REPORTE BURSÁTIL

SIC: Oportunidades en Tiempos de Crisis 07 de Abril de 2020

Carlos A. González Tabares  Seleccionamos 40 emisoras atractivas con un horizonte de inversión a largo plazo María José Romo R considerando el complejo escenario macroeconómico actual.  Criterios de selección: capacidad para afrontar una caída significativa en ventas, estructuras financieras saludables y descuentos en valuación por múltiplos.  Top 10: COG, PCAR, MOMO, ANET, ULTA, CAT, AMZN, BBY, ILMN, FTV.

Contexto Global La propagación exponencial del COVID19 alrededor del mundo ha provocado que Gobiernos tomen medidas extremas que buscan evitar el colapso del sistema de salud, entre ellas el cierre temporal de cadenas productivas y de servicios. La intensificación de dichas medidas ha generado una revisión a la baja en los estimados de crecimiento de las diferentes economías, incluyendo los principales bloques económicos (China, EUA y Europa). De esta manera, es de esperarse una menor demanda de bienes y servicios durante algún tiempo, cierre de empresas, deterioro en el mercado laboral, falta de liquidez y vulnerabilidad financiera en empresas y consumidores.

Esperanza para los mercados A pesar de la incertidumbre relacionada tanto con la profundidad y duración de la pandemia, así como con la recesión, los diferentes Bancos Centrales han anunciado una serie de estímulos económicos para favorecer la recuperación lo más pronto posible: mantener las cadenas productivas y las fuentes de empleo, recortes en tasas de interés, créditos fiscales, ampliación de los seguros de desempleo, inyecciones de liquidez y transferencias monetarias generalizadas, entre otras medidas. En el caso particular de EUA, los estímulos gubernamentales ascienden a un monto superior al 10% del PIB.

Oportunidades en el SIC Después de la fuerte caída presentada por los mercados accionarios en EUA en lo que va del año (-23.7%, -18.4% y -13.3% en el DJ, S&P’s y Nasdaq respectivamente), observamos niveles de valuación atractivos para un horizonte de inversión de largo plazo (el DJ cotiza su P/U y P/VL en 15.5x y 3.2x respectivamente, -3.0% y 2.8% respecto a su promedio de los últimos 10 años). A nivel corporativo, consideramos importante ser muy selectivos, sin embargo, observamos algunas empresas del SIC, con buenos fundamentales ante una eventual recuperación. En esta nota, presentamos una serie de ejercicios que buscan identificar emisoras pertenecientes a sectores que pudieran ser defensivos o con mayor potencial. Dentro de los criterios que consideramos para esta selección destacan emisoras con una ligera estructura de costos, con bajos niveles de apalancamiento, con mayor liquidez y atractivas valuaciones. Una selección de emisoras que cumplen los criterios antes mencionados son: COG, PCAR, MOMO, ANET, ULTA, CAT, AMZN, BBY, ILMN, FTV.

Top 10 Emisoras del SIC

Caída límite en Efectivo/ Pasivo P/U (Premio/ Ticker Emisora Sector Ventas CP Dto 10a) COG Cabot Oil & Gas Energía -95.5% 0.61 -95.1% PCAR Industrial -92.4% 0.48 -49.8% MOMO Momo Comunicaciones -68.8% 1.00 -86.1% ANET Arista Networks Tecnología -69.5% 1.86 -40.0% ULTA Ulta Beauty Consumo Discrecional -76.0% 0.34 -60.2% CAT Caterpillar Industrial -85.6% 0.31 -30.5% AMZN .com Consumo Discrecional -64.2% 0.41 -78.4% BBY Best Buy Consumo Discrecional -81.7% 0.28 -33.3% ILMN Illumina Salud -58.2% 3.07 -24.0% FTV Fortive Industrial -68.0% 0.35 -25.7%

1

REPORTE BURSÁTIL

Sectores Defensivos En primer lugar, identificamos de manera cualitativa algunos sectores que consideramos podrían ser mucho más defensivos en el difícil entorno actual. Empresas relacionadas con los sectores de Consumo Básico, así como de Consumo Discrecional, Tecnología, Comunicaciones, Finanzas y algunas específicas del sector industrial podrían ser las más defensivas.

