de clubes sas del tenis a todos los niveles (25 y deportistas de alcanzar sus metas. ATP individual, pero sin ránking en Con sedes en Londres, Buenos Aires dobles) y Hong Kong la plataforma ya está operativa 100%. Entre los éxitos más recientes de David Vega se pueden destacar los Trabajando con ella, los deportistas títulos en los Challenger ATP de pueden obtener financiación para Blois, Marburg, Biella y Barcelona, seguir con sus carreras, compensan- en 2017. En 2017, fue finalista en los

Grand Slam de Tenis nº 266 64 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 266 65 www.revistatenisgrandslam.es WIMBLEDON WIMBLEDON

La pista 1 de Wimbledon TAMBIÉN TIENE TECHO McEnroe, Navratilova, Venus, Clisters y otros muchos participaron en la gala de inauguración

Navratilova, otra vez en la pista

La primera jornada ya contribuyó a cuando él estaba en activo no había Open de Australia, el primero en te- empezar a amortizar los 70 millones techo –en 2001 remontó en su semi- nerla, mientras Roland Garros sigue de libras que ha costado, dentro del final contra Henman tras una inte- trabajando para cubrir la Central. total de 200 millones que ha costado rrupción por lluvia-. A Navratilova En el horizonte, una tercera gran la renovación. Ha tardado tres años decir que la nueva Pista 1 no tiene pista estadio, posible ahora que han en completarse y permitido también nada que envidiar a la Central. Se conseguido el uso de los terrenos la instalación de un millar de asien- pudo ver también a McEnroe mos- del anexo club de de Wimble- tos extra. El primer día ya se llena- trando algún destello, ya dedicado don. Wimbledon, en suma, no está ron los 12.000 asientos que ahora al ‘espectáculo’ del clásico ‘estilo Mc- dispuesto a que nadie le arrebate la son el nuevo aforo. El nuevo techo Enroe’. Y a diciendo primera posición entre los torneos tarda sólo 10 minutos en cerrarse, que juega usualmente al golf con su de Grand Slam. La del pasado la pero luego hay que esperar otros 20 hermano, decir que le gustaría vol- tiene segura, pero ahora se trata del a que el aire acondicionado que lo ver a jugar dobles con él algún día, presente y del futuro. acompaña permita alcanzar las con- y señalar que “el último año ha sido El nuevo techo diciones óptimas de juego. Martina difícil. No ha podido entrenar Navratilova lo calificó como ‘mara- tan duro como quisiera, pero villa de la ingeniería’, y ya tuvo que no tengo dudas de que lo hará. Wimbledon continúa ponién- mes y medio antes de la edición de tenis: sobre la nueva pista evolu- ser utilizado de forma práctica en la Deseo que Andy regrese a las dose al nivel del siglo XXI y tra- 2019, se preparó un gran espectáculo cionaron grandes jugadores del jornada inaugural, dado que llovió pistas. Estoy bastante seguro tando de dejar atrás su imagen de musical, de ‘famosos’ y también de presente y leyendas de Wimbledon. oportunamente sobre Londres. de que está en camino hacia torneo venerable, pero Actuó la Orquesta de la su recuperación. No sabemos un tanto vetusto. Así, el Cash, Hewitt, Jamie BBC, acompañando a los Entre los partidos que pudieron cuanto tiempo llevará, pero lo siguiente paso de su remo- Murray e Ivanisevic cantantes Joseph Calleja verse, se pudo asistir a un encuentro está haciendo bien, sin sentir delación ha sido la inau- y Paloma Faith represen- de dobles entre Lleyton dolor, y mucho más feliz”. guración del techo móvil tantes de la música y el Hewitt frente a Goran Ivansevic y en la pista 1, de forma que pop, y tenistas como Pat Jamie Murray. También un doble Asi, Wimbledon continúa su segunda pista principal Cash, John McEnroe, Ja- mixto entre Kim Clijsters y McEn- por la lucha de acometer también quedará, como la mie Murray, Tim Henman, roe frente a Murray y Navratilova. una revolución que no Central desde hace unos Venus Williams y Kim Venus se midió individualmente a desdiga demasiado de su años, a salvo de las lluvias Clijsters, entre muchos Kim, entre otros partidos. imagen de torneo más del verano inglés, ese que otros. En total estuvieron clásico y tradicional del empieza el 30 de junio y sobre la pista 20 títulos de Entre lo que allí se dijo, se pudo mundo. Tiene ya dos pis- acaba el 1 de julio. Wimbledon y 40 de Grand escuchar a Ivanisevic recordar que tas cubiertas igual que el McEnroe, a lo suyo... Para su inauguración, un Slam. él pudo ganar Wimbledon porque US Open y una más que el

