A re-plantar bandera el Puerto Rico FC

Por Luis Santiago Arce

Más allá de ser una novedad por su famoso dueño, el Puerto Rico Football Club (PRFC) entra a su segundo año de vida con una clara misión: convertirse en el equipo de preferencia en el fútbol profesional en la Isla.

El PRFC, propiedad del estelar baloncelista ‘enebeísta’ de ascendencia boricua, Carmelo Anthony, recibirá hoy sábado, 25 de marzo a las 7:30 p.m. en su sede oficial, el Estadio Juan Ramón Loubriel de Bayamón, al Cosmos de Nueva York como parte de la fecha inaugural del Torneo Primavera 2017 de la ‘North American Soccer League’ (NASL).

Será la segunda campaña de participación de la franquicia local, que repite en su plantilla a tres cotizados integrantes del Equipo Nacional de Puerto Rico: el delantero maunabeño Héctor ‘Pito’ Ramos, junto a los mediocampistas Joseph ‘Jackie’ Marrero y Jorge ‘Georgie’ Rivera. Al grupo nativo acaban de sumar en la pretemporada al también atacante de la selección boricua, Michael ‘Mike’ Ramos. En la foto, el Puerto Rico Football Club. (Suministrada)

“Este año va a definir muchas cosas en cuanto a la continuidad del equipo. No podemos tener un mal año. Nosotros tenemos que estar enfocados en este año y tratar de hacer el mejor trabajo posible para que todo fluya mejor”, expresó ‘Pito’ Ramos previo a una reciente sesión de fotos en el Loubriel.

“Desde que llegué aquí, no vine comprometido nada más que a jugar y hacer mis números. Vine a tratar de ayudar, a subir el nivel de (el equipo) de Puerto Rico, a que muchos chamaquitos que vienen de donde yo vengo aspiren a querer más, a querer sobresalir, querer ganar su buen dinero y querer estar bien profesionalmente. Todos y cada uno de nosotros debemos tener esa responsabilidad y estar bien comprometidos en eso: en tratar de echar el fútbol de Puerto Rico hacia adelante”, agregó el líder goleador en el 2016 del PRFC.

Con dirección técnica del británico Adrian Whitbread, el PRFC debutó en el 2016 solo con acción en el Torneo de Otoño, registrando 24 puntos acumulados en 22 juegos al acumular cinco victorias, nueve empates y ocho derrotas. Este año la NASL tendrá ocho equipos activos, completando la matrícula con FC Edmonton, North Carolina FC, FC, Jacksonville Armada FC, FC y Deltas.

El PRFC, incluso, vino a ocupar el espacio que ocuparon a nivel profesional entre el 2004 y el 2012, los ya desaparecidos Islanders de Puerto Rico.

“Es una temporada crucial. Ha habido una baja de varios años en la isla sin fútbol profesional. Lo restablecimos el año pasado y en mi opinión tenemos una plantilla muy mejorada en comparación con la temporada pasada”, comentó Whitbread, quien fue el último entrenador de los Islanders en el 2012. “Hemos podido añadir otro jugador puertorriqueño al grupo para una competencia que es bien importante. Todos los jugadores están muy conscientes y eso solo sirve de mucha ayuda al equipo”, añadió.

Tanto los jugadores, el cuerpo técnico y directivo del PRFC están conscientes de la responsabilidad que tiene la franquicia como portaestandarte del fútbol local. Desde su aparición el año pasado, el club se ha destacado por su presencia en actividades comunitarias y repetidos eventos promocionales, aunque la asistencia no llenó las expectativas trazadas creando pérdidas económicas a la administración.

En 11 juegos locales, el PRFC registró 41,811 fanáticos en total, para un promedio de 3,811 por juego. Son cifras que comparan favorablemente, y hasta superan en algunos casos, las principales ligas deportivas del país, pero insuficiente para la operación del club. (Suministrada)

“Sin duda alguna necesitamos más apoyo, pero es un proyecto a largo plazo. Queremos construir sobre lo realizado el año pasado, tener un mejor año económicamente, reducir las pérdidas y ser mejores sobre el terreno de juego… Es difícil juzgar lo ocurrido cuando entras a mediados de la temporada sin saber lo que iba a ocurrir. Al final demostramos algún progreso, pero tenemos que mejorar”, destacó en tono enfático.

Whitbread, por su parte, opinó que “representa una gran responsabilidad para todos nosotros, no solo para el cuerpo técnico, sino para el club en términos generales. Queremos darle un buen impulso de progreso a este proyecto dentro y fuera del terreno, con sólida presencia en la comunidad como hemos hecho otra vez este año. Tenemos que seguir llegando a la gente. Va a ser una temporada bien especial”, puntualizó.

El PRFC, según ‘Pito’ Ramos, “debemos ser la prioridad aquí en Puerto Rico ya que es un equipo profesional al que muchos chamaquitos van a aspirar a querer llegar y muchas personas van a querer venir a apoyarnos. Un equipo profesional aquí da las expectativas a la gente de que hay algo más que hacer aquí en Puerto Rico, ya sea económicamente, o profesionalmente, y subir bastante el nivel de uno mismo como jugador. Para eso un equipo profesional ayuda bastante y esperemos en Dios que sea lo que Islanders nos tuvo acostumbrados muchos años”, señaló.

Desde el punto de vista de jugador reclutado del extranjero, el defensa brasileño y capitán del PRFC,Cristiano Días, sentenció que “tenemos que promover y hacer que el fútbol crezca aquí en la Isla. Que los niños empiecen a jugar, que les guste porque eso va a traer buen futuro para la Isla con buenos jugadores que empiecen a practicar desde temprano y gente también en la cancha a vernos y a mirar los partidos. Hay que provocar ese interés de la gente”.

[EDITORIAL] Puerto Rico brilla en la tarima mundial