¿Hasta dónde podrían caer las Ventas? Realizamos un ejercicio TEÓRICO considerando un escenario extremo, donde buscamos conocer hasta dónde podrían caer las ventas de las empresas sin que ello implicara pérdidas operativas importantes. Dicho escenario considera que todos los costos reportados son variables y que la empresa requiere por lo menos mantener su estructura actual de gastos administrativos. Es decir, aquellas emisoras cuya estructura de Gastos como proporción de las Ventas sea menor, podrían ser las empresas más defensivas ante un entorno económico incierto. El resultado de este ejercicio muestra a las emisoras COG, PCAR, HPQ, ANTM y CAT como las más defensivas. Mientras que, bajo este criterio las que podrían presentar un escenario más retador son PYPL, AMP, CTXS, VMW y BKNG.

Estructura Caída límite en Ticker Emisora Ventas 2019 Gastos Totales Gastos/ Ventas ventas COG Cabot Oil & Gas 2,195.83 98.53 4.5% -95.5% PCAR PACCAR 24,119.70 1,838.70 7.6% -92.4% HPQ HP 58,664.00 7,078.00 12.1% -87.9% ANTM Anthem 103,141.00 13,603.00 13.2% -86.8% CAT Caterpillar 52,258.00 7,514.00 14.4% -85.6% SYY Sysco 60,460.98 8,764.45 14.5% -85.5% FDX FedEx 69,666.00 10,154.00 14.6% -85.4% CMI Cummins 23,571.00 3,467.00 14.7% -85.3% BBY Best Buy 43,638.00 7,975.00 18.3% -81.7% BAX Baxter International 11,362.00 2,193.00 19.3% -80.7% CTSH Technology Solutions 16,783.00 3,362.00 20.0% -80.0% WMT Walmart 523,964.00 108,012.71 20.6% -79.4% ADP Aeroports de Paris 14,175.20 2,931.30 20.7% -79.3% TXN 14,383.00 3,212.00 22.3% -77.7% MDLZ 25,946.00 6,076.00 23.4% -76.6% ULTA Ulta Beauty 7,398.07 1,774.12 24.0% -76.0% VRSN 1,231.66 300.72 24.4% -75.6% MNST 4,200.82 1,104.60 26.3% -73.7% TMO Thermo Fisher Scientific 25,542.00 7,184.80 28.1% -71.9% ADI 5,991.07 1,755.97 29.3% -70.7% SHW Sherwin-Williams 17,900.77 5,320.13 29.7% -70.3% ANET Arista Networks 2,410.71 736.27 30.5% -69.5% MOMO Momo 17,015.09 5,313.54 31.2% -68.8% FTV Fortive 7,320.00 2,343.90 32.0% -68.0% ORLY O’ Reilly Automotive 10,149.99 3,473.97 34.2% -65.8% AMZN Amazon.com 280,522.00 100,446.00 35.8% -64.2% ISRG Intuitive Surgical 4,478.50 1,727.00 38.6% -61.4% XLNX 3,234.86 1,262.32 39.0% -61.0% ILMN Illumina 3,544.00 1,480.00 41.8% -58.2% ABT Abbott Laboratories 31,904.00 13,674.00 42.9% -57.1% PFE Pfizer 51,750.00 22,451.00 43.4% -56.6% SCHW Charles Schwab 10,721.00 5,856.00 54.6% -45.4% ADBE Adobe 11,661.35 6,423.63 55.1% -44.9% REGN Regeneron Pharmaceuticals 7,863.40 4,336.20 55.1% -44.9% INTU Intu Properties 7,127.00 3,957.00 55.5% -44.5% BKNG 15,066.00 9,655.00 64.1% -35.9% VMW VMware 10,234.00 6,564.00 64.1% -35.9% CTXS Citrix Systems 3,010.56 1,988.15 66.0% -34.0% AMP AMP 12,967.00 9,295.00 71.7% -28.3% PYPL PayPal Holdings 17,772.00 14,956.00 84.2% -15.8%