Grand Slam de Tenis nº 266 66 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 266 67 www.revistatenisgrandslam.es BABOLAT

BABOLAT LA PELOTA DE ROLAND GARROS Más de 60.000 bolas aportará al Grand Slam de la tierra batida

BABOLAT_RG_BALLE_A4_Paysage_V2.indd 1 11/04/2019 15:08 Un año más, Babolat será la encuerdan cerca de 4.500 raquetas, bola oficial de Roland Garros. El empleando más de 50 kilómetros nombre del fabricante suizo está ya de cordaje. Por supuesto, en todas prácticamente indisolublemente las cita, desde los cuadros desde los unido al del Grand Slam parisino principales masculino y femenino a gracias a las increíbles prestaciones los torneos junior, de leyendas, silla de Rafael Nadal empuñando una de ruedas, dobles o dobles mixtos. raqueta Babolat, pero no es su única presencia. Desde 2011, todos loa par- La bola Babolat Roland Garros es tidos se juegan con la pelota Babolat una pelota premium de alto rendi- Roland Garros, puesto que el torneo miento que combina un rebote supe- es proveedor oficial del torneo tanto rior, durabilidad y una sensación de de pelotas como de cordaje y otros comodidad. productos específicos del tenis. La pelota oficial de Roland Garros La marca fundada en 1875 pone está especialmente concebida, adap- durante las tres semanas de dura- tada y diseñada para ser empleada ción del torneo, toda la carne en el en pistas de tierra batida. En Roland asador. En cifras facilitadas por la Garros se usa el bote de cuatro pelo- propia marca francesa, el fabricante tas. Normalmente se emplean nada suizo señala que normalmente se menos que entre 60.000 y 70.000.

Grand Slam de Tenis nº 266 68 www.revistatenisgrandslam.es MUTUA MADRID OPEN SUB-16 MUTUA MADRID OPEN SUB-16

Alejandro Manzanera y Victoria Jiménez CAMPEONES DE FUTURO Ganan la VI Edición del Mutua Madrid Open sub-16

Victoria Jimenez y Miguel Pérez y Adriana Geerlings, con Carolina Gómez, Anabel Medina en Lleida