2

REPORTE BURSÁTIL

Emisoras con Estructuras Financieras Sanas Bajo esta difícil coyuntura algunas empresas podrían presentar problemas de liquidez y de cumplimiento con sus obligaciones financieras de corto plazo, por lo que realizamos un ejercicio para identificar emisoras que cuentan con una mejor estructura financiera, considerando para ello, aquellas que presenten, por un lado, elevados niveles de efectivo como proporción de sus pasivos a corto plazo, y, por otro lado, un nivel de apalancamiento bajo, medido con la razón Deuda Neta/ Ebitda. Las emisoras que identificamos que cumplen al mismo tiempo con estos dos criterios son: ILMN, XLNX, ANET, MNST y BKNG. Emisoras que identificamos que podrían verse más comprometidas por su actual estructura financiera serían: ORLY, AMP, PFE, SHW y ADP.

Efectivo/ Pasivo Ticker Emisora Efectivo Pasivo CP (veces) DN/ Ebitda 12M ILMN Illumina 2,042 665 3.07 -0.42 XLNX Xilinx 1,292 516 2.50 0.38 ANET Arista Networks 1,111 597 1.86 0.12 MNST Monster Beverage 798 661 1.21 3.11 BKNG Booking Holdings 6,312 5,366 1.18 0.68 TXN Texas Instruments 2,437 2,123 1.15 3.07 ISRG Intuitive Surgical 1,168 1,030 1.13 -1.23 BAX Baxter International 3,335 3,230 1.03 -1.27 MOMO Momo 2,613 2,607 1.00 2.32 CTSH Cognizant Technology Solutions 2,645 2,983 0.89 3.53 REGN Regeneron Pharmaceuticals 1,618 2,097 0.77 0.56 INTU Intu Properties 1,641 2,204 0.74 2.21 COG Cabot Oil & Gas 200 328 0.61 0.77 VRSN VeriSign 508 965 0.53 0.00 ADBE Adobe 2,688 5,228 0.51 0.53 PCAR PACCAR 4,175 8,730 0.48 -1.41 ADI Analog Devices 648 1,509 0.43 6.05 AMZN Amazon.com 36,092 87,812 0.41 -0.69 TMO Thermo Fisher Scientific 2,399 6,197 0.39 2.45 ABT Abbott Laboratories 3,860 10,863 0.36 -0.14 FTV Fortive 1,205 3,467 0.35 0.09 ULTA Ulta Beauty 392 1,137 0.34 0.50 CAT Caterpillar 8,284 26,621 0.31 1.92 CTXS Citrix Systems 546 1,829 0.30 3.03 VMW VMware 2,915 10,324 0.28 4.54 BBY Best Buy 2,229 8,060 0.28 2.30 PYPL PayPal Holdings 7,349 26,919 0.27 0.48 ANTM Anthem 4,937 23,617 0.21 0.96 CMI Cummins 1,129 6,260 0.18 3.33 HPQ HP 4,205 23,867 0.18 3.45 FDX FedEx 1,766 10,325 0.17 4.56 WMT Walmart 9,465 77,790 0.12 3.16 SCHW Charles Schwab 29,345 272,260 0.11 0.34 MDLZ Mondelez International 1,291 15,322 0.08 2.11 SYY Sysco 525 6,932 0.08 1.63 ADP Aeroports de Paris 1,949 32,628 0.06 1.79 SHW Sherwin-Williams 162 4,522 0.04 4.62 PFE Pfizer 1,305 37,304 0.03 0.00 AMP AMP 3,827 146,099 0.03 0.31 ORLY O’ Reilly Automotive 40 4,469 0.01 2.05

.

3

REPORTE BURSÁTIL

Valuación Atractiva Por último, en este ejercicio estamos incorporando las emisoras que presentan una valuación atractiva considerando la reciente baja pronunciada en el mercado accionario, entendiendo por valuación atractiva, a aquellas emisoras cuyos múltiplos (P/U y P/VL) cotizan a un descuento importante respecto a sus múltiplos promedio de los últimos 10 años. Dichos niveles de valuación no consideran estimados de crecimiento ante el incierto escenario actual. En este ejercicio, observamos que las emisoras que presentan un atractivo descuento en su múltiplo P/U son: COG, MOMO, AMZN, REGN y ULTA. Empresas coyas valuaciones muestran menor atractivo son: PFE, WMT, HPQ, BAX y ABT.