Alejandro Manzanera, campeón masculino

Alejandro Manzanera y Victo- En la final femenina hubo más lucha Victoria accedió a la fase final en rrea, Pelayo Rodríguez, Daniel Sancho, Daniel Matheu, Mutua Madrid Open. Y apenas finalizado el circuito ria Jiménez, andorrana pero con entre Victoria Jiménez Kasintseva Madrid procedente de la previa Pedro de la Riva, Miguel Pérez, Alejandro Manzaneda, 2018-19, se anuncia ya el inicio del 2020-21, que dará licencia de la Federación Espa- y Ariana Geerlings, venciendo la disputada en el Real Club de Polo de Gerard Planelles, Daniel Rincón, Álex Padró, Juan José comienzo en el Club Jolaseta de Bilbao, del 7 al 9 de ñola de Tenis, se han proclamado primera por 6-2 y 7-5. Geerlings Barcelona. Rodríguez, Oscar Pinto, Daniel Mérida. Los otros tres ju- junio. Después, el circuito seguirá por Madrid (Club de campeones del Mutua Madrid Open tiene 13 años de edad y llegaba a la gadores que estarán en la Caja Mágica salen del ranking Campo), San Sebastián, Valladolid, Valldoreix, Jávea, sub-16. En el Estadio 3, el alicantino Caja Mágica tras imponerse en el Así, Manzanera y Victoria se de la regularidad y son Jules Matossian, Francisco Gal y Mallorca, Sevilla, Valencia, vuelta a Madrid (Ciudad de Manzanera, del C.T. Torrevieja y Conde de Godó sub-14. Es la actual hicieron las clásicas fotografías Daniel Martínez Siurana. la Raqueta), Barcelona, Zaragoza, Murcia, Almería, de vencedor del torneo celebrado en campeona de España infantil y el conmemorativas con los vencedo- nuevo Barcelona, Madrid, y la fase final durante el Mutua Valencia, sorprendió al gran favori- año pasado se impuso en el Master res absolutos de la edición de 2019, En categoría femenina el elenco de participantes lo Madrid Open. Así, Alejandro Manzanera y Victoria Jimé- to, Dani Mérida. del Circuito Rafa Nadal Tour. La el número 1 ATP, Novak Djokovic, formaron Claudia de las Heras, Lidia González, Andrea nez se unen en el pamáres a Eduard Güell y Marta Huqing vencedora es también campeona y la número 4 WTA, Kiki Bertens. Burguete, Andrea Redondo, Carolina Gómez, María (2014), Miguel Damas y Marina Bassols (2015), Nicolás El partido se resolvió por la vía rápi- campeona del Banc Así, después de 16 pruebas disputa- Berlanga, Laura García, Laura Guberna, Lucía Martínez, Álvarez y Lucía Cortez (2016), Pablo Caldes y Leyre Ro- da, puesto que el vencedor se mostró Sabadell U14 y del Master Longines das por toda España, fueron 16 los Ariana Geerlins, Carmen Gallardo, Victoria Jiménez y mero (2017) y Mario Mansilla y Ane Mintegi (2018). intratable y ganó por 6-2 y 6-2 en 73 Spain Junior Tour además de ganar jóvenes sub-16 que participaron en Lucía Llinares. Estas participaron como campeonas. Por minutos. Mérida lo intentó, eviden- tres torneos Tennis Europe Sub el torneo con el que Mutua Madrid el ránking de regularidad se añadieron Ohiane Vicario, El Mutua Madrid Open siempre ha tenido claro su papel temente, pero su rival salvó seis de 14 y el Rafa Nadal Tour. Jiménez Open quiere ayudar a la progresio´n Alanna Di Francesco y Encarni García. de espejo de las promesas del tenis, y desde hace ya seis siete bolas de break. En semifinales, es también campeona de España de las jóvenes promesas de nuestro años dio el paso delante de potenciar y favorecer su Manzanera y Mérida vencieron a los U13 y U12 por lo que cuenta con un tenis. En categoría masculina, los Los participantes tomaron parte, con todos los gastos desarrollo. Alberto Berasategui, al frente de la organi- castellonenses Óscar Pinto y Miguel palmarés espectacular a pesar de su campeones de las pruebas previas pagados, en la fase final que tuvo lugar del 9 al 12 de zación, trabaja cada año para que los jóvenes tenistas Pérez. respectivamente. corta edad. y clasificados fueron Alejandro Co- mayo, con todo el ambiente de las jornadas finales del encuentren las mejores condiciones para su desarrollo.

Grand Slam de Tenis nº 266 70 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 266 71 www.revistatenisgrandslam.es CUNIT CUNIT

jugador es diferente y por tanto se requiere, además de un trabajo grupal, un trabajo más personaliza- do. Liderado por entrenadores ATP y WTA internacionales, el equipo técnico desarrolla un programa con objetivos específicos para cada jugador basado en sus habilidades y objetivos. Este equipo trabaja in- dividual y grupalmente con no más de 4:1 ratio de jugador a entrenador, utilizando ejercicios de bola viva, situaciones de juego, cubos y además un programa psicológico y de prepa- ración física.