P/U P/U Premio/ P/VL P/VL Premio/ Ticker Emisora Actual Prom 10a Dto 10a Actual Prom 10a Dto 10a COG Cabot Oil & Gas 10.63 218.55 -95.1% 3.18 4.24 -25.0% MOMO Momo 11.35 81.41 -86.1% 2.34 8.52 -72.6% AMZN Amazon.com 84.73 392.62 -78.4% 15.65 17.06 -8.3% REGN Regeneron Pharmaceuticals 22.98 60.70 -62.1% 4.86 11.26 -56.9% ULTA Ulta Beauty 14.36 36.08 -60.2% 5.23 8.21 -36.3% PCAR PACCAR 8.90 17.72 -49.8% 2.18 2.43 -10.1% BKNG Booking Holdings 13.55 26.89 -49.6% 9.39 9.38 0.1% SCHW Charles Schwab 12.54 24.64 -49.1% 2.29 3.07 -25.4% CTSH Cognizant Technology Solutions 12.33 21.41 -42.4% 2.31 4.24 -45.6% AMP AMP 6.42 11.10 -42.1% 2.22 2.16 2.6% ANET Arista Networks 23.45 39.07 -40.0% 5.35 8.31 -35.7% FDX FedEx 10.06 16.06 -37.4% 1.68 2.45 -31.3% BBY Best Buy 9.51 14.27 -33.3% 4.20 2.93 43.5% CAT Caterpillar 10.19 14.67 -30.5% 4.38 3.64 20.2% SYY Sysco 12.27 17.24 -28.8% 9.19 7.03 30.7% CMI Cummins 9.17 12.66 -27.6% 2.71 2.95 -8.0% ORLY O’ Reilly Automotive 16.83 22.76 -26.1% 57.29 27.95 104.9% FTV Fortive 20.14 27.11 -25.7% 2.51 5.55 -54.8% ILMN Illumina 43.05 56.61 -24.0% 8.70 10.38 -16.1% MNST Monster Beverage 27.51 34.81 -21.0% 7.24 8.93 -18.9% VMW VMware 32.87 39.77 -17.3% 7.22 9.55 -24.4% ADBE Adobe 48.29 57.14 -15.5% 14.69 6.86 114.1% SHW Sherwin-Williams 22.86 23.52 -2.8% 10.27 13.47 -23.8% ANTM Anthem 12.30 12.44 -1.1% 1.81 1.42 27.8% PYPL PayPal Holdings 43.69 42.22 3.5% 6.65 5.41 23.0% ADI Analog Devices 19.04 18.20 4.6% 2.82 2.98 -5.1% ADP Aeroports de Paris 23.92 22.68 5.5% 11.00 7.30 50.7% CTXS Citrix Systems 29.50 27.33 7.9% 21.98 7.87 179.4% VRSN VeriSign 37.68 34.67 8.7% 10.37 10.08 2.8% MDLZ Mondelez International 20.22 18.42 9.8% 2.63 1.85 42.4% ISRG Intuitive Surgical 44.82 40.49 10.7% 6.95 6.54 6.2% XLNX Xilinx 22.72 20.18 12.6% 7.34 4.93 49.0% TXN Texas Instruments 19.15 16.97 12.9% 10.46 5.70 83.6% INTU Intu Properties 37.16 31.69 17.3% 16.08 14.84 8.3% TMO Thermo Fisher Scientific 32.15 26.75 20.2% 3.81 2.44 56.4% ABT Abbott Laboratories 33.02 23.70 39.3% 4.47 2.58 73.1% BAX Baxter International 26.11 18.30 42.7% 5.21 2.99 74.6% HPQ HP 9.39 6.30 49.0% 0.54 0.64 -15.6% WMT Walmart 22.98 14.80 55.3% 4.31 2.95 46.0% PFE Pfizer 24.57 15.41 59.5% 2.86 2.35 22.0%