La filosofía del programa y del club pasa por inculcar a los jugadores, a lo largo de las jornadas de entrena- miento, valores como el respeto, la El Club Sports Tennis & Pádel asesoramiento para acceder a becas humildad, el sacrificio y la perse- Cunit ofrece para este verano su en Estados Unidos, así como wifi y verancia. En el Club Sport & Tennis Programa de Alto Rendimiento. Está lavandería. Cunit creen en el compromiso en el avalado por su realización por una proceso entre ambas partes, pues organización que ofrece, aparte de Los servicios adicionales son aloja- tanto el del jugador como el del una escuela de tenis y pádel de todos miento supervisado por el personal entrenador es esencial para desa- los niveles y edades, una academia del club; desayuno, comida, merien- rrollar a un jugador de élite. Por su internacional donde se enfoca en da y cena; Programa de estudios en experiencia, creen y saben que cada jugadores en fase de desarrollo en CEIC International School, Mutua jugador es diferente y los programas busca de alcanzar sus sueños y obje- de accidentes, fisioterapeuta, aseso- de entrenamiento individualizados ALTO tivo, con un trabajo personalizado ramiento en el proceso de visados, son esenciales. Guiados por sus en un ambiente familiar para que se traslados aeropuerto – CST Cunit entrenadores internacionales, se sientan los más a gusto posible con – Aeropuerto, licencia su equipo de entrenadores interna- federativa RFET, servicio cionales. de encordado de raquetas, RENDIMIENTO clases privadas de idio- El programa de alto rendimiento mas, actividades de ocio y está dirigido a todos aquellos juga- tiempo libre y alquiler de dores que quieran mejorar su nivel coches. de juego, y está basado en programas EN CUNIT de entrenamiento adaptados a las En Cunit creen que el El Club Sports Tennis & Pádel Cunit ofrece su necesidades básicas de cada jugador. compromiso en el proceso programa de Alto Rendimiento, basado en Por supuesto, se basa en atención por parte de las dos partes, la atención personalizada personalizada, planificación indi- entrenador y jugador, es vidual de torneos y programas de esencial para desarrollar entrenamiento para cada jugador. a un jugador de elite. Su programa e intensidad El programa incluye 20 horas de de entrenamientos se entrenamiento por semana, 10 horas prolonga durante todo de preparación física, coaching proporcionando consis- y acompañamiento a torneos (de tencia y rutina para los acuerdo al calendario), análisis de jugadores. También están video y trabajo personalizado, y convencidos de que cada

Grand Slam de Tenis nº 266 72 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 266 73 www.revistatenisgrandslam.es CUNIT

La residencia para juga- dores ofrece un espacio de hospedaje muy familiar, supervisado por su propio personal. Se crea un am- biente cálido y hogareño, con un sistema de apoyo y acompañamiento único, que se diferencia de los alojamientos tradiciona- les.

La residencia incluye tres comidas y una merienda por día, el programa de entrenamiento de tenis y los traslados cercanos. Las actividades extras son salidas a la playa, cine, centros comerciales o eventos deportivos, entre otros, los fines de semana. comprometen a desarrollar cursos ello a 30 minutos del Aeropuerto El equipo técnico está encabezado de entrenamiento enfocados en del Prat de Llobregat, en la Costa por Gustavo Ordóñez, director ge- cada jugador, según sus habilidades Daurada. neral de la Academia Internacional únicas y sus objetivos. del C.T. Cunit. Con él y entre otros, Para el alojamiento, el club ofrece Luis Manuel Rodríguez, director y Las instalaciones del club incluyen dos opciones: Un apartotel situado coordinador de la escuela de compe- cinco pistas de Tennisquick, dos de en Cubelles, con vistas al mar y a po- tición, Noel Ureña, Javier Degreef, tierra batida, seis pistas de pádel, cos minutos de la Academia. Es una David Uribarrens o Katio La Rosa, tres piscinas, dos pistas de padbol, opción orientada a las familias que todos ellos entrenadores interna- un gimnasio totalmente equipado, quieran disfrutar junto a sus hijos la cionales de tenis, Joan Marc López, zonas de entrenamiento techadas y experiencia de pertenecer a la Aca- preparador físico, Jordi Muñoz, exteriores, servicio de fisioterapia, demia Internacional del Club Sport jugador de Copa Davis y sparring, bar restaurante, zona de descanso y & Tennis Cunit. Las habitaciones y Asmyriam Morales, psicóloga área social, tienda deportiva Wilson, tienen televisión, Wifi, sofá-cama, deportiva. servicio de encordado de raquetas, aire acondicionado, microondas, tos- taquillas para jugadores y residencia tadora, cafetera, platos y utensilios Para más información: para jugadores de la Academia. Todo de cocina, refrigerador y congelador. [email protected]

Grand Slam de Tenis nº 266 74 www.revistatenisgrandslam.es TTK WARRIORS TOUR TTK WARRIORS TOUR

ALICANTE VIBRÓ CON EL WARRIORS TOUR 400 jóvenes tenistas en el Sportclub de Alicante

Coincidiendo con la Semana Santa se celebró En cuanto al cuadro de honor del turneo, Jordi Domé- en el Sportclub de Alicante el torneo Warriors Tour de nech y Daniela Lozano se han impuesto en infantiles, la ciudad de Alicante, con más de 400 participantes Juan Dodero y Elena Molla en alevines y Álvaro Lago y se batió el record de la sede con más inscripciones con Yaiza Bordería en benjamines. fase previa en todas las categorías de este torneo de formación, que reúne a jóvenes jugadores en categorías El granadino Jordi Doménech sumó su segunda victoria benjamín, infantil y alevín. consecutiva en infantiles venciendo en esta ocasión al alicantino Vicent Micó 6-2 4-6 6-2. La también local Las fases previas trascurrieron sin problemas y el Daniela Lozano lograba la victoria ante la valenciana tiempo, siempre variable en estas fechas, respetó su Carmen Juan 4-6 6-1 6-1. finalización. Fue a partir de los cuartos de la fase final cuando se produjeron los problemas climatológicos. En alevines, el madrileño Juan Dodero rompió la mala A pesar del esfuerzo del equipo de mantenimiento fue racha de dos finales perdidas venciendo al granadino imposible terminar en las fechas acordadas con lo que Pablo Pérez Navarro 2-6 6-3 6-0, mientras que la caste- la conclusión se tuvo que posponer hasta el siguiente llonense Elena Molla consiguió su segundo triunfo ante fin de semana 27 y 28 de abril. Con todo, se pudo ver un la alicantina África Burillo 6-4 6-4. excelente nivel de juego con presencia de las mejores raquetas del panorama nacional juvenil El palmarés se completó, en benjamines, con las victo- rias del ibicenco Álvaro Lago y la valenciana Yaiza Bor- Se debe destacar el escuerzo por parte de la organiza- dería tras vencer en sendas finales al valenciano Marc ción, ya que a pesar de las inclemencias meteorológicas Martín 4-0 4-1 y la ibicenca Carla Jiménez Berdonces y la gran afluencia de jugadores todo el torneo se celebró 1-4 5-3 [10]. con normalidad. Semana santa de Tenis que después del su cuarto año en estas fechas se consolida como uno de La siguiente cita del circuito tendrá lugar en el Club de los más importantes de España. Tenis Gijón del 24 al 30 de junio.

Grand Slam de Tenis nº 266 76 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 266 77 www.revistatenisgrandslam.es que se hicieron con la victoria final tras vencer a Iñigo Armendáriz y Pablo Fraile. Las campeonas en cate- goría femenina fueron Itziar Benito y María Cascon, que se impusieron en un intenso encuentro a Teresa Bedia y Laura Lizarraga. En Ríos Pádel Sport los campeones en cate- goría masculina fueron Rubén Usan y Rubén Domínguez, tras vencer en un vibrante encuentro a Gary Álva- rez y Marcos Dutor. Las campeonas en categoría femenina fueron Idoya Medina y Marta Giraldos, que se im- pusieron a Amaya Álvarez y Paloma Martínez.

Por otro lado, durante los días del 10 al 19 de mayo, se celebró la IX edición del torneo de Terrenauto de pádel en la isla de Ibiza, en las instalaciones del Ibiza Club de Campo donde se concentraron las mejores palas de la isla. Este torneo se caracteriza por su participación tan multitudinaria, siendo todo un referente en la isla. Los campeones en categoría masculina A fueron la pareja formada por Andy Mari y Carlos Tur. En categoría femenina la victoria final fue a para a manos de Tamara Valencia y Lorena Barbero Sirvent.

Por último, la XVII edición del Entre los diferentes torneos que torneo Autotrak se disputó durante se han celebrado durante el mes de los días del 20 al 26 de mayo en las Los torneos de Gazpi, mayo pertenecientes al Mercedes instalaciones del Club de Tenis y Tenis & Pádel Tour, vamos a destacar Pádel Poblete, cuyos campeones en Terrenauto y Autotrak, fieles los torneos de Gazpi, Terrenauto y categoría masculina fueron Jesús Autotrak. Espinosa y Fernando Noblejas, que un año más, a su cita con el impusieron a Paco Bastante y Toni Como ya es tradición, Gazpi volvió Almodóvar. Las campeonas en cate- Mercedes Tenis & Pádel Tour a participar en el Mercedes Tenis & goría femenina fueron Sara Molina y Pádel Tour con dos torneos, uno en Ángela Coleto, tras vencer en la final en este 2019. Pamplona del 6 al 12 de mayo en las a Gloria Rodríguez y Carmen Larios. instalaciones del club Entrena Pádel y el otro en Fustiñana del 13 Dichos torneos clausuraron su al 19 de mayo en el club Rios Pádel entrega de premios con un generoso Sport. En el torneo de Gazpi cele- sorteo lleno de artículos de última brado en Arena Entrena Pádel, los generación de y Cava campeones en categoría masculina Villa Conchi, Colaboradores Oficia- fueron Alfonso Redin y Luis Redin, les del Circuito.