4

REPORTE BURSÁTIL

Caída límite en Efectivo/ Pasivo CP P/U (Premio/ Dto P/VL (Premio/ Dto Ticker Emisora ventas (veces) Deuda Neta/ Ebitda 10a) 10a) COG Cabot Oil & Gas -95.5% 0.61 0.77 -95.1% -25.0% PCAR PACCAR -92.4% 0.48 -1.41 -49.8% -10.1% MOMO Momo -68.8% 1.00 2.32 -86.1% -72.6% CTSH Cognizant Technology Solutions -80.0% 0.89 3.53 -42.4% -45.6% ANET Arista Networks -69.5% 1.86 0.12 -40.0% -35.7% ULTA Ulta Beauty -76.0% 0.34 0.50 -60.2% -36.3% MNST Monster Beverage -73.7% 1.21 3.11 -21.0% -18.9% CAT Caterpillar -85.6% 0.31 1.92 -30.5% 20.2% AMZN Amazon.com -64.2% 0.41 -0.69 -78.4% -8.3% BBY Best Buy -81.7% 0.28 2.30 -33.3% 43.5% BKNG Booking Holdings -35.9% 1.18 0.68 -49.6% 0.1% REGN Regeneron Pharmaceuticals -44.9% 0.77 0.56 -62.1% -56.9% FDX FedEx -85.4% 0.17 4.56 -37.4% -31.3% ILMN Illumina -58.2% 3.07 -0.42 -24.0% -16.1% TXN Texas Instruments -77.7% 1.15 3.07 12.9% 83.6% CMI Cummins -85.3% 0.18 3.33 -27.6% -8.0% BAX Baxter International -80.7% 1.03 -1.27 42.7% 74.6% FTV Fortive -68.0% 0.35 0.09 -25.7% -54.8% SYY Sysco -85.5% 0.08 1.63 -28.8% 30.7% VRSN VeriSign -75.6% 0.53 - 8.7% 2.8% ANTM Anthem -86.8% 0.21 0.96 -1.1% 27.8% XLNX Xilinx -61.0% 2.50 0.38 12.6% 49.0% ISRG Intuitive Surgical -61.4% 1.13 -1.23 10.7% 6.2% ADI Analog Devices -70.7% 0.43 6.05 4.6% -5.1% ADBE Adobe -44.9% 0.51 0.53 -15.5% 114.1% TMO Thermo Fisher Scientific -71.9% 0.39 2.45 20.2% 56.4% HPQ HP -87.9% 0.18 3.45 49.0% -15.6% SCHW Charles Schwab -45.4% 0.11 0.34 -49.1% -25.4% INTU Intu Properties -44.5% 0.74 2.21 17.3% 8.3% ADP Aeroports de Paris -79.3% 0.06 1.79 5.5% 50.7% VMW VMware -35.9% 0.28 4.54 -17.3% -24.4% MDLZ Mondelez International -76.6% 0.08 2.11 9.8% 42.4% WMT Walmart -79.4% 0.12 3.16 55.3% 46.0% ABT Abbott Laboratories -57.1% 0.36 -0.14 39.3% 73.1% ORLY O’ Reilly Automotive -65.8% 0.01 2.05 -26.1% 104.9% SHW Sherwin-Williams -70.3% 0.04 4.62 -2.8% -23.8% CTXS Citrix Systems -34.0% 0.30 3.03 7.9% 179.4% AMP AMP -28.3% 0.03 0.31 -42.1% 2.6% PYPL PayPal Holdings -15.8% 0.27 0.48 3.5% 23.0% PFE Pfizer -56.6% 0.03 59.5% 22.0%

5

REPORTE BURSÁTIL

Directorio

Dirección de Análisis y Estrategia Bursátil

Carlos A. González Tabares Director de Análisis y Estrategia Bursátil T. 5231-4521 [email protected]

Janneth Quiroz Zamora Subdirector de Análisis Económico T. 5231-0200 Ext. 0669 [email protected] Marcos Daniel Arias Novelo Analista Económico T. 5230-0200 Ext. 4186 [email protected]

Fernando E. Bolaños S. Gerente de Análisis T. 5230-0200 Ext. 0720 [email protected]

J. Roberto Solano Pérez Analista Bursátil Sr. T. 5230-0200 Ext. 4451 [email protected]

Verónica Uribe Boyzo Analista Bursátil T. 5230-0200 Ext. 4287 [email protected]

B. Jimena Colín Fernández Analista Bursátil T. 5231-0200 Ext. 0710 [email protected]

Brian Rodríguez Ontiveros Analista Bursátil T. 5230-0200 Ext. 4195 [email protected] Maria José Romo Rodríguez Analista Bursátil Jr. T. 5230-0200 Ext. 0683 [email protected]

Juan Francisco Caudillo Lira Analista Técnico Sr. T. 5231-0016 [email protected]

César Adrian Salinas Garduño Analista de Sistemas de Información T. 5230-0200 Ext. 4790 [email protected]

Disclaimer

Nosotros, el Área de Análisis y Estrategia Bursátil, certificamos que las opiniones contenidas en este documento reflejan exclusivamente el punto de vista del analista responsable de su elaboración. Asimismo, certificamos que no hemos recibido, ni recibiremos, compensación alguna directa o indirecta a cambio de expresar una opinión específica de este reporte.

Es importante mencionar que los analistas no mantienen inversiones directas o a través de interpósita persona, en los valores o instrumentos derivados objeto del reporte de análisis, así como que ninguno de los miembros del Consejo, directores generales y directivos del nivel inmediato inferior a éste, funge con algún cargo en las emisoras que pueden ser objeto de análisis en el presente documento.

En los últimos doce meses, es posible que Monex Grupo Financiero, S.A. de C.V. y/o las sociedades que forman parte del grupo (en lo sucesivo “Monex”), a través de sus áreas de negocio, haya recibido compensaciones por prestar algún servicio de representación común, financiamiento corporativo, banca de inversión, asesoría corporativa u otorgamiento de créditos bancarios, a emisoras que pueden ser objeto de análisis en el presente informe.

Este reporte está dirigido a la Dirección de Promoción. Las recomendaciones reflejan una expectativa de comportamiento de la acción contra su mercado de referencia y en un plazo determinado. Este comportamiento puede estar explicado por el valor fundamental de la compañía, pero también por otros factores. El cálculo del valor fundamental realizado se basa en una combinación de una o más metodologías generalmente aceptadas en los análisis financieros, y que pueden incluir, entre otras, análisis de múltiplos, flujos de efectivo descontados, análisis por partes o alguna otra que aplique al caso particular que se esté analizando. Sin perjuicio de lo que antecede, podrían tener más peso otros factores, entre los que se encuentran el flujo de noticias, momento de beneficios, fusiones y adquisiciones, el apetito del mercado por un determinado sector, entre otros; estos factores pueden llevar a una recomendación opuesta a la indicada solamente por el valor fundamental y su comparación directa con la cotización. Nuestra política de recomendación contempla los siguientes escenarios: Compra. - Cuando el rendimiento esperado de la acción supere en más del 5% el rendimiento esperado del IPyC; Mantener. - Cuando el rendimiento esperado de la acción se ubique entre el ± 5% el rendimiento esperado del IPyC; Venta. - Cuando el rendimiento esperado de la acción sea inferior en más del 5% el rendimiento esperado del IPyC.

El presente documento fue elaborado por Monex con información pública obtenida de fuentes consideradas como fidedignas, sin embargo, no existe garantía, explícita o implícita, de su confiabilidad, por lo que Monex no ofrece ninguna garantía en cuanto a su precisión o integridad. El inversionista que tenga acceso al presente documento debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo. El contenido de este mensaje no constituye una oferta, invitación o solicitud de Monex para comprar, vender o suscribir ninguna clase de valores o bien para la realización de operaciones específicas. Monex no asume, ni asumirá obligación alguna derivada del contenido del presente documento, por lo que ningún tercero podrá alegar un daño, perjuicio, pérdida o menoscabo en su patrimonio derivado de decisiones de inversión que hubiese basado en este documento. Las opiniones aquí expresadas sólo representan la opinión del analista y no representan la opinión de Monex ni de sus funcionarios. Los empleados de las áreas de promoción, operación, directivos o cualquier otro profesional de Monex, podrían proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito a los clientes que reflejen opiniones contrarias a las expresadas en el presente documento. Inclusive, Monex o cualquiera de sus promotores, operadores, afiliadas o personas relacionadas podrían realizar decisiones de inversión inconsistentes con las opiniones expresadas en el presente documento.

6