Grand Slam de Tenis nº 266 78 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 266 79 www.revistatenisgrandslam.es La XVII edición del Torneo Agreda Automóvil de Tenis brilló con la estrella de Mercedes-Benz

Un año más y fiel como siempre Pedro Zarazaga que se impuso en un mixtos fueron Cristina Val/Guiller- al circuito Mercedes Tenis & Pádel vibrante encuentro a Alfonso López mo Julvez que impusieron en un Tour, el torneo Agreda Automóvil por un resultado final de 6-4/6-2. disputadísimo partido a Elena Ruiz/ de Tenis fue todo un éxito de juego y Los Campeones en categoría dobles Nicolás Romeo por 7-5/7-6. participación en su XVII edición. Además de la tradicional entrega de El torneo Agreda Automóvil de trofeos, Agreda Automóvil clausuró Tenis se celebró una vez más, en las su torneo de tenis con un generoso magníficas instalaciones del club sorteo lleno de artículos de últi- Stadium Casablanca del 13 al 19 de ma generación de Dunlop Sport mayo, donde las mejores raquetas de que resultó del agrado de todos los Zaragoza se reunieron en este pres- presentes. tigioso club que es todo un referente tenístico en la capital maña. El nuevo colaborador del circuito, Villa Conchi, aportó botellas de cava Durante todo el torneo se pudo Magnum para los campeones/as, disfrutar de un tenis de alto nivel cajas de cava para sorteo de regalos donde finalmente el campeón en y una fantástica degustación entre categoría individual masculina fue todos los asistentes.

Grand Slam de Tenis nº 266 80 www.revistatenisgrandslam.es NCAA

Estela Pérez Somarriba MATRÍCULA DE HONOR Gana el título absoluto de la NCAA

La madrileña Estela Pérez So- del Campeonato de España Júnior y para la que se puede conseguir beca marriba ha hecho historia para el cuartofinalista del Absoluto, además por méritos deportivos. España es el tenis español: se ha convertido en la de Subcampeona de España Júnior país con mayor número de tenistas primera española en ganar el título de dobles en 2015. en la divisiones principales (I y II) de individual femenino universitario la NCAA, según un estudio de AGM, estadounidense, una competición El balance de esta admiradora de empresa especializada en la búsque- de gran nivel elegida por cada vez Serena Williams en los dos últimos da de oportunidades deportivas para más jugadores como paso previo al años en la NCAA es de 73 partidos estudiantes españoles: En 2017-18 profesionalismo. Estela, jugadora ganados por 15 perdidos, Estudia hubo 409 tenistas. Cerca del 10% del de la Universidad de Miami venció Económicas en Miami y ha sido dos total de extranjeros. en la final a Katarina Jokic (Georgia) veces Jugadora del Año de la Atlan- por 6-7 (1), 6-2, 6-3. tic Coast Conference, como tenista Entre los actuales profesionales que con más triunfos individuales en la han jugado competición universi- Pérez Somarriba es estudiante de División I de la NCAA, logrando un taria en EE.UU encontramos entre tercer año y era la primera cabeza balance de 5-0 contra rivales ‘top 10’. otros a Kevin Anderson, John Isner de serie del torneo final. Tiene 20 o Danielle Collins. años y antes de iniciar la aventura El éxito de Estela confirma el peso estadounidense fue semifinalista que están ganando los tenistas espa- En el pasado mes de febrero Marta dos veces de torneos ITF, campeona ñoles que optan por acudir a Estados Huqing González Encinas colaboró de Madrid en 2015 y miembro de Unidos a realizar el periodo defini- en la conquista del título por equi- los equipos nacionales de categoría tivo de tecnificación, a la vez que se pos por parte de la Universidad de cadete. También fue semifinalista estudia una carrera universitaria, Georgia.

Grand Slam de Tenis nº 266 82 www.revistatenisgrandslam.es